Ambiente. Tortugas continentales que habitan Colombia, en peligro de extinción.
●
Pág.12
Diario Gratuito
Cali
LUNES 4 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1070 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
América, con cambios para ganar
Yamilson, uno de los ‘rojos’ que estará esta noche frente a Barranquilla. ● Pág. 9
Otro día de tensión por bloqueo en vías
Por falta de condiciones, cafeteros aplazan Congreso Extraordinario.
Camioneros completan 3 días de paro y bloquean vía al puerto. Pág. 6 ●
diarioadn.co Artículo
Así grabaron el Harlem Shake en el MÍO.
Artículo
Herencia de Timbiquí recibirá homenaje.
Artículo
El marcapasos cumple sus primeros 55 años.
ADENTRO PÁGINA 2
Comunas, por el medio ambiente
Hicieron balance de temas que los afectan
Buscarán recursos. ADN PÁGINA 3
Motos, grandes contaminantes
90% de emisiones de vehículos son de ellas
Vecinos y voluntarios convocados por la Fundación Terrón Coloreado pintaron varias fachadas de la zona. Buscan que no sea señalada como violenta. JUAN PABLO RUEDA / ADN
Solidaridad
Una ‘mano’ para Terrón Colorado
Ayer se cumplió una nueva jornada por el embellecimiento del sector.
‘Hay mejoría’: Asomotos
2
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
Hoy Particulares: 3 y 4 Taxis: 9 y 0
Cali Educación Oferta del Sena
Pico y placa
Mañana Particulares: 5 y 6 Taxis: 1 y 2
Residuos, árboles y agua, inquietan en las comunas Comités ambientales hablaron sobre problemas que afectan a la ciudad.
El Sena informa a la comunidad y al sector empresarial, que aún se encuentra disponible la oferta de Formación Complementaria -modalidad virtual– a través de www.senasofiaplus.edu. co. Hay 160 cursos ofertados y próximamente se ampliará a 300.
Campaña Esterilización
Ingrid Valderruten Peña Cali
El mal manejo de residuos sólidos, la contaminación de las fuentes de agua, la falta de mantenimiento de árboles, el ruido y hasta el excremento de las mascotas en los parques, hacen parte de la lista de principales problemas ambientales que afectan las comunas de Cali. Ese es el balance de integrantes de los nuevos comités ambientales, que recién se posesionaron y que están definiendo los proyectos para los que gestionarán recursos. ●
Residuos sólidos
El centro de Zoonosis desarrollará una campaña de esterilización de mascotas dirigida a habitantes de estratos 1 y 2 de Cali. Se realizarán siete convocatorias hasta el mes de octubre y en cada una se asignarán 200 cupos. Los interesados deben llevar el recibo de pago de servicios públicos. Informes: 445 15 24.
Ambiente Charla
Los basureros crónicos y depósitos clandestinos de escombros son problemas en los que coinciden las comunas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11,12,13, 14,15,16,17,18 y 20. Separadores viales, lotes y zonas verdes, son sitios impactados por falta de cultura en el manejo de los residuos. “El manejo de residuos es un problema serio, por eso buscamos educación ambiental en el tema”, dice Humberto Scafido,de la Comuna 3. Espacios verdes
La falta de mantenimiento de árboles y el abandono de zonas verdes, son aspectos que deberían tener más atención, según los lí-
deres de comunas como la 3,5,10,11,12,13,14,15,17,18y22 “Hay zonas verdes convertidas en pastizales de caballos y vacas, sin control”, dice Hugo Salazar, de la Comuna 22. En varias comunas, líderes afirman que hay árboles ficus que dañan el pavimento. Agua
En comunas como la 7 y la 10, líderes ambientales
El apunte Contaminación del aire ● En las comunas 2, 3, 4, 5
y 8, los olores desagradables que se perciben con frecuencia hacen parte de las preocupaciones. “Nos afecta la contaminación generada por industrias que tenemos cerca, las
cremaciones del cementerio y la quema de caña”, indica María Luz Restrepo, líder de la Comuna 5. Gilberto Bedoya, de la Comuna 8, dice que además hay muchas antenas de telefonía y el ruido de vehículos.
aseguran que los canales de aguas que son convertidos en basureros, generan malos olores y mosquitos. “El caño de la calle 25, por la galería es un gran problema”, indicó Magdalena Trujillo. Entre tanto, en las comunas 1, 2, 4, 6, 7, 10, 18 y 20, preocupa la contaminación de los ríos Cauca, Cali, Meléndez, Aguacatal y Cañaveralejo.
$ 3.700 millones para ambiente Redacción Cali
El Dagma anunció una inversión de 3.700 millones de pesos este año para la ejecución de 20 proyectos que fueron priorizados por las juntas ambientales, a través de los comités de planificación de las comunas. “Están en contratación y tienen que ver fundamentalmente con el me●
El gerente de Findeter, Alejandro Callejas, ofrecerá una charla gratuita, el jueves a las 4 p.m. en Acodal (calle 10N No. 9N-34). El agua y ciudades sostenibles, entre los temas. Inf.: 396 87 43
Situación de ríos Cauca, Cali, Meléndez, Aguacatal y Cañaveralejo, inquieta a ambientalistas. En la foto, contaminación del Cauca. ARC.
joramiento de parques y zonas verdes de los barrios, y con educación ambiental en el tema de manejo de residuo sólidos. Estos proyectos son los del 2012, y los que se formulen este año serán desarrollados en el 2014”, explicó Beatriz Orozco, directora de la autoridad ambiental. La funcionaria indicó que el año pasado, se realizó una agenda ambiental,
financiada por la CVC, que contó con la participación de los comités ambientales y donde se identificaron problemas como el ruido, el mantenimiento de árboles y el arrojo clandestino de residuos sólidos. “Los comités son una estrategia de participación, para que sean ellos lo que identifiquen los problemas y participen en la gestión de soluciones”, dice.
El mantenimiento de árboles, también inquieta en los barrios. ARC.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
Cali
Motos, entre mayores contaminantes de Cali Generan 3.560 toneladas de contaminantes al año. Redacción Cali
Las motocicletas aportan el 90 por ciento de las emisiones generadas por los vehículos de la ciudad, según lo determinó un estudio del Dagma que reveló, además, que este porcentaje equivale a cerca de 3.560 toneladas al año de contaminantes que emiten estos vehículos a la atmósfera caleña. Según el ente ambiental, las mayores emisiones registradas se presentan en la mañana, de 6 a.m. a 7a.m., y en la tarde, de 5p.m. a 7p.m. Entre las 8a.m. y 4p.m., las emisiones tienen un comportamiento lineal constante. En Cali, las motos aportan un crecimiento del 90.3% del parque automotor registrado en la ciudad, pasando de 62.359 mo-
●
El número de motos casi se duplicó entre el 2004 y el 2011. ARC.
tos registradas en el 2004 a 118.680 motos,en el 2011. “El aumento se debe a razones como la facilidad de adquisición, bajo costo de mantenimiento y consumo de combustible y a la agilidad en el desplazamiento”, precisó Beatriz Orozco, directora del Dagma. Agregó que las consecuencias de la exposición continua de las poblaciones urbanas tienen efectos, en particular, en el sistema respiratorio y cardiovascular. “Se ve afectada toda la población, pero la susceptibilidad a la contaminación puede variar con la salud o la edad”, dijo. Para el ingeniero ambiental Raúl Angarita, las motos son más contaminantes, debido a que un gran porcentaje tienen motores 2 tiempos. Es decir, necesitan de de gasolina y aceite para operar.
