Ciencia. Colombianos establecieron trayectoria del meteorito que cayó en Rusia.
●
Pág.16
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1067 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Amenaza para el ambiente 88 especies invasoras afectan el ecosistema de Colombia. ● Pág. 10-11
Cara a cara hoy con los cafeteros
Reunión de delegados del paro, con 5 ministros. Pág. 6 ●
A su llegada a la Plaza de San Pedro, para la última audiencia general, el Papa saludó a miles de fieles que fueron a despedirlo. EFE
Iglesia
Las últimas horas de Benedicto
En un helicóptero, el Papa saldrá hoy de El Vaticano.
●
diarioadn.co Artículo
Gobierno declararía alerta por dengue.
Artículo
Futbolistas con los que mujeres serían infieles.
Galería
Conozca a las personas más longevas.
Seguridad
Inquietan jóvenes armados en Cali
● Según la Policía Metropo-
litana de Cali, en los dos primeros meses del año fueron capturados 96 menores a causa de este delito. En el último caso reportado fueron capturados dos jóvenes de 16 y 17 años, con una subametralladora Mini Ingram. Pág. 4
Pág. 8
ADENTRO PÁGINA 5
PÁGINA 2
En Cali hacen el traje del Papa
Más reclamos por transporte
Un ‘sastre’ nariñense es el encargado.
Tránsito anunció que cancelará Coomoepal
2
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 1 y 2
Cali Salud Carnetización
Pico y placa
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 3 y 4
‘Operativos contra las rutas ilegales seguirán’ Tránsito anunció que cancelará habilitación de empresa del colectivo.
A partir del 4 de marzo, la Secretaría de Salud iniciará las jornadas de carnetización de los usuarios de la liquidada EPS Cóndor, que fueron trasladados a las EPS Emssanar y Coosalud. Hay varios puntos de salud habilitados para el proceso. Info: 556 06 98.
Policía Convocatoria
La Policía abrió convocatoria con el fin de seleccionar 31 mil hombres y mujeres bachilleres y con estudios técnicos y profesionales para que hagan parte de la institución. Los interesados encontrarán más información, ingresando a la página: www.policia.gov. co, en el link ‘Incorpórate a la Policía’.
Subsidios Socialización
Redacción Cali ● Entre lo que queda de esta semana y la próxima, la habilitación de la empresa de transporte Coomoepal será cancelada, debido a que las rutas del MÍO ya cubren el servicio de las dos rutas con las que aún cuenta la empresa. Así lo anunció el secretario de Tránsito, Alberto Hadad, luego de la protesta de un grupo de transportadores de la empresa, por los operativos contra sus rutas. “Hemos dicho que en la medida en que el MÍO cubra gradualmente las rutas que tenga el colectivo, los vamos retirando. En un nuevo plan de operación del MÍO, la Coomoepal 2 está siendo reemplazada por la P27A P27D y P20, y la ruta Villa del Sur será reemplazada por la P50, P50A y P60”, explicó Hadad. El funcionario criticó que hay accionistas de los operadores del MÍO que hacen paralelismo al sistema al prestar rutas ilegales, como el caso de la Coomoepal. “Los operativos seguirán enérgicamente”. Y aunque esta semana la Ministra de Transporte dijo que la entrega de recursos que tiene pendiente la Nación con el MÍO
–incluyendo los 90 mil millones para préstamos a operadores– estaba condicionada al cumplimiento de la chatarrización, Hadad dijo que no hay condicionamiento. Agregó que faltan 1.500 vehículos por chatarrizar y parte de los recursos del préstamo se utilizarían para eso. “El Gobierno ha visto el esfuerzo de Cali y dará el présta-
El apunte Hay 25 rutas piratas: Alcalde ● El alcalde Rodrigo Guerrero también se pronunció sobre la protesta de los transportadores, y advirtió que hay 25 rutas que se están prestando de manera ilegal, por parte del colectivo. “Ese jueguito se
tiene que acabar y vamos a actuar con severidad”, indicó. El mandatario recordó que el 16 de marzo ingresarán los buses que eran del colectivo para ser alimentadores del MÍO.
mo subsidiado”, aseguró. Entre tanto, Alexis Guevara, representante de Asotranscali, gremio que reúne a propietarios de vehículos de la Coomoepal, insistió en que requieren una mesa de concertación. “Primero tienen que comprarnos los carros y luego sacarnos, pero acá no se hacen las cosas de acuerdo a la ley”, afirmó.
‘Buses se están comprando’ Redacción Cali
Ramiro Jurado, gerente de la Coomoepal y accionista del operador GIT Masivo del MÍO, se defendió de los señalamientos de la Administración Municipal “La empresa no ha autorizado despachos que no sean legales, incluso cerramos la terminal de despacho, porque solo hay 2 ru●
Del 5 de marzo al 22 de abril, la Asesoría de Paz de Cali recorrerá las comunas para informar los beneficios y los criterios para el pago de los subsidios del programa Más Familias en Acción.
El bloqueo generado por los pequeños transportadores a la altura del CAM, generó grandes congestiones en la mañana. FOTOS: J.P. RUEDA
tas habilitadas”, aseguró. El empresario indicó que si hay rutas que se prestan de manera ilegal es por iniciativa de los propietarios, y anotó que GIT es el operador del MÍO que más ha chatarrizado. “De 587 se han chatarrizado 400. En este momento se están comprando, lo que pasa es que ellos (pequeños propietarios) tienen expectativas muy al-
tas”, agregó Jurado. En efecto, Alexis Guevara, el líder de los pequeños transportadores de Asotranscali, indicó que “el Gerente de la Coomoepal no tiene vehículos”. Guevara anotó que las cancelaciones que les han hecho de las rutas no están en firme, debido a que presentaron un recurso de queja y aún no ha sido resuelto.
La Policía tuvo que intervenir para levantar el bloqueo de las vías.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 28 de Febrero 2013
Cali
Alerta por casos de menores de edad armados
¡Click!
ARC. PARTICULAR
En los dos primeros meses del año, la Policía capturó 96 a causa de este delito. Redacción Cali
La captura que hizo la Policía Metropolitana de dos menores con una subametralladora alertó a las autoridades de la ciudad. Los muchachos, de 16 y 17 años, tenían una Mini Ingram automática calibre 9mm, tenía 20 cartuchos del mismo calibre. “Esta arma puede ser adquirida en forma ilegal por un valor cercano a los 5 millones de pesos. De los dos jóvenes –que fueron dejados a disposición de la Fiscalía 29 de Infancia y Adolescencia– uno quedó en libertad y el otro, con medida de aseguramiento privativa de la libertad”, explicó el general Fabio Alejandro Castañeda, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Según el uniformado, la situación preocupa, toda vez que la delincuencia emplea a los menores de edad para cometer delitos y transportar este tipo de armas, para evadir así las acciones legales y de control. Carlos Quintero, director de Derechos Humanos de la Personería, notificó que de los 275 menores internos que hay actualmente en el buen Pastor, 120 están allí por homicidio o porte de armas. “En el centro de reclusión de menores del Valle del Lili la situación es similar. Cerca del 40 por ciento de los menores que se encuentran allí están vinculados a delitos que tienen que ver con el porte
Esta fotografía, enviada por la twittera
●
Jennyfer Álvarez, muestra cómo en las mañanas, la estación Universidades se atiborra de tal manera, que los usuarios se exponen en la plataforma de abordaje.
Habilitan oficina de atención al cliente
Los menores capturados son puestos a disposición del Icbf. ARCHIVO
Los datos 1. Antecedentes
La semana pasada fueron decomisadas por la Policía, tres armas blancas en una escuela.
2. Denuncia
La Policía pidió a la comunidad denunciar casos de menores armados, al 165, de la Red de Cooperantes.
de armas”, afirmó el representante del Ministerio Público. La Secretaría de Gobierno informó que a través del Colectivo de Oriente se están implementado estrategias dirigidas a las comunidades de jóvenes más vulnerables. “La ultima intervención fue en el barrio El Vergel. Esto es un proceso a largo plazo”, dijo Carlos José Holguín. secretario de Gobierno.
CALI. Después de dos meses de retomar el cobro de tributos del Municipio, la Alcaldía informó que abrió las puertas del Centro de Atención al Contribuyente frente a la plazoleta del Centro Administrativo Municipal (CAM). Esta oficina prestará servicio de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 5:00 p.m., en jornada continua.
Oficina de atención al cliente.
Hoy, la comunidad en Concejo de Cali
Convocatoria a Mesa de Mujeres
CALI. A partir de las 9:00
CALI. Hoy se llevará a cabo
a.m. de hoy, la Comisión de Institutos del Concejo de Cali escuchará a la comunidad en el debate sobre el proyecto de Acuerdo que busca liquidar la Empresa Girasol. En el acto participarán asociaciones de recicladores.
la capacitación de las caleñas inscritas para el proceso electoral de la Mesa Municipal de Mujeres. Esta jornada se realizará a las 2:00 p.m. en la carrera 4 #5-76. Más información, en el teléfono 889 63 32, extensiones 127 y 119.
aDn
Hoy, el ‘Día de los males raros’ ● Casi el 5 por ciento de los habitantes de Cali padecen de una enfermedad huérfana, es decir, un mal poco común y de baja prevalencia. La cifra fue dada a conocer por la Fundación Cronicare, al conmemorarse hoy la lucha contra las enfermedades huérfanas. “Son enfermedades no taquilleras y poco importantes para el sistema de salud, por lo que muchos médicos no están entrenados para detectarlas y se convierten en un dolor de cabeza para quienes las padecen ”, dijo Carlos Castrillón, asesor médico de la Fundación Cronicare. Según el galeno, la Fundación ha manejado casos de porfiria (enfermedad que se caracteriza por la excesiva sensibilidad cutánea a la luz), que se han demorado hasta 6 meses para detectarlos, por falta de los estudios pertinentes. Entre los males detectados en Cali están el síndrome Seckel (especie de enanismo), síndrome de Crouzon, (malformaciones del cráneo y el rostro), o la enfermedad de la Corea de Huntington (trastorno genético que causa degeneración neuronal constante).
