20 de febrero Cali

Page 1

Sida. Con ecuaciones matemáticas ofrecen fórmula para erradicar la enfermedad.

Pág.12

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1061 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

El Universo sí tendría fin Según estudios, en miles de millones de años habría catástrofe. ●Pág. 12

Más críticas por Palacio

Cuestionan a la defensa de Gobierno en la CIDH, al negar desapariciones y torturas.

Pág. 7

diarioadn.co Artículo

Detienen madre por strippers en fiesta de su hijo.

Galería

Famosos que saltan a la prensa por crímenes

Artículo

Leonel y Umaña hablan de sus equipos.

Movilidad

Un trabajo de cuatro años que realizó la cineasta bogotana Irene Lema en el puerto de Buenaventura, dio como resultado el web documental ‘Charco Azul’. MARTÍN CHAUVET

Audiovisual

El encanto de la vida del Pacífico

Propuesta de documental por Internet será presentada mañana.

Pág.14

ADENTRO PÁGINA 4

PÁGINA 5

PÁGINA 6

Peros a diseños de Av. Colombia

Protesta por la vía a Candelaria

Detrimento en empresa de aseo

Critican chimeneas y líos de movilidad.

Alcaldía dice son modernos.

Piden obra y rechazan posible cobro de peaje. Plantón frente a Gobernación

Concejales cuestionan mala gestión en Girasol.

No paran problemas del MÍO en oriente ● La cancelación de 2 rutas

sin avisar y los problemas en el servicio en otras 11, el pasado lunes, generó molestias entre los usuarios del MÍO en el oriente, quienes optaron por hacer un bloqueo. Metrocali confirmó que ese día salieron 36 buses de ETM de operación por falta de combustible y anunció que tiene listo un plan de contingencia, en caso de que el operador saque toda su flota. Entre tanto, Git Masivo y Unimetro vieron con buenos ojos el ofrecimiento de préstamos, pero insisten en el retiro de colectivos. Pág. 2


2

aDn

Miércoles 20 de Febrero 2013

Cali Educación Inscripciones

Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 5 y 6

Pico y placa

Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 7 y 8

Polémica por retiro de buses del MÍO sin aviso El lunes, 36 buses de ETM no operaron. Alistan otro plan de contingencia.

El 25 y 26 de febrero, el Sena tendrá abiertas las inscripciones para el segundo trimestre del año, las cuales podrán realizarse a través de la página http://senasofiaplus. edu.co o mediante la línea gratuita 018000 910270. Informes en Cali: 4315800.

Llamado Evite emergencia

El Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo de Desastres de Cali reitera el llamado a la comunidad para que evite el ascenso a los cerros tutelares, debido a fenómenos de bruma que se han registrado en la madrugada de los últimos días. Se busca evitar emergencias como pérdidas o caídas.

Jornada Familias en Acción

Redacción Cali

La salida sin previo aviso de 36 vehículos del operador ETM del MÍO, el lunes pasado, generó polémica y molestias a los usuarios del sistema, quienes al caer la noche bloquearon la estación Nuevo Latir por las deficiencias en la prestación del servicio. Aunque los buses salieron de operación desde las 11:00 de la mañana, solo hasta las 8:43 p.m. Metrocali informó oficialmente sobre el plan de contingencia que debió poner en marcha ante la afectación de 11 rutas y la cancelación de la A77 y la P70C. Juan Carlos Gil, usuario del MÍO en el oriente, manifestó su inconformidad. “No es posible que todos los días llegue tarde uno a la universidad, al trabajo. Sale uno con dos horas de antelación y llega media hora después a su destino, y supuestamente este es un servicio para acortar la distancia”, dijo Gil. Jhony Molano, representante de la Liga de Usuarios del MÍO, indicó que el próximo martes se reunirán con Metrocali, para conocer un informe sobre la operación. “Nosotros interpusimos una acción popular que busca que se resta●

blezca el servicio con calidad e idoneidad y no se le siga causando perjuicio a la población”, dijo Molano. Al respecto, Carmen E. Ospina, personera Auxiliar, anotó que la relación con la comunidad es primordial ante la crisis que está viviendo el sistema. “La comunidad tiene derecho a saber cuándo hay algún problema y que se le

El apunte Plan, con 654 vehículos ● El Director de Transpor-

te de Metrocali indicó que ya tienen listo un plan de contingencia en caso de que ETM decida sacar su flota (en este momento tiene 85 vehículos circulando). “Estamos organizan-

do un plan de operación con 654 vehículos, le bajamos oferta a aquellas rutas que no tienen uso importante y esos carros los trasladamos al oriente”, indicó. El MÍO está operando hoy, con 730 buses.

informe oportunamente si por algún motivo no salió un bus”, señaló. A su turno, el director de Transporte de Metrocali, Juan C. Orobio, dijo que no se pueden suspender las tareas a ETM, debido a que contractualmente tienen derecho a explotar el servicio y anotó que preparan un nuevo plan de contingencia (ver apunte).

Operadores dan aval a crédito Redacción Cali

Entre hoy y el 2 de marzo, se entregarán las tarjetas o chips para los beneficiarios de Más Familias en Acción, en las Canchas Panamericanas. Informes: 6607294 6689883 - 3148801450.

En la noche del lunes, usuarios del MÍO hicieron bloqueos en la estación Nuevo Latir por la deficiencia del servicio en oriente. J. RUEDA

● Aunque los operadores del MÍO Git Masivo y Unimetro dieron visto bueno al préstamo de 90 mil millones de pesos que logró el Municipio para que se pueda optimizar la operación, indicaron que esta medida debe ir acompañada de otras. “Es importante lo que se

ha logrado, pero si eso no va paralelamente acompañado del retiro del sistema colectivo y control a la piratería, los pasajeros no se incrementarán al nivel de la demanda que se requiere”, aseguró César Vergara, representante de GIT Masivo. El gerente de Unimetro, Sebastián Nieto, coincidió en que se debe continuar con la reestructuración

del colectivo y aseguró que esta empresa también accedería al fondo de los 90 mil millones, pero debe esperar a conocer las condiciones. “La situación de ETM no es muy lejana de lo que podría pasar con otros operadores y de ahí la urgencia de encontrar las soluciones”, afirmó. ADN intentó hablar con ETM y Blanco y Negro Masivo, pero no respondieron

Operadores creen que crédito es necesario, pero no la solución.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 20 de Febrero 2013

Cali

Critican diseños de A. Colombia

Alcaldía objeta críticas de obra

La Administración Municipal defiende el proyecto y dice que es obra de vanguardia. Redacción Cali ● A escasos días de ser en-

tregadas las obras del hundimiento de la Avenida Colombia, un grupo de expertos y moradores del sector advirtieron sobre las falencias que para ellos presenta la obra. Falta de acceso al centro de la ciudad, grandes chimeneas que obstaculizan el eje visual de la iglesia La Ermita y la incomunicación de los barrios del oeste son los principales cuestionamientos. “Esta será una obra sin acceso a las calle 7, 9, 10 y 11, lo que deja aún más incomunicado este sector del centro de la ciudad, que ante la imposibilidad de flujo vehicular se po-

dría tugurizar”, dijo Juan Carlos Martínez, arquitecto de la Universidad del Valle. Ramiro Varela, ingeniero y representante de los contribuyentes de las megaobras señaló que los respiraderos (grandes chimeneas) son elementos que afectan el eje visual de la obra y que además por allí saldrán gases calientes de los vehículos que transitarán por el túnel. “Con esas chimeneas se afecta el eje visual de la Ermita. Además, nunca estuvieron contemplados en los diseños originales de la obras. En los planos originales, no están”, recalcó. Varela agregó que con esto se imposibilita la creación de un eje ambiental. Por su parte, Evelio So-

to, habitante del barrio El Peñón, advirtió que no comprende cómo hará para acceder desde su barrio al centro de Cali. “Sin entradas al centro por la Avenida Colombia toca dar una vuelta hasta Santa Librada (por la calle 5) para después hacer la U y después tomar las carreras 10, 9, 8, 7 y 5. Otra alternativa sería tomar el retorno del puente del Hotel Intercontinental, para salir a la Avenida Sexta y llegar al centro desde la calle 8, por el puente de La Cervecería”, dijo. Soto agregó que los barrios que se vería afectados son El Peñón, Santa Anita, Santa Teresita, Bellavista, Arboledas y Terrón Colorado, y quienes vengan de la Vía al Mar.

aDn

Como una obra de vanguardia calificó el secretario de Infraestructura, Miguel Meléndez, las obras y diseños de la Avenida Colombia ante los cuestionamientos de los expertos sobre la misma. “Por cada obra que usted haga habrá 10 arquitectos a los que no les gusta. Los tubos de ventilación son un concepto moderno, vanguardista”, dijo. El ingeniero complementó que el problema de los caleños es que piensan en negativo. “Son conceptos diferentes de ciudades modernas, hay que salir de la caverna, lugar en el que están muchos arquitectos de la ciudad”, afirmó. En relación con los problemas de movilidad, el Secretario de Infraestructura de Cali precisó que el plan de movilidad está diseñado desde antes de que arrancara la obra y no habrá problemas al respecto.

