Ambiente. Alertan que bosque húmedo en Amazonas desaparecería en 40 años. Pág.10 ●
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1019 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
San Pacho, patrimonio cultural
Unesco anunció ayer la inclusión, para proteger la fiesta chocoana. ● Pág.12
Adjudican estación para los escombros
Dagma entregó operación del sitio de transferencia en la carrera 50.
Vecinos, inquietos porque hace un mes no se evacua escombrera. Pág.2
diarioadn.co Video
Torneo de artes marciales mixtas en el país.
Artículo
Nasa desmiente fin del mundo en las redes.
Galería
Los inventos más extraños de la historia.
●
Aeronáutica
Priorizan segunda pista de aeropuerto La Aeronáutica Civil, la Gobernación del Valle y alcaldes de la región se unen para promover la construcción de la segunda pista del Aeropuerto de Palmira. Es uno de los proyectos priorizados para acceder a los recursos de regalías. Pág. 4 ●
Durante una misa ofrecida ayer en el estadio Hidalgo del Pachuca, familiares y amigos rodean el féretro de Miguel Calero. EFE
Luto
Mexicanos lloraron a Calero
Cenizas de exfutbolista reposarán en México y Valle. Pág.8 ●
Salud
Ayer entregaron equipos.
HUV busca plata para cerrar año
● Página 3
2
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
Hoy Particulares: 1 y 2 Taxis: 3 y 4
Cali Ambiente Audiencia en CVC
Pico y placa
Mañana Particulares: 3 y 4 Taxis: 5 y 6
Adjudicaron operación de estación de escombros Preocupa ‘montaña’ de residuos. Hoy firmarían acta de inicio del contrato.
Hoy se realizará la audiencia pública de presentación del Plan de Acción de la CVC para los 42 municipios del Valle con los respectivos proyectos e inversiones. La actividad se llevará a cabo desde las 9 a.m., en la sede principal de la entidad (Cra. 56 No. 11-36).
Reforma Foro
Las mesas directivas de las comisiones conjuntas Económicas Terceras de Cámara y Senado de la República, realizarán el Foro de Estudio del Proyecto de Reforma Tributaria., hoy, en el hemiciclo del Concejo de Cali, a partir de las 9 a.m. Al evento puede asistir la comunidad en general.
Infancia Seminario
Redacción Cali
Mientras los vecinos de la escombrera de la Autopista Simón Bolívar con carrera 50 están preocupados por el crecimiento exagerado de la ‘montaña’ de escombros, el Dagma reveló que ya fue adjudicado el contrato de operación de prueba de la estación de transferencia de escombros, ubicada en ese mismo sitio. Germania Méndez, habitante del barrio Mariano Ramos, manifestó que aún no se materializan los proyectos para recuperar el sitio. “Cada día estamos más perjudicados, además del problema ambiental hay un riesgo de un accidente, porque esa montaña esta altísima, también es un atracadero”, afirmó la señora. La directora del Dagma, Beatriz Orozco, indicó que la última evacuación de la escombrera se realizó hace aproximadamente un mes y dejaron de hacerlo porque “no era sostenible, ya no nos estaban prestando las volquetas, teníamos que pagar combustible y nos reventamos”. La funcionaria reveló que el pasado 28 de noviembre se adjudicó el contrato, por 237 millones ●
de pesos, al Consorcio Procodi para operar hasta diciembre 31 la estación de escombros, con la que se dará un manejo técnico de estos residuos. “Con los resultados de esta operación de prueba tendremos la pauta para saber cómo se trabajará el año entrante”, explicó Orozco. Ayer, el Consorcio presentó las pólizas del con-
El apunte ‘Proceso no era viable’ ● ADN intentó comunicar-
se con Hugo Durán, representante de Procodi, para hablar sobre la operación, pero no fue posible. Sin embargo, la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas) que participó en el
proceso, contó porqué no presentó propuesta. “Se decidió que no era viable, teníamos que comprar más maquinaria y los recursos no daban para eso”, dijo Elsi Esquivel, vocera de Emas.
trato y se espera que hoy se firme el acta de inicio, con lo cual se pondría en marcha la operación. Aunque otras cinco empresas (Ambiente, Agua y Aseo; Seacor; Multipropósito de Calarcá; Otesa; y Emas) manifestaron interés por participar en el proceso, solo Procodi presentó su propuesta en el cierre de audiencia.
Así funcionará la estación Redacción Cali
La Corporación Regional para la Educación Superior invita al seminario ‘Cambiemos la mirada’ sobre explotación sexual infantil, el próximo 11 de septiembre a las 9 p.m. Info: 4892325.
La comunidad se queja por el crecimiento y expansión que ha tenido en los últimos meses la escombrera. FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAGA
● La directora del Dagma, Beatriz Orozco, indicó que uno de los beneficios de la entrada en operación de la estación de transferencia es la mitigación del daño ambiental, debido a que los escombros ya no se arrojarán directamente al suelo sino que irán a los contenedores.
La funcionaria explicó que habrá un servicio de operarios en la estación, quienes registrarán el ingreso diario de los carretilleros y el volumen de los escombros que carguen. “Estos operarios también ayudarán al proceso de descarga, la carretilla registrada ingresa y asciende por una rampla, allí descarga el material en las cajas contenedoras y cuan-
do estas estén llenas, un camión carga la caja y la lleva a un sitio de disposición autorizado”, explicó Orozco. Asimismo, indicó que los carretilleros solo pueden depositar escombros domiciliarios de volúmenes de menos de un metro cúbico en este sitio. En la construcción de la estación se invirtieron unos 350 millones.
Cerca de 150 m3 de escombros llegan a diario a esta escombrera.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
Cali
HUV requiere $ 35.000 millones para cerrar año
Lentamente vamos saliendo de la crisis: Jaime Rubiano. Redacción Cali
Para terminar diciembre, el Hospital Universitario del Valle (HUV) requiere 35.040 millones de pesos, para insumos, deudas y pago de nómina, entre otras necesidades del centro médico. Así lo dio a conocer Jaime Rubiano, al entregar un balance de la labor que ha desempeñado desde hace cuatro meses como director encargado del hospital. “Estamos en la gestión de esos recursos, que salen de las EPS que no nos pagan, nos dijeron que vamos a recibir una plata de las intervenidas, lo que nos gire el Departamento, y el Ministerio por excedentes de facturación nos han prometido recursos”, explicó Rubiano. El médico indicó que aunque el HUV sigue en
●
La U. del Valle entregó nuevos equipos al hospital. JUAN C. QUINTERO
crisis, se ha logrado ahorrar costos. “Lentamente vamos saliendo de la crisis, pero mantenerlo abierto ya es una manifestación de haber superado un poco esa crisis aunque no estamos ya en el mejor de los mundos”, señaló. Héctor F. Osorio, presidente de uno de los sindicatos del HUV, opinó que el hospital va por buen camino. “Insistimos en que el hospital sigue siendo viable, siempre y cuando se corten los procesos de gastos innecesarios y se compre directamente sin necesidad de intermediarios, como se hace hoy”.
Los datos 1. Cronograma
2. Deuda de EPS
3. Equipos
Hoy, en junta directiva, se definiría el cronograma para la selección del director encargado del HUV.
