7 de febrero Cali

Page 1

Ambiente. Por incidente en el mar, suspenden cargue de carbón de la Drummond.

Pág.12

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1052 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Con el ritmo de cha cha cha

Jackson Martínez hizo dos goles en triunfo 4-1 ante Guatemala ● Pág.8

Farc proponen legalizar drogas Hablan de dar usos terapéuticos a cultivos como marihuana y coca.

Analistas dicen que debate hay que darlo, más allá de las Farc. Pág. 6

Control

Personería investiga a agentes de Tránsito

Tras el incidente del fin de semana en el que un guarda de tránsito se estrelló contra dos policías, la Personería informó que investiga a 35 de estos funcionarios. Algunos casos se relacionan con abusos. Pág. 3 ●

diarioadn.co Galería

Famosos en campañas de ropa interior.

Artículo ARTICULO

Captan imágenes de una ‘gaviota cósmica’.

Artículo

Según estudio, hay más planetas habitables.

Ambiente

La obra ‘La patasola’ hace parte de la exhibición de la artista vallecaucana Lina Marcela Martínez, expuesta en el Centro Cultural Comfandi. REPRODUCCIÓN: SANTIAGO S.

PROPUESTA

Mitos y leyendas, desde el arte

En Comfandi se exponen fotografías inspiradas en relatos tradicionales.

Buscan restaurar bosques.

Inversión en cuencas de ríos en Cali y Buga ● Página 2


2

aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 9 y 0

Cali Empleo Vacantes

Pico y placa

Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 1 y 2

Cali y Buga serán piloto para recuperar cuencas Minambiente apoya proyecto, que es parte de plan para restaurar bosque.

En alianza con el Sena Valle, una multinacional está solicitando personal calificado con experiencia mínima de 12 meses y el carné de manipulación de alimentos. Interesados deben ingresar su hoja de vida a www. empleat.gov.co. Informes: 4315800,ext. 23108

Educación Olimpiadas

El 15 de febrero vence el plazo para que los estudiantes de secundaria de la región se inscriban en las VII Olimpiadas Regionales de Matemáticas que anualmente organiza el Departamento de Matemáticas de la Universidad del Valle. Los interesados pueden llamar al 3212100, ext. 3130.

Educación Convocatoria

Redacción Cali ● Alrededor de 4 mil hectáreas de bosque de las cuencas de los ríos Cali, Meléndez, Cañaveralejo y Guadalajara (Buga) serán recuperadas gracias a una alianza entre entidades ambientales, en la que se invertirán 2.394 millones de pesos. El proyecto fue presentado ayer por el ministro del Medio Ambiente, Juan Gabriel Uribe, quien indicó que este será un piloto para el Plan Nacional de Restauración, que le apuesta a la recuperación de 280 mil hectáreas de bosque. Según el funcionario, en los últimos 20 años, el país ha perdido 6’200.000 hectáreas de bosque. “La reforestación debe ser un objetivo nacional... en el Valle suscribimos unos convenios que firmaremos para efectos del recurso hídrico, de reforestación, de buscar mejorar la situación de área evitada de deforestación”, señaló. Con respecto al Valle, el Ministro informó que entre el 2000 y el 2005 hubo una deforestación promedio de 3.747 hectáreas por año. En efecto, el déficit de cobertura boscosa es una de las principales problemáticas ambientales en el

Departamento. Con el primer convenio, en el que participa el Dagma, se invertirán 1.298 millones de pesos para intervenir las cuencas del Cali, Cañaveralejo y Meléndez. El objetivo es restaurar 1.445 hectáreas y aislar 58 kilómetros en seis predios del Municipio (1.805 Has). “El aislamiento es la regeneración pasiva, que es

El apunte Restauración con especies nativas ● La directora del Dagma,

Beatriz Orozco, indicó que el proceso de restauración se realizará con especies nativas, algunas ya están en germinación en el Vivero y otras se deben adquirir. “Los cabuyos y cu-

charos se dice que tienen una mayor resistencia a incendios, entonces se recomienda mucho repoblar con estas especies”, indicó Orozco. Se sembrarán 425.095 plántulas, en las cuencas a intervenir.

determinar las fuentes de agua, hacerles cerco y permitir que se regeneren naturalmente”, dijo Beatriz Orozco, directora del Dagma. En el otro convenio, con la CVC, se invertirán 1.096 millones de pesos en los ríos Cali y Guadalajara, para restaurar 900 hectáreas. El aislamiento se ejecutará en predios de la CVC, Emcali y Buga.

‘Control a minería, más fuerte’ Redacción Cali

El ministro de Medio Ambiente, Juan Gabriel Uribe, se refirió ayer a la minería ilegal, que sigue sin control en el Valle. “Lo que hay aquí es un crimen ambiental, una catástrofe ambiental desde el punto de vista minero”, dijo Uribe, tras conocer las denuncias de la CVC so●

La Alcaldía convoca a profesionales de las áreas de rehabilitación y licenciaturas para prestar apoyo pedagógico a la población con discapacidad de 20 colegios de Cali. Informes: 8851326.

El déficit de cobertura boscosa es una de las principales problemáticas ambientales del Departamento, según la CVC. ARCHIVO / ADN

bre el desarrollo de esta actividad ilegal en zonas como Zaragoza, Jamundí y los Farallones de Cali. El funcionario del alto gobierno anunció que se está preparando un proyecto de Ley, que se presentará en marzo para endurecer las sanciones. “Vamos a activar las sanciones de mucha mayor fuerza y evidentemente hay una unidad de la Policía re-

cién creada para esa materia”, precisó. Esta semana, la CVC reveló un video donde evidencia que la minería ilegal en Zaragoza continúa. “Se alcanzó a apreciar en algunos sectores la construcción de túneles, más de siete retroexcavadoras, dragas y lo peor, niños en el laboreo”, dijo Óscar Libardo Campo, director General de la CVC.

CVC denunció que minería ilegal en Zaragoza no cesa. ARCHIVO / ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

Cali

3

35 agentes de T. son investigados por la Personería Mayoría de casos se da por extralimitación de las funciones y malos procedimientos.

Redacción Cali

Al menos 50 funcionarios de la Secretaría de Tránsito de Cali afrontan actualmente procesos disciplinarios en la Personería. La cifra fue revelada luego de conocerse que un guarda de Tránsito, que al parecer conducía ebrio, arrolló a dos miembros de la Policía el pasado fin de semana. ●

Los datos 1. Nuevos cargos Recientemente, la Alcaldía incorporó 250 nuevos cargos temporales para guardas de Tránsito.

2. Movilidad

Según Tránsito, este personal atenderá las zonas donde se adelantan trabajos de recuperación vial.

Agentes dicen que las quejas de la comunidad son frecuentes. ARC

De la totalidad de procesos, 35 son contra agentes de tránsito y el resto, de personal administrativo de dicha Secretaría. “La mayoría de los casos se presentan por quejas de la ciudadanía relacionadas con procedimientos mal elaborados o por extralimitación y abuso de funciones de los agentes de Tránsito dentro de su trabajo diario ”, dijo Victoria Marulanda, directora operativa de la Personería de Cali. Asimismo, la Dirección para la Vigilancia de la Conducta Oficial de la Personería informó que durante el 2012 y en lo que va corrido de este año, ha proferido fallos contra 15 agentes de Tránsito sancionados y tres más contra funcionarios administrativos, entre ellos dos ex secretarios de Tránsito: Alexánder López y Fabio Cardozo. “Doce agentes se sancionaron por tres meses por no entregar dentro del término estipulado por ley, los informes de accidentes de tránsito. Asimismo, uno fue destituido e inhabilitado por diez años por cohecho (recibió 100.000 pesos)”, dijo. La funcionaria explicó que estos fallos están en primera instancia, es decir, pueden ser apelados por los investigados. De ser presentados estos recursos, serían resueltos por la segunda instancia, el Personero Municipal.

