World Games. Por críticas a falta de promoción, Directora Ejecutiva defiende evento. Pág.6 ●
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 Año 4. Número 1043 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Colombia, cerca al título
Carreño, 3ro. en Superfinal de parapente que acaba mañana. ●Pág. 11
Beneficios por emplear a mujeres víctimas
Pagarán menos tributos por contratar violentadas. Pág. 8 ●
Ambiente
Infractores ambientales no pagan
El año pasado, desde octubre que empezó a regir el Comparendo Ambiental, se aplicaron 346 sanciones y a la fecha solo nueve de los infractores han cancelado las multas. La Secretaría de Gobierno ya inició 20 procesos de cobro persuasivo y luego se iniciarán los cobros coactivos. Pág. 4 ●
Quienes habitualmente cruzan a pie el río, a la altura del barrio Santa Teresita, en el oeste, tuvieron que hacer peripecias. SANTIAGO S.
Clima
Lluvias ‘crecieron’ el río Cali
Por los aguaceros de ayer, corrió más agua en afluente.
diarioadn.co Mundo
En E.U., mujeres podrán comandar fuerzas
Deportes
Perú, el próximo rival de Colombia Sub-20.
Cultura
Empieza grabación de película en Cali.
2
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
Hoy Particulares: 1 y 2 Taxis: 3 y 4
Cali Educación Cupos
Pico y placa
Mañana Particulares: No hay Taxis: 5 y 6
Faltan 600 buses por negociar con operadores
Pequeños transportadores piden reanudar mesas. Alcaldía dice que no. La Secretaría de Educación del Valle hizo un llamado a los padres de familia para que acudan a matricular a sus hijos a las instituciones educativas del Departamento, donde aún se cuenta con 30 mil cupos disponibles. Informes: 6200000 ext. 1500 - 1508.
Incendios Denuncie
El Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo de Desastres habilitó la línea telefónica 660 48 26, para que la ciudadanía llame a denunciar a las personas involucradas con incendios forestales. Hay un decreto vigente que sanciona a quienes provoquen quemas abiertas controladas.
Movilidad Riesgo
Redacción Cali
Con una marcha pacífica, en la que participaron cerca de 150 personas, pequeños transportadores del sistema colectivo agremiados en Asoprotrans y Asotranscali, le solicitaron a la Administración Municipal reanudar las mesas de concertación para poder negociar sus vehículos con los operadores del MÍO. “Los transportadores quedamos a merced de una negociación con los operadores donde no hay unos precios establecidos y prácticamente tiene uno que ir a regalar su patrimonio y ni siquiera pagan de contado”, dijo Miguel Victoria, de Asoprotrans. Según Victoria, la situación se está presentando con los cuatro operadores del transporte masivo. Al respecto, la presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, indicó que no habrá más mesas de concertación. “No nos hemos vuelto a sentar, porque no creemos que sean fructíferas esas mesas debido a que no hay voluntad de negociar. Creemos que la petición que hay detrás de esto es que no implementemos el sistema de trans●
porte masivo en toda la ciudad”, dijo Rodríguez. La funcionaria reiteró que en este primer trimestre deberá dejar de circular el sistema colectivo. “De los 5.000 vehículos que había del sistema colectivo 3.400 están por fuera de operación, chatarrizados o se llevaron a otro tipo de servicios, así que quedan 1.600, de esos
El apunte ‘Estamos pagando de contado’ César Vergara, representante de Git Masivo, indicó que tanto este operador como Blanco y Negro cuentan con los créditos para comprar los vehículos. “Vehículo que cumpla los requisitos y no tenga ●
pendientes, los negociamos y al otro día lo pagamos”, aseguró Vergara. ADN intentó comunicarse con los representantes de Unimetro y ETM para conocer información al respecto, pero no fue posible.
1.000 tienen tarjetas de operación vigentes y 600 son los que no han negociado todavía para salir de operación”, indicó. Rodríguez invitó a los pequeños propietarios a los que no les han pagado, a denunciar casos puntuales. “Que me dé datos exactos para apersonarme de la situación y obligar a operadores a que cumplan”.
Esperan integrar la ladera Redacción Cali
El robo de la tapa de esta recámara de redes de servicios, en la carrera 5 con calle 9, pone en peligro a los peatones que se movilizan por el sitio, quienes solicitan su reposición.
Un grupo de transportadores caminó ayer por las principales calles de Cali, para pedir que siga negociación con ellos. SANTIAGO S.
● Las empresas de transporte colectivo que prestan su servicio en la ladera de Cali y otros corregimientos donde no llega el MÍO, seguirán operando hasta que se defina el esquema de integración de los camperos al masivo. Así lo indicó la presidenta de Metrocali, María de
Pilar Rodríguez, quien anotó que son unas seis empresas las únicas que continuarán, una vez salga el colectivo. “Ellos tienen un esquema de operación que no requiere subsidios y estamos pendientes de reunirnos para revisar ese esquema y poder definir la implementación”, explicó. Por su parte, Luis Carlos Jiménez, representante del grupo ‘Guala’, que le
está apostando a integrarse con el MÍO, dijo que en quince días ya esperan presentar la propuesta a Metrocali. Jiménez indicó que se están definiendo aspectos financieros y del recaudo. “Tanto la banca de inversión de Metrocali como la nuestra están viendo hasta qué punto se puede negociar la integración tarifaria”, dijo el señor.
Actualmente, los camperos movilizan unos 36 mil usuarios. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 25 de Enero 2013
Cali
aDn
Los infractores del ambiente no están cancelando multas Solo se han recaudado cerca de 2 millones. Gobierno, en proceso de cobro persuasivo.
Redacción Cali ● De
los 346 comparendos ambientales sancionatorios que se impusieron hasta diciembre del 2012, solo nueve, equivalentes a $2’406.800, han sido pagados a la fecha. El dato fue revelado luego de la reunión del Comité del Comparendo Ambiental donde se analizó cómo ha funcionado la aplicación de la medida. El secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín, indicó que en este momento se están empezando 20 procesos de cobro persuasivo y en caso de que el infractor tampoco acceda a pagar se le iniciará el cobro coactivo.
Los datos 1. Recaudo El recaudo de las multas impuestas a diciembre puede llegar a $ 450 millones, según Gobierno.
2. En vigencia
La aplicación del Comparendo se inició el 1 de octubre, de forma pedagógica los primeros quince días. “Como esto es algo nuevo y la gente ya está acostumbrada a realizar prácticas antiambientales de manera impune, entonces cuando ya surge esto hay personas que creen que no es cierto y hay una cierta re-
sistencia cultural al cambio, pero igual están siendo multados... si llegan al cobro coactivo se les pueden rematar sus bienes”, explicó Holguín. El Comparendo Ambiental establece 16 conductas irregulares que pueden ser sancionadas con multas que van desde medio salario mínimo mensual legal vigente ($294.750) hasta 20 salarios mínimos mensuales (11’790.000). El pago del Comparendo debe hacerse dentro de los 15 días hábiles siguientes a su imposición y si el infractor asiste a capacitación los primeros cinco días tras la imposición de la multa, tendrá derecho a un descuento del 50 por ciento.