Rubiano indicó que las EPS son las que más adeudan al hospital (alrededor de $ 200 mil millones).
Ayer,Univalle entregó equipos de última tecnología para los servicios de Oftalmología y Anestesiología.
En breve Cupos escolares en C. Desepaz CALI. La Alcaldía sigue
ofertando los cupos disponibles en las instituciones educativas públicas. Hoy, la S. de Educación visitará la Comuna 21, desde las 8:00 a.m. , partiendo de la institución educativa Ciudadela Desepaz. El recorrido será puerta a puerta.
Todavía hay cupos escolares.
Preparados para los World Games CALI. Un total de 200 estu-
diantes de instituciones educativas públicas iniciarán un proceso para aprender inglés y servir de apoyo en la realización de los Juegos Mundiales o World Games. Estos alumnos han venido formándose con el Sena.
3
Investigan denuncia sobre una fotomulta
● Por presuntas irregularidades en el procedimiento utilizado para la citación y notificación de una infracción de tránsito, la Personería inició una investigación preliminar contra Juan Carlos Rico, funcionario de la Secretaría de Tránsito. La indagación se basa en la denuncia que hizo el presidente del Polo Democrático en Cali, Alejandro Ocampo, quien indicó que el funcionario del Tránsito se exoneró del pago de una fotomulta por no respetar el Pico y Placa. El secretario de Tránsito, Alberto Hadad, manifestó en un medio radial que hay desinformación sobre el tema y que hay funcionarios públicos exonerados del Pico y Placa. La Personería también profirió fallo en primera instancia contra el exsecretario de Tránsito Alexánder López, por irregularidades en dos contratos.
4
Jueves 6 de Diciembre 2012
Cali
El aeropuerto pide pista
Se haría con recursos de regalías y costaría 100 millones de dólares. Redacción Cali ● La
consolidación de una segunda pista para el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón tomó un nuevo vuelo. La Gobernación del Valle, el G7 (siete municipios del área metropolitana), la Aeronáutica Civil y la Alcaldía de Cali coinciden en que debe ser uno de los proyectos que tendrá que ser presentado para ejecutar con regalías. Santiago Castro, director de la Aeronáutica Civil, precisó que aunque es una obra que no está contemplada en el plan maestro (ver ‘El apunte’), la segunda pista sería de orden militar, pero podría ser empleada comercialmente en temporada de paz. “Entre construcción y compra de terrenos estamos hablando de una cifra superior los 100 millones de dólares, la Aeronáutica Civil ha dado todas las especificaciones técnicas de separación con la actual pista, (aproximadamente
El aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón fue inaugurado en 1971 y es el tercer aeropuerto del país. ARC.
El apunte Sobre el plan maestro ● Según la Aeronáutica Ci-
vil, ya se llegó a un primer acuerdo con Aerocali (firma concesionaria del aeropuerto) para llevar a cabo el Plan Maestro del Aero-
puerto, el cual busca su proyección como terminal internacional para los próximos 20 años. “Creemos que si el concesionario aporta $ 60.000 millo-
nes, tendríamos esa certeza del no subsidio y bajo esa premisa la Aeronáutica Civil dispondría de recursos para invertir”, dijo Castro.
1,5 kilómetros) para que se puedan dar operaciones independientes”, precisó Castro, quien agregó que si la Aeronáutica tiene que construir un corredor de rodaje que conecte las dos pistas estarían dispuestos a hacerlo. Según Castro, con estas iniciativas las ciudades de Cali, Palmira y Yumbo, que tienen servicios conexos, serán beneficiados para sacar adelante la principal terminal del suroccidente colombiano. Por su parte, Esteban Piedrahíta, asesor de la Alcaldía de Cali, manifestó que algunos de los proyectos que Cali y su área metropolitana ya tienen establecidos, son la segunda pista internacional del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira y las vías estratégicas que conectan a Cali con Candelaria. Ante la iniciativa, Ubeimar Delgado, gobernador del Valle, dijo que se realizan acciones para la pista del Bonilla.
aDn
Maratón de seguridad en Cali y alrededores ● Con una jornada que em-
pezó ayer y culminará hoy, la Policía diseñó una serie de operativos dentro de lo que se denominó “maratón de seguridad”. En dicha iniciativa se aplicaron diferentes planes como son los puestos de control, solicitud de antecedentes a personas, revisión de sistemas de identificación de motos y vehículos, allanamientos, registros voluntarios y operativos contra el microtráfico. Hasta el momento, dicha iniciativa ha permitido la captura de 99 personas de las cuales 92 fueron en flagrancia y siete por orden judicial. Asimismo, fueron incautadas 33 armas de fuego.
El dato Los operativos también arrojaron como resultado 7 vehículos recuperados y la incautación de mercancía.
Aumenta cifra de quemados ● A la fecha, cuatro perso-
nas han sido remitidas a los hospitales del Valle del Cauca por quemaduras con pólvora, según notificó Mercedes Paredes, coordinadora del Centro de Control de Urgencias. “Son tres hombres y una mujer. Las edades son 34, 30, 30 y 18 años, que es el último caso. Uno de ellos (la mujer) tiene una contusión ocular”, dijo.
Según la funcionaria, de los cuatros, dos aún están internados en las instalaciones de salud. “En relación con el año anterior son cinco casos menos, pero queremos que no se presenten más en el Día de las Velitas, que es cuando se elevan los picos altos de quemados”, dijo. Paredes recordó que el uso, comercialización y producción de pólvora es-
ta restringida en todo el territorio vallecaucano. “Solo puede ser empleada por personas certificadas por los Bomberos y la Defensa Civil. Asimismo, para manipular la pólvora se necesita un permiso especial que se debe tramitar ante la Secretaría de Gobierno y hasta el último reporte no se había expedido el primero”, puntualizó la funcionaria.
En Breve Más seguridad en el centro de Cali CALI. El Gremio de Comer-
ciantes del Centro de Cali (Grecocentro) informó que los establecimientos de este sector de la ciudad aumentaron el personal de seguridad en locales y centros comerciales.
Artistas en el centro histórico CALI. Hoy, algunos ande-
nes del centro histórico de Cali serán tomados por 65 artistas plásticos que pintarán en vivo en esta zona del corazón de la ciudad. Se reunirán a partir de las 10:00 a.m.
UN EURO VALE
UN DÓLAR VALE
$2.367 $1.811
Jueves 6 de Diciembre 2012
aDn
5
Colombia
Habrá agua potable para sanandresanos
Presidente Santos anunció mejoras en la vida de las islas. Redacción Bogotá
Todos los habitantes del archipiélago de San Andrés y Providencia tendrán pronto agua potable, de acuerdo con el anuncio del Gobierno de adjudicar este mismo año la licitación respectiva. Además los vuelos de la aerolínea estatal Satena entre la isla de San An-
●
El apunte Hommes refuerza equipo para la isla El equipo que el Presidente Santos designó para coordinar los planes especiales para el archipiélago fue reforzado ayer con el exministro de Hacienda, Rudolf Hommes. El mandatario ya había nombrado con ese fin a su ●
secretario, Juan Mesa. El gobierno ha dicho que intentará, por vía de aclaración y revisión del fallo, restaurar los derechos de los pescadores. También buscará suscribir con Nicaragua un tratado sobre derechos de los países.
