México. Utilizan teoría del fin del mundo para promocionar turismo. Diario Gratuito
●
Pág. 12
Costa Rica, un país lleno de verde
Cali
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1008 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Sus 34 parques naturales lo sitúan como uno de los más biodiversos. ● Páginas 9-10-11
200 colectivos, al MÍO Los buses, modelos 2005 y 2006, reforzarán flota del sistema masivo.
La medida será temporal y se tomó por la necesidad de vehículos. Pág. 2 ●
diarioadn.co Cultura Luto por muerte de Ernesto McCausland.
Vida Todos
Piden más beneficios por enfermedades raras.
Hacienda
Con su obra Le Cabaret, la agrupación Les Acrostiches mostró una combinación de actos circenses y comedia, en el J. Isaacs.SANTIAGO S.
Espectáculo
Acrobacias para sonreír
Función de circo francés deleitó anoche al público caleño.
Resultados de avalúo catastral preocupan ● Habitantes de la Comuna
2, primera zona donde se realizó la actualización catastral emprendido por la Alcaldía de Cali, manifestaron inquietudes tras conocer los resultados físicos del proceso. Preocupa aumento del predial. Pág. 4
2
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
Cali
Hoy Particulares: 1 y 2 Taxis: 5 y 6
www.diarioadn.co/medellin/mi-ciudad
Taller Contra la violencia
Pico y placa
Mañana Particulares: 3 y 4 Taxis: 7 y 8
200 buses colectivos reforzarán al MÍO
Entrarán temporalmente por nueve meses hasta que llegue nueva flota.
Hoy se realizará el conversatorio ‘Propuesta de intervención en el Gobierno contra las violencias hacia las mujeres”, dirigido por Engracia de los Riascos, experta en igualdad en España. La actividad se realizará en la Gobernación del Valle, a partir de las 9:00 a.m.
Servicios Suspensión
Emcali informa a la comunidad ubicada entre la calle 1C con carreras 70 y 70 de los barrios Alférez Real, Caldas y El Refugio, que hoy, mañana y el sábado se suspenderá temporalmente el servicio de telefonía fija y banda ancha, debido a labores de mantenimiento de las redes.
Salud Sobre Parkinson
● El sistema de transporte
masivo MÍO complementará su flota, de manera temporal, con 200 buses del sistema de transporte tradicional que saldrán de circulación. Según explicó la presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, la decisión se tomó tras realizar una evaluación de la actual flota. “La idea es incorporar esos buses del sistema colectivo tradicional que están adquiriendo los operadores del MÍO (modelo 2005 - 2006) y que se encuentran en buen estado para que se integren como alimentadores”, dijo. La funcionaria agregó que esto se daría de manera temporal, por un periodo de 9 meses, porque la idea es que todo el sistema cuente con flota nueva. “Esto se da, porque la flota estaba planeada desde hace muchos años con 911 buses, pero las condiciones de la ciudad han cambiado, ha crecido la población”, dijo la Presidenta de Metrocali. Según Rodríguez, actualmente no se cuenta con flota nueva, porque dichos buses no se habían pedido.
El apunte Nueva alternativa en negociaciones Para Alexis Guevara, de la Asociación Transportadores de Cali (Asotranscali), esta alternativa representa una nueva oportunidad para negociar con operadores del MÍO. “Si nos ofrecen un precio justo y atractivo por los vehículos, negociamos”. ●
Sigue vigente la propuesta del Alcalde de no sacar colectivos hasta que esté la flota completa del MÍO
Investigan muertes por licor Redacción Cali
Aunque Medicina Legal no se ha pronunciado oficialmente sobre la muerte de dos hombre en el municipio de Cerrito, presuntamente por consumir licor adulterado, la Industria de Licores del Valle (ILV) hizo un llamado para que la ciudadanía compre en puntos autorizados. “Según el trabajo de ●
La Fundación Parkinson realizará una jornada gratuita de capacitación para pacientes con Parkinson. La actividad se llevará a cabo este sábado. Informes: 554 23 81 / 554 23 84.
“El contrato establece que Metrocali les puede pedir a los operadores un 20 por ciento más de flota, si se hace necesario, pero ellos necesitan entre nueve meses y un año para establecer los compromisos con las empresas que ensamblan los buses”, aseguró. Rodríguez explicó que son buses del sistema colectivo que van a ser comprados por los operadores y que van a ser repotenciados para prestar el servicio, tendrán la misma imagen del sistema, así como los validadores que permiten leer las tarjetas. “Cuando lleguen los buses definitivos, estos buses temporales saldrán del sistema”.
Redacción Cali
campo y los análisis realizados por la Secretaría de Salud, las víctimas, aparentemente, habrían ingerido aguardiente comprado en un establecimiento del corregimiento Aují de El Cerrito y el análisis previo realizado determinó que estaba adulterado”, explicó Víctor Julio González, gerente de la Industria de Licores del Valle. En el operativo, realizado por la Secretaría de Sa-
lud del Valle del Cauca, se incautó en el establecimiento en mención, 23 canecas y una botella de aguardiente. Una muestra de ellas enviada a la ILV resultó legal. La botella que fue ingerida por las víctimas está siendo analizada en el laboratorio de Salud Pública Departamental. Según la ILV, se seguirán haciendo operativos en compañía de las autoridades.
La ILV pidió comprar sus productos en puntos autorizados. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C.(fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López. (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial ADN Medellín. Jorge Iván García (jorgar@diarioadn.co). Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez y David Calle Atehortúa. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensión 169 redaccionmedellin@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 22 de Noviembre 2012
Cali
Preocupan resultados de evaluación catastral En 2.051 predios de la Comuna 2 identificaron cambios de uso. La comunidad teme por alzas en los impuestos. Redacción Cali
De los 5.679 predios que se visitaron durante el proceso de actualización catastral en la Comuna 2, se identificaron cambios de uso en 2.051. Según el informe, entregado por el Departamento de Hacienda Municipal, de los cambios, 1.149 (56 por ciento) corresponden a predios que pasaron a ser de tipo comercial; 561 se convirtieron en residenciales; 163 en mixtos; 61 en industriales; 40 en culturales; 9 en predios destinados al servicio de salud, y 7 en institucionales. Estos resultados fueron socializados con habitantes de la Comuna 2, quienes hicieron reparos. “En barrios como Brisas de los Álamos, donde hay casas pequeñas que los dueños han sacrificado montando un negocio, no es posible que ahora les vayan a poner un valor de comercio cuando la gente está tratando de subsistir”, dijo Martha Peña, comunera de la zona. La líder agregó que la actual Administración “exprime a los ciudadanos, pero no hay contraprestación, no generan empleo, las redes y vías están destruidas, y ahora tendremos que pagar mayores tributos en predial”. A su vez, María del Socorro Bustamante, presidenta de la JAL, dijo que la
El apunte
Alistan proyecto
●
La directora de Hacienda, Cristina Arango, indicó que desde el 2004 no se realizaba una actualización catastral en la Comuna 2. “Esto nos permitirá incluir en la base, predios que no existían y ahora van a tributar acorde a lo que tienen”. Anotó que se presentará un proyecto al Concejo donde se establecerán unos límites con el propósito de que el aumento del predial no incremente tanto con el avalúo. ●
La socialización de los resultados se realizó en el CALI 1. SANTIAGO S.
Los datos 1. Análisis Hacienda indicó que se analizará la parte económica y los resultados se conocerían en diciembre.
2. Estratificación
Asimismo, se aclaró que la estratificación no es un proceso relacionado con la actualización catastral.
¡Click!
preocupación general de la comunidad tiene que ver con el incremento en impuestos. “Destacamos que nos estén informando paso a paso, pero creemos que deben reconsiderar el alza que se piensa hacer, dados los problemas socioeconómicos que hay en la ciudad”, aseguró la líder. Hugo García, presidente de la JAC de Los Álamos, no estuvo en la reunión, sin embargo, manifestó que hay expectativas por los resultados económicos que se generen del proceso. “Hay que esperar hasta el próximo año, pero los pagos de los servicios nos tienen ahogados, inclusive estamos en una campaña para bajar el estrato”, aseguró el líder.
