Fútbol. Preocupa lesión de Falcao, que lo dejaría fuera de las canchas casi un mes.
●
Pág. 9
Diario Gratuito
Cali
El volante Juan P. Nieto anotó el primero de anoche. AFP
LUNES 21 DE ENERO DE 2013 Año 4. Número 1039 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
La Sub-20 se acerca al objetivo Colombia venció 2-1 a Ecuador en primera fecha del hexagonal. ● Pág. 8
Farc insisten en tregua
También pide a Gobierno ‘regularizar’ conflicto y refrendar pactos en Constituyente.
●
Pág.6
diarioadn.co Galería
Concurso señaló lo platos menos saludables.
Artículo
Subastaron el carro original de Batman.
Artículo
Buscan monitorear biodiversidad mundial.
Investigación
Incendios acechan 2 municipios La réplica del carnaval se realiza desde hace 21 años en este municipio vallecaucano, debido a que el 60 por ciento de su población es nariñense. JUAN PABLO RUEDA /ADN
Celebración
Fiesta de Nariño, en Candelaria
17 comparsas y 11 carrozas desfilaron en Carnaval de Negros y Blancos.
● Cali y Yumbo son los mu-
nicipios donde más eventos se han registrado en los últimos años. En este mes van 88 emergencias , de las cuales 58 han ocurrido en la capital del Valle. Estudio identificó a generadores de las conflagraciones. Pág. 2
Emcali
ADENTRO PÁGINA 11
PÁGINA 9
PÁGINA 14
Época de cambio con cirugías
Una jornada de fútbol y amistad
En Telepacífico superan la crisis
Expertos dicen que se incrementan en 25 %. Liposucción, la preferida.
‘Clásico de blanco por la paz’,en el Pascual G. Juveniles de Cali y América.
Lograron superar el déficit y buscan crecer
Insisten en necesidad de corte en 1ra. factura
● Página 4
2
aDn
Lunes 21 de Enero 2013
Hoy Particulares: 3 y 4 Taxis: 5 y 6
Cali Movilidad Abren vía
Pico y placa
Mañana Particulares: 5 y 6 Taxis: 7 y 8
Cali y Yumbo, donde más ocurren incendios Estudio de la CVC y la UAO logró identificar a generadores de las quemas.
Con el fin de mejorar la movilidad, la Secretaría de Infraestructura y Valorización anunció que esta semana dará apertura a la calle 11 entre avenidas 2N y 4N. El paso estuvo cerrado debido a las obras de construcción de la Plazoleta de la Caleñidad.
Impuesto Instalan mesa
Hoy a las 4 p.m., en la sala de juntas de la Gobernación se instalará una mesa técnica en la que se analizará con el gremio de concesionarios de automotores, Fenalco y la Cámara de Comercio, las inquietudes sobre la liquidación y el recaudo del Impuesto de vehículos automotor.
Proyecto Convocatoria
Redacción Cali
En lo que va corrido de este año, en Cali y Yumbo se han registrado 88 incendios forestales y de ellos, 58 corresponden a la capital vallecaucana. En efecto, estos dos municipios son los que más han registrado eventos en los últimos nueve años. Así se evidencia en un estudio realizado por la CVC y el Observatorio de Incendios de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), para identificar a los generadores de incendios forestales en 17 municipios del Departamento, incluyendo los mencionados. La investigación señala que entre el 2002 y 2011, en los 17 municipios se presentaron 4.645 incendios forestales, y el 74 por ciento ocurrieron en Cali y Yumbo. Francia Elena Bernal, investigadora de la UAO, explicó que para el estudio se desarrolló una encuesta en las zonas de estos municipios, donde más eventos se han registrado y de los resultados surgió una lista con los grupos sindicados de propiciar intencionalmente o no el fuego. El 38 por ciento de los encuestados aseguró que los ●
visitantes con fines turísticos o recreativos son los principales generadores de incendios (ver apunte ‘Los otros generadores’), y aunque los invasores no integran la lista, la investigadora indicó que se han identificado terrenos públicos donde los incendios son repetitivos y después de varios años resultan invadidos. “Los martes y jue-
El apunte Otros grupos generadores de incendios ● Los otros grupos sindica-
dos son: agricultores, pandillas juveniles (usan el fuego para eliminar la vegetación circundante a sus territorios, desde la cual pueden ser agredidos con armas), quema de re-
siduos domiciliarios (amas de casa), ganaderos, dueños de plantaciones forestales, viciosos u ociosos, personal de mantenimiento de borde de carreteras y vías férreas y productores de carbón.
ves es cuando más ocurren eventos, y en horas de la madrugada, entonces ahí es donde cabe la duda”, dijo Bernal. El comandante de Bomberos de Yumbo, capitán Gerardo Restrepo, agregó: “Notamos que los incendios son provocados y partes altas se han incendiado para tratar de invadir, pero se ha evitado”.
Las zonas más afectadas
Redacción Cali
La Secretaría de Educación de Cali lidera un programa que busca que personas entre 15 y más de 60 años, aprendan a leer y a escribir. Los interesados pueden dirigirse al piso 8 del CAM.
Hasta ayer se habían registrado 58 incendios forestales en Cali y se han afectado más de 30 hectáreas de terrenos. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA
● De acuerdo con un informe realizado por los Bomberos de Cali, de los 47 incendios forestales presentados hasta el 15 de enero, 32 ocurrieron en la zona rural y el resto en la urbana. De los eventos, diez fueron en la Comuna 2, seis en la 19, cinco en el corregi-
miento de Golondrinas, tres en La Buitrera y tres en la Castilla, siendo estas las zonas con más eventos. Con respecto al municipio de Yumbo, aunque se han presentado menos incendios, las hectáreas afectadas son más (150), debido a la conflagración registrada en la vereda El Chocho, donde se consumieron 110 hectáreas y a que el cuerpo de bomberos so-
lo pudo controlar el incidente 5 días después. “Tenemos cinco máquinas pero por ser tan grandes a veces no suben hasta el lugar de la emergencia y entonces toca con carro pequeño y bombas de espaldas y batefuegos”, dijo el capitán Gerardo Restrepo. Dapa, Yumbillo, la vereda El Placer, Mulaló y San Marcos son las zonas más afectadas en Yumbo.
La mayoría de incendios se registran en zonas rurales.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Lunes 21 de Enero 2013
Cali
¿Por qué Emcali insiste en suspender servicios? Emcali dice que la medida fue aplazada, pero es necesaria. Redacción Cali
El apunte
Luego del anuncio de Emcali de suspender los servicios públicos al mes de atraso, se siguen escuchando opiniones en contra de distintos sectores. Las más recientes, las de la Personería de Cali y el Alcalde. Ambos pidieron que dicha medida se eche para atrás, porque va en contravía de la economía de los caleños y el gerente interventor, Ramiro Tafur, anunció que la medida se postergará. No obstante, Emcali insiste en que la medida es necesaria, por la cartera que viene acumulando la entidad. Según voceros de la empresa, la entidad afronta una cartera de 196.000 millones de pesos. “Son decisiones que no le gusta a la gente, pero hace 5 años el 85 por ciento de los caleños pagaba en la primera factura y hoy en día solo está pagando el 48 por ciento. Eso se debe a la situación económica de la ciudad y a la falta de cultura de pago”, dijo Tafur. El funcionario agregó que dicha decisión no es popular, pero se tiene que ejecutar, porque Emcali afronta altas carteras. “El 48 por ciento de los caleños paga al primer mes. En la segunda cartera paga el 35 por ciento y en la tercera factura recogemos el 11 por ciento. Ya en el cuarto mes, el 1 por ciento, es decir, Emcali recauda en cuatro meses lo que facturó en un mes. Ese tiro tan largo es lo que nos está apretando”, dijo. Agregó que, en las campañas de recuperación de cartera que ha desarrolla-
Deben garantizar el mínimo vital
●
Los veedores ciudadanos Luz Betty Jiménez de Borrero y Pablo A. Borrero precisaron que el gerente interventor de Emcali, Ramiro Tafur, no podrá ●
suspender los servicios de agua y energía en lo que corresponde al “mínimo vital” en aquellos inmuebles habitados por menores de edad, personas ma-
En breve
Operativos contra vallas publicitarias ilegales
CALI. La Alcaldía empezó los operativos de desmonte de las vallas de publicidad ilegales, que según el último censo llegan a 340. Ante la proliferación de estos elementos, en noviembre del año pasado, la Alcaldía expidió un decreto con medidas donde se es-
ría Municipal continuará las reuniones que inició el viernes pasado con líderes de las pandillas del barrio El Vergel y que han incrementado la situación de inseguridad en los últimos días en este sector del oriente de Cali. Voceros de los ‘Tatabreros’, una de las pandillas, indicaron que están en disposición de hablar con otros de estos grupos en conflicto para recuperar
tablecía el desmonte inmediato de vallas ilegales. Entre ellas, la negación de la prórroga a los valleros que no estén a paz y salvo con el municipio y sanciones a los anunciantes, propietarios, arrendatarios o usuarios de los inmuebles donde estén las vallas.
yores, enfermos, considerados como personas con debilidad manifiesta, según ha quedado definido por la Corte Constitucional.