La gobernadora de San Andrés (i) y el presidente Santos, ayer en el acto de Providencia.CORTESÍA PRESID.
drés y la de Providencia ahora costarán la mitad, habrá 700 becados en el archipiélago y subsidios para los pescadores. Esas, entre otras, fueron las medidas anunciadas ayer por el presidente Juan Manuel Santos en Providencia, a donde viajó con varios ministros a presentar el plan para amortiguar el impacto del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la vida de los habitantes del archipiélago. El mandatario estuvo casi todo el día con autoridades y pobladores, a los que les aseguró que van a quedar “mejor que lo que estaban antes del fallo”. La decisión de La Haya, que quitó mar a Colombia para dárselo a Nicaragua, al establecer la delimitación marítima entre los dos países, afectó los derechos nacionales sobre la explotación de recursos naturales en la zona, y de manera especial, la pesca. Las decisiones adoptadas para beneficios inmediatos costarán más de 200 mil millones de pesos. Santos anunció una segunda fase del Plan que contará con inversiones en el sector turístico, en infraestructura y tecnología. Se fortalecerán el muelle y la Marina. Santos dijo que, además de este plan de inversiones, trabajará “sin descanso por los derechos de los pescadores, de por vida”.
El sobrepeso de la corrupción, en libro
Libro lanzado por Ediciones B.
● A propósito del Día Mundial contra la Corrupción, que se conmemora hoy, ADN habló con Luis B. Carvajal, autor del libro ‘El poder de la corrupción en Colombia’. Carvajal señala a los políticos y a la cultura del dinero fácil como principales causantes de esta epidemia mundial. ¿La corrupción es una enfermedad? No, es una forma de lucha por el poder en sociedades no igualitarias, que tiene graves consecuencias para el desarrollo eco-
nómico y social, en cuanto genera mayor desigualdad y despilfarro. ¿Señale tres factores endémicos en el país? La cultura del dinero fácil, hoy exacerbada por el narcotráfico; el ejercicio de la política como actividad lucrativa, y el desmedido afán de lucro de algunos empresarios. ¿Cómo combatir la corrupción? Estableciendo medidas que eliminen o controlen el tráfico de influencias y la adjudicación amañada de contratos y prebendas,
estableciendo la financiación estatal de las campañas electorales y fortaleciendo la democracia directa. ¿Cuál es el mensaje principal del libro? Que se deben revisar los esquemas que se han utilizado contra la corrupción porque han demostrado su ineficacia. Y sobre todo lograr una nueva visión sobre el problema, porque ha adquirido una gran sofisticación que no se compadece con la noción moralista y casuista con que se quiere enfrentar.
6
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
El dato
Mundo
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, insinuó que participaría en elecciones 2013.
Creador de antivirus McAfee, aún sin asilo Empresario informático huyó de Belice y fue a Guatemala. Washington (EE.UU.) AFP ● Prostitutas, guardias ar-
mados hasta los dientes, drogas sintéticas, intervenciones policiales, perros envenenados, disfraces y entrevistas misteriosas: bienvenidos al mundo de John McAfee, quien llegó el martes a Guatemala en busca de asilo político, tras tres semanas de persecusión en Belice para ser interrogado sobre el asesinato de un vecino. El pionero en sistemas antivirus, de EE.UU., huyó de su casa en Belice poco después de que su vecino Gregory Faull fuera asesinado en la madrugada del 11 de noviembre. Junto con su novia Sam Vanegas de 20 años, McAfee, de 67, y quien clama su inocencia, llevaba más de tres semanas dando pistas falsas hasta que anunció su llegada a Guatema-
McAfee (d)creó el antivirus con su nombre; está en Guatemala.AFP
El apunte El excéntrico empresario derrumbado McAfee fue exitoso empresario de Silicon Valley, con su famoso antivirus, antes de dejarlo todo. Llegó a Belice en 2009 tras perder 96 millones de dólares, de los 100 que totali-
●
zaba su fortuna. Según el New York Times y la revista Wired, dependía de las drogas y visitaba prostitutas. Jeff Wise, escritor, dijo que “todo el mundo estaba asustado, se lo veía en
la playa con un arma”. Su vecino asesinado Gregory Faull, lideró la idea de escribir una queja al alcalde porque los perros de McAfee y sus guardias asustaban a turistas y lugareños.
la, donde pediría asilo político ayer, según su abogado Telésforo Guerra. No obstante, el canciller de Guatemala, Harold Caballeros, aseguró que no ha recibido ninguna petición. McAfee había publicado información engañosa en su blog para despistar a las autoridades de Belice. Por ejemplo, dijo estar en la frontera mexicana con EE.UU., y luego explicó que fue un doble con pasaporte norcoreano. En torno a McAfee, la verdad es un misterio. Rechaza entregarse porque afirma que las autoridades de Belice, país centroamericano, son corruptas. “Teme por su vida, porque después de haber apoyado al gobierno actual en Belice, ahora quieren más y más dinero y se lo embolsan”, reiteró su abogado. El primer ministro de Belice, Dean Barrow, ha descrito a McAfee como un “loco”, e insiste en que sólo lo quieren interrogar. La policía no lo encontró la noche del crimen en su casa de Cayo Ambergris. Sin embargo McAfee dice que estaba enterrado en el jardín respirando por una caja de cartón. Luego fabricó un disfraz para supervisar las investigaciones, e incluso, se hizo pasar por un turista alemán ebrio.
En breve Intervención en Malí será en 2013 PARÍS, FRANCIA (AFP). Una
intervención militar en el norte de Malí (Africa) ocupado por grupos islamistas armados es casi segura, “pero no podrá hacerse antes de septiembre u octubre” próximos, dijo el secretario adjunto de la ONU, Hervé Ladsous.
Tieman Coulibaly, de Malí.
La eutanasia se debate en israel JERUSALEN, ISRAEL (Efe).
El suicidio de un reputado médico tras acabar supuestamente con la vida de su hija de 34 años, enferma terminal de cáncer, reabrió el debate sobre la eutanasia en Israel, donde se paga con cárcel y la religión aún pesa mucho.
Tifón Bopha deja 274 muertos en Filipinas ● El tifón Bopha, el más potente del año en Filipinas, arrasó en la noche del martes el extremo sur del país archipiélago con fuertes vientos y grandes trombas de agua, y dejó cerca de 274 muertos y centenares de desaparecidos. Inundaciones, deslizamientos de tierra o caídas de árboles causaron las víctimas en la isla de Mindanao. En New Bataan, ciudad en una región montañosa, y en Monkayo, murieron 253 personas. “Lo más preocupante es que todavía hay 258 personas sin localizar”, dijo el tenientecoronel Lyndon Paniza, comandante militar de la región sur. En Davao Oriental y otras provincias de la isla de Mindanao hubo al menos 81 víctimas. El balance provisional fue confirmado por la seguridad civil. Casi 87.000 personas están refugiadas en escuelas, gimnasios y otros edificios públicos. El tifón Bopha entró en Filipinas el martes por el este de Mindanao, con vientos de hasta 210 km/h y fuertes lluvias. En 2011, el paso de 29 tifones en Filipinas provocó la muerte de 1.500 personas.AFP
El dato
Parte de la bandera de Israel.
