7 de marzo Cali

Page 1

Deporte. Nueva salida de deportistas en Valle. Salen 4 en actividades subacuáticas.

Pág.10

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 7 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1073 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Fantasía, de nuevo en pantalla Maquilladora revela secretos de la película de la tierra de Oz. ● Pág. 8

Bomberos, sin plata

Dicen que Alcaldía adeuda $ 3.400 millones. Administración pagaría el 15 de marzo.

Pág. 3

diarioadn.co Artículo Alerta por aumento de enjambres de abejas.

Artículo

Crean forma para que discapacitados pinten.

Galería

Así es el Hoshi Ryokan, el hotel más antiguo.

Dane

Los restos del Presidente venezolano, fallecido el martes pasado, permanecerán en cámara ardiente hasta mañana, cuando se celebrarán los funerales de estado. AFP

Luto

Multitudinario adiós a Chávez Miles de seguidores del mandatario acompañaron su féretro.

Página 7

ADENTRO PÁGINA 6

PÁGINA 14

PÁGINAS 4-6

Cafeteros: casi listo acuerdo

La despedida a Mariano Cívico

Víctimas piden estar en diálogos

Gobierno les entregó una nueva propuesta.

Se mantienen los bloqueos.

Estará en sala de velación del sur.

Su cuerpo reposará en P. Rico

Conmemoraron ayer el Día de la Dignidad.

¿Cali, una ciudad barata? ● Página 5

Movilidad

Detectan obras mal hechas en la ciudad ● Varias de las obras de infraestructura de la ciudad quedaron mal hechas y aunque ya hay registro de ellas en la Alcaldía, no parece estar cerca su corrección, por la complejidad. Pág. 2


2

aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

Cali

Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 5 y 6

Pico y placa

Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 7 y 8

Feria Emprendimiento

Hoy y mañana se realizará la Primera Muestra Empresarial organizada por el Centro de Innovación, Desarrollo Empresarial y Artesanal del Valle , C-Idea, donde 50 mujeres darán a conocer proyectos de emprendimiento, en la plazoleta de Comfenalco.

Empresas Convocatoria

La rampa de este puente (Autop. Sur) está incompleta.

Denuncian infraestructura ‘errada’ en MÍO y otros espacios de la ciudad. Un puente peatonal que tiene rampa de acceso para discapacitados, pero en su otro extremo termina en escaleras; bolardos que invaden el espacio vehicular para ‘proteger’ a los peatones, pero se convierten en obstáculo para los vehículos, y un carril solo bus del MÍO, donde los buses del sistema no pueden acceder por falta de espacio, hacen parte de obras ‘erradas’ que dificultan y ponen en riesgo la movilidad de los actores viales. Estas irregularidades fueron detectadas por Julián Arango, un líder ciudadano, que decidió ponerlas en evidencia buscando que se corrijan. “Cuando se hacen obras civiles debe haber una ingeniería adecuada, pero cuando uno observa obras improvisadas y sin consideraciones para que los actores viales puedan desplazarse con seguridad, uno podría decir que tenemos que denunciar para que se hagan las correcciones y no se siga causando daños”, aseguró el señor. En el corredor de la carrera 15, donde se ingresa a la Troncal de Aguablanca, el MÍO invade el carril mixto, debido a que no puede ingresar al suyo ante el poco espacio. Sobre la queja, el direc●

Servicio Busca hogar

Este perrito se encuentra en un hogar de paso y está buscando quien lo adopte. Esperando una linda familia. Se encuentra esterilizado y vacunado. Interesados, llamar al : 31487270 43.

El paso peatonal se mezcla con el vehicular. J.P. RUEDA

Piden corregir obras que traban movilidad Redacción Cali

Hoy, a las 8:30 a.m. , en el auditorio Varela de la Universidad Icesi se realizará una reunión informativa sobre el programa ‘Global Business Exchange Programme’, mediante el cual 30 Pymes colombianas tendrán la oportunidad de viajar a Alemania gratis, para establecer contactos. Informes: 555 23 34.

Estos bolardos invaden paso vehicular. (Cra. 15 con 15)

El apunte ‘Hay casos complejos de corregir’ ● El secretario de Infraes-

tructura Vial de Cali, Miguel Meléndez, indicó que conoce otros ejemplos de obras ‘erradas’, como el puente peatonal de la Universidad Santiago, “que

tiene rampa a un lado y al otro no, entonces le llaman el puente de los milagros”. “Hay casos complejos de corregir, porque no hay espacio público”, dijo. Sobre el puente de la Auto-

pista con 63B, que hace parte de las megaobras, Meléndez explicó que en un extremo no hay rampa porque están esperando la entrega de tres predios para continuar la obra.

El MÍO no tiene espacio para acceder a este carril solo bus de la Troncal de Oriente. FOTOS: SANTIAGO S.

tor de Construcción de Metrocali, Francisco Ortiz, indicó que la falla fue identificada por la interventoría y el constructor debe hacer la corrección, para lo cual se está esperando la asignación de recursos. Sobre los bolardos que ocupan un espacio de la vía en la carrera 15 con calle 15, el mismo ingeniero Ortiz anotó que indagará las razones por las cuales estos elementos se ubica-

Los datos 1. Sobre obras

Metrocali aseguró que no tiene identificadas otras obras ‘erradas’ en la infraestructura del MÍO.

2. Inversión

Este año se asignaron $ 2.500 millones para mantenimiento de las troncales del MÍO.

ron en ese sitio. Otra de las obras identificadas es el puente vehicular que comunica la Av. 3 Norte con la glorieta del Seguro Social, que cuenta con un espacio peatonal en el interior de los carriles vehiculares. “Es algo ilógico, pues debo cruzar el carril para llegar al espacio peatonal, lo cual es un riesgo y este puente lo utilizan muchos pacientes”, indicó Julián Arango.

‘Hay que hacer cumplir las leyes’

Víctor Raúl Martínez, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, regional Valle, indicó que existe un manual de diseño del espacio público, adoptado por Ley, que se debe cumplir al hacer este tipo de obras de infraestructura. En los casos relacionados con la infraestructura del MÍO (bolardos sobre espacio vehicular y falta de espacio en carril solo bus), el arquitecto Martínez aseguró que se deben analizar los casos puntuales para descartar que se trate de medidas provisionales, de lo contrario se deben exigir las correcciones correspondientes. “Hay que hacer que se cumplan las leyes y que el contratista sepa la ley que aplica, en lo relacionado con diseños coherentes del espacio y la ley de barreras arquitectónicas, entre otras”, explicó. ●

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

Cali

Los bomberos, sin plata para nómina

¡Click!

3

Santiago S.

Alcaldía de Cali les adeuda $3.400 millones. Serían desembolsados el 15 de marzo. Redacción Cali

La última vez que hubo un retraso en la nómina de los bomberos de Cali fue hace 20 años. Hoy, la situación se repite y ya van para tres quincenas que el grupo de socorro no ha podido cancelarle el sueldo a sus 298 empleados. “Todo esto se debe a que la Alcaldía Municipal no ha cancelado parte de los

Los datos 1. Los recursos Los recursos que reciben los bomberos de la Alcaldía provienen de la tasa bomberil.

2. Impuesto

La tasa bomberil es un porcentaje de dinero del impuesto predial que pagan los caleños.

A pesar de dificultades, bomberos siguen cumpliendo su labor. AR

‘No hay demora en pagos’ ● Según

el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, encargado de desembolsar los recursos a los bomberos, no hay demora en el pago al Cuerpo de Bomberos de Cali. “Estos recursos debieron cumplir con trámites legales que son de obligatoria observancia”, dijo el funcionario. Holguín agregó que se reunió con el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Rubén Darío Gamboa, y se aclaró que la Administración Municipal debe cumplir con unos procedimientos y requisitos legales y que a más tardar a mediados de marzo se estará firmado el convenio que permita el giro de los recursos.

recursos del año pasado, por concepto de la tasa para los bomberos”, dijo Rubén Darío Gamboa, comandante del Cuerpo de Bombero de Cali. Según el socorrista, la Administración Municipal se comprometió con ellos a que el próximo 15 de marzo se entregarían los recursos, por 3.400 millones, correspondientes a la vigencia del 2012. “Estamos muy interesados, porque la próxima semana cumplimos la tercera quincena sin pago de nuestro personal”, dijo. Gamboa agregó que el tema es preocupante, ya que el poco dinero que captan, por concepto de capacitación y venta de extintores, está siendo destinado a gasolina e insumos para llevar a cabo la operación. “El tema se nos puede salir de las manos. Nosotros estamos trabajando al fiado con las estaciones de servicio y tan pronto tenemos el dinero le abonamos, pero llegará el momento en que se dispararán las diferencias y no vamos a poder suplir el gasto”, dijo. El Comandante del Cuerpo de Bomberos insistió en que de no se desembolsarse esos recursos, tendrían que acudir a préstamos con los bancos.

