21 de marzo Cali

Page 1

Unirock: Bandas nacionales y extranjeras, hoy en Univalle.

Pág. 16

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 21 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1083 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Pibe se la juega con Teófilo

Exjugador samario dijo que Jackson debe esperar oportunidad. ● Pág.10

Reforma a fuero afecta a víctimas Según ONU, va atrás en respeto a Derechos Humanos.

ADENTRO

diarioadn.co

PÁGINA 2

Galería

Com. 1 protestó por transporte

Activistas de Femen y sus singulares protestas.

En abril, esta zona tendría nueva ruta.

Tendencias Todos

Hamburguesa ‘Pep Guardiola’, en Alemania.

Galería

Pág. 6

Los alimentos más costosos del mundo.

Comunidad marchó ayer. PÁGINA 5

Preocupación por nueva vía

Líderes dicen que afectaría cuencas.

Infraestructura

Polémica por Plaza de Toros

El debate por la posible venta de los parqueaderos de la Plaza de Toros a un supermercado de cadena llegó ayer al Concejo, donde varios ediles cuestionaron que la iniciativa no haya sido presentada a la corporación. La Alcaldía dijo que los permisos los tiene que dar Mincultura. Pág. 3 ●

Vía Mulaló - Loboguerrero.

El actor Francisco Sierra, en ‘Fritzl Agonista’, obra sobre mujer encerrada en un sótano y que concibió hijos de su padre.SANTIAGO S.

Teatro

Monólogo contra los abusos

Obra de Artes Escénicas Independiente, en La Máscara.


2

aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

Cali Movilidad Sin pico y placa

Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 3 y 4

Pico y placa

Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 5 y 6

Comuna 1 se movilizó para exigir transporte Metrocali anunció que desde abril esta zona de ladera tendrá nueva ruta.

La Secretaría de Tránsito anunció que durante la temporada de vacaciones de la Semana Santa, que se inicia este sábado y se extiende hasta el domingo 31 de marzo, los vehículos particulares no tendrán pico y placa. Para el transporte público la medida continuará.

Impuestos Horario especial

La Subdirección de Rentas del Municipio informó que el martes y miércoles de Semana Santa, las puertas del Centro de Atención al Contribuyente estarán abiertas de 7 a.m. a 7 p.m., con el fin de que los contribuyentes puedan pagar el predial y obtener el descuento del 10 por ciento que se está otorgando.

Ambiente Convocatoria

Redacción Cali

A los problemas que enfrenta Cali por el transporte, se sumó el inconformismo de los habitantes de la Comuna 1, que se movilizaron ayer para exigir un mejor servicio. Unas cien personas de barrios como Terrón Colorado, Patio Bonito, Vista Hermosa, La Legua, Alto Aguacatal y Las Palmas se dieron cita en el CAI Forestal de la Policía, para marchar hasta la Portada al Mar, “por los derechos y la dignidad de la Comuna 1”. “Protestamos por el derecho al transporte, porque nos quitaron las rutas, y no las han reemplazado. Nos toca caminar mucho, y pagar doble pasaje”, dijo Alba de Pereira, líder comunal de La Legua. Enriqueta Ramos, otra de las manifestantes anotó: “Una de las necesidades que vemos es que nos devuelvan la ruta Recreativos 1, que nos llevaba por la 5 y la Roosevelt y cogía por Siloé, pero la cambiaron y la mandaron por la Avenida de los Cerros y por ahí no nos sirve”. Sobre la manifestación, el secretario de Tránsito de Cali, Alberto Hadad, aseguró que Metrocali ya

tiene lista una ruta alimentadora que entrará a operar en esta zona. “Ellos reclaman, porque tienen dificultades en un par de rutas que hubo que cancelarles, porque invadían sectores como la Roosevelt, y el centro, donde entra el MÍO, entonces hubo que recortarle recorrido a la Recreativos y a parte de unas gualas", dijo Hadad.

El apunte Exigencia por otras necesidades ● Orbey Beltrán, otro líder

de la marcha, anotó que tienen un documento con las diferentes problemáticas de la Comuna. “Entre estas, la del transporte, que es la que más está afectando a la comunidad,

pero también queremos que el Alcalde nos dé soluciones en temas como el estado de la unidad recreativa, los servicios públicos, el Plan de Ordenamiento Territorial y la titulación de predios", dijo.

La presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, anunció que desde abril, con los nuevos buses naranja, se dará al servicio la ruta A09. “La ruta va desde el centro hasta la vía principal de Terrón Colorado y la parte de arriba, donde hay el retorno de la Recreativos actualmente y vuelve a bajar hasta el centro”, indicó Rodríguez.

Habilitan paso en la Calle 5 Redacción Cali

Para descongestionar el flujo vehicular sobre la Calle 5, Metrocali habilitó un tramo de las obras de carriles mixtos que se adelantan sobre este corredor, y que debieron estar listas en diciembre del año pasado. Se trata del paso entre las carreras 56 y 62, un tra●

El Dagma convoca a las empresas del sector manufacturero a realizar el Registro Único Ambiental, para lo cual tienen plazo hasta el 31 de marzo. Informes: 6600208 y www.cali.gov.co/dagma.

Alrededor de cien personas se movilizaron desde el CAI Forestal, en la vía al Mar, para reclamar por el transporte. SANTIAGO SALDARRIAGA

mo que comprende 2.960 metros cuadrados de carriles mixtos y 1.760 metros cuadrados de espacio público. Metrocali indicó que con esta habilitación, el flujo vehicular en sentido nortesur, llegará hasta la carrera 62 y allí los caleños deberán cruzar a la derecha para buscar la Avenida Circunvalar o las vías aledañas, según su destino.

Dentro de las obras pendientes por entregar se encuentra el tramo que comprende desde la carrera 62 hacia la 66. La obra, que se inició desde enero del año pasado en la calzada oriental, comprende el cambio de redes de servicios públicos, construcción de losas en concreto hidráulico y reconstrucción del espacio público.

En el tramo habilitado se sembraron 24 especies arbóreas. ARCHIVO

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

Cali

Revive polémica por venta de parqueaderos de P. de Toros Alcaldía dice que Mincultura ve proyecto con buenos ojos . Redacción Cali ● Los cuestionamientos por la posible venta de 36.000 metros cuadrados de parqueaderos de la Plaza de Toros de Cali a un gran supermercado de cadena revivió ayer en el Concejo, donde hubo críticas a la iniciativa. José Fernando Gil, presidente de la corporación, manifestó que existen varios inconvenientes, entre ellos la ambigüedad sobre la propiedad del lote. “Algunos juristas sostienen que tienen certificados de tradición en los que se prueba que el Municipio de Cali es el propietario. Eso se aclara con un certificado del Instituto Agustín Codazzi”, dijo. Agregó que a esto se suma que el Municipio es accionista de un porcentaje de la Plaza y la actual Administración no habría

Este es el lote que sería vendido por 71.000 millones de pesos. ARC.

Los datos 1. Petición Victoria E. Pérez, quien interpuso el derecho de petición, pidió que se aclare la venta de la Plaza.

2. Funcionarios

Pérez dijo que es importante saber las actuaciones de funcionarios al interior de junta de la Plaza.

consultado al Concejo para tomar dicha decisión. “Me llena de expectativa que la Administración no ha solicitado la desafectación del lote, toda vez que es una zona de uso cultural”, dijo. Según Gil, se debió consultar al Concejo para poder cambiar los usos del suelo. Fabio Arroyave, concejal de Cali, manifestó que en febrero en la Asamblea de la Sociedad Plaza se realizó una promesa de compra venta de este lote con un privado. “Encontramos que las cosas se están haciendo al revés. Este es un bien que está afectado por tres Acuerdos Municipales, uno es el POT y otros dos que los califican como patrimonio cultural. Pero venden primero y después pedirán al Concejo que le quiten la afectación. ¿Por qué el afán de venderlo en $71.000 millones?”, dijo.