3
Asomotos dice que se ha mejorado ● Agustín Bernal, presidente de la Asociación de Empresarios del Motociclismo en Cali (Asomotos), reveló que en el tema de la contaminación la industria de las motos avanzó a pasos gigantescos en los últimos cinco años. “Actualmente no se están ensamblando ni importando motos de dos tiempos a Colombia y esto se
verá reflejado a futuro en la calidad de aire”, afirma. Y pese a que ambientalistas consideran que los controles no deben ser dirigidos solo a las buses chimeneas, sino a las motocicletas, el dirigente de Asomotos asegura que es cuestión de tiempo para que estas motos de motor altamente contaminante desaparezcan.
Asomotos dice que motores contaminantes pronto desaparecerán
Los datos 1. Mejoras con MÍO La entrada en operación del MÍO propició un mejoramiento en la calidad del aire, según el Dagma.
2. Bajan emisiones
Los buses que transitan por la ciudad, solo aportan 4,71 % de las emisiones móviles de Cali.
4
Lunes 4 de Marzo 2013
Cali
Vecinos defienden parque En Álamos denuncian que quieren construir en el ‘Parque del Triángulo’. Redacción Cali ● La zona verde ubicada en la calle 73 entre avenidas 2B y 2B1 del barrio Brisas de los Álamos, que durante más de 18 años ha sido acogida y bautizada por la comunidad como el ‘Parque del Triángulo’, está en peligro, según habitantes del sector. Tania Mora, integrante de la Junta Administradora Local de la Comuna 2, contó que la zona en mención fue entregada por la constructora del barrio a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en dación de pago por impuestos y posteriormente el bien se cedió a la Central de Inversiones (Cisa) del Ministerio de Hacienda, y al parecer se prepara un proyecto constructivo en el lugar. “Nos dimos cuenta de que en este momento Cisa lo está negociando, no sabemos si el negocio fue ce-
rrado,pero hay un comprador y quieren construir un centro comercial en el parque. Los compradores vinieron a tratar de mostrar la propuesta, pero acá la comunidad se opone totalmente”, aseguró Mora. La líder comunal indicó que este barrio está rodeado por la zona industrial y ante tanta contaminación requieren de espacios verdes que le den un respiro. “Este parque es el pulmón del barrio, es una zona de la cual la comunidad se ha empoderado, los árboles han sido plantados por la comunidad, aquí hay un espacio para la tercera edad, para los discapacitados, para los niños y los que hacen deportes. Lo que estamos buscando es voluntad política para que se construya en otra zona y no en esta”, anotó Mora. La Personería de Cali indicó que investigará la denuncia, a través de su oficina de Participación Ciudadana.
Alcaldía no puede intervenir María Fernanda Penilla, subdirectora de Bienes Inmuebles del Municipio, indicó que el año pasado se le había dado información a la comunidad al respecto, pero hace dos se volvió a radicar un derecho de petición en su oficina, pidiendo explicación sobre el tema. “Brisas de los Álamos se desarrolló por la constructora Alpes en tres etapas, cada etapa tiene una zona verde que fue cedida según la Ley, y esa zona que la gente denomina como ‘El Triángulo’ no es la zona cedida, la cesión fue otra donde hoy funciona el polideportivo”, aseguró. Agregó que por tratarse de un bien privado, donde hoy está ubicado el parque, el Municipio no puede intervenir. “Eso es un predio privado, la conciliación debe ser entre ellos. Podemos hacer el acercamiento, pero no hay impedimento legal para que ellos hagan uso de su propiedad”. ●
Esta es la zona que quieren recuperar los habitantes de Brisas de los Álamos. JUAN P. RUEDA. /ADN
El apunte ‘Administración debe contribuir con solución’ ● Darío Hernández, aboga-
do y habitante del barrio, dijo que la Administración debe intervenir y contribuir con una solución.“Jurídicamente, cuando parti-
culares dejan el bien a expensas de que alguien lo pueda usufructuar y tener ese derecho de goce, se respeta más allá del derecho de dominio del propie-
tario, con más razón un bien de esta naturaleza”. El concejal Fabio Arroyave indicó que el Concejo pedirá claridad a la Alcaldía sobre el estado del bien.
aDn
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
Cali
Preocupan cambuches en El Lido
Están frente a uno de escenarios donde se realizarán los World Games. Redacción Cali
A 144 días de empezar los Juegos Mundiales, hay preocupación entre los moradores del barrio El Lido por la presencia de cambuches donde viven al menos 22 familias, justo al frente de la Unidad Deportiva Alberto Galindo, en la carrera 52 entres calle 1ª y 5. “No es un problema de ●
ahora, pero sí toma relevancia, porque se acerca un evento de la envergadura de los World Games y los deportistas de otros países se pueden llevar una mala impresión. No digo que se oculte una realidad, pero pueden buscar alternativas de reubicación”, dijo Juan Manuel Angarita, de El Lido. Según habitantes del sector, la propiedad pertene-
En breve
Millonario contrabando BUENAVENTURA. En 30 mil millones de pesos avaluaron las autoridades la mercancía de contrabando hallada en 23 contenedores, en un operativo de la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera, con apoyo del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. La mercancía, entre la que encontraron rollos de tela, camisetas, yines, tenis y licor, procedía de China y Panamá. La mercancía se donará, a través de la Red Unidos, del Gobierno.
Habrá estudio a la Sesiones de escisión de Emcali la Asamblea CALI. La Alcaldía de Cali
presentará a estudio del Concejo el proyecto de escisión de Telecomunicaciones de Emcali, en las próximas sesiones ordinarias, que arrancarán durante el presente mes.
VALLE. La Asamblea retomó su periodo de sesiones ordinarias, en las que se discutirán temas como las presuntas irregularidades en la Contraloría, el Plan de Aguas y el proyecto de la vía Cali-Candelaria.
cería a un extinto capo de la mafia. “Estamos hace 17 años. Somos 150 desplazados que vivimos del rebusque y el reciclaje. Nos han censado, pero nada. Hace 20 días llegó alguien pidiendo que desalojáramos y que en estos días nos daban plata para que nos fuéramos, porque necesitan el lote vacío”, dijo un morador del asentamiento, que omitió su nombre.
El apunte Cerca a escenario
Este es el lote con cambuches.
● El asentamiento está en un lote justo entre la estación del MÍO de Cañaveralejo y el colegio Eustaquio Palacios, frente a la unidad deportiva Alberto Galindo, donde está la pista de patinaje y el velódromo, entre otros escenarios.
5
Gobierno indagará
● La Secretaría de Gobier-
no de Cali precisó que indagará sobre la situación de estos cambuches en El Lido, toda vez que no han tenido denuncias formales al respecto. En ese sentido, informaron que verificarán la situación y buscarán coordinar con otras dependencias de la Administración Municipal acciones que permitan encontrar una solución para los habitantes de los asentamientos.
