20 de noviembre Cali

Page 1

Educación. En 2 semanas se reanudarán pruebas Saber Pro, tras daño del sistema. Pág.16 ●

Diario Gratuito

Cali

MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1006 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Semana de performances

Desde hoy, festival que recordará años 60 del arte en Cali. ● Pág. 17

Desde las 0 horas empezó la tregua Farc prometen cese de ataques hasta el 20 de enero.

Pág.9

Residuos

diarioadn.co Mi ciudad

Obras viales en Granada, hasta diciembre.

Mi ciudad

Conozca la campaña ‘Adopta un hueco por Cali’.

Buscan un manejo técnico.

Adjudican operación de estación de escombros

● Página 2

Mundo

107 víctimas palestinas por ataques de Israel.

Mundo

Jóvenes chinos prefieren licores latinos.

Deporte

¿Por qué el Valle perdió los Juegos Nacionales? ● Varios presidentes de Li-

gas deportivas del Valle del Cauca coincidieron en que el departamento necesita más apoyo económico, si quiere volver a imponerse en los Juegos Deportivos Nacionales.

Santos reaccionó a decisión de Corte Internacional de Justicia, que nos quitó franja de mar. Dijo que hubo excesos en fallo. PRESIDENCIA

Litigio

Indignación por fallo en La Haya

Colombia lo rechaza y busca caminos de defensa.

Pág. 10

Además, sentenciaron que los cambios constantes de gobernadores han afectado, porque cada uno llega con un gerente diferente para Indervalle y no se establece una política deportiva fija y coherente. Pág. 13


2

aDn

Martes 20 de Noviembre 2012

Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 1 y 2

Cali Proyecto Conversatorio

Pico y placa

Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 3 y 4

Hoy definirán operación de sitio para escombros Dagma adjudicará licitación para que empiece estación de transferencia.

Mañana, a las 6:30 a.m., en la Sociedad de Mejoras Públicas se realizará el conversatorio ‘Conexión Pacífico - Orinoquia’, donde se explicará el proyecto que busca una integración regional a través del transporte multimodal marítimo. Informes: 883 63 00.

Catastro Presentan informe

Hoy, el Departamento de Hacienda se reunirá con habitantes de la Comuna 2 para presentar los resultados físicos obtenidos tras el proceso de actualización catastral que se adelantó en la zona desde septiembre. La cita es en el Cali 2 (avenida 3CN con calle 47AN, barrio Vipasa), a partir de las 6:30 p.m.

Servicio Reciben internas

Redacción Cali

Mientras la Administración Municipal aún no se pronuncia oficialmente sobre la forma como dará cumplimiento al fallo del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle –que establece que las carretillas no pueden transportar escombros– hoy se adjudicará entre 4 aspirantes la operación de la estación de transferencia construida en la actual escombrera de la Avenida Simón Bolívar con 50. La directora del Dagma, Beatriz Orozco, reveló que ayer se cerró un proceso de selección abreviada para elegir al operador del sitio. “Invitamos a operadores de servicios públicos a que presentaran su propuesta, teniendo en cuenta que se necesita una persona que conozca de la temática y le pueda dar el manejo adecuado... esperamos adjudicar mañana y una vez se legalice el contrato, que esperamos sea antes del viernes, empezaría a operar”, dijo Orozco. Sobre el fallo del Tribunal la funcionaria manifestó: “no creo que sea de manera inmediata que se entre a cumplir ese fallo, porque los carretilleros no se pueden quedar sin trabajo”. ●

Con la estación de transferencia se busca dar un manejo técnico a los escombros, según Orozco. “Los carretilleros ingresan al sitio por una rampla, depositan los residuos en los contenedores y una vez estos alcancen su punto máximo serán retirados por un vehículo y los desplaza hasta la escombrera de Candelaria que es la le-

El apunte Esperan por medidas ante fallo Aunque el jefe de Agentes de Tránsito, Adalbert Clavijo, anunció que hoy se definirían los alcances del fallo y las acciones para darle cumplimiento, ADN trató de comunicarse en varias ocasiones con él ●

pero no recibió respuesta. Sin embargo, la representante de los carretilleros, Gloría Hidalgo, dijo que están recibiendo apoyo por parte de la Alcaldía y esta semana demandarán la sentencia.

galizada”, explicó Orozco. Gloria Hidalgo, representante de los carretilleros, dijo que esperan que opere la estación, pues habría un manejo más ordenado de los escombros. “Las cajas permanentemente las van a estar evacuando y se va a evitar que se formen esas lomas de escombros y nos toque luchar para que evacuen”, dijo.

Protesta de transportadores Redacción Cali

Cerca de 20 pequeños transportadores se encadenaron ayer en el Centro Administrativo Municipal (CAM) e iniciaron una huelga de hambre para exigir que se reanuden las mesas de diálogo para buscar salidas a su situación. “El Alcalde nos expropia del negocio del transporte, ●

El internado Santa Ana tiene abiertas las inscripciones para niñas internas y seminternas, de 6 a 10 años. Está ubicado en la Clle. 46C # 5N-29. Interesados, llamar en hora de oficina: 4463066.

Estas son las cajas donde se depositarán los escombros. Este año se invertirán $ 200 millones para la operación. SANTIAGO SALDARRIAGA

hicimos un acta de acuerdo que desconoció y mandó a cerrar 12 empresas y a cancelar el servicio de 520 vehículos dejándonos en un estado de indefensión”, aseguró Miguel A. Victoria, representante de Asoprotrans, quien descartó que estén en paro. Al respecto, el alcalde Rodrigo Guerrero manifestó a través de su oficina de Comunicaciones que está

dispuesto a dialogar y citó a los transportadores a una reunión, hoy a la 1:30 p.m., en Metrocali. Sin embargo, el representante de Asoprotrans dijo que levantarán la protesta una vez reinicien los diálogos. La Personería logró que los manifestantes continuarán la huelga sin las cadenas y anunció que seguirá con el acompañamiento en este conflicto.

Transportadores piden reanudar mesas de diálogo. SANTIAGO S.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”




aDn

Martes 20 de Noviembre 2012

Cali

Adopción de huecos, por la ‘Sultana’

¡Click!

5

ARCHIVO/ ADN

Abogado impulsa iniciativa para tapar forámenes. Redacción Cali

José Ríos es un hombre de Chigorodó que vive en la ciudad hace siete años y que decidió liderar la campaña ‘Adopta un hueco por Cali’, para ponerle fin a esos forámenes en varios barrios. Hasta la fecha, cuenta 30 que ha reparchado, en compañía de comerciantes y habitantes de la Comuna 2. “Yo no quiero eximir la responsabilidad a la Administración Municipal, pero sí quiero erradicar esa tendencia de la ciudadanía de quejarse. En lugar de eso, propongo tomar acciones”. Entre las recuperacio-

nes más exitosas se encuentra la de la calle 67 norte con Avenida 8 norte, donde vecinos y comerciantes lograron recolectar cinco millones de pesos con los cuales compraron una volquetada de asfalto y contrataron una cuadrilla de hombres conocedores del tema para tapar 300 mts 2 de huecos. “Aquí no hay interés soterrado. La idea es organizarnos. No me gusta manejar plata, para evitar suspicacias lo que hacemos es brindar una línea de apoyo donde indicamos dónde venden el asfalto a buen precio y allí le dan un recibo y con eso, cuando se junta la totalidad, se busca una volqueta y después se

Entre el 23 y el 30 de noviembre, en el centro comercial Jardín Plaza, se expondrán las propuestas de diseño de los participantes del concurso de diseño ambiental Biofashion, que este año está inspirado en las orquídeas. El 1 de diciembre se elige al ganador. Esta es una de las vías intervenidas por ‘Adopta un hueco’. ARC. PART.

La frase “Buscamos que la gente, en lugar de quejarse, tome acciones ”. José E. Ríos Alzate,

ABOGADO QUE LIDERA LA CAMPAÑA ‘ADOPTA UN HUECO’.

contrata la cuadrilla para hacer los trabajos”, dijo. Miguel Meléndez, secretario de Infraestructura de Cali, dijo que todas aquellas personas que tengan el asfalto pueden contar con la maquinaria y el personal de la Secretaría. “Es una buena iniciativa que apoyaremos”, dijo.

Pacto contra el acoso escolar

Foro para hablar sobre diabetes

CALI. La Personería Muni-

CALI. Hoy, desde las 8

cipal y la Universidad San Buenaventura realizarán hoy la firma del ‘Pacto para la prevención del acoso escolar’, en el marco de la clausura del primer ciclo de capacitaciones con personeras estudiantiles. La cita es a las 3:30 p.m.

a.m., en la Fundación Valle del Lili, se realizará el Foro Nacional de la Diabetes, donde discutirán sobre prevención y control de esta enfermedad que presenta una tasa de mortalidad de 20 personas por cada cien mil habitantes.


6

Martes 20 de Noviembre 2012

Cali

Obras en Granada van hasta diciembre

¡Click!

aDn

Cortesía Policía

Comerciantes del barrio lanzan campaña para mostrar bondades del sector. En enero arrancará la tercera fase.

Redacción Cali

Los datos

● La primera y segunda fa-

1. Las obras

2. Redes

3. Financiación

Se anunció que se encuentra lista la habilitación vial de las avenidas 9N y 9AN, entre calles 14 y 16.

Además de la recuperación de la capa asfáltica, se realizó la subterranización de redes eléctricas.