Los guardas se defienden

Adalbert Clavijo, jefe Operativo de los Guardas de Tránsito, explicó que estas denuncias de la comunidad, instauradas ante la Personería, son frecuentes en el oficio de control de tránsito que realizan los agentes a diario en la ciudad. “Lo importante es que hay que esperar el fallo de las investigaciones de la Personería, respetando el debido proceso de los guardas”, dijo. En relación con el caso en el que un agente de

En Cali hay 550 guardas. ARC

Tránsito, en estado de embriaguez, ocasionó un accidente de Tránsito, Clavijo expresó que rechaza lo ocurrido. “Este suceso individual atenta contra los objetivos de nuestra institución y desdibuja los principios del cuerpo de guardas de Tránsito”, dijo el jefe de Guardas. Clavijo agregó que están a la espera de los resultados de la investigación y las sanciones que se le impongan al funcionario público.


4

Jueves 7 de Febrero 2013

Cali

aDn

Polémica por plata para obras de agua

Yotoco y Guacarí habrían dejado perder $ 15 mil millones. Redacción Cali

El apunte

El llamado de atención del ministro de Vivienda, Germán Vargas, a los alcaldes de Yotoco y Guacarí, por los recursos que habrían dejado perder para obras de acueducto y alcantarillado generó polémica. Vargas indicó que en estos dos municipios se perdieron 15 mil millones de pesos, que iban a ser destinados a las obras de saneamiento, por la falta de gestión de los mandatarios. “Esta inversión la iba a adelantar el Ministerio a cero costo para los municipios, yo llamé, personalmente, a los alcaldes para insistirles en la importancia de esta asignación y sin obtener una respuesta positiva se abrió el proceso de licitación. Lamentablemente quedaron excluidos”, dijo Lleras, quien insistió en que no es cierto que los alcaldes no supieran del tema, como dijeron en los medios. El Ministro anotó que a los mandatarios no les habría gustado que la licitación era nacional y no regional. “Me temo que, en este caso, el bendito tema de la contratación no les gustó, porque la convocatoria la realiza Findeter para que participen las mejores empresas del país”. El alcalde de Yotoco, Jorge H. Tascón, aseguró que sí recibió una llamada del Ministro, pero nunca le llegó un documento oficial sobre la convocatoria. “Mañana voy para el Ministerio con todos los documentos y que me demuestren dónde dije que no y dónde

Inversión hace parte de ‘Agua para la Prosperidad’

El Ministerio indicó que en todo el país se destinó un billón quinientos mil millones de pesos para proyectos estratégicos en materia de agua potable, co●

Las protestas se prolongaron hasta las 2 de la tarde. JUAN P. RUEDA

nexiones intradomiciliarias, acueductos y alcantarillados. “Lamentablemente hay municipios que por decisión de los propios alcaldes quedaron exclui-

dos del programa de Agua para la Prosperidad, como es el caso de Guacarí y Yotoco, quienes alguna respuesta les tendrán que dar a las comunidades”.

Nuevas protestas en el H. Psiquiátrico ● En la mañana de ayer, al menos 40 trabajadores sindicalizados del Hospital Psiquiátrico San Isidro interrumpieron intermitentemente el tráfico vehicular en la calle quinta con carrera 80, en protesta por presuntas vulneraciones del pacto colectivo, por parte de la dirección del hospital. “El Director del Hospital vulneró el pacto colectivo y cambió los horarios de

trabajo pasando de turnos de seis horas que estaban pactadas a ocho y hasta doce horas”, dijo. No obstante, directivas del centro asistencial manifestaron que actuaron conforme a la ley. El próximo martes 12 de febrero, habrá una reunión entre el Gerente del Hospital, el Secretario de Salud del Valle y miembros del sindicato parar discutir el tema.

‘Cali tiene 1.123 camas de cuidados intensivos’

El Ministerio indicó que recursos eran para realizar obras de acueducto y alcantarillado. ARCHIVO / ADN

me pidieron documentos... si uno va a recibir plata gestiona, pero nadie me dijo de convenios ni de firmar nada”, dijo Tascón. Y anotó que cuando hizo la solicitud para una obra de alcantarillado le informaron que no había recursos “y en el caso de haber-

La cifra

$ 6.896

millones se habían destinado para las obras en Yotoco, y $ 8.255 millones para Guacarí.

los notificaban qué procedimiento seguir, cosa que no ha sucedido a la fecha”. ADN intentó comunicarse con el alcalde de Guacarí, Jorge Sánchez, pero no fue posible. Sin embargo, él también manifestó en medios locales que no había sido notificado.

● Luego de la denuncia de una paciente que solo cuatro días después de requerir un cupo en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pudo acceder a esta, la Secretaría de Salud indicó que Cali cuenta con 1.123 camas, pero hay un problema entre las EPS y las entidades prestadoras del servicio. “Más que disponibilidad son las relaciones contractuales que tienen las EPS. Se tiene que hacer vigilancia y asesorar a las personas”, dijo Diego Calero, secretario de Salud. El abogado Jaime Sierra, quien asesora a los pacientes con problemas, indicó que quienes más pade-

Municipio dice que sí hay UCI.

cen este problema son los del régimen subsidiado. La Secretaría de Salud recordó que los pacientes pueden denunciar estas irregularidades llamando al: 5560674 ó 5195100.

Piden cátedra sobre riesgos ● Convertir a Cali en una ciudad pionera que incluya una cátedra en las instituciones educativas relacionada con la gestión de riesgo de desastres, es el objetivo del proyecto que se está estructurando para presentar al Ministerio de Educación. La iniciativa es promovida por el Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo de Desastres de Cali, en cabeza de Rodrigo Zamorano, y delegados de organismos de socorro de la ciudad. “Cada organismo de so-

Buscan capacitar a estudiantes

corro tiene dentro de sus planes de trabajo cartillas educativas, las cuales son materia de discusión para presentar solo una con cada uno de los temas que estas entidades han identificado y creen pertinente socializar en las aulas de clase”, indicó Zamorano. Aunque el diseño y ajustes de este proyecto se encuentra en su primera fase, organismos ya han llegado a acuerdos con diferentes instituciones educativas para realizar salidas pedagógicas con estudiantes y capacitarlos.


aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

Cali

Piden tapar las redes de servicio Quedaron pendientes en obras de Granada Redacción Cali

A la demora en las obras de recuperación vial y peatonal del barrio Granada se le suma otro pero: hay al menos 20 orificios (donde se encuentran las redes de servicios públicos) que no han sido tapados y que se encuen-

tran a lo largo de los andenes. Los forámenes están ubicados, en la primera y segunda fase de obras que fueron entregadas sobre las avenidas 9A entre calles 12N y 15. En un recorrido que realizó ADN constató que no había personal trabajando en el sector. “Las obras en los ande-

Esta es una de las redes eléctricas sin tapar en la AV 9A. J.P. RUEDA

Comité de las obras buscaría solución ● Hoy se buscaría solución para tapar las redes que se encuentran abiertos en las obras del barrio Granada, según aseguró Enrique Martínez, ingeniero encargado del proyecto. “Somos conscientes de que existen actualmente esos huecos sobre los andenes y para ello hoy nos reuniremos en un comité técnico para buscar soluciones”, dijo. Por su parte, la Gobernación del Valle (ente que lidera las obras) informó que los trabajos en la tercera fase se reanudarán antes de culminar este mes una vez se cuenten con los permisos que debe entregar la Alcaldía de Cali para cierres parciales y ocupación del espacio público. La obras se ejecutarán en la avenida 9AN entre calles 14N y 16N y la Av 9N entre calles 10N y 14N.

nes están a medias. Los huecos donde irían sembrados los árboles son verdaderas trampas para quienes transitamos por allí. Hay huecos de alcantarilla tapados con tablas de triplex, así que cuando una persona pise en ese lugar puede desfondarse y ocasionar un accidente”, precisó Juan Manuel González, comerciante. María Antonia Villamizar, residente del barrio Granada, expresó que hay redes de servicio sin tapar por todos lados en al menos dos cuadras a la redonda. “Son de instalaciones eléctricas, de redes de agua, de alcantarillas, de contadores, de zonas de ornato y de adoquines mal instalados”, afirmó la señora.

5

El apunte Piden cumplimiento en las obras ● Mario Enrique Henao, habitante del barrio Granada, señaló que hay preocupación entre los morado-

res y comerciantes del barrio, porque nunca han cumplido con las fechas de entrega de las obras.

