Salud. Según ONU, por efectividad de antirretrovirales, bajaron muertos por VIH.
●
Pág. 16
Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1007 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Cali es anfitrión de los maestros Cien pedalistas, en Panamericano Máster de Ciclismo de Pista. ● Página 12
Colectivos seguirán hasta el año entrante Por falta de flota del MÍO estarían hasta el primer trimestre del 2013.
Anuncio no logró poner fin a huelga de hambre de transportadores. Pág.2 ●
Política
Le piden renuncia a gabinete Municipal
● El próximo martes, los se-
cretarios y asesores de la Alcaldía de Cali deberán presentar su renuncia protocolaria al alcalde Rodrigo Guerrero. Igual situación se vive en la Gobernación del Valle, donde el gobernador busca ajustar el gabinete. Pág. 5
Diseñadores como Miguel Becerra (c), exhibirán propuestas en el 6 Salón de Nuevos Creadores Comfandi. SANTIAGO SALDARRIAGA/ADN
Moda
Talento de jóvenes creadores
Nacientes artistas muestran sus producciones.
●
Pág.18
diarioadn.co Mi ciudad
No habrá gas vehicular el fin de semana.
Mundo Incertidumbre por tregua en Gaza.
Vida ARTICULO
En España hacen reconocimiento a Llinás.
San Andrés
Buscan apoyar a los nativos.
Declararían emergencia en la isla ● Página 8
2
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 3 y 4
Cali Proyecto Participación
Pico y placa
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 5 y 6
Alcalde da nuevo plazo a los buses del colectivo Circularían hasta el primer trimestre del 2013, por falta de buses del MÍO.
La Comisión de Presupuesto del Concejo realizará sesión de participación ciudadana del proyecto de Presupuesto del Municipio para la vigencia 2013. La reunión es mañana y los interesados deben inscribirse previamente en la Subscretaría de la Comisión.
Minería Taller
Dentro de las acciones de prevención y control de minería ilegal que está realizando la CVC, hoy se llevará a cabo el ‘Taller Sectorial Minero Ambiental’, que se dictará en la sede de la Asociación Gremial de Mineros del Valle del Cauca (Gremivalle), a partir de las 9 a.m. Mayores informes: 6206600.
Servicio Desaparecido
Redacción Cali ● Hasta el primer trimestre del 2013 podrían circular los buses del sistema de transporte colectivo que aún transitan por las calles de Cali. El anuncio lo hizo el alcalde Rodrigo Guerrero, luego de revelar que se necesitan entre 150 y 200 buses del MÍO para cubrir la demanda de transporte, los cuales no estarían listos en diciembre, fecha que se había establecido para la salida total del transporte colectivo. “Tenemos la seguridad de que no los vamos a tener (los buses del MÍO) el 31 de diciembre, entonces se va a prolongar, podría ser al primer trimestre del 2013, pero hasta que no tengamos la seguridad que están los buses necesarios para suplir las necesidades de transporte no lo vamos a hacer”, aseguró Guerrero. Sobre la huelga de hambre que adelantan desde este lunes un grupo de pequeños transportadores agremiados en Asoprotrans, el mandatario indicó que la Administración les ha brindado la posibilidad de ingresar al sistema. “Habíamos hecho el compromiso de que todos
los que quisieran debían entrar al MÍO... prioritariamente tienen que recibirlos a ellos”, dijo Guerrero. Entre tanto, Miguel Ángel Victoria, representante de Asoprotrans, indicó que el anuncio del mandatario sobre la continuidad de los buses del colectivo no les beneficia, debido a que ellos hacen parte de las 12 empresas que ya fue-
El apunte Empleo a 234 operarios ● A través de un comunica-
do, Metrocali indicó que una de las soluciones a la situación de los pequeños transportadores es gestionar su vinculación al MÍO y durante tres meses se recibieron 284 hojas de vida
que se trasladaron a los cuatro operadores, para su análisis. “En este momento tenemos 234 operarios vinculados al MÍO con prestaciones sociales y salarios alrededor de 1 millón de pesos”, indicaron.
ron cerradas. “Estamos exigiendo volver a prestar el servicio y entrar a mesas de negociación para aplicar una gradualidad en la reducción de la sobreoferta, pero mientras laboramos a la vez. Son 520 los vehículos a los que nos tienen orillados y las familias muriéndose de hambre”, manifestó Victoria.
Huelga de hambre continúa Redacción Cali
Luego de una reunión con representantes del Gobierno Nacional, la Superintendencia de Transportes y de organismos de control, los pequeños transportadores anunciaron que continuarán con la huelga de hambre hasta que haya una solución. “Queremos iniciar nue●
Jhon Alexis López Ramírez desapareció el pasado 14 de noviembre. El joven, de 17 años, salió de su casa a mediodía, en bicicleta, y no regresó. Informes: 3218339704 4444183.
Desde este lunes, un grupo de pequeños transportadores adelanta una huelga de hambre a las afueras del CAM. SANTIAGO SALDARRIAGA
vamente las mesas de negociación y le hemos pedido a la Superintendencia que haga cumplir el derecho a la igualdad y así como dan plazo a los operadores del MÍO nosotros podamos volver a la prestación del servicio y mitigamos este problema social y el problema de movilidad de la ciudad”, dijo Miguel Ángel Victoria, representante de Asoprotrans.
El transportador indicó que están analizando la posibilidad de sacar nuevamente a circulación sus vehículos. “Hay un acta que firmó el Alcalde donde dice que si los operadores no tienen el dinero para comprar la sobreoferta teníamos que seguir trabajando, además el MÍO no tiene cómo garantizar un buen servicio a los usuarios”, anotó.
Aún quedan cerca de mil buses circulando por las calles de Cali.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 21 de Noviembre 2012
Cali
Monumental hueco afecta movilidad de G. Limonar
S. de Infraestructura afirma que le cumplirá a la gente. Redacción Cali ● Hace dos años, los mora-
dores de la calle 11 con carrera 65, en el barrio el Gran Limonar, viven desesperados con lo que ellos denominan el hueco más grande de Cali. Afirman que durante la pasada Administración se inició el reparcheo de la vía, sin embargo, quedó inconclusa y esto generó que con el pasar de los días el deterioro llegara a tal grado que la calle se convirtió en una trocha. “Eso es una tronera, un volcán. Con ese pantanero ya ni queremos poner los arreglos de Navidad. ¿Para qué?”, dijo Islena. Según la mujer, desde hace dos años se están enviando derechos de petición a la Alcaldía, pero prácticamente no han en-
contrado respuesta. “Por esta vía no pueden transitar carros pequeños, a la gente se le advierte que no puede pase por allí y muchos quedan atascados, solo se escuchan los madrazos”, explicó. Maribel Rodríguez, otra moradora de la zona, dijo que la vía no solo está afectando la movilidad, sino el valor de las casa. “En el sector hay varios apartamentos que no se han podido alquilar ”, dijo. Miguel Meléndez, secretario de Infraestructura de Cali, señaló que esa obra inconclusa es una herencia de la pasada Administración. “Dejaron la obra sin terminar, sin embargo, yo tengo previsto terminar esa vía. Espero entrar a ejecutar las obras antes de culminar el año para cumplirle a la comunidad”, dijo.
Esta es la vía afectada en la Clle. 11 con Cra. 65. CECILIA URUEÑA
En breve Investigan muerte de dos hombres
Obras para 20 colegios de Cali
CERRITO. Las autoridades
CALI. Un total de 20 institu-
confirmaron las muertes de dos personas en el municipio de Cerrito, al parecer por haber consumo licor adulterado. Las víctimas son dos hombres de 72 y 33 años, el último de ellos falleció en el Hospital San Vicente, de Palmira.
ciones educativas de Cali recibirán una inversión de 24.000 mil millones de pesos. Algunas de la lista son la sede Cristo Maestro de la institución Carlos Holmes Trujillo; el colegio Santa Librada, y la institución Montebello, de ladera
aDn
Los datos 1. Infraestructura Un total de 2.341 kilómetros de longitud tiene la malla vial de la ciudad de Cali.
2. Deterioro
Según la Secretaría de Infraestructura de Cali, el 2% de las vías de la ciudad están en buen estado.