6
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
UN DÓLAR VALE
Colombia
$1.816 $2.365
Siguen paros y bloqueos de los cafeteros y camioneros
Los cafeteros aplazaron Congreso extraordinario por falta de condiciones. Redacción Bogotá
Tras haber anunciado un Congreso extraordinario, los representantes departamentales en la Federación Nacional de Cafeteros decidieron aplazarlo por considerar que no estaban dadas las condiciones. A esto se sumó la solicitud de algunos de los delegados de los comités departamentales de la renuncia del gerente general de la Fedecafe, Luis Genaro Muñoz. Mientras tanto, Gobierno y representantes gremiales siguen buscando salida a este paro que ya completa 8 días, a pesar del acuerdo entre la Federación y el Gobierno del viernes pasado en el que se anunció el aumento del pago por carga de $60.000 a $115.000. Productores en regiones como Antioquia, Risaralda, Huila y Tolima, se declararon en desacuerdo con el pacto, por lo que los
●
Cafeteros dijeron que no regresarán a sus fincas hasta que aumente el precio por carga. JAVIER NIETO
Los datos 1. Representación Miembros de Dignidad Cafetera dijeron no sentirse representados por el Comité de Cafeteros.
UN EURO VALE
2. Participación
La agremiación de los camioneros aseguró que se completó el 60% de los transportadores en paro.
3. Aumento
Cafeteros dicen que volverán a sus fincas si la carga de 125 kilos pasa de 636.000 a 750.000 pesos.
bloqueos y protestas en diferentes partes del país se incrementaron durante el fin de semana. Muñoz, hizo un llamado a la reflexión de los agremiados, al tiempo que los cafeteros en paro anunciaron que estudian marchar hasta Bogotá. “Vamos a las fincas que aquí hay medidas importantes que alivian el doble de lo que teníamos hace unos días”, sostuvo. Los camioneros, que completaron tres días en paro, no logran acuerdos con el Gobierno, pues insisten en que se deroguen las medidas de fletes porque los tienen en “quiebra”. El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Pedro Aguilar, dijo que no hay acuerdos con la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, porque no hay voluntad de bajar el precio de la gasolina; aunque llamó a los agremiados a que no causen traumatismos en las carreteras.
Empieza a faltar la comida Mientras la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC) aseguró que el cese de actividades ya generó desabastecimiento en la principal central de abastos del país como Corabastos en Bogotá, autoridades encontraron solución para algunos de los afectados por los bloqueos de las protestas que se registran en el país. Los turistas peruanos afectados por el bloqueo de la carretera Panamericana regresaron el fin de semana a sus casas. Igual sucedió con un grupo de 110 viajeros a Pasto, bloqueados en el Terminal de Transporte de Cali, que fueron movidos en un Tucano de la Fuerza Aérea. ●
Viajeros vuelven a Pasto. ADN
Comisión del Congreso va a Cuba a hablar de víctimas
● A partir de hoy, y durante dos días, una comisión integrada por el Presidente del Senado y miembros de las Comisiones de Paz del Congreso se reunirá con los representantes del Gobierno y de las Farc en el marco de la Mesa de Conversaciones de La Habana. De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, las Comisiones de Paz han cumplido un papel importante en el proceso a través de las Mesas Regionales de Paz, que próximamente instalarán un nuevo capítulo en las regiones sobre el punto de víctimas del Acuerdo General de agosto de 2012. El objetivo es discutir la visión del Congreso sobre las víctimas del conflicto, el fin de la confrontación interna y la construcción de una paz estable. La delegación cuenta con la debida autorización del Gobierno.
El encuentro con Humberto de la Calle está en la visita. E. APONTE
El apunte Agenda con representantes del Congreso El presidente del Senado, Roy Barreras y los congresistas Gloria Inés Ramírez, Alfonso Parada, Guillermo Rivera, Iván Cepeda y Juan Mario Laserna, viajaron a La Habana para
●
reunirse con los miembros de la mesa de negociación para tratar la reparación las víctimas.La participación política de las Farc en el Congreso se incluiría en los encuentros.
Lunes 4 de Marzo 2013
El dato
ONU lucha por las mujeres
América Latina busca hechos concretos en reunión de hoy. El avance de la lucha contra la violencia que afecta a millones de niñas y mujeres en América Latina y el Caribe exhibe “luces y sombras”, con la impunidad como el gran reto a superar, según funcionarias de ONU Mujeres. En ese contexto, es muy importante que haya una ratificación del interés de los Estados miembros de una comisión de las Naciones Unidas que se reunirá hoy en Nueva York “de que la violencia contra las mujeres no es aceptable y se puede evitar”. El gran tema para América Latina “es la impunidad”, ya que en general “menos del 10 %” de los casos de feminicidio llegan a sentencia en la región y en algunos países “solo el 1 %” lo hace, dijo Moni Piza-
●
130 países tipifican delito de feminicidio. Sigue siendo poco. ADN
7
Mundo
Iglesia católica tendría cónclave el 10 de marzo. Ayer pasó primer domingo en ocho años sin bendición papal.
Panamá EFE
aDn
ni, directora de ONU Mujeres para las Américas. La directora de la campaña ‘Únete’ en la región, Nadine Gasman, reconoció que en los últimos años se han registrado avances en el andamiaje legal que protege a las mujeres, pero hay una inoperancia estatal en su aplicación. “Tenemos una región (latinoamericana y caribeña) donde hay violencia extrema pero también unos Estados que no están cumpliendo con sus obligaciones de protección de las mujeres, de sanción a los responsables y de reparación a las víctimas”, alertó Gasman. Esa situación da un mensaje equívoco a la sociedad de que la violencia contra la mujer no es importante y por eso no se sanciona. Gasman puntualizó que América Latina “concentra una cuarta parte de los feminicidios del mundo”.
En breve
Pakistán sufre atentado
KARACHI (Reuters). Un atacante suicida detonó explosi-
vos adheridos a su cuerpo mientras musulmanes chiíes salían de una mezquita en la capital de Pakistán, matando al menos a 45 personas e hiriendo a 150. “Fue una explosión poderosa en un área congestionada dominada por chiíes”, explicó el alto funcionario de la policía Shabir Ahmad Sheikh sobre el ataque, que fue la más reciente señal de que grupos suníes aumentan la presión.
Cientos de familias perdieron todo en la explosión. REUTERS
Piden claridad en salud de Chávez
Irán perfecciona trabajo con uranio
CARACAS (Reuters). Cien-
TEHERÁN (EFE). Irán finali-
tos de venezolanos marcharon ayer convocados por estudiantes identificados con la oposición para exigir que se conozca la “real” condición del presidente Hugo Chávez.
zó la construcción de una línea de montaje de centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio, según la Organización de Energía Atómica local. Fabricará 3.000 centrifugadoras.
