Embarazo. Estudio dice que hijos de adolescentes tienen más riesgo de morir.
●
Pág. 12
Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1018 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
En pantalla, jóvenes talentos
Hoy y mañana, etapa final de ‘reality’ que resalta nuevos talentos. ● Pág. 15
Se abre paso la unión entre gays
Ayer fue aprobada en el primero de tres debates en el Congreso.
Si pasa, se incluirá en Código Civil otra definición de matrimonio. Pág.8 ●
diarioadn.co Curioso Conozca las fobias más absurdas de los famosos.
Tendencias Los peinados más exóticos de los afrocolombianos.
ADENTRO PÁGINA 2
Preocupa hurto de automotores Casos disminuyen, pero delito no cede.
Asopartes pide operativos.
Megaobras
Miguel Calero permaneció durante más de doce horas con muerte cerebral, luego de una complicación, tras una retrombosis. Se alistan homenajes de despedida. ARCHIVO
Luto
El ‘show’ Calero bajó el telón
El exfutbolista vallecaucano falleció ayer en el Distrito Federal.
●
Págs. 10-11
Contribución es para obras.
Cobro a veinte mil morosos de valorización
● Página 4
2
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 1 y 2
Cali Servicios Comunicaciones
Pico y placa
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 3 y 4
Cali encabeza lista de hurto a automotores Aunque disminuyeron casos, cada mes se roban en total 350 vehículos.
Hoy se realizarán trabajos de mejoramiento de la red de telecomunicaciones, por lo que se suspenderá temporalmente el servicio a 811 suscriptores de línea básica y de Internet en los barrios El Jardín y Santa Elena. El servicio se restablecerá durante el día.
Concurso Pesebre de barrio
El concurso que busca reunir a los vecinos de todos los barrios de Cali para celebrar la Novena en torno a pesebres ecológicos, amplió su plazo hasta el 10 de diciembre. Los interesados deben diligenciar el formulario que se encuentra en la pagina web: http://www.Cali.gov.co. y llevarlo al Dagma.
Navidad Cena decembrina
Redacción Cali ● Pese
a que disminuyó la cifra de hurtos de automotores en relación con el 2011, Cali sigue siendo la ciudad del país donde más se comete este delito. Según la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes), a la fecha se ha reducido en un 18 por ciento el hurto de automotores, no obstante, en lo que va del año se han robado 3.868. “Hay un gran avance, el año pasado en el mismo periodo de tiempo se hurtaron en la capital del Valle 4.700 vehículos (832 más), sin embargo, Cali sigue siendo la ciudad del país donde más automotores se roban”, reafirmó Tulio Zuluaga, presidente de Asopartes. El líder gremial complementó que en Bogotá se registran 3.668 casos contra los 3.868 de la ‘Sultana del Valle’. “A pesar de que la capital del país tiene tres veces más vehículos”, afirmó. Zuluaga aclaró que los datos corresponden a todo tipo de vehículos, entre ellos autos y motocicletas. El presidente de Asopartes añadió que el ‘halado’ sigue siendo la modalidad más empleada por los de-
lincuentes. “La gente sigue dejando los vehículos en lugares inseguros, por ejemplo, no llevan el carro a un parqueadero cuando van a almorzar y lo dejan afuera de sus casas y apartamentos, allí es cuando aprovechan los ladrones”, recalcó. Enfatizó, además, en que al hurto de vehículos las autoridades deben su-
El apunte Las gestiones de la Administración ● Carlos José Holguín, se-
cretario de Gobierno de Cali, destacó recientemente que la reducción en hurtos se dio tras los operativos de la Policía Metropolitana y el apoyo de la Administración Municipal.
“Los puestos de control de la Policía Metropolitana de Cali y acciones preventivas han permitido la recuperación de 1.079 automotores, de los cuales 406 son carros y 673, motocicletas”, dijo.
mar las acciones frente al negocio de la venta de autopartes usadas, porque dicha actividad fomenta este delito. “Hay que decir también que muchos de los carros robados en Cali son llevados a Ecuador para ser vendidos en ciudades fronterizas con documentos falsos. Los delincuentes están empleando menores de edad”, dijo.
Corte de agua en el sur
Redacción Cali
Debido a trabajos en el mejoramiento de la red, la gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Empresas Municipales de Cali, (Emcali), hoy se presentarán deficiencias en la prestación del servicio en algunas zonas. Los trabajos se iniciarán a las 7:00 a.m. con duración de 24 horas. ●
El 25 de diciembre a las 7:30 p.m., en la plazoleta de la Gobernación, se celebrará una cena de Navidad para 256 personas en situación de calle. La organiza la comunidad de San Damián.
Para reducir el número de hurtos en automotores se está llevando a cabo un programa de marcación de motos para identificarlas. ARC.
Por esta situación se suspenderá el suministro de agua potable en los barrios Meléndez, Horizontes, Mayapán – Las Vegas, La Playa, Ciudad Campestre, Ciudad Capri, Urbanización Río Lilí, Remansos de Ciudad Jardín, Jockey Club, Polo Club, Ciudad Jardín, Urbanización Villa del Río Lilí, Condominio Miramonte, Villa Campestre, Balcones de Ciudad
Jardín, Paraíso de Ciudad Jardín, Conjunto Residencial Hacienda del Alférez II y III, , Nápoles, Colinas del Sur, Los Farallones, Alférez Real, Buenos Aires, Lourdes, Los Chorros, Caldas, El Refugio, La Cascada, Pampalinda, Cuarto de Legua, Las Quintas de Don Simón, Prados del Limonar, El Ingenio, La Hacienda, Gran Limonar y Univalle.
Emcali dispondrá de un carrotanque en Holguines Trade Center.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 5 de Diciembre 2012
Cali
aDn
‘Acelerador’ a cobro con morosos de megaobras Según Infraestructura, deben 140 mil contribuyentes. Redacción Cali ● A 199 mil millones de pe-
sos asciende la cartera morosa de la contribución por Valorización, con la que se financian las megaobras. El dato lo reveló el secretario de Infraestructura Vial y Valorización, Miguel Meléndez, quien señaló que son 140 mil los contribuyentes morosos y de estos, cerca de 20 mil se encuentran en proceso de cobro coactivo, debido a que adeudan más de 30 cuotas de la contribución. “Muchos han recibido en este mes cartas donde se les dice que se les va a acelerar el proceso de co-
Con la Valorización se financian las megaobras. SANTIAGO SALDARRIAGA
bro coactivo, entonces los invitamos a colaborar, no solo para que eviten esos problemas, sino porque su contribución es importante”, afirmó Meléndez. El funcionario indicó que quienes no atiendan el llamado en este proceso de cobro prejurídico, finalmente se verán sometidos al cobro coactivo. “El cobro coactivo es el embargo del bien o de las cuentas corrientes de los contribuyentes en el momento en que se cumplan todos los pasos que estipula la ley para poderlo hacer”, anotó Meléndez. Hasta octubre se habían recaudado 104.020 millones de pesos de Valorización y la meta al finalizar el año es llegar a 120 mil millones. Meléndez indicó que se están consolidando las cifras de noviembre.