Hoy, a las 2:00 p.m., la Asamblea del Valle realizará un control

político al secretario de Infraestructura del Valle, Carlos Navia, sobre la situación real actual del proyecto vial en la doble calzada Cali-Candelaria, que incluye la construcción de un nuevo puente sobre el río Cauca en el sector de Juanchito.

Descontaminación del aire de Cali

Joven denuncia fuerte agresión

CALI. Con el propósito de

CALI. Steven Trejos, estu-

diseñar un plan de descontaminación en la ciudad, hoy se dará a conocer cuáles son los principales contaminantes del aire en Cali. El estudio se socializará hoy a las 7:00 a.m., en el salón Madera, del Centro Cultural de Cali.

Revelarán las fuentes. ARC

diante de derecho, interpuso una denuncia ante la Fiscalía, argumentando que unos policías lo maltrataron frente a un establecimiento en el norte de Cali, el fin de semana. No se conoce la versión de los policías sobre el incidente.


4

Jueves 7 de Marzo 2013

Cali

aDn

Caleños recordaron a las víctimas de crímenes de Estado Conmemoraron el ‘Día de la dignidad’ y pidieron participar en los diálogos de paz.

Redacción Cali

Los datos

● Una ‘galería de la memoria’, a la que cada año llegan nuevas historias crueles que muchos optan por dejar plasmadas en imágenes, se extendió ayer sobre la plazoleta de San Francisco de Cali para conmemorar por sexta vez el Día de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado. La fotografía de Héctor Fabio Martínez, un joven de 17 años que murió en circunstancias que aún son investigadas –aunque su familia asegura que fue asesinado por la Fuerza Pública– fue una de las exhibidas en esa galería. Junto a la de él estaban imágenes de desaparecidos, víctimas de falsos positivos y de personas asesinadas, cuyas muertes están en la impunidad. “A mi hijo lo confundieron con un pandillero y lo mataron dos agentes el 26 de mayo del año pasado. El caso aún está en la Fiscalía”, contó Enrique Martínez, padre del joven. Otro caso es el de Sonia Dávila, quien ya confirmó que su esposo fue víctima de un falso positivo hace seis años, pero aún espera reparación. “Hace un año condenaron a los militares que lo asesinaron y dicen que nos van a indemnizar, pero nos mandan de un lado a otro”, anotó Dávila. Este año, el lema de la celebración es ‘No hay paz posible con crímenes de

1. Sin cifras Los crímenes son muchísimos, y enmarcar la dignidad de las víctimas en cifras no nos gusta: Movice.

2. Seis años

Desde el 6 de marzo del 2008 se proclamó el Día de las Víctimas de Crímenes de Estado.

Estado’. “En esta oportunidad, las víctimas nos pronunciamos frente a los diálogos de paz que se están llevando a cabo en La Habana y presentamos una propuesta con organizaciones de derechos humanos para decirles al Gobierno y las Farc que nos tengan en cuenta”, dijo Martha Giraldo, líder del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado en el Valle.

Conmemoración, ayer, en la Plazoleta de San Francisco. SANTIAGO S.

‘Valle, uno de los más graves’ Según Olga Araújo, vocera de la ONG de derechos humanos Nomadesc, el Valle es uno de los departamentos donde la situación de las víctimas es delicada. “El Valle está entre los cinco departamentos con más violaciones de derechos humanos, donde se presentan graves situaciones, y ocupa el segundo puesto, después de Antioquia, con concentración de tierra en manos de unos pocos”, aseguró Araújo y anotó que los da●

El apunte Otro caso en espera

Javier Parra, padre de un menor de 17 años que murió en extrañas circunstancias en un centro de formación juvenil, va a ajustar 2 años en la búsqueda de aclarar la muerte de su hijo, que inicialmente fue presentada como un suicidio. “Con un forense comprobamos que lo mataron, pero la Fiscalía no ha querido colaborarnos”. ●

tos son tomados de estudios realizados por organizaciones de derechos humanos. La defensora anotó que la situación de seguridad en Cali también preocupa. “Tenemos una grave situación de violación de derechos humanos en sectores como el Distrito de Aguablanca, Siloé y en zonas periféricas de la ciudad, donde los casos se quedan en impunidad, no hay forma de identificar el actor y eso se dilata”, agregó Araújo.


aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

Cali

Cali, ciudad con el IPC más bajo

Aumentan casos de enjambres de abejas

Bajaron los precios de productos y servicios Redacción Cali ● En el mes de febrero, Ca-

li presentó el índice de precios al consumidor (IPC) más bajo de las principales 24 ciudades del país. Según el Departamento Nacional de Estadística (Dane), Cali registró la mayor variación negativa (-0,14 por ciento) en el promedio de los precios. “Esto es una noticia positiva. Quiere decir que hubo una baja inflación en los productos que se comercializan en la ciudad”, dijo Julio Escobar, jefe de Estudios Económicos del Banco de la República. Según el Dane, los grupos con mayores variaciones negativas en la capital del Valle del Cauca (disminución en los precios) fue-

El dato Bucaramanga fue la ciudad que presentó mayor variación positiva (aumento), en el índice de precios al consumidor. ron: la diversión (-0,95 por ciento); vivienda (-0,52 por ciento); vestuario (-0,43 por ciento) y alimentación (-0,26 por ciento). “Estos datos hay que saber interpretarlos. Cali es una ciudad que quedó con altos niveles de precios desde la época del narcotráfico, por la demanda suntuosa, pero desde que se acabaron los carteles los precios comenzaron a disminuir”, dijo Escobar. Según el especialista, también contribuyen a es-

tas cifras la alta competencia que hay en la ciudad debido a que hay menos personas comprando cosas y que hay más almacenes que buscan aumentar su nivel de ventas y baja los precios. “Debido a los menores precios que se vienen presentando, Cali se convirtió en una ciudad atractiva para que las personas de los municipios del sur de departamento vengan a comprar a la ciudad”, afirmó Escobar. Para el economista Carlos Benítez, la disminución del IPC se viene presentando desde hace 20 años. “Creo que ahora los datos del Dane sobresalen más, porque hay confianza en la ciudad y prueba de ello es que hay más inversión”, aseguró.

5

El vestuario, la diversión y la vivienda presentaron disminución. AR

El apunte Panorama nacional ● El promedio de las varia-

ciones de los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar que es adquirida por los hogares colombianos para su consumo registró

en febrero del 2013 una variación del 0,44 por ciento, inferior en 0,17 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes del año pasado, cuando llegó al 0,61 por ciento.