SANTIAGO S.
aDn
Acuerdan medidas por muerte de joven en La Buitrera El relevo de todas las unidades de la estación de Policía de La Buitrera fue una de las medidas que tomaron las autoridades, tras la muerte del joven Clisman Túquerres, al parecer a manos de un uniformado, el fin de semana. Ayer, la Personería Municipal abrió un espacio de diálogo con líderes comunales del corregimiento y la Policía, donde todas las partes expresaron su preocupación ante el hecho. “Estamos pidiendo que los policías que lleguen sean personas preparadas y que se sientan a gusto sirviendo a la comunidad, también es interesante que tengan un acercamiento con los jóvenes”, indicó Esther Forero, presidenta de la Junta de Acción Comunal de La Buitrera. Uno de los conflictos ●
El dato La Policía indicó que el patrullero responsable del hecho está en detención preventiva y fue suspendido de su labor. identificados en la zona es la relación tensa entre los policías y los jóvenes, por lo que la Personería solicitó una reunión con los jóvenes y los nuevos integrantes de la unidad para plantear sus inquietudes. El general Fabio Castañeda, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, también anunció que se fortalecerán los programas comunitarios y deportivos, asimismo, se solicitará un vehículo y dos motos a la Alcaldía para fortalecer los patrullajes en las zonas media y alta.
La Personería convocó a una reunión para tratar el tema. CORTESÍA
El apunte Piden reubicar estación ● Habitantes de La Buitrera solicitaron a la Policía la reubicación de la estación en esta zona, ya que actualmente queda contigua a la cancha deportiva
y esa es una de las causas por las que se generan enfrentamientos constantes entre los jóvenes y la Policía. Esta petición será analizada por la Policía.
Ecociudad Navarro obtuvo financiación para estudios CALI. A mediados de junio del próximo año, estarían listos los estudios de prefactibilidad del megaproyecto Ecociudad Navarro, donde se construirían 40 mil soluciones de vivienda. El anuncio lo hizo el alcalde Rodrigo Guerrero, tras confirmar que esta propuesta fue escogida por el gobierno de Inglaterra entre 15 proyectos para apoyarla técnica y financieramente, y para adelantar los estudios. Según la Alcaldía, el proyecto ya tiene estudios de preinversión en hidrología, suelos, flora, fauna, sismicidad y sistema vial.
Carretilleros, a jornadas de censo
Empleados de la justicia se movilizaron
ayer por el centro de Cali, en apoyo a trabajadores de la Fiscalía, que todavía se encuentran en paro. Exigen el derecho a la nivelación salarial.
CALI. La Secretaría de Bienestar Social convoca a los carretilleros registrados en el censo del 2006 a las jornadas de verificación y actualización de datos que se realizarán en el coliseo María Isabel Urrutia, de 8 a.m. a 4 p.m., el 26, 27, 28, 29 y 30 de noviembre. Info: 889 63 62. Se realizará durante cinco días.
6
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
Colombia
$2.333
‘Sin resignación frente al fallo’ ● El Gobierno mostró par-
te de la estrategia con la que espera detener malos efectos para el país por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que quitó una gran extensión de mar a Colombia para dársela a Nicaragua. En la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la canciller María Angela Holguín dijo que el gobierno estudia el retiro de Colombia del Pacto de Bogotá, en el cual se reconoce la jurisdicción de la CIJ. “Estamos estudiando seriamente retirarnos del Pacto de Bogotá”, afirmó,
El dato En el Pacto de Bogotá, firmado en 1948, Colombia acepta jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. aunque esa posibilidad fue considerada por analistas como inconveniente para el país. La ministra reveló además que ya se enviaron cartas a la ONU y a la OEA, señalando lo que el gobierno considera vacíos y equivocaciones de la Corte en el fallo sobre la delimitación marítima entre Colombia y Nicaragua.
“Le estoy enviando una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, porque él es finalmente la cabeza de la organización -la Corte es un ente de la organización”, dijo la ministra, que además pidió unidad al país, e insistió en que “mirar culpables o a pedir cabezas” no sirve “de nada”. Otras partes de la estrategia revelada por Holguín son: buscar abogados que puedan “dar nuevas luces” sobre posibilidades y herramientas jurídicas, pedir a la CIJ una “revisión” y “aclaración” del fallo, y dialogar con diplomáticos y cancilleres de otros países vecinos.
$1.815 Radicaron la reforma tributaria modificada
En la secretaría de las comisiones terceras del Congreso fue radicada anoche la ponencia de la reforma tributaria, que será discutida y votada el miércoles, según anunció la secretaria general de Cámara, Elizabeth Martínez. Tras los cambios, el proyecto quedó con 155 artículos y muchos de los que traía el original, tuvieron cambios. Por ejemplo, la medicina prepagada quedaría gravada con un IVA del 5 por ciento en vez del 16 que había propuesto el Gobierno. También se echó atrás la gravación con un 5 por ciento a las pensiones onerosas, pues en la ponencia se sugiere eliminar dicha propuesta. Los restaurantes, se dejaron tal cual están hoy, con IVA de 16 por ciento. ●
La Canciller reveló acciones del Gobierno.
Redacción Bogotá
UN DOLAR VALE
UN EURO VALE
La canciller María Angela Holguín en la Cámara ayer. LUIS LIZARAZO
El apunte Critican posible retiro de Pacto de Bogotá Eduardo Pastrana, experto en derecho internacional, considera que “excluirse del sistema (...) no es conveniente para un país que no es una poten●
cia”. Néstor Maldonado, especialista en fronteras, dice que, además, se generaría un vacío jurídico para resolver conflictos con otros países.
Falsos positivos irán a la justicia ordinaria: proyecto
● Nuevos delitos fueron incluidos en la ponencia del proyecto que modifica el fuero militar, para que cuando los cometa un miembro de la Fuerza Pública, vayan directamente a la justicia ordinaria y no a la justicia penal militar. El proyecto, cuya ponencia para séptimo debate fue radicada ayer, ya contemplaba que solo la justicia ordinaria podría encargarse de los casos relacionados con crímenes de lesa humanidad, genocidio y desaparición forzada. Ahora la ponencia agrega que los tribunales militares tampoco conocerán de casos de “ejecución extrajudicial, tortura, violencia sexual y desplazamiento forzado”. De ser aprobado ese texto, todos los casos de ‘fal-
Soldados, en la base de Tolemaida, en Melgar (Cundinamarca).ADN
El dato Viceministro de Defensa, Jorge Bedoya, dijo que incluir más delitos que no irían a justicia militar “no obedece a presiones internacionales” sino a “transparencia”.
sos positivos’ serán juzgados por la justicia ordinaria. La ponencia, además, le quita la facultad al Consejo Superior de la Judicatura para dirimir conflictos de competencias en las investigaciones contra uniformados.
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
Colombia
Gobierno y Farc se acusan fuera de la mesa de diálogo
Nada se sabe del primer tema de la agenda: tierra y desarrollo agrario. La Habana y Bogotá Efe y redacción
El Gobierno y las Farc continuaron negociaciones en Cuba con una reunión precedida de denuncias de la guerrilla sobre presiones policiales contra familiares de sus miembros en Colombia, aunque los delegados insurgentes dicen mantener fe en el diálogo de paz. Mientras tanto, en Colombia el Gobierno y los altos mandos militares aseguraron que las Farc no ha cumplido con el cese del fuego que esa guerrilla dijo que aplicaría entre el 20 de noviembre de 2012 y el 20 de enero de 2013. Por tercer día consecutivo desde que arrancaron las conversaciones en La Habana, los negociadores del Gobierno mantuvieron silencio ante la prensa, mientras la guerrilla cada día ha hecho alguna corta declaración al ingreso del Palacio de Convenciones de la capital cubana. Ayer habló Luciano Marín Arango, ‘Iván Márquez’, número dos de las Farc y jefe de los delegados en la mesa de paz, quien tras ser cuestionado sobre el supuesto incumpli-
●
7
Por vías con menos accidentes El Ministerio de Transporte presentó en la Comisión Sexta del Senado el proyecto de ley con el que busca crear la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que se encargará de crear, gestionar y ejecutar las estrategias para reducir los índices de accidentalidad vial en el país. En Colombia, en la última década, han muerto más de 63.000 personas por accidentes de tránsito. Las muertes y lesiones en estos siniestros son la segunda causa de muerte violenta en el país y la primera causa de muerte en los niños de cinco a 14 años. La nueva entidad brindará soporte interinstitucional y de coordinación para la ejecución, seguimiento y control de las políticas, estrategias y planes de seguridad vial en el país. ●
Viviana Hernández (c), de las Farc, lee una declaración del Estado Mayor sobre “chantaje” de la policía a familiares de guerrilleros. EFE
El apunte Las denuncias de lado y lado ● El general Sergio Manti-
lla, comandante del Ejército, aseguró que las Farc activaron un campo minado en Cauca y volaron torres de energía en Antioquia e hicieron hostigamientos en otras zonas. Por su parte, la guerrillera de las Farc, Viviana Her-
nández, leyó un comunicado sobre “chantaje” de policías “disfrazados de civiles” a familiares de alias ‘Mireya’, para que den información del paradero de Francisco González, jefe guerrillero, o de lo contrario les quitan a sus hijos menores de edad.
