20 de marzo Cali

Page 1

Tertulia. La moda, vista a través de la cultura del Valle del Cauca.

Pág. 19

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1082 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Los cerebros de la S. Colombia

James Rodríguez y Macnelly Torres, los volantes de las ideas en la ‘tricolor’. ● Pág. 12

225 caballos no trabajarían más

diarioadn.co Galería

Reconocidos genios que fueron niños prodigio.

Artículo

Sexo y migraña, ¿enemigos íntimos?

Artículo

Sitios para visitar en esta Semana Santa.

Carretilleros y Alcaldía llegan a acuerdo de sustitución para este año. Pág.2 ●

Invierno

ADENTRO

Lluvias inquietan en zonas de riesgo

PÁGINA 7

Reclamo por obra a ‘medias’

Denuncia la hacen en el barrio 7 de Agosto.

Habitantes de La Playita y Puerto Nuevo están preocupados por la nueva temporada de lluvias y la falta de acciones para mitigar su riesgo de inundación. También reclaman por la reubicación prometida. Ayer, exinvasores del jarillón protestaron por subsidios prometidos. Pág. 2

Parque sobre la Cra 11. PÁGINA 16

Un día en honor a la felicidad

Hoy recordarán por qué Colombia ríe.

Ambiente

Personería hará jornada. El grupo costeño participó en un conversatorio y presentó un concierto de fandangos y porros, con sonidos de vanguardia. J. P. RUEDA PÁGINA 9

El azote de las extorsiones En un año, negocio mueve $ 2 billones.

Música

Saxofón, a ritmo caribeño

Agrupación Sinú Sax Quartet se presentó anoche en Cali.

Minas de los cerros, en la mira de la CVC

● La Corporación Regional

Autónoma del Valle abrió investigación a 6 minas en los cerros de la ciudad y cerró 2 en las últimas semanas. Autoridades ambientales y Secretaría de Gobierno advierten que explotación ilegal sigue. Pág. 6


2

aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

Cali Jóvenes Convocatoria

Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 1 y 2

Pico y placa

Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 3 y 4

Temor por invierno en las zonas de alto riesgo En La Playita y Puerto Nuevo reclaman respuestas sobre reubicación.

La Policía tiene abiertas las inscripciones para los jóvenes que deseen definir su situación militar vinculándose a la institución como auxiliares de policía. Los interesados pueden asistir a la Plaza de Toros, el próximo 30 de abril, a las 7 a.m. Info: 551 80 15.

Mujeres Conferencia

El proyecto de No Violencias hacia las mujeres, de la Alcaldía de Cali y la Universidad Autónoma, invita a una conferencia, denominada ‘Recepción crítica de medios de comunicación desde una perspectiva de periodismo no sexista’. La cita es hoy, en al auditorio Xepia de la Autónoma, a las 10:30 a.m. Inf: 667 97 02.

Salud Rinden cuentas

Los estragos que dejó la ola invernal 2010 - 2011 aún afecta a los habitantes del sector La Playita-Puerto Mallarino, en la Comuna 7 de Cali. El lodo, que cubrió las calles de ese asentamiento subnormal, como consecuencia de las constantes inundaciones que se registraron por las crecidas del río Cauca, nunca fue retirado y aunque varias de las viviendas están literalmente enterradas, aún son habitadas por personas que temen una nueva temporada invernal. “Estamos muy preocupados, vemos que el río va creciendo rápidamente, otra vez nos vamos a inundar y esta es la hora que no se ven obras de mitigación, ni el Alcalde nos ha venido a hablar de la reubicación que ordenó el presidente Santos en el 2011”, reclamó Carlos Cifuentes, líder comunal del sector. A su vez, Mauricio Segura, líder de Puerto Nuevo, otro de los afectados por inundaciones, también manifestó su preocupación: “Todas las emergencias las hemos tenido que pasar en carpas, a la intemperie, mendigando ayudas. ●

El apunte ‘Reubicación podría ser a fin de año’

Sobre el Plan del Jarillón, el alcalde Guerrero, indicó que están a la espera de una reunión final con el Fondo de Adaptación, para definir los puntos concretos de la intervención al jarillón, y la reubicación de las primeras familias en riesgo afectadas podría darse a finales de este año. ●

A los habitantes de La Playita-Puerto Mallarino, les preocupa el aumento del río Cauca. JUAN P. RUEDA

Protestaron por subsidios

Redacción Cali

Con sus manos atadas por una cadena y su boca cubierta por un tapabocas –como amenaza del inicio de una huelga de hambre– Luz Edith Niño se ‘estacionó’ en las afueras de la Asesoría de Paz, de Cali. Hacía parte de las 20 personas que ayer fue hasta la sede del norte, para protestar por el incumplimiento ●

El hospital Psiquiátrico Universitario del Valle invita a la rendición de cuentas de la vigencia 2012, que se realizará el 15 de abril en el auditorio La Casona, a las 9 a.m. Informes: 6821800.

Necesitamos un resguardo temporal o subsidios de arrendamiento”, indicó. Al respecto, Rodrigo Zamorano, coordinador del Consejo Municipal de Gestión de Riesgos, indicó que estas familias tienen sus viviendas en zonas donde el riesgo no es mitigable y la solución es la reubicación, que está contemplada en el Plan Jarillón río Cauca y Obras Complementarias (Pjaoc), y para lo cual ya hay un censo definido. “El nivel del río está a 5,20 metros y el límite de riesgo está casi a 9,80 metros... hay que tener una observación permanente de los niveles, por si se llega a un estado crítico”, dijo Zamorano.

Redacción Cali

de la segunda entrega de unos subsidios de arrendamiento a familias que ocupaban zonas de alto riesgo. “El dueño de la casa me echó para la calle con todo y en este momento me estoy quedando en el colegio donde estudian mis niños”, aseguró. Niño es parte de 27 familias desalojadas del jarillón del río Cauca en el 2011 y que luego invadieron el polideportivo de Desepaz, de donde

también fueron retirados. “En noviembre que desalojamos nos dieron 3 meses de subsidio y nos dijeron que el 24 de febrero nos entregaban otros 3, pero no nos dan nada”, dijo Edilma Gómez, otra afectada. La asesora de Paz, Alexandra Hernández, y el coordinador del Consejo de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano, dijeron que en 15 días entregarían los subsidios.

La protesta se realizó en la sede de la Asesoría de Paz. JUAN P. RUEDA

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 20 de Marzo 2013

Cali

Cambiarán 225 carretillas

El proceso empezaría antes de culminar el año. Invertirán $5000 millones. Redacción Cali

La frase “El primer módulo de este proceso se iniciará con 225 carretilleros”.

● Antes de culminar el año

al menos 225 carretillas saldrían de las calle de Cali, así lo manifestó Gloria Hidalgo, presidenta de la Asociación de Carretilleros de Cali. La líder agregó que ya están trabajando en llave con la Secretaría de Tránsito de Cali para lograr la sustitución del los vehículos de tracción animal que circulan por la ciudad. “Ya hemos realizado algunos viajes a Bogotá con Tránsito para determinar el tipo de vehículos. Nuestro proyecto contempla que se constituya una cooperativa para transportar residuos sólidos”, dijo. Dentro de la iniciativa, presentada por la Asociación de Carretilleros, también se considera la posibilidad de realizar proyectos productivos para aquellos que no quieran seguir transportando escombros. “Los vehículos serán pequeñas camionetas y no carromotos. Estimamos que la reconversión total (cerca de 660 carretilleros) costará 20.000 millones de pesos. Para esta vigen-

aDn

En breve En Montebello estrenan escuela CALI. Con una inversión de 2.564 millones de pesos, ayer se entregó la remodelación de la sede principal de la institución educativa Montebello. El Alcalde indicó que esta hace parte de los mejoramientos de 20 sedes educativas, con plata de vigencias futuras.

Alberto Hadad,

SECRETARIO DE TRÁNSITO SANTIAGO DE CALI.

661 son los carretilleros que asistieron a las jornadas de verificación del censo, este año. SANTIAGO S.

El apunte Pendiente adopción de caballos ● Terry Hurtado, miembro

de la Federación de Comités de Liberación Animal, dijo que la Alcaldía está quedada con lo que pasará con los caballos. "Es el

momento en que estamos sin haber concertado qué vamos a hacer, no hay plan de adopción”, dijo. Amado Castrillón, abogado de la secretaría de Trán-

sito, manifestó que se está buscando de alguna manera, que los caballos o los equinos terminen en buenas manos y no regresen al trabajo pesado.

cia ya están aprobados 5.000 millones de pesos”. Se arrancará con 225 carretilleros los cuales están inscritos por la Administración. No obstante, hacen falta al menos 400 más. “Ellos se presentarán y se registrarán toda vez que les hace falta una documentación mínima”, dijo. Según la Secretaría de Tránsito se iniciará con aquellos propietarios que cumplan con el denominado binomio, es decir, que tengan carretilla y caballo legalizados. “Aspiramos a que todos los carretilleros que aparecen en el censo puedan acceder a esta sustitución, pero no vamos a permitir que otros pretendan acceder sin estar incluidos”, dijo Alberto Alberto Hadad, Secretario de Tránsito.

