Novedad. Última versión de Halo4, con más personajes y animación cinemática.
●
Pág.17
Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 998 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Folclor africano en Los Cristales Esta noche, el dúo Amadou & Mariam, en concierto. ● Pág.18
MÍO, bajo ‘lupa’ de Supertransporte
El Superintendente de Transporte realizó un recorrido por el sistema.
Dijo que se analizará si hay motivo para medida administrativa. Pág. 4
diarioadn.co Mi Ciudad
Medicina Legal, en Operación tortuga.
Mi Ciudad
Investigan ataque contra estudiante en Cali.
Vida
Alzheimer iniciaría 20 años antes de síntomas
●
ADENTRO PÁGINA 8
Barack Obama fue reelegido
Venció a Romney en elección presidencial de Estados Unidos.
Obama, cuatro años más. PÁGINA 5
Buscan planta para basuras
Con apoyo de ONG iniciarán estudios.
Vivienda
El clavadista vallecaucano Cristian Camilo Arayón obtuvo el segundo lugar en la prueba de plataforma. Ayer terminaron los clavados en Cali. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN
Juegos
El Valle no suelta el liderato
Con 25 medallas de oro ocupa el primer lugar. Antioquia tiene 24.
●
Pág. 14
El metro cuadrado de Cali, a bajo costo ● Página 7
2
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
Pico y placa
Cali Educación Inscripciones Mañana y el viernes, el Sena tendrá abiertas sus inscripciones gratuitas para el primer trimestre del año 2013. El proceso se realiza a través de www.senasofiaplus.edu. co o llamando al 018000 - 910270. Informes en Cali: 431 58 00.
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 5 y 6
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 7 y 8
Operación tortuga en el I. de Medicina Legal
Sindicato se unió al paro judicial. Hay retrasos en la entrega de cadáveres. Redacción Cali ● El paro de los trabajado-
Comunidad Audiencia Hoy, a las 3 p.m., en el Centro Cultural El Pondaje (Cra. 28D No. 70-91) la Contraloría Municipal realizará la última audiencia ciudadana del año en la Comuna 13, que será presidida por el contralor Gilberto Hernán Zapata. Informes: 644 20 00.
Convocatoria Seminario Este viernes, en el Club de Ejecutivos, se realizará el seminario taller ‘Valoración de la empresa’, que tendrá como conferencista al Dr. Óscar León García. Para inscribirse y obtener más información comuníquese al 660 33 23.
Servicios Morosos
res de Medicina Legal en la ciudad, decretado el pasado viernes, tiene a paso de tortuga la entrega de al menos diez cadáveres. Uno de ellos es el del hijo de don Juan Carlos Acevedo, a quien le informaron que debía llevar la documentación que acreditara el parentesco con su primogénito. Eso fue el pasado domingo en la madrugada. Allí le atendieron, pero entre puertas encadenadas. “Me tienen volteando. Una señora me recibió los papeles y no me dijo nada más. No pude entrar a identificar el cuerpo. Yo veo que entra gente (a las instalaciones de Medicina Legal), pero a mí no me dicen nada, ahora resulta que el cuerpo de mi hijo no está acá sino en el hospital San Juan de Dios”, dijo. Según directivos del Instituto de Medicina Legal, durante el fin de semana llegaron 25 cuerpos para que se les hiciera la necropsia, sin embargo, 15 de ellos tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital San Juan de Dios, donde la dirección nacional montó una sala alterna y puso en marcha un plan
de contingencia. Jairo Silva, director seccional de Medicina Legal, explicó que en las instalaciones de Medicina Legal solo se atienden casos urgentes y los cadáveres se están evacuando al Hospital San Juan de Dios. “Estamos recibiendo personal de apoyo de otras ciudades, que están haciendo las necropsias ”, dijo.
El apunte Opiniones divididas ● Según directivas de Me-
dicina Legal en Cali, durante la Asamblea de empleados que se realizó el pasado viernes, se tomó la decisión del paro cuando había 87 personas de las cuales votaron a favor 57 de
una planta de 120 empleados que laboran en el lugar. No obstante, directivas de Asonal Judicial informaron que a la tarde de ayer, al menos 90 empleados de la entidad se unieron al paro.