“Estas obras se han ido prolongado por al menos dos años y los perjudicados somos nosotros”, dijo.

En breve Mil estudiantes estrenan colegio CALI. Hoy, 1.068 estudiantes de la institución educativa Isaías Duarte Cancino tendrán su primer día de clases, a partir de las 7:00 a.m. Esta institución educativa tiene 1.800 cupos disponibles para transición, y cursos de básica primaria y secundaria.

I. Educativa Isaías Duarte.

Elecciones de JAC en B.Libertadores CALI. Tras ser anulada la

elección de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Los Libertadores, (realizada el 29 de abril del 2012), este sábado 9 de febrero se realizarán los nuevos comicios en la sede comunal del barrio. Informes: 893 99 09.

Más recursos para la seguridad CALI. En su visita a Cali, el

ministro del Interior, Fernando Carrillo, se comprometió a destinar recursos a la ciudad en el presente año para combatir la delincuencia y la criminalidad. Aunque no reveló cifras, dijo que dará celeridad a su consecución.

Ministro Fernando Carrillo.

R. Jordán se iría de Corfecali CALI. Rodrigo Jordán,

quien se desempeñó como gerente de Corfecali, desde abril del año pasado, presentó renuncia aduciendo motivos personales y familiares. El Alcalde aún no se la ha aceptado. Jordán estuvo al frente de la Feria pasada.


6

aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

UN DÓLAR VALE

Colombia

$1.791 $2.422

Debate sobre propuesta de legalización de Farc

Analistas dicen que en el país se debe abordar el tema de todas maneras. Redacción Bogotá

El lenguaje y las propuestas de las Farc, hechas ayer desde La Habana (Cuba) donde negocia con el Gobierno Nacional, generaron algunas reacciones positivas pues más allá de estar de acuerdo o no con ellos fueron considerados más modernos y amplios que lo que comúnmente planteaba esa guerrilla en anteriores diálogos de paz. En un documento que leyó ayer Iván Márquez, líder de los negociadores de las Farc, antes de la sesión formal de conversaciones con el Gobierno, ese grupo guerrillero dió a conocer lo que llamó “Ocho propuestas mínimas para el reordenamiento y uso territorial”. Lo que más llamó la atención del texto fue la octava propuesta en la que sugieren la legalización de algunos cultivos de marihuana, amapola y hoja de coca, para uso medicinal,terapéutico e industrial. También pidieron acabar la ganadería intensiva, frenar la explotación minero energética desenfrenada y en áreas de vocación agrícola y escuchar a las comunidades. La analista y académica universitaria Laura Gil considera que las propuestas de las Farc “pueden ser tomadas como un punto de partida y no de llegada para el diálogo” porque

La tortura y muerte de una mujer y una niña indígenas en Boyacá, el lunes pasado, generaron dudas en las autoridades de esa comunidad, sobre si llevar el caso ante la justicia indígena o a la Fiscalía. Los líderes de los cabildos u’wa de Bócota y Rotarbaría, en Cubará (Boyacá), esperan tomar una decisión mañana. Los hechos sucedieron a la medianoche del lunes 4 de febrero, cuando dos hermanas, de acuerdo con versiones de los nativos, llega-

En breve Lío con Aruba por dos colombianos BOGOTÁ. La muerte de dos personas en Aruba el 22 de febrero de 2012 generó un lío diplomático. La Policía Judicial de ese país les disparó en un operativo de drogas. La Cancillería colombiana considera insuficentes las explicaciones.

Las ocho propuestas de las Farc Debate nacional sobre impactos socioambientales de explotación minero-energética. Reconocer y estimular la consulta previa con las comunidades.

Desestimular ganadería extensiva y liberar 20 millones de hectáreas. Actualizar reservas forestales y parques naturales y favorecer a afros, indigenas y campesinos.

Reordenamiento territorial con construcción de nuevos asentamientos rurales para producción agrícola y de alimentos, aledaños a los centros de consumo.

Suspender el otorgamiento de títulos mineros y concesiones petroleras. Derogar resolución 0045 de 2012 sobre gran minería en zonas de amazonía y otras agrícolas.

Derecho al agua y protección de fuentes hídricas y ecosistemas frágiles. Suspensión definitiva de proyectos para exportación de energía, como el de El Quimbo. Minería artesanal digna. Reconocer y legalizar títulos de pequeños y medianos mineros. Garantizar bienestar de comunidades rurales dedicadas a la actividad.

Alias ‘Iván Márquez’ (c), líder de las Farc, lee las propuestas en el Palacio de Convenciones.EFE

Crimen de dos mujeres u’wa ●

UN EURO VALE

El dato Ya se designó comisión de indígenas para buscar a las presuntas responsables, con el fin de aclarar la situación. ron hasta la casa en la que estaba Paisuná Bocota, de unos sesenta años, y su sobrina, de seis. Para las autoridades aún no está claro lo que pasó. Al amanecer del martes, algunos familiares halla-

ron en la casa el cuerpo sin vida de la mujer, y a su lado, llorando y con la cara desfigurada, a la menor. La niña llegó al hospital de Saravena con trauma craneoencefálico, golpes en varias partes del cuerpo, quemaduras en piernas y “vómito con sangre”. El miércoles, falleció. Un tío de la niña reclamó el cuerpo. De los padres nada ha trascendido. Es la primera vez que un crimen como este sucede en la comunidad u'wa, de más de 5.000 indígenas.

Aumentar áreas agrícolas cultivadas, a 20 millones de hectáreas. Fortalecer economía campesina y territorios indígenas y afros para producir y abastecer alimentos. Considerar planos de legalización de algunos cultivos de marihuana, amapola y hoja de coca con fines terapéuticos y medicinales, de uso industrial, o por razón cultural. “ya no son maximalistas”, como fueron en el Caguán. “Vamos a llegar ahí inevitablemente, con Farc y sin Farc. En el replanteamiento de la lucha contra las drogas, prácticamente se tendrá que aceptar cierto tipo de legalización, en mayor o menor medida”, explicó la analista. El profesor Gustavo Wilches Chaux afirmó que “es un proceso muy largo que no se puede definir solo en Colombia, sino en el marco internacional de legalización de las drogas, pero no se debe olvidar que la coca tiene un valor muy grande en la región andina y amazónica, que se pervirtió por el narcotráfico”. El Gobierno no se ha pronunciado sobre estas propuestas de las Farc y en Cuba sigue la discusión sobre el primer punto de la agenda, relacionado con política agraria integral.

Turistas en playas de Aruba.

Piden condenar a exgobernador BOGOTÁ. Por desviar más

de 400 millones de pesos de las arcas del departamento de Sucre hacia los paramilitares, la Fiscalía pidió a la Corte Suprema de Justicia condenar al exgobernador Salvador Arana Sus.

Dengue genera alarma en Tolima IBAGUÉ. Los casos de dengue en 17 municipios del Tolima son tantos que las autoridades decretaron alerta amarilla en Hospitales y Centros de Salud. En 30 días de este año ya se registraron 762 casos en niños y adultos.

Fumigan contra el dengue.

Capturan a otro jefe de los ‘Urabeños’ en Perú

Indígenas U’wa de Boyacá. ADN

● El hombre al que los ‘Urabeños’ habían encargado de hacerle frente a la ‘Oficina de Envigado’ y disputarse el control del microtráfico en Medellín fue capturado ayer en una operación de la Policía en Lima (Perú). Jacinto Nicolás Fuentes Germán, alias ‘don Leo’, es un exparamilitar que pasó por la guerrilla del Epl, por las Auc, hizo alianzas con las Farc y desde hace un tiempo era jefe de los

‘Urabeños’ en el Bajo Cauca antioqueño. En 2008 fue capturado por la Dijín en Envigado (Antioquia), y hace menos de un año quedó libre. Su misión era controlar el tráfico de cocaína, la extorsión y la minería ilegal en el Bajo Cauca, y abrirles espacio a los ‘Urabeños’ en Medellín y dominar allí el microtráfico. Anoche, las autoridades colombianas tramitaban la deportación de ‘don Leo’.


Jueves 7 de Febrero 2013

La cifra

Sismo en islas del Pacífico Un pequeño tsunami se generó en islas cercanas a Australia y en Japón.