Estas son las chimeneas por donde saldrán los gases. J.P. RUEDA

El apunte Más sobre el plan de movilidad ● En relación con los cam-

bios de movilidad, el Secretario de Infraestructura, Miguel Meléndez, precisó que uno de los cambios será el de la calle 8. “La octava funcionará completamente en sentido norte - sur, y la carrera 10 volverá a su sentido habitual”, dijo.

Meléndez agregó que todo ha sido estudiado y ratificado por expertos. Jorge Mario Román, vicepresidente técnico de Conalvías, entidad contratista de la obra, expresó que ellos se ciñeron a los diseños originales de la obra entregados por la Administración Municipal.

En breve Inglés gratis para comunidades CALI. Un total de 300 técnicos y profesionales afrocolombianos e indígenas recibirán cursos de inglés gratis. El formulario puede reclamarse en la sede de la Cámara de Comercio, en La Casona.

Comunidad afro, beneficiada

Bebé salvado de vientre, de alta CALI. Ayer fue dado de al-

ta en el HUV Milán Murillo, el bebé que fue extraído del vientre de su madre asesinada. Necesitó ventilación, debido a que sus órganos estaban inmaduros.


aDn

Miércoles 20 de Febrero 2013

Cali

5

Exigencias por la vía a Candelaria Posible cobro de peaje, entre las molestias.

Redacción Cali ● Un grupo de ciudadanos

y concejales de Candelaria llegaron ayer hasta la Gobernación del Valle para protestar por las obras de la doble calzada en ese municipio, el mal estado del puente de Juanchito y un posible cobro de peaje. “Exigimos al Gobernador que nos cumpla porque él nos prometió una

Los datos 1. Reclamo Concejales aseguran que no han podido hablar directamente con el Gobernador sobre el tema.

2. Cita

“Esperaremos que el Gobernador de pronto venga a Candelaria el jueves”, dijo el concejal Valencia.

La protesta se realizó frente a la Gobernación del Valle.JUAN P. RUEDA

Cobro de peaje sería una de las alternativas

Luego de atender a los representantes de los manifestantes de Candelaria, el secretario de Infraestructura del Valle, Carlos Navia, indicó que es necesario esperar los resultados de los estudios del diseño de la vía para saber cuál será la fuente de financiación del proyecto. “Es muy costoso (aún no definen cifra), con recursos de Gobernación no se puede, con regalías no alcanza, con recursos de la Alcaldía es poco probable, un privado lo podría hacer y cobrar la inversión (mediante el peaje), otra opción es hacerlo por valorización y el otro esquema podría ser un todos ponen”, indicó Navia. Los estudios del proyecto deberán estar listos en mayo.

vía sin peaje y hoy se está pensando en cobrarlo, también estamos haciendo un llamado para que el proyecto se inicie cuanto antes”, dijo Yolanda Londoño, veedora ciudadana del proyecto de la doble calzada Cali - Candelaria. José Pretel, comerciante de la central de alimentos Cavasa, anotó que el mal estado de la vía y del puente de Juanchito ha afectado su economía. “La comunidad ya no va a nuestra central por los trancones tan tremendos que se forman en el puente de Juanchito, donde se pueden demorar hasta hora y media, y si colocan peaje acabarían con todo esto”, aseguró el señor. El concejal Carlos Valencia, que fue uno de los que acompañó la protesta, indicó que la petición concreta es que el Gobernador les diga qué va a pasar con la movilidad de Candelaria. “En esa vía, día a día hay muertos, el flujo vehicular se ha cuatriplicado y ese puente está construido hace más de 60 años”, dijo. Aunque los manifestantes pedían hablar con el Gobernador, fueron atendidos por el secretario de Infraestructura Vial, Carlos Navia (ver nota anexa).


6

Cali

Miércoles 20 de Febrero 2013

aDn

Concejo denuncia detrimento en la empresa de aseo Girasol utilizó el 60 por ciento de su patrimonio en gastos operacionales. Redacción Cali

El proyecto de Acuerdo que se estudia actualmente en el Concejo de Cali y que busca la liquidación de la empresa de aseo del Municipio Girasol, puso en evidencia varias irregularidades de la misma. “Hay un detrimento patrimonial, dado que durante los años 2011 y 2012 la empresa acumula una pérdida de 1.260 millones de pesos, frente a un patrimonio de 2.071 millones de pesos en gastos operaciones”, dijo el concejal Juan Carlos Olaya. La actual administración busca liquidar la empresa Girasol, la cual fue creada durante la alcaldía de Jorge Iván Ospina, argumentando que tienen fallas administrativas, técnicas y jurídicas. “Desde el año pasado se sabía que la empresa no es viable, además la Contraloría les hace un llamado y pasa todo el 2012 sin hacer nada. Por eso, creemos que el proyecto se debió presentar el año pasado para no seguir perdiendo dinero”, dijo Carlos Pinilla Malo, quien agregó que a la gerencia de Girasol le ha faltado gestión y creatividad. Por su parte, la concejal Patricia Molina precisó que Girasol nace como una voluntad de la comunidad, pero tras su liquidación se desconoce con certeza cuál es la propuesta ●

Los datos 1. Estado actual Emsirva en liquidación administra los contratos de los operadores de aseo, que van hasta el 2016.

2. Nueva empresa

El propósito de la Alcaldía es liquidar Girasol y estructurar una unidad de servicios públicos.

de una nueva empresa. Carlos Olmedo Arias, actual gerente de Girasol, dijo que hay razones de índole financiero, jurídico y estratégico para liquidar la empresa. “La demora en pasar la propuesta de liquidación un año después de detectarse los problemas, obedece a que este tipo de iniciativas necesitan un tiempo de maduración para llevarlos a cabo”, dijo.

Alcaldía estima que en seis meses habría una nueva empresa. ARC

¿Sin plata para recicladores? ● Ante

la posible liquidación de la empresa Girasol, la concejal Patricia Molina mostró su preocupación por el cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que obliga al Municipio a generar opciones de empleo para los exrecicladores del clausurado basurero de Navarro y los de la calle. “Dicen que para cumplirles a los recicladores tienen que liquidar a Girasol y eso es falso. Actualmente no hay recursos para cumplir la sentencia.

El apunte Pocos recursos para recicladores

● El Director Jurídico de la Alcaldía explicó que son pocos los recursos para hacer cumplir la sentencia, al igual que otros temas urgentes de la Administración. “Hay que pensar la fórmula para incluir a los recicladores y hacerlos parte de las operaciones y garantizar su trabajo a largo plazo”, dijo.

En el presupuesto del Municipio no quedaron estipuladas recursos para los exrecicladores”, dijo . Pero Javier Pachón, director Jurídico de la Alcaldía, manifestó que para cumplir la sentencia se necesita una empresa comercial como Girasol. “Eso se arregla con una política pública clara, transparente y de inclusión. En ese sentido, en la renegociación de las concesiones se tendrá en cuenta la inclusión de las comunidades de Navarro”.


UN DÓLAR VALE

Miércoles 20 de Febrero 2013

UN EURO VALE

Cuestionan a defensor del Estado ante la Corte IDH

Rafael Nieto Loaiza copió páginas exactas sobre el caso Santo Domingo.

Redacción Bogotá ●

Irma Franco, desaparecida.ADN

Carlos Rodríguez, desapareció.

Cristina Guarín, desparecida.

Bernardo Beltrán, desapareció

Luz Mary Portela, desapareció.

Norma Esguerra, desaparecida

Gloria de Lanao, desaparecida.

Héctor F. Beltrán, desapareció.

