Trabajo infantil. Al Gobierno le preocupa que 1,7 millones de niños trabajen. Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1066 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
●
Pág. 12
Playa, uno de los destinos más buscados
El año pasado, Santa Marta, San Andrés, Cartagena, Medellín y Bogotá, los preferidos por los turistas.● Pág.13
Escombrera amenaza operación de la Ptar Comunidad pide solución. Procuraduría y Personería tutelarán.
●
Pág. 2
diarioadn.co Artículo
Gates dará 1 millón de dólares a quien reinvente el inodoro.
Artículo
Titanic II, la réplica de la nave estará lista en 2016.
ADENTRO PÁGINA 6
No hay acuerdo en paro del café
Más municipios se suman a la protesta. PÁGINA 5
Reclamos por actualización
Catastro ha recibido 152 solicitudes.
Concejo
Peros para liquidar Noche de rock en el Jorge Isaacs Girasol Los jóvenes se movieron al ritmo de la banda Mago de Oz.
Anoche, la agrupación española presentó su último trabajo, dentro de la gira ‘Brujería, brujería, tan dentro del alma mía 2013’. J. RUEDA
Espectáculo
● Página 4
Cristiano acabó la racha del Barcelona Real Madrid superó 3 a 1 y entró a final de Copa. ● Pág. 11
2
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013
Cali Planeación Convocatoria
Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 9 y 0
Pico y placa
Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 1 y 2
‘Ptar, próxima a parar por escombrera ilegal’
Emcali advirtió cierre de planta. Personería y Procuraduría alistan tutela. Planeación Municipal convoca a universidades y organizaciones ambientales a postularse como miembros del Consejo Consultivo de Ordenamiento, instancia que participa en la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Inf.: 668 91 00.
Educación Conferencia
El próximo 9 de marzo, a las 9 a.m. en el Centro Cultural Comfandi, Cañaverales International School ofrecerá una conferencia – taller gratuita, dirigida a padres de niños de 1 a 6 años de edad, con el fin de debatir sobre los procesos de crianza. Inscripciones: www.canaverales.edu. co/conferencia
Servicio Extraviada
Redacción Cali
Las 150 mil toneladas diarias de biosólidos que salen de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo (Ptar) podrían quedarse represadas ante el bloqueo generado por la escombrera ilegal que se formó en la vía de acceso a la planta, en el barrio Petecuy I. Eso dijo con preocupación José Cerón, director de Aguas Residuales de Emcali, quien anunció que hoy se le enviará un oficio a la autoridad ambiental advirtiéndole sobre la situación. “La salida de las volquetas está bloqueada y sino podemos sacar el biosólido tenemos que para la planta, y estamos próximos a hacerlo”, dijo. Luego de que la escombrera se derrumbó contra el polideportivo del barrio, un nuevo derrumbe ocurrido el lunes en la noche bloqueó la entrada de vehículos a la Ptar. “Nos cansamos de hacer solicitudes, derechos de petición y denunciar el tema, esperaremos la próxima semana, cuando haya una plenaria en el Concejo, para hacer un plantón y pedir de nuevo una solución”, dijo Gustavo Gutiérrez, presidente ●
de la Acción Comunal. Entre tanto, Adriana Urresty, subdirectora de Participación Ciudadana de la Personería, anunció que junto a la Procuraduría Ambiental, estructuran una acción de tutela contra el Municipio para que se dé una solución. “La idea es evitar que se sigan presentando este tipo de casos”, anotó Urresty. La directora del Dagma Beatriz Orozco, dijo que Emsirva, la Administra-
El apunte ‘Autoridades deben ser más fuertes’ El concejal del Partido Verde Michel Maya indicó que Cali no tiene una política definida para el manejo de los escombros, lo cual hace que el problema se convierta en estructural. Maya agregó que se deben resolver temas como los sitios de disposición final de los escombros y la sus-
●
titución de las carretillas, proceso que ha cuestionado por considerar que carece de una hoja de ruta ‘clara y concreta’. “Sobre Petecuy, tiene que haber una posición más fuerte de las autoridades, porque lo que está pasando ya es la tapa de la olla”, precisó el concejal.
ción y el propio Dagma instan a Promoambiental a limpiar de inmediato los escombros, como solución transitoria. Agregó que se necesitan 800 millones para recuperar el acceso a la Ptar y que se han solicitado a la CVC recursos de la sobretasa ambiental para recuperar el sector de Petecuy y la zona de protección del canal sur en la Cra. 50. “Una vez se viabilice el proyecto, se comunicará el cronograma”, dijo.
‘Sí recogemos’: Operadores Redacción Cali ● Ante el llamado que hizo
Esta mascota (hembra) fue encontrada en las afueras de la Universidad del Valle. Al parecer está extraviada. Sino aparecen sus dueños, se le buscará un nuevo hogar. Info: 3148727043.
El fin de semana pasado, la escombrera afectó las instalaciones del polideportivo de Petecuy, el cual fue cerrado. FOTOS: G. GUTIÉRREZ
Planeación Municipal a las operadoras de aseo sobre su responsabilidad en la recolección de escombros, voceros de las empresas aseguraron que cumplen con este servicio. “La gente nos llama mucho para ese servicio, recogemos unas 100 toneladas
de escombros al mes, y hacemos recorridos diarios para controlar los depósitos clandestinos”, dijo Katherine Arteaga, vocera de Ciudad Limpia, que opera en el centro y oeste. Deyber Elejalde, coordinador de operaciones de Promoambiental, a quien le pertenece el sector de Petecuy, indicó que diariamente reciben unas cuatro solicitudes de la comu-
nidad para la recolección de escombros y también realizan operativos diarios. “Uno de los problemas, que todos sabemos, es que la ciudad no tiene escombrera”, indicó. Finalmente, Elsy Esquivel, de Emas, operadora en el oriente, indicó que al mes recogen unos tres mil metros cúbicos de escombros.
Quienes requieran servicio de escombros deben llamar al 110.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Cali
Miércoles 27 de Febrero 2013
aDn
La liquidación de Girasol, enredada
Concejales sostienen que existen muchos vacíos en la propuesta de la Alcaldía de Cali.
Redacción Cali ●A
dos días de que culminen las sesiones extraordinarias del Concejo, para la aprobación del proyecto de Acuerdo que busca liquidar la empresa del Municipio Girasol, varios vacíos rondan la iniciativa. La Alcaldía quiere liquidar la empresa, creada en el 2010 a raíz de la intervención y liquidación de Emsirva, porque considera que es inviable ya que prácticamente se está consumiendo en gastos operacionales el capital con el que fue creada y sin generar ingresos. Según David Millán, antiguo gerente de Girasol, la empresa sí era rentable y se suscribieron contratos interadministrativos por al menos 4.500 millones de pesos durante su gestión. Danis Rentería, concejal de Cali, expresó que esto da nuevos elementos para el estudio del proyecto de Acuerdo. “El proceso inicial se veía claro, pero las declaraciones de David Millán y los documentos que aportó ayer le dan un nuevo giro al estudio del proyecto, ya que es información que el Concejo no conocía”, dijo. Rentería agregó que este proyecto no está fácil, pues es una empresa que tiene como socios a los antiguos recicladores de Navarro, “y no nos han dicho qué va a pasar con estas personas y con la sentencia de la Corte que obliga a generar unidades de nego-
Los datos 1. Perdidas Según la Contraloría, Girasol viene generando pérdidas acumuladas por valor de $ 1.164 millones.
2. Explicaciones
Según Millán, esta pérdida se debe a que la actual Administración suspendió toda la actividad de Girasol.
cios para el grupo poblacional”. María del Mar Mozo, gerente liquidadora de Emsirva y exgerente de Girasol durante esta administración, precisó que en este momento Girasol no es viable, porque la empresa tiene cerca de un 50 por ciento de pérdidas. “No existen estudios ni técnicos, ni financieros que me digan cómo va a vivir Girasol”, concluyó.