Las obras del sector fueron realizadas por la Gobernación del Valle, Emcali y Acuavalle.

se de las obras de reconstrucción de la malla vial y las redes de acueducto y alcantarillado en el barrio Granada se harán hasta el 7 de diciembre. La decisión fue tomada entre la Gobernación, los comerciantes y moradores del sector, así como con el contratista de la obra para prevenir afectaciones del comercio y la actividad económica de la zona en las festividades de fin de año. “Por pedido de la comunidad, se ejecutarán obras hasta el 7 de diciembre, con la terminación de la avenida 9A norte entre las calles 10 y 12”, manifestó el secretario de Infraestructura del Valle del Cauca, Carlos Navia Parodi. La tercera fase de las obras se reiniciarían el 15 de enero próximo, con trabajos en la Avenida 9 Norte entre 10 y 14 y la 9A norte, entre calles 14 y 16, además de la calle 15. Fernando Valverde, comerciante del sector, sostuvo que las obras han dado alivio a las actividades comerciales de Granada. Por su parte, Alejandro López, otro comerciante, manifestó que el próximo 24 se hará el lanzamiento del Festival Granada Vive, el cual busca mostrar a los caleños que el barrio Granada sigue vivo después de las obras de mejoramiento que se han hecho en el sector. “La idea del Festival es que la gente sepa que du-

En un operativo en el corregimiento Los Andes, la Policía desmanteló un matadero clandestino donde encontraron partes de ganado sacrificado de manera irregular. Al parecer, las reses halladas eran hurtadas

En breve Fiebre de Disco, en la Sultana CALI. Al menos 20 toneladas de plástico han sido reciclados con el propósito de elaborar cerca de 150 mil fresbees en el marco de los Juegos Mundiales de Cali 2013. La meta es recolectar 52 toneladas de material reciclado.

Buscan aumentar ventas. ARCH.

Las máquinas trabajan fuerte sobre la 9A, para poder terminar el 7 de diciembre. SANTIAGO S. / ADN

rante diciembre y la Feria de Cali, el barrio Granada no va a tener obras y la gente puede ir a disfrutar de los restaurantes, boutiques y de las peluquerías, caminar por la noche y tomarse un shot (trago)”, manifestó López. El festival empezará el próximo sábado a las 4:00 p.m. y termina sobre las 10:00 p.m. “Habrá una tarima de la Industria de Licores del Vallem (ILV), con un gru-

El apunte Las demoras

Según el constructor, las demoras en las obras se presentaron debido a inconvenientes técnicos y de diseños, toda vez que se encontraron con redes de acueducto y alcantarillado muy viejas. A ello se sumó la temporada invernal y las filtraciones de alcantarillas. ●

po de son cubano en la calle 15ª, al frente del restaurante el Ringlete”, añadió. López agregó que este es un evento importante para Granada, toda vez que las obras han afectado la economía de los establecimientos comerciales. “En ese tiempo en el sector se pasó de 130 restaurante a 29 funcionado, por esto el festival ‘Granada Vive’ es la oportunidad para que los caleños vuelvan al barrio”, concluyó.

Fresbees para World Games.

1.000 efectivos más del Ejército VALLE. Un total de mil

hombres reforzarán la seguridad en el Valle del Cauca, según anunció el Gobernador del Valle, Ubeimar Delgado. Al Alto y Bajo Tuluá, sector de Barragán, se trasladaron 500 unidades.

Lotería del Valle lanza plan de incentivos A partir de mañana y hasta el 12 de diciembre, quienes compren la Lotería del Valle tendrán la oportunidad de participar por un premio adicional con el ‘raspa y gane’. Se trata de un plan de incentivos, que presentó ayer la gerente de la Beneficencia del Valle, Griselda Y. Restrepo, con el cual se busca aumentar las ventas en unas 20 mil fracciones adicionales a las cerca de 260 mil que se venden hoy, en cada sorteo. “Con este ‘raspa’ estamos haciendo una prueba piloto para mirar los resultados y posteriormente extenderlo en el resto del país... queremos concientizar a los vallecaucanos de posicionar este producto para bien de la salud del Valle, a la cual en el 2011 se le trasladaron recursos por 7.000 millones de pesos”, dijo Restrepo. Asimismo, anunció que entre las estrategias para mejorar las ventas se firmó un convenio con la licorera del Valle para compartir espacios publicitarios y que, de otra parte, los loteros serán capacitados en ventas y mercadeo. ●



8

aDn

Martes 20 de Noviembre 2012

El dato

Mundo

La policía boliviana decomisó 34 toneladas de cocaína y 392 de marihuana en un operativo.

Más de un centenar de muertos en Gaza

¡Click!

REUTERS

Ataques de Israel dejaban anoche 107 víctimas palestinas. Gaza EFE

Cuatro miembros de una misma familia murieron anoche en un bombardeo del Ejército israelí contra una vivienda en la localidad de Beit Lahiya, en el norte de la franja de Gaza, donde han fallecido más de un centenar de palestinos en seis días de ofensiva militar israelí. La muerte de Fouad Hiyazi y sus dos hijos, Suhahib y Mohamad, de 2 y 4 años, eleva a 107 la cifra de víctimas mortales palestinas de la operación ‘Pilar Defensivo’, indicó Ashraf Al Qedra, del Ministerio de Sanidad de Hamás. Poco después del ataque, la madre, Amna Hiyazi, sucumbió en el hospital a las heridas sufridas. Además de los fallecidos, el bombardeo israelí provocó heridas a 13 personas, varios de la familia Hiyazi. El asesinato de la familia Hiyazi sigue a la muerte, ayer, de 11 miembros de otra familia, la Al Dalu, y dos de sus vecinos, cuando su casa fue destruida en un bombardeo en Gaza. En otro bombardeo en la zona de Rafah, en la frontera con Egipto, dos hermanos adolescentes, Ahmad Tawfiq y Muhamed Al Nasara, de 17 y 15 años, resultaron muertos y 14 personas fueron heridas. El jefe del grupo chií libanés Hizbulá, el jeque Hasan Nasralá, instó a los árabes y musulmanes a abrir fronteras a palestinos de Gaza. “El verdadero árabe

El apunte Buscan convencer a Israel de establecer una tregua Los nueve principales ministros israelíes debatían si aceptan una propuesta egipcia de tregua. "Estamos muy cerca de un acuerdo de alto el fuego. Hace falta más flexibilidad por parte de Israel. ●

Mañana será un día fundamental en las conversaciones”, declaró al diario 'Haaretz' un dirigente de Egipto. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llegará hoy a Israel, donde se

reunirá con el presidente israelí, Simón Peres, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Después, en Ramala, se reunirá con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.

309.000 jóvenes indocumentados se han registrado en Estados Unidos para que su deportación sea postergada, desde que en agosto entrara en vigencia esa medida del gobierno de Barack Obama, informó el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). Casi 299.000 solicitudes han sido aceptadas y unas 10.000 rechazadas. Cerca de 1,7 millones de jóvenes se registrarían. La medida, que suspen-

enfrentamientos entre policía y manifestantes que participaban en una concentración en El Cairo para recordar los choques que dejaron 45 muertos hace un año. Diez policías y 60 manifestantes fueron atendidos, entre ellos este muchacho, curado por su mamá.

Avanza juicio contra otro posible caníbal en EE. UU.

NUEVA YORK (AFP). El ofi-

y verdadero musulmán abre sus fronteras y entrega más misiles a la Resistencia (el movimiento palestino Hamás) en Gaza”, dijo Nasralá. El líder criticó a los árabes por “enviar armas a los disidentes en

El dato Tres israelíes murieron el jueves por el estallido de un cohete en el sur de Israel. Ayer no hubo víctimas.

de la deportación por dos años y otorga permiso de trabajo temporal, puede beneficiar a aquellas personas que hayan llegado a Estados Unidos antes de los 16 años, que estudien o sean veteranos militares y no tengan antecedentes criminales. El USCIS indicó que desde que entró en vigencia la medida el 15 de agosto ha recibido en promedio unas 4.827 solicitudes por día. Mientras los demócra-

tas del presidente Obama se han movilizado para llamar a los jóvenes a registrarse, la oposición republicana criticó esta medida, al asegurar que fue una jugada política del presidente para ganar apoyo hispano en elecciones. El voto hispano fue decisivo en la reelección de Obama y la reforma migratoria fue tema clave para la minoría más importante del país, con 52 millones de personas. -AFP-

cial de policía de Nueva York, Gilberto Valle, se declaró “no culpable” de conspirar para secuestrar, cocinar y comer a unas 100 mujeres. Lo acusan de secuestro y acceso ilegal a una base de datos donde habría información de víctimas. Valle, de 28 años, es acusado de conspirar con un cómplice desconocido.

Juicio avanza en Manhattan.

Guyana donará dinero a vecinos

Petraus ya no se defenderá solo

GEORGETOWN (AFP). Cuba,

WASHINGTON (EFE). El ex-

Jamaica, Haití y Bahamas se repartirán la donación de 250.000 dólares en efectivo de parte de Guyana, para afrontar las consecuencias del ciclón Sandy, que azotó la zona en octubre. Cuba tendrá 100.000 dólares y los demás, 50.000 dólares cada uno.

Niños palestinos protestan encendiendo velas. ‘¿Terrorista?’, preguntan ante una niña fallecida. AFP

Siria pero no atreverse a mandar una bala a Gaza”. Sobre la ofensiva israelí dijo: “Israel mata a mujeres y niños para presionar a la Resistencia y obligarla a abandonar sus reivindicaciones justas”.

Lento registro de inmigrantes ● Casi

Decenas de personas resultaron heridas en

director de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA), David Petraeus, contrató al abogado Robert Barnett, experto en personalidades, para que lo asesore tras su renuncia por infidelidad. Obama y Sarah Palin fueron clientes de Barnett.