Lucy A. Oviedo, desaparecida.

Gloria S. Lizarazo, desapareció.

del Estado que él mismo hizo ante la Corte IDH por la masacre de Santo Domingo (Arauca, 1998), caso que perdió y el Estado fue condenado. Nieto, responde que pretendía copiar el alegato teórico según el cual, dice, la CIDH no es competente para investigar casos de Derecho Internacional Humanitario, como el del Pa-

El apunte

David Suspes, desaparecido.

Contradicciones de los involucrados ● Jaime Granados, aboga-

do del coronel (r) Luis Alfonso Plazas, recordó que en su defensa del militar afirmó que hubo una desaparecida, pero “no la desapareció el coronel Plazas”, con lo que contradi-

ce el alegato de Nieto, que niega las desapariciones. Por otra parte, Jorge Aníbal Gómez, quien integró la Comisión de la Verdad que evidenció las desapariciones en el Palacio, apoyó la defensa de Nieto.

Ana R. Castiblanco, desapareció

lacio, pero admite que cometió el error de pegar textos referidos a hechos específicos del caso Santo Domingo. Nieto insistió en que ningún fallo judicial sobre el Palacio de Justicia está en firme porque todos pueden tener fallos posteriores en otras instancias. “Son cuatro, pero ninguno está en firme”, aseguró.

‘Rafael Nieto ofende al país’ Rafael Barrios, abogado de las familias de los 12 desaparecidos, cuatro torturados y un ejecutado extrajudicial en el Palacio de Justicia en 1985, considera que el abogado del Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este caso, Rafael Nieto, actúa de manera “irresponsable”. Barrios, presidente del Colectivo de Abogados José Alvear, se pregunta “¿qué estará pensando el presidente Juan Manuel ●

Santos al mantener a esta gente en la defensa del Estado ante un organismo internacional?”. El defensor de las familias afirma que Nieto confunde a la CorteIDH con un Tribunal Penal Internacional. “La Corte examina si el Estado violo o no la Convención Americana de DD.HH., no investiga personas” dice Barrios, para quien Nieto Loaiza no defendió al Estado, sino a miembros del Ejército. Otro error de Nieto, a jui-

7

Colombia

$1.785 $2.390

Son de dos clases los cuestionamientos que desde diversos sectores se hacen a la defensa del estado Colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por la presunta responsabilidaden 12 desapariciones, cuatro torturas y una ejecución extrajudicial en la toma y retoma del Palacio de Justicia sucedida en noviembre de 1985. Unos se relacionan con los argumentos presentados por el abogado defensor Rafael Nieto Loaiza, según los cuales, no hubo desapariciones, ni torturas ni ejecuciones extrajudiciales durante esos trágicos hechos y por tanto la Corte IDH no es competente para estudiar el caso. Otros se refieren a la forma como se ha contratado y presentado la defensa. Según el programa Hora 20 de Caracol Radio, Nieto Loaiza fue contratado el 21 de noviembre de 2012, tres días antes de que se acabara el plazo para que el estado presentara la defensa en el proceso 10738, con dos contratos por un valor de $342 millones de pesos. Al ser preguntado sobre porqué aceptó el caso con tan poco tiempo para prepararlo, Nieto dijo: “si no lo aceptaba, no hubiera habido defensa, mi única opción era aceptar”. Pero además se le critica que presentó varias páginas de su alegato con textos copiados de la defensa

aDn

cio de Barrios, es “descalificar a la justicia colombiana, a decisiones de tribunales penales, del Procurador, del Consejo de Estado, y lo que es peor, decir que el documento de la Comisión de la Verdad es de origen privado”, cuando ese ente lo creó la Corte Suprema de Justicia. Según Barrios, que un agente estatal como Nieto niegue las desapariciones, torturas y la ejecución extrajudicial, “es mal visto por la propia Corte”.

28 años sin saber qué les hicieron

● Durante los días 5, 6 y 7 de noviembre de 1985 el país se estremeció con la toma del palacio de Justicia hecha por el entonces grupo guerrillero M-19, y la retoma del Ejército Nacional. El enfrentamiento hizo que el Palacio terminara en llamas y los muertos ascendieran a 98. Posteriormente el gobierno nacional adelantó un proceso de paz con el M-19 y perdonó a sus miembros por esos y otros hechos. Sin embargo, el perdón no se aplicó para los militares que intervinieron en la retoma, y hoy quienes lideraron esa operación están siendo enjuiciados por la forma en que recuperaron el Palacio. Exmiembros del M-19 y otros sectores insisten en que se debe dar perdón también a los militares. Esa discusión sin embargo no calma la angustia de las familias de los 12 personas desaparecidas desde ese día. Han pasado 28 años y sus cuerpos no aparecen ni en las fosas comunes del cementerio del Sur de Bogotá, a donde llevaron víctimas de ese día. Los militares involucrados insisten en que no hubo desaparecidos, ni torturas ni ejecuciones extrajudiciales, pero en cuatro procesos judiciales se reconocen esos hechos, así como en el escrito de la Comisión de la Verdad que en 2009 los evidenció.

El apunte Proceso ante Corte Interamericana El proceso empezó con un escrito presentado por el abogado de las familias de los desparecidos. El Estado contestó en noviembre. Ahora las familias tienen 30 días para contestar. Luego la Corte IDH fija una audiencia pública, que será en el segundo semestre en San José de Costa Rica. Después hay alegatos finales y luego la sentencia a fin de año. ●

Familiares de desaparecidos en 1985 protestan 25 años después.


8

Miércoles 20 de Febrero 2013

Colombia

Primeras condenas por el millonario desfalco en salud Había organización ilícita público-privada. Fiscalía investigan a seis EPS.

Redacción Bogotá

Un juez de Bogotá condenó a 14 años de cárcel a Jhon Carlos Lamus y a Héctor Mauricio Durán como los responsables de un saqueo por más de 16 mil millones de pesos en recobros. Se trata de la la primera condena contra los protagonistas del escándalo por los recobros a la salud, destapado por el mismo Presidente Juan Manuel Santos a mediados del 2011. Los sentenciados aceptaron cargos por el delito de peculado por apropiación agravada, imputado por el jefe de la Unidad Anticorrupción, Mario Montes Giraldo. Recibieron principio de oportunidad por cohecho, prevaricato y concierto para delinquir. Y entregaron información de irregularidades con recobros que superan los 100.000 millones de pesos. Con esos datos, los investigadores de la unidad anticorrupción examinaron miles de documentos realizados por las EPS en los últimos 10 años y comprobaron que con papeles falsos se lograron esos millonarios pagos, incluso algunos medicamentos y procedimientos fueron aprobados a personas muertas. Además de cumplir la pena en cárcel tendrán que pagar una multa de 14 mil millones de pesos y tienen inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo tiempo de la conde-

¡Click!

Varios funcionarios de entidades oficiales de la salud, junto a otros trabajadores privados de las EPS, desfalcaron por años a la salud.ADN

na. Los abogados defensores apelaron la decisión. La juez del caso consideró que Lamus y Durán Poveda, aunque no eran funcionarios públicos, eran intermediarios y se encargaban de identificar las cuentas para sustentar el negocio ilícito y manipular las la bases de datos. “Del 2006 al 2010 había una grupo de servidores públicos que en alianza criminal con particulares se dedicaron a realizar actos de corrupción apropiándo-

El apunte Investigan a varias EPS Para el juez hay evidencia de pagos irregulares a seis EPS y de que la banda solo tomaba el 6 por ciento de los giros, por lo que pidió a la Fiscalía llegar hasta los funcionarios que se quedaban con el resto del dinero. Por eso compulsó copias para investigar a los representantes legales de Ecop●

sos, Colpatria, Coomeva, Famisanar y Solsalud. En Coomeva la cifra llega a 8 mil millones de pesos; Famisanar a 4 mil millones y Salud Colpatria, mil millones. La Fiscalía y la Policía capturaron en 2012 a Javier Agudelo Valencia, vicepresidente de la Nueva EPS, y a otras cinco personas.

se de dineros públicos destinados a la salud”, dijo la Fiscalía. Ahora se avanza en los procesos de Claudia Patricia Rojas, coordinadora del grupo de recobros del Ministerio; Édgar Medina Millán y Luis Andrés Ruíz, enjuiciados por los mismos hechos. La Fiscalía logró probar en correos electrónicos del Fosyga y el Ministerio de la Protección Social irregularidades en 40.000 recobros a varias EPS.

