Ambiente. ONU advierte aceleración en cambio climático. Preocupa falta de acción. Pág.12 ●
Diario Gratuito
Cali
MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1012 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Calero sigue en observación
El exfutbolista colombiano evoluciona de la trombosis arterial. ● Pág. 11
Valle tendrá menos plata de las regalías Los recursos fueron recortados en cerca del 40 % de lo proyectado.
●
Pág. 4
diarioadn.co Juegos ARTICULO
Nintendo vende 400.000 consolas Wii U.
Curioso
Coreografías que inmortalizaron canciones.
Farándula ARTICULO
Charlie Sheen le paga deudas a Lindsay Lohan.
ADENTRO PÁGINA 6
Navidad
Reclaman apoyo del Gobierno
Alcaldía presentó alumbrado
Lo hacen familias de uniformados muertos
● Página 2
Piden participar en mesa. PÁGINA 7
Se quiere dar paso a obispas
Polémica en Iglesia anglicana,en Londres
Habrá concurso en barrios.
Salud
Reclamos, desde el 2008. AR. Catalina Santamaría, Mario Alario y Paula Uribe, son algunos fans de la ‘Diva del pop’, que se alistan para verla. DANIEL BUSTAMANTE PÁGINA 4
Acuerdo contra los piratas Tránsito y taxistas hablaron en mesa.
Espectáculo
Fiebre de Madonna en el país Los conciertos se harán mañana y el jueves en Medellín.
560 médicos caleños, en investigación
● Según el Tribunal de Éti-
ca Médica del Valle actualmente hay 560 procesos activos contra los médicos de la ciudad. Cada semana se presentan entre seis y ocho denuncias por malas prácticas médicas. Le decimos dónde denunciar. Pág. 3
2
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 5 y 6
Cali Salud Audífonos
El Instituto para niños ciegos y sordos realizará los días 30 de noviembre y primero de diciembre una jornada de audífonos para quienes quieren mejorar su audición o cambiar el que tienen, por una mejor tecnología. Informes 514 0233 557 7955
Educación Cumbre nacional
Hoy y mañana se llevará a cabo en Cali la Primera Cumbre Nacional de Etnoeducación, la cual se desarrollará de 8:00 a.m. 6:00 p.m.en el Centro de Convenciones Alférez Real, ubicado en la Avenida Colombia Nº 1 50 oeste. Este espacio está encaminado a fortalecer el autorreconocimiento étnico.
Capacitación Instituciones Sena
Con el fin de crear un Banco de Instituciones, el Sena invita a los interesados a una reunión informativa que se realizará el viernes a las 8:30 a.m. en el complejo Salomia, en el norte de Cali.
Pico y placa
Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 7 y 8
Así será el alumbrado navideño en la ciudad Costará $ 3 mil millones y de ellos, la empresa privada aportará el 50% Redacción Cali ● Tras la polémica suscita-
da por la no destinación de recursos del Municipio para realizar el alumbrado navideño, el alcalde Rodrigo Guerrero anunció que sí habrá el tradicional espacio y que se invertirán 3 mil millones, de los cuales el 50 por ciento los aportará la empresa privada, y el resto, el Municipio. La gran novedad para este año es que el alumbrado no se concentrará en un sólo lugar, sino en distintos puntos de Cali. Asimismo, los caleños no verán los grandes montajes con miles de figuras en ‘flexilight’ (plástico de colores forrado en varillas) de años anteriores, sino que se centrará en luces leds que adornaran árboles, edificios y estaciones del MÍO, así como enormes árboles navideños de 10 metros de alto. “Por lo que presentó la actual Administración podemos deducir que no habrá un enfoque temático ni una historia desde el punto de vista figurativo como en año anteriores, donde se destacó la vallecaucanidad o los mitos y leyendas de la región. Este año se centra en los valores: la unión, la vida, la familia, la amistad, la paz y la felicidad”, dijo Manuel Antonio Montenegro, diseñador visual de la Universidad de Manizales, especialista en señalización. Montenegro agregó que el concepto será menos colorido y de un carácter más sobrio. “Podríamos decir que es más una iluminación que un alumbrado navideño, tal y como lo hemos acuñado los colombianos”, precisó. Para María Angélica Mendoza, veedora de seguridad de la Comuna 19, es
Las cifras
50
buses del MÍO, siete parques, cuatro corredores viales y tres iglesias serán iluminados.
150.000 luces led alumbrarán vías, parques, edificios y estaciones MÍO.
5.000
millones de pesos costó el pasado alumbrado de Cali (2011) el cual contemplaba 10.000 figuras.
70.000
metros de mangueras led serán empleadas en el alumbrado navideño de este año.
Así serán las luces de algunas estaciones del MÍO. En la foto, la Troncal de Aguablanca. J. C. QUINTERO
Los datos 1. Adornos
Siete árboles de 10 metros de altura elaborados con material reciclado serán ubicados en la ciudad.
2. Tascas
Del 16 al 23 de diciembre se podrá disfrutar las tascas, que este año se trasladan a la orilla del río Cali.
importante darle una oportunidad a otras maneras de ver el alumbrado. “Vamos a cambiar los muñecos que ya aprecian una repetición año tras año, y que se volvían paisaje. Y retomaremos un poco el modelo de recorrer la ciudad para ver alumbrado y no lo concentramos en un espacio pequeño, para que sea visitado por multitudes”, dijo.
El MÍO también iluminará a Cali
● El 7 de diciembre se iluminarán 83 estaciones del Masivo Integrado de Occidente (MIO), al igual que cuatro terminales del principal sistema de transporte de la capital del Valle. Asimismo, 50 buses del sistema serán perfilados con luces. La iluminación también llegará a otros lugares de concentraciones de caleños, como una decena de parques y zonas emblemáticas, además de las tradicionales avenidas del Río, la 3N y la 6N. En total serán 150.000 luces led en toda la ciudad. Edificaciones emblemáticas como La Ermita, la Iglesia de San Francisco y la Merced también serán iluminadas. “Este alumbrado generará al menos 300 empleos entre los que se destacan recicladores y jóvenes vinculados a pandillas”, dijo Isabella Navia, asesora de la Alcaldía.
El apunte Premiarán el pesebre más ecológico El Dagma premiará el mejor ecopesebre. El concurso está dirigido a Juntas de Acción Comunal de todos los barrios de Cali. Para participar es un requisito indispensable diligenciar en su totalidad el formulario de inscripción,
●
el cual debe ser entregado en la Av. 5AN No. 20N-08 Piso 10 /. El pesebre deberá estar elaborado con materiales recuperados y reutilizables. La información se estará publicando en la página web de la Alcaldía y del Dagma.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
Cali
Investigan a 560 médicos de Cali por denuncias
¡Click!
J. QUINTERO
3
Nuevas obras en colegio de Cali CALI. Hoy, la Administración Municipal entregará el nuevo edificio de la institución educativa José María Vivas Balcázar. El edificio está ubicado en la calle 14 con carrera 48, barrio La Selva, Comuna 11. Esta obra tuvo una inversión cercana a los 616 millones de pesos.
Procedimientos en partos y médicos sin debida preparación, casos más frecuentes. Redacción Cali ● El Tribunal de Ética Mé-
dica del Valle sostuvo que actualmente lleva 560 procesos activos contra galenos que hacen malos procedimientos en la ciudad. Néstor Amorocho, magistrado del Tribunal, ex-
La cifra
6
a 8 procesos llegan cada semana, en promedio, al Tribunal de Ética Médica del Valle del Cauca para ser estudiados.
Tribunal dice que hay un mayor conocimiento de dónde denunciar.
¿Dónde quejarse? ● Según Leonardo Medina
Patiño, asesor Jurídico de varios hospitales en el Valle, los procedimientos de ginecólogos relacionados con los partos y las cirugías estéticas practicadas por médicos no especialistas son los casos más registrados en la capital del Valle. El experto manifestó que hay varias acciones cuando se es víctima de un mal procedimiento: por un lado denunciarlo ante el Tribunal de Ética Médica o entablar una demanda civil ante un juez por daños y perjuicios, tanto físicos como económicos.
plicó que actualmente llegan hasta la entidad entre 6 y 8 personas cada semana, interponiendo quejas. “En lugar de disminuir, la tendencia es a aumentar. La percepción es que la gente conoce más del Tribunal y los afectados ya saben dónde quejarse”, dijo. La alerta también fue lanzada por la Secretaría de Salud de Cali, que afirmó que en promedio 500 profesionales de diferentes áreas han sido investigados por denuncias ocasionadas por sus procedimientos en los últimos 15 años. La cifra la suministró el secretario Diego Calero, al citar registros de la Sociedad Colombiana de Anestesiología. Según Calero, en este lapso, 4.000 médicos han sido denunciados en el país; mientras que 12 mil procesos fueron contra instituciones de salud. El magistrado del Tribunal de Ética Médica agregó que además de ese ente, los afectados pueden interponer quejas ante las Secretarías de Salud Municipal y Departamental. Y citó como ejemplo frecuente, casos de médicos generales que se dedican a hacer una cirugía estética, sin la especialización y conocimiento necesarios. “Por eso, son demandos por sus clientes”, dijo.