Se calcula que hay cerca de 340 vallas ilegales en Cali. ALCALDÍA
Emcali asegura que actualmente, su cartera equivale a 196 mil millones de pesos. ARCHIVO / ADN
do Emcali se han realizado acuerdos de pago por 17.500 millones de pesos. Según Emcali, el porcentaje de recaudo dentro de las fechas de vencimiento en el estrato 1 es del 33 por ciento (el más bajo) y en el estrato 6 del 63 por ciento (el más alto). Pero la atención que en el las edificaciones de servicios públicos solo 35 por ciento paga cumplidamente cada mes. Para la veedora Luz
Los datos 1. Acuerdo
El Alcalde anunció que la Nación aceptó extender a 10 años el plazo del pago de la deuda de Emcali.
2. Deuda
Inicialmente se había fijado un plazo de cinco años, para pagar la deuda de un billón de pesos.
Betty Jiménez, el hecho de que los caleños no paguen cumplidamente, no significa que entre sus habitantes impere la cultura del “no pago”. “Muchos están en mora en sus obligaciones, lo que obedece en buena parte, a que estas han subido sustancialmente (predial, valorización, etc), convirtiéndose en lo que pudiera calificarse como deudas impagables que superan sus ingresos”.
Convocan a la mesa de defensa
Precaución con ataques de abejas
CALI. Mañana a las 5 p.m., en la torre C de Comfenalco se realizará la reunión de la ‘Mesa de defensa de los caleños’ a la que se convoca a toda la comunidad para que denuncie los abusos en materia de cobros de servicios públicos.
CALI. Ante los reportes de
La cifra
15
son las pandillas juveniles que, según la Personería Municipal, hay en el barrio El Vergel. la convivencia en el barrio. Al respecto, Juan Carlos Quintero, director de la oficina de Derechos Humanos de la Personería, seña-
ló: “Avanzamos en principio con aquellas que han generado desplazamiento de familias, en procura de generar condiciones adecuadas para que retornen al barrio quienes se encuentran fuera de él”. Varios de los jóvenes que estuvieron en la reunión reclamaron oportunidades de empleo y manifestaron su deseo de abandonar la vida en la pandilla y acceder a la vida productiva.
ataques de abejas, el Dagma informó que si se encuentra un enjambre se debe informar al correo electrónico: dagma@cali.gov. co . Si dichos enjambres se encuentran en sitios de concentración masiva llame al 123 ó al 119.
Un joven acepta el crimen de sacerdote ● Por más de tres horas se extendió la audiencia en el Palacio de Justicia de Buga, en la que Rubert Puerta Cardona, de 24 años, terminó por aceptar el crimen del padre Francisco José Vélez, ocurrido el pasado 16 de enero en Buga. El joven fue capturado la tarde del sábado, en su casa en el barrio Divino Niño, en el norte de Buga. Allí, investigadores de la Sijín de la Policía encontraron dos navajas y un cuchi-
Buscan acuerdo con pandillas ● Esta semana, la Persone-
aDn
llo, que lo comprometían con el homicidio. Algunas de las pruebas presentadas durante la audiencia fueron un computador de propiedad del religioso, una memoria Usb, guantes y un par de botas ensangrentadas y con rastros de un extraño líquido. La Fiscalía reveló que el clérigo murió producto de 24 puñaladas y le imputó a Cardona el delito de homicidio agravado con sevicia.
El apunte Control policial
Personería denunció desplazamiento por violencia en El Vergel.
● Como respuesta a las quemas de los defensores de derechos humanos, la Policía aumentó el pie de fuerza en el barrio El Vergel. El fin de semana, las autoridades desplegaron un operativo de control en la zona, dirigido por la Secretaría de Gobierno, donde se visitaron cinco casas de las que fueron abandonadas por la violencia.
aDn
Lunes 21 de Enero 2013
Cali
Alcaldía realiza plan maestro para el sur
¡Click!
5
ALCALDÍA
Busca generar condiciones para el crecimiento del sector. Redacción Cali ● La necesidad de abrir es-
pacio para el crecimiento urbano de la ciudad motivó el interés de la Alcaldía de Cali de elaborar el Plan Maestro de Expansión del Sur. “Tenemos la tierra, pero no las redes de servicios públicos instaladas y eso impide realizar el urbanismo. La idea es que podamos, por medio de la contribución por valorización, desarrollar 1.500 hectáreas de la zona entre el río Lili y Cascajal. Así como entre la Avenida Ciudad de Cali hasta la vía Cali-Jamundí”, explicó Miguel Meléndez, secretario de Infraestructura y Valorización de Cali. La iniciativa buscaría incorporar redes de acueducto, alcantarillado, energía, ciclorrutas pavimentación de vías principales y se dejaría hecho todo el urbanismo con andenes y zonas verdes. El costo total de esta iniciativa se estima en unos 660 millones de dólares. “La esperanza es que dejemos montado el plan maestro, actualmente hay inversionistas interesados en entrar a esta iniciativa”, afirmó el Secretario de Infraestructura y Valorización de Cali. Meléndez indicó que la obra se espera desarrollar
Para la vía Cali-Jamundí se buscan intercambiadores viales. ARC.
El apunte Anillo perimetral para Cali ● Otro proyecto que se presentó a Planeación Nacional es el anillo vial perimetral. Es una intervención a 53 km, con un costo de 1.048 millones de dólares.
Hoy, más flota del MÍO en el oriente ● A partir de hoy, cerca de
50 buses que hacen parte de la flota de reserva de los operadores del MÍO, Git Masivo y Blanco y Negro entrarán a reforzar el servicio de transporte en el oriente de Cali. La medida fue anunciada por el secretario de Tránsito, Alberto Hadad, quien reveló que el operador ETM, a quien le corresponde la prestación del servicio en el oriente, ha tenido problemas económicos y ha sacado de circulación unos 45 vehículos, lo cual ha generado traumatismos para el servicio de los usuarios en esta zona. “Me estoy reuniendo con la gente de ETM y conseguimos adelantar de la bolsa por prestación de
en cinco años. De acuerdo con la Alcaldía, de concretarse el plan como está previsto, las primeras obras estarían a mediados del 2014. En relación con el mejoramiento de la vía Cali– Jamundí, que se ubica en esta misma zona de expansión, Meléndez dijo que esta obra es diferente al Plan Maestro de expansión y que los recursos para el mejoramiento de la misma se tramitan con el Instituto Nacional de Vías (Invías). Adicionalmente, se plantea que la vía Cali – Jamundí cuente con intercambiadores viales para comunicar con la Comuna 22. “Como se sabe, aquí queremos hacer una vía rápida y de tres carriles cada uno que vaya desde Cali hasta Jamundí”, precisó el funcionario. La iniciativa es estructurada actualmente por el Municipio de Cali y se busca desarrollar a través de una nueva alianza con el sector privado.
50 vehículos ingresarán.
servicio mil y pico de millones que son los que vamos a destinar para la gasolina que no han tenido ellos (ETM)”, aseguró Hadad. Y agregó que después se tomarán decisiones de fondo, con respecto al operador.