El Gobierno solicitó con urgencia sacos para cadáveres, ropa seca, medicamentos y sobre todo tiendas.
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
Mundo
Enfrentamientos en Egipto Opositores y seguidores chocaron Gobierno dice que aceptan ideas por referendo sobre la Constitución. antes del referendo del próximo 15. El Cairo (Egipto) Reuters ● Manifestantes y partida-
rios islámicos se enfrentaron fuera del palacio presidencial de Egipto, mientras dentro del recinto su vicepresidente proponía una forma de terminar con la crisis desatada por un borrador de una nueva Constitución que divide a la nación más poblada del mundo árabe. Partidarios del presidente Mohamed Mursi, congregados en las afueras del palacio de Gobierno egipcio ante un llamado del movimiento de los Hermanos Musulmanes al que pertenece el presidente, se arrojaron piedras y bombas molotov con opositores. Dos islamistas recibieron impactos en las piernas de lo que sus amigos dijeron que eran balas disparadas durante los choques. Un grupo izquierdista dijo que musulmanes le habían cortado la oreja a uno de sus miembros. Fuentes médicas dijeron que los choques habían dejado 33 heridos, pero pese a las noticias de muertes, el Ministerio de Salud dijo que no se habían producido víctimas mortales.
La policía antidisturbios se desplegó entre ambos bandos para intentar poner fin a la violencia, que se inició al comenzar la noche, luego de un intento del vicepresidente Mahmoud Mekky de calmar la crisis política. Mekky dijo que se pueden acordar y poner por escrito enmiendas a los artículos más polémicos del borrador de Constitución antes del referendo del 15 de diciembre, que luego se
presentarían al Parlamento que se elegirá si el plebiscito aprueba la Constitución. Mekky espera un diálogo pronto y que se deben respetar las demandas opositoras. Por su parte, el líder opositor Amr Moussa, secretario general de la Liga Árabe, dijo que Mursi debe hacer una oferta formal de diálogo. La oposición dijo estar dispuesta a dialogar si Muris deroga el decreto del 22 de noviembre, que le da amplios poderes y lo protege de supervisión judicial.
Choques ante el Palacio presidencial en El Cairo (Egipto). EFE
Obama es el de más poder, dice Forbes
● Cuando se trata de poder, la política vence a los negocios, según el ranking de la revista Forbes que mostró a seis jefes de Estado en los 10 primeros lugares de las personas más poderosas del mundo, liderados por el presidente de EE.UU., Barack Obama. La lista anual escogió a las 71 personas más poderosas del mundo, basándose en factores que van desde la riqueza a la influencia global. A Obama lo acompañan en los 10 primeros lugares la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente ruso, Vladimir Putin; el rey Abdullah bin Abdulaziz al Saud de Arabia Saudita y el primer ministro británico, David Cameron. El empresario más poderoso fue el cofundador de Microsoft Bill Gates, en el cuarto lugar. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, funcionarios públicos, también están en los primeros 10. REUTERS
En breve
Población de Cuba, menos que en 2011 tiene 84.000 habitantes menos que hace un año, según resultados preliminares delcenso, que confirma que la población está decreciendo por la emigración y por menos cantidad de nacimientos. “Cuba cuenta con 11.163.934 habitantes
como población residente”, según los resultados preliminares del Censo Nacional de septiembre, dijo el vicepresidente del Consejo de Ministros, Marino Murillo. Cuba cerró 2011 con 11.247.925 habitantes, según la Oficina Nacional de Estadísticas, cuyos expertos alertan que la isla experimentará un “franco decrecimiento” poblacional.
En OMC, denuncia de los argentinos
Madrid: médicos protestan otra vez
BUENOS AIRES, ARGENTINA (Efe). Argentina denunció
MADRID, ESPAÑA (AFP). Mi-
LA HABANA, CUBA (AFP). Cuba
No a cambiar sexualidad ● Una
Escrito en Medellín, Colombia.
7
juez federal ratificó la ley estatal por la que California se convertirá en el primer estado de Estados Unidos que prohibirá cualquier tratamiento destinado a cambiar la inclinación sexual de menores de 18 años, informaron las autoridades locales. Según explicó Lynda Gledhill, portavoz del fiscal general de California, el 1 de enero entrará en vigor la ley SB-1172, llamada
“Sexual Orientation Change Efforts”, aprobada por el gobernador Jerry Brown el pasado 30 de septiembre y promovida por el senador Ted Lieu. La decisión se ratificó tras demandas de tres personas (un psiquiatra, un terapeuta y un antiguo paciente) y organizaciones conservadoras. El pilar fundamental de la nueva ley es un informe de la American Psychologi-
cal Association (APA) en 2009 en el que se citan la depresión, la tendencia suicida y la ansiedad como efectos negativos de las “terapias reparadoras”. La APA desincentivó practicar esas terapias porque hay “insuficientes evidencias” que las justifiquen y porque la homosexualidad “no es una enfermedad mental” sino una variación “positiva” de la sexualidad humana. EFE
ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a la Unión Europea, España y Estados Unidos por “impedir el libre comercio” con barreras al ingreso de productos argentinos.
les de médicos y enfermeros protestaron otra vez en Madrid, frente al parlamento regional, contra recortes y privatizaciones a la salud pública, con gritos de “¡vergüenza!” y “¡los delincuentes están ahí!”.
8
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
Deportes
El dato
Fainer Torijano, Luis Ferney Ríos y Johan Mojica serán tres refuerzos para Deportivo Cali.
LUTO FÚTBOL
Fue un doloroso adiós
En un acto muy emotivo, los hinchas mexicanos despidieron al ‘Show’. Héctor Alfonso Morales El Universal (México) GDA ● “Vuela alto, Cóndor, vuela alto”, expresó entre lágrimas, conmovido, Manuel Calero, ante el féretro de su hermano. La ovación del estadio Hidalgo que presenciaba la misa en memoria de Calero retumbó hacia el cielo. “No se va, no se va, Calero no se va”, cantó ferviente la porra ‘tuza’. El ataúd del exportero colombiano se detuvo debajo de los tres postes, justo donde marcó su leyenda. Las bombas de humo, los aplausos y las porras acompañaron el féretro con el cuerpo del exguardameta del Pachuca. Su cuerpo, cargado por el plantel ‘blanquiazul’, dio una vuelta olímpica como el multicampeón que fue ante la presencia de su viu-
da Sandra, sus dos hijos (Miguel Ángel y Juan José), su madre Blanca, familiares, amigos y más de 10 mil aficionados. Las coronas de flores, las mantas de apoyo y los rostros de tristeza fueron parte del paisaje del último viaje del colombiano, naturalizado mexicano. “Miren, miren qué locura, miren, miren qué emoción, ya llegó Miguel Calero y llegó a Pachuca para ser campeón”, cantaba sin cesar la barra ‘tuza’. El ataúd de Calero se detuvo a la mitad de la cancha, ahí reposó durante la misa. Como testigos de su gloria estaban los 10 trofeos que alzó, incluidos cuatro títulos de liga y la Copa Suramericana. A Calero ya nadie está dispuesto a olvidarlo, a pesar de que no volverá a estar en el estadio Hidalgo.