Recicladores, aún en el limbo Sin definir. Así sigue la situación de los exrecicladores de Navarro que aún no han sido incluidos como empresarios dentro del proceso de reciclaje de la ciudad, según varios concejales que participaron del debate del control político del Concejo a los entes de control del Municipio, sobre el tema. “Ya han pasado cuatro años desde que se promulgo la sentencia T - 291. Esperamos que los entes de control (la Contraloría y la Personería) tomen los correctivos respectivos, y digan qué pasa que no han actuado”, dijo el concejal Carlos Olaya. Gilberto Zapata, contra●

Inauguraron obras. SANTIAGO

Día internacional de la felicidad CALI. En el marco del

Día Internacional de la Felicidad, la Personería de Cali realizará una jornada en la plazoleta del CAM, donde se darán a conocer 15 consejos sobre cómo ayudar a los demás a ser felices. La actividad se realizará a las 3:20 de la tarde.

Investigan cobro de valorización a iglesias La Contraloría de Cali abrió una investigación para determinar la aplicación de las exenciones al cobro de la contribución de valoración a los inmuebles de propiedad de las diferentes iglesias, cultos o agremiaciones destinadas a tal labor. “Hemos solicitado a la Secretaría de Infraestructura y Valorización, enviar información sobre las peticiones radicadas por los propietarios de los inmuebles de las diferentes iglesias, para beneficiarse de la exención al cobro de la contribución de Valorización”, dijo Gilberto Zapata, contralor de Cali. Agregó que también se pidió la relación de las actividades de cobro de la cartera existente por dicho concepto, el monto total de los valores exonerados, y de acuerdo a ello, informar quién asumirá el valor de la contribución de la valorización que no ingresará al Municipio. ●

Se estima que en Navarro laboraban al menos 400 recicladores.

lor de Cali, dijo que en el seguimiento a la sentencia T - 291, se determinaron 10 hallazgos administrativos, de los cuales 4 son disciplinarios y uno con inci-

dencia fiscal.“Se realizó una inversión de 14.412 millones de pesos en el cumplimiento de la sentencia, pero ninguna encaminada a una solución definitiva”.



6

Miércoles 20 de Marzo 2013

Cali

aDn

Investigan seis minas en cerros En las últimas semanas han sido cerradas dos. Advierten que hay explotación ilegal.

Redacción Cali ● El

cierre de las canteras Rocapiedra 1 y Lomagorda en las últimas dos semanas, por no cumplir con reglamentación ambientales, evidenció que los cerros de Cali siguen siendo explotados de manera inapropiada. Didier Upegui, director regional suroccidente de la Corporación Regional Autónoma (CVC), manifestó que los últimos dos operativos se realizaron en el corregimiento de La Castilla y en Chipichape. “Las minas se han cerrado por el incumplimiento de las obligaciones en la licencia ambiental. En muchos casos tienen títulos mineros, pero no cuentan con permisos ambientales”. Según el funcionario, las irregularidades no solo se vienen presentando en la explotación de canteras sino también en las minas de carbón y la denominada piedralaja en los cerros Normandía y Las Lajas. “Actualmente tenemos seis investigaciones, por quejas de la comunidad y otras por obligación propia de nosotros”, dijo. La mayoría de ellas no cumplen con los requisitos en la forma de explotación, en la recuperación de las áreas degradadas, en la forma de transporte y en la parte de seguridad. “Tenemos minas que son ilegales que se están explotando en el cerro Las Banderas, donde se sigue extrayendo carbón. Otro de los sectores donde las

Esta fue una de las últimas minas cerradas por la CVC. SANTIAGO S.

Los datos 1. Minas de oro

En sobrevuelos de la Fuerza Aérea se constató presencia de mineros, en las minas de oro del Socorro.

2. Ley minera

La Administración solicitó que por medio de la nueva ley minera se estudie el aspecto social de la minería.

minas explotan inadecuadamente los cerros es en La Buitrera”, afirmó. Upegui precisó que los cerros tutelares de Cali (Las Tres Cruces, Cristo Rey y Normandía) no deberían de ser explotados por que no tienen títulos. “Las sanciones ambientales corresponden a la CVC, pero el cierre técnico es responsabilidad de la Administración Municipal”, concluyó.

Municipio ha cerrado minas ● Juan Camilo Ayala, líder

de los mineros de La Buitrera, manifestó que efectivamente en varias ocasiones han realizado cierres de las minas, pero la situación económica los empuja a esta actividad. “Aquí trabajan familias enteras. Y no solo basta con cerrar, porque hay un problema social latente”, explicó. La Secretaría de Gobierno de Cali informó que constantemente se realizan visitas a estos sectores para verificar que las minas continúen cerradas. “En ese sentido, tene-

La minería persiste en cerros.

mos mayor presencia de la Fuerza Pública para redoblar los esfuerzos que ha adelantado la Administración en el cierre de las minas ilegales en Cali”, dijo Carlos José Holguín, secretario de Gobierno. El funcionario añadió que el año pasado se cerraron minas ilegales ubicadas en el cerro de Normandía, Las Banderas y las del Socorro en la parte alta de la vereda Peñas Blancas, en el Parque Nacional Natural Los Farallones. “El Municipio ha cumplido con el cierre de las minas”.


aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

Cali

7

Obras en parque del 7 de Agosto se dejaron a ‘medias’

El proyecto fue entregado a la comunidad, pero no se cumplió con todo. Redacción Cali

Los habitantes del barrio 7 de Agosto están pidiendo que se terminen las obras de recuperación ambiental y paisajística, que se iniciaron al final del año pasado, en el parque ubicado en la carrera 11 entre calles 72 y 72B. El proyecto, ejecutado con recursos del situado fiscal, por 76 millones 548.665 pesos, fue contratado en noviembre y tenía como plazo de entrega el 14 de diciembre. Pero casi tres meses después, las obras fueron entregadas a la comunidad y se quedaron a ‘medias’. “La obra contempla la readecuación del parque, la reubicación de unos juegos infantiles y barras de gimnasio para los jóvenes, y si usted mira los juegos no se han ubicado, las barras tampoco, y el decir del contratista es que los recursos que estaban dispuestos para el proyecto se le acabaron”, dijo Enrique Arango, promotor ambiental.

Comunidad espera instalación de juegos, elementos de gimnasia y empradización. SANTIAGO SALDARRIAGA

El apunte ‘Obra no se recibirá hasta que no se ejecute al 100 por ciento’ Los habitantes del 7 de Agosto destacaron que la parte del proyecto con la que se cumplió fue la construcción de una plazoleta ●

Plan de Aguas iría a más municipios ● Este mes, el Plan Depar-

tamental de Aguas, que atiende a 22 municipios, podría extenderse a otros cinco, si se ‘cristalizan’ las negociaciones. Así lo dio a conocer Carlos Eduardo Llantén, gerente de la empresa Vallecaucana de Aguas, que entregó un balance sobre las actividades ejecutadas durante el 2012 y lo que se proyecta para este año. Según Llantén, en total se ejecutaron 43 proyectos, por 51 mil millones de pesos, en obras de rehabilitación de sistemas de agua potable y saneamiento básico en 18 municipios del

Valle, como son: Alcalá, Argelia, Ansermanuevo, Obando, Cartago, Toro, Sevilla, Cali, Jamundí, Guacarí, Trujillo, Ginebra, la Cumbre, la Unión, Riofrío, Andalucía y Vijes. Para el periodo 2013–2015 el comité directivo del Programa de Agua y Saneamiento para la Prosperidad del Gobierno Nacional aprobó recursos por 139 mil millones de pesos, dirigidos a obras en zonas urbanas y rurales. Este año, Vallecaucana de Aguas tiene autorizada la ejecución de obras de acueducto, alcantarillado y aseo, por 89 mil millones.

pública en adoquín, y de andenes y senderos peatonales en concreto. “El 27 de febrero que el contratista hizo la entrega

de la obra, firmamos un acta donde consta que la obra no se recibirá hasta tanto se ejecute el 100 por ciento”, dijo Enrique A.

Blanca Luz Acosta, veedora ciudadana de la Comuna 7, advirtió que aunque la obra era de recuperación ambiental y paisajística, uno de los faltantes es la empradización de 500 metros cuadrados del parque. “Esto es un espacio ambiental muy importante para la comunidad, que siempre se preocupó por mejorarlo, incluso en el inicio no tenía árboles y la misma gente los trajo”, dijo la señora. Al respecto, el Dagma indicó que si esta semana no se reinician las actividades, se declarará el incumplimiento del contrato. “Una vez, el supervisor del contrato evidenció que las actividades fueron modificadas sin la previa autorización del Comité de Planificación de la Comuna 7, se notificó al contratista para que procediera al cumplimiento de las actividades contractuales o la declaración del incumplimiento del contrato, con el fin de hacer efectiva la póliza”, dijo la entidad ambiental.

Impulsan recreación y deporte.

La CRP celebra 34 años

La construcción de los escenarios deportivos de Hockey y Sóftbol para los Juegos Mundiales que se realizarán en Cali, son dos de los proyectos en los que actualmente trabaja la Corporación para la Recreación Popular (CRP), que este año celebra su trigésimo cuarto aniversario. Las directivas de la Corporación, destacan que a sus 34 años, esta entidad se ha hecho merecedora de varias distinciones como el reconocimiento de la Unión Europea por ser una de las cinco experiencias más exitosas de Colombia en aprovechar el espacio público. Otro de sus proyectos actuales es la operación de la Ciclovida de Cali. ●


8

aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

UN DÓLAR VALE

Colombia

$ 1.809 $ 2.329

Estado, a pedir perdón por UP

Genocidio acabó con el partido político

Falló protección a un líder de movimiento.

