Universidades. La Nacional, número uno en investigación. Univalle quedó de 4ta.
●
Pág. 20
Alexis Lozano, director de Guayacán, lideró iniciativa.
Diario Gratuito
Cali
ARC. PARTICULAR
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1072 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Bodas de plata, cartel dorado En conmemoración de 25 años, Guayacán graba con el Grupo Niche. ● Pág.22
El fin a 14 años de la leyenda Chávez
diarioadn.co Galería
Los principales momentos de Hugo Chávez.
Artículo
Aclare todas sus dudas sobre el predial.
Artículo
Hoy se pondría fin al paro cafetero.
Luto en el mundo por fallecimiento Decretan 7 días de duelo. En un del primer mandatario venezolano. mes habría elecciones. Págs. 9-16 ●
Coomoepal
Propuesta al MÍO para el oriente
● Página 6
Ofrecen ‘alimentación’ al MÍO.
Territorio
En un mes intervendrán Farallones
El superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, dijo ayer que antes de terminar marzo empezará el proceso de recuperación de los de 2.353 apropiaciones indebidas de tierras en Los Farallones. Pág. 2 ●
En medio de las lágrimas, el vicepresidente Nicolás Maduro confirmó la muerte del ‘Comandante’. Chávez, de 58 años, no pudo ganar su batalla contra el cáncer. AFP
2
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 3 y 4
Cali Convocatoria Víctimas
Pico y placa
Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 5 y 6
Este mes recuperarían predios en los Farallones
Según Supernotariado, no dan espera procesos de recuperación de tierra. Hasta el 30 de marzo, las organizaciones de derechos humanos tienen plazo para que actualicen sus datos o inscriban sus organizaciones en la Personería, en el piso 13 del CAM. El objetivo es que participen en los procesos de reparación integral.
Comercio Convocatoria
La Cámara de Comercio de Cali informó que el próximo 31 de marzo vence el plazo para que las personas naturales y jurídicas que están inscritas ante la Cámara de Comercio renueven su Matrícula Mercantil. Más informes, en la calle 8 #3-14 Tel: 88613 00 Horario: lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
Salud Univalle
Redacción Cali
A casi un año de haber revelado el hallazgo de 2.353 apropiaciones indebidas de tierras del parque natural Farallones de Cali, el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, indicó que el proceso no da espera y que antes de culminar marzo empezará el proceso de recuperación de predios. “Estábamos trabajando con la oficina de Catastro de Cali en relación con unas reclamaciones de predios, pero nos enviaron una documentación catastral que no decía nada y que estaba muy desorganizada. Quedaron de mandarla nuevamente, pero nosotros no podemos dar más espera y vamos a proceder a iniciar la recuperación tal como lo hicimos en el parque Taryrona”, dijo, el Superintendente de Notariado. El funcionario agregó que se reunió con la oficina de Parques Naturales esta semana para iniciar el cronograma de trabajo. “Es un trabajo dispendioso, pero todo tiene principio y lo vamos a iniciar rápidamente. Tenemos toda la información en nuestro archivo, por lo que tene●
mos los insumos para realizar el trabajo con toda la tranquilidad”, dijo. Vélez complementó que no quiere crear terrorismo y que el estudio se realizará con mucha tranquilidad y a todo el mundo se le dará derecho a la defensa. “En relación con las comunidades que dicen estar asentadas desde mucho tiempo en el sector, no pue-
El apunte Lo que dicen los actuales moradores Carlos Betancourt, quien asegura que su familia habita la parte alta del corregimiento de Los Andes en los Farallones desde hace más de 80 años, dijo que es importante que se notifiquen con tiempo ●
los procesos para compilar el material probatorio. "Aquí se han vendido y comprado de manera legal con todos los documentos. Así que va a ser un proceso muy complicado que tardará mucho tiempo”.
do adelantar a decir nada, porque la investigación dará los resultados”, dijo. El Supernotariado afirmó que el proceso para recuperar las tierras de los Farallones será largo, debido a que en varios de los predios hay viviendas construidas. Son 2.353 apropiaciones indebidas, que representan un 20 por ciento de los Farallones.
‘Sí respondimos cartas’
Redacción Cali
● Cristina Arango, secreta-
Mañana, en la Universidad del Valle, un grupo de expertos se reunirá durante un foro, para dar a conocer la situación de la tercera edad en el país. Teléfonos: 5542480 - 5542476
El Supernotariado indicó que trabajan con la Fiscalía y la Procuraduría en el proceso de recuperación de los Farallones de Cali. ARC.
ría de Hacienda de Cali y quien tiene a su cargo la subdirección de Catastro, precisó que el Municipio de Cali respondió a todas las cartas formales que la Superintendencia ha solicitado. “Ellos nos solicitaron la información catastral de
los predios que se encuentran en la zona de los Farallones y pidieron aclaraciones de tres predios a los cuales se les respondió y se les aclara”, dijo. Según la Secretaria de Hacienda hay 1.160 unidades prediales en los Farallones de Cali y que en ese sentido el Supernotariado solo pidió revisar tres. Asimismo, admitió que la información catastral
que actualmente tiene el Municipio de Cali no es de la mejor calidad. “Para tener una información al día nos toca hacer una actualización catastral en la zona. La última que se realizó fue en el año 2010, ejecutada por Sicali”, advirtió. Arango concluyó que su dependencia está atenta a los requerimientos de la Supernotariado.
El Parque los Farallones es una reserva natural del Valle. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 6 de Marzo 2013
Cali
Aclararon dudas sobre incrementos en predial Secretaría de Hacienda explicó que aumento del impuesto en comunas actualizadas será entre el 10 y 65 por ciento. Redacción Cali
Ante las reiteradas quejas y dudas sobre el avalúo catastral y el impuesto predial, la Secretaría de Hacienda dio a conocer un ‘decálogo’ con los principales aspectos que deben tener en cuenta los contribuyentes sobre estos temas. En primer lugar, la directora de la dependencia, Cristina Arango, explicó que la actualización catastral solo se ha realizado en las comunas 2, 4 y 17, y en estas el incremento del predial será inferior al avalúo y de manera gradual. Mientras tanto, en las comunas donde no se llevó a cabo el proceso, solo aumentará 3 por ciento. “Para las comunas actualizadas se ha establecido un límite en el incremento del predial, y hay que destacar que entre menos valor tenga el predio, el incremento porcentual del impuesto es menor”, explicó Arango. En las comunas actualizadas, el máximo incremento del predial varía entre el 10 y el 65 por ciento. Según Hacienda, en la Comuna 2, el incremento promedio del predial es del 30 por ciento; en la Comuna 4, del 24 por ciento, y en la 17, del 28 por ciento. Entre los aspectos que deben tener en cuenta los contribuyentes, Hacienda anotó que de los 168 mil
El apunte
Quejas por atención
●
¡Click!
● Largas filas, demoras y tramitadores han denunciado ciudadanos que asisten al Centro de Atención al Contribuyente, donde se atienden requerimientos de predial y valorización. “Causa indignación que nos traten así”, dijo Nelsy Gómez. Hacienda indicó que la atención ahora es más eficiente y para controlar a tramitadores solo se permite la impresión de cuatro facturas por usuario.
Filas siguen en el Centro de Atención al Contribuyente. JUAN P. RUEDA
Los datos 1. Descuento Quien cancele el predial hasta el 27 de marzo tendrá un descuento del 10 por ciento.
G. GUTIÉRREZ
2. Facturas
Desde mañana, se distribuirán las facturas y se pueden descargar en: www.cali.gov.co
predios actualizados 86.000 son residenciales y 8.605 tendrán un incremento del predial inferior a 47.500 pesos; 34.421 predios, entre 47.500 y 171.500 pesos; 25.816, entre 171.500 y 346.000 pesos; y 17.200 predios un incremento superior a 346.000 pesos. La Directora de Hacienda anunció que el próximo sábado se llevará a cabo una jornada de atención especial en los Calis 2, 4 y 17, correspondientes a las comunas actualizadas. “Quienes tengan dudas sobre el tema de actualización catastral o predial y quieran solicitar su factura y pagar, podrán hacerlo en esta jornada”, explicó Arango.
CVC suspende una cantera en cerros de Chipichape
● La Corporación Autónoma del Valle (CVC) suspendió la actividad en la Cantera Rocapiedra 1, ubicada justo atrás del barrio la Campiña, en inmediaciones de Chipichape. En mayo del 2012, ADN denunció que la explotación inadecuada de esta cantera estaría provocando que bajara de los cerros un alto volumen de sedimentos, lo que originó el colapso de varias alcantarillas del sector. Voceros de la CVC explicaron que el cierre de la cantera se debe a que las vías están mal embalastradas y faltan aspersores de agua que disminuyan las emisiones de polvo por el tránsito de volquetas. Asimismo, por la falta de barreras vivas y la intervención en zonas forestales protectoras de dos que-
bradas. “La explotación debe hacerse de forma descendente, y en esa mina se está haciendo al contrario, de abajo hacia arriba, lo que aumenta la posibilidad de derrumbes. También se pudo evidenciar que están interviniendo las zonas forestales protectoras de dos quebradas”, explicó el director de la dirección Ambiental Regional Suroccidente de la CVC, Didier Orlando Upegui. La CVC también advirtió que seguirá estudiando la actividad de otras canteras.
Antecedentes del caso En su momento (mayo del 2012), Emcali denunció que los altos volúmenes de lodo y piedra que caían del cerro, cuando llovía, provocaban la obstruc●
ción de cañerías del norte de la ciudad. En su momento, la CVC enfatizó que la gran mayoría de estas canteras cumplían con sus licencias ambientales.
30 capturas con el ‘Plan Semáforos’
CALI. El ‘Plan Semáforos’,
dos’ en la terminal de transportes de la ciudad, lograron llegar hasta el sur del país, por la gestión del Gobierno Nacional, el Municipal y otros organismos, para que un avión de la Fuerza Aérea los trasladara. “ Nos facilitaron el traslado hacia Pasto de personas que estaban en una situación muy crítica”, dijo Rodrigo Zamorano, coordinador del Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo. El fin de semana pasado, un vuelo también desplazó a viajeros ‘atrapados’. Policía adelanta plan especial.
Obras inspiradas en los Juegos Mundiales 2013, hicieron parte de las 35 creaciones que se exhibieron ayer en la preselección de los concursos ‘PanArte’ y ‘Maestro Panadero’, realizados por Fenalco Valle.
Cerca de 400 metros cúbicos diarios de lodo extraía Emcali de alcantarillas del norte. También piedras de cantera.
El apunte
CALI. Un grupo de 110 viajeros que se encontraban ‘atrapa-
VALLE. La Secretaría de Hacienda del Valle indicó que el desempeño financiero obtenido en los últimos seis meses permitirá reducir a la mitad el tiempo inicialmente proyectado para salir de la Ley 550, la cual solo se aplicaría por cuatro años y no ocho, al Departamento. Valle, en Ley de Quiebras.
El dato
Esta es la Cantera que suspendió
Lograron salida de más viajeros desde la terminal
‘Ley 550 solo sería por cuatro años’
aDn
Análisis a Conpes del río Cauca
CALI. Durante una reunión
en la CVC con funcionarios de los ministerios del Medio Ambiente y Planeación, se analizaron los propósitos del Conpes del río Cauca y las ejecuciones alcanzadas. Uno de los retos es mejorar el manejo de las aguas residuales.
que se implantó desde febrero en la ciudad para contrarrestar el hurto a personas desde motocicletas, ha permitido 23 capturas en flagrancia y 7 por orden judicial en los 54 semáforos referenciados como los más afectados por hurto.
Impulsan vivienda para estratos 1 y 2
CALI. La Secretaría de Vi-
vienda está promoviendo el proyecto habitacional Alto Piamonte , dirigido a población de estratos 1 y 2. La Alcaldía aportará un subsidio de 10 salarios mínimos, a quienes cumplan con los requisitos. La primera etapa estaría lista en junio.
6
Miércoles 6 de Marzo 2013
Cali
Contralor del Valle responde a acusación
¡Click!
aDn
Juan Pablo Rueda
El funcionario es investigado por la Fiscalía, junto a dos de sus subalternos, por señalamientos de corrupción. Redacción Cali ● Luego
de que la Fiscalía abrió investigación preliminar al contralor del Valle, Weybar Sinisterra, y dos de sus funcionarios, señalados de disminuir hallazgos en una investigación, el funcionario respondió a estas acusaciones en la Asamblea del Valle. La investigación se presentó luego de que una funcionaría de la entidad, que fue suspendida de su cargo, interpuso una denuncia en la Unidad de Reacción Inmediata, al parecer, porque al interior de la Contraloría se habían extraviados folios de una investigación que realizaba al hospital de Jamundí por un presunto cobro de dineros a través de varios cheques.
En su intervención en la duma, Weybar Sinisterra precisó que dicha funcionaria, efectivamente, le dio a conocer el presunto caso de corrupción, por lo que le solicitó las pruebas para corroborar su denuncia. Sin embargo, nunca las suministró. “Los hallazgos que realizó la investigadora fueron remitidos a la Procuraduría dentro de los terminos”, dijo el Contralor del Valle.
