Animación. Expertos en producciones internacionales estarán en Festival La Truca. Pág.14 ●
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 2 DE MAYO DE 2013 Año 4. Número 1109 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Bayern aplastó al Barça Alemanes le ganaron 0 - 3 en el Nou Camp . Robben brilló. ● Pág. 10
En julio Gobierno entregará Emcali Al hacer el anuncio, Santos dijo que el martes comienza el empalme.
Pág.2
●
ADENTRO
diarioadn.co Galería
Imágenes curiosas desde Google Earth.
Vida
Leche materna combatiría ‘superbacteria’.
Mundo
Eliminan visa de tránsito a los colombianos.
Elecciones
Se agrava la tensión política en Venezuela
PÁGINA 4
Pizamos I pide titulación gratis
Vivienda alista plan de recuperar cartera.
● Página 8
Fueron reubicados en 1997. PÁGINA 5
Nuevas oficinas para desempleo
Agresión a M. Corina Machado.
Servirán para ofertar cargos en la ciudad.
Infractores
En Cali, recorrido partió de Monumento a Solidaridad y culminó en la plazoleta de San Francisco, sin hechos por lamentar. SANTIAGO S.
Trabajadores
Concurrida y pacífica macha Las inauguró el Presidente.
Cerca de 3.000 personas conmemoraron Día del Trabajo.
Icbf, inquieto por situación de menores
● Según el Icbf, el amotina-
miento de menores infractores podría repetirse en Medellín y Bogotá. Alarman cifras: en 2007, el Sistema Penal para Adolescentes atendió a 4 mil jóvenes, y en 2012, a 29 mil. Pág. 6
2
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 7 y 8
Cali Salud Foro
Pico y placa
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 9 y 0
En dos meses, final de 13 años de intervención El presidente Santos anunció para el 3 de julio la devolución de Emcali.
Hoy se realiza el primer foro universitario ‘La salud es un derecho y no un negocio’, donde se discutirá el proyecto de la Reforma a la Salud. Uno de los expositores es el médico Floro Hermes. El evento es a las 6 p.m. en la Universidad Libre. La entrada es gratis
Becas Convocatoria
Hasta mañana estará abierta la convocatoria del programa ‘Poder Pacífico’, a través del cual 60 profesionales de la población afrodescendiente del Valle y Chocó, recibirán becas para desarrollar estudios de posgrado en temas de gobierno en las universidades Icesi y EAFIT. Info: www.manosvisibles.org.
Conferencia A sanarse
Redacción Cali ● Las empresas Municipa-
les de Cali (Emcali) serán devueltas a la Administración Municipal, el próximo 3 de julio y así se pondrá fin a 13 años de la intervención del Gobierno Nacional. El anuncio, que fue aplaudido por los diferentes sectores de la ciudad, lo hizo el presidente Santos en su visita ayer a Cali. “Le había dicho al Alcalde que le iba a devolver a Emcali y he tomado la decisión de escoger una fecha que sea simbólica para la ciudad. Será el día de la Independencia de las Ciudades Confederadas, el 3 de julio”, precisó. Según Santos, con esto está cumpliendo un compromiso, con la ciudad. “Vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer en materia de Conpes y el trabajo que deba hacer la Nación, el martes empezarán a trabajar las comisiones de empalme”, dijo. Según el alcalde Rodrigo Guerrero, durante estos dos meses se trabajará duro en el tema de los acuerdos de pago, y el Código del Buen Gobierno. “Tenemos que hacer los acuerdos de pago a la Nación por un billón de pe-
sos, los cuales fueron prestados para la construcción de la Ptar. En ese sentido, se logró modificación de cinco a diez años”, señaló. Guerrero añadió que se tiene adelantado el Código de Buen Gobierno y el tema de escisión de telecomunicaciones. “La propuesta de escisión sigue en firme para presentarla al Concejo. La Superinten-
El apunte Telecomunicaciones, un tema clave ● El presidente del Conce-
jo de Cali, José Fernando Gil, manifestó que una de las prioridades en la entrega de la empresa será buscar que el componente de telecomunicaciones sea sostenible.
“El Alcalde tiene que ser cuidadoso en recibir la empresa para que no le vayan a entregar un cascarón, por eso la necesidad de resolver el problema de sobrevivencia de telecomunicaciones y de la deuda”.
dencia está de acuerdo y todos piensan que es necesario, antes era una condición previa, hoy no lo es. Pero la escisión la vamos presentar, porque eso da garantía y seguridad financiera en el futuro de la empresa”, explicó. Según el Alcalde, aún no tiene pensado un nombre para que ocupe la Gerencia de Emcali.
Expectativa por entrega
Redacción Cali
En el Instituto de Ciegos y Sordos se realizará este sábado la charla ‘Cúrese con el poder de su mente’. La dictará el médico José Gerardo Albán. Cuesta 60 mil pesos. Inf.: 3176576075
El próximo martes, la comisión de empalme entre la Alcaldía y el Gobierno Nacional se reunirán para concretar la entrega. ARCHIVO /ADN
● Para el presidente del Sindicato de Trabajadores de Emcali (Sintraemcali), Jorge Iván Vélez, se deben tener en cuenta las condiciones para el regreso de la empresa. “Es importante conocer cómo será la devolución. La deuda del billón de pesos con la Nación es importante tenerla cla-
ra. ¿Por qué vamos a quedar más endeudados, tras trece años de intervención?”, sostuvo. Según el líder, es importante hacer una comisión para saber qué pasó en ese tiempo. “Debe haber una recomposición de la gerencia y de la junta directiva”, afirmó Vélez La concejal Patricia Molina expresó que el Concejo debe cumplir una parti-
cipación más activa en el proceso de entrega, para hacer valer los derechos de la ciudadanía. Por su parte, el senador Alexánder López confía en que el presidente Juan Manuel Santos no hará politiquería con Emcali. “Quiero ver cómo el alcalde Guerrero va a recibir la empresa, pero no podemos privatizar sus componentes”, dijo.