Por lo menos cinco personas murieron y otras tres resultaron heridas ayer en un violento sismo de 8,0 grados de magnitud que sacudió a las Islas Salomón y provocó pequeños tsunamis en otras zonas del Pacífico, entre ellas Japón. El terremoto se produjo pasada la una de la madrugada entre las islas Salomón y Vanuatu, al noreste de Australia, cerca de las islas Santa Cruz, golpeadas por una serie de fuertes temblores estos últimos días, indicó el Centro Geofísico de EE.UU. Después del sismo se registraron varias réplicas, una de ellas de 6,6. “Hay cinco muertos y tres heridos”, dijo Chris Rogers, enfermera del hospital de La-

ta en las islas Santa Cruz, pertenecientes al archipiélago Salomón. Una ola de un metro de altura penetró 500 metros la ciudad. Las muertes pudieron deberse al sismo o al pequeño tsunami que, según una oficina de la ONU, inundó el aeropuerto de Lata y otras localidades. Las autoridades de Salomón dieron cuenta de cuatro localidades afectadas por el tsunami. “Entre 60 y 70 viviendas fueron dañadas por la olas que azotaron al menos cuatro aldeas de Santa Cruz”, dijo el portavoz del primer ministro Gordon Darzy Lilo. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico suspendió la alerta dos horas y media después del sismo. Unos testigos indicaron que no lo habían notado en la capital, Honiara, a 580 km. del epicentro.

En breve

Cayó el gobierno en Túnez

Los datos 1. Epicentro El epicentro del sismo fue a 5,8 km. de profundidad, a unos 60 km. de la isla de Lata, según EE.UU.

2. 992 islas

Las Salomón son 992 islas con 600.000 habitantes. Viven de pesca, minería y explotación forestal.

El apunte Suspendida alerta en costa de Japón

Casas afectadas en el poblado de Venga en las islas Santa Cruz.AFP

Reclaman diálogo por las Malvinas LONDRES (Efe). Un grupo

vieron ayer al Gobierno y prometieron rápidas elecciones en un intento por calmar las mayores protestas desde la revuelta de dos años atrás, causadas por el asesinato de un líder opositor. El anuncio del primer ministro Hamadi Jebali de un gabinete interino de tecnócratas se dio al final de una jornada de fuertes protestas que comenzó con el asesinato de Chokri Belaid, un abogado de izquierda.

de políticos y académicos de 18 países europeos hicieron un llamamiento para que Argentina y el Reino Unido se sienten a negociar sobre la soberanía de las islas Malvinas, informó la embajada argentina en Londres.

Marineros griegos dejan protesta

Francia pide para Malí fuerza de paz

ATENAS, (Efe). El Gobierno

NUEVA YORK, EE.UU. (AFP).

TUNEZ (Reuters). Los islamistas en el poder de Túnez disol-

del conservador Andonis Samarás obligó a los marineros griegos a volver al trabajo tras una semana de huelga en reclamo de pagos atrasados, para evitar desabastecimiento de las islas. Los sindicatos apoyaban a los marineros.

Paro de buques en enero. EFE

Francia solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que prepare el envío de las fuerzas de paz a Malí (Africa) y acelere la llegada de observadores de derechos humanos, dijo el embajador francés Gerard Araud a periodistas.

Transexual se postula al Congreso Diane Rodríguez, estudiante de psicología, es una activista por las minorías sexuales, y ahora, busca ser la primera transexual en llegar al Congreso de Ecuador, el 17 de febrero próximo. Tiene 30 años y hasta hace tres figuraba en sus documentos como Luis Benedicto. Su postulación, por el movimiento de izquierda Ruptura 25, es un desafío a la sociedad ecuatoria-

Diane Rodríguez, transexual.

7

Mundo

Asombro en México por niña de nueve años que dió a luz a una bebé. Buscan al padre, de 17 años.

ONIARA AFP

aDn

na, 85% católica, para promover los derechos de la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) y de otros grupos. “Mi enfoque estará en todas las minorías, las poblaciones étnicas vulneradas y las causas feministas”, asegura. Diane nació en Guayaquil y a los 16 años, dice, se convenció de que su identidad sexual era femenina aunque nació hombre.AFP

● La agencia meteorológica de Japón alertó sobre un posible pequeño tsunami en la costa y las escuelas fueron evacuadas, pero la alerta fue suspendida varias horas después.

Ministra alemana señalada por plagio

● La ministra más cercana

a la jefa de gobierno alemana, Angela Merkel, la titular de Educación e Investigación, Annette Schavan, estaba ayer en el banquillo de los acusados, tras haber perdido su doctorado universitario por plagio. Dos escándalos similares habían tenido lugar en Alemania en 2011, uno de los cuales llevó al ministro de Defensa de entonces a abandonar el cargo. La Universidad de Dusseldorf anunció que había decidido retirar el título de doctor que dió hace 33 años a Schavan, tras constatar que había hecho pasar trabajos de otras personas por suyos sin citar lo suficiente a sus fuentes. “No aceptaré la decisión de la Universidad y presentaré denuncia”, dijo Schavan desde Sudáfrica.AFP


8

aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

El dato

Deportes

Las entradas para el partido ante Bolivia en Barranquilla, por las Eliminatorias, ya se agotaron.

FECHA FIFA

Y pudieron ser más

En un partido con muchas opciones,Colombia goleó por 4-1 a Guatemala en un amistoso. Redacción Miami

El partido de Colombia ante Guatemala parecía un encuentro en modo fácil de un videojuego. Los dirigidos por José Pékerman se impusieron 4-1 y la cuenta pudo ser mucho mayor. Por izquierda y derecha llegaban los colombianos sin ningún tipo de impedimento por la defensa centroamericana. Pablo Armero por izquierda, y Camilo Zúñiga y Juan Guillermo Cuadrado por derecha, estaban a sus anchas y creaban innumerables opciones de gol donde Teófilo Gutiérrez increíblemente no concretó una opción estando debajo del arco cuando iban 14 minutos. Pero apareció Jackson Martínez y mostró que su racha no es coincidencia, al aprovechar un centro a ras de piso de Cuadrado que no alcanzó Teófilo pero sí ‘Cha cha cha’ para el 1-0 al minuto 23. Iban 33 minutos, cuando Macnelly Torres cobró un centro con pelota quieta y quién más que Martínez para adelantarse a los defensas y el arquero y decretar el 2-0. Claro que los guatemaltecos inquietaron con peli-

¡Click!

gro en dos ocasiones, pero David Ospina estuvo atento y controló el balón. En el segundo tiempo, los cambios producidos en ambos oncenos hicieron mermar un poco la superioridad ‘tricolor’ que, sin embargo, estaba en un monólogo. Después de varias escaramuzas llegó el 3-0 para Colombia a los 56 minutos. Carlos Bacca por izquierda vio a Abel Aguilar, quien estaba en la media luna y recibió el balón para rematar a ras de piso junto al vertical. Cuando Colombia seguía buscando el cuarto llegó un ataque de los centroamericanos, el árbitro decretó una falta de Carlos Valdés dentro del área. José M. Contreras fue el encargado del cobro para el 3-1 a los 71 minutos. A pesar de la anotación, Colombia no paró en su intento de marcar más goles. A los 10 minutos del final Bacca nuevamente por izquierda centró el balón y apareció Luis Fernando Muriel y con golpe de cabeza al palo contrario del arquero puso el 4-1 definitivo. Sobre el final, Guatemala pudo hacer el segundo, pero Valdés salvo el arco para terminar un partido sin exigencia para Colombia.

REUTERS

El apunte Pékerman mantuvo el esquema táctico

Aunque el seleccionador José Pékerman tuvo modificaciones en la nómina, utilizó el módulo de 4-4-2 que ha manejado en las Eliminatorias. Colombia formó con: David Ospina; Camilo Zúñiga, Luis Amaranto Perea, Carlos Valdés y Pablo Armero; Abel Aguilar, Edwin Valencia, Juan Guillermo Cuadrado y Macnelly Torres; Jackson Martínez y Teófilo Gutiérrez. ●

Los datos 1. Sustituciones Carlos Bacca, Fredy Guarín, y Carlos Sánchez ingresaron en el segundo tiempo.