3. Vías Un informe de la CCI reveló que 76% de las vías de Cali están en regular estado y el 22%, en mal estado
4. Inversión Según el presupuesto presentado por la Alcaldía, en el 2013 se destinarán 30.000 millones para vías.
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
Cali
5
Alcalde Guerrero pidió renuncia a todo su gabinete
Dice que evaluará el desempeño de sus secretarios y realizará ‘ajustes pertinentes’.
Redacción Cali ● El alcalde de Cali, Rodri-
go Guerrero, pidió ayer a todo su gabinete la renuncia protocolaria. “Llevamos un año de planeación y creo que entramos en un periodo de realizaciones. Necesitamos mostrar rápidamente resultados y en ese sentido quiero sentarme con cada uno de los secretarios y
Los datos 1. Plazo Este martes, los secretarios y asesores de la Alcaldía tendrían que pasar su carta de renuncia.
2. Los cambios
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, aún no quiso mencionar los cambios en las secretarías.
El Alcalde dice que el 2014 será el año de ejecuciones. J.C. QUINTERO
evaluar los cambios que se necesiten”, dijo. Según Guerrero, para el próximo año no se pueden tener demoras en la ejecución. “Yo creo que el revolcón puede ser moderado. Esto no tiene nada que ver con temas políticos, sino meramente con el mejoramiento de la administración pública”, dijo. La medida cubrirá a los secretarios y a todos los asesores del despacho. Durante este primer año, tres secretarios han renunciado a la Administración Guerrero. Se trata del exsecretario de Salud, Juan Carlos Botero; Sandra de las Lajas Torres, ex secretaria de Cultura, y, recientemente, Raúl Salazar, titular de Educación. Asimismo dimitió de su cargo el primer director de Corfecali, durante esta Administración Municipal, Argemiro Cortés. El presidente del Concejo, Carlos Fernando Tamayo, vio con buenos ojos la petición del Alcalde, “toda vez que aunque hay buenas secretarías hay otras que solo han tenido buenas intenciones. El Dagma y Vivienda han sobresalido. No me quiero referir a las flojas, eso se lo dejo al alcalde Guerrero”. Tamayo agregó que se sabrá si es un tema político si se tocan funcionarios de algunos concejales. “Roy Barreras tiene a Salud y Michel Maya tiene al Secretario Privado... Esas son algunas de las participaciones de los concejales en el gobierno Guerrero”.
Revolcón en la Gobernación El gobernador del Valle del Cauca, Ubeimar Delgado, también pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete. Según fuentes cercanas al mandatario, la decisión obedece a ajustes a su equipo de trabajo y a las presuntas aspiraciones de algunos funcionarios a cargos de elección popular. “El Gobernador tiene que reacomodar parte del equipo para asumir los retos del próximo año”, infor-
●
La cifra
4
meses y 21 días lleva actualmente Ubeimar Delgado en el cargo de Gobernador del Valle del Cauca. mó la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Valle. Entre los funcionarios que tendrían pretensiones
a cargos de elección popular estarían el secretario de Gobierno, Jorge Homero Giraldo, y Fabiola Perdomo, titular de la cartera de Cultura. Recientemente renunció a su cargo el entonces secretario de Hacienda, Javier Roldán, al mostrar su desacuerdo por algunos aspectos de la Reforma Administrativa que, según explicó en su momento el gobernador Delgado, se aplicará en el 2013.
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
Cali
Solicitan reformular presupuesto
En breve Operativos contra el contrabando CALI. Más de 2.336 pares
de zapatillas fueron incautadas en un operativo adelantado por la Policía en el barrio San Nicolás, por el delito de usurpación de marcas y patentes. Al parecer, la mercancía procedía de China.
A Asamblea le inquieta que se incluya crédito del 2011. Redacción Cali ● El presupuesto del Valle
del Cauca para la vigencia 2013, que estaba proyectado en un billón 331 mil millones de pesos podría presentar una reducción de 70 mil millones. La inquietud surgió en la Asamblea Departamental, durante el estudio del proyecto y donde varios diputados manifestaron su preocupación por la proyección de 70.000 millones de pesos de un crédito preaprobado desde el 2011, pero que no ha sido tomado, y que sería para invertir en infraestructura y vivienda. “Esta solicitud viene
muy poco sustentada en materia de legalidad y esa es la preocupación, es mejor reformular el presupuesto sin los 70 mil millones y bajarlo a un billón 261 mil millones”, planteó el ponente Luis E. Ruiz. A su vez, el diputado Luis Ossa, agregó que cuando un Departamento está en Ley 550 “no podemos comprometernos a dar facultades para empréstitos para inversión”. El secretario de Hacienda del Departamento, Luis Alfonso Cruz, indicó que por el momento el empréstito seguirá incluido. “Como su nombre lo indica, uno visualiza con el presupuesto lo que va a suceder
Incautaron zapatillas. POLICÍA Piden sustraer $ 70 mil millones del presupuesto del Valle. ARCHIVO
La frase “Necesitamos el empréstito de $ 70 mil millones para el tema de vivienda e infraestructura”. José Alonso Cruz, SECRETARIO DE HACIENDA DEL VALLE DEL CAUCA.
en un futuro inmediato, nosotros presupuestamos que vamos a firmar un acuerdo de reestructuración con los acreedores como parte de la Ley 550 y sobre la base de ese presupuesto tenemos la tranquilidad financiera para solicitar un préstamo”, explicó el funcionario.
Concurso para crear pesebres CALI. La Secretaría de
Bienestar Social y la Corporación para la Tercera Edad realizarán el Primer concurso de pesebres diseñados por adultos mayores. Las inscripciones son hasta el 30 de noviembre. Info: 6601114 - 6601115.
7
No habrá servicio de gas el fin de semana
● Desde el próximo sábado y por 72 horas habrá restricción del servicio de gas vehicular e industrial en los departamentos de Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Quindío y Cauca por arreglos en el gasoducto Mariquita - Cali Según Gases de Occidente, los arreglos empezarán a las 6:00 a.m y no afectarán el servicio de gas domiciliario ni comercial. Es decir, sí habrá suministro en panaderías, restaurantes, hospitales, puestos de salud y en los hogares caleños. Ante la situación, Gases de Occidente recomienda a los vehículos que se abastecen de gas surtirse de otro tipo de combustible, para no interrumpir el normal desarrollo de sus actividades. La restricción del servicio solo afectará esta zona del país.
8
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.325
$1.815
¡Click!
JAIVER NIETO A.
Declarar emergencia, opción en San Andrés
En desarrollo, proyectos por 170 mil millones de pesos. Redacción Bogotá ● La declaratoria de emer-
gencia económica para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ganaba respaldo ayer entre el Gobierno nacional y las autoridades, dirigentes y habitantes de la población de las islas. Después de sostener reuniones durante todo el día con voceros de diversos sectores, el presidente Juan Manuel Santos, dio una declaración a los medios en la que aseguró que “hemos discutido la posibilidad de decretar la emergencia económica” e insistió que serviría para dar recursos de manera urgente a proyectos que están pendiente desde hace mucho tiempo. Sin embargo, el mandatario aseguró que “hay proyectos que ya están en ejecución y que suman 170 mil millones de pesos, pero queremos un proyecto de gran envergadura que le de un rediseño de su futuro. Queremos que la gente de estas islas no solo sienta que esté es su Gobierno, su Estado, sino que estamos unidos”, afirmó. El gran proyecto se llamará Plan San Andrés y según el jefe de Estado el diseño del mismo arrancó ya: “establecimos una serie de procedimientos y arrancó una serie de reuniones entre raizales, la gobernadora Aury Guerrero y fuerzas vivas del archipiélago”. Coincidencialmente, ya
Hospitalizados por huelga de hambre.
Tras completar ocho días sin comer, Jorge Iván Correa y Gerardo Santibáñez no soportaron más las duras condiciones de su huelga de hambre voluntaria para protestar por la quiebra de la empresa Multiservicios S.A. en Pereira, en la que trabajaron toda su vida.