En total se recuperaron 6 kilómetros de vías. SANTIAGO SALDARRIAGA
Paso en la carrera 39 fue habilitado ● A más tardar el 20 de di-
ciembre estaría terminada completamente la recuperación de la carrera 39 entre autopista Suroriental y Simón Bolívar, que ayer fue habilitada. El proyecto hace parte de las megaobras del grupo Infraestructura Cali 2010. Quedan pendientes obras de espacio público. “Esta es una obra de 35 mil millones de pesos donde intervinimos las dos calzadas de la vía y al mismo tiempo se hizo un mejoramiento del canal de aguas lluvias y reemplazo de las redes de servicios”, indicó
El dato Con la obra se hizo la reposición de 6 kilómetros de redes de acueducto y 13 de al alcantarillado. el secretario de Infraestructura Vial, Miguel Meléndez. Por su parte, el alcalde Rodrigo Guerrero anunció que estudiará la petición hecha por líderes comunitarios de dejar la carrera 39 en doble sentido, como estaba inicialmente.
6
Cali
Miércoles 5 de Diciembre 2012
aDn
Inquieta aumento de quemados por pólvora en el Valle
El año pasado hubo 9 casos más que en el anterior. Jóvenes son los más afectados. Redacción Cali
‘La pólvora te marca la vida, no la quemes’ es el lema de la campaña de sensibilización con la que el Departamento busca ponerle freno a los casos de lesiones ocasionadas por pólvora, que van en aumento. Según el secretario de Salud del Valle, Fernando Gutiérrez, la tendencia en los dos últimos años es ascendente. Durante el periodo 2010 - 2011 se registraron 125 casos, cifra que aumentó en el periodo 2011 2012 con 134 lesionados. “Nos propusimos que en el periodo 2012-2013 el número de casos sea mínimo, no podemos decir que cero, porque ya se han reportado alrededor de tres casos, el problema está latente. Es un problema cultural, pero los padres de familia son las personas llamadas a que ejerzan control”, dijo Gutiérrez. Precisamente, los datos del Centro Regulador de Urgencias (Crue) evidencian que los niños, adolescentes y jóvenes adultos representan 76 por ciento de lesionados. “Los tres casos que ya se han reportado son de personas de 34 y 30 años de edad”, dijo Mercedes Paredes, coordinadora del Crue. El secretario de Gobierno Departamental, Jorge Homero Giraldo, hizo un llamado a los alcaldes para que hagan efectivas las multas por infringir la nor●
Los datos 1. Fechas Las fechas en las que se disparan los quemados son el 7, 8, 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1˚ de enero.
2. Afectación
En el 71% de casos se afectan las extremidades superiores. La petaca es la que más lesiones causa.
ma sobre el uso de la pólvora para que se cree un Fondo de Prevención. “Las multas van hasta 50 salarios mínimos... se debe crear un fondo que sirva en el futuro para prevenir estos accidentes”, anotó. Cali aporta el 57 por ciento de casos de quemados y le siguen: la Cumbre, El Águila, Andalucía, Calima, S. Pedro, Trujillo, Ansermanuevo, Florida, Dagua y Obando.
Los niños, adolescentes y adultos jóvenes, los más afectados.
Falla en MÍO afectó el oriente Usuarios del MÍO de la zona oriente de Cali fueron los afectados por un contratiempo registrado con vehículos del operador ETM. El jefe de Transporte de Metrocali, Juan Carlos Orobio, indicó que las noches del domingo y el lunes, el operador tuvo problemas con el proveedor de combustible y como plan de contingencia, cerca de 50 vehículos de la empresa acudieron a una estación de servicio convencional para realizar el ●
Largas filas para tanquear.
suministro. Aunque el inconveniente fue superado ayer, se registraron problemas en la operación. “Los buses en vez de estar prestando servicio estaban haciendo cola para tanquear, lo cual afectó a usuarios del oriente, que es la zona de este concesionario”, explicó Orobio. Al parecer, el problema fue generado por una falla en las motobombas de los carrotanques que llegan hasta los patios para suministrar el combustible.
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
Cali
7
El Valle busca plata para vías
Se requieren $ 1,8 billones para arreglar en 10 años corredores del Departamento. Redacción Cali
Según el Plan Vial del Valle del Cauca 2011 2020, se necesitan al menos 1,8 billones de pesos para tener en óptimas condiciones los 118 corredores viales del Departamento. La cifra fue revelada por el secretario de Infraestructura del Valle, Carlos Navia Parodi, en el evento ‘Infraestructura Vial del Valle 2013’, realizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI). “Para el 2013 contamos con 10.800 millones de pesos para intervenir básicamente los sectores que se encuentren en mal estado
●
El dato El Valle del Cauca tiene un total de 2.210 kilómetros de vías que corresponden al Gobierno Departamental. de las vías departamentales. Además, para brindar condiciones de seguridad de las mismas”, anotó. Según el funcionario, el Plan Vial del Valle contempla la inversión en las vías del Departamento en un lapso de 10 años. “Las vías tienen un periodo de vida, pero para que estén en buen estado es necesario intervenirlas”, afir-
mó Navia Parodi. El funcionario agregó que con el plan se buscan recursos a nivel nacional, a través de regalías y alianzas público-privadas. “Con el presupuesto propio atenderemos lo urgente, es decir las vías pavimentadas que necesitan que les tapen los huecos, porque la comunidad las utiliza y pueden accidentarse por esos daños. Además, el Departamento puede afrontar demandas por este motivo”, dijo. Sonia Cancino, coordinadora regional de Mintransporte, aseguró que lo importante es que Valle tiene un plan para priorizar trabajos en sus vías.
La Gobernación del Valle invertirá en el 2013, $10.000 millones en ‘bacheo’ de las vías pavimentadas.
El apunte Así están los corredores viales del Valle del Cauca Según la Secretaría de Infraestructura, el Valle del Cauca tiene 915 kilómetros de vías pavimentadas, de los cuales 287 están en buen estado, 575 regular y 52 malas.
