22 de febrero Cali

Page 1

Fútbol. De visitantes, Cali y América irán por la victoria.

Págs.15 y 17

Diario Gratuito

Cali

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1063 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Otro grande que se va Murió el cantante puertorriqueño Mariano Cívico, en España. ● Pág. 20

Se duplicaron casos de dengue en el Valle Este año, se han registrado 1.340 casos, incluyendo los de 3 muertos. Pág.3 ●

ADENTRO

Víctimas

Contarán a huérfanos de la guerra

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) inició un proyecto para identificar a los niños que se han quedado huérfanos por el conflicto. Comenzó por tres municipios de Antioquia, donde halló a 372 menores sin papás por la guerra. Recibirán reparación integral. Pág. 8 ●

diarioadn.co

PÁGINA 4

Galería

Sanción al que no lleve chaleco

Vea los mejores momentos del ‘Momo’ en Cali.

Medida se aplicará de 6 p.m. a 5 a.m.

Tecnología

Google compite con Apple en portátiles.

Artículo

El trabajo nocturno afecta la salud.

Fotomultas los detectarán. PÁGINA 7

Proyecto

Valle, quedado en TLC con E.U.

Expectativa por casas gratuitas

Gobierno Nacional llama a empresarios.

● Página 2

Sector hortofrutícola,opción El primer púgil vallecaucano campeón del mundo se reencontró ayer con vecinos y amigos en el El Retiro, donde se crió. JUAN P. RUEDA PÁGINA 6

Policía, a luchar contra bacrim

Ayer asumió nuevo Comandante en Valle

Boxeo

Del Distrito para el mundo El ‘Momo’ fue recibido como héroe en Aguablanca. Pág.14 ●

Vecinos insisten en reclamos.


2

aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Hoy Particulares: 1 y 2 Taxis: 9 y 0

Cali Proyecto Participación

Pico y placa

Mañana Particulares: No hay Taxis: 1 y 2

Crece expectativa por casas gratis para Cali

La próxima semana se visitará proyecto en la Com. 15. Siguen reclamos.

En el marco del estudio del proyecto de Acuerdo que busca la liquidación de Girasol Eice, el próximo 27 de febrero la Comisión de Institutos del Concejo realizará una jornada de participación ciudadana. Inscripciones en: www.concejodecali.gov.co.

Academia Foro

El próximo 28 de febrero, el Centro de Investigaciones en Anomalías Congénitas y Enfermedades Raras de la Universidad Icesi, en alianza con la Fundación Valle del Lili, realizarán el Primer Foro del Suroccidente Colombiano sobre Enfermedades Raras y de Baja Prevalencia, de 2:00 a 6:00 p.m. Info: 5552334.

Se busca Extraviado

Redacción Cali

Luego de que Pradera y Yumbo recibieron las primeras casas gratuitas del programa liderado por el Gobierno Nacional, en Cali creció la expectativa por conocer qué pasará con los proyectos que corresponden a la ciudad. Al respecto, Amparo Viveros, secretaria de Vivienda Municipal, explicó que a la ciudad le corresponden 3 mil soluciones de viviendas, de las cuales 2.471 se están construyendo en el proyecto Llano Verde, ejecutado por la constructora Bolívar, en la Comuna 15. “Tengo reunión con el gerente de la constructora el martes, para hacer la visita al proyecto, mirar cómo han avanzado y así poder definir qué etapas podemos empezar a entregar este año”, dijo Viveros y anotó que el resto de viviendas quedarían ubicadas en Altos de Santa Elena y Potrero Grande, pero aún está en conversaciones con constructores para definir sobre estos proyectos. Entre tanto, vecinos de las viviendas gratis siguen reclamando por intervención social. “Hay una acción popular ●

instaurada, no contra los beneficiarios de esas casas, sino porque acá no se han hecho intervenciones para mitigar, por ejemplo, la parte del medio ambiente. Tenemos problemas de seguridad y a nosotros tampoco nos consultaron sobre el proyecto, acá primero hacen y luego socializan”, dijo Alex Mina, habitante de Morichal de

El apunte Otras 960 viviendas gratis La secretaria de Vivienda, Amparo Viveros, indicó que con recursos del Fondo de Adaptación, las 960 viviendas de la segunda etapa de Altos de Santa Elena también serán gratis. “Esas viviendas se en●

tregarán a familias damnificadas de la ola invernal 2010-2011 y a localizadas en zonas de riesgo no mitigable”, anotó. Agregó que se avanza en depurar el listado de los posibles beneficiarios de los 2 proyectos.

Comfandi, vecino del proyecto Llano Verde. Miguel Palacios, otro morador de Morichal, también hizo su petición. “Hay que hacer una intervención con quienes llegan y también en equipamiento, porque acá no tenemos colegios, puesto de salud, ni guardería, entonces el problema social se agrandará”, dijo.

Santa Elena alista demanda Redacción Cali

Los habitantes de Altos de Santa Elena, que también han hecho reclamos sobre las viviendas gratis, indicaron que aún no conocen nada sobre la intervención social. “Para nosotros es un perjuicio, porque no están resueltos los temas de gas, colegio, jardín, transporte,

‘Pilu’, de 17 años, se perdió el pasado 18 de febrero por los lados del Éxito de La Flora, en el norte de Cali. Sus dueños lo están buscando. Si tiene información, llame al 396 85 27 - 661 56 15.

Así avanza el proyecto Llano Verde, donde el año pasado estuvo el Ministerio de Vivienda poniendo la primera piedra. JUAN P. RUEDA

entonces todos estos problemas los tendrán los otros”, dijo Jaiver Amaya, líder del sector, y anunció que están preparando una demanda contra el Municipio por los incumplimientos con el proyecto. Luis Rodríguez, líder de Potrero Grande, indicó que en ese sector tampoco se han trabajado las intervenciones sociales. “También nos preocupa la des-

igualdad, porque van a entregar viviendas gratis, mientras acá hay gente que se la están quitando porque están atrasados en las cuotas”, precisó. La secretaria de Vivienda, Amparo Viveros, indicó que hay un grupo social definido para empezar a trabajar en este tema. “Estamos comprometidos con la parte social, porque es fundamental”, dijo.

Habitantes se quejan de incumplimientos con proyecto. ARCHIVO

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Cali

Se disparan casos de dengue Enfermedad se incrementó en un 100 por ciento en el Valle del Cauca.

Redacción Cali

En lo que va del año, se incrementaron en un ciento por ciento las personas afectadas con dengue en el Valle. Esto, con relación al mismo periodo de tiempo del 2012. “Hacemos un llamado a la comunidad en general para que entre todos avancemos en medidas de control del dengue. Tenemos 1.340 casos, de los cuales 50 son de dengue grave y se registraron tres muertes. La enfermedad está afectando principalmente a los menores de 15 años. Estamos al borde de la endemia”, informó el secretario de Salud del Valle del Cauca, Fernando Gutiérrez. Los municipios más afectados son Cali, Palmira, Yumbo, Cartago y Buenaventura, donde se presentan el 80 por ciento de todos los casos del Valle. Según el funcionario, la

Autoridades solicitaron asumir cuidado en la atención y manejo del paciente que padece el virus. ARC

Los datos 1. Precaución Las aguas estancadas y limpias son foco para criadero del zancudo transmisor del dengue.

2. Población

La epidemia está afectando a menores de 15 años y dentro de ese grupo a los menores de 5 años.

3. Otros males

La Gobernación informó que en Candelaria se cerraron 6 escuelas con casos de varicela.

cifra se disparó por las condiciones climáticas y la ola de calor, factor ideal para que el zancudo transmisor de la enfermedad se propague. Asimismo, el Departamento del Valle espera que el Gobierno Nacional apropie 300 millones de pesos que serán invertidos en la fumigación de sectores críticos. Diego Calero, secretario de Salud de Cali, informó que la capital del Valle concentra la mayoría de los casos graves, en total el 70 por ciento. “En total 30 son los casos de dengue grave en Cali. Las zonas más afectadas son el oriente y la ladera, es especial por el mal manejo de aguas residuales en este sector de la ciudad”, dijo. Según Calero, desde los últimos meses del 2012 (noviembre - diciembre) aumentó el número de casos, asimismo, en los primeros meses de este año.

3

En breve Jornada para aclarar dudas CALI. La secretaria de Ha-

cienda, Cristina Arango, se reunió con 120 propietarios de apartamentos de Multicentro, para aclarar dudas sobre la actualización catastral que se realizó en la Comuna 17.

Cristina Arango, Hacienda.

Primera dama, con gestores CALI. La primera dama

del departamento, Diana Patricia Mayor Delgado, se reunirán en el municipio de Tuluá, con 42 gestoras y gestores del Valle del Cauca, para intercambiar experiencias.


