5 de febrero Cali

Page 1

Día Mundial de Internet Segura: Conozca claves para el uso responsable de la red. Pág.13 ●

Diario Gratuito

Cali

MARTES 5 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1050 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

América debutó con victoria

Al minuto 91, consiguió el gol del triunfo 1-2 frente a Bogotá F.C. ● Pág. 8

40 mil estudiantes, pendientes de clases

Esperan que Alcaldía y colegios de cobertura lleguen a un acuerdo.

Reclamo

Aún no hay lote para Coso

● Página 5

Pág. 2

ADENTRO PÁGINA 4

Más obstáculos para escisión

Animalistas protestaron ayer.

Hay acciones de sindicato y afros.

diarioadn.co Galería

De niñas inocentes a ‘mujeres fatales’

Artículo

Alcalde dice que socializará.

Todos

PÁGINA 14

10 años sin E. Buenaventura

Hacen cerveza con sobrantes del líquido.

Artículo

¿Por qué operador del MÍO retiró 51 vehículos?

El TEC tiene lista programación.

Movilidad

Obra ‘Tierradentro’. PART. Desde muy temprano, las niñas que representarán a Colombia en el Suramericano, en marzo, se preparan en las piscinas. SANTIAGO S. PÁGINA 8

Freddy Rincón irá a audiencia

En abril responderá a tribunal en Panamá

Suramericano

Compases, rumbo a Chile Selección Junior de Nado Sincronizado entrena en Cali.

Ante crisis, ETM espera dos créditos

Según el operador del MÍO ETM, mensualmente pierden 1.600 millones de pesos, debido a que sus gastos operacionales superan los ingresos. Esperan respuesta a solicitud de 2 créditos para conjurar crisis y retornar con rutas. Pág. 3


2

aDn

Martes 5 de Febrero 2013

Hoy Particulares: 5 y 6 Taxis: 5 y 6

Cali Movilidad Vuelve la Ciclovida

Pico y placa

Mañana Particulares: 7 y 8 Taxis: 7 y 8

40 mil estudiantes de cobertura, sin clases

Cerca de 100 colegios privados no renovaron sus contratos con la Alcaldía. El próximo 17 de febrero volverá a operar la Ciclovida de los domingos. La Ciclovida contará con seis tarimas centrales, entre ellas, la estación canina, estación dorada para los adultos mayores y la estación de adrenalina con deportes extremos.

Comunidad

Redacción Cali

El apunte

Al menos 40.000 estudiantes de Cali, pertenecientes al programa de cobertura educativa de la ciudad, no pudieron ingresar a sus aulas porque la Alcaldía no llegó a un acuerdo con los operadores en el número de estudiantes y en el valor por cada uno de ellos.

¿Qué es la cobertura educativa?

● A través de la cobertura

educativa, la Administración Municipal contrata con colegios privados cupos escolares. Esto se presenta, porque la Secretaria de Educación de la ciudad no cuenta con la infraestructura para atender la

demanda que existe en la ciudad. La mayoría de estos colegios se encuentran en el oriente y la zona de ladera. Por cada alumno matriculado en cobertura educativa, el Gobierno asigna cerca de 1,2 millones de pesos.

“Los operadores privados sostienen que la Administración debe contratarles el mismo número de estudiantes del año pasado, incluyéndoles los estudiantes nuevos del grado cero y transición”, dijo el secretario de Educación de Cali, Édgar Polanco. El funcionario agregó que en ese sentido la cobertura contratada no puede funcionar siempre que

Regulan rumba

La Alcaldía emitió el decreto por el cual se regula el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos en las comunas 13, 14, 15, 16, 18 y 21. De lunes, a sábados, el horario será de 10:00 a.m. hasta la 1:00 a.m. del siguiente día. En los domingos, la restricción va de 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Educación Becas para tesis

Según los operadores privados, no empezarán las clases hasta tanto no se firme el contrato con la Administración Municipal. ARCHIVO

‘Son 90 mil los afectados’

Redacción Cali

● Contrario

La Fundación Alejandro Ángel abrió convocatoria para becas a universitarios que trabajan en tesis relacionadas con el uso sostenible de la biodiversidad. Informes: http://www.faae.org.co.

existan cupos disponibles en las instituciones oficiales, donde actualmente se dispone de 19.000 vacantes. “La propuesta de la Administración Municipal es que en la medida en que la institución oficial no tenga cupos disponibles, procederemos a reconocerles esos estudiantes como adición al contrato dentro de su ejecución, pero esta propuesta no ha sido aceptada”, dijo el funcionario. El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, afirmó que apoyarán a estas instituciones de cobertura educativa en la medida en que cumplan con los requisitos de calidad. “Hay un tema de carácter legal y en ese sentido, la Administración debe contratar con privados cuando el Municipio no pueda cumplir con su misión y nosotros hemos hecho un esfuerzo extraordinario para ampliar la cobertura, la calidad y la infraestructura de los colegios públicos de la ciudad”, aseguró. Según la Secretaría de Educación, actualmente hay 19.000 cupos disponibles en las instituciones oficiales, “pero si no son suplidos no podemos contratar educación privada”.

a lo que manifiesta la Secretaría de Educación Municipal, la Asociación de Colegios Privados Contratistas afirma que no serían 40.000 sino 90.000 los estudiantes afectados por no haberse firmado el contrato. “Estimamos que cerca de 90.000 alumnos son los afectados. El problema se

generó, cuando el pasado Secretario de Educación no incluyó a 15.000 niños de preescolar en el sistema de matrículas y por eso el Ministerio de Educación no realizó la transferencia”, precisó Adolfo Valderruten, representante de la Asociación de Colegios Contratistas de Cali. Según el líder, actualmente la Administración Municipal tiene un déficit de 30.000 millones.

“El año pasado, nosotros firmamos un contrato por 1 03.000 niños, pero en realidad eran 118.000. Nosotros entregamos la lista y nunca la tramitaron y por eso existe ese hueco y son los niños de preescolar los más afectados”, dijo. Valderruten afirmó que no iniciarán clases hasta tanto no se firme el contrato. La mayoría de estos colegios están en el D. de Aguablanca y la ladera.

En el 2012, unos 99.000 estudiantes hicieron parte de la cobertura.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 5 de Febrero 2013

Cali

ETM espera dos créditos para aliviar crisis en MÍO En audiencia citada por la Personería, el operador habló sobre situación que los obligó a sacar 51 de sus vehículos. Redacción Cali

Dos créditos avaluados entre 25 mil y 30 mil millones de pesos ayudarían a aliviar la crisis del operador del MÍO ETM, que la semana pasada sacó de circulación 51 vehículos porque no tenía para el combustible. El anuncio lo hizo la representante legal de la firma, Gloria P. Vélez, ayer durante una audiencia preventiva citada por la Personería, para analizar los problemas de operación del sistema. “El sistema está lejos de alcanzar la demanda de pasajeros proyectada. Deberíamos estar en 960 mil, pero estamos en cerca de 405 mil, entonces los gastos operacionales están siendo superiores a los ingresos y decidimos entre tanquear los vehículos y pagar a los operadores”, señaló Vélez. La vocera de ETM anotó que las solicitudes de crédito están siendo estudiadas en las casas matrices de dos entidades bancarias, pero ha sido difícil que les ‘abran las puertas’, debido a que tienen una medida de sometimiento a control de la Superintendencia de Transportes. “ETM, al igual que los otros concesionarios durante la mayor parte de ejecución del contrato, sortean la causal de disolución por las pérdidas”, explicó Vélez. Willian Giraldo, asesor jurídico de ETM, anotó que los factores que han llevado a esta crisis se relacionan con falta de infraestructura, paralelismo con el colectivo, competencia de ‘piratas’ y la falta de mejor programación de rutas. “Diciéndolo coloquialmente, ETM es el segundo que cae. El primero que registró complicaciones fue Unimetro, que solo con un

El apunte

3

En breve

Centros de desarrollo infantil abrirán servicio CALI. El próximo 11 de fe-

brero, los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de los barrios La Selva y San Marino, que anteriormente eran conocidos como Cariños, abrirán sus puertas a la comunidad para atender a menores de primera infancia, con edades com-

prendidas entre 0 y 5 años. Ivett Adames, coordinadora del programa Primera Infancia, indicó que el operador en esta primera fase, que va hasta el 28 de junio, es la Fundación Carulla. Hasta el momento hay 550 niños matriculados en cada CDI.