Habrían sido golpeados policías secuestrados

YOM. GRANDETT

BOGOTÁ. Fuentes cercanas a los policías Cristian Camilo Ya-

Víctor González, liberado. ADN

te y Víctor González, liberados por las Farc hace cinco días en Cauca, afirmaron que ellos fueron “bastante golpeados” en los primeros días de su secuestro “solo por el hecho de ser policías”. Eso ya lo había dicho el mindefensa, Juan Carlos Pinzón, en Twitter. Sin embargo el parte médico de los policías, el fin de semana, dijo que su condición era estable, aunque con deshidratación, estrés postraumático y fatiga.

Contratan casas gratis en Dolores

IBAGUÉ.El ministro Germán

Cultivos se secan al sur de Bolívar.

Mientras en el centro del país las lluvias han ocasionado algunas emergencias, en Carmen de Bolívar los cultivos de maíz se secaron debido al calor.

Vargas Lleras firmó en Dolores (Tolima), municipio cafetero a 5 horas de Ibagué, un contrato para la construcción de 100 viviendas gratuitas. El contrato de obra fue firmado entre Fidubogotá y el Consorcio Soluciones VIP – Tolima100. Primera piedra de vivienda.ADN

Cartagena: marcha por un alto cobro

CARTAGENA. Cerca de 500

cartageneros marcharon ayer contra los aumentos del impuesto predial –de hasta el 230 por ciento en algunos sectores–. La manifestación empezó a las 3:00 p.m. en el sector de la India Catalina, y llegó hasta la Alcaldía de la ciudad.

aDn

Indígenas afectados por narco rutas

Los organigramas que las autoridades tienen con las fotos y datos de los capos más grandes de narcotráfico que delinquen en las selvas de Vichada, Guanía y Guaviare tienen una nefasta relación con por lo menos 20 comunidades indígenas que abarcan 34 resguardos de esta región del suroriente colombiano. Por eso, como ellos mismo lo dicen, vivir donde están las cinco grandes rutas que los narcos tienen para sacar base de coca hacia Venezuela esta a punto de llevarlos a la extinción. El problema se acrecentó hace un mes, cuando el frente 16 de las Farc ganó a una banda disidente del Erpac la zona del triángulo entre la ranchería de Chupave, el corregimiento de Puerto Principe y Guerrimo, en Vichada. “Las Farc obligan a los indígenas a cultivar la mata de coca (...)y están reclutando muchos niños indígenas”, denuncia Rosendo Rey Tovar, personero del municipio Cubaribo. ●

Niños indígenas de Mitú. ARCHIVO

Sin carbón para enviar

Trece días después de que el sindicato Sintracarbón iniciara la huelga en Cerrejón, principal productor de carbón del país -40 por ciento del mercadolas directivas de la compañía declararon la fuerza mayor sobre algunos embarques, según su comercializadora CMC, porque no pueden cumplir los pedidos. Unas 10 naves no han podido embarcar el mineral por la huelga que empezó el 7 de febrero, indicó el presidente ejecutivo de CMC, Howard Gatiss, quien dijo que conversan con lo clientes para reprogramar los envíos. ●


Miércoles 20 de Febrero 2013

El dato

Ejército israelí investigará a soldado que puso foto en red, en la que apunta a niño palestino.

aDn

9

Mundo

En Bruselas buscan a ladrones de diamantes

El hurto equivale a 50 millones de dólares. Bruselas (Bélgica) AFP

Un grupo de hombres, armados con fusiles y ametralladoras y disfrazados de policías, robó un cargamento de diamantes por valor de 50 millones de dólares (cerca de 37 millones de euros), tras forzar la puerta de carga de un avión comercial en plena pista del aeropuerto de Bruselas. Fue uno de los robos "más grandes de la historia", dijo un portavoz del Centro Mundial de Diamantes (AWDC), basado en Amberes, que representa al sector de estas piedras preciosas. “Eran diamantes brutos y tallados

que provenían de Amberes e iban destinados a Zúrich, Suiza”, precisó. Las autoridades del aeropuerto y la fiscalía de Bruselas confirmaron que no hubo ni muertos ni heridos en el ataque contra el avión comercial, con los pasajeros a bordo. Sin embargo los atacantes apuntaron con sus armas al piloto y el copiloto del avión, así como a los empleados de la empresa Brinks, que estaban cargando el avión. “Estamos ante un robo minuciosamente preparado por profesionales”, declaró Ine Van Wymeersch, portavoz de la fiscalía de Bruselas. Los ladrones, encapuchados y vestidos con uniformes de policía, atra-

En breve Fin a retención de civiles en México

Sin datos sobre salud de Chávez

ACAPULCO (MÉXICO), (AFP).

CARACAS (EFE). El presi-

Cuarenta personas retenidas por grupos de civiles que se levantaron en armas en el estado de Guerrero, a causa de la impunidad ante la proliferación del crimen organizado en la zona, fueron liberadas ayer, dijeron autoridades.

Managua cierra su basurero

● España entregó en su to-

talidad a la Alcaldía de Managua el sellado del mayor vertedero de basura habitado en Latinoamérica, un proyecto millonario considerado el programa insignia de la cooperación española en Nicaragua. El proyecto de desarrollo integral de La Chureca, en Managua, incluye una planta de reciclaje en la que trabajan los recolectores de basura, así como de casas y una escuela para las más de 250 familias que habitan el lugar. De los 1.500 habitantes de La Chureca, 300 son menores de edad que convivían con perros, cerdos y vacas y trabajaban hurgando en los desperdicios, para obtener ingresos. Efe

dente de Venezuela, Hugo Chávez, cumplió ayer las primeras 24 horas de internamiento en el Hospital Militar de Caracas sin que hubiera trascendido una sola información sobre su estado de salud. Oposición exige más información.

vesaron las vallas del aeropuerto e ingresaron a "toda velocidad" a la pista hasta el lugar donde estaba estacionado el avión comercial que se dirigía a Suiza, precisó la portavoz, durante una rueda de prensa. Forzaron las puertas de carga donde se encontraba el botín, que ya había sido cargado en el avión, añadió al precisar que el ataque duró "unos cinco minutos". Por el aeropuerto de Bruselas circulan cada día diamantes valorados entre 150 y 200 millones de dólares. Las autoridades en este país consideran que los autores del robo debieron contar con cómplices en el aeropuerto.

La cinematográfica acción fue protagonizada por un comando de ocho hombres en dos carros. EFE

El apunte Otros robos de diamantes En febrero de 2005, unos 75 millones de euros en diamantes y joyas que se enviaban a Amberes fueron robados de un vehí●

culo de KLM en el aeropuerto de AmsterdamSchiphol. Pero el récord para un robo de diamantes es el cometido en Bél-

gica, en febrero de 2003, en el Diamond Centre en Amberes. El botín se estimó en unos 100 millones de euros.


10

aDn

Miércoles 20 de Febrero 2013

El dato

Deportes

Vladimir Marín y Nery Bareiro están a una tarjeta amarilla de quedar suspendidos.

CALI LIGA

Tras el goleador

Leonel Álvarez aún sigue con su objetivo de contratar otro delantero. Redacción Cali ● En su tono aún se siente la tristeza por haber dejado en el camino dos puntos, pero con el optimismo que le deja la certeza de su trabajo, Leonel Álvarez se refirió al empate del Deportivo Cali ante Deportivo Pasto. “Estábamos más cerca del tercero ó cuarto, que ellos de un empate, pero esto no es de tener opciones sino de culminarlas. Era importante haber ganado, pero ya tocar ir a sumar a Cúcuta”, afirmó. El entrenador ‘verdiblanco’ también se refirió al posible reemplazo para Andrés Pérez, quien acumuló tres tarjetas amarillas y no podrá jugar ante Cúcuta Deportivo. Dijo que está por encima (Juan David) Cabezas por su trayectoria, “pero para mí no es suficiente eso, él venía de una para y vamos a evaluar con los trabajos específicos cuál es la respuesta que tiene. Pero también está (Daniel) Giraldo, (Brayan) Lucumí y (Carlos) Rentería, no es de nombres tampoco”. Igualmente, Álvarez reiteró su intención de contratar con el delantero que ha pedido desde su llegada. “Debemos seguir teniendo ambición de tener un

delantero que venga a proponer y venga a concretar esas opciones de gol. Sigo creyendo que entre más competencia, mejor. Para determinados partidos hay muchachos, para otros se necesita otra condición”, precisó el estratega. Sobre el cambio de Gustavo Cuéllar, Álvarez explicó que no se debió a su error, sino a un asunto estratégico: “Cuéllar tuvo tres malas entregas entre esas el gol, pero lo saqué, porque en cualquier momento se hacía expulsar y me quedaba sin los dos volantes de marca para el próximo partido. Pero también tengo memoria, él quita el balón para el gol de (Edixon) Perea, además, estaba la línea de cuatro atrás y también podían quitar el balón”, resaltó el DT.