Los datos 1. El caso
Según la Contraloría del Valle en los próximos días se sabrán los resultados sobre el Hospital.
2. La denuncia
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General, el pasado jueves 28 de febrero.
El apunte Más detalles sobre el caso ● Según la denuncia inter-
puesta ante la Fiscalía, dos funcionarios de la Contraloría del Valle habrían pedido 140 millones de pesos al Gerente del Hospital de Jamundí para que el
caso fuera archivado. Dicha situación le habría sido narrada a la investigadora de la Contraloría por parte del Gerente del Hospital de Jamundí, en el mes de diciembre.
Sinisterra agregó que la funcionaria fue suspendida de sus funciones porque generaba un mal clima laboral. “Estas acusaciones se dan por la labor que actualmente desempeño en el ente de control, me pongo a disposición de la justicia como debe ser ”, dijo el Contralor. Mirian Cristina Cury, diputada del Valle, afirmó que estas explicaciones no la dejan tranquila. “¿Cómo es que una investigación con 183 folios termina con uno solo, cuando es remitido ante la Procuraduría? Además, los tiempos no me cuadran, porque la denuncia de la investigadora ante el Contralor fue interpuesta el 26 de diciembre del 2012 y solo hasta febrero del 2103 fue remitida a la Procuraduría ”.
Un carro recolector de basura se estrelló contra un poste de Emcali y lo derribó. El hecho se presentó en la Avenida Circunvalar con carrera 4.
Línea ‘verde’, las 24 horas
CALI. El Dagma habilitó dos líneas para que la comunidad denuncie emergencias ambientales. Estos teléfonos operarán durante las 24 horas, los 7 días de la semana para responder oportunamente. “Durante el día, las emergencias se atienden en el número 660 68 87, mientras en la noche se ha dispuesto el avantel número 350 871 92 42”, dijo Beatriz Orozco, directora del Dagma.
Advertencia al Alcalde de Cali CALI. EL contralor de Cali, Gilberto Hernán Zapata Bonilla, formuló al alcalde Rodrigo Guerrero función de advertencia con el fin de alertar sobre la necesidad de adoptar las medidas para el control de los ingresos de las ESE de la Red de Salud Pública Municipal.
Rodrigo Guerrero, alcalde.
Antes de mayo se conocería quién será el nuevo Director del HUV. Ayer, el contralor del Valle del Cauca, Weybar Sinisterra, resolvió las inquietudes de los diputados en la Asamblea . : SANTIAGO SALDARRIAGA
Propuesta para ‘alimentar’ MÍO La asociación Asotranscali, que reúne a pequeños transportadores del colectivo, principalmente afiliados a la empresa Coomoepal, presentó una propuesta a la Administración Municipal para servir como ‘alimentadores’ del transporte masivo. Alexis Guevara, representante del gremio, indicó que desde el viernes pasado enviaron la propuesta por correo electrónico al Alcalde y a la Presiden●
El dato El 16 de marzo ingresarían los primeros buses ‘naranja’ que eran del colectivo y ahora servirán al MÍO. ta de Metrocali. “Estamos proponiendo prestar el servicio del oriente gratis, que Metrocali nos pague por kilómetro recorrido y nosotros
llevar a los usuarios a las estaciones y subestaciones, y eso aliviaría mucho la situación que hay en este momento, tanto para los transportadores como para los usuarios”, explicó Guevara. Al respecto, la presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, descartó que esta pueda ser una solución. “No la veo (la propuesta) factible ni jurídica ni económicamente”, precisó.
Convocatoria para director del HUV Entre el 18 y el 22 de marzo próximo estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen aspirar al cargo cargo de Director del Hospital Universitario del Valle, (HUV). Ayer, la junta directiva de la institución, expidió el acuerdo, con el cual se convoca a participar en el concurso de méritos. Los interesados podrán inscribirse por correo certificado o personalmente en Univalle. La publicación de la lista de aspirantes admitidos y ●
Propuesta de transportadores.
no admitidos, se publicará cinco días después del cierre de la inscripción y la lista definitiva de admitidos quedará en firme el 5 de abril del 2013. Una vez surtido el proceso de las pruebas, la Junta Directiva del HUV, se reunirá y escogerá la terna que posteriormente se presentará ante el gobernador Ubeimar Delgado, a más tardar el día 26 de abril del 2013. Según el trámite legal, dispondrá de 15 días para escoger al director.
8
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
UN EURO VALE
UN DÓLAR VALE
Colombia
$1.813 $2.361
En La Habana se verificaron logros
¡Click!
Y. GRANDETT
Congresistas aseguran que el proceso se puede acelerar. Redacción Bogotá
Avances en el proceso de negociación de paz entre el Gobierno y las Farc en la mesa instalada en La Habana, reportó el presidente, Juan Manuel Santos, al terminar una reunión con los líderes de los partidos de la Mesa de Unidad Nacional, en la Casa de Nariño. Detalló que la comisión del Congreso de la República que viajó a La Habana fue a explicar a los delegados de las Farc los tiempos en materia legislativa, para definir su participación política en el proceso electoral del 2014 y la importancia de la reparación integral a las víctimas. “Nos pareció y me pareció a mí, que esa señal por parte del Congreso, en forma independiente contribuía al proceso, toda vez que el tema de los tiempos es de gran importancia para que este proceso pueda culminar exitosamente”, sostuvo. Agregó que el Jefe del Equipo Negociador, Humberto de la Calle, informó el estado de la negociación y aseguró que ya hay textos acordados, avance que “no se había presentado en ningún proceso anterior”. Si bien advirtió que “es mucho el camino que falta por recorrer”, resaltó que los voceros de los partidos que integran la Unidad Nacional ratificaron el apoyo a continuar este proceso. Reconoció que se requie-
●
El fuerte oleaje en las playas de
Cartagena, obligó a la capitania de puerto local restringió la salida de embarcaciones menores hacia las islas. En la Avenida Santander el mar ha inundado casi todo el sector y algunos espolones se han visto afectados.
Cae líder de ‘Bloque Meta’ de banda criminal en Meta VILLAVICENCIO. La Policía
Roy Barreras, centro, informó con delegados del Congreso en La Habana, logros verificados. J. HOYOS
El dato Congresistas reportan avances concretos ● "El 2013 debe ser el año
de la paz", aseguró el presidente del Senado, Roy Barreras al citar los avances en La Habana con un equipo de congresistas. Sin embargo, advirtió que se deben dar resultados pues el actual parlamento
y el Ejecutivo "tienen fecha de vencimiento". El representante, Iván Cepeda, alertó sobre el proceso de consulta que deben hacer los delegados de la guerrilla, que no es fácil por las condiciones geográficas y el conflicto armado.
re de una alta dosis de pedagogía sobre el proceso, además de la alternativa de "cese al fuego bilateral", solicitado por las Farc, pues dificultaría la obtención de un fin exitoso. Para Roy Barreras, presidente del Senado, líder de la comisión a La Habana, hizo un llamado a las Farc para que aceleren el proceso.
Nacional informó que capturó en San Martín a cuatro miembros del ‘Bloque Meta’, incluido alias ‘Cabuya’, que delinquía en el sur oriente el departamento y que está solicitado por la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y porte ilegal de armas.
Miembros del Bloque Meta.
Baja producción de coca en el país
Semestre en la UN se cancelaría
VIENA. La Junta Interna-
BOGOTÁ. Es posible que se
cional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU destacó los esfuerzos de Colombia por reducir en 47% el cultivo de coca y la fabricación de cocaína, de 2006 a 2010. En un informe anual vinculó esta caída con menor consumo en Norteamérica.
Hoy se busca terminar paro Mientras en Popayán se agrava el aislamiento y la escasez de alimentos por los bloqueos en la vía Panamericana, el Gobierno se mostró confiado en que hoy se produzcan acuerdos con los líderes del paro para lo cual se designó al vicepresidente Angelino Garzón como mediador. El funcionario y los ministros delegados para buscar una solución al paro cafetero, se reunirán hoy en la ciudad de Perei-
●
ra, en un intento por conjurar el paro de la agremiación que completa 10 días. Uno de los principales inconvenientes para llegar a un acuerdo que permita el levantamiento del paro es el precio de sustentación de la carga de café, puesto que la mayoría de productores no estuvieron de acuerdo con el pacto de una delegación de la Federación de Cafeteros con el Gobierno el domingo anterior.
El Gobierno y la Defensoría del Pueblo insistieron en el levantamiento de los bloqueos, pues se están poniendo en riesgo la vida de personas atrapadas. Los puntos incluyen la creación de subsidios directos sin mediación de la Federación, ayudas en maquinaria entregadas a través de las Alcaldías, medidas para evitar la revaluación y fijar la fecha de la convocatoria a una ‘constituyente cafetera’.
cancele el semestre académico en las sedes de Bogotá y Palmira de la Universidad Nacional, si el paro de trabajadores se extiende más allá de semana santa, advirtió el vicerrector de la Universidad, Jorge Iván Bula, tras confirmar la difícil situación.
El apunte Día de acuerdos que acabaron paros
Al acuerdo con los cacaoteros, se sumó ayer el de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) y la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) con el Gobierno, que incluye congelar el precio de febrero del Acpm durante los próximos tres meses. El ministro de Minas, Federico Renjifo dijo que se ajustará la forma de alza. ●
Entre Pereira y Medellín se mantienen los bloqueos. JAIVER NIETO
Hugo Chávez 1954 - 2013
El dato
La Fuerza Armada de Venezuela prometió hacer cumplir la Constitución y la voluntad del presidente Chávez.
La última batalla de Hugo Chávez El presidente venezolano falleció tras luchar contra el cáncer desde 2011. Maduro asumirá el poder mientras se realizan elecciones, en 30 días.
Las frases
“El mejor tributo es cumplir el sueño que él compartió con nosotros: el fin del conflicto”.
Juan Manuel Santos PRESIDENTE DE COLOMBIA.
Caracas Resumen Agencias
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció a los 58 años en el hospital militar de Caracas sin decirles adiós a sus amados venezolanos. “Recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo. A las 16:25 p.m. de hoy, 5 de marzo, ha fallecido nuestro comandante presidente Hugo Chávez Frías luego de batallar duramente” contra el cáncer, anunció el vicepresidente Nicolás Maduro, al borde del llanto. La capital, que se colapsó de inmediato, se convirtió en un mar de lágrimas de sus seguidores y muchos empezaron a acercarse al hospital gritando ‘íTodos somos Chávez’. “Nos enseñó a querer nuestra patria, el comandante se va físicamente pero queda en nuestros corazones. ¡Debemos continuar construyendo la patria!”, dijo Francis Izquierdo, trabajadora municipal. Chávez, en el poder desde 1999, había regresado de La Habana el 18 de febrero, sin ser visto ni oído, después de haber sido operado el 11 de diciembre por cuarta vez de un cáncer, cuya naturaleza y detalles nunca se dieron a conocer. Una infección respiratoria le ganó la batalla Ahora Venezuela se encamina a nuevas elecciones en los próximos 30 días. Si bien la constitución señala al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, como depositario del poder mientras se elige el presidente, el canciller, Elías Jaua, aseguró que asumirá Nicolás Maduro. La ceremonia fúnebre se celebrará el viernes en la Academia Militar de Caracas, en presencia de varios jefes de Estado. ●
“Venezuela inicia un nuevo capítulo, Estados Unidos apoya políticas democráticas”. BARACK OBAMA
PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS.
“No es la hora de la diferencia, es hora de la unión, la paz. Fuimos adversarios, no enemigos”. HENRIQUE CAPRILES
GOB. MIRANDA- LÍDER OPOSITOR.
“Tengo el orgullo de haber convivido y trabajado con él por la integración y un mundo justo”. Se decretaron 7 días de duelo nacional y se suspendieron clases el resto de la semana. Restos serán expuestos a sus seguidores. AFP
Luiz Inácio Lula da Silva
EX PRESIDENTE DE BRASIL.
10 Hugo Chávez 1954-2013
Frases de Hugo Chávez
Miércoles 6 de Marzo 2013
aDn
"Ayer estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar. ¡Huele a azufre en esta tribuna donde me ha tocado hablar!”.
“No solo tenemos las reservas más “Aquí estoy, apropiando terrenos y grandes de petróleo sino también apartamentos de Fogade para las familias necesitadas.¡Es justicia!”. la empresa más revolucionaria”.
Contra George W. Bush, en la ONU, año 2006.
Mayo del 2011.
Plan habitacional de vivienda, en 2012.
Sus intervenciones en los escenarios internacionales, como en la Cumbre Mundial de 2005, son recordadas por el ímpetu con el que manifestaba la idea de luchar por “una plena independencia”. ARCHIVO.
Cambió a Latinoamérica Chávez se posicionó como líder regional Tejió un modelo político con instituciones, con la bandera del Socialismo del Siglo XXI. que formó y apoyó como la Alba y Unasur.
