Ambiente. ONU incluyó 400 especies en lista de plantas y animales en extinción.
●
Pág. 21
Diario Gratuito
Cali
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 Año 4. Número 987 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
América, con el pie derecho Con gol de Julián Carabalí ‘escarlatas’ ganaron a Bucaramanga 1-0. ● Página 18
Integración no sería este año
Transportadores de Yumbo y Jamundí piden ‘reglas’.
●
Pág. 3
Drogas
diarioadn.co Cali
Las lluvias en Valle, por ahora continuarán.
Colombia
Estudio muestra alta brecha de salarios.
El policonsumo, un riesgo.
Alertan por aumento de menores que consumen
Colombia
SOS del Hospital Universitario del Valle.
Vida
Muchas ganas de comer, ocultaría emociones
● Página 2
Defensores
Demandarían por falta de sustitución Defensores de animales, anuncian que esta semana presentarán una acción penal, ante el incumplimiento de los alcaldes que cumplieron sus periodos entre 2003 y 2012 y que no imple●
En dos lugares del sur de Cali, un grupo de muchachos se dedicó a ‘cazar’ transeúntes para darles un abrazo. JUAN CARLOS QUINTERO
Actividad
Un apretón por el cambio
Jóvenes realizaron jornada de ‘Abrazatón’ en Cali.
●
Pág.8
ADENTRO PÁGINA 6
PÁGINA 22
Emcali ya tiene TV por Internet
Rockópolis, tras los talentosos
El costo es por estrato y tendrá 40 canales. Ofrecen fútbol colombiano.
Hoy será la final de este evento rockero.
Becerra ganó una versión.ADN
mentaron la sustitución de vehículos de tracción animal. También alertan sobre un nuevo plazo que daría el Gobierno. Alcaldía de Cali dice que avanza en mesas de trabajo. Pág. 8
2
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
Pico y placa
Cali
Hoy Particulares: 5 y 6 Taxis: 3 y 4
www.diarioadn.co/cali/mi-ciudad
Comunidad Reunión
La Alcaldía invita a los habitantes de la Comuna 11 al consejo comunitario que se realizará en el polideportivo del barrio La Esperanza, en la Calle 26C #37-21, a las 6 p.m. De la comuna son barrios como San Carlos, Independencia, El Jardín y La Fortaleza.
Academia Invitación
El 31 de octubre, en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, de la Universidad Javeriana, se realizará el II Seminario Internacional Construcción de Paz en Colombia ‘La mujer como protagonista del cambio hacia la paz’. Informes: 321 82 00, ext. 121.
Convocatoria Seminario
El miércoles, en el Club Colombia, se hará el seminario ‘Estate Planning: estructuras para organización, efectiva administración y planeación de patrimonios’, que busca hacer aportes al tema de patrimonios familiares. Inf.: 8933863.
Mañana Particulares: 7 y 8 Taxis: 5 y 6
‘Cada vez más niños son consumidores de droga’
Psiquiatra alerta porque aumentan riesgo de enfermedades mentales. Redacción Cali
El apunte
De acuerdo con el último estudio nacional (2008) sobre consumo de sustancias psicoactivas, en Cali podría haber cerca de 48 mil personas con abuso o dependencia de cualquier droga ilícita y según el grupo poblacional los que mayor consumen están entre los 18 y 24 años, seguidos por los de 25 a 34 y en tercer lugar se ubican los de 12 a 17 años. Las cifras las dio a conocer Delia Hernández, psiquiatra con maestría en conductas adictivas y directora de la fundación Fundar Colombia, que trabaja en prevención, tratamiento e inclusión de personas con trastornos de conductas adictivas. Según la experta, los resultados de las diversas investigaciones muestran que el consumo de sustancias psicoactivas lícitas e ilícitas va en aumento y se presenta a edades cada vez más tempranas. “En el estudio nacional se plantea que el grupo de los menores de edad estaría de tercero en consumo, pero lo que estamos viendo es que cada vez hay más niños consumiendo droga”. Asimismo, indicó que aunque el estudio toma las edades prevalentes como referencia, se ha podido identificar que hay niños que empiezan en el consumo desde los 10 y 11 años. “Tenemos muchos niños que están solitos en el día y los educa la calle”, dijo. La psiquiatra alertó sobre uno de los riesgos que representa el inicio temprano en el consumo de drogas . “Estamos teniendo problemas de adicción en los adolescentes y esto compromete la atención, aprendizaje, memoria, motivación y también producen dependencia. Todo el
Cifras que generan alerta en Cali
●
● Fernando Acosta, psicó-
logo de la Secretaría de Salud, indicó que de acuerdo con un estudio del 2012, realizado a estudiantes entre los 12 y 18 años, en Ca-
Especialistas detectaron que el ‘policonsumo’ es factor de riesgo.
li el inicio del consumo de alcohol y tabaco está entre los 12,4 años de edad. La investigación reveló que el 63,4 por ciento consumió alguna vez alcohol
en la vida y el 40 por ciento ha tenido consumo en el último mes. Con respecto a las drogas ilícitas el 12,1 por ciento las han consumido alguna vez en la vida.
Especialistas han atendido casos de niños desde los 10 años que consumen drogas. EFE
La cifra
80%
Es el porcentaje aproximado, referente a las personas que tienen adicción a las drogas y que padecen de otra enfermedad mental, según reveló la psiquiatra Delia Hernández.
que consuma marihuana siendo menor de edad aumenta en cuatro o seis veces la posibilidad de tener enfermedades mentales, sobre todo trastornos de ansiedad y esquizofrenia”, precisó la experta. Un estudio de este año entre estudiantes de 12 a 18 años indicó que en Cali el inicio del consumo de alcohol y tabaco está en los 12,4 años (vea Apunte).
Factores sociales y genética, influyen
● La experta en conductas adictivas, Delia Hernández, señaló que el consumo de droga en jóvenes está asociado a un conjunto de elementos socioculturales y también genéticos. “Tiene que ver con la información que reciben a través de las películas, la televisión, las revistas y el entorno cultural, donde se está promoviendo un estilo de vida hedónico, de placer rápido, entonces los jóvenes empiezan a consumir, porque quieren experimentar una sensación que otros describen como placentera, es decir hay curiosidad”, señaló Hernández. La psiquiatra indicó que es más fácil que un joven desarrolle una adicción si tiene antecedentes en su familia de consumo de droga. “Si la enfermedad no ha sido tratada, el consumo se usa como una forma de aliviarla”, anotó.
El apunte ‘Policonsumo’ aumenta daños ● Una situación que preocupa en el acceso de los jóvenes al mundo de las drogas es el ‘policonsumo’, que es cada vez más frecuente. “Consumen a la vez alcohol, cocaína, marihuana o pepas, pretendiendo estar en un estado
de ánimo determinado. Lo que no saben es que todo se suma en el cerebro y crece el daño”, dijo Delia Hernández. Anotó que además de campañas de prevención, se debe contar con tratamiento, de recurso humano especializado.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
Cali
3
Integración Primeros pasos en Jamundí regional, ¿una ilusión? No habría acuerdo antes de final de año con municipios.
Redacción Cali
Pese a que hay buenas intenciones entre el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, y sus similares de Yumbo y Jamundí para llevar a cabo una integración del Sistema de Transporte Masivo (MÍO) con dichos municipios, parece que los términos de la negociación con los transportadores de estas localidades avanzan a paso tan lento, que antes de terminar el año no se concretarían los términos del acuerdo. Juliana Libreros, secretaría de Tránsito de Yumbo, explicó que si bien el Alcalde tiene la intención de apoyar la iniciativa, aún falta discutir aspectos
●
con los transportadores. “Temas como la reducción de la tarifa aún no se ha definido. Aquí un servicio de transporte hacia Cali cuesta 2.000 pesos y el Alcalde busca que la cifra se rebaje a 800 pesos, para que los yumbeños lleguen a la terminal de Sameco a hacer trasbordo al sistema MÍO”, dijo. Según la funcionaria, en esta localidad hay 2 empresas transportadoras, las cuales deben hacer un estudio de la viabilidad para vincularse al MÍO, donde se aclare cómo van a operar, cuáles van a ser los paraderos y qué tipos de buses serán parte del sistema. En Jamundí los acercamientos empezaron el viernes (vea nota anexa).
La integración con Yumbo y Jamundí facilitaría movilidad. ARC.
Los datos 1. Transportador Camilo Rodríguez, transportador de Yumbo, dice que le gusta la integración porque trae desarrollo.
2. Piden reglas
Pero pidió orientación y “saber las reglas de juego, porque el acercamiento ha sido entre alcaldes”.