4

Viernes 22 de Febrero 2013

Cali

Fotomultas por no llevar chaleco

Cámaras fueron adaptadas para ‘cazar’ a infractores. Entregan equipos de seguridad. Redacción Cali ● A partir de hoy, los moto-

ciclistas que no porten el chaleco entre las 6 p.m. y las 5 a.m. serán detectados por las cámaras de fotomultas que hay en la ciudad y recibirán sanción. Según el secretario de Tránsito, Alberto Hadad, le ‘meterán la mano’ al control de los motociclistas, porque cada día crecen las infracciones cometidas por estos. “Más adelante vamos a detectar quién está invadiendo carriles y ya anuncié que si los motociclistas no se ordenan, vamos a meter el pico y placa para que se aprendan a ordenar y dejen esa manera de conducir tan violenta”, explicó Hadad. El anuncio lo hizo, ayer, durante la entrega de equipos tecnológicos que ayudarán a mejorar la seguridad vial. Entre las novedades, están 500 alcohosensores digitales, donados por el Fondo de Prevención Vial (FPV), para asignarle a cada uno de los agentes de tránsito y puedan hacer las pruebas en cualquier momento. “Esto se va a convertir en una herramienta de prevención y disuasión, ya que se tiene entendido que el consumo de licor es solo en las noches, los viernes, los jueves, sin embargo, la

Tweets

@jc5bf Líderes de movilización denuncian constantes quejas. ARCHIVO / ADN

Marcharán contra el mal servicio del transporte masivo Bajo el lema ‘Soy un usuario, no un agitador’, un grupo de ciudadanos está convocando a una movilización el próximo 28 de febrero, en contra del servicio del MÍO. “Quisimos promover esto, a raíz de las cientos de quejas que tenemos los usuarios del MÍO y el lema es porque queremos manifestarle al Secretario de Tránsito que rechazamos que nos trate como agitadores y criminales”, indicó Camilo Chará, representante del movimiento ‘Todos por Cali’. La marcha también la promueven Diego Campo, del gremio artístico, Fredy Benavidez, estudiante de Univalle; Alejandro Torres, transportador y habitante de ladera, y Wilson Rangel, de Asoprotrans. “Proponemos al Alcalde ●

Los equipos se entregaron en la Secretaría de Tránsito. ALCALDÍA

El apunte Laboratorio móvil de criminalística

● Ayer también fue presentado el laboratorio móvil de criminalística y los dos faros de levantamiento topográfico, que ayudarán a mejorar y disminuirán los tiempos de atención de los accidentes de tránsito.

gente consume licor los lunes, martes, todos los días”, indicó James Gómez, director regional del FPV. Otra de las medidas anunciadas, tiene que ver con la puesta en marcha del sistema de ‘ola verde’, que permitirá mejorar el flujo vehicular. La ‘ola’ funcionará entre 6:00 y 8:00 a.m. y entre 5:00 y 7:30 p.m., en la Avenida Simón Bolívar, la calle 16, la Avenida Pasoancho y la Autopista Suroriental. Dentro de los equipos nuevos, hay 30 motocicletas con sistema GPS para el grupo de criminalística, las cuales están dotadas de tablets, cámaras y elementos de bioseguridad.

aDn

El dato La movilización partirá desde el Parque de Las Banderas, a las 9:30, y llegará hasta la sede de Metrocali. una mesa donde todos podamos aportar a una solución”, dijo Chará y anotó que la marcha será pacífica y no bloquearán vías. La Liga de Usuarios del MÍO dijo que no participará “porque dentro de las políticas está el no exponer al usuario a las vías de hecho”. A su turno, el secretario de Tránsito, Alberto Hadad, dijo: “A mí con paros y con amenazas no me manejan... hay problemas, pero se van solucionando y nosotros les estamos buscando arreglo”.

Pactan inversión por obras de acueducto

● Recursos por 90 mil millones de pesos tendrá el Plan Departamental de Aguas para invertir este año. Así quedó pactado, tras una reunión entre la Gobernación del Valle y el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico. Las obras se adelantarán en municipios donde los acueductos han colapsado totalmente por el deterioro. Para el 2014 se espera una inversión por 140 mil millones de pesos.

¿Qué opina de las frecuencias de MÍO? “En los articulados la frecuencia es buena. El problema esta en los padrones y los alimentadores.

germanduque75 “El servicio hasta ahora ha sido excelente, por que nunca he montado en los buses del MÍO”.

@jacacu87 “Son pésimas, mal servicio, tiempos d spera muy largos, las mismas rutas compitiendo. Pasa mucho con la R P27C

@sebasbelalcaz “Hay desorden. buses tienen GPS, pero nadie los ordena. O pasan muy espaciados o uno tras otro”.

@_mauro2005 “MIO se define: Oportunismo burocratico Vs Retraso Transporte Caleño (diseÑo negativo rutas)”.

@jaider9rodrigue @Metrocali “Un artculado de p47a se demora como 30min y de repeso pasa tan lleno que no da espacio para nada”

Obras para saneamiento.

vea más información en www. diarioadn.co y en @adncali


aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Cali

Bloquean la vía CaliJamundí

En breve

kits escolares para niños CALI. Un total de 600 ni-

ños registrados en la Unidad de Atención al Desplazado, de instituciones educativas del oriente, recibieron kits escolares por parte del alcalde Rodrigo Guerrero. Durante la actividad, realizada en la ciuda-

Exigen mayores controles a transportadores ilegales. Redacción Cali ● Entre las 7:00 a.m. y las 9:00 a.m. de ayer, al menos 80 manifestantes bloquearon la vía Cali-Jamundí, por la Avenida Cañasgordas, exigiendo mayor control al transporte informal que transita entre estos dos municipios. En la manifestación participaron transportadores legales, entre buses y taxistas, por lo que el tránsito fue redireccionado por la vía Panamericana. “Tanto el mototaxismo como la piratería intermunicipal están sin control, esperamos que se tomen

medidas, porque no es justo que la ilegalidad se imponga ante los transportadores que trabajamos legalmente, pagando impuestos y seguros que garanticen un servicio adecuado”, dijo Javier Marín, uno de los manifestantes. Por su parte, el alcalde Jonh Fredy Pimentel, anunció que estudiará la posibilidad de prohibir el parrillero pasajero en las motos para controlar el mototaxismo. “No es una medida tomada, queremos consultar con la comunidad, porque sabemos el impacto que puede generar esta medida en la población”, dijo.

5

dela educativa Nuevo Latir, el mandatario indicó que el objetivo es apoyar la educación pública y anunció que posteriormente se otorgarán otros 2.600 paquetes. Asimismo, se trabajará por la dotación tecnológica.

600 niños desplazados recibieron paquetes escolares. ARCHIVO P. Transportadores piden control a piratería en Jamundí. FOTO: TWITTER.

La cifra

2

meses aplicaría la medida de la restricción del pasajero parrillero, en el municipio de Jamundí.

Según el mandatario, se conformará un equipo con el gremio de transportadores, la Policía y la Administración Municipal, para combatir la ‘piratería’, tanto del servicio intermunicipal de transporte entre Jamundí y Cali, como la de las mototaxis.

Buscarán apoyo para Ecociudad

Entregan nuevas zonas iluminadas

vienda le presentó al Viceministerio de Agua el proyecto de Ecociudad Navarro e indicó que el Gobierno Nacional estaría interesado en participar en la cofinanciación del proyecto.

224 millones de pesos, ayer se entregó la iluminación de parques en El Poblado I, Calipso y Los Lagos, en el oriente. El proyecto busca contribuir a mejorar la seguridad.

CALI. La Secretaría de Vi-

CALI. Con una inversión de


6

Viernes 22 de Febrero 2013

Cali

aDn

Con tecnología y comunidad buscan combatir bacrim Se posesionó nuevo comandante de Policía Valle. Lucha contra bandas, la prioridad. Redacción Cali

Al asumir ayer como nuevo comandante de la Policía Valle, el coronel Mariano Botero Coy, dijo que su principal reto será poner la tecnología al servicio de la lucha contra el crimen, especialmente contra las bacrim. “Dentro de los retos para el Valle está lograr la seguridad a partir de la integración de las capacidades tecnológicas para fortalecer el servicio. Por eso, la Policía Valle debe conquistar mayores niveles de conocimiento que permitan innovar en la luchas contra el crimen”, dijo. En su primer día a cargo de la institución, el alto oficial precisó que combatirá las bandas criminales que tienen azotada a la región. “Para esto se hace necesaria la participación de la comunidad. En el Valle del Cauca se fortaleció el número de uniformados. Asimismo, el plan de vigilancia por cuadrantes ha dado muy buenos resultados”, afirmó. En relación con la de tensa calma que se vive en la zona rural de Tuluá por la presencia de la guerrilla, el coronel Botero dijo que ya se está controlando la situación. “Estamos muy pendientes de lo que pasa en ese Municipio y encaminaremos nuestros esfuerzos a dicho sector”. Su antecesor, el coronel ●

Los datos 1. Perfil El coronel Botero, de 43 años, se desempeñó como comandante operativo de la Policía Bogotá.

2. Formación

Ha sido parte de la Dirección Antinarcóticos y tiene especialidades en administración policial.

saliente Nelson Ramírez, quien fue designado como subdirector de Seguridad Ciudadana de la Policía, manifestó que durante su gestión, al menos 300 miembros de grupos ilegales como Los Rastrojos y Los Urabeños fueron detenidos. El coronel Botero llegó al Valle, luego de desempeñarse como comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.

El coronel Botero estuvo en la división de Servicio Aéreo. SANTIAGO S.

