Tecnología. Llega 'TV del futuro', con definición cuatro veces superior al Full HD.
●
Pág. 28
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1020 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Con el corazón en la mano Ante Cúcuta, América tendrá hoy 1er.juego de promoción. ● Pág. 22
Desarme para la Feria
La prohibición al porte de armas regirá desde el 24 de diciembre al 2 de enero.
También ampliarán hora de rumba hasta las 3:00 a.m durante las festividades. Pág 2 ●
diarioadn.co Galería GALERIA
Nasa revela imágenes de la luz natural y artificial del planeta.
Artículo
Científicos han creado un gel que puede neutralizar el VIH.
Con el tradicional ‘Día de las Velitas’, el ambiente navideño empieza a tomarse a Cali. Habrá espectáculos de fuegos pirotécnicos.
Temporada
A disfrutar de la Navidad Esta noche se encienden velitas y luces en barrios.
●
Pág. 5
Movilidad
Listo el plan para los viajeros
La Terminal de Transportes de Cali activó el plan de contingencia para Navidad, en la que espera el tránsito de un millón 600 mil viajeros. Pág. 4 ●
2
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
Hoy Particulares: 3 y 4 Taxis: 5 y 6
Cali Asamblea Sesión especial
Pico y placa
Mañana Particulares: No hay Taxis: 7 y 8
Desarme para toda Cali durante la Feria
También se extenderá la hora zanahoria de 1:00 a 3:00 de la mañana.
Hoy, desde las 9:00 a.m., la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República realizará una sesión especial en la Asamblea del Valle del Cauca, donde se tratarán dos temas: el Calentamiento Global y la Erosión en las costas del país.
Servicio Perra busca hogar
Esta perra abandonada busca un hogar responsable donde pueda brindar compañía y cariño. El animal tiene aproximadamente entre 6 a 7 meses de edad y se encuentra desparasitada y vacunada. También se entrega esterilizada. Mayores informes, en los celulares 3206242768 3127820116.
Educación Niñas internas
Redacción Cali ● Del
24 de diciembre al 2 de enero, la Alcaldía Municipal y las Fuerzas Armadas restringirán el porte de armas en toda la ciudad las 24 horas del día. Asimismo, se extenderá el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos en Cali hasta las 3:00 de la mañana, todos los días. Actualmente, opera hasta las 1:00 a.m. de lunes a jueves, y hasta las 3:00 p.m., los fines de semana. Las medidas fueron anunciadas por el secretario de Gobierno de Cali, Carlos José Holguín, durante el Consejo de Gobierno de ayer. “Estas medidas se tomarán con ocasión de la semana en que se realizará la Feria de Cali y solo será por esa semana”, dijo. Holguín agregó que la medida de extensión del horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos se da para apoyar a estos negocios, toda vez que en los Municipios vecinos esta medida no se cumple. “Con esto queremos que los establecimientos puedan contratar a los artistas y realizar sus actividades especiales”, dijo.
Alejandro Vásquez, presidente de la Asociación de Establecimientos Nocturnos de Diversión de Santiago de Cali (Asonod), lamentó que la medida no se hubiese aplicado desde este fin de semana. “Nosotros hicimos la propuesta de que la ampliación del horario del cierre de establecimientos se aplicará desde este fin de se-
El apunte Más preocupaciones ● Según Asonod, la ampliación del horario de los establecimientos nocturnos durante la Feria de Cali solo se da porque a la Administración Municipal le interesa impulsar este evento.
“En total somos más de 1.000 establecimientos que legalmente podemos vender licor en la ciudad. Generamos más de 20.000 empleos de manera directa”, manifestó Alejandro Vásquez.
mana hasta el 7e de enero del 2013, y eso no va a sucede, Va a perjudicar la actividad comercial durante la mejor época del año”. Según Vásquez, esta medida no la ven como una ampliación, ya que durante los fines de semana la ley se aplica hasta las 3:00 a.m. “Los que van a aprovechar la bonanza son los municipios vecinos”.
Escuelas de salsa, al salón Redacción Cali
El internado Santa Ana informa que tiene las inscripciones abiertas para niñas internas y seminternas entre los 6 y 10 años de edad. Mayores informes, en el teléfono 446 30 66 .
Aunque aún no se ha expedido el decreto, la Alcaldía anunció que durante seis días de ferias no se podrá portar armas en la ciudad. ARC
● Actualmente, la Administración Municipal está buscando recursos para ampliar la jornada escolar. “Es decir, después de la hora del almuerzo que los muchachos puedan desarrollar una hora de actividades culturales y deportivas”, dijo el alcalde Rodrigo Guerrero.
Y anunció que ya está en contacto con varias escuelas de salsa de la ciudad para que realicen talleres en las instituciones públicas de la ciudad, en las jornada de la tarde. “En esta iniciativa ya está vinculado el Instituto Popular de Cultura (IPC) y la Escuela Nacional del Deporte”, dijo. Guerrero recordó que actualmente se está llevando
a cabo un proyecto piloto en una institución educativa de la ciudad. “Son más de 1.000 niños, niñas y jóvenes que se encuentran matriculados en las instituciones educativas El Diamante, Santa Isabel de Hungría, Luz Aydée Guerrero y Santa Rosa, de las comunas 13 y 15, en el oriente de Cali ”, concluyó el alcalde Guerrero.
La jornada ampliada busca brindar alternativas a los jóvenes. ARC
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
Cali
3
Alerta por licor adulterado
Licorera del Valle pide verificar autenticidad de productos.
Redacción Cali ● Tras la llegada de las fes-
tividades decembrinas, la Industria de Licores del Valle (ILV) advirtió a la comunidad para que se abstenga de comprar bebidas embriagantes en sitios no autorizados. Según la Policía Metropolitana de Cali, en lo que va corrido del año se han
Musgo no se puede vender
Han decomisado dos bultos. ARC ● Pese a que la utilización de musgo en los pesebres navideños ha disminuido en un 60 por ciento en los ultimos 10 años, la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) advirtió que quienes comercialicen, distribuyan, vendan, e incluso quienes compren el musgo, pueden ser sancionados por las autoridades ambientales. Según el subintendente Vicente Balalaicas, de la Policía Ambiental de Cali, durante el presente mes ya se han realizado operativos en varios sectores de la ciudad para evitar la comercialización de este producto. “Ya hemos hecho dos operativos e incautamos cuatro bultos en las canchas panamericanas y en la carrera 9, entre calles 13 y 14”, dijo. A las personas que se les incautó el musgo ya se les inició el proceso administrativo. “Las personas que sepan de la comercialización de este producto pueden denunciarlo al teléfono 882 61 15 de la Policía Ambiental”, dijo el oficial.
incautado 18.159 botellas de licor adulterado por un monto cercano a los 285 millones de pesos. Este licor adulterado fue decomisado en 20 operativos realizados por las autoridades. Según la ILV, para combatir esta situación, se han realizado importantes inversiones en mecanismos y dispositivos para que la comunidad no compre imi-
taciones. “Verifique el sello holográfico y que la gota se encuentre continua impresa en la tapa, rasgue la etiqueta cuando consuma el producto. Cerciórese que el volumen del producto sea igual a la referencia de la presentación, recuerde que la ILV no vende licor en porrones de agua” dijo Víctor Julio González Riascos, gerente de la Indus-
tria de Licores del Valle. El funcionario recordó que consumir bebidas adulteradas causa problemas leves como fatiga, dolor de cabeza, mareo, vómito, visión borrosa y puede llegar a problemas muy graves como la ceguera, daño del hígado, los riñones y hasta causar la muerte. “Por eso, realizaremos operativos con las autoridades”, dijo.
En el 2012 se han incautado 18.159 botellas de licor adulterado .
4
Viernes 7 de Diciembre 2012
Cali
aDn
Terminal activa Plan de Navidad
1’600.000 viajeros se movilizarían en esta temporada. Refuerzan los controles. Redacción Cali
Hasta el 15 de enero, la Terminal de Transportes ‘Mi Terminal Cali’ tendrá activado el plan de contingencia para garantizar la seguridad de quienes se movilicen a través de esta central, durante esta temporada. Carlos Hernán Reyes, subgerente Operativo de la Terminal, indicó que están preparados operativamente para atender la demanda y movilidad de viajeros que se presenten en esta época, donde se espera movilizar 1’600.000 personas en aproximadamente 160.000 vehículos. “Al interior de la Terminal, en coordinación con la Policía y la seguridad privada, incrementamos el pie de fuerza, al igual que el horario de vigilancia a través de nuestro circuito cerrado de televisión que consta de 62 cámaras”, indicó Reyes. Entre las recomendaciones hechas a los viajeros, el representante de la Terminal hizo un llamado para que se compren los tiquetes con anticipación y los adquieran únicamente en las taquillas autorizadas. También se advirtió sobre el cuidado de menores y de equipajes para evitar contratiempos. El sargento Belisario Hernández, comandante de Policía de la Terminal, señaló que el principal pro●
Los datos 1. Refuerzo
30 auxiliares de policía reforzarán la labor de los 20 uniformados que mantienen en la Terminal.
2. Destinos
Bogotá, Medellín, el Eje Cafetero, Pasto y Manizales, los destinos más visitados en diciembre y enero.
blema que se presenta son los hurtos menores, sobre todo de equipajes, por descuido. Por eso insistió en estar alerta. El Fondo de Prevención Vial también se vinculó al plan de contingencia. “Estamos vinculados a través de nuestra estrategia de comunicación de inteligencia vial, la cual empezaremos a difundir”, dijo James Gómez, director regional.
La alta afluencia de pasajeros hace que aumenten riesgos. ARCHIVO
En breve Capacitación sobre las regalías VALLE. El secretario de Planeación Departamental, Cristian Garcés, realizará hoy una jornada de capacitación sobre regalías. La actividad se llevará a cabo en Comfenalco de 8 a 12 m. Inf.: 6200000.
Socializan política pública de afros VALLE. La Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle socializó con la comunidad afro la política pública para esta comunidad, que busca implementarse durante esta administración departamental.