CAN busca zona común para sus trabajadores Los ministros y viceministros de Trabajo de los países de la Comunidad Andina (CAN) ratificaron su “firme voluntad” de lograr que sus trabajadores tengan los mismos derechos en los cuatro países del bloque regional, que integran Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Durante la XIV reunión del Consejo Asesor de Ministros de Trabajo de la ●

Obama apuntó al voto latino. AFP

CAN en Lima, el ministro de Relaciones Laborales de Ecuador, Francisco Vacas, manifestó: “no debe haber ninguna diferencia entre el ciudadano nacional y comunitario, para que éste se siente parte de una CAN sin fronteras”. El ministro espera que se cree la Red Andina de Oficinas de Empleo y la Certificación de Competencias Laborales. -EFE-


UN EUROVALE

$2.320

Martes 20 de Noviembre 2012

UN DÓLAR VALE

Anuncio de la guerrilla fue recibido con precaución por varios sectores. ● Durante el primer día de

la segunda etapa de la negociación de paz entre el Gobierno y las Farc, el protagonismo informativo se lo llevó ayer el anuncio de las Farc de hacer una tregua unilateral entre hoy, 20 de noviembre, y el próximo 20 de enero. La primera reunión entre los delegados del gobierno y la guerrilla se dio en total privacidad en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, entre 8:30 a.m. y 1:30 p.m., como serán todas. Por la tarde las partes se reunieron cada una por su lado. El tema a considerar, según la agenda, fue la propiedad de la tierra, pues ya la logística, la participación de la sociedad civil y otros aspectos metodológicos ya

se habían discutido desde el 15 de noviembre. El anunció de tregua de las Farc, que presentó Luciano Marín, alias ‘Iván Márquez’ generó reacciones encontradas. El gobierno rechazó esa posibilidad y recordó que se había acordado negociar en medio del fuego. El excomisionado de paz, Víctor G. Ricardo, dijo que es “bienvenida” y muestra “voluntad de paz”. Camilo González Posso, director de Indepaz, mostró cautela. “Las Farc quieren ganar espacio de opinión para que sus planteamientos políticos puedan tener mejor audiencia...(pero)crea mejor ambiente de distensión”. Piedad Córdoba, de Colombianos y Colombianas por la Paz, dijo a través de twitter que “es una muestra de voluntad de paz”.

El dato El Mindefensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que operaciones militares siguen durante cese al fuego unilateral de las Farc.

El apunte Mesa de diálogo rectangular

‘Rubén Zamora’ llegó con un dummie de ‘Trinidad’. ELIANA APONTE

9

Colombia

$1.817

Farc, en tregua por 60 días Redacción La Habana (Cuba) y Bogotá

aDn

● El primer ciclo del diálogo en La Habana dura 10 días, de 8:30 a.m. a 1:30 p.m., en torno a una mesa rectangular con los cinco delegados del Gobierno frente a los cinco de la guerrilla. Los garantes (Cuba y Noruega) y acompañantes (Venezuela y Chile) están en mesas en las esquinas de la sala del Palacio de Convenciones.

Revuelo por Tanja y Trinidad ● La llegada de todos los delegados de gobierno y Farc fue captada con entusiasmo por 120 periodistas de 42 medios de 16 países presentes en La Habana para cubrir este proceso. Los negociadores sonreían y saludaban efusivamente al llegar al Palacio de Convenciones. Pero dos personajes atrajeron mayor atención: la guerrillera holandesa Tanja Nijmeijer y el dummie que llevó ‘Rubén Zamora’ con el rostro de ‘Simón Trinidad’ para simbolizar su presencia. Las Farc designaron a Trinidad como negociador pero él está preso en EE.UU. y aún no está claro si podrá participar así sea de forma virtual desde la cárcel.


10

Martes 20 de Noviembre 2012 El dato

Las dobles

“Valdría la pena pedirle una aclaración a la Corte de la Haya, pues quedan muchos interrogantes”.

DIFERENDO LÍMITES

La historia del litigio entre Nicaragua y Colombia

JAIME PINZÓN

CATEDRÁTICO Experto en tema limítrofe

Investigación: Holman Rodríguez, redacción Internacional. Infografía: Adrián Espinosa /CEET.

La Corte Internacional de Justicia de la Haya (CIJ) emitió el fallo sobre las líneas divisorias entre Colombia y Nicaragua y la asignación de territorios insulares del archipiélago de San Andrés. Cayo Serranilla

CAPITANÍA GENERAL DE GUATEMALA

Cayo Miskitos

Costa de Mosquitos Islas Mangle

Cayo Bajo Nuevo

Cayo Serrana

Cayo Quitasueño

Cayo Roncador

Isla Santa Catalina Isla Providencia

1803

La Corona española, en manos de Carlos IV le adjudicó al Virreinato 20 de noviembre de la Nueva Granada el archipiélago de San Andrés, Providencia y Mar Caribe Santa Catalina, junto con la costa de Mosquitos y las Islas Mangle.

San Andrés Isla East Southeast Cayo Cayo Arburquerque

Tras la independencia de Colombia y la creación de la Constitución de Cúcuta de 1822 los isleños se adhirieron a esta Constitución. Desde ese momento se considera que Colombia ejerce soberanía sobre el archipiélago de San Andrés.

El cayo de Quitasueño, que se marca en la foto con la línea del mar al chocar en su área sumergida, es uno de los que quedó como enclave en mar de Nicaragua.ARCHIVO

Carlos IV

1890

Nicaragua invade las Islas Mangle y la costa de Mosquitos. Colombia protestó pero los nicaragüenses habían tomado posesión de esos territorios con ayuda de militares y marinos británicos.

VIRREINATO DE SANTA FE

1913

Adolfo Díaz Recinos, presidente de Nicaragua quiso arrendar las islas Mangle (parte del archipiélago) a Estados Unidos y Colombia protestó. Nicaragua confirma la pretención sobre esas islas y reclama el archipiélago de San Andrés.

Cayo Serranilla

HONDURAS

NICARAGUA

1928

Después de 15 años de negociaciones, se firmó el tratado Esguerra24 de marzo Bárcenas. Miguel Abadía Méndez, presidente de Colombia reconoció el dominio y la soberanía de Nicaragua sobre las islas Mangle y la costa de Mosquitos. Nicaragua le reconoció a Colombia el archipiélago de San Andrés.

1930 5 de mayo

Para ratificar el tratado, José María Moncada, presidente de Nicaragua exigió establecer el Meridiano 82 para determinar que la soberanía de Colombia

Cayo Bajo Nuevo

Cayo Serrana

Cayo Miskitos

Cayo Quitasueño

Islas Mangle

Isla Santa Catalina Isla Providencia San Andrés Isla East Southeast Cayo Cayo Arburquerque

Cayo Roncador

No se incluyeron en el tratado Roncador, Quitasueño y Serrana por estar en disputa entre EE. UU. y Colombia; en 1856, por la Ley del Guano (estiércol de pájaros) todo estadounidense que descubriera una isla con depósitos de guano tomaba posesión a nombre de su país.

Mar Caribe

COSTA RICA PANAMÁ VENEZUELA

COLOMBIA Adolfo Díaz Recinos

Rechazo en Colombia al fallo de Corte

No vamos a descartar ningún recurso o mecanismo que nos conceda el derecho internacional para defender nuestros derechos. El Gobierno respeta el derecho pero considera que la Corte (Internacional de Justicia) ha incurrido en este tema en serias equivocaciones”. Esta fue una de las afirmaciones que hizo el presidente Juan Manuel

Cayo Bajo Nuevo

HONDURAS

Mar Caribe Cayo Miskitos

NICARAGUA

Cayo Serrana Cayo Quitasueño Cayo Roncador

Isla Santa Catalina Isla Providencia

Islas Mangle

2001

Al final del gobierno de Arnoldo Alemán, Nicaragua presentó una 6 de diciembre demanda ante la CIJ reclamando la soberanía sobre el Archipiélago.

2003

Colombia dijo que la delimitación marítima fue resuelta por el tratado Esguerra-Bárcenas.

La CIJ validó el tratado y la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Pero manifestó que determinaría: - Cuáles otras islas, islotes y cayos hacían parte del Archipiélago

San Andrés Isla

COSTA RICA

2007

East Southeast Cayo Cayo Arburquerque

- La soberanía de los cayos de Roncador, Quitasueño y Serrana

José María Moncada

1980

Meses después del triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua, el comandante guerrillero Daniel Ortega (actual presidente) declaró que el tratado Esguerra-Bárcenas era inválido.

PANAMÁ

Meridiano 82

COLOMBIA

VENEZUELA

- La delimitación marítima, porque la cláusula sobre el Meridiano 82 del tratado no estableció una delimitación marítima general.

2012

la línea marítima quedara similar a la que existía, con base en el meridiano 82 al oeste del archipiélago, cerca de la costa de Nicaragua. Solo se temía una pequeña inclinación de la línea hacia el oriente porque la CIJ podría reducir el mar en Quitasueño. Sin embargo, la CIJ le quitó mucho mar a Colombia para dárselo a Nicaragua y aunque reiteró la soberanía sobre los cayos de Quitasueño y Serrana, con 12 millas de mar colombiano a su alrededor, esas dos porciones de tierra y mar nacionales se convirtieron en enclaves rodeados de mar nicaragüense, lo que trae líos para la seguridad y la actividad económica. Por eso el presidente Santos rechazó el fallo. La Corte “cometió errores graves(...) resolvió extender dicha línea al norte y al sur del archipiélago”, desconociendo el Tratado Esguerra Bárcenas de 1928, “que ella misma había declarado válido y vigente”, dijo. Y entre otras críticas afirmó que la CIJ además “desconoció otros tratados de límites suscritos por Colombia” con otros países vecinos.