● Jhon Fredy Pimentel , alcalde de Jamundí, se reunió el pasado viernes con transportadores para socializar la iniciativa. “La intensión es vincular a las empresas Transur y Montebello que son las que prestan el servicio de transporte intermunicipal con Cali, para que alimenten al MÍO. La propuesta inicial es que la iniciativa
se llame Plan Integral de Medios del Estado”, dijo. Según Pimentel, actualmente la tarifa Jamundí– Cali y viceversa es de 2.500, por lo que se busca una reducción de la misma e integrarla con el MÍO en 3.000 pesos, con esto los jamundeños pueden trasladarse desde su Municipio (y viceversa) hasta cualquier sector de Cali por es-
ta cifra unificada. Y aunque la propuesta se encuentra avanzada, la Administración Municipal estima que no estará culminada antes de fin de año ADN trató, en repetidas ocasiones de comunicarse con la Presidenta de Metrocali para que contara el avance de la integración de Cali con municipios vecinos, pero no fue posible.
Integración del sur, necesidad.
4
Lunes 22 de Octubre 2012
Cali
‘Cruzada’ contra la deserción
Ambiente escolar, clave en situación
Secretaría de Educación busca llenar 25 mil cupos.
Redacción Cali ● ‘Inscribe
a tu niño ya’ es el mensaje con el que la Secretaría de Educación está llegando a las comunas de Cali con el fin de promover los 25 mil cupos que hay disponibles en el sistema educativo oficial. Aunque el Observatorio de Educación muestra reducción en las cifras de deserción escolar durante los últimos cuatro años, el problema no deja de preocupar. En el 2011, de los 191.012 estudiantes que se matricularon en instituciones educativas oficiales desertaron 6.113 (3,2 por cien-
to); en el periodo lectivo 2007-2008 la matrícula fue de 188.750 y desertaron 9.947 (5,27 por ciento); en 2008-2009 los estudiantes matriculados fueron 190.038 y desertaron 8.533 (4,49 por ciento); para el 2009-2010 la matrícula fue de 187.708 y desertaron 9.911 estudiantes, lo que equivalen al (5,28 por ciento). Sobre las cifras de este año, apenas están siendo consolidadas por el sistema de matrícula. Para Julián Lozano, presidente del Sindicato Único de Trabajadores por la Educación del Valle, la situación es compleja. “En Cali, en los últimos
aDn
La promoción de los cupos se hará hasta diciembre . ARCHIVO
La frase “En los últimos cinco años se ha producido una deserción grande’. Julián Lozano,
PRESIDENTE DEL SINDICATO SUTEV.
cinco años se ha producido una deserción grande, lo que ha generado una cobertura educativa menor a la de antes”, señaló Lozano. Anotó que la campaña de matrículas masivas es importante, pero ‘la solución más drástica es brindar la capacidad instalada e infraestructura”.
● El presidente del Sindicato Único de Trabajadores por la Educación del Valle (Sutev), Julián Lozano, indicó que una de las apuestas para enfrentar el problema de la deserción debe ser el mejoramiento de los ambientes escolares. Esa tarea, afirmó, debe estar en manos del Gobierno, con la entrega de los recursos necesarios para llevarla a cabo. “Se debe exigir al Gobierno que entregue los recursos suficientes para tener capacidad instalada igual a la de los colegios privados, con excelentes, espacios, buen mobiliario, restaurante escolar de calidad y transporte, ya que todo esto genera calidad para los estudiantes”, aseguró Lozano. Asimismo, indicó que muchos de los estudiantes desertan debido a que las instituciones no tienen la dotación suficiente, y no se garantiza el desayuno escolar ni el transporte desde y hasta sus casas, en for-
Impulsan buen ambiente. ARCH.
ma gratuita. “El Gobierno y el sector político le están jalando a fortalecer el sector privado, lo cual nos debe preocupar y debemos defender la educación pública financiada por el Estado, que es donde más acceden los estratos vulnerables”, anotó el reconocido dirigente sindical. Según las estadísticas oficiales, en este año 2012, hay 290 mil niños y jóvenes que estudian gratis en la capital vallecaucana.
6
Lunes 22 de Octubre 2012
Cali
Emcali empezó la instalación de la TV IP La empresa espera cautivar clientes y ser competitiva. Luego de realizar la prueba técnica y de serle adjudicada la licencia de operación, Emcali abrió al público el servicio de televisión por Internet (IPTV). Este tipo de servicio consiste en un sistema que se emplea para distribuir señales de TV y video, a través de Internet con conexión de banda ancha sobre el protocolo IP. El paquete de la televisión IP de Emcali ofrece 40 canales y podrá ser adquirido a través de un paquete Triple Play (Televisión, Internet y telefonía). Estos servicios tendrán un costo dependiendo del estrato socioeconómico (se estima entre 90 mil y 120 mil pesos). Entre los elementos más
●
destacados de esta iniciativa se encuentran todos los partidos del Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Para obtener el servicio de Televisión IP se requiere ser usuario de telefonía fija, banda ancha de Emcali. El titular hace la solicitud de afiliación a través del 177 y recibirá durante los dos primeros meses de manera gratuita los partidos que la Dimayor programa cada semana. Además, podrá ingresar a redes sociales, consultar correos electrónico, leer el periódico y disfrutar de la programación de 40 canales. “Emcali compró los derechos del Fútbol Profesional Colombiano, el cual se extenderá por cinco años”, explican voceros de Emcali.
El servicio incluye los partidos del fútbol profesional en el país. ARC.
Los datos 1. Banda ancha Este servicio de televisión operará bajo la banda ancha de Internet de la propia Emcali.
2. Por usuarios
Se espera que un lapso de un año se integren al servicio al menos 26 mil caleños.
Concejo, pendiente de proyecto de escisión La apertura del servicio de la televisión IP de Emcali, se da antes de que se discuta en el Concejo de Cali el proyecto de escisión del componente de telecomunicaciones. Esta división es un requisito de la Superintendencia de Servicios, para devolverle el manejo de Emcali a la Administración Municipal, que ha anuncia-
●
do la presentación del Proyecto para los próximos días. “Con este y otro tipo de productos que estamos desarrollando, lo que buscamos es darle mayor valor al componente de telecomunicaciones y de esta forma volver la empresa más competitiva, para que adquiera más valor”, explicó Ramiro Tafur, gerente interventor de Emcali.
En breve
Canciller, con estudiantes CALI. La ministra de Rela-
ciones Exteriores, María Ángela Holguín, estará hoy en el Auditorio Fundación Valle del Lili, de la Universidad Icesi, hablando con los estudiantes sobre la demanda de Nicaragua contra Colombia ante La Haya. El encuentro comenzará a las Estará hoy en la Icesi. ARC. 10:30 de la mañana.
aDn
Desmantelaron un alambique en Cali
Para definir la situación militar
CALI. La Policía desmanteló
CALI. La Policía informó
un alambique que funcionaba en una casa del barrio Villa Colombia. Según la información oficial, en el sitio fueron halladas 1.035 botellas de aguardiente y ron vacías; 88 botellas llenas de aguardiente; 1.310 tapas plásticas y 645 cuellos plásticos con logo de la comercializadora. En el hecho fue capturada una persona.
que están abiertas las inscripciones para jóvenes bachilleres o que estén terminando el bachillerato para que definan su situación militar como Auxiliares de Policía en la institución. Los interesados deben presentarse a la Clle. 2 con Cra. 52, barrio el Lido, o llamar al 3182839830 donde les darán mayor información.
8
Lunes 22 de Octubre 2012
Cali
aDn
Demandarían por el atraso en sustitución
Defensores de animales alertan nuevo plazo del Gobierno. Redacción Cali
Mientras el Municipio de Cali asegura avanzar en las mesas de trabajo para la sustitución de vehículos de tracción animal, las organizaciones defensoras de animales anuncian acciones por los incumplimientos de los alcaldes que con esa disposición. Están preocupadas por los pocos resultados que hay hasta el momento, teniendo en cuenta que el plazo establecido para que salgan de circulación las carretillas es en enero. Lida Ramírez, representante de la Asociación Sentir Animal, anunció que esta semana se presentará la acción penal por presunto fraude a resolución judicial, contra los alcaldes que cumplieron sus periodos entre el 2003 y 2012, fecha desde la cual está vigente la norma que establece el proceso de restitución. Asimismo, la defensora alertó sobre un nuevo posible aplazamiento de la medida y aseguró que en caso de que se dé, las demandas también irían contra el Mintransporte. “No estamos dispuestos a pasar de agache frente a los abusos oficiales en contra de los caballos torturados en Colombia. Ya hubo
●
El tema de los carretilleros llegará esta semana al Concejo. ARCH.
un primer aplazamiento a la erradicación de vehículos de tracción animal, se anuncia un segundo aplazamiento y así vendrán muchos aplazamientos año tras año. Mientras tanto, los caballos siguen muriendo en las calles a manos de torturadores”, aseguró Ramírez. Al respecto, el concejal Michel Maya, quien ha generado varios debates en el Concejo sobre este tema, también manifestó que es poco lo que se ha hecho hasta la fecha para cumplir la norma. “En términos reales, además de las buenas voluntades no ha pasado nada, el Tránsito no hace censo, el Dagma no tiene recursos y al paso que vamos no se va a hacer nada”, dijo Maya. Agregó que esta semana en la Comisión de Plan y Tierras citaron a la Directora del Dagma “y esperamos que nos responda”.