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
Cali
5
Cali da apertura a su alumbrado navideño Será uno de los más austeros de los últimos años. Cuenta con apoyo de la empresa privada, Emcali y la comunidad. Redacción Cali
Hoy, a las 7:00 p.m., la Administración Municipal encenderá oficialmente el alumbrado navideño de la ciudad. El acto oficial se llevará a cabo en las Canchas Panamericanas. De manera simultánea, habrá otros espectáculos de juegos artificiales en las terminales del MÍO de Menga, Andrés Sanín y la Unidad Deportiva (Cosmocentro). “Cali a brillar con luz propia, gracias a la iniciativa de la Alcaldía, que contó con el respaldo y la colaboración de alrededor de 40 empresas y de la ciudadanía misma, es un trabajo que demuestra que el Municipio puede lograr su desarrollo con los aportes de todos”, dijo Isabella Navia, asesora de Comunicaciones de la Alcaldía. La funcionaria agregó que los corredores por donde transita el MÍO, por las avenidas 3N, 6N y del Río, también se llenarán
Los datos 1. Polémica
●
En octubre, el alcalde Guerreo anunció que no invertiría enormes recursos en el alumbrado.
2. Advertencia
Según la Contraloría, utilizar recursos del alumbrado público en decoración iba en contra de la Ley.
El costo total de alumbrado es de 3 mil millones de pesos.SANTIAGO S
El apunte Opiniones divididas El recorte de la inversión del alumbrado que se enciende hoy, genera opiniones divididas entre la comunidad. Nelson Paredes, veedor de seguridad de la Comuna 19, dice que
●
En breve Encenderán velas por los toros CALI. Hoy, a las 6:30 p.m. al lado del parque al lado de Pallmeto Plaza, la Federación de Comités de Liberación Animal realizará la figura de un toro con mil velas para protestar contra las corridas.
Informe acerca de los DD. HH. CALI. El lunes, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Personería de Cali dará a conocer el informe sobre los derechos humanos en Cali en el 2012.
no está a la par del resto de ciudades del país. “Y eso se verá reflejado en el número de visitantes”. Para la veedora Luz Betty de Borrero lo que importa es que además de recoger
una tradición, debe mirar también que no se desborden los precios normales del mercado en cuanto al valor de bombillas, costos de instalación, el valor de la energía consumida, etc.
de luces de Navidad. Asimismo, los parques y plazoletas de más significado para los caleños fueron adoptadas por otras empresas, así como por la comunidad para ser iluminados con motivos navideños. “Estos parques son: la plazoleta entre las avenidas 2N y 4N, donde funcionaba Avianca. San Antonio, La Plaza de Cayzedo, el parque del Perro, el parque de San Nicolás, la zona alta de Siloé, y el parque El Peñón”, dijo. En otros siete parques se instalarán igual número de árboles con material reciclable. “Estarán ubicados en los parques de la Música, Alameda, La Horqueta, las Orquídeas, El Ingenio, Las Banderas y en el hundimiento de la Avenida Colombia, donde habrá Novenas y tascas”, puntualizó Navia.
6
Viernes 7 de Diciembre 2012
Cali
En breve
Ratifican a 5 funcionarios
Presupuesto para manejar impuesto
funcionarios de su gabinete. Se trata de Carlos José Holguín, secretario de Gobierno; el secretario de Tránsito y Transporte, Alberto Hadad; el secretario de Infraestructura y Valorización, Miguel Meléndez, y los asesores de Equidad de Género, Julie del Pilar Reina, y para la Inclusión de la Población Afro, Mario Alfonso Escobar.
VALLE. La Gobernación anunció que presentaría a la Asamblea una ordenanza que le permita asegurar recursos por vigencias futuras de 700 millones de pesos para el manejo del impuesto de vehículo automotor, a partir del 2013.
Campaña contra el trabajo infantil
Plazo a barrios para concurso
CALI. Hoy se realizará el
CALI. La Alcaldía amplió
CALI. El alcalde Rodrigo Guerrero ratificó a otros cinco
lanzamiento de la campaña ‘Cali, territorio libre de trabajo infantil, unidos por la protección de niños, niñas y adolescentes’, que busca implementar acciones para hacerle frente a este flagelo.
Buscan erradicar problema.
hasta el 10 de diciembre el plazo para que los barrios se inscriban en el concurso del Ecopesebre. Los ganadores recibirán el arreglo de un parque de su barrio. Inscripciones: Av. 5AN No. 20 N-08.
aDn
Reclaman por obra entregada ‘a medias’
Alcaldía abrió paso en Carrera 70, pero la comunidad reclama que terminen ‘detalles’
Redacción Cali
Con pancartas en mano, habitantes del barrio Lourdes protestaron ayer durante la apertura de la carrera 70 entre calles 5 y 1 oeste, que luego de más de un año en obra se dio al servicio. Los manifestantes mencionaron varias inconformidades con respecto al proyecto. “El contrato comprende desde la Calle 5 hasta la 2 oeste, pero los contratistas, alegando falta de presupuesto, terminaron la obra dos cuadras antes de lo previsto y la parte pendiente es una de las más críticas”, dijo José Lemus, líder comunal y habitante del barrio. Alejandro Garzón, comerciante del sector anotó que “la vía quedó muy buena aparentemente, pero la inauguran inconclusa y después ya no arreglan nada”. Raúl Restrepo, presidente de la Junta de Acción Comunal de Lourdes, indicó que desde el inicio de la obra se han tenido diversos inconvenientes. “Empezaron con una tubería de 55 pulgadas y a medida que avanzaba la obra iban metiendo otra más pequeña; nos talaron cerca de 70 árboles y nos dijeron que los separadores iban arborizados, pero no vemos nada; los andenes tampoco los han terminado”, dijo Restrepo. Ante las quejas, el secretario de Infraestructura y Valorización, Miguel Me●
Los datos 1. Daño a vías La comunidad también se quejó por los daños a las vías que hicieron parte del plan de movilización.
2. Recuperación
El Secretario de Infraestructura anunció que esas vías internas serán recuperadas.
léndez, indicó que la vía se dio al servicio por solicitud de los comerciantes del sector, para no perjudicar sus ventas en esta temporada. “Los recursos para terminar lo que falta están garantizados, y antes de finalizar este año la obra se debe entregar completa”, explicó Meléndez. Sobre el tramo pendiente, dijo que hará parte de las obras de conexión de la vía a la Paz.
Antes de finalizar el año la obra estaría concluida. SANTIAGO S.
El apunte Reemplazaron redes de servicios
● El secretario de Infraes-
tructura y Valorización, Miguel Meléndez, indicó que la inversión en esta obra fue de 15 mil millones de pesos, con recursos propios de la dependencia. “Se hizo reposición de redes de acueducto y alcantarillado y esta es la primera obra en el sur con redes de telefonía y eléctricas subterráneas”, indicó Meléndez. La obra está a cargo del consorcio El Porvenir y lleva más de un año en ejecución.
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
Cali
7
$460 mil millones para plan de CVC Intervenir ríos y minería, entre proyectos. Redacción Cali
La sostenibilidad de las actividades productivas, la adaptación al cambio climático, el fortalecimiento institucional y la educación ambiental serán pilares de la gestión de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) en los próximos tres años. Así lo dio a conocer la entidad ayer, durante una audiencia pública donde presentó su Plan de Acción para el Departamento en el periodo 2012-2015, avaluado en 460 mil millones de pesos. “A nuestro río tutelar, el Cauca, hay que mirarlo con especial visión... es nuestro principal río y por eso debemos apuntar a su recuperación”, dijo Óscar Libardo Campo, director general de la CVC. Asimismo, se anunció que la lucha contra la minería ilegal será otra de las tareas a adelantar. “Vamos a buscar que en el ámbito de las normas ambien-
●
Río Cauca, entre prioridades.
tales vigentes estas actividades se desarrollen en el marco de lo que implica cero afectación ambiental”, anotó Campo. Sandra Madrid, de la corporación Ecofuturo Bolívar, quien participó en la audiencia, manifestó que las inversiones están amarradas a intereses económicos. “Cuando se presenta el diagnóstico, gran parte de la problemática forestal y afectación de los ecosistemas está en el norte en cordilleras del Valle, y la inversión se va a hacer en el sur, parece que se va a arreglar lo que no está tan dañado y en lo otro hacen algunas cosas”, dijo.
El apunte Problemas ambientales Sobre el diagnóstico de problemas ambientales, se manifestó inquietud por el estado de los ríos Pance, Cañaveralejo y Lili, en Cali. Asimismo, las cuencas de los ríos Bolo, Fraile, Dagua y La Vieja, es●
tán afectados por deforestación, minería, parcelaciones y erosión, entre otras. También hay salinidad en 39.000 hectáreas de las 220.000 que conforman el Valle del río Cauca en el departamento.
8
Cali
Aún hay 16.609 cupos en colegios
Hasta enero se extendería campaña masiva para ofrecer ingreso a educación oficial. Redacción Cali
De los 25 mil cupos nuevos disponibles en las instituciones educativas oficiales de Cali para el año 2013, aún quedan 16.609. El dato lo reveló el secretario de Educación Municipal, Édgar Polanco, quien ayer lideró una nueva jornada de la campaña ‘Vamos todos a estudiar’, en la Comuna 21, donde se invita puerta a puerta a los padres de familia para que matriculen a niños y jóvenes en el sistema oficial. El funcionario indicó que la campaña se extendería hasta enero y sobre los cupos por asignar, dijo que están disponibles en colegios de las comunas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 20 y 21.
●
Los datos 1. Violencia En las comunas 1, 18, 13, 14, 15, 16, y 21, estudiantes han sido reubicados por líos de violencia.