Personería, en los C.A.L.I.
CALI. Desde ya, la Personería de Cali cuenta 22 delega-
dos en cada uno de los C.A.L.I, con el propósito de estar más cerca de la comunidad y atender sus problemáticas y quejas. Adicionalmente, la Personería trata de facilitar el acceso al servicio y dispuso en su página web: www. personeriacali.gov.co una pestaña que se llama: PERSONEROS DELEGADOS C.A.L.I.S. Allí se podrá encontrar toda la información del funcionario encargado.
Lucha contra estos males.
Sistematización del HUV ● Con el propósito de sistematizar todos los procesos el Hospital Universitario del Valle (HUV), directivos de esta casa de la salud emprendieron una campaña con empresarios de la región. “Esta es una iniciativa liderara por el doctor Julián Herrera y lo que se busca es que se sistematice el hospital. Es decir, las historias clínicas y todos los procesos que se manejan en la institución. Ac-
La cifra
28.000
cirugías al año realiza el Hospital Universitario del Valle, el más grande el suroccidente del país. tualmente son pocos los empresarios vinculados y apenas estamos redondeando las ideas”, precisó el doctor Sigifredo Muñoz,
director de la Escuela Médica del HUV. Dentro del proceso de modernización del hospital, hoy se pondrá en servicio de manera oficial la nueva edificación de urgencias del Hospital Universitario. “Será una sala de urgencias del tercer nivel, dotada de la mejor infraestructura de los tiempos modernos”, informó Jaime Rubiano, director del Hospital Universitario.
Nuevas obras en el HUV. ARC
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
Cali
5
Atuendo del futuro Papa se confecciona desde Cali Un nariñense es el ‘Sastre’ de Benedicto XVI, desde el 2007 Redacción Cali
En una máquina de coser que tiene unos 170 años de antigüedad, Luis Abel Delgado da las últimas puntadas a los tres atuendos que le encomendaron desde el Vaticano para el sucesor del Papa Benedicto XVI. Desde el 2007, el sastre empírico, un nariñense radicado en Cali, confecciona para el Sumo Pontífice, gracias a lo que él denomina un milagro, ya que reconoce que no ha estudiado diseño, bordado,ni costura y ese arte lo aprendió solo. “En febrero del 2007 tuve un sueño en el que la Virgen de Fátima me decía que alistara maletas que yo iba a ir a Roma donde el Papa... y se dio todo haciendo un ornamento que unos sacerdotes le llevaron al Papa cuando estuvo en Brasil. A él le gustó y en julio recibí una carta donde se me invitaba a Roma. Es un milagro de la Virgen”, aseguró Delgado. Sobre los trajes que está elaborando, Luis Abel aseguró que son para tres car-
●
En breve
Desde el 2007, Luis Abel Delgado elabora las prendas del Papa Benedicto XVI. JUAN PABLO RUEDA / ADN
El apunte Cercanía al Papa ● Luis Abel Delgado contó
que además de confeccionarle al Papa Benedicto XVI, tienen una relación cercana. “Cada año lo visito y le llevo detalles como pandebono, manjarblanco, y hasta le enseñé a comer empanadas”.
denales, uno de los cuales será el próximo jefe de la Iglesia Católica. “A mí me dijeron haga tres (trajes) para tres (cardenales), pero no puedo decir quién me dijo”, afirmó Delgado, y reveló que él sabe quién será el sucesor de Benedicto XVI, pero no lo puede decir. “El Espíritu Santo lo elegirá, pero no es latino ni americano”, anotó el sastre.
Luis Abel también ha dado a conocer su trabajo por confeccionar bandas para presidentes, entre ellas la de Barack Obama.
Sintraunal no hizo protesta en la U.
Capacitación para los personeros
CALI. Voceros del Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales (Sintraunal) indicaron que no participaron en la protesta realizada por trabajadores sindicalizados de la Universidad del Valle, realizada el martes. Sintraunicol fue el sindicato que se declaró en asamblea y programó la manifestación.
CALI. El próximo lunes, los
personeros delegados de las 22 comunas de Cali recibirán una capacitación de la Dirección de Hacienda Municipal sobre el proceso de actualización catastral, con el fin de que los funcionarios del Ministerio Público puedan resolver las dudas planteadas por la comunidad sobre el tema.
6
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
UN EURO VALE
UN DÓLAR VALE
Colombia
Gobierno dialogará hoy con cafeteros
$1.816 $2.387 ¡Click!
OSCAR BERNAL
Situación fue crítica ayer. Sólo en Huila hay 71 heridos. Redacción Ciudades
Durante el tercer día de paro cafetero la situación siguió crítica especialmente en el Huila, donde fue necesario decretar el toque de queda en el municipio de Garzón a partir de las cuatro de la tarde debido a violentos disturbios. En el departamento ya son 71 los heridos por el conflicto cafetero, y no hay paso desde este departamento hacia Caquetá y Putumayo por los bloqueos de las vías. A medio día en La Plata fue taponado el paso hacia el Cauca. En las afueras de Neiva se vivieron momentos de pánico en los barrios Praderas de Amborco, Villa Constanza y Santa Bárbara cuando se enfrentaron hombres del Esmad y campesinos que acampan allí desde hace tres días. Durante el día el Gobierno dejó de negarse a dialogar mientras hubiera paro. Anoche el ministro del Interior, Fernando Carrillo, anunció que hoy empezarán a dialogar con los dirigentes de la movilización y del sector. “Activaremos todos los espacios de diálogo a partir de mañana (hoy). Esperamos que paulatinamente comience a normalizarse la situación”, dijo Carrillo desde el Palacio de Nariño. Ayer se vivió una emergencia sanitaria en Popayán (Cauca) porque los manifestantes impidieron el paso de ambulancias hacia los hospitales. Tampoco
●
Parques abandonados en Villavicencio.
Diversos parques se encuentran en muy mal estado en la capital del Meta. En el parque del sector de La Playa solo quedan los tubos oxidados de algunas de las distracciones que allí existieron para la recreación de los niños.
Postulación de mujeres líderes para homenaje
CARTAGENA.Las mujeres lí-
Cientos de campesinos del café se manifiestan en Bolombolo, Antioquia, y en otras zonas del país. EFE
El apunte Exsecuestrado, líder del paro en Huila ● El exparlamentario y ex-
secuestrado Orlando Beltrán es líder del paro en el Huila. Fue congresista por 12 años y estuvo secuestrado por las Farc de 2001 a 2008; regresó a Gigante, su tierra natal, y cultiva café en 30 hectáreas.
Insiste en que los campesinos están en la ruina porque las últimas cargas se las pagaron a 480 mil pesos, y los gastos para sacarla son de 700 mil. Y pide al Gobierno responder por el dinero malgastado por el Fondo Nal. del Café.
hubo gasolina ni oxígeno líquido en la ciudad. Mientras tanto en el Tolima no taponaron vías pero desconocidos incendiaron una buseta en la vía de Ibagué a Líbano, sin heridos. Un grupo de peruanos no ha podido regresar a su país por el bloqueo de la vía Panamaericana. En Caldas, sigue el bloqueo de Manizales a Medellín, y de Anserma a Chocó.
deres y comprometidas con sus regiones y del país pueden ser postuladas para rendirles un homenaje público y simbólico en la exposición ‘Colombianas que cambian el Mundo’. Los interesados deben enviar un perfil de la mujer en 300 palabras al correo 25aecidcolombia@gmail. com, hasta el 28 de marzo.
Mujer activista en Bogotá. ADN
Hay cooperativas piratas en el país
Gina Parody dirige el Sena
BOGOTÁ. Cerca de 1800 cooperativas piratas han sido liquidadas por la Supersolidaria en el país. Han engañado a unos 200 mil colombianos. Carlos Arturo Rico, Gerente de Cootradecun, recomienda a los usuarios verificar que estén registrada en la Supersolidaria.
BOGOTÁ.La excongresista
Lgbti, perseguidos en la costa El año pasado hubo 21 homicidios contra miembros de la comunidad Lgbtie n el Caribe. Un estudio del del Observatorio de Derechos Humanos de la Corporación Caribe Afirmativo revela que Atlántico y Bolívar son los departamentos donde más se registran casos de violencia hacia la población Lgbti en la costa. El observatorio hace seguimiento a casos de violencia o discriminación ha-
●
cia lesbianas, gays, bisexuales y transexuales desde el 2007. Los homicidios contra la comunidad Lgbti en el Caribe, son cometidos presuntamente, “en escenarios de prejuicios directos o indirectos hacia la víctima por su orientación sexual o identidad de género”, dice el estudio. La mayoría de las víctimas fueron transexuales y gays. El año pasado se registraron 11 asesinatos en
municipios del Atlántico y 5 en poblaciones de Bolívar. En La Guajira, Cesar, Magdalena y Sucre también hubo homicidios. La Corporación también resalta que durante el 2012 aparecieron en distintas poblaciones del Caribe, sobre todo de Bolívar y de Atlántico, 11 panfletos amenazantes hacia la comunidad Lgbti, y se presentaron, además, 16 casos de agresiones de la Policía hacia esos grupos.
y excandidata a la Alcaldía de Bogotá, Gina Parody, fue designada por el presidente Juan Manuel Santos como directora del Sena, en reemplazo de Luis Alfonso Hoyos, quien había renunciado. Parody era Alta Consejera de la Presidencia para Bogotá.