miento de la tregua, respondió: “quiero decirles que estamos trabajando duro por la paz. Estamos haciendo uso de un arma poderosa que es la verdad” y expresó “fe inmensa y profunda en la capacidad de movilización del pueblo” para lograr la paz. Un grupo de mujeres guerrilleras leyó un comunicado del Estado Mayor de las Farc, con denuncias de “chantajes” y “presio-
nes” policiales sobre familiares de miembros de las Farc en Colombia. Durante el día, en Bogotá, el Ministro de Defensa y los comandantes de las FF. MM. y el Ejército señalaron que esa guerrilla sigue con acciones armadas. El general Alejandro Navas, comandante de las FF. MM., aseguró que las Farc son “como el pastorcito mentiroso”, pues no cumplen sus anuncios.
Accidente en el sur de Bogotá.
8
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
34
Mundo
El dato
por ciento de españoles dice que la preocupación por la crisis económica bajó su deseo sexual.
Israel y Gaza firmaron tregua Anuncian paro en el con Egipto como país garante ‘viernes negro’
El acuerdo incluye suavizar restricciones israelíes a habitantes de Gaza. Gaza (Palestina) Efe- Reuters
Los términos de la tregua entre Israel y el grupo islamista Hamas, que entró en vigor ayer en la noche, incluyen el cese de hostilidades y otros compromisos de parte y parte, mediados por Egipto que actuará como garante de cumplimiento. Con el acuerdo se detiene un ataque israelí sobre la franja de Gaza que duró ocho días y dejó más de 140 palestinos muertos y que según los militares de ese país se produjo por el lanzamiento de cohetes desde Gaza. En los ocho días murieron cinco israelíes. Al anunciar ayer el cese del fuego en El Cairo, el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Mohamed Kamel Amr, dió un respiro a cerca de 1,7 millones de palestinos tras días de feroces ataques aéreos y frenaría los cohetes que por primera vez llegaron a Tel Aviv y Jerusalén. Israel ha realizado más de 1.500 ataques aéreos desde que lanzó la ofensiva con la muerte de un importante comandante de Hamas, con el objetivo declarado de disuadir a Hamas de los ataques con cohetes. Una serie de explosiones sacudieron a la ciudad de Gaza a medida que se acer-
●
Niño sobre paquetes de harina distribuidos por la ONU en el campo de refugiados Shati, en Gaza.EFE
El apunte El papel clave de Egipto en la región ● Egipto, un aliado de larga data de EE.UU., tiene un gobierno islamista después de que Hosni Mubarak fue derrocado en 2011. El presidente egip-
cio, Mohamed Mursi, fue clave en los esfuerzos por detener la matanza entre Israel y Gaza (gobernada por el islamista grupo Hamas). Lo escuchan ambas
partes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que accedió a la recomendación de Barack Obama “de dar una opción a la propuesta egipcia”.
caba el plazo para la entrada en vigencia de la tregua, y varios cohetes cayeron en la sureña ciudad israelí de Beersheba. El acuerdo estipula que se suavicen las restricciones israelíes a los residentes de Gaza, quienes viven en lo que el primer ministro británico, David Cameron, ha llamado una “prisión abierta”. El texto dice que los procedimientos para implementar esto se “abordarían después de 24 horas del comienzo del cese del fuego”. Según la televisión del movimiento islamista Al Aqsa, Israel se compromete a la apertura de todos los cruces fronterizos de ese país con Gaza “y la facilitación del movimiento de personas y bienes en los cruces”. También, dijo Al Aqsa, el “libre movimiento de los pescadores y la extensión de la zona de pesca” que controla la marina israelí en torno a Gaza, actualmente limitada a tres millas marinas. La implementación tendrá tres fases: primero, aplicación de cese de hostilidades; segundo, Egipto obtendrá garantías de las partes para cumplir los puntos acordados. Por último, las partes se comprometen a no llevar a cabo acciones unilaterales que vulneren el acuerdo. Egipto recibirá denuncias de incumplimientos.
Centenares de personas acampaban ayer a las puertas de grandes almacenes para el ‘Black Friday’ (viernes negro), el día de más ventas del año en EE.UU. debido a las ofertas, pero algunos grandes almacenes afrontan un problema: sus empleados amenazan con protestas. Hoy se celebra el día de Acción de Gracias, el día más importante para compartir con la familia, y puede terminar afectado por las tácticas comerciales agresivas de almacenes como Walmart. Para compensar la mala temporada de ventas, algunas cadenas anunciaron el adelanto del ‘Viernes negro’ al jueves a las 8:00 p.m. Año tras año, la hora se ha adelantado y esta vez coincide con el momento en que las familias se reúnen en torno a un pavo relleno. La decisión indignó a muchos empleados, que amenazan con huelgas.EFE ●
Cada año, indultan un pavo.EFE
La cifra
mil especies de animales, aproximadamente, tiene en Costa Rica, como mamíferos y aves.
500
Jueves 22 de Noviembre 2012
aDn
9
La Vida
Costa Rica es aventura UN PAÍS QUE GOZA RECONOCIMIENTOS
Aquí le damos todas las razones para visitar este lugar exótico y bello de Centroamérica. Redacción Bogotá
Qué mejor que elegir el país más feliz del mundo del 2012 para terminar el año y darle la bienvenida al próximo. Se trata de Costa Rica, ubicado en Centroamérica, reconocido también por estar dentro de los primero cinco países del Índice de Desempeño Ambiental 2012, y que ostenta el título de ser el país ‘Más verde’ del mundo. Es un lugar lleno de naturaleza, con gran variedad de especies animales y de plantas que van desde grandes tortugas, hasta pumas, pasando por búhos y osos hormigueros. Su geografía, en la que abundan ríos, cascadas y bosques, lo hace un lugar preciso para el turismo ecológico y de aventura. De hecho y según expertos, Costa Rica fue de los primeros países del mundo en implementar el ecoturismo como una alternativa de desarrollo económico y de protección del medio ambiente. Uno de las más recientes exaltaciones fue la otorgada por la revista ‘Ethical Traveler’, que calificó
Los datos 1. La cifra
●
La biodiversidad de Costa Rica representa el 5 por ciento de la riqueza natural del mundo.
2. Sus volcanes
Está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que cuenta con un gran número de volcanes.
El volcán Poás, con una altura de 2.708 metros sobre el nivel del mar, sirve también se observatorio de aves y ardillas. FOTOLIA
a Costa Rica dentro de ‘Los 10 Mejores Destinos Éticos del Mundo en Desarrollo’. Según el Instituto Costarricense de Turismo este país, de clima tropical, recibe anualmente cerca de 2 millones de turistas. Entre sus grandes atractivos está la gran variedad de parques nacionales y áreas reservadas, que representan el 25 por ciento del país. Así mismo, cuenta con un gran número de volcanes que pueden ser visitados por los turistas, como el Poás, rodeado de un espectacular paisaje. Como si fuera poco, al estar bañado por el Océano Pacífico y el Mar Caribe, tiene playas exóticas y bien conservadas.
Para viajar
Las dobles
Se debe solicitar visa en el consulado, ubicado en Bogotá.
TURISMO COSTA RICA
Recorra los 34 parques naturales de Costa Rica y deléitese con su biodiversidad.