El apunte Solo 270 carretilleros cumplen requisitos para sustituir ● La directora del Dagma,
Beatriz Orozco, indicó que oficialmente no se conoce nada sobre una nueva prórroga de la norma. “Este proceso requiere inversión y varias fases, imagi-
no que muchas ciudades aún no tienen recursos”. La funcionaria indicó que el pasado viernes se reunió la mesa de trabajo y se hizo un cruce de bases de dato de Tránsito, Pla-
neación y la de registro de los caballos carretilleros. Se identificó que solo 270 de los más de 1.140 carretilleros registrados cumplen con requisitos para iniciar la sustitución.
Carretilleros, confundidos ● Gloria Hidalgo, representante de uno de los gremios de carretilleros, aseguró que aún no es claro cómo se hará la sustitución en Cali. “Al parecer, todos se van para la calle y no les van a dar la solución, no hay ningún planteamiento de sustitución, solo nos citaron a llenar una ficha técnica sobre el programa so-
cioeconómico y para mirar qué alternativa cree la persona que debe tener, pero no han hablado de valores ni nada”, dijo. El Municipio indicó que para la primera fase del proceso, se cuenta con 1.700 millones de pesos del presupuesto de este año. Entre tanto, la directora del Dagma, Beatriz Orozco, reiteró que se registra
mucha población en situación de ilegalidad en este oficio, con carretilleros sin licencia y con equinos que no cumplen los controles de sanidad que exige zoonosis. “Haremos una jornada de campo, en noviembre, para que asistan los propietarios para hacer un perfil socieconómico y verificar la legalidad de las tenencias”, explicó.
Controles de sanidad a caballos
Cerca de 50 jóvenes repartieron abrazos en Cali. JUAN C. QUINTERO
Cali vivió ayer una cadena de abrazos
Cerca de 50 jóvenes salieron ayer a la calles con un objetivo: abrazar a quienes se toparan en la calle. “El fin de esta actividad era mostrar a la gente que con pequeños detalles se puede cambiar el mundo”, explicó Jairo Contreras, coordinador local del grupo Encuentro Juvenil, que lideró esta iniciativa. Los jóvenes estuvieron en dos lugares: en los alrededores de la iglesia de San Fernando y la iglesia El Templete, con el objetivo de dar el abrazo y entregar una carita “como símbolo de un gesto de amor”. ●
A la vez, quien recibía el abrazo, debía hacer lo mismo con otras dos personas que escogiera. Con esta modalidad, inspirada en la película ‘Cadena de favores’, se logró impactar a 3 mil personas que no solo recibieron sino que dieron afecto. Contreras, un ingeniero de sistemas de 25 años, dijo que el grupo tiene un lema: “Todos quieren cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”. Y con esta iniciativa, el grupo de jóvenes pretende aportar ‘su granito de arena.
Lluvias en la región seguirán en aumento
● A pesar del día soleado que se vivió ayer en la capital vallecaucana, las lluvias seguirán incrementándose. Según la Unidad de Hidroclimatología de la CVC, los registros que se llevan en la entidad indican que en las últimas horas las precipitaciones han aumentado de baja a alta intensidad. El agua que caiga servirá para elevar el nivel de ríos y fuentes superficiales, razón por la cual debe aprovecharse y hacer un uso racional para tener una reserva que sirva de colchón a la temporada seca del 2013. Asimismo, Emcali informó que el status de caudales y sistema de bombeo para las plantas de la Reforma y del río Cali, indica
Segunda temporada invernal.
que los caudales han mejorado al nivel y operan al 100 por ciento, por lo que se suspenderá temporalmente el servicio de carro tanques que se había establecido para las comunas 18 y 20, en la ladera.
10
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
$2.341
Economía
Un gerente gana al mes 74,7 salarios mínimos
$1.798
Click
EFE
Estudio muestra a Colombia como país con una enorme brecha entre ingresos de los gerentes y los trabajadores. Redacción Economía y Negocios
Colombia paga en promedio mensual 43,9 millones de pesos (24.444 dólares) a los presidentes o gerentes generales de empresas del sector privado y es el segundo país de Latinoamérica que mejor les paga, detrás de Brasil, que los remunera con 63,3 millones de pesos (35.179 dólares). Sin embargo, Colombia es uno de los países donde es más alta la brecha entre el sueldo de un ejecutivo de ese nivel y el de un trabajador de sueldo mínimo: el sueldo del alto ejecutivo supera en 74,7 veces a quien gana el mínimo. En México aún es mayor esa brecha: 121 veces. Después de Colombia, el país que mejor paga a los presidentes de las empresas es Chile, con 23.793 dólares, lo que equivale a unos 42,8 millones de pesos colombianos. La información hace parte de un estudio mundial de la firma Ferry International, que además concluye que el tiempo ●
La más grande tienda Apple en Asia.
Clientes chinos esperan para entrar a la nueva tienda de Apple en el distrito comercial de Wangfujing en Pekín (China). Es la más grande tienda Apple en Asia.
Alternativa a Vía al Llano BOGOTÁ. A mediados de esta semana se sabrá si el Minis-
terio de Transporte acepta el horario de restricción propuesto por el concesionario Coviandes para terminar las obras antes de lo programado en la vía al Llano. El horario propuesto contempla un cierre total al tráfico entre las 9 p.m. y las 4 a.m. de lunes a jueves. Hoy hay paso alternado cada 30 minutos, entre 8 p.m. y 5 a.m.
Los colombianos ahorran más hoy Trabajadores, de los que apenas sobrepasan el mínimo, haciendo trámites de seguridad social.ARCHIVO
La cifra
121
salarios mínimos mensuales gana un presidente o gerente en México. Es la mayor brecha en A.Latina.
promedio de permanencia de un presidente o gerente en el cargo no supera los 5 años. Y una de las variables que más influyen en la rotación es el sueldo, según reveló la Encuesta Anual de Remuneraciones (TRS) de Presidentes de Compa-
ñía, de la consultora Mercer.Los sueldos mensuales de los gerentes generales brasileños son más altos, pero “el costo de vida en São Paulo es casi un 30 por ciento más caro que en Santiago de Chile”, dijo Laura Tufiño, consultora de Mercer.
BOGOTÁ. Los colombianos
están ahorrando más, dejando más su dinero en las entidades del sector financiero y adquiriendo más Certificados de Depósito a Término (CDT). El ahorro creció en un año 13 por ciento y en parte podría deberse a mayor interés nominal ofrecido en 2012 frente a 2011.
Sony recorta 10 mil puestos
● Sony
anunció que recortará una quinta parte al personal en su sede central y que cerrará una fábrica de lentes de cámara y teléfonos móviles en Japón. Son detalles de un plan ya anunciado para reducir su plana mundial en 10.000 personas para finales de marzo. Además de las 1.800 personas de una división química, que vendió a un banco estatal japonés, Sony prescindirá de 2.000 em-
La cifra
30.000
yenes espera ahorrar Sony al año a través de los despidos en el mundo. pleados de su oficina central y en una planta en Gifu, centro del país, según indicó en un comunicado. Otros 2.000 trabajado-
res serán despedidos en Europa, la mitad de una empresa conjunta de telefonía móvil con Ericsson a la que puso fin hace poco. El resto de los recortes será en otras fábricas de todo el mundo. La fabricante de PlayStation y los TV Bravia espera que los despidos ahorren unos 30.000 millones yenes al año, para frenar las pérdidas en televisores y otras operaciones de electrónica de consumo.
Billetes de 20 mil pesos. ADN
El apunte Foco: videojuegos y varios dispositivos El presidente ejecutivo de Sony, Kazuo Hirai, que asumió el timón en abril, ha prometido reavivar la otrora insigne marca, reforzando las divisiones de videojuegos, imagen digital y dispositivos móviles, así como desarrollando nuevos negocios como el de dispositivos médicos. Los títulos de la compañía han caído un 42 %. ●
Presentaron dos cámaras digitales en Tokio, en septiembre. AFP
Lunes 22 de Octubre 2012
aDn
13
Colombia
Emergencias por lluvias en varias regiones del país
En zona de Córdoba, 294 familias fueron afectadas por una avalancha de agua y lodo. Redacción Córdoba y Santa Marta
Un total de 294 casas destruidas dejó una avalancha que se registró a las 3:30 de la madrugada de ayer debido a las fuertes lluvias que afectaron al municipio de San José de Uré (Córdoba). El desbordamiento de la quebrada de Uré trajo consigo un alto volumen de agua, piedra y lodo que
●
Los datos 1. 12 muertos La Dirección Nacional de Socorro dijo que van 12 personas muertas y 18 heridas por las lluvias.
2. Otros con lluvia
En los departamentos de Tolima y Caldas y en Bogotá también ha habido lluvias frecuentes.