‘La CIJ cometió inconsistencias, errores, omisiones y excesos’: presidente Santos. Santos en su alocución televisada, con respecto al fallo que ayer profirió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya (Holanda) sobre el diferendo limítrofe entre Colombia y Nicaragua. Sin embargo, el fallo es inapelable.

El fallo, que sorprendió al Gobierno, provocó el rechazo pero solo a unos aspectos, según Santos. La decisión de este máximo tribunal de la ONU resultó según lo esperado al confirmar la soberanía de Colombia sobre todos los islotes

Miguel Abadía Méndez Cayo Serranilla

El dato

Reacción al fallo

Agencia de Hidrocarburos estima que en el área hay petróleo y gas y analiza cuánto se perdió con fallo.

y cayos del archipiélago de San Andrés y Providencia. Pero sobre la delimitación marítima entre Nicaragua y Colombia la sorpresa fue mayúscula. El equipo que defendió el caso, liderado por el excanciller Julio Londoño, confiaba en que

Nuevos límites fronterizos Tras el fallo del 2007, recientemente Colombia argumentó

- Roncador, Quitasueño y Serrana son parte del archipiélago. - Quitasueño es susceptible de soberanía pues hay 34 formaciones insulares que emergen de manera permanente en pleamar. - Geográfica, histórica y jurídicamente todos los cayos forman parte integral del archipiélago. - Propuso el trazado de una línea media entre las islas y cayos relevantes del archipiélago y las islas y cayos relevantes de Nicaragua. - Rechazó la tesis de los enclaves de islas y cayos del archipiélago y cuestionó la la tesis nicaragüense sobre una plataforma continental extendida.

Nicaragua solicitó que: - Roncador, Quitasueño y Serrana fueran excluidos del tratado al no formar parte del archipiélago. - Quitasueño está sumergido y por tanto no es susceptible de soberanía. Además de que está ubicado sobre su plataforma continental. - Roncador, Quitasueño, Serrana, Serranilla, Bajo Nuevo, Alburquerque y cayos del este-sureste son adyacentes a la costa de Mosquitia y también le pertenecen. - Existe una plataforma continental extendida, por lo que solicitó una línea de delimitación aún más extrema hacia el oriente. - Pidió enclaves de 12 millas y 3 millas alrededor, respectivamente, para las islas y los cayos que la Corte reconoció como colombianos.

Cayo Serranilla

Infografía CEET.

Zona común con Jamaica

HONDURAS

Cayo Bajo Nuevo

“Debió rechazarse cualquier injerencia de la Corte Internacional de Justicia” ALBERTO LOZANO EXPERTO Universidad Jorge Tadeo

“Se preveía desde el 2007, cuando pusimos un tratado aceptado por las partes en un tribunal”. GUSTAVO GÓMEZ

PRESIDENTE Consejo de Estado

Se estima que Colombia perdió ayer el 10,7 % de sus 928.660 kilómetros cuadrados de mar.

Lo positivo de la decisión limítrofe Pese al rechazo que generó el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, sobre la demanda que interpuso Nicaragua en 2001 por sus diferencias limítrofes con Colombia, la decisión del alto tribunal internacional tiene aspectos positivos para Colombia, que fueron reconocidos por el presidente Juan Manuel Santos. La Corte rechazó las pretensiones de soberanía de Nicaragua sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con todos los siete cayos que lo integran, y que reclamaba Nicaragua, y le dejó mar de explotación económica. Los cayos son: Serranilla, Bajo Nuevo, Quitasueño, Serrana, Roncador, Albuquerque y EsteSureste. Nicaragua pedía que fuera declarado inválido el tratado Esguerra-Bárcenas de 1928, a través del ●

Como si estuvieran siguiendo un partido de la selección Colombia de fútbol, los isleños se aglomeraron en la mañana alrededor de televisores de almacenes, restaurantes y bares, para escuchar la transmisión del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La isla se paralizó: calles desiertas, bancos sin filas y almacenes con pocos compradores. Cuando se conoció, pasadas las 10 de la mañana, que los cayos de Quitasueño y Serrana se convirtieron en un enclave en medio de aguas nicaragüenses, las caras reflejaban una desilusión total. Ese fue casi el único tema en la isla, no solo en las esquinas sino por redes sociales, donde se comenzó a hablar de protestas contra el Presidente y hasta de un paro cívico. El representante a la Cámara de San Andrés, Julio ●

Pescadores de San Andrés.ARCH.

Línea que trazó la corte Espacio marítimo de Nicaragua antes del fallo Espacio marítimo que ganó Nicaragua después del fallo Espacio marítimo de Colombia después del fallo

Área detallada

Mar Caribe

San Andrés Isla

En 1913, en 1980 y en el 2001, Nicaragua trató de apropiarse del archipiélago de San Andrés y Providencia.

Gallardo Archbold, consideró que el fallo de la CIJ “solo favorece a los intereses de Nicaragua”. El también representante Jack Housni Jaller calificó el fallo como catastrófico. “Sin duda, amerita la renuncia de toda la defensa de Colombia en La Haya, comenzando por el equipo que encabeza Julio Londoño paredes”, dijo y agregó que el excanciller fue “artífice de una estrategia basada en el ‘secretismo’ y formulada a espaldas de los isleños”. Otra de las voces fuertes en la isla fue la del Comité Intergremial de San Andrés (Cipar), que calificó el fallo como una “aberración”, y alertó sobre la explotación de hidrocarburos que Colombia había desechado en virtud de la Reserva de Biosfera y también dijo que la defensa se hizo a espaldas de los sanandresanos.

Una promesa a los isleños

Cayo Arburquerque

El presidente Juan Manuel Santos durmió anoche en San Andrés y dijo en TV a los isleños “que nos comprometemos a encontrar mecanismos y estrategias concretas, y con ●

Meridiano 82 PANAMÁ

El dato

El apunte

East Southeast Cayo

COSTA RICA

cual dicho país reconoció la soberanía de Colombia sobre el archipiélago, y la Corte dijo ayer que es válido y vigente. El tribunal rechazó también la intención de Nicaragua de declarar que Colombia había incumplido el tratado. La Corte tampoco le reconoció a Nicaragua la extensión de su plataforma continental hasta el cayo de Quitasueño, ni la ubicación del límite marítimo al oriente del archipiélago. A los cayos de Serrana y Quitasueño les dejó 12 millas de mar territorial, a pesar de dejarlos como enclaves en mar nicaragüense.

Desilusión en San Andrés

Cayo Roncador

Isla Santa Catalina Isla Providencia

NICARAGUA

aDn

COLOMBIA

VENEZUELA

resultados –incluso negociando los tratados que sean necesarios–, para que no se desconozcan en ningún momento sus derechos”. Isleños están tristes pero a la expectativa.


10

Martes 20 de Noviembre 2012 El dato

Las dobles

“Valdría la pena pedirle una aclaración a la Corte de la Haya, pues quedan muchos interrogantes”.

DIFERENDO LÍMITES

La historia del litigio entre Nicaragua y Colombia

JAIME PINZÓN

CATEDRÁTICO Experto en tema limítrofe

Investigación: Holman Rodríguez, redacción Internacional. Infografía: Adrián Espinosa /CEET.

La Corte Internacional de Justicia de la Haya (CIJ) emitió el fallo sobre las líneas divisorias entre Colombia y Nicaragua y la asignación de territorios insulares del archipiélago de San Andrés. Cayo Serranilla

CAPITANÍA GENERAL DE GUATEMALA

Cayo Miskitos

Costa de Mosquitos Islas Mangle

Cayo Bajo Nuevo

Cayo Serrana

Cayo Quitasueño

Cayo Roncador

Isla Santa Catalina Isla Providencia

1803

La Corona española, en manos de Carlos IV le adjudicó al Virreinato 20 de noviembre de la Nueva Granada el archipiélago de San Andrés, Providencia y Mar Caribe Santa Catalina, junto con la costa de Mosquitos y las Islas Mangle.

San Andrés Isla East Southeast Cayo Cayo Arburquerque

Tras la independencia de Colombia y la creación de la Constitución de Cúcuta de 1822 los isleños se adhirieron a esta Constitución. Desde ese momento se considera que Colombia ejerce soberanía sobre el archipiélago de San Andrés.

El cayo de Quitasueño, que se marca en la foto con la línea del mar al chocar en su área sumergida, es uno de los que quedó como enclave en mar de Nicaragua.ARCHIVO

Carlos IV

1890

Nicaragua invade las Islas Mangle y la costa de Mosquitos. Colombia protestó pero los nicaragüenses habían tomado posesión de esos territorios con ayuda de militares y marinos británicos.

VIRREINATO DE SANTA FE

1913

Adolfo Díaz Recinos, presidente de Nicaragua quiso arrendar las islas Mangle (parte del archipiélago) a Estados Unidos y Colombia protestó. Nicaragua confirma la pretención sobre esas islas y reclama el archipiélago de San Andrés.

Cayo Serranilla

HONDURAS

NICARAGUA

1928

Después de 15 años de negociaciones, se firmó el tratado Esguerra24 de marzo Bárcenas. Miguel Abadía Méndez, presidente de Colombia reconoció el dominio y la soberanía de Nicaragua sobre las islas Mangle y la costa de Mosquitos. Nicaragua le reconoció a Colombia el archipiélago de San Andrés.

1930 5 de mayo

Para ratificar el tratado, José María Moncada, presidente de Nicaragua exigió establecer el Meridiano 82 para determinar que la soberanía de Colombia

Cayo Bajo Nuevo

Cayo Serrana

Cayo Miskitos

Cayo Quitasueño

Islas Mangle

Isla Santa Catalina Isla Providencia San Andrés Isla East Southeast Cayo Cayo Arburquerque

Cayo Roncador

No se incluyeron en el tratado Roncador, Quitasueño y Serrana por estar en disputa entre EE. UU. y Colombia; en 1856, por la Ley del Guano (estiércol de pájaros) todo estadounidense que descubriera una isla con depósitos de guano tomaba posesión a nombre de su país.