El cantante hará disco para Cali
Gilberto Santa R. se viste de ‘verde’
El apunte Múltiples homenajes para Calero ● Nadie volverá a portar el
número uno en Pachuca. El presidente del club, Jesús Martínez, anunció que la directiva retirará definitivamente el dorsal que utilizó Calero. Además, informó que se esculpirá una
estatua y que una escuela de porteros llevará su nombre. La mitad de las cenizas quedarán en México y el resto vendrá a Colombia. También una calle de Pachuca llevará el nombre Miguel Calero.
Gilberto Santa Rosa será el encargado de ponerle ritmo a la celebración de los 100 años del Deportivo Cali. El artista puertorriqueño grabará una producción con cinco canciones, una de ellas ‘Pachito Eché’, tradicional canción asociada con los ‘azucareros’. Los otros discos saldrán entre una selección de 20 que serán escogidos hoy, cuando haga un recorrido con los protagonistas de la salsa de Cali. Los hinchas, a través de las redes sociales, votarán por sus favoritos entre diciembre y enero, que es cuando termina la encuesta. Y el 2 de marzo se hará un concierto que tendrá boletería gratuita. ●
Alrededor de 10 mil hinchas se acercaron al estadio Hidalgo para dar el último adiós a Calero. EFE
En breve
Millonarios dio gran paso IBAGUÉ. Millonarios ven-
ció 2-1 a Tolima de visitante y quedó cerca de llegar a la final de la Liga por el grupo A, que en el otro juego Junior perdió de local 3-1 ante Pasto. Ahora ‘Millos’ es líder con 9 puntos, igualado con Pasto, pero gana la posición por punto invisible. Junior tiene 7 y Tolima, eliminado, con 4.
El ‘azul’ cierra de local. ADN
Hoy clásico ‘paisa’ por el grupo B
Sao Paulo cerca de ser campeón
BOGOTÁ. Los partidos del
grupo B se disputarán hoy, Equidad (6) recibe a Itagüí (4), a las 6:15 p..m., en El Campín, y a las 8:30 p.m., será el clásico ‘paisa’, entre Medellín (7) y Nacional (6).
ARGENTINA. Tigre y Sao
Paulo igualaron 0-0 en la primera final de la Copa Suramericana. Los equipos terminaron con 10 jugadores por expulsiones de Alejandro Donatti y Luis Fabiano, al minuto 15.
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
Deportes
‘No hizo méritos para ascender’
Exjugadores ‘rojos’ fueron críticos frente a la situación del club, pero tienen esperanza.
Redacción Cali ● Por la situación que vive el América –que este mañana volverá a medir su nivel enfrentando al Cúcuta Deportivo por la promoción–, varios exjugadores que ya tienen proyectos independientes, pero que en otra época defendieron los intereses ‘rojos’, tienen sus ojos puestos en el equipo. Uno de ellos es Hárold Lozano, quien ahora tiene su club deportivo, el Morumbí. “Desde que haya opciones, puede pasar cualquier cosa. Esta es una historia distinta. América es un equipo de primera y lo tiene que demostrar”, dijo el exvolante que fue campeón con esta divisa en 1992. Pero también fue muy crítico con el plantel. “Futbolísticamente, América no hizo méritos para estar en primera división, si el equipo asciende, el técnico que llegue debe buscar un equipo más competitivo”. Wilson Pérez, quien consiguió cuatro títulos (1985, 1986, 1990 y 1992) con los ‘diablos rojos’, también se refirió al momento ‘rojo’ y no fue austero a la hora de hablar sobre el onceno. “El equipo está mal, si estuviera bien habría ganado. Falta gente con compromiso, con mucha personalidad. Son partidos en los que se necesita de gente inteligente y desafortunadamente los de experiencia no andaban bien”.
Boyacá, casa del taekwondo Redacción Tunja
● Chung
Won Choue, presidente de la Federación Mundial de Taekwondo, se mostró complacido de estar en Tunja y dijo que tenía altas expectativas con el Mundial que se cumplirá a partir de hoy. “Estamos muy contentos de estar en una ciudad como Tunja. Fue un viaje muy largo para estar acá, salimos de Corea desde los 20 de noviembre, de
Tendrá 395 deportistas. ARCHIVO
En breve
Las Américas,en recta final
Y el exlateral agregó: “La B no es nada fácil, prevalece correr que jugar bien y de pronto los jugadores del América no tienen el derroche físico de los otros equipos”. James Cardona, quien también dio la vuelta olímpica con América en 1997, expresó que es una situación complicada, pero América tiene que hacer sentir que es un equipo grande ante un Cúcuta que será duro.
El apunte La nómina de 21 concentrados
● Eduardo Lara, entrenador del América, siguió con 21 jugadores convocados para los partidos de la promoción mañana y el martes. La única novedad es el ingreso de Paulo César Arango, por Yamith Cuesta, que fue expulsado.
ahí fuimos para Aruba al Mundial de Taekwondo por Equipos y llegamos acá”, contó Cho Won Choue, sobre su periplo para llegar al VII Mundial del Poomsae en la capital boyacense. La organización del certamen confirmó la participación de 395 deportistas de 57 países y los cinco continentes, con lo que se asegura el éxito de este certamen que anoche fue inaugurado con fuegos pirotécnicos y desfiles.
Mundial de clubes entra en acción YOKOHAMA. Auckland City
Internacional Copa Las Américas, que se disputa en categorías Sub-19 y Sub-17. En Sub-17, las llaves son: Boca Juniors vs Quinta Oriental; Venezuela vs La Cantera; América PS vs Academia Diego Pizarro; y D. Cali vs Trinidad y Tobago. En la Sub-19, América vs Millonarios; D. Cali vs Meta; Boca Juniors vs México; y Academia Tolimense vs Atlético Colombia. Los partidos son hoy en La Troja.
y S. Hiroshima abrían hoy en Yokohama (a las 5:45 a.m.) un Mundial de Clubes que pasará a la historia por la introducción de la tecnología en las jugadas en la línea de gol y en el que los favoritos son Chelsea y Corinthians.
Preocupa lesión de Lionel Messi
Buen balance de los colombianos
BARCELONA. Lionel Messi
CALI. Comenzó el ‘Interna-
CALI. Quedaron definidos los cuartos de final del Torneo
América desperdició dos penales en el juego frente al Alianza. ADN
9
fue retirado ayer en camilla, tras sufrir una contusión ósea en su rodilla izquierda durante el empate 0-0 de Barcelona ante Benfica en la Liga de Campeones. Chelsea, a pesar de que goleó al Nordsjaelland 6-1 fue eliminado.
Médicos valorarán a Messi. EFE
cional en silla de ruedas, Colombia open’, donde cinco colombianos avanzaron a la segunda ronda, entre ellos el principal favorito, Eliécer Oquendo. Hoy sigue el torneo en el Club de Tenis, donde también se inicia el cuadro femenino.