Concejales están preocupados por futuro de recicladores. ARCHIVO
El apunte Emsirva sería liquidada este año ● Durante el debate de la liquidación de Girasol, María de Mar Mozo, antigua gerente de Girasol y actual gerente liquidadora
de Emsirva, precisó que esta última empresa culminaría su proceso de liquidación antes de terminar el 2013.
Santos indagó por Emcali Tras su vista a Cali, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, indagó sobre el ambiente que existe en el Concejo para aprobar el proyecto de escisión de Emcali. “El Presidente me preguntó que si estábamos listos en el Concejo para escindir a Emcali y yo le respondí que me preocupaba la deuda de 1 billón de pesos que tenía la empresa con la Nación. Que a mi manera de ver las cosas, es el mayor riesgo financiero que tiene la empresa”, dijo José F. Gil, presidente ●
12 años cumple la intervención.
del Concejo de Cali. El cabildante manifestó que en los próximos días se reunirá con el primer mandatario de los colombianos, el agente interventor de Emcali y el alcalde Guerrero, para buscar la posibilidad de que se pague la deuda desde el 2018, que se revisen los intereses y que se tenga un plazo de deuda de 10 ó 15 años. “También hay que crear un fondo cuenta a donde vayan estos recursos para que se devuelvan a Cali, previo estudios de obras”, aseguró Gil.
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013
Cali
Van 152 reclamos por la actualización catastral Personería citó mesa de trabajo para despejar dudas. Redacción Cali
Mientras la Administración Municipal dio apertura al Centro de Atención al Contribuyente, que cuenta con 21 casillas a disposición de los usuarios, la preocupación y los reclamos por la actualización catastral y el incremento del predial no paran. Según la Secretaría de Hacienda, entre enero y febrero, por las ventanillas que reciben las quejas relacionadas con la actualización han pasado 901 personas y se han radicado formalmente 152 reclamos, que ya están en trámite de atención. “Por no haber hecho las actualizaciones en el momento que tocaba, hemos tomado medidas para no impactar al contribuyente, y en Cali los incrementos son graduales y no dramáticos de un año a
●
En varias comunas se quejan por incrementos en predial. ARCHIVO
otro, en las comunas 2, 4 y 17, donde se actualizó”, explicó Cristina Arango, directora de Hacienda. El tema fue discutido nuevamente en una mesa de trabajo citada por la Personería Municipal, para resolver dudas sobre la metodología utilizada para la actualización catastral. Adriana Urresty, subdirectora de Participación Ciudadana de la Personería, indicó que aunque no han recibido muchas quejas formales, sí han percibido la preocupación de la comunidad. “Nuestra labor es prevenir a la Administración para evitar cualquier tipo de violación a los derechos de los usuarios”, dijo Urresty. Y anotó que hoy se reunirán con habitantes de la Comuna 11, que aunque no han tenido actualización catastral, denuncian altos cobros en impuestos.
En breve
323.953 documentos, en espera de ser reclamados VALLE. La Registraduría
Nacional anunció que a 11 días del inicio del proceso de inscripción de cédulas en todo el país, un total de 267.715 vallecaucanos aún no se han acercado a las diferentes sedes de la entidad en el departamento a reclamar su cédula de ciudadanía y a ellos se suman 55.238 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad. Cali, con 213.021 cédulas, tienen el mayor número de documentos pendientes.
267.715 son cédulas. ARCHIVO
Citan a alcaldes a asamblea en CVC
Sindicato protesta en la Univalle
VALLE. La CVC citó a los alcaldes del departamento a la asamblea ordinaria, mañana, con el fin de elegir a los dos representantes de los burgomaestres ante el Consejo Directivo de la entidad. Durante la reunión, los mandatarios conocerán los estados contables de la corporación y el informe de gestión del año 2012.
CALI. En asamblea general
se mantienen los trabajadores de la Universidad del Valle pertenecientes al Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales, quienes reclaman por el cumplimiento de un pliego de peticiones relacionado con las condiciones laborales. Univalle aún no se pronuncia al respecto.
5
6
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013
UN DÓLAR VALE
Colombia
$1.818 $2.375
Gobierno y cafeteros siguen sin acuerdo
Líder cafetero dice que la minería también afecta al sector. Redacción Bogotá y otras ciudades
El segundo día del paro cafetero transcurrió sin que se vislumbre un acuerdo con el Gobierno. Siguieron los cierres de vías en varios departamentos y la ubicación de cambuches al lado de carretereas en el Eje Cafetero, Antioquia, Huila, Cauca y el Valle del Cauca, especialmente. Los camioneros anunciaron que se unirán al paro si no llegan a un acuerdo hoy con la Ministra de Transporte sobre los costos de los fletes en el país, y el Gobierno insiste en que no acepta vías de hecho para hablar de la situación del sector y en que ya les ha ofrecido ayudas. El ministerio de Salud pidió que se permita el paso a las misiones médicas, porque una mujer habría muerto por falta de atención y se habrían presentado otros nueve casos. La mayor tensión se sintió en el Huila. Fueron once las concentraciones y siete los puntos taponados por campesinos. Durante el día hubo enfrentamientos entre fuerza pública y unos seis mil campesinos cerca a Garzón. En este punto, así como en los cruces de Guadalupe (Huila) hacía Caquetá y de Pitalito (Huila) hacia
●
¡Click!
UN EURO VALE
Avanza protocolo para liberación de dos alemanes La Comisión Facilitadora con el Eln, creada hace 15 años, liderará la liberación de los alemanes Uwe y Otto Günther Brauer, secuestrados por esa guerrilla en la zona del Catatumbo (Norte de Santander) el 3 de noviembre pasado. De la comisión hacen parte el exprocurador Jaime Bernal Cuéllar, el exgobernador Horacio Serpa, el excongresista Wilson Borja, el padre Darío Echeverri, la periodista Patricia Lara, y los analistas Mario Gómez Jiménez y el analista Alejo Vargas. Bernal Cuéllar dijo que los acercamientos con el Eln avanzan “con la mayor prudencia”, después de que el presidente Juan Manuel Santos autorizara el lunes que la Comisión adelante la liberación. El Eln respondió hace varios días a un pedido hecho por la Comisión Facili●
El dato Los hermanos Uwe y Otto Breur, de 69 y 72 años de edad, son pensionados y viajaban por Latinoamérica. tadora el 5 de febrero, explicó Bernal. Con la positiva respuesta de la guerrilla y la autorización del Gobierno, comenzaron los contactos de la Comisión con el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) para hacer llegar un protocolo de liberación al Eln, proceso en el que también participa el Ministerio de Defensa. “Estamos empezando”, dijo Bernál. En manos del Eln también está otro extranjero, el canadiense Gernoc Wober, secuestrado hace mes y medio en Bolívar.
En cambuches a orillas de las carreteras, en Huila, los cafeteros mantienen el paro. JOHN MONTAÑO
El apunte Piden suspender minería en zonas de café Desde la zona rural de Quinchía (Risaralda), Óscar Gutiérrez Reyes, líder del Movimiento por la Dignidad Cafetera, dijo que “nunca ha estado en discusión” la legitimidad de la Federación de Cafeteros. Pero insistió en que “el Gobierno debe entender que hay otra realidad, (...) de comités municipales y de●
partamentales (...) diferente a la oficial que ofrece el gremio”. Gutiérrez sugiere un precio de 850.000 pesos por carga, negociable, y entre otras cosas pidió al Gobierno “suspender las concesiones (...) mineras en nuestras zonas, con el fin de preservar el Paisaje Cultural Cafetero”.