La disposición de residuos en sitios públicos sigue siendo una de las mayores infracciones. J. RUEDA
Este año van 45 sancionados
En lo que va corrido de este mes ya han sido sancionados 45 infractores ambientales. Según el reporte de la Secretaría de Gobierno y del Dagma, las conductas en las que más se incurre es: tirar la basura en el andén o en la vía pública, arrojar escombros en sitios no autorizados, dejar residuos de construcción o de demoliciones en la vía pública, quemar residuos sólidos sin tomar las medidas establecidas por la Ley vigente, hacer limpie●
El apunte Campañas
La Directora del Dagma indicó que una de las estrategias para que el Comparendo Ambiental se consolide es continuar con las campañas pedagógicas, las cuales tendrán énfasis en los sitios de mayor afectación, que se encuentran en las comunas 2, 3, 7, 13 y 14. A la fecha, 467 infractores han recibido charlas educativas. ●
za de cualquier objeto en vías públicas y no administrar con orden los sitios donde se reciclan residuos sólidos (aplica principalmente para empresas, edificios y unidades residenciales). “Este es un proceso que está muy incipiente, la medida es nueva y los procesos de cultura ambiental y ciudadana no muestran sus resultados en el corto ni mediano plazo y en Cali falta mucho por parte de la comunidad”, dijo Beatriz Orozco, directora del Dagma.
6
Viernes 25 de Enero 2013
Cali
Preocupación por los Juegos Mundiales
¡Click!
aDn
Juan C. Quintero
Cuestionan promoción e inauguración de evento deportivo. Redacción Cali
A 182 días de que se dé apertura a los Juegos Mundiales, existe la preocupación entre concejales y expertos por dos temas puntuales: la promoción nacional del evento y la realización de la inauguración y la clausura. Según el presidente del Concejo, José Fernando Gil, seguramente la ciudad saldrá bien librada en la realización de los juegos, pero se falla en estrategias de ciudad. “Hasta la fecha no he visto un solo comercial en cadenas nacionales o internacionales de televisión que publiciten el evento, que inviten a los ciudadanos del mundo a venir a nuestra ciudad”, precisó. Otro de los aspectos que causan inquietud es la realización de los actos de inauguración y clausura. Dichas propuestas tenían plazo hasta hoy para ser presentadas. Según los organizadores de los Juegos, son cuatro los proponentes, uno de ellos de Cali. No obstante, una fuente le reveló a ADN que dicho proceso buscaría beneficiar a uno de los proponentes: los organizadores del Festival Iberoamericano
●
Los Juegos Mundiales serán del 25 de julio al 4 de agosto. ARC
de Bogotá. “Las condiciones de los pliegos fueron creadas con un perfil muy similar al de ellos”, dijo. Para los actos de inauguración y clausura se tienen destinados 6.000 millones de pesos, 4.000 millones para el primer acto y el restante para el último. Pablo César Andrade, promotor de eventos en Cali, señaló que en la ciudad hay empresas y talento para realizar este tipo de espectáculos.“Se puede montar una muy buena inauguración con talento local”, dijo. Según una productora de eventos en Cali, desde hace más de 20 años, uno de los aspectos que más le preocupan los productores locales es el poco tiempo para montar los actos de inauguración y clausura. “Una empresa de producción se demora al menos 10 meses en diseñar, conceptualizar y presentar un evento de talla mundial de esta categoría”, afirmó.
Los datos 1. Actos El martes, un comité evaluará las propuestas para la inauguración y la clausura de los juegos.
2. Detalles
Los organizadores buscarán una propuesta que promueva a Colombia y la ciudad de Cali.
3. Inauguración La inauguración contará con artistas famosos, luces robóticas (no pólvora) y grandes comparsas.
‘Sí habrá promoción’: Correa Un total de 1.000 millones serán destinados a la promoción nacional de los Juegos Mundiales y estos recursos se invertirán en la medida en que se acerque el evento, según reveló Susana Correa, directora ejecutiva los Juegos. “No obstante, ya hemos realizado promoción a nivel local. Tenemos que tener en cuenta que la pro-
●
moción internacional es responsabilidad de la Asociación de los World Games”, dijo. Correa agregó que en el mes de febrero se iniciará una campaña agresiva en medios a nivel nacional. En relación con la licitación de los actos de inauguración y clausura la ejecutiva señaló que el proceso ha sido totalmente trans-
parente. “Las condiciones se montaron en la página web, a los ojos de todos”. La Directora Ejecutiva añadió que en un momento dado, se les pidió asesoría a los organizadores del Festival Iberoamericano de Teatro, pero todos pueden entrar a ofertar. “Esperamos que la próxima semana estemos escogiendo a los ganadores”, dijo.
Un accidente automovilístico que se
presentó en la Vía al Mar dejó al menos 12 personas heridas. En el caso, se vio involucrada una buseta afiliada a la empresa Transur.
Gobernación alerta por tráfico de estudiantes CALI. El secretario de Edu-
cación del Valle, Nelson Rafael Vargas Muñoz, alertó sobre posibles instituciones educativas que estarían trasteando y matriculando estudiantes de municipios cercanos. “Se volvió un mercado persa, donde el niño se vuelve un objeto, donde un municipio le quita niños a otro, un colegio se los quita al otro. Eso es un trato indigno”, afirmó Vargas Muñoz, quien pidió la intervención del Ministerio de Educación.
Pidieron respetar los niños.
Mesa de trabajo en Concejo de Cali
18 obras en el Valle del Cauca
CALI. El Concejo, Univalle
CALI. Un total de 18 obras en saneamiento básico, prevención de inundaciones y agua potable se ejecutan actualmente en 12 municipios, la Empresa Vallecaucana de Aguas (Acuavalle). Roldanillo, con una inversión que supera los 6.000 millones de pesos, es el municipio más favorecido.
y el Instituto Prospectiva, Innovación y Gestión conformaron una mesa de trabajo para analizar la priorización de inversión en el Municipio en temas como servicios públicos, regalías, competitividad y la adopción de manejo de los impuestos por parte del Municipio.
Jubilado se lanza desde un piso 7 ● Un jubilado que había si-
Cali será la sede de los juegos.
do contratista de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se arrojó ayer desde un séptimo piso de una clínica del sur de la ciudad. El hombre fue identificado como Víctor Joseph Sanz, colombiano y quien tenía nacionalidad estadounidense. Según los registraron las cámaras de la clínica, el hombre ingresó a las 6:30 a.m. donde pasó directamente al ascensor y llegó al balcón del séptimo piso, dejó una carpeta y luego se arrojó. Directivos de la clínica
expresaron que no estaba internado como paciente. Este es el tercer caso en siete días en la capital vallecaucana. Según se conoció, hace unos dos meses falleció la madre de Sanz y al parecer no tenía más parientes.
La cifra
3
personas en Cali se han quitado la vida lanzándose desde pisos altos, en menos de una semana.
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
Cali
El civismo muestra retrocesos
En breve Recuperarán fuentes de Cali CALI. Un total de 24 fuentes ornamentales de agua de Cali serán recuperadas por la Administración Municipal, entre ellas, la Pila de Crespo. Según la Administración Municipal, en dicha iniciativa se invertirán 250 millones de pesos.