Seguimientos financieros ilegales, revela Fiscalía
BOGOTÁ.La Fiscalía reveló
Presidente Santos (c), canciller Angela Holguín (i) y gobernadora de la isla (d), Aury Guerrero.CORTESÍA
El apunte No habrá alteración aérea o marítima ● Según la Asociación Co-
lombiana de Aviadores Civiles (Acdac), las rutas aéreas no sufren ninguna alteración a raíz del fallo. “No obstante, al realizar su aproximación a San Andrés, las aeronaves que provengan del norte po-
drían sobrevolar espacio nicaragüense”, dijo un vocero de Acdac. Empresas de carga aérea y marítima y la Asociación Nacional de Navieros (Asonav) también dijeron que, en principio, no habrá alteración en rutas o valores.
se tramitaba en la Cámara de Representantes un proyecto para quitar el IVA a los habitantes de San Andrés. Tras la decisión de la Corte de La Haya, ayer fue aprobado en primer debate, por unanimidad, en Comisión Tercera. El autor es el congresista de la isla Jack Housni y aplica para compras hechas en el archipiélago o en todo el país pero con destino a la isla.
Preocupan pesca y biosfera El impacto económico que tendrá la reducción de la pesca en el mar que antes era colombiano y ahora es nicaragüense, preocupa a gran parte de los habitantes de las islas, que viven de esa actividad. “Nos dejaron sin comida” comenta Luis Humberto Arenas, presidente de la cooperativa de Pescadores de Providencia. Más de 500 familias viven de la pesca en esa isla y están en la incertidumbre. Se alimentan de pargo rojo y
●
con la pesca abastecen el comercio local y negocios en Bogotá. Ahora temen que les decomisen sus embarcaciones en alta mar. Según Silvia Mantilla, investigadora de la Universidad Nacional sobre el Caribe, cayo Serrana es el único lugar donde se consigue en Colombia caracol pala, que en un 90 por ciento se exporta y entre 2002 y 2003 reportó 3,2 millones de dólares. En Quitasueño se pesca la langosta espinosa cuya exportación deja
entre 4 y 9 millones de dólares anuales. Estos recursos están en territorios colombianos. Pero la amplia riqueza pesquera de la zona del meridiano 82 con paralelo 15, ya no es nuestra. Mantilla insiste en que es urgente que el Gobierno establezca mecanismos de integración y de vecindad con Nicaragua y los países del Caribe, también para cuidar conjuntamente la Reserva de Biosfera Seaflower, declarada por la ONU en el 2000 allí.
documentos en los que evidencia que la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), adscrita al Minhacienda, hizo seguimientos financieros ilegales a 29 personas y 14 empresas. Fue en el juicio contra la exdirectora del Das, María del Pilar Hurtado y el exsecretario de Presidencia Bernardo Moreno.
Bernardo Moreno.R. SEPÚLVEDA
Piden levantar paro judicial
Estado no atiende a las desplazadas
BOGOTÁ.Congresistas de
BOGOTÁ.La Procuraduría
varios partidos, reunidos con la minjusticia, Ruth Stella Correa, expresaron respaldo al acuerdo suscrito con el presidente de Asonal, Luis Fernando Otálvaro, para levantar el paro, y pidieron a quienes llevan 43 días de cese, volver a sus actividades.
dijo que las entidades estatales han incumplido metas en atención a mujeres desplazadas, que ordenó la Corte Constitucional en abril pasado. En una escala de uno a diez, la Procuraduría calificó a esas entidades con 2 frente a los 13 programas de atención.
Por despojo investigan a empleados públicos
Una fiscal de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz anunció apertura de investigación preliminar para establecer si funcionarios de notarías de Córdoba y Antioquia intervinieron en el despojo masivo de tierras a agricultores para favorecer a las autodefensas del extinto Carlos Castaño. La delegada fiscal dijo que investiga la responsa●
Casa de infantes en Serrana.ADN
bilidad de empleados del Instituto de Desarrollo Rural (Incoder) y del Fondo de Ganaderos de Córdoba por irregularidades en la compra y venta de tierras a precio máximo de 50 mil pesos por hectárea, en lugar de 300 mil pesos que era lo calculado. Así lo sostuvo en audiencia del caso contra Salvatore Mancuso y otros, en el Tribunal Superior de Bogotá.
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
Colombia
Segundo día en La Habana
Ningún grupo negociador se refirió a la tregua iniciada ayer por las Farc. La Habana y Bogotá Efe y redacción
Las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc avanzan en La Habana “por buen camino” según la guerrilla, mientras que los delegados del presidente Juan Manuel Santos quieren “un trabajo serio” sin “gran algarabía”. Los dos grupos de negociadores celebraron ayer su segundo día de negociación de paz en La Habana, sin dar detalles a los medios de comunicación, aunque se dieron a conocer las primeras fotografías oficiales de la mesa. Según lo anunciado el lunes por las Farc, ayer empezó la tregua de dos meses que culmina el 20 de enero de 2013, aunque el gobierno advirtió que no dejará de cumplir con su función constitucional de contrarestar la acción de todos los grupos ilegales. Se supone que las partes han estado negociando so-
●
Una de las primeras fotos que se conoce de la mesa de nagociación de paz en La Habana (Cuba).AR.PAR.
El apunte Sociedad participará a través de una web ● Se desconoce si ya el Go-
bierno y las Farc han abordado el tema número uno de la agenda acordada:la tierra y el desarrollo agrario integral. Parecen supe-
radas las discusiones sobre la forma de participación de la sociedad civil. Será a través de una página web que pronto darán a conocer. Los otros cuatro
puntos de la agenda tienen que ver con entrega de armas de las Farc, participación política de los desmovilizados, narcotráfico y víctimas del conflicto.
bre el primer punto de la agenda, que se relaciona con la tierra y el desarrollo agrario integral. No hubo hoy mención alguna a la tregua a la llegada de ambos equipos al Palacio de Convenciones, donde sólo el guerrillero Seuxis Paucias Hernández, ‘Jesús Santrich’, se dirigió a la prensa: “les decimos que vamos avanzando con buen ritmo y por buen camino”, dijo, y agregó que se busca que “la participación del pueblo sea plena en este proceso”. Según un video divulgado por el equipo de comunicación de la delegación del Gobierno, el jefe de los negociadores Humberto de la Calle dijo a los demás, antes de la reunión: “esto no tiene propósito de una gran algarabía sino una muestra de trabajo muy serio por parte del Gobierno, que realmente encuentra que hay opciones siempre y cuando mantengamos esa línea”.
9
Magistrados, a juicio por pensiones La Contraloría llamó a juicio fiscal por presunto detrimento patrimonial de $3.421 millones, a 13 magistrados y exmagistrados del Consejo Superior de la Judicatura, en el llamado ‘carrusel’ de pensiones. Entre los imputados están los magistrados Julia Emma Garzón y Henry Villarraga Oliveros, los exmagistrados Martha Patricia Zea Ramos y Temístocles Ortega Narváez, hoy Gobernador del Cauca, y 9 magistrados auxiliares. Los magistrados, dice el ente, designaron irregularmente, por períodos muy breves, como Magistrado Auxiliar a personas que lograron pensiones excesivas frente al tiempo de servicio y los aportes. ●
El dato Contraloría dice que afectaron “recursos públicos y sostenibilidad y estabilidad del Sistema General de Pensiones”.
10
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
El dato
Mundo
Congreso de Ecuador debate elevar impuestos a la banca para dar subsidio a los pobres.
Incertidumbre por una tregua en Gaza
Anoche aún se esperaba la respuesta oficial de Israel. Jesualen y Gaza Afp - Efe y Reuters ● Las hostilidades entre Is-
rael y Hamas (que gobierna Gaza), seguían anoche con bombardeos sobre Gaza que dejaron 26 muertos palestinos, un nuevo disparo de cohete cerca de Jerusalén y la muerte de dos israelíes, entre ellos un soldado, al tiempo que se intensificaban negociaciones para lograr la tregua. Tras esperarse durante horas el anuncio inminente de una tregua, anoche el movimiento islamista Hamas y el gobierno de Egipto, que ejerce de mediador, anunciaron que están esperando la respuesta de Israel a la propuesta presentada por ese país. Un alto dirigente de Hamas dijo que “se espera que el acuerdo (de tregua) se concrete en unas pocas horas”. El punto más complicado por dirimir, según él, es si Israel empezará a aliviar el bloqueo a Gaza, vigente desde hace seis años, al tiempo con la entrada en vigor de la tregua, o si lo hará después. En total, 136 palestinos han muerto y un millar han sido heridos desde el inicio de la operación israelí ‘Pilar de Defensa’ el pasado miércoles. Del lado israelí, un soldado de 18
Palestinos de Chile se expresan contra los ataques a Gaza. REUTERS
años. un beduino empleado por el ejército y tres israelíes más han muerto por cohetes enviados desde Gaza, según el ejército. Mientras tanto, en Cisjordania hubo enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y jóvenes palestinos en Hebrón, Nablus y los barrios árabes de Jerusalén oriental. La violencia continúa mientras se multiplican los esfuerzos diplomáticos al más alto nivel para lograr un alto el fuego. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, emprendió una gira por Israel, Egipto y los territorios palestinos. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, llegó el lunes a Israel. Y en El Cairo, el presidente egipcio, Mohamed Mursi, dijo que espera “pronto” una tregua.