Descubra el ‘país más verde del mundo’
Si se trata de conectarse con la naturaleza, dejar de lado los edificios, la contaminación y los trancones, Costa Rica es un buen escenario. Puede empezar por hacer un recorrido por los parques nacionales de este país, un verdadero pulmón del mundo. En total son 34 y se encuentran ubicados a lo largo y ancho de Costa Rica. (Ver gráfico) Entre los más reconocidos está el Parque Nacional Isla del Coco, patrimonio de la humanidad. Es un lugar exótico de 73.100 hectáreas, y su verde vivo hace que resalte en el océano. Por su biodiversidad de flora y fauna, tanto marina como terrestre, es epicentro de investigaciones Las caminatas entre los bosques de Costa Rica son uno de los planes más apetecidos por los turistas, ya que permiten acercarse a la naturaleza. 123RF biológicas. Árboles de gran altura El dato como el de la especie Copey, helechos y bromelias Entre los extranjehabitan esta isla, además ros que más visitan de aves, arañas y tiburo1.Parque Nacional Isla del el país son los provenienCoco (patrimonio de la nes martillo. humanidad). tes de Estados Unidos, Pero este parque es tan Canadá y España. Océano solo una muestra. El Par2. Parque Nacional Guanacaste. Atlántico que Nacional Corcovado 2 7 hectáreas, se hallan ríos, es casa de pumas y osos 3. Parque Nacional Chirripó. lagos, playas y canales. hormigueros, donde se COSTA RICA Monos, tucanes, aves y han identificado 500 espe4. Parque Nacional 5 Corcovado. demás especies sorprencies de árboles, 140 de maden a los turistas. míferos, 367 clases de páSan José 9 5. Parque Nacional Por supuesto no se puejaros, entre otros. Tortuguero. 8 6 de olvidar el conocido coEl Parque Tortuguero, 6. Parque Nacional Cahuita. 3 Océano mo santuario de vida es tal vez uno de los más Pacífico 7. Refugio de vida silvestre Monteverde, una reserva conocidos a nivel interna1 Caño Negro. privada cuyo clima ha dacional. Es un ecosistema 8. Parque Nacional Orosi do vida a aproximadaque se caracteriza por re(Tapantí). Área mente 400 especies de cibir a las tortugas baulas 4 detallada en época de desove. 9. Monumento Nacional de aves, que por su color conGuayabo. En el país hay una gran oferta de aguas termales. 123RF quistan a los visitantes. En este lugar, de 26,156 ●
PANAMÁ
Un país de riquezas naturales
Rana verde de ojos rojos, autóctona de la región. FOTOLIA
El apunte
Los reptiles abundan. FOTOLIA
Los animales en vivo y en directo ● Los diferentes planes turísticos que se ofrecen en Costa Rica brindan la posibilidad de tener de cerca a la gran variedad de animales que engalanan el país, como cocodrilos, pumas, monos y mapaches, con las medidas de seguridad necesarias.
Las actividades se ajustan para grandes y pequeños. FOTOLIA
Los planes Para unas vacaciones extremas Nada como apreciar la naturaleza de cerca, diferentes tours de Costa Rica ofrecen planes de caminatas por los ríos, recorridos conocidos como ’Skywalk’ (Caminata por el cielo) que se hacen por puentes colgantes.
●
También hay planes para contemplar aves y conocer los volcanes. Para los más aventurados hay actividades como ‘canopy tours’, bungee jumping, surfing, snorkeling y rafting. Asimismo hay espacio pa-
ra el descanso, el mar y la arena. Algunas de las playas más conocidas de Costa Rica son la Tamarindo, donde reinan los deportes acuáticos, Jacó , Manzanillo, Puerto Viejo y Santa Teresa.
Para viajar
Las dobles
Se debe solicitar visa en el consulado, ubicado en Bogotá.
TURISMO COSTA RICA
Recorra los 34 parques naturales de Costa Rica y deléitese con su biodiversidad.
Descubra el ‘país más verde del mundo’
Si se trata de conectarse con la naturaleza, dejar de lado los edificios, la contaminación y los trancones, Costa Rica es un buen escenario. Puede empezar por hacer un recorrido por los parques nacionales de este país, un verdadero pulmón del mundo. En total son 34 y se encuentran ubicados a lo largo y ancho de Costa Rica. (Ver gráfico) Entre los más reconocidos está el Parque Nacional Isla del Coco, patrimonio de la humanidad. Es un lugar exótico de 73.100 hectáreas, y su verde vivo hace que resalte en el océano. Por su biodiversidad de flora y fauna, tanto marina como terrestre, es epicentro de investigaciones Las caminatas entre los bosques de Costa Rica son uno de los planes más apetecidos por los turistas, ya que permiten acercarse a la naturaleza. 123RF biológicas. Árboles de gran altura El dato como el de la especie Copey, helechos y bromelias Entre los extranjehabitan esta isla, además ros que más visitan de aves, arañas y tiburo1.Parque Nacional Isla del el país son los provenienCoco (patrimonio de la nes martillo. humanidad). tes de Estados Unidos, Pero este parque es tan Canadá y España. Océano solo una muestra. El Par2. Parque Nacional Guanacaste. Atlántico que Nacional Corcovado 2 7 hectáreas, se hallan ríos, es casa de pumas y osos 3. Parque Nacional Chirripó. lagos, playas y canales. hormigueros, donde se COSTA RICA Monos, tucanes, aves y han identificado 500 espe4. Parque Nacional 5 Corcovado. demás especies sorprencies de árboles, 140 de maden a los turistas. míferos, 367 clases de páSan José 9 5. Parque Nacional Por supuesto no se puejaros, entre otros. Tortuguero. 8 6 de olvidar el conocido coEl Parque Tortuguero, 6. Parque Nacional Cahuita. 3 Océano mo santuario de vida es tal vez uno de los más Pacífico 7. Refugio de vida silvestre Monteverde, una reserva conocidos a nivel interna1 Caño Negro. privada cuyo clima ha dacional. Es un ecosistema 8. Parque Nacional Orosi do vida a aproximadaque se caracteriza por re(Tapantí). Área mente 400 especies de cibir a las tortugas baulas 4 detallada en época de desove. 9. Monumento Nacional de aves, que por su color conGuayabo. En el país hay una gran oferta de aguas termales. 123RF quistan a los visitantes. En este lugar, de 26,156 ●
PANAMÁ
Un país de riquezas naturales
Rana verde de ojos rojos, autóctona de la región. FOTOLIA
El apunte
Los reptiles abundan. FOTOLIA
Los animales en vivo y en directo ● Los diferentes planes turísticos que se ofrecen en Costa Rica brindan la posibilidad de tener de cerca a la gran variedad de animales que engalanan el país, como cocodrilos, pumas, monos y mapaches, con las medidas de seguridad necesarias.
Las actividades se ajustan para grandes y pequeños. FOTOLIA
Los planes Para unas vacaciones extremas Nada como apreciar la naturaleza de cerca, diferentes tours de Costa Rica ofrecen planes de caminatas por los ríos, recorridos conocidos como ’Skywalk’ (Caminata por el cielo) que se hacen por puentes colgantes.
●
También hay planes para contemplar aves y conocer los volcanes. Para los más aventurados hay actividades como ‘canopy tours’, bungee jumping, surfing, snorkeling y rafting. Asimismo hay espacio pa-
ra el descanso, el mar y la arena. Algunas de las playas más conocidas de Costa Rica son la Tamarindo, donde reinan los deportes acuáticos, Jacó , Manzanillo, Puerto Viejo y Santa Teresa.
12 La Vida
Jueves 22 de Noviembre 2012
aDn
Las enfermedades raras están en la mira
Dada su dificultad para ser diagnosticadas, los expertos proponen un mejor manejo en beneficio de los pacientes. Redacción Bogotá ● Las
enfermedades conocidas como raras tienen un origen genético, así lo expresó el Médico Nefrólogo, Arturo Javier Peña Chacón, reconocido a nivel mundial por sus estudios relacionados con este tipo de trastornos. Peña, nacido en México, llama la atención sobre que quienes padecen este tipo de enfermedades también conocidas como huérfanas, “tienen una calidad de vida muy mala”, dado que son de difícil diagnóstico y tratamiento. Según el especialista, uno de cada 7 mil personas del mundo sufren de estas anomalías genéticas. En Latinoamérica se calcula que la cifra es de 317. “En América hace falta
un mayor avance científico y no se ha estudiado como se debería el tema”, señaló Peña. Por otra parte, el interés de otros expertos se ha despertado alrededor de esta problemática y fue discutida en el Congreso Pisos Colombia ‘Nuevas perspectivas y reformas, el rol de la farmaeconomía’. Allí se plantearon algunas propuestas como defi-
Los datos 1. La cifra
Hasta el momento se han tipificado cerca de 100 enfermedades huérfanas en el mundo.