Redacción Bogotá

El dato

Una ejemplar condena contra la Nación impuso el Consejo de Estado por el asesinato hace 14 años de Julio Alfonso Poveda, uno de los fundadores del exterminado movimiento Unión Patriótica (UP). El Consejo ordena al Estado que pida perdón en ceremonia pública y le exige a la justicia penal que actúe y esclarezca el crimen. Se ordena además al Estado indemnizar a los familiares del líder político de izquierda con más de 500 millones de pesos y se pide el envío de copias del fallo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instancia que analiza una demanda contra la Nación por los más de 2 mil militantes de esa organización política asesinados desde mediados de

El Consejo de Estado dijo que amenazas al movimiento eran claras y eso obligaba a proteger a la víctima.

los 80. Los magistrados advierten que es necesario "procurar el conocimiento de las circustancias de tiempo modo y lugar del crimen por vía judicial, mediante la interposición efectiva de recursos que permitan investigar juzgar y condenar a los responsables y al mismo tiempo garantizar la lucha contra la impunidad". El caso de Poveda, como muchos otros, no tiene condenas penales. Poveda figuraba, con Jaime Pardo Leal y Manuel Cepeda Vargas, en el grupo que dio origen a la Unión Patriótica a

UN EURO VALE

mediados de los 80, como consecuencia del proceso de paz entre las Farc y el gobierno del conservador Belisario Betancur. Poveda fue asesinado el 17 de febrero de 1999, cuando iba en su carro por la Avenida Primero de Mayo con carrera 22, sur de Bogotá. Tres sicarios dispararon y cinco impactos hicieron blanco en la cabeza de la víctima. Su militancia política -miembro del Partido Comunista y dirigía un sindicato agrario- generó amenazas e intimidaciones. “Aunque se demostró que la muerte de Poveda se produjo por causa de un tercero, y en el crimen no participaron servidores públicos o miembros de las Fuerzas Militares, el hecho es imputable al ministerio de Defensa y el DAS por no haberle prestado la protección que requería", señala el fallo.

Familiares de víctimas de la Unión Patriótica exigen justicia. ADN

El apunte No hay detenidos ● Por estos hechos, las autoridades investigaron a Eduardo Enrique Corena y a Temilda Rosa Martínez, quienes tenían estrecha relación con grupos paramilitares y habían contac-

tado al líder de la Unión Patriótica días antes del crimen con el pretexto de recibir asesoría para un proyecto agrícola. El caso sigue abierto y no hay un solo detenido.

● Tras los acuerdos del gobierno de Belisario Betancur con las Farc, surgió la Unión Patriótica, un movimiento político que reunió a intelectuales y miembros de la izquierda, así como a algunos militantes del grupo guerrillero. Ciñéndose al sistema democrático, la UP obtuvo votación suficiente para tener senadores, alcaldes y candidatos a la Presidencia de la República. El país veía con simpatía esta alternativa política. Pero el exterminio comenzó y junto a cientos de militantes poco conocidos, fueron abatidos, Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo Ossa; líderes como el senador Manuel Cepeda y el abogado José Antequera, así como decenas de concejales y alcaldes. Muchos otros partieron al exilio y algunos, como el actual jefe de la delegación negociadora de las Farc, Iván Márquez, salieron del Congreso para volver a las montañas y retomar las armas.

En breve Germán Olano, sin investidura

Silvia Gette se va de casa a prisión

BOGOTÁ. Por haber utilizado su cargo de congresista para exigir comisiones en la adjudicación de obras en Bogotá y gestionar beneficios, el Consejo de Estado decretó la pérdida de investidura del cuestionado exrepresentante a la Cámara Germán Olano, quien incurrió en incompatibilidades e inhabilidades con su dignidad. Germán Olano, ex congresista.

BOGOTÁ. Un juez de segun-

da instancia tumbó la decisión de dar casa por cárcel a la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette. El juez consideró que la gravedad de los delitos que se le imputaron, por el homicidio de Fernando Cepeda y un intento de soborno, “son supremamente graves”.

Cayó jefe de sicarios paisa ● Freiner Alfonso Ramírez García, alias ‘Carlos Pesebre’, jefe de la ‘oficina de Envigado’ y quien dominaba las comunas 7, 12 y parte de la 13 en la capital antioqueña, fue capturado en Urrao (Antioquia) por un grupo especial de la Policía que fue enviado a combatir la delincuencia en la capital paisa. ‘Pesebre’, quien adoptó su alias por el barrio en el que nació, ha sido una ficha del sicariato en Mede-

El apunte Clave en ‘Orión’

● ‘Pesebre’ habría partici-

pado en la operación ‘Orión’ de la Fuerza Pública en la comuna 13 fortaleciendo las bandas. Está acusado, además, de incentivar la guerra con ‘Sebastián’ (capturado) y de una masacre de 9 personas en Envigado, en diciembre del año pasado.

llín desde más de 15 años, fue cobijado en el paramilitarismo por alias ‘don Berna’ y contaba con complicidades en la institucionalidad que le permitieron delinquir en libertad. ‘Pesebre’, un sicario más en la estructura conocida como ‘oficina de Envigado’ sería reemplazado por alias ‘Camilo’ un hombre con menos figuración pública al que los jefes narcotraficantes le darán ahora su confianza.


aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

Colombia

9

La extorsión, el azote que mueve $2 billones al año Sectores económicos clave reciben amenazas de ataques. Redacción Bogotá ● Amenazas de ataques contra los negocios si no pagan una ‘cuota’, peajes para cruzar fronteras invisibles, censos de los grupos armados ilegales en sectores agrícolas y mineros de ciudades productoras, son algunos de los hechos que las autoridades registran del fenómeno de la extorsión, cuyas denuncias han crecido 229% en los últimos 4 años, pasando de 830 a 2.316, aunque los no denunciados podrían superar los 10.000, pues solo se judicializa una de cada 5 extorsiones. En el mismo sentido, la Encuesta Nacional de Victimización de 2012, encontró que 125.000 colombianos han pagado por una extorsión o han sido víctimas de intentos de cobro. Medellín encabeza el escala-

Organismo de control defendió derechos de un ciudadano. ARCHIVO

Inhabilitan a policía por violar DD. HH.

Denuncias por extorsión aumentaron 229% en los últimos 4 años. Se judicializa 1 de 5 casos. ARCHIVO

fón de ciudades afectadas, según el comandante del Gaula de la Policía, general Humberto Guatibonza. Le siguen Bogotá, Cali, Barranquilla y Santa Marta. Por ello, la extorsión se considera el nuevo azote

El dato Sectores más azotados son ganaderos, comerciantes, petroleros y transportadores de 29 de los 32 departamentos.

del país, al punto de ser el tema central de la cumbre de comandantes de los Gaula. El alto consejero para la Convivencia y la Seguridad, Francisco Lloreda, admite que hay un aumento exponencial.

● La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 10 años al miembro de la Policía, Germán Camargo Torres, acusado de torturar a un ciudadano el 2 de marzo de 2004 en Bogotá. Según el Ministerio Público, Torres, que para la época de los hechos se desempeñaba como intendente de la Policía Metropolitana de Bogotá, “se extralimitó” en el ejercicio de sus funciones al torturar al joven al que “no solo le propinó golpes” sino que mientras lo interrogaba para

que confesara su supuesta participación en un caso de homicidio que el policía investigaba, le puso una bolsa plástica en la cabeza. Para el organismo, la conducta del entonces intendente Camargo constituyó a una grave violación de Derechos Humanos. “No solo incumplió su deber de respetar la Constitución, los tratados internacionales sobre DD.HH. y la Ley, sino la razón de ser de ese deber frente a un Estado Social de Derecho”, indicó.


10

aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

El dato

Mundo

Un ataque suicida dejó 41 muertos en la estación de autobuses en Kano, norte de Nigeria.

El Papa insiste en defensa de pobres

¡Click!

REUTERS

En homilía de ayer Francisco ratificó cercanía con la gente. Ciudad del Vaticano Reuters

El Papa Francisco delineó el tono de un papado nuevo y más humilde ayer, con un llamado a la defensa de los más débiles y del medio ambiente, diciendo que así se evitaba el triunfo de la muerte y la destrucción. Dirigiéndose a unas 200.000 personas y decenas de líderes internacionales reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa argentino subrayó su mensaje constante desde que fue elegido el miércoles pasado, que la misión de la Iglesia es defender a los pobres y desamparados. En línea con ese mensaje, la misa en las escalinatas de la gigantesca Basílica de San Pedro fue más simple y una hora más corta que el esplendor barroco de la inauguración de su antecesor Benedicto XVI en el 2005. La misión de la Iglesia “significa respetar a cada una de las criaturas de Dios y respetar el medio ambiente en que vivimos. Significa proteger a las personas, mostrando preocupación amorosa por cada persona, especialmente por los niños, los ancianos, los necesitados, que suelen ser los últimos en los que pensamos”, dijo en la homilía. El mensaje estuvo en línea con las enseñanzas de San Francisco de Asís del siglo XIII, por quien el Papa tomó su nombre y quien es un símbolo de po-

Al menos 27 muertos dejó el temporal de lluvias que desde el domingo azota el sureste de Río de Janeiro (Brasil). Un total de 1.466 personas se han visto obligadas a abandonar sus domicilios debido a la ola invernal que amenaza con deslizamientos en varios sectores de la región.