●
“En relaciones con vías en afirmado no hay ningún kilómetro en buen estado, 1.047 están en regulares condiciones y 35,44 Kms en pésima situación”, dijo el secretario de Infraes-
tructura del Valle, Carlos Navia. Por su parte, la red en tierra tiene 212 kilómetros, de los cuales 97 están en mal estado y 114, en regular.
En breve Se instalan extras en Concejo de Cali
Todavía hay cupos escolares en Cali
CALI. El Concejo instaló las
CALI. La Alcaldía de Cali in-
las sesiones extraordinarias que irán hasta el 20 de diciembre próximo. Entre los debates que se abordarían esta semana se encuentran el correspondiente al proyecto de Acuerdo que busca garantizar los recursos con destino al Mío-cable. Se instalaron las sesiones. ARC
formó que continúa ofertando los cupos disponibles en las 93 instituciones públicas de Cali, a través de jornadas por los barrios de la ciudad. Esta vez, el turno le corresponderá a la Comuna 21, mañana.
8
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
UN EURO VALE
Colombia
Matrimonio gay da un paso para ser norma
UN DÓLAR VALE
$2.374
$1.813
¡Click!
ROD. GONZÁLEZ
Al proyecto le quedan aún tres debates en el Congreso. Redacción Bogotá
Por diez votos a favor y cinco en contra, fue aprobado en la Comisión Primera del Senado el proyecto de ley que hace legal el matrimonio entre parejas del mismo sexo. El proyecto es el noveno que se tramita sobre el tema en el Congreso después de que la Corte Constitucional exhortó al Congreso a reglamentar este tipo de uniones. En la sentencia C-577 de 2011, basada en ponencia del magistrado Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, la Corte Constitucional pidió al legislativo tomar decisiones sobre la materia antes de junio de 2013. Fueron necesarias cuatro sesiones previas de discusión del tema en la Comisión Primera, en algunas de las cuales se escucharon duras críticas de opositores a la idea. Si la propuesta es aprobada en los tres debates que le faltan en el Congreso, se incluirá en el Código Civil una nueva definición del matrimonio: “un contrato solemne por el cual dos personas de distinto o del mismo sexo hacen una comunidad de vida permanente y singular, con el fin de convivir, procrear o de auxiliarse mutuamente”. Por ser un proyecto de ley estatutaria, relacionado con el ejercicio de derechos, antes de ser firmado por el Presidente de la República, debe ir a revisión de la Corte Constitucional.
●
Llega la Navidad al Puente de Boyacá.
Se iluminó con las luces de la Navidad el histórico Puente de Boyacá. Está ubicado en el área donde el ejército liderado por el general Simón Bolívar obtuvo una importante victoria sobre los españoles por la independencia de Colombia, el 7 de agosto de 1819.
Sindicatos aún no unifican propuestas del mínimo
BOGOTÁ. Los sindicatos no
Dos hombres muestran su licencia de matrimonio tras casarse en Nueva York (EE.UU.) en 2011. EFE
El apunte No es una unión civil ● En el proyecto aprobado
en primer debate se acumularon cuatro presentados en Senado y Cámara, dos de los cuales hablaban de unión civil, no de matrimonio, entre parejas del mismo sexo. El ponente en Comisión Primera
fue el liberal Armando Benedetti quien explica que se aprobó el matrimonio porque los homosexuales ya tienen derechos civiles por sentencias de la Corte Constitucional y “queremos dejar muy claro cuál es la posición del Estado”.
A favor, votaron los senadores Armando Benedetti, Manuel Enríquez,Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo, Luis Fernando Velasco, Parmenio Cuellar, Jorge Londoño, Luis Carlos Avellaneda, Emel Hurtado y Karime Mota. En contra, votaron Eduardo Enríquez Maya, Hernán Andrade, Roberto Gerlein, Carlos Enrique Soto y Juan Carlos Vélez.
han unificado la propuesta de aumento de salario mínimo para 2013. La CGT y la CUT, las dos más grande centrales, piden al gobierno que retire la reforma tributaria, pero solo la CUT exige ese retiro como requisito para negociar el salario mínimo. La Comisión de Concertación se reúne hoy por segunda vez.
Julio Roberto Gómez, CGT.
‘Congresistas no son diplomáticos’
Gobernador de Casanare se va
BOGOTÁ. La Corte Constitucional declaró inconstitucional la ley 1501 de 2011 que permitía dar pasaporte diplomático a los congresistas, y aclaró que el único que dispone de esos pasaportes es el Presidente de la República. Los congresistas pueden tener pasaporte de alto dignatario.
BOGOTÁ. La Procuraduría
destituyó al Gobernador de Casanare, Nelson Mariño, y lo inhabilitó por 14 años para ejercer cargos públicos. El Ministerio Público halló irregularidades en un contrato de almuerzos para niños por 17 mil millones, y calificó la falta como “grave”.
Otro giro del caso de DMG José Fernando Grisales, hermano de la actriz Amparo Grisales, fue capturado el lunes por irregularidades relacionadas con el caso de la empresa DMG, pero su vínculo con la investigación lo vislumbró la Fiscalía desde 2008. En esa época, en desarrollo de la investigación por la denominada ‘pirámide’ de DMG, se encontraron irregularidades en la forma como la empresa Elite Entertainment Televisión ●
S.A., de la que Grisales era representante legal, obtuvo ante la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) la licencia para ser el tercer operador de televisión satelital en el país. El permiso no duró mucho porque en diciembre del 2008 la Superintendencia de Sociedades intervino esa firma al detectar que David Murcia Guzmán, cabeza de DMG, le había inyectado al menos 1.680 millones de pesos
con dineros de la sociedad Inversiones Sánchez Rivera y CIA. Desde ese entonces la Fiscalía comenzó a investigar los vínculos de Grisales con Murcia. La Fiscalía sostiene que José Fernando Grisales recibió a través de intermediarios casi 2 mil millones de pesos de DMG para Elite Entertainment Televisión y algo más de 3.500 millones de pesos en efectivo para hacer gestiones en la CNTV.