8
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
Resultados de la jornada
Deportes
Cali 0
-
Huila 1
Millonarios 2
-
B. Chicó 1
Junior 0
-
Cúcuta 2
Itagüí 3
-
A. Petrolera 0
Equidad 0
-
O. Caldas 0
Medellín 0
-
Envigado 1
Patriotas 1
-
Santa Fe 1
Tolima 3
-
Pasto 0
Quindío 0[PROB>Nacional 0
DERROTA CALI
Un ‘azúcar’ amargo
El Deportivo Cali cayó 1-0 en condición de local con Huila y perdió su invicto de este año. Redacción Cali ● El horario fue poco habi-
tual, viernes en la noche, pero más extraño fue el comportamiento futbolístico del Deportivo Cali, que en casa perdió 1-0 con Atlético Huila, que marcó con el venezolano Armando Miata a los 35 minutos. Y entre el descontento de la hinchada ‘verdiblanca’ que vio cómo se perdió el invicto y la posibilidad de llegar al liderato, apareció Edixon Perea, quien desperdició una pena máxima en el minuto 59, cuando ya se perdía el partido. El delantero, que ha convertido una anotación en cinco partidos señaló: “Las conclusiones son desagradables, queríamos la victoria, intentamos de todas las formas y no quiso entrar”. También se refirió a la opción desperdiciada: “Pido disculpas, me hago cargo de la derrota, pero esto no termina aquí”, dijo Perea con ánimo de revancha. Por su parte, Leonel Álvarez, el técnico ‘azucarero’, fue crítico al referirse al partido: “Tuvimos un primer tiempo sin movilidad, sin ideas, las únicas opciones y medio tibias eran de pelota quieta con Germán Mera. Hubo mu-
chas imprecisiones, (Williams) Buenaños ni siquiera tuvo una atajada”. Álvarez también se refirió a aspectos puntuales sobre el juego, que perdió por el mínimo marcador. “Tuvimos jugadores que en los duelos perdieron y fuimos reiterativos. Con los laterales no fuimos fuertes, por el lado de (Vladimir) Marín hubo tres balones y los tres se perdieron”. Sobre la exclusión de Perea manifestó que no fue por errar la pena máxima, sino porque “ya estaba marcado”. Y referente al porqué se decidió con él para que pateara en la falta explicó: “Uno tiene que seguir creyendo en los que hacen el gol, él (Edixon Perea) viene trabajándolo y hay que buscar que los delanteros estén en racha”.
Posiciones Pos Equipo
0 7 1 11
6 3 2
1 11 8 11
3. Millonarios
5 3 1
1 6 3 10
4. Pasto
5 3 1
1 7 7 10
5. Nacional
5 2 3
0 10 3
9
6. Itagüí
5 2 3
0 9 2
9
7. Tolima
5 2 2
1 8 7
8
8. O. Caldas
5 2 2
1 6 5
8
9. Cali
5 2 2
1 6 5
8
10. Huila
5 2 2
1 3 4
8
11. Envigado
5 2 1
2 4 7
7
12. B. Chicó
5 1 2
2 8 7
5
13. Junior
5 1 1
3 7 7
4
14. Medellín
5 1 1
3 1 3
4
15. Equidad
6 1 1
4 3 8
4
16. A. Petrolera
5 1 0
4 1 11
3
17. Patriotas
5 0 2
3 5 9
2
18. Quindío
5 0 2
3 0 5
2
Próxima fecha B. Chicó Itagüí
Álvarez siguió con la misma nómina
Pasto
El D. Tolima levantó cabeza.
Equidad
vs.
Quindío
Sábado 9 de marzo, 3:15 p.m. Win vs.
Millonarios
Sábado 9 de mazo, 5:30 p.m. Win Cúcuta
● Los ‘verdiblancos’ tuvie-
Redacción Con Fútbolred
vs.
Viernes 8 de marzo, 7:45 p.m. Win
vs.
Tolima
Sábado 9 de marzo, 7:45 p.m. Win A. Petrolera
vs.
Envigado
Domingo 10 de marzo, 3:15 p.m. Win Huila
vs.
Junior
Domingo 10 de marzo, 3:15 p.m. RCN Santa Fe
vs.
Cali
Domingo 10 de marzo, 5:30 p.m. RCN Nacional
vs.
Patriotas
Domingo 10 de marzo, 5:30 p.m. Win
Deportivo Cali se encontró ante un Huila ordenado, rápido y fuerte en la zona defensiva. G. GUTIÉRREZ
Tolima goleó al D. Pasto ● Ayer, el Deportes Tolima hizo respetar su casa al golear 3-0 al Deportivo Pasto, que perdió su invicto de partidos sin perder en la Liga Postobón de Fútbol. El conjunto ‘pijao’ supo reponerse de sus recientes caídas ante el Chicó y Real Garcilaso, que le permite levantar cabeza en la tabla de posiciones con ocho puntos. Por su parte, Pasto se quedó con 10 puntos y perdió la oportunidad de liderar la tabla.
5 3 2
2. Santa Fe
El apunte
ron la siguiente titular. Faryd Mondragón; Víctor Giraldo, Diego Peralta, Germán Mera y Vladimir Marín; Andrés Pérez, Gustavo Cuéllar, Álvaro Domínguez, Carlos D. Lizarazo y Andrés Escobar; Edixon Perea.
PJ PG PE PP GF GC Pts.
1. Cúcuta
El marcador se abrió al minuto 32, tras una infracción en el área del arquero Lucero Álvarez sobre Sergio Otálvaro. Andrés, el ‘Riflecito’, Andrade lo convirtió en gol. Ocho minutos más tarde, Tolima metió el pie en el acelerador y consiguió el segundo gol, a través de un centro de Andrade que aprovechó Rogelio Leichtweis para enviarla al fondo de la red. En la segunda parte, Pasto trató de reaccionar pero recibió ‘la puntilla’ al minuto 13. Yimmi Chará desbordó por la banda derecha y marcó el tercero.
¡Click!
J. D. BUITRAGO
O. Caldas
vs.
Medellín
Domingo 10 de marzo, 7:45 p.m. Win
‘Motilones’ pegan de visita al Junior BARRANQUILLA. El Cúcuta
dio la sorpresa de la fecha, al derrotar al Junior de Barranquilla 0-2 en Barranquilla. Los goles fueron anotados por Stiven Mendoza y Andrés Soria. Este resultado deja al conjunto ‘motilón’ en el primer lugar de la tabla.
A escasos segundos del final del juego entre
Millonarios y Chicó, el panameño Román Torres sacó un disparo con el que anotó y le dio una agónica victoria 2-1 al equipo ‘embajador’ el sábado en el Campín.
Luis Estacio, clave en Cúcuta.