Emcali fue intervenida por el Gobierno por malos manejos. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo y José Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 2 de Mayo 2013
Cali
aDn
Protestan para pedir sus títulos
En Pizamos 1 también piden que condonen deudas. Hacienda quiere recuperar cartera. Redacción Cali
● Habitantes de Pizamos 1, en la Comuna 21, oriente de Cali, le reclaman a la Alcaldía la titulación gratuita y la condonación de la deuda que tienen por sus viviendas, en las cuales fueron reubicados en 1997, luego de ocupar asentamientos subnormales. Genaro Lucumí, presidente de la Acción Comunal del barrio, explicó que son 931 familias que venían reubicadas de asentamientos en Siloé, La Isla, Pueblo Joven, Brisas de Mayo, Los Chorros y el Jarillón de Alfonso López. “La entrega de viviendas no fue legal, porque nos sacaron de un lugar sin darnos subsidio y llevamos más de 14 años pagando unas casas que valían 9’500 mil pesos a 20 años, muchos cancelaron, pero la plata se ha ido a intereses”, aseguró. A su vez, Juana Meneses, del Comité de Adjudicatarios de Vivienda, dijo que le preocupa que desde el año pasado reciben cartas con amenazas de embargo. “Dijeron que pagaríamos una cuota fija de 35 mil pesos a 20 años, pero luego empezaron a llegar recibos de 200 y 300 mil pesos, donde eran más caros los intereses que la cuota. Nos da miedo que en cualquier momento hagan un desalojo y acá hay mucho mayor de edad y niño”, afirmó. Orlando Riascos, asesor de las familias, aseguró que hay acuerdos municipales y leyes para que puedan ser incluidas en la titulación gratuita. La secretaria de Vivienda, Amparo Viveros, anun-
Los datos 1. Deuda
Según Alcaldía, a marzo, la cartera del fondo especial era de 44.194 millones y 22 mil, de la Secretaría.
2. Morosidad alta
En ambos casos, aseguró la Secretaría de Vivienda, la morosidad es del 93 por ciento.
ció que se prepara un proyecto de normalización de cartera de la dependencia y del Fondo Especial de Vivienda, que sería presentado en las próximas sesiones ordinarias, en junio. Serían unos 7.000 adjudicatarios los beneficiados. “Ellos (Pizamos 1) están incluidos en el proyecto, pero consiste en condonar el 95 por ciento de intereses, porque por ley, el capital no se puede condonar”.
Alcaldía prepara proyecto para normalizar cartera por vivienda. AR
El apunte ‘678 sin escritura por no pagar’ ● Según Vivienda, en Piza-
mos 1 hay 833 adjudicatarios, de los cuales 678 no tienen escritura, porque aún no terminan de pagar.
Y dijo que podrían darles subsidio para titulación gratuita, pero se inhabilitarían para otros subsidios, como la rebaja de cartera.
En breve Exgobernador, en la U. Santiago
Desalojo a edificio vecino a Plazoleta
CALI. Horacio Serpa estará
CALI. Hoy a las 9:00 a.m.
hoy en la Universidad Santiago de Cali, donde contará su experiencia como gobernador de Santander, cargo en el que fue destacada su gestión. Su conferencia, ‘Desarrollo regional: Rol de la Administración Pública Territorial’, será en el Auditorio Pedro Elías Serrano, Bloque 4, piso 3, a las 10 a.m. Horacio Serpa, exgobernador.
se llevará a cabo el desalojo del edificio Los Turcos, contiguo a la Plazoleta de Jairo Varela o de la Caleñidad. Según la Secretaría de Gobierno, la notificación se realizó el martes. El predio se demolerá para dar paso a las obras pendientes. Se edificarán parqueaderos.
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
Cali
5
Preocupa desempleo en Cali
CUT dice que se han cerrado 62 empresas en el último año Redacción Cali
Durante la marcha del Día del trabajo, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), seccional Valle, reveló que al menos el 20 por ciento de la población en posibilidad de trabajar se encuentra cesante en la ciudad. “El tema del desempleo es una de las problemáticas más serias de Cali, que
●
Nuevas oficinas de servicio laboral
Nuevas oficinas de empleo. ● El presidente Juan Manuel Santos inauguró ayer, durante su visita a Cali, dos Centro de Atención de Servicio de Empleo en Cali, gestados por las cajas de compensación Comfenalco y Comfandi. Dichos espacios están destinado a la orientación de quienes en la ciudad buscan trabajo. Los interesados pueden acercarse a la la calle 5 No. 6-63 Torre C del edificio de Comfenalco, en el Centro Múltiple de Servicios. Martha Lucía Bernal, gerente de Responsabilidad Social, Cultura y Desarrollo de Comfenalco, indicó que en esa oficina dispondrán de los recursos para ayudar y orientar gratuitamente a todos los vallecaucanos que buscan empleo. Asimismo, la Caja de Compensación Comfandi puso en funcionamiento su Centro de Atención de Servicios al Empleo en el barrio La Merced. Este centro está ubicado en la AV. 3N con calle 52, al frente de las instalaciones de la caja de la Caja de Compensación Comfandi. Con esto, se busca bajar la cifras de desempleo.
registra un 15,7 por ciento, según el Dane, pero según nuestros datos llega al 20 por ciento. Es decir, casi 300 mil personas que están sin posibilidad de trabajar”, dijo Álvaro Vega, presidente de la CUT, en el Valle del Cauca. Según el líder sindical, durante el 2012 se perdieron en Cali 10 mil puestos de trabajo, producto del cierre de 63 empresas. “Por cada 3 puestos de
El apunte Está disminuyendo
● Según el Gobierno Muni-
cipal, en el 2012 se generaron en Cali 36 mil empleos nuevos en el del comercio y la industria. “Aunque la cifra de desempleo sigue siendo alta (15,20 por ciento) está disminuyendo”, dijo el alcalde Rodrigo Guerrero.
trabajo que se pierden en la ciudad, 2 son del sector privado y uno del estatal. Uno se pregunta qué está pasando entre la clase política y el sector empresarial”, complementó. Vega agregó que otro de los fenómenos que se presenta es el trabajo informal. “En Cali hay al menos 10 mil trabajadores informales y ellos mismos están denunciando que están llegando más”, afirmó.
Cerca de 3 mil personas marcharon en el Día del trabajo. SANTIAGO S.
6
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
976
Colombia
Reclusión juvenil es ‘bomba de tiempo’
La cifra
alcaldes solo ganan $2'879.348. El sueldo más alto para un alcalde es de $11,5 millones, en Medellín.
¡Click!
AFP
Icbf dice que caso de Cali pasaría en Bogotá y Medellín. Redacción Bogotá
La fuga de menores infractores del centro de rehabilitación el Buen Pastor y del Valle del Lili, que dejó tres muertos y al menos 30 heridos en días pasados, podría repetirse en Bogotá y Medellín, advirtió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que maneja los 22 centros que funcionan en el país. La fragilidad del sistema de vigilancia y seguridad es una de las mayores preocupaciones, como lo aseguró Camilo Domínguez, director de Protección del Icbf, quien explicó que el aumento de menores atendidos por el sistema penal para adolescentes pasó de 4.000 a más 29.000 casos entre el 2007 y el 2012. Este año, la cifra ya va en 5.000 casos. “Una verdadera bomba de tiempo”. La entidad calcula que el 22% de los menores sancionados por los jueces terminan con orden de confinamiento hasta por ocho años. Se calcula que uno de cada tres jóvenes en estos centros cumple la mayoría de edad y no pasa a las cárceles, como lo establece la norma. Lo peor, es que deben convivir con menores de 15 o 16 años, quienes son influenciados para realizar actos violentos o cometer otros delitos al salir del centro. Por ello, uno de cada cinco adolescentes es reincidente. A este problema se añaden factores de vulnerabili-
●
Parte de la tripulación de la embarcación
nicaragüense ’Papa D’, llevada por la Armada Nacional a San Andrés, será trasladada hasta un punto en el mar Caribe donde será repatriada. El barco hacía pesca ilegal, a 30 millas de Serranilla, área de Régimen Común entre Colombia y Jamaica.