La pista atlética del estadio Olímpico Pascual
Guerrero está siendo sometida a una profunda limpieza con agua a presión. En la recién remodelada pista, se disputará el Mundial de Atletismo Sub-15.
La obra beneficiará a la Selva.
Sanciones a vallas que no actualicen sus registros CALI. Un total de 1.300 millones de pesos adeudan las enti-
Se deberán poner al día. ARC.
dades que han instalado vallas publicitarias en la ciudad por vencimientos en sus registros. Según el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, si estos morosos no se ponen al día antes del 30 de enero del 2013, serán sujetos de desmonte por parte del Gobierno Municipal. Cali tiene 444 vallas instaladas que corresponden a 24 empresas.
4
Martes 27 de Noviembre 2012
Cali
Valle recibirá menos recursos de regalías
Congresistas pedirán al Gobierno Nacional que se revise el cálculo mediante el cual se determinó la asignación. Redacción Cali
En cerca de un 40 por ciento se redujeron los recursos que el Valle del Cauca iba a recibir por concepto de regalías este año. El anuncio se hizo durante la reunión extraordinaria del Bloque Regional y Parlamentario del Valle del Cauca, citada por el gobernador Ubeimar Delgado. “Son políticas del Gobierno Nacional del manejo de las regalías, pero no creo que es para angustiarnos, nosotros estamos haciendo la tarea, para diciembre vamos a tener proyectos más estructurados y con toda seguridad que vamos a salir adelante con las regalías”, dijo el mandatario. El Departamento esperaba alrededor de 200 mil millones de pesos de regalías, pero el secretario de Planeación del Valle, Cristian Garcés, indicó que los recursos asignados son 69 mil millones de pesos, que corresponden al Fondo de Compensación Regional, y otra partida de 35 mil millones del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación. La noticia causó preocupación entre los congresistas, que anunciaron una reunión con Planeación Nacional para solicitar que se revise el cálculo mediante el cual se define la asignación de las regalías. “Nos
●
¡Click!
aDn
Replantearían norma contra transporte ilegal ● Una serie de acuerdos se establecieron entre la Secretaría de Tránsito y representantes de los taxistas, luego de que estos últimos manifestaron su preocupación por el incremento del transporte ilegal. Jhony Rangel, representante del gremio, indicó que el secretario de Tránsito, Alberto Hadad, manifestó que “se está disponiendo la modificación en la norma que los inmoviliza (al transporte pirata) para poder desmotivar esta práctica ilegal”. Asimismo, se anunció que se reforzarán los operativos en algunos puntos donde se ha identificado el crecimiento del transporte informal. Antes de conocer el anuncio de los nuevos controles que hará la Secretaría, representantes del transporte informal como Carlos Rojas, motorratón, habían manifestado que ante la falta de alternati-
vas laborales la opción es este tipo de oficios que además beneficia a usuarios del transporte colectivo que ya no existe. Jorge Herrera, presidente de Sindiunión, un sindicato de motoristas de Cali, manifestó que se necesitan mesas de trabajo con los diferentes gremios, para dialogar sobre el transporte informal. ADN intentó nuevamente hablar con el Secretario de Tránsito, pero no respondió los llamados.
Los datos 1. Quejas Entre los acuerdos, se habló de la creación de una oficina para atender las quejas de los taxistas.
2. Balance
El 1˚ de diciembre, los taxistas esperan un balance del Tránsito sobre las actividades acordadas.
El gobernador Ubeimar Delgado dijo que los recursos se reducirán cerca de un 40 por ciento. ARCHIVO
sorprenden los recortes, nos parece una cifra inaceptable, estamos hablando de una inversión de 69 mil millones de pesos, cuando lo proyectado era 200 mil millones”, dijo el senador Roy Barreras. Al respecto, el senador Alexánder López advirtió sobre la falta de proyectos. “No hay proyectos presentados, eso es muy gra-
POLICÍA
El apunte Dificultad ● El secretario de Planea-
ción, Cristian Garcés, señaló que ha sido difícil concertar los proyectos en los que se invertirán las regalías. Se busca priorizar proyectos de impacto regional.
ve y obedece a la crisis institucional que ha tenido el Valle, lo cual significa que el gobernador actual tiene que dedicar parte de su tiempo y gestión a ordenar este Departamento”. López anotó que se deben recuperar los recursos que no van a llegar en el 2012, “replanteando la fórmula de las regalías con Planeación”.
Dos muertos en oriente por guerra entre pandillas CALI. Dos personas, una menor de 11 años y un joven de 23
años, fueron víctimas de enfrentamiento entre pandillas en el barrio Potrero Grande. “Pandillas del sector 5 y el sector 2, que normalmente se enfrentan a piedra por las llamadas fronteras invisibles, hoy lo hicieron con armas de fuego y se dispararon desde las casas”, indicó el coronel Édgar Peña, comandante de Policía de la zona del Distrito de Aguablanca. En los hechos también resultó herido un menor de 17 años.
Concejo visitará estación del MÍO
CALI. Las comisiones de Pre-
La Policía realizó la operación ‘Vulcano VII’, que dejó como resultado la captura de 22 personas y la aprehensión de 11 menores por porte ilegal de armas de fuego y municiones. Se incautaron 32 armas.
supuesto e Institutos visitarán hoy la estación Cañaveralejo del MÍO. La actividad, a la que asistirá Metrocali, se realizará en el marco del estudio del proyecto 020, sobre la sobretasa a la gasolina para garantizar los recursos del sistema. Estudian proyecto de recursos.
Taxistas piden soluciones al transporte ilegal en Cali. ARCHIVO
Presupuesto ya no irá con empréstito Luego de la preocupación que surgió en la Asamblea Departamental por la inclusión en el presupuesto del Valle de un empréstito de 70 mil millones de pesos preaprobado en el 2011, la Gobernación retiró esta partida del proyecto en estudio. Ayer, en la Comisión del del Plan de Desarrollo Económico se dio concepto favorable y aprobación al informe previo al segundo debate del proyecto de presupuesto, por estar ajustado el Plan Operativo Anual de Inversiones 2013 al Plan de Desarrollo. De acuerdo con los po●
nentes de la iniciativa, Carlos Bejarano y Luis O. Mina, ahora debe verificarse la inversión en las subregiones y municipios. “Queremos conocer los proyectos para atender los compromisos con las dependencias y las necesidades de los municipios, porque existe gran expectativa”, dijo Mina. Los diputados Hugo Bohórquez y Luis Ossa, advirtieron que “sin el crédito se afecta la inversión de Infraestructura en 65 mil millones de pesos y Vivienda en 5.000 mil millones”, y pidieron la estrategia para apalancar esos recursos.
6
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
UN EURO VALE
Colombia
$2.372
Familias de uniformados muertos piden atención Reclaman más apoyo estatal y que víctimas estén en negociación de paz.
UN DÓLAR VALE
$1.824 Enh breve Dos cargos más a Samuel Moreno
BOGOTÁ. Al exalcalde de
Bogotá Samuel Moreno la Fiscalía le imputó dos cargos más: concierto para delinquir y peculado por apropiación en favor de terceros, por 190 mil millones de pesos, en la construcción de TransMilenio.
Redacción y Efe Bogotá ● Los familiares de los cua-
tro uniformados asesinados por las Farc durante un intento de rescate por parte de la fuerza pública, lamentaron ayer que las víctimas no estén presentes en la mesa de negociación entre el Gobierno y esa guerrilla, y se quejaron del poco apoyo que han recibido por parte del Estado. Margarita Hernández, la hermana del teniente coronel Elkin Hernández Rivas, uno de los muertos el 26 de noviembre de 2011, confía en que el proceso de paz dé buenos resultados, pero aseguró que a ellos ‘les llegó tarde’. “Como colombiana espero que los diálogos de paz en Cuba sean fructíferos, aunque para nosotros como familiares fue demasiado tarde”, afirmó. Y agregó: “es doloroso que no haya un representante de las víctimas de secuestrados ni de desaparecidos en la mesa”. Ese día Hernández fue asesinado junto al mayor Edgar Yesid Duarte y el intendente jefe Álvaro Moreno, ambos policías, y el sargento mayor del Ejército José Libio Martínez, todos con 13 años de secuestro. Margarita Hernández además se quejó de la falta de apoyo del Estado. “Después de un año no hemos recibido apoyo del Gobierno ni sicológico, ni nada", denunció la mujer, a cuyos padres no les adjudicaron
Samuel Moreno, ayer. M. DÍAZ
Nicaragua envía buques al Caribe
MANAGUA.El presidente de
Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que ya partieron buques de esa nación a ejercer soberanía en la zona del mar Caribe que la Corte Internacional de Justicia le dió en un fallo a ese país y le quitó a Colombia.