Estudio reveló que caleños se ‘rajaron’ en convivencia. Redacción Cali ● El último informe de Ca-
li Cómo Vamos, en relación con los comportamientos cívicos, no mostró resultados alentadores. En ese sentido, todos los aspectos relacionados con el civismo mostraron un retroceso, de acuerdo con la opinión de los mismos caleños, incluso el aspecto mejor calificado, el cumplimiento del Pico y Placa, pasó de 3,2 a 3,0 (donde 1 es muy mal y 5 muy bien) Le siguen, en su orden, la honestidad en la conexión de servicios públicos (2,6), el respeto a las
normas de tránsito y a las de construcción (2,5 cada uno), el cuidado y respeto por los espacios públicos como parques, andenes y teatros y el respeto ciudadano por las normas ambientales (2,4 cada uno). “Desde el 2005 estamos viendo que la tendencia es a la baja”, dijo Mauricio Vásquez, coordinador de Cali Cómo Vamos. El cuidado y respeto en el uso de bienes de equipamiento urbano público como canecas, asientos, teléfonos y señalización, fue calificado con 2,3. Asimismo, la percepción sobre el comportamiento de los caleños con sus semejantes
Arreglarán Pila de Crespo.
Según Cali, cómo vamos, hay poca solidaridad con los demás. ARC.
tampoco da señales de mejoría, todo lo contrario, el caleño advierte el retroceso en la convivencia, principalmente por la falta de respeto entre personas. En ese sentido, el respeto por los vecinos y la soli-
daridad con los demás cuando requieren ayuda son calificadas con 2,7, mientras que el respeto por las personas con discapacidad y por normas de convivencia son reprobadas con un 2,6.
Convenio de pago con Emcali CALI. La Secretaría de
Educación realizó un convenio con Emcali para empezar a pagar una cartera de 9.000 millones de pesos por servicios públicos, que desde el 2008 adeudan instituciones educativas del sector oficial.
7
¿Por qué disminuye el civismo en Cali?
● Hernando Uribe, sociólo-
go de la Universidad Autónoma de Occidente, explicó que uno de los detonantes de la disminución del civismo es el desarrollo de la ciudad. “Creció en desorden y se olvidó de la gente, asimismo, las élites políticas se olvidaron de que tenían un compromiso con la ciudad y con el proceso de participación ciudadana. A eso súmele el daño que provocó el narcotráfico”, dijo Hernando Uribe, sociólogo de la Universidad del Valle. Según el informe de percepción ciudadana, el respeto por grupos poblacionales vulnerables como los niños y niñas, los adultos mayores, los desplazados, los desmovilizados y las minorías étnicas son calificados con un 2,5 sobre 5. El respeto por la población con orientación sexual distinta es 2,4.
8
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
UN DÓLAR VALE
Colombia
Ventajas por contratar a mujeres violentadas
UN EURO VALE
$1.779
$2.379
¡Click!
YOM. GRANDETT
El Gobierno expidió dos decretos para favorecer a víctimas. El Estado les dará techo, comida y transporte temporal. Redacción Bogotá
Las empresas que contraten mujeres víctimas de violencia recibirán beneficios tributarios hasta por tres años. El beneficio fue establecido por el Gobierno en los decretos 2733 y 2734, presentados en un acto en la casa de Nariño, en los cuales además reglamentó otras medidas de protección para las mujeres definidas por la Ley contra la Violencia Intrafamiliar aprobada en junio de 2012. La manera como se comprobará que una mujer es víctima de violencia de género será “a través de sentencias condenatorias ejecutoriadas por delitos de violencia intrafamiliar, violencia sexual, acoso sexual, o lesiones personales; cuando hay medida de protección y/o atención, a favor de la mujer; y cuando se demuestre que por mal manejo del patrimonio familiar por parte de su compañero o cónyuge, la mujer perdió bienes o valores que satisfacían las necesidades propias y de sus hijos”, según explica el Ministerio de Trabajo en su página web. El ministro del Trabajo, Rafael Pardo, señaló que el estímulo tributario a las empresas consiste en deducir del impuesto de renta y complementarios el doble del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados por mes a las mujeres víctimas de los hechos mencionados. El be-
●
Comienzan Fiestas de La Popa.
Las fiestas de la virgen de La Candelaria, conocidas como fiestas de La Popa, comenzaron ayer con una misa en el famoso cerro de La Popa, en Cartagena, a las 6:00 a.m. Durante esta celebración también se lleva a cabo el Festival del Frito.
Manizales, pionera en Fondo para Bomberos MANIZALES. La Asamblea
Marcha en Barranquilla en rechazo a la violencia contra la mujer, ocurrida en noviembre de 2012.ADN
neficio no operará cuando la vinculación se haga a través de empresas de servicios temporales, explicó. Ayer también el Gobierno reglamentó las medidas de protección a las mujeres cuya vida e integridad y la de sus hijos se encuentren en riesgo. El Estado les dará habitación, alimentación y transporte por seis meses, prorrogables por otros seis. El ministro de Salud y
Los datos 1. Agresor paga
El Ministro de Salud dijo que si el agresor tiene capacidad de pago, debe asumir gastos de la víctima.
2. Dian controlará
El director de la Dian, Ricardo Ortega, dijo que la entidad hará control estricto para evitar abusos.
Protección Social, Alejandro Gaviria, indicó que las secretarías de Salud recibirán 11.000 millones de pesos para aplicar esas medidas de atención temporal a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Gaviria explicó que las EPS deben coordinar la prestación de dichos servicios, cuyos gastos les serán reintegrados por las secretarías de Salud con recursos del Fosyga.
de Caldas aprobó la creación del Fondo Departamental de Bomberos, primero en Colombia que mejora los ingresos para nuevos proyectos de la institución. Según el ponente, Félix Chica, se creó el fondo en cumplimiento de la ley 1575, para financiar maquinaria, insumos y capacitaciones a los bomberos.
Bombero en Cali.ARCHIVO/ADN
Condena por robo de una avioneta
A La Picota por fraude a la DNE
BOGOTÁ.Herney Ordóñez
BOGOTÁ. Horas después de que el juez 45 negó la petición de enviar a la cárcel al exdirector de Estupefacientes (DNE) Carlos Albornoz, ayer la juez 37 ordenó recluir en La Picota al exfiscal Camilo Bula, otro señalado por el millonaria fraude con bienes decomisados a la mafia.
Mesa, digitador del Ministerio de Relaciones Exteriores, es el primer condenado por el misterioso robo de una avioneta de un hangar del aeropuerto Eldorado de Bogotá, en marzo 18 de 2012. Fue condenado a 36 meses de cárcel por falsificar pasaportes.
‘Aproximaciones’ para la paz El Gobierno y las Farc coincidieron ayer en que tienen “aproximaciones” en lo que se refiere al derecho de “acceso a la tierra”, tema clave del primer punto de la agenda en los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana (Cuba). Los negociadores de ambos equipos dieron a conocer un comunicado conjunto en el que afirman que “se abordó el análisis exhaustivo del punto del acceso a la tierra, aparecien-
●
do aproximaciones entre las delegaciones en lo que tiene que ver con erradicar la pobreza rural y lograr una transformación de la realidad del campo”. Ayer culminó el tercer ciclo de las conversaciones en Cuba, que se retomarán el 31 de enero. Por primera vez las dos partes admiten sus aproximaciones. No obstante, De la Calle dijo que “hay coincidencias en el anhelo de transformar el campo, aun-
que también subsisten diferencias notables”. Jesús Santrich, de las Farc, dijo algo similar: “tenemos (...) solo aproximaciones”. Por otra parte, Iván Márquez, de las Farc, señaló a “enemigos” del proceso de paz, entre los que está “un sector de latifundistas”, y De la Calle, dijo: “buscaremos (...)escuchar las preocupaciones de los ganaderos, pero (...)sin desfigurar las posiciones del gobierno en la Mesa”.