El apunte No investigan De las 20 investigaciones que se abrieron por los homicidios en el Caribe, apenas dos casos han sido fallados en Magangué y Barranquilla, porque los victimarios se acogieron a la sentencia anticipada. “En ninguno de los dos casos los jueces indagaron porque cometieron los crímenes”, señaló el líder de la Corporación que elaboró el estudio.
●
Diversas marchas se han hecho en el país por los Lgbti. ARCHIVO
8
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
El dato
Ayer recordaron el ‘caracazo’ del 27 y 28 de febrero de 1989 en Venezuela, que dejó 300 muertos.
Mundo
En helicóptero el Papa se irá hoy del Vaticano Vivirá dos meses en Castelgandolfo y luego en un monasterio con monjas. El Papa y sus zapatos rojos. EFE
Redacción Agencias
A las cinco de la tarde Joseph Ratzinger, que tras su renuncia tendrá el título de ‘Papa Emérito’, saldrá del Vaticano en helicóptero hacia Castelgandolfo, 25 kilómetros al sur de Roma, la residencia de verano de los Papas, donde vivirá dos meses antes de instalarse en un monasterio dentro del Vaticano. Un día después empezarán las llamadas ‘congregaciones’, o reuniones previas al cónclave en las que los cardenales definen el perfil del nuevo Papa. Según la prensa italiana, el cónclave podría empezar el 10 o el 11 de marzo mientras que el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, uno de los 116 electores del cónclave, aseguró que “habrá nuevo Papa antes de Semana Santa”. Castelgandolfo, la nueva residencia de ‘Su Santidad’ se alza al oeste del lago Albano, debe su nombre a la familia Gandolfi que se estableció en la zona en el siglo XII y desde 1596 fue vendida a la Cámara Pontificia. Benedicto XVI residirá allí hasta que finalice la reestructuración del monasterio ‘Mater Ecclesiae’ donde residen monjas de clausura que lo acompañarán el resto de su vida mientras cultivan frutas y verduras ecológicas. El papa Ratzinger, el primero alemán de la historia
Los retos y el perfil del nuevo Pontífice
●
Benedicto XVI saluda desde el papamóvil a los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, en su último acto público, ayer. EFE
hizo su última aparición pública ayer y anunció que se dedicará a la “oración y a la meditación”. Su papado estuvo marcado por escándalos de pedofilia entre la curia católica, y al final de su misión de ocho años encaró el escándalo de los ‘Vatileaks’, o filtración de documentos confidenciales a la prensa. Una investigación secreta del caso, relacionado con corrupción e intrigas de poder, lo habría convencido de que se necesita a alguien joven, fuerte y enérgico para ‘limpiar’ la milenaria institución.
La nueva 'pinta' de Su Santidad Vestirá sotana blanca, color reservado para el sumo pontífice, pero sin esclavina.
Dejará de llevar el anillo del pescador de oro macizo, que simboliza el poder pontificio, en el cual está grabado su nombre en latín. El anillo será destruido.
Adiós a Twitter: La corta vida de la cuenta @Pontifex y sus nueve versiones en diferentes idiomas terminará el 28 de febrero.
UE condena colonias israelíes La Unión Europea (UE) condenó la colonización israelí en Jerusalén Este, ocupado y anexado desde 1967, porque puede convertir en “inviable” la coexistencia de dos Estados, uno israelí y otro palestino, y recomendó a sus 27 países miembros evitar operaciones financieras e inversiones en esas colonias. “Para que se logre la solución de dos Estados, Jerusalén debe ser la futura capital de dos Estados, Is-
●
rael y Palestina”, dicen en un informe los jefes de Misión de la UE en Jerusalén y Ramalá, y lamentan que Israel busque “activamente perpetuar su anexión ilegal”. El texto califica la colonización como la “más grave amenaza para una solución con dos Estados”. “Cualquier actividad de colonización se produce casi invariablemente con el apoyo del gobierno israelí y la municipalidad de Jerusalén”, agrega el texto.
El escrito señala en particular la colonización del sur de Jerusalén, que amenaza con crear un “tapón efectivo entre Jerusalén Este y Belén (Cisjordania, territorio palestino) a fines de 2013”. También, el proyecto E1 que “dividiría a Cisjordania en dos partes separadas”. Los diplomáticos hacen un llamado a la UE para que productos fabricados en colonias israelíes no tengan trato preferencial.AFP
Dejará los característicos zapatos rojos.
Calzará ahora zapatos marrones, especialmente los que le regalaron unos artesanos durante su viaje a México en el 2012.
● Tras la inesperada renuncia de Benedicto XVI la expectativa del mundoestá en el perfil del sucesor y en suu retos. Al interior de la curia romana están exacerbadas las luchas de poder tras la filtración de documentos sobre corrupción. Así, no será fácil que se pongan de acuerdo los 115 cardenales electores del cónclave. No obstante, analistas consideran que un Papa joven, no mayor de 70 años, sería el más adecuado para enfrentar esos avatares que afectaron la fuerza del papa Ratzinger. Y, que debería ser latinoamericano, pues en este continente vive más de la mitad de los 1.200 católicos del mundo. Sea quien sea, el Papa debe abordar además la maltrecha imagen de la curia por los casos de pedofilia. También, el celibato eclesiástico, el uso de preservativos, el aborto, la homosexualidad y la posible ordenación sacerdotal de mujeres, temas que pondrían a la Iglesia más a tono con el siglo XXI. AGENCIAS
Aún reconstruyen en Chile tras fuerte sismo
Piden por presos palestinos.EFE
● Tres años después del terremoto que azotó Chile y dejó más de 500 muertos, la reconstrucción está casi completa y ha surgido una cultura de prevención. El sismo de 8,8 grados, el sexto peor de la humanidad, sacudió Chile la madrugada del 27 de febrero de 2010, seguido de un tsunami que devastó las costas centro-sur, arrasando poblados completos.
A tres años de la tragedia, el gobierno del presidente Sebastián Piñera -que inició su mandato 10 días después del terremoto- cifró en un 87% el avance global de la reconstrucción. Pero organizaciones ciudadanas exigieron una “auditoría externa” y afirmaron que del total de viviendas comprometidas, sólo el 63% están acabadas.AFP
10
46
Las dobles BIODIVERSIDAD AMENAZA
Las cifras
121
especies invasivas de los grupos invertebrados, anfibios, reptiles y aves, existen en Colombia.
17
especies de insectos, como la hormiga loca y la abeja africana han sido introducidos en el país.
57
especies marinas invasoras fueron incluidas en el plan nacional de control de especies introducidas.
La cifra
especies introducidas tienen los departamentos de Boyacá, Cauca y Cundinamarca.
Especies que invaden el país Representan un daño a la biodiversidad y pueden extinguir las especies nativas.
100
Lina Alexandra Rodríguez Ortiz Redacción
son las especies invasoras que han sido clasificadas en el mundo, Colombia tiene 20 de ellas.
● La llegada de especies exóticas a un ecosistema puede producir graves daños en el equilibrio del hábitat. Ésta es la segunda amenaza que acecha al medio ambiente, después de la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático. Se estima que este fenómeno mundial comenzó hace 150 años y, en promedio, hay entre 102 y 104 especies introducidas por país. Los efectos de esta problemática no solo lesionan al medio ambiente, sino que además tiene consecuencias sobre la economía y la salud. “En el mundo, el control y manejo de estas especies cuesta 1,4
Su manejo y control, a nivel internacional, cuesta 1,4 billones de dólares anuales.
billones de dólares anuales”, explica María Piedad Baptiste, investigadora del programa de biología de la conservación y uso de la biodiversidad, del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Asimismo, enfermedades como la malaria y el virus de la gripa aviar, se han propagado por cuenta de la introducción de especies exóticas en un ecosistema determinado. Así, muchas de las especies que hoy son consideradas plagas llegaron a un hábitat ajeno de la mano del hombre, que las trasladó con fines económicos. Otras, de manera accidental, cambiaron de ecosistema: es el caso de las ratas (Ratus rattus) que se extendieron por el mundo en los buques provenientes de Europa, de
donde son originarias. Con la Resolución 0848 de 2008, se empezó a evidenciar el fenómeno en el país y el Ministerio de Ambiente, en ese año, declaró alrededor de 50 especies invasoras. Posteriormente, diferentes grupos de investigación hicieron un análisis de riesgo y finalmente se catalogaron 296 especies, de fauna y flora, que no son propias de los ecosistemas colombianos y que se encuentran en el ‘Plan Nacional para la Prevención, el Control y Manejo de las Especies Introducidas, Transplantadas e Invasoras’ del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible’, publicado en el año 2010. De esas especies, 88 son invasoras y 20 tienen antecedentes de ser invasoras en el mundo.
Jueves 28 de Febrero 2013 aDn El dato
Según explica Diego Higuera, de la dirección de bosque y biodiversidad, de MinAmbiente, “existen especies exóticas que no son invasoras, es decir que no afectan el ecosistema, otras sí causan perjuicios en el equilibrio del medio ambiente”. Un especie exótica invasora puede, incluso, extinguir una especie nativa y “su erradicación es prácticamente imposible, por eso se encaminan los esfuerzos a controlarlas y manejarlas”, señala Antonio Gómez, de la dirección de bosque y biodiversidad. Hasta ahora no se ha medido el impacto real de estas especies y no hay recursos destinados exclusivamente para su manejo, sin embargo el Gobierno está evaluando las medidas de control que se deberán implementar.