Contratarán estudio para mejorar rutas ● El director de Transpor-

te de Metrocali, Juan Carlos Orobio, indicó que este año se contratará un estudio, que costaría un millón de dólares, para mejorar las rutas. “Actuales obede-

cen a un estudio de estructuración del sistema de transporte que se realizó hacia el 2004, entendemos que las dinámicas urbanas cambian, estamos próximos a contratar un

nuevo estudio que incluye encuestas domiciliarias”, dijo. Y anotó que están en conversación con los operadores para restablecer las rutas que sacó de circulación ETM.

Los Centros están en barrios La Selva y San Marino. J. QUINTERO

Liquidación de Girasol, a estudio

Pradera recibirá viviendas gratis

CALI. Analizar el proyecto de Acuerdo que busca la liquidación de la empresa Girasol será una de las prioridades en las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal, que fueron instaladas ayer y se extenderán hasta el 28 de febrero. Se busca mejorar manejo de residuos.

VALLE. La Gobernación indicó que el próximo 11 de febrero, el Departamento recibirá las primeras casas gratis del programa promovido por la Nación. Pradera fue el primer municipio en interesarse en el proyecto, por eso los primeras 91 familias beneficiadas serán de esa zona.

Estudia amenaza contra funcionaria Redoblar el esquema de seguridad de la presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, fue una de las medidas que tomó la Policía, luego de conocer la amenaza denunciada por la funcionaria. “Por ahora, lo que se conoce es que podría originarse en el cargo que ostenta, podría ser alguien del ramo, estamos averiguando y verificando, auscultando, haciendo un estudio de nivel del riesgo”, dijo el general Fabio Castañeda, comandante de la Policía Metropolitana. Por su parte, Rodríguez indicó que la amenaza, ●

La audiencia continuará este jueves. Se espera a la Presidenta de Metrocali y al Sec. de Tránsito.

La cifra

1.600

millones de pesos, aproximadamente, son las pérdidas mensuales de ETM, según la empresa.

nuevo accionista solucionó parcialmente su situación”, dijo. Jhony Molano, representante de la Liga de Usuarios del MÍO, agregó que uno de los problemas que enfrenta el sistema es que tiene como prioridad la rentabilidad y no la presta-

ción del servicio con calidad. “No tienen en cuenta a la comunidad, tenemos una página donde hay más de tres mil quejas”, aseguró Molano y anunció acciones jurídicas por “omisión en la prestación de un servicio fundamental”.

El dato Rodríguez es la segunda funcionaria de este gobierno amenazada. Al Sec. de Tránsito también lo amenazaron. donde se le alerta de atentar contra su vida, la recibió el jueves pasado. “No me apresuraría a tratar de tomar una posición con respecto de dónde vienen las amenazas... creo que definitivamente tienen que ver con mi trabajo, pero no sabría con respecto a quién”, aseguró.


4

Martes 5 de Febrero 2013

Cali

aDn

Acciones legales contra proyecto de escisión de Telco

Sindicato interpuso acción popular y comunidades pidieron consulta previa. Redacción Cali

Pese a que no se ha oficializado el proyecto de Acuerdo con el que se pretende escindir el componente de telecomunicaciones de Emcali, las comunidades negras y sindicalistas de la empresa expresaron que están rodando acciones legales contra la iniciativa. “Actualmente, hay una acción popular del sindicato pidiendo que un juez no permita la escisión de Emcali, ya que la nueva Ley de las TIC’S cambia la competencia de la Superintendencia y no tendría ingerencia sobre telecomunicaciones de Emcali”, dijo José Roosevelt Lugo, Fiscal de la Unión Sindical de Emcali. Según el líder, para nadie es un secreto que con la propuesta de la Alcaldía de Cali se busca realizar una empresa pública que busque una alianza con un privado en menos de un año. “Existe mucha especulación por parte de la Alcaldía en este tema, por lo que se debe ser claro con la comunidad y debe presentarse cómo quedará articulado el proyecto”, dijo. Por su parte, el movimiento Los Negros Tenemos Derecho (LNTD), le ha solicitado al Alcalde de Cali, la aplicación de la figura de la consulta previa, para que sean los habitantes de esta ciudad, que tie-

Ayer el Sindicato de Emcali se reunió con el Alcalde de Cali. ARCHIVO

Los datos 1. Proyecto

El proyecto de escisión de Emcali será presentado al Concejo de Cali en el mes de marzo.

2. Requisito

La separación de telecomunicaciones es un requisito del Gobierno para entregar Emcali al Municipio

ne más del 60 por ciento de su población negra, los que decidan si aprueban o no la escisión del componente de teléfonos de Emcali. El alcalde Guerrero pidió tranquilidad a la comunidad en el tema y dijo que el proyecto será socializado en los próximos días. “Estamos haciendo las cosas de la manera correcta, para llevar a feliz término esta iniciativa”, afirmó.

Congestión por control en CAM ● La

implementación del nuevo sistema de ingreso del CAM generó ayer congestiones entre los visitantes a la entidad. “Las colas son largas y lentas, parece que el personal necesita mejor experticia y no fue entrenado para el flujo de personas que entran”, dijo Maribel Ramírez, visitante del edificio. La mujer agregó que al vigilante que revisaba bolsos y paquetes a la entrada del CAM se le sumó unos arcos de seguridad y torniquetes que hacen len-

Filas en el CAM. JUAN C.QUINTERO

to el acceso. Alfonso Otoya, director Administrativo de la Alcaldía de Cali, manifestó que estas medidas buscan mejorar el ingreso y la seguridad del CAM. En esta iniciativa se invirtieron 600 millones de pesos, que contemplan 94 cámaras de seguridad en todo el edificio, seis monitores de control, tres arcos de seguridad y una red de computadores. Cabe recordar, que para ingresar al CAM se hace obligatorio presentar la cédula.


aDn

Martes 5 de Febrero 2013

Cali

5

Asignan recursos a Coso pero aún no definen lote

Sec. de Salud dice que hay $900 millones. Alistan demanda Este fue el árbol que colapsó en el barrio San Antonio. J.P. RUEDA

Redacción Cali

El apunte

Una de las preocupaciones planteadas por el grupo de defensores de animales que protestó ayer, en la plazoleta del CAM por el incumplimiento de la sustitución de carretillas, tiene que ver con la construcción del albergue para animales que aún no empieza a levantarse, aunque el Municipio asegura que ya hay recursos. “Estamos exigiendo que se haga una inversión real, suficiente, para el proceso de sustitución lo más rápido posible y que se den las condiciones para sacar las carretillas y eso implica la construcción del centro de protección animal”, dijo Terry Hurtado, vocero de la Federación de Comités de Liberación Animal. La líder animalista Lyda Ramírez recordó que el Centro de Vigilancia y Control de Zoonosis y Protección Animal (Coso) debió estar listo en el primer semestre del año pasado, según una sentencia del Juzgado Segundo Administrativo. “El Coso no está construido, también se siguen transportando escombros en carretillas, a pesar de que hay sentencias de por medio, entonces al igual que lo de la sustitución, estos temas los llevaremos a conocimiento de la Fiscalía”, aseguró Ramírez. Entre tanto, el secretario de Salud, Diego Calero, anunció que se destinaron 900 millones de pesos para el lote. “Ante las dificultades que se han tenido con la adquisición del lote

Trabajan en red de adoptantes

● El Secretario de Salud in-

dicó que todos los caballos que salgan del proceso de sustitución no irán al Coso. “Tener ese sitio para recibir 600 caballos se-

ría listo el Centro de Atención al Ciudadano, donde los contribuyentes podrán hacer el pago de sus impuestos. La secretaría de Hacienda, Cristina Arango, indicó que luego de que el Municipio recuperó la autonomía tributaria se está trabajando a ritmos acelerados para abrir el Centro de Atención, que funcionará en un costado de la plazoleta del CAM. La funcionaria aseguró que la atención al contribuyente se está prestando

El líder animalista, Terry Hurtado, agregó que el Coso es necesario, debido a que estos caballos deben pasar por un proceso de recuperación.

Árbol colapsa en el Barrio San Antonio ● Sobre las 10:45 a.m. de ayer, un árbol de al menos 15 metros de altura se precipitó al suelo ocasionando daños en las redes eléctricas de la carrera 4C oeste con calle 2, en el barrio San Antonio. “Desde el 28 de octubre del 2011, le hicimos un requerimiento al Dagma sobre este árbol, toda vez que tenía las raíces muy superficiales y se veía que en cualquier momento co-

lapsaría”, dijo Sigifredo Hernández, morador del sector, mostrando el documento que radicó ante el Dagma. Al cierre de esta edición, personal de Emcali aún trataba de restaurar el servicio de energía en el sector. El Dagma informó que se trasladó hasta el lugar de los hechos para atender la emergencia, luego de atender 11 casos similares en distintos puntos de Cali.