3

Los permisos los dará Mincultura Nelson Garcés, asesor de la Alcaldía de Cali, manifestó que el permiso para construir en los predios aledaños a la Plaza de Toros (parquederos), deben ser tramitados ante el Ministerio de Cultura. “El Ministerio conoce el tema y entiende que ese lote, fuera del coso, no le sirve para nada a la ciudad. Sirve de parqueadero en la temporada taurina y en ese sentido el Ministerio ve con buenos ojos el desarrollo de ese lote”, dijo. Garcés agregó que además de un centro comercial se desarrollará un parque de 12.0000 metros para la ciudad, la Alcaldía lo operaría, donde se puedan realizar eventos con aforo para 16.000 personas. ●

El dato En el lote construirán al menos 2.500 parqueaderos subterráneos,30 por ciento más de los que hay actualmente. “Ya hablamos con el Ministerio de Cultura y dijo que lo mejor que le puede pasar a Cali es ese desarrollo en el parqueadero de la Plaza de Toros, para darle mantenimiento y continuidad a la copa del escenario”, dijo. Óscar Pardo, director de Planeación Municipal, manifestó que la norma del Ministerio de Cultura está por encima del POT del Municipio.


4

Jueves 21 de Marzo 2013

Cali

aDn

Polémica por lote donde se recicla

Queja por impacto ambiental. Recicladores se defienden. Actividad es ilegal: Dagma. Redacción Cali

El dato

El lote ubicado en la calle 1 A con carrera 53, en el barrio El Lido, donde funciona un centro de acopio de reciclaje, tiene preocupados a los habitantes de las unidades residenciales aledañas al sector. Según la queja, el impacto visual, ambiental y el ruido de los camiones (para el traslado del material) cada día aumenta, sin ningún control. “A mí me da pena traer visitantes a mi casa y llevarlos al balcón para que vean un basurero. Esos sitios para reciclar no deberían estar en un sector residencial”, dijo una de las afectadas, que omitió su nombre, argumentando que han recibido amenazas por denunciar el tema. Al respecto, Nelson Gómez, representante de la asociación de recicladores Asodecores, que desempeña su actividad en el lote en mención, explicó que desde el 2009 obtuvieron un permiso de la Dirección Nacional de Estupefacientes para estar en el lote –que está en proceso de extinción–. “Esto es un centro de acopio pasajero, hasta que nos cumplan con la sentencia T-291 que protege nuestra labor. Sa-

El subdirector de Ordenamiento Urbnanístico, Fernando Vallejo, a quien le corresponde el control de los lotes, indicó que también hará una visita de verificación al sitio.

bemos que es incómodo lo que ellos ven desde sus apartamentos, pero la idea es buscar soluciones conjuntas”, aseguró. Tras la denuncia, el Dagma hizo una visita e indicó que “no es apto para el manejo de estos residuos y se notificará a Gobierno”.

En el centro de acopio trabajan unas 40 personas. JUAN PABLO RUEDA

En breve MÍO premia a sus conductores

CALI. Con el fin de mejorar el servicio a los usuarios, Metrocali lanzó un programa de incentivos para premiar a los conductores del MÍO que se destaquen en su labor. Cada mes se premiará a los diez mejores, con un reconocimiento e incentivo económico. Ceremonia se realizó ayer.

Seguridad para la Semana Mayor

CALI. Las autoridades municipales presentaron el plan de seguridad para la Semana Santa, que contará con 5.600 hombres de la Policía, quienes vigilarán sitios de peregrinación, que son visitados de manera masiva durante esta época.


aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

Cali

5

Piden revisar proyecto Mulaló - Loboguerrero Comunidad dice que podría haber afectación de cuencas. Redacción Cali ● Líderes de las comunida-

des del municipio de La Cumbre y del corregimiento de Pavas mostraron su preocupación por la construcción de la vía MulalóLoboguerrero, ya que podría afectar varias cuencas hidrográficas que surten del vital liquido a la población. La vía, que tendrá un valor de 1,4 billones de pesos, comenzará a construirse el próximo año –se comenzará en Mulaló y se finalizará en Lobogrrerro–, y permitirá ahorrar al menos hora y media de recorrido hasta Buenaventura.

“No estamos en desacuerdo con la vía, pero nos preocupa el hecho de que intervendrá una zona donde nacen gran número de afluentes de donde se surten varias comunidades que no tienen otro medio de adquirir agua”, dijo

La cifra

32

kilómetros tendrá la vía, de los cuales 14 serán de túneles y viaductos.

El apunte Instalarán mesas técnicas ● Luis Fernando Andrade,

presidente de la Asociación Nacional de Infraestructura (ANI), dijo que se instalarán mesas técnicas donde se le dé participación a la comunidad que hoy está siendo afectada,

para revisar conjuntamente los diseños y los esquemas técnicos que requiere la obra para su ejecución.”Esta obra generará 2.500 puestos de trabajo durante los cinco años de construcción", afirmó.

Piden no subir a los Farallones ● Ante el incrementó de lluvias en esta temporada del año, el Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo de Desastres de Cali (Cmrgd) les pidió a los caleños que durante Semana Santa eviten subir a los Farallones de Cali. Según el Ideam, se registrarán fuertes precipitaciones por lluvias, en el Valle del Cauca, lo que puede generar riesgos, especialmente, en Los Farallones y en la vía que une a Cali con Buenaventura. Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmrgd, dijo que es mejor estar preparados para evitar emergencias.

Imagen de Los Farallones.

“Se recomienda a todas las personas que pretendan ascender a Los Farallones de Cali que se abstengan de hacerlo por esta temporada, porque se pueden presentar deslizamientos de tierra”, advirtió. Por su parte, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) informó que en la temporada de lluvias, se podrían presentar crecientes de los ríos Cañaveralejo, Cali, Lili, Meléndez y Pance. Desde ya, las autoridades y los organismos de socorro están en alerta y en total disposición de atender las emergencias que se presenten.

Diego Escalante, líder de de La Cumbre. Jorge Barrera, alcalde de La Cumbre, manifestó que no permitirá que su Municipio sea masacrado ambientalmente, puesto que la obra afectaría el vertimiento de agua del Valle de Pavas, que es uno de los atractivos turísticos de la municipalidad y además se incomunicaría a varias localidades por un muro de 4 ó 5 kilómetros. El Gobernador del Valle y la bancada Parlamentaría compartieron la necesidad de la obra, pero solicitaron revisar los diseños finales, tras las quejas de la comunidad de La Cumbre y Pavas.

Según la ANI, la vía estaría culminada en seis años. ARCHIVO / ADN

Los datos 1. Movilidad Se estima que para el año 2030, por esta vía circulen cerca de 7.000 vehículos diariamente.

2. Interesados

En seis meses se conocería quien construirá la vía. Existen empresas nacionales e internacionales.


6

aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

El dato

Colombia

Encuesta de percepción ‘Cómo vamos’ señala insatisfacción con movilidad en las capitales.

ONU califica de regresiva la reforma a fuero militar Alta Comisionada para Derechos Humanos dijo que afecta a las víctimas. Redacción Efe

El apunte

● La reforma al fuero mili-

Demandan reforma al fuero militar en Corte Constitucional

tar, que amplió la jurisdicción de los tribunales militares, vulnera la separación de los poderes, lo que le quita independencia al Poder Judicial, consideró la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, quien calificó de regresiva la decisión de otorgar a la justicia militar la competencia de un tribunal civil. “Se vulnera el derecho de las víctimas de acceso a la justicia, así como el derecho a ser juzgado por un juez competente, independiente e imparcial", dijo en una declaración leída ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH), que está en su última semana de sesiones en Ginebra. A su turno, el ministrode Defensa, Juan Carlos Pinzón, defendió la reforma, aprobada y promulgada en diciembre, la cual se empezó a reglamentar. "Necesitamos unas Fuerzas Armadas con un marco jurídico claro y eso es lo que se aprueba con la reforma al Fuero Militar” y aseguró que la decisión tiene en cuenta los lineamientos de del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el marco del uso de la fuerza. El ministro, que radicó

Los congresistas Ángela Robledo, Iván Cepeda y Germán Navas, junto con la Comisión Colombiana de Juristas, radicaron en ña Corte Constitucional

una demanda contra la medida. Para ellos, tiene vicios de competencia y argumentan que el Congreso sustituyó el principio de igualdad ante la ley y los

tribunales, la separación de poderes y el deber de investigar la violación de derechos humanos ante jueces independientes, entre otros argumentos.