2. Matrículas
Los padres de familia se pueden acercar a las instituciones educativas públicas para las matrículas. “La meta del Municipio a enero es llegar a 180 mil cupos en el sector oficial y cubrir aproximadamente 105 mil estudiantes mediante la contratación con privados, para un total de matrícula de 285 mil estudiantes. Hoy, la matrícula es de 168 mil estudiantes”,
señaló Polanco. Precisamente, el Sindicato Único de Trabajadores por la Educación del Valle, (Sutev), advirtió que cerca del 65 por ciento de estudiantes están en el sector privado. “Los magnates de la educación contratada en Cali se están llevando los alumnos para el sector privado con la plata del sistema educativo oficial”, dijo Julián Lozano, presidente del sindicato. Sin embargo, el secretario de Educación, explicó que en las comunas donde la demanda de estudiantes supera la oferta, es necesario la contratación. “También hay casos de comunas donde hay cupos, pero por problemas de violencia los muchachos se tienen que ubicar en otras instituciones”, precisó.
Para el 2013 se espera que 285 mil estudiantes estén matriculados en el sistema oficial. ARCHIVO
Déficit de sangre aumenta
Un llamado a la ciudadanía para que se acerque a donar sangre, hizo el Hemocentro de la Cruz Roja Valle, debido a que en esta temporada el déficit aumenta. En este momento se requieren con urgencia donantes de sangre tipo O negativo para atender el caso especial de un menor de 5 años, que ayer fue sometido a una cirugía cardiovascular y son necesarias al menos cinco unidades para el proceso pos quirúrgico.
●
El déficit es del 50 por ciento.
Diana Díaz, coordinadora de promoción del Hemocentro, señaló que para esta época, el déficit de sangre aumenta entre un 30 y 50 por ciento, entre otras cosas porque muchos de los donantes salen de viaje. “Necesitamos la solidaridad de las personas porque en esta temporada se aumenta la demanda y también hay pacientes que deben continuar tratamientos”, indicó Díaz. Los interesados en donar, pueden ir a la carrera 38 Bis No. 5-91.
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
Cali
9
POT le apostará a clústers
Propondrán cinco zonas de desarrollo económico en Cali. Redacción Cali ●A
pesar de que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) continúa en su fase de socialización y sólo será presentado al Concejo Municipal el próximo año para su aprobación, la dirección de Planeación Municipal ha dejado entrever avances de los que propondrá. Uno de ellos está relacionado con la creación de cinco clústers: el del calzado y cuero estará en el barrio Obrero, el de la salud
en Tequendama, y el de informática y de servicios BPO (outsourcing) en el sur de la ciudad, junto con el clúster universitario. Por su parte, el clúster tecnológico quedaría en la antigua zona industrial (Bavaria y Postobón) y la zona financiera se contempla en el área donde están los barrios El Piloto, El Hoyo y San Vicente. “Los clústers no se hacen por voluntad propia. Nacen la oportunidad, se crean y se impulsan en función del mercado. Así, la Administración ha identifi-
El apunte Una propuesta que está aún abierta
● Según el Director de Pla-
neación aún están en convocatoria abierta para la selección de clúster hasta enero. “Trabajaremos con los sectores que verdaderamente estén interesados en trabajar asociativamente”, dijo Pardo. En este sentido, se resalta la activa participación del sector salud, construcción y TIC.
Los retos del nuevo plan
León Darío Espinosa, Subdirector del Plan de Ordenamiento Territorial, dijo que el nuevo POT busca actividades económicas, pero respetando la actividad residencial. La antigua zona industrial, el área de las universidades localizadas en el sur del área urbana, el centro global, las áreas aledañas a las terminales intermedias y de cabecera del SITM y las áreas con potencial turístico rural sostenible, son algunas de las zonas donde será posible ●
¡Click!
POT respetará zona residencial
SANTIAGO S.
el desarrollo de clústers. Agregó que el reto es alcanzar territorios competitivos y que el POT tiene tres tareas. La primera, potenciar áreas para el desarrollo de las vocaciones económicas; la segunda, adecuar una plataforma física para la llegada de nuevas oportunidades; y la tercera, garantizar que las actividades económicas tengan lugar en condiciones armónicas y que se localicen bajo criterios de proximidad y accesibilidad en relación con residencias.
Apoyo a institutos y Bib. Deptal. VALLE. El gobernador Ube-
imar Delgado ratificó su exigencia al Alcalde de Cali para que apoye a Bellas Artes e Incolballet y de paso, a la Biblioteca Departamental. Indicó “que las personas que más se benefician de esos servicios viven en Cali.
Un total de 20 jóvenes que se ubicarán en las
estaciones del MÍO brindarán apoyo a los usuarios del sistema. Los jóvenes estarán dotados de computadores con la aplicación web ‘planea tu viaje’.
Biblioteca necesita recursos.
cado unas áreas de oportunidad y la apuesta es fortalecerlas como clústers para aumentar la competitividad del Municipio y de la región”, dijo el director de Planeación Municipal Óscar Pardo. Según el funcionario, la apuesta del POT es que la iniciativa privada tenga línea y fomento de acción. “En cuanto a región, actualmente están en proceso de definición de nuevos sectores con los cuales se pueda enlazar Cali, resaltando el área de logística, agroindustria, entre otros.
En el barrio San Nicolás se genera una amplia oferta de servicios.
10
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
UN EURO VALE
Economía
UN DÓLAR VALE
$ 2.338 $ 1.803
Pensión, sin cambios Mintrabajo anunció que no subirán aportes ni semanas. Redacción Bogotá ● La reforma pensional no
traerá aumento en la edad de jubilación ni en los aportes ni en el número de semanas cotizadas, según reiteró el ministro de Trabajo Rafael Pardo, quien a la vez anunció que el Gobierno quiere radicar el proyecto en el Congreso en el primer trimestre de 2013. El 19 de este mes, el Gobierno les dará a conocer a centrales obreras y empresarios, representados en la Comisión de Concertación Salarial y de Políti-
cas Laborales, la propuesta de reforma al sistema pensional. Esa comisión discute el aumento del salario mínimo legal para el 2013, que se espera esté definido el viernes próximo. Pardo dijo que presentará la reforma en la Comisión “para cumplir el compromiso de que será la primera en conocerla”. Aumentar edad, aportes o semanas cotizadas, advirtió el Ministro, haría más difícil para los colombianos obtener una pensión, de la cual hoy gozan apenas 1,6 millones de personas -es decir, uno de cada cinco colombianos ma-
El apunte Propuestas del sector privado
El Consejo Privado de Competitividad y Anif, han hecho propuestas como subir la edad -hoy en 57 años para mujeres y 62 años para hombres-, aumentar las semanas de cotización (1.225 este año pero 1.300 en el 2015) y los aportes (16 por ciento del ingreso mensual). Incluso piden prohibir el ingreso de nuevos afiliados al régimen de prima media para que se extinga.
●
yores de 65 años-, y a las que se destinaron este año alrededor de 24 billones de pesos. El 19 de diciembre no solo se discutirá la propuesta gubernamental, trabajada por los Ministerios del Trabajo, Hacienda y Salud y el Departamento Nacional de Planeación, sino los planteamientos de las entidades privadas. Analistas dicen que las normas del Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, y del ahorro individual, por Fondos Privados, no estimulan la afiliación de trabajadores.
Mintrabajo, Rafael Pardo (i), en Comisión de Concertación.A.GARCÍA
Menos horas de labor en Bancolombia
Cinco horas menos a la semana trabajarán los 18 mil empleados de Bancolombia. Las directivas acordaron con las organizaciones sindicales Sintrabancol y la UNEB reducir la carga horaria semanal de 48 a 43 horas. Así lo dio
●
a conocer la Escuela Nacional Sindical (ENS), según la cual el acuerdo busca el equilibrio entre el tiempo laboral y la vida familiar. Faustino Ramírez, directivo de la UNEB, citado por la Escuela, dijo que el acuerdo favorece a em-
pleados y empresa, porque incluye flexibilización y racionalización de horarios. Habrá horarios escalonados y jornadas continuas, para que las madres salgan más temprano y los estudiantes ajusten sus horarios a sus clases.
En breve La concertación salarial avanza BOGOTÁ. El ambiente en la Comisión de Concertación Salarial “es magnífico”, dijo el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, al término de la segunda reunión sobre el salario mínimo. Empresarios harán su propuesta el lunes.
Comisión de concertación.
Ambiente menos positivo a minería BOGOTÁ. El Sector de Mi-
nería a Gran Escala aseguró que las condiciones para su desempeño serán menos favorables durante el próximo año por múltiples factores. Carbón perderá competitividad por precio internacional.
12
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
El dato
Colombia
Alerta en Chocó por posible huida a Panamá de político José Quinto, quien hirió a su esposa e hijo.
Gana terreno cambio en lucha antidrogas Diversos acontecimientos tienden a marcar una nueva ruta en el mundo.
Redacción Bogotá ● La carta pública de la Fundación Beckley del Reino Unido, firmada por diversas personalidades influyentes en el mundo, que se conoció ayer con exhortaciones a reconsiderar la ineficiente lucha actual contra las drogas, no es el único hecho que llamó la atención sobre el tema. En el estado de Washington, al noroeste de Estados Unidos, ayer comenzó el uso legal recreativo de la marihuana, aunque no hay claridad sobre cómo se controlará la medida debido a que las leyes federales (que rigen sobre todos los estados de la unión) aún penalizan el consumo. Colorado es otro estado en el que el voto ciudadano aprobó el 6 de noviembre pasado el uso recreativo de la marihuana y empezará a a regir el cinco de enero. Y otros estados la permiten para uso medicinal, como Masachussets. Los estudios de la ONU señalan que ese es el estupefaciente más consumido en el mundo. En 2009, entre el 2,8% y el 4,5% de la población mundial de 15 a 64 años de edad (entre 125 y 203 millones de personas) habían consumido cannabis al menos una vez durante el año anterior. Así que la tendencia a legalizarla marca un giro importante en el mundo. En Latinoamérica, Uruguay está a la vanguardia. Por iniciativa del presidente José Mujica, en el Con-
Imagen de Luis Carlos Galán.