Caracas Resumen Agencias ● El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue una de las figuras más trascendentes y controvertidas del inicio de siglo XXI en América Latina. Un ícono del socialismo y de la controversia, aclamado por unos como demócrata altruista y señalado por otros como un dictador populista embriagado de sí mismo. Sus alcances fueron más allá de los límites de su querida Venezuela y su voz se sintió en toda Latinoamérica. Desde que Fidel Castro se apartó del poder en 2006, Chávez se posicionó como un líder regional, que encarnó la revolución bolivariana. Amigo de los líderes más polémicos, como el iraní, Mahmud Ahmadineyad, o el fallecido dictador libio Muamar el Gadafi, Chávez conjugó el tradicional caudillismo latinoamericano con una prédica en
defensa de las luchas sociales que un día bautizó como Socialismo del Siglo XXI. Su liderazgo regional se vio plasmado de forma especial en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), que aglutina actualmente a Bolivia, Ecuador, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Nicaragua en un frente que, además de la integración económica, apuesta por una visión política común. Parte importante de esa estructura es Petrocaribe, que funciona de forma autónoma y por la cual Caracas suministra crudo a los países caribeños en condiciones de financiación muy ventajosas. Chávez también ayudó a crear la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), impulsó la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (Celac), además de sacar a Venezuela de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Hizo importantes convenios con países como China. ARCHIVO
Aportes del Comandante
Sostuvo la idea de la independencia del “imperialismo yankee”.
1. Ayudó a Cuba
2. Alianzas
Para la isla fue un socio vital, cuyo respaldo y petróleo le dieron un respiro tras la caída del bloque soviético.
El Gobierno de Bolivia y Brasil establecieron alianzas estratégicas y económicas con Venezuela, en el mandato de Chávez.
3. La unión
4. Solidaridad
Logró reunir los Gobiernos de izquierda como los de Bolivia, Ecuador y Nicaragua, con posiciones contrarias a EE.UU.
El Gobierno de Haití recuerda que Venezuela fue el primer país en tenderle la mano tras el terremoto de hace tres años.
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
Frases de Hugo Chávez
Hugo Chávez 1954-2013 11
“Alca, Alca, al carajo”, contra el Área de Libre Comercio de las Américas, propuesta por Estados Unidos.
"Creo que estamos sufriendo de “Vamos mal y vamos de cumbre impotencia política. Necesitamos en cumbre, mientras nuestros pueblos van de abismo en abismo”. urgente un viagra político".
Los pobres, su objetivo Cumbre de los pueblos en Argentina, en 2005.
II Cumbre Sudamericana de Naciones, 2006
Cumbre en Madrid, España, en el 2005.
En mandato de Chávez, industrias y zonas Acceso a salud y educación mejoraron en petroleras quedaron en poder del Gobierno. últimos 12 años para menos favorecidos. Redacción Bogotá y Agencias ● Preocupación por una in-
flación que amenaza con superar el 3 por ciento, una ciudadanía política y socialmente desigual, así como una economía dependiente de las exportaciones petroleras, hacen parte del legado que el fallecido presidente Hugo Chávez dejó en Venezuela. Durante los 14 años de gobierno del presidente, la economía fue uno de los sectores que sufrió mayores transformaciones en el tránsito de la nación petrolera hacia el socialismo. El mandatario nacionalizó empresas neurálgicas como las de la Franja del Orinoco, centralizó el manejo de la hacienda pública, ancló los precios de alimentos y medicinas y fijó el tipo de cambio. También ordenó la adquisición forzosa de grandes empresas petroleras, eléctricas, siderúrgicas, bancos y telefónicas, así como de pequeñas industrias productoras de envases, sanitarios y tuberías. La promulgación de una ley de hidrocarburos en el 2001 obligó a todas las transnacionales interesadas en explotar crudo en el país a participar en calidad de socias minoritarias de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). En el 2003 y tras un paro petrolero que golpeó las finanzas, el mandatario impuso un control de divisas que, dijo, había llegado “para quedarse”. Este fue el comienzo de la política de regulación de precios que luego se profundizaría a través de leyes para poner techo a los precios de alimentos y alquileres. Hasta este año, el bolívar ha sido devaluado cinco veces. Otro de los aspectos que llama la atención es la modificación de la estructura del Estado y la no separación de poderes. Para el director de Human Rigths Watch, José Miguel Vivanco “Chávez convirtió a la Suprema Corte de Justicia en un apéndice del Gobierno”. Por otro lado, se destacan aspectos en el área social. Desde que Chávez asumió el poder los índices de pobreza y desempleo se redujeron a la mi-
tad, aunque sus críticos a menudo advierten que la calidad del empleo decayó y un 40 por ciento de los venezolanos trabaja en la economía informal. De acuerdo con el profesor e historiador Medófilo Medina “en 1998 la población que tenía aseguradas tres comidas diarias, llegaba al 54%, para el 2011 ascendía al 98%”. Agrega que en el período de 1990 a 1998 la tasa en educación preescolar se ubicaba en 43,4%. De 1999 a 2008 se ubicaba en un 69,8%. En estos mismos períodos, la educación básica pasó del 86.2% al 92,3% y la tasa de escolaridad de educación secundaria pasó del 37.8% al 60.6%. El historiador resalta que la atención en salud “se multiplicó gracias al incremento de la misión Barrio Adentro, sin que el estado hubiera renunciado al principio universal en el sistema del seguro social”. El sector vivienda se aceleró solo hasta 2010 tras años sin índices relevantes. Desde abril de 2011 hasta diciembre de 2012 se entregaron 300.000 casas.
Principales acontecimientos del gobierno de Chávez
Diciembre 6 Gana las elecciones presidenciales con un 56,2 % de los votos
1998 Diciembre 15
1999
Agosto 15 Abril 11 Enfrentamiento entre opositores y chavistas: 19 muertos y al menos 100 heridos, en el marco de una huelga general
Julio 30 Ratificado presidente con el 59 % de los votos
2000
Los venezolanos aprueban en referendo la nueva Constitución Bolivariana
Abril 12 Golpe de Estado liderado Referendo revocatorio: por Pedro Carmona. Chávez retoma el poder Chávez es ratificado presidente 48 horas después Noviembre 17 Diciembre 2 Asesinado el fiscal Danilo Comienza el "paro Anderson, responsable petrolero", que dura investigador sobre el 63 días golpe de 2002
2001
Noviembre 13 Aprobación de 49 leyes económicas, incluyendo las de Tierras e Hidrocarburos
Diciembre 3 Gana las elecciones presidenciales con un 62 % de los votos
2002
2003
Febrero 25 Atentados con bombas contra oficinas diplomáticas de España y Colombia en Caracas Marzo 12 Atentado con bombas contra el edificio donde se celebraban reuniones entre el Gobierno y la oposición
2004
2005
Diciembre 4 Elecciones legislativas sin la participación de la oposición
Julio 21 Durante 20 días, se rompen las relaciones con Colombia
Junio 19 Nacionalización del sector cementero Álvaro Úribe, Presidente de Colombia
Diciembre 15 Anuncia la creación del Partido Socialista Unido de Venezuela
2006
Abril 23 Pone fin al programa de intercambio militar con EE.UU. de 1951
Marzo 2 Retiro del personal diplomático de Venezuela en Colombia
2007
2008
Mayo 1 Arrancan las nacionalizaciones: control de los hidrocarburos en la Faja del Orinoco Mayo 27 No es renovada su licencia y sale del aire la emisora RCTV
Septiembre 11 Expulsión del embajador de EE.UU. en Caracas
2009
2010
Octubre 7 Logra su tercera reelección con un 54,4 % de los votos frente al 45 % de Henrique Capriles
2011
2012
Diciembre 8 Febrero 15 Designa al Aprobación de la reelección ilimitada vicepresidente, Nicolás Maduro, como sucesor, Junio 25 tras anunciar otra Restablecimiento de recurrencia del cáncer y las relaciones con que debía ser operado EE.UU. de nuevo en Cuba Enero 5 Toma posesión el nuevo Parlamento, con el regreso de la oposición Junio 20 Chávez es operado en Cuba de un tumor canceroso
Fuente: EFE. Adaptación: CEET.
Divididos quedan hoy los venezolanos
● Desde
En medio de beneficios económicos para unos y disgregación para otros, partió Hugo Chávez. AFP
Los datos 1. PDVSA Las ganancias de PDVSA representan el 90 por ciento de los dólares que circulan en la economía.
2. Mediación
La ola de expropiaciones en el país motivaron más de 20 arbitrajes internacionales.
3. Homicidios Según la oposición, Venezuela tiene la segunda más alta tasa de homicidios en el mundo.
lo social comenzó la polarización que hoy sufre el país. Si bien la mayoría de las ganancias y subsidios provenientes de la exportación de hidrocarburos llegaron a los sectores más pobres del país, la clase media enfrentó un proceso de marginación. Mientras los pobres recibían alimentación y otros beneficios, a las demás clases sociales se les reducían sus oportunidades laborales y de crecimiento económico. A esto se suma el discurso político promulgado por el Gobierno que impulsó la posición dividida de los venezolanos. Según el analista Jairo Libreros “lograr una reconciliación será muy difícil, es un proceso que puede durar entre 3 y 4 años, si se tiene en cuenta la posición del Gobierno”. Observación que comparte el analista y columnista del
Chávez instaba a la lealtad.AFP
diario El Universal, Roberto Giusti. “La disgregación social parte de una posición férrea del chavismo “y es no negociar con el ‘enemigo’. Al enemigo hay que reducirlo. Tras 14 años de esa prédica poco menos de la mitad de venezolanos rechazan la propuesta chavista traducida en este sistema”, dijo.
12
Frases de Hugo Chávez
Las dobles
"Compañeros, lamentablemente, por ahora, los objetivos que tenemos no fueron logrados en la ciudad capital”.
"No sería extraño que en marte haya habido civilización. Pero el capitalismo, y el imperialismo la acabaron".
"Usted me está diciendo que el banco no está en venta, pero si quiero, yo se lo puedo expropiar inmediatamente”.
Fracaso del golpe de Estado, en el año 1992.
Sobre extinción vida en Marte, marzo de 2011.
Conversación con directivas banco BBVA, 2011.
Miércoles 6 de Marzo 2013
aDn
SEMBLANZA HUGO CHÁVEZ
El ‘huracán bolivariano’
En 1992 el mundo supo quién era Hugo Chávez. De teniente coronel pasó a ser un líder sin fronteras. Redacción Resumen de agencias
Hugo Chávez revolucionó Venezuela. Cambió la carta magna, el nombre del país, la bandera, el escudo y hasta el huso horario. Soñó con hacer una revolución socialista que en tres décadas cambiara para siempre a Venezuela. Su reelección en octubre pasado, para llevar al país con mayores reservas mundiales de crudo hacia el socialismo sin retorno le costó sangre, sudor y lágrimas, pero hasta el último instante tuvo en la mira liderar su proyecto hasta el 2031. Se iba a llamar Eva, pero el 18 de julio de 1954 nació Hugo Rafael en un rancho con piso de tierra y techo de palma en las llanuras del estado de Barinas, segundo de seis hermanos de un matrimonio de maestros rurales. En su infancia fue monaguillo, pintor aficionado y vendedor ambulante de ‘arañas’, los dulces que hacía su abuela Rosa Inés para sostener la precaria economía familiar. Quiso ser lanzador en las Grandes Ligas pero terminó en la Academia Militar de Caracas, donde encontró su verdadera vocación y su destino. ●
El 4 de febrero de 1992, siendo teniente coronel, lideró un fallido golpe de Estado contra el desprestigiado presidente Carlos Andrés Pérez. Cuando la intentona fracasó y Chávez fue detenido, captó la atención del país con un mensaje de poco más de un minuto en el que dijo la célebre frase que lo catapultaría a la presidencia casi siete años más tarde. “Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados”, dando un breve adelanto de ese olfato político y don de comunicador que lo caracterizaba. Cuatro años después de salir de la cárcel, ni la acusación de golpista, ni las críticas por su nula experiencia política, ni los gritos de que era un comunista disfrazado le impidieron convertirse en 1999 en el presidente más joven de Venezuela con una nueva Constitución como promesa para refundar la patria. Fue ratificado en 2000 reelecto en 2006 y una vez más en 2012. Carismático, hiperactivo, con fuerte conexión con los más pobres, cristiano ferviente y admirador del libertador Simón Bolívar, cosechó altas tasas de popularidad, casi siempre por encima del 50%.
2002. Un golpe de Estado fallido lo saca del poder durante casi 48 horas Hugo Rafael Chávez Frías (58 años) Nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta (estado de Barinas)
En julio de 2000, durante la campaña electoral en Caracas. La hegemonía del chavismo es evidente en la vida política venezolana.
Vida familiar Casado y divorciado dos veces: con Nancy Colmenares (3 hijos) y con Marisabel Rodríguez (1 hija) Su hija mayor, Rosa Virginia, lo ha acompañado en varios actos públicos.
Cárcel Su padre, Hugo de los Reyes, fue gobernador de Barinas (1998-2008)
Fuente: EFE. Adaptación: CEET.
Con Elena Frías, su mamá, y con Hugo de los Reyes Chávez, su papá, cuando se graduó en la Academia Militar el 5 de julio de 1975. AFP
De carne y hueso
Hugo Chávez le cambió la cara a Venezuela y generó un inmenso movimiento de apoyo a su gestión. Como comunicador fue impecable, desde ‘Aló, Presidente’ hasta sus intervenciones en plaza pública, AFP
Más y menos de Chávez 1. Los pobres Atemperó las brutales desigualdades sociales de un país enormemente rico lleno de pobres.