Casos como la reconocida ‘Guaca’ se revisan en el debate al proyecto de Ley Estatutaria radicado.ADN

ante la secretaría del Senado el proyecto de Ley Estatutaria que desarrolla el acto legislativo que reforma la Justicia Penal Militar, insistió en que no se busca garantizar la impunidad de los crímenes de agentes del Estado, sino determinar cómo deben actuar en cada momento. Pinzón respondió a los señalamientos de Pillay que "los delitos de lesa humanidad que sean cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas no harán parte de la justicia penal militar y serán tenidos en cuenta exclusivamente por la justicia ordinaria". Sobre la redefinición del concepto de ‘banda criminal’, detalló que se trata de estructuras que usan la violencia de forma sistemática, que atacan a la fuerza pública o a civiles, están dedicadas al narcotráfico y su estructura es heredada de los grupos paramilitares desmovilizados. Explicó que las acciones militares contra estas bandas dependerá de las definiciones pues “si hay un grupo que se comporte de manera violenta y que tenga un mando militar y que ataque a nuestras fuerzas, como ya los hemos encontrado en algunas regiones selváticas del país, puede ser atacado, y es lo que hemos estado haciendo".

Piden mejoras en educación Miles de educadores se reunieron en diferentes ciudades del país para exigir mejores condiciones de trabajo y mayor calidad en la educación pública. Bogotá fue uno de los epicentros de la protesta. Aquí las marchas partieron de sectores como la carrera 30 con calle 26, la Universidad Nacional, la Universidad Pedagógica y el hospital San Juan de Dios. “Esta manifestación quiere llamar la atención del gobierno porque la situación es inaguantable. Es una advertencia. Llevamos ya dos años pidiendo que se cumpla con los compromisos adquiridos”, dijo

Senén Niño, presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode). Junto a los maestros también participaron en la marcha algunos estudiantes, quienes igual claman por las mejoras en el sector educativo. Las diferentes marchas se encontraron en la Plaza de Bolívar, donde fue entregado un pliego de peti-

1. Las estadísticas

ciones al gobierno. Los maestros reclaman mejores condiciones salariales y de sus sistemas de atención en salud y jubilación. Además, cuestionan lo que califican como una “privatización” de la enseñanza, en referencia a las iniciativas que permiten dar en concesión la administración de algunas escuelas públicas. -CON AFP -

2. Acompañando

Junto a los educadores también estuvieron en la marcha delegados de otras centrales.

Farc son positivas frente a acuerdos

● Las Farc dijeron ayer que podrían llegar a acuerdos esta semana con el Gobierno colombiano en el tema agrario, lo que sería un gran paso en el diálogo de paz. “Mañana seguramente terminamos un importante ciclo con nuevas aproximaciones y una construcción bastante grande del acuerdo”, dijo en La Habana, Jesús Santrich, uno de los delegados de las Farc para el diálogo de paz. Santrich también aseguró “me parece que el avance en este momento sí es sustancial y ya esas cinco páginas de aproximaciones fueron superadas, hay mucho más”. El tema agrario es uno de los cinco puntos acordados para dialogar en La Habana entre el Gobierno y la guerrilla, y clave en aspiración de paz. REUTERS

Habrá más vinculados con fraude

Los datos Cerca de 330.000 maestros atienden a más de 8 millones de alumnos en las escuelas públicas.

Jesús Santrich, delegado Farc.

Maestros y estudiantes se tomaron diferentes ciudades. A. CÁRDENAS

● La investigación a la Dian, por el fraude millonario que ya tiene ante los jueces a 42 personas, tendrá un nuevo capítulo judicial. La Fiscalía detectó en siete ciudades del país, como Barranquilla y Santa Marta, empresas fachada que cobran devoluciones del IVA por exportaciones que serían ficticias. En esos casos, los investigadores encontraron empresas de chatarrización, textileras, cueros y pegantes vinculadas con el delito.


aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

Colombia

Cartagena por fin trata aguas que llegan al mar

Ayer fue inaugurado el emisario submarino en esa ciudad. Juan Carlos Díaz M. Cartagena

“Cartagena será la primera ciudad del país que tendrá el cien por ciento de las aguas servidas cien por ciento tratadas”. Con esta frase el presidente Juan Manuel Santos dio por inaugurado ayer el emisario submarino, parte final del Plan maestro de Acueducto y Alcantarillado y por medio del cual se dejan de verter las aguas residuales a cuerpos de agua tan importantes como la Ciénaga de la Virgen y la Bahía Interna de Cartagena. Antes de entrar en funcionamiento el nuevo sistema, el 78 por ciento de las aguas servidas iban para la ciénaga de la Virgen, y el 22 restante para la Bahía de Cartagena, lo que ocasionó un deterioro pau●

Instalación del emisario submarino tuvo dificultades y polémica.

latino en la calidad de vida tanto en los cuerpos de agua como en las zonas habitadas en sus alrededores. El emisario consta de 4,32 kilómetros de tubería, de los cuales 2,56 kilómetros va enterrada en el lecho marino y 1,78 km va tendido sobre el mar. Es considerado el tercer más largo en el mundo de los emisarios de 2 ó más metros de diámetro en su tubería. En Latinoamérica, según datos suministrados por la empresa Acuacar, hay unos 90 emisarios submarinos, en ciudades turísticas como Ipanema (Brasil), y El Callao (Perú). La construcción del emisario submarino, tuvo un costo final de $665 mil millones de pesos, y se vio envuelta en ocasiones en duras polémicas.

7

Conjueces definen las pensiones millonarias Gente de Punta Canoa. ADN

Tiene el apoyo de la gente

Los habitantes de Punta Canoa, sitio de disposición final de las aguas servidas, en varias ocasiones organizaron protestas porque consideraban que con el emisario llegaba a su fin la vocación turística y pesquera del corregimiento cartagenero. Pero luego del viaje de tres pescadores a Chile para ver experiencias similares, y de varias consultas con la comunidad de donde salieron obras sociales y proyectos económicos, el apoyo fue total. ●

En manos de cinco conjueces quedó la suerte de una demanda en la Corte Constitucional, que deberá definir si les da sepultura a las pensiones millonarias recibidas por congresistas y exmagistrados que están muy por encima de sus cotizaciones al sistema de seguridad social. El caso –que era estudiado por cinco de los nueve magistrados que integran ese alto tribunal ante el impedimento presentado por el resto de sus miembros– no pudo ser resuelto por unanimidad, lo que obliga a nombrar conjueces para completar el quórum. La Sala Plena nombró ayer los cuatro conjueces para resolver el asunto. Ellos son: los exmagistrados Juan Carlos Henao, Manuel José Cepeda, el catedrático de la universidad de los Andes Rodrigo Uprimi y el abogado Alejandro Vanegas Franco. ●



54

Jueves 21 de Marzo 2013

La cifra

aDn

9

Mundo

indocumentados centroamericanos (16 menores), fueron hallados ocultos en una casa en Chiapas (México).

Obama sella ‘alianza eterna’ con Israel

¡Click!

EFE

Presidente de EE. UU. habló de “paz para Tierra Santa”. Jerusalén AFP

● Barack Obama garantizó la “alianza eterna” de Estados Unidos con Israel, reconociéndole al Estado hebreo el derecho de decidir por sí solo si ataca a Irán, y advirtiendo al régimen sirio contra el uso de armas químicas. En su primera visita a Israel como presidente, Obama pidió la paz de este país con sus vecinos, en particular los palestinos. A su llegada al aeropuerto de Tel Aviv, dijo que Estados Unidos está “orgulloso de ser el principal aliado de Israel”, y añadió: “la paz debe llegar a Tierra Santa. Nunca perderemos de vista la paz entre Israel y sus vecinos” árabes, especialmente palestinos. Obama expresó en hebreo su alegría de regresar a Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con el que Obama tiene una relación notoriamente fría, agradeció a su homólogo por “defender sin ambigüedad el derecho de Israel a existir (...) y por haber defendido con coraje este derecho ante las Naciones Unidas”, en referencia a la oposición de Washington a las gestiones de los palestinos para tener status de Estado. Netanyahu aseguró por su lado que Israel sigue "comprometido con la solución de dos Estados para dos pueblos" para resolver el conflicto con los palestinos. En cuanto al contro-

Con dolor, estos iraquíes sepultan a un familiar,

muerto en la ola de atentados terroristas en Irak, que dejan más de 60 muertos y 170 heridos al cumplirse 10 años de la invasión de EE. UU. a ese país. La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, condenó los atentados.