Eduardo Castellanos Zambrano, técnico forense y asociado de Asonal Judicial, explicó que los servicios están operando en plan de contingencia. “En la clínica se están atiendo actos urgente como delitos sexuales. No estamos atendiendo lesiones personales, que deben reportarse a las EPS con la orden de Fiscalía”, explicó.
Evacuación de cadáveres
Redacción Cali
El 17 de noviembre Emcali realizará la segunda jornada masiva de atención en el CAM para recuperación de cartera morosa. Se está concediendo descuento del 100% en intereses de mora.
Así, encadenado, luce actualmente el acceso a las oficinas de Medicina Legal en Cali. La entrada está restringida al público. SANTIAGO S.
● Iván González, director del Hospital San Juan de Dios, corroboró que el centro asistencial que dirige está haciendo las necropsias y explicó que no hay acumulación de cadáveres. “Tenemos una morgue que le prestamos a Medicina Legal. Ellos hacen los
procedimientos y entregan los cadáveres”, dijo. Según González, la capacidad tienen es de cuatro mesas para autopsias y dos neveras con una capacidad para 25 cadáveres. “Pero la idea no es bodegar los cadáveres, sino de entregarlos inmediatamente y hasta el momento no hemos tenido contratiempos”, aseguró. El galeno añadió que has-
ta el lunes, en la morgue del hospital se hicieron diez procedimientos y ayer otros doce. “La idea es que la gente está recibiendo los cadáveres de acuerdo a las normas de Medicina Legal, después de la autopsia”, dijo. González agregó que actualmente en los cuartos fríos de la morgue hay dos cadáveres (ayer) que no han sido reclamados.
En el San Juan de Dios realizan ahora necropsias. GEOVANNY GUTIÉRREZ
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Cali
Miércoles 7 de Noviembre 2012
aDn
El Supertransporte analiza medidas por servicio de MÍO El Superintendente hizo un recorrido por estaciones del sistema y habló con usuarios Redacción Cali
La frecuencia de las rutas, la falta de sitios para recargar las tarjetas y la demora en el paso de los buses alimentadores, fueron las tres quejas que más escuchó de los usuarios del MÍO el Superintendente de Puertos y Transporte, Juan Miguel Durán, durante un recorrido que realizó ayer, en compañía de la Personería, para verificar el funcionamiento del sistema. El funcionario indicó que este recorrido hace parte de la preinvestigación que desde hace un año se está realizando a los sistemas de transporte masivo del país, a raíz de las quejas de usuarios, para analizar aspectos jurídicos, contables y administrativos de su funcionamiento. “El MÍO es un sistema que está funcionando... las quejas que hemos recibido algunas son reiteradas y eso representa alarmas que nos han permitido realizar un análisis profundo de la situación para ver si hay fundamentos que nos obliguen a tomar medidas administrativas”, dijo Durán. El funcionario también estuvo reunido con el Alcalde de Cali, Metrocali y representantes de los pequeños transportadores. “Frente al transporte urbano, no tenemos competencia, pero se busca mirar su perspectiva, porque en el ●
Los datos 1. Sobre estudio
El alcalde Rodrigo Guerrero indicó que los estudios de la Supertransporte “son bienvenidos”.
2. Controles
En ciudades como Pereira, Bucaramanga y Bogotá, ya hay proceso de control en curso.
análisis que estamos haciendo es importante tener las visiones de todos”, señaló Durán sobre la situación de los pequeños transportadores. El personero Andrés Santamaría indicó que se preparará un nuevo informe con recomendaciones para la operación del MÍO. “Lo que hace el Personero es mirar que los derechos de los usuarios sean respetados”, precisó.