Juicio a Policía por agresión
BOGOTÁ. El subintendente
Steven, hijo del sargento José Libio Martínez (i),y su mamá, Claudia Tulcán (d), un día después de la muerte de su padre y esposo. EFE
la pensión del policía, lo que, según dijo, aumentó la “frustración” y el “dolor” en los últimos meses. Las familias de los tres policías y el militar permanecen unidas desde ese día. A excepción de la del sargento Martínez, que vive en Nariño, se reunieron el domingo en el cementerio Jardines de Paz, de Bogotá, y en una eucaristía en la Catedral Primada de Bogotá.
El apunte
Los datos
Farc reclaman cuerpo de ‘Raúl Reyes’ El día que se cumplía la primera semana de diálogo entre Gobierno y Farc en La Habana (Cuba), ésta guerrilla publicó una carta en su web, en la que reclama la repatriación de los cuerpos de los guerrilleros muertos en el operativo militar de Colombia con●
tra un campamento guerrillero en Sucumbíos (Ecuador) en 2008. Además, la entrega de los restos del entonces número dos de las Farc, ‘Raúl Reyes’, que murió ese día, fue trasladado a Colombia por militares y enterrado por la policía en un lugar secreto.
Cristian Eliécer Acero Torres, juzgado disciplinariamente por agredir a la fotógrafa de ADN Ana María García tras un accidente de Transmilenio, dijo ayer que por accidente resbaló y cayó encima de ella.
1. Foro Agrario
Negociadores de paz acordaron hacer un Foro sobre Desarrollo Agrario Integral en diciembre.
2. ONU y Unal
La ONU y la Universidad Nacional enviarán conclusiones del Foro Agrario a Cuba el 8 de enero.
Cristian Acero Torres.C. ORTEGA
Premio de paz a dos fundaciones
Carmen Palencia con su Asociación Tierra y Vida, y Gerardo Vega con Fundación Forjando Futuros, comparten el galardón de la versión 14 del Premio Nacional de Paz. Las dos fundaciones han trabajado durante los últimos siete años por la restitución de tierras a desplazados y despojados de la región de Urabá en Antioquia, Córdoba y Chocó. “Este año el premio se le entrega a la Asociación ●
El dato En 1988 los paramilitares de Fidel Castaño asesinaron al esposo de Carmen Palencia en Valencia, Córdoba. Tierra y Vida que dirige Carmen Palencia, y a la Fundación Forjando Futuros de Gerardo Vega, por la labor que están haciendo para la restitución de
tierras en el Urabá, pero también abriendo capítulos en otras regiones del país”, afirmó Juliana Vergara, coordinadora del Premio Nacional de Paz. Los jurados fueron: Jorge Orlando Melo, el padre Darío Echeverri, Ana María Ibáñez, Juan Luis Mejía, el padre Francisco de Roux, Nicanor Restrepo, Socorro Ramírez y el general (r) Manuel José Bonnet. El premio se entrega desde 1999.
Vega y Palencia. GUILLERMO OSSA.
Martes 27 de Noviembre 2012
El dato
Buscan camino a obispas
Crisis anglicana en Inglaterra no es solo cuestión de Iglesia
● La Iglesia de Inglaterra afronta una “crisis constitucional” por el rechazo a la ordenación de obispas, por lo que es necesario un nuevo intento para aprobar la legislación, según un documento interno anglicano, conocido ayer. El Sínodo, órgano legislativo formado por obispos, clérigos y laicos, rechazó la semana pasada el ingreso de mujeres al obispado. La mayoría de votos por el sí no logró las dos terceras partes requeridas, y se puso de relieve la división entre ‘modernizadores’ y tradicionalistas’ de la iglesia. La ministra británica de Cultura e Igualdad, Maria Miller, y el exarzobispo de Canterbury, George Carey, demandaron una reforma urgente. Hacer parte del episcopado hubiera
sido la más importante decisión desde que las mujeres están en el sacerdocio anglicano hace 20 años. El documento de la iglesia fue redactado por el secretario general del Sínodo, William Fittall, y publicado por The Times. La medida del Sínodo debe ser aprobada por el Parlamento británico y recibir consentimiento de la reina Isabel II. Fittal cree que la jerarquía de la iglesia debe buscar cómo aprobar la ordenación de obispas máximo en 2015 puesto que el rechazo causó “conmoción” entre los fieles.
El dato
Sacerdotisas anglicanas en 2008 ya reclamaban ser obispas.AFP
7
Mundo
Chile y Perú, el 3 de diciembre, presentarán alegatos en la Corte de La Haya por su diferendo limítrofe.
Londres Efe - AFP
aDn
Hay 3.600 sacerdotisas en Inglaterra. En el mundo hay 37 obispas y 44 iglesias Anglicanas en 165 países.
En breve Acuerdo para ayudar a ciegos GINEBRA, SUIZA (Efe). Un tratado internacional que exceptúa de pago de derechos de autor a los libros en Braille (lenguaje para discapacitados visuales) se discute en Ginebra.
Con las manos, leen Braile.
EE.UU. seguirá en Afganistán WASHINGTON (AFP). El go-
bierno de EE.UU. planea dejar cerca de 10.000 soldados en Afganistán tras retirar sus tropas a fin de 2014, dijo el diario The Wall Street Journal.
Chávez indultará opositores ● El jurista venezolano Hermann Escarrá, a quien el presidente Hugo Chávez pidió identificar a detractores de su Gobierno que están presos y exiliados para decidir sobre una amnistía, anunció que hoy le entregará un nuevo listado. “Tengo la firme convicción, no tengo por qué dudar, de que el presidente, antes de que termine el año, va a tomar decisiones sobre esta materia”, declaró Escarrá y reveló que ya entregó una primera lista. Además, anunció que enumerará a Chávez las “variables jurídicas” que hay. El marco constitucional contempla amnistía general, amnistía selectiva, diferentes indultos y otros beneficios penitenciarios, detalló el abogado. Al asumir su tercer mandatao, Chávez dijo que llegó “el momento de la reconciliación”. EFE
8
Martes 27 de Noviembre 2012 La frase
Las dobles
aDn
El dato
“Es importante insistir en el diagnóstico temprano, crucial en el tratamiento”Pedro Sentena.
Existen cuatro clases de displasia según la complejidad, que va de 'inmaduro' a 'luxación severa'.
SALUD BEBÉS
Papás, ojo con la displasia
Especialistas dicen que el diagnóstico temprano, antes de los 4 meses, es clave. Redacción Bogotá ● El diagnóstico temprano de la displasia de cadera, puede ser la diferencia entre acceder a un tratamiento efectivo o tener que someter al paciente, ya sea en la infancia o en la edad adulta, a múltiples intervenciones quirúrgicas. “La displasia de cadera es una alteración en el desarrollo de la articulación”, explica el médico Pedro Sentena, ortopedista infantil de la Clínica Country. La enfermedad se presenta cuando el acetábulo, la cápsula articular y el fémur proximal, partes fundamentales de la articulación, se encuentran alterados, afectando los músculos y los ligamientos. (Ver gráfico) “La displasia de la cadera en desarrollo (DCD), previamente conocida como luxación congénita de la cadera, es una enfermedad de elevada ocurrencia durante la infancia, tanto a nivel mundial como a nivel nacional y regional”, afirman el ortopedista infantil, Juan Ricardo Benavides Molineros y la especialista en epidemiología, Claudia Liliana Figueroa Gómez, en su estudio ‘Displasia de la cadera en desarrollo’, publicada en la revista de la
Método de Diagnóstico 1. Signo Ortolani Al llevar las caderas y las rodillas en 90 grados de flexión se escucha un ‘chasquido’.
2. Signo de Barlow
Tras una maniobra del médico, en la cadera afectada se aprecia claramente la inestabilidad.
3. Trendelemburg
Es viable cuando los menores no han sido diagnosticados y empiezan a caminar.
Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Si se descubre a tiempo, específicamente antes de los 4 meses del nacimiento, el menor tiene la posibilidad de ser tratado. “En la mayoría de los casos se resuelve con un tratamiento de arnés o férula, que hace que el bebé tenga las piernas abiertas para que el fémur y la cadera se reacomoden”, señala Sentena. Generalmente este tratamiento llega a durar hasta un año y medio. Cuando la alteración es grave y el menor nace con
la cadera luxada, es decir que el fémur y la cadera no están completamente desarticulados, se debe detectar a la brevedad posible. “Si no se atiende a tiempo empieza a presentarse un desgaste del ligamiento de la cabeza del fémur, que requiere múltiples cirugías”, enfatiza el especialista. Por otro lado y las niñas son las más afectadas por esta enfermedad articular. Se calcula que 20 de cada mil niñas nacen con esta alteración. En el caso de los niños, la prevalencia es menor: 10 de cada mil. La razón, según Pedro Sentena, es que “hay una hormona que segregan la mujeres para relajar los ligamentos de la cadera y preparase para el nacimiento del bebé, las niñas son más receptoras de esta hormona y también se puede relajar la cadera de las bebés, presentándose la alteración”. Según el artículo publicado por Benavides, en Colombia se presenta con gran frecuencia este tipo de enfermedad, sobretodo en las zonas altas del país, “como en el caso de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Santanderes, llegando a alcanzar niveles endémico en ciertas regiones como Nariño”.
Población femenina es la más afectada: 20 de cada mil niñas nacen con la alteración.
Tipos de displasia según clasificación de Graf. Articulación de la cadera
Membrana sinovial Trocante mayor
Cápsula articular
Acetábulo Líquido Sinovial Cartílago articular Cabeza del fémur
La cifra
80
por ciento de los pacientes con displasia de cadera son niñas, según especialistas.
Fémur
Cuello del fémur
Ligamiento de la articulación
En la población femenina es más recurrente la displasia que en el caso de los niños. Especialista explican que se debe a que son más receptoras de la hormona causante. ADN
El apunte La necesidad de hacer los controles médicos ●El ortopedista infantil de la Clínica Country, Pedro Sentena, explica que cumplir los controles del recién nacido es clave para detectar y después tratar cualquier anomalía, como es el caso de la displasia de cadera, que tratada a
tiempo se puede corregir. Los especialistas pueden detectar si hay alguna afectación con un examen físico con el que se analiza si hay limitaciones en la apertura de la cadera. Sin embargo, lo más acertado es realizar exámenes
especializados como radiografías, ecografías y resonancias magnéticas. Luego del diagnóstico, el menor debe permanecer en control con el pediatra para hacerle seguimiento al tratamiento correctivo como la férula y el arnés.
Normal
Grado I.
Grado II.
Grado III.
Infografía CEET
Fallas en el sistema de salud
● Tal
y como se explica en el estudio ‘Oportunidad diagnóstica de la displasia de la cadera en desarrollo’, de los médicos especialistas Camilo Turriago, Astrid Medina, Iván Carlos Uribe, Víctor Alejandro Vargas y Marco Ardila, “la mayor cobertura en salud de la población colombiana podría significar una disminución en el diagnóstico tardío de la displasia”. Tras la investigación, que analizó a 102 pacientes de 8 meses de nacidos, se encontró que el diagnóstico temprano depende de la atención de salud, siendo diferente entre la cuidado que se les brinda a pacientes del régimen contributivo de seguridad social y los pacientes que tienen acceso a los consultorios privados con seguros complementarios (medicina prepagada)”. De esta manera, se encontró que el 88,7 por ciento de los pacientes del régimen contributivo tuvieron un diagnóstico tardío frente al 35 por ciento de los pacientes con seguros complementarios. “La intervención temprana ofrece menor riesgo y costos así”, recordó el estudio.
Por cada 6 niñas con la alteración, hay un niño ● Aunque hay algunos cál-
culos respecto a la incidencia de la displasia de cadera en Colombia, no se cuenta con datos exactos, según los especialistas Juan Ricardo Benavides y Claudia Liliana Figueroa Gómez. Tal y como explican es “debido a la inveterada (antigua) precariedad de la información dentro de
nuestro sistema de salud (por ejemplo, en la actualidad los RIPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud, no son correctamente diligenciados, recolectados ni sistematizados), lo cual no ha permitido implementar las indispensables políticas de salud pública”. Así mismo los médicos destacan algunos datos.
“Desde el punto de vista racial, la incidencia es mayor en nativos americanos y en caucásicos (escandinavos) y es muy baja en africanos y sus descendientes, al igual que en los asiáticos”, cita el estudio. Además, se establece que de cada 6 niñas nacidas con la alteración en la articulación hay un niño afectado.
Si la lesión es grave, al nacer, el especialista debe detectar la alteración en la articulación. FOTOLIA
Factores de riesgo Para diagnosticar a tiempo si el recién nacido tiene o no displasia, además del examen médico, es necesario tener en cuenta los factores de riesgo. Además de que las mujeres son más propensas a padecer la alteración, existen otros puntos determinantes. Por ejemplo, cuando los niños vienen sentados, lo cual se determina por medio de una ecografía, podrían tener proble●
Ecografía es una herramienta.
mas en la articulación. Asimismo, en los embarazos primerizos el bebé corre el riesgo de nacer con displasia, “dado que el útero es más estrecho”, según explica ortopedista infantil, Pedro Sentena. Los antecedentes familiares también deben ser tenidos en cuenta. Finalmente, si el útero de la madre tiene deficiencia en el líquido amniótico, representa un riesgo.
8
Martes 27 de Noviembre 2012 La frase
Las dobles
aDn
El dato
“Es importante insistir en el diagnóstico temprano, crucial en el tratamiento”Pedro Sentena.
Existen cuatro clases de displasia según la complejidad, que va de 'inmaduro' a 'luxación severa'.
SALUD BEBÉS
Papás, ojo con la displasia
Especialistas dicen que el diagnóstico temprano, antes de los 4 meses, es clave. Redacción Bogotá ● El diagnóstico temprano de la displasia de cadera, puede ser la diferencia entre acceder a un tratamiento efectivo o tener que someter al paciente, ya sea en la infancia o en la edad adulta, a múltiples intervenciones quirúrgicas. “La displasia de cadera es una alteración en el desarrollo de la articulación”, explica el médico Pedro Sentena, ortopedista infantil de la Clínica Country. La enfermedad se presenta cuando el acetábulo, la cápsula articular y el fémur proximal, partes fundamentales de la articulación, se encuentran alterados, afectando los músculos y los ligamientos. (Ver gráfico) “La displasia de la cadera en desarrollo (DCD), previamente conocida como luxación congénita de la cadera, es una enfermedad de elevada ocurrencia durante la infancia, tanto a nivel mundial como a nivel nacional y regional”, afirman el ortopedista infantil, Juan Ricardo Benavides Molineros y la especialista en epidemiología, Claudia Liliana Figueroa Gómez, en su estudio ‘Displasia de la cadera en desarrollo’, publicada en la revista de la
Método de Diagnóstico 1. Signo Ortolani Al llevar las caderas y las rodillas en 90 grados de flexión se escucha un ‘chasquido’.
2. Signo de Barlow
Tras una maniobra del médico, en la cadera afectada se aprecia claramente la inestabilidad.
3. Trendelemburg
Es viable cuando los menores no han sido diagnosticados y empiezan a caminar.
Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Si se descubre a tiempo, específicamente antes de los 4 meses del nacimiento, el menor tiene la posibilidad de ser tratado. “En la mayoría de los casos se resuelve con un tratamiento de arnés o férula, que hace que el bebé tenga las piernas abiertas para que el fémur y la cadera se reacomoden”, señala Sentena. Generalmente este tratamiento llega a durar hasta un año y medio. Cuando la alteración es grave y el menor nace con
la cadera luxada, es decir que el fémur y la cadera no están completamente desarticulados, se debe detectar a la brevedad posible. “Si no se atiende a tiempo empieza a presentarse un desgaste del ligamiento de la cabeza del fémur, que requiere múltiples cirugías”, enfatiza el especialista. Por otro lado y las niñas son las más afectadas por esta enfermedad articular. Se calcula que 20 de cada mil niñas nacen con esta alteración. En el caso de los niños, la prevalencia es menor: 10 de cada mil. La razón, según Pedro Sentena, es que “hay una hormona que segregan la mujeres para relajar los ligamentos de la cadera y preparase para el nacimiento del bebé, las niñas son más receptoras de esta hormona y también se puede relajar la cadera de las bebés, presentándose la alteración”. Según el artículo publicado por Benavides, en Colombia se presenta con gran frecuencia este tipo de enfermedad, sobretodo en las zonas altas del país, “como en el caso de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Santanderes, llegando a alcanzar niveles endémico en ciertas regiones como Nariño”.
Población femenina es la más afectada: 20 de cada mil niñas nacen con la alteración.
Tipos de displasia según clasificación de Graf. Articulación de la cadera
Membrana sinovial Trocante mayor
Cápsula articular
Acetábulo Líquido Sinovial Cartílago articular Cabeza del fémur
La cifra
80
por ciento de los pacientes con displasia de cadera son niñas, según especialistas.
