29 de enero Cali

Page 1

Salud. Células madre serían efectivas para tratar accidentes cerebrovasculares.

Pág. 12

Diario Gratuito

Cali

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 Año 4. Número 1045 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

The Cure, en el Simón Bolívar

Harán concierto en Bogotá, el 19 de abril. Empieza venta de boletas.● Pág.14

Emcali se queda con pasivo de teléfonos Iniciativa está en Proyecto de escisión de Telco. Pág. 4 ●

diarioadn.co Galería

Habitantes del norte y sur de la ciudad advierten sobre la matanza de perros y gatos. Algunos temen sacarlos a la calle. J. P. RUEDA

Lectores de la revista Playboy escogieron a las líderes políticas más sexis del mundo.

Animales

Mascotas, ¿bajo amenaza? Denuncian el envenenamiento de perros y gatos.

World Games

5 meses para que los Juegos estén a punto ● En una visita de los delegados de la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales, el Comité Olímpico Colombiano, Coldeportes y la Alcaldía de Cali, se anunció que el 30 de junio deberán estar listos los tres escenarios deportivos que se construyen para la realización de los World Games. Los que están recibiendo adecuaciones, entre tanto, deberán ser entrega-

dos entre abril y mayo. Y si bien Coldeportes manifestó su preocupación por los 10 mil millones de pesos que debe dar la Gobernación del Valle y que no había entregado hasta ayer, los dirigentes deportivos del país están convencidos de que la ciudad le cumplirá al mundo, y que Cali volverá a posicionarse como la ‘capital deportiva de Colombia’. Pág. 10

Pág. 3

Denuncia

Invasores frenan reparación de polideportivo en Desepaz ● Página 2


2

aDn

Martes 29 de Enero 2013

Hoy Particulares: 5 y 6 Taxis: 7 y 8

Cali Telefonía Mantenimiento

Pico y placa

Mañana Particulares: 7 y 8 Taxis: 9 y 0

Invasión mantiene freno a arreglo de polideportivo Cuatro familias aún ocupan el espacio en Desepaz. Alistan el desalojo.

Hoy, entre 7 a.m. y 5 p.m., Emcali realizará labores de mantenimiento a la infraestructura de redes para mejorar el servicio de telefonía y banda ancha en los barrios Independencia, Maracaibo, Sucre, San Carlos y La Esperanza. Afectarán a 13.257 usuarios.

Salud Llamado

Debido al alto número de personas afectadas por influenza que se registra en Estados Unidos, la Secretaría de Salud Municipal hizo un llamado a quienes llegan o han ingresado a la ciudad de ese país, para que no se automediquen y acudan al médico, con el fin de evitar complicaciones.

Empleo Oferta

Redacción Cali

El polideportivo Desepaz - Invicali, ubicado en la Comuna 21, que había sido invadido por algunas de las familias que fueron desalojadas del jarillón del río Cauca en el 2011, no ha podido empezar a restaurarse, debido a que continúa ocupado. Aunque a finales de noviembre del año pasado se entregó un subsidio de arrendamiento a 23 de las familias que ocupaban el espacio recreativo para que desalojaran, unas 15 personas permanecen en el sitio argumentando que no encontraron a dónde ir. “Entre las cuatro familias que quedan, somos dos de recicladores y nosotros no aceptamos el subsidio, porque por nuestra labor en ninguna casa nos arriendan, entonces seguimos acá”, indicó Alexánder Sandoval. Alirio Ibargüen, líder comunal del sector, quien quedó a cargo del polideportivo luego de que se fueron la mayoría de invasores, indicó que la situación actual frena la restauración de este espacio. “Se debió hacer un desalojo total y no parcial, el inspector dice que lo desocupará lo más pronto po●

sible, pero no sabemos cuándo es eso y ya hay intenciones de invertir en la recuperación, pero así no se puede”, dijo Ibargüen. Al respecto, Alicia Ordóñez, personera delegada para el tema, indicó que hizo un recorrido por el lugar e identificó la presencia de cuatro familias. “También hay dos locales, que se construyeron

El apunte ‘No se puede dar fecha de desalojo’ El inspector superior de Policía de Los Mangos, Ángel Navia, indicó que en diciembre no se pudo realizar el desalojo de las familias que quedan en el sitio, debido a que se requería un dispositivo policial, pe●

ro todo se concentró en los eventos decembrinos y de Feria. “La diligencia ya está programada y próxima a realizarse, pero no se puede entregar una fecha, por seguridad”, dijo Navia.

con el objetivo de generar ingresos al polideportivo, pero quienes están allí no están pagando... Hablé con el inspector (ver Apunte) y él dice que entre esta semana y la próxima se hará el desalojo”, indicó Ordóñez. Agregó que solicitará a la Secretaría de Deportes empezar a recuperar los espacios desocupados (ver nota anexa).

Buscan ‘padrinos’ para obra Redacción Cali

La Secretaría de Deportes y Recreación indicó que desde el año pasado tienen una asignación presupuestal de 150 millones de pesos para invertir en la recuperación del polideportivo Desepaz - Invicali, pero para iniciar las obras el sitio debe desalojarse. “Se tiene estimado que ●

En alianza con el Sena, una empresa de la región requiere a 200 personas mayores de 18 años, que tengan el RUT vigente, para hacer encuestas. Inf: Cra. 19 # 9E 44 ó 4315800, ext. 23110.

En mayo de 2011, cuando se desalojó el jarillón del río Cauca, varias familias optaron por invadir el polideportivo.FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAGA

este año se recupere totalmente el espacio y como está tan deteriorado, se está buscando un convenio con fundaciones para la recuperación total”, indicaron voceros. Según el líder comunal Alirio Ibargüen, el polideportivo ha sufrido deterioro en los últimos 10 años. “Estamos buscando quién nos apoye, pero primero se debe desocupar el

sitio. Ya hemos hecho unos cálculos y se nos van más de 600 millones, porque no hay energía, no hay baterías sanitarias, hay que instalar las plantas de la piscina y reemplazar las losas”, indicó Ibargüen. ADN intentó hablar con la asesora de Paz, Alexandra Hernández, sobre el apoyo a las familias que aún siguen el polideportivo, pero no fue posible.

El sitio requiere restauración de sus zonas húmedas y secas.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 29 de Enero 2013

Cali

Preocupa ataque con veneno a perros y gatos Veterinarios denuncian. Zoonosis dice que no hay reportes. Redacción Cali

El apunte

● La denuncia de la veteri-

Los síntomas del envenenamiento

naria María Eugenia Vásquez es clara: desde hace un mes están envenenando a los perros en varios parques del norte de Cali. “Han estado tirando algún tipo de veneno que no hemos podido identificar. Es una sustancia letal que acaba con la vida de los animales en menos de dos horas”, precisó. Según la profesional, ha tenido conocimiento de 38 animales intoxicados en el barrio Brisas de los Álamos. “A mí me han llegado varios. En mi consultorio han fallecido 5 perritos. Al parecer, la sustancia venenosa estaría mezclada con comida”, agregó. Este no es el único caso, ayer en el sur de la ciudad vecinos de multifamiliares Las Granjas señalaron que varios gatos del sector presentaron intoxicación. “Afortunadamente yo alcancé a llevar a Valentina (una gata) al veterinario cuando empezó a vomitar, pero si vi cerca de tres gaticos enfermos y no se qué pasó con ellos”, afirmó. Wílmer Caicedo, coordinador del Centro de Zoonosis, precisó que la dependencia no ha sido notificada de estos casos. “Necesitamos que la gente nos informe y nos diga qué es lo que está sucediendo, porque según han dicho nuestros veterinarios no saben nada al respecto”, precisó. El funcionario agregó que el Centro de Zoonosis

¡Click!

● Según la veterinaria María Eugenia Vásquez, los gatos que han resultado envenenados presentan mucha salivación, vómito y convulsiones.

“Después de ingerir el veneno, los animales mueren casi inmediatamente. De hecho, los que se han logrado salvar es porque han venido prácticamente

del parque al consultorio”. La profesional señaló que desde que el animal ingiere el veneno tiene cerca de una hora para manejar la intoxicación.

3

Medidas para el paso por Juanchito ● Mientras se tiene un diagnóstico final del estado del puente de Juanchito, la Gobernación del Valle adoptará medidas preventivas para garantizar el paso por este sitio. Así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura del Valle, Carlos Navia, luego de reunirse con expertos de la firma Diconsultores S.A., empresa contratada por el Ministerio de Transporte para evaluar el estado real de la estructura del puente y determinar su viabilidad de cara al futuro.

Algunas de las recomendaciones son reparar las juntas del puente que pueden tener desplazamiento excesivo por la fatiga de los materiales o la diferencia de las cargas; reconformar la carpeta asfáltica tapando los huecos; limitar la velocidad del tránsito por el puente (se sugiere 30 km/hora), y reubicar el retén de la Policía hacia Cali a causa del represamiento del tráfico. Asimismo, se analizará la posibilidad de restringir el peso máximo de los camiones a menos de 40 toneladas.

El diagnóstico final sobre el puente se conocería en abril. SANTIAGO S.

Ataque de abejas causó emergencia en escuela Según veterinarios, han atendido casos de envenenamiento de animales en Álamos y Floralia. J. RUEDA

recibe 4.000 quejas al año por problemas de convivencia de animales, 2.300 de ellas por mordeduras, especialmente de perros y gatos. Se estima que en Cali hay 171.305 perros y 29.703 gatos. Las comunas donde se concentra la

JUAN P. RUEDA

La cifra

161.000

animales, entre perros y gatos, fueron vacunados el año pasado contra la rabia.

mayor cantidad de estos animales son la 11, 13, 14, 16 y 18. “Las personas que deseen denunciar los casos de envenenamientos contra perros y gatos pueden hacerlo al teléfono 441 15 24, para así realizar las investigaciones”, dijo.

19.000 cupos disponibles

CALI. La Secretaría de Educación de Cali informó que actualmente hay 19 mil cupos disponibles para estudiantes en 93 instituciones educativas de la ciudad. “Invitamos a padres de familia y a adultos interesados en asegurar un cupo para sus hijos, de manera gratuita, se matriculen en las instituciones educativas lo antes posible. Tenemos disponibilidad en todas las comunas de la ciudad”, dijo Édgar José Polanco, el secretario de Educación.