El apunte Coincidencias en las dos propuestas ● Varias coincidencias en-
Sergio Jaramillo (i) y Humberto de La Calle, en La Habana. ELI.APON.
tre el Gobierno y las Farc en lo agrario están en el proyecto de ley de tierras y desarrollo rural del Ejecutivo y en las 10 propuestas públicas de las Farc. Los dos hablan de destinación de predios indebidamente explotados, limitar la extranjerización de la tierra y fortalecer zonas de reserva campesina.
Viernes 25 de Enero 2013
El dato
Mujeres podrán comandar fuerzas en Estados Unidos Pentágono oficializó el envío de mujeres a combates y abrió ingreso a 180.000 cargos. El jefe del Pentágono, Leon Panetta, levantó oficialmente la prohibición de que las mujeres participen en combates, una decisión histórica para los militares en Estados Unidos que avala una realidad surgida en los últimos diez años en los conflictos de Irak y Afganistán. Tras el llamado del presi●
Los datos 1. Más acceso Las mujeres accederán a 184.000 puestos. Podrán estar en infantería, en tanques, o comandar fuerzas.
2. Igual fuerza
La exigencia física será igual para hombres y mujeres. Ellas deberán ser fuertes, dijo una fuente.
Mujeres soldados en la Operación Libertad de Irak, en 2003. AFP
dente Barack Obama durante su investidura el lunes en favor de la igualidad, y un año y medio después de abolir una ley que obligaba a los militares a ocultar su homosexualidad bajo pena de expulsión, EE.UU. se compromete a reconocer la igualdad entre hombres y mujeres en materia de armas. “Las mujeres mostraron gran valentía y sacrificio dentro y fuera del campo de batalla. Han contribuido de manera sin precedente en el ámbito militar y han demostrado capacidad para servir en un número creciente de misiones”, argumentó en un comunicado el secretario de Defensa, que dejará el cargo en próximos días. Las mujeres constituyen en la actualidad 204.000 de los 1,4 millones de militares activos en Estados Unidos, es decir casi el 15% de los efectivos. Más de 280.000 han sido desplegadas en distintas operaciones desde 2001 y 152 han perdido la vida. La decisión se produjo tras una “amplia revisión” de los jefes de todas las fuerzas armadas, “quienes unánimemente concluyeron que ahora es el momento de avanzar con la intención de integrar a las mujeres en todos los campos de trabajo en la medida de lo posible", agregó. Los jefes del Estado Mayor deben presentar sus planes máximo el 15 de mayo y la reforma se aplicará a partir de enero de 2016.
Dudas sobre justicia mexicana La liberación de la francesa Florence Cassez deja dudas en México sobre posibles responsabilidades políticas y sobre los derechos procesales de muchos mexicanos presos. “México es un país que vive en la impunidad”, dijo el representante de Amnistía Internacional en ese páis, Daniel Zapico, al refe-
●
rirse al caso de Cassez, liberada el miércoles tras siete años en prisión. Cassez fue condenada a 60 años por su presunta responsabilidad en secuestros y otros delitos, pero las irregularidades de su proceso llevaron a la Corte Suprema a liberarla. “Son muchos los casos en los que hemos visto fal-
9
Mundo
Egipto celebra hoy dos años de la revolución contra Hosni Mubarak que puso al dictador en la cárcel.
Washington, EE.UU. AFP
aDn
ta de respeto a las garantías procesales mínimas”, afirmó Zapico. Según sus datos, entre cerca del 99 % de los delitos cometidos en México quedan impunes. Sin embargo, una encuesta telefónica publicada por el diario Reforma indica que el 73 % de los mexicanos piensa que la francesa era culpable.EFE
En breve
España: su peor momento LIMA, PERÚ. El presidente
del Gobierno español, Mariano Rajoy, admitió durante su visita oficial a Perú que España “pasa por el momento más duro” de la crisis que la golpea y anunció una prórroga automática del plan de subsidios a desempleados hasta que la tasa del paro no baje de 20%. Ayer se el gobierno español reveló que España cerró 2012 con un nuevo récord de desempleo por encima del 26%.
Presidente Rajoy.REUTERS
En Cuba, fibra óptica venezolana
Norcorea anuncia ensayo nuclear
LA HABANA, CUBA (Reuters). Cuba informó en el
SEÚL, SURCOREA (AFP).Co-
diario Granma que hace pruebas de calidad de tráfico de Internet a través de un cable de fibra óptica financiado por Venezuela. Se espera así que Internet, aún hoy satelital, sea 3.000 veces más rápida.
rea del Norte anunció otro ensayo nuclear. “Los satélites y los cohetes de largo alcance que seguiremos lanzando y el ensayo nuclear (...) están dirigidos a nuestro peor enemigo, Estados Unidos”, dijo la comisión de defensa nacional.
Protesta por falsa foto de Chávez
● La embajada de Venezuela en Madrid denunció una campaña del diario español El País contra el presidente Hugo Chávez, tras la publicación de una fotografía de un hombre entubado, erróneamente identificado como el mandatario venezolano. Una fuente de la embajada dijo que la publicación “de una foto de un paciente siendo entubado, haciendo creer que se trataba del presidente Chávez y vendiéndola como ‘imagen exclusiva’, desnuda el ensañamiento y la falta de ética en la cobertura de El País sobre Venezuela”, añadió la misma fuente. El País se vio obligado a pedir disculpas tras publicar la foto en portada de sus ediciones en papel y en internet.AFP
10
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
2-1
Deportes
El dato
Santa Fe ganó a Millos Superliga. El partido de vuelta se jugará el domingo a las 3:15 p.m.
SURAMERICANO SUB-20
Por Mundial y título
La Selección Colombia Sub-20 se enfrentará a Perú en busca de los dos objetivos. Redacción Agencias
Un triunfo el domingo ante Perú de la Selección Colombia Sub-20 y una derrota o empate de Ecuador ante Paraguay dejará al equipo ‘tricolor’ clasificado al Mundial de Turquía y con grandes opciones de obtener el título. Las esperanzas de gol están centradas en Jhon Córdoba, delantero colombiano que actúa en Jaguares de Chiapas, en México, quien habló sobre el partido ante Uruguay. “Gracias a Dios se nos dio la oportunidad de hacer las cosas bien, de volver a convertir y sacamos la casta, ya que no era un partido fácil”, señaló el joven hijo de Manuel ‘Acisclo’ Córdoba. El delantero destacó que “el grupo demostró carácter, lo que hicimos en el transcurso de la semana afortunadamente se nos dio y ahora nos toca seguir haciendo las cosas bien. Sabíamos que Uruguay iba a salir a presionar, la solidez que mantuvimos en el fondo fue muy importante para obtener el resultado”. Córdoba es el goleador de la selección que dirige Carlos, ‘Piscis’, Restrepo
●
¡Click!
con cuatro anotaciones a uno del máximo artillero, el uruguayo Nicolás López también habló sobre el siguiente encuentro. “No nos podemos confiar de Perú, no han tenido un buen hexagonal, pero es un buen equipo que derrotó a Brasil, debemos ser contundentes para asegurar la clasificación y buscar el camino del título”. Por su parte, Daniel Ahmed, seleccionador peruano dijo que la situación que viven por la exclusión de un jugador (ver recuadro) no los ha afectado. “El grupo sigue unido y trabajando, esa situación puede que nos tenga sorprendidos, pero el grupo sigue trabajando en busca del objetivo que es ir al Mundial”, finalizó.