Las zonas con menos especies invasoras son Guaviare, Putumayo y Amazonas.
Lithobates catesbeiana o rana toro, se halla en departamentos como Antioquia y Cundinamarca. ARCHIVO PARTICULAR
Amenaza al equilibrio del ecosistema colombiano ● Algunas
Electrophorus electricus o Anguila eléctrica. ARCHIVO PARTICULAR
La frase "Deben investigar las potencialidades de las especies que tenemos para no traer otras". Diego Higuera
BOSQUES Y BIODIVERSIDAD MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
Achatina fúlica o Caracol gigante africano. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Panorama mundial
Las especies nativas se ven en peligro por cuenta de las introducidas. FOTOLIA Pterois volitans o pez león, es venenoso y se alimenta de otros peces y plantas marinas. Al parecer llegó al mar Caribe y océano Atlántico por un huracán. ARCHIVO PARTICULAR.
● Según el plan nacional, los anfibios y reptiles han sido identificados como unos de los grupos que más son introducidos de manera intencional. Alrededor del mundo el 34% de las especies se mueven vía comercio de mascotas, mientras que
el 29%, en barcos de manera accidental. Entre las especies de plantas consideradas como invasoras en el mundo, está el retamo espinoso (Ulex europaeus), acacia pálida (Leucaena leucocephala) y tulipán africano (Spathodea campanulata).
especies invasivas que han sido introducidas al país y que se encuentran en el Plan Nacional está el caracol gigante africano (Achatina fulica) y que se ha detectado en departamentos como el Putumayo, Valle del Cauca y Arauca. Es una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, por lo que en el 2012 se ordenó la restricción de su uso para cualquier fin. Este tipo de caracol fue introducido al país con fines económicos y la principal afectación que causa es el consumo de especies nativas de flora como el cactus endémico. La rana Toro (Lithobates catesbeianus), originaria de Nueva Escocia, Canadá y sur oriente de los Estados Unidos, es otra de las especies peligrosas para el país y también fue introducida con fines económicos. “Se trajo en la década de los 80, con el propósito de producir ancas de rana para el consumo humano, pero el negocio no fue productivo y se empezó a reproducir rápidamente”, explica Antonio Gómez. Esta clase de rana es predadora de anfibios nativos y otras especies como reptiles y pequeñas aves. Además, es vector de hongos que afectan a otras ranas.
10
46
Las dobles BIODIVERSIDAD AMENAZA
Las cifras
121
especies invasivas de los grupos invertebrados, anfibios, reptiles y aves, existen en Colombia.
17
especies de insectos, como la hormiga loca y la abeja africana han sido introducidos en el país.
57
especies marinas invasoras fueron incluidas en el plan nacional de control de especies introducidas.
La cifra
especies introducidas tienen los departamentos de Boyacá, Cauca y Cundinamarca.
Especies que invaden el país Representan un daño a la biodiversidad y pueden extinguir las especies nativas.
100
Lina Alexandra Rodríguez Ortiz Redacción
son las especies invasoras que han sido clasificadas en el mundo, Colombia tiene 20 de ellas.
● La llegada de especies exóticas a un ecosistema puede producir graves daños en el equilibrio del hábitat. Ésta es la segunda amenaza que acecha al medio ambiente, después de la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático. Se estima que este fenómeno mundial comenzó hace 150 años y, en promedio, hay entre 102 y 104 especies introducidas por país. Los efectos de esta problemática no solo lesionan al medio ambiente, sino que además tiene consecuencias sobre la economía y la salud. “En el mundo, el control y manejo de estas especies cuesta 1,4
Su manejo y control, a nivel internacional, cuesta 1,4 billones de dólares anuales.
billones de dólares anuales”, explica María Piedad Baptiste, investigadora del programa de biología de la conservación y uso de la biodiversidad, del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Asimismo, enfermedades como la malaria y el virus de la gripa aviar, se han propagado por cuenta de la introducción de especies exóticas en un ecosistema determinado. Así, muchas de las especies que hoy son consideradas plagas llegaron a un hábitat ajeno de la mano del hombre, que las trasladó con fines económicos. Otras, de manera accidental, cambiaron de ecosistema: es el caso de las ratas (Ratus rattus) que se extendieron por el mundo en los buques provenientes de Europa, de
donde son originarias. Con la Resolución 0848 de 2008, se empezó a evidenciar el fenómeno en el país y el Ministerio de Ambiente, en ese año, declaró alrededor de 50 especies invasoras. Posteriormente, diferentes grupos de investigación hicieron un análisis de riesgo y finalmente se catalogaron 296 especies, de fauna y flora, que no son propias de los ecosistemas colombianos y que se encuentran en el ‘Plan Nacional para la Prevención, el Control y Manejo de las Especies Introducidas, Transplantadas e Invasoras’ del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible’, publicado en el año 2010. De esas especies, 88 son invasoras y 20 tienen antecedentes de ser invasoras en el mundo.
Jueves 28 de Febrero 2013 aDn El dato
Según explica Diego Higuera, de la dirección de bosque y biodiversidad, de MinAmbiente, “existen especies exóticas que no son invasoras, es decir que no afectan el ecosistema, otras sí causan perjuicios en el equilibrio del medio ambiente”. Un especie exótica invasora puede, incluso, extinguir una especie nativa y “su erradicación es prácticamente imposible, por eso se encaminan los esfuerzos a controlarlas y manejarlas”, señala Antonio Gómez, de la dirección de bosque y biodiversidad. Hasta ahora no se ha medido el impacto real de estas especies y no hay recursos destinados exclusivamente para su manejo, sin embargo el Gobierno está evaluando las medidas de control que se deberán implementar.
Las zonas con menos especies invasoras son Guaviare, Putumayo y Amazonas.
Lithobates catesbeiana o rana toro, se halla en departamentos como Antioquia y Cundinamarca. ARCHIVO PARTICULAR
Amenaza al equilibrio del ecosistema colombiano ● Algunas
Electrophorus electricus o Anguila eléctrica. ARCHIVO PARTICULAR
La frase "Deben investigar las potencialidades de las especies que tenemos para no traer otras". Diego Higuera
BOSQUES Y BIODIVERSIDAD MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
Achatina fúlica o Caracol gigante africano. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Panorama mundial
Las especies nativas se ven en peligro por cuenta de las introducidas. FOTOLIA Pterois volitans o pez león, es venenoso y se alimenta de otros peces y plantas marinas. Al parecer llegó al mar Caribe y océano Atlántico por un huracán. ARCHIVO PARTICULAR.
● Según el plan nacional, los anfibios y reptiles han sido identificados como unos de los grupos que más son introducidos de manera intencional. Alrededor del mundo el 34% de las especies se mueven vía comercio de mascotas, mientras que
el 29%, en barcos de manera accidental. Entre las especies de plantas consideradas como invasoras en el mundo, está el retamo espinoso (Ulex europaeus), acacia pálida (Leucaena leucocephala) y tulipán africano (Spathodea campanulata).
especies invasivas que han sido introducidas al país y que se encuentran en el Plan Nacional está el caracol gigante africano (Achatina fulica) y que se ha detectado en departamentos como el Putumayo, Valle del Cauca y Arauca. Es una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, por lo que en el 2012 se ordenó la restricción de su uso para cualquier fin. Este tipo de caracol fue introducido al país con fines económicos y la principal afectación que causa es el consumo de especies nativas de flora como el cactus endémico. La rana Toro (Lithobates catesbeianus), originaria de Nueva Escocia, Canadá y sur oriente de los Estados Unidos, es otra de las especies peligrosas para el país y también fue introducida con fines económicos. “Se trajo en la década de los 80, con el propósito de producir ancas de rana para el consumo humano, pero el negocio no fue productivo y se empezó a reproducir rápidamente”, explica Antonio Gómez. Esta clase de rana es predadora de anfibios nativos y otras especies como reptiles y pequeñas aves. Además, es vector de hongos que afectan a otras ranas.
12
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
El dato
Deportes
Julián Barragán, quien fuera defensor central en el fútbol, integra el equipo de Futsal.
FUTSAL CALI
Comienza otra ilusión La Asociación Deportivo Cali le dio forma a un nuevo proyecto deportivo, el Futsal. Redacción Cali
Mientras sus compañeros querían estar detrás de un balón, Raúl Fernando Buitrago siempre estaba junto al profesor de Educación Física. “Me le pegaba a preguntarle sobre su trabajo y le decía “venga yo hago el calentamiento hoy”’, recuerda Raúl. Ese sería el comienzo de lo que para hoy él es un “orgullo”, ser el director técnico del equipo de Futsal del Deportivo Cali. El egresado de Profesional en Deporte y Actividad Física de la Escuela Nacional del Deporte de 24 años, ya tiene claro lo que busca con este equipo. “No vamos a evaluar tanto la parte de resultados sino de experiencia, el directivo va a evaluar cómo es el tema de mercadeo y posicionar una marca y nosotros un proceso de entrenamiento sistematizado”, señaló Raúl, quien llegó al equipo por recomendación de Hernando Arias. Pero también fue claro en decir que no serán “las cenicientas”. “En lo que sí me puedo comprometer es en venir a trabajar y que sea un trabajo de calidad, este se-
●
¡Click!
Raúl Fernando Buitrago (centro) junto a sus asistentes. SANTIAGO S.
Inscribirán 12 jugadores, los seis cupos restantes se estudiarán hasta el próximo viernes. SANTIAGO S.
