1 de febrero Cali

Page 1

Salud. Vuelven advertencias por uso de biopolímeros en procedimientos estéticos. Diario Gratuito

Cali

VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1048 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Pág.14

Comienza una nueva historia para D. Cali

Los dirigidos por Leonel Álvarez juegan mañana de local ante el Once Caldas. ● Página 10

Valle, alerta por casos de dengue En 1ras. 3 semanas murieron 3 personas y hubo 176 casos graves.

diarioadn.co Ciencia

Los fenómenos naturales más extraños.

Curiosidades

En Catar se exhibe el carro más costoso.

Mundo

Casa de Hitler sería dentro de inmigrantes.

Pág. 2

Sentencia

En 6 meses sustituirían carretillas

Aunque el Secretario de Tránsito pidió 8 meses de prórroga para sacar de circulación las carretillas, dijo que en 6 se verán resultados. Irá a Bogotá con carretilleros, para conocer alternativas de vehículos. Pág. 4 ●

Prevención

A pesar de los aguaceros de la semana pasada, en estos días ha vuelto a subir la temperatura. Según los medidores del ambiente, ha sobrepasado 34 grados. SANTIAGO S.

Clima

Juegos para soportar el calor

En el Parque La Horqueta, niños disfrutan hasta la última gota de agua.

Arrancaría en noviembre. ADN

Montarán sistema de alertas para el río Cauca ● Página 6


2

aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

Cali Precaución Ascenso a cerros

Hoy Particulares: 1 y 2 Taxis: 3 y 4

Pico y placa

Mañana Particulares: No hay Taxis: 5 y 6

Alerta epidemiológica en el Valle por dengue En las primeras tres semanas del año fallecieron tres personas.

El Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo de Desastres de la ciudad (Cmgrd) hizo un llamado a todas las personas que quieren emprender un ascenso por los cerros tutelares, para que reporten a las estaciones de Policía del sector sobre su ascenso.

Servicio Busca hogar

‘Luna’ busca quién la acoja y le brinde los cuidados que necesita. Tiene 6 años y, según la persona que la tiene a su cargo, es juguetona, juiciosa y cariñosa. La perra está vacunada, desparasitada y esterilizada. Mayores Informes para su adopción: 3206242768 3127820116.

Movilidad Hueco en la vía

● Hasta

la tercera semana de enero, tres personas fallecieron en el Valle a causa del dengue, entre ellas una niña de 5 años, y la Secretaría de Salud del Departamento decidió decretó la alerta epidemiológica. Según un informe de esta dependencia, hasta la tercera semana de enero se notificaron al Sistema de Vigilancia de Salud Pública del Valle, 413 casos de dengue, de los cuales 176 casos se reportaron como positivos y como dengue grave. Esto representa un aumento significativo frente al mismo período del 2012, en el que se presentaron en total 192 casos. Se advirtió que ante la situación de alerta, se debe garantizar el cumplimiento de la atención integral del paciente que padece este virus, especialmente los menores de 15 años; además de notificar de manera oportuna los casos de dengue normal y grave, además de los casos de mortalidad. “Es una situación muy grave. Entre las personas afectadas se encuentran 2 menores, una procedente

El apunte Recomendaciones para combatirla

Entre lo que debe tener en cuenta está: eliminar criaderos para mosquitos, limpiar sitios donde hay basura, mantener tapados depósitos de almacenamiento de agua y vaciar envases de agua, los neumáticos viejos y otros recipientes que tengan agua.

En el 2012, el Valle del Cauca fue el tercer departamento con mayor número de casos de dengue.ARC.

Barrios más afectados en Cali Redacción Cali ● En

Desde hace una semana esta alcantarilla se encuentra sin tapa en plana vía de la calle 6 con carrera 6 , en el Centro Histórico de Cali. Se ha convertido en un riesgo para los que pasan por ahí.

de Zarzal y otra de Cali. Asimismo, un anciano de 66 años de la capital del Valle”, dijo el secretario de Salud Departamental, Fernando Gutiérrez. El funcionario agregó que el principal factor de la propagación de esta enfermedad es la ola de calor que se vive por estos días, “pues las altas temperaturas facilitan la propagación del zancudo”. Según Yenny Macías, enfermera profesional del Área de Vigilancia Epidemiológica de Comfenalco Valle EPS, en el centro asistencial se presentaron hasta finales de enero de este año 34 casos de dengue. “El año pasado, noviembre fue el mes más critico con 25 personas que padecieron la infección”.

Redacción Cali

Cali, durante las tres primeras semanas del año se han presentado 327 casos de dengue clásico, de los cuales 8 son graves. “ Las dos personas fallecidas en la ciudad eran procedentes de los barrios Panamericano y Vipasa”, dijo Elizabeth Castillo, jefe de Salud e epidemiología de la Secretaría de Salud

de Cali. Durante todo el 2012 se reportaron 2.260 casos de dengue en Cali, de los cuales 222 fueron catalogados como graves. “Comparado el 2012 con el 2013 hay un incremento en las primeras tres semanas del año”, precisó la funcionaria. Según la Secretaría de Salud de Cali, los barrios Siloé y Terrón Colorado son los sectores que más

personas enfermas reportan. “La enfermedad atacó principalmente a jóvenes entre los 17 y 24 años”, precisó Castillo. La epidemióloga explicó que en el año 2012, durante todo el mes de enero, dos personas fallecieron en Cali a causa de esta enfermedad. “Por eso, necesitamos que las entidades de salud estén alerta, así como la comunidad”, precisó.

Las aguas encharcadas son foco de proliferación del vector.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 1 de Febrero 2013

Cali

Definen ‘ruta’ a carretilleros

Tránsito indicó que en seis meses se verían resultados de sustitución. Redacción Cali

Una prórroga de ocho meses solicitó la Administración Municipal al Ministerio de Transporte para cumplir con el proceso de sustitución de carretillas, que establecía como plazo hoy para que los vehículos de tracción animal dejarán de circular. El secretario de Tránsito Municipal, Alberto Hadad, indicó que aunque no ha recibido respuesta, verbalmente se le expresó que no había problema por el plazo. Hadad destacó que la sentencia de la Corte que ordena la sustitución lleva diez años sin cumplirse. “Nadie le había metido el pecho a este problema social y nosotros ya lo estamos haciendo, tenemos una hoja de ruta definida y aspiro a que en este primer semestre haya una solución de fondo”, dijo. El funcionario indicó que la sustitución se iniciará con los 660 carretille-

El proceso de sustitución se iniciará con 660 carretilleros, identificados en el censo.SANTIAGO SALDARRIAGA

El apunte Capacitación y alternativa agrícola El secretario de Tránsito, Alberto Hadad, indicó que los otros aspectos en los que se trabaja es la definición del inicio de capacitaciones y asesorías para ●

la creación de pymes. “Lo tercero es que hay una alternativa agrícola, parece que hay personas que tienen parcelas, se les puede acompañar con el Sena”,

explicó Hadad. El Secretario aseguró que cuando lleguen de Bogotá, se tomarán las decisiones sobre la adquisición de los automotores.

ros identificados en el censo, que ejercen su actividad de manera legal. “La próxima semana viajan a Bogotá dos representantes de los carretilleros, invitados por la Secretaría de Movilidad, a ver los vehículos japoneses que pueden cargar hasta 900 kilos y con los que se va a realizar el proceso de sustitución allá”, aseguró Hadad. El Secretario anotó que la idea es hacer acompañamiento a los carretilleros para que la alternativa de sustitución laboral sea sostenible y les pueda garantizar su sustento. “Ya hablé con las empresas de aseo para una alianza, para que ellos (los carretilleros) en estas camionetas manejen los escombros donde no puedan ingresar los camiones grandes”, explicó. Gloria Hidalgo, vocera del gremio, manifestó que están optimistas. “Creemos que en ese tiempo sí se puede, y vamos a ir a Bogotá a mirar la experiencia para corregir errores”.

aDn

En breve 337 quejas al Zar Anticorrupción VALLE. La oficina del Zar

Anticorrupción del Valle, a cargo de Héctor F. Lenis, ha recibido 337 inquietudes entre derechos de petición, denuncias, quejas y reclamos. Lenis indicó que ya se les respondió y están en seguimiento.

Oficina, en la Gobernación.

Avanza reforma en Educación VALLE. El secretario de

Educación del Valle, Nelson Vargas, presentó ante el Ministerio los avances de la reforma administrativa de su dependencia. Los resultados del proceso se empezarían a reflejar en año y medio.