El recorrido por las estaciones se inició desde las 6 a.m. . J. QUINTERO
‘Salvavidas’ por hospitales
Nueve de los once hospitales que tiene el Valle del Cauca cuentan con una calificación de riesgo alto del Ministerio de la Protección Social, por lo que el secretario de Salud del Departamento, Fernando Gutiérrez, presentó una propuesta de reestructuración al Ministerio y al gobernador Ubeimar Delgado. Con la propuesta, explicó, se pretende enfrentar la crisis de la red hospitalaria. “Si no tomamos medidas concretas terminando ●
El apunte
Para el HUV
● Para el Hospital Univer-
sitario del Valle se propone un reacondicionamiento fiscal y financiero y ampliación del portafolio de servicios. “Estudiamos una intervención de la Superintendencia o la Dirección de Apoyo Fiscal y Financiero (DAF), para la reestructuración de los pasivos aplicando la Ley 550”, dijo el Secretario de Salud
noviembre, la red estará absolutamente colapsada”, aseguró Gutiérrez. Dentro de la propuesta, el Secretario plantea conformar redes integrales de salud que unifiquen los niveles uno y dos de atención, con el fin de racionalizar el gasto y mejorar el acceso y prestación del servicio. En Cartago, por ejemplo, “la propuesta es que se unifique una sola ESE entre los niveles uno y dos enfocada a solucionar la crisis de este último nivel”, dijo Gutiérrez.
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
Cali
Buscan nueva tecnología para residuos
En breve Restricción, por nueva tecnología CALI. Hoy, entre las 4 y las
6 p.m., Emcali instalará nueva tecnología de telecomunicaciones en las calles 15 y 19 con carreras 6 y 7, por lo cual se suspenderá el servicio de banda ancha y telefonía fija en este sector del centro de la ciudad.
ONG financiará estudio para planta de aprovechamiento. Redacción Cali
Con una inversión de 150 mil dólares, Cali adelantará un estudio de factibilidad para determinar si es viable la construcción de una planta para transformar y aprovechar las cerca de 1.800 toneladas de basuras que se producen a diario en la ciudad. El anuncio se hizo ayer, tras la firma de un convenio entre la Alcaldía y la ONG estadounidense Center for Clean Air Policy Ccap, que financiará los estudios con recursos del Ministerio de Ambiente de Canadá, y se espera que es-
●
tén listos en marzo del próximo año. “Estamos buscando experiencias pilotos en Cali y Sogamoso, para después replicar estas plantas o tecnologías que identificaremos”, indicó Michael Laglilia, vocero del Ccap. Asimismo, anotó que mitigar el efecto invernadero y los impactos negativos del cambio climático es una de las metas. “Consistiría en un tratamiento mecánico-biológico, la parte mecánica es la separación de la basura y la parte biológica es el tratamiento para convertirla en abono o en combustible”, explicó Laglilia. La directora del Dagma,
Trabajos en el centro. ARCHIVO
Sigue atención a familias en acción Cali produce cerca de 1.800 toneladas diarias de basura. ARCHIVO
Beatriz Orozco, indicó que si el proyecto es viable, los exrecicladores de Navarro estarían involucrados. “Para nosotros es requisito sine qua non que en cualquier alianza público privada que nos planteen para
aprovechamiento de residuos sólidos, la mano de obra directa sea con el personal beneficiado en la sentencia T-291 de recicladores de Navarro y en la C-355 de los carretilleros", aseguró Orozco.
CALI. Un llamado hizo la
Alcaldía para que las familias que asistan a las jornadas de ‘Más Familias en Acción’ verifiquen previamente si se encuentran en la base de datos, ingresando a www.cali.gov.co. Hoy le corresponde a las cédulas terminadas en 2.
5
En enero adjudican planta de lixiviados ● El 30 de enero del 2013 se deberá adjudicar la licitación para el diseño final, la construcción y la operación preliminar de la planta de tratamiento de lixiviados de Navarro. La directora del Dagma, Beatriz Orozco, reveló también que la convocatoria pública, por 14.300 millones de pesos, fue abierta el viernes de la semana pasada. “La planta lo que hace es un tratamiento de los cerca de 500 mil metros cúbicos de lixiviados que hay almacenados, permitiendo remover por métodos físicos y químicos, las principales cargas contaminantes orgánica y metales pesados”, explicó Orozco. La funcionaria indicó que el cronograma es de 11 meses para que la planta sea puesta en marcha. Para la operación, el Municipio aportará 2.500 millones de pesos anuales.
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
Cali
Metro cuadrado de Cali, entre los más baratos
Expertos dicen que la ciudad ofrece un entorno favorable.