AFP
Los ‘leones’ se refuerzan
CALI. Seis nuevos refuerzos llegarán a la plantilla de De-
portivo Lyon para la temporada de la Liga Argos de Futsal. Julián Guerrero, Ricardo Valencia, Brayan Mera Fernández, Ánderson Gamboa, José Murillo, Alexis Valencia y Felipe González son los nuevos integrantes del equipo que orienta Rulver Pulido. El quinteto caleño que está a la espera de saber cómo definirán los dos cupos de campeones de Colombia a la Copa Merconorte anunció que jugarán como local en el coliseo de Salomia.
Valle tendrá hoy el último encuentro CALI. Valle del Cauca busca-
Kemba Walker (15) de los Charlotte Bobcats realiza un tiro ante la marca Lamar Odom (7) de Los Angeles Clippers, en un partido de la temporada regular de la NBA, que ganaron los Clippers por 106-84.
rá terminar de líder e invicto el Zonal clasificatorio de fútbol juvenil. Hoy a las 3:30 p.m., en La Troja, se enfrentará a Risaralda. El otro partido será entre Cauca y San Andrés. Los ‘rojiblancos’ tienen seis puntos y comandan el cuadrangular que clasifica a dos selecciones a las semifinales. ‘Rojiblancos’ son líderes. RUEDA
mestre todo los que nos pase nos va a servir para aprender y el otro semestre hablar de cosas diferentes”. Desde el martes están en una prueba contrarreloj para mirar jugadores de Cali y varios municipios del Valle. “Buscamos primero que sean jugadores Futsal, que son diferentes a los de fútbol, se ve marcado por los movimientos. Aquí se utilizas mucho la planta del pie, resuelven en centímetros y la parte táctica ofensiva y defensiva es una sincronización y con uno que se equivoque, 1-0 y perdemos”, dijo Buitrago.
Los datos 1. Los juveniles Sobre el tema Sub-20 dijo que lo manejará Arias:“Es delicado, se van a sentir excluidos del fútbol”.
2. Una semilla
Quieren tener 4 ó 5 Sub-20 en la profesional y además un equipo que juegue a nivel departamental
3. Los ayudantes Julieth Magally Escobar será su asistente y Jesse David Bermúdez, el preparador físico.
Eran relajantes, no testosterona Redacción AFP
● Janine Hill, portavoz del atleta surafricano, Oscar Pistorius –acusado por haber asesinado a su novia, Reeva Steenkamp y que está libre bajo fianza– se refirió a los productos que se encontraron en la casa del múltiple medallista paralímpico. Hill informó que el producto que los oficiales hallaron en casa del deportista es un remedio llamado Testis Compositum, sustancia que utilizaba para relajar sus músculos, pero que normalmente se ven-
de como estimulante sexual. En sus primeras indagaciones, el investigador Hilton Botha había dicho ante el tribunal de Pretoria (Suráfrica), que su equipo había encontrado “dos cajas de testosterona” y jeringuillas en casa de Pistorius, a lo que el abogado defensor, Barry Roux, respondió que se trataba de “un remedio a base de hierbas”, llamado testocompasutium, coenzima que el atleta “(tenía) derecho a utilizar”. El atleta debe presentarse a la justicia este 4 de junio.
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
Deportes 13
Juegos Mundiales, objetivo de Amaya
En breve Arredondo sigue líder en Malasia MALASIA (EFE). Julián
Arredondo mantuvo el liderato del Tour de Langkawi (Malasia), luego de correrse la séptima etapa que ganó el italiano Andrea Guardini. Hoy, la jornada tiene un recorrido de 164,5 kilómetros.
La racquetbolista quiere llegar al podio de estas justas. Redacción Cali ● Las metas de la racquetbolista caleña Cristina Amaya son claras y ambiciosas para esta temporada. “Quiero ganar una medalla en los Juegos Mundiales Cali-2013 y posicionarme como una de las cinco primeras jugadoras del ránking mundial”, dice la caleña, quien actualmente está en el octavo lugar de la clasificación. Y para lograr estos objetivos no ahorrará esfuerzos en su preparación y competición, que en estos mentos realiza en el Nacional que se realiza en el club Comfenalco Cañasgordas. “Espero ganar la categoría femenina y dar lo mejor de mí en la categoría de los hombres para prepararme mejor y estar muy fuerte para las siguientes competencias”, dijo la deportista de 24 años. Precisamente en este campeonato, que se realiza en la capital vallecaucana, Amaya debutará mañana sobre las 9:00 a.m. En su primera fase tendrá que enfrentar a tres
Piratas, uno de los líderes. ADN
Hay cuatro líderes en Liga de baloncesto ● Ya se han cumplido cua-
Cristina busca llegar en el Top 5 de la clasificación mundial y obtener una medalla en J. Mundiales.
Los datos 1. Buscan cupos Este es un selectivo para el Panamericano que será en la ‘Sultana del Valle’, del 22 al 30 de marzo.
2. Las categorías
El evento tendrá 12 categorías: Pro-Open, B, C, D, novatos, sénior A, sénior B, junior, Sub-16 y Sub-14.
contrincantes para asegurar su paso a las rondas finales, que se disputarán el sábado y domingo, el último día de competencias. En el evento hay cinco ligas que tienen más de 100 deportistas.
tro fechas de la Liga Profesional de Baloncesto donde cuatro equipos comparten la primera posición con siete puntos. Se trata de Academia de la Montaña, Piratas de Bogotá, Búcaros y Águilas de Tunja. Con seis puntos están Bambuqueros de Neiva y Once Caldas, y con cuatro unidades cierran la tabla Caribbean Heat de San Andrés y Halcones de Cúcuta. La próxima jornada se disputará mañana y el sábado a las 8:00 p.m., con los siguientes compromisos: Bambuquera vs. Búcaros; Caribbean Heat vs. Academia de la Montaña; Halcones vs. Águilas; y Once Caldas vs. Piratas.
Arredondo corre para Nippo.
Team Colombia a brillar en Italia BOGOTÁ. Team Colombia
de ciclismo espera brillar en el Gran Premio Ciudad de Camaiore (Italia), cuyo actual campeón es Esteban Chaves, quien no defenderá su título debido a una recuperación de una cirugía en su clavícula.
Guardiola tendría nuevo refuerzo BERLÍN. El futuro entrena-
dor de Bayern Múnich, Pep Guardiola, se reunió en secreto con la cúpula de su próximo club, al parecer para tratar sobre el eventual fichaje del alemán Robert Lewandowski, informó ayer el popular diario ‘Bild’.
14 Deportes
Jueves 28 de Febrero 2013
Final madrileña, en Copa del Rey
¡Click!
aDn
AFP
Con un gol de Falcao, Atlético de Madrid empató 2 - 2 ante Sevilla y accedió a final del certamen frente al Real Madrid. Redacción EFE
Con un gol del jugador colombiano Radamel Falcao García, el Atlético de Madrid empató 2 -2 contra el Sevilla por la semifinal de la Copa del Rey. ‘Los colchoneros’ empataron en condición de visitante en el estadio Sánchez Pizjuan, en un cotejo que fue liquidado por el onceno de Diego Pablo Simeone desde el primer tiempo. Cabe recordar que en el vamos y en condición de local el Atlético de Madrid se impuso 2 - 1 frente al Sevilla. Los tantos de los visitantes fueron marcados por Diego Costa y Falcao. El brasileño y el colombiano marcaron sus respectivos goles en los minutos 5 y 28 en la primera mitad. Por su parte, las anotaciones del local Sevilla se marcaron en los minutos 38 del primer tiempo y 43 del segundo, sin embargo, no fueron suficientes para lograr el tiquete a la final de la Copa. Con esto, el Atlético de Madrid enfrentará en la final al Real Madrid el próximo 28 de mayo, aunque no se tiene definido la cancha en que se disputará, desde ya los medios de comunicación ibéricos especulan que podría jugarse en el Vicente Bernabéu o en el Vicente Calderón. De hecho, la última vez que se enfrentaron estos
Chelsea, del español Rafael Benítez, ganó
2-0 de visitante al Middlesbrough, de segunda división, y clasificó a los cuartos de final de la Copa FA, donde se medirá al Manchester United.
●
Boca J. se metió a la pelea y Millonarios volvió a caer
ECUADOR. Boca venció 2-1
Con el tanto de ayer, frente al Sevilla, Falcao ha marcado en 78 partidos oficiales con Atlético. EFE
dos equipos fue en el estadio Santiago Bernabéu. Esta será la cuarta vez en que ambos equipos se medirán en una final de Copa del Rey, ya lo hicieron en 1960 y 1961, precisamente en el Bernabéu y con victorias atléticas. La única vez que jugaron en el Calderón fue en 1975 y ganó el Real Madrid en los penaltis, después del empate a cero.
El apunte Ficha técnica del partido Sevilla alineó con: Beto; Coke, Fazio, Botía (Cicinho, m.69), Alberto Moreno; Medel, Rakitic, Kondogbia; Jesús Navas, Reyes y Negredo. Por su parte, Atlético de Madrid jugó con: Courtois; Juanfra, Cata Díaz, Miran●
da, Filipe Luis; Arda Turan ( Rodríguez, m.64), Gabi, Raúl García (Koke, m.73), Tiago (Mario Suárez, m.24); D. Costa y Falcao. Goles: 0-1, M.06: Diego Costa. 0-2, M.29: Falcao. 1-2, M.39: Jesús Navas. 2-2, M.96: Rakitic.