Animalistas, inconformes ● Tras el anuncio hecho por el Secretario de Tránsito sobre la prórroga para implementar el proceso de sustitución, defensores de animales insisten en que no se debe aplazar más la solución. “Están pidiendo ocho meses, considerando que están arrancando de cero, entonces porqué el año pasado no lo hicieron. Esto muestra una falta de com-

promiso con la libertad de los caballos y la dignificación de la vida de los carretilleros”, aseguró Terry Hurtado, representante de la Federación de Comités de Liberación Animal. El líder animalista indicó que les preocupa que aún no se construya el centro de bienestar animal, con el que debe contar el Municipio, y a donde llevarían a los caballos libera-

dos del proceso. Al respecto, Tránsito indicó que se están analizando varias alternativas relacionadas con el paradero de los equinos. Entre tanto, la organización Sentir Animal confirmó que hoy instaurará la demanda contra los alcaldes de las últimas diez administraciones, por no cumplir la sentencia de la Corte Constitucional.


aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

Cali

Se reinicia obra del MÍO en Calipso

Empresas, interesadas en operar el MÍO ● El alcalde de Cali, Rodri-

En diez meses estaría lista la terminal ‘Julio Rincón’. Redacción Cali

Luego de más de tres meses de estar suspendidas, Metrocali reinició las obras de empalme vial de la terminal intermedia del MÍO ‘Julio Rincón’, que se construyen sobre la Autopista Simón Bolívar. La presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, indicó que tienen entre ocho y diez meses para desarrollar esta obra, que hace parte de la Troncal de Aguablanca. “Estuvimos suspendidos por un tiempo por problemas de aprobación de diseños de Emcali... en este momento se está pavimentar lo que está abierto pa-

ra poder dar vía y generarle salidas al barrio de Calipso, para mejorar la movilidad”, indicó Rodríguez. Y anotó que una vez se termine con la pavimentación se generará el espacio para que se pueda empezar a construir la terminal intermedia ‘Julio Rincón’, que quedará ubicada entre las carreras 28 y 29. Las obras de la terminal están avaluadas en cerca de 9.500 millones de pesos y sus características serían similares a la de la Cañaveralejo. La idea es que se termine a la par con las obras de interconexión. Entre tanto, habitantes de sectores aledaños a la obra, insisten en que esta se agilice, debido a los pro-

Las obras fueron contratadas desde noviembre del 2011. SANTIAGO S.

La cifra

28.000

millones de pesos es el costo aproximado de las obras de empalme vial de la terminal intermedia ‘Julio Rincón’.

blemas que han tenido por el encerramiento. “Ya era justo que empezaran esas obras otra vez, porque esto por acá se había vuelto un atracadero, además de los problemas de movilidad que nos generan por esos encerramientos”, dijo Lucy Salgado, habitante de Calipso.

go Guerrero, pidió calridad al operador ETM en la salida de los 51 buses del sistema de transporte masivo MÍO, que se habría originado en la falta recursos para surtirlos de gasolina. “Los operadores tienen dificultades económicas, yo no me atrevería a decir que están chantajeando, pero sí tienen problemas, y si no pueden cumplir que nos digan para que otros asuman”, dijo el mandatario. Guerrero agregó que hay tres empresas interesadas en entrar a operar el sistema, en caso de que uno de los operadores del MÍO no pueda sacar los buses. “El año pasado se sancionaron con 2.000 millones. Ellos también tienen culpa, porque han dejado de sacar muchos de los buses y después dicen que no llegan al punto de equilibrio en el número de pasajeros. ellos deben cumplir”, dijo.

5

En breve Buscan incentivos para impuesto VALLE. La Gobernación

anunció que está definiendo estrategias para incentivar el pago del impuesto automotor, cuyo recaudo al 28 de enero era de 3.811 millones de pesos. Se espera aumentar la cifra cuando se implemente la liquidación vía web.

Trámite en la Gobernación.

Infivalle entregó balance del 2012 Créditos por 80.340 millones de pesos fueron aprobados por el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca (Infivalle), al terminar el 2012. Los ingresos financieros crecieron en 104 por ciento y se ahorraron 404 millones. VALLE.


6

Viernes 1 de Febrero 2013

Cali

El Cauca tendrá sistema de alertas tempranas Es el mismo modelo empleado en los ríos Mississippi y Rin

Redacción Cali ● Desde el embalse de Sal-

vajina hasta la Virginia (Caldas), el río Cauca contará con un sistema de alertas tempranas que avisará, con uno y hasta dos días de anticipación, crecientes del afluentes que puedan generar inundaciones en puntos específicos. Dicho sistema entrará a operar en el segundo semestre de este año y tendrá un costo de 500 mil euros (1.200 millones de pesos), los cuales fueron donados por el Gobierno Holandés. Micca Werner, miembro del Instituto para la Educación del Agua (Institute For Water Education), precisó que este sistema de alertas tempranas busca prevenir inundaciones, avalanchas y creciente súbitas del Cauca. “Es un proyecto que estamos desarrollando en conjunto con la Corporación Regional Autónoma y el Ideam”, precisó. El ingeniero complementó que este es un progra-

En el 2011 se registraron varias inundaciones en el Cauca. ARC.

ma piloto que se está aplicando en el país y es el mismo que opera en ríos como el Mississippi en Estados Unidos y el Rin, que atraviesa siete países de Europa. “A finales de este año, tiene que estar operando este sistema”, concluyó. María Clemencia Sandoval, ingeniera ambiental de la CVC, explicó que este sistema se complementará con parte del soporte técnico que actualmente tiene la Corporación. “La idea es potencializar, las estaciones climatológicas, sensores y toda la infraestructura del sistema de climatología y de niveles de ríos, tanto de la CVC, como del Ideam y los ingenios del Valle, para crear una plataforma de nivel regional y entregar información más rápida”.

Los datos 1. Planeación El diseño de este sistema de alertas se viene desarrollando desde el año 2012.

aDn

En breve

Bloque de búsqueda CALI. Tras reunirse con el Presidente de la República y

el Fiscal General de la Nación, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, anunció que se creará en la ciudad un grupo de búsqueda para combatir el crimen organizado. “Esto necesita un ataque sistémico, la idea es que se van a crear grupos élites, bloques de búsqueda en la ciudad para atacar este tipo de delitos”, afirmó.

Hay preocupación por las muertes de los últimos días. ARC.

Balance de la seguridad

Hoy, protesta en el H. Psiquiátrico

CALI. La Secretaría de Gobierno anunció que durante las tres primeras semanas del año se registró reducción del 17 por ciento en el hurto de motos, asimismo, una disminución en el robo de celulares, en relación con el mismo periodo del año pasado.

CALI. El Sindicato de Tra-

bajadores del Hospital Psiquiátrico del Valle (Asositrapsi) informa que hoy protestarán a las 8:00 a.m. en la calle 5 con carrera 80 (frente al hospital),por presuntos incumplimientos en compromisos adquiridos.

Desmantelan laboratorios VALLE. Dos laboratorios de cocaína que pertenecerían a

2. Otras zonas

Este sistema de alertas tempranas también será aplicado en un trayecto del río Bogotá.

3. Más ríos

Después de la prueba piloto, los holandeses esperan implementar el sistema en el río Magdalena.

las Farc fueron desmantelados por la Tercera Brigada del Ejército. Los operativos se desarrollaron en la vereda naranjal, del municipio de San Pedro. Estas construcciones ilegales pertenecían, según las informaciones, a la Columna Móvil Alirio Torres y estaban compuestas por una casa de 3x6 metros en paredes de adobe.

100 estaciones para fin de año El sistema de alertas tempranas del río Cauca no solo servirá para alertar inundaciones, sino temporadas de sequía. “Queremos mejorar los elementos que tenemos para comunicar la información a todos los sectores que necesitan. Entre la infraestructura esperamos tener al menos 100 torres de climatología antes de culminar el año”, dijo María Clemencia Sandoval, ingeniera ambiental de la CVC. La ingeniera explicó que en el caso de Cali se podrá saber de posibles inundaciones en el sector de Juan●

Anunciará inundaciones. ARCHIVO

chito hasta con un día de anticipación, y en el Norte del Valle, hasta con dos días. “Las empalizadas de los ríos Palo y Desbaratado (que afectan directamente a Cali) se podrán saber con un día de anticipación”, reiteró. Ómar Franco, subdirector de Hidrología del Ideam, explicó que este sistema aprovecha la experticia de los holandeses. “El gran valor es la transferencia tecnológica y la capacitación a la gente de la CVC y el Ideam, es una plataforma que permitirá respuesta en tiempo real”, aseguró.


aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

Cali

7

Alianza por ‘Comunidad Pila’

Estudiantes de Icesi desarrollarán proyectos con Carvajal. Redacción Cali

A partir de hoy, estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Telemática de la Universidad Icesi conformarán el primer grupo de la ‘Comunidad Pila’, una alianza con la empresa Carvajal Tecnología y Servicios, que busca potenciar el talento de los universitarios, de cara al mundo laboral. “El objetivo es el desarrollo de proyectos de alto contenido creativo, que tengan impacto en la sociedad y en los cua●

les, el futuro profesional se consolide desde las aulas universitarias”, explicó Carlos M. Pérez, presidente de Carvajal Tecnología y Servicios. Los estudiantes que participen tendrán la oportunidad de poner en práctica

El apunte Experiencia laboral

● El vocero de Carvajal agregó que esta alianza les permite a los estudiantes 'pilos' alcanzar una experiencia laboral, conocer el contexto empresarial y aprender a trabajar en equipo, durante las interacciones que se les ofrecerán.

los contenidos de una materia o varias de ellas, en el desarrollo de proyectos reales que pueden ser aplicables en Carvajal. “Uno de nuestros intereses es estimular la profesión de la ingeniería, pues, según las estadísticas, el número de estudiantes ha venido decayendo en Colombia y Latinoamérica”, aseguró Gonzalo Ulloa, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Icesi.