Y. GRANDETT
Putumayo, las vías estuvieron cerradas. Y a Neiva, la capital, llegaron campesinos de Inzá (Cauca). En el eje cafetero continuaron los bloqueos en el corregimiento Irra, Quinchía (Risaralda), sobre la vía Manizales - Medellín. Mientras tanto, en el suroeste antioqueño, corregimiento Bolombolo, Venecia, bloquearon la vía a Medellín. Y en Cauca, el bloqueo a la vía Panamericana impidió traslados a Valle y Nariño.
Empelados de Geo Explorer liberados el 18 de enero por el Eln. .AFP
Fuerte oleaje causó muerte de niños en el Atlántico
Farc piden una comisión
playas de Salgar, en Puerto Colombia (Atlántico) ayer en la mañana mientras disfrutaban con sus padres. Otro niño que logró ser rescatado es atendido en el Hospital Universitario ESE Cari. La fuerte brisa y el oleaje en los balnearios del Atlántico habrían sido los causantes de la tragedia, a 10 minutos de Barranquilla por la vía al mar. El Ideam recomienda hacer uso responsable de las playas.
Las Farc propusieron al expresidente de EE.UU. Jimmy Carter y al Centro de Estudios para América Latina y el Caribe (Celac) que integren una comisión para aclarar lo dicho por el presidente Juan Manuel Santos, en el sentido de que han despojado tierras a campesinos en cerca de 500 mil hectáreas. El jefe negociador de las Farc, ‘Iván Márquez’ leyó un comunicado en Cuba en el que advierten al gobierno no “patear la mesa” y llaman “al pueblo (...) a movilizarse en defensa del proceso de paz”. Y afirman que han presentado 40 propuestas en la mesa.
BARRANQUILLA. Dos niños de 10 y 11 años se ahogaron en las
Oleaje en Puerto Colombia. ADN
Produraduría había pedido cerra caso
BOGOTÁ. Los testimonios de
Jane Chaplin y sobrevivientes de minas.
Fue presentada en Cartagena la hija del famoso actor Charles Chaplin, como embajadora de buena voluntad de la ONU para sobrevivientes de minas antipersonal.
los exjefes ‘paras’ Salvatore Mancuso y ‘Juancho Dique’ que dieron pie a la Corte Suprema para ordenar la captura de la senadora Piedad Zuccardi, fueron desestimados por la Procuraduría que hace ocho meses pidió no seguir esa investigación. Senadora Piedad Zuccardi. ADN
Mueren padre e hija en avioneta
IBAGUÉ, TOLIMA.Una avione-
ta, de matrícula HJ 317, de la empresa Aeroclub de Flandes (Tolima), se accidentó ayer en zona montañosa de la vereda Charco Rico, a dos horas de Ibagué. Fallecieron el piloto Jorge Ramírez Velásquez y su hija Estefani Lorena, de 17 años.
●
El dato
Miércoles 27 de Febrero 2013
aDn
7
Mundo
Tribunal Supremo de EE.UU. está dividido por límites al uso que hace la Policía de muestras de ADN.
Cómico puso en jaque a la política en Italia Votos del ‘antisistema’ Beppe Grillo impidieron mayorías. Roma, Italia Reuters
Críticas a acuerdo de Irán y Argentina
● Los partidos políticos de
Italia buscaban ayer una salida al punto muerto luego de que ninguno lograra una mayoría parlamentaria en las elecciones, lo que puso de manifiesto la amenaza de una prolongada inestabilidad y una crisis financiera europea. El notable ascenso del partido 5 Estrellas del comediante Beppe Grillo, dejó a la coalición de centroizquierda con mayoría en la Cámara baja pero sin los números necesarios para controlar al Senado. Los mercados caían debido a la negativa reacción de los inversores ante la parálisis política causada por la elección, ante los recuerdos de la crisis que elevó los costos de endeudamiento del país a niveles insostenibles y llevó a la zona euro al borde del colapso en 2011. “El ganador es: la ingobernabilidad”, dijo el diario de Roma Il Messaggero, haciéndo eco del estancamiento del país en las próximas semanas, en las que enemigos jurados tendrán que trabajar juntos para formar un Gobierno. En la Cámara de Diputados, el grupo de centroizquierda de Pier Luigi Bersani tendrá mayoría gracias al premio que recibe el partido más votado, aunque logró solo miles de votos sobre la alianza de centroderecha del exprimer ministro Silvio Berlusconi.
Los votos de Beppe Grillo, comediante italiano, impidieron que algún partido tuviera mayoría.REUTERS
El apunte El demagogo que define el futuro Beppe Grillo, el cómico de 64 años que lidera ahora el partido más grande del país, tomará decisiones importantes. Su antisistema Movimiento 5 Estrellas se formó en 2009 y ya logró el 26% de los votos a la Cámara, más que ●
el Partido Democrático de centroizquierda. Obtuvo allí 108 escaños entre 630, y 54 de los 315 del Senado. Despeinado y con voz ronca, Grillo ha sido tachado de demagogo y él dice con ironía que sólo es el ‘portavoz’ del movimiento.REUT.
En el Senado los escaños se otorgan según los resultados en las regiones y la situación es muy pareja. Con 158 se tiene mayoría. Un Gobierno de coalición necesita controlar las dos cámaras para que se aprueben las leyes. Bersani tiene la difícil tarea de hacer coalición con Berlusconi, al que acusa de arruinar Italia, o alcanzar un acuerdo con Grillo.
Autoridades egipcias informaron que la compañía cuyo globo aerostático se incendió ayer causando la muerte a 18 personas en la provincia egipcia de Luxor ha cometido varias infracciones recientemente. El presidente de la Cámara de Turismo de Luxor, Zaruat Agami, citado por la agencia oficial Mena, explicó que la empresa puso fin al contrato con la Organización Meteorológica de Luxor hace dos años y eso es una in-
fracción a la seguridad. La compañía organizaba además los vuelos desde la ribera este de Luxor y no desde la orilla oeste del río Nilo, tal como lo estipulan las normas, agregó Agami, que no desveló el nombre de la empresa. Fuentes de seguridad dijeron que el globo que se precipitó desde unos 300 metros de altura era propiedad de la empresa Sky Cruise. Por su parte, el dirigente del Sindicato de Guías de Turismo, Motaz al Sayed,
dijo que accidentes de globos en Luxor no son frecuentes y que el anterior fue hace dos años. Antes de esas declaraciones el gobernador de Luxor, Ezat Saad, prohibió los viajes en globo en esta zona turística y arqueológica, a 700 kilómetros de El Cairo. El accidente produjo la muerte de un egipcio y diecisiete extranjeros -británicos, franceses, chinos y japoneses- según dijo el Ministerio de Sanidad.EFE
Piden verdad sobre Chávez CARACAS, VENEZUELA (AFP). Unos 50 estudian-
tes universitarios intentaron encadenarse ante una dependencia del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas para exigir “la verdad” sobre la salud del presidente Hugo Chávez. Fueron repelidos por la policia.
Jóvenes piden la verdad.AFP
Potencias e Irán siguen hablando ALMATY, KAZAJISTÁN (AFP). Las grandes poten-
cias del Grupo 5+1 (EE. UU., Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania) e Irán concluyeron una “reunión útil” ayer de negociaciones sobre el programa nuclear iraní y decidieron seguir conversando hoy.
Sexo y corrupción, ¿temas del cónclave?