Gobernación rectifica boletín CALI. A través de un comuni-

Según el Dane, al menos 3.600 personas viven en situación de calle en Cali. No obstante, organizaciones como Samaritanos de la Calle sostienen que pueden ser hasta 4.000, la mayoría se concentran en el centro.

cado, la Gobernación del Valle del Cauca informó que del 2 al 9 de enero del 2013, se recaudaron 516.184 millones de pesos por concepto del impuesto automotor y no 1.800 millones de pesos, como se informó inicialmenGobernación rectificó cifra. te.

● Cuatro niños lesionados con picaduras dejó la emergencia por abejas registrada, ayer, en la sede Cristóbal Colón de la institución educativa Felidia. El hecho se registró hacia el mediodía, cuando los niños terminaban su jornada escolar. “Estuvimos dos días con el enjambre y no pasó nada, pero hoy (ayer) fue la persona que nos guadaña el patio y con el sonido de la guadaña se alborotaron y picaron a los niños”, indicó Jhon Arley Cerón, docente de la escuela. Por su parte, los Bomberos de Cali, que atendieron el caso, informaron que cuatro menores resultaron lesionados. “También picaron un perro y una gallina. A los niños les prestaron los pri-

Evite acercarse a enjambres.

meros auxilios en el puesto de salud y nos informaron que están fuera de peligro”, indicaron los Bomberos. Según voceros de esa institución, los incendios forestales generan las emergencias por abejas, debido a que estas se desplazan a otros sitios.


4

Martes 29 de Enero 2013

Cali

Pasivo de Teléfonos lo asumiría Emcali

Alcalde reveló nuevos detalles del proyecto de escisión. Redacción Cali

El apunte

El proyecto de Acuerdo que será radicado en el Concejo en las próximas sesiones ordinarias de febrero, contempla que los pasivos de Telecomunicaciones sean asumidos por Emcali. Así lo reveló el alcalde de Cali, Rodrigo Guerreo, quien agregó que la Superintendencia de Servicios ya revisó dicha iniciativa. “Se va a crear una empresa de telefonía ciento por ciento pública que recibe a todos los empleados que estaban en telefonía de Emcali, en las mismas condiciones, hay una sustitución patronal, no habrá masacre laboral ni se disminuirán condiciones. Emcali se queda con el pasivo para que esa empresa quede lo más sana posible y pueda estar en las mejores condiciones”, anticipó el alcalde Guerrero. La escisión del componente de telecomunicaciones de Emcali es una de las exigencias del Gobierno Nacional para devolver la empresa después de 13 años de intervención. Jorge Iván Vélez, presidente de Sintraemcali, precisó que esta iniciativa significa dar cero kilómetros una empresa nueva “para que venga la trasnacional y se quede con todo el negocio y nosotros nos quedemos con las deudas”. “Para nosotros esta es la privatización de la empresa. El proyecto ha sido un tema vedado para la sociedad caleña”, dijo el Presidente de Sintraemcali. Según datos de Emcali, la carga de Telecomunicaciones está representada en 92 mil millones de pesos anuales,que correspon-

Mañana arrancará socialización

● José Fernando Gil, presidente del Concejo de Cali, precisó que mañana se iniciará, un proceso de socialización del proyecto de escisión.

“El Alcalde nos presentará todo lo que ha manifestado a los medios”, dijo. Gil recordó que las condiciones de Superservicios son: que el Concejo aprue-

Buscan recursos para el G 11 CALI. Este viernes, una mi-

sión del Banco Mundial visitará Cali con el fin de que sus delegados conozcan avances del Grupo de los 11 municipios del Valle ó G11. Rodrigo Guerrero, alcalde de Cali, indicó que los comisionados establecerán cómo el ente internacional puede apoyar este esfuerzo de integración. Día de la Educación Ambiental.

Buscan apoyar proyectos. ARC

Reabren tramo en la calle quinta CALI. Hoy a las 10:00 a.m.

se llevará a cabo la reapertura de la calle 5, entre carreras 66 y 70. En el sector se realizaron obras de carriles mixtos y espacio público. Según la firma que realizó las obras, los trabajos se encuentran avanzados en un 81,44 por ciento de su ejecución total.

Cumbre Alianza Pacífico en Cali CALI. Cali será la sede de

den a sus pasivos, la parte pensional y la deuda. Según Emcali, de 124 mil millones de pesos que se pagan por pensiones, 50.000 millones corresponden a Telecomunicaciones. José Fernando Gil, presidente del Concejo de Cali,

La cifra

13

años de intervención por parte del Gobierno Nacional, está a punto de cumplir Emcali.

dijo que desconoce la propuesta y recibe las noticias de Emcali a través de los medios de comunicación. “Los detalles de sustitución patronal y pasivo pensional es algo que nos deben sustentar con detalle, porque puede afectar a los trabajadores”, dijo.

‘Señales afectan restaurantes’ Dueños de restaurantes y comerciantes de Granada manifestaron que durante el pasado fin de semana se vio una reducción considerable de clientes, debido a la prohibición de parquear en el lado de derecho de la vía en sentido sur-norte. Martha Jaramillo, propietaria del restaurante El Ringlete, manifestó que las señales de prohibido estacionar afectaron directamente su negocio. ●

Así lucen las señales en la vía.

En breve

be la escisión y que se realice el código del buen gobierno. “También se debe realizar un entendimiento para negociar las deuda de $1 billón con la Nación.

La Alcaldía presentará el proyecto de escisión del componente de telecomunicaciones al Concejo. ARC

El dato Hoy, los dueños de restaurantes y comerciantes de Granada se reunirán para buscar soluciones ante la situación. “Granada está totalmente vacío. La norma no puede salir de la nada, sino cuando existan medidas y lugares para estacionar”, señaló. Agregó que en la

zona solo hay dos parqueaderos. “El viernes solo tuve una mesa al mediodía. Y ni para qué te digo el fin de semana. La baja ha sido entre un 80 y 90 por ciento para todos y pasa justo cuando nos comenzamos a recuperar de las obras en las vías que congeló la actividad comercial. La Secretaría de Tránsito, sin embargo, anunció que continuará con la aplicación de la medida.

aDn

la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizará el 24 de mayo de este año y donde estarán los presidentes de Chile, Perú, México y Colombia. La cumbre espera contar con la asistencia del Presidente del Gobierno Español o de un representante de alto nivel.

Jornada ambiental en el Zoológico ● En el marco de la celebración del Día de la Educación Ambiental, el Dagma realizará hoy un serie de conferencias gratuitas en el Zoológico de Cali, a partir de las 8:00 a.m. Aunque la jornada es gratuita, el Dagma recomienda la inscripción de los interesados en asistir. Pueden enviar un correo electrónico a: anama81@hotmail.com o comunicarse a través de las líneas 310 8419183, 317 518 0454 y 660 68 84. “La educación ambiental resulta clave, pues acerca a la población con su entorno más inmediato y proporciona una comprensión más integral de su realidad, pretendiendo de esta forma prevenir la producción de nuevos y más graves problemas ambientales”, dijo la directora del Dagma, Beatriz Eugenia Orozco. La actividad será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.


aDn

Martes 29 de Enero 2013

Cali

5

Desde Cali lideran portafolio para conservar bosque El proyecto busca identificar factores que alteran los ecosistemas. Incluye mapa real. Redacción Cali

A mediados de este año, el país contará con un portafolio para la restauración del bosque seco, que se está desarrollando desde la Universidad Icesi. Willian Vargas, coordinador del proyecto y director del programa de Biología de la Universidad, indicó que esta investigación, adelantada con recursos

Los datos 1. Apoyan proyecto Instituto Humboldt, herbario de Inciva, U. del Tolima y Jardín Botánico de Medellín, también vinculados.

2. En Valle

Los bosques secos están principalmente en la zona norte, en sitios como Zarzal y Cartago.

También digitalizan información sobre bosque seco . SANTIAGO S.

del Ministerio del Medio Ambiente, se inició desde el año pasado y ya ha arrojado sus primeros resultados. “El Ministerio toma esta información como base para algunas de sus decisiones, una de ellas fue la negación a la construcción del hotel del parque Tayrona”, explicó Vargas. El investigador indicó que el proyecto tiene como objetivo identificar cuáles son los factores que están alterando los bosques secos en Colombia, así como las alternativas y posibilidades para su conservación y restauración. “El bosque seco se encuentra dentro de los ecosistemas más alterados y con mayor desaparición, hoy se conserva menos de un uno por ciento de la cobertura original y eso es una alerta para hacer algo”, agregó Vargas. El docente anotó que el estudio también incluye la creación del primer mapa real del área total de bosques secos, y el establecimiento de tres parcelas permanentes de bosque seco en el Valle, con el fin de poder hacer estudios a largo plazo para el monitoreo de la biodiversidad y el comportamiento de estos ecosistemas. El otro proyecto sobre bosque seco en el que trabaja la Icesi con otras entidades (ver Los datos), es la digitalización de toda la información y las colecciones botánicas sobre bosque seco.

Reconocimiento a proyecto ● El trabajo de mediación intercultural realizado por el Centro de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana Cali ganó el primer puesto de un premio a la investigación e innovación. El reconocimiento fue entregado por la Cátedra Intercultural ‘Córdoba, Ciudad de Encuentro’ de la Universidad de Córdoba, España, evento que busca estimular la reflexión sobre el trabajo orientado a la interculturalidad que se viene desarro-

El apunte Destacada

La universidad Javeriana indicó que la experiencia del Centro de Estudios Interculturales fue, en particular, resaltada por su labor universitaria de mediación intercultural, en medio de conflictos sociales y en un contexto de violencia como el que se vive. Quince experiencias finalistas fueron seleccionadas en el evento. ●

llando en el mundo. El primer puesto en la categoría de innovación, categoría central del premio, se otorgó al trabajo de la universidad Javeriana, y a la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra presentada por la Universidad de Antioquia. “Ambas experiencias contribuyen al entendimiento de los grupos sociales que conforman la sociedad colombiana, al avance de una paz social y al desarrollo de un modelo académico alternativo”.