En 2012, la primera utilización.

Tecnología para los torneos en Brasil

El apunte Busca trabajar más en la ambición

Álvarez, quien mostró su preocupación cuando el equipo anotaba gol y cedía el protagonismo señaló: “Es parte del trabajo de nosotros, más ambición, seguir insistiendo, va a costar unos días y es lo que propongo, seguir atacando después del gol”. ●

Leonel Álvarez mantiene su invicto con los ‘azucareros’, en los cuatro partidos oficiales. ARCHIVO / ADN

Bayern M. dio el ‘batacazo’

Redacción Agencias

● Bayern Múnich dio un gran paso para avanzar a los cuartos de final de la Liga de Campeones, gracias al triunfo en Londres frente al Arsenal (3-1), mientras que Porto de local se impuso al Málaga (1-0). Bayern, hizo valer su condición de favorito frente a un Arsenal en grandes dificultades: quinto en la Premier y eliminado en los dos torneos coperos. El equipo alemán se adelantó con los goles de Toni Kross (7) y Thomas Müller (21). Lukas Podolski re-

Martínez fue titular con Porto.

cortó distancias para los locales (55), pero el croata Mario Mandzukic sentenció con el tercer gol (77). Por su parte, a Málaga pareció pesarle la responsabilidad de jugar el partido más importante de su historia, frente a un equipo que no concretó sus opciones de gol. Joao Moutinho fue el autor del único tanto del partido (55). Hoy serán los dos últimos partidos de los octavos de final: Milan y Barcelona jugarán en San Siro un encuentro entre dos excampeones, y Galatasaray y Schalke buscarán el papel de revelación.

¡Click!

PARTICULAR

● La Fifa decidió hacer un concurso para los proveedores de dispositivos de detección de goles (DAG), con el fin de aplicarlos en la Copa Confederaciones 2013 y el Mundial 2014, que se realizan en Brasil. Estos sistemas DAG servirán de apoyo a los árbitros de los encuentros, para lo que se instalará un sistema en cada estadio que se someterá a pruebas de un instituto independiente y, antes de cada partido, los colegiados comprobarán su funcionamiento. La Fifa invitó a los dos proveedores de DAG ya acreditados por medio del Programa de Calidad del ente y a otros que están en proceso de obtener la aprobación, a presentar sus ofertas. Ambos sistemas (Hawkeye y GoalRef) han obtenido licencia Fifa y se usaron en el Mundial de Clubes en Japón. EFE

Tropiezo de ‘Millos’ en debut BOGOTÁ. Millonarios, que

volvió a la Copa Libertadores luego de 16 años, perdió de local 0-1 ante el Tijuana con gol de Ricard Ruiz. En otros resultados de la fecha, Peñarol venció 1- 0 a Emelec y Olimpia se impuso 3 -0 ante Universidad de Chile.

Santiago Carabalí (azul) en una acción del

juego que se reanudó entre Dépor F.C. y Universitario de Popayán, por la tercera fecha del ascenso. El equipo caleño ganó 1-0 con gol de Víctor Alberto Salazar.

‘Millos’ no descifró el partido.


aDn

Miércoles 20 de Febrero 2013

Deportes 11

América no jugará con la titular en Copa Postobón

El DT lo estableció, tras analizar el rendimiento del plantel. Redacción Cali ● La primera derrota del América le sirvió a Diego Edison Umaña para sacar una conclusión: “A la Copa Postobón no le voy a dar mucha importancia, no sólo yo, fueron 200 personas al primer partido, quiere decir que no le interesa a nadie, lo que a la gente le interesa es quedar primera en el torneo y subir a la A, y entonces vamos a apuntar a eso”, señaló el técnico ‘escarlata’. Umaña expresó que está en un momento donde quiere obtener información del grupo. “Tengo que experimentar, este es un grupo nuevo y ellos nos están conociendo, yo los estoy conociendo. Quise experimentar esta semana poniendo los mismos los tres partidos para ver cómo se recuperan, y cómo juegan los partidos para ir sacando conclusiones. Pienso que si hubiéramos estado más enteros, sin el partido del jueves, de pronto lo hubiéramos jugado mejor”, afir-

Mal día del tenis nacional

● Ayer, todos los tenistas colombianos que jugaron quedaron eliminados. En la Copa Colsánitas en Bogotá, Catalina Castaño quedó eliminada en primera ronda al caer con la española Lourdes Domínguez por 6-2, 2-6 y 1-6. La caleña Yuliana Lizarazo perdió ante la campeona de la Copa Bionaire de Cali, Lara Arruabarrena de España por 2-6, 6-1 y 3-6. Y en dobles, Castaño junto a Mariana Duque fueron superadas por Inés Ferrer y Arantxa de España por 4-6, 6-0 y 10-6. Igual sucedió con las hermanas María y Paula García Pérez quienes perdieron ante Alice Cornet y Pauline Parmentier de Francia por 6-1 y 7-5. Y al final del día, Alejandro Falla fue eliminado en la primera ronda del ATP 500 de Memphis por el estadounidense Sam Querrey con doble 6-3. Hoy, Duque estará en sencillos a las 10:30 a.m.

Umaña dice que tiene una nómina corta, pero se adapta. SANTIAGO S.

Los datos 1. Molestias

Campo Elías Santacruz, Pedro Tavima y Paulo C. Arango presentan molestias físicas.

2. Lesionado

Luego de una resonancia se estableció que Héctor Hurtado estará un mes fuera de las canchas.

mó el técnico ‘rojo’. Sobre el funcionamiento del equipo también tiene algunos reparos que espera solucionar prontamente. “La pelota quieta nos está haciendo daño, hay que corregir, nos anticipan. Eso hace parte de lo que tenemos que mejorar en los entrenamientos”, indicó Umaña, quien también se refirió al tema de volante de marca. “Es un déficit que tenemos, encontrar el compañero de (Jaime) Córdoba, no lo tenemos, por eso tenemos que hacer el 4-1-4-1 en lugar del 4-3-3”. Finalmente se refirió a la derrota, en la cual dijo que el resultado del partido no se ajusta al trámite y mandó un mensaje a la hinchada. “América no tiene que ganar todos los partidos, porque las derrotas, los fracasos y los obstáculos son parte del aprendizaje, para mejorar y corregir y superar esos momentos. Esta derrota nos tiene que traer una reacción distinta”, concluyó.

En breve

Pistorius negó acusación de asesinato a su novia SURÁFRICA. El campeón

paralímpico sudafricano, Oscar Pistorius, acusado de asesinato con premeditación, negó ayer haber tenido la intención de matar a su novia, en audiencia ante un tribunal de Pretoria, que se pronunciará sobre su eventual libertad bajo fianza. “No tenía la intención de

matar a mi novia Reeva Steenkamp”, afirmó Pistorius en una declaración leída por su abogado Barry Roux. Poco antes, la fiscalía sudafricana afirmó que el atleta paralímpico cometió un “asesinato premeditado”, al disparar tres veces contra Steenkamp, cuando se encontraba en el baño.

O. Pistorius llorando durante la primera diligencia judicial. EFE

Juegos Mundiales exhiben mascota

Puerta no estará en una modalidad

BOGOTÁ. Hoy será presentada Bichofue, la mascota de la Juegos Mundiales de Cali 2013. Se trata de un ave típica de clima cálido. Andrés Botero, director de Coldeportes, y Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, estarán en el acto con Rodrigo Otoya, director del comité organizador.

BIELORRUSIA. Una de las

cartas colombianas en el Mundial de Pista, que comenzará este miércoles en Misnk (Bielorrusia), el velocista Fabián Puerta, no competirá en la prueba del kilómetro, debido a que no se ha recuperado de las lesiones que sufrió, luego del golpe recibido en Medellín.