Murcia antes de ser extraditado
Miércoles 5 de Diciembre 2012
El dato
Chávez: no se ve, sí se siente No hay imágenes del presidente venezolano en Cuba pero sí decisiones. El presidente venezolano Hugo Chávez, que se somete a un tratamiento médico en La Habana (Cuba) como parte de su convalecencia por un cáncer, asistirá a la Cumbre del Mercosur que se realizará el viernes en Brasilia, dijo el embajador brasileño en Caracas. Chávez partió sorpresivamente a Cuba para recibir oxigenación hiperbárica la semana pasada, en un viaje que no tiene una fecha de retorno especificada. “Sí, está confirmada”, dijo ayer el embajador José Antonio Marcondes al margen de un acto diplomático en Caracas, al consultársele sobre la posible ●
participación de Chávez. Esa sería una más de las decisiones tomadas por el mandatario desde Cuba, aunque no se conocen imágenes de su estancia en la isla y en Venezuela no se le ha visto en público desde el 15 de noviembre, tras ganar su tercera reelección el 7 de octubre. Fuentes diplomáticas dijeron que Chávez partiría desde La Habana directamente hasta Brasilia para ir a la cita. El militar retirado de 58 años ha viajado con frecuencia a La Habana desde 2011 para recibir quimio y radioterapia, contra un cáncer en la zona pélvica del que se saben muy pocos detalles. Su llegada a la isla fue informada por el diario ofial Granma, sin imágen alguna.
9
Mundo
El Presidente de EE.UU. prorrogó hasta 2020 ley federal contra el fraude cibernético en el mundo.
Caracas (Venezuela) Reuters
aDn
El dato Esta vez, distinto a otros viajes, Chávez no dió discurso de despedida, ni mensajes de twitter, ni fotografías en prensa.
El apunte
Palestina pide a ONU intervenir NACIONES UNIDAS (Efe). El
representante palestino en la ONU, Riyad Mansour, pidió en carta al Consejo de Seguridad, que actúe con “urgencia” ante la “provocación” de Israel por seguir la expansión ilegal de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este y para “salvar” la solución de dos estados.
Trabaja desde Cuba
Desempleo crece más en España
signación de 15 embajadores desde Cuba -donde es tratado por un cáncer-, según dijo en Twitter el ministro de Comunicación, Enrique Villegas. Chávez ya había nombrado, desde Cuba, como vicepresidente interino al ministro de Energía Eléctrica.EFE
El cuarto trimestre de 2012 “será el más difícil de la recaída española”, dijo el ministro de Economía, Luis de Guindos. Según cifras, el desempleo llegó en noviembre a 4.907.817 personas sin trabajo. En noviembre hubo 74.296 desempleados más que en octubre.
● Hugo Chávez firmó la de-
Chávez, en el cierre de campaña, el 4 de octubre pasado.REUTERS
En breve
BRUSELAS, BÉLGICA (AFP).
10
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
La frase
Deportes
‘Como portero me equivoqué muchas veces, como persona y amigo, siempre fui transparente".
FÚTBOL LUTO
‘El show’ ya es celestial
Compañeros del D. Cali en 1996 evocaron los momentos que vivieron con Miguel Calero. Andrés Felipe Viveros B. Cali
Sus voladas silenciaron más de un estadio y también alentaron a miles de hinchas. Inclusive, en intrépidas salidas al ataque, sus pies y cabeza generaron gritos de júbilo. Ahora, Miguel Calero, que falleció ayer, es recordado por una característica común: “era muy alegre”. Así lo definen la mayoría de sus compañeros que compartieron con él en el Deportivo Cali de 1996, que consiguió un título después de 22 años. Fernando, ‘Pecoso’, Castro, quien era el entrenador recuerda de él su afición por el ataque. “No me gustaba que fuera a los tiros de esquina, pero siempre pedía permiso. Jugadores como él son contados con los dedos de la mano”, dijo el DT. ‘Pecoso’ no olvida que en ese campeonato, Calero era su único arquero de experiencia, porque el suplente, Juan Carlos Mendoza, no había debutado. “Yo le decía que no se me fuera a lesionar o a hacerse expulsar, porque cómo quedábamos”. Edison, ‘Guigo’, Mafla fue otro de los pilares de ese equipo. Fueron 25 gritos de gol que salieron de la garganta de Calero a cuenta de este volante que ●
‘Pecoso’ afirmó que en las recochas jugaba de ‘9’, porque le gustaba hacer chilenas. ARCHIVO / ADN
El apunte Su habilidad no solo estaba en los tres palos Miguel Calero, cada día hacía que su apodo, ‘El show’, tomara vigencia. En los partidos de recocha dejaba a un lado sus guantes, que siempre tenían im●
preso el número uno para tomar el peto número 9 y convertirse en un centro delantero. ‘Pecoso’ Castro vivió esto muchas veces y lo mencio-
na dejando escapar una sonrisa“: Era muy hábil, por eso hacía de ‘9’, para hacer chilenas y yo vi que marcó varios goles”.
señala que se quedaba con él practicando tiros libres después de entrenar. “A él le gustaba que yo le pateara a los ángulos para poder volar y nunca olvidaré un día en el que yo estaba en el equipo B y hubo un tiro libre en la media luna y le marqué cinco veces el gol, y cada vez ‘Pecoso’ lo hacía cambiar la barrera, él le decía que tranquilo que en los partidos era diferente”. Pero ‘Guigo’ no fue solo compinche de tiros libres, también compartían taxi luego de que el bus los dejaba después de cada entreno. Incluso, fue el primero en manejarle su primer carro. “Con Calero compré mi primer carro, un Mazda Coupe 323, porque no sabía manejar muy bien y nos fuimos hasta la casa de él y me iba explicando, pero ya luego me regresé a mi casa solo”, rememoró Mafla, quien al paso de hablar de su amigo y compañero parecía tragar cada vez más grueso. Mayer Candelo, que para 1996 tenía 19 años, veía en Calero a un ídolo. Era ese jugador que siempre veían en televisión y parecía inalcanzable. Por eso, cada momento que vivió con él lo tiene en su memoria como un tesoro. “Nos colaboraba a los jóvenes. Nos regalaba guayos y para los buses”, recuerda.
Después de la muerte cerebral, falleció ● Pocos minutos pasadas las 2 de la tarde de ayer, el Club Pachuca confirmó la muerte del exguardameta, a quien se le había declarado la muerte cerebral desde el lunes pasado. En un comunicado, el equipo mexicano señaló que “lamenta profundamente informar que el máximo símbolo de los Tuzos, Miguel Ángel Calero Rodríguez ha fallecido”. El cuerpo de Calero fue trasladado a la sede del club en Pachuca, en el centro de México, para recibir el homenaje de los aficionados del equipo, en el cual se había convertido en un símbolo. La noche del lunes, el equipo médico que atendía a Calero, que hace un año se despidió de la actividad profesional, dijo que sufría muerte cerebral y que su situación era “irreversible”. Fue hospitalizado el 25 de noviembre, tras sufrir una embolia cerebral.