Encuentran armas blancas ● En

una inspección realizada por la Policía de Menores, con el acompañamiento de la Personería Municipal fueron halladas cuatro armas blancas a menores de edad de una institución educativa del corregimiento de Golondrinas, en zona rural de Cali. Entre las armas confiscadas se encuentran bisturís encendedores y tijeras de punta. Los artefactos fueron encontrados a dos menores de 12 y 13 años, además el rector de la institución

El apunte

Personero visitó la Comuna 15

Ante más de 350 habitantes de la Comuna 15, la Personería escuchó las inquietudes de la comunidad. Los habitantes denunciaron que no cuentan con un centro de salud adecuado y que hay serias dificultades en la atención y problemas de inseguridad, sobre todo a tempranas hora de la mañana. ●

anexó otra arma que fue decomisada con anterioridad a una alumna. Dichos casos fueron oficiados al Instituto Colombiano del Bienestar Familiar y se llamará a los padres de familia para que asuman las sanciones que se imputarán a los menores. Según la Personería, estos operativos se seguirán realizando en toda la ciudad, con la intención de garantizar la seguridad de los menores en las instituciones educativas.


aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Cali

El TLC avanza lento

Negocios exitosos

Se esperan mejores resultados en el Valle. Redacción Cali ● A diez meses de haberse dado apertura al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y los Estados Unidos, las perspectivas en el departamento del Valle del Cauca aún no son las esperadas. Según Hernando José Gómez, director de la oficina de Aprovechamiento del TLC, de la Presidencia de la República, los empresarios del Valle deben aprovechar más las oportunidades de dicho tratado.

“Hay sectores que podrían estar adelante en el Valle como el hortofrutícola. Tienen necesidades de inversiones en el tema de tratamiento térmico y túneles de frío para que los productos lleguen en excelente calidad. Este sector necesita más organización, pero en un año po-

El dato Estados Unidos importa U$ 2,4 trillones al año en productos, de los cuales el 1 por ciento son colombianos.

dríamos estar haciendo más exportaciones”, dijo. Ana Lucía Jaramillo, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, regional suroccidente, manifestó que a los empresarios del Valle les falta conocer el mercado de los Estados Unidos. “No podemos pensar en montar un producto aquí sin siquiera haber viajado a los Estados Unidos. Hay que untarse de esa cultura. En ese sentido, tenemos un viaje en 20 días para conocer los mercados de la costa este y oeste”, concluyó.

7

● A pesar de los cuestiona-

Los cultivos de piña y papaya tienen oportunidades en el mercado.

mientos a que las exportaciones hacia Estados Unidos no son las mejores, la Oficina de Aprovechamiento del TLC, de la Presidencia resaltó que uno de los sectores atractivos del Valle para este mercado es la confitería. “Este sector ha generado un crecimiento de las exportaciones hacia Estados Unidos. También hay posibilidades gigantescas en el mercado de la piña y la papaya. Asimismo, en los sectores metal-mecánico y la marroquinería hay un crecimiento de las importaciones", dijo.


8

aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

UN DÓLAR VALE

Colombia

$1.798 $2.371

Hallan 372 huérfanos de la guerra en 3 municipios Programa piloto es en Antioquia, pero ICBF los identificará en todo el país. Redacción Medellín ● Los niños que han queda-

do sin papá, sin mamá o sin los dos, debido al conflicto armado en Colombia, son tantos, que en solo tres municipios de Antioquia han sido identificados 372. Granada, San Carlos y San Francisco son pueblos del ensangrentado oriente de ese departamento, donde especialmente durante los años 90 la guerrilla y los paramilitares disputaron el predominio en la región. En Granada, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) identificó a 128 menores de edad huérfanos por esa causa, en San Carlos 109 y en San Francisco 135. Se trata de un programa piloto mediante el cual el Estado comenzó a desarrollar la parte de la ley de víctimas y restitución de tierras (ley 1448 de 2011), que se refiere a los niños afectados por la violencia. Dentro de poco tiempo, empezará la identificación de los niños y niñas huérfanos por la guerra en todo el país. Las impactantes cuentas seguramente llegarán a miles, si se piensa en regiones tan afectadas por la violencia armada como el Urabá antioqueño o el Magdalena Medio, solo para citar dos. Diego Molano, director del ICBF, explica que con el proyecto se reconoce a estos niños como víctimas del conflicto armado y se les aplicará la reparación integral. Según sea cada caso, los niños y niñas tendrán acceso a educación, salud, planes nutricionales, acompañamiento psicológico, indemnización económica y restitución de las tierras que eran de sus padres. Lo que reciban en dinero, en todo caso, solo podrán utilizarlo cuando sean mayores de edad, para educación o vivienda. “Estos niños no estaban en las cuentas de nadie. El país tiene que saber lo que les pasó”, afirma Molano. Después de que el conflicto se llevó al papá, a la mamá o a ambos, la mayoría de estos niños quedaron bajo el cuidado de otro pariente o en el mismo ICBF.

Todas las historias de estos menores son crueles. Hay niños que vieron cómo asesinaron a sus padres, o quedaron al cuidado de parientes que los maltrataron o pasaron por etapas de silencio crónico por la fuerte impresión, o las niñas fueron abusadas sexualmente, entre otras circunstancias. Uno de las preguntas que deberá resolver el Estado con respecto a estos huérfanos, es ¿dónde están los menores que hacían parte de los grupos paramilitares que se desmovilizaron? Nadie aún lo

UN EURO VALE

Mar Caribe

CÓRDOBA

ANTIOQUIA

CHOCÓ

Medellín Granada CALDAS

San Carlos

BOYACÁ

San Francisco

sabe, pues el Derecho Internacional Humanitario establece que no se recluten menores y reconocerlo abiertamente habría impedido la desmovilización. Procesos similares se deberán llevar a cabo con respecto a todos los grupos armados ilegales. El director del ICBF explica que con el proyecto se busca reconstruir la memoria histórica del conflicto armado colombiano desde las víctimas infantiles y ayudarles a edificar un proyecto de vida. En la actualidad el proyecto también se desarrolla en Casa-

nare y Nariño. El esfuerzo del estado, sin embargo, no es el primero que se hace por los menores en el suroriente antioqueño. En Granada, la psicóloga Gloria Aristizábal montó la fundación Casa del Niño y la Niña San Francisco de Asís, para ayudar a niños, niñas y adolescentes. La psicóloga recuerda que los menores llegan agresivos, tristes, no se dejan abrazar y quieren vengarse, pero después de varios meses de arte, deporte, espiritualidad y recreación, sanan en buena parte su corazón.

Museo por un Nunca Jamás

En Granada existe El Salón del Nunca Más, un museo que surgió por sugerencia de familiares de los muertos o desparecidos, con el ánimo de rendirles un homenaje y de recordar la historia para tratar de no repetirla. La directora del museo es Gloria Elsy Ramírez, quien a la vez es la representante legal de la Asociación de Víctimas Asovida. El Salón del Nunca Más tiene un mural con 360 fotos de personas asesinadas o desparecidas. La imagen de varios menores hace parte del mural. También hay un escaparate lleno de diarios en los que los dolientes escriben a su ser querido muerto. En estos cuadernos los niños y las niñas dialogan con su papá o mamá tal como si los tuvieran al frente, y sus testimonio se convierten en un doloroso reflejo del inmenso vacío que deja en ellos la partida violenta de los seres que debieron haberlos cuidado hasta que fueran mayores.

Córdoba: capturas por robo a maestros ● El Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía capturó a 14 personas vinculadas a una millonaria defraudación a las arcas del departamento de Córdoba. Entre los detenidos hay jueces, abogados y funcionarios de la Gobernación que habrían realizado un desfalco por más de 200 mil millones de pesos, a través de falsificación de documentos de demandas de profesores. Alejandro Triana González fue quien descubrió el ‘tumbe’. Él y otros 15 maestros aparecieron en una lista de supuestos pagos de la Secretaría de Educación de Córdoba, tras un supuesto fallo a su favor en un juzgado de Lorica. Todo era falso y los 4.090 millones de pesos los había cobrado un abogado.

En el Salón del Nunca Más permanecen cientos de imágenes de muertos de la guerra. ANDRES HENAO

El apunte Trágica historia en Granada ● En Granada, según cuen-

tas oficiales, mataron a 1.276 personas entre finales de los 90 y el 2003, por la disputa entre guerrilla y paramilitares. De 20 mil habitantes en el

2.000, se pasó a 9.800. El centro fue rehecho tras la activación de un carrobomba de las Farc el 6 de diciembre del 2.000 que dejó 21 personas muertas y tres cuadras destruidas.

La toma duró 18 horas. Un mes atrás, el Bloque Metro de las autodefensas asesinó a 17 civiles. “Aquí era el que más muertos pusiera”, comenta una líder comunitaria.

Miguel Nule Amín. ARCHIVO

A juicio el padre de los Nule

El exgobernador de Sucre Miguel Nule Amín “incitó” a los ‘paras’ para que incursionaran violentamente en el corregimiento de Macayepo, en Carmen de Bolívar, donde asesinaron a doce personas y forzaron el desplazamiento de cien campesinos. Con ese argumento, un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos llamó ayer a juicio a Nule Amín, quien lleva un año recluido en un hospital de Cartagena, desde que tiene orden de captura por ese crimen en los Montes de María. El político es padre de Miguel y Manuel Nule, protagonistas del ‘carrusel’ de la contratación en Bogotá.



10 Colombia

Viernes 22 de Febrero 2013

Impuesto para toda donación

En breve

Alertan a siete municipios MANIZALES. Tras estudios

de lluvias, temperatura y nubosidad, el Ideam indicó que siete municipios de Caldas están en alerta naranja, es decir con “amenaza alta y moderada por deslizamientos de tierra detonados por lluvia”. No

La reforma tributaria puso un tributo del 10 por ciento. Redacción Economía

Hasta que fue aprobada la reforma tributaria, una persona que hacía una donación solo pagaba impuesto al Estado si la cantidad superaba los 30 millones de pesos. Ahora, toda donación, por mínima que sea, deberá ‘donar’ un 10 por ciento al Estado. Esa es una de las novedades de la reforma que poco se han divulgado y que salen a la luz pública por estudiosos que escrudriñan dicha ley. Tulio Restrepo, asesor tributario del Banco de Occidente, detecttó varias de esas medidas. ●

Entre otras está la que establece que si una persona permanece más de 183 días en el país, aunque sea de manera interrumpida, ya es considerada residente para efectos fiscales, es decir, empieza a pagar impuestos. Para Restrepo, “la reforma nos cambió la vida”. En el caso de una sucesión, tras ser beneficiario de una herencia, anteriormente se podía permanecer hasta dos años o más sin generar impuestos. Ahora, se actualiza la tributación al año anterior a la liquidación de la sociedad, es decir, hay que correr a hacer la sucesión. Además, entre 500.000

aDn

obstante, Manizales, Manzanares, Marquetalia, Neira, Pensilvania, Samaná y Victoria, no la han decretado. “Tienen la potestad de acatar o no” la alerta del Ideam, explicó el director de Gestión de Riesgo en Caldas, Félix Giraldo.