Registran el domicilio de la titular del FMI en París

Prensa internacional sugirió que el encuentro entre Obama y Netanyahu fue muy distante.

El apunte Advertencia a Siria por armas químicas ● Estados Unidos, Francia

y Gran Bretaña pedirán al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que envíe a Siria una misión para verificar las acusaciones sobre utilización de armas químicas. El régimen y la oposición

sirios pidieron a la comunidad internacional que actúe con seriedad en un acto del que se acusan mutuamente. Ayer Netanyahu y Obama se declararon “escépticos” respecto de dicho acto por parte de rebeldes.

vertido programa nuclear iraní, prioridad del viaje de Obama, hubo divergencias y, según analistas locales, Netanyahu se quedó esperan un compromiso más fuerte de Obama. Hoy el presidente de Estados Unidos visitará los Territorios Palestinos, pero con el único objetivo declarado de "escuchar" y no de lanzar una iniciativa para la paz.

Francia dice que liberó a Mali El presidente de Francia, François Hollande, aseguró que las autoridades de Mali recuperarán la soberanía de la “casi totalidad” del territorio del país en cuestión de días. “En la última fase, en la que estamos, la cuasi totalidad del territorio volverá a la soberanía de Mali dentro de unos días”, indicó en el discurso de apertura de la cena anual del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de

Francia (CRIF). En esa intervención se congratuló también de que la intervención francesa, iniciada el pasado 11 de enero, haya conseguido en estos dos meses “resultados importantes”, con la reconquista de las principales ciudades y el freno del avance hacia el sur de los grupos islamistas que desde mediados de 2012 dominaban el norte. “Pienso también en nuestros rehenes. Debe hacerse todo para liberarlos, pe-

ro de esta lección debemos aprender que los pueblos libres no son pueblos débiles”, añadió en referencia a los 15 franceses secuestrados en África, de los cuales siete estarían retenidos en el Sahel. Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) comunicó que había ejecutado a uno de los secuestrados que tenía bajo su control desde noviembre de 2011, Philipe Verdon, pero no hay confirmación. -EFE-

PARÍS (EFE). La Policía francesa registró el domicilio parisino de la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dentro de la investigación por la adjudicación de una millonaria indemnización al empresario Bernard Tapie. Su abogado, Yves Repiquet, dijo que esto servirá para “esclarecer la verdad”.

Christine Lagarde. EFE

Juicio político por educación chilena

Chipre decidirá hoy su futuro

SANTIAGO (EFE). Diputados de la oposición chilena presentaron una ‘acusación constitucional’ o juicio político en contra del ministro de Educación, Harald Beyer, por no fiscalizar la obtención de lucro en la educación superior, blanco central de las masivas protestas de estudiantes.

NICOSIA (AFP). Los dirigen-

tes chipriotas se pronunciarán hoy sobre un plan alternativo con el que asegurarse el rescate financiero prometido por la UE y el FMI, después de que el Parlamento rechazara un primer plan que preveía elevados gravámenes a los depósitos bancarios.

Turquía anunciará fin de su conflicto armado

● El fundador de la guerri-

Mali sufre guerra interna. AFP

lla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, Abdullah Öcalan, anunciará hoy su disposición a una solución pacífica del conflicto que le enfrenta desde hace casi tres décadas al Estado turco, aseguró el prokurdo Partido Paz y Democracia (BDP). “Estamos a favor de una paz honrosa, queremos una solución”, será el men-

saje que lance Öcalan, encarcelado desde 1999, según la copresidenta del BDP, Gültan Kisanak. Toda Turquía, y especialmente los 12 millones de la minoría kurda, esperan con impaciencia el mensaje, que incluirá una "hoja de ruta" para las conversaciones de paz. Los enfrentamientos se han cobrado más de 45.000 víctimas. -EFE-


10

aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

El dato

Deportes

Víctor Valdés o Pepe Reina es la única duda del DT de España para el duelo con Francia, el próximo martes.

FÚTBOL SELECCIÓN

El hombre del sabor

Cada vez que Juan G. Cuadrado juega hay alegría en el ataque nacional. Merece la titular. Rafael Castillo Vizcaíno Barranquilla ● ¿Qué le falta a Juan Gui-

llermo Cuadrado para redondear la titular?... Nada. El técnico José Pékerman lo sospecha tras sus destacadas actuaciones en la eliminatoria y los amistosos y va siendo hora de verlo como titular. Cuadrado, con la humildad y mesura de siempre, dice que está preparado para sentarse en el banco o moverse en la cancha desde el pitazo inicial. Llega usted con un gran nivel en la Fiorentina, ¿qué pálpito tiene? ¿Cree que va a jugar? Estoy contento de estar aquí, no depende de mí, yo siempre trato de entrenar y estar al cien por cien, la decisión la tiene el ‘profe’. Cada vez que usted ingresa la Selección crece... Siempre que entro trato de aportar lo que más se pueda. Juegue o no juegue siempre estoy preparado porque nunca se sabe cuando llegará la oportunidad. Cuando se dé hay que tratar de aprovecharla. ¿Por lo que ha aportado, está para ser titular? Todos los que están aquí son de una gran condición. Sea titular o no, todos están preparados. Mario Yepes dijo que usted era el mejor extranjero en el fútbol

¡Click!

de Italia, ¿qué opina? Estoy muy contento por lo que dice el capitán, tiene mucha experiencia y me llena de orgullo saber que dice eso de mí. ¿En qué nivel llega la Selección a este partido? El equipo viene demostrando cosas, hay que seguir por ese camino. Nos preparamos como si fuera una final. ¿Qué decir de Bolivia? Es un partido complicado, si vamos a enfrentarlo relajados nos pueden sorprender, hay que hacer lo de nosotros, lo que siempre ha hecho Colombia. ¿Se puede golear? La misión es ganar, después, si ganamos 1-0, 2-0 o 3-0, no importa. Hay que asegurar los tres puntos. ¿Por qué la última celebración en Italia? Me la ensañaron mis amigos de Urabá, no fue de Armero.

¿Teófilo o Jackson, o Bacca? ● La gran duda de la delantera de Colombia para mañana la resolvió Carlos ‘Pibe’ Valderrama en un segundo: “¡Teo y Falcao, ese es el equipo mío! Si se lesiona uno o alguno da la ‘lora’ (se descuida) entra Jackson o Bacca. Hay cuatro jugadores que están metiendo goles, no tenemos problemas, el problema es cuando no la metemos. Pero repito: equipo que gana no se toca”. De la pareja JacksonFalcao dijo: “dos goleadores pueden jugar juntos en todos los equipos del mundo”.

El apunte

Los datos

La clave está en los primeros minutos

1. Internacional

Los primeros 15 minutos, con la presión de los barranquilleros, serán definitivos mañana, ante Bolivia. “Hay que estar muy tranquilos, no dejarnos llevar, no tenemos presión. Hacer gol al minuto 3 o 90 no importa, lo importante es ganar”, dijo Cuadrado. ●

A. PARTICULAR

“Hace mucho no juego de lateral, más adelantado disfruto más de mis características”, le dice Cuadrado al DT. ADN.

Sin goles, juego del Cali y Popayán CALI. Anoche, el Deportivo

Cali empató sin goles frente al Universitario de Popayán, en el Pascual Guerrero. Entre tanto, en otro compromiso del grupo E, Dépor venció 1-0 a Deportivo Pasto. El partido de Cortuluá - América se jugará el 3 de abril.

La futbolista Yoreli Rincón es la primera

colombiana en jugar la Champions League femenina. Su equipo Malmo de Suecia perdió 5-0 con Lyon en Francia, por cuartos de final. El juego de vuelta es en ocho días.

J. Mojica fue titular anoche.

Colombia tiene un promedio de 27,7 años, 22 de los llamados juegan en el exterior y 4, en Colombia.

2. Con amarilla

Edwin Valencia, Mario Yepes, Aldo Ramírez, Teófilo Gutiérrez y Pablo Armero tienen tarjeta amarilla.