Mar Caribe

COSTA RICA PANAMÁ VENEZUELA

COLOMBIA Adolfo Díaz Recinos

Rechazo en Colombia al fallo de Corte

No vamos a descartar ningún recurso o mecanismo que nos conceda el derecho internacional para defender nuestros derechos. El Gobierno respeta el derecho pero considera que la Corte (Internacional de Justicia) ha incurrido en este tema en serias equivocaciones”. Esta fue una de las afirmaciones que hizo el presidente Juan Manuel

Cayo Bajo Nuevo

HONDURAS

Mar Caribe Cayo Miskitos

NICARAGUA

Cayo Serrana Cayo Quitasueño Cayo Roncador

Isla Santa Catalina Isla Providencia

Islas Mangle

2001

Al final del gobierno de Arnoldo Alemán, Nicaragua presentó una 6 de diciembre demanda ante la CIJ reclamando la soberanía sobre el Archipiélago.

2003

Colombia dijo que la delimitación marítima fue resuelta por el tratado Esguerra-Bárcenas.

La CIJ validó el tratado y la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Pero manifestó que determinaría: - Cuáles otras islas, islotes y cayos hacían parte del Archipiélago

San Andrés Isla

COSTA RICA

2007

East Southeast Cayo Cayo Arburquerque

- La soberanía de los cayos de Roncador, Quitasueño y Serrana

José María Moncada

1980

Meses después del triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua, el comandante guerrillero Daniel Ortega (actual presidente) declaró que el tratado Esguerra-Bárcenas era inválido.

PANAMÁ

Meridiano 82

COLOMBIA

VENEZUELA

- La delimitación marítima, porque la cláusula sobre el Meridiano 82 del tratado no estableció una delimitación marítima general.

2012

la línea marítima quedara similar a la que existía, con base en el meridiano 82 al oeste del archipiélago, cerca de la costa de Nicaragua. Solo se temía una pequeña inclinación de la línea hacia el oriente porque la CIJ podría reducir el mar en Quitasueño. Sin embargo, la CIJ le quitó mucho mar a Colombia para dárselo a Nicaragua y aunque reiteró la soberanía sobre los cayos de Quitasueño y Serrana, con 12 millas de mar colombiano a su alrededor, esas dos porciones de tierra y mar nacionales se convirtieron en enclaves rodeados de mar nicaragüense, lo que trae líos para la seguridad y la actividad económica. Por eso el presidente Santos rechazó el fallo. La Corte “cometió errores graves(...) resolvió extender dicha línea al norte y al sur del archipiélago”, desconociendo el Tratado Esguerra Bárcenas de 1928, “que ella misma había declarado válido y vigente”, dijo. Y entre otras críticas afirmó que la CIJ además “desconoció otros tratados de límites suscritos por Colombia” con otros países vecinos.

‘La CIJ cometió inconsistencias, errores, omisiones y excesos’: presidente Santos. Santos en su alocución televisada, con respecto al fallo que ayer profirió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya (Holanda) sobre el diferendo limítrofe entre Colombia y Nicaragua. Sin embargo, el fallo es inapelable.

El fallo, que sorprendió al Gobierno, provocó el rechazo pero solo a unos aspectos, según Santos. La decisión de este máximo tribunal de la ONU resultó según lo esperado al confirmar la soberanía de Colombia sobre todos los islotes

Miguel Abadía Méndez Cayo Serranilla

El dato

Reacción al fallo

Agencia de Hidrocarburos estima que en el área hay petróleo y gas y analiza cuánto se perdió con fallo.

y cayos del archipiélago de San Andrés y Providencia. Pero sobre la delimitación marítima entre Nicaragua y Colombia la sorpresa fue mayúscula. El equipo que defendió el caso, liderado por el excanciller Julio Londoño, confiaba en que

Nuevos límites fronterizos Tras el fallo del 2007, recientemente Colombia argumentó

- Roncador, Quitasueño y Serrana son parte del archipiélago. - Quitasueño es susceptible de soberanía pues hay 34 formaciones insulares que emergen de manera permanente en pleamar. - Geográfica, histórica y jurídicamente todos los cayos forman parte integral del archipiélago. - Propuso el trazado de una línea media entre las islas y cayos relevantes del archipiélago y las islas y cayos relevantes de Nicaragua. - Rechazó la tesis de los enclaves de islas y cayos del archipiélago y cuestionó la la tesis nicaragüense sobre una plataforma continental extendida.

Nicaragua solicitó que: - Roncador, Quitasueño y Serrana fueran excluidos del tratado al no formar parte del archipiélago. - Quitasueño está sumergido y por tanto no es susceptible de soberanía. Además de que está ubicado sobre su plataforma continental. - Roncador, Quitasueño, Serrana, Serranilla, Bajo Nuevo, Alburquerque y cayos del este-sureste son adyacentes a la costa de Mosquitia y también le pertenecen. - Existe una plataforma continental extendida, por lo que solicitó una línea de delimitación aún más extrema hacia el oriente. - Pidió enclaves de 12 millas y 3 millas alrededor, respectivamente, para las islas y los cayos que la Corte reconoció como colombianos.

Cayo Serranilla

Infografía CEET.

Zona común con Jamaica

HONDURAS

Cayo Bajo Nuevo

“Debió rechazarse cualquier injerencia de la Corte Internacional de Justicia” ALBERTO LOZANO EXPERTO Universidad Jorge Tadeo

“Se preveía desde el 2007, cuando pusimos un tratado aceptado por las partes en un tribunal”. GUSTAVO GÓMEZ

PRESIDENTE Consejo de Estado

Se estima que Colombia perdió ayer el 10,7 % de sus 928.660 kilómetros cuadrados de mar.

Lo positivo de la decisión limítrofe Pese al rechazo que generó el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, sobre la demanda que interpuso Nicaragua en 2001 por sus diferencias limítrofes con Colombia, la decisión del alto tribunal internacional tiene aspectos positivos para Colombia, que fueron reconocidos por el presidente Juan Manuel Santos. La Corte rechazó las pretensiones de soberanía de Nicaragua sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con todos los siete cayos que lo integran, y que reclamaba Nicaragua, y le dejó mar de explotación económica. Los cayos son: Serranilla, Bajo Nuevo, Quitasueño, Serrana, Roncador, Albuquerque y EsteSureste. Nicaragua pedía que fuera declarado inválido el tratado Esguerra-Bárcenas de 1928, a través del ●

Como si estuvieran siguiendo un partido de la selección Colombia de fútbol, los isleños se aglomeraron en la mañana alrededor de televisores de almacenes, restaurantes y bares, para escuchar la transmisión del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La isla se paralizó: calles desiertas, bancos sin filas y almacenes con pocos compradores. Cuando se conoció, pasadas las 10 de la mañana, que los cayos de Quitasueño y Serrana se convirtieron en un enclave en medio de aguas nicaragüenses, las caras reflejaban una desilusión total. Ese fue casi el único tema en la isla, no solo en las esquinas sino por redes sociales, donde se comenzó a hablar de protestas contra el Presidente y hasta de un paro cívico. El representante a la Cámara de San Andrés, Julio ●

Pescadores de San Andrés.ARCH.

Línea que trazó la corte Espacio marítimo de Nicaragua antes del fallo Espacio marítimo que ganó Nicaragua después del fallo Espacio marítimo de Colombia después del fallo

Área detallada

Mar Caribe

San Andrés Isla

En 1913, en 1980 y en el 2001, Nicaragua trató de apropiarse del archipiélago de San Andrés y Providencia.

Gallardo Archbold, consideró que el fallo de la CIJ “solo favorece a los intereses de Nicaragua”. El también representante Jack Housni Jaller calificó el fallo como catastrófico. “Sin duda, amerita la renuncia de toda la defensa de Colombia en La Haya, comenzando por el equipo que encabeza Julio Londoño paredes”, dijo y agregó que el excanciller fue “artífice de una estrategia basada en el ‘secretismo’ y formulada a espaldas de los isleños”. Otra de las voces fuertes en la isla fue la del Comité Intergremial de San Andrés (Cipar), que calificó el fallo como una “aberración”, y alertó sobre la explotación de hidrocarburos que Colombia había desechado en virtud de la Reserva de Biosfera y también dijo que la defensa se hizo a espaldas de los sanandresanos.

Una promesa a los isleños

Cayo Arburquerque

El presidente Juan Manuel Santos durmió anoche en San Andrés y dijo en TV a los isleños “que nos comprometemos a encontrar mecanismos y estrategias concretas, y con ●

Meridiano 82 PANAMÁ

El dato

El apunte

East Southeast Cayo

COSTA RICA

cual dicho país reconoció la soberanía de Colombia sobre el archipiélago, y la Corte dijo ayer que es válido y vigente. El tribunal rechazó también la intención de Nicaragua de declarar que Colombia había incumplido el tratado. La Corte tampoco le reconoció a Nicaragua la extensión de su plataforma continental hasta el cayo de Quitasueño, ni la ubicación del límite marítimo al oriente del archipiélago. A los cayos de Serrana y Quitasueño les dejó 12 millas de mar territorial, a pesar de dejarlos como enclaves en mar nicaragüense.

Desilusión en San Andrés

Cayo Roncador

Isla Santa Catalina Isla Providencia

NICARAGUA

aDn

COLOMBIA

VENEZUELA

resultados –incluso negociando los tratados que sean necesarios–, para que no se desconozcan en ningún momento sus derechos”. Isleños están tristes pero a la expectativa.