Regulación en costos del servicio de gas

Con estas imágenes, animalistas protestaron por incumplimiento de sustitución de carretillas. J.RUEDA

se planteó que lo correcto era apropiar un dinero y comprarlo. Si el lote no lo podemos conseguir por medio de la Dirección Nacional de Estupefacientes, se comprará uno y luego se destinarán recursos para construcción”, explicó Calero.

Casi listo centro para los contribuyentes

● A finales de febrero esta-

ría absolutamente imposible, entonces la estrategia es una red de adoptantes de estos animalitos, que ya se está trabajando desde Zoonosis”, explicó.

tanto en el CAM como en cinco centros de Atención Local Integrada (Cali) de la ciudad ( 5, 6, 10, 16 y 19). También, en el centro ubicado en la antigua estación del Ferrocarril y en el Centro de Atención Cañaveralejo. Allí, se entregan las facturas del impuesto predial y se prestan otros servicios. “Se requiere una adecuación del espacio, de tal forma, que se brinde total comodidad al ciudadano y además se cuente con oficinas aptas para los servidores”, indicó Arango.

La cifra

6.600

millones de pesos, aproximadamente, se requieren para la construcción y operación del Coso.

¡Click!

En el terreno que según los estudios adelantados es el más viable para el proyecto, ubicado kilómetros arriba del Zoológico, opera una fundación y en este momento se está definiendo si parte de la propiedad le pertenece al Municipio.

Juan Pablo Rueda

● En reunión sostenida por el bloque parlamentario del Valle, congresistas de esta colectividad coincidieron en que harán un llamado al Gobierno Nacional para que diseñe una estrategia de regulación de precios que no le siga restando competitividad al Valle del Cauca. Según los parlamentarios, existe gran preocupación tras un posible incremento que tendrá en los próximos días el servicio de gas natural en el departamento. En ese sentido, el ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo, será citado para la próxima reunión

Buscan gas más barato. ARCHIVO.

del Bloque, que se realizará a mediados de este mes en la Cámara de Comercio de Cali. Se busca que desde el Gobierno Nacional se genere una política que le ofrezca más equidad.

Relevo en Sec. de Vivienda

CALI. La arquitecta Amparo Viveros Vargas, profesional

de la Universidad del Valle, con especialización en gobierno municipal de la Universidad Javeriana, se posesionó ante el Alcalde de Cali como la nueva secretaria de Vivienda Municipal. La funcionaria reemplaza a Emma Lucía Berón, quien estaba al frente de esa dependencia hasta noviembre del año pasado, cuando el mandatario solicitó la renuncia protocolaria de todos sus funcionarios.

Adultos mayores se alfabetizan CALI. A través de una alian-

Angie Esmeralda, de 8 años de edad, es una de los 1.200 nuevos afectados por el cáncer que se registraron en Cali en el 2012. La pequeña lleva 6 semanas internada en el Hospital Universitario del Valle

za entre la comunidad de Altos de Santa Elena y la Asociación Cultural Kinray, administradora de la Central Didáctica de Ladera, diez adultos mayores de esta zona se están capacitando en el acceso a las nuevas tecnoEl programa es de 30 horas. logías.


6

aDn

Martes 5 de Febrero 2013

UN DÓLAR VALE

Colombia

UN EURO VALE

$1.785 $2.412

Falsa noticia genera condena a la Nación

¡Click!

ERNESTO MINÚ

Consejo de Estado ordenó a Policía rectificar información errada de 1996 que afectó a una pareja de empresarios. Redacción Justicia

En menos de un mes el director de la Policía deberá rectificar por todos los medios de comunicación una información inexacta que esa institución dió hace 16 años en exclusiva al noticiero QAP mediante la cual una pareja de empresarios fue señalada de liderar un cartel de las drogas en Buenaventura (Valle). El Consejo de Estado ordenó la rectificación y además condenó a la Nación a pagar una millonaria indemnización por lesionar el buen nombre de los empresarios con información inexacta filtrada por la Policía a la prensa. La rectificación tendrá que ser en vivo y en directo por los canales institucionales de televisión. “Existe falla en el servicio por el indebido manejo de la información de inteligencia relacionada con actividades del narcotráfico en Buenaventura puesta a disposición de un medio de comunicación sin valoración, determinación de su veracidad y objetividad previa, lo que condujo a considerar a los demandantes como integrantes del ‘cartel del puerto’, ya que asociaron las iniciales del organigrama presentado en el noticiero con sus nombres”, se lee en el fallo de la Sección Tercera del alto tribunal.

Ataque a estación de Nátaga (Huila).

Un Policía muerto y otro herido dejó el ataque ayer en Nátaga (Huila) a la estación de Policía, por el que las autoridades culpan al frente 6 de las Farc.

Esposo de excongresista Lucero Cortés, a prisión

En el puerto de Buenaventura, la pareja demandante habría perdido varios negocios. ARCHIVO/ADN

El apunte Consecuencias de la noticia inexacta ● El fallo del Consejo de Estado relata que en la pantalla aparecieron iniciales de nombres y apellidos de seis de los supuestos capos, entre ellos, los demandantes. Ellos, dijo la noticia, seguían órdenes de Víctor Patiño Fóme-

que y José Castrillón Henao, capos de Cali. Pocos días después, los bancos cancelaron cuentas a la pareja, que perdió otros negocios. Tuvieron que irse a vivir a Miami (EE. UU.) y aún hoy, dicen, dudan de su honorabilidad.

El hecho ocurrió el 23 de octubre de 1996, cuando el noticiero QAP abrió su emisión con la incautación de 11 toneladas de cocaína en Ecuador. El Consejo de Estado no cuestiona el proceder del noticiero, sino el de organismos del estado. El Consejo de Estado también ordenó a la Defensoría del Pueblo elaborar un informe de lo ocurridoy difundirlo en los medios.

Piden condena por el Palacio ● Ninguno de los 11 desapa-

recidos del Palacio de Justicia en 1985 estaba en una fosa común junto a cuerpos de víctimas de Armero en el Cementario del Sur en Bogotá. Muestras de ADN así lo corroboraron en un proceso que culminó en octubre y por eso ayer el Fiscal del caso insistió en acusar a seis militares por las desapariciones. Una de las últimas cartas de la defensa de los militares procesados por el caso era justamente que al-

El dato “No es cierto que hubieran muerto calcinados dentro del Palacio”, señaló el fiscal Álvaro Osorio durante la audiencia. gunos de los desaparecidos -seis empleados de la cafetería del Palacio y la guerrillera Irma Francoestaban en esa fosa. Hace un año, al ratificar la condena contra el coronel Alfonso Plazas Vega,

quien comandó la retoma del Palacio en 1985, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó hacer todas las pruebas necesarias sobre lo que decían los militares. La Fiscalía ayer argumentó que no hay posibilidad oficialmente reconocida de que los desaparecidos hayan muerto durante la toma o la recuperación del edificio, por lo cual pidió la condena del exjefe de inteligencia de la Brigada 13 para la época, el coronel Edilberto Sánchez; y otros cuatro militares.

BOGOTÁ.A la cárcel La Picota de Bogotá fue enviado el empresario Manuel Arturo Rincón Guevara, esposo de la condenada excongresista Lucero Cortés. Deberá pagar 24 meses de cárcel por estafa. El abogado de la víctima, Cesar Torres, dijo que hace 14 años su cliente le vendió un lote a Rincíon y él pagó con tres casas embargadas.

Manuel Rincón Guevra.ARCHIVO

Habría demora en caso de periodista

Familias esperan pronta liberación

PEREIRA. La defensa del periodista Wilmar Vera Zapata, acusado de un asesinato, llamó ayer la atención del juez sobre el cambio permanente de Fiscal del caso, por supuesta enfermedad, lo que obstaculiza el proceso. Vera fue señalado por el sicario un año después del crimen.

BOGOTÁ.Los familiares de los dos agentes de la Policía y del soldado del Ejército secuestrados siguen a la espera de información sobre la liberación de sus seres queridos, anunciada por las Farc, y a cuyo operativo ya le dió vía libre el presidente Juan Manuel Santos.