Globo caído infringía seguridad ●
La comunidad judía de Argentina insiste en hacer oír su voz de rechazo a un polémico acuerdo de ese país con Irán para esclarecer el atentado contra la mutualista AMIA, que dejó 85 muertos en 1994 en Buenos Aires. La Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA), brazo político de los judíos, y la Asociación Mutualista Israelí Argentina (AMIA) se pronunciaron en contra de que el Parlamento argentino ratifique el memorando gubernamental con Irán, firmado el mes pasado. Calificaron el acuerdo como un “paso hacia el precipicio” y dijeron a los diputados que ratificar el acuerdo, no permitirá el avance de la causa judicial para aclarar el atentado. El acuerdo prevé la creación de una comisión de juristas que revisará las actuaciones judiciales en torno al atentado. El canciller argentino, Héctor Timerman, confirmó que el acuerdo permitirá interrogar sólo a los requeridos por la justicia sobre los que pesan órdenes de captura de Interpol.EFE ●
En breve
Los escándalos sexuales y de poder están jugando un papel importante en las reuniones previas al cónclave para elegir nuevo Papa de la Iglesia Católica. Un grupo de apoyo para víctimas de abusos sexuales de sacerdotes hizo una “desesperada súplica” al papa Benedicto XVI para que use su autoridad antes de dimitir mañana y sancione a obispos que protegen a clérigos pederastas.
●
Globos parten en Luxor. EFE
El cardenal francés JeanLouis Tauran dijo en una entrevista que los 115 electores deberían estar informados del reporte secreto sobre corrupción en el Vaticano preparado para Benedicto XVI. El pontífice decidió reservarlo para su sucesor, pero los tres cardenales de más de 80 años que lo redactaron podrán informar algunas de sus averiguaciones en el cónclave. REUTERS
8
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013
24
Deportes
La cifra
futbolistas libaneses fueron sancionados acusados de amañar partidos y acciones de soborno.
CALI TRANQUILIDAD
D. Cali, sin nervios
En el equipo ‘azucarero’ se mostró tranquilo, luego del partido en Cúcuta. Redacción Cali ● Con la tranquilidad de un buen resultado, pero con el compromiso de mejorar aspectos del sector defensivo asumieron jugadores y cuerpo técnico del Deportivo Cali, el empate ante Cúcuta. Sobre las llegadas del Cúcuta en las cuales tuvo que intervenir, el arquero Faryd Mondragón –uno de los destacados por los ‘azucareros’– indicó: “Tampoco se puede esperar un rendimiento perfecto en todos los aspectos, en algún aspecto uno tendría que fallar y para eso estamos, para corregir en la semana”. Igualmente, expresó que tuvo que intervenir en dos ocasiones y que sería más preocupante si hubiera intervenido muchas más veces. Sobre ese tema, Leonel Álvarez, entrenador del equipo ‘verde’, explicó que
hubo desconcentración. “En el segundo tiempo ellos tienen algunas acciones, pero por falta de concentración no hicimos un trabajo especial para buscar esos balones cruzados”. Y añadió: “Ya no se gana un partido sin que te lleguen. Ante otros rivales hay que tener más cuidado y no dar esa papaya, por eso hay que trabajar”. Vladimir Marín, quien se desempeña en la posición de lateral izquierdo, opinó sobre el juego que no hubo ningún problema y se trató de salir inteligentemente, de tratar de acompañar lo más posible y hacerlo con mucha concentración, “porque es una posición en la que hay que saber defender mucho”. Además, señaló que está acomodándose en la posición. “Trato de esforzarme al máximo, de no cometer errores, porque hace mucho tiempo no hago la posición”, afirmó.
Los datos 1. Lesionado Nery Bareiro sufrió una molestia física y no estaría ante Huila. Fainer Torijano lo reemplazaría.
2. Cuéllar
Gustavo Cuéllar señaló que tiene puesta la cabeza en D. Cali y no piensa en un futuro traspaso.
3. Los puntos
Leonel Álvarez dijo que el punto en Cúcuta es valioso, siempre y cuando logren ganar de locales.
Busca un nuevo sistema táctico Leonel Álvarez dijo que en el partido ante Cúcuta intentó implementar un 4-1-4-1, que es un sistema que los “seduce”. “Pensamos hacerlo, pero no lo hemos trabajado, no me gusta trabajar a control remoto”, dijo el estra-
¡Click!
tega, que también pensó utilizar desde el comienzo a Hugo Droguett. Y en esa idea, Gustavo Cuéllar sería el volante central y por la puntas estarían Brayan Perea y Andrés Escobar. Por el centro jugaría el delantero Edixon Perea.
EFE
Los jugadores coincidieron en decir que es normal que a un equipo le creen opciones de gol. ARCHIVO
Avanza la C. Libertadores
URUGUAY. Vélez Sarsfield venció 1-0 en Montevideo a Pe-
ñarol, en choque disputado ayer por el Grupo 4 de la Copa Libertadores, un resultado que rompió el invicto de los ‘aurinegros’ y dejó al rojo vivo la lucha en la serie con ambos equipos en la cima con seis puntos. Anoche, Tolima cayó de local 0-1 ante Real Garcilaso. Hoy se disputarán más partidos: Barcelona - Boca (5:45 p.m.); Iquique - Emelec (5:45 p.m.), y Huachipato - Fluminense (8:00 p.m.).
’Rojiblancos’, con buena producción
Fiorentina, que tuvo al volante colombiano Juan Guillermo Cuadrado como titular, perdió con un resultado 2-1 en su visita al Bolonia, en un partido aplazado de la fecha 26 de la Liga de Italia.
Colombia Sub-17 fue la campeona La Selección Colombia Sub-17 se quedó con el título del cuadrangular amistoso de Maracay (Venezuela), al vencer 3-2 al combinado local. El equipo de Harold Rivera sumó 7 puntos en los tres partidos que enfrentó también a Perú y Uruguay. Esta selección también conoció su calendario del Suramericano de Argentina, que comienza el 2 de abril y que entrega cuatro cupos al Mundial de Emiratos Árabes de este año. La ‘tricolor’ debutará el 2 de abril, 3:05 p.m., ante Paraguay. Descansará en la segunda jornada para volver a jugar el 6 de abril ante Ecuador, 5:10 p.m. El 8 de abril a las 5:10 p.m., se medirá ante Venezuela y cerrará su participación en la fase de grupos el 10 de abril a las 5:10 ante los ‘gauchos’. A la fase final clasifican los tres primeros de cada grupo. ●
El apunte ●
La ‘tricolor’ hizo 7 puntos. ADN
CALI. Valle sigue demostrando su poder goleador en el Zonal Nacional de fútbol juvenil, al vencer 3-0 a Risaralda en la segunda fecha. En el otro compromiso de este cuadrangular, Cauca derrotó 2-1 a San Andrés. Mañana será la última fecha y VaEl torneo se juega en La Troja. lle juega ante Cauca.
Millonarios busca el terreno perdido ● Millonarios tiene claro el objetivo de su visita a Corinthians hoy por la Copa Libertadores, sumar puntos que le permitan recuperar parte de lo perdido en casa frente a Tijuana. Ante el actual campeón de clubes los ‘azules’ esperan poner en marcha todo su juego en un escenario especial, un Pacaembú que tendrá las puertas cerradas al público. “De pronto los puede afectar ese factor y sería ‘beneficioso’ para noso-
tros que ellos no tengan el apoyo de su gente, pero de resto va a ser un partido como todo el mundo espera, un Corinthians que va a salir a arrollar y nosotros que buscaremos contrarrestar su trabajo con el juego de nosotros”, indicó el volante ‘azul’, Rafael Robayo. Este juego, correspondiente al grupo 5 se cumplirá a partir de las 8:00 p.m., de Colombia y será dirigido por el argentino Néstor Pitana. Anoche jugaban Tijuana y San José.
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013
Deportes
9
América sigue en construcción Diego Umaña, técnico de los ‘escarlatas’, aseguró que al equipo ‘rojo’ aún le falta.