Hace unos días se desbordó el caño La Caimanera en Montería.ADN
inundó viviendas, cultivos y potreros. El director de la Defensa Civil en Córdoba, mayor (r) Raúl Gómez, dijo que en el casco urbano de San José de Uré resultaron afectadas 150 familias; en el corregimiento Pueblo Flechas, 104 familias; en Versalles, 30 familias y en la Dorada otras 10. El hecho no dejó personas lesionadas ni desaparecidas, por lo que la atención se centra en la evacuación hacia lugares más seguros. La Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de San José de Uré coordinan la entrega de mercados y medicinas. En esa zona del sur de Córdoba la principal actividad económica es la siembra de caucho y cultivos de pancoger. Mientras tanto, en Barranquilla, en el barrio Simón Bolívar las fuertes lluvias y vientos dejaron varias casas inundadas y sin techos. Un promedio de 100 familias se afectaron en todo el Atlántico. Según César Urueña, director de Socorro Nacional, “en el fin de semana se afectaron ocho departamentos” y durante todo el invierno, 17 mil personas. En Santa Marta se anunció alerta roja sobre ríos y quebradas que bajan de la Sierra Nevada como el Manzanares y el Minca.
Las irregularidades en Sayco ● Graves irregularidades encontró el Ministerio del Interior en el manejo de Sayco, por lo cual envió el informe a la Fiscalía para que determine cuáles conductas tienen carácter penal y las investigue. Sayco es la entidad que recauda y maneja recursos para compositores y cantantes y otros relacionados con el mundo del espectáculo. La entidad está intervenida por el gobierno desde el año pasado.
El dato El gobierno cuestionó la forma como los directivos de Sayco se perpetuaron en sus cargos durante casi 15 años. El Ministerio encontró entrega de contratos a dedo, sobrecostos en contratación, financiación de campañas políticas y desgreño en planillas de co-
bro a establecimientos comerciales. El informe muestra, por ejemplo, que el exgerente de la entidad Jairo Enrique Ruge, firmó irregularmente 27 contratos por casi 1.500 millones de pesos, cuatro de los cuales fueron con su concuñado Siervo Hernando Hidalgo, por 134 millones. Y cuestiona, entre otras cosas, que se gastaron 61 millones de pesos para celebrar los 20 años de Ruge en Sayco.
14 Colombia
Lunes 22 de Octubre 2012
El alcoholímetro funciona con dos monedas de 500 pesos. ARCHIVO
Expulsa un pitillo con el que se sopla durante cinco segundos.
aDn
Indica grado. Meseros ofrecen opciones para no manejar. ARCHIVO
¡No hay excusa! No maneje ebrio
Iniciativas privadas y públicas se unen para que conductores no mezcle gasolina y trago. Anamaría Leaño B. Bogotá
Cómo acceder
● Desde el primer trago, el
1. Salvavidas
alcohol afecta su cuerpo, razón principal por la que el trago y la gasolina nunca se deben mezclar. Además, según el Fondo de Prevención Vial, desde hace varios años más de la mitad de las personas que mueren en accidentes de tránsito han consumido previamente alcohol. Sumar a estos datos que hoy en día se calcula que en el país más del 80% de los sitios de rumba prestan el servicio de ‘conductor elegido’ o tienen convenio con algún programa para regresar seguro a casa, luego de una noche de tragos, confirman que el problema de quien maneja boBORRACHOS AL VOLANTE: rracho, más que de UN PELIGRO EN LAS ignorancia, CALLES. VEA es de irresNUESTRO ponsabiliESPECIAL EN dad. La condiarioadn.co cientización de que esta mezcla resulta letal comenzó con campañas inolvidables como ¡La tengo viva!, del Ministerio de Transporte, ‘Entregue las llaves’ y el ‘Conductor elegido’ en 1999 o incluso un poco más atrás, y hoy está reforzadas por empresas privadas y asociaciones que prestan este tipo de servicios las 24 horas. A ellos se suman parqueaderos con tarifas especiales (15 mil pesos) para dejar el carro toda la noche, convenios con las empresas de taxis y uno que otro sistema pedagógico como los alcoholímetros instalados en bares, que empezaron a usarse hasta ahora en Bo-
Aseguradoras como Sura, Solidaria y Equidad tienen ‘Conductor elegido salvavidas’. Tel: 314 2875100
2. Seguros
Conductoreselegidos. com es el servicio de Colpatria. Teléfono: 3013531000
3. Vaya seguro
A los servicios de Piloto automático Ltda. se puede acceder por conductoresencolombia.com
4. VIP Para acceder a los servicios de Conductores elegidos, Ángeles del camino y demás debe llamar un par de horas antes. ARCHIVO/ ADN
gotá, y que quieren extender al país con la campaña de Asobares ‘Para, piensa y pon de tu parte’ -apoyada por Daniel Klug- . “Queremos crear más conciencia. Que la gente entienda que la rumba debe ser segura, que con un grado de alcohol no deben manejar porque ponen en peligro su vida y la de los que estemos en la calle”, aseguró Jorge Andrés Oli-
El apunte Datáfonos para pedir taxis
No más muertes
por borrachos
El dato
Antecedente
Según la Ley 1548 del 5 de julio de 2012, todos los grados de embriaguez tienen una multa de 798.800 pesos e inmovilización del carro.
En 2010, los borrachos al volante mataron a 327 personas, casi la misma cifra de las muertes por ataques guerrilleros, según Forensis.
● En Bogotá, Asobares en alianza con Taxis Libres, desarrollan en la actualidad el programa Red Amarilla que consiste en suministrarle totalmente gratis al establecimiento un datáfono exclusivo para pedir taxis. El mesero del bar, con un solo clik, solicita un taxi vía GPS, le imprime un recibo con un código de seguridad, placa y hora del servicio para que el cliente no maneje y vaya seguro a su lugar de destino.
veros, de Sintech, empresa que se unió a esta iniciativa de rumba segura. Si usted es de los que disfruta de la rumba y el trago abra bien los ojos y agudice sus sentidos antes de tomar la primera copa. En una simple búsqueda en Google, encontrará que hay disponibles más de 25 servicios en el país que ofrecen conductor elegido. Revise los papeles de su carro, la mayoría de aseguradoras presta el servicio y hoy en día hasta puede usar la tarjeta de crédito no solo para pagar el trago, también para llamar un conductor que lo lleve seguro, pues la mayoría de bancos también cuentan con el servicio.
Este grupo de condutores se contacta vía telefónica en 2296120, 7506848, 3013513476.
5. En internet
Guardianesdelvolante. com tienen contacto directo con quien necesita el servicio en el 3123812888
6. En Facebook
facebook.com/vamoscolombiaconductores prefirieron la red social para sus clientes.
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
Colombia 15
Hospital del Valle, en crisis
EPS liquidadas afectan a HUV, que atiende al suroccidente. Redacción Cali ● La situación del Hospital Universitario del Valle (HUV) es crítica. Su déficit es de 100.000 millones de pesos y su cartera de 150.000 millones. La situación ha empeorado por la liquidación en septiembre pasado de dos EPS, Cóndor y Selvasalud, que le adeudan 23.382 mi-
Plantean medidas contra los corruptos
Sede de la U. del Rosario. ADN ● Promover una ley de protección a denunciantes y crear una ventanilla única de denuncias en Internet propuso Carlos Fernando Galán, Secretario de Transparencia de la Presidencia. De esa manera se podría promover la denuncia ciudadana como mecanismo para contrarrestar la corrupción en el país, afirmó el funcionario en la clausura del Congreso Transparencia y lucha contra la corrupción, que organizó la Universidad de Rosario. Galán, así mismo, criticó el exceso de reglamentación porque, según dijo, lejos de prevenir la corrupción, la promueve, y por ello llamó a simplificar las normas contractuales. De igual forma, Galán planteó promover la ética de lo público y la cultura de la legalidad con estrategias y herramientas novedosas, basadas en las tecnologías de la información y las comunicaciones. Colombia pierde anualmente 9.2 billones de pesos por corrupción, señaló el Procurador General, Alejandro Ordóñez.
llones de pesos . Así, empeora la liquidez del Hospital, al que remiten las urgencias del suroccidente colombiano. Selvasalud le debe 12.669 millones y Cóndor, 10.712 millones. “Mientras intervengan y liquiden EPS y no se honren las deudas con las clínicas y hospitales, seguirá debilitándose la institución más importante de la región”, dijo el director
del HUV, Jaime Rubiano. El 92 por ciento de la cartera correspondiente a Selvasalud –de Putumayo– supera los 90 días de radicada y no pagada; el 80 por ciento de esas cuentas tienen un año de antigüedad. Según Rubiano, el Hospital gestionó el pago, pero no encontró voluntad para cumplir con los acuerdos . En el caso de Cóndor, de Nariño, el 80 por ciento de
la cartera es mayor de 90 días, y de este volumen, el 73 por ciento completó más de un año sin pagar. Ante la Superintendencia de Salud y el Ministerio del ramo se le pidió a esta EPS pagar, al menos, el 50 por ciento de lo facturado, pero no lo ha hecho. También Caprecom afecta al HUV, que la adeuda 22.943 millones de pesos y solo pagó 3.285 millones.