2. Salieron

Cuadrado, Zúñiga y Martínez, que fueron los mejores en el primer tiempo se quedaron en la banca.

3. Más cambios

Juan Guillermo Cuadrado quien, salió en el segundo tiempo, fue la figura de la Selección. REUTERS

Bolivia se impuso a Haití

BOLIVIA. La Selección Bolivia, el próximo rival de Colombia en la Eliminatoria, jugó ante Haití y lo venció 2-1. Carlos Enrique Saucedo y Gualberto Mojica marcaron por los del ‘altiplano’. Por su parte, Paraguay en Asunción goleó 3-0 a El Salvador, con goles de Pablo Aguilar y dos de Richard Ortiz. Y en otro compromiso de suramericanos frente a centroamericanos, Perú, con anotaciones de Claudio Pizarro y André Carrillo, dio cuenta de Trinidad y Tobago como visitante por 2-0.

Definida la final de la Copa África

Un espectador saltó al campo para dar un beso en la cabeza a Lionel Messi, cuando faltaba un minuto para acabar el partido entre Argentina y Suecia, jugado en Solna (Suecia) y que ganaron los ‘gauchos’ 3-2.

SURÁFRICA. Nigeria goleó 4-1 a Malí y se clasificó a la final de la Copa África de Naciones, que se disputa en Suráfrica y se medirá a Burkina Faso, que dio la sorpresa y estará por primera vez en esta instancia, tras ganar en los penales a Ghana por 3-2, después de un partido que finalizó 1-1 con mucha intensidad. Nigeria goleó en semifinal.

Aldo Leao Ramírez, por Torres; Luis F. Muriel, por Gutiérrez, y Elkin Soto, por Aguilar.

Sorpresas en la fecha de la Fifa

● En

los partidos de fecha Fifa, España derrotó 3-1 a Uruguay. La ‘roja’ marcó con Cesc Fábregas y doblete de Pedro. Cristian Rodríguez había empatado para los ‘charrúas’. Por su parte, Inglaterra le ganó a Brasil (2-1) con anotaciones de Wayne Rooney y Frank Lampard. Fred había empatado por los ‘auriverdes’. Los alemanes derrotaron a Francia (2-1) en París con goles de Thomas Müller y Sami Khedira, previamente, Matthieu Valbuena había adelantado a los ‘blues’. La sorpresa fue la victo-

El dato

En el hexagonal de Concacaf, Honduras venció 2-1 a EE.UU. Anoche jugaban Panamá - C. Rica; y México - Jamaica. ria de Ecuador 3-2 de visitante ante Portugal. Antonio Valencia, un autogol de Joao Pereira y Felipe Caicedo marcaron para los dirigidos por Reinaldo Rueda y Hélder Postiga y Cristiano Ronaldo lo hicieron por los ‘lusos’. Y finalmente, Italia y Holanda igualaron 1-1.


aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

Deportes

9

Corfecali va por la inauguración de J. Mundiales

Entidad municipal, junto a unión temporal, de Bogotá, las únicas que se postularon. Redacción Cali ● Un acto donde el público

internacional conozca de Cali, el departamento y el país, pero que también resalte lo que son los Juegos Mundiales y la importancia de estos, es la sugerencia que deberán tener en cuenta los dos interesados en realizar la inauguración de las justas, el 25 de julio próximo. Las indicaciones las dio Ministerio de Cultura, la entidad que apoya el proceso. Para ese acto, dos candidatos presentaron sus propuestas a la convocatoria:

El dato 10 años de experiencia con relación a la producción de eventos culturales, deportivos y artísticos era un requisito. Corfecali y una Unión Temporal integrada por la Corporación Festival Iberoamericano de Teatro y la Fundación Teatro Nacional. Esta convocatoria, por 4 mil millones de pesos, definirá al ejecutor el 15 de febrero. Luego de adjudicada la

inauguración, el Comité Olímpico Colombiano iniciará el proceso para otorgar la clausura, que será el 4 de agosto y para la cual hay un presupuesto de 2 mil millones de pesos. “La inauguración es el recuerdo que le queda a la gente que viene a los Juegos. Parte del triunfo es como nos vaya en la inauguración”, dijo Susana Correa, gerente de los Juegos Mundiales. La organización indicó, además, que se comenzarán con los planes de difusión de las justas, para lo cual se destinaron 2.500 millones de pesos.

Cali es la primera ciudad del Continente que será anfitriona de estas justas deportivas. ARCHIVO / ADN

Colombia inició con barrida ● Con

victoria ante Venezuela, Colombia comenzó su participación en el Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Federación. Las tenistas colombianas vencieron 3-0 a las venezolanas, y comparten el primer lugar del Grupo A, junto a Canadá, que también blanqueó a Perú. Catalina Castaño abrió la serie con victoria, al derrotar 7-5 6-1 a Andrea Gamiz. Tras un comienzo dubitativo, que la llevó a estar en desventaja 1-4, 0-40, Catalina se repuso y

Castaño ganó primer partido.

no solo remontó el set, sino que se alzó con el partido 7-5 6-1, en una hora y treinta minutos. A segunda hora, Mariana Duque le dio el triunfo anticipado a las locales,al vencer a Adriana Pérez, 6-1 7-5. En el doble, la pareja Castaño – Duque venció a Pérez y Gamiz por 6-2 y 6-4. Hoy, las colombianas se medirán a Perú. En el grupo B, Brasil derrotó a Chile y anoche se definía en dobles la serie de México y Paraguay.


10 Deportes

Jueves 7 de Febrero 2013

Arquero de reparto pasó a ser estrella

¡Click!

aDn

AFP

Luis Hurtado jugó un solo partido: el definitivo por el título. Redacción Cali ● El camino de Luis Hurtado, arquero campeón de la Selección Sub-20, para llegar al equipo parecía en subida y lleno de huecos. Primero, en las convocatorias iniciales su nombre no aparecía. “Veía las convocatorias y no estaba mi llamado. Estaba pendiente, porque vengo del proceso de la Sub-15 y Sub-17 y tenía la esperanza de seguir. Ver que no me llamaban fue un golpe muy duro. En algún momento bajé la cabeza pero no perdí la esperanza”, recuerda el arquero que el 24 de enero cumplió 19 años. Luego, su título con Deportivo Cali en el Campeonato Sub-19, le permitió ingresar a la selección. Ya en competencia tuvo otra desazón, no jugar el partido ante Argentina, donde estuvieron varios suplentes. “Tenía la esperanza y creía que iba a tapar cuando el profesor me dice que necesitaba que Cristian (Bonilla) tuviera continuidad. Fue un golpe muy duro, pero no bajé la cabeza, mi familia me levantó el ánimo y la parte espiritual con Dios me tuvo en alto, yo sentía y soñaba que me tenía”, reveló este futbolista, a quien apodan ‘Fichu’ e inclusive dijo que para Bonilla también fue una sorpresa. Y cuando parecía que iba a ser junto al otro arquero, Jair Mosquera, los

La odisea terminó. El marinero suizo Bernard Stamm sostiene una luz de bengala sobre su monocasco ‘Cheminees Poujoulat’ , tras finalizar la edición de la Vendee Globe, solo alrededor del mundo.

S. Giraldo eliminado del ATP 250 de Viña del Mar CHILE. El argentino Carlos

Luis Hurtado junto a su hermano Pier Luigi Hurtado, quien ya está en el Deportivo Cali. SANTIAGO S. / ADN

únicos que no jugarían el Suramericano apareció la noticia. “En la charla y cuando veo la nómina y aparezco de titular me dio mucha alegría, casi no me las creía”, dice aún emocionado Hurtado. Sus ojos parecen desconectarse cuando recuerda una jugada en el partido que para él fue definitiva. “Sabía que era un momento decisivo, si nos hacían un gol Paraguay se

El apunte Un semestre con mucha actividad

Luis Hurtado ‘cambió de chip’ y está concentrado con D. Cali, donde está en la plantilla profesional. Aún no sabe cómo será este semestre, pues el ’verde’ disputará la Copa Libertadores Sub-20 y no sabe si se cruzará con convocatoria a la selección. ●

nos venía encima. Fue un mano a mano y el man le pegó durísimo y pude reaccionar con el pie, me eché la bendición y miré al cielo”, describe el juvenil sobre una acción de juego a 15 minutos del final, con el partido 2-0. Todavía suspira cuando piensa en ese pitazo final. “Lo que hice fue sentarme en el poste y mirar a mis compañeros, no me las creía. Pasamos la noche completa sin dormir”.