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
Deportes 11
‘Cóndor’ que volará en miles de corazones
por su personalidad carismática hará que sea recordado. Redacción Cali ● Su exceso de optimismo,
su desbordada alegría y su ilimitada risa hacían que Miguel Calero fuera un hombre querido por todos los que pudieron compartir con él algún momento de la vida. Por eso, los hinchas y distintas entidades deportivas se pronunciaron por el deceso. En Pachuca, ciudad donde residía con su familia, los integrantes de las porras oficiales del Club Pachuca, Ultra Tuza y la Banda del Huracán, se empezaron a aglutinar en los alrededores del estadio Hidalgo para rendirle un homenaje y tributo. Portaban veladoras, cartulinas con mensajes para el exarquero –nacido en Ginebra un 14 de abril– y para su familia. También llevaban camisetas, guantes y fotos de cientos de recuerdos que referenciaban a ‘El Cóndor’. Entre tanto, la Conmebol ordenó un minuto de silencio para el partido de hoy, a las 6:50 p.m. por la final de la Copa Suramericana, entre Tigre y Sao Paulo. Igual sucederá en los 4 partidos de hoy y mañana de los cuadrangulares de la Liga de Postobón. Ayer, a las 7:30 p.m., llegó el cuerpo del exjugador naturalizado mexicano a la capital del estado de Hidalgo, donde fue velado en el ‘lobby’ del Auditorio Gota de Plata, del Museo del Fútbol y el Salón Interna-
En septiembre, Calero estuvo por última vez en Colombia en una visita a la Cárcel Distrital. D. BUITRAGO
cional de la Fama. Para hoy, a las 1:00 p.m., se tiene programada una misa en el estadio Hidalgo, donde como capitán levantó varios trofeos y ahí los aficionados podrán darle el último adiós. Óscar Astudillo, presidente del Deportivo Cali, señaló que el club también le hará un homenaje. Por lo pronto harán una misa este lunes. Antes de ir a México, Milton Henao, el mayor de los Calero, dijo: “Todo esto parece mentira, aparte de hermanos éramos muy buenos amigos”. Aún la familia de Calero no ha definido si traerán el cuerpo a Colombia.
Tweets
@higuitarene “Gran arquero, gran amigo y sobre todo gran persona que Dios te guarde mi miguelucho . Fuerza para su familia”.
Junior podría ser primer finalista Hoy se jugará la quinta fecha de los cuadrangulares semifinales en el grupo A, en el que Atlético Junior podría asegurar su pase a la final de la Liga. Los ‘tiburones’, que suman 7 puntos, son primeros y se medirán a las 8:00 p.m., en Barranquilla, al Deportivo Pasto, con 6. El otro compromiso será en Ibagué entre Tolima y Millonarios, que tienen cuatro y seis unidades, respectivamente. Si Junior gana su juego y los ‘pijaos’ hacen lo mismo ante los ‘embajadores’, los barranquilleros con 10 puntos serían inalcanza-
●
El dato Los cuatro partidos de esta fecha de los cuadrangulares serán transmitidos por la televisión cerrada. bles, aunque Tolima llegaría a 7 y los podría igualar en la última fecha. En caso de empate, los costeños tienen la ventaja por estar mejor ubicados en la fase de todos contra todos. Los partidos del grupo B son mañana: Equidad - Itagüí, 6:15 p.m.; y Medellín Nacional, 8:30 p.m.
@FALCAO
“Que tristeza tan grande produce tu partida. Gracias por todo lo que nos diste. Siempre te recordare Miguel!!”
@TinoasprillaH “Hoy todos estamos de luto, se fue un grande, el mejor, mi amigo Miguel”. Fasutino Asprilla, exfutbolista
12
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
380
La Vida
La cifra
profesores participarán en el Encuentro Nacional de Educadores, que comienza mañana.
Menores en riesgo
HIJOS DE MAMÁS ADOLESCENTES Según estudio, bebés son 400 por ciento más propensos a morir al nacer. Lina Rodríguez Ortiz Redacción
El embarazo en adolescentes no sólo implica cambios drásticos en la vida del menor, como tener que dejar el colegio y buscar trabajo, también hay riesgos médicos tanto para la mamá como para el bebé. Así lo explica el pediatra neonatólogo Luis Alfonso Mendoza, quien realizó una investigación al respecto, en la que analizó a 1.307 neonatos, en el Hospital San José de Buga (Valle). “El hijo de una madre adolescente, por ejemplo, tiene un 170 por ciento más de riesgo de ser prematuro, que el de una mujer de 20 años de edad”, explicó el especialista, quien enfatizó en que, además, estos bebés tienen el 400 por ciento más de posibilidades de morir al nacer, si se compara con los hijos de mujeres adultas. Asimismo, son más propensos a las afecciones cardíacas e infecciones. En el caso de las madres, tal y como explica Mendoza, autor de la investigación ‘Hijo de madre adolescente: riesgos, morbilidad y mortalidad neonatal’, aumentan las probabilidades de desarrollar preeclampsia.
●
¡Click!
Adolescentes sexualmente activos
50%
Se una en la minería. ARCHIVO
de los adolescentes escolarizados ya han tenido relaciones sexuales.
Mercurio afecta la salud
66%
Mujeres
38%
1 de cada 5 adolescentes colombianas ha quedado embarazada
Hombres
Según grado escolar: Noveno
39%
Décimo Once
50% 61%
El apunte Estudio busca crear acciones sociales El médico Mendoza, también ha realizado otras investigaciones como ‘Actividad sexual en adolescencia temprana’ (ver gráfico), con las que ha empezado el desarrollo del Programa Integral para una Nueva Adolescencia (Pina), con el que se busca educar a los niños y futuros adolescentes.
●
50% Latinoamérica
58% Colombia
Infografía CEET. Fuente: Estudio ‘Actividad sexual en adolescencia temprana’. Doctor Luis Alfonso Mendoza Tascón.
La investigación, presentada en la XI Bienal de Pediatría que por estos días se realiza en Bogotá, concluye que esto se debe entre muchas razonesa que las adolescentes aún no han completado su formación. Además algunas de ellas intentan abortar sin lograrlo y afectan a los bebés con medicamentos y procedimientos, y otras no acuden al médico. “Algunas de ellas intentan ocultar el embarazo o no comen bien para no engordar demasiado y eso también afecta la salud”, indica.
Madres adolescentes tienen riegos sociales y médicos. FOTOLIA
Los datos 1. Hallazgo El hijo de una adolescente es 18 veces más propenso a desarrollar ‘Paladar fisurado’.