6

aDn

Martes 29 de Enero 2013

UN EURO VALE

UN DÓLAR VALE

Colombia

$1.779

$2.394

Resurge caso de Galeón

Piden investigar a 3 miembros de Comisión de Antigüedades Náufragas. Redacción Catalina Oquendo

Los datos

● Una carta enviada por la

1. Sobre Segovia

Sea Search Armada al presidente Juan Manuel Santos denuncia que la presencia de tres miembros de la Comisión de Antigüedades Náufragas, Fabio Echeverri, Rodolfo Segovia y Germán Montoya, genera conflicto de intereses pues, según la queja, estos han estado vinculados a intentos de rescate del Galeón San José, avaluado en 12 millones de dólares. El tema cobra importancia pues de esa misma comisión salió el polémico proyecto de Ley de Patrimonio Sumergido de la actual Ministra de Cultura, que está en camino en el Congreso de la República. Esta es la cuarta carta que Danilo Devis, el representante legal de la compañía norteamericana, le envía a Santos. En ella le pide poner la denuncia en conocimiento de autoridades “penales y disciplinarias” y adjunta sus pruebas. Entre ellas, los contratos entre la Nación y el Consorcio Roberto Ávila, la exploradora marina Columbus Exploration Limited Partnership y Columbus America Discovery,

De Rodolfo Segovia Salas, la SSA recuerda lo que dice un libro del exministro Hugo Escobar Sierra.

2. Dice en un libro

En el libro Hugo Escobar dice que Segovia “propuso que Ecopetrol asumiera el rescate del Galeón”.

3. SSA afirma Segovia propuso que Ecopetrol asumiera la adjudicación del contrato al Banco Sueco de Inversiones.

en los que aparece Echeverri como representante. Por esos contratos Echeverry “recibió de la Nación (...)U$ 817.203.30 más U$ 194.028 por una supuesta interventoría”, dice SSA. Echeverri está en la Comisión desde 2009 por decisión del presidente Álvaro Uribe y fue ratificado por el actual gobierno. Sobre Germán Montoya, la carta de la SSA, recuerda que en 1988 al ex secretario privado del presidente Virgilio Barco, lo señalaron en el Senado por “irregularidades, (...)prevaricatos y otros delitos (...)con la adjudicación al Banco Sueco de Inversiones del rescate del Galeón San José, en las coordenadas entregadas por el descubridor a la Nación”.

El apunte La historia

El galeón San José se habría hundido en 1708 relativamente cerca a las costas de Cartagena. ARCHIVO

En breve

Minorías, sin congresistas

BOGOTÁ. Ni lo partidos polí-

ticos ni los movimientos que representan a los afros y a los indígenas, registrados ante el Ministerio del Interior, podrían presentar candidatos para las elecciones de Congreso en el 2014, según lo estipuló la Corte Constitucional en una sentencia sobre la Ley 1475. Jesús Piñacué fue senador.ADN

Armenia: en firme pagos a maestros

Gobierno quiere que dólar suba

ARMENIA. La Corte Consti-

tucional dejó en firme millonarias primas a 46 docentes de Armenia, que por vía judicial lograron el pago de bonificación por servicios, recreación y prima de antigüedad. La Corte negó las pretensiones de la administración de Armenia que pedía echar para atrás las tutelas del Tribunal Administrativo del Quindío.

● En 1979 la Dirección General Marítima dio a SSA licencia para buscar el Galeón y dividir lo hallado en partes iguales. En 1982, la SSA dijo haber descubierto el lugar. En 2007 la Corte Suprema dijo que SSA merece la mitad pero de lo que no es tesoro.

BOGOTÁ.El Gobierno quiere

El dólar se acercaría a $2.000.

que el dólar esté cerca de los 2.000 pesos. Con ese objetivo el Banco de la República decidió bajar las tasas de interés a 4 por ciento y anunció que comprará más dólares diarios. Ahora cada día comprará 30 millones de dólares, con lo que también busca ayudar a la economía a crecer más del 2,1% de final de 2012.

Hoy leen fallo de Valerie

El juez 38 de Bogotá dará a conocer hoy los argumentos que tuvo en cuenta para declarar inocente a la exreina Valerie Domínguez de los cargos imputados por la Fiscalía por el trámite de un subsidio de Agro Ingreso Seguro. En octubre del año pasado, el juez consideró que la exreina era una “ingenua,

incauta y enamorada novia” que fue engañada por su exprometido Juan Manuel Dávila para tramitar el subsidio de 306 millones de pesos. El funcionario judicial sustentará hoy cómo llegó a esa conclusión que la libró de una pena de hasta cuatro años. Tras casi dos años de

proceso, el Juez hoy cerrará esta etapa judicial contra la exreina al leer la totalidad de la sentencia. Su argumento clave es que ella fue víctima de maniobras de Juan Manuel Dávila, quien fue condenado a 20 meses de prisión por el escándalo de AIS, y que es él quien tiene la responsabilidad penal.

Gobernador Nelson Mariño. ADN

Ratifican sanción a líder en Casanare

La Procuraduría confirmó la destitución e inhabilidad para Nelson Ricardo Mariño, actual gobernador de Casanare, quien no podrá desempeñar cargos públicos durante 14 años. El Ministerio Público halló a Mariño culpable de las irregularidades en un contrato celebrado con la Caja de Compensación Familiar del Casanare (Confacasanare), para adquirir 7 mil almuerzos dirigidos a niños de diferentes instituciones educativas. La Procuraduría consideró que el Gobernador no cumplió con el debido proceso licitatorio y señala que Confacasanare fue contratada pese a que “no tenía la idoneidad, ni la infraestructura, ni la posibilidad real para desarrollar y cumplir las condiciones adquiridas con el convenio”. Según el Ministerio Público esto llevó a que Confacasanare subcontratara con la Unión Temporal Alimenta Casanare 2012. El contrato inicial era por 18.294 millones de pesos y la subcontratación por 16.694 millones. Así, a juicio de la Procuraduría, se generó un detrimento de 1.200 millones de pesos. ●

El apunte Podrían apelar “Ella todo lo ignoraba. En cambio, él todo lo manejaba con toda propiedad” consideró el juez durante la lectura de sentido de fallo el año pasado. Si la Fiscalía apela la decisión, el caso tendrá que ir al Tribunal Superior de Bogotá. ●

Valerie Domínguez se alegró cuando el juez anunció el fallo.ARCHIVO


Martes 29 de Enero 2013

El dato

Conmovedora despedida de los jóvenes en Brasil Por el incendio, la policía detuvo a dueños de la discoteca Kiss y a dos músicos. La ciudad de Santa María sepultó ayer a cerca de la mitad de las víctimas del incendio de la discoteca Kiss, en la que el domingo murieron 231 jóvenes, mientras que la policía detuvo a cuatro personas investigadas por la peor tragedia en 50 años en Brasil. Los habitantes de esta ciudad, polo universitario,

Los datos 1. Los dueños Elissandro Spohr y Mauro Hoffmann, dueños de la discoteca Kiss, fueron detenidos por la policía.

2. Los músicos

Un músico fue detenido y acusado de causar el incendio. Él lo niega. Uno de sus compañeros murió.

Familiares de Tanise, víctima del incendio en la discoteca Kiss. EFE

se despidieron en un ambiente de conmoción pues las víctimas eran estudiantes de 20 años de edad, en promedio. Las desgarradoras escenas de decenas de padres sepultando a sus hijos se repitieron en el Cementerio Ecuménico Municipal y en ciudades vecinas. La situación más dramática fue de las familias que despidieron a dos miembros. Los hermanos Marcello y Pedro Salla, de 20 y 17 años, estudiantes de Derecho y Agronomía, quedaron atrapados tras haber conseguido a última hora entradas para la fiesta. La familia Farias Brissow despidió a las hermanas Andressa Thalita y Louise. Otra despedida conmovedora fue la del soldado del Ejército Leonardo de Lima Machado, de 26 años, quien recibió honores porque salió ileso de la discoteca, dejó a su novia en la acera y regresó a ayudar a otros, pero no salió. “No hay una persona que no esté estremecida en Santa María”, dijo el médico Cléber Lotes. Sobrevientes denunciaron que agentes de seguridad bloquearon las puertas para cobrar la entrada.

Músico colombiano murió en México El Consulado de Colombia en México dio a conocer, mediante un comunicado, que de la tragedia ocurrida en el Estado de Nuevo León, donde desaparecieron 20 integrantes de la agrupación musical Kombo Kolombia, uno de los cuatro cuerpos encontrados es de nacionalidad colombiana. “Hasta el momento, no se tiene conocimiento de manera oficial, que otros miembros de esta agrupación, sean colombianos”, agregó el mensaje. El nombre de la víctima no fue revelado. Los cadáveres fueron descubiertos la noche del domingo en un pozo locali-

zado en una zona del municipio de Mina, cercano a Hidalgo, donde la noche del jueves se presentó el grupo musical en una cantina y horas después se reportó su desaparición.

7

Mundo

El presidente Hugo Chávez envió una carta a la cumbre de la Celac, firmada por él en tinta roja.

Santa María, Brasil Efe

aDn

Nuevo León es uno de los distritos mexicanos golpeados por la violencia ligada al tráfico de drogas, que ha dejado unos 70.000 muertos en los últimos seis años.

Las mujeres de Latinoamérica en la línea de combate El levantamiento en EE.UU. de la prohibición de que las mujeres sirvan en primera línea de combate, un área reservada históricamente para los hombres, es una decisión similar a la ya adoptada en varios países de Latinoamérica.