Los datos 1. Juego ‘tricolor’ Colombia se enfrentará a Perú el domingo a las 5:45 p.m., por la tercera fecha del hexagonal.
2. Resto de fecha
La jornada la abren Chile y Uruguay a las 3:30 p.m., y Paraguay - Ecuador, la cierran a las 8:00 p.m.
3. Posiciones
4. Al Mundial
Colombia lidera con seis puntos, Paraguay tiene 4; Chile y Uruguay, 3; Perú, 1; y Ecuador, 0.
Las primeras cuatro selecciones clasifican al Mundial de Turquía, que se inicia el 21 de junio del 2013.
El apunte Peruano Barrios no es jugador Sub-20
● El documento de identi-
dad del futbolista peruano Max Barrios que jugó el Suramericano Sub-20, será anulado al comprobarse que los datos de su acta de nacimiento son falsos. Es ecuatoriano, se llama Juan Carlos Espinoza y tiene 25 años y no 17.
JUAN P. RUEDA
La Selección ‘tricolor’ no vencía a Uruguay en un Suramericano Sub-20 desde el 2005, cuando se hizo en Colombia. Quedó 3-1. EFE
Clásico en la Copa del Rey
AFP. Barcelona se clasificó para las semifinales de la Copa
del Rey, tras golear 4-2 al Málaga en el partido de vuelta de los cuartos de final donde se medirá con Real Madrid. Barcelona se adelantó con Pedro (8), Joaquín hizo el 1-1 (12), Gerard Piqué anotó el 2-1 (49) y el paraguayo Roque Santa Cruz hizo el 2-2 (68), pero Iniesta puso el 3-2 (75) y Lionel Messi hizo el definitivo 4-2 (80). El otro clasificado fue Atlético de Madrid, que empató de visitante 1-1 con Betis y jugará la semifinal ante Sevilla.
Tolima triunfó en Copa Libertadores
Deportivo Cali obtuvo empate y derrota en su doble confrontación ante Cortuluá. A primera hora, los suplentes perdieron 1-0, luego los titulares empataron 0-0. El domingo, el ‘verde’ se medirá ante D. Quindío.
IBAGUÉ. Deportes Tolima ganó como local su partido de ida por la fase preliminar de la Copa Libertadores por 1-0 a César Vallejo. El partido de vuelta se disputará el 31 de enero a las 7:45 p.m., en Perú.- En el otro partido del día, Defensor Sporting de Uruguay empató de local 0-0 con Olimpia de Paraguay. El partido se jugó en Ibagué. EFE
Fiesta ‘escarlata’ en el Pascual G.
Redacción Cali
● América hará su presentación mañana en sociedad ante sus hinchas. A partir de las 6:00 p.m., en el Pascual Guerrero, los hinchas ‘escarlatas’ disfrutarán de una noche con varios reconocimientos a sus ídolos. Entre las actividades se destaca un partido entre los jugadores que marcaron historia con el club ‘rojo’, posteriormente se hará un reconocimiento a tres jugadores. Uno de ellos Freddy Rincón, por ser jugador insig-
nia; Anthony, ‘Pipa’, de Ávila como el máximo goleador en la historia del club, 208 goles; y Álex Escobar como el jugador con más actuaciones en el equipo, 505 partidos. Además, ‘Pipa’ es el jugador que más títulos tiene en la institución, con siete. Igualmente, extécnicos y expresidentes que fueron campeones con América recibirán una placa de reconocimiento. Posteriormente seguirá la presentación del cuerpo técnico y jugadores para finalmente disputar el partido ante Universidad de San Martín.
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
Deportes 11
En breve
Yacamán, listo en Daytona
Hasta ayer había 123 parapentistas en la competencia. ADN
Carreño, en el Top 3 del Superfinal
El piloto colombiano cumple buena actuación en Mundial. Redacción Cali
Mañana se disputará la décima y última válida de la Superfinal de la Copa del Mundo de parapente que se lleva a cabo en Roldanillo. En esta competencia, Julián Carreño (el único colombiano en competencia luego del retiro de Sebastián Pardo) cumple una destacada actuación y aún sueña con el título al ubicarse en la tercera posición con 4.742 puntos, debido a su buen resultado de ayer donde logró el segundo lugar detrás del checo Stefan Wyss con 995 puntos, dos menos que el europeo. La competencia es liderada por dos italianos, Aaron Durogati y Luca Donini, que suman 4.849 y 4.774. En la clasificación de na-
●
ciones, donde se suman al país los mejores tres puntajes de los pilotos, Italia va primero con 18.816 unidades, seguido de Suiza con 18.659, y Francia, con 18.650. Colombia ocupa el puesto 18,con 7.515puntos. En mujeres, Italia también encabeza con Nicole Fedele, 4,390; en el segundo lugar está la japonesa Keiko Hiraki, 4.138; y tercera se ubica Klaudia Bulgakow de Polonia, 3.450 unidades. Mañana, en la última válida, se espera que el recorrido sea corto y no supere los 50 kilómetros. La válida más larga hasta el momento fue el martes con 130,6 kilómetros. La velocidad y la precisión son algunos de los elementos que se califican en esta competencia, que tendrá su ceremonia de premiación mañana a las 8:00 de la noche.
EE.UU. El piloto caleño Gustavo Yacamán participará mañana en las 24 Horas de Daytona (Estados Unidos), con el equipo Michael Shank Racing que partirá cuarto. El año pasado, Yacamán ocupó la tercera casilla. Juan P. Montoya también estará en la carrera y En el 2012 fue tercero. ARCHIVO su equipo saldrá primero.
Azarenka y Li, la final de Australia
Ghana triunfa y es líder del grupo
AUSTRALIA. Victoria Aza-
SURAFRICA. Ghana, que había comenzado el torneo con un empate, se impuso 1-0 a Mali, en la segunda jornada del grupo B de la Copa de África de Naciones, donde Congo empató 0-0 con Níger. Los ghaneses pasan a liderar con 4 puntos, seguidos de Mali, que se queda con 3, mientras que los congoleños llevan 2 y Níger cierra, con 1.
renka, Bielorrusia y Na Li, China, disputarán la final del Abierto de Australia, tras vencer a Sloane Stephens y María Sharapova, respectivamente. Y el serbio Novak Djokovic venció al español David Ferrer y espera al ganador de Roger Federer y Andy Murray, que jugaban en la madrugada de hoy.
12
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
La Vida
Bebés en riesgo
4,81
La cifra
por ciento aumentaron, en promedio, matrículas universitarias en el país.
¡Click!
A. PARTICULAR
LA ATENCIÓN ES CLAVE
Los menores presentan cada vez más afecciones al nacer. Redacción Bogotá ● El
parto prematuro causa la muerte de 1 millón de bebés en el mundo, siendo la principal afección de los recién nacidos, en las cuatro primeras semanas de vida, según cifras de la Asociación Colombiana de Neonatología. Los que superan esta etapa también corren el riesgo de desarrollar otras enfermedades como respiratorias y cardiacas. Pero las afecciones que deben superar los niños y niñas al nacer no terminan ahí. Por miedo al dolor de las
contracciones, por tratarse de un embarazo de alto riesgo o por temas estéticos, las mujeres optan cada vez más por el procedimiento de la cesárea para tener a sus bebés, lo que puede causar perjuicios. “El trabajo de parto es importante y se corre el riesgo de que los niños nazcan con problemas respiratorios por que no pasan por el proceso de prepararse para nacer”, así lo explica María de los Ángeles Muñoz, pediatra neonatóloga y directora del programa Unidad Materno Fetal y Neonatal, de la Clínica del Country de Bogotá.