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
Deportes
‘Rojos’ quieren hacer diabluras en el Pascual
Con tres cambios, hoy América se medirá al Barranquilla. Redacción Cali ● Como en un tablero de ajedrez, Diego Umaña, entrenador del América, sigue moviendo sus fichas para encontrar esos futbolistas que le permitan poner en ‘jaque’ a los rivales que enfrente. Una de esas piezas clave que entrará en la estrategia del tablero americano es Yamilson Rivera, quien hoy volverá a la titular, luego de superar una lesión. “Tengo mucha motivación, espero aportarle al grupo en este momento donde las cosas no pasan por un buen momento”, dijo el joven volante del cuadro ‘escarlata’. Además, hay otro jugador que con sus movimientos debe encargarse de que las demás fichas tengan su mejor rendimiento, el volante Wander Luiz. Por eso cree que aún le falta para dar mucho más, a pesar de que es uno de los más regulares. “Yo aún puedo dar mucho más, estoy seguro de que la hinchada verá cada
Félix García estará en la titular de América esta noche. JUAN P. RUEDA
El apunte Yamilson Rivera regresa a la titular ‘roja’ Por estar lesionado, el jugador ‘escarlata’ Juan Gilberto, ‘Pichú’, Nuñez, no será de la partida hoy a las 8:10 p.m., ante Barranquilla en el Pascual. La titular del América sería con: ●
Alexis Viera; Nondier Romero, Félix García, Carlos Henao y Campo Elías Santacruz; Jaime Córdoba, Arnol Palacios, Paulo César Arango, Wander Luiz y Yamilson Rivera; Flavio Carvalho.
vez un mejor jugador”, indicó sobre su juego. Y agregó que hay que ganar: “Empezamos bien en Bogotá y de locales,pero infortunadamente no hemos conseguido las victorias en los últimos juegos. Todo el grupo está consciente de que se debe ganar y jugar bien”, dijo el brasileño. Otra de las novedades en el equipo ‘rojo’ es la incursión de Arnol Palacios en la zona de volantes en, lugar de Félix García, que pasará a ser defensor central junto a Carlos Henao. “Sabemos el compromiso que tenemos y con nuestro público tenemos no sólo que retornar a la victoria sino jugar bien”, expresó Palacios. Entre tanto, García explicó que la posición de defensa central para él no es nueva y que ya la ha desempeñado, por lo que puede tener una buena presentación. Esta noche, América enfrentará a un Barranquilla que hasta el momento ocupa la casilla número 16 de la tabla general, con tres puntos.
En breve Resultados del fin de semana en 1B COLOMBIA. La fecha 5 del
Torneo Postobón de 1B la abrió Uniautónoma frente a Universitario de Popayán, con un marcador de 1-1; Expreso Rojo - Cartagena, 2-1; Santander - Dépor, 0-1; Rionegro - Pereira, 2-1; Jaguares - Fortaleza, 1-0; Unión - Llaneros, 0-1; Cortuluá - Bucaramanga, 3-0.
Cortuluá ganó de local.
Así se ubican los equipos en la 1B COLOMBIA. A falta de los
juegos de esta noche, entre Bogotá y Valledupar (6:00 p.m.), y América frente a Barranquilla, las posiciones ubican en la primera casilla al Cortuluá, con 12 puntos, seguido de Valledupar, Autónoma y Rionegro, con 10 cada uno. América está en el puesto 10, con 7 puntos.
9
Jugadores de Futsal, en líos por premios ● Jugadores
del combinado nacional, que se ubicó en el cuarto lugar en el Mundial de Tailandia, expresan que la Federación Colombiana de Fútbol no les ha dado el premio por dicha participación. Según allegados de los jugadores, un delegado de la Federación les prometió incentivos económicos que oscilan entre 10 y 15 millones de pesos por persona, debido a su buena participación. Luis Bedoya, presidente de la Federación, negó de manera rotunda algún acuerdo económico con jugadores de la selección por su participación mundialista. “Esas selecciones que no son las habituales, no tienen plan de premios porque lo que hacemos es invertir en su preparación. Estamos molestos porque ellos dicen que se les debe 10 millones y nosotros nunca prometimos un premio”, aseguró el dirigente. De cara a la concentración que realizará la Selección esta semana, el directivo de la Federación se reunirá con los jugadores para evaluar la situación.
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
Deportes 11
D. Cali debutó con derrota ante Lyon
Se cumplió ayer 1ra. fecha de la Liga Argos. Redacción Cali ● En un emotivo juego, ayer el Deportivo Lyon venció 5-0 al debutante Deportivo Cali, en la primera fecha de la Liga Argos de Futsal. Momentos previos al compromiso, las expectativas eran grandes por este primer clásico vallecaucano, en especial, por ver a un histórico como el Cali en un certamen de esta categoría. Esto llevó a que cientos de aficionados llenaran las tribunas del Coliseo del barrio Salomia. Desde el inicio, Lyon mostró su experiencia y el
protagonismo que siempre lo ha caracterizado en la Liga, al atacar a los ‘verdes’, a través de un juego rápido y de pases cortos. El ritmo de Lyon devastó la defensa ‘azucarera’, tanto, que a los cinco minutos de la primera parte, Cristian Otero abrió la cuenta. Posteriormente, Andrés Jiménez marcó en el minuto 13. Por su parte, el Deportivo Cali, dirigido por Andrés Campaz, logró generó cuatro opciones de gol, de las cuales logró aprovechar una, por intermedio de Brayan Fernández a los 16 minutos. En la parte complemen-
En breve Tenista nacional, se alzó con título ECUADOR. Ayer, Alejandro
González, tenista colombiano del equipo Colsánitas, se coronó campeón del Challenger Series de Salinas, en Ecuador. Venció al argentino Renzo Olivo, por un marcador de 4-6, 6-3 y 7-6 (9-7). Tenista Mariana Duque.
Colombia, segunda en abierto de tenis Las tenistas españolas Lourdes Domínguez Lino y Arantxa Parra Santonja ganaron ayer el título en el torneo de dobles femenino del Abierto Mexicano de Tenis, al derrotar en la final a las colombianas Catalina Castaño y Mariana Duque. Domínguez y Parra se impusieron frente las colombianas por marcadores de 6-4 y 7-6. Castaño y Duque disputaron la final en un tiempo de una hora y 30 minutos. Por su parte, la dupla española alcanzó el título en Acapulco en su cuarto intento, ya que fueron finalistas en las ediciones de 2009, 2011 y 2012. La pareja campeona se llevó a casa un premio de 11.500 dólares y 280 puntos en la clasificación de dobles de la WTA. ●
Ascendió a la casilla 172.
Colombiano ganó tour de ciclismo MALASIA. El ciclista colom-
biano, Julián Arredondo, del equipo Nippo-De Rosa, quedó campeón en el tour de Langkawi (Malasia), que se disputó el sábado. Arredondo encabezó el tour, junto con Pieter Weening y S. Pardilla.
Los ‘Colchoneros’ no aprovecharon ESPAÑA. El Atlético de Ma-
drid empató sin goles frente al Málaga, en la Liga Española. Los ‘colchoneros’ no aprovecharon la oportunidad de descontar puntos frente al Barcelona, que lidera la tabla con 68 puntos.
taria, el Cali se notó cansado y con un sistema de juego lento, que trataba de seguirles el ritmo a los ‘leones’, que mantuvieron un notable trabajo físico y les permitió aumentar la cuenta a través de Armando Chamorro (25’), Johann Prado (35’) y Cristian Otero (36’). El Deportivo Lyon formó con: Carlos Ñañez, Andrés Jiménez, Cristian Otero, David Cepeda y Johann Prado. Armando Chamorro empezó de suplente. Cali lo hizo con: Luis Díaz, Carlos Burgos, Jonathan Cifuentes, Duber Romo y Brayan Fernández.