10
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
6
La Vida
Desaparece la selva
EL AMAZONAS ESTÁ EN PELIGRO
En 10 años se devastó un área equivalente al tamaño del Reino Unido. Javier Silva Herrera Redacción
El bosque húmedo del Amazonas, que le da el 20 por ciento del agua dulce al planeta, estará casi perdido en 40 años. Las presiones y amenazas que pesan sobre este ecosistema continental, extendido por nueve países (entre ellos Colombia), están llevando a que los paisajes de selva, diversidad socioambiental y agua dulce sean reemplazados por paisajes degradados, sabanizados y zonas más secas. Esto concluye un reciente atlas editado por la Red Amazónica de Información Socioambiental (RAISG), titulado ‘Amazonía bajo presión’. La publicación muestra que entre el 2000 y el 2010 se talaron 240.000 kilómetros cuadrados de selva, extensión equivalente a todo el territorio del Reino Unido. Se evidencia un arco de deforestación que se extiende desde Brasil hasta Bolivia y una zona de presión hídrica y explotación petrolera en la Amazonía andina (Colombia y Perú). Otras amenazas son la construcción de carreteras, los proyectos petroleros y de gas, las hidroeléctricas, la minería y los focos de calor producto del
●
¡Click!
Los datos
Tala afecta a 9 países con selva amazónica
1. Alerta Naciones Unidas indica que de no tomar medidas, en 20 años quedaría solo el 45 % del bosque.
VENEZUELA COLOMBIA
3. El Atlas
Con base en el documento se toman decisiones y se definen proyectos.
GUYANA
GUYANA SURINAM FRANCESA
BRASIL PERÚ ESCOCIA
Deforestación en el período 2000 - 2010 Área natural protegida Territorio indígena
IRLANDA
BOLIVIA
INGLATERRA
240.000
El área talada es de km2 de selva, lo que equivale a todo el territorio del Reino Unido.
cambio climático. “Si los intereses económicos que avanzan sobre la selva húmeda tropical más grande del mundo se concretan (zona que además cobija al río Amazonas, el más caudaloso del planeta), esta se convertirá en una sabana con islas de bosque”, dice el documento. Según explica Martín von Hildebrand, director de la Fundación Gaia Amazonas, “la visión que tenemos es altamente preocupante para el futuro de la Amazonia”. Además asegura que “si cruzamos esta situación con las proyecciones de los modelos que estudian el impacto del cambio climático, vemos que es imperativo tomar decisiones más allá de los intereses de cada país, para salvaguardar, de manera conjunta, este gran ecosistema del cual depende el futuro del planeta”.
Fotos de Instagram no se verán más en Twitter
A. PARTICULAR
Kevin Systrom de Instagram.
PARÍS (AFP). Instagram, la aplicación de fotografía con más de 100 millones de usuarios, desactivó la funcionalidad que permitía ver en la red social Twitter las fotografías tomadas gracias a su programa. Kevin Systrom, cofundador de Instagram, que participaba en la conferencia Le Web (que se realiza hasta hoy en París), estimó que el objetivo de esta “evolución” es “dirigir a los usuarios de Instagram directamente a la web Instagram”.
Perros detectan el cáncer de pulmón
VIENA (AFP). Los perros tie-
Montealegre demuestra que saltamontes y humanos tienen sistema auditivo similar. Hallazgo permite avanzar en desarrollos de audífonos.
Consecuencias de la destrucción
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha señalado insistentemente que con el Amazonas destruido, el régimen de lluvias en toda Suramérica cambiaría.
Ante la desaparición progresiva del Amazonas, su biodiversidad también se ve riesgo. ARCHIVO/ADN
Investigación del colombiano Fernando
El apunte ●
ECUADOR
2. Riqueza
Esta jungla tropical abarca 6’250.000 kilómetros cuadrados.
Océano Atlántico
nen la capacidad para detectar el cáncer de pulmón con el olfato, según estudio realizado en Austria. Los perros del estudio olfatearon 120 muestras de aliento de personas enfermas y sanas y detectaron 70% de los casos las que padecían cáncer. Facilitaría el diagnóstico.
La cifra
millones de conexiones a banda ancha ya se han logrado en el país, la meta son 8,8 millones.
Descubren estrella joven y potente
LONDRES (EFE). Un equipo
de astrónomos descubrieron una estrella ‘infantil’ o pequeña, alrededor de la cual puede observarse, por primera vez, en una fase tan temprana, un disco en rotación que le permitiría crear su propio sistema de planetas.
Arrecifes dejarían de existir ● Los arrecifes de coral po-
drían no existir dentro de un siglo debido al calentamiento de los océanos, la contaminación y la pesca excesiva, según estudio divulgado por científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. El diagnóstico se conoce en momentos en que en Colombia se celebra el Día Nacional de los Arrecifes. Su desaparición no solo se pondría en grave peligro la subsistencia de la industria pesquera, sino que aumentarían la erosión costera y las inundaciones. El ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, dijo que dos terceras partes de los arrecifes de coral del Caribe están amenazados y una tercera parte está en alto riesgo de extinción.
San Andrés, entre afectados.
Contra la pedofilia en la web
● La Unión Europea (UE) y Estados Unidos presentaron la primera alianza contra el abuso sexual de niños en Internet en la que participan 48 países y con la que esperan luchar de forma más eficiente contra este delito transfronterizo. El objetivo es aunar esfuerzos en la identificación de los criminales y dar apoyo y protección a las víctimas, tanto los niños como sus familias. Altos representantes de los dos gobiernos hicieron hincapié en que la dimensión del problema hace imposible combatirlo de manera aislada.
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
La Vida 11
De paseo
Un recorrido por los alumbrados
Un resumen de las ciudades que están listas para recibir turistas en Navidad. Redacción Bogotá ● Los 18 millones de bombi-
llas multicolores del alumbrado de Medellín representan los contrastes de la geografía antioqueña y la diversidad de sus ecosistemas. La ruta navideña comenzará en el parque Bicentenario, pasará por el parque Simona Duque, el teatro Pablo Tobón Uribe y la avenida La Playa hasta la plaza Botero; Carabobo hasta San Juan, incluyendo la avenida Oriental. Boyacá también tiene lo suyo con cerca de 25 municipios y pesebres en 50 localidades. En el municipio
Mina Nemocón, Cundinamarca.
de Corrales, llamado ‘El pueblito de cristal’ por su alumbrado, este 8 de diciembre se encenderán más de un millón de bombillas led. Además, El pesebre de Nobsa tendrá este año una ciudad cubierta de ‘nieve’, con parques, iglesia, coros navideños y un metrocable. La recién inaugurada rotonda de la 17, en la entrada a Barranquilla por el puente Pumarejo, se iluminó con 150 figuras y un árbol de 15 metros de altura con 550 estrellas. Los arreglos les alegran la Navidad a los niños de El Ferry, La Chinita, La Luz, Simón Bolívar y Rebolo.