Fémur
Cuello del fémur
Ligamiento de la articulación
En la población femenina es más recurrente la displasia que en el caso de los niños. Especialista explican que se debe a que son más receptoras de la hormona causante. ADN
El apunte La necesidad de hacer los controles médicos ●El ortopedista infantil de la Clínica Country, Pedro Sentena, explica que cumplir los controles del recién nacido es clave para detectar y después tratar cualquier anomalía, como es el caso de la displasia de cadera, que tratada a
tiempo se puede corregir. Los especialistas pueden detectar si hay alguna afectación con un examen físico con el que se analiza si hay limitaciones en la apertura de la cadera. Sin embargo, lo más acertado es realizar exámenes
especializados como radiografías, ecografías y resonancias magnéticas. Luego del diagnóstico, el menor debe permanecer en control con el pediatra para hacerle seguimiento al tratamiento correctivo como la férula y el arnés.
Normal
Grado I.
Grado II.
Grado III.
Infografía CEET
Fallas en el sistema de salud
● Tal
y como se explica en el estudio ‘Oportunidad diagnóstica de la displasia de la cadera en desarrollo’, de los médicos especialistas Camilo Turriago, Astrid Medina, Iván Carlos Uribe, Víctor Alejandro Vargas y Marco Ardila, “la mayor cobertura en salud de la población colombiana podría significar una disminución en el diagnóstico tardío de la displasia”. Tras la investigación, que analizó a 102 pacientes de 8 meses de nacidos, se encontró que el diagnóstico temprano depende de la atención de salud, siendo diferente entre la cuidado que se les brinda a pacientes del régimen contributivo de seguridad social y los pacientes que tienen acceso a los consultorios privados con seguros complementarios (medicina prepagada)”. De esta manera, se encontró que el 88,7 por ciento de los pacientes del régimen contributivo tuvieron un diagnóstico tardío frente al 35 por ciento de los pacientes con seguros complementarios. “La intervención temprana ofrece menor riesgo y costos así”, recordó el estudio.
Por cada 6 niñas con la alteración, hay un niño ● Aunque hay algunos cál-
culos respecto a la incidencia de la displasia de cadera en Colombia, no se cuenta con datos exactos, según los especialistas Juan Ricardo Benavides y Claudia Liliana Figueroa Gómez. Tal y como explican es “debido a la inveterada (antigua) precariedad de la información dentro de
nuestro sistema de salud (por ejemplo, en la actualidad los RIPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud, no son correctamente diligenciados, recolectados ni sistematizados), lo cual no ha permitido implementar las indispensables políticas de salud pública”. Así mismo los médicos destacan algunos datos.
“Desde el punto de vista racial, la incidencia es mayor en nativos americanos y en caucásicos (escandinavos) y es muy baja en africanos y sus descendientes, al igual que en los asiáticos”, cita el estudio. Además, se establece que de cada 6 niñas nacidas con la alteración en la articulación hay un niño afectado.
Si la lesión es grave, al nacer, el especialista debe detectar la alteración en la articulación. FOTOLIA
Factores de riesgo Para diagnosticar a tiempo si el recién nacido tiene o no displasia, además del examen médico, es necesario tener en cuenta los factores de riesgo. Además de que las mujeres son más propensas a padecer la alteración, existen otros puntos determinantes. Por ejemplo, cuando los niños vienen sentados, lo cual se determina por medio de una ecografía, podrían tener proble●
Ecografía es una herramienta.
mas en la articulación. Asimismo, en los embarazos primerizos el bebé corre el riesgo de nacer con displasia, “dado que el útero es más estrecho”, según explica ortopedista infantil, Pedro Sentena. Los antecedentes familiares también deben ser tenidos en cuenta. Finalmente, si el útero de la madre tiene deficiencia en el líquido amniótico, representa un riesgo.
10
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
El dato
Deportes
Hay 32 representantes de federaciones internacionales y Comités Olímpicos de 11 países.
REUNIÓN INTERNACIONAL
Mirada a los Juegos
Hoy y mañana seguirán dando ideas colectivas para la mejor realización de World Games. Redacción Cali ● En una
especie de Torre de Babel deportiva está Cali con ‘Competition Manager Meeting 2012’ donde cerca de 150 dirigentes deportivos de federaciones deportivas que participarán en los Juegos Mundiales adelantan tareas para el evento deportivo. Tras una jornada matinal en la que se tocaron diferentes aspectos como la implementación del sistema antidopaje por parte de la World Anti-Doping Agency (Wada), en la tarde los dirigentes se dirigieron a los escenarios. En el recorrido realizado por los representantes de Federaciones Deportivas y Comités Olímpicos se mostraron satisfechos con las instalaciones, aunque aseguraron que hay pequeños detalles por ultimar. El español Enrique Quesada, director ejecutivo de la Federación Internacional de Triathlon, que se encargará del duathlon señaló: “Hemos venido dos veces y una para una competición y vimos que hay que corregir cosas y otras que funcionan como la esperábamos. Hay que mejorar la longitud del circuito, de-
¡Click!
be ser más largo, el acceso de los espectadores y mejorar el pavimento de la calle”. Esta prueba se realizará en El Ingenio. Entre tanto, el vicepresidente de la Federación Internacional de Deportes Aéreos, Markus Graeber, hizo anotaciones sobre la base aérea Marco Fidel Suárez, donde será paracaidismo y parapente expresó: “En el Campeonato Internacional, los deportistas estuvieron muy contentos, pero el foso que usamos para el aterrizaje de los paracaidistas lo vamos a agrandar un poquito, para mejorar el margen de seguridad”. Las piscinas Hernando Botero O’Byrne, que recibirá al Kayak polo, tuvo la visita de Joachim Schwanrzrock, coordinador deportivo de la Federación Internacional de Canotaje. Él elogió las instalaciones y sus observaciones estuvieron sobre pequeñas adecuaciones de forma. Por su parte, Joachim Gossow, director deportivo de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (Iwga). “Cali está en el camino y hay mucho progreso en el último mes, aunque hay problemas que se están superando”, finalizó.
REUTERS
El apunte Los dirigentes colombianos ‘tomando’ nota ● Tras la primera reunión,
Rodrigo Otoya, presidente del Comité organizador de los Juegos Mundiales Cali 2013, sostuvo que se trabajará sobre lo que hay pen-
diente. “Hay que tomar las inquietudes y trabajar sobre ellas. En todas las áreas trabajamos de acuerdo con el cronograma”, dijo el directivo. Igual-
te ya suscribió los contratos, como son remodelaciones y arreglos que no son tan graves y el tiempo que tenemos es suficiente para ejecutar las obras”.
Delegados del ultimate y rugby seven estuvieron en el estadio Pascual Guerrero, donde se desarrollarán esas competencia. J. C. QUINTERO
La Sub-17 regresa a Cali
CALI. Luego de un mes, ayer retomó trabajos la Selección Colombia Sub-17 en Cali. El grupo dirigido por Hárold Rivera tiene 25 jugadores y cinco son del registro de equipos del Valle. Se trata de Nilson David Castrillon y Jeison Andrés Ángulo, del Cali; Stefano Andrés Mosquera y Juan David Caicedo, del Boca Juniors, y Fredy Alexis Moreno, del Club Fútbol Paz. En la convocatorias también está el vallecaucano Joao Rodríguez, del Quindío, además de Jeison Steven Quiñónes, del Granada de España.
Colombia jugará de local en la Fed Cup MEDELLÍN. La Federación In-
Pasado vs. futuro. Un obrero que trabaja en la reforma del estadio Maracaná, en Brasil, observa la protesta de los indígenas amazónicos. Las obras harán desaparecer el Museo Indígena, por cuenta del Mundial.
mente señaló que hay retraso con las obras nuevas, hockey en línea y el diamante de softbol. Además, agregó que “el resto de la Secretaría de Depor-
ternacional de Tenis aprobó a Medellín como sede oficial de la eliminatoria del Grupo 1, Zona Americana de la Fed Cup del 4 al 9 de febrero. La eliminatoria reunirá a ocho naciones de Norte, Centro y Suramérica (Brasil, Canadá, Chile, México, Paraguay, Perú, Venezuela y Colombia). C. Castaño, tenista colombiana.