Redacción Cali ● El metro cuadrado cons-
truido en Cali se encuentra entre el más económico del mercado nacional, según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol). De acuerdo a los datos de Camacol, mientras en Bogotá el promedio de metro cuadrado en una vivienda estrato cuatro es de 3,5 millones de pesos, en la capital del Valle el promedio en el mismo estrato es 50 por ciento menos. “Estamos en unas condiciones inmejorables para invertir en finca raíz en Cali, nuestros costos son muy inferiores a ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla. La llegada de nuevos inversionistas y empresas a la ciudad, las obras de infraestructura
Camacol dice que es un momento para comprar casa en Cali. ARC
que se ejecutan y las facilidades de movilidad son algunos de los atractivos”, dijo el alcalde Rodrigo Guerrero. La gerente de Camacol Valle, Alexandra Sofía Cañas, manifestó que no sabe hasta cuándo dure esta situación en la ciudad, pero prevé una buena dinámica para el año entrante. Mario Henao, abogado especializado en propiedad raíz, manifestó que a pesar de que los precios del metro cuadrado son favorables, paradójicamente no hay dónde construir “es necesario buscar otras zonas urbanizables”.
Los datos 1. El más alto
2. Economía
3. La ciudad
El Oeste es la zona de Cali con el precio más alto del metro cuadrado con un promedio $ 2,3 millones.
El promedio del metro cuadrado construido en el oriente de Cali es de 959.000 pesos.
Santa Teresita y Arboledas son los barrios más costosos; El Pondaje y Calipso, los más económicos
7
En breve Olimpiadas de cálculo mental
Dramática caída de los ingresos
CALI. Hoy, cerca de 300 es-
CALI. En casi 200.000 mi-
tudiantes, pertenecientes a 18 colegios del Valle y de Cauca, se harán presentes en la IV Olimpiada de Cálculo Mental que se llevarán a cabo en el colegio Liceo Tacurí. La jornada se realizará desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m.
llones de pesos cayeron los ingresos del Departamento, frente a la vigencia del 2011. Según Hacienda, para el 2011 se recaudó 1 billón 342.855 millones de pesos, contra 1 billón 191.590 millones del 2012 (proyección).
Investigan atentado contra un estudiante ● Una recompensa de hasta 5 millones de pesos ofreció la Policía por información que permita capturar al responsable del atentado contra un estudiante de 16 años. El caso ocurrió ayer, hacia las 6:40 de la mañana, a la entrada de la institución educativa Cristóbal Colón, ubicada en el barrio Mariano Ramos. En comunicado, la institución informó que “antes del ingreso de los estudiantes fue agredido un estudiante de nues-
tra institución y el joven está siendo atendido en una clínica de la ciudad”. La Policía indicó que se están adelantando las investigaciones, pero según las versiones preliminares, quien disparó contra el estudiante estaba vestido con uniforme del colegio y huyó en una moto. Al parecer, el joven, quien se encuentra en grave estado de salud con heridas en tórax y abdomen, tenía amenazas de pandilleros.
8
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
El dato
Mundo
Demócrata Tammy Baldwin, de Wisconsin: primera lesbiana elegida senadora de EE.UU.
Obama fue reelegido en una reñida competencia La diferencia de votos frente a Romney fue muy escasa. Washington Agencias
El apunte
El presidente Barack Obama hizo historia al lograr ayer la reelección en Estados Unidos en una muy reñida competencia frente al republicano Mitt Romney, según proyecciones de las cadenas de televisión. Obama se convirtió en el segundo presidente demócrata que obtuvo un segundo mandato de cuatro años desde la Segunda Guerra Mundial, después de Bill Clinton. La diferencia de votación entre el ganador Obama y su contendor Romney no superaba anoche el 2 por ciento. Sin embargo, aunque los estadounidenses fueron a las urnas para elegir quién será su nuevo presidente, será el Colegio Electoral, de 538 miembros en todo el país, no el sufragio popular, el que final y formalmente elegirá al próximo mandatario, en diciembre. Para ganar se requieren 270 votos del colegio electoral y la votación de esos ‘electores’ en cada estado, depende de quien haya obtenido la mayor votación ciudadana en ese lugar. De acuerdo con la proyección de resultados estado por estado y el número de electores adjudicados hasta el momento a los candidatos, hasta ahora Obama tendría 275 votos del colegio electoral y Romney 206. Los primeros conteos en Ohio, Virginia y Florida mostraban un panorama muy cerrado entre ambos. Romney necesitaba ganar los tres estados para alcan-
Mitt Romney y sus fracasos políticos
●
Con su derrota en las presidenciales, el exgobernador de Massachussetts Mitt Romney puso fin a una carrera llena de éxitos profesionales, y de fra●
Atlanta (Georgia): imagen de Obama con Martin Luther King Jr. EFE
casos políticos por una imagen de oportunista de la que nunca pudo deshacerse. Romney, mormón, millonario de 65 años, padre de cinco hijos y abuelo
de 18 nietos, tuvo sus mayores derrotas en la política: en 1994 no llegó al Senado y en 2008 perdió ante John McCain en las primarias republicanas.