La estatua de la libertad reabre hasta el 4 de julio

Francisco rompió el protocolo en su primera ceremonia y se interesó poco por su seguridad. REUTERS

El apunte Francisco no utilizó el Papamóvil ● Antes

de la misa, el Papa recorrió la Plaza de San Pedro, repleta de personas ondeando banderas, en un jeep blanco abierto, abandonando el Papamóvil a prueba de balas usado desde los tiempos de Juan Pablo II.

Se detuvo en varias ocasiones para saludar a algunas de los cientos de miles de fieles reunidos en la plaza, besando niños y saliendo del auto en un momento para bendecir a una persona discapacitada.

breza, sencillez, caridad y amor por la naturaleza. En su homilía, el Papa pidió a los líderes mundiales que sean "protectores de los demás y del medio ambiente (...) no nos olvidemos que el odio, la envidia y el orgullo contaminan nuestras vidas. Ser protectores, entonces, también significa vigilar nuestras emociones, nuestros corazones”.

Obama llegará hoy a Israel El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, partió ayer rumbo a Israel, donde comenzará una histórica gira de cuatro días por Medio Oriente. El mandatario se reunirá hoy con el presidente Shimon Peres y con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quienes se esperan conversaciones sobre un posible desarrollo nuclear que Estados Unidos teme amenace a occi-

dente. Sin embargo, no se espera que Obama aproveche su viaje a Oriente Medio para lanzar una propuesta que impulse el estancado proceso de paz entre Israel y Palestina. Así lo reconoció el presidente estadounidense la semana pasada durante una entrevista con un medio israelí. Mañana, el presidente se dirigirá a Ramala, ciudad palestina ubicada en Cisjordania, en donde se

encontrará con el presidente palestino, Mahmud Abbas, y el primer ministro Salam Fayyad. Luego irá a Jerusalén para dar un discurso ante jóvenes. La noche del viernes, Obama hablará con el rey Abdalá II de Jordania, uno de los grandes aliados árabes de Estados Unidos. Antes de regresar a su país, el sábado, el mandatario aprovechará para hacer turismo en la ciudad de Petra. -AFP-

NUEVA YORK (Efe). La estatua de la libertad será reabierta para los turistas el próximo 4 de julio, tras los daños que sufrió por el paso del huracán ‘Sandy’. La reapertura del popular monumento estaba prevista inicialmente para el 27 de mayo, día festivo en Estados Unidos por la celebración del ‘Memorial Day’ (Día de los Caídos).

Estatua de la libertad. AFP

Cerraron playas por tiburones

Huelga de presos en Guantánamo

SIDNEY (Efe). Cuatro playas de la ciudad de Perth, capital del Estado de Australia Occidental, fueron cerradas temporalmente por la presencia de más de un centenar de tiburones. La playa es considerada como una de las más peligrosas por la frecuencia de ataques de tiburón.

WASHINGTON (Efe). Un grupo de presos de Guantánamo se encuentra en huelga de hambre desde hace seis semanas en protesta por el trato que reciben en la prisión militar estadounidense. Denuncian que los guardias confiscan objetos personales como cartas y fotos.

Michael Bloomberg, contra el cigarrillo

Presidente Barack Obama. EFE

● Tras la resonante derrota sufrida en su intento por prohibir las gaseosas gigantes, el multimillonario Michael Bloomberg se ha embarcado en una cruzada final contra el cigarrillo con la que busca cerrar su legado en materia de salud como alcalde de Nueva York. Bloomberg, un exfumador que abandonará su cargo el próximo 31 de di-

ciembre tras 12 años, quiere volver ‘invisible’ al cigarrillo a través de un proyecto de ley que les prohibe a las tiendas exhibir ese producto a la venta, una medida inédita en Estados Unidos. Desde 2002, cuando llegó a la alcaldía, Bloomberg ha tomado medidas como prohibir fumar en oficinas, restaurantes, bares, plazas y playas.


aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

India fortalece la legislación en violaciones

Penas de 7 años a cadena perpetua para agresores. Nueva Delhi EFE

El Parlamento indio aprobó una ley que endurece las penas relacionadas con agresiones sexuales, después de que la violación y muerte de una joven, en diciembre, introdujera la situación de la mujer en el debate político. La nueva legislación, ratificada por la Cámara y que deberá pasar esta semana el filtro del Senado, prevé aumentar la pena mínima de cárcel por violación de 7 a 20 años, y la máxima a cadena perpetua. La ley establece la pena capital en caso de la muerte de la víctima o que ésta quede en estado vegetativo y contempla que el acoso sexual, que no estaba penalizado, conlleve condenas de 3 a 7 años. El proyecto de ley es una de las consecuencias del caso de la violación mortal de una joven de 23 años que el pasado 16 de diciembre conmocionó a la India.

Entre enero y febrero de 2013 se duplicaron las denuncias de violación en Nueva Delhi. Esta última semana dos turistas extranjeras fueron atacadas; el pasado viernes una ciudadana suiza fue violada por un grupo de hombres cuando acampaba junto con su marido en Madhya Pradesh y ayer una turista británica de 25 años fue hospitalizada tras saltar por una ventana de su hotel para escapar de una agresión sexual en Agra. En la India se denuncia una violación cada 20 minutos, una cifra engañosa en un país con 1.210 millones de habitantes. Activistas creen que solo una de cada 10 mujeres denuncia para evitar estigma social.

El dato El lunar de la nueva ley es que los casos de violación dentro del matrimonio no serán considerados un crimen.

Habrá castigo por ataques con ácido que causen desfiguración.AFP

Niñas casadas, sin protección legal ● El gabinete del primer ministro indio, Manmohan Singh, se vio obligado a dar marcha atrás en su intención de reducir la edad de consentimiento sexual de 18 a 16 años, tras el desacuerdo de la oposición a la propuesta del gobernante Partido del Congreso. El principal partido opositor, el hinduista Bharatiya Janata Party, argumentó que la reducción de la

edad de consentimiento sexual fomentaría las relaciones sexuales prematrimoniales y defendió que la barrera continúe en los 18 años, edad legal para contraer matrimonio. Un estudio reciente de la ONU señala, no obstante, que el 47 % de mujeres en la India son casadas cuando todavía son niñas. Para ellas hay poca o nula protección.

Mundo 11

En breve

Brasil y Ecuador son socios QUITO (AFP). Ecuador y Bra-

sil coordinarán políticas para combatir la pobreza, un desafío frente al cual el gigante sudamericano ha demostrado políticas exitosas. Habrá programas de cooperación en protección social, seguridad alimentaria y nutricional y atención Rafael Correa, presidente. ADN integral a la familia.

Chipre rechaza la idea del corralito VIENA (EFE). El austríaco

Ewald Nowotny, miembro del consejo del Banco Central Europeo (BCE), dijo que tras el rechazo del Parlamento chipriota al ‘corralito’, que incluía un impuesto extraordinario a los pequeños ahorradores, las negociaciones “vuelven al punto de partida”. Reconoció que la iniciativa “no fue políticamente inteligente”.

Retrasos en el Canal de Panamá CIUDAD DE PANAMÁ (AFP).

Las ampliaciones en el canal de Panamá, por más de 5.000 millones de dólares, estarían listas para operar en abril de 2015, lo que supondrá un retraso de medio año sobre el plan original, informó el principal contratista. La vía interoceánica se amplía para permitir el pasaje de buques con el triple de carga.


12

aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

El dato

Deportes

Hoy, con 13 compromisos, se disputa parte de la cuarta fecha de la Copa Postobón.

FÚTBOL SELECCIÓN

Genios trabajando Macnelly Torres y James Rodríguez están listos para crear fútbol ofensivo en Colombia. Redacción Barranquilla ● Si hay algo que tiene cla-

ro la selección Colombia es que talento para definir es lo que hay, sin embargo, los delanteros requieren que les surtan de balones, papel que recae sobre James Rodríguez y Macnelly Torres, los creativos de la tricolor. “Sí, hay muchos delanteros y de diferentes características, queda entre nosotros hacer un buen trabajo grupal y ganar”, indicó el barranquillero Torres. Tanto él como James están tranquilos y llegan en un buen nivel, por ello esperan frente a Bolivia y Venezuela sumar puntos que acerquen al país a Brasil 2014. “A lo largo de estos años que llevo en el fútbol me han tocado todo tipo de delanteros, unos rápidos, otros con movimientos cortos, otros de apoyo. Con todos me siento bien, lo importante es que todos entremos enchufados”, dijo. Macnelly ha encontrado en James el complemento perfecto para generar fútbol. Se entienden de buena manera y ambos tienen una claridad pasmosa, lo que se suma a la facilidad que tienen al momento de

¡Click!

buscar una anotación. “Cuando uno juega con buenos compañeros al lado se hace más fácil, y con jugadores como Macnelly lo es mucho más”, indicó Rodríguez, quien marcó gol el fin de semana con el Porto en Portugal. Ambos tienen claro que frente a Bolivia no se pueden ceder espacios y que la localía se debe hacer respetar, algo que derivaría a la postre en dar un paso más hacia el Mundial. “Creo que ellos van a venir a encerrarse, hay que encontrar espacios, saberlos aprovechar y ser también contundentes”, sentenció James. La tranquilidad reina en la selección Colombia, resta que lleguen los partidos y, con ellos, los goles.