Bolivia 1979

En 2012,la "Escuela de Cóndores" graduó al primer grupo de mujeres oficiales y sargentos expertas en planificación y dirección de operaciones militares

Brasil 1997

Colombia 2009 (Ejército)

62 mujeres,formadas en manejo de granadas de mortero,bombas de humo y ametralladoras,iniciaron labores en el Ejército en enero de 2010

Ecuador

Uruguay

Las mujeres no tienen restringido ningún puesto en las Fuerzas Armadas En la actualidad las unidades de elite no cuentan con mujeres y en la Fuerza Aérea hay 3 mujeres“piloto de combate”

El Salvador

2000 No prestan el servicio militar obligatorio; pueden combatir con rango de oficial pero no en la primera línea de fuego

Chile

Años 80,Ejército y Fuerza Aérea Durante la década anterior la Marina Igualdad en condiciones con los varones para ir a combate

Las patrullas en la frontera con Colombia incluyen a mujeres; en la zona se presentan escaramuzas con grupos armados ilegales colombianos

Paraguay 2003

En la actualidad no hay representación femenina en la Infantería y la Caballería (fuerzas combatientes),pero no hay ley que lo impida

(Admitidas en las escuelas de la Fuerza Armada) 60 mujeres soldado se incorporaron en 2011 a las tareas conjuntas con la Policía para el combate a la delincuencia común

Guatemala 1997

Las mujeres son admitidas en las escuelas militares,pero no combaten

Año de apertura a las mujeres para ingresar en las fuerzas armadas


8

Dobles

32

Martes 29 de Enero 2013

La cifra

certámenes internacionales de negocios se hicieron el año pasado en Medellín.

aDn El dato

En el 2012 creció la inversión extranjera: de 230 millones a más de 374 millones de dólares.

VOTACIONES OPORTUNIDAD

Medellín apuesta a ser la más innovadora

La segunda ciudad del país busca lograr un reconocimiento internacional que le valdría mucho. El jueves finalizan las votaciones. Las escaleras eléctricas de la comuna 13, como obra de sostenibilidad y mejoramiento de calidad de vida, fueron una de las razones de la nominación de Medellín como ciudad innovadora. Estas funcionan de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. y los domingos de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

Los datos 1. El premio

Por su bicentenario, Citigroup promueve la votación, en compañía del Wall Street Journal.

Se puede votar hasta el 31 de enero y desde cualquier parte del país en: www.medellin. gov.co diarioadn.co

2. Urban Land I.

El Urban Land Institute lidera a nivel mundial el uso de la tierra y sostenibilidad ambiental.

La contribución de EPM a la ciudad, otra razón.

En las escalas eléctricas hay personal de apoyo todo el tiempo

3. Votación

La ciudad más innovadora se elige por votación. Todos los días se puede votar por Medellín.

Ruta N promueve la creación, estructuración y operación de un fondo de capital semilla para apoyar iniciativas empresariales tecnológicas.

Redacción Medellín ● Hace 40 años, cuando lle-

gó a vivir a la comuna 13 de Medellín, Luis Ernesto Holguín subía y bajaba por unas empinadas colinas, algunas con más de 350 escalones. Hoy, cuando tiene 88 años de vida, llega a su casa gracias a unas escaleras eléctricas. “Siquiera que aquí están porque hace 16 años perdí mi pierna derecha en un accidente”, dice. Como él son cerca de 1.200 personas que por día utilizan las escaleras eléctricas de un sector del barrio Las Independencias I, en la comuna 13. Esta obra es el símbolo de la innovación de la capital antioqueña. La misma que hizo parte de los seis motivos por los que Citigroup, el diario Wall Street Journal y la organización Urban Land Institute escogieran a Medellín entre las ciudades más innovadoras del mundo. Luego de una selección de 200 ciudades, que se redujo a 25, ahora son solo 3 las que compiten por ese honor. Las otras dos son Tel Aviv y Nueva York. Por eso, en esa carrera por ganar el título, Medellín le apostó a mostrar sus obras más innovadoras. Los metrocables que vuelan sobre barrios de estratos bajos, el sistema Metro (único en el país), la Biblioteca España en lo más alto del barrio Santo Domingo y hasta la reducción de homicidios, fueron parte del éxito para llegar hasta las 3 finalistas. Según Juan Camilo Quintero, asesor en internacionalización de Medellín, el hecho de que la ciudad esté entre las tres más innovadoras del mundo impulsará el turismo, la inversión y la hotelería. El funcionario dijo que la apuesta de este gobierno es consolidar el conoci-

El metro reduce emisiones de CO2 en 175.000 toneladas al año.

Otra razón: avances en el transporte público y bicicletas públicas.

miento en la región, generar patentes y atraer fondos de capital de riesgo. Para esto, el Concejo local aprobó que el 7 por ciento de las transferencias que Empresas Públicas de Medellín (EPM) le paga a la ciudad se destinaran para ciencia, tecnología e innovación. “Eso significa que al 2020 llegarán un poco más de 400 mil millones de pesos. También se está destinando el uno por ciento de los recursos de libre destinación del presupuesto propio, muy importante porque es la única ciudad en Colombia que lo tiene”, agrega Quintero. Ahora, el reto está en las votaciones. Cualquiera puede hacer que Medellín sea la más innovadora. Hasta el 31 de enero es el plazo. Anímese (http://online.wsj.com/ad/cityoftheyear)

El metrocable, de oriente y occidente, también son exaltados. En Medellín se construirán más de estos.

‘Soy muy positivo’: Gaviria Aníbal Gaviria Alcalde de Medellín ●A

Ya hemos ganado muchísimo. Ser reconocidas entre las ciudades más innovadoras del mundo es un gran logro. Eso que hemos ganado lo vamos a capitalizar, no le quepa la menor duda. Creo que nos lo merecemos, en unas circunstancias difíciles hemos tenido una enorme creatividad social. Eso es lo que admi-

falta de dos días para que finalicen las votaciones que definirán si Medellín logró ser la ciudad más innovadora del mundo, el alcalde Aníbal Gaviria está tranquilo. Sabe que la tarea está hecha. Por eso, dice estar positivo por el resultado. La frase ¿Cuál es el pálpito? Yo he sido muy positivo. Hay que resaltar el “Que la innovación apoyo que hemos tenido sea un rasgo de de los medios de comunicación. La solidaridad ha nuestra región sido grandísima de todos, como marca”. incluso internacionales. Aníbal Gaviria ¿Qué le podría generar ALCALDE ganar a la ciudad? MEDELLÍN

ran muchas otras ciudades en el mundo. Si ganamos, estoy seguro que las puertas que se nos abrirán son muchas más. Además, está la posibilidad de que la ciudad siga consolidándose como un centro de desarrollo, de ciencia y tecnología. Y ayudará a profundizar el avance de internacionalización de Medellín que produce que la ciudad siga cambiando una imagen negativa a una más real y positiva. ¿Cuándo se sabrá el resultado final? El detalle aún no se conoce pero la información que hemos tenido de es que la ciudad ganadora será dada a conocer en marzo próximo.

4. El anuncio

En el mes de marzo se dará a conocer a la ciudad ganadora. Medellín espera ganar.

5. Capital Semilla

150 beneficiarios, 150 empleos generados y 795 millones de pesos en premios en el 2012.

6. Ciudad E Una reducción sustancial en la tasa de criminalidad también sumó para que Medellín estuviera en la selección del premio. En el 2012, según el Instituto de Medicina Legal, fueron 1.247 homicidios. En 2011 fueron 1.657.

A través de Ciudad E se desarrolló una Feria con expectativas de negocio de casi $5.000 millones.

Lugares de interés como los Parques Biblioteca y centros culturales, otro motivo de la nominación.

En el Parque Explora se fomenta la ciencia y el conocimiento.

En 8.6% aumentaron los viajeros que ingresaron a la ciudad en el 2012. De 127.000 a 138.000.


8

Dobles

32

Martes 29 de Enero 2013

La cifra

certámenes internacionales de negocios se hicieron el año pasado en Medellín.

aDn El dato

En el 2012 creció la inversión extranjera: de 230 millones a más de 374 millones de dólares.

VOTACIONES OPORTUNIDAD

Medellín apuesta a ser la más innovadora

La segunda ciudad del país busca lograr un reconocimiento internacional que le valdría mucho. El jueves finalizan las votaciones. Las escaleras eléctricas de la comuna 13, como obra de sostenibilidad y mejoramiento de calidad de vida, fueron una de las razones de la nominación de Medellín como ciudad innovadora. Estas funcionan de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. y los domingos de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

Los datos 1. El premio

Por su bicentenario, Citigroup promueve la votación, en compañía del Wall Street Journal.

Se puede votar hasta el 31 de enero y desde cualquier parte del país en: www.medellin. gov.co diarioadn.co

2. Urban Land I.

El Urban Land Institute lidera a nivel mundial el uso de la tierra y sostenibilidad ambiental.

La contribución de EPM a la ciudad, otra razón.

En las escalas eléctricas hay personal de apoyo todo el tiempo

3. Votación

La ciudad más innovadora se elige por votación. Todos los días se puede votar por Medellín.

Ruta N promueve la creación, estructuración y operación de un fondo de capital semilla para apoyar iniciativas empresariales tecnológicas.

Redacción Medellín ● Hace 40 años, cuando lle-

gó a vivir a la comuna 13 de Medellín, Luis Ernesto Holguín subía y bajaba por unas empinadas colinas, algunas con más de 350 escalones. Hoy, cuando tiene 88 años de vida, llega a su casa gracias a unas escaleras eléctricas. “Siquiera que aquí están porque hace 16 años perdí mi pierna derecha en un accidente”, dice. Como él son cerca de 1.200 personas que por día utilizan las escaleras eléctricas de un sector del barrio Las Independencias I, en la comuna 13. Esta obra es el símbolo de la innovación de la capital antioqueña. La misma que hizo parte de los seis motivos por los que Citigroup, el diario Wall Street Journal y la organización Urban Land Institute escogieran a Medellín entre las ciudades más innovadoras del mundo. Luego de una selección de 200 ciudades, que se redujo a 25, ahora son solo 3 las que compiten por ese honor. Las otras dos son Tel Aviv y Nueva York. Por eso, en esa carrera por ganar el título, Medellín le apostó a mostrar sus obras más innovadoras. Los metrocables que vuelan sobre barrios de estratos bajos, el sistema Metro (único en el país), la Biblioteca España en lo más alto del barrio Santo Domingo y hasta la reducción de homicidios, fueron parte del éxito para llegar hasta las 3 finalistas. Según Juan Camilo Quintero, asesor en internacionalización de Medellín, el hecho de que la ciudad esté entre las tres más innovadoras del mundo impulsará el turismo, la inversión y la hotelería. El funcionario dijo que la apuesta de este gobierno es consolidar el conoci-

El metro reduce emisiones de CO2 en 175.000 toneladas al año.