2. Lo que falta
Expertos aseguran que hace falta socializar los síntomas de estas enfermedades entre los médicos.
El apunte Se abren nuevas puertas El 23 de noviembre se abrirá la Clínica de Errores Innatos del Metabolismo, un nuevo servicio del Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá, tras 30 años de estudios. ●
El objetivo es agilizar el proceso de diagnóstico para que, una vez definida una línea de tratamiento, pueda retornar a su EPS para ser atendidos por sus profesionales.
nir procesos de financiación no POS, contar con información poblacional, epidemiológica, ofrecer un manejo de estos pacientes en centros especializados y la articulación interinstitucional para la toma de decisiones. “La población con estas enfermedades es heterogénea y más pequeña; por lo tanto, procesos como los ensayos clínicos, requieren una mayor inversión, por la dificultad de encontrar a los pacientes y el mismo desarrollo de las tecnologías… Sin embargo, en países europeos, el impacto de la atención para estas enfermedades, sobre el presupuesto, corresponde a menos del 5% de los recursos”, afirmó Scott Johnson, Consultor Internacional en Enfermedades Huérfanas.
Se conoce que las enfermedades huérfanas son de difícil tratamiento por lo que es necesario su diagnóstico temprano. ARCHIVO
José D. Falla y Danelia Cardona hablaron de la eutanasia. ADN
‘Hay intereses oscuros’: Iglesia
La Iglesia colombiana aseguró que el proyecto de ley que busca reglamentar la eutanasia y el suicidio asistido en el país oculta intereses oscuros de orden ideológico y económico. “Sabemos que el cuidado de un paciente terminal no es económico. Muchas veces los cuidados intensivos, aparatos y medicamentos cuestan mucho dinero. Así que es más fácil ●
¿Qué dice Timoteo hoy?
UNOi, un modelo de educación moderna
La sociedad del conocimiento, los desafíos de la era digital y el cambio continuo en nuestras sociedades exigen sistemas de educación cambiantes, interconectados con la realidad para los más pequeños de la sociedad. Estas son las premisas de Uno Internacional (UNOi) propone un modelo pedagógico de vanguardia que transforma el salón de clases en un espacio interactivo dotado de una atmósfera y contenidos digitales. Hasta la fecha, el proyecto está presente en México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, ●
Fin del mundo atrae a turistas ● La supuesta profecía ma-
ya del fin del mundo, el 21 de diciembre, vaticina para balnearios mexicanos como Cancún, una masiva llegada de turistas, mientras que sitios arqueológicos como Chichén Itzá se preparan para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros. En Cancún, localizado en Quintana Roo, uno de los cinco distritos mexicanos donde se desarrolló la cultura maya, los hotele-
El dato En Chichén Itzá, en Yucatán, se espera la mayor afluencia de visitantes nacionales y extranjeros para esos días. ros concluyen que la ocupación para diciembre estará cerca del 90 por ciento. Este destino, junto con la riviera maya, resulta es-
tratégico para la promoción turística a propósito del fin del mundo, debido a su cercanía (188 kilómetros) del sitio arqueológico de Chichén Itzá, donde se encuentra la monumental pirámide maya de Kukuxklán. Allí, el 21 de diciembre está programada una gran ceremonia denominada 'Fin de la cuenta larga maya', en la que se presentarán distintos rituales prehispánicos.
Habrá ceremonias mayas.
inyectarle algo para que se muera y no tener que seguir manteniendo todo esto”, afirmó monseñor José Daniel Falla, secretario de la Conferencia Episcopal. Por su parte, Danelia Cardona, directora del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida del Episcopado, advirtió que los pacientes terminales merecen mejores servicios de cuidados paliativos y no una inyección letal.
La cifra
10.000
estudiantes, en países como México, Guatemala y El Salvador aprenden con este proyecto. Argentina y Brasil. UNOi llega a Colombia para integrar al mayor número de alumnos y de escuelas de preescolar y primaria a esta propuesta innovadora, a partir del próximo ciclo escolar 2013-2014.
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
La Vida 13
Temperatura incontrolable Frenar calentamiento en 2020, casi imposible, según ONU. Ginebra EFE ● El objetivo de mantener las emisiones de gases de efecto invernadero a niveles que permitan contener el aumento de la temperatura por debajo de los 2 grados centígrados de aquí al 2020 es casi imposible de alcanzar, según la última evaluación científica de la ONU difundida ayer. Un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el que han participado 55 científicos y 43 expertos de 22 países, señala que las emisiones son un 14 por ciento más altas con respecto al objetivo que se ha fijado para el 2020. “En lugar de bajar, la concentración de gases que causan el calentamiento (del planeta), como el dióxido de carbono, está aumentando en la atmósfera y ahora es un 20 por ciento mayor que en el 2000”, según el estudio de este organismo de la ONU. El informe subraya que si los gobiernos no toman acciones rápidas y concretas, las emisiones se elevarán dentro de ocho años
hasta 58.000 millones de toneladas anuales, frente a los 44.000 millones que se considera la cantidad que permitiría allanar el camino para efectuar mayores reducciones a costos razonables. En el 2010, último año del que se tienen datos completos, las emisiones ya fueron de 50.100 millones de toneladas. El retraso acumu-
El apunte Lo que falta
● Reducciones significati-
vas de las emisiones requerirían la utilización de tecnología aún no probada, a gran escala, como la bioenergía y la captura de carbono.
lado equivale a haber perdido un año en la consecución del objetivo de contener en los 2 grados centígrados considerados críticos por los científicos el aumento de la temperatura media del planeta y hace que las medidas p deban ser más drásticas.
Emisiones de carbono seguirán afectando el planeta. ARCHIVO
En brebe Mitigan síntomas del autismo LONDRES (EFE). Científicos
de las universidades de McGill y Montreal,canadienses han logrado mitigar varios síntomas autistas en ratones adultos, mediante una sustancia que normaliza los niveles de una proteína neuronal, informó la revista ‘Nature’.
Estudio fue con ratones.
¡A comprar por Internet se dijo! BOGOTÁ. Prepárese para
los más tentadores descuentos en el ‘cyber friday’ que se realizará mañana. Sólo necesita conectarse con las tiendas estadounidenses que participan y elegir sus productos. El lunes se realizará con marcas del país.
Un fósil se conservó luego de una erupción volcánica ● Científicos reconstruyeron el cráneo de un rinoceronte que vivió hace 9,2 millones de años y que se coció vivo durante una erupción volcánica en Capadocia (Turquía).
Los paleontólogos aseguraron que es una rareza ya que son pocos los fósiles –menos de un 2%– los que se conservan en roca volcánica. El cráneo y la mandíbu-
la, que se creen pertenecen a un gran rinoceronte de dos cuernos (Ceratotherium neumayri), fueron descubiertos en junio de 2010 por un equipo de vulcanólogos de la universi-
dad turca de Hacettepe en un depósito de ignimbrita (roca volcánica) en la ladera de un riachuelo y fue desenterrado tres días después por paleontólogos Era un rinoceronte. EFE franceses y turcos.
14
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
5-1
Deportes
La cifra
Ganó Formas Íntimas a U. Santa Cruz en la Copa Libertadores Femenina. Estaban eliminadas.
FÚTBOL CUADRANGULARES
Pasto y DIM a la pelea
Ganaron sus partidos y quedaron en la cima de posiciones de sus grupos en semifinales. Redacción Cali ● Una
anotación de Ómar Rodríguez a los tres minutos de haber comenzado el partido fue suficiente para que Deportivo Pasto venciera en el estadio Libertad al Atlético Junior, que sufrió la expulsión de Luis Narváez al minuto 79 y la baja de Dayro Moreno, quien salió lesionado al minuto 39. El gol tempranero hizo que los barranquilleros cambiaran su módulo defensivo, pero no pudieron descifrar la defensa local. Este resultado dejó apretada las posiciones del grupo A, luego de dos jornadas. Los nariñenses llegaron a 3 puntos, los mismos que los ‘tiburones’ y Deportes Tolima, este último con un partido aplazado frente a Millonarios, que no sumó en la segunda fecha. En el grupo B, Equidad recuperó parte del terreno cedido, tras su derrota en casa y se impuso de visitante 1-0 a Itagüí. Un solitario gol de Dhawlim Leudo a los 38 minutos le permitió al equipo bogotano la victoria en el Metropolitano Ditaires, donde no habían más de 400 personas que vieron
¡Click!
cómo las ‘Águilas Doradas’ perdieron el invicto en su feudo que tenían desde el 1 de abril. Y el partido que cerró la jornada fue el clásico ‘paisa’ con más de 35 mil hinchas. Atlético Nacional hizo de local ante Independiente Medellín, en un juego que se definió en el último segundo. Iban 92 minutos, cuando Jhon Viáfara cobró un tiro libre, Cristian Bonilla no pudo controlar el balón y el rebote le quedó a Germán Cano, quien sobre la línea empujó el balón para el 1-0 definitivo que le dio el liderato al equipo ‘poderoso’. Las posiciones del grupo B quedaron así: Medellín, 4 puntos; Equidad y Nacional, 3, e Itagüí, 1.