‘Falcao está por encima de CR7’ Redacción EFE
El uruguayo Diego Godín, defensa del Atlético de Madrid, opinó que el estado futbolístico actual del colombiano Radamel Falcao, su compañero en el equipo ‘rojiblanco’, y el argentino Lionel Messi les hace estar “un escalón por encima” del portugués Cristiano Ronaldo. “Si lo comparamos con Messi y Falcao, creo que Cristiano es un poco el jugador más predecible de los tres. Arranca desde atrás, pero es un poco más en base a su fuerza y poten●
cia. Tiene una muy buena llegada de atrás, gran remate y es buen cabeceador, pero en este momento creo que Falcao y Messi están en un estado de forma tal que les hace estar un escalón por encima de Cristiano”, explicó en declaraciones publicadas en la página web oficial de la Fifa. Los tres están entre los candidatos al Balón de Oro 2012. “Yo votaría a Falcao, porque es mi compañero, le tengo un gran aprecio y está dentro de la lista de 23 candidatos, en la que es muy difícil estar, y se lo ha ganado”, explicó Godín.
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
Deportes 11
‘Grave pero estable’, el diagnóstico para Calero
¡Click!
PARTICULAR
Las próximas 24 horas son definitivas para la recuperación
objetivo era restablecer el flujo de la arteria y se logró, y simplemente vamos a ver el resultado benéfico que pudo haber tenido esta recanalización. No podemos hacer predicciones porque las próximas 24 o 48 horas horas son críticas”, dijo Edgar Nathal, médico del Pachuca. El galeno pidió tomar las cosas con mesura, pues la arteria puede volver a obstruirse, aunque destacó que Calero fue atendido en menos de dos horas. Los médicos explicaron que la trombosis es la oclusión de una arteria por un coágulo, en la arteria carótida en el caso de Calero, que no permitía la irrigación de sangre al lóbulo derecho del cerebro. El coágulo ya se disolvió. Asimismo, Nathal dijo desconocer causa de la trombosis.
Redacción Cali y Bogotá
Miguel Calero está estable, aunque su condición es “delicada” después de la trombosis arterial que sufrió la noche del domingo pasado. Así describió el equipo mexicano Pachuca, para el cual trabaja el exarquero colombiano, su situación actual. El rumor sobre su muerte en una clínica de México D.F. fue desmentido. La intervención quirúrgica duró más de siete horas y “su estado es delicado pero estable. No se está muriendo, esta grave pero estable”, dijo el doctor Antonio Torres. “Miguel no se ha muerto eso es mentira, va mucho mejor, le hicieron la tomografía, salió positiva y no hay muerte cerebral, todavía sigue sedado. Esa es la información que me dan la esposa y sus hijos que están con él en el DF”, explicó Carlos Calero, hermano de Miguel. “A él lo está acompañando su esposa (Sandra) y sus hijos (Miguel Ángel y Juan José). Estamos a la espera que pasé el efecto de la sedación, pero estamos seguros que todo va bien, el resultado de la tomografía nos alegra”, dijo. Pachuca, a su turno, explicó que con la cirugía “el
●
M. Calero trabaja para el Pachuca en un cargo administrativo. ADN
Los datos 1. El apoyo La mamá de Calero viajará a México D. F., mañana para acompañar a su hijo en la recuperación.
2. La familia
Miguel Calero es el quinto de siete hermanos. Su familia agradece el apoyo pero pide prudencia.
Colombia con ‘ruta’ dorada Redacción Cali
Tras un apabullante triunfo en la ruta donde se ganaron 17 de las 27 medallas de oro en disputa, Colombia se quedó con el título general del Campeonato Panamericano Máster de Ciclismo, que se realizó entre el 20 y 25 de enero en Cali y Buga. La delegación ‘tricolor’ debía remontar el terreno que Argentina sacó en la pista del velódromo Alcides Nieto Patiño donde los ‘gauchos’ obtuvieron 25 doradas, por 11 de los colombianos. Y así sucedió en las calles de Buga, donde logró superar esa diferencia de medallas para llegar a 28 de oro, 36 de plata y 20 de bronce, contra las 26 doradas, 14 de plata y 13 de bronce de Argentina. Una de las figuras colom-
●
Parte de la delegación. PARTICUL.
El dato En el Campeonato Panamericano estuvieron presentes 302 corredores representando a 16 países.
bianas en la ruta fue María Arenas, quien obtuvo tres medallas de oro en la contrarreloj individual, critérium y ruta individual. Henry Díaz, director de carrera, mostró su satisfacción por el nivel deportivo y habló de las metas para el 2013. “Incluyen la masiva participación colombiana en los Panamericanos de México, además de otros eventos de carácter mundial como el Tour de Francia, el máximo evento del ciclismo mundial en el que se pretende llevar unos 100 ciclistas master, con acompañamiento de los estelares Luis Herrera y Fabio Parra”. Otros ciclistas destacados fueron Fabio Arenas, Jairo Luque, Albert Raven, Robinson Tamayo y Jorge Vergara, quienes ganaron dos medallas de oro en la ruta.
Fuleco fue nombre con el que se bautizó a la mascota del Mundial de fútbol Brasil-2014 tras una votación realizada entre los aficionados brasileros por Internet. Zuzeco o Amijubi eran las otras opciones. Colombia terminó en el quinto lugar
Cali recibe Juegos Paranacionales
PERÚ. La Selección Colom-
CALI. Las pruebas de nata-
bia se despidió con una victoria del Campeonato Suramericano Menores de voleibol que se realizó en Lima (Perú), al vencer 3- 1 a Venezuela con parciales de 25-20, 25-22, 23-25 y 25-22 con lo que se aseguró el quinto puesto.
ción carreras de los III Juegos Paranacionales comenzarán hoy en Cali en las piscinas Hernando Botero O’byrne con la presencia de 16 delegaciones donde se destacan Valle, Antioquia, Boyacá y Fuerzas Armadas, entre otros.
12
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
28
La Vida
‘El tiempo se agota’ SE ACELERA CAMBIO CLIMÁTICO
La temperatura global debe estar en menos de dos grados centígrados. Ginebra Efe
La ONU advirtió que el cambio climático se acelera y la falta de acción conlleva graves riesgos. El anuncio se hizo durante la Conferencia Intergubernamental sobre Cambio Climático, en Doha. Como preámbulo a la reunión, que se considera como una de las más cruciales desde que se adoptara el Protocolo de Kioto en 1997, el único tratado existente sobre reducción de emisiones y que expira a finales de año, la ONU presentó las últimas investigaciones de sus expertos sobre la evolución del cambio climático. Los especialistas advierten que la acción contra el calentamiento del planeta debe “acelerarse sin demora” porque el tiempo se agota para mantener el au-
●
mento de la temperatura media global por debajo de 2 grados centígrados, considerado crítico por los científicos. En 2010, último año del que se tienen datos completos, las emisiones de los principales gases causantes del efecto invernadero -principal acelerador del cambio climático- fueron de 50.100 millones de toneladas. A este ritmo llegarán a 58.000 millones de toneladas en 2020, frente a los 44.000 millones que se consideran aceptables para poder afrontar mayores reducciones a costos razonables. Por tanto, uno de los desafíos en Doha consistirá en que los países reconozcan el desfase entre las emisiones a las que se comprometieron y lo que en realidad se requiere para mantener la temperatura en el máximo fijado.
El dato
millones de personas en Brasil salieron de la pobreza desde 2004, según la ONU.
‘Piensa’. Esa es la invitación de los expertos, que temen las consecuencias de no tomar medidas. EFE
Se debe normalizar educación en zonas de conflicto ● Normalizar el sistema educativo en los lugares afectados por el conflicto armado y mejorar la calidad de la educación son dos de los grandes desafíos de Colombia según Irina Bokova, directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En un reciente informe, la organización señaló que “Colombia tiene un porcentaje de escolaridad bajo entre los niños y un índice de continuidad de los estudios especialmente reducido”. Según Bokova, aunque el acceso a la educación debe seguir siendo una prioridad en los países en desarrollo, también lo debe ser mejorar la calidad de la educación pues hoy existen 200 millones de jóvenes en estas naciones, tras haber abandonado la escuela, engrosaron las filas de los analfabetas funcionales: no leen ni escriben adecuadamente.
En breve Descubren cómo proteger el ADN
Gen podría luchar contra el VIH
ESPAÑA (Efe). Un grupo de
HONG KONG (REUTERS). Un
investigadores en Barcelona (España) descubrió un sistema de control que permite proteger el ADN de cambios ambientales, evitando una inestabilidad genética que provoca enfermedades como el cáncer. Este descubrimiento es importaante en las células más susceptibles al ambiente, como las de la piel. Protegen células susceptibles.
gen que mantiene vivos a los embriones parece controlar el sistema inmune y luchar contra enfermedades crónicas como la hepatitis, el VIH y la artritis reumatoidea. Aunque los expertos sólo han realizado estudios sobre este gen en ratones, esperan que pueda usarse en medicamentos.