2. Corrupción
No dio una respuesta efectiva al crecimiento alarmante del crimen y la corrupción en distintos sectores.
3. Revolución
Clamó una segunda independencia que terminara la obra que inició hace 200 años Simón Bolívar.
De victimario a víctima. En abril de 2002 el presidente Hugo Chávez estuvo por fuera del poder durante 48 horas, a raíz de un golpe de Estado desencadenado tras una huelga general. Pero, diez años antes, él mismo había encabezado otro, en esa ocasión en contra del entonces presidente, Carlos Andrés Pérez.
CTV: Confederación de Trabajadores de Venezuela
Gran concentración en una sede de PDVSA, en Caracas
Jueves 11
1975. Grado de la Academia Militar como subteniente y en Ciencias y Artes Militares, Rama de Ingeniería.
1992. Lidera el intento de golpe militar contra Carlos Andrés Pérez y pasa dos años preso
Permanece dos años encarcelado por la intentona golpista de 1992. Obtiene su libertad el 26 de marzo de 1994 a cambio de su baja en las Fuerzas Armadas
Fuente: EFE. Adaptación CEET
4. Petróleo
No pudo desatar al país de la dictadura económica del petróleo con un socialismo que no redondeó.
5. Oposición
Marginó a la clase media, a los emprendedores y a sus críticos, pero dio visibilidad a los excluidos.
Pedro Carmona y la CTV instan a la muchedumbre a marchar hacia el Palacio de Miraflores y pedir la renuncia de Chávez
Graves disturbios en los alrededores de Miraflores, con tiroteos entre "chavistas" y la oposición
El protagonista Pedro Carmona Estanga, entonces presidente de Fedecámaras, detentó efímeramente la presidencia tras el golpe a Chávez. Posteriormente se exilió en Colombia
6. Liderazgo Asumió como suyas las necesidades de los pueblos de América Latina y de otras latitudes.
Chávez es depuesto y trasladado al 200 hombres en Fuerte Tiuna, en Caracas, y luego a tanquetas y la isla caribeña de La Orchila camiones se dirigen Carmona a Miraflores para se apoyar a Chávez autoprocla ma Ocupación de las presidente instalaciones de la de un estatal Venezolana Gobierno de Televisión, que transitorio cesa sus emisiones
Viernes 12
Abril 2002
Formación
1998. Elegido presidente, el más joven de Venezuela 1999.Toma posesión del cargo. Instala Asamblea Constituyente y reforma la Carta Magna. 2004. Gana referéndum revocatorio 2000, 2006 y 2012. Reelegido presidente 2009. Se aprueba reelección presidencial ilimitada 2011. Se conoce que padece de cáncer. Es candidato a tercera reelección 2012. En diciembre nombra como sucesor político al vicepresidente Nicolás Maduro
PDVSA: Petróleos de Venezuela (estatal)
Al menos 19 personas muertas dejaron los incidentes
Protagonista de dos golpes de estado
Vida política
Golpe de Estado: el día en que quisieron derrocar a Chávez
Cronología del Golpe
Perfil de un comandante
A la madrugada Chávez es trasladado en helicóptero desde su lugar de detención y es recibido por decenas de simpatizantes
Domingo 14
● A golpe de 30 cafés negros por día para soportar horarios draconianos, con poco tiempo para comer y menos para dormir, Hugo Chávez Frías gobernó en permanente “vivo y directo” desde la televisión, empeñado en dar vida a su heterogéneo socialismo criollo. En su mítico programa dominical ‘Aló, Presidente’, Chávez se mostró en estado puro, donde todo pasaba por su firma, entremezclando
50 muertos dejan los brotes de violencia y manifestaciones de “chavistas" en Caracas Carmona dimite y es detenido. Diosdado Cabello, vicepresidente constitucional,
Sábado 13 Con los ojos llorosos y en una emotiva ceremonia en el Palacio de Miraflores, Chávez retoma la Presidencia
reflexiones políticas, filosóficas y personales con canciones de amor, chistes, anécdotas e interminables polémicas. Más tarde confesaría que este frenético ritmo lleno de sobresaltos y crisis, sin espacio para sus cuatro hijos o buscar de nuevo el amor tras dos divorcios, fue causa de su enfermedad. “Me acostaba a las 3 de la mañana. Me levantaba a mediodía, sin desayuno y apurado. Eso
no es vida, yo me estaba matando”, dijo al volver a Caracas tras su primera operación. Dotado de un innegable don de gentes y muchos recursos, su oratoria encandiló a humildes obreros de las míseras barriadas venezolanas, sesudos intelectuales de izquierda y rutilantes estrellas de Hollywood, a quienes dedicaba sentidas palabras de lucha social, amor por los humildes y respeto para los pueblos.
Uno de los sueños de Chávez era ser lanzador en las Grandes Ligas.
Los generales rebeldes Lucas Rincón (centro), jefe del Estado Mayor Conjunto; Jorge Sierralta (izquierda), de las Fuerzas Armadas, y Regulo Anselmi, de la Fuerza Aérea (entre otros)
Golpe fallido de Chávez a Pérez El 4 de febrero de 1992, siendo teniente coronel, Chávez encabezó una fallida intentona golpista contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que ocasionó 17 soldados muertos, 50 heridos y le costó dos años de cárcel
Esta foto es de los tiempos en que estuvo preso tras el fallido golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez, en 1992. En 1999 era presidente.
12
Frases de Hugo Chávez
Las dobles
"Compañeros, lamentablemente, por ahora, los objetivos que tenemos no fueron logrados en la ciudad capital”.
"No sería extraño que en marte haya habido civilización. Pero el capitalismo, y el imperialismo la acabaron".
"Usted me está diciendo que el banco no está en venta, pero si quiero, yo se lo puedo expropiar inmediatamente”.
Fracaso del golpe de Estado, en el año 1992.
Sobre extinción vida en Marte, marzo de 2011.
Conversación con directivas banco BBVA, 2011.
Miércoles 6 de Marzo 2013
aDn
SEMBLANZA HUGO CHÁVEZ
El ‘huracán bolivariano’
En 1992 el mundo supo quién era Hugo Chávez. De teniente coronel pasó a ser un líder sin fronteras. Redacción Resumen de agencias
Hugo Chávez revolucionó Venezuela. Cambió la carta magna, el nombre del país, la bandera, el escudo y hasta el huso horario. Soñó con hacer una revolución socialista que en tres décadas cambiara para siempre a Venezuela. Su reelección en octubre pasado, para llevar al país con mayores reservas mundiales de crudo hacia el socialismo sin retorno le costó sangre, sudor y lágrimas, pero hasta el último instante tuvo en la mira liderar su proyecto hasta el 2031. Se iba a llamar Eva, pero el 18 de julio de 1954 nació Hugo Rafael en un rancho con piso de tierra y techo de palma en las llanuras del estado de Barinas, segundo de seis hermanos de un matrimonio de maestros rurales. En su infancia fue monaguillo, pintor aficionado y vendedor ambulante de ‘arañas’, los dulces que hacía su abuela Rosa Inés para sostener la precaria economía familiar. Quiso ser lanzador en las Grandes Ligas pero terminó en la Academia Militar de Caracas, donde encontró su verdadera vocación y su destino. ●
El 4 de febrero de 1992, siendo teniente coronel, lideró un fallido golpe de Estado contra el desprestigiado presidente Carlos Andrés Pérez. Cuando la intentona fracasó y Chávez fue detenido, captó la atención del país con un mensaje de poco más de un minuto en el que dijo la célebre frase que lo catapultaría a la presidencia casi siete años más tarde. “Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados”, dando un breve adelanto de ese olfato político y don de comunicador que lo caracterizaba. Cuatro años después de salir de la cárcel, ni la acusación de golpista, ni las críticas por su nula experiencia política, ni los gritos de que era un comunista disfrazado le impidieron convertirse en 1999 en el presidente más joven de Venezuela con una nueva Constitución como promesa para refundar la patria. Fue ratificado en 2000 reelecto en 2006 y una vez más en 2012. Carismático, hiperactivo, con fuerte conexión con los más pobres, cristiano ferviente y admirador del libertador Simón Bolívar, cosechó altas tasas de popularidad, casi siempre por encima del 50%.
2002. Un golpe de Estado fallido lo saca del poder durante casi 48 horas Hugo Rafael Chávez Frías (58 años) Nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta (estado de Barinas)
En julio de 2000, durante la campaña electoral en Caracas. La hegemonía del chavismo es evidente en la vida política venezolana.
Vida familiar Casado y divorciado dos veces: con Nancy Colmenares (3 hijos) y con Marisabel Rodríguez (1 hija) Su hija mayor, Rosa Virginia, lo ha acompañado en varios actos públicos.
Cárcel Su padre, Hugo de los Reyes, fue gobernador de Barinas (1998-2008)
Fuente: EFE. Adaptación: CEET.
Con Elena Frías, su mamá, y con Hugo de los Reyes Chávez, su papá, cuando se graduó en la Academia Militar el 5 de julio de 1975. AFP
De carne y hueso
Hugo Chávez le cambió la cara a Venezuela y generó un inmenso movimiento de apoyo a su gestión. Como comunicador fue impecable, desde ‘Aló, Presidente’ hasta sus intervenciones en plaza pública, AFP
Más y menos de Chávez 1. Los pobres Atemperó las brutales desigualdades sociales de un país enormemente rico lleno de pobres.
2. Corrupción
No dio una respuesta efectiva al crecimiento alarmante del crimen y la corrupción en distintos sectores.
3. Revolución
Clamó una segunda independencia que terminara la obra que inició hace 200 años Simón Bolívar.
De victimario a víctima. En abril de 2002 el presidente Hugo Chávez estuvo por fuera del poder durante 48 horas, a raíz de un golpe de Estado desencadenado tras una huelga general. Pero, diez años antes, él mismo había encabezado otro, en esa ocasión en contra del entonces presidente, Carlos Andrés Pérez.
CTV: Confederación de Trabajadores de Venezuela
Gran concentración en una sede de PDVSA, en Caracas
Jueves 11
1975. Grado de la Academia Militar como subteniente y en Ciencias y Artes Militares, Rama de Ingeniería.
1992. Lidera el intento de golpe militar contra Carlos Andrés Pérez y pasa dos años preso
Permanece dos años encarcelado por la intentona golpista de 1992. Obtiene su libertad el 26 de marzo de 1994 a cambio de su baja en las Fuerzas Armadas
Fuente: EFE. Adaptación CEET
4. Petróleo
No pudo desatar al país de la dictadura económica del petróleo con un socialismo que no redondeó.
5. Oposición
Marginó a la clase media, a los emprendedores y a sus críticos, pero dio visibilidad a los excluidos.
Pedro Carmona y la CTV instan a la muchedumbre a marchar hacia el Palacio de Miraflores y pedir la renuncia de Chávez
Graves disturbios en los alrededores de Miraflores, con tiroteos entre "chavistas" y la oposición
El protagonista Pedro Carmona Estanga, entonces presidente de Fedecámaras, detentó efímeramente la presidencia tras el golpe a Chávez. Posteriormente se exilió en Colombia
6. Liderazgo Asumió como suyas las necesidades de los pueblos de América Latina y de otras latitudes.
Chávez es depuesto y trasladado al 200 hombres en Fuerte Tiuna, en Caracas, y luego a tanquetas y la isla caribeña de La Orchila camiones se dirigen Carmona a Miraflores para se apoyar a Chávez autoprocla ma Ocupación de las presidente instalaciones de la de un estatal Venezolana Gobierno de Televisión, que transitorio cesa sus emisiones
Viernes 12
Abril 2002
Formación
1998. Elegido presidente, el más joven de Venezuela 1999.Toma posesión del cargo. Instala Asamblea Constituyente y reforma la Carta Magna. 2004. Gana referéndum revocatorio 2000, 2006 y 2012. Reelegido presidente 2009. Se aprueba reelección presidencial ilimitada 2011. Se conoce que padece de cáncer. Es candidato a tercera reelección 2012. En diciembre nombra como sucesor político al vicepresidente Nicolás Maduro
PDVSA: Petróleos de Venezuela (estatal)
Al menos 19 personas muertas dejaron los incidentes
Protagonista de dos golpes de estado
Vida política
Golpe de Estado: el día en que quisieron derrocar a Chávez
Cronología del Golpe
Perfil de un comandante
A la madrugada Chávez es trasladado en helicóptero desde su lugar de detención y es recibido por decenas de simpatizantes
Domingo 14
● A golpe de 30 cafés negros por día para soportar horarios draconianos, con poco tiempo para comer y menos para dormir, Hugo Chávez Frías gobernó en permanente “vivo y directo” desde la televisión, empeñado en dar vida a su heterogéneo socialismo criollo. En su mítico programa dominical ‘Aló, Presidente’, Chávez se mostró en estado puro, donde todo pasaba por su firma, entremezclando
50 muertos dejan los brotes de violencia y manifestaciones de “chavistas" en Caracas Carmona dimite y es detenido. Diosdado Cabello, vicepresidente constitucional,
Sábado 13 Con los ojos llorosos y en una emotiva ceremonia en el Palacio de Miraflores, Chávez retoma la Presidencia
reflexiones políticas, filosóficas y personales con canciones de amor, chistes, anécdotas e interminables polémicas. Más tarde confesaría que este frenético ritmo lleno de sobresaltos y crisis, sin espacio para sus cuatro hijos o buscar de nuevo el amor tras dos divorcios, fue causa de su enfermedad. “Me acostaba a las 3 de la mañana. Me levantaba a mediodía, sin desayuno y apurado. Eso
no es vida, yo me estaba matando”, dijo al volver a Caracas tras su primera operación. Dotado de un innegable don de gentes y muchos recursos, su oratoria encandiló a humildes obreros de las míseras barriadas venezolanas, sesudos intelectuales de izquierda y rutilantes estrellas de Hollywood, a quienes dedicaba sentidas palabras de lucha social, amor por los humildes y respeto para los pueblos.