Entrada del HUV, durante un simulacro el 17 de octubre. ARCHIVO
16
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
El dato
Otro tibetano se inmoló en China en protesta contra la represión al Tibet. Van 50 desde 2009.
Mundo
Siria genera alta tensión en Líbano
Click
EFE
Bomba que mató a jefe de inteligencia causa crisis política. Beirut y Damasco Reuters y AFP
El funeral de Estado en Beirut a un jefe de inteligencia libanés asesinado generó episodios de violencia cuando manifestantes indignados buscaron irrumpir en las oficinas del primer ministro Najib Mikati, lo que llevó a las fuerzas de seguridad a disparar al aire y lanzar gases lacrimógenos. Las escaramuzas surgieron en medio de una creciente crisis política en el Líbano vinculada a la guerra civil de la vecina Siria. Líderes de la oposición han acusado a Siria de estar detrás del ataque con coche bomba que mató al brigadier general Wissam al-Hassan y dicen que Mikati es demasiado cercano al presidente sirio, Bashar al Asad, y a su aliado libanés Hezbolá, parte del actual Gobierno de Beirut. Miles de personas fueron a la Plaza de los Mártires de Beirut para el funeral de Hassan. La violencia surgió después de que un líder opositor exigiera la renuncia de Mikati para despejar el camino a negociaciones sobre la crisis. Un grupo marchó hacia las oficinas del primer ministro, rebasó las barreras, las destruyó y lanzó piedras, botellas y varillas de acero. Las fuerzas de seguridad respondieron disparando al aire y lanzando gases lacrimógenos, lo que obligó a algunos manifestantes a alejarse. No se reportaron heri-
●
Musulmanes, camino a La Meca.
Millones de peregrinos llegarán a La Meca (Arabia Saudí) del 25 al 30 de octubre para la conmemoración anual del Hajj. En la foto, varios se agrupan en la entrada de Herra, en la cima de la Montaña de la Luz. Al fondo a la derecha se ve la ciudad de La Meca.
Fidel Castro reapareció y mostró buen estado físico
LA HABANA (Efe). Tras me-
El funeral del jefe de inteligencia, Wissam al-Hassan, terminó en violencia en las calles de Beirut.EFE
El apunte Temores en Líbano y tregua en Siria ● Los hechos de ayer muestran cómo la revuelta de 19 meses contra Al Assad en Siria ha exacerbado tensiones sectarias en Líbano, que no se recupera del todo de la guerra civil (1975 a 1990). Mientras tanto el media-
dor de la Liga Arabe y la ONU para Siria, Lakhdar Brahimi, pidió a los rebeldes de ese país hacer un alto el fuego unilateral en la fiesta musulmana de Al Adha (Octubre 26 a 28), tras reunirse con el presidente Bashar al Asad.
dos de inmediato pero de la violencia conmociona a un país que teme que el conflicto civil en Siria se propague a su territorio. El líder opositor Saad a-Hariri instó a los manifestantes a refrenarse. “Queremos paz, el Gobierno debería caer pero de una forma pacífica. Pido a quienes están en las calles que se retiren”, dijo Hariri a través del canal Futuro.
Tiroteo en Wisconsin, EE.UU. Tres personas resultaron muertas y otras cuatro heridas luego de que un hombre armado entrara en un spa, en un centro comercial en el estado de Wisconsin (EE.UU.), y abriera fuego indiscriminado, afirmó la policía. El hombre también podría haber dejado en el lugar un improvisado artefacto explosivo, que impediría a la policía que lo busque en el edificio de dos plantas, afirmó a la prensa
●
el jefe de policía de Brookfield, Daniel Tushaus. “Nuestra operación entera se centra en encontrar al sospechoso”, afirmó Tushaus. Tushaus proporcionó pocos detalles sobre los motivos que llevaron al sospechoso de 45 años Radcliffe Haughton a realizar algo así, pero los medios locales hablan de que estaba en medio de un difícil divorcio de su mujer, que trabajaba en el spa Azana, don-
de tuvieron lugar los hechos. Su exmujer había obtenido una orden judicial para que Haughton se mantuviera alejado de ella, no la contactara y entregara sus armas, afirmó el canal TMJ4 News. La policía afirmó que había rodeado la casa del sospechoso en el cercano barrio de Brown Deer. Se cree que las otras cuatro víctimas no están gravemente heridas. AFP
ses sin aparecer en público y entre rumores sobre un supuesto agravamiento de su salud, el líder cubano Fidel Castro, de 86 años, se reunió el sábado en La Habana con el exvicepresidente venezolano Elías Jaua, al que acompañó después al emblemático Hotel Nacional donde saludó a varios trabajadores.
Foto de Fidel (sábado).REUTERS
País Vasco: suben independentistas
Juicio por video antimusulmán
MADRID (AFP). Los indepen-
EL CAIRO (AFP). El juicio a siete coptos egipcios y un pastor americano que viven en EE.UU. se abrió ayer en El Cairo en ausencia de los acusados, sospechosos de producir o distribuir la película islamófoba ‘La Inocencia de los musulmanes’ que causó una oleada de violencia.
dentistas radicales vascos se han convertido en la segunda fuerza política en el País Vasco en las elecciones regionales celebradas ayer, mientras en los comicios gallegos, la derecha del jefe del gobierno, Mariano Rajoy, mantiene su mayoría absoluta.
Posible error humano en el sismo de España ● La
Zona del tiroteo, ayer. REUTERS
extracción masiva de agua subterránea contribuyó a desencadenar el terremoto que en 2011 sacudió la ciudad española de Lorca y dejó nueve muertos y más de 200 heridos, según geólogos. El descubrimiento agrega, según ellos, elementos a la teoría de que algunos terremotos son propiciados por el hombre. El terremoto de magni-
tud 5.1 del 11 de mayo de 2011, con epicentro a dos kilómetros de Lorca, sorprendió a los sismólogos. Científicos de Ontario (Canadá) hallaron, según la revista Nature Geoscience, que el sismo ocurrió en una falla geológica compleja pero inactiva que se quebró por el bombeo masivo de agua de un acuífero cercano y provocó un efecto dominó subterráneo.AFP
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
Mundo 17
Chávez admite que se Debate Obama-Romney, hoy sintió débil en campaña Presidente venezolano ha aparecido poco. Caracas AFP
El presidente venezolano Hugo Chávez, diagnosticado de un cáncer en 2011, admitió que su salud afectó su desempeño en la campaña para lograr su reelección, pese a que en julio declaró haber superado totalmente la enfermedad. “Yo les confieso que Hugo Chávez Frías hizo un 10% de lo que sin radioterapia (a la que se sometió por el cáncer) hizo siempre o hubiera hecho” ante una contienda electoral, dijo Chávez en un consejo de ministros en la sede de gobierno transmitido por el canal oficial VTV. “En verdad yo fui a boxear con la mano zurda amarrada y con una pierna amarrada, brincando en un solo pie”, añadió el mandatario. Días antes de que arran-
●
Chávez, con sus Ministros. EFE
La frase “Si yo hubiese estado, señores de la oposición, en plenitud de mis condiciones, les saco no menos de 20 puntos”.
cara la campaña el 1 de julio, Chávez concluyó en Cuba su tratamiento de radioterapia para atacar el cáncer que le fue detectado en 2011. Le extrajeron un tumor de la pelvis, y luego se dijo que había hecho metástasis por lo que fue operado otra vez. El gobernante fue reelegido en los comicios del 7 de octubre con un 55% de los votos frente al opositor Henrique Capriles, que obtuvo un 44%. Chávez, de 58 años y en el poder desde 1999, confesó que se sintió muy mal en un mitin en Caracas. “Le dije, Nicolás (Maduro, el canciller), en el camión ese bendito (en el que hacía recorridos), sácame de aquí, se había desbordado todo (...) y no podíamos avanzar y yo andaba con un malestar y un cansancio”, dijo Chávez, en su primera aparición pública en ocho días.
● El tercer y último entre el presidente de EE.UU., Barack Obama, quien aspira a la reelección, y su opositor republicano Mitt Romney, presenta mayores desafíos a Romney pues su fuerte son los temas domésticos del país y este debate es sobre política exterior. Será la última oportunidad del republicano de recuperarse de un exabrupto sobre Libia en el pasado debate y de explotar las vulnerabilidades en la gestión de Obama.
El apunte
Empleo y economía atraen más votos
● Queda por ver cuánto interés generará la política exterior entre los votantes, cuyas mayores preocupaciones son la economía y el empleo. Según un sondeo de NBC/ Wall Street Journal, publicado ayer, Obama y Romney empatan con un 47% en intención de voto.