O. Tunjo piensa en el título Redacción Cali

Mañana, el piloto Óscar Tunjo estará en la presentación oficial del Lotus F1 Junior Team 2013, equipo con el cual tendrá su segunda temporada. Tunjo comenzará sus entrenamientos oficiales de pretemporada el 22 y 23 de febrero, en el circuito de Motorland en España, donde inician las pruebas del nuevo monoplaza de la Fórmula Renault Eurocup, que este año cuenta con un nuevo paquete aerodinámico y cambios en

La cifra

3

años tenía el piloto Óscar Tunjo, cuando comenzó en el kartismo. Ahora tiene 17. el diseño del chasis, según detalló el equipo del automovilista caleño. Tunjo se muestra motivado por lo que fue su final de la temporada el año pasado. “Vamos con muchas ga-

nas de iniciar este campeonato, luego de cerrar el año pasado con dos victorias en Barcelona (España)”, enfatizó. Por su parte, Gwen Lagure, director de Lotus F1 Junior Team, habló sobre los objetivos: “La temporada 2013 tiene muchas expectativas para nuestro piloto Óscar Tunjo en la Fórmula Renault Eurocup. Óscar ha demostrado tener mucho talento en una de la categorías de más alto nivel mundial y esperamos que esté en la lucha por el título del campeonato”.

Tunjo buscará el título en 2013.

Berlocq, octavo favorito del torneo, eliminó en la segunda ronda del ATP 250 de Viña del Mar (Chile) al tenista colombiano Santiago Giraldo, con parciales de de 7-5, 4-6 y 6-4 en dos horas y media de partido. Rafael Nadal avanzó a tercera ronda tras derrotar por 6-3 y 6-2 al Federico Delbonis de Argentina.

Giraldo en 2011 fue finalista.

Yulián Mejía va al Racing argentino

Adulto mayores en J. Mundiales

MEDELLÍN. Después de que varios clubes colombianos lo pretendieran, se definió que el futuro de Yulián Mejía está en Argentina. La ‘joya de la corona’ de Envigado, que tuvo ofertas de Millonarios y Nacional, jugará este año en Racing de Avellaneda.

CALI. Los adultos mayores

también reciben capacitación para ser parte del voluntariado de los Juegos Mundiales. En este momento hay 54 personas de la Corporación para la Tercera Edad. Quienes deseen ser voluntarios deben llamar al 519 0240.

Copa Postobón ya tiene los horarios

Redacción Cali

● Cortuluá y Deportivo Pasto serán los primeros equipos en debutar por el grupo E de la Copa Postobón, que ya definió sus horarios de la primera jornada. Estos equipos se enfrentarán el miércoles 13 de febrero a las 3:30 p.m., en el estadio Doce de Octubre de Tuluá. El otro encuentro de ese día será entre Dépor F.C. y Deportivo Cali, a las 7:30 p.m., en el estadio Pascual Guerrero. Entra tanto, América debutará el jueves de local contra Universitario de Popayán, también en el ‘sanfernandino’. Ese será el único encuentro en una fecha diferente,

Cortuluá jugará ante Pasto. ADN

pues toda la fecha será el 13 de febrero. El partido que será transmitido por Win Sports es Atlético Nacional e Itagüí, a las 7:45 p.m., en el estadio Atanasio Girardot.



12

aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

La cifra

11

La Vida

mil elefantes, han muerto desde el 2004 hasta hoy, producto de la caza en parque Minkebe, África.

Amenaza ambiental CARBÓN EN EL MAR PREOCUPA

Suspenden operación de cargue de carbón de Drummond en Santa Marta. Redacción Bogotá

Suspendieron la operación de cargue de carbón de la Drummond en Santa Marta, según lo ordenó la directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Luz Helena Sarmiento, quien, mediante la resolución 123 del 6 de enero, dio paso a la medida preventiva. La decisión se tomó luego de que la Anla observara el manejo inadecuado de lo ocurrido el pasado 13 de enero, cuando una barcaza estuvo a punto de hundirse en el puerto de Ciénaga (Magdalena), vertiendo, al parecer, 500 toneladas de carbón en el mar. “La Drummond no activó el plan de contingencia de manera adecuada (...) no le informó a las autoridades locales de la emergencia”, dijo Sarmiento. La suspensión del cargue de carbón estará vigente hasta que la empresa presente el plan de contingencia. El incidente ha provocado gran polémica y preocupa las consecuencias ambientales. Según la bióloga marina Sandra Vilardy, de la Universidad del Magdalena, aunque se cree que el carbón no es contaminante porque no tiene una reacción química que afecte el agua, si genera un efecto mecánico y físico sobre el ecosistema marino, porque las partículas del mineral obstruyen la entrada de luz y oxígeno, vitales para las especies marinas.

Así fue el accidente que tiene en el ojo del huracán a la Drummond

Ciénaga Magdalena

Sequía irá hasta marzo. ADN

La barcaza N° 115, cargada con 2.967 toneladas de carbón, estuvo a punto de hundirse en el puerto de la empresa, entre la noche del 12 y la mañana del 13 de enero pasado. Esto fue lo que ocurrió, según el relato de los trabajadores. Cada barcaza cuenta con capacidad para

COLOMBIA

La compañía Drummond saca el carbón de las minas Pribbenow y El Descanso, en el corregimiento de La Loma (Cesar).

3.000 toneladas

de carbón.

Lo transporta en tren hasta el puerto en Ciénaga (Magdalena)

Infografía CEET

Se espera que en enero del 2014 la empresa tenga la capacidad de hacer el embarque directo, a través de tuberías, sin usar estas embarcaciones.

12 de enero en la noche La barcaza de la empresa de carbón Drummond, debido a los fuertes vientos y oleaje, fue retirada de la grúa y fondeada en la boya 23.

2.

3,7 km entre la orilla y la boya 23.

13 de enero en la mañana

Tenía más peso en la popa y por eso se estaba hundiendo.

En el transcurso de la noche, la barcaza se llenó de agua de mar y se comenzó a hundir.

3.

La temporada seca no ha terminado y se prolongará hasta marzo, especialmente en la región Andina, el Caribe y la Orinoquia. Así lo explica María Teresa Martínez, subdirectora de meteorología del Ideam, quien le señaló que los días lluviosos que se han presentado principalmente en Bogotá y en ciudades de Santander, Antioquia, Eje Cafetero, Huila y Nariño, han ocurrido por humedad procedente del noreste de Brasil, que se ha mezclado con el calor de las primeras horas de la mañana en la capital y las regiones mencionadas. Así, se han formado nubes, que han producido los aguaceros. “Es normal que durante una temporada seca haya días lluviosos; estas lluvias las estábamos esperando para enero, pero se han presentado en los primeros días de febrero como una situación normal”, dijo Martínez. Las lluvias irán disminuyendo en las próximas 72 horas. ●

Con ayuda de grúas flotantes, las barcazas son remolcadas 6 km mar adentro hasta donde están los buques, que se toman en promedio 4 días para cargar el mineral.

1.

Los días soleados volverán pronto

Para evitar el hundimiento, se lanzó por la borda al mar una cantidad aún sin determinar de carbón para estabilizarla.

4.

La barcaza fue remolcada hacia la boya 2 para poder hacer la evacuación del mineral y del agua.