El apunte Pronunciamientos durante el día de ayer ● El movimiento islamista
Hamás y la Yihad Islámica, según la web en la que el segundo de los grupos realiza sus anuncios oficiales, anunciarían anoche un alto el fuego en las hostilidades con Israel. El funcionario de Hamas,
Ayman Taha, dijo temprano ayer que Israel y militantes de la Franja de Gaza acordaron un cese al fuego mediado por Egipto que entraría en efecto a la medianoche. El ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu,
dijo a la agencia de noticias Anadolu, que Israel y Hamás alcanzaron un alto el fuego que entraría en vigor a la media noche. La Unión Europea (UE) creía que podía haber un alto el fuego “inminente”, incluso ayer mismo.
En breve No a las mujeres obispo anglicanas LONDRES (AFP) Las muje-
res son la tercera parte de los sacerdotes anglicanos en Inglaterra, pero el Sínodo General de la Iglesia rechazó la ordenación de mujeres obispo. Hay mujeres sacerdotes desde 1992.
Mujer sacerdotisa, triste. EFE
El cólera azota a Haití tras huracán PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ) (AFP). El resurgimiento
del cólera tras el paso del huracán ‘Sandy’ ha dejado 44 muertos en Haití desde finales de octubre, según dijo el Ministerio haitiano de Salud Pública.
Irlandeses, por cambio en ley de aborto ● El Sinn Fein, cuarto par-
tido político de Irlanda, presentó en el Parlamento una moción para reformar “urgentemente” la ley del aborto y evitar muertes como la de la mujer india a la que se denegó abortar, pese a sufrir un embarazo problemático. Savita Halappanavar, de 31 años y embarazada de 17 semanas, murió de septicemia en un hospital de Galway (Irlanda), porque médicos se negaron a practicarle un aborto, alegando que la ley impide acabar con la vida del feto mientras su corazón latiera. El Sinn Fein quiere que el Gobierno dé efecto legal a una resolución del Tribunal Supremo de 1992 que cuestionó la legislación vigente, una de las más restrictivas de la Unión Europea (UE).EFE
Contra la deportación Casi 309.000 jóvenes indocumentados se han registrado en EE.UU. para que su deportación sea postergada, desde que en agosto entrara en vigencia esa medida del gobierno de Barack Obama, informó el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés). Casi 299.000 solicitudes han sido aceptadas y unas 10.000 rechazadas, según cifras al 15 de noviembre. ●
La medida, que suspende la deportación por dos años y otorga un permiso de trabajo temporal, puede beneficiar a aquellas personas que hayan llegado a Estados Unidos antes de los 16 años, estudien o sean veteranos militares y no tengan antecedentes criminales. Hasta 1,7 millones de jóvenes podrían registrarse, según estiman centros de estudios demográficos.AFP
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
Mundo 11
Los sindicatos retan al gobierno argentino
En breve
Capriles se quedaría con Gobernación en Venezuela CARACAS(Efe). El líder opositor venezolano Henrique Capriles, que enfrentó en campaña presidencial a Hugo Chávez, retendría el 16 de diciembre la gobernación del estado Miranda, que tiene jurisdicción sobre parte de Caracas. Una encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), concede a Capriles un 54,5 % de apoyo frente al hasta hace poco vicepresidente, Elías Jaua, que tendría el 33 %.
Huelga general en Argentina. Buenos Aires estuvo parada. Gobierno denuncia que golpearon a quienes iban al trabajo Buenos Aires (Agentina) Efe ● Sindicatos argentinos enfrentados al Gobierno de la presidenta Cristina Fernández hicieron ayer una demostración de fuerza con una huelga nacional que consideraron un “éxito” y que el Ejecutivo calificó como una “extorsión”. “El paro es un éxito en todo el país, es de una contundencia impresionante”, afirmó el dirigente sindical Pablo Micheli, quien le recomendó al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, recorrer las empresas para verificar “que todo está desierto” después de que el funcionario denunciara que el paro fue “un piquetazo extorsivo”. La huelga, apoyada por la Federación Agraria Argentina (FAA), fue convocada por sectores de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central Obrera de Trabajadores de Argentina (CTA), antes enfrentados entre sí, pero superaron sus diferencias para desafiar al Gobierno de Fernández. La adhesión al paro se expresó “en el vacío que encontramos en la ciudad, en los establecimientos, en las rutas”, señaló Hugo Moyano, de la CGT. Según las centrales convocantes se han registrado más de 300 cortes en las rutas y puentes del país y se han repetido las
Henrique Capriles R. EFE
Bolivia, invitado a No en campaña a estar en Mercosur Bucaram: Ecuador LA PAZ (Efe). Bolivia reci-
bió invitación formal para ser miembro de Mercosur, para lo cual puede iniciar negociaciones en la próxima cumbre del bloque, en diciembre en Brasilia, informó el ministro de Exteriores boliviano, David Choquehuanca.
QUITO, ECUADOR, (AFP). El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó la candidatura a la presidencia del destituido exmandatario ecuatoriano Abdalá Bucaram (1996-1997), asilado en Panamá, aduciendo irregularidades en su inscripción.
‘La región se arma de forma perversa’ Latinoamérica está inmersa en una carrera armamentista “perversa” y gasta más de 60.000 millones de dólares al año en Fuerzas Armadas mientras muchas personas pasan hambre y no tienen acceso a buena educación, dijo el expresidente costarricense y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias. “Que la carrera armamentista más grande del mundo en los últimos diez años se haya dado en Amé●
Miembros del Partido Obrero bloquean el puente Pueyrredón, que une sur y centro de la ciudad.EFE
La frase “Es un piquetazo extorsivo, los que (van) a trabajar son apedreados”. Juan Manuel Abal M.
JEFE DE GABINETE GOB. DE CRISTINA FERNÁNDEZ
movilizaciones en todas las ciudades importantes. Buenos Aires amaneció con áreas prácticamente desiertas y con un ambiente de día no laborable. Los convocantes exigen, entre otras demandas, un aumento del salario mínimo, reformas impositivas, mejoras en las pensiones y
el giro a las obras sociales manejadas por los sindicatos de cerca de 20.000 millones de pesos (unos 4.200 millones de dólares) retenidos a los trabajadores de sus salarios para gastos de salud. Fue la segunda huelga general en todo el país en el último mes.
rica Latina es absolutamente perverso”, expresó el exmandatario en Miami (EE.UU.). El dos veces presidente de Costa Rica (1986-1990 y 2006-2010) disertó en el simposio ‘Democracia en las Américas’, de la Fundación Zambrano. Sobre la democracia en la región, dijo que se ha fortalecido en las últimas décadas a pesar de se produjo “un golpe de Estado” en Honduras en 2010. EFE
12
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
El dato
Deportes
El Panamericano tendrá acción en la pista hasta mañana, y del 23 al 25 será la ruta en Buga.
CICLISMO CAMPEONATO
Un máster de la cicla
BernardoFigueroa se ha destacado en el ciclismo nacional e internacional Redacción Cali ● Además del peso de la bicicleta, en cada pedalazo mueven ilusiones, esperanzas y metas en las que no importa la edad. Las trajeron más de 100 pedalistas de 10 países que compiten en el Panamericano de Ciclismo Másters, cuya modalidad de pista se está realizando en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali. Entre los deportistas está Bernardo Figueroa, un ciclista vallecaucano de 55 años, catalogado como uno de los mejores en su categoría y quien hasta hace poco tuvo destellos dorados en el ciclismo élite. “Fui pistero, participé en ocho campeonatos nacionales, donde gané la prueba por equipos en 1975, 1977, 1978 y 1981”, dice Figueroa, quien desde los 16 años es ciclista. Entre sus triunfos tiene un capítulo aparte, el lo-
grado en 1975, cuando tenía 18. Ahí venció en la prueba por puntos y entre los competidores estaba Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez. “ ‘Cochise’ era mi ídolo. Yo era un muchacho. Recuerdo que había estado enfermo toda la noche y don Hernán casi no me pone a correr, porque llegué un poquito tarde. Fue mucho coraje que puse ese día, en la mitad de la carrera sentí que me iba a desmayar”, recuerda el deportista. Pero los logros de Figueroa no son cosas del pasado. En la categoría Másters ha logrado varios triunfos. “Llevo 12 mundiales seguidos de pista y fui campeón del Mundo en el 2004, en la prueba de puntos. Tengo 13 medallas y cinco son subcampeonatos”, cuenta Figueroa, quien tiene desde hace 37 años la bicicletería ‘Bernie’.