Los sondeos dan ventaja a Obama, aunque poca, cuando se pregunta quién es más apto para encarar asuntos internacionales. El debate de hoy en Boca Raton, Florida, se producirá apenas 15 días antes de las elecciones del 6 de noviembre. Romney dio un paso en falso por criticar con datos errados el manejo del ataque del pasado 11 de septiembre a la embajada de EE.UU. en Bengasi, que generó la muerte del embajador. REUTERS
18
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
2
Deportes
www.diarioadn.co/deportes
El dato
partidos del grupo A: Cortuluá - Rionegro; y D. Pereira Universidad Autónoma.
TRIUNFO CUADRANGULARES
El ‘rojo’ hizo la tarea América derrotó 1-0 al Bucaramanga de visitante en el primer partido del cuadrangular. Redacción Bucaramanga ● Un gol de Julián Carabalí al minuto 58 de golpe de cabeza tras un centro de Rubén Darío Bustos, fue suficiente para que América ganara en el estadio Alfonso López 1-0 al Bucaramanga y comenzara con pie derecho en los cuadrangulares semifinales de la 1B. Las noticias, sin embargo, no comenzaron bien por un trauma craneoencefálico que tuvo Nicolás Schenone al estrellar con un rival cuando solo iban nueve minutos –lo que lo obligó a salir del terreno de juego y ser trasladado a una clínica–. Mauricio Romero ingresó en su lugar. Antes, los equipos habían iniciado con ataques de tiro libre. Primero, los ‘escarlatas’, con Nondier Romeros, y luego los locales, por intermedio de Fabián Yantorno, aunque no crearon peligro. La llegada de los equipos era con pelota quieta y pocas acciones colectivas, como sucedió con José Largacha y Jonathan Segura por los ‘leopardos’ y Julián Lalinde y Luciano Ospina, del América. En el segundo tiempo, Juan Carlos Escobar, con un remate, estuvo cerca de abrir el marcador. De ahí en adelante todo
fue para los locales con continuos disparos que salían desviados o controlaba el arquero Andrés Mosquera. Después de la anotación de ‘La Balsa’, el trámite no cambió y Bucaramanga seguía presionando y tenía opciones claras, especialmente con Largacha y Edinson Villalba. A cuatro minutos del final se presentó una de las situaciones más claras para el local, con un cabezazo de Elkin Serrano, pero el balón no entra en la portería. Con esta anotación, América y Alianza Petrolera comparten el primer lugar con tres puntos, aunque el equipo antioqueño gana la posición por tener el punto invisible. U. Popayán y Bucaramanga son últimos sin unidades.
Los datos 1. Próxima fecha La segunda fecha del grupo Bes el fin de semana: América - Petrolera; y U. Popayán-Bucaramanga.
2. Último partido
En el complemento del grupo A, Rionegro recibirá hoy a las 7:45 p.m., al Pereira. Transmite DirecTV.
Cortuluá perdió de visitante
El apunte Mafla se afianza en la zona izquierda
América jugó con: A. Mosquera; R. Bustos, L. Ospina, J. Carabalí y C. Mafla; N. Schenone, J. Rivera, N.Romero, J. Escobar y S. Mendoza; J. Lalinde. Cambios: M. Romero por Schenone (10); I. Trujillo por Escobar (60); y A. Mosquera por M. Romero. ●
El volante por izquierda Steven Mendoza jugó todo el partido ayer frente a Bucaramanga. ARCHIVO / ADN
Falcao ‘rugió’ en minuto 90 Redacción Agencias ● Iban 89 minutos de juego y Atlético de Madrid empataba 0-0 con Real Sociedad a domicilio. Hubo un tiro libre para los ‘colchoneros’ y el encargado del cobro fue Radamel Falcao García, quien patea y el balón se va por encima de la barrera para clavarse en la parte superior de la portería y marcar el 1-0 definitivo que hizo estallar en júbilo al equipo del colombiano. Con este resultado, Atlético de Madrid comparte la primera posición de la
10 juegos seguidos con gol. EFE
Liga de España, con 22 puntos junto al Barcelona. Precisamente, los ‘azulgranas’ ganaron ajustadamente 3-2 en el campo del Deportivo La Coruña en un partido que dominaba por 3-0 en el minuto 18. Lionel Messi anotó tres goles, además de uno de Cristian Tello y otro de Jordi Alba. Por el equipo local, Abel Aguilar fue titular. Real Madrid también gano 2-0 a Celta y está a ocho puntos de los líderes. En la tabla de goleadores, Messi suman 11 anotaciones, dos más que Falcao y Cristiano Ronaldo.
¡Click!
PARTICULAR
● Universidad Autónoma del Caribe derrotó de local 2-1 a Cortuluá en la primera fecha de los cuadrangulares del grupo A. Los tulueños comenzaron ganando con gol de Carlos Rodas (18), pero los costeños dieron vuelta al marcador con un doblete de Carlos José Palomino (47 y 74). En partido del grupo B, Alianza Petrolera se impuso en Guarne 2-1 a Universitario de Popayán, con un gol en el último minuto de pena máxima.
D. Lyon, por fuera de Liga de Futsal CALI. Deportivo Lyon que-
dó eliminado en los cuartos de final de la Liga Argos de Futsal, tras no aprovechar el 2-0 con el que comenzó ganando y terminar perdiendo de local 6-4 ante Barranquilla y no poder remontar el 4-2 del juego de ida.
Dos triunfos consiguió el piloto caleño Óscar Tunjo en España, en las últimas válidas de la Fórmula Renault Europa 2012 y Fórmula Renault Alps, tras salir en la pole position y el cuarto lugar, respectivamente.
Lyon jugó de local en Yumbo.
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
Cali goleó y se ilusiona
Derrotó 3-0 a Patriotas y se acerca al grupo de los ocho. Redacción Cali ● El triunfo 3-0 del Deportivo Cali sobre Patriotas fue un día redondo. Primera vez que logró dos partidos consecutivos sin recibir gol, mejoró su diferencia de gol, Sergio Leal celebró por primera vez vestido de ‘azucarero’ y Carlos Lizarazo y Harrison Mojica aprovecharon los minutos que tuvieron en la cancha. Además, Gustavo Biscayzacú quedó a una anotación de los 200 goles como profesional. El marcador lo abrió con
un golazo el uruguayo Leal, luego de una media volea aprovechando un rebote dentro del área cuando iban seis minutos. El segundo gol fue a los 25 minutos, de Álvaro Domínguez y tras pase de Víctor Giraldo. El volante llegó solo mientras la defensa visitante pedía fuera de lugar y a placer remató para el 2-0. Y a 14 minutos del final, Biscayzacú aprovechó un pase de globito en un tiro libre de Domínguez y sin dejarla caer de pierna derecha marcó el 3-0 y su anotación 199 como profesional.
De ’tijera’ Leal anotó su primer gol con el D. Cali. JUAN C. QUINTERO
El apunte Los suplentes ‘verdiblancos’ cumplieron El entrenador Héctor Cárdenas alineó a: Mondragón; Giraldo, Peralta, Calderón y Marín; Pérez, Cuéllar, Candelo y Domínguez; Escobar y Leal. Cambios: Biscayzacú por
●
Leal (55); Lizarazo por Escobar (67); y Mojica por Candelo (78). Cali tiene 18 puntos a cuatro de Tolima, Cúcuta y Quindío que están entre el sexto y octavo lugar.
Deportes 19
Los datos 1. Resultados Real Cartagena 1-1 Santa Fe; Itagüí 1-1 Envigado; Millonarios 2-1 D. Quindío; B. Chicó 1-1 D. Pasto.
2. Los de hoy
Tolima 2-1 Medellín; y Nacional 0-0 Equidad. Anoche jugaban Once Caldas vs Atlético Huila.
3. Aplazado
Cúcuta vencía 1-0 a Junior y se suspendió el juego por tormenta. Iban 45 minutos. Hoy sigue, 10 a.m.
4. Próxima fecha
El próximo partido del Deportivo Cali será este sábado ante Santa Fe, en Bogotá, a las 5:30 p.m.
20
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
El dato
La Vida
Hoy, a las 2:00 p.m., se hará el congreso ‘Gestión del Optimismo’, para gerentes y presidentes de compañías.
Comer por estrés EL RIESGO ES SER OBESO
Trate de identificar la razón de los desordenes alimenticios
En breve Hay siete nuevos santos católicos C. VATICANO (EFE). El papa Benedicto XVI proclamó santos a siete beatos. Ellos son Maria del Carmen Sallés y Barangueras, María Anna Cope, Catalina Tekakwitha, Anna Schäffer, Jaime Berthieu , Pedro Calungsod y Giovanni Battista Piamarta.