Los datos 1. Puerta cerrada La selección Colombia trabajará hoy a puerta cerrada en el estadio Metropolitano, sede del partido.

2. Están presentes

Mario Yepes y Cristian Zapata, del Milán de Italia, fueron los últimos en reportarse a concentración.

3. Llega mañana

4. Listo el sorteo

La selección boliviana es esperada mañana, cerca de las 6:00 de la tarde, en Barranquilla.

La Fifa informó que el sorteo para el Mundial 2014 se realizará el 6 de diciembre en Salvador de Bahía.

El apunte ‘Alcatraz’ podría llegar a la titular

● Si el técnico José Péker-

man así lo decide, Gilberto García podría ser titular este viernes frente a Bolivia. El seleccionador buscaría proteger a Pablo Armero, quien en caso de recibir una tarjeta amarilla no podría actuar el martes ante los venezolanos.

AFP

Macnelly Torres y James Rodríguez saben que la Selección sólo mira hacia adelante, que la meta es el Mundial de Brasil. ARCHIVO

Paraguay, lleno de ilusión

ASUNCIÓN (EFE). La selección paraguaya mantiene intactas las esperanzas de clasificar al Mundial de Brasil 2014, pese al sombrío panorama que afronta como colista de las Eliminatorias. ‘La Albirroja’, a cargo del seleccionador uruguayo Gerardo Pelusso, comenzó trabajos el 16 de marzo pensando en los encuentros que disputará de visitante frente a Uruguay y Ecuador. Triunfos o, al menos, empates ante los mencionados rivales, servirán para mantendrán vivas las aspiraciones mundialistas paraguayas.

Perú es otro sin margen de error LIMA (EFE). La selección pe-

Lionel Messi realizó ayer sus primeros

trabajos con la selección Argentina pensando en lo que será el compromiso de este viernes frente a Venezuela por la fecha 11 de las Eliminatorias a Brasil 2014.

ruana llega al juego contra Chile sin margen de error, si lo que desea es seguir pensando en llegar al Mundial Brasil 2014. “De 21 puntos que quedan en disputa, sólo podemos perder entre tres y seis. Si perdemos siete, ya estaríamos al borde de la eliminación”, dijo Sergio Markarián, técnico ‘inca’. Sergio Markarian, técnico. ADN

Bolivia alista su ‘plan Colombia’ La Paz EFE

La selección boliviana prepara lo que será este viernes su juego ante Colombia, en Barranquilla, por las Eliminatorias al Mundial Brasil 2014. Los del ‘altiplano’ alistan un esquema táctico diferente y mantienen viva la ilusión de sumar por primera vez en su visita a tierras cafeteras. En esta oportunidad el técnico Xabier Azkargorta no contará con el capitán, Ronald Raldes, quien tiene acumulación de amarillas, aunque sí podrá volver a la ●

titularidad en La Paz el martes ante Argentina. ‘La Verde’ tiene dispuesto trabajar en Barranquilla con una línea de fondo con cuatro defensores, cuatro centrocampistas y dos delanteros, diferente al 5-3-2 usado habitualmente en anteriores encuentros. El uso de cuatro zagueros ante los colombianos fue una de las primeras variaciones confirmadas por Azkargorta, aunque él suele insistir en que, más allá de la importancia del esquema, el equipo debe tener once defensores cuando no tiene el balón y once atacantes cuando lo tiene.


aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

Deportes 13

Figuras del ciclismo van por Vuelta Valle

¡Click!

AFP

Varios ciclistas saldrán de la meta con el objetivo de ganar una nueva edición del primer evento ciclístico del año. Redacción Cali ● Las estrellas colombianas del ciclismo estarán desde hoy con sus ‘caballitos’ de acero recorriendo las carreteras del occidente colombiano, cuando se dé inicio a la Vuelta al Valle. Entre ellos, está el cuatro veces ganador del certamen y campeón actual, el boyacense Giovanni Báez (EPM UNE). Junto a él buscarán el primer lugar del podio Félix, ‘Gato’, Cárdenas (Formesan Bogotá Humana) y dos integrantes del equipo vallecaucano (Supergiros Blanco del Valle ‘Hagámoslo Bien’ Redetrans), Cristian Tamayo y Víctor Hugo Peña. Además estarán Luis F. Laverde y Juan A. García, cabezas del equipo Coldeportes Claro, y los campeones del Clásico RCN Juan Diego Ramírez, Mauricio Ortega y Rafael Infantino (Aguardiente Antioqueño Lotería de Medellín Idea). La etapa se iniciará a las 9:00 a.m., con un recorrido de 132 kilómetros, que partirá del Parque de Bolívar en Palmira para llegar a Villarrica y retornar a Palmira, donde finalizará

Hoy llega la montaña a la Vuelta a Cataluña, con

una etapa de 180,1 kilómetros. Ayer, el belga Gianni Meersman ganó la segunda etapa. El ‘tricolor’ Carlos Betancur fue 48 con el mismo tiempo del ganador.

La Media Maratón de Cali ya tiene su imagen oficial

CALI. La diseñadora gráfi-

ca Diana C. Sandoval de la agencia DKSA tuvo la propuesta ganadora para la imagen de la Media Maratón de Cali. ‘Correr está de moda’ fue el nombre del trabajo que se destacó por su “su color, originalidad, impacto y diversos elementos creativos que destacan la realidad de las maratones”, dijo el jurado. Este será el equipo vallecaucano que tratará de imponerse en casa con Víctor H. Peña. DIEGO SINISTERRA

El apunte Nueve camisetas y transmisión en directo ● En esta edición, la Vuel-

ta al Valle tendrá en juego nueve clasificaciones generales. Líder, Sub-23, Volantes, Montaña, Regularidad, Excelencia, Combatividad, Mejor Vallecaucano y Ga-

nador de Etapa. Esas serán las diferentes camisetas que lucharán hasta el domingo 24 de marzo. La competencia será transmitida en directo por Cable Noticias.

Tunjo, con buen resultado Redacción Cali

El piloto caleño Óscar Tunjo finalizó sexto en los entrenamientos de la Fórmula Renault entre los 42 pilotos. El colombiano tuvo dos días de entrenamientos en el circuito de Mont Melo en Barcelona (España), donde tuvo la oportunidad de probar en clima seco y húmedo. “Durante los entrenamientos conseguimos probar en diferentes condiciones, donde estuvimos muy bien con la pista mojada y en condiciones de pista seca muy rápidos con las llantas usadas, pero debemos mejorar”, señaló Tunjo. Los últimos dos días de entrenamientos de la Fórmula Renault Eurocup en el circuito de Redbull Ring en Austria fueron aplaza-

Propuesta ganadora. PARTICUL.

El piloto vallecaucano continuará con su preparación en Europa.

La cifra

27

de abril comenzará la Fórmula Renault Eurocup, donde estará Tunjo. La carrera es en España.

dos para el 15 y 16 de abril, debido al mal tiempo. “Tendremos unos días muy ajustados de entrenamientos en Austria una semana antes de mis primeras competencias en el circuito de Nurbugring (Alemania)”, finalizó el piloto de Lotus F1 Team Junior.

la fracción. Para esta versión de la Vuelta al Valle, que finalizará el domingo con un circuito en Cali, estarán presentes 34 equipos, uno de ellos extranjero, Team RPM, de Ecuador. En total habrá 220 ciclistas. Este año, la Vuelta recorrerá cinco municipios vallecaucanos y uno del norte del Cauca (Villarrica).

Ciudad de Cali por Team Colombia se marcas al Mundial prepara para Giro CALI. Hoy, a las 7:00 p.m.,

en la piscina Hernando Botero se inaugura el Torneo Internacional de Natación Ciudad de Cali. El evento, que cuenta con participación de ligas además de Costa Rica, Perú y Ecuador, servirá para hacer marcas para mundiales.

BOGOTÁ. El Team Colom-

bia participa desde hoy en la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, carrera que hace parte de su preparación para el Giro de Italia, que comienza en mayo. La escuadra nacional la encabezan Fabio Duarte y Leonardo Duque.


14 Deportes

Miércoles 20 de Marzo 2013

Dépor ya no quiere ser más cenicienta

En breve Colombia debutó con una goleada CHILE. La S. Colombia

Sub-20 de polo acuático venció 23-2 a Uruguay en el Suramericano de Natación, en Valparaíso (Chile). William Moncada fue el máximo anotador, con cuatro goles. El equipo está en el Grupo B con Chile, Brasil y Uruguay.