● El entrenador del Améri-
Los datos 1. Panamericanos Bernardo Figueroa ha estado en ocho Panamericanos y ha ganado 24 medallas de oro.
2. Triunfo en élite
A los 48 y 52 años ganó el oro en el Campeonato Nacional con la cuarteta por equipo de 4 mil metros.
3. Medallería
Argentina lidera el Panamericano, con 12 medallas de oro; Colombia es segundo, con 7 doradas.
El apunte Triste por logro que no se dio a conocer El año pasado, Bernardo participó en el Mundial Másters, donde ocupó el tercer lugar en la prueba por puntos, pero esta noticia no se supo. “El año pasado me sentía triste, porque no había la difusión, por eso no voy a dejar de ●
E. Lara seleccionó a sus 21 jugadores ca, Eduardo Lara, seleccionó a los 21 jugadores para la concentración pensando en los dos partidos de la final que determina el ascenso a la primera categoría, donde esperan al ganador entre Rionegro y Alianza Petrolera. Entre las novedades se destaca la recuperación de Stiven Mendoza, luego de su lesión. El que no corrió con la misma fortuna fue Paulo César Arango, quien no está en la lista, al igual que el delantero argentino Jonatan Philippe. La nómina completa es, porteros: Andrés F. Mosquera y Eduardo Blandón. Defensores: Cristian Mafla, Rubén Darío Bustos, Yamith Cuesta, Julio César Ortiz, Luciano Ospina, Julián Carabalí y Andrés Felipe Mosquera. Volantes: Nóndier Romero, Nicolás Schenone, Juan Carlos Escobar, Yamilson Rivera, Jhony Rivera, Stiven Mendoza, Javier Calle, Mauricio Romero, Diego Vergara, y Héctor Hurtado . Delanteros: Julián Lalinde e Iván Trujillo.
montar, pero uno sí queda desilusionado”, dijo el deportista que este año, con poca preparación, logró dos quintos lugares en el Mundial realizado en Manchester (Inglaterra), en las pruebas de scratch y la de puntos.
La pista siempre ha sido la inclinación de Figueroa, aunque ha corrido Vueltas a Colombia. SANTIAGO S.
Eduardo Lara, DT del ‘rojo’.
El apunte Cambios en la parte administrativa
● En la parte administrati-
va también hubo noticias. En la Asamblea Extraordinaria se determinó que la razón social será América de Cali S. A. También Janeth Martínez y Alejandro Ocampo fueron nombrados como miembros de la Comisión Disciplinaria.
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
Deportes 13
La seguridad y el liderazgo, al arco Luis Hurtado, arquero del Deportivo Cali Sub-20, capitán y muralla de la portería. Redacción Cali ● Con sus inseparables guantes, Luis Hurtado recorrió el estadio de Palmaseca para celebrar el triunfo del D. Cali en la Sub-20. Hurtado fue una de las piezas clave para este título ‘verdiblanco’, además de haber atajado una pena máxima en Bello, en el comienzo del partido ante Nacional. “Apenas empezando el partido un penalti es complicado, baja anímicamente al equipo, pero gracias Dios lo tapé y eso nos dio mucha garra”, dijo el joven de 18 años. Hurtado tuvo la satisfacción de alzar el trofeo como capitán del equipo de Robert Carabalí. “Me vio como líder, me vio jerarquía, el hombre que trabaja, que no se cae por más que estemos per-
Covocado a la ‘tricolor’ Sub-20.
El dato Hace un tiempo, los compañeros le llaman Faryd, en alusión al portero del Cali. “He cogido características de él”.
didos, tal vez vio eso”, explicó el guardameta por la designación como capitán. Pero también recuerda que para llegar a estos momentos de alegría ha pasado por sacrificios. “Tengo problemas de sobrepeso y grasa, no puedo comerme una hamburguesa o un perro, toca cambiarlo por una ensalada, aunque no es un sacrificio sino esfuerzo, es lo que más me ha costado, porque a veces uno tiene su ganita”, enfatizó el futbolista de 1,86 metros. Precisamente, su contextura lo inclinó desde pequeño a buscar el arco. “Era el gordito o el grandote, es la posición del arquero. Siempre me ha gustado y más cuando comencé a ver a Óscar Córdoba y (Miguel) Calero”, señaló Hurtado, quien es primo de Córdoba.
14 Deportes
Miércoles 21 de Noviembre 2012
aDn
Cuadrangulares, de nuevo al ruedo Hoy se jugarán tres partidos. Millonarios aplazó su partido para la próxima semana. Redacción Cali
Hoy se disputará la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga Postobón. El primer partido será del grupo B, entre Itagüí y Equidad, a las 3:15 p.m. Jhon Javier Restrepo, volante de las ‘Águilas Doradas’, habló de cómo enfrentar a los ‘capitalinos’. “Tenemos que ser rápidos de la mitad de campo hacia arriba y tocar mucho”, sentenció. El otro compromiso será a las 5:45 p.m., entre Pasto y Junior, por el grupo A. “Siempre queremos ganar, sea de local o visitan●
El dato
3
Partidos que se disputarán hoy de los cuadrangulares serán transmitidos por televisión cerrada. te, y hay que proponer, esa es la idea, nosotros no sabemos defendernos”, dijo el capitán ‘tiburón’ Giovanni Hernández, respecto a que no quieren un empate. Y cierra la jornada el clásico ‘paisa’ entre Medellín y Nacional a las 8:00 p.m. “...Es una gran posibili-
dad de competir por tres puntos, porque igual jugar contra Itagüí o Equidad en puntaje es lo mismo. Lo que genera el rival de la ciudad eso lo interpreta cada uno”, dijo Juan C. Osorio, DT del ‘verde’. Por su parte, Hernán D. Gómez, técnico del DIM sostuvo: “Nosotros vamos a tener esquemas para el juego. Seremos once defendiendo y once atacando. No le perdono a nadie en este partido caminar”. El encuentro entre Millonarios y Tolima se disputará el 28 de noviembre, por la participación de los ‘embajadores’ en la semifinal de la Copa Suramericana, mañana ante Tigre.
Junior irá en busca del triunfo que lo encarrile como líder del grupo, para su paso a la final. GONZÁLEZ
El apunte En el grupo A comparten la punta Junior y Tolima Tras una fecha disputada, las posiciones en los cuadrangulares semifinales son: Grupo A: Atlético Junior y ●
Deportes Tolima, 3 puntos, Deportivo Pasto y Millonarios, 0. Y en el grupo B: Nacional, 3 unidades; Medellín e Ita-
güí, 1; y Equidad, 0. Millonarios y Equidad son los que tienen el punto invisible en caso de empate en puntos.
Cuatro clasificados a octavos
● Barcelona, Valencia, Bayern Múnich y Shakhtar Donetsk clasificaron a los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol de Europa, tras los partidos de la quinta jornada. Barcelona (Grupo G) se impuso 3-0 en su visita al Spartak en Moscú, Valencia y Bayern Múnich, líderes de la llave F, empataron 1-1 en Mestalla, y Shakhtar Donnestsk derrotó 5-2 a Nordsjaelland de Dinamarca en el E. Por ese mismo grupo, Juven-
Valencia y Bayern empataron.
tus goleó 3-0 a Chelsea y quedó cerca de clasificar al tener 9 puntos, 2 más que los ingleses, actuales campeones. Manchester United (H) ya estaba clasificado. Falta dirimir el otro clasificado del G, entre Celtic y Benfica, que tienen 7 puntos. En el H, Cluj, de Rumania, y Galatasaray también están igualados en el segundo lugar, con 7. Hoy se disputarán los otros partidos. Se destaca Manchester City - Real M.
16
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
El dato
La Vida
La red social Twitter abrió su servicio de publicidad para empresas colombianas.