Redacción Cali ● Apelando al tiempo y dando como argumento que es el inicio del campeonato, el técnico Diego Umaña explicó el funcionamiento del América en las primeras fechas. “Cuando se arranca, se juega bien, se juega mal, se juega regular. Es así, un equipo nunca arranca engranado desde la primera fecha. Es diferente ya estar a mitad de año con un nivel así”. Sin embargo, ante la insistencia de las preguntas sobre qué punto de su equipo le preocupaba más y en qué se debe mejorar, el entrenador ‘escarlata’ señaló: “Le falta todo, no puedo en febrero estar contento y conforme, que tal que yo diga que ya lo tengo (el equipo), no puede ser, ningún equipo, si mirás a todos los equipos, le están diciendo lo mismo”. Carlos Henao, quien fue titular la fecha pasada también reconoció los errores del equipo. “Siempre estamos recibiendo goles y eso no es bueno para la defensa, el resto del equipo tiene que recibir más seguridad”, sostuvo el defensa. Pedro Tavima, quien fue su compañero en la zaga central complementó: “Es indudable que en el juego aéreo estamos perdiendo y eso lo tenemos
La eficacia en ofensiva es lo que más le preocupa al equipo. RUEDA
El apunte El Cortuluá triunfó en calidad de visita ● En uno de los partidos pendientes de la cuarta fecha, Cortuluá venció en la noche del lunes 1-0 a Barranquilla, en el Metropolitano. La anotación fue conseguida por el juvenil delantero de la Selección Colombia Sub-20, Miguel Ángel Borja, a los 21 minutos. En otro juego Cartagena y Bogotá igualaron 2-2.
que corregir rápidamente”. Umaña finalizó al decir que las correcciones siempre serán parte de cualquier partido: “Estamos apuntando a que individualmente los jugadores vayan levantando y que se acerquen a lo que se mostró las primeras fechas, esto es un grupo nuevo que tiene que entrar en esa dinámica de juego”. Sin embargo, aseguró que así estén jugando bien un partido, siempre habrá errores y aspectos para corregir.
Coldeportes definió sedes de los deportes para los Juegos Redacción Bogotá
Coldeportes definió que Tolima será sede de 30 deportes, mientras en territorio del Chocó, de 14, para los Juegos Nacionales del 2015. “Falta por definir en qué subsedes se realizarán las competencias, pero luego de un trabajo mancomunado entre Coldeportes y los Departamentos se llegó a un acuerdo de qué deportes se realizarán en cada uno de ellos”, afirmó Andrés Botero, director de la entidad. Tolima acogerá las com-
●
La natación será en Tolima. ADN
petencias de arquería, bicicrós, billar, bolo, ciclismo, ciclomontañismo, clavados, ecuestre, esgrima, fútbol femenino, fútbol de salón, gimnasia, karate do, natación, patinaje, sóftbol, squash, tejo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlhón, canotaje y voleibol. Mientras en Chocó se harán actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, vela, fútbol masculino, judo, pesas, lucha, taekwondo y voleibol playa. Falta por definir en qué ciudad se realizará la inauguración y la clausura.
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013
Deportes 11
Los ‘merengues’ dieron cátedra en el Camp Nou El portugués Cristiano Ronaldo, la figura del compromiso. Redacción Agencias ● Ayer, Real Madrid se clasificó a la final de la Copa del Rey tras vencer 3-1 al vigente campeón, Barcelona, en el partido de vuelta de las semifinales disputado en el Camp Nou. La figura del compromiso fue Cristiano Ronaldo, quien anotó doblete (13’ y 57’), mientras que el otro fue de Raphael Varane, (69’). Jordi Alba (89’) marcó el descuento catalán. Cristiano le ganó la partida a su rival ‘azulgrana’, Lionel Messi, quien apenas apareció en los diez primeros minutos del compromiso. “Cristiano es vital. Ha estado soberbio, al igual que todo el equipo. Todos sabemos que es nuestro jugador de referencia. Ha mostrado su nivel”, dijo el capitán, Iker Casillas, quien no jugó por lesión. Sin duda fue un golpe duro el que sufrieron los catalanes, que tenían la esperanza de hacer triplete. “Esta noche nos vamos
Julián Arredondo sigue de líder en Tour de Langkawi
MALASIA (EFE). El ciclista
colombiano Julián Arredondo conservó el liderato en la clasificación general, tras culminar la sexta etapa del Tour de Langkawi en Malasia. Sin embargo, tras el recorrido de 212,8 kilómetros,
Arredondo perdió seis segundos de ventaja con respecto al segundo de la clasificación, el holandés Pieter Weening. Hoy se disputará la séptima jornada de 149,8 kilómetros de recorrido entre Kuantan y Dungun.
Julián Arredondo se ha destacado como escalador. A. PARTICULAR
Cristiano Ronaldo celebra el segundo gol junto a Álvaro Arbeloa (c) y Sergio Ramos (d). EFE
hundidos, pero mañana hay otro entrenamiento y hay que preparar el partido del sábado. Este equipo tiene mentalidad ganadora y estoy seguro de que la sacará en los momentos importantes de la temporada”, indicó Cesc Fábregas, jugador del Barça.
La cifra
2-1
Lidera Atlético de Madrid la semifinal de la Copa del Rey ante el Sevilla. Hoy jugarán el partido definitivo.
Hoy tendrán acción 5 colombianos en México
● El tenista colombiano Santiago Giraldo derrotó en la noche del lunes al español Rubén Ramírez Hidalgo y se clasificó a octavos de final del ATP 500 de Acapulco (México). Giraldo, 68 en la clasificación mundial, se impuso 4-6, 6-4 y 6-4 a Ramírez Hidalgo en dos horas y 18 minutos de partido. Tras perder la manga inicial, Giraldo se vio obligado a remontar y sacar su mejor tenis para llevarse el segundo parcial y definir en el tercero y definitivo. El colombiano, que el año pasado llegó hasta las semifinales se enfrentará hoy en segunda ronda al portugués Joao Sousa, quien se impuso de manera sorpresiva 6-4 y 6-3 al austriaco Jurgen Melzer, quinto preclasificado del torneo, en una hora y 23 minutos. En este mismo torneo hoy harán su debut en dobles, los vallecaucanos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, quienes se me-
En breve
Santiago Giraldo defiende 180 puntos por la semifinal del 2012. EFE
El apunte Perdió Falla ● Anoche,
Alejandro Falla en pareja con Go Soeda, de Japón, cayó 6-0 y 6-2 en la primera ronda de dobles del ATP 250 de Delray Beach (Florida) ante Ricardas Berankis de Lituania y Evgeny Donskoy de Rusia.
dirán a Benoit Paire, de Francia y Stanislas Wawrinka, de Suiza. Por su parte, en el torneo femenino, Catalina Castaño jugaba la primera ronda ante la francesa Alize Cornet. Hoy en dobles también jugará Castaño con Mariana Duque, ante las españolas Inés Suárez y María José Martínez.
El costo de esta derrota debe desaparecer rápido de la mente del Barça, debido a que este sábado por la Liga, ambos equipos se volverán a enfrentar, pero en el Santiago Bernabéu. En este campeonato,los catalanes superan a los ‘merengues’ por 16 puntos.
Meta recibe a los pesos pesados
Bayern no tendría muchos refuerzos
META. Desde
BERLÍN (EFE). El presidente del Bayern Múnich, Karlheinz Rummenigge, aseguró que el club no ha hablado con el entrenador español ‘Pep’ Guardiola sobre nuevos fichajes y anticipó que no habrá muchos refuerzos. “Guardiola ha dicho que tiene un gran equipo”, dijo.
mañana, Puerto Gaitán recibirá a más de 150 pesistas de 12 ligas del país, que competirán en los Campeonatos Nacionales Sub-17 y Sub-20, de levantamiento de pesas. Ambos campeonatos son clasificatorios a selecciones Colombia que estarán en los Mundiales.