Otra razón: avances en el transporte público y bicicletas públicas.

miento en la región, generar patentes y atraer fondos de capital de riesgo. Para esto, el Concejo local aprobó que el 7 por ciento de las transferencias que Empresas Públicas de Medellín (EPM) le paga a la ciudad se destinaran para ciencia, tecnología e innovación. “Eso significa que al 2020 llegarán un poco más de 400 mil millones de pesos. También se está destinando el uno por ciento de los recursos de libre destinación del presupuesto propio, muy importante porque es la única ciudad en Colombia que lo tiene”, agrega Quintero. Ahora, el reto está en las votaciones. Cualquiera puede hacer que Medellín sea la más innovadora. Hasta el 31 de enero es el plazo. Anímese (http://online.wsj.com/ad/cityoftheyear)

El metrocable, de oriente y occidente, también son exaltados. En Medellín se construirán más de estos.

‘Soy muy positivo’: Gaviria Aníbal Gaviria Alcalde de Medellín ●A

Ya hemos ganado muchísimo. Ser reconocidas entre las ciudades más innovadoras del mundo es un gran logro. Eso que hemos ganado lo vamos a capitalizar, no le quepa la menor duda. Creo que nos lo merecemos, en unas circunstancias difíciles hemos tenido una enorme creatividad social. Eso es lo que admi-

falta de dos días para que finalicen las votaciones que definirán si Medellín logró ser la ciudad más innovadora del mundo, el alcalde Aníbal Gaviria está tranquilo. Sabe que la tarea está hecha. Por eso, dice estar positivo por el resultado. La frase ¿Cuál es el pálpito? Yo he sido muy positivo. Hay que resaltar el “Que la innovación apoyo que hemos tenido sea un rasgo de de los medios de comunicación. La solidaridad ha nuestra región sido grandísima de todos, como marca”. incluso internacionales. Aníbal Gaviria ¿Qué le podría generar ALCALDE ganar a la ciudad? MEDELLÍN

ran muchas otras ciudades en el mundo. Si ganamos, estoy seguro que las puertas que se nos abrirán son muchas más. Además, está la posibilidad de que la ciudad siga consolidándose como un centro de desarrollo, de ciencia y tecnología. Y ayudará a profundizar el avance de internacionalización de Medellín que produce que la ciudad siga cambiando una imagen negativa a una más real y positiva. ¿Cuándo se sabrá el resultado final? El detalle aún no se conoce pero la información que hemos tenido de es que la ciudad ganadora será dada a conocer en marzo próximo.

4. El anuncio

En el mes de marzo se dará a conocer a la ciudad ganadora. Medellín espera ganar.

5. Capital Semilla

150 beneficiarios, 150 empleos generados y 795 millones de pesos en premios en el 2012.

6. Ciudad E Una reducción sustancial en la tasa de criminalidad también sumó para que Medellín estuviera en la selección del premio. En el 2012, según el Instituto de Medicina Legal, fueron 1.247 homicidios. En 2011 fueron 1.657.

A través de Ciudad E se desarrolló una Feria con expectativas de negocio de casi $5.000 millones.

Lugares de interés como los Parques Biblioteca y centros culturales, otro motivo de la nominación.

En el Parque Explora se fomenta la ciencia y el conocimiento.

En 8.6% aumentaron los viajeros que ingresaron a la ciudad en el 2012. De 127.000 a 138.000.


10

aDn

Martes 29 de Enero 2013

El dato

Colombia tendrá participación con cerca de 200 deportistas en los Juegos Mundiales.

Deportes JUEGOS MUNDIALES

Junio, plazo a Juegos El 30 es la fecha límite para entregar los 3 escenarios que se construyen. Redacción Cali ● Con la tranquilidad del inicio de las obras en los escenarios y a la espera de saber el oferente que ganará la licitación para la inauguración, ayer la organización de los Juegos Mundiales dio un parte positivo después de reunirse. En ese acto estuvieron el presidente de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA), Joachim Gossow; y los presidentes del Comité Olímpico Colombiano (COC) y Coldeportes, Baltazar Medina, y Andrés Botero, respectivamente. Susana Correa, gerente de los Juegos Mundiales, se mostró satisfecha por la evolución en los escenarios deportivos que albergarán las justas. “Todas las obras empezaron, a más tardar el 30 de junio estarán los escenarios listos”, señaló la dirigente en alusión a los 3

escenarios nuevos que son el coliseo de hockey, el diamante de sóftbol y el coliseo mundialista. También aseguró que todos los escenarios que tendrán algún deporte están teniendo modificaciones y estos estarán listos entre abril y mayo. Sobre el tema de la demora para el desembolso del dinero, Medina manifestó que “es entendible que en el sector público haya trabas y dificultades, pero estamos a tiempo”. Y agregó con optimismo que “lo más importante: le vamos a cumplir al mundo deportivo. A partir de ahora hay que intensificar las acciones, porque los días van pasando, las fechas se van cumpliendo y no podemos dejar nada para último momento. Creo que cumpliremos al mundo, el país va a quedar posicionado para organizar eventos y Cali va a poder vender su nombre como ‘Capital deportiva de Colombia’.

Los datos 1. Clausura 2 mil millones de pesos es el valor que tendrá la clausura de los Juegos Mundiales, el 4 de agosto.

2. Voluntariados

Cerca de 3 mil voluntarios hay hasta el momento. Se espera poder llegar a los 4 mil.

3. Difusión

Para el plan de medios y mercadeo se tienen cerca de 2.500 millones de pesos.

El apunte A la espera del dinero de la Gobernación Los recursos financieros acordados llegaron, a excepción de uno y Medina muestra preocupación. “En el único compromiso que todavía no hay mucha claridad es el del Departamento. Sabemos las dificultades, pero igualmente

¡Click!

queremos dar el mensaje que es un compromiso y que deben hacer el esfuerzo”, dijo sobre el apoyo de 10 mil millones de pesos. ADN buscó al secretario de Hacienda del Valle, Juan M. Obregón, pero dijeron que estaba de viaje.

JUAN P. RUEDA

El escenario de hockey es uno de los nuevos que se están construyendo para los Juegos. SANTIAGO S.

Caimanes, cerca del título

BARRANQUILLA. Caimanes de Barranquilla se puso en ven-

taja en la final del béisbol profesional colombiano, tras vencer 5-3 a Tigres en el estadio Once de Noviembre de Cartagena. La novena barranquillera gana la serie 3-2 y está a un juego de adjudicarse el titulo. El sexto partido será hoy a las 7:00 p.m., en el estadio Tomás Arrieta. Un triunfo de Caimanes le da el titulo. Si gana Tigres, forzará al séptimo y último partido, también en Barranquilla.

Colombia, sede del Mundial artístico CALI. La Federación Colom-

El italiano Aaron Durogati con 6.216 puntos se quedó con el título de la Superfinal de la Copa del Mundo de parapente, que se realizó en Roldanillo. El colombiano Julián Andrés Carreño fue cuarto con 6.173.

biana de Patinaje recibió la notificación de la Comisión Internacional de Patinaje Artístico para que Colombia sea sede del Mundial juvenil y mayores en el 2015. El evento se ratificará en la asamblea mundial, el 23 de Ahora buscarán la ciudad sede. febrero en Roma.

Juegos empiezan el 25 de julio.

Serán dos licitaciones para los Juegos ● Sobre la licitación de la inauguración de los Juegos Mundiales, Susana Correa explicó que un error obligó a aplazarla hasta mañana. “Fue porque hicimos una adenda por razones del Comité Olímpico, que nos opera los recursos. Teníamos inauguración y clausura juntas y realmente los dineros son solamente para la inauguración (4 mil millones de pesos) y cuando terminemos el tema de inauguración, sacamos a licitar la clausura”. Y sobre las críticas por el poco tiempo que tendrán los oferentes, señaló que es suficiente. “Creemos que es el tiempo justo para que las empresas hayan tenido sus diseños. Tendremos un comité donde estará la Ministra de Cultura (Mariana Garcés), que nos está ayudando y a valorar las ofertas que las compañías nos las vengan a presentar”.

Cabal y Farah, con ascenso en la ATP Juan Sebastián Cabal y Robert Farah escalaron varias posiciones en la clasificación de dobles, luego de llegar hasta los cuartos de final del Abierto de Australia. Cabal mejoró siete casillas y ahora se ubica en el lugar 39 del ránking de la ATP. Por su parte, Farah ascendió 18 lugares para ahora ubicarse en el puesto 55, el mejor de su carrera. Y ambos ocupan la octava casilla, en la carrera hacia Londres (Inglaterra), ●

donde se juega el Másters que reúne a los ocho mejores de todo el año. En sencillos, Alejandro Falla y Santiago Giraldo cayeron puestos en la clasificación, tras quedar eliminados en segunda y primera ronda, respectivamente. Falla cayó nueve casillas y ahora está de 63, mientras que Giraldo perdió once y se ubica 75. En la clasificación de mujeres Mariana Duque sigue siendo la mejor colombiana, está de 143.


aDn

Martes 29 de Enero 2013

Deportes 11

Bareiro, en busca de la titularidad El defensa central paraguayo habló de sus incios en el fútbol y de cómo se ha sentido en su nueva ciudad y club.

Redacción Cali ● La postura corporal de Nery Bareiro sospecha seriedad, pero cuando se le escucha hablar es claro que no es una sospecha, sino una realidad. Frases concretas y sin vacilaciones, así son las respuestas del nuevo defensa central paraguayo del Deportivo Cali. Por eso no es sorprendente que Bareiro diga que desde pequeño ya tenía en mente que iba a ser futbolista profesional. “A partir de los 12 años lo fui tomando como una carrera (el fútbol), fui más serio y me sacrifiqué más por ello. Siempre fui un tipo disciplinado que sabía lo que quería y las cosas que tenía que dejar para conseguirlo”, señala el guaraní que desde esa edad era defensa central nunca pensó en otra posición, aunque en los partidos de ‘recocha’ dice que le gusta jugar de ‘9’. Y cuando se refiere a cosas que tenía que dejar alude al estudio, pues cursó cuatro semestres de ingeniería comercial en su país. “El estudio es lo que te forma y el fútbol es como un trabajo. Siempre fui buen alumno y he contado con el apoyo de mi familia para decidirme por cualquier alternativa”, dice el jugador de 24 años. En pocos días, en la ciudad la cual no conocía dice

Calendario Cali

N. Bareiro dice ser un jugador que habla en la cancha. JUAN P. RUEDA

Los datos 1. Características

Bareiro se describe como un jugador con buen juego aéreo, buena marca y concentrado para los relevos.