Se plantea construir y rehabilitar 18 km. circundantes, que arrancan en el ingreso por las vías Pto. Tejada-Cali y Jamundí-Cali, tomando la Ciudad de Cali
hasta su intersección con Palmira. Luego iría a la antigua vía a Yumbo y de ahí se construiría la Circunvalar de los cerros, que iría hasta la salida a Jamundí.
La Fundación Un Litro de Luz lidera un proyecto
para aumentar la iluminación en mil viviendas pobres de Cali, mediante ‘botellas solares’.
En ocho meses acabarían obras en barrio Granada CALI. Tras una junta ex-
traordinaria en Acuavalle, la Gobernación anunció que las obras de recuperación vial del barrio Granada estarían listas en ocho meses. El gobernador Ubeimar Delgado indicó que le propondrá al alcalde Guerrero la implementación de faroles que complementarían las obras y mejorarían la iluminación.
Obras llevan dos años.
Mujer se lanzó al vacío en el HUV
Piden eficiencia con impuesto
CALI. Como Jeanett Patri-
VALLE. Fenalco Valle le so-
cia Cerón fue identificada la mujer que se lanzó el sábado desde un séptimo piso del Hospital Universitario del Valle. Cerón era paciente y sufría trastorno bipolar reincidente.
licitó a la Gobernación del Valle implementar un modelo eficiente en el proceso de la liquidación y recaudo del impuesto automotor para mejorar la atención.
6
aDn
Lunes 21 de Enero 2013
Colombia
$1.767
Estudiar posible tregua pide Farc al Gobierno La propuesta busca rodear con un Gobierno estará a la ofensiva desde ‘ambiente tranquilo’ los encuentros. hoy, en fin de cese al fuego de Farc. Redacción Bogotá
declarar el fin de la tregua unilateral, las Farc le propusieron al Gobierno, desde La Habana, estudiar una posible tregua, previo al inicio de una nueva jornada de negociación de paz. “Solicitamos al gobierno del presidente Juan Manuel Santos que estudie una posible tregua para rodear con un ambiente tranquilo estas conversaciones de paz”, expresó el jefe negociador de las Farc, Iván Márquez. En caso de recibir una respuesta negativa, Márquez pidió que al menos se discuta un “tratado de regularización de la guerra” para “evitarle a la población mayores padecimientos”. La tregua unilateral de las Farc había arrancado el pasado 20 de noviembre, aunque el Defensor del Pueblo, Jorge Otálora, aseguró que, de acuerdo con el sistema de alertas tempranas de la entidad, hubo 57 acciones violentas de las Farc, una diaria en promedio, durante este tiempo en los departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba, Arauca, Boyacá,
El dato El presidente Santos advirtió que las fuerzas militares están listas para enfrentar el fin de la tregua.
● Tras
¡Click!
Iván Márquez y el grupo en la mesa de las Farc, aseguró que respetaron acuerdos. ELIANA APONTE
El apunte ‘Se toman precauciones ante posibles acciones’: Santos ● Tras un consejo de segu-
ridad extraordinario para evaluar el final de la tregua con las Farc, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que se están adoptando todas las precaucio-
nes para neutralizar posibles acciones terroristas. “La conclusión es que hubo un cumplimiento relativo”, sostuvo y añadió que “se están tomando todas las precauciones y todas
las medidas para que esas acciones sean neutralizadas y en ese sentido queremos dar un parte de tranquilidad”. “Estamos a la ofensiva con todo”, advirtió.
Vichada, Tolima, Cauca, Huila, Meta, Guaviare, Nariño, Putumayo y Caquetá. El Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, ha descartado la suspensión de las acciones militares hasta que se llegue a un acuerdo en la mesa de La Habana. De hecho, el presidente, Juan Manuel Santos, reiteró que la Fuerza Pública está preparada para responder a las acciones armadas de las Farc y advirtió que las Fuerzas Militares y la Policía detectaron la preparación de actos terroristas. Tal fue el caso del decomiso de material explosivo con el que la guerrilla pretendía atentar contra instalaciones policiales y militares de Bogotá tras el fin de la tregua. Las FARC aseguraron que han “cumplido en forma seria y responsable el compromiso adquirido hasta las 24 horas del día 20 de enero pasado”.
En plena fiesta capturan a ‘los mellos’, en San Andrés
JUAN PABLO RUEDA
BOGOTÁ. Ante un juez de control de garantías de Paloque-
Fueron capturados el sábado.
mao fueron presentados ayer los hermanos Amaury y Mario Smith Pomare, más conocidos como los ‘Mellos de Cassandra’, considerados como capos del narcotráfico en San Andrés y quienes fueron capturados el sábado en una operación de Inteligencia de la Policía, en medio de una fiesta. Tras una alianza con ‘Los Rastrojos’, hace tres años, los dos señalados se iniciaron y crearon su propio cartel.
Carranza estaría ligado con la mafia
En Tierralta no hay indicio de masacre
BOGOTÁ. Autoridades valo-
Cali, con sus negros y blancos. Comparsas y grupos de baile salieron a desfilar por las principales calles del municipio de Candelaria en medio del Carnaval de Negros y Blancos.
UN EURO VALE
UN DÓLAR VALE
ran una vieja declaración que el capo Leonidas Vargas le dio a la Fiscalía en 1998, en el que señala al ‘zar’ de las esmeraldas Víctor Carranza de conformar grupos paramilitares. El documento se había extraviado y apareció en diciembre. Enfrenta otros procesos. ARCHIVO
BOGOTÁ. La Policía descartó
el supuesto asesinato de por lo menos cinco personas en un caserío de Tierralta (Córdoba). El general José Roberto León Riaño señaló que se está revisando toda la información, pero “hasta el momento no hay indicios de este hecho”.
$2.354 Capturas por el secuestro en Bolívar Las Fuerzas militares y de Policía anunciaron la capturan de tres miembros del ELN, entre ellos dos menores de edad, que habrían participado en el secuestro de los extranjeros en el sur de Bolívar. Tras un consejo de seguridad, el presidente Juan Manuel Santos dijo que siguen las operaciones militares de rescate de los tres extranjeros y dos colombianos en manos del ELN. A su turno, el Gobierno peruano anunció el envío de dos oficiales de su policía para seguir el desarrollo del secuestro de sus dos ciudadanos Javier Leandro Ochoa Aguilar y José Antonio Mamani Saico. El Gaula de la Policía ofreció una recompensa de $100 millones por información de los secuestrados.
●
Fuerzas especiales al lugar. ADN
En defensa de libertad de expresión Alcaldes de capitales y gobernadores del país firmarán hoy la Declaración de Chapultepec, con el presidente Juan Manuel Santos como testigo. Se trata del compromiso de adoptar un decálogo propuesto por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en el que insta a todas las autoridades del continente a proteger y garantizar la libertad de expresión en sus respectivas jurisdicciones. La firma del documento se hará en las instalaciones de EL TIEMPO, con la participación del presidente de la SIP, Jaime Mantilla, del diario Hoy, de Quito (Ecuador), entre otros. ●
Lunes 21 de Enero 2013 El dato
Nicolás Maduro, vicepresidente de Venezuela, dijo que Hugo Chávez ya “va saliendo de postoperatorio".
aDn
7
Mundo
Comienza segundo mandato de Obama Presidente de EE. UU. hará juramento hoy. Washington Resumen Agencias
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, juró ayer oficialmente el cargo para un segundo mandato que concluirá en enero de 2017, acompañado de su mujer y sus hijas en una ceremonia de un minuto de duración, en la Casa Blanca, previa a la investidura pública y multitudinaria de hoy. Aunque la expectativa este año es menor que en 2009, cuando Obama hizo historia al convertirse en el primer negro en ocupar la presidencia estadounidense, hay miles de eventos de celebración de Obama, que derrotó el 6 de noviembre al candidato republicano Mitt Romney. Los hispanos, primera minoría del país y con creciente peso electoral, están representados en los festejos: anoche lo acompañaron estrellas como Eva Longoria, Antonio Banderas y José Feliciano, en tanto que la banda mexicana Maná y Marc Anthony estaban incluidos en el baile inaugural de hoy, en el centro de convenciones de Washington. Obama inicia su segundo mandato sin la coyuntura económica de 2009 que afectó al país y con un índice de aprobación superior al 50%, pero con nuevos temas en su agenda, como la lucha contra la violencia de las armas de fuego tras la masacre en una escuela de Newtown (Connecticut, noreste) a mediados de diciembre o los problemas
●
Obama juró ayer sobre una biblia que sostuvo su esposa. AFP
El apunte Joven detenido por cinco homicidios
En medio de la polémica por el masivo acceso a las armas en EE. UU, ayer un joven fue arrestado y acusado por el asesinato el sábado de cinco personas, incluidos tres niños, en el estado de Nuevo México (sur). El joven detenido tiene 15 años. ●
presupuestarios. En política exterior, Estados Unidos sigue de cerca los programas nucleares de Irán y Corea del Norte, el auge de China, el desarrollo de la guerra civil en Siria y mantiene la lucha antiterrorista como una de sus prioridades, después de la muerte de Osama bin Laden en mayo de 2011 y los recientes ataques perpetrados por grupos vinculados a Al Qaida en el Norte de África.