El equipo caleño busca ser protagonista en el ascenso. Redacción Cali ● A pesar de su derrota en la última fecha ante Unión Magdalena, Dépor F.C. atraviesa uno de sus mejores momentos de la historia, donde de los últimos 15 puntos ha logrado 12, luego de haber perdido en sus dos primeros compromisos. Jhon Jairo López, entrenador del equipo caleño, tiene una explicación para esta situación. “Las dos primeras fechas no estaba el equipo completo. Nos faltaban dos jugadores que estaban en el departamento médico, otros cuatro, por problemas administrativos, no habían podido y uno más que tenía dos fechas de sanción”, dijo el técnico que estudió en Europa. El estratega además sentenció que quienes estuvieron en la cancha apenas se conocían, porque venían de otros equipos. Uno de los factores que ha logrado mejorar el cuerpo técnico del Dépor ha sido el trato con el balón. “El semestre pasado casi no teníamos tenencia y control del balón y además ya no nos ven como ese equipo de la ‘cola’ que les aseguraba conseguir tres puntos”, indicó López. Mantener una base ha sido otro de los factores que el cuerpo técnico ha buscado, pues han mantenido la misma titular en varios encuentros, con máximo uno o dos cambios. Con el reflejo no solo de

D. Cali tendrá su equipo titular.

Nueva fecha de la Copa

● Deportivo Cali intentará

El entrenador del Dépor cree que con lo que han mostrado sus jugadores podrían clasificar. J. RUEDA

los resultados sino del funcionamiento del equipo, López confía en una clasificación. “He visto a casi todos los equipos y, sin demeritar a ninguno y con lo difícil que es entrar a los ocho, con lo que tiene el equipo y ha mostrado se puede entrar”.

El apunte Por un mayor peso ofensivo ● Dépor F.C. no ha marcado muchos goles (7), sin embargo Jhon Jairo López dice que tienen un equilibrio, porque no reciben muchos (9).

“Necesitamos que se les prenda la mechita a los delanteros”, dijo López y agregó que se trabaja más el sector defensivo y los espacios son reducidos.

Owen anunció el retiro Redacción AFP ● El exinternacional inglés

Michael Owen, quien juega en Stoke City, de la Premier League, anunció ayer en su sitio de Internet que dejará el fútbol al final de la temporada. “Con inmenso orgullo anuncio mi intención de retirarme del fútbol profesional al final de la presente temporada”, escribió Owen. “Tras haber ascendido a las filas del Liverpool, con el que debuté en el primer

aDn

La cifra

2004

El año en el que fichó por Real Madrid. Después de eso no tuvo el despegue que se esperaba. equipo a la edad de 17 años, y jugar después en el Real Madrid, Newcastle, Manchester United y Stoke City, sin olvidar las 89 ocasiones en las que representé a mi país, siento

ahora que es el momento adecuado de echar la cortina a mi carrera”, afirmó el delantero. El jugador de 33 años marcó 40 goles en 89 partidos con Inglaterra y ganó el prestigioso Balón de Oro en el 2001, pero apenas ha jugado desde que llegó al Stoke el año pasado. Owen saltó a la escena internacional en el Mundial de Francia-98, cuando marcó un gol contra Argentina a los 18 años. Anotó 158 goles en 297 partidos con el Liverpool, su club de formación.

M. Owen tiene 33 años. ARCHIVO

hoy mantenerse en el liderato del grupo E de la Copa Postobón, cuando reciba a las 8:00 p.m., a Universitario de Popayán. Para este compromiso, Cali tendría el siguiente equipo con la novedad de Vladimir Marín como volante, según el entrenamiento de ayer. Jáiber Cardona; Víctor Giraldo, Luis Calderón, Nery Bareiro y Johan Mojica; Andrés Pérez, Juan D. Cabezas, Carlos Lizarazo, Álvaro Domínguez y Vladimir Marín; Edixon Perea. En el otro partido de este grupo a las 5:30 p.m., también en el Pascual Dépor se enfrentará al Pasto. América jugará el 3 de abril de visitante ante Cortuluá a las 8:00 p.m. Cali, Pasto y América tienen 4 puntos; Cortuluá, 3; y U. Popayán y Dépor, 1.

Parte del equipo ‘tricolor’.

Las juveniles le ganaron a Perú CUBA. El equipo femeni-

no de voleibol juvenil de Colombia derrotó en la segunda fecha de la Copa Panamericana a Perú, por 3-1, con parciales 25-22, 25-22, 22-25 y 25-21. Hoy, el equipo jugará a las 1:00 p.m., ante República Dominicana.

Es el equipo Sub-20. PATICUL.

América juega hoy amistoso en Chile Redacción Cali ● Con un equipo mixto, América jugará ante Deportes Antofagasta hoy a las 5:30 p.m. Este partido se realizará para reinaugurar el estadio Regional de Antofagasta, que tiene una capacidad para unas 20 mil personas. La nómina de 15 viajeros estará dirigida por los asistentes técnicos Álex Escobar y Giancarlo Umaña. Los jugadores que están en territorio ‘austral son: Arqueros: Eduardo Blandón y Joan Suárez; defensas: Yeison Mendoza, Julio C. Ortiz, Héctor M. Murillo, Yerson Gutiérrez, Félix García y Luís F. Cardoza; volantes: Arnol Palacios, Jean P. Rodríguez,

El partido es a las 5:30 p.m.

Diego Vergara; George Saunders, Michael López y Juan C. Hernández; delantero: Jarlín M. Quintero. Este compromiso se podrá observar por la página: www.americadecali.tv.



16

aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

2.300

La Vida

La cifra

bacterias alberga el ombligo humano, según un estudio publicado en ‘PlosOne’.

¿Por qué somos felices?

EXPERTO HALLÓ CINCO RAZONES

Adaptación, entorno familiar, espiritualidad y actitud festiva nos definen como país feliz. Redacción www.eltiempo.com

Los datos 1. Lo más pequeño

● Que Colombia esté entre

los 10 primeros lugares de los países más felices del mundo es bien sabido. De hecho, en enero pasado, la red mundial de empresas de investigación de mercados (Win - Gallup International) reveló que el país ocupó el primer lugar del Barómetro Global de Felicidad y Esperanza (en 2011 fue sexto). ¿Es coherente en un país que lleva años en conflicto, con niveles de violencia muy altos, desempleo, desigualdad y poco desarrollo? Eduardo Wills, profesor titular de la Universidad de los Andes, encontró cinco razones para explicar el fenómeno. En primer lugar, la felicidad de los colombianos estaría relacionada con la calidad de las relaciones sociales. La cercanía con la familia, el grupo cercano de amigos o inclusive con vecinos, crea pertenencia a una red social y se sienta mejor. según el experto. Por otro lado, la forma como los colombianos se ponen metas en la vida es otra posible razón de la felicidad, puesto que muchos sobreviven de la economía informal. “Eso hace que las personas se pongan metas más realistas para sobrevivir, por ejemplo, los próximos tres meses van a trabajar y a vivir con determinada suma de

“Una de las formas para ser feliz es disfrutar de las pequeñas cosas”, dijo la sicóloga Sara Sierra.

2. Lo propio

Para Jorge Valencia “(la felicidad) es una característica interna, que nadie te quita y es dinámica”.

Aporte valioso para el mundo Colombia está entre los diez países más felices del mundo a pesar de enfrentarse a violencia y desigualdades sociales. ARCHIVO/ADN

dinero, mientras que el gringo o el europeo tiene metas súper ambiciosas de mejorar sus niveles de consumo”. Así mismo, la espiritualidad (mas no la religiosidad) ha hecho que las personas le busquen sentido y transcendencia a lo que hacen, generándoles también un bienestar interior. Otra de las razones es la capacidad del colombiano de sobrepasar condiciones

adversas. “Como llevamos tantos años en conflicto o en guerra, hemos aprendido a adaptarnos mientras en otros países se dan por vencidos”, dice Wills. Por último, como latinos tenemos una cultura festiva. “Confunden felicidad y rumba. Es más un estado trascendental o llevar una vida bien vivida y en eso enseña la filosofía indígena. No es ganar dinero sino llevar una buena vida”.

El apunte Está mal visto reconocer infelicidad ● Según Wills, los resultados de las encuestas del índice de felicidad tienden a estar por encima de lo que en realidad son, pues en el país no está bien visto socialmente que se está triste o deprimido. “En Colombia uno tiende a contestar lo que quiere el

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) desarrollaron un pequeño laboratorio sanguíneo que, implantado bajo la piel, realiza de forma inmediata un análisis de sustancias presentes en la sangre y envía los resultados al ordenador del médico a través de redes móviles. “Este pequeño aparato puede analizar la concentración de algunas sustancias presentes en nuestra sangre para determinar nuestro estado de salud.

El dato

Este aparato, que aún se encuentra en una fase experimental, podría comercializarse en unos cuatro años. Puede detectar hasta cinco proteínas y ácidos orgánicos de forma simultánea y enviar los resultados directamente al doctor”, indica la EPFL. “Este pequeño laboratorio personal y portátil será

útil para controlar a los pacientes con enfermedades crónicas o aquellos que sometidos a quimioterapia”, señalan los expertos. “El implante tiene un volumen de pocos milímetros cúbicos e incluye 5 sensores, un transmisor de radio y un poderoso sistema de envío de mensajes. Fuera del cuerpo, un parche, que incluye una batería que le da 0,10 vatios de energía al implante y almacena la información, que es transmitida vía Bluetooth”, dijo la EPFL.

entrevistador”, dijo Wills. Sin embargo, aunque los resultados pueden ser un poco “inflados”, no son del todo falsos. “Esto nos permite, como sociedad, ponernos en la búsqueda de un proceso que nos ayude a resolver problemas estructurales negativos”.