EE.UU reforzará ayuda para combatir terrorismo
WASHINGTON. Estados Uni-
Lo sucedido en el centro el Buen Pastor de Cali mostró que la seguridad es el punto débil. G. GUTIERREZ
El apunte Policía revisará esquemas de seguridad ● El general Rodolfo Palo-
mino, director de Seguridad Ciudadana de la Policía, no descartó que la entidad refuerce la vigilancia en el exterior de los centros, pues al interior la seguridad está a cargo de docentes.
“Lo más importante es buscar fórmulas para que el menor infractor cuente con un escenario para su rehabilitación y recomponga su comportamiento”, dijo. Entidades coinciden en que un órgano asuma la coordinación del sistema.
dad del joven, como ausencia de escolaridad o haber sido víctima de adultos que lo utilizan en las bandas criminales. La mayor parte de menores infractores están involucrados en casos de tráfico de estupefacientes y hurto calificado. Según reportes de la Policía, más del 70% de los 9.000 menores detenidos en lo corrido del año son por estos delitos.
La minería también despoja La Unidad de Restitución de Tierras estudia 23 denuncias de comunidades indígenas y afrodescendientes que han visto cómo, a través de la minería, sus territorios se reducen. Entre esos casos, en manos de los jueces de tierras, hay tres medidas cautelares para proteger a esas comunidades. Los otros están en verificación de denuncias, la mayoría de territorios colectivos. La medida cautelar
●
más trascendental se tomó en el departamento de Chocó, donde un juzgado de tierras ordenó la protección del resguardo embera del Alto Andágueda, afectado por la minería y el conflicto armado. La decisión blinda las 57.000 hectáreas del resguardo, al suspender la ejecución de 13 títulos mineros que había dado el Gobierno en la jurisdicción de los nativos, pero también 10 que están en solici-
tud. De acuerdo con la Unidad de Restitución, hasta octubre del 2012 se otorgaron 13 títulos mineros, que permiten a particulares realizar actividades de exploración y explotación en un 26,21% del área del resguardo indígena. La decisión del juez también frena 10 solicitudes de títulos presentados por empresas que están en el sector y que buscan explorar en el 80% del territorio y ordena el retiro de maquinaria.
dos se comprometió con Colombia a mantener los recursos que a le brinda al país y a fortalecer sus capacidades para ser más contundente en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, dijo el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, tras una gira de una semana por EE. UU.
Con Secretario de Defensa.
Ciudadanía juvenil ya es una realidad
Voto electrónico irá a revisión
BOGOTÁ. El presidente
BOGOTÁ. Las posibilidades
Juan Manuel Santos sancionó el nuevo Estatuto de Ciudadanía Juvenil, que reglamenta y fomenta su participación en la vida social, económica y democrática, a través de veedurías de los Consejos de Juventudes a las políticas públicas sobre esta población.
del voto electrónico en Colombia será revisado el próximo 22 de mayo en un evento convocado por la Registraduría Nacional en un foro internacional que contará con la presencia de expertos de EE. UU, Francia y países con el sistema electrónico.
Nuevas medidas para evitar más ‘Interbolsa’
● El
Indígenas, más afectados. ADN
Ministerio de Hacienda tiene listo un proyecto de ley que presentará en julio al Congreso con el cual busca que todos los conglomerados económicos que tengan bajo su mando alguna entidad del sector financiero sean objeto de vigilancia. Actualmente no es así, y esa falencia propició irregularidades como las del Grupo InterBolsa, que no
pudieron ser detectadas a tiempo por la la Superintendencia Financiera. La iniciativa tendrá en cuenta observaciones hechas por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), que calificaron esta restricción como una debilidad en la normativa financiera del país.
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
Colombia
7
El negocio detrás del delito de la trata de personas
Estudio dice que víctimas pagan, en dos años, cerca de 500 millones a las mafias. Redacción Bogotá ● Países de América Latina, como Guatemala, Argentina, Barbados, Ecuador y Trinidad y Tobago empiezan a figurar como los destinos más utilizados en la trata de personas con fines de explotación sexual. Aunque, Singapur, Hong Kong y Panamá, siguen figurando en el listado. Este es uno de los hallazgos de la investigación que realizaron Mónica Hurtado y Catherine Pereira, docentes de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana, quienes analizaron los expedientes judiciales de casos vinculados con este delito, investigados por la justicia colombiana entre los años 2005 y 2011. Las docentes encontraron que la deuda promedio que una víctima colombiana de este delito debe pagar a la mafia, es de entre 30 y 35 mil dólares, es decir aproximadamente 70 millones de pesos. El tiempo para cancelarla, según el estudio, es de dos años y no un mes y medio, siendo uno de los engaños a los que se enfrentan estas mujeres. En consecuencia, una red de trata explota a una víctima en 257 mil dólares durante dos años. Respecto a la información financiera que se encontró en los expedientes
La mayoría de víctimas son de Pereira, Bogotá, Cali y Medellín. ADN
Los datos 1. La ruta Johannesburgo, en Sudáfrica, es la ruta por donde las mafias llevan a las víctimas a países asiáticos.
2. La cifra
Este delito produce ganancias anuales por cerca de 32.000 millones de dólares.
analizados en el estudio, se estableció que se presentaron 62 transacciones documentadas en siete reconocidas entidades financieras colombianas y en tres bancos extranjeros de diferentes continentes. De esta manera, una de las grandes conclusiones del estudio es que este delito debe enfrentarse como negocio ilícito internacional y no solo como un tema penal.
Sin pistas del ‘Mono Amalfi’
● La Policía continúa en la búsqueda de Rubiel Medina Cardona alias ‘Monín’ o ‘Mono Amalfi’, quien se escapó de las autoridades con ayuda de un grupo de hombres armados, el pasado martes cuando asistía a una cita médica en una EPS de Castilla, en la comuna 5 de Medellín. Según el comandante de Policía del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, general José Mendoza, quienes habrían ayudado a la fuga pertenecen al combo de Belén Rincón,
El apunte
El Inpec tomará algunas medidas
● El Inpec abrió una inves-
tigación contra los dos guardianes que lo custodiaban y que resultaron heridos en el hecho. El director del Instituto, general Gustavo Adolfo Ricaurte, confirmó aseguró que hoy harán públicas las medidas para aumentar la seguridad en los traslados de los reclusos.
con el cual Rubén Medina tenía contactos. “Tenía relaciones con la ‘Oficina de Envigado’ a través de alias ‘Duncán’. Para nosotros es un ‘Rastrojo’ neto, solo que tenía negocios de narcotráfico y extorsiones con la ‘Oficina’”, explicó el oficial. El comandante añadió que este delincuente era dueño de laboratorios de cocaína en Amalfi (Antioquia) y se enfrentó con los ‘Urabeños’ para preservar su estructura en ese municipio.