Cigarrillo ‘pudre el cerebro’
Científicos británicos afirman que el cigarrillo afecta la memoria, el aprendizaje y el razonamiento, además de los daños físicos ya conocidos. Así lo afirma un estudio publicado en la revista Age and Ageing, hecho en el King’s College de Londres, reseñado por el portal BBC Mundo. El hallazgo se produjo luego de que los científicos intentaran encontrar el vínculo entre la probabili●
Se estudiaron 8.800 personas.
dad de sufrir un infarto o evento cerebrovascular y el estado del cerebro. La investigación recogió los datos de salud y estilo de vida de 8.800 personas mayores de 50 años, quienes fueron sometidas a pruebas cerebrales, como el aprendizaje de nuevas palabras en un minuto. El estudio también mostró que la hipertensión y el sobrepeso parecen afectar el cerebro, aunque en menor grado.
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
La Vida 13
Gadgets
Sepa cuál es el televisor que se ajusta a lo que quiere Entienda lo que le dicen quienes le venden un televisor. ofrece menos puntos de imagen que un Full HD (921.600 pixeles), brinda una experiencia de alta definición, perfecta para disfrutar, por ejemplo, los canales HD. La imagen HD y el menor grosor de los televisores de hoy se debe a las tecnologías que se utilizan en la producción de los diferentes tipos de pantallas: LCD, LED, Oled o plasma. Cualquiera que sea su determinación respecto a la que elija, le ofrecerá alta calidad de imagen. No se confunda ante tantas siglas y datos técnicos, mire sus necesidades y elja el que más le convenga.
Redacción Bogotá
Si tomó la decisión de comprar un televisor nuevo, pero lo abruman los términos que utilizan los vendedores para describir las maravillas que puede hacer ese aparato, aquí les explicamos, de manera básica, algunas de esas características para que analice cuáles son las que más se amoldan a sus necesidades. El término con el que se debe familiarizar es el de ‘alta definición’ (en inglés HD o Full HD, este segundo brinda mejor definición). Estas pantallas ofrecen una imagen con mayor detalle que los barrigones televisores de tubos de rayos catódicos o CRT. Los televisores con tamaños superiores a 40 pulgadas deben tener una resolución de 1.920 líneas verticales por 1.080 horizontales, que multiplicadas dan 2.073.600 pixeles (cada uno producen un color), para que brinden una imagen Full HD, la cual se aprovecha en todo su esplendor al reproducir un disco de Blu-ray, por ejemplo. En pantallas con medidas inferiores a 35 pulgadas una resolución de 1.280 líneas verticales por 720 horizontales, aunque
●
La clave es tener claro lo que quiere y necesita de un televisor. ADN
Los datos 1. Puertos HDMI Que tenga 3 puertos HDMI. Podrá conectar decodificador, consola de juegos y Blu-ray, por ejemplo.
2. La TV digital
No es necesario que el TV que venga con el sintonizador de TV digital. Podrá adquirir un decodificador.
En breve
‘Ciberlunes’ fue un éxito NUEVA YORK (EFE). ‘Ciber-
lunes’ logró ventas récord en el mundo. Según datos preliminares, el comercio en Internet creció por encima del 20 por ciento en la jornada de promociones del ‘ciberlunes’ y del ‘viernes negro’. El 10 por ciento de las transacciones se dieron a través de un iPad o iPhone. Se calcula que las ventas totales de ayer, sólo en Estados Unidos, lleguen a 1.500 millones de dólares.
Críticas por caída de sistema.
Megaupload animaba el cine
Una sensación es el Galaxy Note 2
MIAMI (EFE). Estudio de la consultora Paper en 49 países reveló que tras la caída del sitio de intercambio de archivos Megaupload, ingresos de los cines bajo. Descargarlas anima a ir a verlas.
BOGOTÁ. Samsung reveló que en apenas dos meses el Galaxy Note 2, dispositivo que reúne las ventajas de un teléfono con las de una tableta, habría vendido más de 5 millones de unidades.
14
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
El dato
Las imágenes del proyecto estarán publicadas en la página de internet, lasulka.tumblr.com/
Cultura&Ocio PROYECTO FOTOGRAFÍAS
Ciudades soñadas IMAGINARIOS DEL PARQUE ALAMEDA
Iniciativa artística que muestra miradas sobre transformaciones de Cali.
Cardona, de La Sulka. El resultado de las concepciones recopiladas se tradujeron en fotografías con montajes acerca de los imaginarios más comunes de los habitantes del barrio, para luego ser socializados. “Una de las reflexiones del trabajo es hacerse la pregunta de ¿cómo plantear espacios para todos?, que es una cuestión de escuchar las opiniones y analizar la transformación social desde lo cotidiano”, dice.
Redacción Cali
Un grupo de jóvenes se dio a la tarea de indagar las opiniones de los vecinos del barrio Alameda sobre las obras de remodelación que se iban a realizar en su parque. “Yo me imaginaba que iban a hacer una ciudad de hierro”, “yo, que en lugar de una fuente hicieran una pileta”, son algunas de las respuestas que se encontraron. Los muchachos, pertenecientes a la Plataforma de Intervenciones Callejeras, La Sulka, recopilaron esas y otras expresiones en su proyecto ‘Parque Imaginado’, que indaga sobre los imaginarios de las personas sobre la construcción de ciudad. “En un contexto donde la ciudad se está transformando a través de megaobras y construcción de nuevas edificaciones, quisimos conocer las expectativas e imaginarios que las personas tenían sobre la ciudad, en especial, el parque del barrio Alameda. Como resultado, muchos esperaban que el parque fuera convertido en una zona de entretenimiento, con piscinas, espacios para juegos y actividades deportivas”, explica Catalina ●
El dato La plataforma La Sulka tiene planeado realizar este tipo de proyectos en diferentes espacios de la ciudad
El apunte
Coros, en los 85 del T. Municipal CENTRO. El Coro Desepaz,
proyecto creado por Proartes y la Orquesta Filarmónica de Cali, ofrecerá un concierto dentro de la misa de acción de gracias, en el marco de los 85 años del Teatro Municipal, mañana, a las 6:00 p.m., en la iglesia La Merced. Informes: 885 11 79.
El Municipal cumple 85 años.
Museo a la calle en Banrepública CENTRO. El Área Cultural del Banco de la República invita al taller al aire libre ‘El museo a la calle: ¡haz tu calima-móvil!’, este viernes, a las 5:00 p.m., en la calle 7 No. 4-69. La participación no tiene costo alguno y podrá participar toda la familia. Informes: 684 77 54.
Proceso de trabajo de La Sulka
Para desarrollar el trabajo en el Parque Alameda, se entrevistó a cerca de 60 personas en tres meses. Luego se tomaron como referencia los imaginarios más comunes, donde se mostró la idea de convertir el parque es espacio de entretenimiento.
●
A través de fotomontajes, La Sulka muestra expectativas de imaginarios de caleños sobre su ciudad.
Se alista ‘Lo azul del cielo’
Aldemar Correa, es Camilo.
En breve
● A través de redes sociales fue lanzado el tráiler del filme colombiano ‘Lo azul del cielo’, que se estrenará el 18 de enero del próximo año. Esa ópera prima del director Juan Alfredo Uribe es protagonizada por Jhon Álex Toro, Aldemar Correa, Noëlle Schönwald, Ana María Sánchez, María Gaviria y Ruth Gabriel, ganadora de un Premio Goya en 1995. El filme es un thriller romántico que cuenta la historia de Camilo, un joven de clase media, quien se ve envuelto constantemente en problemas que lo conlle-
Los datos 1. Lo sonoro
La composición musical contó con Peter Golub y el diseñador de sonido Nathan Smith.
2. Otros filmes
El actor Aldemar Correa trabajó en series como ‘Paraíso Travel’ y ‘Escobar el patrón del mal’.
3. En Internet
El tráiler del filme se puede ver en la página http://www.youtube.com/ watch?v=I36W4pcyzDk
van a vivir una historia de amor. El rodaje de la película ‘Lo azul del cielo’ se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, bajo una propuesta arquitectónica moderna, donde se crean atmósferas llenas de intriga y suspenso. Uno de los aspectos que se destacan en el filme es la banda sonora, que contiene ritmos como el jazz y el hip hop, en la que participan grupos como Tierradentro y La Toma, al igual que los compositores Richard Córdoba y Andrés Martínez, y la trompetista holandesa Maite Hontelé.
¡Click!
Taller dirigido a la familia.