12
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013 El dato
La Vida
El juego Grabbity para iOS, de la firma colombiana Efecto Studios, fue premiada en feria mundial de móviles.
Trabajo infantil
¿Nos está derrotando el cáncer?
1,7 MILLONES LABORAN
Agricultura, minería y servicio doméstico explotan a niños. Redacción Bogotá
Como ilegal e inconveniente calificó el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, la existencia de 1,7 millones de niños y adolescentes que trabajan de forma informal y riesgosa en el país, por lo cual devolverlos al sistema educativo será prioridad del Gobierno. Durante el evento ‘Promoción de las prácticas para el fortalecimiento de las políticas de prevención y erradicación del trabajo infantil’, Pardo advirtió que entre el 2007 y el 2011 aumentó en 100.000 el número de menores de edad trabajadores en el país. “Esto es preocupante y nos muestra que las cosas no están saliendo bien. La pobreza, la exclusión y la marginalidad lo están potenciando”, señaló Pardo. Según Diego Molano, director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), los esfuerzos se concentrarán en la prevención de tres formas de trabajo infantil en el país: reclutamiento forzado ilegal, explotación sexual comercial y minería. “Hemos trabajado en corredores de explotación sexual como Melgar-Girardot, Buenaventura-Cali, Eje Cafetero y Barranquilla-Cartagena-Santa Marta”, señaló el funcionario. Actualmente, los sectores donde se concentra el
Recomiendan acudir al médico.
●
Atención a temblor del cuerpo
Bucaramanga, Neiva, Ibagué y Montería tienen mayores cifras de niños y adolescentes trabajadores.
El apunte Un fenómeno de América Latina María Arteta, de la OIT, estima que 14 millones de niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en América Latina, es decir, el 10 por ciento de la población de niños en esa edad. De ellos, 9 millones realizan trabajo peligroso que ●
debe ser eliminado, como la agricultura, la minería, la mendicidad y la explotación sexual comercial. “Entre los 11 y 12 años dejan la escuela. Es por el incentivo económico y porque sienten que la escuela no cambia la vida”, dijo.
trabajo de niños y adolescentes, de forma intensa e informal, son la agricultura, la minería y el servicio doméstico. “Funciona la entrega de estipendios económicos moderados a las familias vulnerables”, afirmó María Arteta, de la OIT para países andinos. Esto debe incentivar la incorporación de los niños en el sistema educativo.
Raúl Hernando Murillo, director del Instituto Nacional de Cancerología (INC), dijo que Colombia no le está ganando la guerra al cáncer. Hoy existen 743 IPS con 826 sedes para la atención del cáncer, situación que, según el director del instituto, “expone a los enfermos, porque deben estar ‘de aquí para allá’ en una carrera por su vida, perdiendo tiempo y dinero”. Según Murillo, “solo el INC presta, en un solo lugar, servicios de prevención, detección temprana, tamizaje y tratamiento. Sin embargo, no le estamos ganando la batalla al cáncer”, señala. “Hace 79 años éramos el único centro, hoy somos 826. Atendemos de 5.000 a 6.000 pacientes nuevos por año, cifra que solo refleja el 5% de la población que padece la enfermedad”, dijo. Hoy, el presidente Santos presentará el Plan Decenal para el Control del Cáncer 2012-2021. ●
● Muchas personas que tiemblan creen que se trata de un problema emocional, pero no siempre es así. De hecho, dice el médico neurólogo William Fernández, puede enunciar la ocurrencia de dolencias de moderadas a severas. “Es un error pasar por encima de este síntoma; siempre que se presente hay que consultar”, insiste este especialista y profesor de la U. Nacional. ¿Siempre es anormal? No siempre. El temblor puede provocarse voluntariamente u ocurrir ante situaciones de alarma o emociones fuertes; pero cuando ocurre a diario o interfiere con la actividad cotidiana, ya puede calificarse como una disfunción o la manifestación de alguna enfermedad. ¿Aumenta con la edad? Es un factor importante, porque la enfermedad de Párkinson y el temblor esencial, que es hereditario, es frecuente en personas mayores de 40 años.
Enfermos, sin atención óptima.
Una canción para la mujer ● El 8 de marzo, Día Inter-
nacional de la Mujer, la ONU Mujeres presentará la iniciativa ‘One Woman: una canción para ONU Mujeres’, un homenaje musical a las mujeres del mundo, en el que participarán más de 20 artistas de diferentes nacionalidades. Hoy se pueden ver en http://song.unwomen.org/ los ‘detrás de cámaras’ del proceso de producción de la canción, que tardó un año. La iniciativa celebra los actos de valentía y decisión de las mujeres co-
Angelique Kidjo, cantante. ADN
rrientes que hacen contribuciones extraordinarias a sus países y comunidades. Las letras se inspiran en historias de mujeres a quienes ONU Mujeres ha apoyado y que buscan el empoderamiento de ellas y la igualdad de género en el mundo. Entre los artistas están: Ana Bacalhau (Portugal); Angelique Kidjo (Benin); Anoushka Shankar (India); Bassekou Kouyate (Malí); Bebel Gilberto (Brasil); Beth Blatt (EE. UU.); Marta Gómez (Colombia) y Buika (España).
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013
La Vida 13
De paseo
Los turistas buscan la playa, la brisa y el mar
En 2012, los destinos como Santa Marta fueron elegidos. Redacción Bogotá ● San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Medellín y Bogotá fueron los destinos más visitados el año pasado por los turistas, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo. Los escenarios de mar y playa fueron los preferidos. Por otro lado, Medellín continúa ganando favoritismo entre los viajeros nacionales e internacionales convirtiéndose en uno de los destinos más solicitados. Una vez más, Estados Unidos se posiciona como el destino internacional número uno entre los colombianos seguido por Panamá, México, República Dominicana, España, Argentina, Perú, Francia, Aruba, Ecuador, Curazao, Brasil y Venezuela. En conclusión, el produc-
Cartagena estuvo entre los destinos predilectos. ARCHIVO
to turístico más vendido por las Agencias de Viajes durante las temporadas del año, es Sol y Playa (19,3 por ciento), seguido de Cruceros (15%), aunque para la temporada de final de año de 2012 subieron al tercer lugar Compras y Viajes de incentivo (11%), Cultural y religioso (10.5%), seguido de Ecoturismo, Deportes y Aventura, Congresos y Convenciones, Agroturismo y Turismo de Salud. Por otro lado, aumentó en un 17,7% el flujo migratorio en Colombia durante el 2012, así lo reveló la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia que informó que durante el año anterior se registraron un total de 9.444.268 movimientos migratorios por los 34 puestos de control migratorio aéreo, terrestres, marítimos y fluvial, habilitados en todo el país.
Comienza la vitrina de turismo más grande del país
● Hoy se abren las puertas
de una de las vitrinas turísticas más importantes de América Latina, La Feria de Anato 2013, que reúne cada año lo más representativo del turismo mundial. La cita es en Corferias, donde se espera superar los 30.000 visitantes del 2012. Serán 29.000 metros cuadrados de exhibición donde más de 700 expositores tendrán lo mejor de la oferta turística de Colombia y el mundo. Este año, como una de las grandes novedades, la Vitrina Turística abrirá sus puertas al consumidor final el viernes 1 de marzo -último día del evento- para dar a conocer las mejores ofertas a compradores potenciales. Estados Unidos será el país Invitado de Honor, con una muestra representada por 32 expositores de parques temáticos, aerolíneas, hoteles, operadores turísticos y ciudades. Por otra parte, el desti-
En 2012 hubo 30 mil visitantes.
no nacional invitado será el departamento de Huila. Los 100 años del descubrimiento científico y arqueológico de San Agustín serán el abre bocas de un sinnúmero de atractivos y riquezas que los asistentes a la feria tendrán la opción de conocer. Al igual que todas sus tradiciones ancestrales, creencias populares, artesanía y platos típicos.