Francia avanza firme en Malí ● Las fuerzas francesas avanzaron ayer hacia el norte de Malí y el ejército Malí patrullaba los alrededores de Diabali, que había sido abandonada por los islamistas, un día después del llamamiento de los dirigentes de África Occidental a la comunidad internacional para que ayude a la fuerza militar a recuperar el norte del país, en manos de los radicales. Francia aseguró que sus soldados permanecerían en Malí “el tiempo necesario para que el terrorismo
Presidente y Embajador. EFE
sea vencido”, mientras que Londres y Washington, se mostraron decididos a luchar contra las acciones de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI), pero no enviaron tropas. La situación de Malí fue, según los extremistas, la causa del secuestro de varias personas en una planta de gas de Argelia. Fuerzas de seguridad de ese país dieron un balance provisional de 23 rehenes extranjeros y argelinos muertos, además de 32 extremistas abatidos.
8
aDn
Lunes 21 de Enero 2013
El dato
Deportes
Juan F. Quintero, Miguel Borja y Jhon Córdoba son los goleadores de Colombia. Tienen de a 3 goles.
FÚTBOL SURAMERICANO
Con el paso firme
S. Colombia Sub-20 ganó su primer partido del hexagonal final por 3-1 contra Ecuador. Redacción Argentina
Colombia pisó fuerte en su primer juego en la fase final del Suramericano Sub-20 que se disputa en Argentina. Después de superar un apático primer tiempo, el equipo de Carlos, ‘Piscis’, Restrepo salió con las baterías recargadas al complemento y se deshizo de su similar de Ecuador con tantos de Juan Pablo Nieto (52’) y de Juan Fernando Quintero (70’). El primer acto de la contienda solo generó bostezos en las desoladas tribunas del Estadio Malvinas argentinas de Mendoza, solo abarrotadas de agua tras la pertinaz lluvia que acompañó el desarrollo del encuentro. ‘Piscis’ Restrepo movió la batuta y envió al campo a Mauricio Cuero en reemplazo de Brayan Perea. Cuero reactivó el ataque ‘tricolor’ y generó la acción que abrió la cuenta. A los 52 minutos prendió la locomotora, se llevó prendidos los rivales y lanzó el centro al corazón del área. Allí emergió el volante Nieto que dejó trompicar dos veces el útil en el césped y lo mandó a guardar aprovechando las li-
●
¡Click!
cencias de la zaga ecuatoriana. La figura del seleccionado, el creativo Juan Fernando Quintero, amplió la cuenta promediando la segunda etapa. El volante del Pescara de Italia aprovechó el estado de la cancha, pateó con fuerza y le dobló los guantes al golero rival, que solo vio el balón cuando este besó la red. Con el agua al cuello, Ecuador reaccionó y recortó distancias. Tras una salida en falso del arquero Cristian Bonilla, Parrales concretó y apretó el tramo final del pleito. Sin embargo, el bloque defensivo de la ‘tricolor’ se atrincheró con suficiencia y le puso cerrojo al compromiso.
Los datos 1. Posiciones Luego de la primera jornada, Paraguay, Uruguay y Colombia son líderes con tres puntos.
2. Segundo juego
Colombia jugará el miércoles frente a Uruguay a las 8:00 p.m., con transmisión de televisión.
3. Resto de fecha
4. Por el Mundial
Chile chocará contra Ecuador a las 3:30 p.m., y Perú se verá las caras con Paraguay a las 5:45 p.m.
El hexagonal que se juega en Mendoza entrega cuatro cupos para el Mundial de Turquía-2013.
El apunte El resto de juego de la primera fecha
El telón lo abrieron Paraguay y Chile. Los ‘australes’ lograron una primera ronda perfecta, tras conseguir 12 de 12 puntos posibles y ser favoritos. Sin embargo, los ‘guaraníes’ se impusieron por 3. A segunda hora, Uruguay derrotó 3-1 a Perú. ●
EFE
José David Leudo Romana (izq.), celebra la anotación con el volante Juan Pablo Nieto (15). Atrás aparece Sebastián Pérez. REUTERS
River ganó el superclásico
ARGENTINA (AFP). River Plate ganó 2-0 a Boca Juniors el
primer superclásico de la pretemporada del fútbol argentino, con goles del atacante uruguayo Rodrigo Mora, en partido jugado la noche del sábado en la ciudad turística de Mar del Plata. El ‘charrúa’ Mora, a los 68 y 83 minutos, se calzó el traje de héroe para River. Este fue el primero de los tres cruces que sostendrán previo al comienzo del torneo. Se volverán a enfrentar el 29 de enero, en Mendoza, y el 2 de febrero, en Córdoba.
La Sub-17 finalizó torneo amistoso CHILE. Dos empates y una
El delantero argentino Rodrigo Palacio celebra con el colombiano Freddy Guarín, quien le hizo el pase para el gol del Inter que igualó 1-1 con Roma de visita. Por el local marcó Francesco Totti de pena máxima.
derrota fue el balance de la Selección Colombia Sub-17 que participó en la Copa UC de la categoría y no pudo acceder a la semifinal del torneo que se realizó en Chile, con seis selecciones nacionales y dos clubes.En el último partido,la ‘tricolor’ empató 0-0 con Perú. U. Católica le ganó la final a México 1-0. Se alistan para Suramericano.
Garrincha cumplió 30 años de muerto Redacción EFE
El fútbol brasileño recuerda a una de sus grandes estrellas, Manoel Francisco dos Santos ‘Garrincha’, el genio del regate, de cuya muerte a causa de una cirrosis se cumplieron ayer 30 años. El crack ‘carioca’, considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia, pasó por el Junior de Barranquilla, pero solo jugó un partido por andar detrás de su gran amor, la cantante Elsa Soárez. El 25 de agosto del 1968, Garrincha se puso la ●
rojiblanca y enfrentó al Santa Fe, que ganó 3-2. Eterno ídolo del Botafogo y campeón mundial en 1958 y 1962 con la selección en la que brillaban Zagallo o Pelé, el ‘Ángel de las piernas torcidas’ falleció el 20 de enero de 1983. Botafogo, equipo con el que disputó 612 partidos y marcó 243 goles, lo vio debutar en 1953 y anotó un gol de penalti. La joven estrella del Santos, Neymar, comparado a Garrincha por su estilo de juego, aseguró que el fallecido deportista “continúa siendo un crack para los que lo vieron jugar”.
aDn
Lunes 21 de Enero 2013
Deportes
Un clásico donde ganó la armonía
¡Click!
AFP
En el Pascual Guerrero se vivió una jornada de ‘reconciliación’ con partidos de fútbol.