12

aDn

Miércoles 20 de Febrero 2013

El dato

La Vida

Apple informó que fue víctima de un ataque cibernético, pero los hackers fallaron en el intento.

Lucha contra VIH

MATEMÁTICAS, LA OPCIÓN

Con ecuaciones plantean la fórmula para erradicar el Sida. Redacción Con prensa Unal.

Un modelo matemático plantea una opción eficaz para erradicar el Sida en una población definida. Se trata de un sistema de ecuaciones lineales diferenciales, trabajado por un grupo de profesores de la Universidad Nacional de Manizales y de la Universidad del Quindío, con el que se logra definir el número de personas que deben utilizar preservativo y el tiempo de uso requerido para eliminar la enfermedad. “Es un sistema de ecuaciones que simula la dinámica de difusión de la enfermedad”, según explica ●

Ana María Pulecio, quien realizó el estudio junto con los docentes Gerard Olivar, Aníbal Muñoz. Para Pulecio, una de las grandes conclusiones del estudio es que si en una población de mil personas, sexualmente activa, todas las personas usan condones, durante cuatro años, se erradicaría por completo la enfermedad. “El modelo matemático se basó en una población hipotética de mil personas sexualmente activa, que aumentaba en 50 cada año”, especifica Ana María. Si se aplica el modelo en una población específica, el resultado dependería del número de personas. De esta manera se examinaron dos tipos de controles: el condón, que

El apunte ¿Qué es la terapia antirretroviral? Se trata de la combinación de 3 o 4 fármacos antirretrovirales, empleados para tratar la infección del retrovirus VIH. Estos medicamentos se emplean según las etapas del ciclo de la enfermedad. En estos momentos es el más completo tratamiento para mejorar la calidad de vida del paciente. ●

mostró que efectivamente la afección desaparece del medio si la población sexualmente activa (infectada o no) lo utiliza en todas sus relaciones sexuales. Y la terapia antirretroviral, que representa grandes costos para el sistema de salud. En este sentido, con el desarrollo del modelo matemático se halló que no contribuye a extinguir la enfermedad, sino a prolongar la vida de quienes ya la padecen. “La enfermedad no desaparece, por que le promedio de compañeros sexuales es muy alto”, concluyó Pulecio.

En breve Estudian ‘coctel químico’ del amor BOGOTÁ. Según estudio del

Departamento de Psiquiatría y Neurociencias de la Universidad de Loyola (EE. UU) el coctel químico cerebral de los enamorados incluye dopamina, adrenalina y norepinefrina, que invade todo el cuerpo.

Produce euforia. ARCHIVO

Nuevo virus afecta a humanos LONDRES (REUTERS). Un nuevo virus, 'novel coronavirus, descubierto el año pasado', ha causado la muerte de cinco personas y 12 más viven con él. Según científicos, aunque se puede tratar, el virus se ha adaptado para infectar a humanos.

Químicos afectarían el sistema endocrino

● L a absorción por el organismo humano de diversos químicos sintéticos a la vez, incluso bajas dosis cada uno, está cada vez más asociada por los científicos con el aumento de enfermedades y desórdenes del sistema endocrino, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los químicos capaces de trastornar el sistema endocrino –del que dependen funciones vitales como el metabolismo, el crecimiento, el sueño y el humor– están en productos presentes en todos los hogares, como cosméticos y para el cuidado personal. Igualmente en productos industriales, como aparatos electrónicos y pesticidas. Informe de la OMS indica que, aunque la evidencia científica aún es insuficiente para establecer una relación directa entre ciertos componentes y sus consecuencias negativas, resulta claro que la combinación de ellos tiene un impacto desfavorable en la salud humana.

El condón sigue siendo la mejor opción contra el Sida. FOTOLIA

Los datos 1. El país En Colombia, cerca de 80 mil personas están registradas como portadoras del VIH.

2. El mundo

En el mundo, la población en alto riesgo de contagiarse de la enfermedad está entre 15 y 25 años.

3. El lugar El 69 por ciento de pacientes con VIH en el mundo vive en el África subsahariana.

Diferentes imágenes ya ruedan por Internet. ARCHIVO PARTICULAR

Microsoft ofrecería sistema operativo

‘El universo no es infinito’ ● Cálculos basados en esti-

maciones de masa de partículas subatómicas sugieren que el universo es finito, intrínsecamente inestable y que en miles de millones de años habrá una catástrofe. Según los científicos, los números dan cuenta de un futuro desalentador. “Si se utiliza la física que conocemos ahora y haces lo que piensas que es un cálculo sencillo, son malas noticias para el futuro del universo”, dijo Joseph Lykken, físico teórico del

El dato Los físicos esperan que el sol se agote en 4.500 millones de años y que se expanda, sepultando a la Tierra. Fermi ational Accelerator Laboratory en Batavia, Illinois, antes de presentar su investigación en una reunión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en Boston (Estados Unidos).

Lykken, afirma que “una pequeña burbuja de lo que podría pensarse como un universo ‘alternativo’ aparecerá en algún lugar y entonces se expandirá y nos destrozará”. El científico también dijo que el suceso se producirá a la velocidad de la luz. Los científicos habían lidiado con la idea de una estabilidad a largo plazo del universo antes del aparente descubrimiento del bosón de Higgs, el año pasado. Pero, al hallarla, se progresó en ciertos cálculos.

Fuertes rumores circulan en Internet sobre la posibilidad de que Microsoft esté trabajando en una nueva versión de su sistema operativo, que se llamaría Windows Blue. También se habla de un nuevo software para teléfonos: Windows Phone Blue. El pasado 15 de febrero se filtró una oferta laboral de Microsoft, en la que solicitaba personal para Windows Blue, lo que sería un sistema operativo con una nueva interfaz de usuario, pantalla de inicio, venta●

Su fin sería en muchos años.

nas, personalización y ciclo de aplicación. Según la publicación de Microsoft: “Windows Blue se compromete a ampliar y mejorar estos aspectos del sistema operativo, mejorando la facilidad de uso y la experiencia general del usuario en los dispositivos y computadores de todo el mundo”. Cnet.com., medio especializado en tecnología, afirmó que la nueva versión de Windows, estará disponible en el segundo semestre del 2013.


aDn

Miércoles 20 de Febrero 2013

La Vida 13

De paseo

AgentPanda, para planear los viajes

Idea de tres jóvenes para paseos en grupo. Redacción Bogotá

Tres jóvenes colombianos crearon una aplicación que facilita y hace más eficaz la organización de viajes en grupo. Se trata de AgentPanda.co. En 2012 dos de ellos, Daniel Infante y Daniel Artunduaga, renunciaron a sus trabajos para dedicarse a desarrollar una solución al caos que implicaba organizar viajes con amigos. Luego llegó Julio Pinzón al desarrollo del producto.

Kissimmee, un destino soñado Kissimmee, una ciudad ubicada al sur de Orlando, Florida, es uno de los destinos que se promocionarán en la XXXII Vitrina Turística organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). En la feria, que comienza 27 de febrero en Corferias, Estados Unidos es el país invitado. Con una gran oferta hotelera, Kissimmee, cuenta con más de 47.000 habitaciones que se ajustan a todos los presupuesto. Entre sus grandes atractivos está Medieval Times, un lugar donde se respira la época medieval y hay un show con caballeros incluidos. Entre los planes de aventura está dar un paseo en un globo, tomar el control de un avión Cessna con Mauiva Air Tours o volar en un auténtico avión de la II Guerra Mundial y hasta pasear en un P-51 Mustang en Stallion 51. ●

El año pasado, el grupo Teléfónica invirtió 50 mil dólares para iniciar el desarrollo del producto, a través de Wayra, una organización que apoya, acompaña y acelera ideas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Precisamente AgentPanda.co, que funciona desde hace varias semanas, se encuentra en etapa de aceleración en Wayra y en pocos días será presentada a otros inversionistas. AgentPanda pretende

evitar el casos que implica compartir información sobre hoteles, tiquetes, etc. a través de correos, facebook, Skipe, Twitter, etc. y hacer que la experiencia de organizar un viaje sea mucho más placentera, sencilla y eficaz. AgentPanda no vende tiquetes, ni hospedajes, ni actividades, únicamente facilita organizar el viaje y da acceso a esas compras en Despegar, Expedia, u otras páginas. Solo hay que ingresar y seguir las instrucciones.