● Durante los primeros tres meses del año, el Dagma recibió 430 llamadas de la comunidad, reportando la presencia de abejas. “Las variaciones en el clima han incrementado la proliferación de estos insectos provocando la multiplicación de enjambres en distintos puntos de la ciudad”, dijo Beatriz Orozco, directora del Dagma. Según la funcionaria, la proliferación de abejas no se ha concentrado en un sitio en particular, pero se está presentando de forma creciente en las comunas 18 y 19. “Las personas deben comunicarse con el Cuerpo de Bomberos de Cali o con el Dagma, para que los funcionarios expertos realicen operativos de manejo y control”, informó. Lo pueden hacer, través de la línea 667 58 59 o mediante el correo: dagma@ cali.gov.co


6

aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

UN EURO VALE

Colombia

$ 2.346 $ 1.808

El fin al paro cafetero iría por buen camino

Franja con un precio máximo y uno mínimo definiría el precio de la carga. Fernando Umaña Mejía Pereira

Los datos

● Con

1. Formalizar

la búsqueda de una propuesta intermedia entre el precio de sustentación que piden los cafeteros ($ 750 mil por carga de 125 kilos) y la capacidad fiscal del Gobierno Nacional, se iniciaron ayer en Pereira las negociaciones para levantar el paro cafetero que hoy cumple 11 días. El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, quien lidera las conversaciones en un salón del hotel Movich, dijo que "existe muy buen ambiente para llegar a un acuerdo", pero no precisó cuándo habrá 'humo blanco'. Las conversaciones entre los representantes del paro, 32 caficultores de todo el país, y los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas; Agricultura, Juan Camilo Restrepo; Trabajo, Rafael Pardo; Salud, Alejandro Gaviria, e Interior, Fernando Carrillo, y el alto consejero para el diálogo social, Luis Eduardo Garzón, comenzaron a las 11 de la mañana. En representación de los productores participan Guillermo Gaviria, de Antioquia; Alonso Osorio, de Cauca y Orlando Beltrán, de Nariño, más un representante de cada uno de los departamentos. "El Gobierno está muy interesado que en esta negociación se le ayude al pequeño caficultor y al recolector de café. La idea es construir, un acuerdo y so-

Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) pidió al Gobierno que reconozca a estas víctimas y solicitó a los negociadores en La Habana, incluidas las Farc, la creación de una Comisión de la Verdad para esclarecer esos delitos de lesa humanidad. En una carta entregada a los representantes de la ONU, en un acto celebrado en Bogotá, este movimiento aseguró que el proceso de paz que se desarro-

En breve Ponencia contra César Pérez G. BOGOTÁ. La Corte Supre-

ma inició el debate final del caso contra el excongresista César Pérez por la masacre de Segovia (1988). Proyecto de fallo, que aún no está aprobado, condena a Pérez a 30 años de prisión.

Para el Ministro de Trabajo no tiene sentido mejorar el ingreso sin protección social a recolectores.

2. No alcanza

Cafeteros dicen que formalizar trabajadores es muy caro y agravaría la crisis en las fincas.

3. Bloqueos

En el Huila hay 11 taponamientos por el paro. No hay paso hacia Caquetá, Putumayo y Cauca.

4. Por bloqueos

La Fiscalía anunció la investigación de unas 70 personas por impedir el paso de vehículos.

5. Temas

Comisión liderada por el vicepresidente Angelino Garzón negoció con comisión de cafeteros. J. NIETO

bre la base de levantar el paro", afirmó Garzón, quien pidió a los cafeteros que permitan el paso de ambulancias, medicamentos y alimentos porque ya se han presentado situaciones de gravedad en algunos de los 40 bloqueos activos en el país. Uno de los temas puestos en la mesa fue el de las afectaciones a las misiones médicas. Guillermo Gaviria, voce-

El apunte Respeto a misiones médicas: Minsalud

● El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, lamentó que por los bloqueos murió una mujer en el Cauca. A esto se suman ocho ambulancias afectadas. Se prevé que el oxígeno se agote en Popayán mañana.

ro de los cafeteros, respondió que la orden en los bloqueos es dejar pasar a las ambulancias y lamentó que los cafeteros hayan tenido que bloquear carreteras para ser escuchados por el Gobierno. Luis Gonzaga Cadavid, cafetero de Caldas, quien hace parte de los diálogos, reveló que en la mañana se expuso un panorama general de la situación de los cafeteros, pero "aún no

Los temas se concentraron en precio de la carga, insumos y créditos para los cultivadores.

hay luz verde". Se conformó una comisión, agregó, para discutir algunos temas. Uno de los palos en la rueda puede ser la formalización de la mano de obra, advirtió el ministro de Trabajo, Rafael Pardo. "Un acuerdo sobre el ingreso para el productor de café tiene que acompañarse de prestaciones sociales y seguridad de unos 250 mil cafeteros para la vejez.

Piden reconocer a las víctimas

● El

UN DÓLAR VALE

lla en Cuba es "una oportunidad histórica para la sociedad colombiana" porque puede permitir reconocer a todas las víctimas que ha dejado el largo conflicto armado. "Las partes

El dato Se busca que el Estado reconozca que se han cometido crímenes tanto dentro como fuera del conflicto armado y no son hechos aislados.

del conflicto armado deben asumir su responsabilidad por estos crímenes. En particular, el Gobierno debe reconocer la existencia de una política de Estado que ha propiciado las violaciones a los derechos humanos, los delitos de lesa humanidad, el genocidio y los crímenes de guerra", según Movice. Las víctimas solicitan además al presidente, Juan Manuel Santos, que pida perdón públicamente por esos hechos.

Excongresista César Pérez.

Cita de alcaldes en Providencia

BOGOTÁ. Mañana se reali-

za en Providencia el Consejo Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, al que asisten alcaldes y alcaldesas de todo el país. Reelección inmediata, entre los temas que tratarán.

Listo el Tratado con Costa Rica

SAN JOSÉ, (EFE). Costa Ri-

ca y Colombia finalizaron con éxito las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio que ambas partes calificaron de balanceado y que facilita intercambio e inversiones.

Sergio Díaz-G., ministro.

El apunte Insisten en crear comisión de verdad

Drama de los desaparecidos, entre los crímenes de Estado. ADN

● "Debe crearse una Comisión de la Verdad que investigue los hechos, recoja toda la información posible para su esclarecimiento y recomiende las acciones judiciales y las reformas institucionales necesarias para asegurar nuestros derechos", aclara la misiva. Movice reclama que responsables sean procesados por la justicia.


El dato

Expresiones homófobas no serán ‘libre expresión’ en México y quienes las promuevan serán demandados por daño moral.

Jueves 7 de Marzo 2013

aDn

7

Mundo

Tributo rojo al ‘Comandante’

Miles de afligidos seguidores de Hugo Chávez lo acompañaron en un conmovedor desfile.

Jefes de Estado irán al funeral

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, confirmó que al funeral de Estado del presidente Hugo Chávez, previsto para mañana, asistirán “cerca de diez mandatarios”. Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Uruguay, José Mujica, y Bolivia, Evo Morales, fueron los primeros en llegar a Venezuela. Se espera la llegada de Juan Manuel Santos, de Colombia; Enrique Peña-Nieto, de México; Mauricio Funes, de El Salvador; Porfirio Lobo, de Honduras; Daniel Ortega, de Nicaragua, y Ricardo Martinelli, de Panamá y Dilma Rousseff, de Brasil, entre otros. “Una Venezuela con presidentes amigos y aliados por todo el mundo, una Venezuela respetada y querida por la totalidad de los pueblos del mundo y por casi la totalidad de los los Gobiernos del mundo es otro legado del presidente Chávez”, dijo Jagua- -EFE●

El traslado desde el Hospital Militar de Caracas fue lento y triste. Muchos piden que Chávez se sepultado en el Panteón Nacional, donde está la tumba de Simón Bolívar. AFP Caracas EFE

Las calles de Caracas se tiñeron de rojo al paso del féretro del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acompañado por un mar de fervientes seguidores en su viaje desde el hospital hacia la Academia Militar de Caracas, donde quedó instalada una capilla ardiente hasta mañana. Miles de sus seguidores se apostaron a lo largo de los 6,3 kilómetros de un recorrido que empleó más de cinco horas y encabezaron el vicepresidente, Nicolás Maduro, y el presi-

dente de Bolivia, Evo Morales. Miles de venezolanos lloraron, como inicialmente lo hizo de manera desconsolada la madre de Chávez, Elena de Chávez, a la salida del hospital. Escoltado también por miembros de la Guardia de Honor Presidencial, el coche fúnebre, cubierto con la bandera de Venezuela, avanzó entre una sentida marea roja que le mandó besos y le prometió fidelidad y amor eterno. Las muestras de pesar, que no pudieron disimular ni los militares que resguardaban la seguridad de los ciudadanos y los minis-

‘Chávez somos todos’, frase de apoyo al presidente muerto.REUTERS

tros, contrastó con la música llanera, fanfarrias y canciones de batalla que sonaron en este día triste. Los actos fúnebres arrancaron con el retumbar de los cañones en destacamentos y embarcaciones militares. Al teniente coronel del Ejército, “se le rendirán honores con los toques militares que en vida lo llenaban de fortaleza y le incentivaban el espíritu por la patria”, anunció el ministro de Defensa, almirante Diego Molero. El general Wilmer Barrientos confirmó que “hay paz en todo el territorio nacional”.