2. Pedidos del DT

Leonel Álvarez, dijo que está esperando al paraguayo Dante López y al peruano Rinaldo Cruzado.

ya sentirse a gusto. “Me han tratado de una manera muy buena, todos me abrieron los brazos, me acogieron como uno más del grupo. Es la primera vez que vengo a la ciudad y he encontrado personas que me han hecho sentir cómodo y no siento ese cupo de extranjero que en todo lado se ve”, afirmó el paraguayo quien hizo sus divisiones inferiores en el equipo Libertad.

FECHA 1. 2 de febrero D. Cali – O. Caldas FECHA 2. 10 de febrero Chicó D. Cali FECHA 3. 17 de febrero D. Cali – Pasto FECHA 4. 23 de febrero Cúcuta D. Cali FECHA 5. 3 de marzo D. Cali – Huila FECHA 6. 10 de marzo Santa Fe D. Cali FECHA 7. 17 de marzo Cali D. Cali FECHA 8. 31 de marzo Itagüí D. Cali FECHA 9. 7 de abril Pasto D. Cali FECHA 10. 14 de abril D. Cali – Quindío FECHA 11. 17 de abril Patriotas D. Cali FECHA 12. 21 de abril D. Cali – Alianza P. FECHA 13. 28 de abril D. Cali – Junior FECHA 14. 5 de mayo Tolima D. Cali FECHA 15. 12 de mayo D. Cali

Millonarios

FECHA 16. 19 de mayo Equidad

-

D. Cali

FECHA 17. 26 de mayo D. Cali

Medellín

FECHA 18. 2 de junio Envigado

-

D. Cali Gráfico CEET

Buen día para los goleadores ‘tricolores’ El delantero colombiano Jackson Martínez marcó el último gol en la goleada del Oporto 5-0 sobre Gil Vicente al minuto 89, en el cierre de la jornada 16 de la Liga de Portugal. Con este resultado el Oporto llegó a lo más alto de la tabla por su mejor diferencia de goles (+32) con el Benfica, que también suma 42 puntos, pero tiene +29. Además, Luis Fernando Muriel, que el domingo convirtió el gol con el que Udinese le ganó a Siena, fue premiado en Italia con el galardón a la joven revelación del Calcio en la temporada 2011 - 2012. El premio que otorga la ACI, Associazione Italiana Calciatori, le fue entregado al jugador en compañía del joven atacante italiano de Milán, Stephan El Shaarawy, quien también posee nacionalidad egipcia. ●

En breve Copa África cierra la primera etapa AUSTRALIA. Ghana y Malí

clasificaron a cuartos de final de la Copa de Áfricana de Naciones, al vencer 3-0 a Níger y empatar 1-1 con Congo, respectivamente, en el Grupo B. Hoy juegan Burkina Faso - Zambia y Nigeria - Etiopía, por el C.

Malí y Congo, empate 1-1. AFP

Drogba firmó con el Galatasaray ESTAMBUL. El marfileño

Didier Drogba, de 34 años, quien jugaba en China, firmó contrato ayer con Galatasaray por un año y medio, anunció el club turco. “Es un reto muy excitante”, dijo el delantero.

Boletas de Colombia, como pan caliente Redacción Barranquilla

El estadio Metropolitano nuevamente se va a llenar para ver a la selección Colombia. La boletería con miras el duelo de eliminatoria contra Bolivia, el viernes 22 de marzo a las 3 p.m., fue puesta en preventa ayer y rápidamente se empezó a agotar. Según reporte de Ricardo Ossa, representante de Ossa y Asociados, firma encargada de expender ●

las entradas de los juegos del combinado patrio, se adquirieron (hasta las 3:30 p.m.) un total de 22.007 tiquetes y solo quedan 18.481 disponibles. Las boletas de la tribuna occidental, como casi siempre ocurre, fueron las primeras en acabarse. “Hay 18 puntos de ventas en siete ciudades. Las boletas también se pueden adquirir a través de internet, que se ha movido bastante”, dijo Ossa en diálogo con ADN.

Acuerdo, América y Alcaldía Redacción Cali

Una firma con la Alcaldía de Cali donde se acepta una propuesta de pago, tendrá América en su primer partido de local ante Expreso Rojo en la segunda fecha de la 1B. “América ha hecho una propuesta a través del departamento jurídico y acabamos de hablar el tema y para precisar y seguir dinamizando, poniéndonos de acuerdo con el pago”, dijo Oreste Sangiovanni, presidente del club. Para poder tener un

El dato

1

año de contrato tendrá con Cortuluá, Andrés Mosquera,quien era arquero del América. acuerdo único de pago con los acreedores se deben poner de acuerdo con la mitad más uno de ellos. “Estando la Dian, el fisco regional, la Alcaldía, los acreedores laborales y algunos de los quirografa-

rios, estaríamos ya con el acuerdo listo y pensamos que nos tomará entre una y dos semanas más tener un acuerdo de acreedores definido”, explicó el directivo ‘escarlata’. Y sobre el tema de apadrinar jugadores por parte de la empresa privada dijo que ya han hablado con 53 pero “lo importante es quien te de el sí. A cuenta mía puedo decir que Águila Roja va a patrocinar un jugador, otro directivo que hace parte de una empresa como Gandini y Orozco van a patrocinar 3 ó 4 jugadores”, finalizó.

En Cali hay un punto de venta, Eventour Sports Ltda. ARCHIVO / ADN

El apunte Peruano dio positivo en control al doping

El apadrinamiento es con 50%

● Un peruano dio positivo a una sustancia prohibida en el partido de eliminatoria al Mundial 2014 contra Bolivia, disputado en La Paz el 12 de octubre de 2012, y fue provisional-

mente suspendido, anunció ayer la Fifa. La entidad no puede revelar la identidad del jugador o la sustancia tomada hasta que una audiencia disciplinaria reconfirme el dopaje.


12

aDn

Martes 29 de Enero 2013

El dato

La Vida

Científicos de Londres se han dado a la tarea de investigar qué fue primero: la gallina o el huevo.

Avance médico CÉLULAS MADRE, LA CLAVE

Recuperación de accidente cerebrovascular sería posible.

En breve Microorganismos afectan el clima TORONTO (CANADÁ). La tro-

pósfera, contiene microorganismos –entre ellos las bacterias– que pueden tener diferentes efectos en el clima, como en la formación del hielo en las nubes, según un estudio del Instituto de Ingeniería de Georgia.

Redacción Bogotá

Las células madre podrían ser el camino para la recuperación satisfactoria de un paciente que sufre un accidente cerebrovascular, así lo demostraron investigadores del Hospital Universitario de la Paz, Bolivia. Los especialistas inyectaron células madre a un grupo de ratones que habían sufrido un derrame cerebral, tras el procedimiento, continuaron con su función cerebral casi normal. El método será probado en seres humanos. El estudio, publicado en la revista Stem Cell Research and Therapy, se suma a otros que han encontrado a las células madre como la clave para la recuperación de los tejidos afectados. Específicamente, el procedimiento consistió en extraer un tipo de células madre de la médula ósea grasa de los roedores y luego se inyectó en sus vasos sanguíneos, a los 30 minutos de haber sufrido el accidente cerebrovascular que fue inducido artificialmente. El doctor Exuperio DíezTejedor, quien dirigió la investigación, dijo que “la recuperación se observó independientemente del origen de las células madre, lo que pueden aumentar la utilidad de este tratamien-

Afecta formación del hielo.

‘Así se protegen las bacterias’ CHINA (EFE). Investigado-

res de la Universidad de Fudan, en China, descubrieron en varias bacterias infecciosas una sección especial de su ácido ribonucleico (ARN) que, cuando se activa, les permite protegerse de la acción de los antibióticos.

nadienses, un sistema de páncreas artificial de doble hormona, es mejor para pacientes con diabetes del tipo 1 que los tratamientos convencionales. En un estudio, publicado en la revista médica Canadian Medical Association Journal, científicos de la Universidad McGill de Montreal señalaron que el sistema, también conocido como sistema de distribución de ciclo cerrado, mejora el control de los niveles de glucosa y reduce el ries-

● Irán envió ayer un

mono al espacio a bordo de una cápsula Pisgham (Pionera) y lo recuperó sano y salvo después de su aterrizaje, lo que constituye, según las autoridades, un gran paso adelante en el proyecto de un vuelo espacial tripulado antes del año 2020. “Este éxito es el primer paso hacia la conquista del espacio y abre la vía a otras pruebas”, declaró la Organización de la Industria Aeroespacial del ministerio de Defensa iraní. Este lanzamiento fue presentado como una primera etapa antes de enviar un hombre al espacio dentro de 5 a 8 años. Irán ya ha enviado tres satélites al espacio, en el año 2009. Así como una cápsula con una rata, una tortuga e insectos, en febrero de 2010. Un anterior intento de enviar un mono al espacio había terminado con un fracaso en 2011.

Otros científicos han demostrado que estas células ayudan a la recuperación de los tejidos. ARCHIVO

El apunte Algunos conceptos Las células madre son las ‘células maestras’ del cuerpo, con el potencial de convertirse en muchos tipos de células diferentes y, teóricamente, reemplazar las células perdidas por enfermedades o lesiones. Un accidente cere●

brovascular se produce por la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, lo que conlleva a la pérdida de sus funciones. Actualmente, la mayoría de los pacientes que sufren esta enfermedad son tratados con anticoagulantes.

to en ensayos con humanos”. A pesar de que las células que se introdujeron, parecen no viajar a la región afectada del cerebro, los roedores que recibieron el tratamiento mostraron una recuperación en las primeras 24 horas. Dos semanas después, registraron puntuaciones casi normales en pruebas de comportamiento.