Oficiales, en líos por caso Galán
Más de un año después de que fueran escuchados en indagatoria en la investigación por el crimen del excandidato presidencial Luis Carlos Galán, la Fiscalía resolverá en los próximos días la situación jurídica de dos oficiales salpicados en el magnicidio. En el despacho del fiscal general, Eduardo Montealegre, está la decisión del fiscal 25 de Derechos Humanos de continuar la investigación formal contra el mayor Felipe Montilla, comandante de la Policía en Soacha para la época, y el coronel Manuel Antonio González, entonces jefe de protección del DAS, por los delitos de homicidio con fines terroristas y tentativa de homicidio. El asesinato de Galán sucedió en Soacha el 18 de agosto de 1989. Lo que aún no ha definido la Fiscalía es si Montilla y González deben enfrentar el proceso privados de la libertad. El senador Juan Manuel Galán, hijo del líder muerto, dijo que por la gravedad de los hechos, los oficiales (r) deben ser detenidos. ●
Cinco toneladas de marihuana tipo creepy incautadas por la Policía en febrero en en la vía entre Palmira y Andalucia (Valle). ARCHIVO/ADN
greso avanza un proyecto que legaliza la producción, comercialización, distribución y consumo de la marihuana, todo bajo control del estado. Pero la carta de Beckley marca una pauta importante porque está firmada por dos presidentes en ejercicio, de Colombia y Guatemala, además de premios nobel, expresidentes, artistas y otros líderes de opinión mundial.
El apunte
Los datos
Apartes de la carta de Beckley
1. Sin sentido
● “Los que suscribimos (...) convocamos a (...)reconocer que (...) la guerra global contra las drogas ha fracasado(...) Las drogas ilícitas constituyen la tercera industria mas rentable del mundo, después de la alimenticia y el petróleo(...) Necesitamos consi-
derar seriamente un desplazamiento de recursos(...)dirigiéndolos hacia un enfoque basado en la salud(...) Es hora de revaluar este tratado (de 1961) que impone una solución de tipo talla única (...y)otorgar a países individuales la libertad de evaluar(...)”.
Santos señaló que no tiene sentido castigar a un cultivador de marihuana si en EE.UU. la legalizan.
2. Convención ONU
La guerra contra las drogas se basa en la Convención Única sobre Estupefacientes de ONU, de 1961.
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
Colombia 13
Trabajadores judiciales levantan paro por 8 días
Vuelven pero paran por vacaciones. Gobierno se molestó. Redacción Bogotá
Molestia causó en el Gobierno que los trabajadores de la justicia que aún estaban en paro decidieran volver al trabajo pero solo por ocho días, porque a la vez anunciaron que se tomarán las vacaciones que empiezan dentro de una semana y terminan a finales de enero. En esa fecha decidirían si siguen en paro o no. Uno de los presidentes de Asonal, sindicato de la ●
Trabajadores dicen que nivelación está pendiente desde 1992.ADN
Otra mujer asciende a general de la Policía ● Mireya Cordon, hasta hoy coronel, se convertirá en la segunda mujer que alcanza el grado de general en la Policía Nacional. Hará parte de los siete oficiales que recibirán ascenso en ceremonia en la Escuela General Santander de la Policía. La primera mujer general de esta Fuerza Pública fue Luz Marina Bustos, quien asumió en el 2009. El año entrante otra mujer será general pero en el Ejército: la coronel María Paulina Leguizamón, quien fue llamada a curso de ascenso.
Coronel Mireya Cordon (i). ADN
Hoy también será ascendido a general de cuatro estrellas el director de la Policía, general José Roberto León Riaño.
rema judicial, Nelson Cantillo, aseguró que el próximo lunes reabrirán todos los juzgados del país pero entrarán en vacancia judicial. “Ese es un derecho de los trabajadores y lo van a hacer efectivo”, dijo. Aunque han estado en paro 55 días, el dirigente sindical aseguró que la decisión de suspender la protesta se extenderá hasta el 21 de enero, cuando volverán a hacer paro si no se ha llegado a un acuerdo para definir la nivelación salarial del sector.
El apunte Harían descuento en las primas
El Ministerio insistió en que los funcionarios en paro pueden incurrir en daño patrimonial al cobrar salarios que salen del bolsillo de los colombianos. La Judicatura y la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial anunciaron que no les liquidarán noviembre y les harán descuento en las primas. ●
El anunció provocó una dura reacción del Gobierno, que calificó la decisión como “cínica” e instó a la Fiscalía y a la Judicatura para que el tiempo de paro sea repuesto en vacaciones, según dijo el viceministro de Justicia, Miguel Samper. Y agregó que con el levantamiento, los trabajadores solo buscan el pago de la prima. El fiscal General, Eduardo Montealegre, se mostró complacido por el anuncio del levantamiento temporal del paro.
14 Colombia
Viernes 7 de Diciembre 2012
aDn
La tuberculosis en Córdoba causa 30 muertos al año
Los indígenas Zenú son los más afectados. Por año se infectan cerca de 300 personas. Gudilfredo Avendaño Montería(Córdoba) ● Un informe de las autoridades de salud de Córdoba señala que, en promedio, 30 personas mueren al año víctimas de la tuberculosis. Y quienes más la padecen son miembros de la comunidad indígena Zenú, en los municipios de San Andrés de Sotavento y Tuchín. En los registros de seguimiento de la Secretaría de Salud Departamental se observa que 300 personas son contagiadas con la enfermedad durante el año, de los cuales el 10 por ciento no recibe la atención necesaria. Las cifras son alarmantes, porque en los últimos cinco años han sido reportadas 1.500 personas contagiadas, lo cual prendió las alarmas en las autoridades encargadas. Según Alfredo Aruachán, secretario de Salud, “vemos un comportamiento de reemergencia en esta enfermedad por diversos factores, entre ellos la falta de atención oportuna de los pacientes”. La persistencia de la tuberculosis, según el galeno, obedece a que en la mayoría de los casos, las personas que son contagiadas viven en condiciones de higiene deplorables. También reconoce que han existido inconsistencias en la atención por parte de las EPS. “En muchos casos hemos visto que no hay el suministro de medicamentos adecuados, por lo que hemos implementado nuevos mecanismos para enfrentar la enfermedad”, aseguró Aruachán. Los síntomas de las personas que padecen la tu-
Indígenas´ de la comunidad Zenu reciben instrucción. ARCHIVO/ADN
Los datos 1. Ancestro EL territorio ancestral de los Zenú está en los valles del río Sinú y el San Jorge y el litoral en Morrosquillo
2. Departamentos
Los indígenas Zenú o Sinú habitan especialmente los departamentos de Córdoba y Sucre.
3. Falta higiene Mayoría de personas contagiadas tienen malas condiciones de higiene, dijeron autoridades de salud.
berculosis son pérdida de peso, fiebre permanente y esputo con sangre, recordó el funcionario. Los municipios de mayor cuidado Además de Tuchín y San Andrés de Sotavento, la enfermedad prevalece en Tierralta, Sahagún y Ciénaga de Oro, según el reporte de Salud Departamental. Las cifras fueron reveladas durante el Taller de Prevención y Control de Tuberculosis y Lepra que se realiza en Montería desde ayer y que finaliza hoy con un diagnóstico real y propuestas novedosas en materia de atención y prevención.
Viernes 7 de Diciembre 2012
El dato
No baja la tensión en Egipto
Presidente Mursi dijo estar dispuesto a renunciar a medidas cuestionadas Ante los disturbios y la crisis política que vive el país, el presidente egipcio, Mohamed Mursi, tendió una mano a las fuerzas de la oposición para celebrar un diálogo nacional sobre los asuntos en disputa. En un esperado discurso a la nación, Mursi convocó para mañana a todos los grupos políticos, jóvenes de la revolución y los jueces con el fin de “lograr un acuerdo global para salir de la división”. Los temas que se abordarán en la reunión serán la ley electoral, el Consejo de la Shura (Cámara alta del Parlamento) y el referendo sobre la nueva Constitución, previsto para el 15 de diciembre, que rechazan las fuerzas no islamistas.
●
Pese a abrir la opción a negociar sobre el plebiscito, Mursi subrayó que “el Estado se prepara para celebrar el referéndum, y si el pueblo lo acepta, comenzará la construcción de las instituciones del estado”. En caso de ser rechazada la Carta Magna, el presidente dijo que formará una nueva Asamblea Constituyente, “ya sea por consenso o mediante elección directa, para elaborar una nueva Constitución”. Sobre el otro tema en disputa, la declaración constitucional promulgada hace dos semanas, Mursi ofreció renunciar al artículo 6, que estipula que “el presidente, en caso de amenaza a la revolución, a la unidad nacional o a la seguridad de la nación, podrá tomar todas las medidas que vea necesarias”.
19
Mundo
El presidente venezolano Hugo Chávez envió comunicados desde Cuba pero aún nadie lo ha visto.
El Cairo, Egipto Efe
aDn
La cifra
3:00 de la tarde, es la hora del toque de queda impuesto por la Guardia Republicana, cuerpo de élite.
El apunte Turba causa daños
● Tras el discurso de Mur-
Ciudadanos egipcios gritan contra los Hermanos Musulmanes.EFE
si, los manifestantes intentaron romper el cordón militar que protegía el Palacio. Una turba irrumpió en la sede de los Hermanos Musulmanes e hizo daños y otros incendiaron la oficina del Partido Libertad y Justicia (brazo político de Hermanos Musulmanes).
En breve McAfee sufrió un ataque de nervios GUATEMALA (Efe).El esta-
dounidense John McAfee, creador del antivirus informático con su nombre, fue hospitalizado en Guatemala al parecer por un ataque de nervios. Se desmayó luego de que el Gobierno no le dió el asilo que había pedido por considerarse un “perseguido político” de Belice. Espera ser entregado a Belice.
La peor fiebre en Africa en décadas JARTUM (AFP). La epide-
mia de fiebre amarilla que ha causado la muerte de al menos 165 personas en Darfur, región del oeste de Sudán afectada por la violencia, es la peor que ha conocido África desde 1990, según indicó Anshu Banerjee, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Sudán.