El dato La oposición postuló a Henrique Capriles como candidato a elección presidencial, que debe cumplirse en 30 días.


Las dobles

Los datos

En Cinépolis Macro XE de Hayuelos se vio ayer la película. Es una sala con sonido digital y HD.

“Cada uno de los personajes estaba escrito para ser creado, para que tuviera vida”, dijo Vivian Baker.

CINE ESTRENO

James Franco es el protagonista de esta fantástica versión del famoso mago de Oz.

Se estrena mañana la película de la fantástica tierra de Oz, con un elenco encabezado por James Franco, Mila Kunis y Rachel Weisz. Su maquilladora reveló sus secretos.

Michelle Williams , una de las brujas en esta nueva y mágica historia de Disney.

Anamaría Leaño Bogotá

La historia de ‘Oz el poderoso’ ● Oscar Diggs (James Franco), un

● Un

El mago debe identificar pronto quiénes son sus amigos y sus enemigos en Oz.

Los efectos especiales han sido reconocidos por los críticos por su alta calidad.

Las frases “Cuidamos cada detalle para conseguir una película increíble y creo que lo logramos”. Vivian Baker,

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MAQUILLAJE ‘OZ EL PODEROSO’.

“La clave es la textura. Con cámaras modernas, el personaje debe lucir bien de lejos y de cerca”.

mundo mágico y fantástico viene a la mente cuando se habla del Mago de Oz. Mañana Walt Disney estrena en Colombia ‘Oz el poderoso’, la nueva versión de esta mítica historia, que es protagonizada por Michelle Williams, Mila Kunis, James Franco y Rachel Weisz y dirigida por Saim Raini. Oz, la tierra fantástica a la que llega un mago fracasado de Kansas (EE. UU.) para encontrar la fama, es el escenario en el que se desarrolla la historia. Vivian Baker, jefe del departamento de maquillaje de esta producción y quien tiene más de 25 años de experiencia, le contó a ADN cómo se crearon los personajes y cuál es el secreto para hacer que luzcan como ciudadanos de la tierra de Oz. ¿Cuál fue la mayor dificultad en el proceso? La visión estaba muy clara desde el comienzo porque desde que fue creada cada personaje estaba muy definido. Fue un proceso conjunto el que nos llevó a encontrar los detalles. El reto fue conseguir que cada uno de ellos se viera como de otro mundo y a la vez familiar. La clave para crear un maquillaje perfecto es… Creo que es conseguir un equilibrio entre todos los elementos. Tanto el maquillaje como la escenografía, el vestuario y la posproducción son muy importantes a la hora de crear. Ver a los actores, entender sus formas, sus ojos, la textura de su piel y la fuerza que cada uno le quería imprimir al personaje

El apunte mago de circo de poca monta con un dudoso sentido de la ética, que es arrojado desde Kansas a la Tierra de Oz, cree hallar la fama y la fortuna eternas. Sin embargo, conoce a las brujas, Theodora (Mila

Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams), que no están tan seguras de su talento. Con sus conocimientos, que incluyen ilusión, ingenuidad y un poco de hechicería, Oscar será el gran Mago de Oz y un hombre mejor.

Todos los personajes tienen un maquillaje particular que los hace parecer nativos.

“Trabajamos mucho para encontrar a los personajes y resaltarlos”, dijo Vivian Baker, jefe de maquillaje de esta película que se estrena hoy. FOTOS: A. PARTICULAR

fue fundamental para encontrar los colores exactos y crear la atmósfera mágica de la película. Pude conformar un gran equipo y entre todos conseguimos que la ilusión de ‘Oz el poderoso’ cobrara vida. ¿Qué se necesita para crear el maquillaje adecuado? Estuve mucho tiempo con Robert Stromberg, diseñador de producción, para entender el lugar en donde se desarrolla la historia. Allí encontré la inspiración para el maquillaje. Lue-

Los datos 1. El equipo

Vivian Baker trabajó con un equipo base de seis personas pero en días movidos contrató hasta 25 artistas más.

2. Exclusividad

Las estrellas tienen sus preferencias. Tracey Levy maquilló a Mila Kunis y Judy Chin a Rachel Weizs.

go, sentarse con cada actor, ver cómo encontraban ellos su diseño y escucharlos hizo que algunos maquillajes fueran rápidos y sencillos y que otros tardaran días en estar listos. ¿Cómo creó el maquillaje de Glinda (Michelle Williams), la mítica bruja buena? La mirada de Michelle fue fundamental, no creo que el bien necesite ser escondido. Quise que la pureza del carácter de Glinda quedara marcada en un maquillaje natural y con

mucha luz. Eso está resaltado en las finas líneas de la composición del maquillaje y en haber usado el blanco para resaltar sus expresiones. ¿Por qué no hay que perderse ‘Oz el poderoso’? El resultado del compromiso y del trabajo de los artistas que estuvimos detrás de la creación de una historia que está en el imaginario de todas las generaciones es un mundo maravilloso, que los transportará a esa tierra mágica de Oz.

La impecable animación, otra de las virtudes de esta apasionante historia en Oz.


Las dobles

Los datos

En Cinépolis Macro XE de Hayuelos se vio ayer la película. Es una sala con sonido digital y HD.

“Cada uno de los personajes estaba escrito para ser creado, para que tuviera vida”, dijo Vivian Baker.

CINE ESTRENO

James Franco es el protagonista de esta fantástica versión del famoso mago de Oz.

Se estrena mañana la película de la fantástica tierra de Oz, con un elenco encabezado por James Franco, Mila Kunis y Rachel Weisz. Su maquilladora reveló sus secretos.

Michelle Williams , una de las brujas en esta nueva y mágica historia de Disney.

Anamaría Leaño Bogotá

La historia de ‘Oz el poderoso’ ● Oscar Diggs (James Franco), un

● Un

El mago debe identificar pronto quiénes son sus amigos y sus enemigos en Oz.

Los efectos especiales han sido reconocidos por los críticos por su alta calidad.

Las frases “Cuidamos cada detalle para conseguir una película increíble y creo que lo logramos”. Vivian Baker,

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MAQUILLAJE ‘OZ EL PODEROSO’.

“La clave es la textura. Con cámaras modernas, el personaje debe lucir bien de lejos y de cerca”.

mundo mágico y fantástico viene a la mente cuando se habla del Mago de Oz. Mañana Walt Disney estrena en Colombia ‘Oz el poderoso’, la nueva versión de esta mítica historia, que es protagonizada por Michelle Williams, Mila Kunis, James Franco y Rachel Weisz y dirigida por Saim Raini. Oz, la tierra fantástica a la que llega un mago fracasado de Kansas (EE. UU.) para encontrar la fama, es el escenario en el que se desarrolla la historia. Vivian Baker, jefe del departamento de maquillaje de esta producción y quien tiene más de 25 años de experiencia, le contó a ADN cómo se crearon los personajes y cuál es el secreto para hacer que luzcan como ciudadanos de la tierra de Oz. ¿Cuál fue la mayor dificultad en el proceso? La visión estaba muy clara desde el comienzo porque desde que fue creada cada personaje estaba muy definido. Fue un proceso conjunto el que nos llevó a encontrar los detalles. El reto fue conseguir que cada uno de ellos se viera como de otro mundo y a la vez familiar. La clave para crear un maquillaje perfecto es… Creo que es conseguir un equilibrio entre todos los elementos. Tanto el maquillaje como la escenografía, el vestuario y la posproducción son muy importantes a la hora de crear. Ver a los actores, entender sus formas, sus ojos, la textura de su piel y la fuerza que cada uno le quería imprimir al personaje

El apunte mago de circo de poca monta con un dudoso sentido de la ética, que es arrojado desde Kansas a la Tierra de Oz, cree hallar la fama y la fortuna eternas. Sin embargo, conoce a las brujas, Theodora (Mila

Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams), que no están tan seguras de su talento. Con sus conocimientos, que incluyen ilusión, ingenuidad y un poco de hechicería, Oscar será el gran Mago de Oz y un hombre mejor.

Todos los personajes tienen un maquillaje particular que los hace parecer nativos.