Ciudades como Medellín están llenas de luz y color que atraen a los más pequeños. D. BUSTAMANTE
El apunte Más destinos para visitar en Navidad El alumbrado navideño de Cali incluye la iluminación, con luces led, de 83 estaciones de parada del MIO y de las estaciones intermedias de Menga, Andrés Sanín y Unidad Deportiva, así como de 50 buses ●
del sistema masivo. En Manizales, el alumbrado tiene 10 puntos principales, entre los que se destacan El Cable, el parque Los Fundadores, el parque Caldas, la plaza de Bolívar y la plaza Alfonso Ló-
pez. Desde hoy y hasta el 23 de diciembre, la programación en la Mina de Sal de Nemocón incluye conciertos de música navideña y colombiana con grupos vocales e instrumental.
aDn
12
Jueves 6 de Diciembre 2012
El dato
Cultura&Ocio
Presentación del Coro de la Univalle de Buga, 7:30 p.m., en el Colombo sede Buga. Inf.: 687 5800.
INCLUSIÓN FIESTA
Nuevo patrimonio
Historia de la Navidad, desde la U.
UNESCO SELECCIONA A SAN PACHO
Se preservará y salvaguardará la identidad cultural de fiestas chocoanas. Redacción Cali
El apunte
● Las Fiestas de San Fran-
También están inscritas en la lista
cisco de Asís, también conocidas como las Fiestas de San Pacho, que se realizan en Chocó, ahora son parte del patrimonio inmaterial de la humanidad. La escogencia la dio a conocer ayer el Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se encuentra reunido en París, Francia. Para Rosa Salguero, gestora de las Fiestas de San Pacho en Cali, este hecho es de gran importancia para el país y la cultura chocoana. “Lo importante es que esto significa que se debe hacerle un mayor fortalecimiento a esa identidad cultural, que tiene siglos de tradición y se ha transmitido de generación en generación”, expresa Salguero. Y considera que su labor como embajadora de las festividades toma mayor exigencia. “Se está haciendo una labor de salvaguardar todos los valores de la fiesta que en Cali se realiza desde el 2008 en octubre, pero por cuestiones de presupuesto, se hizo en noviembre”, explica la gestora y docente Riascos.
Otras de las manifestaciones que inscritas en la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad son la marimba, los alabaos, el Carnaval de Negros y Blancos, el de Barranquilla y las expresiones de San Basilio de Palenque. ●
Arte, cultura, comparsas y gastronomía típica de la región hacen parte de las fiestas. ARCHIVOPARTICULAR
Los datos 1. El respaldo Desde el 2009, el Ministerio de Cultura viene apoyando el proceso de salvaguardia de San Pacho.
La Departamental rindió sus cuentas ● Un
crecimiento de usuarios del 46 por ciento (947.845) tuvo la Biblioteca Departamental entre el 2010 y el 2012. La cifra la dio a conocer la directora de la entidad, Juliana Garcés Saroli, durante la rendición de cuentas que hizo ayer. La funcionaria también dio a conocer cifras sobre su gestión en diferentes aspectos, como los programas de acceso a la información, en las que se destacan los 5 mil libros adicionales que fueron adquiri-
dos a través de donación, y los 43.389 libros tridimensionales donados por Carvajal S.A. Además, habló sobre las obras de ampliación de la Manzana del Saber, cuyas cuatro fases, proyectadas para culminar en el 2014, tienen un costo de más de 32 mil millones de pesos. Finalmente, enumeró algunos de los retos para el 2013, como acondicionar una bliblioteca para bebés, adquirir un nuevo Bibliobús y realizar una muestra de arte internacional.
2. Organizadores
La celebración se estructura desde 12 barrios franciscanos, que deben organizar la festividad.
¡Click!
3. No aceptadas Los expertos de la Unesco reunidos en París, devolvieron las propuestas enviadas por Cuba y Bolivia.
A. PARTICULAR
La fiestas de San Pacho ya son Patrimonio Inmaterial de la Nación. Es una de las celebraciones más largas del país, pues comienza con desfiles y comparsas, los primeros días de septiembre y termina el 4 de octubre, un mes completo de fiesta y rezos. También son consideradas “como la expresión más evidente de la diáspora africana que se quedó en Chocó y las únicas con una carga tan religiosa como pagana”. Por eso, estar en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es una medida de salvaguardia fundamental frente a los retos y amenazas actuales de la fiesta chocoana.
Obra ‘La historia de la Navidad’.
Alejandro González Puche y Ma Zhenghong, profesores del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, son los directores de la obra ‘La historia de la Navidad’, que estará en escena esta tarde. Este espectáculo teatral, basado en diversas expresiones y tradiciones que se presentan en esa época de fin de año, busca dar mensajes de solidaridad, paz, convivencia y armonía entre los hombres, a través de una historia en la que una familia evoca el valor de la Navidad. La obra contará con la participación de cinco actores en escena y el coro Decepaz. Para darle vida a la obra se han unido Proartes, el Laboratorio escénico Univalle y el Coro Infantil y Juvenil Decepaz. La cita es hoy, a las 5:00 p.m., en la Universidad del Valle. La entrada es gratuita. Informes: 321 23 02. ●
Teatro filosófico en escena
SUR. La obra ‘Nietszche, un dios que danza’, se presenta-
rá el lunes 10 de diciembre, a las 7:00 p.m., en la Biblioteca Departamental. Será interpretada por el grupo artístico Teatro Inactual, de la Universidad del Valle. Creada por Luciano Arcella, docente de filosofía, y dirigida por Leonardo Abonía, cuenta los avatares de un italiano en la ciudad de Torino, que se dedica a buscar el placer en sus diversas formas. Informes: 620 04 22.
Para hablar sobre escritura y lectura CENTRO. ‘Cali, una ciudad
Un espectáculo de danzas y teatro
presentará la obra ‘Danko’, el miércoles 19 de diciembre, a las 8:30 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. Para más detalles, comuníquese al teléfono 405 53 00.
más lectora y escritora’ es el foro que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, mañana, a las 9a.m., en el Centro Cultural de Cali. Estará como invitado Medardo Arias, Ana María Gómez y Óscar Olarte Reyes. Informes: 885 88 55. Participará Medardo Arias.
14 Cultura&Ocio
Jueves 6 de Diciembre 2012
aDn
Imperdibles COMEDIA
Obra de ‘pollo’ que hará reír con su ‘pájaro en mano’
● Situaciones como hacer fila en un banco o las diferentes etapas del amor son parte de los temas que tratará el comediante caleño, Óscar, ‘el pollo’, Díaz, en el ‘Stand up comedy’ ‘Más vale pájaro en mano’. “Es una comedia que cuenta sucesos de pareja desde la etapa de conquista, noviazgo y la vejez. Alrededor de esto, se tejen historias divertidas con las que se identifican los
espectadores”, explica Díaz, quien también ha sido ganador de nueve ediciones del programa de televisión ‘Sábados Felices’. En su ‘show’, además hablará de la idiosincrasia del caleño y valluno. “Hablo de algunos de los hábitos caleños, por ejemplo, el ‘mirá ve’ o de las palabras terminadas en N que la cambiamos por la M, de modo que en el comercial de Farmaton
diríamos “Con Farmatom, sin Farmatom”, dice el artista. Sus historias provienen de la cotidianidad y de las anécdotas de ‘amigos de sus amigos’. “Realmente son situaciones que nos pasan a todos que van alimentando poco a poco el ‘show’ ”, dice Díaz. DETALLE: Hoy, 8:00 p.m., en
Pizza al Paso La Flora. Informes: 379 7145.