2. Reconocimiento
El estudio está entre los finalistas del Premio Colsubsidio de Investigación en Pediatría.
Lanzan campaña contra la extinción de tortugas
EFE
BOGOTÁ. Más de 200 tortugas serán liberadas al mar, en las
playas de La Guajira, el próximo 13 de diciembre dentro de la campaña ‘Apadrina una tortuga y llévala en tu corazón’. El objetivo de la iniciativa liderada por Corpoguajira y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (Asocars), es implementar acciones para la sensibilización de la protección del hábitat de las Guajira, clave en conservación. tortugas marinas.
Sembrarán en Marte legumbres
Un grupo de artistas nepalíes, conscientes
de la contaminación que padece el Everest, convirtieron en esculturas la basura abandonada por los alpinistas en las laderas de la montaña más alta del mundo.
Según Andrea Patricia Soler, magíster en Ingeniería Química de la Universidad Nacional en Bogotá, la exposición crónica al mercurio, metal utilizado en el proceso de extracción de oro, ocasiona graves trastornos en la salud humana que pueden, incluso, causar la muerte. En Colombia, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) reportó, hasta el año 2011, 450 casos de intoxicación por mercurio, siendo el año 2009 el de mayor número, con 159 casos, principalmente asociados a población minera. Los efectos, explica, se presentan cuando se ingiere al consumir pescados que tienen altas concentraciones del metal, que por lo general son los más grandes. ●
PEKÍN (AFP). Tras un estudio científico, astronautas chinos concluyeron que es posible plantar legumbres en Marte. El objetivo es tener reservas para las misiones. Cuatro tipos diferentes de vegetales crecieron en un ‘dispositivo de ecosistema artificial’. Para generación de oxigeno.
Para sentirse como en el espacio
PARÍS (EFE). El Centro Na-
cional de Estudios Espaciales (CNES) y una empresa privada presentaron una oferta de vuelos parabólicos en los que, durante cinco minutos se podrá sentir la ausencia de la gravedad, como en un viaje al espacio. El precio es de 5.980 euros.
Con información de Unimedios.
Países, a reducir la emisión
● Aún si los países industrializados dejaran de emitir gases con efecto invernadero en 2030, los países en desarrollo también deben reducir los suyos para contener el calentamiento global, afirma un estudio del economista británico Nicholas Stern. El estudio reconoce la desigualdad entre los países ricos que “han construido su crecimiento utilizando combustibles fósiles” y “los países pobres que serán particularmente afectados por el cambio climático”. Según Stern los esfuerzos de la comunidad internacional son peligrosamente lentos.
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
La Vida 13
Vía para tener carro
Chevyplan lleva 17 años en el mercado. ¿Qué ha pasado? Redacción Bogotá ● Para comprar carro hay
varios caminos: crédito bancario, pago total sin financiación y a través de autofinanciamiento. En este caso, Cheviplan es la empresa que ha liderado desde hace 17 años este sector. Compite con su equivalente de Hyundai y Renault. Duván Gómez, su presidente, y Alberto Callamand, gerente comercial, hablaron con ADN. ¿Cuáles son los números de Chevyplan? Hemos vinculado a 150 mil clientes en 17 años y se han entregado 54 mil vehículos. Las compras han sumado 1,6 billones de pesos. ¿Qué porcentaje de las ventas de Chevrolet corresponden a Chevyplan? El 12%. Y si lo comparamos con el total de la industria nacional, representamos el 3,2%. ¿Cuál es el mercado? Los jóvenes que se organizan para tener su pri-
Duván Gómez (Izq.) y Alberto Callamand, altos directivos de la firma Chevyplan. CAROLINA DELGADO /ADN
mer carro. Es el recién egresado, el nuevo profesional. La clase media típica que no tiene cuota inicial y opta por la opción nuestra. No es el que va al concesionario. El autofinanciamiento implica que la gente espere un tiempo para tener carro. ¿Cómo se aguantan para esperar dos, tres años? Chevyplan se organiza por grupos en los que cada mes se sortea la entre-
ga de los vehículos. Entre el 55 y el 60% recibe el carro en el primer año. Esto se da por que hay clientes que anticipan cuotas. En dos años ya ha recibido carro el 80 por ciento. ¿Cuál es la diferencia entre ustedes y lo que ofrecen los bancos? Aquí no hay intereses de financiamiento porque es un ahorro. En el sistema financiero pagan entre el 25 y el 30% más. En un carro de 30 millones se pueden
ahorrar 9 millones. Las financieras han establecido formas de pago similares a las nuestras, pero con cuotas extraordinarias. Como empresa, ¿cuál ha sido la evolución? En el 2000 éramos 42 personas en la parte administrativa y 120 en la fuerza comercial. Hoy somos 210 en lo administrativo y 600 en lo comercial. Tenemos 70 equipos comerciales a nivel nacional. Vendemos planes en todo el país.
Fabrican autos más rápidos del mundo Dos reconocidos preparadores y modificadores de autos, Hennessey y GT9, desarrollaron los vehículos más veloces del mundo, con los que quieren hacer ‘enrojecer’ al más potente de los Bugatti Veyron. Cada uno, por su cuenta, hizo el ‘Anti Veyron’. El preparador estadounidense Hennessey preparó un carro con 1.500 caballos de fuerza, más de 300 por encima del carro de Bugatti. Aunque a este carro aún no se le han medido sus capacidades, basta decir que la anterior versión de 1.200 caballos hace de 0 a 100 km/h en 2,2 segundos y alcanza los 440 kph ●
y tiene un peso de 1.220 kg. Por su parte, el preparador alemán 9ff también planea destronar al veloz Veyron Super Sport de 1.200 hp con el GT9 Vmax de 1.400 caballos de potencia.
Los datos 1. Costo Más baratos que el Bugatti Veyron: el primero es de un millón de dólares, el segundo de 895 mil.
2. El reto
Uno de los grandes esfuerzos está el lograr descargar la potencia del carro en las llantas.
14
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
15
Cultura&Ocio
El dato
De diciembre, espectáculo de baile y música, Cabaret Salsa Show, en Menga. Inf.: 661 11 11.