Los datos 1. Tercera fecha La jornada del grupo A será el domingo. Pasto - Millonarios, 5:30 p.m.; y Tolima - Junior, 7:45 p.m.
2. En el grupo B
En el B jugarán el sábado, 3:15 p.m.,Itagüí - Nacional y a las 5:30 p.m., Equidad - Medellín.
3. El aplazado
Millonarios ante Tolima en El Campín, por la segunda fecha, será el 28 de noviembre a las 7:30 p.m.
4. El artillero
Henry Hernández, del Cúcuta Deportivo, es el goleador de la Liga con nueve anotaciones.
El apunte Por la otra tabla de posiciones
● En la tabla de la reclasi-
ficación que entrega cupos a torneos internaciones, Tolima es primero con 78 puntos y tiene cupo a la Libertadores. Equidad, segundo, con 72; Pasto, 67; e Itagüí, 66, por ahora tienen el cupo a la Suramericana del 2013.
REUTERS
El delantero Edward Jiménez, junto a Carlos Giraldo (atrás) del Pasto, en una acción ante Luis Carlos Ruiz, del Junior. ARCHIVO PARTICULAR
Chelsea ya tiene nuevo DT
INGLATERRA (EFE). Chelsea nombró al español Rafael Bení-
tez como nuevo entrenador, hasta final de temporada, tras destituir al italiano Roberto Di Matteo, debido a las dificultades que atraviesa el equipo en la Liga de Campeones. El técnico madrileño, que ganó dos Ligas españolas con Valencia (2002 y 2004), vuelve a la Premier League dos años de después de dejar el banquillo del Liverpool, en el que estuvo seis años y levantó una Champions, en el 2005, tras partido épico ante Milán.
Católica - S. Paulo, la otra semifinal
Brasil se quedó con el título del Superclásico de las Américas, tras vencer en penales a Argentina en La Bombonera. El partido lo ganaron los ‘gauchos’ 2-1, igual marcador con que los brasileños ganaron de local.
CHILE. La Universidad Católica de Chile tratará hoy de sorprender en la ida de las semifinales de la Copa Suramericana a Sao Paulo de Brasil, que le dio prioridad al torneo continental, luego de quedarse sin opción en el Brasileirao y viajó a Santiago con todos sus titulares. El encuentro se disputará a las 5:15 p.m. Católica ganó a Independiente.
Millonarios saldrá a cazar al ‘Tigre’ Redacción Agencias ● Tigre y Millonarios, cada uno con la esperanza de destacarse en el plano internacional y a su vez con distintas realidades, se aprestan a enfrentarse hoy a las 7:45 p.m, en un duelo de ida por las semifinales de la Copa Suramericana. Los argentinos son penúltimos sin haber podido ganar ninguno de los 15 partidos jugados, mientras que los ‘azules’ son protagonistas en los cuadrangulares semifinales. Hernán Torres, entrena-
dor de los ‘embajadores’, tiene preocupación por el arbitraje. “Me preocupan los árbitros en Argentina, es lo único”, dijo el timonel recordando el episodio en la Suramericana del 2010, dirigiendo a Tolima, donde padeció una dudosa actuación arbitral en cuartos de final, frente a Independiente en un partido dirigido por Carlos Amarilla. La posible alineación de Millonarios: L. Delgado; L. Ochoa, O. Henríquez, P. Franco y J. Martínez; Y. Ramírez, H. Otálvaro, J. Ortiz, y M. Candelo; W. Cosme y W. Rentería.
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
Deportes 15
‘Uno sí se queda con la sangre en el ojo’: Lalinde El delantero confesó que quiere enfrentarse al Alianza P. Redacción Cali ● Entre la frialdad de las paredes, la ropa de cama de un hotel, la calidez y hospitalidad de visitantes y trabajadores, los jugadores del América preparan un partido para el que todavía faltan siete días y no conocen su rival. Julián Lalinde, delantero ‘escarlata’, ya espera la hora del pitazo. “Tenemos que intentar volver al orden que habíamos tenido en los partidos anteriores y manejar la ansiedad, porque todavía queda una semanita, pero con muchas ganas de enfrentar una final”. El uruguayo también fue claro en decir a qué equipo prefiere enfrentar entre Rionegro y Alianza Petrolera. “Ojalá que fueran los finalistas, uno sí se queda con la sangre en el ojo, sabemos que las finales son totalmente diferentes a un
En breve Primer partido de la final en la 1B
RIONEGRO. A las 7:45 p.m.
jugarán hoy Rionegro y Alianza Petrolera, el partido de ida de la final del segundo semestre de la B. El juego será en Rionegro y tendrá transmisión de televisión cerrada.
La Selección de Futsal, en Brasil
BRASIL. La Selección Co-
lombia de Futsal, que ocupó el cuarto puesto en el Mundial Tailandia 2012, fue invitado por los campeones mundiales, Brasil, para jugar dos amistosos mañana y el domingo.
El último penal para ganarle al Unión, lo anotó Lalinde. ARCHIVO
Los datos 1. La meta Julián Lalinde dice que buscarán el triunfo de visitante, pero que un empate no sería malo.
2. Tranquilidad
“Nosotros tenemos que pensar en terminar con mucha tranquilidad el partido acá en Cali”, finalizó.
partido común y corriente en el campeonato”, dijo el delantero, en alusión al Alianza Petrolera, que les ganó los dos partidos en los cuadrangulares. “También Rionegro tiene un buen equipo y no sé si pasará tan fácil”, agregó. El uruguayo también hablo acerca de la declaración de Héctor Estrada, técnico aliancista, quien dijo que Rionegro era más difícil que América. “No creo que se le haga fácil con nosotros, estamos confiados y sabemos que en las finales se juegan muchas cosas, son partidos aparte, hay que poner varias cositas más que jugar al fútbol y ojalá sea un bonito espectáculo donde América pueda ascender”. El jugador encuentra similitudes entre ambos oncenos. “Son similares en la tenencia de pelota, juegan muy bien por abajo, juegan muy bien al fútbol, hay que tomar muchas precauciones”, acotó.
La ‘tricolor’ Sub-20, de nuevo a trabajos ● Ocho
jugadores de equipo vallecaucanos están en la concentración de la Selección Colombia Sub-20, que se prepara en Pereira con miras al Suramericano de la categoría que se realizará en Argentina del 9 de enero al 3 de febrero y es clasificatorio al Mundial de Turquía (programado del 21 de junio al 13 de julio del 2013). Cristian Andrés Higuita, Helibelton, Brayan Perea, Luis Alfonso Hurtado, Miguel Murillo y Harrison
Mojica, del Deportivo Cali; y Miguel Ángel Borja y Brayan Ángulo, del Cortuluá, son los jugadores seleccionados. El grupo, que tiene un total de 22 futbolistas y está bajo las órdenes del seleccionador Carlos ‘Piscis’ Restrepo, estará trabajando hasta el 2 de diciembre. El Suramericano entregará cuatro cupos a la cita orbital, de la cual Brasil es el actual campeón al ganar la edición de Colombia 2011.