J. Montaño recibió multa Redacción Agencias
El volante colombiano Jhonnier Montaño, quien pasó por el fútbol italiano, fue sancionado con 705 dólares por la Federación Peruana de Fútbol (FPF),por firmar planillas falsas. Montaño hace parte de los 62 futbolistas que firmaron unas planillas fraudulentas y deberán pagar cada uno 1.800 nuevos soles (705 dólares) como multa, según informó a la prensa José Luis Noriega, presidente de la Comisión de Justicia de la FPF. ●
La cifra
1,5
millones de dólares, deuda de Universitario con los jugadores. Cienciano debe 700 mil y Alianza, 571 mil. Entre los jugadores sancionados por la Federación Peruana de Fútbol se encuentran el colombiano Jhonnier Montaño, el paraguayo Roberto Ovelar y los argentinos Sergio Ibarra y Fernando Allocco.
Los expresidentes de Universitario y Alianza Lima, Julio Pacheco y Guillermo Alarcón, respectivamente, también fueron sancionados con la inhabilitación por 10 años para ejercer algún cargo deportivo, tras comprobarse que falsificaron planillas salariales de sus jugadores en el torneo local del 2011, dijo la Federación. La Agremiación de Futbolistas anunció en el 2012 que 10 de los 16 clubes adeudaban a los jugadores más de cuatro millones de dólares en salarios retrasados.
de visitante al Barcelona por el grupo 1 de la Copa Libertadores. En otro compromiso, D. Iquique se impuso en casa 2 - 0 al Emelec en el grupo 1. Y Millonarios perdió 2-0 en su visita a Corinthians. Hoy juegan S. Cristal - Tigre (3:00 p.m.), Libertad - Palmeiras (5:15 p.m.) y Sao Paulo - Strongest (7:30 p.m.).
Juan M. Martínez hizo gol. AFP
Viagra para jugar mejor en la altura
Muere aficionado en Argentina
LIMA. Alianza Lima estu-
BUENOS AIRES. Un barra-
dia medicar viagra a futbolistas cuando jueguen en altura. “Cuando estuvimos en España se nos explicó la ayuda”, dijo el DT Wilmar Valencia. Los partidos en Perú en zonas andinas van desde 2.700 a 3.300 metros de altura.
brava herido en un choque armado el fin de semana murió en un hospital de la provincia de Buenos Aires (Argentina), donde se encontraba ingresado. El fallecido fue identificado como Adrián Alejandro Velásquez, de 40 años.
Torres, suspendido por dos jornadas Redacción Bogotá ● El director técnico de Mi-
Montaño juega en San Martín.
llonarios, Hernán Torres, fue suspendido dos fechas de la Liga Postobón tras haber cuestionado al juez Ímer Machado, luego del juego contra Once Caldas. El anuncio se conoció luego de que la Dimayor publicó ayer el boletín de sanciones, tras la reunión del Comité Disciplinario en el que se impusieron castigos correspondientes a la cuarta fecha de la Liga “Hernán Torres, DT de Millonarios, fue sancionado con dos fechas por conducta antideportiva contra el oficial del partido por protestar decisiones arbitrales”, según el texto del comunicado. Además, el estratega toli-
D.T, de Millos Hernán Torres.
mense deberá pagar una multa de 1’179.000 pesos por dicha conducta, durante el compromiso en el que Millonarios cayó 1-0 con Once Caldas, con un penalti que pitó el árbitro Ímer Machado.
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
Deportes 15
Ronald Palomino cambió un sueño por una realidad Este joven deportista quería ser futbolista, ahora es un destacado jugador de squash.
Redacción Cali
Los datos
● Dentro de la cabeza de Ronald Palomino había un mundo lleno de ilusiones y esperanzas, donde las visas y las fronteras no eran un obstáculo. Soñaba con ser futbolista del Barcelona, mientras se divertía en la calle de Meléndez con una raqueta de tenis. En ese entonces, preten-
1. Clasificación Ronald pudo integrar la selección al estar en el tercer lugar de la clasificación nacional.
2. Es monitor
Este joven, que entrena en el Club Campestre, es monitor y ayuda a comprar su implementación.
Ronald Palomino (d) ingresó al squash a los 11 años. A. PARTICULAR
día emular a Roger Federer, pero apareció Delio Escobar y le dijo que si quería jugar squash. Él apenas respondió: “¿Qué es eso?”. “Al principio no me gustaba, porque yo quería era fútbol, pero luego ya me gustó”, dice el joven de 14 años y quien acaba de terminar en el quinto lugar de la categorías Sub-15 en el Suramericano que se realizó en Medellín. La propuesta fue hace tres años y desde entonces no se ha separado de su raqueta. “En mi primer nacional perdí en la primera ronda. Estaba nervioso, porque había mucha gente”, recuerda Palomino. Pero en su segundo Nacional logró el tercer lugar y su motivación aumentó, aunque todavía dice tener una deuda pendiente: conseguir un título. “Esa es mi meta para este año”, afirma el joven, que es el primer vallecaucano en integrar una selección nacional. Sobre el evento internacional que fue el primero para Palomino, su balance es bueno en lo de deportivo, pues ganó cinco partidos y perdió uno. También destaca la parte social.“Hice muchos amigos, y especialmente con un argentino, el único con el que perdí”, recuerda entre risas este joven caleño, que cursa noveno grado en el colegio Técnico Juvenil del Sur.
Giraldo sigue firme en México Redacción Cali
Los tenistas colombianos Santiago Giraldo y Alejandro González consiguieron victorias en sus partidos de ayer. Giraldo avanzó a cuartos de final del ATP 500 de Acapulco, tras vencer al portugués Joao Souza por 7-6(8) y 7-5. En la siguiente ronda el tenista risaraldense se enfrentará al italiano Fabio Fognini. Por su parte, González eliminó ayer al segundo fa-
●
En 2012 llegó a semifinales. EFE
vorito del torneo y 115 del mundo, el brasileño Rogeiro Dutra Silva, y aseguró su avance a los cuartos de final del Challenger Series ATP de Salinas (Ecuador). En dobles, González jugó con el brasileño Fabiano de Paula y avanzaron a segunda ronda, tras vencer al holandés Thiemo De Bakker y el estadounidense Nicholas Monroe. Anoche jugaban dobles en Acapulco, las colombianas Mariana Duque y Catalina Castaño, y Juan S. Cabal y Robert Farah por la primera ronda.
16
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
El dato
La Vida
Del 4 al 7 de marzo, en Paipa, la 460 maestros de Fecode tendrán asamblea para hablar de educación.
Prevenir y reducir mortalidad, metas de plan de cáncer
Zuluaga explicó que el estudio se hizo con dos grabaciones que un periodista colgó en un blog y cámaras de seguridad del tráfico. ADN
Talento colombiano DESCIFRAN METEORITO
● El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología presentaron el Plan Decenal para el Control del Cáncer 2012-2021, que pretende que la enfermedad se trate de manera integral con el fin de reducir la incidencia y mortalidad y aumentar la oportunidad en el acceso a los tratamientos. El plan contiene seis líneas estratégicas: el control del riesgo de la enfermedad; su detección temprana; la atención, recuperación y superación de los daños causados por el cáncer; el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes y sobrevivientes; gestión del conocimiento y tecnología para su control, y formación y desarrollo de talento humano. En Colombia se diagnostican cada año 70 mil nue-
vos casos de la enfermedad (cifra que subiría a 124 mil para el 2030) y 40 mil personas fallecen por esta causa, es decir, unas 95 diarias, en promedio. Según el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, “tenemos 3 mil servicios oncológicos, pero cuando se revisan las especialidades, hay 800 oncólogos. Hay un sentido comercial que nada tiene que ver con la salud”, dijo. Otro reto es favorecer la prevención y detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos, especialmente en cáncer de cuello uterino y de mama. En seguimiento a mujeres con anomalías en su citología, el 27 por ciento no habían recibido un diagnóstico definitivo o tratamiento durante los seis meses siguientes.
Paisas descubren la órbita de masa que impactó en Rusia. Redacción Bogotá
Los nombres de Jorge Iván Zuluaga Callejas e Ignacio Ferrin, astrónomos y profesores de la Universidad de Antioquia, aparecen en prestigiosos medios del mundo. Todo gracias a que descubrieron la órbita del meteorito que impactó el pasado 15 de febrero a la población de Chelyabinsk, en Rusia, y que dejó unos mil heridos. Zuluaga pudo determinar la órbita al estudiar videos aficionados en Internet del movimiento de la esfera de luz. La informa-
●
ción fue analizada con herramientas informáticas desarrolladas por la Nasa y otras creadas por su grupo de investigación. El mérito del Grupo de Física y Astrofísica Computacional (Facom) de la universidad, fundado por Zuluaga en el 2005, radica en que fue el primero que publicó su hallazgo, el jueves pasado, en los ‘Arxiv’, un reconocido sitio web donde se publican artículos incluso antes de ir a las revistas indexadas. Pero, ¿cuál es la importancia del descubrimiento? Zuluaga dice que se puede identificar de dónde
Los datos 1. Los expertos
Meteorito de Chelyabinsk era estudiado por tres grupos de expertos, en EE. UU. Canadá y R. Checa.
2. El meteorito
Fue clave detectar trayecto de masa de materia cósmica de 8 mil toneladas, que viajó a 60mil km/h.
3. Nueva ciencia
Zuluaga y su equipo dieron respuesta. “Es ciencia hecha en los tiempos de las redes sociales”, dijo.
proviene: todo apunta a que es parte del grupo de asteroides ‘los Apolo’, cercanos a la Tierra. Su hipótesis es clara: “por lo pequeño (17 metros de diámetro) y cuando se acercó a la Tierra no se pudo identificar porque en ese momento el Sol no lo dejaba ver”, dice Zuluaga, de 37 años. “Hay posibilidades de nuevos impactos, aunque las probabilidades son bajas: puede caer uno cada algunas décadas. La ciencia solo va a dar herramientas para prevenirnos, como lo hace cuando se aproxima un huracán”, explicó.