Redacción Cali
Por unas horas, el estadio Pascual Guerrero dejó ayer sus tradicionales rojo y verde para ponerse el traje de gala en el ‘Clásico blanco por la paz’, que organizó la Agencia Colombiana para la Reintegración’. A primera hora, exjugadores que pasaron por América y D. Cali, que lucieron canas, alopecia y una figura que dista de sus épocas de profesionales, dieron muestra de la clase que tienen con el balón en dos tiempos de 20 minutos. Sergio, ‘Checho’, Ángulo hizo recordar sus épocas de goleador y demostró que a pesar del retiro, el olfato no lo ha perdido y en varias ocasiones marcó gol. También Jairo Arboleda sustentó ante las más de 20 mil personas que asistieron al ‘sanfernandino’, por qué era apodado ‘maestro’. Walter Escobar, Fredy Rincón, Germán Caicedo, Jersson González, Carlos Asprilla, Leonardo Fabio Moreno, Carlos, ‘Chileno’, Molina, Hárold Lozano, William Zapata y James Cardona otros de los que jugaron. Del encuentro también hicieron parte jugadoras vallecaucanas de la Selección Colombia, como Carmen Rodallega, Carolina
El volante Seydou Keita, quien pasó por
●
Barcelona, celebra el gol de Malí con el que vencieron 1-0 a Níger, en el grupo B de la Copa Africana de Naciones. En otro juego, Ghana y Congo igualaron 2-2.
M. City se acerca al United
INGLATERRA. Manchester United igualó con Tottenham
(1-1) en Londres y sigue líder de la Premier League, en la que el segundo, Manchester City, venció al Fulham (2-0) y quedó a cinco puntos. En un partido jugado bajo una intensa nevada, United no supo aguantar la ventaja con gol de Robin van Persie (25), y Clint Dempsey (90) empató para el local. Por su parte, Chelsea venció 2-1 a Arsenal en el clásico londinense y es tercero, a 11 unidades.
R. Falcao se retiró lesionado ● Falcao García, quien fue titular en el partido de la fecha 20 de la Liga de España entre Atlético de Madrid y Levante, fue sustituido en el minuto 58 por una lesión muscular en su pierna izquierda. Aunque no se ha establecido el tiempo de incapacidad, Falcao no jugaría el amistoso Colombia-Guatemala, el 6 de febrero. El partido lo ganó Atlético 2-0, de local. Esta jornada estuvo llena de sorpresas, como fue la caída de Barcelona 3-2 ante Real Sociedad de visitante y la goleada del Real Madrid 5-0 sobre Valencia en Mestalla. Barca tiene 55 puntos; Atlético, 47; y Real, 40.
Clásico aplazado por el mal tiempo BÉLGICA (EFE). El clásico
Leyvin Balanta (i) y Cristian Lasso (D), previo al clásico. J. P. RUEDA
Los datos 1. Amistosos
Deportivo Cali y América jugaron amistosos el fin de semana como pretemporada.
2. Resultados
Los ‘rojos’ ganaron 2-1 a Acolfutpro, mientras que el ‘verde’ empató 0-0 con Barcelona de Ecuador.
Arias y Nicole Regnier. Diego Barragán y Jorge Cruz fueron los encargados de la dirección técnica de los oncenos. En el partido de fondo les tocó el turno a los jugadores Sub-20 ‘escarlatas’ y ‘azucareros’, con presencia de varios profesionales El compromiso terminó con triunfo para el Cali, con anotación de César Amaya de pena máxima a los 55 minutos.
América tiene cuatro meses para pagar a los acreedores Redacción Cali
Hasta el 11 de mayo, América tendrá plazo de lograr un acuerdo con sus acreedores, tras efectuarse en la Superintendencia de Industria y Comercio de Cali la audiencia pública. En dicha reunión, se resolvieron objeciones contra el proyecto de calificación y graduación de créditos (34 en total), como también la determinación de derechos de voto, de los cuales se debe lograr la mitad más uno, para establecer el acuerdo.
9
●
Sangiovanni, pte. del América.
Édgar Navia, asesor jurídico del equipo, se mostró esperanzado en que el acuerdo se logrará antes del plazo de los cuatro meses. “El proyecto lo tenemos bien estructurado y antes de finalizar el primer mes consideramos que estará aprobado por los acreedores, ya que ellos creen en el América y se estima que un 85 por ciento de ellos dará el visto bueno”. La propuesta de pago que se les presentará a los acreedores es a 10 años y será publicada la próxima semana en la página web: www.americadecali.co.
entre Brujas, donde juega Carlos Bacca, y Anderlecht previsto para ayer por la fecha 23 de la Liga belga, fue aplazado a causa de la nieve. El mal tiempo dejó impracticable el campo del estadio Jan Breydel de Brujas.
Así lucía la cancha. PARTICULAR
Falcao no jugará amistoso. EFE
10 Deportes
Lunes 21 de Enero 2013
Sofía Múnera, dos títulos en Gira Cosat
¡Click!
aDn
REUTERS
La tenista se impuso en sencillos y dobles en la segunda parada del evento suramericano, que se realizó en Cali. Redacción Cali
dos títulos para Colombia terminó en Cali la segunda parada de la Gira Cosat de tenis, que reunió a más de 300 jugadores de las categorías 14 y 16 años. La pereirana Sofía Múnera logró los dos triunfos ‘tricolores’ en sencillos y dobles en los 14 años. En sencillos se impuso a la paraguaya Ariana Stagni, con parciales de 6-3 y 6-2. Y en dobles, haciendo pareja con la paraguaya que venció en la final, se impusieron a las peruanas Alejandra Garmendia y María Gracia Koo, tras un 6-1 y 1-0 (retiro). Otra colombiana que llegó a la final fue Laura Arciniegas en sencillos de 16 años, pero no pudo lograr el título tras caer con María Paula Torres de Perú, por 6-3 y 6-1. El otro nacional que llegó hasta el último partido fue Manuel Arias, en dobles de 16 años. Arias, quien está radicado en Cali, pero es de Manizales, jugó con el boliviano Rodrigo Banzer, pero no pudieron con Juan Ficicovich y Federico Herrera, de Argentina, que lograron el título tras un 7-5 y 6-4. Estos jóvenes tenistas ahora se preparan para la tercera parada que comenzará hoy en Guayaquil (Ecuador). Esta gira es organizada
Kobe Bryant en una acción ofensiva con Lakers de Los Ángeles, que no cumplen una buena campaña. Ayer perdieron 103- 108 ante Toronto Raptors y por ahora no están clasificando a los play offs de la NBA.
● Con
Brasil perdió en Mundial de balonmano con Rusia
ESPAÑA. Brasil quedó eli-
Sofía Múnera es la primera en la clasificación nacional y la novena en el ránking Cosat. A. PARTICULAR
por la Confederación Suramericana de Tenis (Cosat) y busca que los seis mejores de los 10 campeonatos que se realizan en la región vayan a una gira europea para el segundo semestre del año. En 14 años van los seis mejores tenistas por cada rama y en 16 años van los cuatro primeros. La última parada es en Brasil y comienza el 18 de marzo.
El apunte Los demás campeones de la Gira en Cali ● En la final de sencillos de 14 años varones, Matías Soto de Chile se impuso a Juan Bautista de Argentina, por 2-6, 6-4 y 7-6 (5).Y en 16 años, Juan José Rosas de Perú derrotó a Rodrigo Banzer de Bolivia 6-4, 3-6 y 6-2.
En dobles de 14 años, los argentinos Felipe Acosta y Tomás Etcheverry ganaron el título, tras vencer a sus compatriotas Camilo Ugo y Juan Otegui. Y en damas 16 años, las campeonas fueron Mariana Bedón y Luciana Di Laura.
El serbio Novak Djokovic derrotó en un partido maratoniano de la cuarta ronda del Abierto de Australia al suizo Stanislas Wawrinka en cinco horas y dos minutos de juego, con parciales 1-6, 7-5, 6-4, 6-7(5), 12-10. En la próxima ronda se enfrentará al checo Tomas Berdych. El otro cuarto de final ya definido, lo disputarán los españoles David Ferrer y Nicolás Almagro. En mujeres, la rusa Ma-
●
La cifra
2.000
puntos le entrega la ATP al campeón de este torneo, que también fue ganado en el 2012 por Djokovic. ría Sharapova, segunda cabeza de serie, se clasificó para cuartos de final arrasando a la belga Kirsten Flipkens por 6-1, 6-0 y habiendo perdido sólo cinco juegos en las primeras cuatro rondas, un récord en
Melbourne. Su rival será la también rusa Ekaterina Makerova, tras derrotar a la alemana Angelique Kerber 7-5 y 6-4. Las otras clasificadas fueron la china Li Na, quien venció a Julia Georges de Alemania por 7-6 (6) y 6-1, y la polaca Agnieszka Radwanska, quien le ganó a la serbia Ana Ivanovic por 6-2 y 6-4. En la madrugada se jugaban los otros partidos del octavo día, incluyendo el de los colombianos Juan S. Cabal y Robert Farah en la 3ra. ronda de dobles.