Redacción Bogotá
Comer, además de ser una necesidad biológica, estimula el cerebro y crea placer. Por esta razón, en algunos casos, las personas consumen alimentos sin un fin nutricional sino por satisfacer su ansiedad. “A veces ocultamos las emociones y las expresamos comiendo”, explica Lorena Agudelo, psicóloga clínica y miembro del Centro de Nutrición y Medicina Integral (Cinumed). La especialista asegura que se trata de una manera de no ponerle la cara a situaciones que afectan la tranquilidad, tales como el estrés laboral o la separación matrimonial. “En ocasiones los pacientes ni siquiera identifican qué es lo que les pasa”, explica. Hay casos en que la preocupación causa tanto malestar que bloquea el cerebro y no se identifica qué lo origina. De ahí frases como “estoy ansioso y no sé por qué” o “no tengo hambre pero quiero comer”. De no controlarse y tratarse, las consecuencias pueden ser graves, desde la ‘ingesta cíclica’ o la perdida del apetito, mejor conocidas como desequilibrio alimenticio, hasta ano-
●
Imagen de Maria del C. Sallés
Enfermos iraníes sufren el bloqueo
La obesidad es uno de los mayores riesgos de comer por la ansiedad que genera una situación. JUPITER
Un duelo suele puede desencadenar ansiedad por comer. ARCHIVO
TEHERÁN (AFP). Unos seis millones de pacientes afectados por enfermedades graves sufren por las sanciones económicas impuestas a Irán debido a su programa nuclear, según una responsable sanitaria. Medicinas y equipos médicos no ingresan.
La risa, terapia contra la diabetes
● La risa natural o forzada puede mejorar la calidad de vida de los diabéticos al disminuir la glucosa en la sangre. Además, contribuye positivamente en otras afecciones como la dermatitis o las alergias, explicó el doctor e investigador Ramón Mora-Ripoll. “La risa es un estilo de vida”, señaló el médico, para quien acumular tres minutos de risa diarios es tan importante como la calidad del sueño o alimentarse equilibradamente. El especialista indicó que una acción tan cotidiana como reírse activa hormonas o neurotransmisores que ayudan a combatir otras afecciones. Según Mora-Ripoll, no importa que las risas sean naturales o ensayadas, pues “ambas tienen casi los mismos beneficios”. Sin embargo, al ser una terapia alternativa, sin formación específica, no tiene respaldo de la comunidad médica.- EFE-
rexia, bulimia u obesidad. Agudelo explica que en muchos casos se cree, de manera inconsciente, “que es más fácil comer que enfrentar la situación”. Para prevenir, los especialistas aconsejan identificar qué situaciones desequilibran las emociones y tomar medidas. “Por ejemplo, si me estresa llegar tarde, entonces debo madrugar más”.
El apunte Mucha atención con los niños Llegar a la obesidad no es algo repentino, se trata de un proceso que va en ascenso y comienza en la niñez. “La desestabilización emocional se desencadena por situaciones como, por ejemplo, cuando las mamás dicen ‘Si te co●
mes la verdura, te doy helado’; así hacen ver la comida como premio o castigo y no como nutrición”, explicó Alicia Cleves, nutricionista. Así, no son conscientes de los alimentos que ingieren y luego se les dificulta bajar de peso.
En EE.UU. analizan muestra de hongo de meningitis en Atlanta.EFE
Rara meningitis afecta a EE.UU. ● La cifra de muertos en Estados Unidos por un brote sin precedentes de meningitis fúngica, debido a un fármaco contaminado, ascendió en 21, según autoridades sanitarias. El número de casos ya era de 271 el viernes pasado, reportó el organismo federal de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en su sitio en internet. Las autoridades estiman que cerca de 14.000 pacientes en 23 estados podrían estar en riesgo.
El estado de Tennessee es el más afectado con 61 infectados y ocho muertes, seguido por Michigan. Entre otros estados golpeados están Florida, Virginia, Indiana y Maryland. El esteroide, que normalmente se administra en forma de inyección en la médula espinal para controlar dolores de espalda, fue producido por la empresa New England Compounding Center (NECC), con sede en Massachusetts, que ya lo retiró del mercado. AFP
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
La Vida 21
La estrategia mundial por biodiversidad
En breve Sting, contra la tala de pinos MANILA (EFE). El cantante
británico Sting forzó a la organización de su concierto en Filipinas a cambiar de recinto. Ecologistas acusaron a la propiedad del lugar inicial de promover una tala de pinos.
En la actualidad hay 65.518 especies en vía de extinción. Redacción Bogotá
Cuatrocientas especies de animales y plantas fueron incorporadas a la lista de especies en peligro de extinción que fue publicada durante la Conferencia del Convenio de Diversidad Biológica de la ONU, que acabó de terminar en Hyderabad (India). La lista fue elaborada por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN), que indicó que ahora son 65.518 las especies que enfrentan algún tipo de amenaza en el mundo. ●
Para detener esta pérdida de biodiversidad, que algunos comparan con la que sufrió el planeta hace 65 millones de años y que terminó con los dinosaurios, el Convención acordó duplicar, hasta 2015, la ayuda financiera que se gira a los países en desarrollo para preservar sus recursos y que hoy asciende a 10 mil millones de dólares al año. La idea con ese dinero extra que se consiguió es cumplir tres objetivos: reducir la sobrepesca, aumentar las zonas de reserva marinas y terrestres y restaurar el 15 por ciento
Sting, cantante británico. ADN El mono araña, una especie nacional en riesgo de extinción. ARCHIVO
La cifra
100
veces más de lo presupuestado han crecido los índices de extinción de las especies vegetales y animales, según científicos.
de los ecosistemas degradados. Los países en desarrollo deberán ofrecer garantías sobre la utilización de los fondos y ejecutar estrategias para preservar la biodiversidad. Deben luchar contra la explotación excesiva de recursos, deforestación y contaminación.
Habrá nuevo uso para Fukushima TOKIO (EFE). El gobierno
japonés y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) crearán un centro en Fukushima para estudiar modos de descontaminación y manejo de residuos radiactivos.
Garantizar alimentos, el tema en Medellín
● Delegados de cerca de 30 países participarán entre hoy y mañana en la II Cumbre de Regiones del Mundo sobre Seguridad Alimentaria, a cumplirse en Medellín, con el fin de luchar contra la carencia de alimentos. Esta cita propondrá “mecanismos de cooperación interregional e internacional, que contribuyan a la lucha contra la inseguridad alimentaria”, según los organizadores. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Regiones Unidas (Fogar) convocan a la reunión, a la que asisten representantes de Argentina, Bélgica, Brasil, Camerún, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia e Italia, entre otros.
22
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
El dato
Cultura&Ocio
Para conocer más detalles sobre Rockópolis, ingrese a la página: www.madameblueproyectos.com
MÚSICA CONCURSO
El final de Rockópolis
Diálogos sobre la música
ESCOGERÁN TALENTOSOS DEL ROCK
Esta noche, artistas caleños estarán en escena, en busca del premio 2012. Redacción Cali
Las tablas del Teatro Municipal Enrique Buenaventura serán el escenario en el que esta noche, se medirán jóvenes talentos en la final de Rockópolis 2012. Como es habitual en cada versión de este proceso musical, hay mucha expectativa por conocer a la persona que se quedará con el primer lugar, en especial, en la presente edición, por los procesos que durante el año se han desarrollado. “Más que un concurso, Rockópolis es un proceso artístico en el que jóvenes reciben preparación relacionada en aspectos de la producción vocal y expresión corporal, para así tener participantes más capacitados y mejor formados”, dice Sandra Hernández, de la Fundación Madame Blue Proyectos, organizadora de Rockópolis. Esta apuesta académica y formativa de la fundación, ha hecho que Rockópolis no se limite a ser un concurso. “Para esta versión, contamos con cerca de 73 participantes, a los que se les dieron clases de solfeo y expresión corporal. Luego, con el pasar de las audiciones, a los 10 selecciona-
●
Humberto Pernett, músico. ADN
Juan David Becerra, un cantante de rock y pop, ha sido uno de los ganadores de este concurso en versiones anteriores. ARCHIVO / ADN
dos se les reforzó la preparación”, dice Hernández. Para Mario Hernández, profesor que ha aportado a la formación de los participantes, el proceso es gratificante por los talentos que se descubren y los nuevos artistas formados. “La mayoría de ‘pelaos’ no tenían nociones técnicas de música, así que durante dos meses y medio de clases de solfeo, expresión corporal, composi-
Una ruta del arte y cultura en la U. Expresiones artísticas como danza, teatro, fotografía, escultura, pintura y música estarán presentes en la Ruta del Arte 2012, que realizará desde hoy la Universidad Javeriana. Este espacio artístico y cultural mostrará el talento tanto de estudiantes como de egresados y docentes de la universidad, al igual que la participación de artistas invitados. Uno de los aspectos que se destacan de este certamen, que se prolonga hasta el 1 de noviembre, son
●
Temas como retos a la hora de las giras, autogestión empresarial, calidad del trabajo y las competencias empresariales de los artistas son algunos de los temas del conversatorio ‘Nuevos desafíos empresariales de la industria de la música’, realizado por el Centro de Industrias Culturales de Icesi (CIC). Estarán los músicos Humberto Pernett y Jacobo Vélez; César Herrera, manager de Herencia de Timbiquí; y el productor Simón Jaramillo. Rocío Dávila, coordinadora de Gestión Cultural y Proyectos del CIC, considera que “las nuevas tendencias de la industria indican que con autogestión bien realizada y una búsqueda de circuitos para realizar giras, los sellos disqueros quedan en un segundo lugar, pues es más lo que un artista puede lograr teniendo claras sus metas empresariales”. El conversatorio es mañana, a las 5 p.m., en Icesi. ●
los procesos desarrollados durante un año por estudiantes y grupos artísticos de la institución, pertenecientes al Centro de Expresión Cultural de la institución, en el que además de presentar propuestas artísticas, también evidencian su formación cultural. Dentro de la programación, el grupo Residuo Sólido se presentará para promover una campaña de reciclaje y cuidado del medio ambiente. El cierre de la Ruta del Arte será con Herencia de Timbiquí.
ción y técnica vocal, conocieron lo que era una preparación profesional, que los llevó a meterse más en el cuento”, señala Mario. Además, destaca la importancia de la evolución de los finalistas. “Con este trabajo me di cuenta de que acá hay mucho talento escondido, que solo hace falta guiarlos, pues muchos no han recibido una preparación adecuada”, reflexiona Mario.