Farc dicen que no hay crisis en la mesa de paz

Coronel Plazas, condenado.ADN

● Las Farc negaron que haya una crisis en el diálogo de paz con el Gobierno en La Habana (Cuba) y dijeron que los actos de guerra hacen parte del conflicto interno que las dos partes intentan solucionar. “Las conversaciones en la mesa prosiguen de modo normal, nadie se ha puesto de pie o amenazado formalmente con retirarse. Por el contrario, las dos partes trabajan en busca de puntos de aproxima-

ción sobre el tema agrario”, dijo el comunicado leído ayer por alias ‘Marcos Calarcá’, delegado de las Farc, en el Palacio de Convenciones de La Habana. En los últimos días el Gobierno ha señalado a las Farc por el secuestro de dos policías y la muerte de varios militares. Ayer acusó a esa guerrilla de la explosión de una escuela en Caquetá y del secuestro de dos trabajadores de Ecopetrol en Putumayo.


Martes 5 de Febrero 2013

El dato

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió apoyo ciudadano al plan de mayor control de armas.

Chile y Bolivia buscan solución a su diferendo pero deben contar con Perú. Los datos

Dos países latinomaericanos amigos de Colombia, Bolivia y Chile, buscan solucionar un diferendo limítrofe, para cuyo término, sin embargo deben contar con Perú. El litigio viene desde finales del siglo XIX cuando Bolivia perdió su acceso al oceáno Pacífico tras una guerra y los límites entre los tres países quedaron modificados. El actual presidente boliviano, Evo Morales, en reiteradas ocasiones ha pedido una pronta solución a su homólogo de Chile, Sebastián Piñera. Y éste mandatario, puso otra vez en primer plano el tema al dar unas delcaraciones al diario La Tercera de su país el fin de semana. Piñera dijo a la prensa: “Chile le ha ofrecido a Bolivia otorgarle autonomía en un enclave territorial en la zona fronteriza, donde ellos puedan desarrollar un puerto, un balneario, pero sin ceder soberanía”. Dijo además que Bolivia gozaría de algunas “garantías tributarias y de otra naturaleza”, y añadió que esa posibilidad “Chile la ha planteado en múltiples ocasiones a Bolivia”. El enclave estaría situado en la Línea de la Concordia, en la frontera entre Perú y Chile, al norte de Arica, según diversos esquemas de trabajo bilateral de los años 70 y 80. Piñera dijo, sin embargo, que esa propuesta “per-

1. En la Celac

¡Click!

La última ofensiva de Evo sobre el tema fue la semana pasada en la Cumbre de la Celac en Santiago.

2. ‘Chile incumple’

Evo Morales dijo ante líderes de 30 países de la Celac que Chile viola el Tratado de Paz de 1905.

3. Piñera advierte

Según Piñera, si La Haya restringe mucho a Chile el acceso al mar, se invalida ofrecer enclave a Bolivia.

Los presidentes de Boliva, Evo Morales (i), y Chile, Sebastián Piñera (d), el 13 de octubre de 2010. EFE

El apunte Un conflicto que viene de 1872 ● Bolivia reclama una sali-

da soberana al océano Pacífico que perdió en una guerra librada en el siglo XIX contra Chile, de 1879 a 1905, cuando formalmen-

REUTERS

te se firmó el Tratado de Paz y Amistad con el que Bolivia perdió de manera oficial el acceso al mar. Desde entonces su deseo de volver a tener costas so-

bre el océano Pacífico ha marcado las relaciones bilaterales. Desde 1978 no hay embajadores de un país en el otro.

Liberan a niño secuestrado

WASHINGTON, EE.UU. (AFP). El hombre que secuestró a un

niño de cinco años y lo retuvo durante una semana en un bunker subterráneo en Midland City, Alabama (EE.UU.) fue ultimado, y el niño fue liberado, informó el FBI ayer. El secuestrador, Jimmy Lee Dykes, era un camionero retirado de 65 años. No está claro aún por qué el 29 de enero secuestró al menor. La Policía cree que él asesinó al conductor del bus donde viajaba el niño con otros menores.

Un 4 de febrero nació Rosa Parks

Fidel Castro votó y habló con la gente.

Un encorvado Fidel Castro de 86 años reapareció, tras tres meses de ausencia pública, para votar el domingo por la reelección de su hermano Raúl en Cuba.

7

Mundo

Activan otro lío limítrofe La Paz, Bolivia Redacción y Agencias

aDn

BOGOTÁ. Ayer se cumplieron 100 años del natalicio de Rosa Parks, la mujer negra que el 1 de diciembre de 1955, no dió su silla a un blanco en un bus, en Montgomery (EE.UU.). Su arresto generó un boicot de 381 días que llevó a esa empreRosa Park murió en 2005.AFP sa a dejar la segregación.

dería validez” si la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) falla a mediados de este año en favor de Perú respecto a un litigio territorial marítimo planteado en 2008. Un tratado de 1929 indica que si Chile decide ceder a Bolivia territorio antes peruano, debe tener la aprobación de Perú. Frente a la declaración de Piñera, Evo Morales, afirmó ayer que espera una propuesta oficial de Chile respecto del enclave.“Estamos esperando una propuesta oficial del gobierno de Chile: ¿en qué consiste (..) ese enclave? Quisiéramos saber, porque hasta ahora no hay ninguna propuesta oficial de parte del gobierno chileno”, dijo a la prensa en la casa de Gobierno. No obstante el presidente boliviano Evo Morales admitió que “mediante la Cancillería ha habido alguna información de este enclave”. En Lima, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, Víctor García Belaúnde, calificó de “desleal y mentirosa la declaración (...) sobre una salida al mar a Bolivia en una zona en litigio con Perú”. Perú demandó a Chile ante La Haya con el argumento de que el límite marítimo no está fijado y con la pretensión de que la Corte Internacional de La Haya lo fije en una línea equidistante que le daría más de 35.000 kilómetros cuadrados de territorio, hoy bajo soberanía chilena.

Celebran golpe de Chávez de 1992

Chavistas en Caracas, ayer. ● Miles de chavistas marcharon en varias zonas de Caracas en conmemoración del intento de golpe militar que el presidente Hugo Chávez lideró el 4 de febrero de 1992 como teniente coronel. También se organizó un “tuitazo”, como lo llaman, para inundar la red social twitter con mensajes en favor de Chávez. El presidente, de 58 años, está convaleciente desde diciembre en Cuba, donde fue sometido a una cuarta operación por el cáncer que padece. El intento de golpe contra el presidente Carlos Andrés Pérez llevó a la fama a Chávez. Tras dos años en prisión y por un indulto presidencial, Chávez dejó la Fuerza Armada e inició un trabajo político que lo llevó a ganar las elecciones de 1998.EFE

Socialistas piden giro en políticas de la UE

La Internacional Socialista (IS) alertó de los riesgos del exceso de austeridad en Europa y pidió políticas centradas en las personas, no en los presupuestos, así como un giro en la Unión Europea (UE) que la vuelva más solidaria. Dos políticos de países golpeados por la crisis -el ex primer ministro griego Yorgos Papandréu y el portugués Antonio José Seguro, secretario del Partido Socialista- hicieron duras criticas a la UE al abrir la reunión de la Internacional, en Cascais (Portugal). ●

El dato

El secretario del partido socialista de Portugal dijo que no se puede gobernar el mundo con el programa Excel. Ambos acusaron a las políticas exigidas por Bruselas y Alemania de aumentar los sacrificios de griegos, portugueses, españoles e italianos para salir de una crisis cuyo impacto pudo ser mucho menor si se hubiera actuado a tiempo.


8

aDn

Martes 5 de Febrero 2013

El dato

Deportes

Itagüí y Cúcuta Deportivo igualaron 0-0 en juego aplazado del domingo, por mal tiempo.

TORNEO ASCENSO

Cabezazo salvador Pedro Tavima en el tiempo de descuento le dio la victoria al América 2-1. Redacción Bogotá ● Iban 91 minutos y Améri-

ca igualaba 1-1 ante Bogotá, pero apareció un cobro de pelota detenida de Paulo César Arango para que apareciera Pedro Tavima y de golpe de cabeza decretara el 2-1 final en El Campín. En el inicio del partido, Bogotá no quería dejarse sorprender por América y salió con juego al piso y proponiendo, aunque no tenía mucha profundidad. Sin embargo, al minuto 12, los ‘capitalinos’ pegaron el primer susto cuando a Andrés Mosquera le anularon un gol por falta previa a Alexis Viera. La respuesta ‘roja’ no se hizo esperar y cuatro minutos después, Héctor Hurtado recibió un pase por la derecha y remató fuerte, pero el arquero Mario Muñoz atajó. Al minuto 27, Arango había avisado con un tiro de media distancia que salió medianamente desviado, pero un minuto después aprovechó un pase de Héctor Hurtado, que lo dejó frente al arco y por izquierda con pierna derecha remató al segundo palo para el 1-0. El mismo Arango con pase de Hurtado tuvo el segundo, cuando iban 35 minutos de golpe de cabeza,

Se habrían amañado partidos.