Samsung tendría nuevo dispositivo

Crean laboratorio portátil ●

Encabezar los listados internacionales de felicidad no solo es una nueva forma de entender la noción de desarrollo desde una perspectiva diferente. “El crecimiento económico se mide por el PIB, pero la parte económica tiene muchas limitaciones y no nos dice cómo se siente un país. Entender y medir la felicidad permite abrir la posibilidad de entender la noción de desarrollo desde una perspectiva diferente y en la que Colombia podría aportarle a otros países”, afirma Wills.

● Samsung Electronics Co

Fácil de quitar y reemplazar.

estaría desarrollando un dispositivo digital portátil, similar a un reloj pulsera, con lo que se suma a su rival Apple en la creación de nuevos productos, justo cuando las ventas de celulares de alta gama se están desacelerando. El dispositivo de Samsung realizaría muchas de las tareas de un teléfono de alta gama. “Estamos constantemen-

te explorando nuevas tecnologías y desarrollando varios factores formales”, dijo la portavoz de la compañía, Chenny Kim. El mes pasado, ‘The New York Times’ informó que Apple estaba experimentando con el diseño de un dispositivo similar a un reloj pulsera, que operaría sobre la misma plataforma que el iPhone y que sería fabricado con vidrio curvo.


aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

La Vida 17

De paseo

Almojábanas, música y ovejas en Paipa Del 23 al 25 de marzo municipio de Boyacá celebrará su festival de la ruana y el pañolón. Redacción Bogotá ● La oveja con mejor pasa-

rela será galardonada en Paipa este fin de semana durante la celebración del ‘Festival nacional de la ruana, el pañolón, la almojábana y el amasijo’. El objetivo de este particular reinado es rescatar las tradiciones derivadas de la producción del cordero, emblemáticas durante muchos años de esta región del país. El animalito que tenga el mejor disfraz alusivo a la ruana, también ganará un reconocimiento así como el esquilador más joven. Además de esta activi-

dad los visitantes disfrutarán de muestras gastronómicas, artísticas y culturales. “El sábado tendremos el encuentro de danzas con agrupaciones que vienen de Cali, Cundinamarca y por supuesto, Boyacá”, explicó Juan Francisco Puerto, secretario de cultura y juventud de Paipa. Los visitantes también podrán disfrutar del Ruana Fashion, un evento que convoca a hilanderas vinculadas con importantes diseñadores y marcas de Colombia. También habrá charlas académicas sobre el ciclo de producción de carne y otros productos derivados de la oveja.

Semana Santa en la mina de sal

Catedral de Sal es un recinto construido en el fondo de las minas. ● En

estos días de receso, la Catedral de Sal de Zipaquirá, en Cundinamarca, se convierte en un excelente plan turístico, a propósito de la Semana Santa. Los 8.500 metros cuadrados de recorrido por la construcción subterránea permiten que el visitante se deleite con las imágenes religiosas talladas sobre la sal que recubre las paredes de la antigua mina, una verdadera obra de arte. Durante estos días, la Catedral de Sal ofrece varios planes para los visitantes, que van desde Eucaristías, bendición de los ramos, Vía crucis y celebración de la vigilia pascual. En las ‘Rutas del mine-

El dato Para llegar, tome la Autopista Norte hasta la Caro. Luego pase por Chía y tome la variante de Cajicá y Zipaquirá. ro’ o los recorridos guiados, los visitantes podrán conocer cada una de las estaciones del Vía crucis, con representaciones bíblicas. Para los adultos, la entrada tiene un costo de $20.000 pesos y para los niños, de $14.000 pesos, en el plan básico. La Catedral de Sal fue construida en 1950, en las galerías cavadas por los muiscas.

El apunte Gran variedad gastronómica

● Almojábanas y amasijos

son las golosinas típicas de Paipa que podrán disfrutar los visitantes. También habrá masato, pandeyuca y otros productos tradicionales en varios puntos del municipio.

El dato

Integrantes del ballet folclórico juvenil de Paipa, acompañados del secretario de Cultura. ANA M. GARCÍA

Las cerca de 20 mil personas que visitarán el municipio también podrán ir a las aguas termominerales.


18

aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

El dato

Cultura&Ocio

‘Fritzl agonista’, se presentará hoy, a las 6:00 y 8:00 p.m., en el teatro La Máscara. Inf.: 893 66 40.

MÚSICA EMPRENDIMIENTO

En su ‘salsa’ PROYECTOS DE ARTE

Trabajos de artistas de las Comunas 3 y 6.

Redacción Cali ● Kenabelé,

que en lengua indígena guambiana significa música en movimiento, fue la palabra apropiada que varios músicos provenientes de Silvia (Cauca), encontraron para nombrar su grupo. Aunque no es de una región donde se respira la música salsa, el grupo cuenta con el sabor salsero que los ha llevado a perfilarse como uno de los más destacados en la ciudad por su estilo de golpe. Pero fue una coincidencia la que permitió a Kenabelé cumplir dos de sus principales objetivos: terminar la grabación de dos de sus canciones y ser protagonistas en la música caleña, gracias a un proyec-

En breve Costumbres muy colombianas CALI. Hoy, en ‘Definitivamente con Jairo Aristizábal Ossa’, se hablará de vicios y costumbres de la cultura nacional, como decirle doctor a cualquiera. Emisión: Hoy, 8:30 p.m., canal 14 de UNE, 77 de Télmex y el Canal 14.

Dirigido por Jairo Aristizábal.

Temporada con Beethoven 7:30 OESTE. El guitarrista Luis

Alfredo Ardila, y el saxofonista Javier Andrés Ocampo son los artistas invitados que tocarán esta noche en el concierto de temporada Beethoven 7:30, hoy, a las 7:30 p.m., en Bellas Artes. Inf.: 668 55 83.

to aprobado por los comités de planificación de las comunas 3 y 6, que finalmente fue financiado con recursos del Sistema General de Participación y liderado por la Secretaría de Cultura Cali, a través de los Estudios Takeshima. “Hace algunos años estábamos en el proceso de

Los datos 1. Las canciones ‘La colita’ y ‘Huele a quemao’ son las canciones que grabó el grupo caucano Kenabelé.

2. El cierre

El acto de clausura del proyecto se realizará este viernes, a las 6:00 p.m., en el Centro Cultural de Cali.

grabación de dos canciones, pero nos faltaban los arreglos y otros detalles técnicos y no teníamos la tecnología para resolverlos, así que decidimos acudir a los Estudios Takeshima para que nos ayudara”, cuenta Juan Carlos López, el director. Agrega que coincidencialmente les contaron de las convocatorias para desarrollar proyectos culturales en las comunas 3 y 6. “Y lo mejor era que hace algún tiempo nos pasamos a vivir en la Comuna 3, así que aplicábamos para participar en el proyecto”. El grupo se destacó en las audiciones y logró grabar dos canciones en el compilado y de paso, ser el elegido para presentarse el viernes en el cierre del proyecto.

Kenabelé le apunta a interpretar salsa de golpe con sonidos folclóricos del Cauca y el Pacífico. PARTIC.

El apunte Trabajos culturales e iniciativas en las comunas El proyecto consistió en el desarrollo de diplomados teórico-prácticos en campos de audiovisual, fotografía y sonido. En la Comuna 3 se realizó una producción musical denominada Talentos de ●

Concierto con sonidos del Valle

● Este fin de semana, la casa Amalgama Cultural sonará con autores vallecaucanos, a través del ensamble Ars Vital (El arte es vida). El grupo está conformado por Gina Arantxa, en la flauta; Natalia Lasprilla,

violonchelo; Pablo Pulido, guitarra, y Gerby Guerra, en el clarinete. Ellos interpretarán un repertorio de música del departamento creada por reconocidos intérpretes nacidos a finales del siglo XIX. Esta presentación se rea-

lizará con el propósito de contribuir al rescate de la identidad de la región. La cita es este sábado, a las 8:00 de la noche en Amalgama (carrera 24c No 3- 45). Para más información, llame al 556 34 26.

la Comuna 3, que cuenta con la participación de grupos como Jertz, Octopus Hoffman, Álvaro Márquez, Édgar Rey, Irie-I y Kenabelé. También se hicieron trabajos de fotografía. Y en la Comuna 6 se llevó a

cabo una capacitación en lo audiovisual. Patricia Helena Patiño, directora de los Estudios Takeshima, destaca las iniciativas de los artistas comunitarios, tanto en la música, como en lo visual.


aDn

Miércoles 20 de Marzo 2013

Cultura&Ocio 19

MÚSICA

Imperdibles ENCUENTRO

Para hablar de moda y algo más

‘La moda y la cultura vallecaucana’ es el tema que diferentes personalidades de la región abordarán en el 12˚ Café de la Moda. Esta es la primera vez que esta iniciativa, del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), se realizará en la ciudad, con el fin de mostrar una perspectiva diferente de la moda y su relación en campos como la política, la gastronomía, la arquitectura, la educación, la economía y el emprendimiento, entre otros aspectos. Por eso, el panel de invitados cuenta con expertos en diferentes aspec- Johana Ortiz, conocida por sus diseños en grandes pasarelas, participará en el Café de la Moda. tos del arte, la moda, la historia y el emprendi- Cali Exposhow, el Círculo en el sector de la gastro- Buenaventura, directora miento. Algunos de ellos de la Moda de Bogotá, el nomía, en especial, al de la Fundación Delirio, son Johana Ortiz, recono- Fashion Week de Pana- frente del restaurante cuyos espectáculos de cida diseñadora caleña má y Colombiamoda, en Platillos Voladores. Tam- baile son conocidos en Caque, a través de las mar- Medellín. bién expondrá Andrea li, Colombia y el mundo. cas Pink Filosofy y MarEn esta tertulia tamFinalmente, estará AleBoheme, ha logrado mos- bién participará Vicky DETALLE: Mañana, 5:30 p.m., jandro Ulloa, antropólotrar su trabajo en escena- Acosta, conocida por su en la Cinemateca Lla go y docente de la Univerrios de la moda, como el labor como empresaria Tertulia. Info.:: 314 4429305. sidad del Valle.