20 Mundo
Viernes 7 de Diciembre 2012
Palestina dió ‘primer paso’: Abas
‘Castigo’ de Israel a Palestina no para
● El Gobierno israelí anun-
Líder palestino, Mahmud Abas, ovacionado en Ramala Ramala Efe ● El presidente palestino, Mahmud Abás, se dio ayer un baño de multitudes a su llegada a la Muqata de Ramala (sede presidencial), donde miles de personas le felicitaron y agradecieron el logro diplomático en la ONU, que el jueves aceptó a Palestina, por amplísima mayoría, como estado observador no miembro. Un mar de banderas palestinas, cánticos nacionalistas y globos recibieron a Abás, recién llegado de Nueva York, entre aplausos y ovaciones. “Ahora somos un estado”, dijo el pre-
sidente palestino a su pueblo. “El mundo está con nosotros, la historia está con nosotros, Dios está con nosotros y el futuro es nuestro”, añadió. El próximo paso del liderazgo palestino, prometió Abás, será la reconciliación entre las dos principales facciones palestinas: la nacionalista Al Fatah, que él encabeza y gobierna en Cisjordania, y el movimiento islamista Hamás, que controla la franja de Gaza. El presidente describió el avance como “un primer paso” hacia la construcción de un estado palestino independiente. La resolución en la ONU fue aprobada por 138 vo-
Un joven ondea la bandera Palestina frente a soldados israelíes.EFE
La frase Resolución de la ONU “es un gran paso en la dirección correcta" Xavier Abu Eid
PORTAVOZ ORG. LIBERAC. PALESTINA (OLP)
tos a favor, 9 en contra (entre ellos Estados Unidos, Israel y Canadá) y 41 abstenciones. Como Estado observador no miembro en ONU, Palestina podrá solicitar el ingreso en organizaciones y tribunales internacionales, incluida la Corte Penal Internacional de La Haya.
ció la confiscación de impuestos recaudados a los palestinos en represalia al reconocimiento por la ONU de Palestina como estado observador. La medida se suma a la decisión de construir 3.000 nuevas viviendas en colonias judías en Jerusalén Este y Cisjordania, que bloquean la unidad territorial palestina. En total, Israel retendrá a los palestinos 460 millones de shékels (120,5 millones dólares) y los transferirá a pagar parte de la deuda que el Gobierno palestino tiene con la empresa de electricidad israelí. El recaudo se basa en los Acuerdos de París de 1995, protocolo económico de los Acuerdos de Oslo, de 1993. La suma representa más de la mitad del exiguo presupuesto del Gobierno del primer ministro palestino, Salam Fayad, en una severa crisis de liquidez.EFE
aDn
En breve Rey Juan Carlos sale del hospital MADRID (Efe). El rey de España recibió el alta hospitalaria tras la operación de cadera a la que fue sometido hace diez días en el Hospital Quirón San José de Madrid. Le implantaron una prótesis en su cadera izquierda.
Rey abandona el hospital.EFE
Detenido McAfee, el del antivirus REDACCIÓN (Efe). El informático John McAfee, creador del programa antivirus que lleva su apellido, fue detenido en la frontera entre Belice y México. Las autoridades beliceñas lo reclamaron al investigar un asesinato.
Viernes 7 de Diciembre 2012
aDn
21
Deportes LUTO FÚTBOL
Ginebra rendirá homenaje al ídolo Se haría una misa y partido de homenaje. Redacción diarioadn.co
El alcalde de Ginebra, Camilo José Saavedra, se refirió a la trágica noticia de Miguel Calero, inmejorable embajador de la población, con quien compartió momentos de la vida. “Personalmente este hecho ha sido de gran impacto para nosotros. Es difícil creer que alguien tan joven haya desaparecido de esa forma. Lo siento en el alma como ginebrino”, dijo el mandatario. “Recuerdo que a Miguel lo conocí cuando apenas tenía cinco años. Siempre en la cancha de Real Independiente donde yo, curiosamente, también jugaba como arquero. Él se paraba detrás de la portería y recogía los balones. Recuerdo su figura longilínea y menudita. Dinámica”, agregó Saavedra. En su adolescencia y antes de su llegada al D. Cali, Miguel Calero acompañaba sus estudios en el Colegio La Salle, en su municipio, con entrenamientos en la Sarmiento Lora. Saavedra rememora el más reciente encuentro entre ambos: “La última vez que nos vimos fue el año pasado cuando vino a visitar a su familia. Era la misma persona de siempre. Serio y alegre”. Saavedra dijo que en cuánto a los actos prepara●
¡Click!
Una parte de la cenizas de M. Calero llegarán a Colombia.
El apunte Legado del 'Cóndor' en su municipio
● Según el mandatario gi-
nebrino, en Costa Rica, corregimiento aledaño de cinco mil habitantes, el estadio de fútbol será conocido como Miguel Calero. Se pretende además desarrollar el escenario como un centro deportivo en homenaje a su memoria.
JOHAN LÓPEZ / ADN
dos para honrar la memoria de Calero se hará una eucaristía: “Hasta ayer (miércoles), la noticia era que la mitad de las cenizas se iba a quedar en México y la otra vendría a Colombia. Nosotros inicialmente programamos un acto litúrgico en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario”. Saavedra finalizó diciendo que la familia quiere un partido homenaje entre D.Cali y R. Independiente".
Este domingo se definen finalistas
BOGOTÁ. Los cuatro parti-
dos de los cuadrangulares se jugarán el domingo. A las 3:15 p.m., jugarán por el B. Nacional (7) - Equidad (6) e Itagüí (7) . Medellín (8). Y a las 5:30 p.m., será los partidos del grupo B. Pasto (9) - Tolima (4); y Millonarios (9)- Junior (7).
Medellín con un gol de Germán Cano a ocho minutos del final empató el partido ante Nacional 1-1 y es líder del grupo B. En el otro juego de esta zona, Itagüí derrotó 2-1 a Equidad en Bogotá.
‘Millos’ tiene ventaja en el A.
22 Deportes
Viernes 7 de Diciembre 2012
Ya no hay mañana para lo ‘escarlatas’
¡Click!
aDn
JUAN QUINTERO
América jugará ante Cúcuta la última opción de seguir sumando a las 13 estrellas de su escudo de 1ra. división. Redacción Cali
Se terminaron los plazos, ya no hay excusas de un mañana. Ante Cúcuta, el América tendrá su última oportunidad de regresar a la primera división del fútbol colombiano. Los jugadores ‘escarlatas’ ya se recuperaron del tropezón ante Alianza Petrolera y tienen su atención fijada en la promoción e inclusive el optimismo los ronda, mucho más que previo a la final de la B. El lateral derecho Rubén Darío Bustos, quien jugó con los cucuteños en el 2007 manifestó: “Cúcuta tiene la experiencia de la pelota quieta, pero no son sólidos en defensa y de locales, si no van ganando en los primeros 15 minutos la hinchada se les voltea”. Iván Trujillo también encontró ventajas de enfrentar a los ‘motilones’. “Cúcuta lleva más de 20 días sin competencia. En el Torneo de la B se corre más y tenemos que sacar mucho provecho de lo físico. Esperamos ganar por una diferencia mínimo de dos goles”. Y además ‘Cholo’ cree que estarán en igualdad de condiciones en la parte anímica. “Ellos también tienen presión, porque van a querer seguir en la categoría. Mientras que Petrolera no tenía presión”.
Con 1.025 zapatos deportivos donados se
terminó la campaña ‘Guayatón’ que durante cuatro meses realizó la Fundación Sidoc para los 700 niños de Siloé del programa ‘Fútbol para la esperanza’.
●
Seleccion de polo triunfó en el Mundial de Australia AUSTRALIA. La Selección
Los jugadores del América dicen que pueden aprovechar la lentitud del Cúcuta. SANTIAGO SALDARRIAGA
Otro jugador que tiene presente cómo juega Cúcuta Deportivo es Julio César Ortiz. “Cúcuta no tiene ese ritmo que tenía Alianza, no tiene jugadores rápidos, hay que sacar provecho, porque son bastantes lentos. Pero es un equipo que tiene bastantes jugadores con una larga trayectoria”, sostuvo el lateral izquierdo.
El apunte América tendría dos cambios para hoy Para el juego de hoy, 3:15 p.m., América formaría con: Andrés Mosquera; Rubén D. Bustos, Julián Carabalí, Luciano Ospina y Julio C. Ortiz; Nondier Romero, Nicolás Schenone, Stiven Mendoza, Yámilson Rivera y Héctor Hurtado; ●
Julián Lalinde. Entre tanto Cúcuta tendrá a: Luis Estacio; Camilo Ángulo, Edwin Rivas, John Lozano Y Damian Malrechauffe; Javier Flórez, Leonardo Castro, Dayron Pérez y Emmanuel Molina; Mateo Fogoli y Víctor Uribe.
Ley Seca en San Fernando Redacción Cali
● Varias medidas de
seguridad tomará la Administración Municipal para conservar el orden en los alrededores del estadio Pascual Guerrero. Una de ellas, según estableció la Secretaría de Gobierno Municipal, es la Ley Seca. Ese decreto prohíbe la venta y consumo de licor en el cuadrante de la carrera 30 hasta la carrera 39 y desde la calle 2 oeste hasta la calle 9 de 12:00 del mediodía hasta las 8:00 p.m.
La cifra
6:00
de la tarde es la hora máxima para que los hinchas abandonen los alrededores del estadio. Además, 2.300 hombres de la Policía Metropolitana estarán alrededor del escenario deportivo, los cuales cubrirán en un perímetro de 400 metros en cuatro cuadrantes que estarán entre la calle novena
y el Parque del Perro y la carrera 34 y la 39. “Las 6:00 p.m. es la hora establecida para desocupar los alrededores para que las personas y vecinos del sector puedan disfrutar el alumbrado navideño y la Ciclovida nocturna, sin alteraciones del orden público”, enfatizó el Secretario de Gobierno de Cali, Carlos José Holguín Molina. Además, las barras que se transportan en buses, serán escoltados por agentes de tránsito y la Policía para evitar desmanes en el recorrido.
Colombia de Polo Acuático que representa al país en el Mundial juvenil de la modalidad que se lleva a cabo en Perth (Australia), ganó ayer el partido contra Trinidad y Tobago con un apretado resultado de 10 - 9. Ahora el equipo ‘tricolor’ jugará por estar entre las casillas 13 y 17 del mundial.