Desnudan un nuevo escándalo

Héctor Hurtado anoche fue uno de los destacados con movilidad en el frente de ataque y claridad con los pases. JUAN DIEGO BUITRAGO / ADN

pero Muñoz controló el balón. El tiempo complementario comenzó con el empate para los locales. Mosquera aprovechó un borbollón en el área chica, tras un tiro de esquina y con un remate fuerte con pierna derecha venció a Viera. El partido no tenía mucha llegadas, pero Mosquera al minuto 69 casi anota

El apunte La titular de los ‘escarlatas en Bogotá ● Anoche en El Campín, América formó con: Alexis Viera; Félix García; Pedro Tavima, Luis Cardoza y Campo Elías Santacruz; Nondier Romero, Jaime Córdoba, Juan Camilo Hernández, Paulo César

Arango y Juan Gilberto Núñez; Héctor Hurtado. Cambios: Carlos Henao por J. Hernández (68); y Wander Luiz por H. Hurtado (76). Amonestados: Santacruz García, Núñez y Tavima.

F. Rincón tendrá audiencia en abril

Rincón aún está entrenando.

Un nuevo escándalo sacude al fútbol: Europol anunció el desmantelamiento de una red que habría amañado partidos , incluidos encuentros de la Liga de Campeones y de la clasificación al Mundial en Centroamérica y África. De la investigación (llevada a cabo por las policías de Alemania, Hungría, Eslovenia, Finlandia y Austria, con la colaboración de otros ocho países) se deduce que, desde el 2008 una red de apuestas ilegales en Singapur pudo haber amañado 380 partidos. En esta actividad estarían implicados 425 dirigentes, árbitros y jugadores, de los que 151 viven en Alemania, 66, en Turquía y 29, en Suiza. La red operaba con apuestas de 100 mil euros por partido, lo que habría proporcionado beneficios por valor de unos ocho millones de euros, según Europol. ●

● Con mucha tranquilidad tomó Freddy Rincón el hecho de que Interpol Panamá emitiera una nueva circular roja para su requerimiento. “Esto se va a resolver, no sé por qué se lanzó eso ahora”, dijo el exfutbolista al que se le acusa por lavado de dinero. De igual forma explicó “que en abril tiene una audiencia en Panamá” para este caso y que “no tiene por qué presentarse a las autoridades, pero que después de tantas noticias tampoco tiene porqué esconderse”. Al preguntársele sobre su relación con los narco-

El dato

“Hay que demostrar que los vínculos que te metieron a la Lista Clinton ya no existen”, explicó Valero sobre la exclusión. traficantes, los hermanos Pablo Ángel Rayo Montaño no quiso hablar. Actualmente, Rincón entrena con el equipo profesional de los ‘escarlatas’. Precisamente ayer, América dio a conocer que ya fueron entregados todos los requisitos para salir de la ‘lista Clinton’. “El Departamento del Tesoro de los

Estados Unidos tiene toda la documentación y estamos ala espera de que se decida sobre la exclusión de la Lista Clinton”, señaló Luis Valero, el abogado que contrató la institución para tratar el tema con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Valero también fue muy claro en afirmar que “no hay posibilidad de que digan que no” y que la noticia de la salida se daría a conocer antes de finalizar este semestre. Oreste Sangiovanni, presidente del club, dijo que “nunca se vendió humo y hoy (ayer) se cierra este expediente”.

el segundo, que Viera con su estirada evitó al rechazar el esférico. Y a los tres minutos, Arango tuvo otro chance, pero su remate se fue a ras de piso pasando por un lado del vertical. De esta forma se da el regreso de Diego Umaña al banco ‘escarlata’, con un triunfo y en espera de mejorar el fútbol del equipo.

¡Click!

ARCHIVO / ADN

El volante chileno Hugo Droguett se convirtió en nuevo refuerzo del Deportivo Cali. El futbolista, que tuvo un destacado paso por México, proviene del Jeonbuk de Corea del Sur. Estará a préstamo por un año.



10 Deportes

Martes 5 de Febrero 2013

Sin el presupuesto para la inscripción

¡Click!

aDn

A. PARTICULAR

Valle no estará en torneo, porque no consiguió 25 millones. Redacción Cali ● Este semestre, la pelota naranja tampoco rebotará en el maderamen del coliseo Evangelista Mora, debido a que la Liga Vallecaucana de Baloncesto no consiguió los 25 millones de pesos que se requería para la inscripción al campeonato profesional. “Hicimos el máximo esfuerzo para conseguir el dinero, pero no fue posible, pedimos plazo hasta hoy (ayer), pero no lo dieron”, dijo Adolfo Sánchez, presidente de la Liga. El equipo iba a recibir el apoyo de Indervalle y la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali, pero estos entes “aún no han comenzado el proceso de contratación y el dinero se demora en desembolsar”. Sánchez dijo que hablaron con la empresa privada, pero no fue posible contar con ayuda. “Desde el 2006 que estoy aquí no se ha conseguido la ayuda de la empresa privada, siempre ha sido el sector estatal”, dijo el vallecaucano. Por ahora, se garantizó que Valle tendrá su cupo para el segundo semestre que comenzará su campeonato en agosto y el cupo del Valle fue cedido a Caribbean Heat, de Cartagena, que tomó la ficha de Hormigueros que el año pasado jugó en Bucaramanga. La nueva regla, sin embargo, no permite dos equipos por ciudad y esa es la sede de Búkaros, el actual campeón.

Así quedará el coliseo de hockey que servirá para los partidos de hockey en línea de los Juegos Mundiales. Tendrá capacidad para 2.279 espectadores.

Víctor Hugo Peña correrá con el equipo del Valle CALI. El experimentado ci-

Se espera la participación en el segundo semestre, cuando el cupo se amplíe a 10 equipos. ARCH. / ADN

El Presidente señaló que la Comisión que se creó el año pasado seguirá buscando patrocinio. De ella hacen parte, entre otros el narrador de fútbol Javier Fernández, Guillermo Hurtado, secretario de la Liga, y Guillermo Rengifo, dueño del club que tiene el cupo para estar en el torneo.

● Santiago Giraldo se tuvo

que esforzar al máximo para vencer en tres sets al argentino Martín Alund, con parciales de 4-6, 7-5 y 6-3, tras dos horas y dos minutos de juego. En este partido de primera ronda del ATP 250 de Viña del Mar (Chile), el tenista risaraldense estuvo por debajo 5-4, cuando sacaba Alund para ganar el partido, pero logró quebrar el servicio. En segunda ronda, Giral-

La cifra

5

El lugar que ocupa Rafael Nadal en la clasificación ATP. El español está en el torneo de Chile. do se medirá al ganador del partido entre el argentino Carlos Berloq y el ruso Andrey Kuznetsov. Aunque el colombiano saldrá a escena hoy nuevamente, pero para jugar do-

Estará en la Vuelta al Valle.

Colombia, en UCI con Coldeportes

R. Nadal tranquilo con el ránking

BOGOTÁ. Colombia Colde-

CHILE. “Ya no es importante para mí ser número uno del mundo, es más importante competir y tener opciones de ganar”, dijo el español Rafael Nadal, en una entrevista antes de su debut, ayer en el ATP de Viña del Mar (Chile).

portes de la categoría Continental, estará de nuevo este año en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), aunque está por definir el patrocinador. La dirección técnica será de Carlos Jaramillo.

El apunte Los jugadores se van a otros clubes ● Los jugadores que esta-

rían con Valle fueron prestados a otros clubes con el compromiso de que regresan a mitad de año. Henry y César Ordóñez, a

Búkaros; Jacobo Ceter y Andrés Mosquera, a Halcones de Cúcuta; y Leonardo Salazar, Jhon Vélez y Gerson Peña, a Once Caldas junto a Guillermo Moreno.

bles con el caleño Juan Sebastián Cabal. Se enfrentarán después de las 4:00 p.m., a Guillaume Rufin, de Francia, y Filippo Volandri, de Italia. En la clasificación ATP de esta semana, Giraldo aparece en la casilla 72, mientras que Alejandro falla es la mejor raqueta nacional en el lugar 61. En dobles, Cabal está 38 y Robert Farah de 56. En mujeres, Mariana Duque sigue siendo la mejor colombiana en la posición 144, mientras que Catalina Castaño es 230.