Polución afecta tamaño de bebés Las mujeres embarazadas expuestas a gases contaminantes tienen un riesgo más elevado de dar a luz un niño de bajo peso, según un amplio estudio internacional publicado en Estados Unidos. Los científicos constataron que cuanta más alta la tasa de polución más elevada es la tasa de nacimiento de niños con peso insuficiente. ●

“Son niveles de contaminación del aire al que estamos casi todos expuestos en el mundo”, precisó una de las autoras del informe, la doctora Tracey Woodruff, profesora de ginecología y de ciencia de la reproducción en la Universidad de California en San Francisco. Un bajo peso en el nacimiento (menor a 2,5 kg) está vinculado a mayores

riesgos de enfermedades y mortalidad prenatal, así como a futuros problemas crónicos de salud, destacó el Dr. Payam Dadvand del Centro de investigación en epidemiología mental (Creal) en Barcelona, otro de los coautores. La investigación estuvo basada en tres millones de nacimientos en 14 ciudades de continentes como Sudáfrica, Europa, y Asia.

Expuestos a enfermedades.


aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

La Vida 13

‘Hay más planetas habitables’ Giran en torno de las estrellas ‘enanas rojas’. Washington AFP ● Numerosos

planetas potencialmente habitables, de un tamaño similar al de la Tierra, están en órbita alrededor de las estrellas llamadas ‘enanas rojas’, más pequeñas y menos calientes que el sol aunque muy frecuentes en nuestra galaxia, la Vía Láctea, concluyó un estudio, basado en un catálogo de exoplanetas descubiertos por el telescopio estadounidense Kepler. Los astrónomos del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard (CfA) estiman que el 6% de las ‘enanas rojas’ cuenta con planetas de un tamaño similar a la Tierra y potencialmente habitables. Los astrónomos del Centro de Astrofísica de la

Universidad de Harvard (CfA) estiman que el 6% de las ‘enanas rojas’ cuenta con planetas de un tamaño similar a la Tierra y potencialmente habitables. El exoplaneta hermano de la Tierra más próximo se encontraría sólo a 13 años luz (un año luz equivale a 9.460.000 millones de kilómetros) de nuestro planeta, según los científicos. “Pensamos que deberíamos explorar vastas distancias para encontrar un planeta como la Tierra, pero ahora nos damos cuenta de que otro planeta como el nuestro se encuentra probablemente en nuestro vecindario cósmico, esperando a ser descubierto”, reveló Courtney Dressing, una astrónoma de la Universidad de Harvard, principal autora del estudio.

Se identificaron 95 planetas alrededor de las ‘enanas rojas’. ARCHIVO

Un software podría predecir el futuro ● Dos científicos están desarrollando un software, que sería capaz de predecir el futuro a partir del archivo de noticias del diario The New York Times y otros sitios de la web como Google y Twitter. El prototipo estaría en capacidad de anticiparse a disturbios, muertes y brotes de enfermedades, según publicó BBC Mundo. Eric Horvitz, director de Microsoft Research y la científica Kira Radinsky,

responsables del proyecto, quienes aseguran que el uso de una mezcla de noticias de archivo y datos en tiempo real ayudaron a ver los vínculos entre, por ejemplo, las sequías o tormentas en zonas de África y los brotes de cólera. El experimento encontró que en 1973 The New York Times publicó la noticia de una sequía en Bangladesh, y en 1974 se registró una epidemia de cólera.


14

aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

Cultura&Ocio ANIVERSARIO POESÍA

Honor a Flórez

RECUERDOS DEL POETA MALDITO

Rebeldía, galantería y tristeza caracterizaron a Julio Flórez

La casa museo de Flórez, su vivienda, está llena de homenajes. ADN

El poeta Julio Flórez publicó a lo largo de su carrera diez libros.

‘Algo se muere en mí todos los días’

ARCHIVO/ADN

90 años de su muerte ● Hace

90 años falleció en Usiacurí (Atlántico) Julio Flórez, el poeta nacional nacido en la boyacense Chiquinquirá. Llevar la contraria hizo parte de su esencia. Julio Flórez Roa, llamado ‘poeta maldito’ porque en su obra tenía un tono lúgubre que gustó mucho. Es el autor de poemas como ‘Flores Negras’, ‘Resurreccione’, ‘La araña’, ‘El cóndor’, ‘Idilio eteruinas jo las r , a b no’, ‘Silueta’, : e y s “O pasione ‘Abstracción’ y de mis fondo de estaotros tantos que y en el ue ya no ale hacen parte de la alma q literatura colomgras, olvos de enbiana. entre p y de ilusiones Rechazó cargos sueños entumecidas. diplomáticos, fustiy a c e n res negras” gó a los conservadomis flo Flores res desde la trinchento de ragme F ra de sus versos y fue gras amigo de los proscri- ne tos, entre ellos Candelario Obeso, poeta de raza negra, y José Asunción Silva, quien se suicidó el 23 de mayo de 1896 y a quien, con tan solo 17 años, dedicó el poema ‘El Cóndor’ en el que le daba la razón de su decisión, lo que le significó el desprecio de la Iglesia. Flórez tuvo protagonis- dos’. Su poesía era triste y mo en la Guerra de los Mil profunda. Además en Días, cuando el toque de aquella época la única diqueda a las 7:00 de la no- versión era la tertulia, y che desesperó a los poetas en ellas, Flórez sobresalía que no podían realizar sus por ser un excelente declareuniones y en respuesta a mador y por tener galanteello creó ‘La gruta simbóli- ría con las damas”, cuenta ca’, una tertulia errante y Raúl Ospina Ospina, periobohemia que reunió a per- dista, escritor y presidensonalidades de la época. te de la Fundación CultuLa poesía de Julio Florez ral Jetón Ferro de Chiquines universal. Sus versos lla- quirá. gaban con facilidad al pueEn 1923 el país supo que blo razo y a la vez era ova- Flórez estaba a punto de cionado por las clases al- morir y que era necesario tas. “Fue un poeta fácil de hacerle saber, en vida, que entender para todos. Te- él era el poeta más popunía la virtud de tocar la fi- lar de Colombia: que los bra de los enamorados, los versos lacerados que condecepcionado y los ‘entusa- siguió escribir desde los 7

El mismo eres de ayer. La artera bala Que cierto cazador disparó un día Contra ti, no logró romperte el ala... ¡Tu espíritu inmortal vigor exhala!

La familia de Julio Flórez era de línea liberal. ARCHIVO/ADN

Fragmento de El Cóndor

años hasta los 50, “cierro los ojos y entre mí te veo”, “algo se muere en mí todos “Era un poeta los días”, “todo nos llega boyacense, famoso tarde, ¡hasta la muerte!”, habían alejado de una en su tiempo, pero lo muerte prematura y hahoy olvidado”. bían sido leídos por miles Plinio Apuleyo Mendoza de lectores en una nación profundamente conservaESCRITOR dora en la que no era posiBOYACÁ ble hallar un oficio más importante que el de ser escri“Poeta es quien se tor. La mañana del domingo solidariza con el 14 de enero de 1923, en pueblo y ese fue Usiacurí, Julio Flórez fue Julio Flórez”. coronado por el gobierno Harold Alvarado Tenorio conservador de Pedro Nel Ospina como el gran poeta POETA Y ESCRITOR Julio Flórez en la 60 con 7. ADN nacional. BOGOTÁ

Las frases

Los días finales en la Costa ● Julio Flórez nació en Chiquinquirá, el 22 de mayo de 1867 en familia liberal. Fue contestatario del establecimiento conservador y el clero, por lo que pasó años de exilio. Siendo niño se fue para Bogotá, en donde desarrolló la mayor parte de su obra. En 1881 estudió literatura en el Colegio Mayor del Rosario, carrera que se interrumpió por la Guerra Civil de 1885. Su exilio en España fue hasta 1909, cuando regresó a Usiacurí (Atlántico), atraído por las aguas medicinales del municipio. A sus 42 años, se enamoró de una colegiala de 14, con quien tuvo cinco hijos. Junto a su familia pasó 14 años dedicado al campo y a recopilar su obra, mientras comenzaba a sufrir un cáncer de pulmón que le deformó el rostro y le dificultó el habla hasta el final de sus días, a los 55 años.


aDn

Jueves 7 de Febrero 2013

CONCIERTO

Homenaje a The Beatles

La música de la recordada banda inglesa The Beatles engalanará esta noche el Teatro Jorge Isaacs. Los encargados de revivir el espíritu del cuarteto de Liverpool será la banda argentina The Shouts, considerada como una de las que mejor los emula, debido al parecido físico, la tonalidad de sus voces, el manejo de instrumentos y sus vestuarios. ●

Banda argentina The Shouts. DETALLE: Hoy, a las 8:00 p.m., Teatro Jorge Isaacs. Informes: 405 5300.