8
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
El dato
Mundo
Fue hallado en un río el cuerpo de Anyulis Albis, joven colombiana desaparecida en Cuenca (España).
Venezuela, entre agresión e impugnación electoral
Capriles demandará proceso del 14 de abril. La tensión política crece. Caracas Resumen Agencias
La oposición venezolana impugnará hoy ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) los resultados de las elecciones presidenciales del 14 de abril, en las que el presidente Nicolás Maduro venció por una estrecha ventaja al líder opositor Henrique Capriles. "El día de mañana (jueves) va a ser presentada la impugnación ante el Tribunal Supremo de Justicia", dijo Capriles, que denuncia irregularidades en el proceso, durante una concentración este miércoles por el Día de los Trabajadores en el este de Caracas. "Vamos a agotar todas las instancias internas porque no nos queda ninguna duda de que este caso va a terminar en la comunidad internacional, este caso va a terminar recorriendo cada país donde haya democracia", agregó el también gobernador del estado Miranda. La noticia se produce mientras EE.UU. admite hoy que trabaja con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, aunque no lo reconoce formalmente aunque sí condena la violencia con los diputados que fueron agredidos el martes en la Asamblea Nacional. El portavoz del Departa-
¡Click!
El apunte Marchas separadas para evitar más enfrentamientos ● Los venezolanos conme-
moraron el Día del Trabajo profundamente divididos y en un ambiente cargado de tensión política por los crecientes enfren-
tamientos desatados tras los disputados comicios presidenciales, cuyo último capítulo fue una feroz trifulca en el Parlamento. Las consignas políticas
ahogaron la tradicional defensa de los trabajadores, que marcharon separados para evitar choques entre seguidores de Maduro y de Capriles.
Miles de personas marcharon en un clima de tensión entre opositores y seguidores de Maduro. EFE
mento de Estado, Patrick Ventrell, reconoció que Estados Unidos "sí" se relaciona en estos momentos con el Gobierno de Maduro como si fuera el presidente legalmente electo de Venezuela. "Trabajamos con el señor Maduro y su Gobierno como el Gobierno que está en lugar y manejando el país en Venezuela", indicó. Pese a que, en las últimas semanas, el Departamento de Estado ha indicado que no había decidido aún si reconocía o no al Gobierno de Maduro, ayer Ventrell dijo que Estados Unidos "no reconoce a Gobiernos. Tenemos relaciones bilaterales con países", no con Gobiernos, aseguró. "Y esa relación bilateral continúa, pero hemos dicho que generaría más confianza entre el pueblo venezolano si hubiera un recuento completo y una investigación de las (supuestas) irregularidades", agregó. Respecto del escándalo por las agresiones a los diputados de la Asamblea, ayer la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, responsabilizó a la oposición y señaló: “golpearon a la diputada Odalis Monzón, golpearon a otro diputado nuestro, y recibieron una defensa, es que nuestros compatriotas saben pelear mejor”.
Morales expulsa de Bolivia a los miembros de Usaid
EFE
LA PAZ (AFP). El presidente de Bolivia, Evo Morales, expul-
Evo Morales, presidente.
só del país a la Agencia estadounidense para el desarrollo internacional (USAID), acusándola de conspiración e injerencia en asuntos políticos internos, pero Washington deploró de inmediato la medida a la que calificó de no tener fundamento. Hace cinco años el gobierno boliviano había proscrito a la agencia antidrogas estadounidense DEA y al embajador norteamericano con el mismo argumento.
Capturan a tres sospechosos más
BOSTON (EFE). Tres estu-
Manifestantes en Grecia que maron esta bandera de la unión Europea, en protesta por las duras condiciones de vida que sufren producto de las órdenes de austeridad en la zona.
diantes universitarios -dos kazajos y un estadounidense-, compañeros del joven Dzhokhar Tsarnaev fueron acusados hoy de obstrucción a la justicia y mentir a la policía durante la investigación del atentado en Boston del pasado 15 de abril. Afectados tienen dudas. AFP
Libertad de prensa está en riesgo
WASHINGTON (EFE). La libertad de prensa está en problemas en seis países latinoamericanos (Cuba, Venezuela, México, Honduras, Paraguay y Ecuador), lo que supone el mayor número en la región desde 1989, según denunció Freedom House en su último informe.
El Papa condena salarios ‘esclavos’ ● El Papa Francisco condenó las condiciones laborales de las 450 personas que murieron en el colapso de una fábrica en Bangladesh como "trabajo esclavo", diciendo que salarios injustos y la desenfrenada búsqueda de ganancias van "contra Dios". Sus palabras fueron las más duras sobre los derechos de los trabajadores y otra señal de que está decidido a hacer del tema de la justicia social un puntal de su pontificado. "Vivir con 38 euros (50 dólares) al mes, eso era el salario de estas personas que murieron. Eso se llama trabajo esclavo", dijo el Papa en un su misa personal. El Papa, en el Día del Trabajo, dijo: "No pagar un salario justo, no dar trabajo por resultados financieros, va contra Dios".
Papa pidió conciencia social.
ONU pide fin de Guantánamo ● Un grupo de trabajo y una serie de relatores de la ONU, junto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instaron a EE.UU. a avanzar hacia el cierre de Guantánamo y permitir una investigación independiente de la huelga de hambre que ya secundan 100 de los 166 presos en la base. Los organismos urgieron a EE.UU. a realizar "una investigación seria, independiente e imparcial de los actos de alimentación forzada de internos en huelga e instaron a "adoptar pasos concretos para clausurar definitivamente el centro de detención de Guantánamo".
10
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
El dato
Deportes
Leonel Messi no pudo jugar, a última hora se resintió de una lesión y se quedó en el banquillo.