En varios municipios del país las lluvias han sido fuertes. ADN

Unos 600 mil colombianos tendrán que pagar más impiestos. ADN

El dato Bajaron a empresas el impuesto de renta, de 33 a 25 %, pero a personas del ‘Imán’, les dieron tarifa máxima de 27%.

y 600.000 personas pagarán más impuestos. Son las que aplican al Imán o Imás (impuestos creados por la reforma). Se se estima que por está vía habrá entre 3,5 y 4 billones de pesos más de recaudo.

Piden más trabajo por las cárceles

BOGOTÁ.La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura pidió mayor esfuerzo al Gobierno para acabar el hacinamiento en las cárceles del país. Así lo señaló al atender una tutela de 65 presos de La Modelo de Bogotá.

Niños entrenados para ser sicarios

SINCELEJO. La procuradora de familia, infancia y adolescencia en Sucre, Minrosalba Daza, aseguró que en la región existen bandas criminales que reclutan menores de edad y los envían a Medellín para convertirlos en sicarios.



12

aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

El dato

Mundo

Secretario general de ONU condenó atentado que dejó más de 50 muertos en Damasco.

Desaparecidos, otra tragedia en México

¡Click!

REUTERS

Human Rights Watch dice que guerra antidrogas es causa. México AFP

Los datos

● La

1. Extremo

guerra contra el narcotráfico del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) sumió a México en una de las peores crisis de América Latina en materia de personas desaparecidas, denunció la organización Human Rights Watch (HRW). “Las cifras son abrumadoras de casos de desaparecidos” en el gobierno de Calderón, lo que desata una crisis que “pone a México casi a la vanguardia de lo que ha ocurrido lamentablemente en América Latina en este tema”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW. Vivanco presentó el informe ‘Los desaparecidos de México: el persistente costo de una crisis ignorada’ en el que documenta 149 casos de desapariciones forzadas, es decir en las que estuvieron involucrados fuerzas del seguridad federales y locales. El documento también se refiere la problemática de miles de personas que están reportadas como extraviadas en México y que la secretaría de Gobernación estimó en 27.523, a noviembre de 2012, pero sin especificar cuándo se inició este conteo. El informe representa sólo "una pequeña" parte de los casos de personas desaparecidas, añadió Vivanco al citar cifras de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos,

Los casos presentados por HRW son extremos y no aspiran a constituir los únicos.

2. Sanciones

HRW dijo que se requiere un procesamiento ejemplar de soldados, de oficiales de Ejército y Marina.

3. Medidas Vivanco celebró las medidas aprobadas por el Gobierno para prevenir nuevos abusos.

Disidente cubana en Brasil. Yoani Sánchez,

la bloguera disidente cubana llegó a Brasil y fue recibida en medio de enfrentamientos entre grupos de jóvenes que la apoyan y otros que la critican.

Tres policías mexicanos violaron a mujer italiana CANCÚN (MÉXICO), (AFP).

José Miguel Vivanco aseguró que en al menos 60 casos hubo connivencia entre Policía y ‘narcos’.

El apunte Que se investigue ● HRW pidió al presidente

mexicano, Enrique Peña Nieto, hacer justicia a los miles de desaparecidos que ha habido en el país desde fines de 2006. “Para enfrentar el futuro, para evitar que esto se vuelva a repetir, hay que investi-

gar, hay que hacer justicia, hay que combatir la impunidad. Ésto no puede quedar simplemente en estadísticas, en informes o en conceptos genéricos abstractos”, dijo el director para las Américas de HRW, José M. Vivanco.

que estima en 2.352 los desaparecidos y en 24.091 las extraviadas en el gobierno de Calderón. Al comparar a este país con naciones latinoamericanas que vivieron bajo dictaduras, Vivanco citó el caso de Brasil con 137, Chile 3.000, Argentina 10.000 y al mismo México con 500 casos durante la ‘guerra sucia’ de los 70 y 80 contra movimientos de izquierda.

EE.UU. azotado por la nieve ● Los

estados de Kansas y Misuri declararon ayer el estado de emergencia ante la ‘súper tormenta de nieve’ que está azotando el medio oeste de Estados Unidos, donde están cerrados aeropuertos, oficinas y colegios, además de cientos de kilómetros de carreteras. En Kansas, la nieve acumulada llegó hasta los 30 centímetros. El Aeropuerto Internacional de Kansas City tuvo que suspen-

der sus operaciones y la mayoría de las escuelas del estado, al igual que las de Misuri, permanecían cerradas. La gobernadora de Kansas, Sam Brownback, ordenó el cierre de todas las oficinas estatales, excepto para el personal esencial. Por su parte, el gobernador de Misuri, Jay Nixon, declaró el estado de emergencia y activó el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado.

La declaración, tanto de Kansas como de Misuri, permite a las agencias estatales que se coordinen directamente con las ciudades y condados para proporcionar servicios de emergencia. Varios accidentes han sido atribuidos a las carreteras heladas que ha dejado la tormenta, incluyendo uno en Oklahoma en el que murió un adolescente. Illinois y Chicago también serían afectados. -EFE-

La fiscalía del estado mexicano de Quintana Roo encarceló a dos policías acusados de violar a una turista italiana en Playa del Carmen, ubicada en el Caribe, y busca al jefe de los uniformados que huyó tras participar en el delito. El hecho sucede luego de que el 4 de febrero seis turistas españolas fueron violadas en una casa en Acapulco.

Uno de los policías presos.

Correa discutirá el tema Assange

E. Jaua dice que Chávez aún lucha

QUITO, (Efe). Ecuador espe-

CARACAS, (Efe). El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, afirmó que el presidente Hugo Chavez batalla por su recuperación sin abandonar sus competencias, cuando se cumplen 72 horas de su regreso al país sin que el Gobierno haya ofrecido ningún dato sobre su salud.

ra tratar el futuro del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, con el Reino Unido luego de que Rafael Correa fue reelegido como presidente, lo que da continuidad al Gobierno, dijo su embajadora en Londres, Ana Albán. Assange es perseguido con dudosas acusaciones.

Precio de la gasolina, a debate en Venezuela

Camiones luchan contra nieve.

● El gobierno venezolano es favorable a abrir un debate sobre el subsidiado precio de la gasolina, la más barata del mundo, algo que la oposición y expertos ven como preámbulo de un encarecimiento para oxigenar las finanzas públicas, pese a los desmentidos oficiales. Varios ministros han destacado la necesidad de debatir sobre el uso y el

precio de la gasolina, que se mantiene invariable desde 1996 y que se cotiza en 0,01 centavos de dólar el litro, algo que ya había sido calificado de "ridículo" por el propio presidente Hugo Chávez en 2007. Con el precio actual, el costo de una taza de café en Venezuela es mil veces más caro y el de una botella de agua es 700 superior al de un galón. -AFP-


aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Mundo 13

Misisipi se demoró 147 años en abolir esclavitud Inspirados en ‘Lincoln’, profesores completaron trámite. Washington EFE

La esclavitud en Estados Unidos se abolió en 1865, pero no en el estado de Misisipi, donde pasaron 147 años para que el trámite se hiciera efectivo. La culpa fue del cineasta Steven Spielberg, quien con su filme ‘Lincoln’ despertó la curiosidad de algunos ciudadanos por la historia de su propio estado a la hora de abolir la esclavitud cuando fue presentada la decimotercera enmienda a la Constitución, hace casi siglo y medio. Fue el caso del doctor en neurobiología Ranjan Batra, profesor en la Universidad de Medicina de Misisipi. “Tras salir del cine me puse a investigar y en la página usconstitution. net vi que había un asteris●

Misisipi, para pesar de Lincoln, no había abolido esclavitud. ARCHIVO

co junto al nombre del estado”, reveló. Resulta que, aunque el Congreso estadounidense aprobó la ley, también debían hacerlo de manera individual los 36 estados que conformaban la Unión, de manera que hasta que dos tercios de ellos no lo hicieran, no entraría vigor. Misisipi quedó fuera. Batra y su amigo Ken Sullivan encontraron que en 1995 el Senado estatal y la Cámara de Representantes habían acordado ratificarlo, pero faltaba un paso: “era necesario que el secretario estatal enviara la ley a los Archivos Federales para confirmar su aceptación”, dijo Batra. El actual secretario, Delbert Hosemann, envió todo el pasado 30 de enero y Misisipi abolió la esclavitud el 7 de febrero de 2013.

En breve

Iglesia alemana, adelante BERLIN (Reuters). La Igle-

sia Católica en Alemania permitirá ciertos tipos de la “píldora del día después” para casos de mujeres violadas, luego de que dos hospitales provocaran indignación al rehusarse a tratar a una víctima.