Julio Pinzón, Daniel Infante y Daniel Artunduaga, cofundadores y líderes de AgentPanda. ARCHIVO PART.

Los datos 1. Fecha y lugar En AgentPanda.co se escriben fecha y lugares a visitar. Desde allí se invita a los amigos del viaje.

2. Compartir

Se instala el AgentPanda Paw button para compartir las opciones sugeridas por cada amigo.

3. Itinerario

Escogen los sitios y actividades de su predilección y al final AgentPanda les ofrece un itinerario.


14

aDn

Miércoles 20 de Febrero 2013

52

Cultura&Ocio

La cifra

Minutos de duración del WebDoc ‘Charco Azul’, dirigido por la cineasta Irene Lema.

LANZAMIENTO PRODUCCIÓN

Pacífico ‘WebDoc’

‘Canal del sol’, en los móviles

TRABAJO MULTIMEDIA DE IRENE LEMA Realizadora bogotana presenta propuesta de documental desde Internet. Redacción Cali ● Emprender una travesía para descubrir otras miradas del Pacífico colombiano fue la motivación fundamental que llevó a la cineasta bogotana Irene Lema a realizar el trabajo audiovisual ‘Charco Azul’, que hoy se presentará en el país. Y como no quería que su trabajo pasara desapercibido, decidió hacerlo mediante un formato poco usual en el país: WebDoc, en la que a través de un enlace de Internet, los visitantes podrán ver el documental con diversas opciones multimedia que contienen textos, música y fotografías que narran historias con estructuras diferentes. “El WebDoc tiene la cualidad de ser abierto, para todo el público y en cualquier lugar del planeta. Yo puedo contarles a mis amigos de los proyectos que estoy haciendo, pero la posibilidad de compartirlo es limitada. Con el WebDoc es diferente. Está ahí, si quiero, para todo el mundo. Le da un carácter de universalidad que me parece muy bueno”, afirma la cineasta egresada de la Universidad Nacional.

Se podrá ver televisión en vivo.

Diferentes aspectos de la cultura del Pacífico colombiano son presentados por la realizadora y cineasta Irene Lema. ARCHIVO PARTICULAR

Pero lo más importante para la realizadora es que este trabajo documental de cuatro años, que cuenta los relatos de una familia de Buenaventura, es que pueda llegar a diferentes zonas del Pacífico colombiano. “Por supuesto, escogimos la web porque descubrimos que allí (en el Pacífico) muchísima gente la usa. En Buenaventura, los cafés internet son casi una

Cita de países por Ibermúsicas

Delegados de los países que hacen parte de los comités intergubernamentales, funcionarios del Ministerio de Cultura y representantes de unidades técnicas de los programas de Iberorquestas e Ibermúsicas, se reunirán hoy en Cali para definir la agenda de proyectos de este año. Serán cuatro días en los que discutirán sobre los aspectos que buscan fortalecer en los próximos años: los lineamientos, políticas y líneas de acción de estos programas de cooperación

multilateral. Estos programas partieron de la Cumbre XVII Iberoamericana realizada en Chile, para tener como referente las experiencias en diferentes países de Latinoamérica. Ahora, con la participación de México, se ha creado la página de Músicas Iberoamericanas: www. ibermusicas.org, para presentar información sobre la producción y difusión de las músicas de países de lengua española y portuguesa.

El apunte Retribución a la ciudad del WebDoc

‘Charco Azul’ será presentado en Buenaventura, el 26 de febrero, en el Centro Comercial Viva Buenaventura, en la que se realizarán 10 funciones gratuitas en todo el día para grupos escolares y universitarios. ●

¡Click!

zona social, agrega la realizadora Lema. La cineasta se inclinó por el documental porque, asegura, siente que su noción de Colombia, era prácticamente nula. “Hasta que empecé a hacer trabajo de campo y a entender que pasaban un montón de cosas super interesantes. Creo que el documental es una cosa muy abre-mente”, puntualiza la realizadora.

ARCHIVO PARTICULAR

Los datos 1. Lanzamiento

El documental ‘Charco Azul’ se podrá ver desde hoy, a través de la página: www.elcharcoazul.co

2. Productoras

‘Charco Azul’ fue producido por las empresas Ojo de Pez y el canal de televisión Señalcolombia.

● Con el propósito de tener un mayor acercamiento con sus televidentes, el canal regional de televisión Telepacífico ahora está disponible en dispositivos de alta tecnología y móviles. El primer paso lo dio el año anterior, con el estreno de su nuevo portal de Internet, que permite informar e interactuar con los televidentes. Ahora también cuenta con aplicaciones para dispositivos móviles de última generación, que ofrece una variedad de posibilidades para conocer detalles de toda la información que se produzca en el canal. Además se podrá visualizar la señal de Telepacífico en vivo y en directo, a través de equipos de tipo Android, Blackberry y Apple, con sus respectivas redes sociales. De igual manera, los televidentes tendrán la posibilidad de ver transmisiones vía ‘streaming’. Informes: 518 40 00.

Función de cine alemán

OESTE. Dentro del ciclo de cine alemán que organiza Ma-

condo Postres y Café, hoy a las 7:30 p.m. se proyectará la película ‘Cobra verde’, de Werner Herzog. El filme, protagonizado por el actor Klaus Kinski, cuenta la historia de Francisco Manoel Da Silva, un delincuente brasileño conocido como ‘cobra verde’, que viaja a África para dominar el negocio de la trata de esclavos. Sin embargo, por salvar su vida se convierte en héroe. Informes: 893 15 70.

Para disfrutar del museo a la calle CENTRO. El Banco de la Re-

El cantante Javier Vásquez presenta el

video de la canción ‘¿A dónde fue el amor?’, dirigido por Diego Andrade. El trabajo audiovisual se rodó en Cali. El video está disponible en el canal de videos de Youtube.

pública, organiza el taller Museo a la Calle, en el que niños y niñas podrán realizar actividades al aire libre, relacionadas con temáticas que se pueden ver en el Museo del Oro.el taller se hará este viernes, desde las 4:00 Lidera el Banco de la República pm. Informes: 684 7755.


aDn

Miércoles 20 de Febrero 2013

TELEVISIÓN

Inquietudes sobre el MÍO

Esta noche, en el programa de televisión ‘Definitivamente con Jairo Aristizábal Ossa’, se hablará sobre el sistema Mío. Tendrá como invitada a la presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, para responder dudas sobre el sistema masivo. ●

EMISIÓN: Hoy, 8:00 p.m., por el Canal 14 de UNE y el 77 de Télmex.

RUMBA

Electrónica, al estilo de Electro Galáctica

Amantes de sonidos electrónicos podrán gozar con el grupo de Djs Electro Galáctica, que se presentarán en Elíptica. Estos Djs portugueses son conocidos por tocar ‘house’ al estilo del reconocido grupo The Swedish House Mafia. ●

DETALLE: Marzo 9, desde las

9:00 p.m., en Elíptica (Menga). Info.: 661 11 11.

Concierto sinfónico en Bellas A. ● La violinista norteameri-

cana Rachel Varga será el invitado de la Orquesta Filarmónica de Cali, en su concierto de mañana, a las 7:00 p.m., en la sala Beethoven de Bellas Artes. Junto a la orquesta caleña, dirigida por su compatriota Irwin Hoffman, interpretará piezas como la ‘Sinfonía No. 5’, de Franz Schubert; la ‘Serenata para vientos’, de Richard Strauss; y el ‘Concierto para violín’, de Johannes Brahms. La entrada tiene un costo de 15.000 pesos, para el público general; estudiantes y personas mayores de 60 años, pagarán 8 mil. Informes: 885 11 79.