TEATRO

Funciones de comedia amorosa ● En la Biblioteca Departamental se verán este fin de semana artes escénicas, con una variedad de obras para el entretenimiento de jóvenes y adultos. En escena estará el grupo Amigos del Teatro, que presentará la audición artística denominada ‘Cuadros de humor y monólogos’.

A través de obras cortas, el grupo abordará temáticas como las crisis de parejas, puntos para festejar los aniversarios, las modalidades del transporte femenino y sus aventuras. Dentro del repertorio DETALLE: Viernes, 7 p.m., en

la Biblioteca Departamental. Informes: 620 0422.

de montajes que presentará el grupo caleño, dirigido por Hernando, ‘el Chato’, Latorre están las comedias ‘El viaje en bus’, ‘El aniversario’ y ‘El carteo’. El elenco lo conforman Kelly Johana Belalcázar, Alexánder Betancourt y Nathalia Rojas. La entrada no tiene costo alguno.

Grupo Amigos del Teatro. PART

Concierto de cara a la Semana Santa Las notas sinfónicas de la Banda Departamental del Valle sonarán mañana, en el concierto ‘La pasión de Cristo’. Inspirado en la Semana Santa, la banda, bajo la dirección de Remo Ceccato y acompañada por la Banda Juvenil de Bellas Artes y el Coro del Conservatorio Antonio María Valencia, interpretará piezas como ‘Sinfonía Número 2’, de Ferrer Ferrán, ‘Canto fúnebre Op 13’, J. Brahms, en otras. En total estarán 100 artistas en escena. ●

DETALLE: Mañana, a las 7:00

p.m., en la Sala Beethoven de Bellas Artes.

INFANTIL

Función para homenajear a los títeres

● Con una divertida y colorida función de títeres, el Pequeño Teatro de los Muñecos presentará la función ‘Manolo y el reino de las ratas’, con el fin de celebrar el Día Internacional de los Títeres. La obra cuenta la historia de Manolo, un anciano que decide revivir sus aventuras de una población que debía luchar contra la invasión de las ratas. Una de las soluciones que encontró el rey fue la intervención de un flautista mágico, que solucionó el problema, pero dejó más de un dolor de cabeza. DETALLE: Mañana. a las 5:00

p.m., en la Casa de los Títeres. Informes: 893 84 50.

Residencias de arte en Graffito.

Para los nuevos talentos del arte

● El Centro Cultural Graffito Jam tiene abierta la convocatoria para las personas que deseen participar de su proyecto de residencias artísticas. Esta iniciativa busca generar espacios de discusión en los que los artistas den a conocer su trabajo e intercambiar experiencias de territorios y culturas con los asistentes. Las personas que deseen participar de la convocatoria, deberán presentar un proyecto de carácter investigativo que pueda desarrollar en 3 días, acompañado de las actividades precisas que se piensa desarrollar (espectáculos, talleres, performances, etc.) y el público hacia el cual está dirigido. Las solicitudes deberán ser enviadas en formato digital, con el proyecto en Pdf, al correo electrónico: centroculturalgraffito@hotmail.com Para más detalles, comuníquese a la línea telefónica 396 22 06.


20 Cultura&Ocio

De frente

Miércoles 20 de Marzo 2013

La caricatura

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Su pareja no está del todo contenta con lo que ocurre, présteles más atención a los pequeños detalles.

Jaime Orlando Dinas

TAURO

Un ‘pobre’ rico

21 ABRIL-21 MAYO

Deje las excusas para disfrutar de la vida. Reúna sus fuerzas y sea capaz de escaparse por un día.

I

nicialmente, apareció como una expresión social en el deporte, con la que un sector de la población buscaba supervivir o escaparse a las múltiples manifestaciones de violencia y desigualdad en la región, maltratada por el señalamiento y la desigualdad. Luego, por desinterés político, terminó mendigando y sin apoyo, incluso con “amenaza” de ser adoptado por los antioqueños, pero el Dépor F.C. arrancó este 2013 contabilizando cuatro triunfos en línea, algo que increíblemente no se había registrado en sus 8 años de existencia. A diferencia de otros equipos profesionales, Dépor F.C. anda por tierra y no por los aires, al trasladarse en bus, y sus jugadores, a pie, en bicicleta, moto y en

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Es indispensable que se tome el tiempo para buscar temas más creativos para su trabajo.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

6 4 9 1 9

5 3 7 6 3 7 8

3

5

8

1

2

3

8

6 2

2 4

6

2

5

24 JULIO-23 AGOSTO

3 4

7

9

7

Es importante que el amor se construya entre dos. No piense que lo que hace satisface a los demás.

6

9

7 6 8 3

LEO

8

2 2 4

Aparece el sol en su vida. Los deseos que mantiene reprimidos por fin podrá satisfacerlos.

4

5 7

VIRGO

3

24 AGOSTO-23 SEPT.

Su mala reacción frente a los compañeros de trabajo le podría traer problemas a largo plazo.

5

1 2 3

6

9

LIBRA

La perseverancia

24 SEPT.-23 OCT.

de la dirigencia del Dépor F.C. lo tienen con vida. MÍO, manteniendo la humildad y el sentido de pertenencia que genera el profesionalismo con el que con muy poco están haciendo mucho. John Jairo López se tituló técnico de la Federación Española y sin el reconocimiento de los medios, está mostrando toda su capacidad, dando cátedra y buscando sacar a flote una nave, que sin el apoyo y reconocimiento de las empresas oficiales y privadas, está condenada a desaparecer. Pero la perseverancia y resistencia de su dirigencia, aún la tienen con vida, así sea en cuidados intensivos y tan solo conectada a los resultados, que le dan respiración y le proporcionan esa ilusión, para hacer realidad algún día, el sueño de ascender y poder contar con apoyo, que también le posibilitará al Distrito de Aguablanca tener un medio para resocializar la delincuencia y “salvar” vidas. Twitter: @jaimedinas

aDn

Deje fluir el optimismo, pues las cosas están mejorando a la par con su capacidad de ver todo de otro modo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

1 4 3 6 80 30

25 24 21 20

76

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

36

43 11 41

CAPRICORNIO

4 6 5 1 3 2 9 8 7

8 2 9 4 6 5 7 3 1

1 3 4 7 2 9 8 5 6

6 5 7 8 1 3 2 4 9

2 7 6 3 4 1 5 9 8

9 1 8 2 5 6 4 7 3

Sus seres queridos le extrañan. La cantidad de trabajo lo empieza a dejar solo.

59

55 7 8 1 6 9 4 3 2 5

23 DIC.-20 ENERO

64 63

45

3 9 2 5 8 7 1 6 4

Lo que viene en el trabajo le mantendrá saturado. Intente sacar tiempo para desahogarse.

70

9 32

16

La ternura es una de sus características, pero trate de controlarla para que no se convierta en debilidad.

5 4 3 9 7 8 6 1 2

4

5

2

8

3

7

6

9

1

9

7

8

1

6

2

3

5

4

6

1

3

4

5

9

2

7

8 3

2

8

1

5

9

6

7

4

3

4

5

2

7

8

9

1

7

6

9

3

1

4

8

2

5

1

2

6

9

8

5

4

3

7

5

9

7

6

4

3

1

8

2

8

3

4

7

2

1

5

6

9

6

1 2 2 4 4

3 2 2 0 3

1 4 0 4 3

1 0 3 2 1

1 0 0 1 4

2 4 0 3 3

2 4 1 4 3

2 4 0 2 3

0 4 2 0 0 5 2 3

1 3 4 0 5 3

2 3 3 3 3 4

4 4 4 0 6 6 2 6 1 2 2 3 0 4 3 1 0 0 6 6 1 3 3 1 1 3 6 5 5 5 1 1 0 3 4 2 4 1 5 6 4 3 2 5 6 2 5 5

0 3 4 3 4 0 3 1 4 0 2

ACUARIO

2 1 0 1 1 5 2 0 5 4 4

5 1 0 1 2 2

2 1 0 0 0

1 2 3 4 3

4 1 0 2 5 1

1 5 4 0 5 2

21 ENERO-19 FEBRERO

Buenas noticias en el tema laboral. El reconocimiento económico que tanto anhela se está concretando.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

El agua será una bendición para todo lo que emprenda. Despeje las dudas sobre lo que quiere hacer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.