Declararían alerta por dengue El viceministro de Salud, Fernando Ruiz, alertó al país por un rebrote de dengue en Tolima, Huila, Valle, Cundinamarca y Norte de Santander, donde el número de afectadas está por encima de los límites epidemiológicos. Hoy el Comité Estratégico de Salud, del Ministerio de Salud, analizará la situación para definir si, con base en los datos globales, se la alerta sanitaria nacional por esta enfermedad. De acuerdo con Ruiz, oficialmente se han registra●
El dato Se han transferido recursos por 8 mil millones de pesos para planes de contingencia y prevención. do cuatro fallecimientos por esta causa en lo que va de 2013. “Aunque la estadística se encuentra dentro de los límites usuales, dada la evolución que la enfermedad ha tenido en países de la región como Para-
guay, que ya cuenta 40 decesos este año, Colombia debe poner en marcha acciones preventivas”, afirmó el Viceministro. No obstante, Ruiz llamó la atención sobre la lentitud que la mayoría de entes territoriales tienen para desarrollar campañas de control de este mal. Ruiz dijo que ante la responsabilidad legal que tienen gobernadores y alcaldes frente a la salud pública, iría a la Procuraduría, para adelantar acciones por incumplimiento.
Causa: mosquito Aedes Aegypti
Pacientes esperan reglamentación de la Ley Sandra Ceballos. ADN
En breve
Día mundial de trasplante BOGOTÁ. Ayer, día mundial
del trasplante, se conoció que, en 2012, se presentó en Colombia un incremento del 2% en el número de trasplantes, con respecto al 2011. Del total, el 91,5%, fueron realizados con órganos provenientes de donantes cadavéricos y el 8,5% con donantes vivos. El 10,7% de los trasplantes en el país se efectuaron a menores de 18 años.
Donaciones deben aumentar.
Colfuturo estrena imagen en la web
Noruega hace un millonario aporte
BOGOTÁ. Colfuturo renovó
BOGOTÁ. El gobierno de Noruega entregó 50 millones de dólares al país para proyectos de conservación en la Amazonia. Contempla la ampliación del parque natural Chibiriquete, el más grande del país.
su página web para compilar mayor información sobre cómo, cuándo y dónde hacer posgrados. Tendrá una sección especial sobre becas-crédito. Todo en http://www.colfuturo.org
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
La Vida 17
Sobre ruedas
Arregle ‘por las buenas’ Choques simples pueden resolverse sin engorroso trámite Redacción Bogotá ● Para finales de marzo, la
Cámara Técnica de Automóviles de la Federación Colombiana de Aseguradoras, Fasecolda, tendría listo un proyecto para atenuar los graves problemas de movilidad que se presentan en las calles por cuenta de los llamados ‘choques simples’ o ‘choques de latas’. La idea es adoptar en Colombia un mecanismo que se usa hace mucho tiempo en otros países, conocido como ‘Declaración amistosa de accidentes de tránsito’, que consiste en un ‘arreglo’ en buenos términos entre las partes cuando ocurren este tipo de ‘accidentes’. De aplicarse este mecanismo, se reducirían de manera notable los problemas de movilidad en las ciudades. Mediciones hechas por la Dirección General de Tráfico de España, indican que un conductor se demora 10 segundos ‘mirando
qué fue lo que pasó’ cuando hay un choque simple, lo que significa que cien carros que pasan arman un trancón de más de un cuarto de hora. Los expertos de Fasecolda comparan el proyecto con experiencias internacionales para determinar su viabilidad en el país. Sin embargo, hay varios impedimentos. Uno de ellos es la baja penetración del seguro. En Colombia solamente el 30 por ciento del parque automotor está asegurado. El otro
gran impedimento es el Código Nacional de Tránsito, exactamente su artículo 143, indica que ante la ocurrencia de un choque simple, los conductores involucrados deben esperar hasta el arribo de la autoridad de tránsito para la elaboración del croquis correspondiente. En este punto habría que hacer una reforma a
dicho Código, pero eso no está en manos de las aseguradoras sino del Congreso. Por eso, Hernando Rodríguez Moreno, investigador de la Cámara Técnica de Automóviles de Fasecolda, asegura que “se requerirá una fuerte y sostenida labor pedagógica con la sociedad que debe ser necesariamente acompañada por las autoridades”.
Sin esperar autoridades se puede arreglar más rápido. ADN
Los datos 1. Los choques En 2012, en Bogotá se presentaron 35.632 eventos (accidentes simples y con víctimas).
2. ‘Simples’
De esa cifra (35.632) de choques en Bogotá, hubo 22.531 ‘choques de carácter simple’.
3. Mayoría
En términos concretos, un poco más del 63 por ciento de los eventos viales fueron ‘simples’.
El apunte No más costos
4. El caos
● Difícilmente los automovilistas aguantarían otra medida impositiva como un seguro, pues ya tienen suficiente con el Soat, revisión técnico mecánica, impuestos y combustibles costosos. La fórmula es el seguro de bajo costo, pero si las compañías se arriesgan.
Más de 44 mil conductores, por no llegar a acuerdo sobre arreglo de un rayón o lata, crean caos.
5. El país
El fenómeno de Bogotá se repite en otras grandes ciudades que podrían acelerar trámites.
El Lexus, catalogado mejor auto del mercado ● Consumer Reports, la or-
ganización de prueba de productos de consumo, eligió a Lexus, la filial de vehículos de lujo de Toyota, como la mejor marca de automóviles en el informe anual que dio a conocer y que está dominado por los fabricantes japoneses. Ocho de los diez prime-
ros puestos del listado de Consumer Reports están ocupados por marcas japonesas, y solo Audi y Mercedes Benz se ubicaron en este 'Top 10', en las casillas 8 y 10, respectivamente. Lexus obtuvo 79 puntos en la valoración que por primera vez diferenció entre las distintas marcas.
Los datos 1. Los mejores Tras Lexus, el informe ubicó a las también japonesas Subaru y Mazda, ambas con 76 puntos. Siguen Toyota y Acura, con 74.
2. Los americanos
En cuanto a fabricantes estadounidenses, el mejor fue Cadillac, marca de lujo de General Motors, que quedó en el puesto 14.
Lexus, un auto muy popular en EE. UU. y en Europa, es el mejor.
18
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
El dato
Cultura&Ocio
El restaurante al que se dedicará María Claudia Home se llama Apolo y tiene cuatro sedes en Cali.
DESPEDIDA PRESENTADORA
Se va de la televisión MARÍA C. HOME DEJA ‘90 MINUTOS’ Tras 17 años como presentadora, se dedicará al sector gastronómico.
rulo, cosa que el no podía hacer por su calvicie”, dice En cuanto a su nueva vida en el negocio familiar, un restaurante con sedes en diversos puntos de la ciudad, se visualiza también con mucho trabajo: “Dedicada al negocio de tiempo completo. Tenemos proyectos de unificar la marca y poderla posicionarla en el mercado”. Desde allí, quiere hacerle su aporte a la familia, en especial a su padre exfutbolista, quien le dejó un legado de nobleza, inteligencia y generosidad. “Alfonso Bonilla Aragón lo describió como un hombre brillante que siempre iba para adelante”, finaliza.
Redacción Cali
Dedicarse por completo al negocio familiar fue la razón que llevó a la periodista y presentadora María Claudia Home a dejar el set de noticias del noticiero ‘90 Minutos’. No fue una decisión fácil, porque estuvo 17 años informando acerca de los diferentes sucesos ocurridos en la ciudad, la región y el país. Precisamente de ese día a día de las noticias fue de lo que más aprendió. “La gran enseñanza que me deja el paso por el noticiero es tener la posibilidad de entender mi región, mi entorno y mi país. El periodista tiene la posibilidad de hacer cosas muy diferentes y conocer a muchas personas. Esto te hace pensar que el mundo es muy diverso y rico”, agrega Home. Son muchas las anécdotas durante su trayectoria en el noticiero, en especial las curiosas, que siempre recuerda con gratitud. “Una vez salí con el rulo puesto y no me di cuenta, pero debía entrevistar a Juan Lozano, cuando me vio, se murió de la risa y dijo que era afortunada porque aún podía ponerme un
●
El apunte La nueva cara de las noticias en ‘90’
Música cubana, al ritmo de 7 artistas CENTRO. El Septeto Nacio-
nal de Cuba Ignacio Piñeiro ofrecerá este sábado, desde las 8:00 p.m., una noche para el son, en el Teatro Jorge Isaacs. Este año, la agrupación celebrará ocho décadas de trayectoria artística, con un elenco renovado. Informes, en el 405 53 00.
Septeto Nacional de Cuba.
Ciclo de cine en el ‘Cinemandra’ SUR. La película ‘El molino y la cruz’, del director Lech Majewski, se proyectará el miércoles 6 de marzo, a las 7:00 p.m., en el Teatro Salamandra, dentro del espacio ‘Cinemandra’. Al finalizar la proyección habrá espacio para discutir sobre el filme. Informes: 554 24 11.
●
Son 17 años en los que María Claudia Home trabajó en el noticiero 90 Minutos. JUAN PABLO RUEDA/ADN
‘Tejadita’, en cortometrajes
Buena parte del mundo conoció la vida y obra del recordado artista Hernando Tejada, pero muchos desconocen su faceta en el campo de lo audiovisual. Por eso, mañana en la Cinemateca La Tertulia se proyectarán cinco cortos y dos documentales referentes al artista plástico colombiano. Entre los trabajos audiovisuales se podrá apreciar ‘Visiones’, un experimental mudo realizado en 1967, en formato de 8 mm. El corto cuenta la historia de Sibilia, una joven que sufre de constantes alucinaciones que influyen en ●
Cortos de la obra de H. Tejada.