16 Deportes
Jueves 22 de Noviembre 2012
aDn
M. City empató y quedó eliminado Los ingleses no pudieron superar al Real Madrid y ahora irán por la Liga de Europa.
Redacción Agencias ● Tras completarse la quinta jornada de la Liga de Campeones quedaron definidos ocho nuevos clasificados a los octavos de final de los grupos A, B, C y D, y en solo dos grupos la última fecha servirá para saber qué equipos irán a la Liga de Europa. Por segundo año consecutivo, Manchester City quedó eliminado en la fase de grupos. Los ingleses, con gol de Sergio Agüero (73) de pena máxima, empataron de locales 1-1 con Real Madrid, que se había adelantado en el marcador con Karim Benzema (10), y ahora pelearán por el tercer lugar, que da un cupo a la Liga de Europa. Los ‘merengues’ sí consiguieron su clasificación gracias ala victoria del Borusia Dormund 4-1 de visitante ante Ajax. En la próxima fecha Real Madrid recibe al Ajax y Manchester City visitará al Borusia Dortmund. El grupo D lo lidera Borusia, 11 puntos; Real, 8; Ajax, 4; y City, 3. En el grupo A, tras los triunfos de PSG y Porto 2-0 sobre Dynamo de Kiev y 3 - 0 ante Dinamo Zagreb, respectivamente, aseguraron su clasificación a los octavos de final. Los ucranianos de Dynamo de Kiev jugarán la Liga de Europa. Schalke 04 derrotó 2-0 a Montpellier y Arsenal 3-0 a Olympiakos y pasaron en el B. Por su parte, los griegos irán a Liga de Eu-
Manchester City empató de local con Real M. y quedó afuera. EFE
El apunte Hoy Liga de Europa ● Atlético
de Madrid y Levante buscarán hoy ante Hapoel de Tel Aviv y Helsingborgs de Suecia, clasificar a los dieciseisavos de la Liga de Europa. Lyon, Hannover, Leverkusen, Inter, Rubin Kazan y Metalist de Ucrania, ya clasificaron. Anzhi, Liverpool, Fenerbahçe, Newcastle, Steaua, Dnipro de Ucrania, Lazio y Tottenham, también buscan su paso.
ropa. Otro grande que selló su clasificación fue Milán, que se impuso 3-1 al Anderlecht en Bélgica. Málaga mantuvo su invicto tras empatar 2-2 con Zenit en Rusia y encabeza el grupo C, con 11 puntos, tres más que los italianos. La pelea será por el cupo a la Liga de Europa, ya que rusos y belgas tienen cuatro unidades y jugarán de visita ante los líderes. Estos equipos se suman a Barcelona, Valencia, Bayern Munich y Shakhtar Donetsk, de Ucrania, que clasificaron el martes.
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
Deportes 17
La Río Cali este año madrugará
Argentina sigue con el dominio de la pista
La carrera no será el sábado en la noche. Redacción Cali ● En su edición XXIII, la Carrera Atlética Internacional Río Cali ha modificado su recorrido y fecha de realización. Esta vez no será un sábado por la noche, sino un domingo en la mañana. “El sábado por la noche causaba mucho traumatismo en la ciudad, especialmente en el transporte porque coincidía con que mucha gente salía a comprar los regalos de Navidad, porque ese día pagan prima”, explicó Juan Luis Zapata, director operativo de la carrera. Por ese motivo, la carrera será el 16 de diciembre desde las 8:00 a.m. El recorrido comenzará en el río Cali a la altura de la calle octava, seguirá hacia el sur por la calle 5, saldrá a la Avenida Roosevelt, llegará a la autopista con 34, hasta la 66, para retomar la calle 9 y entrar al estadio por el lado occidental.
Los datos 1. Gratis los niños
20 mil niños entre los 8 y 18 años se podrán inscribir gratuitamente a la carrera.
2. Inscripción
La inscripción a la competencia es en la página: www.caliescribe.com y cancelar 35 mil pesos.
Hoy finalizará la pista. QUINTERO
La organización espera la participación de al menos 30 países. ADN
Los ciclistas argentinos continúan con su rápido andar en el Campeonato Panamericano Máster de ciclismo de pista, que se realiza en Cali. Los ‘gauchos’ ganaron seis medallas en el tercer día de competencia y aumentaron su ventaja en la medallería general y suman 23 preseas de oro. Colombia ganó dos medallas doradas con Juan Antonio Murillo y Jorge ●
León, ‘Chacho’, Otálvaro y totaliza 10 para ocupar el segundo lugar junto a 13 de plata y 7 de bronce. Chile es tercero con cinco de oro. Hoy será el último día de competencia en la pista del velódromo Alcides Nieto Patiño y el Panamericano se trasladará a Buga, donde se disputarán las pruebas de la ruta. La programación es de 8:00 a.m. a 12:00 m.
18
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
53
Cultura&Ocio
La cifra
Días estará disponible la exposición de Víctor Albarracín desde esta noche, en La Tertulia.
EXPOSICIÓN APERTURA
Arte que critica arte EXHIBICIÓN DE VÍCTOR ALBARRACÍN A través de una instalación artista bogotano reflexiona sobre el arte
sobre los artistas. También se podrán observar una compilación de proyectos que el artista empezó a elaborar, pero no concluyó. “A través de la exposición hago una reflexión hasta dónde el artista expone por intereses institucionales más que su calidad”, dice Albarracín, quien también es cantante de una banda de rock. La exposición estará abierta hasta el 23 de enero del próximo año.
Redacción Cali ● Realizar trabajos artísti-
cos, ponerlos a circular entre la gente y luego de un tiempo, recuperarlos para obtener nuevos resultados y reflexiones es una de las dinámicas que el artista bogotano y crítico de arte Víctor Albarracín realiza en algunas de sus exposiciones. Esto le ha permitido realizar críticas a los procesos y dinámicas del arte desde una posición irónica que la interpreta como ‘chistes internos’. “En el año 1995 elaboré unos videos, de los cuales algunos los regalé, otros los presté. Luego, en el 2005, pude recuperar algunos de ellos, en condiciones malas, pero aún servían”, explica Albarracín. Esta dinámica se puede apreciar desde hoy en la exposición ‘El tratamiento de las contradicciones’, que se exhibe en el Museo La Tertulia. Se compone de una instalación que contiene video, dibujos, textos, libros y cuadernos, donde el artista representa el fracaso y las contradicciones de muchas publicaciones especializadas en arte, al igual que los mitos y leyendas
El dato Víctor Albarracín se caracteriza por sus trabajos en cuentos cortos, dibujos, performance, música y videos.
El apunte
‘La reina’, vuelve a los escenarios NORTE. La cantante Marbe-
lle vuelve con un nuevo repertorio y canciones inéditas compuestas por José Gaviria y Julio Nava. Su presentación será hoy, a las 8:00 p.m., en Hollywood Casino & Café Concert, del Centro Comercial Chipichape. Informes, en el 485 07 35.
Presentará nuevo repertorio.
Concierto con la O. Filarmónica ORIENTE. La Orquesta Fi-
larmónica de Cali celebrará el día de la música,a través de un concierto hoy, a las 7:30 p.m., en la parroquia de Santa Cecilia (carrera 46 # 51-4). Interpretarán obras como ‘Obertura de Las Bodas de Fígaro’ y la ‘Sinfonía # 36 Linz’. Informes: 885 11 79.
Instalación artística irá hasta enero
● La apertura de la exposi-
A través del arte, Víctor Albarracín critica algunas de las dinámicas del arte. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN
Una comparsa por el agua
Habrá comparsas en Pance.
En breve
● Este domingo, el río Pance se llenará de arte y cultura, durante la realización de la quinta versión de Comparsas por el Agua, que busca generar conciencia sobre el cuidado y protección del afluente. Bajo el liderazgo de la Asociación Casa de la Cultura Ambiental Pance, se realizará una caravana a las 8 a.m., desde a glorieta de Cañasgordas, contigua a la Universidad Icesi, hasta la cabecera del corregimiento de Pance. Claudia Tabares, de la organización del certamen, dice que el evento
La frase
“El bienestar del río Pance recae en el compromiso y trabajo de todos”. Bania Guerrero,
COORDINADORA OFICINA DE TURISMO DE CALI.
permite integrar la ciudad hacia el corregimiento y concientizar a los visitantes sobre el ambiente. “El río Pance ha soportado desde hace décadas el impacto de millones de personas, buscamos generar reacciones que eleven el sentido de pertenencia y que sensibilicen sobre sus riquezas y peligros. Es una herramienta más, que deberíamos apoyar todos los caleños”, dice Bania Guerrero, coordinadora de la Oficina de Turismo de Cali. Para más detalles del evento, comuníquese al teléfono 313 7080492.
ción ‘El tratamiento de las contradicciones’ se abrirá hoy, a las 7:00 p.m., en la sala alterna del Museo La Tertulia. La entrada no tiene costo. Además, el 13 de enero del 2013, el artista dictará una conferencia sobre la obra.