Es la selección juvenil. ARCHIVO
Twitter, la nueva cruz de Pimentel
D. Cali desciende en el ránking Iffhs
BOGOTÁ. Eduardo Pimentel, socio de Boyacá Chicó, fue sancionado tres meses y multado con 23 millones por Dimayor, “por declaraciones contra autoridades del fútbol”. Criticó a tres árbitros: “una persona los defiende para que sigan pitando”.
ALEMANIA. En total, 28 puestos descendió Deportivo Cali y ahora aparece en el lugar 376 de la clasificación mundial de clubes que realiza la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs). El mejor club es Millonarios en la casilla 73.
Automovilistas de Valle, por premio Redacción Cali
Dos pilotos vallecaucanos hacen parte de la terna que escogió la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo para seleccionar al piloto del año en Colombia. Óscar Tunjo y Gustavo Yacamán son los caleños que están en esa puja junto al bogotano Gaby Chávez. El más joven es Tunjo quien tiene 16 años y durante esta temporada que compitió en dos categorías, Fórmula Renault Eurocup y Fórmula Renault Alps consiguió tres victorias y tres ‘pole position’, además de seis Top 5. Por su parte Yacamán, de 21 años, compitió en la ●
Policía tendrá 2.300 hombres.
O. Tunjo está cerca de la F1. ADN
categoría Indy Lights Series terminando tercero. Logró cinco podios dos de ellos triunfos. Los fanáticos podrán votar en la página web: www. fedeautos.com.co hasta el 12 de diciembre a las 12 m.
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
Por falta de dinero saldría del torneo Selección Valle de béisbol no tiene recurso. Redacción Cali ● Un ‘out’ por falta de recurso económico recibiría la Selección Valle prejunior de béisbol que participa en el Campeonato Nacional que se disputa en San Antero (Córdoba). Ante la falta de dinero los vallecaucanos están cerca de regresar a Cali y no terminar la competencia. Jezer Possú, presidente de la Liga Vallecaucana de Béisbol dijo que no han recibido apoyo de Indervalle en estos eventos y los tres últimos viajes a torneos nacionales los recursos han salido de los bolsillos de los padres de familia y por préstamos. “No nos podemos endeudar más, ya debemos ”, dijo preocupado Possú. Para poder terminar la competencia que tiene el último día de programación el domingo se necesitan cerca de 5 millones de pesos. “La Liga Vallecaucana de Béisbol debe resolver la consecución de recursos a más tardar mañana (hoy), de lo contrario el seleccionado debería regresar a Cali y se atendría a la sanción que la Federación Colombiana de Béisbol le impondría por abandono del Torneo”, sostuvo Possú. En representación ‘rojiblanca’ están en Córdoba 18 niños entre los 12 y 13 años, acompañados de tres entrenadores y un delegado.
Si la delegación vallecaucana se regresa antes de finalizar el campeonato nacional recibirá una sanción de la Federación Colombiana de Béisbol. ARCHIVO / ADN
Deportes 23
El Valle volvió a la victoria ● En la parte deportiva, Valle disputó ayer su quinto partido ante Antioquia a la cual venció por 6-1. Hoy su partido será ante la novena local y favorita. Córdoba. El equipo vallecaucano ya se había enfrentado a
Sucre con el que perdió 4-3, después se midió a Chocó y lo derrotó 14-0. Pero Bolívar frenó el ímpetu vallecaucano con un 20-9 y ante Atlántico aunque se hizo un buen trabajo perdieron 4-3 en extrainning. “Estamos ayudando a
formar niños y jóvenes que serán los hombres del mañana, tenemos gente buena que le puede servir a la sociedad en el futuro, por tanto esperamos la cooperación de la comunidad y la gente del deporte”, finalizó Possú.
24 Deportes
Viernes 7 de Diciembre 2012
Piloto con pericia y belleza Manuela pasó por Cali para compartir sus experiencias con aficionados. Redacción Cali ● “Mi
historia es bastante particular y diferente de lo que son los comienzos de un automovilista”, son las primeras frases que menciona Manuela Vásquez al hablar de su profesión. Y hace esta referencia, porque no comenzó a temprana edad, sino que a los 23 años hizo su primer contacto con un vehículo de carrera y fue con un kart. Sin embargo, había precedentes que hacían saber que esto sucedería en algún momento. “Hay una historia que me gusta compartir mucho y que habla mucho de que lo mío es de otra vida, porque cuando mi madre estaba en embarazo, el antojo de ella no era chocolate, ni galleta, ni helado, sino irse a una estación de servicios a oler el aire con olor a gasolina”.
Por eso, su elección a la hora de regalos y de pedir el Niño Dios no estaba en las muñecas ni los objetos socialmente relacionados con las niñas, sino con carros y motos. “Siempre he seguido las carreras, siempre lo soñé desde que tenía uso de razón, correr a nivel internacional, representar a mi país, pero la vida te entretiene en lo que es un esquema social”, señala la deportista de 28 años, al hacer alusión a que el estudio y su carrera como diseñadora de espacio iban llevando su sueño a paso de ‘safety car’. Aún se emociona cuando recuerda el momento en el que condujo por primera vez un kart. “No conocía a nadie del mundo del automovilismo y kartismo y comencé a buscar en las páginas amarillas y en esos días recién graduada salió un artículo gigante en un periódico y
decía que los kartistas entrenaban tales días y tales horas y me fui para allá me pegué a la reja y casualmente se me acercó uno de los señores que en ese momento era uno de los mejores preparadores”, señala la joven ‘paisa’. Y luego de esa primera vuelta su pensamiento fue: “¿Por qué no hice esto antes?”.
El apunte Buenos resultados durante este año Manuela, quien estuvo en Cali compartiendo con los aficionados este año compitió en carreras de autos de turismo, la Clio Cup en España y la Copa Italia. En Italia logró una ‘pole position’ y un segundo lugar. Mientras que en España alcanzó varios Top 10 y fue segunda en la clasificación de mujeres.
●
Manuela dice que en el carro es la persona más feliz. SANTIAGO S. / ADN
Noche de velitas será ‘pedaleada’ Redacción Cali ● A las 7:00 p.m., se inicia-
rá hoy la Ciclovida nocturna que estará llena de premios para los asistentes. La Secretaría de Deporte de Cali, que organiza este vento, tendrá una rifa de 25 bicicletas todoterreno entre los asistentes. Igualmente, se premiará a la cuadra mejor iluminada que esté en el trayecto y sea alusiva a los Juegos Mundiales, la cual recibirá una lechona para 200 personas y una papayera. El recorrido de esta ciclovida comenzará en la calle 70 frente al Cementerio Metropolitano del Norte, llega a la carrera 8 donde seguirá hasta la calle 23. Ahí tomará la carrera 15 y se conectará con la Auto-
aDn
La ‘10K’ de la Luz’ se corre mañana Mañana a las 8:15 a.m., se dará inicio a la novena edición de la 10 K de la Luz. Esta carrera atlética comenzará en el CAM con rumbo al oeste para salir a la Avenida 4N y encontrarse con la Avenida Sexta donde continúa su recorrido hasta la calle 70 a la altura de la glorieta de Menga para llegar a Sameco donde retorna por la misma calle 70 y termina en Centroempresa. Una de las principales novedades de la 10K será la tecnología que tendrán los participantes a través de un chip que se instalará en la zapatilla y permitirá conocer sus registros con mayor precisión. Hoy es el último día de inscripción que tiene un costo de 40 mil pesos y se puede realizar en el Centro Comercial Centenario 2 piso. Info: 3007897514. ●
En breve Yonny Hernández con nuevo equipo MEDELLÍN. Al piloto antio-
queño Yonny Hernández el regalo del Niño Dios le llegó anticipadamente: para el año 2013, el único colombiano que participa en la máxima categoría del motociclismo mundial -MotoGP- cambia de equipo y correrá con la escudería británica PBM (Paul Bird Motorsport).
Premiarán grupos numerosos.
pista Suroriental para llegar a la calle 39 donde tomará la calle 9 y finaliza en la carrera 66. Las inscripciones son en la Secretaría, la Escuela Nacional del Deporte y los Cali.
Y. Hernández, motociclista.
Oquendo cumple con el favoritismo CALI. Cuatros colombia-
nos avanzaron a las semifinales del Colombia Open de tenis en silla de ruedas que se disputa en el Club de Tenis, tres en hombres y una mujer. En hombres fueron Eliécer Oquendo, Edwin Mayorga y Pedro León. Y en mujeres lo hizo Johana Sossa. Hoy son las semifinales.
26
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
La Vida
El dato
América Latina tiene 22,5 millones de niños anémicos, la mayoría entre 6 y 24 meses, según Banco Mundial.
Recursos para la salud PROYECTO DE LEY BENEFICIA A EPS
Liberarán 2,5 billones de pesos, pero congresistas advierten que hay irregularidades. Redacción Bogotá ● Las plenarias
de Senado y Cámara sacaron adelante el Proyecto de Ley de Cuentas Maestras que libera cerca de 2,5 billones de pesos destinados a mitigar las deudas de los hospitales públicos del país. Las cuentas maestras fueron creadas por la Ley 1122 del 2007 para manejar recursos del subsidiado y ser girados sólo a las EPS de ese régimen. Sin embargo, por falta de gestión, esos recursos se han ido acumulando, a tal punto que hay cerca de 1,8 billones de pesos represados, cuya liberación requiere una ley, como la que está en trámite. Alejandro Gaviria, ministro de Salud, manifestó que “esta ley consigue re-
cursos importantes para la red pública de hospitales y es un primer paso para resolver la urgencia de liquidez que tiene estas entidades del país". Pero hay polémica. “Es vergonzoso -dijo Gloria Stella Díaz, representante a la Cámara- que el Gobierno pretenda aliviar la crisis de los hospitales públicos mandándoles la Navidad a las EPS, sobre todo a aquellas que por mala gestión y corrupción malgastaron recursos". La controversia aumentó por un artículo que propone liberar recursos destinados a cajas de compensación para ser utilizados en promoción y prevención. Dichos dineros representan el 0,4 por ciento de los parafiscales y se han acumulado hasta llegar al billón de pesos.