La nueva presentadora se llama Ángela Zappalá, quien estará acompañando en el set a Rodolfo Gómez. La nueva presentadora empezó su carrera en la televisión regional en el año 2006, primero como reportera y luego como presentadora. Y fue en el 2011, cuando ingresó al noticiero ‘ 90 Minutos’.
En breve
su vida cotidiana. También se proyectará una producción basada en un cuento de Jodorowsky, para presentar a un hombre que es acosado por una alocada mujer en un sitio público. En el campo de la comedia, se verá el corto ‘Este…Oeste, Este…Oeste’, elaborada en 1980, que tie-
El dato Dentro de la actividad se realizará un conversatorio con Alejandro Valencia Tejada y Antonio Dorado.
ne como protagonista a Tejada, quien a través de un sueño, producto del alcohol, vive una historia de amor y desamor. Las proyecciones son el producto de la Beca de Gestión de Archivos y Centros de Documentación Audiovisual ‘Imágenes en movimiento’, del Ministerio de Cultura, que fue ganada por Jaime Gutiérrez, quien realizó un proceso de investigación, recopilación y digitalización de la obra fílmica de Tejada. El evento se realizará a partir de las 6:30 p.m., con entrada gratuita. Informes: 893 29 39.
¡Click!
filme ‘El molino y la cruz’.
A. PARTICULAR
La agrupación caleña Rapsoda y la
española Fórmula V, se presentarán hoy, a las 8:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. Interpretarán baladas que van desde los 60 hasta los 80. Informes: 660 19 19.
aDn
Jueves 28 de Febrero 2013
TEATRO
Temporada de egresados de la Univalle
Cultura&Ocio 19
Imperdibles
‘La búsqueda intermitente’, clásico del teatro del absurdo, será presentada esta tarde, dentro de la temporada de Teatro de Egresados Univalle 2013. Será interpretada por el grupo bogotano Teatro Rayado. ●
DETALLE: Hoy, a las 5:30 p.m., en la Univalle. Informes: 321 2302.
TALLER
Origami para niños y niñas La Asociación Colombo Japonesa invita a niños y niñas de la ciudad para participar en el curso de origami. Los participantes podrán aprender los principales estilos y técnicas de este arte japonés. ●
DETALLE: Sábados, 9 y 16 de marzo, desde las 10:00 a.m. Informes: 660 18 18.
MÚSICA
CONCIERTO
Banda al son de los EE.UU.
Noche de jazz en la Biblioteca
● La Banda Departamental del Valle entonará sus notas para presentar su tradicional concierto de gala, esta noche, en Bellas Artes. Bajo la dirección de Remo Ceccato harán el ‘American Concert the band music’, en el que interpretarán importantes piezas musicales de destacadas bandas sinfónicas norteamericanas del siglo pasado.
● A ritmo de sonidos del jazz y baladas, se presentará esta noche la agrupación Michel y su grupo de latín jazz. Interpretarán un repertorio de canciones que incluyen temas como ‘Geto Together’, ‘Guataca City’, ‘Blue Bossa’, ‘Manicero’ y Manteca, entre otros.
‘Show comedy’, en tres noches
RAÍCES
Concierto caribeño con Aléiwon
acercar a los caleños a los sonidos raizales poco conocidos de Francia, la Alianza Francesa de Cali presentará el concierto de la agrupación Aléiwon, proveniente de la isla de Martinica. Su propuesta musical se caracteriza por presentar mezclas afro-europeas, en las que ritmos co-
mo el jazz y los caribeños, como el ‘mazouk’ ‘bélè’ o la ‘biguine’ son el denominador común. Esta agrupación, descubierta por Michèle Césaire, hija del poeta Aimé Césaire, en un restaurante de Martinica, es considerada como uno de los grupos más destacados de su isla.
Mañana, a las 10:00 a.m., el trío estará en Bellas Artes para realizar un Master Class (cátedra demostrativa), en la que estudiantes podrán interactuar con la banda de manera gratuita.
Banda Departamental. ARCHIVO
DETALLE: Mañana, a las 7:30
DETALLE: Hoy, a las 7:00 de
p.m., en la sala Beethoven. Informes: 661 34 31.
en la Biblioteca Deptal. Informes: 620 04 22.
COMEDIA
La música del trío Aléiwon es considerada como una expresión de ‘la otra Francia’. A. PARTICULAR
● Para
DETALLE: Hoy, a las 7:00 p.m.,
la noche en Bellas Artes. Informes: 668 55 83.
● Hoy, mañana y el sábado, son las últimas funciones de la obra ‘Hombres al borde de una ataque de nervios’, de Artescénicas. El montaje muestra a un grupo de hombres que tratan de entender a las mujeres, pero se llevan muchas sorpresas. DETALLE: Funciones desde las
7:30 p.m., en Cali Teatro. Informes: 557 0986.
20 Cultura&Ocio
En breve
Jueves 28 de Febrero 2013
La caricatura
aDn
Horóscopo ARIES
Lady Gaga pelea por su diseñador
22 MARZO-20 ABRIL
No permitas interferencias en tu vida sentimental. Debes decidir por ti mismo. Debes cuidar tu salud.
GDA. El diseñador de Lady
Gaga, Nicola Formichetti, recibió una propuesta de trabajo de la actriz Kim Kardashian. La situación tiene furiosa a la cantante, quien está convaleciente de una cirugía en la cadera y considera que Kim “coquetea” con el estilista.
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Estarás abierto y dispuesto para oír las inquietudes de los que te rodean. Óyelos con atención.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Fíjate bien por donde caminas, así evitarás malos encuentros. Aprende a organizar tu tiempo.
Manifestó su descontento.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
1 8
El Canal ET está ahora en Directv
7 4
4
3 8 2 5 6 9
7
6 5
COLOMBIA. El Canal ET en-
tró a hacer parte de la programación del sistema satelital Directv. Los televidentes lo podrán encontrar en el canal 146. En esta primera etapa, Directv emitirá programación de ET entre las 6:00 a.m., y la 1:00 p.m.
6 9
4 2 3 4 7 9
3 5 9
8
1 8 4
6
LEO
9 6
7
3
4
2 5
3 4 2
8
2
7
4
7
3 4 6 4 3
Son 195 aspirantes al Nobel
6 4
4 2 2 2 3 2
6
5
2 2 3
12 2
8
9 6 1 7 2 5 3 4 8
3 2 4 8 1 6 5 7 9
7 3 6 1 9 2 4 8 5
4 1 9 5 6 8 7 3 2
5 8 2 3 7 4 1 9 6
3 1 7 4 8 9 5 6 2
9 5 4 1 2 6 8 7 3
3 2 4
5 4 2 7 9 1 6 3 8
1 7 6 8 3 5 2 4 9
2 8 9 3 2 6 4 7 5 1
7 2 9 6 4 8 3 1 5
6 3 1 9 5 2 4 8 7
4 8 5 3 1 7 9 2 6
2 2
23 NOV.-22 DIC.
2 2
4 4 4 3
5 4 1 3 4 1 3 2 1 2 4 5 2 3 5 1 1 3 5 2 4
2 5 3 4
Expresa con confianza tus sentimientos y emociones. No te aceleres, tranquiliza tus pasos para caídas.
SAGITARIO
5
3 2 2 6 8 5 7 3 1 9 4
24 OCT.-22 NOV.
3
16
8 7 5 9 4 3 6 2 1
ESCORPIÓN
4 8 12
2
2 2
2 4 3 6 8 1 9 5 7
2 3 2
5 8
1 9 8 4 5 7 2 6 3
24 SEPT.-23 OCT.
Hay que estar siempre presente con los cinco sentidos, ama con fuerza. Procura dormir mejor.
2 2 9 4 2 2 6
10
8 8
4
6 5 7 2 3 9 8 1 4
LIBRA
3
2 4 6 2 2
6 3 5
2 4
2
2
El chino Mo Yan ganó en el 2012
En ti están las soluciones que necesitas para enfrentar y superar los problemas que te aquejan. Ten paciencia.
Divida la figura en sectores cuadrados y rectangulares de tal manera que cada sector contenga un único número, que además indica la cantidad de casillas que tiene dicho sector.
4 2 4 2 2
Encuentros importantes tendrás el día de hoy, presta atención a cada uno de ellos. Medita bien tus decisiones.
24 AGOSTO-23 SEPT.
RECTÁNGULOS 2
24 JULIO-23 AGOSTO
VIRGO
4
5
● Un total de 195 escritores, de los cuales 48 no habían sido nominados antes, conforman la lista de candidatos a ganar el premio Nobel de Literatura en el 2013, según informó la Academia Sueca. El número de aspirantes es menor que en el año 2012, cuando 210 escritores optaban al premio, que ganó Mo Yan, por unir en su obra el cuento, la historia y lo contemporáneo. El secretario permanente de la Academia Sueca, Peter Englund, explicó que este año han aumentado las invitaciones enviadas a universidades africanas para que participen en el proceso de nominación.
1
Finalmente empiezas a sentirte más tranquilo. Recuerda poner los límites para que tu salud no sufra.
Toma conciencia sobre lo que te conviene y lo que no te conviene. La familia es una fuente de energía.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Tendrás encuentros importantes que te mostrarán nuevos caminos el ámbito profesional.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Lucidez y claridad en tu trabajo. Pueden presentarse cambios que alteren rumbo normal de tus emociones.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Busca nuevas fórmulas y métodos para mejorar tus actividades diarias. Tu creatividad te ayudará.