“Trabajamos mucho para encontrar a los personajes y resaltarlos”, dijo Vivian Baker, jefe de maquillaje de esta película que se estrena hoy. FOTOS: A. PARTICULAR

fue fundamental para encontrar los colores exactos y crear la atmósfera mágica de la película. Pude conformar un gran equipo y entre todos conseguimos que la ilusión de ‘Oz el poderoso’ cobrara vida. ¿Qué se necesita para crear el maquillaje adecuado? Estuve mucho tiempo con Robert Stromberg, diseñador de producción, para entender el lugar en donde se desarrolla la historia. Allí encontré la inspiración para el maquillaje. Lue-

Los datos 1. El equipo

Vivian Baker trabajó con un equipo base de seis personas pero en días movidos contrató hasta 25 artistas más.

2. Exclusividad

Las estrellas tienen sus preferencias. Tracey Levy maquilló a Mila Kunis y Judy Chin a Rachel Weizs.

go, sentarse con cada actor, ver cómo encontraban ellos su diseño y escucharlos hizo que algunos maquillajes fueran rápidos y sencillos y que otros tardaran días en estar listos. ¿Cómo creó el maquillaje de Glinda (Michelle Williams), la mítica bruja buena? La mirada de Michelle fue fundamental, no creo que el bien necesite ser escondido. Quise que la pureza del carácter de Glinda quedara marcada en un maquillaje natural y con

mucha luz. Eso está resaltado en las finas líneas de la composición del maquillaje y en haber usado el blanco para resaltar sus expresiones. ¿Por qué no hay que perderse ‘Oz el poderoso’? El resultado del compromiso y del trabajo de los artistas que estuvimos detrás de la creación de una historia que está en el imaginario de todas las generaciones es un mundo maravilloso, que los transportará a esa tierra mágica de Oz.

La impecable animación, otra de las virtudes de esta apasionante historia en Oz.


10

aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

El dato

Deportes

El bogotano Manuel Otálora lidera el Abierto Internacional del Reino de Bahrein de Bolo.

DEPORTE AFICIONADO

Otros 4 que se van

Los deportistas de actividades subacuáticas viajaron para competir por Bogotá. Redacción Cali

El dato

● Los deportistas del Valle siguen saliendo en desbandada en busca de una ‘tierra prometida’ que los acoja y los apoye. Y si bien la situación no es nueva, después de los Juegos Nacionales se agudizó y campeones de disciplinas como pesas y el patinaje de carreras se han ido a buscar mejores opciones. Ahora, los que se van rumbo a Bogotá son cuatro deportistas de actividades subacuáticas: Álvaro Hugo Polo, Juan Fernando Campo, Esteban Caraballo y Lina Grajales. Esta vez, argumentan que la salida se da por un entrenador. “Luego de todos los problemas le renovaron el contrato a Fabio Delgado. El lunes solicitamos la carta de libertad a la Liga, luego de una reunión, el viernes, con su Presidente (Walter Roldán). (Fabio) Delgado va a seguir atacándonos. Hay dos equipos enemigos. El de Manuel Escobar, que es nuestro entrenador, y el de Fabio Delgado”, dice Polo, un múltiple campeón nacional y mundial. Sobre las versiones, Del-

Los deportistas de actividades subacuáticas entrenan en las piscinas Alberto Galindo.

Denuncia por tener preferencia

Álvaro H. Polo (d) y su hermano, Juan Fernando Campo, dos campeones mundiales que ya no vestirán los colores del Valle. ARCHIVO / ADN

gado señaló que tuvieron un altercado en el 2010. “Ellos se van por otros motivos y el chivo expiatorio es Fabio Delgado. Gracias a esa situación, con mi abogado les vamos a poner una demanda por daño de imagen. Tengo grabaciones en las que me han acusado de que ellos se van por mí. Desde hace

El apunte No fue posible hablar con los dirigentes ● El Diario ADN intentó ha-

blar con Luis Fernando Martínez, gerente de Indervalle, para conocer su posición sobre este nuevo éxodo, pero el dirigente está en Bogotá y no atendió las

PSG y ‘Juve’ siguen firmes Redacción Agencias

Saint-Germain regresa tras 18 años de ausencia a la élite Europea de la que salió víctima de una mala gestión económica y deportiva. Por primera vez desde la temporada 1994-1995, PSG volverá a cuartos de final de la Liga de Campeones, tras eliminar a Valencia. Los franceses habían ganado en el encuentro de ida 2-1, pero ayer se vieron sorprendidos por un Valencia que se fue arriba en el marcador con el gol de Jonas (55’), para luego volver a la tranquilidad con el definitivo 1-1 que logró Ezequiel Lavezzi (66’).

Los dirigentes siempre han negado favorecer a uno u otro entrenador, pero Álvaro Hugo Polo dijo lo contrario. “Sí hay preferencias. Manuel Escobar (el entrenador de los que se van) con 7 deportistas se ganó 10 de oro en los Juegos Nacionales, y Fabio (Delgado) con 14 ganó 5. Y eso que le dieron más de 40 millones para irse a concentrar un mes a Popayán. Nosotros nos concentramos de nuestro bolsillo en Bogotá”, dijo el deportista, quien también acusó a Delgado de poner a decir a un niño que le había pegado para que no lo dejaran participar en los juegos. ●

● Paris

El argentino E. Lavezzi con la marca del español Victor Ruiz. AFP

De la mano de Carlo Ancelotti irrumpe como un rival temible, con calidad en el terreno de juego suficiente como para atemorizar a cualquier rival. En el otro compromiso de ayer, Juventus derrotó

como local 2-0 al Celtic de Escocia sentenciando con un 5-0 global su tiquete a la siguiente instancia. Las anotaciones fueron obra de Alessandro Matri (24’) y Fabio Quagliarella (65’).

llamadas. Igual sucedió con Walter Roldán, presidente de la Liga Vallecaucana de Actividades Subacuáticas, quien dijo estar en reunión y no pasó al teléfono

año y medio no los toco”, aseguró. A su turno, Álvaro H. Polo señaló que Luis Fernando Martínez, gerente de Indervalle, y Mauricio Martínez, subgerente de Competición de la misma entidad, le habían dicho que la solución era traer a un entrenador extranjero, pero esto no se produjo.

En breve

Dos equipos no tendrán público

Santa Fe visita al Cerro P.

BOGOTÁ. Hoy a las 5:15 p.m., en Asunción (Paraguay), Santa Fe saldrá con todo a enfrentar a Cerro Porteño en procura de sumar tres puntos que le permitan acercarse a la parte alta de la tabla de posiciones del Grupo 6 de la Copa Libertadores. Hasta el momento las posiciones del grupo 6 son lideradas por Real Garcilaso, con 7 puntos, Tolima es segundo con 4, Santa Fe tiene 2 y Cerro 0. Anoche jugaron por el grupo 2. Libertad y S. Cristal empataron 2-2 en Paraguay, y Tigre venció 1-0 a Palmeiras en Argentina.

CALI. La Dimayor suspendió al Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional a jugar sus dos próximos partidos como locales sin público debido a desmanes de sus hinchas. Los ‘bucaros’ en amistosos ante Nacional que también se vio afectado por sus aficionados en Armenia.

Empate del Cali, derrota del ‘rojo’

García le pondrá su sello al Junior

CALI. D. Cali empató ano-

BARRANQUILLA. El entrena-

che 1-1 con Cortuluá en segunda fecha de Copa Postobón con gol de Luis F. Ríos a cuatro minutos del final. América cayó de visita 1-0 con Pasto. Cali, líder de grupo E, 4 puntos, Pasto, 3, Cortuluá, 2, América y Popayán, 1, y Dépor, 0.

Juego en el Pascual G. J. RUEDA

dor antioqueño del Junior, Alexis García aceptó que dirigió estos partidos del equipo siguiendo lo que pedía el ambiente pero que a partir de ahora le impondrá su propio estilo. Todo tras cinco fechas y un solo triunfo en la Liga.


aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

Deportes 11

Guillermo Pérez, le apunta al título

En breve En venta réplica del pie de Messi TOKIO (AFP). Una réplica en oro macizo del pie izquierdo de Lionel Messi, que muestra finos detalles de la extremidad del jugador, será vendida en Japón. La obra, de 25 kilos de peso cuesta 5,25 millones de dólares.

El juvenil polista vallecaucano integra Selección Colombia que estará en el Suramericano de Chile y quiere ganar.

Guarín, volante colombiano.