Fifa desmiente a Mourinho Redacción EFE ● La

Fifa rechazó las acusaciones del portugués José Mourinho sobre un desvío de votos en la elección a mejor entrenador del mundo y aseveró que el proceso fue limpio. En un corto comunicado, la Fifa garantizó que “la lista de votos es precisa” y negó la existencia de privilegios al ganador de aquella votación, el seleccionador español Vicente del Bosque, así como refutó cualquier intención de perjudicar a Mourinho. Mourinho acusó a la Fifa

Mourinho, técnico portugués.

de desvío de votos en una entrevista emitida el martes en el canal público Radio Televisión Portuguesa (RTP). “Claro que fue la decisión correcta (no ir a la gala). Cuando me llamaron más que una, dos o tres personas para decirme ‘yo voté por ti’ y el voto apareció para otro, yo decidí no ir”, expresó el estratega portugués. El técnico del Real Madrid, en ese entonces justificó su ausencia de la gala de la Fifa, en enero, por estar centrado en preparar un partido de la Copa del Rey contra Celta de Vigo.


aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

Deportes 11

Un embalaje definió la primera etapa

En breve R. Dominicana se quedó con título EE.UU. República Domini-

cana coronó su paso invicto por el Clásico Mundial 2013 de béisbol, con una victoria 3-0 sobre Puerto Rico en la final jugada en San Francisco. Así, ganó su primer título de este Clásico, en un juego visto por 37 mil personas.

C. Urán ganó fracción y es el primer líder de Vuelta al Valle. Redacción Cali

El apunte

● Con un sprint de 300 me-

El norte del Valle recibirá una etapa llana

tros, en el que Carlos Urán (4-72 Colombia) venció a los embaladores, finalizó la primera etapa de la Vuelta al Valle que tuvo un recorrido de 136,2 kilómetros, entre los municipios de Palmira-VillarricaEl Cerrito y Palmira. Urán se impuso a embaladores como Juan P. Forero (Coldeportes Claro), Weimar Roldán (EPM UNE), Jairo Salas (Aguardiente Antioqueño), Kevin Ríos (Coldeportes Supérate), Jaime Castañeda (EPM UNE) y Marlon Pérez (GW Shimano). A Cristian Tamayo (Supergiros - Blanco del Valle - Redetrans), quien era la esperanza del equipo vallecaucano en esta fracción, se le reventó la cadena entrando a Palmira y no pudo cumplir su objetivo y entró con el lote, a cinco segundos del ganador. El mejor del equipo profesional del Valle fue Camilo Quique, quien se ubicó en el puesto 32, también en el lote que arribó a 5 segundos junto a Víctor Hugo Peña, Félix Cárdenas y el actual campeón, Giovanni Báez. En la general, los vallecaucanos quedaron a 15 segundos debido a los 10 segundos de bonificación que obtuvo Urán por ganar la etapa y ser el primer líder. Por su parte, Roldán se ubica segundo a tres segundos, mientras que Forero y Salas son tercero y cuartos, respectivamente, a cuatro segundos.

La segunda etapa de la Vuelta al Valle partirá hoy a las 9:00 a.m. del parque principal de Riofrío y tendrá como sitio de llegada el Parque Santander, en Zarzal. El recorrido, que tendrá un tramo de 132 kilóme●

tros, será así: Riofrío- Glorieta Roldanillo - RiofríoGlorieta Roldanillo y Zarzal. También tendrá tres premios de metas volantes y tres premios de montaña de tercera categoría. El ganador de la etapa tie-

ne una bonificación de 10 segundos y los ganadores de las metas volantes, tres. En esta ocasión no partieron cuatro ciclistas y se retiraron seis. La Vuelta es transmitida por el canal Cablenoticias.

María C. Espinosa. A. PARTICULAR

Buen día para el nado y el polo Las selecciones Colombia de nado sincronizado juvenil A y junior comenzaron ayer su participación en el Suramericano de Chile. En la jornada de ayer se realizaron las pruebas de solo en las dos categorías, que luego se computarán con la de figuras que serán hoy a las 1:00 p.m. En la juvenil, María C. Espinosa tuvo un resultado de 64.5000 que la ubicó en el cuarto lugar, detrás de María Coutinho, 74.0700, de Brasil; Lilian Núñez, 65.9800, Venezuela; e Isidora Letelier, 65.9400, de Chile. En junior, Daniela Carolina Domínguez fue segunda con 73.1700, superada por Adriana Bitiati de Brasil, con 74.0900. Entre tanto, el equipo colombiano de polo acuático tuvo su segundo partido donde obtuvo otra victoria, esta vez por 29 - 4 ante Chile y en el que Juan Pablo Hernández hizo 10 de estos tantos. Hoy jugarán a las 8:45 a.m., ante Brasil. ●

C. Urán celebra su victoria en la primera etapa de la Vuelta al Valle, que lo deja como líder. PARTICULAR

Los datos 1. Triunfo El boyacense Nairo Quintana (Movistar), se adjudicó ayer la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña.

2. General

Con esta victoria, Nairo Quintana se ubica en la sexta posición de la general, a 26 segundos de líder

3. El líder

El español Alejandro Valverde, compañero de equipo de Quintana, está de número no.

Primera vez que la ganan.

Sanción al ‘rojo’ por 44 millones CALI. América fue sancio-

nado por la Dimayor con 44 millones 212 mil pesos, al permitir la transmisión vía Internet de partidos. Entre tanto, los ‘rojos’ jugaban anoche ante Antofagasta. El partido se reprogramó por problemas de conexión aérea.

Colombia juvenil perdió en voleibol CUBA. Una derrota de 3-1 ante R. Dominicana tuvo la S. Colombia juvenil femenina de voleibol en la Copa Panamericana. La ‘tricolor’ perdió por 25-10, 20-25, 25-17, 25-23. Hoy a las 4.00 p.m., jugará los cuartos de final con un rival que se definía anoche.

Ya le habían ganado a Perú.


12 Deportes

Jueves 21 de Marzo 2013

A. Falla y S. Giraldo debutan en Miami

Cali, epicentro del racquetball

Con la presencia de las dos mejores raquetas del mundo en la rama femenina, Paola Longoria, de México, y Rhonda Rajsich, de Estados Unidos, se hará en Cai el XXVI Campeonato Panamericano de Racquetball, del 23 al 30 de marzo. Junto a ellas estarán otros 258 deportistas de 26 países, que buscarán quedarse con el título, incluyendo a la caleña Cristina Amaya, número ocho del mundo. Rafael Fernández, presidente de la Confederación Panamericana de Racquetball mostró su complacencia, porque la

ciudad repita este evento internacional. “Este Panamericano se hace nuevamente acá porque se obtienen resultados y los dirigentes han hecho un buen trabajo. Cali va a ser el centro del racquetball, porque el área (América) tiene a los mejores”, señaló el dirigente dominicano. Durante la presentación del evento, que se disputará en el club Comfenalco Cañasgordas, se confirmó la construcción de dos nuevas canchas para este lugar, una con gradería por un lado y la otra con tribuna por los tres costados. El argentino Osvaldo Maggi, presidente de la Federación Internacional de Racquetball, manifestó:

“Con estas nuevas canchas que se comenzarán a construir el 1 de abril ya se podrán hacer Mundiales”. Maggi también señaló que el país podrá solicitar la sede del Mundial juvenil del 2014 o el de mayores del 2016, donde se reúnen alrededor de 32 países e inclusive señaló que los dos son posibles. Durante este espacio, Juan Manuel Gutiérrez, presidente de la Federación Colombiana de Racquetball, habló de la necesidad de la masificación del deporte con canchas públicas. Maggi y Fernández estuvieron de acuerdo, pues– dijeron– es la única forma de que el deporte pueda crecer.