En breve Vote por la heroína del país BOGOTÁ. No olvide votar por la colombiana Catalina Escobar, postulada entre los ‘10 Héroes del Año 2012’ en el concurso de la cadena CNN. Catalina se ha dedicado a ayudar a los niños y niñas de Colombia. Para votar ingrese a http://heroes.cnn.com.
Michel Sidibé, director ejecutivo de Onusida, dijo que las terapias antirretrovirales han mantenido con vida a miles de enfermos. EFE
Éxito contra VIH SE REDUCEN MUERTES La ONU reveló que las terapias están dando resultados. Ginebra EFE
Cientos de miles de enfermos de sida siguen hoy con vida gracias a las inversiones en terapias antirretrovirales, que han reducido el número de muertes anuales por esta enfermedad de 2,2 millones en 2005 a 1,7 millones en 2011. Es la historia de un “gran éxito”, según destacó el Programa Conjunto de la ONU para el VIH/SIDA (Onusida), que presentó ayer en Ginebra su informe anual, aunque advirtió que aún hay puntos negros en diversas regiones
●
como Oriente Medio, Europa oriental, Asia Central y África septentrional, donde no se hace lo suficiente. “La información más reciente recogida de países de todo el mundo muestra una historia de claro éxito. Las inversiones sostenidas para el acceso a la terapia antirretroviral por parte de donantes y Gobiernos han derivado en cifras récord de vidas salvadas en los últimos seis años”, destacó Onusida en su trabajo. El masivo incremento de los tratamientos en los últimos 24 meses ha permitido a decenas de miles de
Los datos 1. El éxito
En los dos últimos años el acceso a los tratamientos contra el VIH incrementaron en un 63%.
2. La cifra
Desde 1995, los tratamientos antirretrovirales han salvado la vida de 14 millones de personas.
3. La clave
Onusida dijo que la clave está en que los Gobiernos inviertan para frenar la epidemia.
personas que viven con el VIH recibir una “terapia vital” por primera vez, afirmó Michel Sidibé, director ejecutivo de Onusida. En la actualidad, 8 millones de personas reciben tratamiento antirretroviral, lo que significa que hay más enfermos que nunca recibiendo ayuda para vivir más saludables. Pese a que siguen sumándose casos de personas que han sido contagiadas por la enfermedad, Onusida señaló que se ha visto una importante reducción de los fallecimientos relacionados con el sida.
Escobar dirige una fundación.
Taller de becas en Reino Unido BOGOTÁ. Hoy a las 5 de la
tarde, en la sede de la Embajada Británica en Colombia, en colaboración con Colfuturo, se informará a los interesados sobre las becas de maestría Chevening en el Reino Unido. Siga el taller en www.twitter.com/UKinColombia.
Cirugías del futuro con ayuda de robots ● La cibercirugía,
una técnica para operar de manera menos invasiva, y que puede ser realizada a distancia, es la cirugía del futuro, sostiene el experto francés, Jacques Marescaux, profesor y fundador del IRCAD en Estrasburgo “Esta cirugía híbrida es la convergencia de técnicas y especialidades, y de una mezcla de instrumentos, material de imágenes y robots”, explicó. Marescaux operó en el 2001, en Nueva York la vesícula biliar de una paciente que estaba en Estrasburgo, con la ayuda de una consola robotizada. La intervención exitosa, fue una primicia en la historia de la medicina. Esas técnicas innovadoras -que hace unos años habrían sido relegadas a imaginativas novelas de ciencia ficción- permiten ampliar las capacidades del cirujano a la hora de hacer las cirugías, enfatizó.
Rodolfo Llinás ha estudiado enfermedades como el párkinson. ADN
Reconocimiento a La Wii U llega ‘con todos los juguetes’ la labor de Llinás ● Nintendo
vuelve a repetir la historia de hace seis años, cuando lanzó su primera consola Wii con controles inalámbricos. Ahora presenta una nueva versión, la Nintendo Wii U, que, según todos los pronósticos, producirá un gran remezón en la industria del entretenimiento gracias a sus funciones de juego, que ahora son más interactiva. Tendrá controles tipo tableta, una pantalla táctil de 6,2 pulgadas con reconocimiento de voz y ros-
Con la consola Wii U usuarios pueden crear su propio avatar. EFE
tros, además de una gama de servicios y aplicaciones en línea como ‘Miiverse’, una red social para usuarios de Wii. Así los jugadores podrán crear un avatar y usar los controles para participar en videochats. Múltiples tiendas estadounidenses, incluyendo grandes GameStop o Best Buy, agotaron sus reservas de hace unas semanas. Se espera que el recibimiento en Colombia, a donde el dispositivo llega en diciembre, sea el mismo.
● El investigador neurólogo colombiano Rodolfo Llinás recibió ayer la medalla de oro del Consejo Superior español de Investigaciones Científicas (CSIC) por su contribución a las neurociencias. La máxima distinción del CSIC destaca “sus aportes al conocimiento del funcionamiento cerebral, que han sido continuas y de gran importancia desde el comienzo de su carrera”. Llinás, que actualmente trabaja en el departamen-
to de Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Nueva York y que dirigió el programa científico Neurolab de la NASA, recibió este reconocimiento en Madrid, en la celebración del Año de la Neurociencia en España. Entre las investigación de Llinás, se destaca la caracterización de las propiedades intrínsecas de las neuronas y la formulación de la teoría por la que sitúa la conciencia en el diálogo entre el tálamo y la corteza.
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
La Vida 17
Polémica por ropa ‘de marca’
Perú está entre los mejores destinos
● El reconocimiento de Pe-
Greenpeace denuncia que ponen en riesgo la salud. Pekín EFE ● La asociación Greenpea-
ce presentó en Pekín un estudio en el que constata el hallazgo de químicos tóxicos en prendas de ropa de hasta 20 marcas multinacionales que, según indica, podrían provocar trastornos hormonales o inclusive ser cancerígenos. Entre las marcas de ropa analizadas se encuentran Zara, Levi’s, Mango, Calvin Klein, Diesel, H&M o Metersbonwe -el principal fabricante chino-, y en todas ellas el estudio ha detectado prendas que contienen la sustancia química nonilfenol etoxilato
(NPS), prohibida en la Unión Europea y con fuertes restricciones en China. Al ser preguntadas por este informe, fuentes de Inditex en España señalaron que la compañía “puede asegurar que el control de calidad del 100% de sus productos se realiza con los estándares de calidad y seguridad más exigentes”, al tiempo que subrayaron su “firme compromiso con el medioambiente”. El estudio presentado en Pekín se basó en el análisis de 141 prendas compradas durante abril de 2012 en tiendas de estas marcas en 29 países, y entre las que se incluyen camisetas, pantalones, vaqueros, ves-
Greenpeace organizó en Pekín un curioso desfile con prendas que tendrían compuestos tóxicos. AFP
El apunte Mango respondió a graves acusaciones
Fuentes de Mango en España dijeron que desde 2001 la firma tiene establecida una política de químicos en su Memoria de Responsabilidad Corporativa, donde detalla "todas" las sustancias que controla en todos sus artículos. La compañía verifica la información del laboratorio. ●
tidos y ropa interior para hombres, mujeres y niños. Según el informe, que fue presentado en Pekín porque una de cada cuatro prendas de ropa es fabricada allí, entre las 141 analizadas un 63% contenía -en una mayor o menor proporción- NPS, que puede afectar los sistemas de reproducción y alterar el desarrollo sexual de los animales que se exponen a él. Greenpeace detectó esta sustancia tóxica en 13 de los 18 países fabricantes
El dinero no da la felicidad ● Una investigación guber-
namental británica reveló que sus zonas más ricas no están habitadas por las personas más felices, lo que confirma el dicho de que el dinero no siempre conduce a la felicidad. El estudio, que se financia con fondos públicos de 2,5 millones de euros por año, que dos lugares con similares condiciones no coinciden con sus niveles de satisfacción o felicidad. Los británicos más felices se encuentran en el
El dato "¿Está feliz con su vida?", "¿se sintió feliz ayer?", "¿su vida vale la pena?", preguntaba la encuesta. norte de Escocia, según los resultados, y en una pequeña área del centro de Inglaterra, Rutland, que supera en bienestar personal a otras zonas de igual riqueza, como Wo-
kingham, al sureste. “Parece que si puedes ver un árbol eres más feliz. Rutland está cerca de lagos, así que creemos que el entorno marca la diferencia”, dijo David Halpern, del Cabinet Office. La crisis, no obstante, ha pasado factura a los británicos y, pese a que el PIB crece sin pausa desde 2009, la satisfacción y la felicidad han ido a menos. Un total de 200.000 personas formaron parte de esta investigación -EFE-
analizados, así como en 25 de los 29 donde se venden estas prendas. El informe incorpora el análisis y la búsqueda de partículas cancerígenas que la ropa retiene en caso de utilizarse ciertos tintes y colorantes, lo que se apreció en 2 de 141 prendas analizadas de la marca Zara, producidas en Pakistán y vendidas en Hungría y el Líbano. Greenpeace alertó de esas sustancias en aguas residuales de las fábricas.