El Mundial es en España. EFE
Indervalle rinde tributo a Calero
Tour de San Luis, con tres favoritos
CALI. La Gobernación e In-
ARGENTINA. Los españoles Alberto Contador y Joaquín Rodríguez, y el británico Mark Cavendish son favoritos al título del Tour de San Luis, que comienza hoy. Por Colombia estarán, entre otros, el defensor del título de montaña Miguel Rubiano.
dervalle presentarán una propuesta a la junta directiva del ente deportivo para que los Juegos Departamentales de este año lleven el nombre de Miguel Ángel Calero Rodríguez, como homenaje al exportero vallecaucano.
Rally Dakar llegó a su final en Chile Redacción Agencias ● Los
Maratónica victoria de ‘Nole’ Redacción Australia
minado del Mundial de balonmano. Los ‘auriverdes’ perdieron en octavos de final 27-26 ante Rusia. Otros resultados fueron: Dinamarca 30-Túnez 23; Alemania 28-Macedonia 23; e Islandia 28-Francia 30. Hoy son los cuartos: Serbia -España; CroaciaBielorrusia; EsloveniaEgipto y Hungría-Polonia.
Djokovic, número uno ATP. EFE
campeones del rally Dakar levantaron sus trofeos frente al Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile. Los 301 vehículos que completaron el rally desfilaron por el escenario, rodeados de técnicos y cientos de aficionados. En autos, el francés Stéphane Peterhansel recibió su undécimo trofeo, el quinto que consigue sobre cuatro ruedas. Completaron el podio el sudafricano Giniel De Villiers y el ruso Leonid Novitskiy. En la prueba de motos, el ganador fue el también galo Cyril Despres, que suma ya cinco triunfos en los últimos ocho años. Mateo Moreno, en el
Peterhansel y Despres. REUTERS
puesto 90 en motos, fue el mejor colombiano, tras la última etapa del Rally Dakar. Juan Sarmiento terminó de 101, Marco Saldarriaga de 104, y Juan Echeverri fue 105.
Lunes 21 de Enero 2013 El dato
Cambio extremo ES ÉPOCA DE CIRUGÍAS Por estos días las intervenciones aumentan en un 25 %.
En breve Delfín del Plata, en grave riesgo RÍO DE JANEIRO (AFP). El
delfín del Plata, uno de los más pequeños del mundo y que vive en aguas de la costa del sur de Brasil, Uruguay y Argentina, está cada vez más amenazado debido a la pesca con redes, alertaron investigadores brasileños.
Redacción Bogotá ● Rebajar algunos kilos, re-
Delfín del Plata. A. PARTICULAR
Hallan rastro de un lago en Marte WASHINGTON (AFP). Una
nave espacial encontró pruebas de la existencia de un antiguo lago de cráter, alimentado por aguas subterráneas, lo que respalda las teorías de que el planeta rojo puede haber albergado vida, informó la Nasa.
hoteles saludables y el turismo enfocado al bienestar y la medicina holística serán algunas de las principales tendencias en el ámbito turístico en 2013, según el informe SpaFinder Wellness, que estudia una industria que mueve 73.000 millones de dólares en el mundo. Los gimnasios, piscinas y spas son frecuentes en muchos hoteles, pero las cadenas internacionales reforzarán la oferta añadiendo servicios como rutas para correr, ejercicios
Indígenas dan buen ejemplo de salud bucal
● A pesar de que las comu-
nidades indígenas de los corregimientos de La Chorrera y Tarapacá, en el departamento del Amazonas, reúnen todos los factores de riesgo para tener altos índices de enfermedades bucales, los niveles hallados en estas personas son mínimos, según determinaron investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia y estudiantes de la Maestría de Periodoncia. El estudio se desarrolló durante el 2012 y se examinaron 95 nativos. Al entrevistar a la comunidad se encontró que la mayoría usa instrumentos de aseo bucal, pero en muchas ocasiones el cepillo es utilizado por toda la familia y no siempre tienen los medios económicos para adquirir crema dental. Sus prácticas de limpieza incluyen utilizar palitos de plantas, sal y limón, carbón en polvo y ceniza (en algunos casos, también arena). UN
Intervenciones como la liposucción, de párpados y nariz están entre las más frecuentes. FOTOLIA
El apunte Para que no haya dudas La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica presentó su más actualizado glosario con los términos claves y más usados de las intervenciones estéticas, el objetivo es que los pacientes se familiaricen con los conceptos y a la ho-
●
ra de una cirugía tengan claro qué procedimiento se le hará, los materiales y técnicas que se emplearán. El glosario se puede consultar en la página web www.cirugiaplastica.org. co.
de carácter estético, las recomendaciones no sobran para no dejarse llevar por el ánimo de cambiar y caer en errores. Por eso los pacientes deben estar seguros de que el médico tenga una experiencia mayor a 4 años en esta rama y que tenga un titulo como profesional. La cirugía se debe practicar en una clínica inscrita en la secretaría de salud.
Crece el turismo saludable ● Los
11
La Vida
El Papa ya tiene más de 5.000 seguidores en su cuenta de twitter en latín, que abrió el viernes.
cuperar las curvas o quizás aumentar la talla de los senos son algunas de los propósitos para este año que ya se empiezan a cumplir. Por esta razón, en estos días ha aumentado en un 25% el número de cirugías que se realizan en el país. “Lo que sucede en esta época, así como en el fin de año, Semana Santa y a mitad de año, es que la gente aprovecha sus días libres y algunos recursos que les llegan de más, como las primas, para realizarse algunos cambios”, señala Carlos Enrique Hoyos Salazar, presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Sin embargo, los especialistas han detectado que en general, en el país, han aumentado las intervenciones estéticas desde el año pasado. Según Hoyos se debe a que la calidad va en aumento y se han desarrollado nuevas técnicas. “Además, la gente es cada vez más consciente de que debe acudir a cirujanos profesionales”, añadió. Las cirugías que más se realizan por estos días en Colombia son la liposucción, aumento de senos, cirugía de los párpados y de la nariz. Y ante la elección de realizarse una intervención
aDn
El dato El informe SpaFinder Wellness mostró el trabajo de hasta 87.000 spas en todo el mundo. en el gimnasio, programas de sueño y menús veganos y libres de gluten. “Los hoteles se están dando cuenta de que cuando la gente viaja quiere permanecer sana”, dijo Susie Ellis, presidenta de SpaFinder Well-
ness, que recopila el informe anual de previsiones. Por ejemplo, la cadena de Las Vegas MGM Grand ha diseñado habitación para “Estar bien”, con duchas infusionadas con vitamina C, una terapia de despertarse con la luz y aromaterapia. El informe SpaFinder Wellness, que se basó en un centenar de trabajos que supervisaron las tendencias, mostró que la industria ha cambiado de la belleza al bienestar. REUTERS
Según Pirls, la lectura es vital para la formación personal. ARCHIVO
Comprensión de lectura es baja Colombia tiene uno de los promedios más bajo de comprensión de lectura, en comparación, según el más reciente estudio internacional de competencia lectora (Pirls, por sus siglas en inglés), que en el 2011 evaluó la comprensión de lectura de alumnos de cuarto y sexto grados, de 49 países. En el país, en general, se evidenciaron mejores resultados en la compresión de textos literarios (453 puntos) que en informativos (440 puntos). ●
Hoteles le apuestan a la salud.
Este estudio se realiza cada año y Colombia ha participado en dos oportunidades (2001 y 2011). Este bajo desempeño es preocupante, según Pirls, si se tiene en cuenta que la habilidad para leer es fundamental en el logro escolar y es clave para encaminar el proyecto de vida, tener bienestar económico y participar activamente en la sociedad. El país con mayor puntaje fue Hong Kong, seguido de Rusia, Finlandia y singapur.