Los tenistas colombianos Alejandro Falla y Santiago Giraldo debutan hoy en el Másters 1.000 de Miami (EE.UU.). Falla tendrá como rival al mediodía, en primera ronda, al japonés Go Soeda, tenista que ha sido 47 del mundo y ahora está de 83. Será la primera vez que se enfrentan. Por su parte, Giraldo tendrá que medirse a las 2:00 p.m., al estadounidense Rhyne Williams, jugador de 21 años y 146 del mundo que llegó al cuadro principal por una ‘wild card’. Ambos jugadores defienden segunda ronda. En dobles estará Juan Sebastián Cabal, quien hará pareja con Santiago González, de México. Jugarán a las 2:00 p.m., ante Nicolás Almagro, de España, y Oliver Marach, de Austria. En 2012 Cabal llegó a cuartos de final. ●

El fin de semana comienza Panamericano, que será previo a los Juegos Mundiales. Redacción Cali

aDn

CristIna Amaya y Sebastián Franco, caleños que competirán. RUEDA

Los datos 1. Participantes Colombia participará con 22 deportistas entre hombres y mujeres. Mañana será la inauguración en Unicentro, a las 6:00 p.m.

2. Forma de juego

Será una primera ronda en grupos, todos contra todos, los dos primeros clasifican a octavos de final, que será muerte súbita.



14

aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

50

La Vida

euros es el precio del alquiler de mascotas por una semana en Corea del Norte.

Médicos, por reforma

PROPONEN LEY ESTATUTARIA

Galenos radicaron en Congreso proyecto para crear un marco a la salud.

Carlos F. Fernández Asesor Médico ETCE

para muchos no quedaron claros los alcances de que, junto a un proyecto de reforma ordinaria para reformar la salud se presentara al mismo tiempo uno de ley estatutaria, con el mismo propósito, gremios de médicos y pacientes no sólo lo celebran, sino que lo consideran fundamental para darle un viraje al sistema. En dicho proyecto, que consta de 14 puntos en cuya concepción y redacción trabajó la junta médica nacional durante el último año y medio, quedan consignados principios que han sido el caballo de batalla de profesionales de la salud y pacientes. De acuerdo con voceros de la Junta, que reúne a todos los médicos del país, al ser la salud un derecho fundamental, cualquier norma o reforma que tenga que ver con él necesita un trámite especial en el Congreso. En ese sentido, la ley colombiana prevé que cuando se trata de este aspecto, además de los procedimientos y de todos los recursos para proteger este derecho, es necesario que curse en el legislativo a través de una ley estatutaria. Esto quiere decir que sería una ley de categoría superior que para su aprobación requiere mayoría absoluta del Congreso y luego una revisión específica de la Corte Constitucional. Fernando Sánchez Torres, presidente de la Aca-

En breve Twitter celebra sus siete años La red social, creada por el norteamericano Jack Dorsey, celebra hoy su séptimo aniversario. Actualmente, Estados Unidos ocupa el primer puesto de los países que utilizan el mocroblogging, con más de 140 millones de cuentas en esa red social.

Soporte a cambios que se realicen

● Aunque

● Según

El presidente Juan Manuel Santos radicó el proyecto del Gobierno de reforma a sistema de salud.

demia Nacional de Medicina y miembro de la Junta Médica, dice que “somos conscientes de que, con base en las exigencias de la Corte Constitucional, el momento actual requiere de un marco estatutario para definir cualquier modificación en este campo, por lo que, amparados en la responsabilidad que nos asiste, nos embarcamos en la elaboración de un proyecto que en 14 artícu-

El apunte Opinión ● Karime

Mota, presidenta Comisión Primera del Senado, dijo que “este articulado es pertinente y necesario, por lo que le daremos prioridad; la idea es que su pronta aprobación se convierta en el soporte de los cambios que vienen con la reforma”.

los definiría las reglas de juego para que a través de otras normas el Estado colombiano garantice el derecho a la salud”. Sobre la ley ordinaria, Sánchez cree que temas como recursos, servicios y planes de beneficios, que tocan con el derecho de la gente, carecen de la fortaleza que sí le aporta una ley estatutaria. “Por lo tanto es indispensable que una se refuerce con la otra”.

Pedro Contreras, presidente de Asmedas Nacional y también miembro de la Junta, “los médicos insistimos en que la reforma estuviera precedida por un marco estatutaria, que fije reglas de juego claras en este campo. No estamos a favor o en contra de la ordinaria, lo que queremos es blindar y darle mayor soporte a los cambios que se impriman”. En su articulado, el proyecto de los médicos explicita que la salud es un derecho fundamental, bajo la responsabilidad del Estado, financiado con recursos públicos, a través de un plan único y universal de servicios, prestado a través de redes integradas de servicios y sin intermediarios. El presidente Santos calificó estos puntos (durante una reunión celebrada antier con la Junta Médica, previa a la radicación de los proyectos) como “concretos, simples y directos” y consideró que se complementaban con la propuesta de ley ordinaria del Gobierno.

Algunos artículos del proyecto de ley ● Artículo

Fernando Sánchez T., médico.

La cifra

primero. Objeto: la presente ley tiene por objeto garantizar la salud como un derecho humano constitucional fundamental. Artículo segundo. Papel del Estado: el Estado es el responsable de garantizar, propiciar, facilitar y tutelar el derecho a la salud para todos los colombianos, desde antes del nacimiento y hasta la muerte. Artículo tercero.

Del Sistema Único de Salud: a fin de garantizar el derecho a la salud, el Estado creará un Sistema Único de Salud, con aseguramiento de carácter social, es decir, que todo colombiano estará cobijado por el Sistema en igualdad de condiciones, dentro de un Plan Único de Salud. Artículo cuarto. Del Plan Único de Salud: el Plan Único de Salud garantizará el derecho a la

Los datos 1. Artículo sexto

Dispone la creación de una Central Única de Recaudos con destino a la salud.

2. Artículo octavo

Propone la organización del sistema en redes integrales de servicios de salud de carácter público.

salud a través de la prestación de servicios, estructurados sobre una concepción integral de la salud, que incluye promoción de ella, prevención y atención de la enfermedad, y rehabilitación de sus secuelas, privilegiando la estrategia de atención primaria. Artículo quinto Financiamiento del sistema: el Sistema Único de Salud será financiado con dineros públicos.

Twitter nació en el año 2006.

Dinero a favor de la informática MONTREAL (AFP). Mike La-

zaridis y Doug Fregin, cofundadores de BlackBerry, se unirán de nuevo para lanzar un fondo de 100 millones de dólares para gestar y comercializar tecnología cuántica, capaz de liderar la próxima ola de la informática.

Ampliarán cobertura de la TV nacional

● A pesar de que la televisión llegó al país el 13 de junio de 1954, aún el 8 por ciento de los hogares colombianos no recibe la señal de televisión nacional debido, en buena medida, a que viven en zonas remotas y fronterizas donde no alcanza a llegar la cobertura. Sin embargo, Colombia está a punto de tener una cobertura de televisión del 100 por ciento, la cual se completará satelitalmente. Diego Molano Vega, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), confirmó que su cartera acaba de recibir un segmento de 12 Megahercios (MHz) del llamado ‘Satélite Andino’, controlado por la empresa Holandesa New Skies Satellites B.V. (conocida comercialmente como SES World Skies), que llevará la señal de televisión a los lugares más apartados.


aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

La Vida 15

En las aulas

Camino al bilingüismo

Los padres son claves en el aprendizaje del inglés como segunda lengua. Redacción Bogotá ● Aunque el estudio y la de-

dicación son fundamentales para aprender una lengua extranjera, el uso de herramientas virtuales, el refuerzo en casa, las actividades lúdicas e incluso el apoyo que brinden los padres al proceso son claves para motivar al niño a que continúe y mejore su proceso de instrucción. Si bien no hay una edad especifica, es recomendable empezar lo más pronto posible, dice Julián Alberto Arcila, docente de español e inglés; egresado de la Universidad Pedagógica Nacional. Entre más pronto, desde preescolar mejor, su proceso se facilitara aún más en los grados superiores y logrará un avance más rápido que aquellos que empezaron más tarde. Como en muchos otros temas, el ejemplo comienza por casa. No implica necesariamente que los padres sean bilingües, pero sí que se motiven y animen al niño y no le hagan

Los padres de familia deben incentivar a los niños para que estudien inglés, así sean o no bilingües.

El apunte Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un curso ● Yeison Edgardo Herrera

Ramírez, coordinador del proyecto de virtualidad y TIC del Ilud, recomienda que al momento de elegir un curso presencial para

niños se verifique que esté enmarcado dentro del currículo de la institución que lo brinda y que su proyecto educativo sea especialmente diseñado para

los niños. Además, recomienda preguntar por la metodología y por los docentes, que deben ser altamente calificados y certificados.