Martes 20 de Noviembre 2012

El dato

aDn

13

Deportes

Dos millones de pesos por medalla de oro recibieron los deportistas vallecaucanos.

JUEGOS NACIONALES

Varios puntos débiles Tres deportes fueron clave para que Valle perdiera Juegos. Los de conjunto, en deuda. Redacción Cali

Tras finalizar los XIX Juegos Deportivos Nacionales, la desazón en deportistas, entrenadores y dirigentes en el Valle del Cauca es notoria, pues no solamente se perdieron las justas más importantes del deporte nacional, sino que la diferencia fue muy amplia con Antioquia –departamento ganador que obtuvo 24 medallas de oro más–. En el certamen estuvieron en disputa 41 disciplinas deportivas, de las cuales 33 fueron competencias individuales y 8 de conjunto. En las disciplinas individuales que el departamento logró la mayoría de preseas doradas fueron 5: natación carreras (19), actividades subacuáticas (15), patinaje de carreras (14), judo (9) y esgrima (7). Además de 4 empates en el primer lugar con medallas de oro en lucha (7), ajedrez (3) y nado sincronizado (1) con Antioquia y en vela (2) con Bogotá. Y si bien los deportes en conjunto ahora no fueron un factor determinante para definir el ganador, la delegación ‘rojiblanca’ no cumplió. Fueron 8 deportes que repartieron 14 medallas y Valle del Cauca únicamente logró 4, contra 5 de An-

tioquia. Baloncesto masculino, voleibol femenino, polo acuático masculino y fútbol femenino fueron los deportes donde ganaron los ‘rojiblancos’. Los deportes que hicieron que Valle perdiera su equilibrio en la balanza en la medallería general estuvieron en atletismo (9 oros contra 25 de Antioquia); arquería (1 de oro ante 9 de Antioquia) y en ciclismo de pista, canotaje y natación clavados donde los vallecaucanos no ganaron y los ‘paisas’ obtuvieron 13, 12 y 6 oros, respectivamente. En otros deportes, la diferencia no fue tan abrumadora, aunque marcaron diferencia: en levantamiento de pesas (10 a 12; taekwondo (1 a 4); karate do (3 a 5); gimnasia artística (0 a 2); y billar (0 a 2).

Los datos 1. Tiro deportivo Faltó una presea para la meta (5), pero se cayó la prueba de tiro rápido donde Valle era favorito.

2. Demanda

Aún Valle puede ganar dos medallas en los Juegos por la demanda en ciclismo de pista.

3. Esperando

4. Oro en gimnasia

Los oros serían en keirin con Vanessa Botero, y en el ómnium, con Faustino Alzate y Juan M. Meza.

En gimnasia rítmica, Carolina Vélez, quien es caleña ganó tres oros representando a Boyacá.

El apunte Tiro deportivo se ganó cuatro oros

Bernardo Tobar, presidente de la Liga de Tiro y Caza, dijo que no tuvieron fogueo internacional como otras ligas y compitieron porque él había guardado cinco mil cartuchos, de lo contrario no hubieran podido, porque en Colombia no hay munición. ●

En el atletismo, Valle perdió con Antioquia muchas medallas que estaban en el presupuesto de la delegación. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

‘Se necesitan los procesos’ Redacción Cali ● Los presidentes de las Li-

gas del Valle de atletismo y ciclismo hablaron del porqué no cumplieron con el presupuesto de oros. León Montes de Oca, de ciclismo, dijo que “es el resultante de lo que viene mucho de tiempo atrás. La mayoría se fueron para Puerto Rico y a excepción de Rosibel García, van a otra cosa”, declaró contundentemente. Y agregó que los entrenadores cubanos (Juan Carlos Díaz y Juan Carlos

La cifra

4

Medallas ‘fijas’ se perdieron. Dos en 100 mts planos, una en 200 mts y 4x100.Las ganó Antioquia. Ibáñez) “se deben ir, no hacen un buen trabajo”. Montes de Oca señala que se necesitan detectores de talento y más apoyo a los municipios. Este deporte esperaba ganar 13 medallas.

Por su parte, Hernando Zuluaga, de ciclismo y quien se ha destacado en la parte administrativa dijo que faltan apoyo. “Los procesos requieren financiación, Antioquia tiene cuatro equipos y es la selección Colombia, recibe ayuda de Indeportes y Coldeportes, sus deportistas superan los 7 millones de pesos mensuales”. El licenciado aseguró que en el Valle no superan los 800 mil pesos y por eso buscan camino en otras Ligas o se van del país y luego los equipos no los prestan para competir.

El dato En taekwondo, de 22 oros, se presupuestaron 2, pero se ganó 1. Daniela Domínguez se lesionó en una semifinal.

El apunte En taekwondo no hubo preparación

Jorge Avendaño, presidente de la Liga Vallecaucana de Taekwondo, dijo que hay atletas, pero no la preparación y que tantos cambios en la gerencia de Indervalle le hace daño al deporte, porque no se sigue con una misma línea. ●

En pista ganó uno del Valle, pero para Bogotá, Leonardo Narváez.



aDn

Martes 20 de Noviembre 2012

Deportes 15

Barcelona y Valencia, por su pase a octavos

Los españoles jugarán hoy en la Liga de Campeones. Redacción Agencias ● La clasificación a octavos de final de la Liga de Campeones la buscarán hoy Barcelona y Valencia, en una quinta jornada en la que Juventus y Chelsea se enfrentan y el que pierda puede quedar eliminado. El campeón italiano es tercero en el grupo E con 6 puntos, a uno del Chelsea y Shakhtar Donestk, que podría conseguir la clasificación si gana en casa al Nordsjaelland danés. Otro de los grandes favoritos que podría meterse en problemas es Bayern de Múnich. El actual subcampeón jugará en Mestalla frente a Valencia, equipo que de lograr la victoria pasaría a la siguiente fase, mientras que el triunfo alemán no asegura su clasificación, aunque casi, ya que Bate Borisov estaría obligado a ganar al Lille en esta jornada y en Múnich dentro de 15 días. Por su parte, Barcelona buscará la clasificación frente a Spartak con una victoria e incluso un empate en la capital rusa. En el otro partido del grupo G, Celtic tiene la oportunidad de lograr un histórico pase a los octavos de final. A priori, el equipo más débil de la llave, se clasificará si gana en Lisboa a Benfica. Por último, en el grupo H, Manchester United, clasificado en la pasada jornada, hará descansar a sus estrellas en su desplazamiento a Estambul para jugar contra el Galatasaray. Los turcos, que están empatados a 4 puntos con Cluj de Rumania y dispone de uno más que Braga, están obligados a ganar para seguir adelante en la competición, con un ojo puesto en lo que pase en Rumania

En breve Colombia, sin el Clásico Mundial PANAMÁ. Colombia perdió el lunes en la noche con Panamá 7-9 y se quedó sin la opción de jugar la final del clasificatorio que da un cupo al Clásico Mundial de Béisbol y que disputaban anoche los locales ante Brasil.

Rentería jugó con Colombia.

Un equipo ‘paisa’, rival de América CALI. Quedaron definidos

Aunque Valencia no cumplió una buena campaña en la Liga de España, sí lo hace en Europa. ARCHIVO

Los datos 1. Horarios Los partidos de la jornada serán a las 2:45 p.m., a excepción de Spartak - Barcelona y Bate Borisov - Lille, que son a mediodía.

2. Goleadores

Cristiano Ronaldo, con 5 goles, es el máximo artillero. Lo siguen con cuatro, Roberto Soldado, Óscar y Klaas-Jan Huntelaar.

los finalistas del segundo semestre de la B. Alianza Petrolera se medirá a Rionegro. El primer partido es mañana en Rionegro, 7:45 p.m., y la vuelta el domingo, 3:15 p.m., en Envigado. Serán transmitidos.

Falcao, el cuarto goleador del mundo ● El argentino Lionel Messi se coronó este 2012 como el máximo goleador del mundo desde 1991 y quedó a dos tantos del récord del británico Vivian John Woodward, según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS). De acuerdo con este estamento, el jugador ‘azulgrana’, con 23 goles, logró una nueva marca, dos por debajo de los 25 marcados por Woodward en 1909. El segundo clasificado del año es el brasileño Neymar y tercero, el sueco Zlatan Ibrahimovic. La cuarta posición la comparten Radamel Falcao y el portugués Cristiano Ronaldo. Además, Falcao nuevamente está en el libro de las especulaciones. El portal español ‘Marca’ indicó que hay interés de los dos equipos de Manchester y Chelsea.


16

aDn

Martes 20 de Noviembre 2012

El dato

La Vida

Cumbre Iberoamericana declaró 2013 como el año de inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Repiten las Saber Pro DAÑO TÉCNICO AFECTÓ PRUEBAS En dos semanas se hará la nueva jornada para los estudiantes afectados. Redacción Bogotá

Los 5.242 estudiantes que el domingo pasado, no pudieron presentar de forma completa las pruebas Saber Pro –debido a una falla técnica en el software utilizado para el examen por computador– podrán tomarlas nuevamente en dos semanas, esta vez en formato impreso. Para este efecto, en los próximos días, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), convocará a los universitarios que no lograron desarrollar el formato electrónico del módulo de competencias genéricas (el de específicas fue en papel), al cual se habían inscrito 6.012 personas de las 173.000 que, en total, acudieron a la aplicación. A todos se les entregó un certificado de asistencia al examen para que pudieran continuar con sus trámites de grado. En cuanto al daño del software, el director de producción y operaciones del Icfes, Francisco Reyes, dijo que “no conocemos en detalle la falla técnica del programa, pero se trata de una solución tecnológica internacional que se ha empleado en distintas pruebas en el mundo. Se ●

¡Click!