FÚTBOL CHAMPIONS LEGUE
Humillante derrota El Bayern goleó 3 - 0 en su propia cancha al Barcelona. Resultado global de la serie 7 - 0. Redacción Con Fútbolred ● Un brillante ejercicio fut-
bolístico en el Camp Nou, allí donde el Bayern de Múnich tenía una deuda histórica, le ha permitido al equipo bávaro clasificarse a lo grande para su décima final de la ‘Champions’, que jugará ante el Borussia Dortmund, tras imponerse sin paliativos (0-3) a un disminuido Barcelona que jugó sin Lionel Messi. A modo de traspaso de poderes, el equipo de Jupp Heynckes dio una lección de fútbol en el templo barcelonista. La vida no es igual para el Barça sin Messi. El día que estaba llamado a ser el gran protagonista, el mejor jugador del mundo se quedó en el banquillo aquejado de problemas físicos. Sin Messi, pero tampoco sin Sergio Busquets ni Alba ni Mascherano ni Puyol, a los azulgrana se les acumularon demasiados problemas desde antes de empezar el partido. El Bayern no se conformó con mantener la calma y recordar la ventaja de la ida (4 -0). Los alemanes estuvieron dispuestos a sacudirse de una vez por todas
la maldición del Camp Nou, el agrio recuerdo de aquella final de la Champions de 1999 perdida ante el Manchester United con dos goles encajados más allá del minuto. Vilanova decidió arriesgar con una defensa con tres y Alves jugando más por el carril en ataque. Un gol de Robben, en el minuto 48, fue el principio del fin. El Barça nunca se creyó en la posibilidad de remontar el partido y su alicaído fútbol fue el reflejo del estado de ánimo en el que se encontraba el equipo. Al gol del holandés se añadió un tanto marcado en la propia puerta por Piqué en el minuto 72 y otro más por Thomas Muller en el 76.
Los datos 1. Final inédita Esta será la primera en la historia de la competición que enfrentará a dos representantes alemanes.
Bayern Múnich disputará su tercera final en los últimos cuatro años para aspirar a su quinto título.
3. El Borussia
4. Ganadores
Borussia Dortmund, pretende el segundo triunfo en la competición, la primera fue en 1997.
Real Madrid, con nueve titulos es el máximo ganador de la Champions. Le sigue el A.C Milán con siete.
El apunte La gran final de la Champions League
La victoria del Bayern pone a este equipo en la final de la Liga de Campeones, que se jugará en el estadio de Wembley el 25 de mayo, donde se medirá al Borussia Dortmund, que este martes eliminó al Real Madrid, también en España. ●
Los jugadores del Bayern Munich celebran la clasificaron a la final de la Champions, tras golear al Barcelona, en el partido de vuelta. EFE
Mario Götze busca estar en la final
En breve
Santa Fe no pudo con Gremio, en la Libertadores
BOGOTÁ. Sin su técnico Van-
2. El Bayern
derlei Luxemburgo en el banquillo y con un jugador menos durante casi todo el segundo tiempo, Gremio venció por 2-1 a Santa Fe. En el primer tiempo Gremio abrió la cuenta con un golazo del argentino Hernán Barcos, pero sufrió el empate al comienzo de la segunda etapa con un penalti cobrado por el también argentino Ómar Pérez y tras una jugada que le costó la tarjeta roja a Cris. El conjunto brasileño no se intimidó con el 1-1 ni con su desventaja numérica en la cancha y se mantuvo en el ataque hasta ser compensa- Gremio venció a Santa Fe. AFP
do con el gol de la victoria de Fernando. Gremio mostró desde el primer minuto del partido su disposición a vencer en casa, para superar las protestas de los hinchas por la eliminación en el Campeonato Gaúcho que tienen en la cuerda floja a Luxemburgo. El conjunto de Porto Alegre, además, tuvo que superar la ausencia del veterano Zé Roberto, su principal ficha en el centro de la cancha e igualmente sancionado. El también veterano André Santos fue improvisado en la posición con un buen rendimiento. El equipo tricolor de Porto Alegre necesita ahora de un empate en Bogotá en el partido de vuelta para avanzar a cuartos de final.
ALEMANIA. La estrella del
Borussia Dortmund, Mario Götze, lesionado este martes en Madrid, se perdería el partido de este sábado contra Bayern de Múnich en la Bundesliga y se enfrentaría a una carrera para estar recuperado para la final de Champions.
Bolt se lesionó en entrenamiento JAMAICA. Usain Bolt, sextu-
ple campeón olímpico de velocidad, renunció a participar en la reunión atlética internacional del próximo sábado en Kingston (Jamaica), debido a una lesión en el tendón de la corva que sufrió durante un entrenamiento.
Roldán, el mejor de Suramérica Redacción Cali y Agencias
Con 283 puntos, el árbitro colombiano Wílmar Roldán fue calificado por la Conmebol como el mejor juez de Suramérica. El antioqueño recibió 36 puntos más que el chileno Enrique Osses, quien se ubicó en la segunda casilla. El anuncio fue hecho en la última publicación de la Asociación de Federaciones de Fútbol. En relación con el último listado en que se ubicó octavo, el colombiano escaló 7 puestos. El árbitro Roldán, que comenzó a arbitrar a los 14 ●
años en torneos locales y regionales, dirigió su primer partido oficial el 23 de febrero del 2003, un juego entre Millonarios y Once Caldas. Finalmente, consiguió su escarapela FIFA en el año 2008. Roldán se convirtió en uno de los más jóvenes árbitros en la Copa Libertadores, cuando se hizo cargo del partido de cuartos de final entre Boca Juniors y Atlas. El otro juez colombiano que logró ubicarse entre los mejores diez de la Conmebol fue José Hernando Buitrago, que con 175 puntos se posicionó en la novena casilla.
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
Deportes 11
Carlos Lizarazu, con el espejo de Máyer C.
El juvenil anda en su mejor momento con el Deportivo Cali.
Héctor Fabio Gruesso Cali
Tierna imagen: Carlos Lizarazu llegando de la mano de sus padres a la sede de Comfandi en Pance, a divertirse, a correr sin presiones, sin prisa y sin pausa. Por aquel entonces también arribaban ‘Manga’ Escobar y Juan David Cabezas. Fueron los primeros en ligar sus vidas al Deportivo Cali de los jugadores que están en la plantilla titular actual. Lizarazu, zurdo con técnica y talento, hizo una rutina el estar en el 11 inicial. Tenía 8 años cuando se calzó la primera franela de los ‘azucareros’. Entonces decidió recorrer sin desmayo el largo camino, con pasajes llanos y por momentos empinados. Convirtió en tradición el celebrar campeonatos con las categorías infantiles, y en el 2009 el ‘Cheché’ Hernández lo hizo sumar sus primeros minutos con el equipo grande. Cuatro años después parece que ha llegado su momento, la era de Lizarazu,
El dato A cero goles empataron Cortuluá y Deportivo Cali en la jornada 7 de la Copa Postobón, que se disputó ayer.
●
Lizarazu lleva 13 años en el Cali. Ha sido titular en 10 fechas. AFP
el del toque corto, alta visión y fina finalización. “Siempre he sido seguidor de Giovanni Hernández y Máyer Candelo. En el Cali también le aprendí mucho a Pablo Batalla y a Álvaro Domínguez. “Máyer siempre me da ánimos, me habla antes y después de los partidos, me dice que yo tengo que ser titular, somos muy amigos. Y el año anterior que jugamos en Bogotá contra Millonarios, yo le dije que se viniera para el Cali, que mi sueño era hacer pareja con él”, comentó el creativo ‘azucarero’. Considera que parte de su éxito radica en la continuidad que le ha dado el actual cuerpo técnico. “He sabido responder a esa confianza y estoy siendo protagonista”, sostuvo.