Lyon fue protagonista en la primera fecha de la Liga Argos de Futsal, al golear al D. Cali. JUAN P. RUEDA
Los datos 1. La próxima cita El próximo clásico vallecaucano se vivirá el 28 de abril en Yumbo, casa de los ‘azucareros’.
2. Los juegos
En la próxima fecha, Lyon enfrentará al D’Martín. El Deportivo Cali debutará como local ante Sanpas.
3. Abrió la fecha
En el primer partido de la Liga Argos de Futsal, Talento Dorado venció 2-1 al Once Caldas.
12
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
El dato
La Vida
Facebook presentará esta semana una nueva imagen para sus notificaciones y noticias.
Especie en riesgo
TORTUGAS CONTINENTALES
El mal uso y la comercialización ilegal son las amenazas. Redacción Bogotá ● Las tortugas continenta-
les que habitan en Colombia y que son un tesoro para el ecosistema del país, se encuentran en peligro de extinción. Así lo reveló un estudio del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, la Universidad de Antioquia y el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional, en el que 43 investigadores se dieron a la tarea de explorar el estado y condiciones en las que se encuentran estos reptiles. A pesar de que Colombia goza del segundo puesto en Suramérica y el séptimo en el mundo, por tener mayor número de especies de este animal, es el país donde son más evidentes su mal uso y comercialización ilegal. La amenaza más latente a la que se enfrentan las tortugas, es a su comercialización y explotación para consumo de sus huevos y carne, pues su valor proteínico es muy elevado. El reptil también es utilizado como insumo para producir medicamentos, licores y otras sustancias. De esta manera, cerca de la mitad de las 27 especies continentales que posee el territorio nacional, están en riesgo. La problemática ha causado alarma entre los expertos, pues, según cuenta la investigadora Vivian Patricia Páez Nieto, coordinadora del estudio, de forma
Colombia es el segundo país en Suramérica con más especies de tortugas continentales. ARCHIVO
ilegal se consiguen estos animales por valores que oscilase entre 3 mil y 30 mil pesos, dependiendo de los tamaños. Incluso, hay lugares establecidos de venta en los centros urbanos, donde se ofrecen especies capturadas en la Amazonía y Orinoquía. El estudio, realizado por los investigadores colombianos, también demostró que hay grandes vacíos in-
El apunte El consumo ● Aunque existe un consu-
mo insostenible de las tortugas, se considera que hay algunas especies, como la hicotea, que podrían consumirse de manera responsable, dada su capacidad de producir abundantes huevos.
formativos sobre su biología y poca sensibilización de la comunidad sobre su protección, factores determinantes para la preservación de las tortugas. En el mundo hay 331 especies de este reptil, entre las cuales viven 315 continentales y 7 marinas, lamentablemente, 9 de estas especies ya han desaparecido. Con información de Unimedios.
‘Dragon’ ya está en orbita
Despegó el pasado viernes. AFP
● La cápsula no tripulada ‘Dragon’, propiedad de una empresa privada, se acopló a la Estación Espacial Internacional (EEI) con unos 550 kilos de suministros, tras superar un problema con sus propulsores que forzó a retrasar en un día su llegada. Está previsto que la cápsula pase 22 días acoplada a la EEI, en su segunda misión de un total de 12 pre-
vistas en un contrato de SpaceX con la Nasa. ‘Dragon’ despegó el viernes desde Cabo Cañaveral (Florida) y estaba previsto que llegara a la EEI el sábado, pero la Nasa se vio obligada a posponer la maniobra de acoplamiento debido a un problema con los propulsores de la cápsula, que son los que permiten a los ingenieros dirigirla desde la Tierra una vez entra-
da en órbita. ‘Dragon’ lleva unos 550 kilogramos de suministros para la tripulación de la EEI y sus experimentos a bordo del laboratorio, una instalación de 100.000 millones de dólares en la cual participan quince países. Se prevé que la cápsula vuelva a la Tierra el 25 de marzo y descienda sobre el océano Pacífico frente a las costas de California.
Descubren un planeta en fase de formación
Un grupo de científicos suizos encontró lo que consideran es un planeta en creación, que está recogiendo materiales procedentes de la formación de su estrella madre. El objeto aparece como una mancha tenue dentro de un disco de gas y polvo que gira alrededor de una estrella muy joven conocida como HD 100546, localizada a unos 335 años luz en la constelación Musca, según informaron los astrónomos en un artículo publicado en la revista Astrophysical Journal. El objeto parece tener el tamaño de Júpiter y está 68 veces más lejos de su estrella madre de lo que la Tierra está del Sol. A esa distancia, el objeto tarda 360 años en completar una órbita alrededor de su estrella. “Si nuestro descubrimiento es finalmente un planeta en formación, será la primera vez que los científicos podamos estudiar este proceso”, dijo Eth Zúrich, del reconocido Instituto de Astronomía de Suiza. -REUTERS-
●
En breve Buscan proteger a los elefantes BANGKOK (AFP). El go-
bierno tailandés prometió poner fin al comercio de marfil de su país, alegrando a los ecologistas, que desde hace mucho tiempo pedían que pusiera fin al contrabando de cuernos de elefantes a través de su territorio.
Contra comercio de marfil.
El Curiosity tiene una falla técnica WASHINGTON (AFP). Curio-
sity, el robot estadounidense enviado a Marte, no realizará experimentos científicos hasta que se solucione un problema técnico, indicó la Nasa. Esta semana, el robot no cumplirá maniobras para preservar su energía.
La contaminación afecta el espíritu ● La fuerte contaminación
de Pekín no sólo afecta la salud física de sus habitantes, sino también su espíritu, afirma el cineasta Chen Kaige, director de la cinta ‘Adiós a mi concubina’, que asegura que la polución le deja “incapaz de centrarme en mi creación artística”. Chen, que participa en la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, declaró que los niveles de contaminación de la capital son “increíbles”, “terri-
bles” y “desconcertantes”. “Nací y crecí en Pekín, sé cómo era el clima en los viejos tiempos”, declaró el director, de 61 años. Según los datos de las autoridades municipales de Pekín, en enero se batió el récord de partículas contaminantes en el aire. Estas partículas son muy peligrosas, ya que son diminutas y pueden llegar fácilmente a los pulmones. Según Chen, el Gobierno debe adoptar medidas preventivas.
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
La Vida 13
El marcapasos cumple 55 años
Cuando se manifiesta el estrés ● El
estrés no se manifiesta de la misma manera en todos los individuos. De hecho “hay personas que llevan una vida muy estresante y lo manejan, mientras que otras no tienen los recursos internos para organizar su vida de manera que no lo enfermen”, asegura Luz Amparo Marín, psicóloga experta en estrés y quien trabaja asesorando empresas en este sentido. Las personas más susceptibles de sufrirlo son aquellas que se caracterizan por su perfeccionismo y pesimismo. Su impacto en la salud puede ser tan fuerte que ocasiona problemas cardiacos, gástricos y musculares. Conocer y detectar los síntomas facilita el tratamiento, tanto orgánico como psicológico.