Cultura&Ocio 15

HUMOR

Imperdibles

Diversión de ‘show comedy’

● Los dilemas y ocurren-

CONCIERTO

Música al son rioplatense Este fin de semana, el músico argentino Leandro Rouco hará el lanzamiento de su primer trabajo musical como solista ‘Costado’. Con este trabajo discográfico, compuesto de 10 canciones, Rouco debuta como cantautor, compositor y arreglista. Interpretará ritmos provenientes de corrientes musicales y folclóricas del país ‘gaucho’, con fusiones en ritmos como candombes, música brasileña, jazz, tangos, milongas y rock del estilo argentino, que es lo que más lo influenció desde niño. Dentro de su trayectoria artística, Rouco ha participado en destacadas producciones discográficas en proyectos con otros artistas como ‘Salto mortal’, con Dolores Solá; ‘Travesía americana’, con Neli Saporiti, y ‘Ecos porteños’, con Rocío Pérez, entre otros. ●

cias de tres hombres que quieren comprender a las mujeres, se podrán apreciar en la temporada de ‘Hombres al borde de un ataque de nervios’, que comienza mañana. Esta propuesta de ‘show comedy’ de Artescénicas irá hasta marzo. DETALLE: Desde mañana, a

las 7:30 p.m., en Cali Teatro. Informes: 557 09 86.

BAILE

Temporada de ‘María’ Leandro Rouco interpretará canciones del Cd y de otros artistas

Además, ha compartido escenarios con artistas como Ana Prada, Gustavo Cordera, Rubén Rada, Fernando Cabrera, Soledad Villamil y Kevin Johansen. En el espectáculo que DETALLE: Viernes, a las 8:00

p.m., en Amalgama Cultural. Informes: 556 34 26.

presentará al público caleño, además de presentar algunas de las canciones del disco, también interpretará composiciones inéditas y otras que no están presentes en el trabajo discográfico. También presentará un repertorio con temas de grandes compositores latinoamericanos.

● La obra ‘María, un deli-

rio de amor’, de la Fundación Delirio, finalizará su temporada este fin de semana. Un grupo de bailarines pondrán en escena algunos de los momentos más importantes de la obra literaria de Jorge Isaacs. DETALLE: Viernes, a las 9:00

p.m., en la Carpa Delirio. Informes: 315 4510061.

Dúo caleño Natan & Key One.

Biblioteca se vestirá a lo urbano ● Con una propuesta musical que combina ritmos como el reggaetón, R&B y rap llegará el dúo Natan & Key One, mañana, a las a 7:00 p.m., en la Biblioteca Departamental. Esta agrupación caleña, presentará un concierto para mostrar producciones como ‘Me vuelo con ella’, que cuenta con gran aceptación entre los jóvenes. El evento musical se realizará en el marco del programa ‘Biblioteca en concierto’, de la entidad departamental. Informes: 620 04 22.


16 Cultura&Ocio

Papel y lápiz

Miércoles 20 de Febrero 2013

La caricatura

El horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Un familiar espera su respaldo. La recompensa por ayudar a los demás va más allá de lo material.

Andrés Felipe Viveros Bermúdez

TAURO

Colombia se sumerge en centralismo

21 ABRIL-21 MAYO

La oportunidad que estaba esperando se concretará hoy. No juzgue a la gente sin conocerla.

C

on mucha extrañeza recibieron los ciudadanos en Cali la noticia del lugar del lanzamiento de la mascota de los Juegos Mundiales (‘Bichofue’), pues como se había especulado, no será en la ciudad sede de las justas (Cali), sino en Bogotá, la capital del país. “Realizamos un evento en #Bogotá porque #TWG2013 es un evento de país”, fue la explicación que dieron los organizadores a través de su cuenta de Twitter. Esta decisión nos muestra cómo el centralismo, una práctica que en muchos modelos de gobierno se busca deslucir para terminar con esa uniformalidad, se sigue aplicando en Colombia, donde parece que Bogotá siempre se lleva la gran parte de la torta.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Está rodeado de personas que le brindan su amor. Piense más positivo y deje de recordar solo lo triste.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

7 4

3

2

9 4

6 3

8

6

3 4 8

1 5

2

5 3

3

LEO

4

1 8

9

8

2

24 JULIO-23 AGOSTO

Las cosas no están tan bien, sin embargo con un poco de paciencia podrá desarrollar las ideas que tiene en mente.

2 7 4

6

VIRGO

2

24 AGOSTO-23 SEPT.

Es una época de dificultades en la parte económica. Ahorre, tenga mucho cuidado con sus gastos.

2 4 2 5 4 3 2

Word Games de Cali se presenta en Bogotá.

andviv@eltiempo.com

8

9

7 6

2 7

5 5

1

9

8

Cuide su salud, las pequeñas molestias que le aquejan requieren de dedicación para superarlas.

3

Mascota de los

La ocasión era una gran oportunidad para seguir impulsando los Juegos Mundiales en Cali, donde mucha gente aún no se da por enterada de este importante certamen. Por la misma red social, los organizadores indicaron que en lugar de hacerla hoy en la ‘Sultana del Valle’ será el viernes, pero qué importancia tendrá este lanzamiento, cuando ya todo el mundo habrá conocido a la mascota. Mientras la Alcaldía de Cali trabaja en el lema ‘Cali Mundial’, los organizadores responden con la promoción en otra ciudad. El tema del centralismo no solo se vive en el deporte, sino en muchos aspectos. Es momento de que los diferentes entes den la importancia que se merece a las que llaman provincias y así impulsen a esas pequeñas ciudades que viven a la sombra de lo que sucede en la capital colombiana.

aDn

2 4 2 1 2

3 5 1 2 4

3 1 5 2 3 3 6 3 1 2 8 7 2 3 5 1 8 6 4 7 2 9

7 6 9 5 1 2 3 8 4

3 2 2 5 3

2 4 8 3 9 7 6 5 1

5 1 2 4 1

LIBRA

24 SEPT.-23 OCT.

Buen momento para reflexionar sobre lo que quiere con su relación. Sea responsable de sus actos.

5 1 3 5 1 1 1 3 2 5 3 8 7 9 2 5 7 8 6 1 4 3

4 3 6 9 2 1 5 7 8

3 5 1 3 2

8 1 8 5 8 2 3 5 8 1 7 4 3 5 2 9 6

7

5 7 3 1 4 8 9 6 2

6 4 5 6 1 6 2 3 1 8 2 6 7 9 4 3 5

6 9 4 2 5 3 8 1 7

1 2 3 4 2

8 2 6 3 8 5 5 4 9 4 8 3 2 1 7 6 5

2 6 3 5 8 7 4 9 1

7 1 8 1 6 8 1 5 5 1 7 4 6 9 2 3 8

6 5 2 8 3 4 9 1 7

5 4 2 1 3 2 7 5 6 3 4 3 8

3 9 4 1 7 2 8 5 6

7 8 1 9 5 6 3 4 2

1 7 5 2 9 3 6 8 4

2 3 7 4 3 1 5 6 8 2 9 6 4 5 1 7 3

4 3 6 7 1 8 5 2 9

1 3 2 1 4 5 2 3 7 7 8 3 6 6 2 8 9

1 1 1 3 2 3 3 8 8 5 6 1 4

3 6 4 1 5 7 5 3

8 9 4 6 7 4 2 9 7 8 7 5 2 1 3 4 2 1 1 2 3 5 2 4 1

4 2 1 5 2 4 6 7 3 6 1 7 5

4 1 2 2 3 1 1 5 9 7 9 8 7 3 6 8 1 4 2

2 1 9 6 6 2 8 7 4 9 8 6 2 1 1 3 9 8 6 4 2 1 1 1 3 2 2 1 2 4 1 3 5 2 1 3 1 3

8 9

3 1

1 7 2 1 8 5 6 7

1 4 1 1 5 7 6 1 4 4 2 3 8

6 1 9 7 3 8 9 6 8 9 8 9 7 7 6 9 8 3 1 8 6 2 6 4 9 8 7 6 5 8 3

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

2 5 3 4 5 6 5 5 8 4 6 2 7

9 2 8 5 1 3 9 8 6 7 7 9

Busque ideas y lea sobre su actividad para alimentar un poco su capacidad creativa. Llénese de amor.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

5 4 6 7 3 7 7 1

1 3 2 1 2 3 1 4 1 2 3 1 9 2 4 8 5

7 9 5 4 2 1 3 1 3 7 4 8 1 1 1 4 2 9 8 9 6 7 8 9 9 6 9 8

8 6 2 9 5 1

Su vida está pasando por una especie de montaña rusa, que lo llevará desde lo más alto a una caída fuerte.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

La luz que esperaba ver al final del túnel por fin aparece. Todo lo que le estaba incomodando se va.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Lo que más admiran de las personas de su signo es la tenacidad con la que se enfrentan a la vida.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Los pensamientos positivos le están trayendo buenas noticias. No se deje abatir por lo que digan los demás.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.