Uno de los sueños de Chávez era ser lanzador en las Grandes Ligas.
Los generales rebeldes Lucas Rincón (centro), jefe del Estado Mayor Conjunto; Jorge Sierralta (izquierda), de las Fuerzas Armadas, y Regulo Anselmi, de la Fuerza Aérea (entre otros)
Golpe fallido de Chávez a Pérez El 4 de febrero de 1992, siendo teniente coronel, Chávez encabezó una fallida intentona golpista contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que ocasionó 17 soldados muertos, 50 heridos y le costó dos años de cárcel
Esta foto es de los tiempos en que estuvo preso tras el fallido golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez, en 1992. En 1999 era presidente.
14 Hugo Chávez 1954-2013
Frases de Hugo Chávez
Miércoles 6 de Marzo 2013
aDn
“Mándenme el pueblo que yo sabré obedecerle. Yo soy un soldado del pueblo y ustedes son mis jefes”.
“Somos tan Jefes de Estado el indio Evo Morales como el rey Juan Carlos de Borbón y yo".
“Vaya que es bien pendejo el doctor Insulza. Un verdadero pendejo, desde la P hasta la O”.
Triunfo del referendum, en febrero de 2009.
Cumbre Iberoamericana, noviembre, 2007.
Exigió renuncia secretario de la OEA, 2007.
Objeto de amores y odios
La filosofía chavista rompió barreras y poco a poco se fue haciendo fuerte en otros países.
Redacción Resumen de agencias ● A lo largo de su vida política Hugo Chávez fue un hombre de amores y desamores, un líder natural, pero también alguien que despertó las más profundas iras por parte de sus contradictores. Él, junto al presidente de Ecuador, Rafael Correa, y su homólogo de Bolivia, Evo Morales, fue la base de un movimiento
que poco a poco se fue expandiendo por Latinoamérica y que con el paso del tiempo fue ganando adeptos en tierras lejanas. A este tridente se suman otros líderes de la región como Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil, así como su sucesora, Dilma Rousseff. Otro de sus aliados fue el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo. También merecen ser mencionados como parte
de su grupo de amigos Raúl y Fidel Castro, mandatarios en Cuba; José Mujica, presidente de Uruguay; Cristina Fernández, presidenta de Argentina; y Daniel Ortega, mandatario nicaragüense. Casi se podría decir que Chávez fue el eje de todo lo que sucedía en gran parte de Latinoamérica. En caso de presentarse un hecho extraordinario en sus países amigos él era el primer consultado, quien con
Un amigo, Mahmoud Ahmadinejad, presidente de Irán. EFE
su voz dictaba la pauta a seguir y quien puso la cara enfrentando a las grandes potencias del mundo, incluido Estados Unidos. También fue el auxiliador económico de sus cercanos. Cuba, Argentina y Nicaragua, entre otros, recibieron sumas de dinero con las cuales salieron de apuros y la idea del socialismo bolivariano se fue expandiendo por la región. En otros continentes el mandatario venezolano
Hugo Chávez, Evo Morales, Luiz Inácio Lula da Silva y Rafael Correa fueron la base de la reforma política que se dio en lo reciente en gran parte de Latinoamérica. EFE
también estableció alianzas que muchas veces fueron consideradas como polémicas como aquellas pactadas con Irán, Siria, Libia o Bielorrusia, algunas bajo sanciones internacionales. Leal a sus declaraciones de amistad, fue prácticamente el único líder mundial en apoyar a ultranza al fallecido exdictador libio Muamar Gadafi, a quien describió como un “mártir” al ser derrocado en octubre de 2011 tras más de 40 años al frente del país, y siguió siendo un fiero defensor del presidente sirio, Bashar al Asad, al que consideró como “víctima de una arremetida fascista”. Otra de sus ‘relaciones peligrosas’ fue con el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, quien le visitó en varias oportunidades, incluso en medio de las tensiones en el Golfo Pérsico y una creciente presión de parte de los países occidentales por el supuesto programa nuclear con fines militares de Teherán. Con la llegada de Ahmadineyad al Gobierno en 2005, la relación entre Venezuela e Irán se estrechó tanto ideológicamente como en el sector económico, con cerca de 5.000 millones de dólares de intercambio comercial, además de acuerdos de cooperación en sectores como el energético. También fue polémica su relación con el jefe de Estado bielorruso, Alexandr Lukashenko, quien es considerado por muchos analistas el último dictador de Europa.
Tuvo duros contradictores Pero así como tuvo amigos, el presidente Hugo Chávez también contó con un amplio número de ‘enemigos’, varios en su propio país. Uno de ellos, el empresario Pedro Carmona, quien fue la cabeza visible del golpe de Estado que le derrocó por poco tiempo en abril de 2002. Otro protagonista de varios de sus principales discursos fue el expresidente de los Estados Unidos, George Bush, a quien incluso llegó a calificar como ‘diablo’ durante una asam-
●
blea de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Con quien tuvo una constante relación de altas y bajas fue con el exmandatario colombiano Álvaro Uribe, al que varias veces criticó por su forma de ejercer el poder y con quien tuvo serias discrepancias en lo concerniente al manejo de las relaciones con la guerrilla de las Farc. Sus enfrentamientos verbales trascendieron fronteras y fueron objeto de diferentes debates, no solo en sus respectivos países, si-
no en otros de la región. Asimismo, llegaron a las redes sociales. Chávez también tuvo serias diferencias con los gobernantes españoles, entre ellos los expresidentes José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, a quienes incluso el Rey Juan Carlos defendió con la recordada frase ¿por qué no te callas?, pronunciada en desarrollo de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, llevada a cabo en 2007 en Santiago de Chile.
Con el Rey Juan Carlos I también tuvo enfrentamiento. EFE
Tildó de ‘diablo’ a George W. Bush, expresidente EE.UU. ADN
Con Álvaro Uribe tuvo grandes diferencias ideológicas. ADN
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
Frases de Hugo Chávez
Hugo Chávez 1954-2013 15
“El presidente Uribe es un mafioso y es capaz de cualquier cosa en estos últimos días, pues está lleno de odio”.
“Santos, que quiere ser presidente “Estamos para ayudar en lo que se necesite. Es importante para que ... una amenaza para los países se gestione una zona de paz”. vecinos de la querida Colombia".
Anunció que no iría a posesión de Santos. 2009. En intervención en Cumbre del Alba. 2010.
Abril de 2009. Uribe y Chávez se reunieron en Miraflores para descongelar las relaciones bilaterales.
Sobre diálogos de paz en Colombia. 2012.
Agosto de 2010. Los mandatrios tratan de solucionar diferencias reunidos en la Quinta de San Pedro.
Una relación ‘agridulce’
Choques y amenazas de guerra con Uribe.
‘Nuevo amigo’ y acercamiento con Santos.
Espíritu de Chávez en mesa de Cuba
Redacción Bogotá
Los cerca de 14 años de relación entre Colombia y Venezuela en la era de Chávez se caracterizaron por altibajos que los llevaron a momentos de confrontación y de amistad renovada con el ‘nuevo mejores amigos’ del presidente, Juan Manuel Santos. El oleoducto colombo venezolano, carreteras que conectan varios puntos fronterizos e inversiones conjuntas, forman parte de la historia positiva que construyeron las dos naciones. Sin embargo, no todo fue color de rosa en esta relación marcada por cierres en la frontera, que generan pérdidas diarias de U$2 millones con empresarios; la deuda de U$800 millones congelada, bloqueo de exportaciones, caída de las inversiones, salida de la CAN, entre otros, que solo corroboraron mutua dependencia. Chávez partió la historia del comercio con Venezuela en dos, pues los productores colombianos vieron desaparecer su primer mercado de exportaciones, lo que obligó a buscar alternativas. Una muestra de la unión de los hermanos son las ‘vacas flacas’ por la que hoy pasa Cúcuta, por la caída del bolívar.
●
“Nadie como el comandante presidente, combatió tan apasionadamente por materializar el programa del libertador Simón Bolívar, la unidad y la dignidad de nuestros pueblos, la convicción de soberanía y la libertad de su más amplia latitud”. Con estas palabras las Farc, desde La Habana, lamentaron la muerte de Chávez. Y no es para menos, pues parte de los acercamientos entre los dirigentes del grupo con el gobierno colombiano, tienen en Hugo Chávez, el artífice del puente que llevó a las dos partes a sentarse en la mesa de negociación de La Habana (Cuba). De ser exitoso este proceso, tendrá en el presidente venezolano una alta deuda, aunque al “no estar en el escenario, lo importante es buscar apoyo regional y continental al proceso de paz”, consideró la ex canciller, María Emma Mejía, quien se mostró confiada en que el sucesor en el poder del vecino país, Nicolás Maduro mantenga el apoyo al proceso de paz. ●
En el 2001, Hugo Chávez estuvo en la Quinta de Bolívar como parte de una visita oficial al país. ARCHIVO
El apunte Altibajos de los países hermanos “Las relaciones fueron tortuosas cuando el telón de fondo era la denuncia de Álvaro Uribe de que los grupos insurgentes se refugiaban en territorio venezolano. Con el gobierno Santos, pasaron a momen●
tos de tranquilidad porque Chávez decidió presionar la guerrilla a negociar”, dijo el analista internacional de la Universidad de La Sabana, José Hernández. El momento más difícil fue la captura de Rodrigo
Granda en 2005, cuando Chávez acusó a las autoridades colombianas de ingresar ilegalmente a su territorio, mientras Uribe reclamaba a su colega por la presunta venta ilegal de armas a las Farc.
Iván Márquez en La Habana. EFE
En el mismo sentido, el profesor Carlos Alberto Patiño, experto en relaciones internacionales de la Universidad Nacional, afirmó que se deben tener claros los vínculos que garanticen una relación beneficiosa para los dos países. “Es necesario que el Gobierno colombiano esté en una alerta diplomática sobre lo que sigue en la transición política venezolana”, concluyó.
16 Hugo Chávez 1954-2013
Frases de Hugo Chávez
Miércoles 6 de Marzo 2013
aDn
"Chávez no se va, Chávez se queda. ¡Estoy listo para estar con ustedes hasta el año 2019, hasta el año 2021”.
"Si yo me callo, los pueblos de América Latina gritarían . Quieren liberarse de todo colonialismo”.
“¿Sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer? Queda la duda”.
Acto oficial en el centro de Caracas, en 2008.
Respuesta al “por qué no te callas”, 2007.
Acusa a CIA de expandir el cáncer, 2011.
En América Latina lloran a amigo y socio
¿Qué le espera a la región después del líder más emblemático que tuvo desde el 2006? Bogotá Efe ● La
muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, deja a América Latina sin su principal líder regional y a la izquierda latinoamericana sin su mayor referente desde que el cubano Fidel Castro se apartó del poder en 2006. Solo Luiz Inácio Lula da Silva, cuando era presidente de Brasil, logró hacerle sombra. El analista argentino Rosendo Fraga, en su artículo ‘Perspectivas de América Latina en 2013’, señala que, aun ganando las elecciones el vicepresidente Nicolás Maduro, "difícilmente tendrá las mismas condiciones de liderazgo regional que ha mostrado Chávez". Poco antes de la muerte de Chávez, el excanciller boliviano Armando Loayza auguraba que su desaparición iba a suponer un "debilitamiento" para Bolivia y los bloques que impulsó, como la Alianza Bolivariana (Alba), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac). Era "un caudillo muy fuerte" y no creo, dijo Loayza, que sus sucesores "tengan el poder político, diplomático y económico
Maduro, el heredero de Chávez
El 8 de diciembre de 2012 y ante su viaje a Cuba para operarse por cuarta vez, Chávez confirmó como "hombre fuerte" al vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro.
Con el MVR
Co fundador del Movimiento V República (MVR), antecesor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Maduro conoció a Chávez mientras éste cumplía condena por golpe de Estado de1992
Trayectoria política 1998. Participa en la campaña presidencial de Chávez 1999. Integra la Asamblea Nacional Constituyente
que él gestionaba". Respecto a Brasil y Argentina, varios analistas coincidieron en que la falta de Chávez no va a tener las mismas repercusiones que en países más dependientes de Venezuela económica y políticamente. "Ambos países (pilares del Mercosur) tienen un discurso político y un motor económico autónomo, por lo que la ausencia de
Líder sindical
En los 90 fue chófer de autobuses del Metro de Caracas. Fue sindicalista.