El colombiano Jorge Reynolds lo inventó. Redacción Bogotá
Mañana se celebran los 55 años el primer marcapasos externo del mundo, que creó el colombiano, médico e ingeniero electrónico, Jorge Reynolds Pombo. En 1958, en la Clínica Shaio de Bogotá, se implantó a un sacerdote de Guayaquil, Ecuador, este dispositivo en una cirugía que duró 36 horas. Después de esta intervención el paciente vivió 18 años. La invención del marcapasos comenzó en 1899, cuando el científico J. A. McWilliam dio a conocer sus experimentos sobre la aplicación de impulsos eléctricos al corazón humano para causar una con-
●
El daño Mañana la Clínica Shaio de Bogotá celebrará la fecha con la presentación de tres libros digitales sobre cardiología. tracción ventricular. Pero tuvo que pasar muchos años antes de que esta idea se llevara a la práctica. Posteriormente se idearon diferentes dispositivos orientados a ayudar a los pacientes con problemas cardiacos, que debían tomar medicamentos de por vida, que a la larga causaba consecuencias negativas. Al comienzo, la instalación del marcapaso era
muy complicada: era necesario abrir el tórax, llegar al corazón, implantarlo y hacer una toracotomía. Con el tiempo se fue reduciendo el tamaño del marcapaso hasta llegar a ser muy pequeño y con baterías que duran 10 años. Hoy, Reynolds dirige un grupo de investigadores profesionales de distintas disciplinas, que están trabajando para crear el primer nanomarcapaso o nanopuente aurículo ventricular del mundo y que será más pequeño que un grano de arroz. Según el último censo de la sociedad médica de Estados Unidos, en el mundo hay 70 millones de personas que se han beneficiado el marcapaso definitivo o transitorio.
Jorge Reynolds Pombo, creador del marcapasos externo. ARCHIVO
VEA LA NOTA COMPLETA EN NUESTRA WEB diarioadn.co
14
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
El dato
Cultura&Ocio
El grupo caleño Los Masetónicos grabó video de Harlem Shake en bus del MÍO.Disponible en Youtube.
TENDENCIA BAILE
El Harlem Shake
LIBRO DEL DÍA
CALEÑOS GRABARON SUS VIDEOS
Jóvenes se suman al fenómeno viral que ha revolucionado Internet. Redacción Cali
● La novela cuenta los di-
lemas y dramas amorosos y académicos de la profesora Blanca Perea. Según su autora, el libro hace un tributo a "segundas oportunidades, la reconciliación y la reconstrucción”.
● Una persona baila solita-
ria con un casco o una máscara, en un ambiente donde nadie parece ponerle cuidado, pero cuando la canción dice ‘Do the Harlem Shake’, el ritmo cambia y todo alrededor se convierte en un escenario festivo cargado de extravagancias y movimientos locos. Este es el fenómeno viral de las redes sociales y el Internet llamado Harlem Shake, una tendencia que tiene tanto a personas naturales como a celebridades y grandes empresas, en la realización de videos de este tipo. Colombia, en especial Cali, no podía ser la excepción, tanto, que un grupo numeroso de jóvenes grabó sus videos el sábado, en lugares como la estación del sistema MÍO de Estadio, dentro de un bus articulado, la Biblioteca Departamental y el Parque de Jovita. Daniel Rivera, docente universitario de Administración y uno de los organizadores del evento, explica que uno de los propósitos de los videos con esta tendencia, creada a finales de enero pasado por cinco australianos, es expresar
Estreno de los ‘Tres Caínes‘ Cualquier tipo de expresión cultural es válida para hacer un ‘Harlem Shake’. En Cali, la tendencia cuenta con muchos adeptos. J. RUEDA
diferentes facetas culturales de distintas partes del mundo y transmitir los mensajes. Para que este tipo de videos hayan logrado captar la atención de millones de personas a través de Internet, contó con aspectos claves. “Es un formato corto, fresco, innovador, gustan mucho los contrastes de las personas y la manera en la que muestran sus
El apunte Harlem Shake, de cara a los World Games Uno de los propósitos del Harlem Shake que se realizó el sábado en la ciudad es consolidar un grupo de seguidores con los que se pueda contar para realizar más versiones, que permitan generar nuevos espacios de cultura y expresión. ●
“Nos queremos enfocar en los World Games. Por eso, vamos a subir videos a Youtube para que los extranjeros que quieran venir a los juegos, conozcan más cosas buenas de Cali a través de esta tendencia cultural”, dice el docente Daniel Rivera.
otros yo”, acota el docente Rivera. Sin lugar a dudas, importantes personalidades, empresas y grandes marcas, también han generado un gran impulso al Harlem Shake. “Muchos famosos y marcas lo han visto como una forma diferente de mostrar sus productos. También ha servido para protestar contra gobiernos”, dice Rivera.
‘La promesa’, de Caracol ● Esta
noche, el canal Caracol estrenará la producción ‘La promesa’. Con la dirección de Klych López y Liliana Bocanegra, la serie pondrá en pantalla el drama de miles de mujeres que son engañadas por personas que les prometen mejorar sus futuros. Los televidentes podrán observar las historias de diferentes mujeres que terminan enredadas bajo un mismo destino, a cuenta de la trata de personas. Entre ellas, la de Frida (Aislínn Derbez), quien decide aventurarse a jugársela
TÍTULO: Misión olvido. AUTOR: María Dueñas EDITORIAL: Planeta
El dato En ‘La promesa’ también actúan Noelle Schonwald, Adriana Romero, Patricia Castañeda y Endry Cardeño. por un amor de Internet, al que considera su príncipe azul, pese a estar casada desde hace un año con Don Vicente. Por su parte, Seleni (Nicole Santamaría) solo piensa en viajar a España para dar con el paradero de su mamá y, de paso, ayudar a
sus abuelos. Mientras tanto, Ana (Julieth Restrepo), motivada por factores como el desempleo y su hijo enfermo, decide viajar al país ibérico. La serie, realizada por CMO Producciones, se rodó en escenarios de Colombia, México, España y Panamá. ‘La promesa’ contó con una investigación respaldada por las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Área de Justicia y Seguridad y el Proyecto Lucha contra la Trata de Personas.
Julieth Restrepo interpreta a Ana, en la producción ‘La promesa’.
Se emitirá por el canal RCN. ● La vida de los hermanos Castaño, los paramilitares más temidos y sanguinarios del país, estará desde esta noche en las pantallas de televisión, a través de la serie ‘Los tres Caínes’. Esta nueva producción del canal RCN está basada en la vida real, tiene los libretos de Gustavo Bolívar, y las actuaciones de Carlos, Fidel y Vicente Castaño, interpretados por Julián Román, Gregorio Pernía y Elkin Díaz, respectivamente. La seria, grabada en las selvas colombianas y en diferentes locaciones de Medellín, se emitirá a través de 75 capítulos en el horario ‘Prime time’. En la serie también actuarán Eileen Moreno, Luis Fernando Múnera, Luz Stella Luengas y Juan Pablo Franco, entre otros.
aDn
Lunes 4 de Marzo 2013
Cultura&Ocio 15
Imperdibles GALARDÓN
Herencia muestra su Gaviota Visibilizar la música del Pacífico colombiano ante el mundo es uno de los propósitos de la agrupación Herencia de Timbiquí y eso fue lo que hicieron en su participación en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar. Allí, ante un exigente jurado, mostraron el talento y sabor del Pacífico, a través de la canción ‘Amanecé’, compuesta por Begner Vásquez, lo que los llevó a obtener la Gaviota de Plata, a Mejor intérprete de música folclórica. Este galardón será exhibido hoy en la ciudad. ●
DETALLE: Hoy, 9:30 a.m., en
Herencia de Timbiquí recibirá un homenaje por su galardón.