Redacción Cali ● La vida de Guillermo Pérez ha transcurrido entre el agua y la competencia. Primero se inició en la natación de carreras pero su gusto por los deportes en conjunto hizo que se inclinara por el polo acuático. “Me gustaba el fútbol pero para no perder ese tiempo en natación me decidí por polo”, dijo el joven de 19 años. Guillermo a sus 19 años es uno de los más experimentados de la Selección Colombia Sub-20, pues no sólo ha estado en todos los procesos de la selección sino que ya hace parte de la mayor como ocurrió el año pasado cuando estuvieron en el Suramericano de Brasil. “Fue inolvidable porque te deja mucha experiencia de juego, es muy diferente, se aprenden cosas”, explicó el estudiante de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad San Buenaventura. Durante ese torneo jugó todos los partidos y varios de titular y alcanzó a marcar siete goles. Ese hecho ahora que está en la selección menor, le da otro significado. “En este campeonato hay que asumir con más responsabilidad, ya tenemos más experiencia”, acotó el alero izquierdo. Y aunque se muestra muy contento de practicar

Inter con Guarín vs Tottenham, en Liga ● Tottenham e Inter de Mi-

Su buen tiro y velocidad son una de las características que tiene este deportista juvenil. JUAN P. RUEDA

esta disciplina tiene claro que no será su futuro. “Es muy difícil vivir de esto por eso pienso dedicarme a mi profesión, quiero llegar hasta los 24 años”, indicó el universitario de segundo semestre. Por lo pronto está concentrado en el Suramericano de Chile y luego en el Mundial al cual clasificaron por ocupar el cuarto lugar en el Panamericano.

El apunte Intensificación de los trabajos Trece jugadores están concentrados en Cali bajo las orientaciones de Mario Ochoa y Ricardo Canal. El grupo trabajará hasta el 16 de marzo y al día siguiente viajará a Chile. El grupo de polistas es: Daniel Sandoval, Guillermo ●

Pérez, Joyman Talaga, Juan Arce, Juan Pérez, Pablo Espinosa, Santiago Arévalo, por Valle; Andrés Hinestroza, Juan Hernández, Nelson Escobar, Steven Montoya y William Moncada, de Antioquia; y Bryan Aldana, de Tolima.

Falla y Giraldo en Másters Redacción Cali

Los tenistas colombianos Alejandro Falla y Santiago Giraldo ya conocen sus rivales del Masters 1.000 de Indian Wells California (Estados Unidos). Giraldo debutará ante el argentino Carlos Berlocq quien es 856 en la clasificación ATP contra el que tiene un registro de dos victorias y dos derrotas. El último partido entre los suramericanos fue en la segunda ronda del ATP 250 de Viña del Mar (Chile) con triunfo de Berlocq

La cifra

124

jugadores toman parte del cuadro principal del Másters 1.000. Están los Top 20 en competencia. por 7-5, 4-6 y 6-4. Por su parte Falla tendrá como rival a Bjorn Phau de Alemania, quien es 121 en el ránking mundial. Ante Phau sólo se ha medido en una ocasión y fue

en el 2004 en los cuartos de final del Challenger de Waikoloa, en Hawaii donde se impuso el caleño. Este torneo que reparte una bolsa de premios de 6 millones de dólares y reúne a los más importantes tenistas del mundo. Anoche realizaban el calendario donde definían la programación de la primera ronda para saber si Falla y Giraldo debutaban hoy o mañana. En el cuadro de clasificación de este torneo participó Mariana Duque pero quedó eliminada en la primera ronda.

Falla, raqueta uno del país. ADN

lán jugarán en Londres (Inglaterra) el partido más importante de los octavos de final de la Liga de Europa que jugará hoy sus partidos de ida. En el equipo italiano sería titular el volante colombiano, Fredy Guarín, mientras que los ingleses contarán con su estrella, Gareth Bale, de 23 años y que está completando su mejor temporada (16 goles en la Premier League). Los otros partidos son: Anzhi (RUS) - Newcastle (ENG); Stuttgart (ALE) Lazio (ITA); Victoria Plzen (CZE) - Fenerbace (TUR); Steaua Bucarest (RUM) - Chelsea (ING); Benfica (POR) - Burdeos (FRA); Levante (ESP) Rubin Kazan (RUS); Y Basilea (SUI) - Zenit San Petersburgo (RUS).

Obra de Ginza Tanaka. AFP

Urán y Henao por más en Tirreno BOGOTÁ. Hoy es la segun-

da etapa de la Tirreno Adriático, entre San Vincenzo e Indicatore, 232 kilómetros. Ayer los colombianos Rigoberto Urán y Sergio L. Henao (Sky) fueron séptimos en crono por equipo.

Urán, figura del ciclismo.

Liga Profesional está apretada Redacción Caii

● La Liga Directv de Baloncesto ya completó ocho jornadas donde Bambuqueros de Huila son los únicos líderes con un registro de 14 puntos. El equipo ‘opita’ que tiene como estrella al vallecaucano Stalin Ortiz ganó sus dos partidos ante Águilas de Tunja. El segundo lugar lo ocupa Búcaros con 13 puntos, seguido de Academia de la Montaña de Antioquia con las mismas unidades. Piratas de Bogotá, que perdió sus dos partidos ante Caribbean Heat de Cartagena es cuarto con 12 puntos, los mismos que Once Caldas y los boyacenses. Halcones de Cúcuta y los cartageneros cierran

Águilas tienen 12 puntos. ADN

la tabla con 10 unidades. Este viernes y sábado se jugará la novena y décima fecha con Piratas vs. Búcaros; Caribbean Heat vs. Halcones; O. Caldas vs. Bambuqueros; y Academia vs. Águilas.


12

aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

El dato

La Vida

Repsol invertirá nueve millones de dólares en recuperación ambiental para la Amazonía.

Hoy se vive más

COLOMBIANOS, MÁS ENFERMOS Así lo demuestra un estudio de EE.UU. de 488 científicos. Redacción Vida

De acuerdo con el Estudio Mundial de Carga de la Enfermedad, llevado a cabo por la Universidad de Washington y la Fundación Bill y Melinda Gates, no sólo el VIH sida se convirtió en una de las principales causas de mortalidad en Colombia, sino que la violencia de pareja aumenta el riesgo de discapacidad entre las mujeres jóvenes. En la elaboración del estudio, uno de los más importantes de su tipo hasta la fecha, participaron 488 científicos de 303 instituciones (entre ellas la Escuela de Ingeniería de la Universidad Javeriana), en 50 países. El reporte confirma el hecho de que tanto en Colombia como en el resto del mundo, la expectativa de vida de las personas va en aumento (en el país pasó de 71,06 años en 1990 a 75 años en el 2010). Sin embargo, esos años de vida ganados están, en muchos casos, surcados por enfermedades y discapacidad. La violencia, sostiene el estudio en sus conclusiones, constituye una seria amenaza para la salud pública. De hecho, señala a la violencia interpersonal como la causa número uno de muerte entre hombres de 15 a 54 años y de mujeres entre los 15 y los 29 años, que son las edades

En breve Miden distancia a galaxia cercana SANTIAGO (EFE). El observatorio Europeo Austral (ESO) informó que obtuvo la medición más precisa lograda hasta ahora de la distancia a la galaxia vecina, la Gran Nube de Magallanes. Según el ESO, esta se encuentra a unos 136.000 años luz.

Gran Nube de Magallanes.

Posesión del director del INS BOGOTÁ. Hoy se posesio-

na como nuevo director del Instituto Nacional de Salud Fernando de la Hoz, médico de la Universidad Libre, de Barranquilla. Al momento de su nombramiento, se desempeñaba como investigador de la U. Nacional.

El sida se convirtió, según el estudio, en una de las mayores causas de muerte entre los colombianos.

El apunte El VIH sería una de las causas de muerte

● Además de la violencia, las enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el sida, las infecciones respiratorias y los accidentes de tránsito se cuentan entre los enemigos número uno

de la salud de los colombianos. Los investigadores se mostraron sorprendidos por el hecho de que el VIH sida se haya ubicado, en las últimas dos décadas, como la quinta causa de mortalidad y pérdida de años de vida saludable en Colombia.

más productivas de la sociedad. Llama la atención el hecho de que la mortalidad entre las colombianas aumentó, durante el periodo de estudio analizado, un 8,66 por ciento, contrario a la tendencia mostrada en el resto de la región. Entre las razones estarían las relacionadas con el embarazo y el parto y la muerte por distintos tipos de violencia.