El dato También se entregarán recursos por 425 mil millones de la subcuenta de garantías para la salud del Fosyga.
El apunte Regalo de navidad para muchas EPS ● Para salvar la red hospi-
Hospitales públicos se beneficiarán de recursos que aprueba una ley a punto de aprobarse. ARCHIVO
talaria, el Gobierno también destinará alrededor de 500 mil millones de pesos para comprar la cartera (que incluye cuentas de años atrás) que las EPS del subsidiado tienen con los hospitales del país. Éste, a su vez, se encargará de cobrarles a estas aseguradoras.
Alternativa para los pacientes con sordera ● Investigadores identificaron las moléculas en el oído que convierten el sonido en señales cerebrales, un trabajo que podría conducir al tratamiento de ciertos tipos de sordera. Científicos estadounidenses identificaron un componente crítico de esta proteína llamada TMHS, clave en la transformación de señales de las ondas de sonido en impulsos eléctricos que van al sistema nervioso. Los expertos colocaron el TMHS funcional en las células sensoras para la percepción del sonido en
Hallan molécula clave. ARCHIVO
ratones sordos, recién nacidos, y restablecieron la función. La TMHS sería el eslabón directo entre la cóclea y el cerebro. -EFE-
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
La Vida 27
Luces en la
tierra y luces
cielo
en el
Los duendecillos aprendices se reunieron preocupados en torno al sillón de Papá Noel Galletero para preguntarle: - Papá Noel Galletero - Tenemos una duda que no nos deja dormir - ¿cómo haces para llegar al hogar de cada uno de las niñas y los niños? - ¿Y de las mujeres y los hombres? - ¿Y de los ancianos y las ancianas que te escriben desde tooooodo el mundo? - ¿Y cómo haces para no equivocarte con las direcciones de las cartas que te mandan? - ¿Nunca has llevado el regalo al lugar equivocado? - Jooojojojo Definitiva●
Papá Noel le da la bienvenida a la Navidad compartiendo sus cuentos con los lectores de ADN. mente su curiosidad no tiene límites. Acompáñenme, vamos a mi escritorio para mostrarles la respuesta. Allí extendió un enorme pliego fantástico, donde aparecía trazado un mapa del cielo, en el cual las estrellas alumbraban con luz propia. Los duendecillos retrocedieron un paso fascinados por el resplandor. - OHHHH - Es un mapa con vida propia…
Así es, acérquense para observar su funcionamiento. Su pregunta era ¿Cómo hacemos para llegar a cada hogar? Abre la ventana por favor, duendecillo curioso. -¡Al instante jefecito! -Joojojo Observen el cielo. - Está lleno de estrellas - Como el mapa que tienes en la mano. Exactamente, las mismas estrellas que ven en el cielo, están en nuestro
mapa… Cada vez que un hogar enciende una luz en Navidad para pedir un deseo, en el cielo brilla una nueva estrella que me sirve de guía. Así nunca me pierdo, porque sigo el curso estelar para llegar a cada lugar donde se revive la magia de la Navidad. -¡Entendido Papá Noel Galletero…! -Muy bien, por hoy no más preguntas… vamos todos a dormir…
28 La Vida
Viernes 7 de Diciembre 2012
La TV del futuro está en Colombia
aDn
En breve Internet en CE no es muy seguro BRUSELAS (EFE). La Comi-
sión Europea (CE) advirtió que el 75 % de páginas de internet desde las que se descargan juegos, libros, videos y música incumplen norma de protección al consumidor. Ojo con cláusulas abusivas.
84 pulgadas y cuatro veces mejor imagen que 'Full HD'.
José Carlos García R. Bogotá
A partir de hoy, quien desee tener “el televisor más moderno del mundo”, el cual será el estándar en cuanto a tamaño e imagen en los próximos 10 años, puede acercarse a una tienda de Sony y ordenar el Bravia 4K. Este equipo tiene una resolución de video cuatro veces superior a la del mejor TV en la actualidad. Dicho sistema se denomina 4K, el cual ofrece una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Un TV Full HD de hoy en día tiene ●
1920 x 1080. Por ser un sistema tan nuevo, no existe aún mucho contenido para este tipo de televisores. De hecho, para los equipos Full HD sólo las películas en Blu-ray, las cámaras en alta definición y los videojuegos de consolas como la Playstation, entre otros, explotan su potencial. Este equipo, además de 'abrumador' por su tamaño de 84 pulgadas, posee un sistema de mejoramiento de imagen de Sony llamado '4K XReality Pro', "el cual eleva el realismo del video. Los usuarios no notarán los píxeles (punto
El 4K no es exclusivo de Sony. Próximamente Samsung y LG también tendrán oferta. A. PARTICULAR
de imagen) en pantalla y por el contrario descubrirán detalles antes imperceptibles", explicó Arnaldo Del Valle, de Sony Colombia. Cuesta 60 millones de pesos y sólo se podrá adquirir por encargo. Sony Bravia 4K posee el sistema inteligente Smartv, con el cual es posible navegar en Internet, descargar aplicaciones y
El apunte
Lo más cercano a la imagen auténtica
● En tomas amplias sobre
una playa es posible ver el movimiento de las sombrillas, cortinas, el detalle de la arena, entre otros datos que en televisores actuales no se notan con tanta calidad y definición.
disfrutar de contenidos adicionales como los de Crackle, una aplicación exclusiva de los televisores Sony que permite tener decenas de películas gratis. Según Del Valle, “el próximo año veremos mayor contenido y dispositivos compatibles con 4K. Sony Pictures grabó este año 10 películas en 4K y seguirá creciendo la oferta”.
Páginas deben dar garantías.
La luna sí sufrió violentos choques WASHINGTON (AFP). Nue-
vas imágenes de la corteza de la luna revelan puntos maltratados, que darían cuenta de un violento pasado en el que habría chocado con cometas y asteroides en sus primeros miles de millones de años.
Viernes 7 de Diciembre 2012 El dato
FESTIVIDAD INFANTIL
Feria para los niños DESDE HOY EMPIEZA LA CHIQUIFERIA Atracciones dirigidas para el público infantil durante la época feriada.
Además de rumba, arte y cultura, la Feria de Cali también tendrá desde hoy un espacio dedicado para los más pequeños. Se trata de la Chiquiferia, donde los niños podrán disfrutar de una variedad de actividades de entretenimiento en un área de 3.200 metros cuadrados. “Trabajamos alrededor de cinco meses en un completo espacio para el disfrute de los niños y sus familias”, dice Julián Valencia, gerente de operaciones de la Chiquiferia. Por eso, se incluyeron juegos mecánicos, carros
●
La Chiquiferia es una alternativa para los niños y sus familias. ARC.
29
Cultura&Ocio
Las boletas para el Salsódromo, la Cabalgata y demás eventos pagos, se consiguen en Colboletos
Redacción Cali
aDn
chocones, toros mecánicos, brinca - brinca, 22 inflables, carros de baterías, 30 puntos de zona gastronómica, escaladores, castillos, actividades con recreadores y teatro al aire libre, entre otras atracciones. Las actividades contarán con el respaldo de la Policía, que además de salvaguardar el espacio, también hará presentaciones de Carabineros y perros antiexplosivos. El gerente Valencia destaca el enfoque de las temáticas de la Chiquiferia, por sus aportes a la construcción de un ser humano íntegro y por propiciar espacios de convivencia y cultura ciudadana.
El dato La Chiquiferia tendrá puertas abiertas al público hasta el 7 de enero del año entrante. Informes: 896 31 14.
El apunte Ingreso a bajo costo para toda la familia ● La entrada a la Chiquiferia tiene un costo de mil pesos para adultos y niños. Aquellos niños cuya estatura sea inferior a un metro, entran gratis. Se podrá ingresar en el horario de 2:00 a 11:00 de la noche.
Tributo al maestro Varela
● Como
bien lo anunció el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, la versión de la Feria de Cali promete ser inolvidable, en especial, por el homenaje al fallecido maestro Jairo Varela. Por eso, se preparan una serie de actividades encaminadas a rendir tributo al recordado compositor chocoano. Entre ellas, las programadas por la marca Póker, cuyas latas y envases llevarán impregnadas algunas de las estrofas e imágenes de las canciones más conocidas de Varela, como ‘Cali pachanguero’, ‘Del puente para allá’ y ‘Cali ají’, entre otras. Además realizarán actividades en lugares como La 14 de Calima y Valle del Lili, al igual que en la Plaza de Toros, donde presentarán artistas nacionales e internacionales. Comenzarán el 25 de diciembre, con el Grupo Niche y el cierre será el 30 del mismo mes, a cargo de los Van Van de Cuba.
30 Cultura&Ocio
Viernes 7 de Diciembre 2012
¡Click!
Imperdibles
aDn
A. PARTICULAR
FESTIVIDAD
Fiestas en C. Histórico
Desde esta noche, el Centro Histórico de Cali no solo se iluminará con faroles, también con arte, fervor y cultura, en la ‘Noche de las velitas’. Esta celebración, que tradicionalmente marca el inicio de las festividades decembrinas, empezará a las 6:30 p.m., con una misa y la presentación del grupo musical Alma Voce, que interpretará un repertorio de música navideña y villancicos. Posteriormente se encenderán velitas en el Centro Histórico. Mañana será el turno para la Misa de Mi Pueblo, en el Complejo La Merced. La actividad busca evocar tradiciones y saberes de la ciudad, a través de actividades como procesiones y exhibiciones artesanales y gastronómicas. La apertura será a partir de las 10:00 a.m., con una muestra gastronómica, artesanal y una muestra de autos clásicos. Media hora más tarde, estará en escena el grupo Folclórico Los Farallones.
●
El programa de televisión ‘Sin Cover’
presentará algunas recomendaciones turísticas para vacaciones. Se emitirá hoy, a las 5:00 de la tarde, por el Canal 14 de UNE y 77 de Claro.
La banda caleña Monkys presentará mañana su propuesta de rock y punk de carácter social.