La conferencia de los obispos alemanes dijo que hospitales administrados por la Iglesia garantizarán el cuidado médico, psicológico y emocional para víctimas, incluyendo las píldoras para impedir el embarazo sin inducir al aborto.

La iglesia alemana asegura que no va contra Vaticano. ARCHIVO

Pekín sigue lucha contra polución

PEKÍN (AFP). El gobierno

chino anunció la posible prohibición de las parrilladas en zonas urbanas para luchar contra la contaminación atmosférica. Una espesa niebla de partículas nocivas cubre ya el norte y el este de China.

ONU no indemniza a Haití por cólera

NACIONES UNIDAS (EFE). La

ONU rechazó indemnizar a miles de víctimas del brote de cólera que se desencadenó en Haití en el año 2010, pero reiteró su compromiso de colaborar para eliminar la enfermedad en el país antillano.


14

aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

El dato

Deportes

Jonathan, ‘Momo’, Romero estará cinco días en Cali y luego regresará a Barranquilla.

CAMPEÓN BIENVENIDA

Un sueño más que cumplió ● En

Su padre, Reynel, no pudo ocultar las lágrimas de la felicidad al tener el cinturón.

‘Momo’, junto a Jaime Cuéllar, presidente de la Liga de Boxeo. FOTOS: JUAN P. RUEDA / ADN

Rey ‘Momo’ en casa

En medio del reconocimiento colectivo llegó a Cali el campeón mundial. Andrés Felipe Viveros B. Cali ● A lo largo del pasillo del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, se veía a un joven de rojo, que caminaba sonriente. No había dudas de quién era, a pesar de la lejanía y el reflejo del vidrio, fue reconocido como Jonathan, ‘Momo’ Romero. Afuera del aeropuerto, un centenar de personas aguardaban por él. Sus pasos eran sigilosos, como tratando de disimular su ansiedad, pero sus ojos abiertos de par en par y tan saltarines como en el cuadrilátero lo delataban, estaba a pocos metros de reencontrase con su familia y amigos, tras varias semanas de ausencia. Cuando se dio ese encuentro afloraron lágrimas que rodaron por sus mejillas, hasta formar par-

El apunte Se examinará

Sobre su lesión en el hombro, Romero dijo que aún no tenía información, pero que quiere ser revisado por Óscar Figueroa, el médico que lo había operado cuando había tenido la misma lesión.

te del fuerte abrazo entre los Romero Preciado. En medio de la algarabía, la felicidad y el estrés por la cantidad de personas ‘Momo’ cogió su cinturón que lo acredita como campeón mundial para entregarlo a su padre, Reynel, quien aún convaleciente y apoyado en un bastón se arrojó sobre su hijo y el llanto se profundizó. “Jamás pensé que había tanta gente y me siento orgulloso de que estén aquí, salir de un barrio marginal y que me alcen y digan cosas buenas de mí. En verdad nunca me imaginé que esto fuera así”, decía el ‘Momo’ entre gritos para ser escuchado. En esos momentos de euforia tomó un

‘Momo’ ya piensa en la defensa de su título, en junio.

Los datos 1. La defensa

La defensa de su título será en junio de este año, en Estados Unidos contra un boxeador inglés.

2. Quiere volver

“Estoy luchando para ver si me dejan entrenar aquí, le gente merece conocer más de boxeo”, opinó.

3. Agradecimiento

Como forjadores de su carrera nombró a Jaime Cuéllar, Jorge Aguirre y a su papá.

4. Distinción

La Alcaldía de Cali le entregó la Medalla al Mérito. “Esto no lo tiene todo mundo”, dijo.

descanso, respiró hondo, tragó grueso y dijo: “Mis hermanos Felipe y René, y mi hermana deben estar contentos en el cielo, ellos se merecen todo, me han dado todo lo que soy. Que viva Valle, Cali y Colombia”, haciendo referencia a sus hermanos fallecidos. Luego, en su camino al CAM, estuvo plagado de saludos. Cada transeúnte le gritaba palabras de felicitación al pugilista de 26 años, mientras mostraba su cinturón y ondeaba la bandera ’tricolor’ con el sonido de pitos de carros de fondo. No pasaban las 10:00 a.m. y ya se sentía tan cansado como cuando terminaron sus doce asaltos contra el mexicano que le dieron el título. “¡Tengo un hambre, ya quiero ese sancocho de mi mamá!”, dijo, mientras se tomaba fotos con todas las personas que lo asediaban.

cada una de sus rectas y ganchos, siempre aparecía la motivación de una casa, era su principal sueño junto a ser campeón mundial, sacar a su familia de un sector en el que han sufrido la violencia. “He luchado mucho para obtener un sitio digno para vivir... Creo que me lo merezco”, dijo ‘Momo’ antes de hacer la solicitud al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, para que le ayudara a conseguir una vivienda. A la petición, Guerrero le contestó: “Vamos a darle la casa que usted se merece”. Fueron cortas palabras que originaron enérgicos aplausos y la sonrisa expectante en cada uno de los miembros de la familia del boxeador se plasmó en los rostros.

La gente se aglutinó para verlo.

Llegada al cálido hogar

● Luego de varios actos de

protocolo por parte de la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, ‘Momo’ Romero tuvo la llegada a su casa en El Retiro. Todos querían tocarlo, era un ídolo forjado en aquellas calles estigmatizadas y poco valoradas. Y para esos vecinos en el Distrito de Aguablanca tenía un mensaje: “Decirle a la gente que ha cogido el camino del mal que hay dos caminos, el corto y suave que todo está ahí que se consigue rápido, pero hay otro camino que es largo, difícil, de sudor, se demora muchísimo, como el mío que se demoró 17, pero llega con muchas satisfacciones”.


aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Deportes 15

‘Escarlatas’ buscan ‘afinar’ la puntería Diego Umaña reflejó su preocupación ante la falta de efectividad en la zona ofensiva.

Redacción Cali ● Con un trabajo en la definición durante esta semana, América se preparó para enfrentar este domingo a Universitario de Popayán, en el Ciro López. “Lo que hay que aprender es que puede ser que me hagan un gol, o dos goles en contra, pero si yo hago 4 ó 5 voy a terminar ga-

El apunte Un rival conocido Universitario de Popayán es el equipo al que más se ha enfrentado América (junto a Alianza Petrolera) en la categoría de ascenso, en seis ocasiones. Ha tenido cuatro triunfos y dos derrotas. ●

nando y estamos errando goles al final”, señaló Diego Edison Umaña, técnico ‘escarlata’. Uno de los que tendrá esa labor de concretar la oportunidad en la ofensiva es el brasileño Flavio Carvalho, quien tomaría el lugar de Héctor Hurtado (estará por fuera de 6 a 8 semanas). “El gol que anoté (ante este mismo equipo en Copa Postobón) me llenó de confianza, espero anotar de nuevo y que el equipo gane”, señaló el delantero. Los otros cambios en el ‘rojo’ serían Félix García por Juan C. Hernández y Carlos Henao por Luis Cardoza.

El apunte Cortuluá y Dépor F.C., a confirmar sus triunfos ● Dépor, que consiguió su

primera victoria en este semestre la fecha anterior, se enfrentará de local ante la Universidad Autóno-

ma del Caribe, en el estadio olímpico Pascual Guerrero. El compromiso será el domingo a las 3:30 p.m.

Por su parte, Cortuluá, que también viene de triunfar, jugará de visitante el lunes a las 3:00 p.m., ante Barranquilla.

En breve M. Duque perdió ante J. Jankovic BOGOTÁ. La serbia Jelena

Jankovic derrotó a la colombiana Mariana Duque 6-3, 6-2 y pasó a cuartos de final de la Copa Colsánitas. Esa derrota dejó sin colombianas el torneo, y sin las favoritas, las italianas Flavia Pennetta y Francesa Schiavone, quienes perdieron.

Duque, hasta segunda ronda

Colombia juega en ‘volei’ playa Umaña busca que el equipo concrete las opciones creadas. RUEDA

Sub-17 tendrá fogueo afuera

● Hoy, la Selección Colom-

bia Sub-17 de fútbol, que estuvo concentrada en Cali, comenzará un cuadrangular amistoso en Venezuela. A las 3:30, el equipo ‘tricolor’ se medirá a Uruguay, el domingo se medirá ante Perú a la misma hora, y el martes cerrará ante los locales a las 5:30 p.m. “Con este cuadrangular de Venezuela, tendremos una gran oportunidad de seguir dándole mayor ritmo y competencia internacional a este buen grupo de jóvenes que en pocos días darán todo en Argentina por alcanzar nuestro principal objetivo de clasificar al Mundial de Emiratos Arabes”, señaló el entrenador de la selección, Hárold Rivera, quien convocó a seis vallecaucanos.

BOGOTÁ. Colombia esta-

rá presente en el Circuito Suramericano de Voleibol de Playa. Esta vez lo hará en la tercera Parada que se realizará en Montevideo (Uruguay) desde hoy y hasta el 24 de febrero con un total de 32 duplas de Suramérica.

Los colombianos dividieron puntos BOGOTÁ. Santa Fe y Tolima igualaron 1-1 en la Libertadores, goles de Jhon Valencia del ‘rojo’ y Andrés Andrade, por el ‘pijao’. En el otro juego del grupo, Cerro P. perdió en casa 1-0 ante R. Garcilaso. Otros resultados, Lara 2-1 a Newell’s y Libertad 1-0 a Tigre.