INICITATIVA CIUDAD
Cine en comunas
Velada con ganador del Mono
SEIS DÍAS DE PELÍCULA EN MEDELLÍN Hoy comenzará proyección gratuita en barrios de la capital antioqueña. El apunte
La programación de las películas La película ‘Operación Regalo’ se proyectará el viernes en la Comuna 8, Parque Biblioteca La Ladera Calle 59 A # 36-30. ‘El expreso Polar’ se verá el sábado en la Comuna 12 Parque la Floresta calle 46 con carrera 85. ‘Santa Claus 3’ es la película del domingo en Zona norte Carabobo. Carrera 52 con calle 73 y ‘Elf’ será la proyección del lunes en el Corregimiento San Cristóbal. Cancha carrera 130 B con calle 65. ●
Redacción Medellín
Canchas, bibliotecas y coliseos se llenarán de historias desde hoy y hasta el 10 de diciembre dentro del ciclo gratuito de Cine Navideño. ‘El extraño mundo de Jack’, escrita por Tim Burton; ‘El expreso Polar’ y ‘Los Fantasmas del Scrooge’, dirigidas por Robert Zemeckis ; ‘Elf’ , ‘Santa Claus’ y ‘Operación Regalo’ se tomarán estos espacios como una forma de vivir una navidad en clave de cultura. La iniciativa es una alianza entre la Alcaldía de Medellín y la Casa Editorial EL TIEMPO y busca reunir a las comunidades entorno de películas que recuerden el sentido de la navidad y que “le otorguen un valor agregado de contenido cultural a los tradicionales alumbrados navideños de Medellín”, dicen
●
Con ‘El extraño mundo de Jack’ del director de cine Tim Burton se inagura la muestra de cine. ARCHIVO
los organizadores. Serán en total 6 pantallas de 5 x 7 metros de 10 mil lúmenes y se espera que asistan unas mil personas por función. Para asistir no es necesario inscribirse sino solo acudir en los horarios establecidos (ver El Apunte). Aunque en la ciudad ya se habían hecho proyeccio-
nes de cine en las comunas en menor escala, esta es la primera vez que se trata de una iniciativa oficial y en una época especial como la Navidad. El ciclo comienza con ‘El extraño mundo de Jack’, una película realizada con la técnica sptomotion, que cuenta la historia de Jack Skellington, el Rey de la
tierra del Halloween, un personaje triste y depresivo que después de descubrir la Navidad, se transporta a un mundo de fiesta y nieve. De esta manera se abrirá una diferente celebración de la Navidad para muchos en Medellín a quienes les encantan los eventos culturales.
Los datos 1. Plan por si va
La Av. La Playa este año tiene un un alumbrado inspirado en los tejidos de la etnia embera katío.
2. En Navidad
Habrá en total 70 puntos de la ciudad iluminados. Parque de los Pies descalzos tiene show de agua.
Artista caucano Jhon J. Flórez.
A ritmo de bambucos y vals sonará el concierto del cantante Jhon Jairo Flórez. Este artista caucano se formó desde el 2007 como vocalista. Su resultado fue tan positivo que empezó a representar a la Universidad del Cauca en festivales regionales y nacionales, en los que se destacó al ocupar los primeros lugares. Su participación en grandes escenarios de la música andina fue más frecuente, en especial cuando fue integrante del grupo Juglares. Entre sus reconocimientos se destaca el de Mejor Intérprete en el VII Festival de la canción en Putumayo, el 12 Festival Regional de la Canción Universitaria en Cali y el Festival Mono Núñez, en la modalidad vocal. El concierto se realizará este sábado, a las 8:00 de la noche, en la Iglesia La Merced. Informes: 684 77 54. ●
aDn
Miércoles 5 de Diciembre 2012
Cultura&Ocio 15
TEATRO
Imperdibles TELEVISIÓN
Recta final de ‘reality’ que busca a talentosos Mauricio Dorado, de la banda Neutral, confía en el trabajo de su equipo para posicionar su estilo ‘rapcore’, que poco se ve en la ciudad. “Llevamos más de dos años trabajando fusiones de estilos como el punk, grunge y el reggae”, dice el joven artista. “Ha sido una experiencia nueva tocar con un escenario dotado con toda la tecnología, que sumado al apoyo del público hace que esto sea un proceso enriquecedor”, expresa Dorado. Otro artista, Anderson Caicedo, del grupo de baile Black Boy Family, cuen-
●
ta que el ‘reality’ le ha permitido al grupo mejorar sus puestas en escena y la manera de enfrentar públicos. “Hemos podido desarrollar nuevas técnicas, mejorar la música, expresarnos mejor y a estar más relajados”, dice Caicedo del grupo proveniente de la Comuna 18 y que lleva 10 años de trayectoria como bailarines. Para Patricia Elena Patiño, directora de Estudios Takeshima, organizadores del evento, el balance
DETALLE: Mañana, 6:00 p.m.,
Teatro Estudio Telepacífico. Informes: 896 19 93.
de la competencia ha sido “positivo, por la posibilidad que ha brindado a gente de escasos recursos a mostrar su talento. Tal vez para muchos termina el ‘reality’, pero para ellos empieza una nueva carrera”, expresa. El ‘reality’ es parte del proyecto ‘Compartiendo Territorios’, de los Estudios Takeshima, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, en alianza con Massivo Producciones, el canal Telepacífico y Bellas Artes. Hoy a las 6 p.m., por Telepacífico, se emitirá el programa. Y mañana será en vivo con entrada gratis
MÚSICA
Orquesta Filarmónica de Cali.
‘Finde’ con notas de la Orquesta Filarmónica ● La Orquesta Filarmóni-
ca de Cali continúa con su ciclo de conciertos este viernes, por diferentes municipios del departamento. En esta ocasión, el turno será para Yumbo, en la Parroquia del Señor del Buen Consuelo, a las 6:30 p.m. Esta iniciativa de carácter gratuito, liderada por la Secretaría de Cultura del Valle, tendrá a 45 integrantes de la orquesta para interpretar la obra ‘Pedro y el Lobo’, de Sergéi Prokóvief, que se basa en un cuento infantil orientado a valorar la sinceridad. La próxima cita será el 14 de diciembre en el municipio de Tuluá. DETALLE: Para más
El 'reality' cuenta con una producción de alta tecnología para dar a conocer nuevos talentos. PARTIC.
información, comuníquese al teléfono 620 0 000.
Dos funciones para disfrutar la ‘magia’ de la Navidad
● La Compañía Teatral Grupo 5 presentará dos funciones navideñas para el deleite de la familia. Se trata de la obra ‘Un regalo para todos’, que comprende una historia cargada de aventuras, ternura y amor, donde un niño hará reflexionar a los asistentes sobre la importancia de la Navidad. Grupo 5 está integrado por actores que a través de su propuesta de teatro interactivo y educativo, buscan rescatar la unión familiar. DETALLE: 9 y 16 de diciembre,
11:00 a.m., en el Teatro La Concha. Informes: 893 86 06.