12 La Vida
Lunes 21 de Enero 2013
aDn
En las aulas
‘Aprenden sin darse cuenta’
Iniciativa pretende educar a los niños y niñas por medio de videojuegos. Redacción Bogotá ● Pasar horas frente a una
consola de videojuegos podría dejar de ser algo que preocupe a los padres de familia y educadores, para convertirse en una manera eficaz para adquirir conocimientos. Este es el objetivo del proyecto ‘Videojuegos Educativos’ desarrollado por la Universidad Manuela Beltrán con sede en Bogotá. “La idea es que los niños aprendan de todas las asignaturas y se diviertan”, explica Fran Romero, docente que dirige la iniciativa. Hasta ahora se han desarrollado 5 prototipos en áreas como inglés, matemáticas y nutrición. Su funcionamiento consiste en que los menores se sumergen en un mundo a través de un personaje, donde encuentran datos y deben desarrollar algunos retos. “Esto permite que haya una retroalimentación y
El objetivo es que los niños memoricen términos y descubran datos divirtiéndose y jugando. FOTOLIA
Los datos 1. El equipo Los prototipos se han desarrollado con cerca de 20 estudiantes de diferentes carreras.
2. A futuro
El grupo busca vincularse con el gobierno para llevar la iniciativa a las aulas del país.
3. Otros temas Los videojuegos desarrollados también tratan temas como las partes de la célula y el sistema solar.
se estimulan las capacidades cognitivas”, señala Ramos, quien comenta que al probarse con niños se ha encontrado que se familiarizan rápidamente y sin necesidad de explicarles las reglas, “aprenden sin darse cuenta”. Según plantea el proyecto, la finalidad es crear una cultura de la enseñanza por medio de videojuegos como una estrategia para acercar a los estudiantes al conocimiento de una forma moderna, interactiva y muy entretenida. También se busca potenciar la industria de desarrollo de contenidos digitales. “A futuro la tarea o la evaluación podría ser realizar un juego, así lo jóvenes estarían a gusto aprendiendo”, comenta el docente. Uno de los aportes de esta iniciativa es que los niños y niñas pueden entender que sus acciones tienen consecuencias en cualquier ámbito de su vida.
Modelos, de regreso a clases ● La compañía Scribe, pio-
nera en la incursión de modelos en la portada de los cuadernos, innova en esta temporada escolar con su nueva colección de fotos temáticas, para las cuales posaron las modelos Daniela Tamayo y Natalia Vélez. Entre los tópicos de las fotografías resalta el de superhéroe, el de naufrago y el de porrista. “Son fotos sensuales, sin embargo, mantienen el respeto con el público y con la mujer”, afirmó la gerente de mercadeo de Scribe, María Virginia Cabal. Daniela Tamayo ha modelado para marcas de ropa interior, trajes de baño
Natalia Vélez. A. PARTICULAR
y jeans, entre otros. Además, el año pasado fue la imagen de la edición de diciembre de la versión estadounidense de la revista Maxim. Por su parte, Natalia Vélez ha prestado su imagen para campañas de empresas como Coca Cola, Chevignon, Doritos y Samsung. Actualmente, la compañía tiene una participación de 39 por ciento en el mercado nacional y se estima que este año subirá en un tres por ciento. Cadal asegura que el éxito de Scribe se debe a sus propuestas precursoras en el mercado y a su variedad de productos.
Adelaida Garavito. A. PARTICULAR
Bacatá, un modelo de educación innovador El modelo pedagógico del Grupo Educativo Bacatá, con sede en Bogotá, ha recibido varios reconocimientos, entre ellos la Magna Cruz Bolivariana a la Educación, el Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa y el más reciente, por gestión de calidad, otorgado por European Society for Quality Resarch (Esor). El secreto, según su fundadora y directora, Adelaida Garavito, es “que se ofrece una educación transformadora de calidad y con formación en valores”. Bacatá, fundado hace 32 años, brinda un modelo por ciclos, en el que los estudiantes pueden cursar dos grados por año. “Es muy favorable para deportistas, artistas que manejan unos horarios diferentes o para jóvenes que requieren una educación más personalizada”, explica Garavito. Asimismo, se fortalece la investigación, el conocimiento por las artes y la tecnología de punta y sobre todo, se enfatiza en temas actuales y de relevancia para el mundo. ●
Los datos 1. Matriculas
El Grupo Educativo Bacatá tiene abiertas sus matriculas hasta la primera semana de febrero.
2. Requisito
Los jóvenes deben ser mayores de 15 años para poder ingresar al grupo educativo.
14
aDn
Lunes 21 de Enero 2013
El dato
Cultura&Ocio
El portal Youtube comenzó el viernes las emisiones en línea de cortos del Festival de Sundance.
SITUACIÓN TELEVISIÓN
Telepacífico brilla
CANAL REGIONAL MEJORÓ FINANZAS Con nueva administración, el canal logró superar una complicada crisis.
Participará Sebastián Martínez
Redacción Cali
Para el canal regional Telepacífico ‘salió el sol’, pues ya logró superar una de las crisis financieras más duras en sus 25 años de trayectoria. De una situación deficitaria, logró cerrar con una utilidad superior a los 500 millones de pesos, que le permitirán crecer y seguir siendo el canal más importante de la región. Según su gerente, Lux Elena Azcárate, esta nueva situación se debe a la labor de la Gobernación y de la nueva administración del canal, que en medio de un panorama complicado pudieron sortear las dificultades. “Esto es una labor en equipo desde que adquirimos el compromiso de trabajar en Telepacífico. Al principio se hizo una evaluación financiera en la cual se dio a conocer que al 31 de julio del 2012, teníamos un déficit de 2.089 millones de pesos, una cifra bastante alta”, cuenta la gerente Azcárate. En medio de este duro panorama y con la intención de mantener vivo uno de los emblemas de la región, se tomaron medidas para salir de la situación.
La nueva apuesta de RCN
●
Pese a los inconvenientes, el canal regional Telepacífico se prepara para asumir nuevos retos y seguir siendo el ‘Canal del sol’. ARC. PART.
“Se decidió racionalizar el gasto, no se renovaron contratos, se empezó a hacer el control al tema del trasporte y a la vez se hizo un esfuerzo de gestión, consiguiendo recursos”, dice Azcárate. A lo anterior, también se le suma la potencialización en el área de las ventas como medida para solventar la crisis. “El mes de diciembre fue muy bueno, de hecho,
Estreno de comedia y humor en Citytv Desde hoy a las 7 p.m., Citytv trae la historia de una peculiar comunidad de vecinos, en la que los chismes, escándalos y locas aventuras son el día a día de los inquilinos del edificio ‘Salsipuedes’. La divertida serie la protagoniza una gran nómina de talentosos actores nacionales. En ‘Salsipuedes’, el presidente del edificio es Juan Preciado (Álvaro Bayona), quien vive con su familia en el 301. Se trata de su esposa Yaneth de Preciado
●
(Yaneth Waldman) es algo arrogante y popular, y sus dos hijos: Sandra Yulieth (Jessica Sanjuan), de 17 años, y Junior (Javier Ramírez), de 13 años. Ella es una irreverente adolescente arriesgada y sexy y él, un joven superdotado que solo piensa en irse a jugar con sus amigos a los videojuegos. Además están Juliana Galvis, Fabián Mendoza, Vicky Hernández, Dora Cadavid y Consuelo Luzardo, también hacen parte del elenco.
en el que se reportaron más ventas. Además pudimos lograr que la autoridad nacional de televisión nos apoyara con unos recursos”, explica. Estas medidas, según Azcárate, hicieron que el canal pasara a tener una utilidad de 500 millones de pesos. Para este año, espera seguir superando obstáculos, desafiar nuevos retos y conseguir más utilidades.
¡Click!
El apunte
Los datos
Retos y proyectos para el nuevo año
1. Programación
● La gerente de Telepacífi-
co, Luz Elena Azcárate, explica que para el 2013 tienen una nueva propuesta de parrilla, con unos 35 programas propios y otros en acuerdo o en alianza con productoras locales.
ARCH. PARTIC.
La nueva propuesta de parrilla de programación implica 5 mil millones de pesos en producción.
2. Las franjas
La programación del canal Telepacífico se dividirá por franjas: juvenil, noticiosa y deportiva.