El apunte Salud y autonomía vencen al dinero
Según ‘The Guardian’, el ingresos de cada hogar se ha reducido a niveles de 2005. Sin embargo, la satisfacción tiene más que ver con la salud mental y física, la familia, la autonomía o el tiempo libre. ●
Británicos aún son felices. ADN
rú como destino turístico es tal que ha recibido tres nominaciones para los World Travel Awards, conocidos como los 'Oscar del Turismo', según el diario estadounidense The Wall Street Journal. Las categorías son ‘Mejor Destino Culinario’, ‘Mejor Destino Verde: Machu Picchu’ y ‘Mejor Oficina de Turismo: PromPerú’ son las tres categorías en las que compite el país. Los World Travel Awards son una premiación con 19 años de trayectoria que reconoce y celebra la excelencia en todos los sectores de la industria turística y de los viajes alrededor del mundo. La elección se hace por votación de los turistas en la página de Internet es www.worldtravelawards. com/vote, proceso que exige un registro previo de los usuarios y que culmina este 25 de noviembre. Los ganadores se darán a conocer el próximo 12 de diciembre en Nueva Delhi, India. Perú es reconocido por su gran riqueza gastronómica, que ha producido un boom en casi toda Latinoamérica.
18
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
El dato
Cultura&Ocio
Para más detalles del Salón de Nuevos Creadores, comuníquese a la línea telefónica 334 00 00.
DISEÑO TALENTOS
Jóvenes creadores
Al estilo de Titan y J-Dee
TALENTOS DE LA MODA, EN ESCENA
Desde hoy se da apertura al Sexto Salón de Nuevos Creadores Comfandi. Redacción Cali
Como “vivir un sueño tras otro” considera el diseñador Miguel Becerra el momento que experimenta en su carrera profesional, debido a los logros que ha alcanzado en el campo de la moda. Pero lo que más valora es el proceso de formación inicial, en el que con muchas inquietudes y talento por pulir, se la jugó por presentar propuestas diferentes de diseño. “Cuando era estudiante de diseño de modas de Comfandi, hicieron una convocatoria para participar en el Salón de Nuevos Creadores. Trabajé la temática de materiales industriales y de construcción. Me fue bien, tanto, que pude participar en más versiones del salón y producir nuevas propuestas”, recuerda Becerra. Ganar concursos, participar en importantes vitrinas de la moda nacional, entre otros éxitos, son parte del historial de Becerra, quien llegará como un flamante diseñador y que estará presente en la sexta versión del Salón de Nuevos Creadores Comfandi –que empieza hoy y termina el próximo jueves 29,
●
Harán gira de conciertos. PARTIC.
Las modelos Stephania Caicedo, Laura Escobar, Alejandra Ordóñez, Valentina Vásquez, lucirán diseños de nuevos creadores. SANTIAGO S.
en el Centro Cultural Comfandi. Beatriz Velasco, directora de los institutos de educación de Comfandi, explica que el certamen es un espacio que se les da a estudiantes de programas de diseño de modas, chef, diseño, peluquería y elaboración de joyería. “Los jóvenes mostrarán el trabajo realizado durante su proceso de creación, a través de unos espacios
‘Tablado’, con obras de E. Buenaventura ● A partir de la próxima se-
mana, la Corporación Grupo de Teatro El Tablado, de Medellín, presentará dos actividades culturales en la ciudad. Para el 30 de noviembre, tienen programada una lectura dramática de la obra ‘Un réquiem por el padre de las casas’, escrita por el maestro Enrique Buenaventura. La lectura hace referencia a las inquietudes de un ciudadano por temáticas referentes a los derechos humanos, al derecho inter-
nacional humanitario y a la supervivencia de las minorías étnicas. Al día siguiente, interpretarán la obra ‘La maestra’, también del recordado dramaturgo Buenaventura. Cuenta la historia de una maestra de una población rural que debe vivir la angustia y el drama de la época de la violencia colombiana. Las obras serán presentadas a las 8:00 de la noche en el teatro La Máscara. Informes: 893 66 40.
que comprenden pasarelas de diseño de modas y un salón gastronómico en el que se resaltarán los proyectos de emprendimiento y se hará el concurso Retrochef”, explicó la directora Velasco. Y agregó que se harán demostraciones en vivo. Y como es tradicional, el evento tendrá la participación de un diseñador invitado, que en este oportunidad es Lina Hurtado.
¡Click!
El apunte
Los datos
Nuevo talento del diseño, en pasarela
1. Primer día
● El diseñador Miguel Be-
cerra presentará ‘Sueño dorado’, “inspirada en una mujer a la que le encanta ser el centro de atención y ante todo muy femenina, que viste de oro, porque es el color del triunfo”, dice el diseñador.
A. PARTICULAR
La apertura del Salón de Nuevos Creadores es hoy, 7:00 p.m., en el Centro Cultural Comfandi.
2. Programación
El 28 de noviembre se abrirá el salón gastronómico. Habrá pasarela y exposición de joyería.
● Bajo una propuesta de reggaeton que cree en el amor y respeta a la mujer, el dúo musical caleño, Titan y J-Dee prepara su nueva producción discográfica. Contará con canciones inéditas y otras de las cuales han sonado en la radio y han contado con un respaldo importante en redes sociales, entre las que se encuentran ‘Apunte’ y ‘Llamada perdida’. “Estamos componiendo, grabando y ultimando detalles de las canciones que tendrá el álbum, el cual está proyectado para 15 canciones”, explica J-Dee. El dúo caleño también se alista para emprender una gira por distintas ciudades del país y dar a conocer su propuesta de reggaeton. “Nuestro objetivo principal es resaltar el valor de la mujer y motivar al público a creer en el amor, para volver a los tiempos donde la música enamoraba”, dice Titan. Twitter: @titanjdee.
Ocho décadas de B. Artes
OESTE. La próxima semana, el Instituto Departamental
del Bellas Artes cumplirá 80 años. Los celebrará con un concierto en el que participará el talento musical de la institución. Los asistentes podrán apreciar un repertorio de piezas como ‘Suite breve’, de Luis Carlos Figueroa, y ‘Obertura para el Fausto Criollo N˚ 9’, de Alberto Ginastera, entre otras. El concierto será el 28 de noviembre, a las 6:30 p.m., en la sala Beethoven. Info.: 488 30 30.
Concierto con los duros del vallenato CANDELARIA. Una noche de
Una propuesta de comedia se presentará con la obra ‘El amante’, este sábado, a las 7:30 p.m., en el Centro Cultural Comfandi. La obra será interpretada por el grupo Tras la Escena. Informes: 334 00 00.
vallenato se podrá disfrutar este sábado, en la discoteca Citrón (Juanchito), con el concierto de Ósmar Pérez y los Chiches Vallenatos. Éxitos como ‘Perdóname’, ‘Dile’ y ‘Quédate conmigo’ son algunos de los más conociÓsmar Pérez y los Chiches. dos. Informes: 661 11 11.
aDn
Miércoles 21 de Noviembre 2012
CONFERENCIA
Espacio para hablar sobre los Mayas
Cultura&Ocio 19
TELEVISIÓN
Imperdibles
Diálogos sobre alternativas ecológicas de transporte
El experto cultural, Guillermo Hernández Barbosa resolverá algunas de las inquietudes generadas por los Mayas. Dictará la conferencia ‘Maya - Madre: El proyecto de la humanidad’, para hablar sobre las interpretaciones que se han presentado de dicha cultura. ●
DETALLE: Este viernes, 6:30 p.m., en la Biblioteca Deptal. Info.: 620 04 22.