Discuten estatuto docente Gobierno, Congreso y educadores dieron inicio ayer al proceso de discusión de un nuevo y único estatuto docente que profesionalice y mejore las condiciones de trabajo de los maestros oficiales del país. Actualmente, los más de 300.000 profesores del sector oficial están cobijados por dos estatutos (el decreto ley 2277 y el decreto ley 1278), en los que existen diferencias en materia ●

laboral, prestacional y salarial. La discusión se inició en medio de la movilización de los maestros en diferentes ciudades del país, quienes reclaman no solo un estatuto único que reconozca su trabajo como una carrera especial, sino un mejor servicio de salud y el pago de una deuda que, según ellos, tiene el Gobierno con el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y que as-

ciende a los 60 billones de pesos. Estos puntos lo consignaron en un pliego de peticiones que le entregarán esta tarde al Gobierno. La Ministra de Educación, María Fernanda Campo, afirmó que la comisión creada para la discusión de este nuevo estatuto se puso como plazo un periodo de seis meses para construir los términos y condiciones del ejercicio docente en Colombia.

‘el feo’ al aprendizaje. La tecnología es también aliada en ese proceso. Hoy en día, el uso de herramientas web 2.0 pueden facilitar el aprendizaje. “Si un padre de familia se comunica con los docentes diariamente por medio de blogs, chats o herramientas de comunicación mediada, es más fácil hacer un seguimiento a las actividades de refuerzo y, además, aprender conjuntamente”, afirma Yeison Edgardo Herrera Ramírez, magíster en ELT con énfasis en ambientes de aprendizaje autónomo y coordinador del proyecto de virtualidad y TIC del Ilud (Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital). En caso de que ninguna persona de la familia domine el idioma, existen muchas páginas que ofrecen actividades para ser desarrolladas en casa o en el aula. Algunas son: http://learnenglishkids. britishcouncil.org/en/, http://www.bbc.co.uk/ learning/subjects/childrens_learning.shtml y http://zimmertwins.com/.

Complete este test l 1. Hi, Carla! How …………….you? a. Is b. Are c. Do d. Did 2. Have you visited Paris a. Ever b. Not yet c. Not d. Already 3. How was the play? A. It great B. It was great C. It did great 4. Paola……… two children a. Has b. Do c. Have d. Does 5. Nancy´s car is ………..the garage a. To b. In c. on 6. Luis ………. Work tomorrow a. Isn´t b. Isn´t going c. Isn´t to d. Isn´t going to 7. Our books are………. Sue´s chair. a. In b. On c. Under 8. I´m ……… Colombia a. From b. To c. or

En breve

Buscan mejores condiciones.

Rechazo a marcha de los docentes

Regiones hablan sobre educación

BOGOTÁ. La ministra de

BOGOTÁ. Ayer en Bogotá,

Educación, María Fernanda Campo, rechazó las movilizaciones que se adelantan en todo el territorio nacional, convocadas por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane). “Esto es absolutamente injustificable”, recalcó la ministra.

se llevó a cabo el primero de los seis ‘Diálogos Regionales’ que lidera el Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu). El evento convocó a 14 departamentos del país, con el fin de construir una política pública de Estado que ayude a garantizarle mejores condiciones a este sector.


16

aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

El dato

Cultura&Ocio

Para más detalles sobre el Festival Unirock Alternativo, comuníquese al 310 5038675.

MÚSICA FIESTA

Descarga de rock DOS DÍAS DEL FESTIVAL UNIROCK

Contará con la participación de agrupaciones nacionales e internacionales tor Devia, uno de los puntos importantes del festival es el crecimiento que ha logrado en cada una de las versiones que se han realizado. “Hemos trabajado duro para consolidarlo como uno de los más importantes. Ahora tenemos un evento con agrupaciones de buena calidad, lo mismo que los invitados especiales. También hemos mejorado en organización, porque ahora tendremos una sala de prensa y un mejor ‘backstage’”, dice Devia. El festival también incluirá una agenda académica, en la que especialistas y músicos abordarán diversas temáticas en relación con este campo de la música y su respectivo mercado.

Redacción Cali

Por la diversidad de géneros y expresiones musicales que se oirán en la quinta versión del Festival Unirock Alternativo 2013, su organizador, Javier Devia, lo califica como un ‘festival desgenerado’. Son más de 20 bandas seleccionadas para poner a ‘rockear’ a los cientos de asistentes que se esperan hoy y mañana en la Universidad del Valle. Estarán presentes también con la intención de dar un mensaje de paz, tolerancia y buena convivencia entre la sociedad, según Devia, del colectivo artístico Ra-La Culebra. Desde la 1:00 p.m., estarán en tarima bandas locales como Zion Stereo, Sheba, Don Palabra, Kolectivo K, Haga Que Pase, Kronos, Dadanoys, El Finger, Betrayer FTM, Parasite, Todos Los Perros, Timmy Turner, Skaparate, Under Free Crew, Flor del Hito, Sekuas, N.O.F.E, Azkaban, Rascacielo y Ra-La Culebra, que es la banda anfitriona. También participarán del festival bandas nacionales: Acid Yesit, de Pasto, y The Vago’s Band, de Ibagué, lo mismo que grupos internacionales como Estereo Humanzee de Ecuador; Keko Yoma y Aequo, de Chile. Para el direc-

El apunte También habrá un espacio académico ● El componente académi-

La banda chilena Aequo es una de las invitadas especiales para tocar en el Unirock Alternativo. PARTIC.

Los datos 1. La entrada El ingreso para el Festival Unirock Alternativo es por la entrada vehicular de la Av. Pasoancho.

co del Festival Unirock se desarrollará mañana, desde las 8:00 a.m., en el Auditorio Germán Colmentares, se realizarán conferencias, que tendrán como invitados a integrantes de los grupos Kolectivo K, Keko y Yoma y el Proyecto de Industrias Culturales.

Grupo seleccionado por ADN.

Con el Don de la Palabra ● El sentir de las urbes lati-

noamericanas será expresado a través de los sonidos de la agrupación Don Palabra, que representará al Diario ADN en el Festival Internacional Unirock Alternativo 2013. Juan Fernando Gutiérrez, Camilo González, David Alejandro Palacios, Hárold Orozco, Joe Pardo y Edwin Roa, también conocido como Mc Profeta, presentarán su propuesta de rock que fusiona desde el hip hop y el funk, hasta elementos de la música latinoamericana. Bajo la mentalidad del poder que tienen las palabras, la banda expresa a través de sus canciones sus posiciones frente a temas sociales y de actualidad latinoamericana. Así se puede apreciar en canciones como ‘DDHH’, que habla sobre la explotación de los niños en los semáforos, o ‘Basta’, que habla sobre corrupción, el derramamiento de sangre a manos de los violentos y la libertad de expresión. Don Palabra se presentará mañana, a partir de las 5:40 p.m.

2. Seguridad

3. Los incentivos

La organización del festival cuenta con los respectivos dispositivos de seguridad y socorro.

Las bandas ganadoras del festival obtendrán cupos dentro de festivales a nivel nacional y extranjero.