ANIMACIÓN
la Secretaría de Cultura de Cali. Informes: 885 88 55.
TELEPACÍFICO
Encuentro Nueva temporada del con duros programa ‘Login’ Lo mejor de las expredel ‘Animé’ siones musicales juveni●
● La
cultura japonesa de la animación estará presente en el ‘Shinanimé/ Comics - Games’. Los participantes podrán conocer novedades sobre videojuegos, dibujos animados, etc. DETALLE: El 17 de marzo, 2:00 p.m., en el C. Cultural Comfandi. Inf.: 334 00 00.
les, conciertos, desconectados en vivo y demás secciones de entretenimiento, regresarán desde hoy con la nueva temporada del programa ‘Login’. Carlos Morales y Laura Abril serán los conductores de este programa, que además contará con nuevas secciones, como ‘El mazo Login’.
Presentadores de ‘Login’. PAR DETALLE: Hoy, a las 3:30 de
la tarde, por el canal regional Telepacífico.
16 Cultura&Ocio
Qué hay detrás de
Lunes 4 de Marzo 2013
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Las respuestas que buscas están dentro de ti, no en los demás. Cultiva tus relaciones familiares.
Por: Jorge Espinosa
TAURO
El proyecto de reforma a la salud
21 ABRIL-21 MAYO
Procura no excederte con las bebidas ni la comida. Tu cuerpo te esta mostrando que debes ser cuidadoso.
A
unque en la última semana hemos tenido varias noticias y eventos de mucha trascendencia, hoy quiero detenerme en uno que considero vital y que requiere más atención y análisis del que la mayoría piensa: el anunciado proyecto para reformar la salud en Colombia. Aunque poco se mencione, el actual modelo de la salud puede dejar más muertos que nuestro propio conflicto interno. Son tan grandes y profundos los problemas del sistema que lo considero el reto más urgente para el Gobierno y el que exige mayor participación de todos. Una reforma a la salud no es tan frecuente como lo puede ser una tributaria; es decir, lo que se defina en este
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Las contradicciones son pasajeras, así que no te desesperas, pronto podrás resolver tus conflictos.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
1 5
7
2
9
2 6 3 5 1 3 8 3 4
7 5 9
4
8 6 7 1
6 7
4
5 2 1
2
2
7
4
5
2
4
4
1 3
2
1
1 2 4
4
1
5 2
3 1
5
5
2 2
4
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
El mal genio sólo genera más conflictos, respira antes de hablar para que evites herir al otro y a ti mismo.
1
3 1
6
1 3 2
2
3 1
2 4 1
3
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Tus seres queridos esperan que des el primer paso y te acerques sinceramente a ellos.
SAGITARIO 2
1 4 3
La naturaleza energiza tu espíritu, trata de dar un paseo para que liberes el estrés y las cargas.
Si sientes que pierdes el equilibrio, recuerda que de ti depende recuperarlo. Aclara tu mente y corazón.
2
3
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
24 SEPT.-23 OCT.
3 3
Descansa más, tu mente inquieta afecta tu cuerpo. La familia es vital si quieres sentirte comprendido.
LIBRA
2
4
muy atentos al nuevo esquema de salud.
6
6 2 9 7 1 3 9 9 1 8 7 4 9 4 8 5 3 6 9 4 2 4 9 1 7
9 6
Debemos estar
proceso nos regirá, para bien o para mal, por muchos años. Esto supone que debemos estar muy atentos del nuevo esquema que amparará nuestra salud y la de nuestras familias. Otro factor que diferencia el estudio de esta reforma, es la necesidad de llevarla a cabo, en este caso, no es una opción hundirla o aplazarla, lo ideal es que sea una conversión que nos lleve a un sistema óptimo, tanto en la prestación del servicio como en su sostenibilidad. No podemos dejar que los intereses de algunos sectores que tienen mayor capacidad de hacerse escuchar sean los que definan los cambios; en consecuencia, debemos evitar que las mezquindades económicas o políticas prevalezcan sobre el valor de la vida. Hay que estar atentos y participar en las discusiones que procuran darle un remedio eficaz a nuestro agonizante sistema de salud. @jorgetmg
aDn
3
23 NOV.-22 DIC.
Cuida tus pensamientos, ten presente que los deseos se cumplen. Medita y haz ejercicios al aire libre.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
2
4
9 7 1 8 3 2 4 5 6
2 4 3 5 6 9 7 8 1
4
1
1 3 7 1 5 9 8 3 6 2 4
4 3 9 2 5 6 1 7 8
6 8 2 1 7 4 5 3 9
8 5 4 3 9 1 2 6 7
1 9 7 6 2 5 8 4 3
3 2 6 7 4 8 9 1 5
4 1 5 6 9 3 2 8 7
1 1
3 3
3 5 6 8 4 1 7 3 9 2
No le des más vuelta a ese asunto, hace rato sabes lo que debes hacer para continuar tu camino.
2
8 6 7 1 4 2 9 3 5
9 2 3 7 5 8 6 4 1
5 8 1 3 6 7 4 9 2
2 3 6 4 1 9 5 7 8
7 4 9 8 2 5 3 1 6
3 5 2 9 8 1 7 6 4
6 9 8 2 7 4 1 5 3
1 7 4 5 3 6 8 2 9
3 1 2 4 3 1 2 1 1 3 3 5 2 2 1 4 2 1 8 6 9 9 2 6 4 8 1 3 2 1 3 3 8 1 1 4 2
4 1 3
2
1 3 2 1 3 1 4 6 2 2 3 2 1 4 2 1 1 2 4 1 3 5 1 2 1 3
8 8 5 9 9 7 6 4 1 4 3 2 3 1 1 2
8 9 6 9 7 5 9 7 1 3 1 8 2 3 6 1 4 3 2 5 1 3 1 2
3 1 2 1 2 4 1 9 7 5 6 9 8 7 5 9 9 8 6
1 6 3 4 2
9 7 6 8 9 3 1 2 5 2
4 9 7 6 8
8 9 9 7 9 7 5 7 8 9 8 9 9 6 8 7
1 4 3 5 2 3 1 2 3 6 8 1 3 9 2 1 4 7 8 7 9 9 1 7
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Estarás ilusionado por una nueva persona. Ten paciencia, los mejores frutos requieren tiempo.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
No te hagas el ciego ni el sordo. Es importante que hables con alguien sobre lo que tienes en mente.