En breve Los guayos del Tigre Falcao MADRID. La marca depor-
tiva Puma, que dota de guayos a Radamel Falcao García, le entregó un nuevo diseño que se pondrá el atacante del Atlético de Madrid en su próximo partido. Los guayos, de referencia ‘evoSPEED 1,2 Camo’, le darán mayor comodidad y agarre al futbolista.
Estos son los guayos. EFE
Nueva cabeza en la Conmebol URUGUAY. El uruguayo
Eugenio Figueredo asumió la presidencia de la Conmebol. El dirigente, hasta la semana pasada vicepresidente de la entidad, asumió el cargo, tras la renuncia por escrito enviada a la Fifa de Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol, durante los últimos 27 años.
Nondier Romero, será titular.
América va por el Pasto ● Hoy, a las 7:30 p.m., en el Pascual Guerrero, el América enfrentará a Deportivo Pasto por la fecha siete de la Copa Postobón. Según lo observado en los entrenamientos, el equipo ‘rojo’, dirigido en Copa por el asistente técnico Álex Escobar, tendrá un conjunto mixto en el campo de juego. En el onceno titular estarían Eduardo Blandón; Nóndier Romero, Carlos Henao, Félix García, Yeison Mendoza; Jaime Córdoba, George Saunders, John Wilson Murillo, Johan Arango, Michael López y Jarlin Quintero. El próximo partido de América en Copa será el clásico. Se enfrentará al Deportivo Cali el 8 de mayo, a las 3:30 p.m.
12
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
La cifra
La Vida
Ucrania es el centro mundial de piratería intelectual, seguido por China, según informe de EE. UU.
En la leche materna COMBATIRÍA SUPERBACTERIAS
Según estudio, una proteína reduce la resistencia a antibióticos fuertes.
WASHINGTON AFP ● Una proteína
de la leche materna ayuda a reducir significativamente la resistencia a los antibióticos desarrollada por algunos patógenos causantes de neumonías graves y otras infecciones difíciles de tratar, según un estudio publicado en Estados Unidos. Este hallazgo es prometedor para enfrentar las "superbacterias" resistentes a los antibióticos en los hospitales, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), y responsable de un gran número de infecciones nosocomiales. Experimentos en cultivos de laboratorio y en animales han demostrado que esta proteína, llamada "Alfa-lactalbúmina humana transformada en letal para las células tumorales", conocida como HAMLET, aumenta la sensibilidad de los bacterias a antibióticos como la penicilina y la eritromicina. Los efectos fueron tan pronunciados que las bacterias resistentes a la penicilina, como el estreptococo de la neumonía y la SARM, recuperaron la sensibilidad a los antibióticos a los que antes se resistían, explicaron investiga-
Científicos de IBM presentaron la "película más pequeña del mundo", una obra revolucionaria hecha con un potente microscopio que muestra movimientos de los átomos expandidos 100 millones de veces. Este cortometraje, que dura 1 minuto y 30 segundos, se titula ‘Un muchacho y su átomo’ y cuenta la historia de un pequeño que juega con un átomo y sigue sus movimientos, bailando y saltando. “Filmar, posicionar y dar forma a los átomos para crear una película de animación original es una
Un invento que ya ganó premio Nobel
Para hacer esta película, los átomos son desplazados con un microscopio desarrollado hace años por IBM, un invento que les valió el Premio Nobel a sus diseñadores. Este instrumento "es el primero que permite a los científicos ver el mundo de lo infinitamente pequeño, los átomos", explicó Christopher Lutz, de IBM. ●
ciencia exacta y completamente nueva", dijo Andreas Heinrich, científico de IBM Research. "En IBM no nos limitamos a leer libros sobre ciencia, la hacemos. Esta película es una forma divertida de compartir el mundo a escala atómica al tiempo que permite un diálogo abierto con los estudiantes y otros sobre las nuevas fronteras de las matemáticas y la ciencia”, agregó. El dispositivo utiliza una aguja muy fina, sobre una superficie de cobre, para atraer o repeler a los átomos a un punto específico.
U
El apunte
Las enseñanzas
● La proteína que los cien-
El apunte
El trabajo de la vida n apacible día de descanso fue el de ayer para muchos. Un día de marchas, como cada año, para otros. Aun así, seguro, muchos colombianos estuvieron en sus labores buscando un ingreso para subsistir. Al celebrar el Día del trabajo pienso en los conceptos de riqueza y pobreza. Muchos son inmensamente pobres aunque estén llenos de dinero; otros son ricos sin poseer nada en sus bolsillos, porque se aplica aquel viejo adagio: "no es más rico quien más tiene sino quien menos necesita". Ayer debió haber sido un día para celebrar la generación de riqueza,
tíficos llamaron HAMLET también ha sido objeto de investigación para su uso contra tumores cancerosos, especialmente los resistentes a otros tratamientos de quimioterapia. Podría haber más buenas noticias.
IBM presenta la ‘película más pequeña del mundo’ ●
Por: Gabreil Jaime Rico B. @RICOGabriel
dores como Anders Hakansson de la U. de Buffalo, Nueva York. La proteína HAMLET "tiene el potencial de reducir la concentración de antibiótico necesaria para luchar contra las infecciones y nos permite usar los antibióticos más comunes contra los patógenos resistentes", explicó Hakansson. Las bacterias parecen tener serias dificultades para el desarrollo de la resistencia a HAMLET, muriendo en gran número, incluso tras haber sido expuestas a esta proteína en muchas generaciones. "A diferencia de los tratamientos sintéticos, HAMLET es una sustancia que se forma naturalmente en la leche humana y no tiene efectos secundarios", dijo el investigador.
HAMLET se probó en casos de cáncer
La exitosa investigación fue publicada en la revista PLoS ONE en su edición de ayer. ARCHIVO/ADN
Con sentido urbano
El potente microscopio pesa dos toneladas y opera a -268˚C. AFP
del hogar son claves para la vida laboral.
la cualificación del empleo, la construcción de empresas y prosperidad creativa. Cuando me gradué de Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia, orgullosamente les contaba a las personas que festejaban conmigo que fui empresario desde los siete años. En mi casa, en Belén La Gloria (hermoso sector de estrato tres de Medellín) organicé una función teatral que contó con lleno total:, cuarenta personas a $1 peso la boleta. Luego supe que mi papá había comprado las boletas. Así, crecí convencido de que todo lo que uno se propone puede lograrlo con la ayuda adecuada. Por eso creo que la primera empresa debe estar en el hogar, en la familia. Allí deben surgir las tempranas lecciones de emprendimiento y generación de empleo. Luego vendrán el colegio, la universidad, la calle, pero las enseñanzas del hogar quedarán para toda la vida.
14
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
El dato
Cultura&Ocio
Para conocer más detalles sobre la programación del festival, comuníquese al teléfono 555 23 34.