Estudiantes de sistemas y telemática, los beneficiados. ARC.

En breve

Ubeimar rechaza posible intervención del HUV VALLE. El gobernador Ubei-

mar Delgado sugirió al Gobierno Nacional sancionar a las EPS que le adeudan al Hospital Universitario del Valle (HUV) y rechazó una posible intervención. “Parece que no existe la posibilidad de salvar al hospital, sino de intervenirlo, puesto que las condiciones que actualmente afronta así lo indican”, dijo. Crisis de HUV no se supera.

G-11 presentará proyectos a Banco

Se han bajado 20 vallas publicitarias

Jóvenes reciben becas para la ‘U’

CALI. Cali, Buenaventura,

CALI. Un total de 20 vallas

CALI. Trece jóvenes de Pal-

Candelaria, Florida, Pradera, Jamundí, Yumbo, Vijes, La Cumbre, Dagua y Palmira, municipios que conforman el G-11, recibirán hoy a delegados del Banco Mundial, para presentarles los proyectos que se han venido estructurando, con el fin de establecer posibles apoyos. Algunos de los proyectos son de infraestructura.

publicitarias han sido desmontadas de manera voluntaria, tras los controles que está realiza la Alcaldía de Cali a estos elementos, instalados sin cumplir los requisitos. Ordenamiento Urbanístico indicó que ya se encuentran listos los oficios solicitando el desmonte de por lo menos 80 vallas instaladas de manera irregular. Alcaldía adelanta controles.

mira, Buenaventura, Santander de Quilichao, Cali y Roldanillo, de estratos 1 y 2, usuarios de gas natural, serán los nuevos beneficiarios de las becas del programa ‘Conexión U’, de Gases de Occidente. El estudio de estos jóvenes en las universidades Icesi y del Pacífico, será subsidiado por la empresa. Ya son 42 los beneficiados.


8

aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

Colombia

$1.775 $2.412

Restitución especial para las mujeres

Gobierno dió enfoque de género a ley 1448. Capacitarán a los funcionarios y revisarán las normas discriminatorias. Redacción Bogotá

Una estrategia para que las mujeres y niñas de zonas rurales, víctimas de abandono forzado y despojo de tierras, puedan acceder más fácilmente a reclamar sus derechos de propiedad sobre los terrenos que les quitaron grupos armados, fue lanzada ayer por el Gobierno Nacional. La Unidad de Restitución de Tierras del Ministerio de Agricultura encontró durante los meses en que se ha aplicado la Ley 1448 de 2011 que las mujeres enfrentan diversos problemas, especialmente por problemas culturales ligados al machismo en las zonas rurales. Aunque muchas mujeres han quedado sin pareja, y han tenido que sacar solas adelante a sus hijos y familia, tienen poco arraigo con la tierra porque el propietario era el esposo, porque en zonas alejadas no se acostumbra que ellas sean las dueñas de la tierra, porque desconocen a qué tienen derecho o porque los funcionarios encargados de atenderlas tampoco están preparados. La Unidad diseñó el Programa de Acceso Especial de Mujeres y Niñas al Procedimiento de Registro de Restitución de Tierras. La estrategia, presentada por Jesús Ricardo Sabogal Urrego, director de la

Baja subsidio de Cajas en 18 zonas Los susbsidios monetarios que las Cajas de Compensación entregan a cerca de 3,5 millones de colombianos en todo el país bajarán este año. La medida cobija a los trabajadores afiliados a las cajas de 18 departamentos que ganan menos de cuatro salarios mínimos mensuales, es decir, 2'358.000 pesos. El superintendente del Subsidio Familiar, Edmundo Conde Zamorano, explicó que la situación se debe a la aplicación del artículo ●

Mientras los altos mandos de la Policía en Risaralda y autoridades civiles recorrían la carretera Pereira - Chocó para inspeccionar los dispositivos de seguridad tras el anuncio de las Farc de hacer un paro armado en la vía a partir de hoy, en la terminal de transporte de la capital risaraldense solo despachaban vehículos hasta Pueblo Rico (Risaralda). “El último bus que salió para el Chocó, a Condoto, fue el de las 10 de la mañana (de ayer). Los despa-

46 de la Ley 1438 de 2011. Los departamentos donde bajará la cuota del subsidio son Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Chocó, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Sucre, Risaralda, Tolima, Valle, Putumayo, Amazonas, Arauca y Casanare. La menor cuota será en Chocó: 17.159 pesos por persona a cargo del trabajador (hijos, padres y hermanos huérfanos) y la más alta, en San José del Guaviare, de 36.062 pesos.

Congreso de la Asosiación Nacional de Cajas de Compensación.ADN

En breve Mujeres y otras personas en el proceso de restitución de Manpuján, Bolívar,en diciembre de 2012.ADN

El apunte Lo que el conflicto ha dejado ● Según estadísticas de la

Unidad de Restitución de Tierras, de 31.820 solicitudes de ingreso al Registro de Restitución, el 36,52% (11.814) son hechas por mujeres que dicen ser víctimas de despojo o abandono forzado de tierras. De

esta cifra, el 65% son mujeres cabeza de hogar, el 28% tienen unión marital de hecho y el 27,7% son viudas. Las cifras muestran cómo el conflicto rompió con el núcleo familiar y aumentó la vulnerabilidad de las mujeres.

Unidad, busca que las mujeres tengan trato prioritario al aplicar la Ley 1448. El programa tiene cuatro áreas de trabajo: capacitación a funcionarios; empoderamiento de las mujeres en su territorio; alianzas para documentar bien los casos de mujeres; impacto en procesos judiciales para superar aspectos discriminatorios de las normas colombianas.

Liberados ayer tres ingenieros BOGOTÁ. Ayer fueron liberados Luis Miguel Figueroa, César Galeano y Hembrer García, ingenieros plagiados por presuntos guerrilleros del frente 49 de las Farc en Piamonte, entre Cauca y Putumayo. Cerca de 500 militares buscaban liberación.

Expectativa por paro armado ●

UN EURO VALE

UN DÓLAR VALE

El dato A Flota Occidental en esta misma época del año pasado, le quemaron dos buses y asesinaron a un conductor. chos están suspendidos hasta nueva orden. Solamente se venderán pasajes hasta Pueblo Rico”, informaron en la taquilla de Flota Occidental, la empresa con más frecuencias hacia el Chocó.

El martes, las Farc repartieron en el Chocó un panfleto en el que anunciaron un paro armado en la carretera Pereira - Pueblo Rico- Santa Cecilia - Chocó, a partir de hoy. La general Mireya Cordon López, comandante de la regional número 3 de la Policía, quien llegó ayer hasta Tadó (Chocó), dio un parte de tranquilidad e invitó a los transportadores y a los viajeros a no dejarse amedrentar. Pese a esto, el temor en los transportadores es evidente.

César Galeano, liberado.J. ESC.

Desempleo bajó en el 2012 BOGOTÁ.El desempleo ba-

Bus de Flota Occidental.J.NIETO

jó en 2012 y se espera que en 2013 se mantenga la tendencia, según el Dane. Al cierre del 2012, la tasa de desempleo se situó en 10,4 por ciento, por debajo del 2011 que fue de 10,8 por ciento. Hubo 32.000 empleados más en 2012.

En Cuba solo se habló de lo agrario

En la mesa de negociación de paz de La Habana (Cuba) entre el Gobierno y las Farc, parece no reflejarse la tensión que se da por fuera a través de comunicados de las partes. El acuerdo de no hablar de la confrontación armada en la mesa de diálogo se cumplió ayer, y durante la reanudación de las conversaciones solo se tocó el tema agrario, primer punto de la agenda. Sin embargo, el jefe de negociadores del Gobierno, Humberto de la Calle, dejó ayer otra vez claro que “solo habrá cese bilateral el día que firmemos un acuerdo para terminar el proceso”. Mientras tanto en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos ratificó anoche que su Gobierno no se dejará presionar para pactar un cese del fuego, y reiteró que la orden impartida a las tropas es “triplicar” las acciones ofensivas contra las Farc.


Viernes 1 de Febrero 2013

El dato

ONU exige a Israel parar ocupación

Informe señala que Israel viola los derechos humanos de los palestinos. Los datos

Ginebra, Suiza Reuters

1. Seis meses

La ONU documentó hechos en seis meses de trabajo y a pesar de que el Gobierno israelí no cooperó.