Esposa Cilia Flores, procuradora del país Nicolás Maduro Moros 23 de noviembre de 1962
A las afueras del Hospital Militar, cientos de seguidores de Chávez expresaron todo su dolor. AFP
Convocan a unión del chavismo
2000. Diputado (repite en 2005) 2006. Presidente de Parlamento 2006. Ministro de Exteriores. 2012. Vicepresidente ejecutivo; le antecedió Elías Jaua (desde el 10 de octubre) Fuente: EFE. Adaptación CEET
Chávez no influye directamente sobre ellos. El argentino Rosendo Fraga señala que si llega a darse un cambio político en Venezuela se verían cambios importantes en la región, se desarticularía la Alba y se plantearía un escenario económico difícil para Cuba y Nicaragua, países que reciben petróleo a bajo precio desde Venezuela.
Nicolás Maduro anunciaba la muerte del presidente Chávez. AFP
● El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, que asumirá la presidencia temporal tras la muerte de Hugo Chávez, dijo que sólo unido el chavismo podrá "garantizar el futuro de esta patria", admitiendo que ninguno de sus líderes puede asemejarse al carismático fallecido mandatario. "Ninguno de nosotros es Chávez. Somos hijos de él, somos sus seguidores (...) pero todos juntos podemos llegar a lo que él ha significado para nuestra vida", dijo Maduro. "Sólo juntos podemos garantizar el futuro de esta patria", agregó.
¿Se podrá mantener modelo socialista? ● ¿Podrá, sin Chávez, man-
Hay expectativa por lo que será Venezuela sin Chávez. REUTERS
tenerse el andamiaje socialista? El analista Luis Vicente León es uno de los pocos que, con Chávez aún vivo, no descartaron la posibilidad de que el chavismo sobreviviera sin la presencia de su caudillo. "No hay un movimiento ideológico fuerte alrededor del chavismo, que obviamente está muy soportado en la figura de su líder. Si bien ahora no hay un chavismo
poderoso sin Chávez, no es para nada imposible que surja en el futuro", escribió en marzo del 2012. El nombramiento de Maduro como 'sucesor' designado, y la figura de Diosdado Cabello al frente de la Asamblea Nacional se constituyeron en el binomio sobre el que se sostuvo la revolución bolivariana durante la última larga ausencia del mandatario. En esa convalecencia final
Los datos 1. Los militares Cierto sector de los militares no se muestra tran proclive a la cercanía con el gobierno cubano.
2. Cabello
Liderazgo de Diosdado Cabello tendería puentes con el sector privado y con los militares.
ambos aparecieron juntos en actos públicos, destacando un mensaje unitario en el que también se plegó el canciller Elías Jaua. El chavismo enfrentará escollos para mantenerse y no solo los que provienen de la oposición. La pugnacidad interna del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde de cara a las últimas elecciones regionales se ventilaron disputas, es el más grave.
Miércoles 6 de Marzo 2013
El dato
Amnistía Internacional pidió a autoridades mexicanas investigar muerte de periodistas en ese país.
¡Click!
EFE
● La Población Económica-
mente Activa de América Latina crece 5 millones de personas al año, por lo que se requiere crear al menos 40 millones de empleos hasta 2020 para atender esa demanda, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “De aquí al 2020 necesitamos crear poco más de
1. Productividad Pese a los buenos resultados, la región ha registrado un bajo crecimiento de la productividad.
2. Soluciones
La productividad no se puede elevar "por decreto", sino combinando políticas de múltiples actores.
Jóvenes latinoamericanos, los más afectados por desempleo. ADN
40 millones de empleos sólo para absorber el crecimiento de la población económicamente activa”, dijo la directora de la OIT para América Latina y el Caribe, la venezolana Elizabeth Tinoco. La funcionaria reconoció que hay avances con tasas positivas de crecimiento en los últimos años, lo que redujo la tasa de desempleo urbano hasta mínimos históricos de 6,4 % en promedio. No obstante, advirtió que no se debe bajar la guardia y vigilar la crisis internacional. Además, calificó como "problemas endémicos" de la región el alto nivel de informalidad y la baja productividad de las economías de la región, por lo que llamó a trabajar para elevar la calidad de los empleos. Recordó que la tasa de informalidad en el sector no agrícola es del 47 %. "La informalidad laboral plantea un desafío prioritario para América Latina, es un problema multidimensional que requiere estrategias integradas", aseveró. De acuerdo con la OIT, "aun si la región lograra mejorar sus perspectivas de crecimiento económico y alcanzar un 4 % anual, la informalidad demoraría 55 años en reducirse a la mitad", precisó. "No habrá formalidad laboral si no avanzamos en la formalidad empresarial", precisó Tinoco, tras recordar que las compañías generan el 80 % del empleo disponible hoy.
La excomunión será el castigo para el cardenal
que utilice Twitter durante el cónclave, cuya fecha no se anunció. La Capilla Sixtina se cerró para cita de los 115 cardenales. Aquí, el canadiense Marc Quellet
John Brennan, listo para asumir dirección de la CIA
WASHINGTON (AFP). El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos aprobó el nombramiento de John Brennan como director de la CIA, la tercera y última vacante en el aparato de seguridad nacional del presidente Barack Obama. Hubo 12 votos contra 3 a favor de Brennan, un voto que debe ser ratificado por el pleno del Senado.
Brennan espera ratificación.
Piden seguridad para periodistas
Paraguay prepara sus elecciones
MÉXICO (EFE). Amnistía Internacional (AI) pidió a las autoridades mexicanas una "investigación efectiva, pronta e imparcial" sobre el asesinato del periodista Jaime González Domínguez, así como protección para los comunicadores del país.
ASUNCIÓN (EFE). Los obser-
vadores de la Unión Europea (UE) comenzaron su misión en Paraguay, que el próximo 21 de abril celebra las elecciones más vigiladas de su historia. Elegirán a sucesor de Federico Franco, reemplazo del destituido Fernando Lugo.
Corea del Norte amenazó con denunciar el armisticio con Corea del Sur, tras fuertes tensiones ocasionadas por ejercicios militares conjuntos de ese país con EE. UU. También argumentó las gestiones de Washington para sancionar nuevamente a Pyongyang por sus ensayos nucleares.
Los militares norcoreanos también indicaron que cerrarían una línea telefónica militar directa en la aldea de Panmunjom, que está sobre la frontera de facto entre las dos Coreas. El armisticio que marcó el final de la guerra de 1950-53 habrá de anularse "completamente" a partir del 11 de marzo, cuando los
ejercicios militares lleguen a su apogeo, indica el comunicado. Washington y Seúl aseguran que son maniobras defensivas, pero Corea del Norte cree que son ensayos para una invasión. Los norcoreanos amenazaron con tomar medidas ante hostilidad de Washington.
ron de la pobreza a 40 millones de brasileños en casi una década serán “modelo” para el Banco Mundial (BM) y la ONU, que los recomendarán como “referencia” para países en desarrollo, en la Iniciativa de Conocimiento e Innovación para la Reducción de la Pobreza. Brasil, en opinión del presidente del BM, Jim Yong Kim, “ha descubierto el 'Santo Grial' de la inclusión social”, con planes que han integrado la distribución de renta con la promoción del empleo y mejorías en la salud, la educación y las infraestructuras. Según Kim, esto prueba que el crecimiento económico “es importante”, pero más cuando va acompañado de un “acento social” que consideró “crucial” para impedir la “inestabilidad” y hacer que un mejor desempeño económico beneficie a los más pobres. “Así como lo hizo en su momento con sus planes contra el sida e inspiraron al resto del mundo, Brasil ahora da lecciones de solidaridad con sus programas sociales y con la inclusión”, declaró. -EFE-
Marchas contra ley laboral
PARÍS, (AFP). Varias decenas de miles de personas se ma-
nifestaron en París y en otras ciudades francesas para pedir a los parlamentarios que no adopten un proyecto de ley sobre el empleo, calificado de "acuerdo de la vergüenza”. “Todos los párrafos del acuerdo debilitan a los trabajadores, cuestionan el contrato de trabajo”, afirmó Bernard Thibault, secretario general de la CGT, el primer sindicato francés.
Crece tensión entre Coreas
●
Brasil, ejemplo para el mundo
● Los programas que saca-
Según la OIT, urge formalidad para crear, hasta 2020, unos 40 millones de empleos. Los datos
17
Mundo
La informalidad del empleo, mal de América Latina México EFE
aDn
L. Lula Da Silva, expresidente.
El apunte Más sanciones ● El Consejo de Seguridad
Ejercicios irán hasta el 30 de abril, con 10.000 soldados de EE. UU.
de la ONU se reunía ayer para discutir las nuevas sanciones que Estados Unidos y sus aliados quieren imponer a Corea del Norte por la prueba nuclear del mes pasado. Habría acuerdo para aplicar más sanciones.
18
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
El dato
Deportes
Perea dijo que solo tuvo una opción de gol. Mirará el video para saber en qué mejorar.
DEPORCALI DELANTERO
A la ‘caza’ del gol
E. Perea pide paciencia a hinchas, porque está seguro que llegarán goles. Redacción Cali
Colombia ganó título amistoso.
● Cinco segundos, tres pa-
sos y un penal errado fueron suficientes para que los hinchas en el Pascual Guerrero la tomaran contra Edixon Perea. Pero la madurez de selecciones Colombia y el fútbol internacional han permitido que el delantero del Deportivo Cali no pierda la calma. “Me quedé sorprendido, pero fue la realidad. Inmediatamente lo olvidé porque uno aprende de esas cosas y la experiencia ayuda a que en el momento que pase se olvide”. Perea también se refirió a su nivel individual. “No estoy tranquilo, porque uno siempre quiere rendir, y no estoy tranquilo, porque soy una persona que donde estuve siempre rendí y puedo decir que es un comienzo difícil, pero las cosas van a mejorar”. Uno de los aspectos en los que más hincapié hizo fue en la actitud que toman los hinchas y sus comentarios a los jugadores. “En ocasiones hacen mal, se les va la mano, porque critican algunos compañeros que apenas están empezando en esto, que apenas están sabiendo la responsabilidad de la carga que a veces produce un mal comentario y más al frente de nuestras fami-
Sub-17 retoma trabajos en Cali
Edixon Perea ha sido titular en todos los partidos del Deportivo Cali en la Liga Postobón y ha marcado una anotación. ARCHIVO / ADN
lias, pero personalmente sé que esas situaciones existen y lo tomo normal”. Sobre su papel con el equipo ‘verdiblanco’, aceptó que es importante jugar bien, pero no negó que su importancia está en hacer goles. “Siempre me he juzgado por eso, uno como delantero siempre quiere hacer goles y siempre ustedes los medios lo miden a uno por esa situación, en oca-
El apunte En Copa, con un equipo de experiencia ● Deportivo
Cali recibe en el Pascual Guerrero a las 7:30 p.m., de hoy a Cortuluá, por la segunda fecha de la Copa Postobón. La formación ‘verdiblanca’ sería con: Jaiber Cardona; Yerson Candelo, José Mondragón, Rodolfo Reyes y Jo-
Real Madrid dio la vuelta Redacción Agencias
● Real Madrid dio la vuelta al marcador y derrotó 2-1 al Manchester United, en Old Trafford, clasificándose a cuartos de final de la Liga de Campeones. En el compromiso de ida, jugado en el estadio Santiago Bernabéu, habían empatado 1-1. Tras un primer tiempo sin goles, Sergio Ramos anotó en contra en el minuto 48, pero primero el croata Luka Modric (66) y luego el portugués Cristiano Ronaldo (69) marcaron los tantos.
CR7 no celebró su anotación EFE
Uno de los momentos más dudosos del juego fue al minuto 56, cuando Nani vio la roja directa. Esa, para muchos, fue la acción que desequilibró el juego. “El mejor equipo perdió. No merecíamos ganar, pero el fútbol es así”, dijo José Mourinho, DT del Real. Entre tanto, Alex Ferguson, técnico del United, no fue a la rueda de prensa. En la otra llave, Borussia Dortmund, que había igualado 2-2 con Shakhtar Donetsk en Ucrania, ganó 3-0 en su estadio. Hoy jugarán PSG - Valencia (2-1) y Juventus Celtic (3-0).
han Mojica; Juan David Cabezas, Daniel Giraldo, Harrison Mojica, Hugo Droguett y Jefferson Murillo; Luis Ferney Ríos. El otro partido de este grupo E, lo jugarán Universitario de Popayán y Dépor F.C., el 3 de abril a las 11:30 a.m.
¡Click!
siones uno trata de ayudar al equipo con un pase, apretando la salida del equipo contrario, pero si no hay goles siempre se va a recalcar eso”. Finalmente, el delantero formado en Boca Junior de Cali señaló que desde los partidos anteriores estaba definido que él era encargado de las penas máximas y que si hay otro, nuevamente se parará en el punto blanco.