El apunte Algunas señales para no olvidar A los 2 meses: el bebé sonríe cuando usted le habla y es capaz de fijar con la mirada. 4 meses: junta las manos al centro y se las lleva a la boca, levantando al mismo tiempo las piernas. 7 meses: es capaz de quedarse sentado sin cojines. En esta etapa hay que tener mucho cuidado con las caídas. 9 meses: logra sentarse por sí solo y gatea. ●
Otros recién nacidos presentan ictericia o nacen con malformaciones congénitas. Este tipo de complicaciones, según la especialista, se han hecho cada vez más frecuentes, por lo que se debe brindar una atención especial a los pequeños desde su nacimiento y en particular, en el primer año de vida. Muñoz resalta que este cuidado no sólo debe depender de un equipo de especialistas, además es clave la atención de la madre, quien debe estar atenta a todos los comportamientos del bebé.
‘Belleza por un futuro’, programa que lidera
L’Oreal para capacitar mujeres víctimas de la violencia o cabeza de hogar, graduó en días pasados a 113. Aquí, con Philippe D’Have, director general de la firma.
En breve Más mujeres mueren de cáncer WASHINGTON (EFE). Las
mujeres fumadoras, que en los años 80 tenían un riesgo menor de morir de cáncer de pulmón, ahora están tan expuestas como los hombres, según estudio de la Sociedad Estadounidense de Cáncer.
El riesgo en ellas aumentó.
Aeropost abre su tienda virtual
Las dificultades al nacer pueden generar problemas psicomotores en el bebé, que deben ser detectados a tiempo. ARCHIVO
Faltan vacunas en los niños ● Sólo el cuatro por ciento
de los niños en el mundo están totalmente inmunizados con las 11 vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lograr una cobertura universal es el objetivo de la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI). El problema principal recae en que hasta ahora la comunidad sanitaria mundial sólo ha medido la cobertura del DPT3, es decir, los niños vacunados tres veces contra la difte-
El dato Los efectos acumulados de todas las vacunas recomendadas por la OMS contribuyen al desarrollo del niño. ria, la tos ferina y el tétanos. “Con ello no sabemos cuantos niños están totalmente inmunizados. Y además, si la OMS recomienda once vacunas, ¿por qué sólo se miden tres?” explicó el consejero delegado
de GAVI, Seth Berkley. Las 11 vacunas recomendadas son las que actúan contra la hepatitis B; el rotavirus; la difteria; el tétanos; la tos ferina; la influencia hemofílica tipo B (Hib); el neumococo; la polio; el sarampión-rubeola-paperas; la tuberculosis, y la varicela. La propuesta de Berkley es que lograr que el mayor número de niños en el mundo estén totalmente inmunizados, algo que en la práctica sólo ocurre en los países desarrollados.
BOGOTÁ. Aeropost abrió su tienda virtual, para facilitarle a los colombianos la compras en Estados Unidos. Uno de sus beneficios es que por el costo en fletes e impuestos de un solo producto se podrán adquirir varios.
Impactante implante de nariz ● Investigadores del University College de Londres intentan restaurar la nariz de un empresario británico de 56 años, que la perdió por un cáncer. La técnica a la que recurrieron los especialistas ha llamado la atención, pues consiste en hacer crecer un nuevo apéndice nasal en el brazo del paciente, con el propósito de reimplantarlo después. De acuerdo con un informe sobre el tema, divulgado por el diario ABC de España, el proceso comenzó con la creación de un molde de vidrio con base en la forma y proporciones de la nariz original, que luego fue rociado con un material sintético sobre el cual se sembraron células madre. Entre tanto, se implantó bajo la piel de uno de los brazos del paciente un balón que se infló paulatinamente para expandirla. Un par de meses después, el balón fue remplazado por la nueva nariz.
Estimulan el cerebro ● El instituto francés de in-
OMS recomienda 11 vacunas.
vestigación en informática (Inria), en el marco del proyecto de cooperación OpenViBE2, desarrolló el prototipo de juego ‘Brain Arena’ (Campo del Cerebro, en inglés), el primero de sus características en modo multi-jugador, que permite a los amantes de los videojuegos marcar goles imaginando el movimiento de su mano para di-
rigir un punto verde que simboliza el balón. Este proyecto no sólo busca desarrollar videojuegos basados en la conexión entre el cerebro y el ordenador para el ocio, sino que también ayuda a estimular este órgano. Los científicos también se diseñaron un prototipo especial para niños con problemas de atención y aprendizaje.
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
La Vida 13
Gadgets para el regreso al colegio Los aparatos de última generación están cada vez más presentes en la educación de los niños y adolescentes. ARCHIVO
La tecnología no puede faltar dentro de la lista de útiles. Tabletas, portátiles y aplicaciones cuentan.
iPad Mini, ágil y liviano ● La nitidez y color del iPad Mini de Apple son favorables para los adolescentes en el regreso al colegio. Tiene varios detalles que serán muy útiles. Su funcionamiento es ágil, tiene cámaras FaceTime y iSight. El tamaño de su pantalla, 7,9 pulgadas, y su grosor 7,2 milímetros, hace
que sea de fácil transporte ya que cabe en cualquier maleta y no representa un peso adicional para los estudiantes. El iPad Mini tiene más de 300.000 aplicaciones, con funciones útiles como preparar una hoja de cálculo y crear llamativas presentaciones. Una de las más llamativas app es iBo-
ok que contiene más de un millón de libros para ser consultados por los menores. También hay opciones para aprender o perfeccionar idiomas como el inglés y el portugués, con datos de historia. Su conexión rápida garantiza su funcionamiento ágil y a tiempo.
IdeaPad Yoga, tablet y portátil a la vez Hoy en día los jóvenes buscan comodidad y el Lenovo IdeaPad Yoga 13 tiene mucho de eso. Es un computador convertible en el que la pantalla puede rotarse para situarla sobre el teclado. Se puede decir que es un portátil y tableta a la vez. Su pantalla es de 13 pulgadas, táctil y con tecnología IPS. Su grosor es de 16.9 milímetros y permiti-
●
rá una autonomía de hasta 8 horas, práctico para la jornada escolar. Otra opción es el Lenovo IdeaPad Yoga 11, un equipo más pequeño con un hardware más reducido. El IdeaPad Yoga 11 tiene una diagonal de 11.6 pulgadas y un hardware diferente, centrado en NVidia Tegra 3. Su autonomía es mucho mayor: 13 horas.