2. Más colonos

En diez años la población de colonos creció mucho más (5,3 %) por año que la de Israel (1,8 %).

Asentamiento judío cerca de Jerusalén. Israel construirá 3.000 viviendas más en Cisjordania.REUTERS

de prensa Christine Chanet, jueza francesa que encabezó la investigación. Los asentamientos violan la Cuarta Convención de Ginebra, que prohibe la transferencia de población civil a territorios ocupados, y podrían representar crímenes de guerra que caen bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI), dijo el informe de ONU. “Transferir a

El apunte Israel rechaza informe ● El Estado judío no coope-

ró con esta investigación solicitada en marzo de 2011 por el Consejo de DD. HH. de la ONU para estudiar el impacto de los asentamientos en el territorio, incluido Jerusalén Este. Israel dice que el foro de

la ONU tiene un sesgo inherente contra el país y defiende su política de asentamientos citando lazos históricos y bíblicos con Cisjordania. La cancillería israelí rechazó el informe por “contraproducente y desafortunado”.

‘En Guantánamo sí censuran’ ● El juez militar que preside la base de Guantánamo (en Cuba), coronel James Pohl, reconoció que el gobierno estadounidense censuró parte de las audiencias preliminares de los cinco acusados por los atentados del 11 de septiembre de 2001, y le ordenó que dejara de hacerlo. En la sala del tribunal de alta seguridad, el juez de-

¡Click!

9

Mundo

Fuerte sismo de 6 grados frente a las costas de Alaska reportaron ayer autoridades de EE.UU.

Investigadores de derechos humanos de Naciones Unidas (ONU) hicieron un llamado a Israel a detener la expansión de asentamientos y retirar a medio millón de colonos de la ocupada Cisjordania, porque sus prácticas podrían ser objeto de juicios por crímenes de guerra. Un panel de la ONU formado por tres miembros dijo que las compañías privadas deberían dejar de trabajar en los asentamientos si su labor tiene efectos adversos sobre los derechos humanos de los palestinos, e instó a que los estados miembros del organismo garanticen que las firmas respeten los derechos humanos. “Israel debe cesar sus actividades de ocupación y proporcionar reparaciones adecuadas, rápidas y efectivas a las victimas de violaciones de derechos humanos”, dijo en rueda

aDn

veló el misterio de “la luz roja” que indica censura. “En Guantánamo, los debates son difundidos en diferido de 40 segundos (...)” a periodistas, organizaciones de DD.HH. y familiares, dijo el juez. Eso permite a un oficial, al lado del juez, censurar algunas partes con un interruptor. Una luz roja se activa al censurar el audio.

EFE

Pohl criticó que “la autoridad de clasificación del gobierno” (OCA) dispone de otro interruptor en el exterior de la sala, y ayer, en el último día de esta ronda de audiencias preliminares, ordenó que “el gobierno desconecte el circuito externo”. La censura puede continuar, pero “solamente el juez, es quien decide”, concluyó Pohl.AFP

Dibujo de las audiencias. AFP

Homenaje en Super Bowl

NUEVA YORK, EE.UU. (Efe). El coro de la escuela primaria

Sandy Hook de Newtown (Connecticut), formado por niños que sobrevivieron a la matanza del 14 de diciembre, cantarán el domingo antes del Super Bowl, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano. Los estudiantes viajaron a Nueva Orleans, donde se espera que interpreten en directo una versión de ‘America The Beautiful’ junto a Jennifer Hudson, ante millones de televidentes.

Ataques chinos a diarios de EE.UU. WASHINGTON, EE.UU. (AFP).

Lula y Fidel Castro, en La Habana (Cuba)

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (d) se reunió el miércoles con el líder de la revolución cubana, Fidel Castro (i), en Cuba. No trascendieron detalles.

Hackers chinos han penetrado el sistema informático del New York Times y The Wall Street Journal. En el Times, los ataques empezaron tras publicar en octubre un artículo sobre la fortuna de allegados al primer Entrada al New York Times. AFP ministro Wen Jiabao.

una población a un territorio ocupado está prohibido porque es un obstáculo al ejercicio de la libre determinación”, dijo Chanet. Todos los estados miembros de ONU deben cumplir la ley internacional de asentamientos, dijo. “Hemos subrayado la responsabilidad de los estados porque los hechos que denunciamos son conocidos. El problema es que nadie hace nada al respecto”, afirmó. Desde 1967 ha habido 250 asentamientos.

Fatídica explosión en Ciudad de México ● Al menos 14 personas murieron y más de 80 resultaron heridas por una explosión registrada en la sede central de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), informó anoche el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Pueden ser más” las víctimas mortales, agregó el funcionario. Osorio Chong agregó que 13 de las víctimas perecieron en el lugar de la explosión y la otra mientras era atendida de sus heridas por equipos médicos. Pemex, en un mensaje a través de Twitter, confirmó la información. La explosión se registró minutos antes de las 4:00 p.m. locales y, según informes no confirmados oficialmente, pudo deberse a un problema en el sistema eléctrico o a una acumulación de gas en la planta de energía que alimenta al complejo. EFE


10

aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

5:30

Deportes

La cifra

p.m., el horario del partido de la segunda fecha del Deportivo Cali, de visita al Chicó, el 9 de febrero.

CALI PREVIO

‘El año de triunfar’

Carlos Lizarazo completa el cuarto año en D. Cali y ya quiere consolidarse. Redacción Cali ● Debutó con 18 años y des-

de ese momento generó grandes expectativas entre la hincha ‘azucarera’, pero Carlos Lizarazo no tuvo el despegue que él esperaba. Ahora, con sus 21 años, ha estado haciendo la pretemporada con el equipo titular del Deportivo Cali y eso lo tiene motivado. “Me he preparado muy bien, he sido muy constante en mi trabajo. Hace bastante no podía actuar con la titular y hacer una pretemporada buena con ellos, entonces pienso que esta vez será diferente. Espero que este sea el año preciso para triunfar”, dice el volante. A finalizar la temporada se habló de su salida a otro equipo en el cual tuviera continuidad, pero él tenía claro su objetivo. “Para esas decisiones hay que ser paciente, pen-

sar bien las cosas. Lo dejé todo en manos de Dios y aquí estoy y es lo que se ha querido. Es la oportunidad de demostrar que mi fútbol es para Deportivo Cali”, señala el jugador que reconoció haber tenido ofertas de otros equipos. Es que desde la salida de Rubén Darío Insúa, Lazarazo no tenía la confianza de un entrenador. “Con él (Insúa) tuve buena empatía, siempre jugué cuando estuvo él y ya cuando se van toca apretar de nuevo y volver a ganar la confianza del nuevo técnico”, señala el jugador que tiene tres anotaciones con la camiseta ‘verdiblanca’. Sobre el debut de mañana ante Once Caldas, muestra su inquietud. “Debo aportar mucho en la ofensiva, que haya mucho fútbol entre mis compañeros y yo, que tengamos buen volumen ofensivo”, dijo el futbolista, que completa su cuarto año en la profesional.

Próxima fecha Quindío

vs.

Pasto

Cali

Viernes 1 - 7:45pm. WIN A. Petrolera

vs.

Santa Fe

Nacional

Sábado 2 - 3:15pm. WIN Patriotas

vs.

Chicó

Sábado 2 - 5:30pm. WIN

vs.

Once Caldas

Junior

Sábado 2 - 5:30pm. RCN vs.

Huila

Millonarios

Sábado 2 - 7:45pm. WIN Itagüí

vs.

Cúcuta

Domingo 3 - 3:15pm. WIN

vs.

Envigado

Domingo 3 - 3:15pm. WIN vs.

Equidad

Domingo 3 - 5:30pm. WIN Tolima

vs.

Medellín

Domingo 3 - 7:45pm. WIN

Listo el onceno del debut varez, nuevo entrenador del D. Cali, tendría la siguiente alineación: Faryd Mondragón; Víctor Giraldo, Nery Bareiro, Diego Peralta y Vladimir Marín; Andrés Pérez, Gustavo Cuéllar, Carlos Lizara-

¡Click!

zo y Álvaro Domínguez; Edixon Perea y Andrés Escobar. Quien aplazará su debut será el atacante Luis Ferney Ríos, luego de sufrir una luxación en su codo izquierdo. Durante 14 días tendrá férula.

AFP

Carlos Lizarazo espera demostrar porque tiene la número 10 en su camiseta ‘verdiblanca’. ARCHIVO

Dos acreedores en la Junta

CALI. La Sociedad Deportiva América S.A., realizó ayer

una Asamblea Ordinaria general de accionistas en un orden del día donde se tocaron varios temas administrativas. Entre los detalles a resaltar es que se aprobó el aumento de la Junta Directiva de 5 a 7 miembros, para dar cabida a dos personas del grupo de pequeños acreedores. Igualmente se aceptó la renuncia del narrador de fútbol, Javier Fernández, quien era el vicepresidente.