EFE
● Luego de obtener el título en el cuadrangular amistoso de Maracay (Venezuela), la Selección Colombia Sub-17 retoma los trabajos hoy en Cali en lo que será su recta final para el Suramericano. El entrenador Hárold Rivera convocó a 25 jugadores donde hay cinco jugadores de equipos del Valle. Jeison Andrés Angulo, Víctor Manuel Arboleda y Nilson David Castrillón del Deportivo Cali; Stefano Andrés Mosquera y Juan David Caicedo, del Boca Junior. Además están otros vallecaucanos como Joao Leandro Rodríguez, que es jugador del Chelsea pero aparece en los registros del Deportes Quindío, y el arquero Gustavo Adolfo Sánchez, del Independiente Santa Fe. La ‘tricolor’ debutará en el Suramericano el 2 de abril, a las 3:05 p.m., ante Paraguay.
Millonarios ganó en la Libertadores BOGOTÁ. Millonarios ven-
ció, en condición de local, 2 -1 al San José de Bolivia en su tercer partido por la Copa Libertadores. Con este triunfo, el equipo capitalino suma sus primeros tres puntos en el certamen, luego de dos derrotas consecutivas.
Universidad de Chile sorprendió a Newell’s
Old Boysy y lo venció 2-1 en Argentina por el grupo 7 de la Copa Libertadores. Por este mismo grupo, Olimpia y D. Lara empataron 2-2 en Paraguay.
Franco anotó el primer gol.
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
Deportes 19
Flavio Carvalho quiere dejar la huella en el ‘rojo’
El delantero espera que con su doblete del lunes comience una racha goleadora. Redacción Cali
Como las dos estrellas que tiene tatuadas sobre sus pantorrillas quiere brillar Flavio Carvalho con América. El delantero brasileño no había tenido su mejor comienzo con los ‘escarlatas’, pues solo había logrado un gol y fue en Copa Postobón. Por este motivo había críticas. Pero con los dos goles anotados ante Barranquilla generó un nuevo concepto entre los hinchas. “Las críticas son normales, así es el fútbol. Conforme a los juegos voy mostrando quién soy, para que la gente vaya conociéndome”, afirmó. Sobre el porqué no había podido marcar anotaciones en el Torneo Postobón expresó: “En los otros partidos no había tenido opciones. Ahora están apareciendo y conforme a eso se van haciendo los goles”, dijo el delantero de 27 años. Carvalho explicó que maneja sus dos piernas y es fuerte con el golpe de cabeza, que es una vía por la que espera marcar más anotaciones. Sobre el desarrollo del partido en comparación con los anteriores subrayó que: “El equipo tocó más la bola, nos encontramos dentro del campo, estamos construyendo en conjunto y de a poco vamos mejorando. Con Wander (Luiz) y (Paulo C.) Arango nos hemos entendido bien”. Pero Carvalho tiene otro ●
F. Carvalho ha marcado tres anotaciones este semestre. J. P. RUEDA
El apunte Con suplencia y nuevo módulo
Hoy, a las 7:30 p.m., América jugará ante Pasto de visita en segunda fecha de Copa Postobón y tendría línea de 3 en defensa: Sebastián Suárez; Félix García, Jean P. Rodríguez y Luiz Cardoza; Arnol Palacios, Juan Hernández, George Saunders, Julio Ortiz, Diego Vergara y Johan López; Jarling Quintero. ●
asunto pendiente, y no precisamente dentro de las canchas, hablar mejor el español y aprender a bailar salsa. Para el tema musical tiene a Arango, de quien dijo siempre tiene una manera para celebrar los goles. Y Carvalho arregla el saldo enseñando samba, para la que se considera muy bueno. Sobre el idioma indicó que lo entiende bien, pero “eu falo pouco”, y entre risas y con un poco de pena volvió a decir, “pero lo hablo poco”.
20
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
El dato
La Vida
Río de Janeiro recibió de parte de Nissan los primeros dos taxis eléctricos para la ciudad.
Mejor en investigación LA U. NACIONAL ES LA PRIMERA Estudio de Sapiens Research Group evaluó los mejores programas. Redacción Vida
La Universidad Nacional de Bogotá se ubicó en el primer lugar dentro de la selección de instituciones de educación superior del país que cuentan con los mejores programas de investigación, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por la compañía Sapiens Research Group. Le siguen, en su orden, la Universidad de Antioquia, la universidad de Los Andes, la universidad del Valle y la Pontificia universidad Javeriana. Durante el estudio, que se realiza cada seis meses y que se ha publicado en cinco oportunidades, se hizo énfasis en el área de investigación. En ese sentido, se evaluaron las revistas que dichas universidades logran clasificar en Publindex, división de Colciencias que avala las publicaciones de corte científico y a la que solo se accede después de cumplir rigurosos criterios. También se evaluaron los programas de maestrías y doctorados activos aprobados por el Ministerio de Educación. Esta selección, que se lleva a cabo por medio de un proceso matemático, corresponde
Ránking de las 20 que más investigan
●
¡Click!
● 1.
Protesta de empleados mantiene cerrada la Universidad Nacional. Estudiantes, preocupados. ADN
al primer semestre del 2012. “No queremos ser solo un 'ranking', sino un medio que impulse la investigación”, señaló Carlos Roberto Peña, director de Sapiens Research Group, firma dedicada desde hace cinco años a evaluar los procesos de investigación de las instituciones de educación superior del país y que pertenece a redes simi-
El apunte Faltan recursos para investigación ● Una de las mayores difi-
cultades que afrontan las universidades públicas en el país es la falta de recursos para dedicar mayores esfuerzos de docentes y estudiantes a los temas de investigación.
lares como la de la Universidad de Yale (Estados Unidos). Esta organización destaca el interés de un importante número de universidades colombianas por mejorar sus procesos y grupos de investigación, no solo para aparecer en esta importante selección sino para brindarles un mejor respaldo académico y científico a sus estudiantes.
U. Nacional. 2. U. de Antioquia. 3. U. de los Andes. 4. U. del Valle. 5. Pontificia Universidad Javeriana. 6. Universidad Nacional de Medellín. 7. Fundación Universidad del Norte. 8. Universidad Industrial de Santander. 9. Universidad Pontificia Bolivariana. 10. U. de Caldas. 11. U. Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 12. Universidad Tecnológica de Pereira. 13. U. de Cartagena. 14. U. Eafit. 15. U. Externado de Colombia. 16. U. Distrital Francisco José de Caldas. 17. U. Santo Tomás. 18. U. del Cauca. 19. U. del Rosario. 20. U. de Medellín. Listado en http://www. sapiensresearch.org/.
Samsung presenta todos los ‘juguetes’ ● Con
la presencia de más de 1.500 personas de Latinoamérica, expertas en tecnología, almacenes de retail y periodistas, se realiza en Bogotá el Samsung Forum, un evento en el que se muestran todas las novedades en electrónica, computación, audio y video de la marca coreana. Estos son algunos de esos juguetes que estarán muy pronto disponibles en el país: Ativ Smart PC. ¿Es un portátil o una tableta? Las dos cosas. A este equipo se le puede desprender la pantalla, de 11 pulgadas, para usarlo como tableta, con Windows 8 y ‘apps’ exclusivas para compartir contenidos, crear notas, editar fotos y videos, etc. Cámara, WiFi, USB, puerto HDMI para conectarlo al TV, entre sus ventajas. Su precio arranca en 1,4 millones de pesos. Galaxy Note 8. Es una tableta, y teléfono, con pantalla de 8 pulgadas de tamaño y un lápiz ‘mágico’ con el que se pueden crear notas digitales, compartir contenidos de Internet, crear dibujos, etc. Posee toda la funcionalidad de conectividad de un celular (navegación, llamadas, chat, Skype, etc.). Llegará en próximos días al país. Lavadoras que ‘navegan’. Imagine que va de regreso a la casa y puede ordenarle, desde su celular, a la lavadora que comience el ciclo de lavado.
Bacterias y nanopartículas para generar energía solar
EFE
CHILE. El científico chileno Juan Pablo Monraz junto a su
Juan pablo Monraz, chileno.
Descubren restos de camello gigante
Se podrían llevar navajas en aviones
gos canadienses han descubierto los restos fósiles de un camello gigante que vivió en el extremo norte ártico de Canadá hace unos tres millones y medio de años, en el Plioceno medio, cuando en la zona había un bosque boreal. Así habría sido el camello.
Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos dijo que en breve los pasajeros podrán llevar pequeñas navajas en los aviones por primera vez desde los ataques del 11 de septiembre del 2001. La decisión generó molestia.
CANADÁ, (EFE). Paleontólo-
Ardió Ciudad de la ciencia. Vista general de la
Ciudad de la ciencia de Nápoles (Italia), destruida en un incendio. El alcalde Luigi De Magistris señaló que sospecha "que puede existir una mano criminal”.
colega Matthew Lee toman muestras de tierra en la Isla del Rey Jorge, en las Islas Shetland del Sur, Antártica. Los científicos analizan bacterias antárticas que al parecer tendrían la capacidad de sintetizar nanopartículas que los científicos han denominado puntos cuánticos que podrían ayudar a generar energía solar y también se podrían utilizar con éxito en biomedicina.
WASHINGTON, (REUTERS). La
Samsung Galaxy Note 8. A. PART.
El dato Los TV. Se podrá ver una novela y un partido de fútbol al tiempo en el mismo televisor, gracias a gafas especiales.
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
La Vida 21
De paseo
‘App’ para el turismo Su descarga es gratis. Esta disponible para iOS y Android. Natalia López González Redacción ● Con el ánimo de orientar a los viajeros y promover el turismo tanto en el país como en el exterior, Proexport lanzó la aplicación ‘Colombia.Travel’, con información detallada de 17 destinos nacionales. La ‘app’ es gratuita y se encuentra disponible en el App Store de Apple y en versión beta en Google Play para teléfonos Android. En la guía móvil se presentan las festividades nacionales, hoteles, restaurantes, lugares de interés,
ubicación de las embajadas, entre otros. “Con esto queremos acercar a Colombia a los turistas modernos, quienes acuden cada vez más a la tecnología para planear sus viajes y compartir sus vivencias, lo que las hace responsables del crecimiento en la demanda de
Los datos 1. Las descargas Hasta la fecha, la aplicación ‘Colombia. Travel’ completa 6 mil descargas móviles.
Aviatur ofrecerá sus planes a precios bajos Los próximos 9 y 10 de marzo, Aviatur presentará en Corferias la novena edición de ‘Expo Aviatur’ y ‘Outlet Turístico 2013’. En el evento participarán 80 expositores, 15 aerolíneas, 20 cadenas hoteleras del país y del exterior, cuatro oficinas de turismo y tres operadores de cruceros, que ofrecerán la más completa información sobre promociones y planes de viaje. Expo Aviatur es la tradicional feria turística que la organización Aviatur viene realizando desde hace nueve años, con el fin de capacitar y darles a conocer a los funcionarios del área comercial las nuevas ofertas y los últimos acuerdos comerciales. Por su parte, el Outlet Turístico fue creado hace tres años para ofrecerles a clientes y al público en general servicios turísticos a más bajo costo, gracias a los diferentes convenios comerciales que tiene con diferentes aerolíneas.
productos turísticos en el mundo”, explicó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport. Una de las razones que motivó a la compañía a desarrollar esta ‘app’ fue un estudio del portal turístico ‘Trip Advisor’, que revela que el 60 por ciento de los usuarios de teléfonos inteli-
●
Ofrecerán planes económicos.
Expo Aviatur, exclusivo para colaboradores de la organización, se realizará el sábado 9 de marzo entre las 8:00 a.m. y las 10:30 a.m. A partir de las 11:00 a.m., se abrirán las puertas del Outlet Turístico Aviatur 2013, dirigido al público en general. Serán 48 horas de ofertas, en las que se dispondrá de los servicios de la Central de Reservas.
2. El contenido
En la guía móvil se pueden ver fotos y acceder a 2.100 servicios turísticos, restaurantes y hoteles.
gentes ha descargado aplicaciones de turismo. “Esperamos que esta herramienta les sea útil a los turistas para que se puedan ubicar en el país”, dijo Óscar Rueda García, viceministro de turismo. ‘Colombia. Travel’ puede ser utilizada en cualquier lugar del mundo y cuenta con un sistema de georreferenciación. La aplicación será actualizada de manera constante y, se espera, que poco a poco se vayan incluyendo más destinos.
La ’app’ muestra una reseña sobre cada lugar.
22
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
El dato
Cultura&Ocio
A pesar de que compartieron escenario en varios conciertos, no habían estado juntos en estudio.