Páncreas artificial convence ● Según investigadores ca-

Irán envió un mono al espacio

El dato Es el primer estudio que compara los dos tratamientos contra la diabetes: el convencional y el de páncreas artificial. go de hipoglucemia. El sistema de páncreas artificial distribuye insulina y glucagon mediante bombas basadas en las lecturas de sensores que vigilan de forma continua la glucosa y que son controla-

das por un complicado algoritmo desarrollado por investigadores de Montreal. El estudio comprobó que el sistema de páncreas artificial consiguió mantener los niveles de glucosa adecuados un 71 % del tiempo mientras que el tratamiento convencional logró sólo un 57 %. Los investigadores siguieron a 15 pacientes que utilizaron de forma alternativa el sistema de páncreas artificial y la terapia convencional de bombas de insulina.

Los chimpancés tienen mayores niveles de oxitocina. ARCHIVO

‘Son amistosos por naturaleza’ Los chimpancés son ejemplo de amistad en el reino animal, según científicos del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania. Según los investigadores, del estudio publicado por la revista británica Proceedings of the Royal Society B, “la creación de vínculos más allá de la consanguinidad o el apareamiento está relacionada con la presencia de niveles elevados de la hormona oxitocina, la que rige los ●

Para pacientes con diabetes.

patrones sexuales y el instinto maternal”. Al parecer, cuando los chimpancés salvajes acicalaban a los chimpancés con quienes mantenían un vínculo social –aunque no fueran familia–, presentaban mayores niveles de la hormona en su orina que cuando lo hacían con quienes no tenían vínculos. La oxitocina se asocia a los vínculos que se establecen entre madres y bebés, pero nunca antes se había vinculado a relaciones entre animales no parientes.


aDn

Martes 29 de Enero 2013

La Vida 13

Gadgets

Tecnología móvil se toma a Boyacá

¡Click!

REUTERS

Aplicación violaría la privacidad

El ‘Boya.ca powered by Campus Party’ se cumplirá entre el 6 y el 10 de febrero. Fernanda Toro González Especial para ADN

Todo está listo en Tunja para la realización del Boya.ca powered by Campus Party, que es organizado por la Gobernación de Boyacá y promovido por Campus Party y el Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC). Pablo Anton, cocreador de Campus Party y uno de

El apunte Inmersión total ● Las actividades se inicia-

rán a las 10 de la mañana y se extenderán hasta las siete de la noche. Los participantes dormirán y comerán allí mismo. Se seleccionaron 450 de 2.000 aspirantes, entre ellos 200 aprendices del Sena.

En Tunja se darán cita los ‘campuseros’ para hablar de tecnología.

los principales invitados a este encuentro de 'campuseros', explica que "los objetivos del evento son convertir al departamento de Boyacá en el referente de tecnología móvil de Colombia y llevar a cabo un 'Master acelerado' de conocimiento con más de 150 horas de contenido". Boya.ca dispondrá de tres escenarios diferentes: Hardware y seguridad en redes; Software y todo lo relacionado con el desarrollo de aplicaciones; y Emprendimiento para transformar ideas en realidades empresariales, todos enfocados en la tecnología móvil. En la jornada de inauguración se contará con la presencia del gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados, el ministro de TIC, Diego Molano, y Pablo Anton, entre otros, y el sustento tecnológico para el evento correrá por cuenta de Telefónica. Entre los magistrales que estarán compartiendo sus conocimientos con los participantes se encuentran John 'Maddog' Hall, director ejecutivo de Linux Internacional y Alberto Levy, ingeniero en computación de México y fundador de Levytation. El formato de Boya.ca es similar al tradicional Campus Party, pues los participantes estarán durante cinco días seguidos capacitándose sobre el tema de dispositivos móviles.

Apple pierde terreno en Asia El icónico iPhone, de Apple, está perdiendo popularidad en ciudades clave de Asia como Singapur y Hong Kong, víctima de un cambio en el uso de dispositivos móviles y de su propio éxito arrollador. Por una combinación de fatiga por el iPhone, un deseo de diferenciación y una plétora de dispositivos en competencia, los usuarios migran a otras marcas como Samsung.

Los datos 1. La competencia "Apple es prestigiosa pero hay tantos teléfonos que la competencia es estrecha", dijo Tom Clayton.

2. Una tendencia

La caída de iPhone en países que marcan tendencia se refleja en los centros comerciales de la región.

StatCounter gs.statcounter.com/ calcula que la participación de Apple en Singapur -iPad y iPhone- descendió: del 72% en enero del 2012 cayó al 50% este mes, mientras los Android tienen el 43% del mercado. “iPhone es como los bolsos Louis Vuitton...Se ha vuelto un lugar común ver a personas con iPad o iPhone lo que hace que pierda exclusividad”, dijo el experto Narisara Konglua.

Research In Motion reunió a socios de video y música como Walt Disney, Sony, Universal y Warner Music para su tienda de la BlackBerry 10. Mañana lanzan BB10, última carta para luchar contra Apple.

¿Video porno en Twitter?

SAN FRANCISCO (AFP). Vi-

ne, el servicio de Twitter para iPhone que permite compartir videos cortos, expresó su preocupación sobre la pornografía exhibida, luego de que apareció contenido para adultos en su sección ‘Selección del Editor’. Twitter se disculpó, dijo que fue un “error humano” y retiró el video del sitio.

Red social se disculpó.

Cita para expertos Dispositivo contra en videojuegos el robo de carros BOGOTÁ. Expertos en vide-

ojuegos de Bogotá, Medellín y Cali participaron en el Global Game Jam 2013, la maratón más grande del mundo para desarrollar propuestas. Hubo 12.000 jammers de 63 países. La temática era: “los latidos del corazón”

BOGOTÁ. Omar Sogamoso,

estudiante de la Universidad Manuela Beltrán, diseñó un dispositivo que permite controlar el vehículo desde el celular para evitar robos, con tan solo un mensaje de texto. A futuro espera poder comercializarlo en el país.

WhatsApp, una popular red. ADN

Una de las aplicaciones más populares del mundo viola leyes internacionales de privacidad porque obliga a usuarios a permitir el acceso a sus contactos telefónicos, dijeron autoridades de protección de datos de Canadá y Holanda. A través de WhatsApp, una de las cinco aplicaciones más vendidas en el mundo, se envían más de 1.000 millones de mensajes por día. El reporte surge en momentos de críticas a compañías como Facebook, por el almacenamiento de información personal y cómo es compartida. “Esta falta de elección contraviene las leyes. Tanto usuarios como no usuarios deberían tener control sobre sus datos personales y los usuarios deberían decidir qué comparten”, dijo el holandés Jacob Kohnstamm. REUTERS ●


14

aDn

Martes 29 de Enero 2013

El dato

Cultura&Ocio

El total de aportes del Gobierno Nacional a Somos Pacífico es del 44 por ciento ($ 3.366 millones).

OBRA ADELANTO

Ya Somos Pacífico UN TECNOCENTRO EN EL ORIENTE

En breve El filme ‘La Sirga’ estará en México COLOMBIA. La película co-

lombiana La Sirga, dirigida por el caleño William Vega, fue escogida para representar a Colombia en los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Ariel) de México.

El 25 de febrero se estima que se inaugurará la segunda y tercera etapa. Redacción Cali

Para el próximo mes, la segunda y tercera etapa del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico será una realidad para la ciudad. Para ello, se avanza en las obras de construcción de espacios para la lectura, lúdica, danza, informática, cafetería, teatro, música y diversas expresiones artísticas y culturales. “Es un proyecto innovador que congrega temas sociales, culturales, tecnológicos, para el desarrollo del Distrito de Aguablanca, donde se van a ofrecer programas referentes a las artes populares, comunicación organizacional, cocinas tradicionales del Pacífico y procesos de profesionalización”, precisa la viceministra de Cultura, María Claudia López. La funcionaria agrega, además, que en el momento en el tecnocentro están en funcionamiento cuatro programas. “Tenemos el de Inducción musical, que es con la Fundación Batuta; el de Bilingüismo, que se realiza con el apoyo del Centro Cultural Colombo Americano; Computer Clubhouse, que es una franquicia del Museo de Ciencias de Boston, y el

Protagoniza Joghis S. Arias.

El ‘canal del sol’ mantiene calidad CALI. El canal regional

Telepacífico logró mantener la Certificación en Calidad, luego de una visita de seguimiento realizada por parte del ente certificador Bureau Veritas, el pasado viernes 25 de enero.

Una variedad de servicios culturales, educativos y tecnológicos tendrá el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico. SANTIAGO SALDARRIAGA/ADN

MIT (Massachusetts Institute of Technology), y el de Alfabetización Digital, a través del Ministerio de las Tics”, afirmó. El valor total de las tres etapas de Somos Pacífico es de 7.719 millones de pesos. De esa inversión, el Departamento para la Prosperidad Social, aportó 1.400, el Ministerio de Cultura, 1.100 millones de pesos, y el de Tic’s apoyó el

El apunte Así avanzan programas de Somos Pacífico ● El Computer Clubhouse, que abrió el 6 de noviembre, cuenta con dos grupos de 15 integrantes con niños desde los 10 hasta jóvenes de 19 años. Entre tanto, Punto Vive Digital, del Ministerio de Tic's y que desarrolla la Alfabetización Digital, ha

cumplido con el objetivo de sensibilizar y masificar el uso de las tecnologías de información y comunicación en la comunidad, según manifiesta la viceministra de Cultura, María Claudia López. Este punto beneficia a cerca de 102 personas.

proyecto con 500 millones. Entre tanto, Municipio de Cali entregó un lote que tiene un valor de 700 millones, mientras que para la obra dispuso de 580. A los aportes se le suman los de Ecopetrol (150 millones), la empresa privada (2.691), la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional(216), mientras que la Cooperación Internacional (382).