Tiene más de 300 mil apps. ADN
Mouse Microsoft Wedge Touch, con el tamaño perfecto. ARCHIVO
Ratones y teclados para cargar en la maleta Contar con los mejores elementos para regresar a clase es posible, pues hay quienes no paran de trabajar para crear lo mejor para los estudiantes de ahora, inmersos en el mundo tecnológico. Microsoft, por ejemplo, presentó el Mouse Microsoft Wedge Touch, con diseño estilizado y compacto ●
Aplicación organiza datos e información en ‘la nube’. ARCHIVO
Apuntes ahora en la ‘nube’
● Lejos quedaron las lar-
IdeaPad Yoga 13 viene con Windows 8. ARCHIVO
que es excelente para el estilo de vida móvil. También tiene tecnología BlueTrack, que permite utilizarlo en casi cualquier superficie. Para completar el kit, también desarrollaron el teclado Microsoft Composite Wedge Mobile, ultra delgado que lo hace fácil de llevar.
gas horas organizando o buscando información apilada en cuadernos y libretas. Hoy, estos datos pueden colgarse en la ‘nube’ para abrirse, recordarse y utilizarse cada vez que se requiera. Evernote es una aplicación que cuenta con más de 34 millones de usua-
rios en el mundo y que ayuda a recordar personas, eventos y lugares, a los que se puede acceder en cualquier dispositivo. Según Luis Samra, gerente para América Latina de la compañía, “es un segundo cerebro; cada vez que piense, vea o experimente algo, súbalo a Evernote y lo podrá encontrar en cualquier plataforma que utilice”. La opción gratuita permite subir hasta 60 MB de datos al mes; y la Premium, ofrece hasta 1 GB mensual por 45 dólares al año.
14
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
El dato
La película ‘Tiempo perdido’ está proyectada para estrenarse a principios del próximo año.
Cultura&Ocio RODAJE PELÍCULA
Sin perder tiempo
Cazadores de brujas, en acción
ALEXÁNDER GIRALDO RUEDA FILME Director caleño empieza las grabaciones de su segundo largometraje. Redacción Cali
Luego de un día de descanso, en el que se vivió una extenuante semana de rodaje, entre continuos desplazamientos, repetición de escenas y una que otra trasnochada en medio del frío bogotano, hoy se reanudan las grabaciones de la película ‘Tiempo perdido’. Es que empezar la segunda semana de rodaje de este segundo largometraje del director caleño Alexánder Giraldo, cada vez se convierte en un nuevo reto, debido a la manera en la que se desarrolla el filme. “Trabajamos las historias de seis personajes con sus respectivos dramas y dilemas existenciales. Sus vidas no se cruzan entre sí. Esto hace que las grabaciones sean más exigentes y de mayor concentración”, precisa el cineasta caleño. Para los que conocieron el filme ‘180 Segundos’, el primero de Giraldo, se les harán familiares algunos de los personajes de ‘Tiempo perdido’. “La mayoría del cásting es de los actores que trabajaron en ‘180 Segundos’, porque además de ser ami-
●
Gemma Arterton y J. Renner. ● Un tradicional cuento de
Hoy se reanudan las grabaciones de la película ‘Tiempo perdido’, que inicialmente están presupuestadas para seis semanas. PARTICULAR
gos, confío mucho en ellos. Además no quise desgastarme tanto en realizar tantos procesos de cástings”, dice el director Giraldo. Participan los actores Diego Ramírez Hoyos, Angélica Blandón, Alejandro Aguilar, Manuel Sarmiento, Jeniffer Arenas, Andrés Torres y Alejandro Buitrago. A diferencia de su producción anterior, ‘Tiempo
Música brasileña y jazz, con F. Medina
● Esta noche en la Amalga-
ma Cultural sonarán melodías de música jazz. Tendrá en escena al reconocido contrabajista Felipe Medina, conocido por sus participaciones en diferentes agrupaciones caleñas e internacionales. En esta ocasión estará acompañado de los músicos Luis Ardila y Mayra Franco, quienes presentarán un repertorio de música jazz y brasileña. El contrabajista Medina es también conocido por haber trabajado con desta-
cados maestros de la música en Argentina como en Brasil y Estados Unidos, entre los que se encuentran Ernesto Jodos, Marco Panascia, Matt Penman, Juan Pablo Arredondo y Steve Cárdenas. La cita es hoy, a las 8:00 p.m., en la casa Amalgama Cultural, en la carrera 24C No 3 - 45. La entrada se hace a través de una donación que tiene un valor de 10 mil pesos para el público general, y 8 mil para estudiantes. Informes: 556 34 26
El apunte Filme con duración de 90 minutos
● La película ‘Tiempo per-
dido’, dirigida y guionizada por Alexánder Giraldo, está proyectada para tener una duración de 90 minutos. Cuenta con la producción de Camilo Fonseca y Ana Sofía Osorio.
¡Click!
perdido’ es una exploración sobre la vida sencilla, que pone como inquietud el deseo de continuar, a pesar de haber perdido el tiempo. “Es un drama clásico, es bastante intimista, que recorre el interior de cada personaje. Es una película bastante tranquila”, define Giraldo, quien se alista para empezar su segunda semana de las seis que tienen presupuestadas.
A. PARTICULAR
Los datos 1. Producción
La película cuenta con la participación del Club de Amigos, Antorcha Films y La Guapa Films.
2. Sobre el rodaje
Las personas que deseen conocer el diario del rodaje, pueden entrar a: www. tiempoperdido.com.co
hadas, adaptado a una versión moderna y cargada de aventuras y acción es la propuesta del director Tommy Wirkola en la película ‘Hansel y Gretel’. El filme, que se estrena hoy en la ciudad, muestra a una pareja de hermanos que en su niñez logran escapar de una bruja secuestradora de niños. Por eso, deciden convertirse en unos cazadores de recompensas para perseguir y eliminar brujas, y evitar las continuas desapariciones de niños en Augsburgo. Famke Janssen, Gemma Arterton y Jeremy Renner hacen parte del elenco que protagonizan ‘Hansel y Gretel’, que fue realizada en Estados Unidos y Alemania. El diario ADN obsequia entradas para ver cualquier filme disponible en las carteleras de Royal Films. Envíe sus datos personales al correo diarioadncali@gmail.com
Trabajo final en La Tertulia
OESTE. Participantes de los cursos de Fotografía y Pintura que se dictan en La Tertulia culminarán sus actividades con la presentación de sus mejores trabajos desarrollados durante los cursos. Las personas interesadas en conocer las propuestas artísticas deberán acercarse a la Sala Subterránea del museo, mañana, desde las 2:00 hasta 6:00 de la tarde. Para más información, comuníquese al teléfono 893 29 41.
Concierto en la voz de Andrea Flórez
Música, variedades y entretenimiento
estarán presentes en el programa ‘Sin Cover’, con la dirección de Flavio Ramírez. ‘Sin Cover’ se emitirá hoy, a las 5:00 p.m., por el canal 14 de UNE y el 77 de Claro.