Copa África llega a los cuartos de final

David Beckham fue presentado ayer como nuevo jugador del París Saint Germain. El volante inglés de 37 años estará cinco meses y señaló que su salario de 800 mil euros lo donará a la labor benéfica con niños.

La barra visitante no entra al Pascual

● La Comisión Local de Se-

El apunte ● Para el debut, Leonel Ál-

La medida comenzó en el 2012.

SURÁFRICA. Este fin de semana se disputarán los cuartos de final de la Copa África de Naciones que se disputa en Sudáfrica. El sábado jugarán Sudáfrica Malí y Ghana - Cabo Verde. Y el domingo se enfrentarán Burkina Faso - Togo y Costa de Marfil, el favorito. AFP Costa de Marfil - Nigeria.

guridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Cali estableció que para este año las barras visitantes seguirán sin tener acceso al estadio Pascual Guerrero. “De acuerdo con las recomendaciones de los equipos locales, la Policía y los demás integrantes de la Comisión, sigue la restricción. De esta forma, solo se permitirá el ingreso de la barra del equipo que juegue como local. Pero se redoblará la seguridad con la Policía en los alrededores del estadio para evitar que la barra del equipo visitante se enfrente con la de los locales”, aseguró el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina. Con esto se le dará continuidad a la Tribuna de la Familia en la tribuna norte, donde ingresarán los menores de edad en compañía de sus padres.

Atlético sacó una pequeña ventaja ● Atlético de Madrid, que no tuvo a Falcao García, venció ayer 2-1 al Sevilla en la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Como dato curioso, las tres anotaciones del compromiso fueron de pena máxima. En el caso del Atlético, fueron del brasileño Diego Costa (49, 72), mientras que para el Sevilla marcó el español Álvaro Negredo (56). El Sevilla finalizó el encuentro con nueve jugadores, por las rojas al bosnio Emir Spahic y Fernando

Navarro, mientras los ‘colchoneros’ terminaron con diez, por la expulsión del defensa uruguayo Diego Godín. Las semifinales de la Copa del Rey se habían abierto el miércoles, con un clásico en el Santiago Bernabéu entre Real Madrid y FC Barcelona, que terminó con empate 1-1. Los finalistas de la Copa del Rey se definirán el próximo 27 de febrero, cuando se enfrenten en los juegos de vuelta en Barcelona y Sevilla.



12 Deportes

Viernes 1 de Febrero 2013

Colombia se juega todo ante Paraguay

¡Click!

aDn

EFE

La lucha por saber cuál es la mejor selección Sub-20 de Suramérica será el domingo desde las 8:00 de la noche.

Redacción Agencias

Después de haber dejado escapar la primera posibilidad de conseguir el título en el Campeonato Suramericano Sub-20 de fútbol que se juega en Argentina, los jugadores de la Selección Colombia son conscientes de que ante Paraguay, el próximo domingo, tienen que entregarlo todo por el objetivo. La derrota del miércoles 0-1 frente a los chilenos no baja para nada el ánimo en el equipo de Carlos ‘Piscis’ Restrepo, al contrario, les anima a seguir luchando ya que el juego será ante un cuadro ‘guaraní’ que igual llega con opciones de dar la vuelta olímpica. “Esta es la lucha, este es el torneo y dejamos escapar esta oportunidad de acercarnos al título. Ahora nos toca jugarnos el campeonato en la última jornada”, indicó Restrepo. Paraguayos (10 puntos) y colombianos (9 unidades) ya se enfrentaron una vez en el certamen, fue el 9 de enero, día en el que los ‘tricolores’ salieron vencedores 1-0 gracias al gol del chocoano John Córdoba. ‘Piscis’, quien no se conforma solamente con el cupo al Mundial de Turquía, sabe que para conseguir el título se deben replantear varios aspectos ya que sus dirigidos tienen con qué alzarse con la corona. “El trabajo es ahora lle-

El piloto mexicano Sergio Pérez junto al

británico Jenson Button mostraron ayer en su cuartel general de Woking (Inglaterra) el MP4-28, el nuevo monoplaza de la escudería McLaren para este año.

‘Guerra perdida contra el racismo’, dijo Dani Alves ESPAÑA (AFP). El brasileño

Los jugadores de la selección tienen ganas de celebrar el tercer título en la categoría Sub-20. REUTERS

nar de ilusión a este grupo para buscar el título en el último partido, porque tenemos con qué ganarlo”, aseguró. Tres bajas tendrá Colombia para este compromiso, la del defensa central Deivy Balanta por expulsión, además de las del volante Juan Pablo Nieto y el lateral Helibelton Palacios, por acumulación de tarjetas amarillas.

El apunte Paraguay también anhela lograr el trofeo ● Los paraguayos también confían en dar la vuelta olímpica. "La familia está con nosotros siempre, pero sabemos que todo el país va a apoyarnos, me imagino lo que sería el aeropuerto si salimos campeones. No digo si sali-

● El ciclista danés Michael

Rasmussen admitió que se dopó durante 12 años y anunció el fin de su carrera deportiva. “Utilicé productos y métodos dopantes desde 1998 a 2010”, admitió Rasmussen, de 38 años, que abandonó el Tour-2007,cuando vestía la camiseta de líder. Rasmussen enumeró las sustancias prohibidas a las que recurrió: EPO, hormonas de crecimiento, testosterona, insulina, cortisona, sin olvidar las trans-

La cifra

2009

El año en que regresó a las carreteras luego de la sanción, pero no logró ninguna figuración. fusiones sanguíneas. El escalador aseguró que colaborará con las autoridades competentes “para limpiar” el ciclismo, sin embargo se negó a revelar el nombre de sus cómplices.

La Confederación Danesa de Deportes anunció la apertura de una investigación y Rasmussen dijo que aceptará la suspensión a la que corre peligro. “Soy un hombre aliviado”, aseguró. En el 2007, cuando corría para el equipo holandés Rabobank, Rasmussen abandonó el Tour cuando lideraba la prueba después de haber mentido sobre los lugares en los que se entrenaba con el fin de evitar los controles antidopaje. Posteriormente, fue suspendido por dos años.

Alves, de la selección Brasil.

D. Tolima avanzó a fase de grupos

La ‘Guama’ llega a la Selección Valle

PERÚ. D. Tolima empató

CALI. James, ‘Guama’, Car-

1-1 a César Vallejo de visita y clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde estará en el grupo 6 con Santa Fe, Cerro Porteño y Real Garcilaso, de Perú. Olimpia venció 2-0 a Defensor Sporting y también se clasificó.

dona fue escogido como el nuevo director técnico de la Selección Valle juvenil de fútbol masculina. El exfutbolista que también trabaja con las divisiones menores del América reemplaza en el cargo a Álex Cortázar.

mos, digo que seremos campeones", dijo Derlis González, figura ‘guaraní’. El primer partido será Uruguay (6 puntos)-Ecuador (0), 3:30 p.m., y Chile (6)-Perú (4) , a las 5:45 p.m., pelearán el último cupo a Turquía.

Cali y América, en Top 50 de la Iffhs

Rasmussen tiene 38 años. ADN

● La Federación Internacional de Historia y Estadística elaboró el ránking del siglo XXI de los equipos suramericanos. En esa clasificación, Deportivo Cali está en la casilla 35 con 1.122 puntos, mientras que América ocupa el puesto 37, con 1.110. El mejor equipo colombiano es Atlético Nacional, que está de 23 con 1.313 unidades. Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores en el 2004, ocupa el puesto 27 con 1.220 puntos y lo sigue Deportes Tolima en el puesto 33, con 1.150. Cortuluá también aparece en el Top 200 en el lugar 164 con 244 unidades. Boca Juniors de Argenti-

Rasmussen confesó dopaje Redacción AFP

Dani Alves, del Barcelona, denunció que recibió insultos racistas en el partido ante Real Madrid, por la Copa del Rey. “Es una guerra que está perdida porque hasta que no se tomen medidas un poco más drásticas seguirá existiendo”, afirmó el lateral, que dijo que es lo mismo en todos los estadios.

Redacción Cali

Suma los 12 años de este siglo.

na fue el mejor de la Conmebol y está al frente de la clasificación de mejor club suramericano del siglo XXI por delante de los brasileños Sao Paulo, Santos y Cruzeiro, respectivamente.


aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

Deportes 13

Cortuluá quiere ser protagonista en la B

El entrenador Fernando Velasco, se mostró satisfecho con el equipo que tiene y dice que va a pelear el ascenso. Redacción Cali ● Cortuluá con la esperanza de que este año pueden lograr su ansiado retorno a la primera división se enfrentará mañana al Expreso Rojo en Facatativá en el comienzo del Torneo Postobón. Su entrenador, Fernando Velasco tiene claro que esa es la meta.