¡Click!
Orquesta Filarmónica de Cali.
A. PARTICULAR
Una edición coleccionable del álbum
‘Rafael Orozco Vive’, se encuentra disponible en el mercado. Contiene dos Cds con 30 éxitos musicales del emblema de la agrupación Binomio de Oro.
aDn
Jueves 22 de Noviembre 2012
En breve
Cultura&Ocio 19
La caricatura
Horóscopo ARIES
Proyectos para retratar la ciudad
22 MARZO-20 ABRIL
Conciliar: perdonar las faltas de los demás y las propias es dar un paso adelante en un camino lleno de paz.
CALI. Hasta mañana están
abiertas las inscripciones para la convocatoria ‘Retratando la ciudad’, organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali y Proartes. Realizadores y colectivos audiovisuales podrán participar. Informes: 885 88 55.
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Reflexionar: pensar hasta dónde se ha dado lo mejor de sí, y qué tanto se merece, le hará recuperar energía.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Ejecutar: llevar a cabo todos los proyectos aplazados le representarán cambios en lo laboral.
CÁNCER
Los juegos Para retratar lo cotidiano.
Café ‘valluno’ irá a evento mundial
VALLE. El café producido por Héctor Fabio Cardona, del municipio de El Cairo, es uno de los 10 mejores de Colombia, que participará en el Tercer Concurso Nacional de Cafés Rainforest Alliance, que se hará el 6 y 7 de diciembre en California (E.U.).
23 JUNIO-23 JULIO
7 6 7
8 9 2
6
3 2 8
5 4 3 9 8 4
8
5 3 1
2
4
2
7
Organizar: luego de recibir segundas oportunidades organice un nuevo itinerario de su vida laboral.
2 7
4 8
5 3
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
9 9
7
3 6
3
1 6
4 7
Esperar: tener calma y paciencia dará la posibilidad de no llenarse de ansiedades ante su situación económica.
5 9 5
2
4 3
3 2 3 2 0 3 3
24 AGOSTO-23 SEPT.
7
1
Adiós para un gran cronista
VIRGO
6
Cambiar: tomar el día para modificar la ubicación de su casa y oficina es una buena manera de cambiar.
1
LIBRA
2 2 2 3 2 3 2
24 SEPT.-23 OCT.
Meditar: para liberarse de una semana desgastante se requiere tener una conexión espiritual.
ESCORPIÓN
McCausland falleció de cáncer.
El periodismo nacional se quedó sin uno de sus grandes cronistas. Luego de librar una batalla contra el cáncer de páncreas, Ernesto McCausland –periodista barranquillero de 51 años que se desempeñaba como editor general de ‘El Heraldo’– falleció ayer en su residencia en Barranquilla. Hizo parte de medios como Caracol TV, QAP, Caracol Radio y de las revistas ‘Cromos’, ‘Soho’ y ‘Cambio’. Y en octubre pasado, recibió el Premio Simón Bolívar, a su Vida y Obra. La distinción la recibieron sus hijas, por su delicado estado de salud.
●
1 5 2 4 3 7 8 9 6
6 9 3 8 2 1 5 4 7
3 2 3 3 0 3 2 1 3 3 3 2
2 2 3 2 1 3 3 1 1 3 2 2 1
3 2 1 3 2 2 3 3 2 3 1 2 3 3 3
3 2 2 2 2 1
4 7 8 9 5 6 3 2 1
7 3 1 2 4 5 6 8 9
5 2 9 3 6 8 7 1 4
8 4 6 7 1 9 2 5 3
2 1 7 6 8 4 9 3 5
9 8 5 1 7 3 4 6 2
3 6 4 5 9 2 1 7 8
7 5 9 8 1 4 2 3 6
2 4 6 3 9 5 8 7 1
3 8 1 6 7 2 5 4 9
6 7 4 9 2 8 3 1 5
5 9 8 1 3 7 4 6 2
1 3 2 4 5 6 9 8 7
9 6 3 5 4 1 7 2 8
4 1 7 2 8 9 6 5 3
B B 1
2 B B 3 B 4 B B B 0
B 1 B
B B 1
0
0
B
1 B 1
B 3 B B 1 B 2 B 1 B 3 B 3 B B B B 1
1 B
B 1
B 2 B
B B 2 1 B
B
0
B B 1
0
B B
0 1 B
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Ayudar: personas que le rodean necesitan de usted. Dedique tiempo a organizar los planes del próximo mes.
ACUARIO
0
1 B 2 B
0 0
Descansar: después de un mes de corre corre, un tiempo para el descanso está próximo a llegar.
PISCIS
B 0
B 0
Tolerar: su impulsividad estará a prueba con situaciones desgastantes ocasionadas por otros.
21 ENERO-19 FEBRERO
B
B
B
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
2 3 2 2 0 2 3 1 3 1 3 1
3 1 8 2 5 7 6 3 1 9 4
24 OCT.-22 NOV.
Crear: podrá canalizar mejor la energía y aprovechar un talento que aun no se pone en práctica.
20 FEBRERO-21 MAR.
Decidir: decidir lo que quiere le hará tener conseguir más sólidas y productivas. Llega un tiempo de tristezas.
20 Cultura&Ocio
Jueves 22 de Noviembre 2012
CONFERENCIA
La salsa y sus ritmos
El programador musical y escritor Alfredo, ‘Salsa’, Caicedo, dictará una conferencia esta tarde sobre la salsa en Cali y los ritmos que la antecedieron. Se hará un recorrido por anécdotas populares que ilustrarán la vida a figuras representativas de la salsa, como Félix Veintemillas y María Tovar, campeona mundial de este género en la década de los años 70. ●
Se hablará de la salsa caleña. DETALLE: Hoy, 3:00 p.m., en
el teatro al aire libre Los Cristales. Info.: 557 6421.
LANZAMIENTO
Imperdibles
3 novedades de Feriva
TEATRO
● Nuevos títulos editoria-
Función de teatro, al estilo de cabaret multimedia
Figuras, personajes y ambientes multimedia que interactúan en una puesta escénica teatral, son elementos indispensables en la propuesta de ‘cabaret multimedia’, que presenta el grupo Cualquiera Producciones. Lo hace a través de la obra ‘Harry el melancólico y la banda de los inconexos’. Para desarrollar el cabaret multimedia fue necesaria la participación de los estudiantes de la Universidad Icesi, Johanna Trochez y Jean Paul Irragori, quienes dentro de su proyecto de grado aportan a la obra elementos multimedia, como proyecciones Mapping 3D y capturas de movimientos. Tam●
aDn
bién crean personajes por computador, a través de la captura de movimientos de un actor real. Para Jhon Álex Castillo, director de la obra, el empleo de herramientas multimedia les permitió resolver escenas de actos de magia, interactuar con personajes de tercera dimensión, incluso, hasta crear buena parte de los ambientes de la escenografía. “Es un lenguaje que nos ha permitido explorar más posibilidades de nutrir la obra con elementos cada vez más creativos”, resalta el director caleño. DETALLE: Hoy, a las 7:30
p.m., en La Máscara. Informes: 893 6640.
les presentará la próxima semana Feriva. Se darán a conocer detalles de los libros ‘Cristal’, de Leonor Fernández Riva; ‘Así la luna oyó crear’, de Clara Inés Oyola Rúa, y ‘La Herencia de mi Papá’, de Ismael Tenorio. DETALLE: 29 de noviembre,
7:00 p.m., en la Biblioteca Dptal. Informes: 524 90 09.
SIMPOSIO
Empresarios de la cultura
Cualquiera Producciones también emplea música y canto. A. PARTIC.
Los datos 1. Más de ‘Harry’ Esta noche finaliza la Cuarta Temporada de la obra, para luego ir de gira nacional.
2. Mejorada
Según el director Jhon Álex Castillo, la obra cuenta con ajustes en música y la proyección multimedia.
● Desde la próxima semana se realizará el Simposio de Financiación para la Cultura. Se trabajará sobre la identificación de líneas de financiación y análisis de oportunidades para los emprendedores culturales. DETALLE: 29 y 30 de nov.,
8:00 a.m., Hotel Ínter. Informes:888 0593.