14
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013 El dato
Cultura&Ocio
Lanzamiento del CD ‘Huellas’, de Luz Helena Cardona, el viernes, 7:30 p.m., en el Teatro La Máscara.
CONCIERTO MÚSICA
Los ambulantes
El Valle, en los TV y Novelas
PROPUESTA DE GRUPO CALEÑO
Agrupación fusiona folclor de costas colombianas, con ritmos modernos. Uno de los aspectos que más se destacan de la banda es la versatilidad de cada uno de los integrantes para manejar instrumentos de diversas regiones colombianas. “Cada uno de los ocho integrantes nos rotamos el manejo de instrumentos, según se requiera. Por ejemplo, nuestro marimbero canta, toca gaitas y el pito atravesao. De igual manera, todos tocamos de todo”, explica Salcedo. La banda, que se presentará este fin de semana en la ciudad, ha obtenido galardones importantes, entre los que se encuentra el Premio de la Revista Shock, en el año 2010.
Redacción Cali ● El espíritu y la alegría de
la música afro de las costas del país, al igual que los ritmos urbanos son las fuentes de inspiración de un grupo de jóvenes talentosos que están en la tarea de crear nuevas sonoridades. Ellos se hacen llamar Mamajulia y los sonidos ambulantes, quienes desde el 2008 se han encargado de cosechar éxitos a través de su concepto de fusiones musicales, a partir de un arduo proceso de investigación sobre músicas tradicionales y urbanas. “Nuestra propuesta es de música afrocolombiana, que une las regiones costeras del país, con ritmos modernos, como el rock o el jazz”, dice el director del grupo, Joaquín Salcedo. Sin embargo, precisa que la banda respeta la conformación instrumental de cada región. “Por ejemplo, no fusionamos un currulao con un mapalé o una cumbia, sino que cada uno se convierte en protagonista con sus respectivos instrumentos, pero con dosis urbanas”, agrega el director y saxofonista Salcedo.
El apunte Noche de ‘show’ muy ‘Al natural’
Mamajulia y los sonidos ambulantes se presentó en Nueva Delhi y Chandigarh, en la India. A. PARTICULAR
Séptimo arte nacional se exhibirá en N. York ● El primer
Festival de Cine Colombiano en Nueva York, que se hará del 20 al 24 de marzo, será una oportunidad para conocer el trabajo que se realiza en el cine nacional. Los cines del famoso barrio de Tribeca albergarán el festival que presentará largometrajes, cortos y documentales filmados en Colombia y foros en los que participarán actores y directores. “Es una puerta que se abre a nuestro país. Estamos mostrando la cara linda del país, de toda
esta gente talentosa que está realizando buenas cosas por Colombia”, dijo el director del evento, Juan Carvajal. El cineasta y artista gráfico recordó que la idea del festival nació hace dos años, cuando viajó a su país y tuvo un encuentro de amigos. “Les dije a mis amigos cineastas que me dieran sus películas y me las traje a Nueva York y llegué con un proyecto armado al Consulado, lo que me abrió las puertas para ello”, indicó.
¡Click!
A. PARTICULAR
● Mamajulia y los sonidos ambulantes presentará el concierto Al natural, este sábado, a las 8:00 p.m., en Amalgama Cultural (carrera 24C No. 3 - 45). “Vamos a partir desde la música tradicional, para luego sumarle elementos de percusión que nos lleven a fusiones”, dice el director Joaquín Salcedo.
Luz A. Rodríguez, nominada. ● La presentadora Luz An-
gelly Rodríguez, del programa ‘Amaneciendo’, de Telepacífico, está nominada a los premios TvyNovelas, en la categoría Mejor presentadora regional. Con once años de experiencia en la presentación de televisión, esta comunicadora social inició su carrera en el programa institucional de la tercera división del Ejército Nacional. También se ha destacado por su trabajo en grandes eventos de la región. En estos premios, que se entregarán en abril, también están nominados los directores caleños Andi Baiz (‘Cara oculta’), Carlos Moreno (‘El cartel de los sapos’) y Alexánder Giraldo (‘180 segundos’), en Película colombiana. Carlos Vargas (‘La red’), Carolina Cruz (‘Noticias RCN’) y Andrea Serna (‘PNT’), están en Mejor presentador de entretenimiento. Las votaciones se pueden hacer en la web: www.tvynovelas.com.
Ópera en una sala de cine
NORTE. En vivo, desde la Metropolitan Ópera, de Nueva
York, se transmitirá la obra ‘Parsifal’, del productor François Girard. La función se desarrolla en un contexto post apocalíptico, en el que aspectos como el calentamiento global ha convertido a la tierra en un lugar árido y desértico. En la obra participa el tenor Jonás Kaufman, René Pape y y la soprano sueca Katarina Dalayman. La función será transmitida este sábado, al mediodía en Chipichape.
‘Definitivamente’, sobre la educación CALI. Hoy, en ‘Definitiva-
‘Hoy’ es el nuevo sencillo del cantante de música urbana Sr. Jheika. A partir de este viernes, se podrá escuchar a través de las principales emisoras de música urbana de Cali y el país.
mente con Jairo Aristizábal Ossa’, se mostrará la inauguración del Tecnocentro Somos Pacífico y el Colegio Isaías Duarte. Cómo operarán y cómo se logrará la educación de calidad? Emisión: 8:30 p.m., Canal 14, el 77 de Hablarán de calidad educativa. Télmex y el 14 de UNE.
aDn
Miércoles 27 de Febrero 2013
Cultura&Ocio 15
TEATRO
Imperdibles CONCIERTO
Una noche con la Clinton C. Grandes compositores de la música popular de los años 60 de Estados Unidos son homenajeados de manera constante por el talento de la banda The Clinton Curtis Band. Conocida como una de las más representativas de la música tradicional norteamericana, es liderada por el cantante y compositor Clinton Curtis, quien desde los 17 años presentó conciertos en bares de Nueva York. Este concierto se hace en asocio entre el Centro Cultural Colombo Americano, la Embajada de los Estados Unidos y el Centro Cultural Comfandi. ●
DETALLE: Sábado, 7:00 p.m.,
Clinton Curtis Band interpretará música tradicional de E.E.UU.
TALLERES
en el Centro Cultural Comfandi. Info.: 334 00 00.
TEATRO
Espacio de Función inspirada en la formación obra de Andrés Caicedo Un grupo de jóvenes teatral artista caleños, lidera●
● Este fin de semana se dará inicio al taller de formación actoral ‘Hacia una nueva escena I’, que organiza Salamandra. Podrán participar jóvenes entre los 15 y 22 años de edad, que estarán bajo la dirección teatral de Julián Correa. El taller propone el desarrollo de un proceso creativo en el que se tienen en cuenta las habilidades y vocación de cada uno de los participantes. DETALLE: Desde el sábado, a las 10:00 a.m., en el Teatro Salamandra. Inf.: 554 24 11.
dos por Camilo Villamarín, del Teatro del Presagio, presentarán este fin de semana la obra ‘Calicalabozo’. Inspirada en la obra de Andrés Caicedo, pone en escena distintas visiones soñadas de Cali por los jóvenes protagonistas, en donde se pueden apreciar emblemas y elementos propios de la ciudad. La obra también aborda de una manera cómica y momentos sarcástica algunos de los dilemas y problemáticas de muchos jóvenes de la ciudad.
Obra ‘Calicalabozo’. ARCHIVO. DETALLE: Viernes, 7:30 p.m.,
en el Centro Cultural Comfandi. Info.: 487 64 32.