El apunte Un equipo con experiencia ● El onceno que enfrenta-

rá mañana a las 3:00 p.m., al Expreso Rojo sería con: Mauricio Mafla; Álvaro Hungría, Gustavo Quijano, Guillermo Sierra y Edwin Velasco; Avimilet Rivas, Andrés Casañas, Cristian Arévalo y Daniel Hernán-

dez; Elkin Murillo y Carlos Rodas. En el equipo estuvo entrenando el arquero caleño Carlos Chávez, pero en último momento dejó de asistir al equipo, porque había acordado con Atlético Bucaramanga.

Andrés Casañas es una de las nuevas caras que tendrá Cortuluá para este semestre. JUAN P. RUEDA / ADN

Los datos 1. No siguen A los defensas centrales Hilario Cuenú y Bélmer Aguilar les confirmaron que continúan en el club.

2. A otro club

Dayron Mosquera, Yoni Hinestroza, Víctor Castillo y Pablo Andrés Mina fueron a otros clubes.

3. Tuvo ofertas

El goleador del Cortuluá en el torneo pasado, Carlos Rodas, tuvo oferta del Huila, pero no se concretó

“Nos hemos preparado seriamente para eso, y con los refuerzos que pedimos tenemos que ser protagonistas en este campeonato”, indicó. Velasco hace referencia a los siete refuerzos que le llegaron para esta temporada, el arquero Andrés Mosquera; el defensa, Álvaro Hungría; los volantes, Avimileth Rivas, Cristian Arévalo y Andrés Casañas; y los delanteros, Tommy Tobar y el chileno Carlos Alzamora. “Son jugadores de experiencia que conocen la categoría y eso era lo que estábamos buscando”, preció el entrenador Velasco. El estratega dijo que no tendrá un módulo táctico fijo, sino que variará dependiendo de los jugadores y el desarrollo del juego. “No soy de esquemas definidos, podemos jugador con un sistema de 4-2-3-1, 4-4-2 ó 4-4-1-1, todo depende de la circunstancias del partido”, precisó el vallecaucano. El técnico del Cortuluá también se refirió al tema de la permanencia del América en la categoría de ascenso. “Como imagen es bueno porque revolucionó la B, llenó los estadios, le ha dado una nueva vida al torneo. Ya en los deportivo es un equipo con jerarquía que complicará más la consecución del ascenso para todos los equipos”, finalizó el DT del equipo ‘Corazón del Valle’.

Caimanes jugará un torneo en México

Caimanes, como campeón de Colombia, debutará hoy a las 4:00 p.m., frente a Caballos de Coclé, campeón de Panamá, en el inicio de la primera Serie Latinoamericana de Béisbol Profesional, en Veracruz (México). El equipo barranquillero se desplazó ayer a México, con cuatro cambios: salieron los tres lanzadores japoneses, Suguro Matsuyama, Haruki Shinoda y Xiao Gao, y el polifuncional colombiano Luis Sierra. De Tigres, en calidad de refuerzos, llegaron los lanzadores Ronald Ramírez y Cristian Mendoza, el jardinero Jonathan Lozada y el inicialista venezolano Javier Brito. El torneo lo completan Tigres de Chinandega, de Nicaragua, y Brujos de Tuxtla Gutiérrez, de la Liga Veracruciana de México, que se miden hoy a segunda hora. ●

En breve Dépor F.C. debuta en el Pascual G. CALI. Ante Llaneros F.C.,

debutará este domingo en el estadio Pascual Guerrero, Dépor F.C., en el comienzo del Torneo Postobón. La tribuna occidental estará habilitada para el partido y tiene un costo de 12 mil pesos.

Dépor, tercer equipo de Cali.

Ivanovic perdió en la primera ronda TAILANDIA. La serbia Ana

Ivanovic, primera cabeza de serie, cayó eliminada sorprendentemente ayer del Abierto de Tailandia, al perder con la japonesa Ayumi Morita por 6-3, 5-7 y 6-3, en partido de primera ronda.

Colombia figura en premio del Futsal Redacción Bogotá ● Gracias a su cuarto lugar en el Mundial, el fútbol sala colombiano hace parte de las nominaciones de la edición 13 de los premios ‘AGLA Futsal 2012’, que entrega el portal Futsalplanet.com a los mejores del mundo del Futsal, y el cual equivale al Balón de Oro de la Fifa. Colombia tiene dos nominados en las categorías de ‘Mejor seleccionador’ y ‘Mejor equipo del mundo’

en el 2012, así como al ‘Mejor portero’. El DT Arney Fonnegra está en la lista con otros ocho entrenadores. Y el equipo nacional hace parte a la lista de mejores escuadras junto a Brasil, Italia, Japón, Portugal, Rusia, España y Ucrania. El portero Juan M. Lozano, fue el sexto más votado, dentro de la selección, que arrojó como ganador al italiano Stefano Mammarella. Las distinciones se conocerán hoy en el portal.


14

aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

El dato

Según la Nasa, un asteroide pasará cerca a la tierra el 15 de febrero. No implica un riesgo.

La Vida

Amenaza a salud REITERAN ADVERTENCIA

El uso de biopolímeros en estética no cesa en Colombia. Redacccción Bogotá ●A

pesar de que los especialistas en cirugía plástica han insistido sobre el peligro de inyectar sustancias como los biopolímeros, no aptas para procedimientos clínicos, como el aumento de cola o para desaparecer las arrugas, siguen presentándose casos. “Puedo decir que por lo menos en mí consultorio, los casos de pacientes que llegan con problemas a causa de estas sustancias se ha incrementado hasta en un 30 por ciento”, ex-

plica el médico Alfonso Lemaitre, especialista en cirugía plástica. Aún no hay cifras exactas que detallen el fenómeno, porque muchas mujeres no lo reportan. Sin embargo, algunos médicos reportan un aumento de consultas para solucionar las consecuencias de dichos tratamientos. “Este problema no se ha detenido -dice Lemaitre, miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía

Los datos 1. Prevenga En el cuerpo no se debe inyectar nada. Sólo funcionan las prótesis y la grasa del cuerpo.

2. Tenga en cuenta

En el rostro solo se debe inyectar toxina botulínica o ácido hialurónico, según el caso. Mujeres buscan economía y afectan salud. FOTOLIA

Plástica y Estética y Reconstructiva-. Este tipo de procedimientos se ofrecen en lugares no autorizados y a costos muy bajos, así la gente cae”. El resultado de inyectar biopolímeros, que no es otra cosa que una silicona de uso industrial y no clínico, pueden manifestarse inmediatamente o incluso 30 años después de la intervención. “Se ven alteraciones en la piel, inflamaciones, el color cambia y las afectaciones pueden ser tan graves que hasta causa la muerte”, dice el médico cirujano, quien comenta que por lo general el cuerpo rechaza la sustancia e intenta expulsarla, provocar úlceras. Luego de hecho el daño, hay varios tratamientos para intentar retirar el biopolímero, que van desde procedimientos con láser hasta cirugías, en cualquier caso nunca se puede extraer del todo y los daños son permanentes.

Refuerzan plan de vacunas en el país ● La

vacuna contra la Hepatitis A fue incluida en el Plan Ampliado de Inmunizaciones del Gobierno Nacional (PAI), con el objetivo de disminuir la incidencia de esa enfermedad en el país, así lo aseguró Alejandro Gaviria Uribe, ministro de salud y protección social. Así, desde el primero de enero de este año, todos los niños y niñas del país, de un año de edad, podrán ser vacunados, sin importar si pertenecen al régimen subsidiado o contribu-

Con la vacuna se espera beneficiar a 750.000 niños. ARCHIVO

En breve Extinguimos al tigre de Tasmania AUSTRALIA (EFE). La des-

aparición del tigre de Tasmania, que vivió en Australia y desapareció en 1936, no se produjo por una enfermedad, como se había dicho, sino por culpa de los seres humanos, según estudio de la Universidad de Adelaida.

10 años del fin del Columbia ● Hoy hace diez años se registró la explosión del transbordador Columbia, con siete astronautas a bordo. El Columbia fue el primero de los cinco vehículos de su tipo operados por la Nasa, y había acumulado 201.497.772 kilómetros en sus 4.088 órbitas en veintiocho misiones cuando, el 1 de febrero de 2003, estalló en su reingreso a la atmósfera y a solo 16 minutos de su meta en el Centro Espacial Kennedy, de Florida. La catástrofe,

El dato La Nasa ha experimentado tres accidentes con el trasbordador Challenger y Columbia, y la cápsula Apolo 1. tras menos de dieciocho meses de los ataques de Al Qaeda contra EE.UU., fue tan estremecedora que muchos estadounidenses especularon de inmediato acerca de otra acción terrorista. Pero se trató de

fallas técnicas y daños en la cubierta de las placas térmicas El Columbia, que en total transportó a 160 astronautas y pasó 300 días y 17 horas en el espacio, había realizado su debut en una misión entre el 12 y el 14 de abril de 1981. Tras el accidente hubo una pausa de dos años y medio antes de que Estados Unidos reanudara misiones de los tres transbordadores que le quedaban: Discovery, Atlantis y Endeavour.