Luz Mery Tristán se llevó honores Redacción Cali

La juvenil Luz Karime Garzón, con cuatro medallas de oro, fue la gran figura del club Luz Mery Tristán del Valle que se quedó con el título de la Tercera Válida Nacional de Patinaje de carreras. El club vallecaucano logró un total de 104 puntos en las tres categorías (prejuvenil, juvenil y mayores), muy distante a Bogotá Élite, que sumó 62 unidades. El club Diego Rosero Calad quedó en la cuarta posición con 38 unidades. Este mismo club se quedó con el primer lugar en la categoría de mayores varones, mientras que el club Luz Mery Tristán también fue primero en juvenil damas. ●

Duro debut para Giraldo Redacción Cali

clista bogotano Víctor Hugo Peña es nuevo integrante del equipo vallecaucano Supergiros-SuperastroRedetrans. Peña ha sido el único colombiano en vestir la camiseta amarilla de líder del Tour de Francia y lo hizo en cuatro etapas del 2003.

Necesitó dos horas para ganar.

Valle ganó en Cúcuta ARC. PARTI.

En este campeonato que se disputó en Cúcuta participaron más de 400 deportistas, incluyendo de Estados Unidos y Venezuela. El próximo campeonato será en el Valle, el 9 y 10 de marzo.



12

aDn

Martes 5 de Febrero 2013

200

La Vida

Pesadilla no termina SECUELAS DEL CÁNCER

Los sobrevivientes denuncian la falta de oportunidades. Redacción Bogotá

Para que le aprobaran un crédito en el banco, Juan Carlos Martínez*, tuvo que mentir. Cumplía con todos los requisitos (excelentes ingresos y estados financieros), excepto no tener o no haber tenido cáncer. Juan Carlos, de 36 años, fue diagnosticado, en el 2008, con Linfoma de Hodgkin, un cáncer que ataca los ganglios linfáticos. Sobrevivió, pero su pesadilla no terminó. De acuerdo con cifras de la Liga Colombiana contra el Cáncer, de 70.000 nuevos casos de cáncer que se detectan al año en Colombia, el 40 por ciento se cura (30.000). Lo preocupante, según los sobrevivientes de esta enfermedad, es que las posibilidades de sacar un crédito, comprar un seguro de vida o adquirir un servicio de salud prepagada, son pocas. En el formulario para realizar estas gestiones aparece una pregunta que como a Juan Carlos, le corta las alas a muchas personas: ¿Ha tenido o tiene cáncer? “Ya había pedido un préstamo, dije que había tenido cáncer y me lo negaron (...) luego, presenté los mismos papeles, mentí y lo aprobaron”, cuenta. Por este tipo de denuncias que hacen los pacientes, ayer Día Mundial contra el Cáncer, se lanzó la

profesionales en salud podrán capacitarse en el quinto Simposio Nacional de Mastología.

En breve Exploración del Curiosity avanza BOGOTÁ. El Curiosity, el

vehículo que explora Marte, ya puso en marcha su taladro. Así lo informa en su página de Internet el diario español ABC, según el cual el aparato ya realizó la primera perforación de una roca en el planeta rojo.

Analiza el terreno de Marte.

Educación para los más ‘grandes’ BOGOTÁ. La Universidad

Eafit abrió el programa Saberes de Vida, en Medellín, Bogotá, Pereira y Manizales, para personas mayores de 55 años, que quieran explorar nuevos conocimientos en política, historia y gimnasia mental. Info: (1)6114618 ext: 9197.

En el último año, 15 de cada cien universitarios en Colombia consumieron marihuana, lo que pone al país como el de más alto consumo en el área andina, según el Segundo Estudio Epidemiológico Andino sobre consumo de Drogas, que consultó a 22.389 estudiantes de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. El estudio fue realizado en entre mayo y diciembre del 2012 por el Proyecto Pradican. En Ecuador, el 9 por ciento de los jóvenes dijo

Falló el ensayo de vacuna de tuberculosis

Un estudio sobre la primera vacuna contra la tuberculosis (TB) en 90 años, desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford, mostró que la inmunización no brindaba un beneficio adicional a la ya existente a la hora de proteger a bebés de la infección, lo que significa que no garantiza su efecto a largo plazo. La vacuna, conocida como MVA85A, es la más avanzada entre una docena de inmunizaciones que actualmente están siendo evaluadas en personas, y los científicos están indagando en los resultados para saber por qué el ensayo falló y cómo los resultados pueden influir en el futuro. Para el estudio, publicado en la revista médica The Lancet, expertos evaluaron la vacuna en casi 3.000 bebés saludables de Sudáfrica que habían recibido la BCG. Luego de un período de seguimiento de alrededor de dos años, 32 bebés que recibieron la vacuna desarrollaron TB. ●

Ayer se lanzó la Asociación Amigos Sobrevivientes del Cáncer, para defender sus derechos. 123RF

El apunte El golpe psicológico Las personas sobrevivientes del cáncer no solo afrontan discriminación por parte del sector financiero y asegurador, también sufren secuelas físicas y psicológicas causadas por los tratamientos. Carlos Castro, director de ●

la Liga Colombiana contra el cáncer explica que “los controles y exámenes que se solicitan después de finalizados los tratamientos generan ansiedad en los pacientes. Cualquier dolor les hace pensar que el cáncer reapareció”.

Asociación Amigos Sobrevivientes del Cáncer, que pretende visibilizar estas problemáticas. “Llegó la hora de luchar por los derechos de los sobrevivientes, pero debemos contar con la solidaridad y comprensión de toda la sociedad para lograrlo”, dijo Carlos Castro, director de la Liga Colombiana Contra el Cáncer *Nombre cambiado por solicitud del entrevistado.

Subió consumo de drogas

La cifra

El dato

Cuatro de cada diez jóvenes que admitieron haber consumido cocaína, pueden tener problemas adicción. haber utilizado la hierba en el último año, mientras que en Perú el consumo estuvo en el 4% y en Bolivia, en el 3%. Las cifras muestran un aumento general en el consumo de drogas por la población universita-

ria. En el 2009, fecha del primer estudio, Colombia marcaba el 11%; Ecuador 4,7; Perú el 3,2 y Bolivia, el 2 por ciento. La muestra, que consultó a jóvenes entre los 18 y 24 años, revela que el uso de drogas sintéticas va en aumento. En toda el área, ese tipo de sustancias marca ya como la tercera categoría más usada, después de la marihuana y la cocaína. De nuevo, Colombia aparece como el país con mayor consumo, seguido de Ecuador.

Colombia, con mayor consumo.

El esqueleto mostraba signos de heridas de batalla. REUTERS

Hallan los restos del rey Ricardo III

● Investigadores británicos confirmaron que un esqueleto con el cráneo partido y la columna vertebral torcida, enterrado bajo un estacionamiento en Inglaterra, es el de Ricardo III, resolviendo un misterio de 500 años sobre el lugar final de descanso del último rey inglés que murió en batalla. Ricardo III, retratado por William Shakespeare como un tirano monstruoso que asesinó a dos príncipes en la Torre de Londres, murió luchando con-

tra el que luego fue su sucesor, Enrique Tudor, en la batalla de Bosworth Field, en el centro de Inglaterra, en 1485. En uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos, un equipo de la Universidad de Leicester dijo que pruebas de ADN mostraban que el esqueleto hallado el año pasado durante excavaciones en un monasterio medieval bajo un aparcamiento en la ciudad, era en efecto el de Ricardo III.


aDn

Martes 5 de Febrero 2013

La Vida 13

Gadgets

Celebración por la seguridad en la web

En Colombia existen importantes herramientas que permiten protejer a los menores de los riesgos de la red. Redacción Bogotá

Hoy se celebra el día Mundial de la Internet Segura, por lo que Red Papaz da a conocer 10 comportamientos digitales que incidirían con el objetivo de incidir positivamente en la interacción con las nuevas tecnologías para adultos niñas, niños, adolescentes y jóvenes colombianos. Esta herramienta fue desarrollada en alianza con el Ministerio TIC, Ministerio de Educación, el Grupo de investigaciones de Delitos Informáticos de la Dijin, Policía Nacional, ETB, Fundación Telefónica, Microsoft Colombia y la Fundación Alberto Merani. Entre los comportamientos, que se encuentran en el link www.tus10comportamientosdigitales.com se destaca “utilizo las TIC, respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar; utilizo las TIC, respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar; soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC y no utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de culturas autodesctructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o

Facebook cumplió nueve años con muchos retos

BOGOTÁ. Ayer, Facebook, la red social con más usuarios en el mundo cumplió 9 años de existencia. El proyecto, que comenzó bajo el nombre 'The Facebook' el 4 de febrero del 2004, originalmente era una red interna de la Universidad de Harvard y con

el paso del tiempo fue expandiéndose hacia otras universidades. Hoy tiene más de mil usuarios. En marzo de 2006, la red social invención de Mark Zuckerberg, fue comprada por Mark Zuckerberg, potencializando su cobertura en el mundo.