Óscar, ‘el pollo’, Díaz también se presenta de manera constante en el programa ‘Sábados Felices’.
ENCUENTRO
Hora de la cultura del Shinanimé
Desde la próxima semana se dará apertura al Festival Shinanimé. Los seguidores de esta cultura podrán apreciar competencias como el Torneo ShinAnime Cosplay Idol, Just Dance, entre otros. Además se harán exhibiciones de la cultura Animé. ●
DETALLE: Del 14 al 16 de dic., en el Centro Cultural Comfandi. Inf.: 340 00 00.
CONCIERTO
Se alistan conciertos con talento caleño ● Agrupaciones de la ciu-
dad, como Esteban Copete y el Kinteto Pacífico, Callegueso, Zalama Crew y la Mamba Negra, estarán presentes en la programación de conciertos del proyecto ‘Cali suena en vivo’. Esta iniciativa busca impulsar el talento de bandas de la ciudad, a través de espacios alternativos, que permitirán a los visitantes conocer la variedad de propuestas musicales que se realizan en la ciudad.
Esteban Copete, músico. DETALLE: Desde el 24 de
diciembre. Informes: 312 282 34 39.
EXPOSICIÓN
Una vitrina para el rock de la ciudad El teatro al aire libre Los Cristales será el escenario en el que durante un día se respirará la cultura rock. Se realizará Expo Cultura Rock Cali, un espacio cultural que contará con actividades relacionadas con las diversas tendencias del rock. Los visitantes podrán ●
conocer productos de artesanos que trabajan artículos de rock, a través de un pulguero. Para los que se inclinen por el arte, habrá exposiciones de pintura, fotografía, esculturas, muesDETALLE: 16 de diciembre,
desde las 11:00 a.m. Informes: 312 7761546.
tras de arte plástico de artistas locales. También habrá espacio para conocer algunas de las propuestas de bandas de la ciudad, a través del espacio ‘Merchandising de bandas’. Finalmente se hará un concierto con artistas de la ciudad y un videoconcierto.
aDn
Jueves 6 de Diciembre 2012
Qué hay detrás de
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
En el dinero las cosas fluirán. Tendrá la posibilidad de evolucionar en su área afectiva.
Por Jorge Espinosa
TAURO
Lo que están haciendo los congresistas
21 ABRIL-21 MAYO
Hay diferencias en el campo emocional, querrá tener la razón ante algunas decisiones de pareja.
P
or estos días me llamó la atención que nuestros congresistas enviaron dos mensajes contradictorios y que reflejan de alguna manera lo que algunos llaman la "dinámica de la política" o lo que otros preferimos denominar "hipocresía politiquera". El primer mensaje se dio en el marco de los diálogos de paz, cuando se puso sobre la mesa el tema de la participación de la sociedad civil. Aparecieron muchos autodenominados representantes que reclaman la vocería nuestra, entre ellos los congresistas, que al ser elegidos por más de 14 millones de votantes se consideran delegados "autorizados" por la sociedad civil. Hasta aquí el argumento tiene algo de sensatez y aunque hay cuestionamientos de legitimidad en muchas de esas elecciones, uno podría suponer que tienen derecho a reclamar dicha vocería.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Las metas económicas se aplazan y las deudas que tiene crecen. Ahorre su dinero y tenga calma.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
5 2 7 9 4 2 9 5 8 3 9 7 1 5 5 7 7 8 9 6 6 4 8 3 2 7 4 1 2
dicen que nos representan, pero no parece. Paradójicamente, por esos días se discutía el proyecto de reforma tributaria y los mismos llamados voceros del pueblo y quienes se supone representan el interés general, rechazaron el impuesto a las grandes pensiones; es decir, eliminaron los tributos a sus propias pensiones. Es curioso que en este tema no se autoproclamaron como voceros de las mayorías, sino que buscaron el beneficio de su colectividad, a espaldas de quienes los elegimos. ¿Cómo podemos sentirnos representados por un Congreso que se jacta de defender al pueblo y de ser elegido para cuidar los intereses de quienes no tienen voz, pero en forma paralela defiende exclusivamente sus intereses? ¿Hasta dónde llegarán nuestros honorables senadores y representantes con su doble moral? @jorgetmg
8 5 9 4 8 6 2 1 8 6 4 1 5 9 1 6 3 7 7 9 2 3 2 9
3 2 3 2 0 3 3
Congresistas
2 7 4 9 5 1 3 6 8
8 3 6 2 4 7 9 1 5
5 9 1 8 6 3 4 2 7
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Nada importa más que su tranquilidad. Es posible que tenga que dejar de ver y de hablar con alguien.
LIBRA
No se deje llevar por la impulsividad en los temas del amor, no tome decisiones a la ligera.
9 1 2 5 3 8 7 4 6
3 6 8 7 1 4 2 5 9
4 5 7 6 2 9 8 3 1
1 4 8 9 7 6 2 5 3
5 7 6 3 2 1 4 8 9
9 2 3 8 4 5 1 7 6
3 5 7 4 1 9 8 6 2
6 8 1 7 5 2 9 3 4
2 9 4 6 3 8 7 1 5
8 1 2 5 6 4 3 9 7
4 3 5 1 9 7 6 2 8
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
2 2 1 3 1 2 2
La pasión por las cosas y la energía que usted les pone, darán los mejores resultados dentro de poco.
SAGITARIO
2
23 NOV.-22 DIC.
Deberá hacer poco caso a los comentarios de personas envidiosas, será mejor concentrarse en usted.
2 0 2 3 3 1 2 2 3 2 2 2 3 2 2 0 2 2 3
3 3 3 1 3 1 3 3 3 2 3 0 2 1 3 2 2 2 2 2 6 2 9 4 8 5 1 7 3
24 JULIO-23 AGOSTO
Llega una nueva oportunidad de amar, pero tenga cuidado, si juega con candela se puede quemar.
24 SEPT.-23 OCT.
2
1 8 5 3 7 2 6 9 4
LEO
2 2 2 3 2 3 2
3 3 3 1 2 1 3 3 2 2 3 3 2 1
7 4 3 1 9 6 5 8 2
Las oportunidades a veces se presentan una sola vez, este es el momento de aprovecharlas.
7 6 9 2 8 3 5 4 1
B B 2
1 B B B 4 B B 3 B 4 B B B 1 B
B 3 B 1 B
B 0
B 2 B 1 B
B B 3 B 2 B
B 1
B 1
23 DIC.-20 ENERO
No se quede en el pasado afectivo, es tiempo de evolucionar y mirar nuevos caminos de su vida.
ACUARIO
1 B 0 1 B 0
21 ENERO-19 FEBRERO
Nuevas relaciones de amistad podrían estar creciendo. No tenga miedo de conocer gente.
B B B 1 3 B B B 1
1 B B B 2 B
0 B
0
CAPRICORNIO
1 3 2 3
B 0 0 1 B B 0 B 2 B B 2
B 1 B
3
B 2 B
B 2 B
B 1
B 1 2 B 0 B B 1 B B
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Cada momento requiere un espacio, no se acelere en vivir cosas que hasta el momento no han llegado.