Luego se hará una procesión con la Virgen de los Remedios alrededor de toda la manzana del complejo La Merced. Tendrá el acompañamiento de grupos artísticos y la banda de la Policía Metropolitana de Cali. La música llegará desde la 1:30 p.m., en la Iglesia La Merced, con la presentación de Jhon Jairo
Flores, quien integró el grupo Juglares. Media hora más tarde, se harán audiciones de música andina, a cargo de Bladymir Charry. La temperatura subirá con la propuesta de rock y punk de la banda caleña DETALLE: Hoy y mañana,
desde las 10 a.m., en el C. Histórico. Inf.: 885 88 55.
Monkys, en cuyas letras expresan causas humanitarias y alternativas de solución a conflictos de la cotidianidad nacional. A esta cita cultural también se presentará la banda Zion Stéreo. Estas actividades cuentan con el respaldo de las diferentes entidades del Centro Histórico de la ciudad.
CELEBRACIÓN
Tradición y arte con ‘La purísima’
Habrá muestra gastronómica
● Hoy, la colonia guapireña en la ciudad hará honor a uno de los ritos más tradicionales del litoral como ‘La Purísima’. Esta festividadad, cargada de mucho folclor, empezará desde las 7:00 a.m. Se hará una balsada en el río Cauca, acompañada de actos religiosos. A las 7:00 de la noche, en el Club Tequendama, llegará la música con el sabor del Grupo Bahía, la chirimía Aires de Mi Tierra, y el grupo Rap Fol-
clord, conocido por su galardón en la categoría Versión libre en la reciente edición del Festival Petronio Álvarez. Esta velada de cultura y tradición también contará con el talento de los grupos de danzas de la Universidad Libre de Cali y la Corporación Corculguapi. En esta iniciativa, lideraDETALLE: Para más
información, comuníquese al teléfono 315 4535529.
da por los gestores culturales Samuel Caicedo, Carlos Andrés Guerrero y Oliva Arboleda, no podía faltar la muestra gastronómica con el sabor ancestral del Pacífico. Allí se podrá degustar de bebidas y variados platos tradicionales. A través de esta celebración, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo, se construye una oportunidad para resaltar la cultura del Pacífico.
Filme dirigida por Boaz Yakin, y producida por Lawrence Bender.
Película con un ‘Código del miedo’ Drama, suspenso y mucha acción llegarán desde hoy con la película ‘Código del miedo’, que se estrenará desde hoy en las principales salas de cine de la ciudad. El largometraje es protagonizado por Jason Statham, el mismo que cautivó con su astucia, versatilidad y artes marciales en películas como ‘El transportador’, quien en esta ocasión interpretará el papel de Luke Wright, un exagente de élite, que ha tocado fondo y se siente un fracasado. Sin embargo, su vida cambia cuando conoce a Mei, una niña china con ●
Sexto encuentro artístico BNL2 ● Artistas
nacionales e internacionales de diferentes géneros musicales se darán cita en la sexta versión del Festival Busca Tu Norte, Levántate y Lucha, que se hará mañana y el domingo en el Teatro Al Aire Libre Los Cristales. Este evento, organizado por la fundación que lleva el mismo nombre del festival, se ha encargado de realizar un trabajo orientado a la participación de la juventud, a través de pro-
gramas de desarrollo comunitario, con el fin de generar una convivencia pacífica por medio de la cultura. Por eso, las canciones de muchos de los artistas que estarán en escena abordarán temáticas referentes al civismo, el amor propio y la participación de los jóvenes en los temas de trascendencia para la sociedad. Los asistentes al festival también podrán conocer
nuevas propuestas artísticas de agrupaciones locales en géneros como el hip hop, el reggae y la música urbana. Entre los artistas invitados está el panameño Kafún Banton, cuyo talento brilló en los años 90 con su estilo de reggae bailable y de doble sentido, que en diversas ocasiones le generó ser censurado. Ahora, sus líricas están llenas de mensajes de paz y positivismo para la juventud.
El dato ADN obsequiará entradas para cualquier filme en Royal Films. Deben escribir a: diarioadncali@gmail.com una mente prodigiosa para las matemáticas y que vive en los bajos fondos de Nueva York. Esta habilidad la hace meterse en problemas porque logra memorizarse un código secreto de alta importancia, razón por la cual, termina por ser perseguida por diferentes fuerzas.
El apunte Festival para la reflexión juvenil
El panameño Kafú Banton cantará música con mensajes de paz.
● En el certamen artístico BNL2 se podrán apreciar propuestas musicales y artísticas dirigidas para los jóvenes, con mensajes de reflexión y convivencia pacífica. La entrada es desde las 2:00 p.m. Para más detalles, escriba al correo electrónico bnl2comunicaciones@gmail.com.
aDn
Viernes 7 de Diciembre 2012
Cultura&Ocio 31
Nueva ‘sucursal’ de la rumba
Esta noche se abrirá un nuevo espacio para la rumba, los espectáculos y el entretenimiento. Se trata de ‘La sucursal del cielo’, donde los asistentes tendrán la posibilidad de disfrutar de tres ambientes de rumba, como cantina, grill y disco, con espectáculos en vivo, ●
La actriz Margarita Rosa de Francisco ganó en los Premios TW.co.
Galardones en PremiosTW.co Ayer se hizo gala de entrega
Redacción Cali ● Anoche, en el Bar Sparkling de Undurraga en Bogotá, se entregaron los @PremiosTW.co. En sus 12 categorías, los ‘tuiteros’ votaron por sus favoritos. El primer ganador en esta noche de gala fue @ChivasRegalCol en la categoría de Mejor evento. Luego, el turno fue para @TaxiBTA, que fue el ganador en la de Mejor negocio por Twitter.
Entre tanto, @losmillonarios se llevó el galardón en Mejor contenido deportivo. @NPIfuribe se impuso en Mejor utilización de medios en Twitter, categoría que se destaca por compartir contenidos e interactuar con la audiencia. La vallecaucana Margarita @Margaritarosadf ganó en Mejor celebridad. La artista a través de su cuenta manifestó “Gracias a ustedes por mi premio. Es muy importante!!! Estoy feliz!!”.
El apunte
La ubicación La ‘Sucursal del Cielo’ está ubicada en el kilómetro 2 en la antigua vía a Yumbo, en el sector de Menga. Informes: www.lasucursaldelcielo.co. ●
Djs, presentaciones de bailarines, ‘show’ de performance, entre otras propuestas artísticas. La arquitectura de ‘La Sucursal del Cielo’ cuenta con una temática de diseño interior, basado en las tradicionales tabernas propias de la época del Cali Viejo.
Alternativa de entretenimiento.
VIERNES 7 de Diciembre de 2012 diarioadn.com.co
Tweets
Farándula
Este 13 de diciembre, Hollywood rendirá homenaje al cineasta español Pedro Almodóvar.
Juanes y Fonseca irán por los premios Grammy Juanes y Fonseca están nominados a un Grammy Anglo en la categoría a Mejor Álbum Pop Latino. Las nominaciones al premio de la Academia de la Grabación de Estados Unidos fueron anunciadas el miércoles en Los Ángeles en una ceremonia presentada por LL Cool J y Taylor Swift, en Nashville (Tennesse), donde cantaron The Who, el cantante de country Hunter Hayes, el artista de R&B Ne-Yo y Maroon 5. La noticia les llegó a los dos artistas nacionales menos de tres semanas después de que Juanes se llevara dos Grammys Latino por su MTV Unplugged como Mejor Álbum del Año y Mejor Video LongForm, llegando a un total de 19 gramófonos, la cifra máxima en la historia de la premiación. Y mientras Fonseca recibió otro gramófono por Ilusión, el cuarto álbum de su exitosa trayectoria artística, con el cual ha logrado liderar las listas de ventas en múltiples países y ha conquistado audiencias a nivel internacional. Juanes celebra estas nominaciones desde nuestro país donde ac-
Malcolm sufrió un derrame
●
@MFernandaYepes “Nada q hacer... Definitivamente.. ‘Dios le da pan al q no tiene dientes’.
@karylamas “Sin duda cada día trae su afán. Así que lo mejor es adoptar la mejor actitud”.
Foto publicada por G: Piqué.
Ecografía del bebé de Shakira
Cantantes nacionales nominados en los premios anglo.
El apunte Canción del año ● ‘The A Team’, ‘Adorn’, ‘Call Me Maybe’, ‘Stronger’ y ‘We Are Young’ son las canciones que compiten en la que es considerada uno de las categorías más importantes.
tualmente está en su gira ‘Loud & Unplugged’. En total Juanes presentará nueve conciertos en Colombia como parte de su gira, la cual ha logrado ventas en más de 30 ciudades de América Latina, Estados Unidos y Europa y ha sido aclamada por críticos y fans.
● Gerard Piqué no aguantó su emoción tras ver la nueva ecografía de su hijo y publicó una imagen en su cuenta oficial de Twitter. “Su primera foto!, #emocionado #lindo” escribió el jugador del Barcelona en el mensaje adjunto a la fotografía, ayer. La publicación no es una sorpresa para los seguidores de la pareja, quienes han compartido cada detalle de su “dulce espera” a través de Twitter. Hace una semana Shakira presumió sus siete meses de embarazo subiendo una foto en la que aparecía junto a Piqué. -GDA-
● Frankie Muniz, el actor que ganó popularidad a inicios del año 2000 por su participación en la serie Malcolm, debió ser internado tras sufrir un derrame cerebral. Ya mejor de salud, el actor de 27 años de edad dio detalles de cómo se manifestó este incidente en su vida. “No podía decir las palabras. Mi prometida me miraba como si hablara en otro idioma (...) Estoy feliz de estar vivo”, concluyó el actor Muniz.
El actor tiene 27 años.
Falleció el arquitecto O. Niemeyer El brasileño Óscar Niemeyer, arquitecto murió ayer en Río de Janeiro diez días antes de cumplir los 105 años y dejó un enorme vacío en la profesión que le ocupó hasta el último día de su vida. Revolucionario en sus diseños y en su ideología, Niemeyer plasmó su fe en el comunismo en muchas de sus obras, con las que buscó contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa. ●