El apunte Día Internacional de la Internet Segura ● En más de 70

países alrededor del mundo se celebra hoy el 'Día Internacional de la Internet Segura', un evento creado hace 10 años en la Comisión Europea que busca reducir

las brechas de conocimiento y uso responsable de la Red en todo el mundo. Este año el evento tiene como lema 'Conéctate y respeta', cuyo objetivo princi-

pal es el de educar y sensibilizar a los menores de edad en temas como la protección de la privacidad y la reducción de todo tipo de violencia y agresión en espacios digitales. Entre el 2007 y 2008, la red social se tradujo al español. ADN

Aplicación para seguir el crédito

Llega una nueva línea de audífonos

BOGOTÁ. El Icetex puso en

BOGOTÁ. Panasonic estre-

funcionamiento una aplicación en línea que pretende mantener a sus usuarios actualizados sobre el seguimiento a los créditos otorgados. La herramienta está en la página web con el nombre de Nuevo Estado de Cuenta.

Te Protejo es una línea virtual para denunciar contenidos que atropellen a los menores. FOTOLIA

La cifra

2.400

denuncias se han registrado entre abril de 2012 y enero de este año, por uso inadecuado de la red.

cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos”. Asimismo, desde mayo del año pasado, Colombia cuenta con www.teprotejo. org la primera línea virtual de denuncia para la protección de la infancia y adolescencia en Colombia.

A través de este canal, la ciudadanía puede denunciar de forma completamente anónima, contenidos en internet de abuso sexual, explotación sexual comercial, pornografía infantil, ciberacoso y otras situaciones que afecten a menores de 18 años.

Tabletas económicas del país

● En el mercado colombia-

La Nexus 7, una opción. ARCHIVO

En breve

no se consiguen más de 20 referencias de tabletas económicas, en menos de 900 mil pesos. Aquí algunas recomendaciones. La Galaxy Tab 2, entre sus características está que cuenta con procesador de doble núcleo a 1.0 GHz, 1GB de RAM, 8GB de memoria interna (hasta 32 GB con MicroSD) y pantalla multitáctil de 7 pulga-

das. Precio: 399.999 pesos, a partir del 8 de febrero. La AOC Breeze G7 que trabaja con el sistema operativo Android 4.0, pantalla multitáctil de 7 pulgadas, procesador de 1,2GHz y 8 GB de memoria interna (32 GB con MicroSD). Precio: 300.000 pesos. La tableta Blue pad 2, que tiene una pantalla LED multitáctil de 7 pulgadas, memoria RAM de 1

GB, disco duro de 8 GB (expandible 32 GB con MicroSD) y sistema operativo Android 4.0. Precio: 299.000 pesos. Kindle FIRE. En exito. com ya es posible comprar esta tableta. Viene con resolución de 1024x 600 píxeles, procesador de doble núcleo de 1 GHz, 1GB de RAM, conectividad Wi-Fi y USB 2.0. Precio: 550.000 pesos.

na nueva línea de audífonos, diseñados para mayor funcionalidad y adaptables a diversos estilos. Entre ellos los RP-HXD5, disponibles en color negro y blanco, presenta una unidad de altavoz de 40mm. Precio: 99.900 pesos.


14

aDn

Martes 5 de Febrero 2013

El dato

Cultura&Ocio

'Tierradentro', primera obra que presentará en marzo el Teatro Experimental de Cali.

TEATRO CONMEMORACIÓN

Crean un nuevo espacio en la TV

Por Buenaventura TEMPORADA DEL TEC Este año se cumplen 10 años de la muerte de Enrique Buenaventura. Le harán homenajes. Redacción Cali

Con la sutileza y la concentración propia de un buen artista, los jóvenes del Teatro Experimental de Cali (TEC) se preparan a diario para perfeccionar sus movimientos y personajes, en cada una de las obras que presentarán durante el año. La dedicación y el amor por el teatro se reflejan en los jóvenes artistas, pues algunos, además de actuar, tocan instrumentos musicales y elaboran trabajos manuales. Es su forma de hacer un tributo desde el TEC al trabajo que por años hizo el maestro Enrique Buenaventura, que en este 2013 cumple 10 años de ausencia física. “Aunque físicamente se fue hace 10 años, su legado de 60 años de presencia teatral permanece en el talento de cada uno de nosotros”, dice Jacqueline Vidal, directora del TEC. El legado artístico del maestro caleño también se ve en todas las obras y proyectos que reposan en el teatro y que gracias a la investigación del grupo del TEC ha permitido descubrir aspectos nuevos que Buenaventura quería

Proyectos para este año en el TEC

Uno de los objetivos de ‘¡Vamos me dije!, 10 años’, es dar a conocer las investigaciones a través de distintos campos de las ciencias sociales que ha realizado el TEC, de manera conjunta con el Centro de Investigación Teatral Enrique Buenaventura. ●

Cine animado para ver los domingos Los domingos, en la Biblioteca Departamental son para disfrutar en familia con la temporada de cine animado. Desde las 10 de la mañana, los asistentes pueden deleitarse con una programación de lo más destacado en proyecciones infantiles. Este domingo, se presentará la película ‘La familia del futuro’, dirigida por Stephen Anderson y realizada por Walt Disney. La cinta cuenta la historia de Lewis, un joven ge-

nio que dedica su vida a inventar aparatos. Uno de ellos le ayuda a encontrar algunas pistas de la memoria de la madre que lo entregó en adopción cuando era niño. Sin embargo, la máquina es robada por un despiadado personaje y para recuperarla deberá contar con la ayuda de un joven del futuro. Para la próxima semana está programada la proyección de ‘Toy Story’. La entrada no tiene costo alguno. Informes: 620 04 22.

13

Núm hac ero de e tísti n part perso men co del e del g nas qu tal d Teat rupo e e Ca ro E a xpe rli. ri-

El apunte

desarrollar. “A pesar de su ausencia física, sentimos que nos ha seguido orientando y alimentando. Parece que hubiese seguido escribiendo para nosotros. Es como si tuviera una visión de lo que sigue sucediendo aquí”, agrega la directora Vidal. Y para mantener más viva esa presencia del maestro, el TEC tiene programada una serie de actividades que realizará durante el año, bajo el nombre de ‘¡Vamos me dije! 10 años’, en el que se hará una retrospectiva de las obras del teatro. Además, cada mes se va a tocar un aspecto del método de creación colectiva, uno de los que mejor desarrolla el TEC y que les ha

La c ifra

Conducido por J.J. Miranda. ● El canal regional Telepa-

permitido explorar algunas de las lecturas de Enrique Buenaventura, para ilustrarlas con actos teatrales. “El propósito principal es que todos los seguidores del teatro y el arte nos reunamos y conozcamos más sobre la vida y obra del maestro Buenaventura y los aportes que le hizo a esta expresión artística en el país”, reflexiona Vidal.

¡Click!

cífico estrena un espacio dedicado a los que disfrutan con el deporte. Se trata de del programa ‘Telepacífico Deportes’, donde los televidentes podrán conocer más detalles sobre la actualidad del fútbol profesional colombiano y demás actividades deportivas, que se realicen en el mundo. El programa, dirigido por Diego Arias, cuenta con la conducción del experimentado periodista deportivo J.J. Miranda, Ricardo, ‘el Gato’, Arce y Stephany Solórzano, que prometen darle un estilo ágil, irreverente, divertido, pero a la vez responsable a esta nueva propuesta del canal. ‘Telepacífico Deportes’ se emite de lunes a viernes, de 9:30 a 10:30 de la noche.

‘Tierradentro’, obra escrita por Enrique Buenaventura. Archivo particular

EFE

Fiesta al estilo de Brasil

YUMBO. Una fiesta inspirada en los carnavales de Brasil se realizará este viernes y sábado en Favela Club, ubicado en el sector de Menga. Será una noche de colorido y carnaval, que tendrá como Djs invitados a Gargola, Juan de León y Beta. Los asistentes a esta tradicional fiesta temática también podrán disfrutar de un espectáculo de baile con ‘garotas’, con las que le harán un homenaje a las festividades brasileñas. Informes: 310 5472957.