Tigre de Tasmania. ARCHIVO

Vómito de ballena es muy apetecido

7 astronautas murieron. ARCHIVO

tivo en el país. Con una inversión de más de 8 millones de dólares, este año el Gobierno espera vacunar alrededor de 750.000 niños. La Hepatitis A es una enfermedad producida por un virus que afecta el hígado y que se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados con el virus. Afecta más frecuentemente a poblaciones con deficientes condiciones de saneamiento básico, causando brotes epidémicos.

LONDRES (AFP). Un británico recibió una oferta de 50.000 euros (68.000 dólares) por una piedra de olor peculiar que encontró en una playa y parece ser vómito de ballena, también llamado ámbar gris. Es muy buscado en perfumería.

Comisión Europea prohíbe una droga ● La Comisión Europea les a sus Estados miembros que se prohíba, en toda la Unión Europea, la droga 4-metilanfetamina (4-MA), una sustancia sintética que causa efectos físicos similares a los de la anfetamina. Esta droga ya es ilegal en diez países de la Unión (Austria, Chipre, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Lituania, los Países Bajos y el Reino Unido) y se ha asociado con la muerte de 21 personas en los últimos dos años en Bélgica, Dinamarca, los Países Bajos y el Reino Unido. La autopsia practicada a las víctimas reveló la presencia de 4-MA en sus organismos, pura o mezclada con otras sustancias, como las anfetaminas. La propuesta, que busca prohibir su fabricación y comercialización, deberá recibir el visto bueno de los veintisiete Estados para su aprobación.


aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

La Vida 15

Denuncian trabajo infantil

412 niños y niñas laboran en azucareras del Valle. Gobierno, preocupado. Redacción Bogotá ● El Ministerio de Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) encontraron a 412 niños y niñas que trabajan en las azucareras del Valle del Cauca, en una investigación realizada en 10 municipios de la región. El estudio determinó que estos menores, entre los 5 y 15 años, explotados laboralmente en diferentes actividades, en ese sector, de manera informal e ilegal. Conducción de vehículos de tracción animal y de carretillas, así como tareas en trapiches paneleros -en donde laboran varias horas al día-, hacen parte de los oficios que desempeñan. “Mientras trabajan, pierden oportunidades para su educación escolar o para el aprovechamiento de actividades lúdicas y recreativas fundamentales

para su sano desarrollo”, cita el estudio, que nació tras la publicación de un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos en el que señala al sector azucarero entre los sectores críticos en materia de trabajo infantil en Colombia. La investigación aclara que no se encontraron niños y niñas en actividades agrícolas y tampoco en labores industriales en los 105 ingenios azucareros visitados. Liliana Obregón, directora del Programa Internacional para la erradicación del trabajo infantil de la OIT, en Colombia, explicó que esa entidad, de la mano del Ministerio de Trabajo y de los ingenios de la región, iniciará un proyecto social con estos niños. Aquellos que no están estudiando serán vinculados al sistema educativo. Lo mismo sucederá con aquellos que no tienen acceso a los servicios de sa-

Los datos 1. La cifra En Colombia, 1,7 millones de niños son explotados laboralmente, según informe del Dane.

2. Municipios

El estudio se hizo en municipios como Palmira, Pradera, Florida, en Miranda, Puerto Tejada y Corinto.

Trabajan en actividades como conducción de carretillas. ADN

lud. Y con el apoyo de las cajas de compensación entrarán a actividades que les permita aprovechar el tiempo libre. En el caso de estos menores será el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar el que asuma la restitución de sus derechos e indague las razones para que estos niños realicen estas actividades, pues hay casos de familias de escasos recursos.

Convocatoria para los creadores de aplicaciones

● El Ministerio de Tecnolo-

gías de la Información y las Comunicaciones, a través de el programa de emprendimiento del Apps.co, lidera una convocatoria que tiene como objetivo fortalecer la industria de aplicaciones, software y contenido, mediante la aceleración de empresas nacionales con alto potencial de crecimiento. La convocatoria está dirigida a empresas que cuentan con por lo menos un año de constituidas y que actualmente comercialiczan aplicaciones móviles, web, desarrollo y comercialización de contenido digitales o desarrollo de software. Las empresas seleccionadas recibirán acompañamiento en sus proyectos. acercamiento con fondos de inversionistas, potenciales aliados, clientes, usuarios e instrumentos de apoyo gubernamental. Para mayor información ingrese a: www.apps.co.


16

aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

El dato

Cultura&Ocio

‘Mary Poppins’, se proyectará hoy, 5:00 p.m., en la Cinemateca La Tertulia. Informes: 893 2939.

NOVEDAD FILME

Estreno del Royal

PELÍCULA / DEL DÍA

SERÁ PRESENTADO EN CARTAGENA

Ópera prima del director Iván Wild estará presente en el festival de cine. Redacción Cali

Una dosis de drama y una sutileza de humor negro, son algunos de los ingredientes que el director colombiano Iván Wild le imprimió a su ópera prima ‘Edificio Royal’. Este filme, que se estrenará en la versión 53 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), reúne el talento de actores como el cubano Jorge Perugorría, Katherine Vélez, Jaime Barbini, Laura García y Adel Velásquez, para contar una realidad cotidiana de vivienda que puede caer en el universo de lo absurdo. Aspectos como la soledad, el silencio, la indiferencia y por momentos la falta de memoria, se presentan en los personajes del Royal, una edificación que en tiempos más prósperos fue un emblema de Barranquilla por su glamour y elegancia, sin embargo su presente resulta lamentable. A lo anterior se le suman las realidades de los habitantes del edificio, como el de Zoila, una despreocupada administradora interesada en lo esotérico; Graciela y Humberto, que luchan contra el olvido; Jus-

Protagonizada por Jamie Foxx, la película se sumerge en la época de la esclavitud de los negros africanos en Estados Unidos para contar una historia de amor y violencia. La película fue nominada a cinco premios Oscar.

Monsters Inc ahora es en 3D El actor cubano Jorge Perugorría, quien trabajó en películas como ‘El cuerno de la abundancia’, protagonizará la comedia ‘Edificio Royal’

to y Margarita, que viven en una eterna preocupación por la muerte, y un conserje dispuesto a recuperar el brillo del edificio. Para esta historia, que fue escrita de manera conjunta entre el director y Carlos Franco, fueron necesarias cuatro semanas de rodaje en la Costa caribe, con un elenco conformado por alemanes, españoles, cubanos y franceses.

El apunte Recorrido por festivales y galardones En el año 2006, el guión de la película ‘Edificio Royal‘ fue premiado por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en las modalidades de Desarrollo de Guiones y Producción de Largometrajes. Dos años más tarde, fue galardonado en el Encuen●

tro de Productores del Festival Internacional de Cine y TV de Cartagena. La película ya fue vista en los festivales de Biarritz, La Habana y Viña del Mar. El trailer del filme se puede ver a través de Youtube (www.youtube.com/ watch?v=LGN458n61ZA.

Además contó con la producción de Ciro Guerra, conocido por trabajar en películas como ‘Los viajes del viento’ y la ‘Sombra del caminante’. ‘Edificio Royal’ se estrenará el domingo 24 de febrero en la sección Colombia al 100 %, del festival audiovisual, mientras que su estreno oficial en salas de cine del país está programado para el mes de marzo del presente año.

Eligen bailarines para filme La película ‘¡Que viva la música!’, que será dirigida por Carlos Moreno (‘Perro come perro’ y ‘Todos tus muertos’) y se rodará este año, empezó a escoger su elenco. Se trata de Jorge Eliécer Vidal y María Elena Candanoza, una pareja de jóvenes bailarines barranquilleros que fue seleccionada ayer, a través de la convocatoria ‘Los tesos de la salsa’, que se abrió desde el 25 de diciembre del año pasado. En esta convocatoria, que se realizó por internet, mediante la platafor-

PELÍCULA: ‘Django sin cadenas’. DIRECTOR: Quentin Tarantino

El dato A través del portal www.ldancin.com se darán a conocer detalles sobre la selección de más actores para la película. ma L' Dancen, participaron 182 videos, que a su vez recibieron más de 7 mil votos de los visitantes al portal. Los bogotanos Luis Saavedra y Ruth Alejandra Torres y los caleños Alejandro González y Daniela López, ocuparon el

segundo y tercer lugar respectivamente. Para Jorge E. Vidal, “más allá del reconocimiento por participar en la película, es que el público colombiano conozca nuestro trabajo como pareja de baile. Nuestra meta siempre fue ganar el concurso para que la gente pueda vernos”. Vidal y Candanoza han estado en el Festival de Verano de Cali, el Concurso de salsa 360 y el ‘reality’ ‘Colombia tiene talento’. Ahora se alistan para participar en el Carnaval de Barranquilla.

Jorge Eliécer Vidal y María Elena Candanoza, estarán en cine.

Deben ayudar a la niña Boo.