Van más de 10 mil casos de maltrato ● En

lo corrido del año, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha recibido 10.708 denuncias por maltrato infantil, así lo anunció el director de la entidad, Diego Molano Aponte, en la inauguración de la ‘Semana del buen trato’. “Necesitamos un cambio de actitud desde el corazón para erradicar maltrato infantil”, señaló Molano. Entre otros datos, el ICBF reveló que en una proporción mucho más pequeña, pero igualmente grave, el Instituto ha recibido 586 casos de maltrato psicológico contra niños y adolescentes, e incluso, 127 de maltrato en el vientre de la madre. Actualmente, el ICBF protege a cerca de 20.000 niños

Icfes convocará a los universitarios que no pudieron culminar las pruebas Saber Pro por fallas técnicas en el software. ARCHIVO

tomaron todas las previsiones del caso, pero con pruebas electrónicas puede haber efectos adversos como este”. Según Reyes, Colombia ya ha hecho pruebas piloto por computador en los exámenes Saber 11, Saber Pro y Pisa, con diferentes plataformas tecnológicas. “En ese camino seguire-

mos. Queremos hacer uso de la tecnología para evaluar masivamente a través de estas pruebas estandarizadas”, señaló. Estos exámenes sirven como fuente de información para construir indicadores que permitan evaluar la calidad de los programas e instituciones de educación superior.

El apunte No tendrá ningún costo Esta nueva jornada de las pruebas Saber Pro, que por fallas técnicas no pudieron realizar 5.242 estudiantes, no tendrá costo alguno y podrán presentarla quienes estaban citados ●

para tomarla en formato electrónico, de manera que obtengan un reporte individual completo de sus resultados. El objetivo es medir el conocimiento de los colombianos.

Contra la falsificación de medicamentos en el mundo

EFE

BUENOS AIRES (EFE). Con el objetivo de buscar un mecanis-

mo común para prevenir y luchar contra el fenómeno de la falsificación de medicamentos, funcionarios y expertos de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) iniciaron ayer una reunión, en Buenos Aires (Argentina). La cita, que se desarrollará hasta el próximo miércoles, es la primera de carácter global que se realiza para Buscan control a laboratorios. abordar esta problemática.

Becas para las mejores historias

BOGOTÁ. Con una historia

Tres astronautas, (un japonés, un ruso y

una estadounidense) aterrizaron ayer en la tierra a bordo de la cápsula rusa Soyuz, después de pasar más de cuatro meses en el espacio.

de vida ejemplar, los interesados podrán adquirir una de las 10 becas, en pregrado o posgrado, para nueve universidades de Latinoamérica que ofrece la red de universidades Ilumno. Plazo hasta el 23 de noviembre. Info: www.redilumno.com. Son 10 becas en total. ARCHIVO

Hallan restos de pingüino gigante

BUENOS AIRES (EFE). Un gru-

po de paleontólogos del Instituto Antártico Argentinodescubrió, en la Antártica, restos fósiles de un pingüino de dos metros de altura, el más grande encontrado hasta el momento. Los restos datan de hace 34 millones de años.

Contra el abuso infantil. ADN

Los latinos buscan amantes ● Tras cuatro o cinco años de matrimonio los latinoamericanos comienzan a buscar una aventura, según datos de la empresa de contactos sexuales extramaritales Ashley Madison, que tiene 1,3 millones de clientes en América Latina. La empresa ha podido determinar algunos de los patrones de conducta de los infieles en la región: los brasileños, por ejemplo, son los más arriesgados. Los argentinos quieren sexo desde el primer encuentro y los colombianos y venezolanos son los más rápidos en encontrar pareja extramarital.


Martes 20 de Noviembre 2012

El dato

aDn

17

Cultura&Ocio

Conferencia: Teatro y Performance, con Patricia Ariza, hoy, 6:30 p.m, en La Tertulia.

APERTURA FESTIVAL

Performance puro

Concierto del dúo La Esquina

HISTORIA DE CALI DESDE EL ARTE

Contará con una participación de más de 30 artistas e investigadores. Redacción Cali ● Los movimientos artísti-

cos que se vivieron en la ciudad en la época de los años 60, produjeron manifestaciones culturales de gran valor de las que, según expertos, poco se ha hablado. Esta es la principal inquietud que tuvo el grupo Helena Producciones para investigar más sobre el arte con sus respectivos movimientos sociales en aquella época. “Nos interesó mucho lo que pasó en los 60, movimiento teatral, estudiantil, de los festivales de arte, de vanguardia, del dadaísmo y muchas cosas importantes que pasaron en la ciudad, tanto, que la convirtieron en uno de los focos del teatro”, cuenta Wilson Díaz, director de Helena Producciones, que desde hoy organiza la octava versión del Festival de Performance de Cali. A través de una agenda académica y cultural, presentará exposiciones de reconocidos artistas nacionales, conferencias de artistas e investigadores como Fernando Vidal, protagonista del Teatro Experimental de Cali en los 60, y Patricia Ariza, cofundado-

¡Click!

Dúo caleño La Esquina. A. PARTIC.

Al igual que la versión pasada del festival, se contará con intervenciones artísticas en diferentes espacios de la ciudad. A. PARTICULAR

ra del Teatro La Candelaria, entre otros. De igual manera, se podrán apreciar trabajos de jóvenes artistas que fueron seleccionados a través de convocatoria. “Lo importante son los trabajos referentes a lo histórico y las reflexiones a través de la historia por medio de expresiones creativas”, agrega Díaz. Uno de los puntos que se podrán ver en el festival

A. PARTICULAR

son los nuevos talentos, que, según Díaz, reflexionan sobre las temáticas de Cali desde perspectivas vanguardistas. “Tenemos artistas muy buenos, tanto locales como de otras ciudades, que mostrarán sus trabajos en torno a la temática de los 60”, destaca Díaz. Participar en el festival no tiene costo. Los interesadas en más información, pueden llamar al 4883030.

El apunte

Los datos

Exposición que abrirá el Festival

1. Los escenarios

El Festival de Performance de Cali empezará desde hoy, a las 6:00 p.m., en Bellas Artes, se inaugurará la exposición ‘La paradoja del realista social al expresionismo comprometido’, de Luis Ángel Rengifo.

Diplomado audiovisual

CALI. Realizadores audiovisuales, estudiantes de pregra-

do de últimos semestres de carreras relacionadas con la comunicación social, el cine y la televisión, podrán participar en el Primer Diplomado Internacional en Contenidos Audiovisuales para Público Infantil, que contará con la participación de expertos, como Stephanie Rückoldt (Alemania) y Jacqueline Sánchez Carrero (España), entre otros. Para más información, llame al 5183000, ext. 416.

Se alista noche de Monsieur Periné CALI. Está disponible la ven-

‘No vale la pena’ es la nueva canción que del cantante Riko, que luego de ‘Una mirada’ sigue en ascenso en emisoras y redes sociales. La canción contó con la producción de Julio H y El High.

ta de boletería para el concierto de la banda colombiana Monsieur Periné, programado para el 21 de diciembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. Las personas interesadas en adquirirlas pueden comunicarBanda Monsieur Periné. se al 405 53 00.

El festival se hará en La Tertulia, Bellas Artes, Alianza Colombo Francesa y espacios públicos.

2. Programación

Más detalles sobre las actividades del festival, ingresar a la página: www. helenaproducciones.org

● Una noche con una propuesta sonora cargada de reggae con fusiones urbanas y latinoamericanas presentará este sábado el dúo La Esquina. Integrado por el baterista David Jiménez y el cantautor y guitarrista Andrés Luna, esta agrupación caleña se caracteriza por interpretar un repertorio que hace un recorrido musical influenciado por distintas regiones y culturas. Esta propuesta de ensamble, creada desde el 2009, también logra crear atmósferas y contextos de los ambientes que interpretan. Por esta razón, su estilo lo definen como música nativa urbana. El concierto se realizará a partir de las 8:00 p.m., en la Fundación Amalgama Cultural (carrera 24C No. 3 - 45). La entrada general tiene un costo de 10.000 pesos; estudiantes, 8.000. Más información, en el 556 34 26.


18 Cultura&Ocio

Martes 20 de Noviembre 2012

aDn

Benicio del Toro será P. Escobar Filme sobre el capo se rodaría en el 2013. Resumen Agencias

Los datos

● El

1. Otros filmes

actor estadounidense de origen puertorriqueño Benicio del Toro encarnará al colombiano Pablo Escobar, el narcotraficante más famoso de la historia, en el filme ‘Paradise Lost’, que empezará a ser rodado en marzo del próximo año en Panamá, anunció el semanario ‘Le Film Français’. El largometraje, que estará inspirado en un episodio de la vida del capo del cartel de Medellín, contará con un presupuesto de 20 millones de euros (25,6 millones de dólares), indicó la revista. La película, que será coproducida por las firmas Chapter 2, Pathé y Studio 37, seguirá el destino de Nick, un joven surfeador que se enamora de la sobri-

Benicio del Toro ha trabajado personajes de droga, como en ‘21 Gramos’, ‘Savages’ y ‘Traffic’.