OESTE. A ritmo de rock, se presentará la cantante Andrea Flórez, mañana, en Pizza al Paso El Peñón. La artista caleña, también conocida por su participación en el ‘reality’ del canal Caracol ‘La voz’, mostrará su talento junto con la banda Indie Cantante caleña Andrea Flórez One. Informes: 893 33 11.
aDn
Viernes 25 de Enero 2013
Cultura&Ocio 15
Imperdibles DISEÑO
Espacio para disfrutar de la creatividad independiente Un sitio donde convergen el talento y la creatividad de diferentes artistas y diseñadores de la ciudad es la propuesta de la Casa Imaginaria. Está situado en el tradicional barrio San Antonio y se creó con el propósito de ser un punto de encuentro para mostrar nuevas miradas de expresión artística. Por eso, sus instalaciones cuentan con lugares donde los visitantes pueden apreciar trabajos de artistas independientes, desde ropa, mobiliario, accesorios, piezas de arte,
●
fotografía y gastronomía, entre otros trabajos artísticos. Ángela Ducuara, gestora y copropietaria de la Casa Imaginaria, cuenta que la idea es mostrar diversos trabajos, al menos cada dos meses. “Hasta el momento, en la casa participan 12 marcas independientes. Tenemos una constante convocatoria abierta para los que quieran expresar su talento en la casa bajo una temática específica”, dice Ducuara. Las personas interesadas en hacer parte de es-
ta convocatoria deben tener en cuenta aspectos como la compatibilidad con el concepto de Imaginaria, definición del espacio a exhibir, inventario y proyección de ventas, entre otros puntos. “Dependiendo el tipo de arte, cada uno puede traer sus catálogos o dispositivos para poder ver sus trabajos. Tenemos las puertas abiertas para mirar todo tipo de propuestas”, dice Ducuara. HORARIO: De martes a sábado, de 2:00 p.m. en la Calle 3 # 6- 38. Inf.: 893 6855
La Casa Imaginaria presenta una propuesta de disfrutar de espacios llenos de arte y diseño. PARTIC
TELEVISIÓN
Hay Festival, de cita con reconocidos escritores
Exponentes de la literatura mundial serán los protagonistas en la emisión de hoy del ‘Hay Festival’ que se transmitirá por el canal Señalcolombia. Desde las 3:30 p.m., el escritor peruano Mario Vargas Llosa sostendrá una charla con Carlos Granés, conocido por su libro ‘El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales’. Posteriormente, la novelista Herta Müller conversará con Philip Boehm, y a las 7:30 p.m., Fernando Savater lo hará con Carlos Granés.
●
DETALLE: Más información,
ingrese a la página web www.senalcolombia.tv
16 Cultura&Ocio
Definitivamente
Viernes 25 de Enero 2013
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
En el trabajo debe aplicar lo aprendido. Posibles impedimentos de dinero se solucionarán.
Jairo Aristizábal Ossa
Muerte, un paso a la vida
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Estará sin control ni dominio de nadie en lo laboral. Valore más el dinero no gaste tanto.
S
obre la muerte tengo dos experiencias: las intempestivas muertes de mi madre y mi hija. Dos duelos diferentes, me sentí apabullado, el sentido de la vida lo perdí y no encontraba razones para vivir. Las preguntas que me hacía en esos momentos, las encuentro hoy en el libro de Gonzalo Gallo: ‘Muerte un paso a la vida’. Dice Gonzalo que uno debe aprender a superar el temor a la muerte. Ese miedo ocasiona más sufrimiento que la muerte. Y plantea el mejor antídoto a la angustia: el amor. Asegurando que cuando el amor es fuerte, el temor se debilita y muere.
Plantea que el
mejor antídoto para la angustia es esl amor. Seguro que si antes de los duelos que experimenté hubiese buscado más a Dios, visualizado la muerte en paz, estos procesos los habría aceptado serenamente. Uno vive con intensidad y no para el reloj de la vida para tener presente que la muerte puede tocar a la puerta intempestivamente. En esas lecciones que nos da Gonzalo Gallo nos enseña, que somos peregrinos en esta tierra y estamos con un plan ya trazado en lo esencial y lo que más me ha llegado es que venimos a aprender y enseñar amor. He comprendido después del programa con Gonzalo, que siendo la muerte de una persona cercana, un dolor que doblega, la muerte enseña a valorar qué es lo más importante, ese sería el para qué me sucedió esto, no el por qué a mí. Josefina y Paola trascendieron, duros días. Aún no tengo cerrada completamente la cicatriz, porque mi reloj de vida a veces para en el recuerdo con aceptación. jao@jairoaristizabalossa.com
aDn
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Se presenta en el trabajo una etapa que le será difícil de solucionar. En el amor se tomará una decisión.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
6
5
4
7
5
9 4
2 9 7 6
8 1 6 2
8 6
8 3 1 6 5 8 4 3
1 8
3
5
6 8 2 7
2 6 4
7
3
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
Podrá solucionar los inconvenientes laborales. Debe ser claro con lo que desea y con cómo lo desea.
7
7
7 5 9 4
9 5
El trabajo puede estar siendo desgastante. El dinero fluirá como desea. En la salud debe cuidar los huesos.
3
9 6 1 2
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
No es recomendable obsesionarse por conseguir más. Una atracción puramente sexual se acerca.
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
En el amor; cambio de pareja o inicio de un nuevo compromiso y entrega. Estará bien de dinero.
0 0 1 1 1 1 5 2 5 2
3 2 0 3 0 2 4 2 3 3
3 2 2 3
3 5 0 0 0 2
0 2 0 1
3 5 4 0 4 1
0 4 1 4 2 1
3 2 1 1
0 4 1 1 3
2 2 0 1 2
5 0 3 5 2 1
4 4 3 5 3 5
2 5 3 1 4 0
3 4 1 5 3 4
2 4 0 3 3 2 3 0 1 1 5
2 3 4 3 4 4 4 0 1 1 5
1 3 0 0 4
1 1 2 4 0
0 3 3 2 2 4
5 5 3 2 2 4
0 1 0 0 1 2
ESCORPIÓN
24 OCT.-22 NOV.
Se pondrá a prueba su habilidad y su inteligencia para solucionar las cosas. Cuide mucho su dinero.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Todos los deseos se materializarán. Tiempo importante para compartir en pareja y familia.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Se acercan triunfos materiales rápidos. Buena temporada en el amor y la parte familiar.
ACUARIO 3 7 6 9 1 4 5 2 8
4 9 2 8 5 3 6 1 7
1 5 8 2 7 6 9 4 3
8 4 1 6 3 9 7 5 2
6 2 9 7 8 5 4 3 1
5 3 7 4 2 1 8 9 6
9 1 4 3 6 7 2 8 5
2 6 5 1 9 8 3 7 4
7 8 3 5 4 2 1 6 9
7 6 8 3 2 5 9 1 4
4 2 1 9 6 7 3 8 5
5 9 3 4 1 8 6 7 2
9 8 2 5 7 6 4 3 1
1 4 5 8 3 9 2 6 7
6 3 7 1 4 2 5 9 8
2 7 4 6 9 1 8 5 3
8 1 6 2 5 3 7 4 9
3 5 9 7 8 4 1 2 6
1 2 4 1 4 2 3 2 4 3 5 3 1 5 2 5 3 4
1 4 2 2 3 4 1 3 4 1 3 4 5 2 3 5 2 1
7 4 5 8 3 3 4 6 1 2 6 7
7 7 8 4 3 2 6 2 6 1 5
2
5 3 1 1 7 4 5 2 6 4 7 6 4 3 8 2 1 5 4 7 3 3 8 5 1 5 3 2 8
3 1 7 2 4
1 5 2 8 2 1 5 4 7 3 8 6
3 4 1 5 6 8 7 1 8 2 3
2 6 3 7 5 4 1 8 6 2 4 7
21 ENERO-19 FEBRERO
Llegarán los resultados as luchas por alcanzar lo que se propone. Cuide su piel en esta temporada.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
La verdad sale a flote y obtendrá justicia en lo que se merece. Se abren posibilidades en el amor.