El partido fue en Bogotá.



aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Deportes 17

‘Coco’ Perea se quiere despedir con un título

El juvenil delantero disfruta su último semestre con Cali. Redacción Cali ● Su nombre parece que estuviera en una diana a la cual le apuntaran con innumerables críticas, muchas de ellas destructivas. Sin embargo, Brayan, ‘Coco’, Perea se ha mostrado aislado de esta situación y se ha protegido con un caparazón llamado balón. “Yo juego para estar contento conmigo mismo, estar feliz, divertirme, lógicamente los comentarios siempre van a estar, sé que muchos no los hacen de la mejor manera, pero no digo que no hagan sus críticas”, dijo el juvenil delantero. Sobre su particular forma de celebrar los goles, como si fueran su primera anotación, explicó: “Uno sabe de dónde viene, entonces creo que hacer gol con Deportivo Cali es lo mejor y cuando uno marca un gol, y más en circunstancias tan especiales como se ponen los partidos, aún más”. Y como ya sabe que le

Perea ya anotó su primer gol este semestre ante Pasto. J. QUINTERO

Los datos 1. El partido Los ‘verdiblancos’ jugarán el domingo a las 5:30 p.m., de visitante ante Cúcuta. Transmitirá RCN.

2. Los cambios

Para este juego, Cali tendría dos variantes: Juan D. Cabezas por A. Pérez y B. Perea por C. Lizarazo.

queda poco tiempo en una institución a la que se refiere con un pronombre posesivo. Por eso, sus motivaciones se aumentan. “Dejarlo todo a una institución que me lo dio todo, estoy muy agradecido y es muy poquito tiempo para mostrar mi potencial y porqué no salir campeón con mi Deportivo Cali. Es un presente muy bonito que hay que aprovechar al máximo”, señaló el nuevo jugador de Lazio. Al finalizar un entrenamiento esta semana tuvo una corta charla con Jairo ‘Maestro’ Arboleda, que lo dejó con los ojos ‘encharcados’. “Son personas que me han valorado y les tengo mucho aprecio, vivo agradecido con ellos, porque me conocen desde pequeño y me han enseñado muchas cosas “. En estos días, mientras vive a máximo sus últimos partidos con los ‘azucareros’ también se prepara para su futuro cercano, el Calcio, y por eso ya aprende italiano para llegar con unas bases del idioma.

En breve Los partidos de la cuarta jornada CALI. Hoy, Envigado - Equi-

dad (7:45). Mañana, HuilaPatriotas (3:15); Caldas-Millos; Chicó - Tolima (5:30); Nacional- Itagüí (7:45). Domingo, Petrolera vs. Dim (3:15); Pasto -Junior (5:30) y Santa Fe- Quindío (7:45).

Equidad abre la jornada hoy.

Sin definir el caso de O. Pistorius SURÁFRICA. El juez que tie-

ne el caso del atleta surafricano Oscar Pistorius, acusado del asesinato de su novia, aplazó ayer por cuarta vez la decisión de ponerlo en libertad bajo fianza.

El atleta de 101 años se retirará AFP. Fauja Singh de India, un atleta de 101 años, dijo ayer días antes de participar en su última carrera, que se sentía “triste” por el retiro. El domingo cumplirá 102 años y la carrera de 10K es el 1 de abril.

Gol de Falcao no fue suficiente Un gol del colombiano Radamel Falcao García (83) no fue suficiente para evitar que Atlético de Madrid, campeón vigente de la Europa League, fuera eliminado. A pesar de haber perdido ayer 1-0 en Moscú, Rubin Kazan sacó ventaja de su triunfo 2-0 en la ida. “Estoy decepcionado con el resultado del partido. Durante la totalidad del mismo dominamos en el campo, en un intento de superar los goles encajados en casa. Lamentablemente, no lo logramos”, indicó ‘El tigre’. El partido se disputó con unas fuertes temperaturas, de 12-14 grados bajo cero. El onceno ruso tendrá como próximo rival al Levante, 7 y el 14 de marzo. El que sí clasificó fue Inter, el cual con un doblete de Freddy Guarín, más otro tanto de Marco Benassi, venció 3-0 al Cluj de Rumania, como visitante. El Inter se medirá en la próxima ronda del torneo con Tottenham. Nápoli, de Camilo Zúñiga y Pablo Armero, también quedó eliminado.


18

aDn

Viernes 22 de Febrero 2013 El dato

La Vida

India confirmó su misión espacial para estudiar Marte. Será en octubre de este año.

Golpe al idioma

EL PELIGRO DE LA WEB

Especialistas dicen que la red necesita un buen corrector.

En breve Venta de tabletas no para de subir WASHINGTON (AFP). El mer-

cado mundial de tabletas creció 78,4% el año pasado, con 128 millones de dispositivos vendidos, según estudio. Las tabletas tienen una cuota de 10,7% del mercado informático de terminales, que incluye teléfonos inteligentes.

España EFE ● El apogeo de las redes so-

ciales ha convertido a Internet en un papel en blanco donde todos escriben sus conocimientos, vivencias o experiencias personales sin advertir la repercusión de sus propios usos gramaticales, capaces de transformar un lenguaje o de distorsionar una reputación. Los especialistas en lenguaje y tecnología de la información han detectado que el contenido está venciendo a la forma, y por ello advierten de la necesidad de conservar la corrección de un idioma, incluso en su adaptación a los nuevos medios de comunicación. Esta encrucijada entre lenguaje y medios digitales es uno de los principales debates que centran la tercera edición del Congreso Comunica 2.0, organizado por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) y la Universidad Politécnica de Valencia, que se celebra en Valencia, España. “Antes de escribir en cualquier medio, lo primero que hay que hacer es saber escribir”, dice Marga Cabrera, profesora universitaria, codirectora del congreso. Esta situación implica peligros como el deterioro del lenguaje. “La apertura del signo

Son un éxito en el mercado.

China se quedará sin parrilladas PEKïN (AFP). El gobierno chino anunció la posible prohibición de las parrilladas en las zonas urbanas para luchar contra la contaminación atmosférica. El anuncio fue inmediatamente comentado en las redes sociales, que demostraban descontento.

Uno de los riesgos es que el lenguaje se transforme y desaparezcan algunos elementos. FOTOLIA

El apunte Sobre Comunica 2.0 ● Organizado por la Funda-

ción del Español Urgente (Fundéu BBVA) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el congreso, que se celebrará durante dos días en el Campus de Gandía, girará en torno al libro "Escribir en internet", una

obra colectiva dirigida por Mario Tascón y coordinada por Marga Cabrera, profesora de la UPV y codirectora del congreso. Entre los ponentes está Mercedes Sánchez, del Centro de Estudios de la Real Academia Española.

de interrogación ha desaparecido, y lo hemos aceptado por necesidad, al igual que otros muchos códigos procedentes del inglés”, admite Cabrera. Sin embargo también hay espacios donde la tecnología ayuda al lenguaje como sucede en Wikipedia donde un error gramatical en la en el sitio dura poco por la constante vigilancia de la comunidad.

Estrella del Inírida, a salvo ● El Ministerio de Minas emitió finalmente el concepto técnico no vinculante necesario para que la Estrella Fluvial del Inírida, un ecosistema con alta biodiversidad situado en la Orinoquia, quede protegido de proyectos mineros y la zona pase a ser declarada humedal Ramsar o de importancia global. El concepto estuvo archivado en esa cartera durante más de un año. Ahora falta que el Ministerio de Medioambiente dé el paso final y haga oficial la decla-

El dato El país ya tiene cinco sitios elevados a la categoría de Ramsar, como la Ciénaga Grande de Santa Marta. ratoria. Ser humedal Ramsar equivale a que un sitio histórico o una ciudad con alto valor cultural sean nombradas patrimonios históricos de la humanidad. La Estrella Fluvial del

Inírida está entre los municipios de Cumaribo (Vichada) y Puerto Inírida (Guainía). Allí hay una combinación de biomas y una calidad de agua únicas de las cuales se sustenta, incluso, la población de San Fernando de Atabapo (Venezuela). En su territorio viven especies definitivas para mantener la diversidad biológica: ampara el 47 por ciento de los peces registrados para toda la cuenca del Orinoco.

Tiene 31 clases de anfibios.

No altere el ritmo al que va su organismo

● Trabajar en la noche, trasnochar o comer en horarios irregulares representa peligros para la salud que incluyen la obesidad, los trastornos metabólicos y la diabetes, según estudio publicado en la revista Current Biology. Los investigadores, encabezados por Shu-qun Shi, del Departamento de Ciencias Biológicas en la Universidad Vanderbilt (Tennessee), encontraron que estos comportamientos desequilibran los niveles de la insulina y, por lo tanto, el llamado ‘reloj circadiano’, es decir, el ritmo al que el organismo funciona. El desajuste que ocurre cuando, por ejemplo, se viaja en avión largas distancias y se producen los trastornos en las horas de sueño también “puede tener efectos profundos sobre la regulación del peso corporal y la homeóstasis de glucosa y lípidos”, añade el estudio que advierte sobre los riesgos. EFE

Un premio para mentes brillantes ● Los fundadores de Face-

book y Google, Mark Zuckerberg y Sergey Brin, y el magnate ruso Yuri milner crearon un premio que reconocerá los trabajos que estén enfocados en alargar la vida y convatir enfermedades. Sergey Brin y Mark Zuckerberg, junto con sus esposas, se unieron al ruso Yuri Milner para premiar a 11 científicos con 3 millones de dólares cada parte del lanzamiento del premio Breakthrough Prize in Life Sciences. “Es un ho-

nor para Priscila y para mí formar parte de esto. Pensamos que el Prize in Life Sciences tiene el potencial para proporcionar una plataforma para otros modelos de filantropía, para que la gente de todo el mundo tenga una oportunidad de un mejor futuro”, dijo Zuckerberg. El premio resaltará el valor de las mentes brillantes de la medicina y, según los organizadores se espera que ayude a mejorar la innovación médica en todo el mundo.


aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Cada pieza tiene detalles hechos a mano, que resaltan. A. PARTICULAR

La Vida 19

Prendas únicas hechas a mano

Agua Bendita ha llevado sus vestidos de baño hasta países como Rusia. Redacción Bogotá

Piezas únicas, con telas cuidadosamente seleccionadas e importadas desde Tailandia y España, son las que ofrece la marca colombiana de vestidos de baño Agua Bendita. Nació en el 2004, como la materialización de una idea de dos jóvenes universitarias. Hoy, 9 años después, las prendas pisan fuerte en el mercado de países como Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Es tal su éxito que ha participado en eventos de renombre como el organizado por la Asociación París Capital, donde Agua Bendita tuvo una vitrina para exponer su talento. El trabajo a mano, según Alejandro Cabellos, gerente de la marca, es su gran fortaleza para cautivar a las mujeres, ya que cada vestido de baño cuenta con aplicaciones y tejidos que marcan la diferencia. Hay diseños para todos los gustos y muchos son ●

La cifra

700

personas son las encargadas de realizar las prendas, en su mayoría, madres cabeza de familia.