¡Click!
El apunte
Los datos
Por una escuela de formación artística
1. Horario
● De cara al 2013, Rockó-
polis seguirá las convocatorias con miras a que este certamen se convierta en escuela musical, donde los participantes se preparen mejor para presentarse en los escenarios más importantes del país.
PARTICULAR
El concierto se realizará a las 6:00 p.m. y la entrada no tiene costo alguno. Informes: 300 3971767.
2. Sorpresa
Entre los asistentes al Teatro Municipal se rifará una consola X-Box de última generación.
Últimos días de exposición
CENTRO. Hasta el 31 de octubre estará la exposición itine-
rante ‘El deseo y el tormento secularizados en la obra de Luis Caballero’, en el Área Cultural del Banco de la República. Esta comprende 30 obras elaboradas en carboncillo, grabado, óleo, sanguina, litografía, lápiz, serigrafía y plumilla, en papel y tela, realizadas entre 1960 y 1990. El horario es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados, 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Informes: 684 77 54.
Tres pelos de oro en el T. Municipal CENTRO. Un espectáculo de
El grupo colombiano Bomba Estéreo estará en Cali el sábado en concierto en las antiguas bodegas de Bavaria (Cra. 8 con 29). La agrupación fusiona ritmos folclóricos del caribe con funk, hip hop y electrónica.
música, videos, baile canto y humor habrá este domingo, a las 11:00 a.m., en el Teatro Municipal, con la obra ‘Los tres pelos de oro’. La función cuenta la historia de un rey codicioso con una hermosa hija, que se enamora de un joven campesino. Informes, en el 315 5502017.
aDn
Lunes 22 de Octubre 2012
Cultura&Ocio 23
Presentan una función de teatro para el desarrollo de los sentidos La compañía de teatro Seña y Verbo, de México, presentará hoy a partir de las 10:00 a.m., en la sala Beethoven, la segunda función de ‘Uga’.
●
Esta compañía profesional, integrada por actores oyentes y sordos, se caracteriza por presentar espectáculos para niños y adultos en lengua de señas, por
todo el mundo. María Helena Quiñónez, secretaria de Cultura y Turismo del Municipio, precisa que esta obra, dirigida tanto para la población
con discapacidad auditiva como para la oyente, desarrolla temáticas relacionadas con la tolerancia, la comunicación, la amistad y la participación.
A partir de aspectos como la exploración de las posibilidades escénicas que nacen al combinar teatro de sordos con el teatro de objetos, fue creada la
obra ‘Uga’, donde los actores tendrán un contacto directo desde el juego y la conversación. Mayores Informes, en el teléfono 885 88 55.
24 Cultura&Ocio
Pazando
Lunes 22 de Octubre 2012
La caricatura
aDn
El horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
No le será fácil determinar qué es más importante para su vida material. Querrá hacer todo al mismo tiempo.
Diego Arias
¡Pedimos la palabra!
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Los miedos a un cambio le harán perder proyectos laborares. Se pueden presentar inconvenientes.
U
n grupo de ciudadanos y ciudadanas de los más diversos orígenes han venido encontrándose en distintas ciudades y lugares del país inquietos por el futuro de Colombia. Lo hicieron primero en Bogotá, luego en Medellín y ahora el turno ha sido para Cali. Más allá de cálculos electorales, estas personas de distintas condiciones sociales y económicas, han venido convocando a otras personas para proponer una acción de cambio, profundo, democrático y no violento que dé respuesta a innumerables tareas históricamente aplazadas. La paz que se convenga con la guerrilla no va a resolver todos los problemas de nuestro país, pero sí debe abrir la compuerta para una rectificación colectiva
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Haber perdido la confianza en asuntos del amor no debe limitarle a vivir nuevas experiencias.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
5 8
2
2 4 7
6 5
1
1 3 7 6 5 4 6 2 7 3 5 8 5 6 6 1 8 4 1 3
3
9
2 8 9 3
2 5 3
1
7
6 9
6
24 AGOSTO-23 SEPT.
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
que nos juntemos para pedir la palabra.
pazaporte@yahoo.com.co
24 JULIO-23 AGOSTO
Incorpore a su rutina espacios de tranquilidad. Es momento de cambiar su alimentación.
Sentirá que vuelve a vivir situaciones similares al pasado, aplicar las lecciones aprendidas es clave.
Quiero invitar a
en temas como el uso de la violencia, la forma de hacer política, las desigualdades sociales, la pobreza y la destrucción del medio ambiente, entre otros importantes asuntos. Muchos se preguntan: si no hay nada de nuevo en esos buenos planteamientos, ¿por qué no se ha hecho? Por muchas razones, pero especialmente porque quienes tienen realmente ese sueño se han negado casi sistemáticamente a pedir la palabra y a participar. El cambio que necesitamos es a un tiempo individual y colectivo y tanto de las estructuras como de la forma en que pensamos y actuamos. Y este cambio es también tanto nacional como regional y local. Quiero animar, como una tarea de generosidad y compromiso, a que nos juntemos también en el Valle y Cali para también ¡“pedir la palabra” !
LEO
VIRGO
8 1 6
2 3 4
La vida le ha dado motivos para estar feliz, aunque en los asuntos afectivos aún falta concretar varias cosas.
En el amor, hay que luchar un poco más para llegar a puntos de acuerdo y para encontrar tranquilidad.
1 0 1 1 4
4 3 3 4 4
1 1 4 5 1 0
3 3 1 5 5 4
1 4 0 0 2 4 2 4 5 0 0
3 4 2 0 2 5 0 4 3 3 1
0 2 2 3 3
1 2 1 0 3
0 1 3 3 1
0 5 1 2 0 3
2 3 1 2 0 2
5 1 4 0 0 5 3
4 3 2 5 4 2
2 2 4 4 0 2 0 4 3 3 5 2
4 1 2 0 2
4 1 3 4 3
0 4 2 0 1 4 5
3 2 3 3 6 6 0
2 1 6 1 1 2 5
0 0 3 0 1 1 5 6 4 3 0 4
1 4 2 2 3 2 6 5 2 6 6 3
1 1 4 6 4 0 5
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La comunicación con amigos y personas que ha tenido olvidadas lo recargará de energía.
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
Evaluar cómo está haciendo las cosas le hará cambiar de actitud. Se acercan nuevas propuestas laborales.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Llega la oportunidad de mostrarles a los demás de lo que usted es capaz. Busque nuevas motivaciones.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
5 8 3 7 2 1 6 9 4
7 2 4 3 9 6 8 1 5
1 9 6 4 8 5 3 2 7
9 7 1 2 6 4 5 8 3
4 5 8 9 3 7 2 6 1
6 3 2 5 1 8 7 4 9
3 6 7 1 4 2 9 5 8
8 1 5 6 7 9 4 3 2
2 4 9 8 5 3 1 7 6
9 6 5 7 8 1 4 2 3
4 1 7 5 2 3 6 9 8
2 3 8 6 9 4 1 7 5
7 5 4 8 1 9 3 6 2
1 2 6 3 4 5 7 8 9
3 8 9 2 6 7 5 4 1
8 4 2 1 5 6 9 3 7
5 9 3 4 7 2 8 1 6
6 7 1 9 3 8 2 5 4
5 3 4 2 3 5 4 2 1 4 5
2 5 3 1 2 4 3
3 2 4 1 5 3 4 1 3 2 4 2 3 5 1 5 2
3 1 2 1 5 6 3 4 6 8 5 5 2 1 8 3 4 7 8 4 7 1 4 6 8 2 5 4 3
6 8 7 3 4 1 5 6 2 7
1 5 4 7 2 5 7 3 6 8 4 2
4 1 8 2 3 7 6
5
7 1 8 2 1 7 4 8 2 7 3 3 6 1 5 8
4 2 6 8 7 6 3 1 8 2 4 8 4 7 5 7 3
No conformarse con sus opciones de ingresos le abre el camino para comenzar nuevos negocios.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Algunos cambios que desea deben ser visualizados. Crea que se los merece y los atraerá aún más.