PROPUESTA UNIVERSIDAD
Creatividad en la U.
LIBRO DEL DÍA
FESTIVAL DE ANIMACIÓN LA TRUCA Desde hoy, hasta el sábado, propuestas audiovisuales y académicas. Redacción Cali
Realizadores y amantes de las herramientas tecnológicas e interactivas en la producción audiovisual, han visto en el campo de la animación una oportunidad para explorar su creatividad. Por eso, a través de espacios como el de Medios Interactivos de la Universidad Icesi decidieron crear campos para dialogar e intercambiar experiencias en la creatividad y la animación. Esto los llevó a darle vida al Festival Internacional de Animación La Truca, que hoy llega a su tercera versión. Jaime Manrique, de la organización del festival, cuenta que esta iniciativa, que nació hace tres años empezó como un espacio de diálogo relacionado con la creciente animación en el país. “Luego se hicieron concursos y muestras de cortos animados, que avivó el ánimo de muchos realizadores que no contaban con espacios para mostrar su trabajo, lo que permitió ampliar el festival y consolidarlo”, recuerda Manrique. La versión del presente año del festival, que es organizado de manera con-
● El libro propone una narrativa que hace homenaje a la diversidad cultural de la ciudad, que convive en medio de dolores, sometimientos y expropiaciones. Más detalle sobre el libro, comuníquese al teléfono 554 17 82.
●
Delirio, de gira por oriente Juan Carlos Concha, quien participó en la película animada ‘El ilusionista’, estará presente en el Festival La Truca. ARCHIVO PARTICULAR
junta entre la Universidad Icesi y la Autónoma de Occidente, contará con la participación de reconocidos expertos de talla mundial, entre los que se encuentran Juan Carlos Concha, conocido por su participación en la realización del filmes animados, como ‘Chico y Rita’, que obtuvo el Premio Goya a Mejor Película de Animación, y ‘El ilusionista’. También estará Manuel
El apunte Hoy y mañana, en el Festival La Truca ● ‘La producción de anima-
ción en Europa y sus posibles aplicaciones al contexto colombiano’ es la conferencia que se dictará hoy, a las 9 a.m., en Icesi. Mañana, a las 6 p.m., se realizará el tercer Concurso de Cortos Animados La Truca, en el que se proyec-
tarán las producciones correspondientes a la Selección Oficial y se hará su respectiva premiación. También se presentará ‘Arrugas’, ganador del Premios Goya el año pasado. Esta proyección tendrá lugar en la Universidad Icesi, a las 7 p.m.
Cristóbal, galardonado el año pasado como uno de los mejores productores de animación en Europa. Los invitados participarán en espacios académicos, charlas, talleres y en la proyección de cortometrajes. “Las personas podrán disfrutar hasta este sábado de una amplia programación en distintos puntos de la ciudad”, agrega Manrique.
2 días con duros del tango Los mejores bailarines de tango y milonga estarán en escena este fin de semana en la ciudad, para mostrar las habilidades y destrezas que los han llevado a ser reconocidos en diversas latitudes. Por octava ocasión se realizará el Festival y Campeonato Internacional de Tango de Cali. Esta velada, organizada por la escuela Tango Vivo y Salsa Viva, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de la ciudad, empezará hoy, a las 5:00 p.m., en el teatro al aire libre Los Cristales.
●
TÍTULO: Banda oriente. AUTOR: Jesús Darío González Bolaños.
El dato Para conocer más detalles sobre las entradas al evento, comuníquese al número telefónico 557 0618. El cierre de este certamen se cumplirá mañana en el teatro Jorge Isaacs, a las 7:00 p.m., donde estarán en escena las mejores parejas, bajo los sonidos de la Orquesta Argentina Victoria, una de las más conocidas en la actualidad y que por segunda vez esta-
rá en la ciudad. Según sus voceros, el evento, que se realiza desde el 2006, ha mostrado el crecimiento de importantes bailarines de tango, al igual que la calidad del espectáculo, que lo ha llevado a ser uno de los más destacados del país. Los experimentados maestros argentinos en el tango y la milonga Ernesto Balmaceda y Stella Báez premiarán a las parejas ganadoras en Tango Salón y Tango de Escenario, que representarán al país en el Mundial de Tango de Buenos Aires.
Certamen organizado por Tango Vivo y Salsa Viva. ARCHIVO /ADN
Presentación de Delirio. ARC. ● Bailarines pertenecientes a la Fundación Delirio muestran su talento por diferentes países de Asia y Eurasia, a través del Tour Delirio 2013. Hasta el 15 de mayo estarán de gira los artistas, gracias a una invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores y las embajadas de Colombia en la República Popular de China, Rusia y Corea. Este sábado, Delirio se presentará en el Festival de Culturas Tradicionales Asrlar Sadosi, en la ciudad de Navoi (Uzbekistán). Luego, Delirio presentará espectáculos en el Teatro Municipal de Astaná de Kazajistán y en Mongolia, para finalizar en el Teatro Ruso de Bakú, el 14 de mayo, en el que además participarán en talleres y charlas.
aDn
Jueves 2 de Mayo 2013
Cultura&Ocio 15
Imperdibles CONCIERTO
Música urbana para ayudar
● A ritmo de reggaeton y música urbana sonará mañana el Club Zambomba, no solo para poner a bailar a los amantes de estos géneros musicales, también para ayudar a niños y niñas con cáncer. Para ello, estará en tarima el cantante Sr. Jheika, que interpretará algunos de sus éxitos, entre ellos, ‘Hoy’. También lo hará Cuarto Contacto, uno de los mejores grupos urbanos de mayor posicionamiento a nivel local y nacional. Entre sus canciones se podrán escuchar éxitos como ‘Fin de semana’, ‘Remate’, ‘Esto se mueve’ y ‘Putishort’. Lo recaudado será destinado para la Fundación Nuevo Amanecer, entidad sin ánimo de lucro que vela por suplir las necesidades básicas a niños y niñas diagnosticados con cáncer. De igual manera, trabajan para brindar un apoyo espiritual, económico, psicológico y social, tanto a los niños afectados como
Concierto con Álex D’ Castro
Días para el deleite del jazz y blues en USC
El emblemático cantante de salsa Álex D’ Castro estará de concierto mañana en la ciudad. Será una noche en la que el reconocido artista, conocido por entonar sus canciones dedicadas al amor y a lo espiritual, interpretará éxitos como ‘Dilema’, ‘Un tenor para el cielo’, ‘Perdido’, ‘Si no fuera por ti’ y ‘Solo’, entre otros temas musicales. ●
Disco Club. Informes en el teléfono: 312 247 03 80.