El dato Los vestidos de baño de Agua Bendita están presentes en cerca de 50 países alrededor del mundo. propios, con colores que resaltan la belleza femenina. Asimismo y desde el año pasado, la marca incursionó en la línea de ropa interior, hecha con encajes y telas muy cómodas. En Colombia, Agua Bendita, tiene tiendas en Medellín, Bogotá, Cartagena y Santa Marta, próximamente en entrará al mercado de Cali y Villavicencio.

También ofrece accesorios.

Destaca la belleza femenina.


20

aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

El dato

Cultura&Ocio

Familiares evalúan la posibilidad de realizar las exequias de Mariano Cívico, en Cali.

MÚSICA ADIOS

Luto en la salsa

Proyecto Emily, en escena

AYER FALLECIÓ MARIANO CÍVICO

Según familiares, el cantante falleció tras un paro respiratorio en España. dad de haberlos tenido en cuenta para tocar con grandes artistas”, cuenta Valverde. Richie Valdés, director del Grupo Niche, lo recuerda como una persona talentosa y de calidad humana. “Compartimos ratos chéveres, fue una buena persona que le dio mucho a la salsa”, dice. Aunque lamenta el hecho, le preocupa más el estilo de vida que muchos grandes artistas llevan. “Lo preocupante es que muchos grandes artistas se están muriendo, y lo peor es que en la vuelta de la esquina no se ve un relevo de gran nivel. Es triste”, finaliza Valdés.

Redacción Cali

¿Quién no dedicó, conquistó o bailó con una canción de Mariano Cívico? Es que tener ‘Un amor que mata’ o ‘Esa mujer’ para ‘Volar entre sábanas blancas', despertaron el romanticismo entre muchos caleños, que ayer lamentaron el fallecimiento del músico. Aunque era puertorriqueño, se enamoró de Cali, tanto, que se casó con Jazmín Eliana Posada, quien era su representante y con la cual tuvo tres hijos. “Fue un cantante que muy conocido en la orquesta Costa Brava, de Puerto Rico. Luego decidió radicarse en Cali, donde brilló”, cuenta el escritor Umberto Valverde. Además de un talentoso músico, también se convirtió en un importante empresario que influyó en las carreras de muchos artistas de la ciudad. “Mariano Cívico fue uno de los pioneros en la modalidad de traer solistas extranjeros, pero acompañados de músicos caleños, para que los artistas no tuvieran la necesidad de traer orquestas completas. Por eso muchos músicos caleños agradecen la oportuni-

El apunte Otro salsero al que se llevó el corazón

● Según familiares, Maria-

El cantante Mariano Cívico fue conocido por su estilo de salsa balada y romántica. ARCHIVO PARTICULAR

Ganadora de reality podría ser condenada La dominicana Martha Heredia, ganadora en el 2009 del concurso Latin American Idol, quien fue detenida este miércoles con unos 1,2 kilos de heroína cuando iba a viajar a Nueva York, puede enfrentar una pena de hasta 20 años de cárcel, dijo ayer el procurador general, Francisco Domínguez Brito. Heredia, de 22 años, fue aprehendida en el Aeropuerto Internacional Cibao (norte del país), cuando intentaba abordar un vuelo con destino a la ciu-

dad de Nueva York. De acuerdo con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la cantante llevaba la droga oculta en los tacones de tres pares de zapatillas que cargaba en su equipaje. La entidad dijo en una nota que Heredia fue sometida a estudios radiográficos para determinar si ingirió algunas cápsulas, “una exigencia común de los patrocinadores de ‘mulas’ contratadas para llevar sustancias prohibidas al exterior”, agregó.

¡Click!

SANTIAGO S.

no Cívico falleció en horas de la mañana en España, en medio de una gira de conciertos. Se sumó a otro grande, Jairo Varela, quien falleció en agosto del año pasado. El director y compositor de Niche murió por problemas cardiacos, en su apartamento en el sur de la ciudad.

Jhoanna A. Flor y V. Giraldo. ● Los dilemas y conjeturas

de dos mujeres hacen parte de la obra ‘Proyecto Emily’, que presentará la agrupación Barracuda Teatro. Creada por la dramaturga colombiana Patricia Ariza, la obra, basada en fragmentos de escritos de la poeta norteamericana Emily Dickinson, pondrá en escena a los personajes Emily Gris y Emily Blanco, quienes de manera constante debaten sus posiciones sobre temas como el amor y el matrimonio, con el fin de demostrar que cualquier decisión que se tome resulta válida, siempre y cuando esté encaminada hacia la autorrealización. El ‘Proyecto Emily’ es dirigido por el licenciado en artes escénicas de la Universidad del Valle Osvaldo Hernández Ávila. La función se realizará mañana, a las 7:30 p.m., en el Teatro La Concha (calle 4 # 10 – 48). Informes: 893 86 06.

Aprenda técnicas artísticas

OESTE. Hasta el 8 de marzo se encuentran abiertas las ins-

cripciones para los talleres en técnicas artísticas que se realizarán en el Museo La Tertulia. Niños y jóvenes podrán participar en talleres relacionados con pintura, fotografía, plastilina, tridimensional y álbum de recuerdos. Los talleres comprenden 12 sesiones. Para más detalles, escriba al correo electrónico: educación@museolatertulia.com o llamar al teléfono 893 29 39, ext 101.

Actualidad musical para ver Sin Cover

La cantante Kany García presenta su nuevo

trabajo discográfico que lleva su mismo nombre, el cual fue producido por Julio Reyes Copello y se encuentra disponible en las discotiendas del país.

CALI. Música y entretenimiento tendrá el programa ‘Sin Cover’ en su edición de esta tarde. Los televidentes podrán conocer noticias sobre actualidad musical y sobre los principales eventos de la ciudad. Emisión: Hoy, 5:00 p.m., por el Canal 14 de Flavio Ramírez, Director. PARTIC. UNE y el 77 de Claro.


aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

21

Imperdibles PROGRAMA

Vuelven los viernes de cultura al centro ● Los ‘Viernes de Centro

Histórico’, para que caleños y visitantes disfruten de la variedad de actividades artísticas y culturales, recomienzan hoy. Esta iniciativa, que busca que la ciudadanía se apropie de las expresiones artísticas de cada una de las instituciones culturales que hacen parte del Centro Histórico, desarrollará una programación que contiene desde exposiciones hasta conciertos musicales. La actividad principal se llevará a cabo en la plazoleta de La Merced (Cra. 4 entre calles 6 y 7), con una muestra de danzas propias de la tradición indígena, luego se realizará una audición de instrumentos andinos

y el cierre estará a cargo del grupo Albricias. La agrupación se caracteriza por el manejo de instrumentos como el charango, la quena, y la guitarra. Pero más que exponer su carácter artístico de la música, destacarán su poder curativo. Los visitantes también podrán disfrutar de la audición de la Audioteca de Cali, en la que asociaciones de melómanos de la ciudad, como Unimel y Acme, dictarán charlas y proyectarán videos sobre diferentes grupos de salsa. La entrada no tiene costo alguno. DETALLE: Para más

información, comuníquese al teléfono 885 88 55.

Entre las actividades se hará una audición de salsa. A. PARTICULAR

Se cierra el telón de muestra documental

● Hoy, con la proyección de tres producciones audiovisuales de diversos países, culminará la versión 14 de la Muestra Internacional Documental, que se lleva a cabo en la Universidad Icesi. La programación empezará al mediodía, con la proyección del documental alemán ‘Wadim’, dirigida por Hauk Wendler y Carsten Rau. El filme cuenta las batallas y dramas por las que debió pasar Wadim, un joven proveniente de Latvia, para obtener el pasaporte alemán, pese a haber crecido en la nación ‘germana’. A la 1:40 p.m., será el turno para el chileno Boris Peters Leal, con el documental ‘Leontina’, que explora los secretos y misterios de

Documental ‘Wadim’. PARTICULAR

Leontina, una anciana de 82 años de edad. La muestra se cerrará con el filme israelí ‘Seis millones y uno’, de David Fischer. Informes: 555 25 34.


22 Cultura&Ocio

Definitivamente

Viernes 22 de Febrero 2013

La caricatura

aDn

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

En el trabajo debe ser más cauto. Piense bien antes de hablar. La suerte está de su lado en lo económico.