CONMEMORACIÓN DISCO
JUNTOS DE NUEVO
Jerau ya quiere ‘bacanear’
GUAYACÁN Y NICHE GRABAN CANCIÓN Las orquestas se unieron para la producción de un trabajo discográfico. Redacción Cali
Alexis Lozano volverá a producir con Niche. Los 25 años de su grupo Guayacán posibilitaron que el director chocoano y la agrupación del fallecido maestro Jairo Varela volvieran a estar juntos en una producción discográfica. Era una decisión esperada por muchos caleños, a los que les tocó vivir los vaivenes de la relación entre los dos grandes maestros de la música. La unión se concretó el pasado domingo, cuando Yuri Toro y Arnold Moreno, los nuevos integrantes del Grupo Niche, se juntaron con los dirigidos por Lozano para darle vida a una nueva versión del disco de ‘Te amo, te extraño’. ‘Guayacán 25 años, 25 éxitos’ será el nombre de esta producción que tendrá canciones que fueron éxito interpretadas por diferentes salseros. “Estamos reuniendo el extracto de esa historia musical, las bodas de plata de Guayacán; estamos preparando un CD-DVD y lógicamente con cantantes que fueron de Guayacán, que son personas muy gratas en nuestra historia”, explicó Lozano sobre el
●
Jerau, cantante cartagenero. ● Con
Guayacán se demoró dos años en la elaboración de esta producción discográfica, a cargo de Alexis Lozano y Nino Caicedo. A. PARTICULAR
trabajo discográfico que se programa para estar listo a mediados del mes de abril y se lanzará en simultánea en América Latina y España. Entre los artistas que harán parte del álbum están Hansel Camacho, David Pabón, Los hermanos Lebrón, Charlie Cardona,
Nobel encabezará la Feria del Libro ● Con la presencia, por pri-
mera vez, de un premio Nobel de Literatura, el autor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, se presentó la programación y escritores invitados de la 26 Feria Internacional del Libro de Bogotá-Ecopetrol, del 18 de abril al primero de mayo, que contará con Portugal como país invitado de honor. João Ribeiro de Almeida, el recién posesionado embajador de Portugal en el país, se declaró complacido de que su primer acto
oficial fuera la presentación de la participación de su país en la Feria, que contará con una delegación de más de 25 escritores, encabezados por Vasco Graça Moura. “Portugal estará de alma y corazón”, agregó el funcionario, al destacar que su pabellón en Corferias llevará un diseño en torno al mar e incluirá varias exposiciones y muestra bibliográfica. La música estará con las artistas Ana Moura, en el Teatro Mayor, y Misia, en el Jorge Eliécer Gaitán.
Las cifras
2
nuevos cantantes tiene el Grupo Niche, pero se tuvo que volver a grabar la canción que había quedado lista en diciembre.
¡Click¡
1983
El año en que se separó Alexis Lozano del Grupo Niche. Alcanzó a grabar cuatro álbumes con Jairo Varela.
AFP
Juan Carlos Coronel, Rey Ruiz y Roberto Lugo, entre otros. Y dentro del listado de canciones que prometen volver a ser éxitos y sonar en las principales emisoras del país están: ‘Como una hoguera’, ‘Cuánto te amo, cuánto te quiero’ y ‘Mi muchachita’.
una canción de alegría, muchos movimientos y fusión de ritmos como es característico en Jerau, el cantante cartagenero presentará su nuevo trabajo, ‘De fiesta y enamorado’. ‘El bacaneo’ es el nombre del sencillo compuesto por el artista y que fue producido en Toño Castillo Producciones, no solo con ritmos caribeños, electrónicos y country entre otros sino también con mezclas de merengue y calypso. Este es el quinto trabajo musical de Jerau, quien contó con la presencia de su primer productor. “Es una canción de fiesta, alegre, es ponerte a gozar y rumba total!. ‘Que vivan las mujeres’, frase que expresa en este sencillo, fue su fuente de inspiración”, es la explicación de los productores sobre el sencillo. Con esta canción espera figurar de nuevo en Colombia, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador y Perú.
Playboy, ahora en hebreo
JERUSALEN (AFP). Hoy sale al mercado la primera edición
de la revista Playboy en hebreo, la cual será comercializada en Israel. Parte de los artículos se redactaron en este idioma, y los demás son traducciones de ediciones estadounidenses o de otros países. “Estoy orgulloso de ver a Playboy Israel iniciar un importante papel en el refuerzo de la libertad de expresión, la libertad de elegir y la libertad de prensa”, dijo Hugh Hefner, creador de la revista
Reviven a Jimi Hendrix WASHINGTON (AFP). Casi 43
El ídolo juvenil Justin Bieber desató la ira de sus
fans al presentarse con dos horas de retraso al primer concierto en Londres de su gira ‘Believe Tour’. En Twitter, el cantante intentó aplacar los ánimos.
años después de la muerte del guitarrista Jimi Hendrix, un álbum con 12 grabaciones de estudio que datan de 1968 y 1969, titulado ‘People, Hell and Angels’, salió a la venta ayer. El álbum lo muestra en una época en que busca nuevos sonidos. Jimi Hendrix, guitarrista.
aDn
Miércoles 6 de Marzo 2013
Cultura&Ocio 23
En breve
Imperdibles TEATRO
TEC se une a celebrar con mujeres El Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura se unirá a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Este viernes, junto a la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali ofrecerá una programación especial que se iniciará desde las 7:00 p.m., con la presentación del recital poético ‘Una Noticia más’ y la obra ‘Tierradentro’. En esta última, a lo largo de VII cantos el elenco de actores indaga la contradicción que viven hoy los nativos del pasado, del presente y del futuro. Se incluye una antología de poemas del maestro Enrique Buenaventura. ●
La exposición está conformada por 24 cuadros. Se puede apreciar en La Casa Café. ARCHIVO PARTICULAR
PINTURA
‘Reflejos’ que plasman vivencias por Suramérica
Una serie de 24 cuadros, en los que predomi- El dato nan las figuras humanas y Desde hace seis el color, hacen parte de la años, La Casa Café exposición pictórica ‘Reflejos de Luz’, que estará se ha convertido en vitrina hasta el 16 de marzo en La de quienes empiezan a incursionar en el arte. Casa Café. La artista es Clara Hernández, quien estudió artes escénicas en la Univer- visuales juega con el ojo sidad del Valle y Artes de quien observa”, cuenta Plásticas en el Instituto la artista. Popular de Cultura, y tuHernández hace uso de vo la oportunidad de acce- materiales como el lienzo, der a esta vitrina para ex- pero también utiliza ceponer su trabajo. das, lino, jean, cortinas y Su obra plástica resultó sábanas. de un viaje de tres años “Las pinturas se inspique realizó por Suraméri- ran en el realismo fantástica y en ella explora la multinarratividad existente DETALLE: La Casa Café está en el plano de una pintu- ubicada en la Cra. 6 No.2-13, ra, “una danza de átomos San Antonio. Info: 893 70 11.
●
co que brota constante de la vida... reflejan la transición del siglo de los ismos (subjetivismo, surrealismo, capitalismo, expresionismo, comunismo, existencialismo, humanismo, realismo)”, describe. La exposición se puede visitar de martes a sábado, y la entrada es libre. “La ciudad merece conocer este tipo de trabajos como los de Clara Hernández. Ella es muy recursiva, muy creativa, así como es capaz de pintar sobre un lienzo toma una cortina vieja y la convierte en el lienzo, entonces le da unas texturas muy interesantes al trabajo”, asegura Paola Lenis, propietaria de La Casa Café.
DETALLE: Más información:
883 26 32 - 884 38 20. TEC: Calle 7 # 8 - 63.
Obra, ‘Tierradentro’.
En ‘Definitivamente’ se hablará sobre el cáncer
CALI. Hoy, a las 8:30 p.m.
por el canal 14 de Une y el 77 de Claro, el programa Definitivamente con Jairo Aristizábal Ossa tendrá como invitado al doctor Wilson Caro, gastroenterólogo, quien hablará sobre la importancia del diagnóstico temprano en el cáncer gástrico y las generalidades de esta enfermedad.
Estará hasta el 22 de marzo.
Talleres sobre técnicas artísticas
Clarinete y piano, en Beethoven 7:30
CALI. Hasta el viernes estará abierta la convocatoria de los talleres en técnicas artísticas que el Museo La Tertulia ofrece para niños y jóvenes, sobre plastilina y pintura. Info: 8932939.
CALI. El ciclo de conciertos
de Beethoven 7:30, presenta esta noche, Clarinete y Piano, a cargo de Sebastián Cañas y Juan Camilo Rojas Gutiérrez. A las 7:30 p.m. en Bellas Artes.
24 Cultura&Ocio
En la urbe
Miércoles 6 de Marzo 2013
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Aprende a vivir con lo que tienes y no a la expectativa de lo que vendrá, te permitirá concretar ideas.
José Luis Carrillo Sarria
TAURO
La hora de la cicla
21 ABRIL-21 MAYO
Vienen dificultades laborales. Busca a tu pareja para compartir los momentos difíciles.
E
s inaudito que en la transformación urbana que actualmente vive Cali (con megaobras y el MÍO), se excluya a los ciclistas. Dirán que en los últimos años se han construido ciclorrutas, pero la realidad es que no sirven, porque tienen deficiencias técnicas o fueron hechas en lugares donde no se necesitan. Para la prueba, varios botones: la ciclovía de la Pasoancho fue construida en un sector residencial en el que la que la mayoría se moviliza en carro. Igual sucede con la recién entregada de la calle 5 y con la de las riberas del río Cali, la situación se repite en la Avenida 3 norte.
Hacer en las vías
carriles para ciclas beneficia a miles de caleños Por otro lado, las ciclovías que sí se necesitan, las del oriente, donde vive el 60 por ciento de los caleños y donde cada mañana cerca de 150.000 ciclistas salen de sus casas para trabajar y estudiar, están en mal estado. La de la autopista Simón Bolívar da grima, entregada al deterioro. Igual sucede con la de la Troncal de Aguablanca, su escaso metro de ancho es una burla ante el torrente de ciclistas que no puede contener. Metrocali estudia la tarifa diferencial para los usuarios de bicicletas que empleen el MÍO, creo que dicha opción sería un buen golpe de opinión a favor de la Administración. El Secretario de Infraestructura señala que contemplan ubicar sobre las vías carriles exclusivos para las ciclas como la motovía. Esa solución beneficiaría más gente que cualquier megaobra. El último estudio de movilidad indica que Cali tiene más ciclistas que gente en carro. Es un indicador claro en una ciudad donde la topografía, el clima, el paisaje, la gente y la brisa son cómplices para pedalear. @CarrilloNoticia
aDn
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Tienes la vida de colores. Verde esperanza, rojo pasión en la relación y naranja que te traerá amistades.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
5 8
6 4 5 7 2
4
1 2 9 1 8 3 7 1 3 7 9 8 6 4 4 9 1 9 2 6 1 6
Un pequeño viaje te traerá felicidad. Reunión con los seres queridos te renueva la energía y genera esperanza.
6 2 5
3 1 8 4
3 7
5 9 1 4 6
5 8
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
No prestes tanta atención a los detalles o no podrás ver lo grande que tienes delante. Ánimo.
6 9
5
3
VIRGO
2
24 AGOSTO-23 SEPT.
4
1
Muchos ven tu capacidad de liderazgo, pero tú dudas. Busca la fuerza interior que necesitas.
7
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
Tu deber no es resolver los problemas de los demás, mejor concéntrate en los suyos.
ESCORPIÓN
42 44
29 30 26 23 24 38 34
24 OCT.-22 NOV.
46 53 52 56 50 35 76
17
61
80 84 81
13 11
4 9 2 5 6 3 1 7 8
3 7 5 4 8 1 6 2 9
1 6 8 2 7 9 4 5 3
7 2 4 3 9 6 5 8 1
5 1 6 8 4 2 9 3 7
9 8 3 7 1 5 2 4 6
8 4 1 9 2 7 3 6 5
6 5 7 1 3 4 8 9 2
2 3 9 6 5 8 7 1 4
4 9 8 1 3 5 6 2 7
1 2 6 4 7 9 5 3 8
5 7 3 2 8 6 1 4 9
2 6 7 9 4 3 8 5 1
9 8 1 5 2 7 4 6 3
3 4 5 6 1 8 7 9 2
7 1 4 3 5 2 9 8 6
8 3 9 7 6 4 2 1 5
6 5 2 8 9 1 3 7 4
3 5 5 2 5 2
4 1 5 3 5 4
5 6 3 3 1 0 2
4 0 2 6 4 2 2
2 3 1 0 1 2 5 4 2 1 5 6 2
3 4 0 0 5 2 6 6 0 1 0 4 3
0 4 4 2 3 1 5 4 0 6 1 0 6
3 3 1 2 2 1 3
0 4 3 0 0 2
1 1 3 5 1 4
0 1 1 4 3 0
2 1 3 3 5 0
3 6 1 3 5 4 5
0 0 1 5 4 4 5
1 1 5 3 2 0 1
6 5 5 4 4 4 3
0 0 0 0 1 2 6 5 2 6 3 0 2
4 4 5 2 5 5 4 4 5 1 3 6 6
Dime lo que comes y te diré cómo está tu salud. La ansiedad está haciendo que te alimentes mal.
ACUARIO 2 4 3 4 4 5
0 2 3 1 6 1 2
23 NOV.-22 DIC.
Necesitas mucho deporte. Debes tratar de relajarte y olvidar las presiones que tienes por estos días.
CAPRICORNIO
63 64
72
7 1
SAGITARIO
23 DIC.-20 ENERO
62
6 4
No te dejes abatir por lo que los demás opinan de ti. Vendrá una persona con una recompensa.
2 6 3 0 5 3 4
5 4 3 2 5 1
1 3 3 2 2 1
2 2 0 5 1 6 4
0 0 3 5 0 1 4
21 ENERO-19 FEBRERO
Aprovecha la energía que estás sintiendo para evacuar esos pendientes que tienes desde hace rato.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Superarás las dificultades de salud que se te han presentado. Debes ser riguroso en los tratamientos.