MÚSICA
Sonidos de la música andina ● Una
velada musical cargada con folclor de los Andes se realizará este fin de semana con la agrupación vallecaucana Inti Churis. Bajo la dirección de Fabián Martínez, conocido por integrar grupos como Juglares, Albricias y Viento y Madera, interpretarán un repertorio que evoca el espíritu andino y latinoamericano. En escena estarán María del Mar Goyes, Danilo Muñoz, Fernando Cruz Ríos, Alejandro Martínez, Jesús David Rojas y Nacho Bernal, entre otros. DETALLE: Este sábado, a las
8:00 p.m., en Amalgama Cultural. Info.: 556 34 26.
Carmen González, intérprete.
Noche de gala para divas de la ‘plancha’
● Un
homenaje a las divas de las baladas románticas, también conocidas como ‘música para planchar’, se hará mañana a las 7:00 de la noche en el Centro Cultural Comfenalco. Canciones de las artistas representativas de este género musical, como las mexicanas, Yuri, Ana Gabriel y la dominicana Ángela Carrasco, serán las protagonistas en esta velada artística. La agrupación caleña Dolce Vita, integrada por Carmen González, conocida por integrar Son de Azúcar y la Sonora Dinamita, lo mismo que Martha Isabel Hernández, serán las encargadas de interpretar algunas de las canciones que marcaron el género de la balada romántica. Además, el grupo cuenta con un repertorio que incluye canciones de los años 60, baladas clásicas y música disco, entre otros. Info.: 886 27 27.
16 Cultura&Ocio
Aquí nos vemos
Miércoles 5 de Diciembre 2012
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
No esperar nada a cambio de algunas personas le permitirá no entrar en discusión con ellas.
Por: Carlos Salgado R. @salgadocarlos
Garantías de no repetición
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Su opinión es muy importante. Amigos que andan en malos pasos le agradecerán su consejo.
U
na de las más claras pruebas de que en Colombia siguen existiendo los paramilitares (en realidad hay muchas más), es el asesinato de los líderes de comunidades desplazadas que luchan por la restitución de las tierras. Mienten quienes rebautizaron un fenómeno que cuenta con los mismos criminales, ocupa las mismas tierras usurpadas, maneja las mismas rutas de narcotráfico y asesina de igual manera y con las mismas complicidades en la fuerza pública, la política y el empresariado, a los líderes sociales que se les oponen a sus intereses. Bandas criminales ‘emergentes’ (bacrim), quieren llamar al fenómeno paramilitar que no ha cesado su accionar pese a la falsa desmovilización de más de 30 mil presuntos combatientes.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Familiares, amigos y pareja pueden ser motivo de preocupación, será temporal las cosas mejorarán.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
3
7 1
8 5 3 9 4 1 2 8 8 7 5 3 7 3 4 9 6 1 4 2 3 9
4 8 9
5 6
Sugerencias por parte de personas allegadas pueden herir susceptibilidades, no lo tome de manera personal.
2 8 3 6 9
7
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
Dejar para otro momento lo que sabe que puede hacer ahora mismo le puede traer pérdida de oportunidades.
4 5 1 5 9 8 9 5 8 7 2 4 7 1
9 3 1
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Sea prudente a la hora de expresar lo que piensa de los demás. Llega a su mente la idea de independizarse.
LIBRA
Paramilitarismo
B 1 1 X X X B
es un fenómeno que no terminó con ‘desarme’. Como si con llamarlos de otra manera, los paramilitares les ofrecieran a sus víctimas y a la sociedad la garantía principal que debe surgir de un verdadero proceso de paz: la de la no repetición de los hechos violentos. Contrario a esto, entre 2006 y 2011 fueron asesinados 71 líderes que luchaban por la restitución de tierras. Los paramilitares y sus orientadores en el sector agrícola no van a devolver la tierra que hoy explotan con cultivos como la palma africana. Ayer fue asesinado Miller Angulo en Tumaco (Nariño) y su muerte se suma a las de al menos otros tres líderes este año. La acumulación de tierras por la fuerza para ganadería extensiva o proyectos agroindustriales que enriquecen a pocos, genera pobreza para la mayoría. ¿Cabe alguna duda de por qué este es el primer tema en el diálogo entre el Gobierno y las Farc en Cuba? carrol@eltiempo.com
aDn
2
X X B X X X
X X X X X B 1
X X X X X X X
4 3
X X X B 2 1 B
X X X B X X
1 0 1
0 0 1
1
1 B X X X X X
SAGITARIO
2
1
23 NOV.-22 DIC.
0
No se desespere a la hora de encontrar resultados, por estos días todo parece estar lento pero avanzará.
1
1 3
0
1
3
2
2
1
1
2
0
2
0
1
2 1
6 8 7 5 9 4 3 1 2
9 3 5 2 1 6 4 7 8
2 4 1 7 3 8 5 9 6
5 2 3 9 4 1 6 8 7
1 9 4 8 6 7 2 3 5
7 6 8 3 2 5 1 4 9
4 1 9 6 8 2 7 5 3
3 7 2 4 5 9 8 6 1
8 5 6 1 7 3 9 2 4
5 8 6 9 3 7 1 4 2
4 3 2 8 6 1 7 5 9
1
1 1 9 7 5 4 2 3 6 8
6 2 4 1 5 8 9 7 3
8 1 3 6 7 9 4 2 5
7 5 9 3 2 4 6 8 1
9 6 5 7 8 3 2 1 4
3 4 8 2 1 6 5 9 7
2 7 1 4 9 5 8 3 6
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Es positivo un momento de soledad para enfrentar las ideas y emociones y decidir con cuáles se queda.
1 2
1
0
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
2
3
No todo lo que uno desea siempre es lo que conviene. Escuche las señales de la vida antes de decidir.
Los planes de viaje parece que se tienen que aplazar, hay algunas otras prioridades que atender.
0
4
24 SEPT.-23 OCT.
ACUARIO 4 3 3 2
4
6 2 2 2 3 2 5 5
4 6
6 2 3
2
2
2 2 2
5
7 2 2 2
12 3
PISCIS
9 4 3
8 2 2
8
14 4
3
4 4 2 2
3
21 ENERO-19 FEBRERO
Tendrá que capacitarse en nuevas áreas para mejorar su desempeño laboral. Es tiempo para el amor.
5 4 10
8 2
5
2 6 4 2
4
3
6 2 2 2 3
3 6 3 2
6
2 4 2 2
15 2 2
20 FEBRERO-21 MAR.
Es posible que se sienta en un camino sin salida al referirse a su vida laboral o académica.