Galardones para artistas del Valle

‘Orgía’, en Teatro Salamandra

Diálogos sobre los ‘megaeventos’

SUR. Hoy, a las 7:00 p.m.,

SUR. El grupo Barco Ebrio,

SUR. Ruben Evans, crea-

En breve

Un estreno teatral, con un impacto de siete personas OESTE. La compañía teatral

Impacto 7 estrenará la obra ‘Caníbales’, hoy a las 7:30 p.m., en el teatro La Máscara. Con un elenco de siete personas, dirigidas por Juan Pablo Casas, la obra cuenta la vida de un grupo de amigos en un apartamento, donde se despiertan bajas pasiones y envidias que los llevarán a la destrucción. Inf.: 893 8769. Obra ‘Caníbales’, de Impacto 7.

en la Biblioteca Departamental, la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, hará entrega de los premios Jorge Isaacs, a los ganadores del Concurso de Autores Vallecaucanos. Antonio Bolívar Cardona, con su obra ‘De soles y de hielos’, y Antonio Vanín Romero, con ‘El día de vuelta’, serán los galardonados. Info.: 620 0422.

interpretará la obra ‘Orgía’, basada en el texto homónimo de Enrique Buenaventuara. Con la dirección de Beatriz Monsalve, la obra mostrará los anhelos de una señora que desea recrear sus épocas de gloria, a través de un grupo de indigentes. ‘Orgía’ se presentará mañana, a las 8:00 p.m., en el Teatro Salamandra. Informes: 554 24 11. Interpretada por Barco Ebrio. PAR

dor Tomorrowland, uno de los festivales de música electrónica más importantes de Europa, estará hoy desde las 8:00 a.m., en la Universidad Icesi, para hablar sobre los ‘megaeventos’, en el marco del Encuentro Universitario de Ingenieros Industriales del alma máter. La entrada no tiene costo. Informes, en el 555 23 34.


aDn

Jueves 21 de Marzo 2013

EXPOSICIÓN

Momentos de Cristo desde lo pictórico

Inspirado en la Semana Santa, el artista peruano Fernando Gallardo presentará la obra ‘La Pasión’, desde mañana. Se compone de 14 pinturas en óleo sobre el lienzo, en los que se muestran algunos de los momentos más trascendentales de Cristo. ●

Estará hasta el 10 de abril. DETALLE: Mañana, a las 6:00 p.m., en la Biblioteca Deptal. Informes: 620 04 22.

Cultura&Ocio 17

Imperdibles TEATRO

‘7 segundos’ de obra estudiantil

El talento artístico de jóvenes estudiantes de Bellas Artes estará en escena mañana, en la obra ‘7 segundos’. La obra cuenta la historia del piloto Brad, quien a pocos segundos de estrellarse y con su avión fuera de control, hace un recorrido mental por distintos lugares y situaciones de su vida, como el hecho de ser de una típica familia norteamericana que reside en los suburbios, hasta tener el asedio de un noticiero que investiga a fondo importantes sucesos. La obra ‘7 segundos’, original de Falk Richter y que será dirigida por el docente Fernando Vidal, será interpretada por es●

Estudiantes de Bellas Artes mostrarán sus avances artísticos.

tudiantes de décimo semestre de la licenciatura en arte teatral, de Bellas Artes, quienes a través de estos espacios presentan el avance en su formación profesional, investigativa y artística.

DETALLE: Mañana, 6:30 p.m.,

en Bellas Artes. Informes: 667 33 71.

PINTURA

CONVOCATORIA

Apertura de temporada de ‘Jean Day’

Estímulos para los amantes de lo audiovisual

● Esta noche, el grupo ar-

tescénicas hará el estreno de la obra ‘Jean Day’. Con su característico estilo de ‘show comedy’, la puesta en escena plantea algunas de las historias y travesuras más comunes que realizan los jóvenes en las época del colegio. Serán seis noches en los que jóvenes y adultos podrán reírse con las ocurrencias del grupo caleño. La obra estará de temporada por seis días. DETALLE: Desde hoy, a las

7:30 p.m., en Cali Teatro. Informes: 557 09 86.

● Recursos

por más de 10 mil millones de pesos serán destinados para las convocatorias 2013 de los Estímulos por Concurso del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, del Ministerio de Cultura. Esta iniciativa busca apoyar proyectos de cinematografía en el país, que van desde el desarrollo de guiones, hasta la distribución y exhibición de producciones. Las convocatorias están abiertas en las modalidades de ficción, documental, animación y formación. DETALLE: Convocatoria hasta el 7 de mayo. Informes en: www.mincultura.gov.co


18 Cultura&Ocio

En breve

Jueves 21 de Marzo 2013

La caricatura

aDn

Horóscopo ARIES

Música de Pitbull va en ascenso

22 MARZO-20 ABRIL

Confíe más en su intuición respecto a las relaciones que mantiene ahora. Buen día para adelantar trabajo.

LOS ÁNGELES. La canción ‘Feel this moment’, cuyo video contó con más de un millón de visitas en las primeras 24 horas, escala cada vez más en la lista de Billboard y suena en las emisoras mundiales de música pop y urbana, lo que encarna el éxito de Pitbull.

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Dedíquele tiempo a su familia, ellos estarán agradecidos y usted podrá recobrar la energía.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Piense en las consecuencias antes de actuar, así no tendrá motivos para lamentarse en un futuro.

CÁNCER

Los juegos Crece popularidad de Pitbull.

Don Omar estará en los Billboard

MIAMI. Don Omar, Lucero,

Gerardo Ortiz y Michel Teló serán algunos de los artistas que actuarán en la gala de entrega de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebrará en Miami (EE.UU.) el 25 de abril, informó ayer la cadena Telemundo.

G. Niche hará gira europea

23 JUNIO-23 JULIO

8

7

9 1

7 3 9 4

2 3

3 5

7 5 6

2

7

1 9 5 6 7

1

4

6 1

9 2 3

Preste atención a sus sueños el día de hoy. Aclare su emociones para saber qué es lo mejor en estos momentos.

9 8

8 4 9

2 6 3 8

3 2 1

2

4 5

9 1

8 6

2

2

7

4

5

2

4

No confunda valentía con temeridad, camine sin miedo, pero con cautela. Los engaños solo entorpecen.

2 1

3

4

1

4

2

4 2

6

4

5

1 2

3

4

3

Grupo Niche empezará su gira por Europa. La agrupación caleña presentará su amplio repertorio de éxitos musicales en Murcia y Palma de Mallorca, en España. El itinerario seguirá el domingo, con un concierto en Latin House, de Milán, Italia, país en el que descansarán por unos días. La gira continuará el 29 de marzo en Roma. Al día siguiente tocarán en Zürich, Suiza. Niche cerrará su gira en Ámsterdam, Holanda. La gira se presenta luego de los galardones en los premios Nuestra Tierra.

1

● Desde mañana, el

2

3

2

8 5 1 3 7 4 9 6 2

2 7 6 8 5 9 4 1 3

9 4 3 2 1 6 7 5 8

5 6 7 4 8 3 1 2 9

3 8 9 5 2 1 6 7 4

1 2 4 6 9 7 8 3 5

1

7

8

1

3

6

4

2

9

2

4

3

8

9

7

5

1

6

3 1 3

1

6

9

4

2

5

8

7

3

9

1

4

3

7

2

6

8

5

8

2

5

6

1

9

7

3

4

6

3

7

5

4

8

2

9

1

4

9

2

7

5

3

1

6

8

7

5

6

9

8

1

3

4

2

8

1

2

6

4

9

5

7

22 19 18 16 15 14 48 49 50

23 25 21 20 17 13 44 45 47 51

77 75 79 76 74 73 72 34 70 71 36 35 69 66 67 68 64 63 62 58 61 52 53 54 55 56 57 59 60 26 1 4 3 24 27 2 5 28 7 8 29 12 10 9 32 43 11 42 41 46 40 39 38

78 6 80 30 31 33 37 65

24 OCT.-22 NOV.

Sentirá mucha felicidad a lo largo del día. Brillará donde se encuentre y tendrá un encuentro revelador.

SAGITARIO Agradezca las bendiciones y regalos que la vida le da. Comparta con quienes han estado a su lado.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

4

2

5

3

1

1 3

4 3 8 7 6 2 5 9 1

2

4

3 7 1 2 9 4 5 3 8 6

3

1

ESCORPIÓN

23 NOV.-22 DIC.

1

1

2 1

6 9 5 1 3 8 2 4 7

2

5 1 2 4 3 3

4

5

2 3

1 1

Niche empezará por España.

Ponga atención a sus pensamientos y palabras, influyen en su vida diaria. Allí están las respuestas.

LIBRA

2

3

VIRGO

24 SEPT.-23 OCT.

3 3

24 JULIO-23 AGOSTO

No tema a los cambios y las despedidas. Hay que aceptar que la vida no es estática y los cambios son buenos.

24 AGOSTO-23 SEPT.

2

4

LEO

No se desanime, todo lo que le está ocurriendo es una oportunidad que la vida le ofrece para aprender.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Notará cómo el ejercicio físico y el cuidado del cuerpo reportan grandes beneficios a su vida.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Perdone a aquellas personas que lo han herido, sentirá que se libera de ese peso.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.