The Cure tocará en Colombia La banda The Cure se presenta el próximo viernes 19 de abril, en el Parque Simón Bolívar, de Bogotá, según confirmó ayer la empresa Evenpro (Colombia). Pero fue Alfredo Villaveces, gerente de Evenpro, quien dio las ‘buenas nuevas’ a través de su cuenta personal en Twitter. Según Juan Arbeláez, quien hace parte de Evenpro, una peculiaridad del concierto será que durará tres horas, por lo que promete muchas emociones. “Estamos delirando de

El dato La banda The Cure también confirmó fechas para Brasil, Paraguay, Argentina, Chile, Perú y México. felicidad al regresar a Suramérica por fin. ¡Hemos estado lejos de aquí por demasiado tiempo! Tocaremos shows de más de 3 horas, y tenemos toda la intención de hacer de esta la gira más memorable de todos los tiempos en la historia de The Cure”, dijo el lí-

der de la banda, Robert Smith. El rango de los precios de boletería en dos localidades es así: 130.000 y 285.000 pesos en la primera etapa (3.000 y 4.000 boletas disponibles, respectivamente) y luego 150.000 y 335.000 pesos. Podrán asistir mayores de 14 años. La fecha casi coincide con el cumpleaños 54 de su líder, el guitarrista y cantante Robert Smith, que será dos días después. Por eso, desde ya, algunos fanáticos han dicho que prepararán pancartas para felicitarlo.

Telepacífico se fortalecerá.

E. Cantoná estará en Cartagena El futbolista francés Eric Cantoná, considerado como una de las leyendas del fútbol, estará en la versión 53 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. Presentará el documental ‘Los rebeldes del fútbol’, de Gilles Perez y Gilles Rolf, que relata algunas de las historias dentro y fuera de las canchas, de futbolistas como Didier Drogba, Rachid Mekloufi, Predrag Pasic, Sócrates y Carlos Caszely, entre otros. El documental será proyectado en la sección ‘Cine bajo las estrellas’, el lunes 25 de febrero, a las 7 de la noche, en la Plaza de Banderas de Cartagena. ●

The Cure presentará un extenso ‘show’ para sus seguidores. ARC.


aDn

Martes 29 de Enero 2013

CINE

Temporada de cine, en la Hispano

Cultura&Ocio 15

TALLER

Imperdibles

Cerámicas para conocer a Colombia

● ‘La vida es bella’, el galardonado filme de Roberto Begnini, será presentado el 21 de febrero, a las 7:15 p.m., en la Fundación Hispanoamericana. La cinta muestra una conmovedora historia que logra mezclar drama y amor en medio de un contexto hostil de la II Guerra Mundial.

La de Ferécrates realizará una serie de obras cortas que tendrán ente 10 y 15 minutos. A. PARTICULAR

● Desde el próximo mes, el Museo Arqueológico La Merced desarrollará el taller de cerámica creativa. Esta actividad busca recrear desde la arcilla, algunos de los objetos que los indígenas nacionales emplearon en épocas antiguas. Para ello, el taller se complementará con recorridos por los diferentes espacios del museo, a través de guías especializados. Además, los participantes, a través de la lúdica, podrán conocer el acervo ancestral de los indígenas colombianos.

TEATRO

DETALLE: Para más

DETALLE: Para más

información, llame a la línea telefónica 661 33 99.

DOCUMENTAL

Recordando la historia

● Esta noche, dentro del ciclo de cine Documentales del mundo, que organiza la Biblioteca Departamental, se proyectará el filme ‘Hiroshima’. Este trabajo audiovisual, dirigido por Paul Wilmshurst, hace un recorrido entre ficción y realidad sobre la tragedia que vivió Hiroshima, el 6 de agosto de 1945. DETALLE: Hoy, 6:30 p.m., Biblioteca Departamental Informes: 620 04 22.

Espectáculo La de Ferécrates ● Una función que incluye una diversidad de espectáculos e historias trae como propuesta la agrupación argentina La de Ferécrates, para este fin de semana, con su obra ‘Varieté de Automassage’. El escenario será la Casa Amalgama Cultural, donde el grupo interpretará obras cortas en diversos géneros teatrales, como la comedia, el dra-

ma y lo fantástico. Además, incluirán elementos del ‘clown’, la magia y la danza, acompañadas de música en vivo. Este colectivo actoral, que nació por la necesidad de querer mostrar trabajos artísticos diferentes a sus espacios formativos, destaca la varieté (espectáculo de las variedades) como una forma de presentar sus funciones. En ellas, explican,

informes, comuníquese al teléfono 885 46 65.

se desprende una serie de breves escenas o representaciones que cuentan con un tiempo estimado de 10 minutos. Esta presentación hace parte de la gira que el grupo tiene por Suramérica, donde quieren hacer conocer su creativa propuesta. DETALLE: Domingo, 6 p.m.,

en Amalgama C. (carrera 24C No. 3-45). Inf.: 556 34 26.

Habrá recorrido por museo.

Talleres dictados en el TEC.

Prepárese en artes escénicas

A partir de la próxima semana, el Teatro Experimental de Cali (TEC) dará inicio a los talleres de artes escénicas. El 4 de febrero comienza el taller permanente: ‘Proceso de montaje de una obra original’, en el que se abordarán aspectos como el adiestramiento físico, imagen sonora y participación en el proceso de construcción de una obra. Entre tanto, el taller de iniciación: ‘La máscara en la creación colectiva’, se dictará desde el 9 de febrero. Se trabajará el lenguaje no verbal, la disociación y el efecto de distanciamiento, entre otros. Más información, comuníquese al 884 38 20. ●


16 Cultura&Ocio

Pazando

Martes 29 de Enero 2013

La caricatura

aDn

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

En el pasado su parte afectiva le sembró dudas. Deberá concentrarse en su parte laboral.

Por: Diego Arias

Seamos tod@s ‘Paz y Bien’

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Todo cambio genera miedos, no se deje llevar por las primeras impresiones. Puede hallar respuestas.

E

n medio de enormes dificultades y riesgos de todo tipo, un grupo de hombres y mujeres consagra lo mejor de sus esfuerzos en ayudar a superar la exclusión, la discriminación y la violencia, especialmente en el Distrito de Aguablanca. Lo han hecho durante muchos años y me refiero a la fundación ‘Paz y Bien’, en la que es ampliamente reconocido el liderazgo de la hermana Alba Estella Barreto, que en buena hora se vino de Bucaramanga a Cali a expresar su compromiso cristiano por los más desfavorecidos. La ‘Fundación Paz y Bien’ es amor y compromiso en acción. Su trabajo abarca desde intervenciones con jóvenes para rescatarlos de la violencia, hasta el acom-

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

No deje que el orgullo le impida obtener ayuda. Aproveche los contactos y deje que le den una mano.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

5 2 3 4 1

9 8

9

6 3

1 2

8

5 4

7 6 9

4

1

6

7

24 JULIO-23 AGOSTO

8

Debe ponerse al día con sus obligaciones económicas si desea que esta semana sea tranquila. Dialogue más.

8 2 2 7 5

1

LEO

8

2 9

5 3

9

9 3 6

5

VIRGO

1

24 AGOSTO-23 SEPT.

3 6

9

No desvíe su atención en asuntos que le pueden hacer perder tiempo. Se avecina la estabilidad económica.

7

LIBRA

2

4

requiere apoyo del sector público y privado.

pazaporte@yahoo.com.co

4 7

2

La Fundación

pañamiento de situaciones tan complejas como el embarazo adolescente, la violencia y el maltrato contra las mujeres y una atención muy dedicada para generar oportunidades para las víctimas de la violencia del conflicto armado. Lo más admirable es su enfoque “restaurativo”, con el que se busca la reparación de los daños causados recuperando los vínculos y la confianza entre ofensores y ofendidos. En este ejercicio, la lista de reconocimientos y premios por esta meritoria labor es tan larga como sus necesidades y desafíos actuales. Los reconocimientos sirven, pero no son suficientes. El apoyo público, tanto del gobierno como del sector privado y el de las entidades internacionales debiera manifestarse en recursos concretos para que esta fundación no solo siga funcionando, sino que amplíe sus capacidades.

5

7 6

Se acerca un beneficio en la parte económica, un dinero que ha estado esperando puede llegar.

24 SEPT.-23 OCT.

3 3

La soledad pertenece al pasado, es un momento positivo para conocer a alguien. Sea prudente.

2

3 2

2

3

7

4

5

2

4

2

3 3

5 1

2

ESCORPIÓN

2

24 OCT.-22 NOV.

2

1

3

2 5

2

5

5

2 2

2

3

3

3

1 5

2 3

6

2

3

3

3

1 2

3

4

1

3

2

1

1 4

1 3

3

2

6

3 6

3

1

3

3

1

2

5

5

1

6

5

8

4

2 3 8 2 6 5 1 4 7 9 3

3 9 4 2 7 8 5 1 6

5 5 1 7 6 3 9 2 4 8

1 6 5 4 2 7 3 8 9

7 4 9 1 8 3 6 2 5

3 2 8 3 9 6 5 4 7 1

6 3 1 7 9 2 8 5 4

9 5 2 8 4 6 1 3 7

4 7 8 3 5 1 9 6 2

5 6 2 7 5 9 4 8 3 1

5 8 3 2 1 6 9 7 4

1 9 4 3 7 8 5 6 2

2 7 1 6 8 5 3 4 9

3 9 6 5 7 4 3 1 2 8

3 4 8 9 2 1 6 5 7

8 1 6 4 3 7 2 9 5

7 3 2 1 5 9 4 8 6

4 5 9 8 6 2 7 1 3

3 81 82 91 92 94 62 63 60 59 58

83 84 80 79 1 89 90 2 93 4 95 96 61 65 64 53 56 54 57 55

6 85 88 78 3 6 5 66 52 51 50

86 87 77 7

10 76 8 72

68 69 67 32 49 33 48 47

11 9 75 73 71 70 31 34 35 46

14 16 19 21 22 27 38 41 40 44

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Después de un tiempo de detenimientos y espera, se activarán las situaciones en su vida material y afectiva.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Debe continuar con la seguridad que le ha acompañado. Habrá posibilidad de realizar viajes.

ACUARIO

2 13 12 74 20 28 29 30 37 36 45

Debe vivir los buenos momentos con su pareja o amigos. Póngase en los zapatos de los demás.

15 18 17 23 24 25 26 39 42 43

21 ENERO-19 FEBRERO

Todo lo que ha planeado en parte afectiva no se ha cumplido como usted se lo proponía. Sea más radical.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Se activa su parte productiva. Todo lo que ha deseado realizar en lo económico se cumple.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.