LANZAMIENTO
Presentación de nuevo libro
La agrupación Cuarto Contacto, una de las más destacadas de Cali, estará en escena. A. PARTICULAR
a sus familias. Juan Velásquez, propietario de Zambomba, cuenta que la fundación lo contactó luego de un evento que hicieron en diciembre, con el fin de buscar ayuda para fortalecer su trabajo con los niños con cáncer. “Tuve la oportunidad de conocer el trabajo que
● El
Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura presentará este fin de semana la última versión de la obra ‘Crónica’, una de las más emblemáticas del teatro buenaventuresco. La obra hace referencia a las vivencias de los marineros españoles Gonzalo Temporada de la obra ‘Crónica’ Guerrero y Jerónimo de
● Reykon, uno de los exponentes del reggaeton colombiano, presenta el video de la canción ‘Señorita’, que cuenta con la participación del artista puertorriqueño Daddy Yankee, considerado como uno de los reyes de este género. El video, que se grabó durante tres días en diferentes locaciones de Medellín y Envigado y que contó con una producción compuesta por cerca de cien personas, fue dirigido por la compañía 36 grados. El video se puede ver a través del canal Youtube.
FESTIVAL
DETALLE: Mañana, en Chaney
realizan (la fundación) y me pareció muy bonito, debido a su carácter altruista y a la vez difícil, porque el cáncer es una enfermedad que requiere de ayuda constante”, dice Velásquez. DETALLE: Este sábado, en
Club Zambomba. Informes: 667 04 04.
Y espera que muchos caleños acudan al llamado mañana y asistan al club, que también tiene restaurante. Aspira a hacer el mayor recaudo para ayudar a la fundación. “Queremos marcar la diferencia con este tipo de eventos y ponernos a disposición para seguir ayudando a los necesitados”.
Noches de mayo, con ‘Crónica’
‘Señorita’ de Reykon, en video
MÚSICA
Aguilar, quienes se ven obligados a huir de tiranías y buscar suerte en tierras extrañas y lejanas. La obra hace parte de la temporada ‘Vamos me dije’, que durante los fines de semana cuenta con programación artística orientada a mostrar la recopilación y los resultados de los procesos de investiga-
ción realizados en el teatro durante los 10 últimos años. Las funciones de ‘Crónica’ están programadas para presentarse hoy, mañana y el sábado, a las 7:30 de la noche. De manera previa se realizará un acto teatral llamado ‘Una noticia más’. Informes: 884 38 20.
● Los
seguidores de géneros musicales como el jazz y el blues tendrán desde la próxima semana un espacio en la Universidad Santiago de Cali (USC). Se trata de la primera versión del Festival Universitario de Jazz, Clásica y Blues en la que destacadas agrupaciones y artistas de la ciudad presentarán sus propuestas. Entre los grupos estarán la Big Band Jazz, de Bellas Artes, Gio Band Jazz, Banda Ruda Trío Jazz, 11-11 Trío y Viktor Roll & Blues, entre otras. DETALLE: Del 15 al 17 de
mayo, en la U. Santiago de Cali. Informes: 316 366 95 60.
● Mañana, el crítico y curador Carlos Jiménez Moreno presentará el libro ‘La escena sin fin. El arte en la era de su big bang’. A través de sus páginas, el autor hace una exploración e interrogación de medios, estrategias y prácticas artísticas propias del arte internacional. Además toca temas como la bienalización del arte y la globalización económica. DETALLE: Hoy, a las 7:00 p.m.,
en Lugar a Dudas (Calle 15N # 8n-41). Informes: 668 23 35.
Será en la plazoleta de la USC.
16 Cultura&Ocio
Horóscopo ARIES
Jueves 2 de Mayo 2013
En la urbe
22 MARZO-20 ABRIL
Se empiezan a concretar proyectos. Esto lo motivará para hallar soluciones creativas a dificultades.
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
En lo afectivo tendrá un súbito cambio que debe saber interpretar. Lo que haga será vital.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Aunque siempre se ha preocupado por las cuestiones de salud, su cuerpo es privilegiado.
CÁNCER
23 JUNIO-23 JULIO
Las noticias de los últimos días le han dado tranquilidad, pero no debe tomarse las cosas con descuido.
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
Los esfuerzos que hace para mantenerse o ser incluido en un grupo tendrán al fin su recompensa.
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Prepárese para algunos cambios en la rutina de su vida. Todo saldrá como lo había planeado.
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
Mantenga la distancia con ciertos hechos que ocurren a su alrededor y trate de que nadie conozca su opinión.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Permita que otras personas le ayuden con sus responsabilidades. Trabaje en equipo.
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
Disponga su mente y su cuerpo a recibir a los demás. En los últimos días ha estado encerrado.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Busque estar al aire libre el mayor tiempo posible. Necesita salir de su oficina para hacer ejercicio.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Las noticias sobre las cosas malas que les ocurren a los demás no pueden afectarlo al punto que lo paralice.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Tendrá el impulso para sacar adelante todas sus iniciativas, pero no se acelere.
José Luis Carrillo Sarria
Lo que viene para Emcali
S
e veía venir, pero fue sorpresivo: Emcali retornará a los caleños el 3 de julio, según anunció el Presidente. Los retos son latentes y la Administración no debe improvisar. Es necesario un plan estratégico: primero debe haber un
cambio en la gerencia y muy a pesar de la cercanía entre Guerrero y Tafur, Cali debe decidir después de 13 años de intervención. El mensaje debe ser claro: Emcali es de los caleños. Lo segundo es tener claro el Plan del Buen Gobierno, del que no se cono-
ce un ápice. ¿Cómo estará conformada la junta directiva? ¿Cómo escogerán el nuevo gerente, por meritocracia o a dedo?, etc. Lo tercero es ser claro con el futuro de Telecomunicaciones. Desestimada la escisión para la entrega de la empresa, hay que jugársela por una estrategia sólida: asocio con otras empresas públicas (ETB - EPM ) o con grandes pulpos privados, o simplemente solita, haciéndola competitiva. Telecomunicaciones debe ser imbatible en Cali y fuerte en lo regional, desde allí se convierte en un
negocio jugoso, ya sea para competir o para entrar a jugar en sociedad. El otro aspecto crucial es tener claro cómo se pagará el billón de pesos que Emcali adeuda a la Nación por construir la
aDn
cha en la Alcaldía, el Concejo y entre la oposición (que no está de acuerdo) un par de candidatos para la gerencia: Esteban Piedrahíta y Alfonso Otoya. Sea quien sea, tendrá un gran desafío. Apunte final: Alcalde, Después de 13 no se vaya a exceder en la planeación... y felicitacioaños, trabajamos nes por el logro suyo y de los trabajadores, el sindipor un objetivo cato, el Concejo y los parlamentarios. Después de común: Emcali. mucho tiempo y a nuestra Ptar. Curioso que en 13 manera, trabajamos por años de intervención el un objetivo común, la enGobierno no planteó una trega de nuestra empresa estrategia para esto. más preciada: Emcali. Para concluir, se escu- @CarrilloNoticia