El Intercontinental, uno de los mejores CALI. El Hotel Intercontinen-

Esta es la primera imagen del Milán Piqué Mebarak, junto a su padre. La foto fue difundida por la cantante Shakira, a través del portal de ‘Baby shower’, como parte de un proyecto benéfico de la Unicef.

tal de Cali, perteneciente a la cadena Estelar, fue reconocido como uno de los 10 mejores hoteles del país, según el portal de Internet especializado en turismo Trip Advisor, que cuenta con cerca de 65 millones de usuaFue uno de los más votados. rios en el mundo.


aDn

Martes 5 de Febrero 2013

INTERNET

Páginas para consultar la nueva Ley del Cine

● El Ministerio de Cultura y la Comisión Fílmica Colombiana tienen habilitadas sus páginas para que personas relacionadas con el campo del séptimo arte puedan consultar la reglamentación de la nueva Ley de Cine o Ley 1556. Los visitantes a las páginas podrán conocer detalles de esta Ley, que busca fomentar el territorio nacional para el rodaje de obras cinematográficas. La norma permite, igualmente, beneficios para los productores.

Apoyo para el cine nacional. DETALLE: Informes en:

www.mincultura.gov.co www.locationcolombia.com

Cultura&Ocio 15

EXPOSICIÓN

Imperdibles CONCIERTO

Música con el alma del continente

La mística y la cultura que encierra la música latinoamericana es lo que día a día motiva a los músicos Felipe Maya y Angélica Velasco para interpretar sus canciones. Ambos conforman en dúo El Surco, inspirado en la intención de ser un conducto o camino para enlazar las diferentes sonoridades del continente. “Nos gusta integrar ritmos como los bambucos, cumbias, músicas de los llanos orientales y otros sonidos provenientes de países como Perú, Argentina, Paraguay y Venezuela”, explica el músico Maya, quien lleva más de 15 años de trayectoria artística. Aunque la formación del grupo es clásica, sus viajes y recorridos por el continente les ha permiti●

ESCENARIO

do fortalecer su propuesta musical que busca conectarse con la poesía y la cultura latinoamericana. “Tenemos canciones que exploran historias que van desde lo rural hasta la sensibilidad que producen ciertas regiones del continente”, dice Maya, oriundo de Pasto, pero que vive en Cali hace más de 20 años. Este fin de semana, el público caleño podrá ver en escena la propuesta de este dúo musical, que se presentará con un formato de guitarra, charango y dos voces y que interpretará un repertorio musical con canciones propias y otras tradicionales de diferentes regiones. DETALLE: Sábado, 8:00 p.m.,

en la carrera 24C No. 3 - 45. Informes: 556 34 26.

CONCIERTO

Noche con los duros del pop Una noche romántica con el talento de la balada pop colombiana se dará cita en el concierto ‘Pop Festival’. En escena estará el cantautor bogotano Andrés Cepeda para interpretar éxitos de su última producción ‘Lo mejor de mi vida’. También estará el cantante tolimense Santiago Cruz y el dúo Siam. Además habrá presentación especial de la banda de Kukaramákara. ●

El teatro Los Cristales es escenario de grandes eventos. ARC.

Los Cristales mejoró para aportar al arte El teatro al aire libre Los Cristales tiene un nuevo rostro, de cara a la temporada artística y cultural del presente año. La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali invirtió una suma que se calcula en 150 millones de pesos, con los que se adelantaron trabajos a este teatro, considerado patrimonio arquitectónico de la ciudad. La reposición de pisos, la restauración de la coci●

Exhibición de ‘Espacios y Lugares’

neta, el enlucimiento de la fachada, la pintura de las señales del escenario, el cambio de rejas y los ajustes al acrílico, son algunos de los trabajos que se realizaron al teatro con el fin de ponerlo a punto para los grandes eventos que programa allí durante el año la dependencia municipal. DETALLE: La temporada

cultural del teatro empezará en marzo. Info.: 885 88 59.

Santiago Cruz y A. Cepeda. DETALLE: Primero de marzo,

8 p.m., C. E. Valle del Pacífico. Info.: 661 11 11.

● Este

fin de semana, se dará apertura a la exposición fotográfica ‘Espacios y lugares de la memoria sepulcral’. El trabajo tiene como punto de partida el proyecto ‘Urbanismo y Arquitectura de los cementerios del Periodo Republicano en el Valle Geográfico del Cauca. Identificación y Valoración’ DETALLE: Viernes, 3:00 p.m.,

en la Universidad del Valle. Info.: 321 21 00.

MÚSICA

Filarmónica de Cali inicia su temporada Con la presentación del músico ruso Sergei Sichkov empezará la temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cali. El concierto, bajo la dirección del estadounidense Irwin Hoffman, tendrá un repertorio con obras como ‘Obertura de Ruslan’ y ‘Ludmila’. ●

Felipe Maya y Angélica Velasco se preparan para ir a Argentina.

Los datos 1. La entrada La entrada al concierto tiene un costo de 10.000 pesos para el público general; 8 mil, estudiantes.

2. Despedida

El dúo El Surco viajará a Argentina para una serie de conciertos y a culminar su producción musical.

DETALLE: Febrero 14, a las

8:00 p.m., en la Sala Beethoven. Info.: 883 58 69.


16 Cultura&Ocio

Planeta digital

Martes 5 de Febrero 2013

La caricatura

22 MARZO-20 ABRIL

Preste atención a las cuestiones sentimentales y resuelva las dudas que rondan su cabeza.

TAURO

Internet, en cifras

21 ABRIL-21 MAYO

Debes prestar atención a tu vida privada, tu falta de confianza puede ser la que cause el fin de relaciones.

E

Así se movieron

Internet y las redes sociales el año pasado.

El 50,7 % de los Spam hacían referencia a productos farmacéuticos. Los sitios más visitados fueron: Facebook, Google, YouTube, Twitter. Twitter logró 200 millones de usuarios en 2012; YouTube obtuvo 4.000 millones de horas de video al mes; 1,2 billones de búsquedas se hicieron al mes en Google. 40 años fue la edad promedio de usuarios en Facebook y 37 años, la de Twitter. Había 5.300 millones de usuarios de telefonía móvil en el mundo en 2012. 7 petabytes de imágenes se suben al mes. Fuente:royal.pingdom. com/ Recomendaciones: Dejo unos sitios interesantes para estudiantes y profesores: http://todaysmeet.com/ - Crea un chat de forma rápida http://www.udemy. com/: Para crear cursos en línea www.ted.com: Conferencias más buscadas en Internet por expertos de todo el mundo. Facebook: Planeta Digital 360 Twitter: @PD360 www.planetadigital.com.co

Horóscopo ARIES

Por: Carlos Cruz

stas fueron algunas cifras interesantes que dejó el 2012 en el campo tecnológico. Queda demostrado para algunos escépticos que ‘El futuro no es la tecnología…la tecnología ya era pasado, presente y futuro’. Penetración de Internet por regiones: América Latina y el Caribe, 42,9 por ciento. Donde hubo menos alcance fue en África, con 16,6%. El mayor alcance fue en Norteamérica, con 78,6%, y Europa tuvo un 63,2 %. Usuarios de Internet: 2.400 millones de usuarios en el mundo. En América Latina y el Caribe, 255 millones; y en Asia, 1.100 millones. Datos relevantes: 51 millones de sitios web fueron agregados en el 2012. Hoy existen 634 millones.

aDn

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Debes concentrarte en el aquí y el ahora y dejar de planificar tanto el futuro. Día tranquilo en la oficina.

Los juegos

CÁNCER

23 JUNIO-23 JULIO

Encuentras el equilibrio buscado en las últimas semanas. Notarán tus mejoras constantes.

LEO

24 JULIO-23 AGOSTO

No dude tanto de usted y confíe en lo que proyecta al mundo. Piense antes de hablar.

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

Puede sentirse insatisfecho en el plano laboral, pero no se preocupe que son sólo sentimientos pasajeros.

LIBRA

24 SEPT.-23 OCT.

Sentirá la necesidad de cambiar aspectos de su vida con los cuales no está conforme.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

No se impaciente si hoy las personas están irritables. Preste más atención a los asuntos laborales.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Se sentirá confuso durante el día, pero aproveche este estado para aclarar y expresar lo que le molesta.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Su pareja necesita de su apoyo, no permita que la rutina estropee lo que ha construido.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Cuide más su salud y preste atención a lo que su cuerpo le dice. Cuidado con las personas nuevas.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Finalmente verá los resultados de sus esfuerzos pasados, pero no debe bajar la guardia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.