A. PARTICULAR
La puesta en escena ‘María, un delirio
de amor’ se presentará este viernes, a las 7:00 p.m., en la Carpa Delirio, ubicada en el Parque del Amor (calle 69 4N-88). Informes: 315 4510061.
aDn
Martes 27 de Noviembre 2012
Cultura&Ocio 15
Imperdibles EMPRENDIMIENTO
Exposición y desfile de modas como ‘Muestras de Cambio’ ● Con dos actividades, in-
ternos de penitenciarías de la región, que hacen parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) expondrán su talento en el arte. Sus trabajos estarán exhibidos en la Feria Artesanal Inpec Muestras de Cambio 2012, que se abrirá al público este viernes, en el Centro Comercial Limonar Premiere. Los visitantes podrán apreciar trabajos de bor-
dados, bisutería, lencería, cerámica, metalmecánica, entre otros artículos. Al día siguiente, desde las 5:00 p.m., se hará la pasarela ‘Libera Colombia’, que presentará diseños y confecciones de internos e internas del Inpec, a través de modelos. La dragoneante Aura Arteaga Benavides, de atención y tratamiento del Inpec, explica que estas actividades hacen parte del proyecto ‘Muestras
de cambio’, en el que reclusos y reclusas, además de presentar su talento en el arte, muestran una actitud de cambio. “Los trabajos les permiten mostrar su nivel de rehabilitación y sus proyectos de vida, a través del arte. También tenemos experiencias de emprendimiento”, dice Benavides. DETALLE: Para más
información, comuníquese al teléfono 326 3907, ext. 110
Internos e internas del Inpec presentarán al público caleño artículos elaborados en reclusión. PART
CINE
Cita con lo mejor del cine de Colombia ● La película colombiana
‘La Playa D.C.’, dirigida por Juan Andrés Arango, se proyectará en la Cinemateca del Museo La Tertulia. El filme cuenta la historia de un joven afrodescendiente que huye de la Costa Pacífica a causa del conflicto armado, hacia Bogotá, donde deberá sobrevivir como peluquero y encontrar a su hermano. La película participará el próximo año en los Premios Goya.
AUDIOVISUAL
Cine erótico para ver y dialogar
Película La Playa D.C.‘
Dentro del ciclo de cine erótico que se realiza en el Teatro Salamandra, se proyectará ‘Diario de una ninfómana’, de Christian Molina. La película cuenta las aventuras de una mujer que decide vivir una variedad de experiencias sexuales, que le generan serios problemas.
DETALLE: Desde mañana,
DETALLE: Mañana, a las 7:00
●
hasta el 6 de diciembre. Informes: 893 29 39.
p.m., en el T. Salamandra. Informes: 554 24 11.
MÚSICA
Cuentería y música en La Concha
● Noches cargadas de espectáculos musicales habrá esta semana en el Teatro La Concha. La primera estará a cargo del guitarrista Lucas Orejuela Martínez, quien presentará un concierto de guitarra clásica, en el que interpretará piezas de reconocidos maestros como Ernesto Cordero,
Luis Carlos Figueroa y Manuel de Falla, entre otros. Entre tanto, el viernes, el grupo ecuatoriano Los hijos del sur entrarán en escena con la función ‘Música y cuentos TorDETALLE: Para más
información, comuníquese al teléfono 893 86 06.
bexino’. Esta agrupación, creada desde el 2008 por músicos y cuenteros, se caracteriza por realizar constantes investigaciones sobre mitos y leyendas y ritmos de poblaciones afrodescendientes ecuatorianas. Ambos espectáculos se realizarán a las 7:30 p.m.
16 Cultura&Ocio
Planeta digital
Martes 27 de Noviembre 2012
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
El loco: libertad de espíritu. Estará sin control ni dominio de nadie. Valore más el dinero, no gaste tanto.
Por: Carlos Cruz
TAURO
5 sitios web curiosos
21 ABRIL-21 MAYO
La sacerdotisa: se asocia con la intuición y los talentos. En el trabajo debe aplicar lo aprendido.
D
e verdad que navegar en la red es toda una aventura. Encontrar redes sociales especializadas, hasta videos virales que no dejan de sorprender al mundo. En una travesía estos días por Internet, me encontré con un grupo de sitios web que vale la pena visitar. www.youtube.com/ trendsdashboard: Este es uno de los servicios web más particulares de YouTube. Si quieres saber cuáles son los videos virales o más vistos del momento en YouTube, allí te informan los más vistos, los peores videos y lo mejor de todo, por países o tendencias. www.phonezoo.com: Sitios para crear ringtones hay muchos, pero este es uno de los más particulares. Su curiosidad está en la forma de crear un ringtone, basta con registrarse y luego empezar en un pequeño tablero a editar los sonidos, pero ya no son los típicos polifónicos, ahora van con voz y sonidos bien estructurados.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
El mundo: cambios y viajes. El trabajo puede estar siendo desgastante. El dinero fluirá como desea.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
6 3 9
9 4
8 3 2 6
4 7
El colgado: arcano de sufrimiento interior. Se presentará en el trabajo una etapa difícil de solucionar.
8
LEO
8 7 9 3 1 6 2 2 9 4 1 6 6 7 4 2 8 5 3 7 5 4
3 9 2 1 8 2 4 5 9 3 1 8 5 8 1 7 4
24 JULIO-23 AGOSTO
Los enamorados: atracción mutua. Bienestar laboral nuevos proyectos y mucha actividad.
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
El mago: verdad y falsedad. Se solucionarán las trabas laborales. Debe ser claro con lo que desea.
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
El sacerdote: reflexión. Se pondrán a prueba su habilidad y su inteligencia para solucionar las cosas.
Conozca varias
posibilidades poco visitadas en Internet.
www.3dtin.com: Si quieres hacer un texto en 3 dimensiones, sin tener experiencia en diseño, bastará con ingresar a esta web. Sencilla, intuitiva y útil. www.youconvertit. com: Podría decir que es uno de los mejores conversores de archivos online que existe. Ya no tienes que descargar programas para pasar de un formato a otro. Llegando de la travesía por Internet me encontré con un sitio que nos permite extraer solo el audio de los videos alojados en distintos portales. www.vidtomp3.com - Recuerden que los sitios web están creados para el buen uso y no para la degradación de la misma red. ¡Feliz semana! M.G. Periodismo Digital Facebook: Planeta Digital 360 Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co
aDn
4 9 3 5 1 7 8 2 6
1 0 1 1 4
4 3 3 4 4
0 2 2 4 1 5
1 2 0 0 0 0
8 2 7 4 6 9 5 1 3
6 1 5 3 8 2 9 7 4
1 5 6 7 3 8 4 9 2
3 7 2 9 4 5 6 8 1
1 4 0 0 2 4 1 4 5 5 2
9 4 8 1 2 6 3 5 7
7 6 1 8 9 3 2 4 5
2 8 4 6 5 1 7 3 9
3 4 2 0 2 4 3 2 3 4 0
5 3 9 2 7 4 1 6 8
8 7 4 1 9 2 6 5 3
0 2 2 3 3
1 2 1 0 3
0 2 2 1 3
1 5 3 1 5 2
1 3 3 0 2 5
0 2 1 4 2 6 2
3 3 5 4 1 4 1 5 3 4 7 6 8 2 9
9 6 2 5 3 8 7 4 1
7 9 8 2 6 4 3 1 5
3 2 5 7 1 9 4 8 6
6 4 1 3 8 5 2 9 7
2 3 6 9 4 1 5 7 8
5 8 9 6 2 7 1 3 4
4 1 7 8 5 3 9 6 2
0 1 3 0 0 3 4 1 6 6 5 4
3 3 1 2 4 2 4 5 5 3 6 4 5 1 7 3 8 2 1 4 2 7 6 2
3 4 4 1 2 2 5 5 5 4 3 6
2 5 0 1 0 0 1
5 4 4 2 1 5 1 4 2 3 1 7 6 5 3 8 1 4
7 6 2 5 3 8 7 1 4 7 6 3 5 4 1 8
2 4 1 7 8 5
0 4 2 1 0 6 6 2 0 5 3 4
4 4 4 3 3 0 4 1 6 0 2 2
1 3 2 1 2 3 1 3 4 5 6 1
3 4 1 3 0 5 3
4 5 1 3 1 5 2 5 1 2 3 3 2 1 3 4 2 1 4 8 6 3 5 7 1 4 5 8 3 4 2 5 6 1 5 6 4 8 8 2 1 6 7 7 3 5 2 3 7 8 6
5 6 2 3 7 4 8
8 6 2 1 4
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La muerte: terminar ciclos. Momento de transformación interior y de cambios espirituales.
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
El carro: felicidad. Se acercan triunfos materiales. Debe tener cuidado con el dinero, hay que cuidarlo.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
El sol: felicidad. Mejorarán las condiciones laborales, un éxito se acerca. Todos los deseos se materializarán.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
La balanza: equilibrio. La verdad sale a flote y obtendrá justicia en lo que se merece.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
La fuerza: confianza. Comienza a recibir premios por todos sus esfuerzos laborales y económicos.