La ternura y el carisma de Sulley y su alocado amigo Mike Wazowski, protagonistas de ‘Monsters Inc’, estarán de nuevo en las carteleras de cine del país pero en formato 3 D (tercera dimensión). Esto le permitirá a los espectadores despertar mayores emociones y sentirse en Monstrópolis, mundo en el cual quedó atrapada la pequeña y traviesa Boo. ‘Monsters Inc’, dirigida por Pete Docter y realizada por Disney y Pixar, fue estrenada en el año 2001. El diario ADN obsequiará entradas para ver este y cualquier otro filme en las salas de cine de Royal Films Jardín Plaza o Centenario. Solo deben enviar sus datos personales al correo: diarioadncali@gmail.com ●



18 Cultura&Ocio

Viernes 1 de Febrero 2013

aDn

Imperdibles EXPOSICIÓN

Lo afrodescendiente a partir de cuatro miradas artísticas Con la exposición ‘Más allá de la oración y la fuerza’ el Centro Cultural Colombo Americano dará inicio a su programación artística del año. La exposición, que se realiza en el marco del ‘Black History Month 2013’ o celebración del mes de la cultura afroamericana, se compone de fotografías e imágenes que a través de las perspectivas de diferentes artistas, buscan generar un ●

diálogo en relación con lo afro en contextos como lo social, político y artístico. La obra es realizada por José Horacio Martínez, Liliana Angulo, Fabio Melecio Palacios y Martha Posso, quienes partieron desde el interrogante de lo que significa ser negro o afrocolombiano en diferentes espacios de la vida. ‘Más allá de la oración y la fuerza’ también tiene como objetivo reflexionar

sobre las diferentes propuestas que tanto individuos como movimientos políticos, sociales y académicos formulan para fortalecer la cultura e imaginarios afro. En el acto de apertura de la exposición se hará un conversatorio y posterior recorrido por las obras. DETALLE: Febrero 7, 6:00

p.m., Colombo Americano. Informes: 687 5800.

Cuatro artistas de la región se encargan de mostrar sus perspectivas referentes al lo afro. PARTIC.

CONVERSATORIO

Diálogos con artistas de la ciudad ● Hoy

en Lugar a Dudas se hará apertura de ‘Clásicos de la provincia’, espacio en el que artistas locales participarán en charlas sobre sus aportes en la escena artística de la ciudad. Para hoy estarán invitados Ana María Millán y Colectivo RE-producciones. DETALLE: Hoy, a las 6:30

p.m., en Lugar a Dudas. Informes: 668 2335.

TELEVISIÓN

Viaje y disfrute de una tarde con ‘Sin Cover’ ● El

programa de televisión juvenil ‘Sin Cover’ tendrá para esta tarde música y variedades. En la emisión de hoy, los televidentes podrán conocer un paseo al estilo ‘Sin Cover’ cargado de espectaculares lugares, en Miami y Orlando (Estados Unidos). También presentarán sus habituales secciones de variedades y música, como el Dj de la semana, que tendrá como invitado a Jovanotti, de la emisora Olímpica Stéreo.

Dirige Flavio Ramírez. PARTIC. EMISIÓN: Hoy, 5:00 p.m., por

el CANAL 14 DE UNE y 77 de Claro.

EXHIBICIÓN

Indígenas expondrán su cultura

● Cabildos indígenas pre-

sentarán una muestra de su cultura y costumbres, a través del arte. Es por eso que desde el 15 de febrero inaugurarán la exposición temporal ‘Lengua, Música y Ritualidad: Los Cabildos Indígenas Nasa y Misak en Santiago de Cali’. Los visitantes podrán

apreciar fotografías de integrantes de cabildos indígenas en situaciones representativas de sus rituales, al igual que partes de cuentos Misak y Nasa. También se podrán ver algunos de los instrumenDETALLE: Más información, comuníquese a la línea telefónica 885 8855.

tos musicales tanto actuales como prehispánicos de los cabildos. Las piezas y elementos de la exposición fueron suministrados por autoridades e integrantes de cabildos. Estará disponible al público hasta el 12 de abril en el Museo de Arte Religioso.


aDn

Viernes 1 de Febrero 2013

Definitivamente

Cultura&Ocio 19

La caricatura

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Jairo Aristizábal Ossa

Amarillo. Es una época de luminosidad que se abre para ti y los tuyos durante varios días a partir de hoy.

Las niñas en embarazo

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Verde. El horizonte es despejado y la esperanza de que tus problemas actuales se resuelvan es cercana.

¿

Estamos condenando a estas menores y a los papás de los bebés? protegidos por la sociedad machista. En este país de los ciudadanos más felices, los niños nacen sin un proyecto de vida, producto de una fugaz relación sexual, donde aún no sabemos quién es el responsable, y este complejo problema social sigue creciendo. El Icbf por parte del Estado, la familia y en ella los padres, el colegio, la sociedad, no hemos resuelto el asunto. Desde la sociología se dice que a través de la historia ha sido común que los hombres mayores se relacionen con niñas.

La familia debe

ser conductora afectiva de niños y niñas.

Teniendo el conocimiento de que los jóvenes hoy tienen relaciones cada vez más temprano, las instituciones, no las hemos adecuado a los cambios de una desaforada vida sexual. Conversando con Jhon Arley Murillo, el director regional del Icbf, señala que la familia debe ser conductora afectiva de niñas y niños, educándolos e inculcándoles proyectos de vida sólidos que no permitan un “gustico” irresponsable. Cer Mujer, con Rocío Laverde, viene ayudando a las niñas que llegan a la institución desde el momento en que es irreversible el proceso de gestación. Llorando, desconsoladas sin horizonte buscan orientación y allí la encuentran, visitando Cer Mujer, nos dimos cuenta del cambio y la aceptación a la realidad que deben afrontar. Hay que decir que con la llave Icbf y Cer Mujer se ha logrado un descenso en las niñas que “juegan” a ser mamás. jao@jairoaristizabalossa.com

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Naranja. Prepárate para recibir noticias que pueden marcar un cambio en el rumbo de tus asuntos.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

1

9 3

2

7

6

7

8

6

9

7

5

2

9 5

2

8

7

3 5 1

1 6 4

2 4

1

Azul. Estás en una época de tranquilidad, todo a tu alrededor está sereno. No permitas que te indispongan.

8 4 3

5

1

4

8

9 2

6

1 1 4

2 5

9

2

8 6

24 AGOSTO-23 SEPT.

Gris. No dejes que los contratiempos te desvíen de tus metas. Trabaja fuerte por lo que quieres.

5 7

RECTÁNGULOS 2

4

LIBRA

Divida la figura en sectores cuadrados y rectangulares de tal manera que cada sector contenga un único número, que además indica la cantidad de casillas que tiene dicho sector.

4 2 4 2 2

4

6

24 SEPT.-23 OCT.

Blanco. Los asuntos laborales necesitan que les imprimas mayor celeridad y constancia.

ESCORPIÓN

3

6 2 2 2 3

4 2 4

2 8

6 6 2 4

6 5

2 5

2

3

4

2 6

10 2 5

4 4

9 4

14 2 2

2 2

3

2 2

6 2

4

8 2 2

8

2

10 10

5 3 7 3 3

2 4 2 2 6 1 5 3 7 2 4 8 9

7 8 4 9 1 5 2 3 6

2 3 9 6 8 4 1 5 7

4 9 7 5 3 8 6 2 1

5 2 3 1 4 6 9 7 8

8 6 1 2 9 7 3 4 5

15

9 2 2

1 5 2 8 6 3 7 9 4

9 7 8 4 2 1 5 6 3

3 4 6 7 5 9 8 1 2

2 9 6 4 8 1 3 7 5

8 3 7 6 5 2 4 1 9

4 1 5 3 9 7 8 2 6

1 2 8 7 4 6 9 5 3

3 6 4 5 2 9 7 8 1

5 7 9 1 3 8 6 4 2

6 8 1 2 7 3 5 9 4

7 4 2 9 6 5 1 3 8

9 5 3 8 1 4 2 6 7

2 2 2 2 2

2

3 1 5 4 2

5 4 2 3 1

1 2 4 5 3

24 OCT.-22 NOV.

Lila. Quedan atrás los días de preocupación pues los nudos del dinero empezarán a desatarse.

SAGITARIO

2 3

24 JULIO-23 AGOSTO

Rojo. De la pasión que le imprimas a tus cosas dependerán los resultados y fracasos.

VIRGO

4 9

5

LEO

2 5 3 1 4

4 3 1 2 5

23 NOV.-22 DIC.

Verde. Es tiempo de extender las alas y dejarse llevar por el viento. Deja volar tu creatividad.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Morado. La soledad que le ha acompañado en los últimos días irá desapareciendo poco a poco.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Café. La felicidad será total durante el fin de semana. Todo lo que emprenda llevará el sello del éxito.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Azul. En cuestiones de dinero no tendrá problemas en los próximos días, pero ahorre, pues nunca se sabe.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.