Viaje al interior de las mafias ● El lunes de la próxima se-
mana, el canal Discovery estrenará la serie ‘La mafia por dentro’, que revelará una mirada a la cultura mafiosa y el crimen organizado internacional. Y quien mejor para conducir esta serie que Lou Ferrante, un exjefe mafioso, quien luego de pagar sus penas, muestra la otra cara de la mafia, al estar al interior de cinco agrupaciones criminales distintas que lograron un alto nivel de poder. Para ello, viaja a países
Presentador Lou Ferrante.
como El Salvador, Filipinas, Estados Unidos, Italia y Polonia, para hablar con personas, tanto los que purgan penas como los que están libres, con el fin de contar detalles desconocidos de las mafias. En algunas ocasiones se hace pasar por un pandillero, con el propósito de mostrar una visión insólita del mundo mafioso. La serie, que fue producida para Discovery Networks International por NERD TV, se estrenará a las 10:00 de la noche.
Función para ver afectos y amores entre madre e hija ● Este fin de semana inicia
la temporada de ‘Por mi puta madre’, escrita por Eddy Janeth Mosquera e interpretada por la Fundación Teatro del Valle. Sin pelos en la lengua, la función cuenta de los líos amorosos y afectivos de una madre que termina envuelta en un triángulo amoroso junto con su hija y que dejará al descubierto sentimientos crueles.
Niños de Cartagena se identificaron con el corto‘Arbol de zapatos’
Cortometrajes de la ciudad se exhiben en Festival de Cine ● Los
Obra ‘Por mi puta madre’. DETALLE: 1, 2, 8 y 9 de marzo,
8:00 de la noche, en el Teatro Salamandra. Info.: 554 2411.
cortos ‘Héroes para ángeles’ y ‘Árbol de zapatos’, realizados en los estudios de grabación Takeshima, se proyectan en barrios y sectores deprimidos de Cartagena, en el Festival Internacional de Cine que culmina hoy. Tanto las producciones de Takeshima, como otras internacionales son proyectadas a través de un camión rodante. Esta actividad ha contado con la presencia de los
realizadores de los cortos, al igual que Patricia Elena Patiño, directora de los estudios caleños, quien resalta la simpatía despertada por cortos como ‘Árbol de zapatos’, por su lema: “Todo lo que te propongas lo puedes lograr, incluso sembrar zapatos, si es necesario”. Las producciones se caracterizan por su contenido educativo y social, y los asistentes, en su mayoría niños, aprenden de temas que los afectan.
Las nuevas voces de Niche ● El
Grupo Niche incorpora dos nuevas voces. Se trata de Yuri Toro y Arnold Moreno, cuyas carreras artísticas fueron seguidas con detalle por el maestro Jairo Varela, hasta hace algunos años, pero que debido a los compromisos del compositor y los cantantes, no se pudo hacer un acuerdo contractual. Ahora, gracias a la direc-
tora general, Yanila Varela, y al visto bueno del director musical, Richie Valdés, se pudo cristalizar la negociación y permitir que ambos cantantes hagan parte del grupo, que alista el trabajo ‘Tocando el cielo con las manos’. Yuri Toro es un cantante chocoano, que desde joven desarrolló sus estudios de solfeo y guitarra, lo que fortaleció su talento,
tanto en el canto como en la música. Integró grupos como Saboreo, Kema y Bebará. Y Arnold Moreno, también chocoano, empezó su carrera como percusionista, luego incursionó como cantante en grupos de chirimías de Quibdó, pero que logró hacerse conocer en el mundo de la salsa en la orquesta La Sospecha, de Medellín.
16 Cultura&Ocio
De frente
Miércoles 27 de Febrero 2013
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Recupere su relación de pareja. Sus ocupaciones están haciendo que olvide lo más importante: la familia.
Jaime Orlando Dinas
TAURO
¿Venta de humo?
21 ABRIL-21 MAYO
La puntualidad es una de las cualidades que debe cultivar. Así los demás lo mirarán con respeto.
M
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Establezca sus prioridades. Parece como si estuviera sin rumbo y tratara de lograr varios objetivos a la vez.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
4 5 6
9
9 6 3 2 3 7 1
2 1 2 7 3
24 JULIO-23 AGOSTO
3
5
6
8
1 2 5 7
3
4< 3< 2< 1 5
< <
24 SEPT.-23 OCT.
Calcule sus acciones. Trate de establecer consecuencias de lo que hace para que no se lleve sorpresas negativas.
5 1 4 2 3 5 3<4 2
3 5 1 4
<
<
2 < <
<
2 9 8 7 3 4 6 1 5
5 3 6 8 1 9 7 2 4
8 2 4 3 7 6 5 9 1
9 7 5 1 4 8 2 6 3
1 6 3 5 9 2 8 4 7
3 1 9 2 8 7 4 5 6
4 5 7 9 6 3 1 8 2
6 8 2 4 5 1 3 7 9
6 7 3 4 1 8 5 9 2
9 8 5 6 3 2 4 7 1
1 4 2 5 9 7 6 8 3
7 1 9 8 5 6 3 2 4
3 2 6 1 7 4 9 5 8
8 5 4 9 2 3 1 6 7
2 9 8 3 4 5 7 1 6
3
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Llene de luz a los demás. Haga que sus palabras y acciones generen siempre luminosidad.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Modere su actividad. Es necesario que dedique más tiempo a relajarse y bajarle el ritmo a su vida.
4
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
< 7 4 1 6 2 5 9 3 8
24 AGOSTO-23 SEPT.
Sea más tolerante. No permita que las presiones en el trabajo y en la calle terminen por enojarlo.
LIBRA
2 4 3 5 1 1 2
Una de sus virtudes es la paciencia. Reconozca lo que le está molestando por estos días y enfréntelo.
VIRGO
4 <
La estabilidad económica llega por un juego de azar, sin embargo debe cuidar sus recursos.
LEO
2
5
Clinton beneficia al América y a la Liga profesional.
Twitter: @jaimedinas
7
<
4
4 9 8 1 5 1 7 4
6 4 9 2 8
<
7
5
Salir de la Lista
vedad, ni siquiera adelanta información en lo que tiene que ver con el estudio que adelantan dentro del proceso de eliminación de un particular o una empresa del listado relacionado con los impedimentos por vínculos económicos con empresas ligadas al narcotráfico. La dirigencia del América sabrá por qué dio a conocer esta información sin tener documentos que sustenten la veracidad de la noticia, algo que oficialmente en ningún comunicado ha expresado la OFAC. Lo único cierto es que además del deseo y la necesidad de que un equipo tan popular como América sea liberado del “secuestro” comercial al que está sometido, los estadounidenses se mantienen pendientes de que la institución esté limpia por dentro y no tenga la contaminación de personas, quienes aún están ligadas a las redes mafiosas de este país.
1
5 3 7 2 6 1 8 4 9
4 6 1 7 8 9 2 3 5
<
8
<
6
<
ás que un deseo, el que América salga de la Lista Clinton es un clamor nacional, es algo que beneficiaría no solo a la institución, sino al deporte en general, ya que independientemente de la inyección del narcotráfico en los ‘diablos rojos’, la máxima categoría requiere de la presencia de una escuadra de la grandeza y jerarquía que tienen los ‘escarlatas’. Pero me parece una ligereza el anuncio con bombos y platillos de la posible salida de esa “maldita” lista negra, que lo tiene condenado al exilio e incluso a la “muerte civil”. Ese anuncio es algo anormal dentro de la política del gobierno de los Estados Unidos, que no anticipa ninguna no-
aDn
Buen tiempo para negocios. Las actividades que emprenda en el campo económico son positivas.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Planee su futuro. El ritmo de vida se acelera tanto que no da tiempo de velar por lo que vendrá.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Conozca amigos. La vida social ha estado un poco restringida y por eso es necesario que salga.