Jairo Aristizábal Ossa

El MÍO

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Hay personas que están necesitando de usted, no les dé la espalda. Debe frenar los rumores sobre usted.

S

ería funesto para todos quienes habitamos Santiago de Cali, que el sueño más importante de ciudad en toda su historia, fracasara. Los nuevos caleños no nos perdonarían nuestra incompetencia por no haber sido capaces de sacar adelante un proyecto, que bien ejecutado convierte a Santiago de Cali, como una urbe moderna, organizada desde lo primordial: transporte masivo que integre toda la ciudad. No podemos mirar atrás, que si fue un error imperdonable no haber comenzado por el oriente, que el Mío-cable, hoy paralizado, redimirá la ladera, pues bien, comencemos por ser incluyentes, que las obras de infraestructura, la inyección económica, que permitirá adquirir más buses, trans-

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Lo mejor de usted puede aflorar hoy. Aproveche lo que está proyectando para plantear nuevos retos.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

1

7 3 2 4 1

9

5 6 8 8 4 5 6 2 7

8 2 6

2 8 3 6 1 3

7 2

1

5

LEO

24 JULIO-23 AGOSTO

4 5 3 2 1 4 8 6 1 5 4 9 3 7 5 2 8

7 4 7

9 7 1

La vida vuelve a ser como un lago tranquilo. Ahorre lo más que pueda para que pueda crear su proyecto.

8 2

La fortuna le está sonriendo, mantenga la calma y no trate de abarcar más de lo que tiene a la mano.

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

Su creatividad se está poniendo a prueba. Lo más significativo que tiene son los seres que lo apoyan.

LIBRA

Tenemos que

24 SEPT.-23 OCT.

conseguir que nos apropiemos del MÍO. portadores y usuarios, gobiernos nacional y local, cada uno desde su rol, haga lo que tiene que hacer, con responsabilidad, honestidad, pensando en convertir a Santiago de Cali, en modelo nacional. No creo que haya un solo caleño deseando que el MÍO colapse. Me resisto a creer que no tengamos los líderes aptos, competentes, para resolver satisfactoriamente el llamado histórico. El MÍO debe ser un orgullo ciudadano, el MÍO debe ser encuentro de convivencia, el MÍO debe traer desarrollo, trabajo, seguridad. No podemos soñar con otras conquistas, mientras no solucionemos semejante reto. Tenemos que conseguir que todos, con orgullo caleño, nos apropiemos del MÍO, de otra manera, Cali no será mundial. jao@jairoaristizabalossa.com

En lo laboral se pueden estar presentando pequeñas dificultades. Sea inteligente para reaccionar.

67 71 70 1 2

65 73 75

4 5

8 4 7 2 6 3 5 1 9

2 5 9 7 1 4 6 3 8

1 6 3 9 5 8 7 4 2

5 2 6 3 7 1 8 9 4

4 7 8 5 2 9 3 6 1

3 8 5 1 4 7 9 2 6

7 1 2 6 9 5 4 8 3

6 9 4 8 3 2 1 7 5

8 1 5 7 2 4 6 9 3

2 6 3 9 5 1 8 7 4

9 7 4 3 8 6 2 1 5

5 2 1 6 7 3 9 4 8

7 3 9 5 4 8 1 6 2

4 8 6 2 1 9 3 5 7

6 5 7 8 9 2 4 3 1

1 9 2 4 3 5 7 8 6

3 4 8 1 6 7 5 2 9

0 0 1 1

1 1 5 2 5 2

0 2 4 2 3 3

3 2 0 3

3 5 0 0 0 2

3 2 2 3 3 5 4 0 4 1

SAGITARIO

27 26 25 24 23 22

54 37 52 51 32 49 43 44 81 9 3 1 4 8 6 2 5 7

24 OCT.-22 NOV.

El horizonte se despeja y lo que ayer le parecía un obstáculo difícil de superar, hoy es apenas una anécdota.

10 14

57 61

39

ESCORPIÓN

0 2 0 1

0 4 1 4 2 1

3 4 1 5 3 4

3 2 1 1

5 0 3 5 2 1

0 4 1 1 3

2 2 0 1 2

4 4 3 5 3 5

2 5 3 1 4 0

2 4 0 3 3 2 3 0 1 1 5

23 NOV.-22 DIC.

Es importante que trate de equilibrar su vida. No se deje de estados de ánimo que parece que lo hundieran.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Aproveche que en su corazón el sol brilla y hágales sentir a los demás lo que es capaz de hacer.

ACUARIO 2 3 4 3 4

4 4 0 1 1 5

0 1 0 0 1 2

1 3 0 0 4

1 1 2 4 0

0 3 3 2 2 4

5 5 3 2 2 4

21 ENERO-19 FEBRERO

Reflexione muy bien sobre esa decisión que debe tomar. Las consecuencias podrían no ser tan buenas.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

La necesidad de buscar a alguien de su pasado lo asaltará hoy. Piense si realmente vale la pena.


aDn

Viernes 22 de Febrero 2013

Cultura&Ocio 23

Cine

Maggie Simpson en los Óscar. Creadores de Los Simpson traen aplicación para vestirla

Domingo de gala con el cine

‘Lincoln’, retrato de expresidente de Estados Unidos, lidera nominaciones ● La primera vez que la in-

dustria de Hollywood decidió homenajear a sus directores, actores y técnicos fue en mayo de 1929, con un sencillo almuerzo que se realizó en el hotel Roosevelt de Los Ángeles. El domingo en la noche, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas entregará, una vez más, los galardones más prestigioso del cine. En la versión número 85 de los premios Óscar, que se llevará a cabo en el domingo en el teatro Dolby (antiguo Kodak) a partir de las 8:00 p.m., ‘Lincoln’, el relato biográfico del expresidente que abolió la esclavitud en Estados Unidos, es la película favorita con la mayor cantidad de nominaciones, 12 en total; seguida por ‘Una aventura extraordinaria’, de Ang Lee, que tiene 11; el musical ‘Los miserables’ y la comedia romántica ‘Los juegos del destino’ -cada una, con ocho nominaciones-, y el thriller de espías ‘Argo’, que cuenta con siete postu-

‘Argo’, película dirigida y protagonizada por Ben Affleck, cuenta con siete postulaciones. ARCHIVO.

Los datos 1. Más opcionadas ‘Objetivo: Bin Laden’, ‘Beast of the Southern Wild’ y la película ‘Django sin cadenas’.

2. Récords

Si Spielberg logra premio por la dirección del filme Lincoln, igualará récord de John Ford, que tiene 4.

La mafia, en filme de estreno El director Ruben Fleischer dejó de lado el humor que trabajó en títulos como ‘Zombieland’ (2009), para adentrarse por completo en el mundo de los gángsteres. Es 1949 y Mickey Cohen, un exboxeador dedicado al contrabando, quiere convertir a la ciudad de Los Ángeles en su flamante centro de operaciones, implan-

tando un régimen del terror. Pero la Policía no está dispuesta a tolerarlo y crea un escuadrón, al margen de la oficialidad, con el que le declarará la guerra usando métodos poco ortodoxos y violentos. ‘Fuerza antigángster’ (Gangster Squad) llega hoy a los cines, protagonizada por Sean Penn, Josh Bro-

lin, Ryan Gosling y Emma Stone. El año pasado el filme se vio obligado a cambiar una de sus secuencias, en la que se veía un tiroteo en un teatro, después de la masacre en una sala de cine en Colorado (EE. UU.), que dejó 16 muertos durante el preestreno de ‘Batman: el caballero de la noche asciende’.

‘Circo del sol’, del teatro a la pantalla

Participan reconocidos artistas

● Acrobacias llenas de espectacularidad, magia y encanto llegan al cine desde hoy, en el estreno de la película ‘Circo del sol’ en tercera dimensión. Esta propuesta audiovisual, dirigida por Andrew Adamson, conocido por trabajar en el filme animado ‘Shrek’, cuenta las aventuras de Mía, quien en medio de funciones circenses, busca el amor. En el filme también participó parte del elenco original de la familia del Cir-

co del Sol, apoyados por la tecnología 3D. El filme, que tuvo en la producción ejecutiva al cineasta canadiense James Cameron, destaca el talento del grupo de actores para generar emociones. El diario ADN obsequiará entradas para ver este y cualquier otro filme en Royal films Centenario y Jardín Plaza. Solo deben enviar sus datos personales al correo electrónico diarioadncali@ gmail.com

3. Otros premios

Entre los que no ganen las estatuillas, se entregarán premios por más de 45 mil dólares.

laciones y que es la sorpresa en esta temporada de premios. La mayor expectativa de la premiación recae sobre la presencia hispana en las diferentes categorías, la más destacada, la de la película chilena ‘No’, de Pablo Larraín, que compite como mejor cinta extranjera. Protagonizada por Gael García es el primer título de Chile que participa por un Óscar. La película inspirada en un publicista que ideó la campaña de 1988 en contra de la permanencia en el poder del dictador Augusto Pinochet se medirá con A Royal Affair (Dinamarca), Kon- Tiki (Noruega), War Witch (Canadá) y Amour (Austria). Por su parte, México estará representado en esta gala del cine mundial, a través de José Antonio García, en la categoría Mejor mezcla de sonido, en la película ‘Argo’, una de las favoritas a llevarse un número considerable de estatuillas en los Premios Óscar.

Naomi Watts ‘Lo imposible’.

H. Jackman, ‘Los miserables’

Adele, mejor canción Skyfall

Tim Burton ‘Frankenweenie’



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.