2. El Oscar

Del Toro obtuvo un Premio Oscar en el año 2000, como Mejor actor del reparto en el filme ‘Traffic’. na de Pablo Escobar. El joven vivirá en la intimidad del hombre más poderoso de la mafia colombiana hasta su muerte en Medellín, en diciembre de 1993. Para el productor Dimitri Rassam, el filme no estará enfocado en su totalidad en la vida de Pablo Escobar, sino que será una historia de amor en la que

Nick tendrá una fascinación por el capo, pero también será sorprendido por los peligros que produce estar tan cerca de él. En cuanto a Benicio del Toro, el productor considera que “es uno de esos raros actores con suficiente carisma y rango para interpretar a un personaje tan multifacético como Escobar, quien puede ser maravillosamente encantador y, a la vez, peligroso y amenazante. La película fue escrita por el actor italiano Andrea di Stefano, quien también será el realizador del filme. Esta será la primera vez que Di Stefano, nacido en Roma en 1972 y quien partió a Nueva York a estudiar en el Actor’s Studio, pasará a trabajar detrás de las cámaras, indicó la revista francesa.

La película ‘Paradise Lost’ se enfocará en una historia de amor donde Benicio del Toro será Escobar.

Concierto de Sanz, por Internet

● El artista español Alejandro Sanz anunció ayer la transmisión online y en directo de su concierto del próximo 6 de diciembre en Miami, dentro de la gira de presentación de su álbum ‘La música no se toca’. Según el portal Terra, que es el sitio encargado de la transmisión, el recital se verá de forma simultánea en 19 países de Latinoamérica y Europa. En ese concierto, Alejandro Sanz, que recientemente ha actuado en la ga-

Cantante Alejandro Sanz.

la de los Grammy Latino, ofrecerá un repertorio compuesto por temas de ‘La música no se toca’, lanzado el pasado 25 de septiembre y además cantará parte de sus éxitos pasados. ‘Se vende’ y ‘No me compares’ –que interpretó la semana pasada en Las Vegas (Nevada)– son dos de las canciones del nuevo disco del compositor y cantante español, que ha vendido más de 22 millones de discos en el mundo a lo largo de su carrera. -EFE-


aDn

Martes 20 de Noviembre 2012

Planeta digital

Cultura&Ocio 19

La caricatura

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Día donde se pueden presentar diferencias con algunas personas. Lleve las cosas con calma.

Por: Carlos Cruz

TAURO

¿Ya lo sabía?

21 ABRIL-21 MAYO

Los sacrificios que hace en el trabajo le darán satisfacciones. Siempre es bueno dar lo mejor.

L

a brecha digital hace referencia a la accesibilidad que hay entre las personas y las tecnologías; especialmente a las que no tienen acceso o se les dificulta entenderlas. Esa brecha se ha ido superando con los proyectos de los ministerios de cada país. Hasta las compañías de tecnología ayudan a la reducción. Quiero dar unas recomendaciones para que aprendamos más sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 1. Archivos ejecutables: son programas que se ven en la computadora y no necesitan un software especial para funcionar. Basta con dar doble clic, inmediatamente el archivo se ejecutará. Ejemplo: .exe 2. Archivos no-ejecutables: Estos s sí requie-

Sugerencias

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Aproveche los buenos tiempos planeando su vida de manera productiva, distribuya mejor el tiempo.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

8 3 4 1

7 4 8 2 9

5

7 1 4 8

6 5

Facebook: Planeta Digital 360

9

2

2 3 1

6 3

1

7 3 8 3 9 2 7 5 6 4 9 5

para aprender más acerca de las TIC. ren un programa matriz para funcionar, pues tienen una información editable y necesitará un programa para poderla ver. Ejemplo: .docx, .mp3 .mp4 3. Hot-Spot: Espacios donde hay conectividad a Internet, inalámbrica. En general, los espacios con ‘Puntos Calientes’ a Internet son gratuitos y están en centros comerciales, universidades, aeropuertos y centros culturales. 4. Nativo Digital: Si nació entre 1980 y 1990, es conocido como Nativo Digital, Generación D o Net. Se supone que son jóvenes que tienen un ‘fácil entendimiento y acceso a las nuevas tecnologías’. Las personas anteriores a esta generación se conocen como ‘Inmigrantes Digitales’, pero tienen experiencia con la tecnología análoga. Recomendado: www.ciudadanodigital.org.co: certifica que eres ciudadano digital internacionalmente. Estratos 1,2 y 3 sin costo. Sirve para que tengas más oportunidades en la llamada Sociedad de la Información.

6

5

7

Mal momento económico, no debe preocuparse, una ayuda llegará de personas que están en su entorno.

4 2 6 7

8 5 1

RECTÁNGULOS

5 2

2 2 2 3 4 2

6 3 4

2

4

4 6

2 3 2 3

16

2

8

2 5

3

8 8

2

10

3 6 1 8 9 7 5 4 2

1 3 6 9 4 5 8 2 7

9 2 5 7 8 1 4 6 3

7 8 4 6 3 2 9 1 5

2 4 7 3 1 6 9 2 5 8

6 1 9 5 2 8 7 3 4

2 5 8 4 7 3 1 9 6

7 9 3 6 8 2 5 1 4

5 1 6 4 7 9 2 8 3

8 2 4 5 3 1 6 7 9

1 3 7 8 5 6 9 4 2

2 8 5 9 4 3 1 6 7

4 6 9 1 2 7 3 5 8

3 5 1 7 9 4 8 2 6

6 4 2 3 1 8 7 9 5

9 7 8 2 6 5 4 3 1

2 2 3

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

Un buen tiempo se acerca en situaciones económicas, la posibilidad de tener mejores ingresos llega.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Paciencia en los temas relacionados con el dinero. Vienen buenas noticias afectivas a su vida.

4 4

6 8 9 2 3 5 4 6 7 1

4 3 2

4

12 8 4

5 3

24 OCT.-22 NOV.

Trate de mantener la prudencia a la hora de dar sus puntos de vista, la gente no piensa como usted.

5

2 2 12 2

ESCORPIÓN

3

8

No se quede con asuntos del pasado, trate de liberarse de esos recuerdos que tanto le atormentan.

3 4

2 2

24 AGOSTO-23 SEPT.

Deberá establecer mejor comunicación con su pareja, la tranquilidad con ésta le dará alas para volar.

24 SEPT.-23 OCT.

2 2

6 2 2 2 4 5 3 6 4 2

VIRGO

LIBRA

Divida la figura en sectores cuadrados y rectangulares de tal manera que cada sector contenga un único número, que además indica la cantidad de casillas que tiene dicho sector.

4 2 4 2 2

4

5 4 7 2 1 6 3 8 9

2 9

4

24 JULIO-23 AGOSTO

Trate de mantener sus objetivos claros y no se distraiga de lo importante por sentimientos vagos.

8

9

LEO

6 2 2 9 4 2 2

2 3 1 5 5 4 2 3 3 1 4 2 4 5 3 1 1 2 5 4

4 1 5 2 3

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Buen tiempo, el trabajo abunda y sus relaciones personales están bien. Cuide de su salud.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

No preste atención a comentarios malintencionados de compañeros de trabajo.


20 Cultura&Ocio

TEATRO

Una comedia de infidelidad La comedia ‘Creo que tu mujer nos engaña’, a cargo del colectivo teatral Manos a la Obra, será presentada la próxima semana en la ciudad. La función cuenta la vida de una pareja de esposos, que sufre las alocadas ocurrencias de Roberto de los Ángeles, un pariente obsesionado con el tema de la infidelidad. La obra es dirigida y escrita por Hernando ‘Chato’ Latorrre. ●

Actuada por Manos a la Obra. DETALLE: Miércoles 28 de

noviembre, 8:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs.

Martes 20 de Noviembre 2012

MÚSICA

Imperdibles

Notas juveniles en la Deptal.

ESCÉNICO

● El Grupo Río Jamundí,

Espectáculo de circo francés con Les Acrostiches ● Les

Acrostiches, uno de los grupos artísticos más importantes de Francia, estará en la ciudad para presentar el espectáculo ‘Cabaret’. En escena mostrarán su talento a través de piruetas, acrobacias y una variedad de actos circenses, que los han llevado a ser reconocidos en Europa, Norteamérica y Asia. Este espectáculo también contiene ingredientes de picardía, pasión y algo de locura, que sumados a la música en vivo, hacen de la obra un divertido ‘show’ con un particular lenguaje humorístico. La obra ‘Cabaret’ ha sido traducida a idiomas como el inglés, español y alemán.

aDn

Esta función, liderada por la Alianza Francesa de Cali y la Gerencia de Responsabilidad Social, Cultura y Desarrollo de Comfenalco Valle, ha obtenido galardones como la medalla de plata del Daidogei Festival en Shizuoka, el Premio del público en el Devos del ‘Humour en Monnaie’, entre otras distinciones. Les Acrotisches están conformados por JeanPhilippe Cochey-Cahuzac, Philippe Copin y Michel Navarro, quienes también se desempeñan como profesores de acrobacia y malabarismo. DETALLE: Mañana, en el

Teatro Jorge Isaacs. Informes: 880 90 27.

perteneciente a la Escuela Municipal de Música, es el invitado de esta semana para tocar en el programa Biblioteca en Concierto, de la Biblioteca Departamental. La agrupación interpretará una gala instrumental con un repertorio latinoamericano. DETALLE: Este jueves, a las

7:00 p.m., en la Biblioteca Dptal. Info.: 620 04 22.

EXPOSICIÓN

Visión ‘mágica’ de Dolores N.

‘La puerta de los dioses’ es la exposición que presenta la artista Dolores Núñez en el Club de Ejecutivos del Valle. Su estilo de realismo mágico la ha llevado a exponer en importantes galerías del mundo. ●

Les Acrostiches se caracteriza por sus acrobacias en escena. PART.

Los datos 1. En escena La propuesta de Les Acrotisches contiene acrobacias de circo con canto, comedia y clown.

2. Recorrido

La agrupación francesa también se ha presentado en Europa, Japón, Corea y Estados Unidos.

DETALLE: Estará hasta el 17

de diciembre, en el Club de Ejecutivos. In.: 660 78 70.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.