Aplazan lanzamiento del Z10 El lanzamiento en el país del teléfono inteligente BlackBerry Z10, planeado para el 21 de marzo, fue suspendido y ahora se desconoce la nueva fecha de su llegada. El smartphone estaría disponible desde los últimos días de abril. Hay versiones encontradas sobre el motivo del retraso. Por un lado, señalan que se debe a demoras logísticas de los operadores para comenzar la distribución del equipo dotado con el nuevo software BB10, ●

El dato El nuevo equipo permite una conversación por video con otra persona, mientras se edita un documento. lanzado el pasado 30 de enero, en Nueva York. Por el otro lado, aseguran que los retrasos provienen del fabricante y se están produciendo en todo el mundo. En efecto, en Venezuela

(primer país latinoamericano donde llegaría el ‘salvador’ de BlackBerry), se suspendió el lanzamiento, programado para el 12 de marzo, por la muerte de Hugo Chávez. El nuevo modelo, que ha recibido buenas críticas, cuenta con una pantalla táctil y permite redactar con ortografía en tres idiomas, sin necesidad de hacer un cambio manual. El nuevo BlackBerry Messenger versión 7.0 incorpora chat de voz y video (WiFi).

Presentación en Indonesia.

Nueva ley pretende generar inclusión

El presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley 1618 o Ley Estatutaria sobre Discapacidad, con la que se busca garantizarles el acceso al empleo, la educación, la protección social y el derecho a la habilitación y a la rehabilitación integral a más de 2 millones y medio de personas en todo el país. La ley determina que los departamentos, distritos, municipios y localidades, de acuerdo con sus competencias, deben incorporar en sus planes de desarrollo elementos del Plan Nacional de Intervención en Discapacidad. Dentro de la normativa, también está previsto implementar estrategias de apoyo y fortalecimiento a las familias y cuidadores en situación de discapacidad para su adecuada atención. Así, se busca promover el desarrollo de programas y espacios de atención para las personas que asumen este compromiso. ●

Facebook presenta cambios en el muro La red social Facebook anunció que hoy presentará una nueva forma de mostrar las publicaciones en el muro de los usuarios. Según el diario ‘The Wall Street Journal’, el nuevo sistema pasaría de dos columnas a una sola, que haría más dinámica y clara la forma de leer. El objetivo de esta medida sería ofrecer alternativas de inversión de publicidad a sus clientes para motivar así el valor de la empresa y de su acción. Por su parte, el sitio es●

pecializado ‘TechCrunch. com’ afirma que el nuevo estilo les permitiría a las personas tener las actualizaciones más votadas, comentadas y relevantes de sus amigos en los primeros lugares, así como algunos avisos publicitarios destacados dentro del muro. También se espera que se anuncien mejoras en la versión móvil de la red social. Se calcula que más de la mitad de los usuarios de Facebook acceden a sus perfiles desde el celular.



14

aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

El dato

Cultura&Ocio

Mariano Cívico nació en Puerto Rico en 1951 y falleció en Madrid (España), el 21 de febrero pasado.

HOMENAJE SALSA

Adiós a Mariano C.

CINE AL DÍA

CALI SE DESPIDE DE LA VOZ SENSUAL Hoy, homenaje público al salsero. Se cuerpo reposará en Puerto Rico. Moore se divorciará legalmente del también actor Ashton Kutcher.

Redacción Cali

Por asuntos financieros, la actriz Demi Moore decidió divorciarse legalmente de Ashton Kutcher, de quien hace 16 meses se separó. La actriz manifiesta que está ‘jarta’ del ‘tire y afloje’ por el dinero y decidió que cederá.

● Aún está fresco en la me-

moria de los caleños salseros el momento en que se conoció la muerte de Mariano Cívico. Fue el jueves 21 de febrero, en la misma mañana en que el ‘Momo’ Romero fue recibido en La Sultana, como campeón mundial de boxeo. No obstante el júbilo deportivo, se rindió tributo al boricua de la voz potente, pero sensual y en las emisoras no dejaron de sonar sus canciones, y en las rumbas del fin de semana las discotecas hicieron un paréntesis para recordarlo. Los caleños bailaron. Hoy y por un tiempo de 6 horas, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., los caleños podrán darle su última despedida en calle 5 con carrera 28, en la sala de velación In Memorian, justo enseguida de la iglesia de piedra de San Fernando. Allí, los caleños tendrán acceso al féretro del cantante. “Esperamos realizar un sencillo, pero sentido homenaje de despedida para los caleños que quieran dar su adiós al cantante, acompañándolo con flores y pañuelos blancos”, dijo Beatriz Eugenia Carabalí, allegada a la familia y quien está encargada del

Bailarín confiesa crimen El cuerpo de Mariano Cívico será velado hoy de 8:00 a.m. 2:00 p.m. en la sala de velación de la calle 5 con carrera 28. JUAN C QUINTERO

apoyo logístico a sus familiares. La ceremonia culminará con la celebración de una eucaristía. Al finalizar el homenaje, el cuerpo será llevado al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón para de allí ser trasladado a Puerto Rico, patria natal del cantante en la cual tendrá su última morada. “La familia expresa su profundo agradecimiento ante las muestras de afec-

El apunte Su vida en la ‘Sucursal del cielo’ Mariano Cívico residió en Cali, donde vivió su última esposa Jazmín Eliana Posada, con quien tuvo 2 hijos y conformó la compañía Latin Swing, dedicada a organizar espectáculos. “Mariano tenía la facilidad para convertir baladas en salsa de alcoba, tenía ese ●

talento natural de recrear nuevas versiones de temas de éxito, pero que con su sello particular lograban vigencia”, dijo el coleccionista Alfonso Lagos. El artista interpretó canciones como ‘Paisaje, ‘Esa Mujer’, ‘Solo Deseos’, ‘Motivo’ y ‘Tu Desinterés’.

to, admiración y solidaridad que familiares, amigos, medios de comunicación y seguidores han demostrado ante el sensible fallecimiento de este gran sonero, padre, esposo y ser humano”, dijo Carabalí. Los caleños, a su vez, también tendrán la manera de agradecerle los momentos de alegría a otro grande de la salsa que se fue.

Gabo celebró sus 86 años Con una traje gris oxford, corbata a rayas y camisa rosa , Gabriel García Márquez celebró su cumpleaños número 86, en su casa del barrio el Pedregal, en Ciudad de México. Durante los festejos, el Nobel de Literatura de 1982 compartió en compañía de familiares y amigos cercanos. ‘Gabo’ reapareció ante los medios de comunicación, al salir de la portada de su casa y saludar a los periodistas que desde tempranas horas llegaron a la residencia para cubrir su

El dato

Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927, en Aracataca, municipio del departamento de Magdalena. cumpleaños. “¿Por qué tanto alboroto?”, preguntó bromeando. De inmediato, los periodistas, acompañados por su asistente Genovevo Quirós, entonaron las tradicionales ‘Mañanitas’. Tras soltar una prolongada sonrisa y agradecer el detalle,

el autor de ‘Cien años de Soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ regresó al interior de su casa. Según las agencias internacionales, desde muy tempranas horas, la casa del novelista fue inundada con arreglos florales y globos, así como pasteles de chocolate. Un amigo del escritor, que se identificó como Sergio Gómez, llegó a la residencia con botellas de vino y varios guisados, entre ellos huanzontles (un plato tradicional mexicano) y fríjoles refritos, que le encantan a ‘Gabo’.

Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura de 1982. ARC

Pavel Dmitrichenko. REUTERS

Pavel Dmitrichenko, uno de los principales solistas del ballet Bolshoi, confesó que fue el instigador del ataque con ácido en enero contra el director artístico Serguei Filin. Así lo indicó la Policía sobre este crimen que, según la prensa rusa, fue cometido para vengar a una bailarina que no obtuvo el papel estelar en el ‘Lago de los Cisnes’. “Los tres sospechosos arrestados, el presunto instigador Pavel Dimitrichenko, el agresor Yuri Zarutski y el chofer Andrei Lipatov, quien condujo a este último al lugar del crimen, reconocieron su culpabilidad... La investigación continúa para establecer todas las circunstancias del crimen”, anunció la Policía de Moscú en un comunicado. ●


aDn

Jueves 7 de Marzo 2013

EVENTO

Charla para las mujeres

Catalina Aristizábal, Eva Rey y Lucía Náder serán las anfitrionas del evento ‘De Mujer a Mujer’, que se realizará este sábado. La actividad, organizada por Coomeva- Recreación & Cultura, se llevará a cabo en el hotel Dann Carlton, a partir de la 1:00 de la tarde, donde las asistentes podrán compartir con estas figuras públicas sobre diversos temas de mujeres. ●

Eva Rey, una de las invitadas DETALLE: Costo: $ 38.000

(asociadas), $ 55.000 (particular). Info: 333 00 00.

Cultura&Ocio 15

CINE

Imperdible

Proyección colombiana

MUESTRA

● Hoy y mañana, la Cinemateca de la Universidad del Valle presentará la película ‘Queremos chicha, queremos maíz’. La historia se enmarca en la oposición de campesinos a la construcción de una mina de oro en Cajamarca, ante el riesgo de la agricultura y los recursos acuíferos.

90 proyectos de arquitectura se exhiben en Univalle ● Los proyectos más signi-

ficativos de la arquitectura del continente americano de la primera década del siglo XXI se exhiben desde ayer, en la biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle, sede Meléndez, en la exposición ‘Arquitectura en América 10-XXI’. La inauguración de la exposición la realizó el profesor Francisco Ramírez, curador y crítico de arquitectura, quien indicó que la muestra reúne 90 proyectos destacables de Canadá, Estados Unidos, México, Cuba, Venezuela, Ecuador, Brasil, Paraguay y Argentina. “Son fotografías y planos que dan cuenta de hacia dónde se están dirigiendo las arquitecturas

más potentes del continente, obras que en muchos casos han sido premiadas en distintos eventos”, explicó Ramírez. El arquitecto indicó que en las arquitecturas seleccionadas se encuentran presentes los valores esenciales de la modernidad: la construcción y la materia, como matriz del lenguaje, y el espacio como centro de la investigación y exploración arquitectónica. “Hay elementos de fondo, preocupación por el ambiente, reducción de energía, conservación de aguas. Son arquitecturas muy sensibles al problema ambiental”, anotó. DETALLE: La exposición es

abierta al público, en la sala José Celestino Mutis.

DETALLE: 12:15 p.m., en el

auditorio Ángel Zapata. La entrada es libre.

DIVERSIÓN

Azcárate, en el Municipal

Con motivo del Día de la Mujer, el Teatro Municipal recibirá a la actriz, presentadora y comediante Alejandra Azcárate, con su ‘stand-up comedy’ ‘Descárate con la Azcárate’. Las funciones serán esta noche y mañana.

Una mirada arquitectónica a América, desde la U. JUAN P. RUEDA

Los datos 1. Espacio público Este es otro de los elementos importantes en los proyectos que hacen parte de la muestra.

2. Exhibición

La exposición la organiza la Escuela de Arquitectura y estará abierta hasta el 22 de marzo.

DETALLE: Función de hoy a

las 8:00 de la noche. Informes: 405 53 00.


16 Cultura&Ocio

Aquí nos vemos...

Jueves 7 de Marzo 2013

La caricatura

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

No tome todo a la ligera, hay asuntos que requieren seriedad para ser resueltos satisfactoriamente.

Por: Carlos Salgado R.

TAURO

Una lección sobre las divisiones

21 ABRIL-21 MAYO

Si busca bien encontrará lo que tanto anhela. Reciba consejos de sus seres queridos.

A

nte la muerte del presidente Hugo Chávez, la sociedad venezolana tiene ante sí un reto: sobrevivir al cisma que plantearon dirigentes políticos y empresariales que nunca estuvieron de acuerdo con el mandatario. División alimentada por el mismo Chávez y sus seguidores, que denominan a esa otra parte de la sociedad como ‘escuálidos’ y los suponen al servicio de potencias extranjeras. ¿Qué puede pasar en una sociedad con semejantes divisiones, en la que el Gobierno y sus opositores nunca se ocuparon de construir un tejido social cohesionado, un proyecto común sobre el que se levantara la Nación?

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Su familia necesita atención. El amor y la unión son fundamentales para poder hacer todo lo que desea.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

9 3

4 3

2 9 2

1

9 4 7 2 3 5 1 3 9 8 1 4 7 9 2 4 8 1 6 9 8 3 7 6 5 1

6 8

7 4 4 2

5 1 9 8 7 5 2 5 8 1 3

6 3 4

1

trazar objetivos comunes que la cohesionen.

carrol@eltiempo.com

Deje el mal genio, hable y diga lo que piensa para poder llegar a acuerdos que beneficien a todos.

1 5

La sociedad debe

El futuro es muy, muy incierto. Y los primeros brotes de violencia que muestran lo profunda y grave que es la división, ocurrieron la noche que se conoció del fallecimiento en varios sitios de Caracas. ¿Por qué debe interesarnos el tema en Colombia? Aparte de implicaciones sociopolíticas evidentes, los colombianos nos hemos mantenido en estos 200 años de vida independiente en la misma división. No hemos parado de asesinarnos, de todas las formas, siempre con el argumento de la defensa de una posición política, o llevados de la mano de un caudillo corrupto y pendenciero que busca el poder sobre la división del país. Hoy, cuando transitamos hacia un probable acuerdo entre el gobierno y la guerrilla en Cuba, la lección que aporta Venezuela es más importante que nunca. El acuerdo caerá en tierra infértil, si seguimos profundizando nuestras divisiones.

aDn

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

Resistirse sólo genera más dificultades, aprenda a fluir con su cuerpo, mente y espíritu.

LIBRA

24 SEPT.-23 OCT.

3 3

2

Oiga atentamente su corazón. Trate de no prestar atención a los rumores malintencionados.

2

3 2

4

7

4

5

2

2

1

3 2 5 5

6

2

5 5

5

3

4 2 2

6

7

24 OCT.-22 NOV.

4 2

1 3

ESCORPIÓN

3

3

2

5 4

3

3

4

3 2

3

5

5

6

3 3

2

2

2

3

4 9 3 7 4 2 6 5 1 8

6 5 3 1 7 4 2 8 9

1 7 8 6 9 2 3 4 5

4 9 2 5 8 3 1 6 7

3 4 1 7 6 3 8 2 5 9

9 6 3 2 5 1 7 8 4

5 2 8 7 9 4 1 3 6

8 5 6 3 2 9 4 7 1

1 7 9 4 8 1 6 5 2 3

2 3 1 4 7 5 9 6 8

1 8 2 5 4 3 6 9 7

6 4 5 9 8 7 3 1 2

3 7 9 1 6 2 8 4 5

2 28 22 21 20

29 27 23 19

12 11 5 4

13 10 6 3

4 30 31 26 32 25 33 24 38 18 16 17 15 14 80 9 84 2 8 7 1

39 34 37 79 83 81

40 36 35 76 78 82

42 41 54 53 58 77 75 74 73 72

Es importante que sienta sus emociones como vienen, no conviene ocultarlas ni negarlas.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Busca la compañía de tus seres queridos, necesitas fuerza para afrontar lo que viene.

2

1

3

8 2 6 7 5 1 9 3 4

1 1

2

4

5 4 1 9 3 8 6 7 2

1

5 2

3

7 1 9 3 4 5 8 2 6

6

2

4

1

2

5 1

3

4

4

3 3

1

2 6 5 8 1 7 4 9 3

24 JULIO-23 AGOSTO

El fuego es su elemento, así que hoy procure tenerlo presente para que ilumine su espíritu y le guíe.

2

4

3 8 4 2 6 9 7 5 1

LEO

1 44 43 55 52 57 59 60 62 70 71

45 46 51 56

47 48 49 50

61 69 63 64

68 67 66 65

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Éxito y amor en todos los ámbitos de su vida. No olvide a aquellos que no se encuentran bien.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Con paciencia es posible conseguir lo que desea. Llame a esa persona que no puede sacarse de la cabeza.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Concéntrese y mire bien lo que la vía le está mostrando. Evite los enfrentamientos, es mejor un poco de soledad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.