MÚSICA
Tributo para L. Bermúdez ● Lucho Bermúdez, uno de los íconos de la música colombiana, recibirá un homenaje este fin de semana en la ‘Sultana del Valle’. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Cultura, tendrá en escena a la Banda de Bellas Artes, la Fundación Estímulo, la orquesta Sinfónica de Siloé, del Proyecto Sidoc y a Álvaro del Castillo y su Orquesta. DETALLE: Este domingo, 4:00 p.m., en el Teatro Los Cristales. Inf.: 885 88 59.
Esta noche, en el programa de televisión ‘Definitivamente con Jairo Aristizábal Ossa’ se hablará del Corredor Verde, proyecto que le da prioridad al medio ambiente. Esta iniciativa contempla la posibilidad de integrar a Yumbo, Cali y Jamundí, a través de un transporte eléctrico. Para contar más detales de este proyecto, el programa tendrá como invitado a Esteban Piedrahíta, asesor de Planeación Estratégica, de la Alcaldía de Cali. ●
Estarán presentes en la pasarela de ‘Moda Social’ diseños del vallecaucano Guio Domínguez. ADN
MODA
Figuras del espectáculo, unidas por causa social Reconocidas figuras del mundo de la farándula y el espectáculo mostrarán sus talentos no solo para entretener y divertir, también lo harán por una causa social. Se trata del certamen ‘Moda por un hogar’, liderado por la Fundación Recuperar, que trabaja para la construcción de un hogar de paso para personas con diagnóstico de VIH, sida y cáncer.
●
Dentro del evento se hará una pasarela en la que se podrán apreciar los diseños de José Zafra y Guio Domínguez, que se caracteriza por presentar propuestas de moda social. Entre el grupo de modelos que estarán en el desfile, se destaca la participación de Angélica Camacho, conocida como ‘la hinchada’, Catalina Robayo, Natalia Valenzuela y
Risas y comedia en la Univalle ‘Medora’, considerada por críticos y dramaturgos como una ‘deliciosa comedia popular’, estará en escena en la Universidad del Valle. Con la dirección de Felipe Pérez Agudelo, la obra se desarrolla a través de diferentes situaciones cómicas con personajes como el bobo, la gitana y una pareja de enamorados. Los asistentes podrán apreciar de manera gratuita una obra con elementos de la picaresca española.
●
DETALLE: Mañana, 6:00 p.m.,
en la Universidad del Valle. Informes: 321 23 02.
COROS
Beethoven 7:30 de canto coral
Tatiana de los Ríos. También estarán los ganadores del ‘reality’ de televisión ‘Protagonistas de telenovela’, Johan Álvarez y Sara Uribe, al igual que Juan Pablo Gómez, Míster Universo, y ‘top model’ venezolano, entre otras reconocidas figuras del espectáculo.
Dirige Jairo Aristizábal Ossa.
DETALLE: Mañana, 7 p.m., en
EMISIÓN: Hoy, 8:30 p.m., por
el Centro de Convenciones Alférez Real. Info.: 888 93 60.
TEATRO
el Canal 14 de UNE, 77 de Claro y el Canal 14.
● Esta noche, dos agrupaciones de la ciudad se darán cita para presentar el concierto ‘Noche de Coros’. Participará el Coro Juvenil y la Coral Palestrina, de Bellas Artes, del Conservatorio Antonio María Valencia. Esta actividad hace parte del programa Beethoven 7:30. DETALLE: Hoy, a las 7:00 p.m.,
en la Sala Beethoven. Informes: 668 55 83.
20 Cultura&Ocio
De frente
Miércoles 21 de Noviembre 2012
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Hoy es un día fabuloso en el que recibirá las buenas nuevas que estaba esperando hace tiempo.
Jaime Orlando Dinas
TAURO
Supremacía antioqueña en Juegos
21 ABRIL-21 MAYO
Los momentos difíciles están pasando y ahora todo se aclara. Voluntad para enfrentar lo nuevo.
E
ste fin de semana se registró una debacle que no ocurrió en nuestras cordilleras y menos en las áreas montañosas. Los responsables no fueron la guerrilla, los paramilitares ni las bandas criminales. No. Fue una acción de los ‘paisas’, un grupo especializado que durante los últimos cuatro años se preparó con “armas” contundentes, que fueron premiadas en Londres 2012 y cuyo arsenal dinamitó a cuanto adversario se le apareció en cada uno de los 14 municipios de los cinco departamentos en los que se desarrolló esta ‘batalla’ deportiva con la que se conmemoraban los XIX Juegos Nacionales. Antioquia avasalló a un Valle que no contó
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
No deje que las personas cercanas le llenen la cabeza de rumores negativos. Siga en la senda de laboriosidad.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
7
8 2
3 4
9 7 2 6 2 8 9 8 5 3 4 1 8 7 5 5 6 4 3 7 1 3 2
1 6 9
8
LEO
3
24 JULIO-23 AGOSTO
Las malas noticias serán parte de un pasado que no regresará por ahora. El amor le fortalecerá.
3 4 7 6 1 4 6 8 5 9 5 2
8 1
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Su esfuerzo será premiado. Comparta los buenos momentos con su pareja que le ha estado apoyando.
LIBRA
deportistas ni los técnicos son los culpables.
jdinas17@hotmail.com
Todo lo positivo con lo que ha soñado empezará desde ahora a hacerse realidad. Sea prudente en el éxito.
4 8 1
Ni los
con la infraestructura necesaria para recuperar su poderío, pues sus gobernantes se la pasaron haciendo negocios para ‘raspar’ la olla e incluso robársela o desaparecerla, dejando en ruinas y ‘megaquebrado’ a un Departamento que perdió la categoría y los juegos, después de 11 días de liderarlos. Ese mismo Departamento que ha permitido que los ‘delincuentes de cuello blanco’ acaben con la economía del deporte y, en algunos casos por mezquindad, le retuvieran los dineros a Indervalle, simplemente porque el Gerente de turno no era de su cuerda política. Dejemos en claro que ni los deportistas ni nuestros técnicos son culpables de la debacle, toda la responsabilidad recae sobre anteriores administraciones, quienes destinaron la plata del deporte para fomentar campañas con las que aumentaron sus cuotas gubernamentales en el Departamento.
aDn
B 1 1 X X X B
X X B X X X
X X X X X B 1
X X X X X X X
1 B X X X X X
X X X B X X
X X X B 2 1 B
24 SEPT.-23 OCT.
Aunque al principio no tenía el respaldo de sus compañeros, ahora le miran con respeto. No defraude.
ESCORPIÓN
24 OCT.-22 NOV.
1
2 3
1
3
1
3
Estaba necesitando un apoyo que llega ahora de donde no lo esperaba. Las puertas comienzan a abrirse.
2
4 0
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
3
Su día será agitado y un poco confuso pero debe mantener la calma para salir adelante. Lo evaluarán.
1 1
1
0 2 1
1 0
1
0
0
0
1 1 5 2 4 1 6 7 8 9 3
7 3 9 8 5 2 4 1 6
8 1 6 9 3 4 5 7 2
3 7 8 5 2 9 1 6 4
9 4 5 7 1 6 3 2 8
1 6 2 4 8 3 7 5 9
6 5 3 2 7 8 9 4 1
4 8 1 6 9 5 2 3 7
2 6 5 7 3 8 1 9 4
9 1 8 5 6 4 3 7 2
3 4 7 2 1 9 8 5 6
7 8 4 3 2 6 5 1 9
5 2 6 1 9 7 4 8 3
1 3 9 8 4 5 6 2 7
0
0
0 1
2 2 9 7 3 4 1 6 8 5
1
0 0
1
4 7 3 9 8 1 2 6 5
8 5 2 6 7 3 9 4 1
6 2 2 2 4 5 3 6 4 2 2 3
16
2
2 6
4
12 8
2
4 4
4 3
3 4
2 2
5
12 2 5 3
4 3 2
5
2 2 8
21 ENERO-19 FEBRERO
2 2
3
8
8 8
10 2
En las circunstancias actuales está rodeado de buenas energías que debe aprovechar en proyectos.
ACUARIO
2 6 9 1 4 5 2 7 3 8
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
2 2 3
6 2 2 9 4 2 2
Supera las afecciones de salud que le habían traído preocupaciones. Hay buenos resultados.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Todo lo que emprenda hoy estará marcado por el éxito y la prosperidad. Acérquese más a quien le acompaña.