● ‘Allá te espero’ es la nueva producción del Canal RCN. Esta vez, el canal le apuesta a una historia que refleja el drama que sufren los inmigrantes, tanto los que se van de Colombia al extranjero en busca de mejores oportunidades laborales y económicas, como los que llegan a nuestro país para alcanzar sus sueños y metas, al igual que los que viven en las zonas rurales del país, pero les toca radicarse en las grandes ciudades por distintas situaciones. ‘Allá te espero’ esta protagonizada por la colombiana Mónica Gómez y el norteamericano Keller Wortham. La novela se rodó en alta definición y –con el fin de contar una historia que estuviera muy cerca a la realidad– se grabó en Nueva York, ciudad estadounidense que fue escenario ideal por sus imponentes escenarios y sus emblemáticos lugares y destinos.
Vuelve el Project Runway
COLOMBIA. Glitz ya está listo para la tercera edición de
Project Runway Latin America, el ‘reality show’ de diseño textil que convoca a estudiantes y diseñadores independientes para que consigan un lugar en el mercado mundial de la moda. Del 1 de febrero al 31 de marzo estará abierta la convocatoria para inscribirse en la competencia. Para más información de cómo ser parte, los interesados deben ingresar a: www.projectrunwayla.com
Retrospectiva de Festival de Cine COLOMBIA. El director italia-
Está disponible en Youtube la letra de la canción ‘Como le gusta a tu cuerpo’, de Carlos Vives y Michel Teló. Los visitantes al portal podrán disfrutarla, a través de la página http://smarturl.it/CLGATCLyricVideo
no Vittorio de Sica y el haitiano Raoul Peck, cuyas películas generaron impacto en las industrias cinematográficas de sus países, tendrán lugar en la sección Retrospectiva del Festival Internacional de Cine de Cartagena Raoul Peck, director haitiano. de Indias (Ficci).
aDn
Lunes 21 de Enero 2013
Cultura&Ocio 15
Imperdibles HUMOR
Jeringa inyectará una noche de humor al estilo ‘criollo’ El próximo mes, el teatro Jorge Isaacs abrirá su telón de espectáculos con una función de comedia al estilo colombiano. Se trata de la obra ‘Jeringa made in Colombia’, donde el comediante nacional hará un recorrido de risas y humor a través de una variada interpretación de personajes con costumbres y hábitos con las que muchos colombianos se podrán sentir identificados, debido a que
●
ocurren situaciones que solo pasan en Colombia. El dicharachero, el chismoso, el vendedor de minutos, el albañil con alma de poeta que busca encantar a las mujeres, el psicólogo de los pobres, el guerrillero aburrido de la guerra, el costeño que se cansa con cualquier cosa y el abuelo ‘rolo’ que añora el pasado y detesta el presente, son algunos de los personajes que pondrá en escena.
El ‘show comedy’ también se caracteriza por la interacción de Jeringa con el público, con el fin de hacerlo parte de su obra y ocurrencias. A través de ‘Jeringa made in Colombia’, el espectáculo también busca resaltar lo positivo de Colombia, pese a sus dificultades. DETALLE: 16 de febrero, 8:00
p.m. en el teatro Jorge Isaacs. Informes: 880 90 27.
Jeringa volverá con su carisma y humor para interpretar una obra a la colombiana. ARCHIVO / ADN
CINE
CAPACITACIÓN
Noches de Espacio para aprender cartelera en de técnicas artísticas la Deptal. Se encuentran abier●
● Este fin de semana, dentro de la temporada de cine de la Biblioteca Departamental, se presentará la película neozelandesa ‘El piano’. El filme, dirigido por Jane Campion, cuenta las vivencias de una pianista muda que le enseña a su pequeña hija a tocar el piano. DETALLE: Sábado, a las 6:30
p.m., Biblioteca Deptal. Informes: 620 04 22.
tas las inscripciones para los talleres artísticos que organiza la galería y taller Alcanzarte. Los participantes podrán aprender acerca de diferentes tipos de arte, como el dibujo, la escultural el collage, la pintura, y la escultura. Estos talleres artísticos, que se realizan de manera permanente, se dictan los lunes y los martes, desde las 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.
Se abren talleres de arte. ARC. DETALLE: Para más
información, comuníquese al teléfono 311 78762679.
CONVOCATORIA
Mujeres y etnias para Señalcolombia ● Hasta el 7 de febrero estarán abiertas las inscripciones para las convocatorias de las nuevas producciones documentales que prepara el canal Señalcolombia. Para esta ocasión, los grupos étnicos colombianos y las mujeres serán los protagonistas de las historias, que tendrán es-
pacio en la parrilla de programación del canal. En el caso de las mujeres, el canal contará 26 historias de vida de mujeres que contarán la importancia de ser mujer en Colombia, teniendo en DETALLE: Para más
información, ingrese a la web: señalcolombia.tv
cuenta sus diferentes contextos y realidades. En el caso de las etnias, se tiene planeado rodar 13 capítulos de 24 minutos con temas libres, orientados hacia el enriquecimiento y divulgación del patrimonio cultural y la identidad de diversas etnias que existen en el país.
16 Cultura&Ocio
¿Qué hay detrás de?
Lunes 21 de Enero 2013
La caricatura
22 MARZO-20 ABRIL
Comienza una temporada positiva para poner en orden la situación económica y cumplir con compromisos.
La guerra de los trinos
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Sentirá que su círculo de amigos crece, nuevas personas están a punto de llegar a su vida afectiva.
L
Escenario para
canalizar nuestra agresividad cultural. Twitter no deberían molestarnos; más bien, se pueden aprovechar para conocer las posturas de cada quien y con ello construir nuestra opinión con menos presión. Si bien es cierto que, en ocasiones, las peleas con “trinos” se pasan de tono e incluso evidencian el desgaste de los argumentos, son un modelo de confrontación mucho mejor que escuchar noticias de atentados, tomas o masacres. Bienvenido dicho escenario, en el que podemos canalizar nuestra agresividad cultura sin tener que matarnos y en el que se pueden presentar ideas y opiniones sin exponer nuestra vida ni la de otros. En las redes sociales abundan las manifestaciones de inconformismo, las invitaciones a revocatorias, las respuestas acaloradas y las expresiones de frustración que generan la incompetencia de nuestros dirigentes; en síntesis, es un microcosmos ideal para que los colombianos aprendamos a convivir con la diferencia, sin pretender aplastarla. jaespinosa@totalmarketingroup.com
Horóscopo ARIES
Por: Jorge Espinosa @jorgetmg
os colombianos somos culturalmente violentos. Siempre procuramos imponer nuestras ideas, incluso a pesar de que eso implique agredir al otro, por lo que es un error pretender que cambiaremos como por arte de magia; de hecho, ese falso propósito nos puede llevar a nuevas decepciones. Lo que sí podemos transformar es el escenario de la confrontación, procurando que el indicador de éxito sea el número de seguidores y no el de muertos. Precisamente, los modernos medios de comunicación, incluidas las redes sociales, brindan inmensas posibilidades para presentar nuestras ideas y manifestar nuestra aprobación o rechazo por aquello que nos afecta. Los enfrentamientos de nuestros líderes por
aDn
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Si mira un poco a hacia su pasado, se dará cuenta de que ha conseguido más de lo que había planeado.
Los juegos
CÁNCER
23 JUNIO-23 JULIO
No debe sentirse mal si ve que algunas personas que están a su lado tienen más ventajas económicas.
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
Ese nuevo proyecto de vida que tiene pensado para este año se cumplirá solo si se mantiene firme.
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Un día como hoy, la vida le dirá que debe ir con calma. Caminar despacio no es detenerse, tenga paciencia.
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
Habrá algunos temas de estudio o trabajo donde deberá pedir ayuda. No es tiempo de asumir deudas.
ESCORPIÓN
24 OCT.-22 NOV.
Habrá cosas de su parte material que no saldrán tan bien. Cambie ya las cosas que está haciendo mal.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
El miedo puede ser el culpable de no ver las oportunidades que se acercan y se le brindan.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Se le pueden presentar algunos gastos extra. No hay que preocuparse, ya vienen momentos de abundancia.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Debe distribuir mejor el dinero, habrá algunas cosas que deba limitar. Viene un buen momento en el amor.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Lo números y astros están a su favor, siempre y cuando haga cambios en su entorno que dejen fluir la energía.