Cultura&Ocio 15

TEATRO

Imperdibles

En escena con ‘Fando y Lis’

COMEDIA

● El

espacio ‘Teatro a la carta’, de la Universidad Autónoma de Occidente, presentará la obra ‘Fando y Lis’. Esta función, característica del teatro del absurdo, cuenta con una estética poética que busca hacerle un homenaje al ser humano.

Hombres que buscan entender a las mujeres

● Un hombre machista, que piensa que la mujer debe estar en la cocina; otro, demasiado ‘nerdo’ incapaz de hablarle a una mujer, y uno metrosexual, que solo piensa en llevárselas a la cama son los personajes de ‘Hombres al borde de un ataque de nervios’. Esta función, que desde esta noche empezará su temporada en la ciudad, será interpretada por el grupo Artescénicas, a través de su propuesta de ‘show comedy’. La productora de Artescénicas, Lina María Andrade, explica que esta obra, dirigida por el cubano Emilio Eimil, se creó con un lenguaje masculino con un enfoque espe-

cial para las mujeres. “Duramos tres meses en el montaje a partir de anécdotas de amigos y otras que comentaban por Internet para luego empezar a construirla”, cuenta Andrade. Como resultado se creó la historia de tres hombres que decidieron tomar clases para entender a las mujeres, pero se darán cuenta que es mejor quererlas que entenderlas. “Queremos que la gente reflexione sobre la forma en que tratan a las mujeres”, dice la productora Andrade. DETALLE: Desde hoy, a las

7:30 p.m., en Cali Teatro. Informes: 557 09 86.

DETALLE: Febrero 20, 12:30

p.m., en el Auditorio Quinchía. Info.: 318 80 00.

CINE

Un clásico de A. Hitchcock

‘Encadenados’, uno de los filmes clásicos de Alfred Hitchcock, se proyectará mañana en el Centro Cultural Comfandi. Con la actuación de Cary Grant e Ingrid Bergman, la película cuenta una historia de amor en medio de espías ●

La obra será interpretada por cuatro actores de Artescénicas. PART.

Los datos 1. De temporada La obra también se hará mañana, el viernes y el 14, 15, 16, 21, 22, 23 y 28 de febrero, y el 1 y 2 de marzo.

2. Obra recorrida

La obra ‘Hombres al borde de un ataque de nervios’ lleva alrededor de 74 funciones en el país.

DETALLE: Mañana, 10:30

a.m., Centro Cultural Comfandi. Info.: 334 00 00.


16 Cultura&Ocio

Libro que habla de pandillas

Jueves 7 de Febrero 2013

La caricatura

aDn

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Tenga cuidado con los gastos. Tendrá que tomar decisiones complicadas, pero tendrá suerte.

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Probablemente recibirá buenas noticias de un ser querido que se encuentra lejos.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Aprenda a diferenciar el amor de la amistad, le ahorrará problemas. Tendrá gastos imprevistos.

Presenta cifras sobre pandillas ● Esta noche, el periodista caleño Yesid Toro Meléndez presentará su libro ‘Complot para matar al diablo’. El texto cuenta la historia de un joven pandillero, que al igual que muchos muchachos en la ciudad, sufre el abandono de sus padres y sobrevive en medio de difíciles condiciones sociales. Para el autor, más que contar una historia el libro busca generar un análisis y reflexión sobre el problema de las pandillas y sus causas. El acto de presentación será a las 7:00 p.m., en la Torre C de Comfenalco. Informes: 886 27 27.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

5 5 3

2 8

9 7

4

2 9

1

7 1

8 2

6

2 9 1 7 3 9 4 8 6 7 4 3 4 7 6 3 9

Frente a los problemas laborales adopte una actitud tranquila y equilibrada. Mejora su relación afectiva.

9

3 4 3 6 9 1 5

3 2 1 6

8 9

2

LIBRA

Recibirá ofertas interesantes en el aspecto laboral, estúdielas con detenimiento antes de decidir.

Conciertos de la Banda del Valle OESTE. Con la dirección

de Remo Ceccato, la Banda Departamental del Valle empezará su temporada de gala de conciertos, hoy, a las 7:00 p.m., en Bellas Artes. Presentará un repertorio que va desde bambucos hasta boleros y bossa. Info.: 668 55 83.

Interpretará ritmos latinos.

OESTE. Se encuentra disponible la boletería para el estreno de la obra ‘Caníbales’, del grupo Impacto 7, programada para el jueves 21 de marzo, a las 7:30 p.m., en el teatro La Máscara. Para más detalles, comuníquese con el teléfono 893 87 69.

24 AGOSTO-23 SEPT.

Después de muchos esfuerzos obtendrá resultados satisfactorios. Ya vienen las felicitaciones.

24 SEPT.-23 OCT.

En breve

Estreno de la obra ‘Caníbales’

Le harán sentir lo especial que es, por lo que su autoestima estará elevada. No haga caso a rumores.

VIRGO

6

7

LEO

24 JULIO-23 AGOSTO

3 5 5 2 5 2

4 1 5 3 5 4

2 3 1 0 1 2

3 4 0 0 5 2

0 4 4 2 3 1

0 4 3 0 0 2

1 1 3 5 1 4

0 1 1 4 3 0

2 1 3 3 5 0

2 2 0 2 1 2

3 4 0 2 1 5

0 5 3 3 5 3

5 2 3 0 4 1

5 4 4 0 4 4

3 0 5 3 2 1

4 0 1 5 1 1

6 4 4 0 0 4 5

6 6 5 2 3 6 6

55 54 53 52 51 50 44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00 9 4 5 7 2 6 8 3 1

8 3 7 4 5 1 6 9 2

2 1 6 3 9 8 7 4 5

1 8 4 9 7 5 2 6 3

7 6 2 1 8 3 4 5 9

3 5 9 6 4 2 1 8 7

4 2 8 5 1 9 3 7 6

5 7 3 2 6 4 9 1 8

6 9 1 8 3 7 5 2 4

2 9 4 7 1 6 5 3 8

6 1 3 5 9 8 2 7 4

7 8 5 2 3 4 9 1 6

3 7 1 4 5 9 6 8 2

5 2 8 1 6 7 3 4 9

4 6 9 3 8 2 1 5 7

8 5 7 9 2 3 4 6 1

9 3 6 8 4 1 7 2 5

0 0 0 0 1 2 1 0 1 1 5 4 3

4 4 5 2 5 5 0 1 6 6 3 5 0

2 4 3 4 4 5 4 5 2 2 3 1 3

2 4 5 0 3 1 4

5 4 3 2 5 1

1 3 3 2 2 1

6 2 3 5 5 0 0

1 2 3 1 2 2 4

66 65 64 63 62 61 60 55 54 53 52 51 50 44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00 1 4 2 6 7 5 8 9 3

5 1 2 4 5 1 3 5 4 1 3 2 3 4 2 4 3 2 1 2 5 1 5 7 1 6 6 3 8 2

5 8 3 1 2 4 7 4 7 3 8 2

6

4 8 7 2 7 3 2 6 8 3 8 3 4 3 5 8 5 6 4 7 6

5 2 4 4 2 5 1

3 4 2 1 1 5 4 1 3 5 4

8 4 2 1 7 6 5 3 8 3 7 1 8 5 4 1 4 3

1 5 8 4 6 3 5 4 7 8 1 6 7 2 6 1 4 7 2 4 7 5 3 2 5 8 1 6

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Respete el espacio de cada uno en su relación sentimental, pues su pareja podría sentirse invadida.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Se sentirá cansado a lo largo del día, haga sólo lo necesario y procure dormir lo indicado.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Deje de pensar tanto en el pasado y viva el presente. Atrévase a cambiar lo que no le gusta.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Hoy es un día ideal para encontrar pareja, si ya tiene una no habrá novedades. Buenas noticias laborales.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Puede que se sienta desanimado. Cálmese y descanse que mañana tendrá un mejor ánimo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.