La inversión en campaña fue alta
● Seis mil millones de dóla-
res. Ese es el monto gastado en la campaña electoral de Estados Unidos. Según un estimativo del Centro de Respuesta Política (CRP), los aspirantes a la Casa Blanca gastaron 2.600 millones de dólares. Obama superó a Romney en lo que respecta a contribuciones individuales: para fines de octubre había reunido 645 millones de dólares, contra 413
Republicanos seguirían controlando la Cámara
Varias personas vieron resultados en una pantalla en Times Square en Nueva York (EEUU). EFE
zar la presidencia, mientras que Obama podía permitirse perder uno o dos de ellos y aún así obtener la reelección. Al menos 120 millones de personas habrían votado tras una dura y prolongada campaña presidencial que puso al descubier-
to las diferencias entre los estadounidenses que quieren que continúe Obama y aquellos que prefieren un cambio. La decisión de los votantes marcará el rumbo del país en los próximos cuatro años en lo que respecta a gasto, impuestos, aten-
ción médica y desafíos de política exterior entre ellos Irán y China. Según un sondeo de Reuters-Ipsos ayer, uno de cada tres votantes de Obama y la mitad de los de Romney dijo que la economía fue el tema más importante en la campaña.
● Los republicanos mantendrán el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, como estaba previsto, según proyecciones divulgadas por varios medios de comunicación. Según datos preliminares, los republicanos conservarán la mayoría en la Cámara Baja, donde tienen 242 escaños frente a 193 de los demócratas. Aunque se renuevan los 435 escaños de la Cámara de Representantes en estas elecciones, expertos coinciden en que el control de este órgano legislativo depende, en últimas,de la nueva demarcación de distritos electorales basada en el Censo de 2010. La mayoría de los analis-
Los temores republicanos
● Por
el talante de la campaña que termina y por lo reñida que se vio en los sondeos, el resultado de estos comicios implicará cambios severos en el partido perdedor y también ajustes en el ganador. “Los republicanos vendieron la idea de que en estas elecciones se trataba de recuperar el país (...) Van a asumir que el presidente Obama no se merecía una segunda oportunidad, en su tradición de que
millones del republicano. Pero según CRP, Romney superaba al mandatario si se considera la globalidad de los aportes, desde comités de acción política y otros grupos que impulsaron a los candidatos en forma indirecta. Sin embargo, el gasto de la carrera presidencial es menor al registrado en la campaña de 2008, que ascendió a 2.800 millones de dólares - AFP -.
La cifra
53
escaños tenían los demócratas en Senado y mantendrán la mayoría. Se eligió un tercio del Senado. los privilegios se merecen o se ganan, no son un derecho”, dijo Keith Gaddie, profesor de ciencia política de Okhaloma.
Entre los republicanos, hay temores de que las políticas implementadas por Obama lleven al caos, especialmente la de salud. Los temores de los demócrtadas hasta anoche tenían que ver con que el país no reeligiera “a su histórico primer presidente afroamericano”, lo cual hubiera sido visto como una manifestación de racismo y de la llegada al poder de una ‘cúpula explotadora’ ”, dijo Gaddie.EDWARD SOTO
Nancy Pelosi, habló ayer. EFE
tas coincide en que los resultados en la Cámara pueden poner en tela de juicio el futuro político de la demócrata Nancy Pelosi, que encabezó, sin éxito, una campaña por superar la derrota en las elecciones legislativas de 2010.EFE
El apunte Líos seguros ● “En enero, el Presidente
La reelección presidencial en los EE.UU. traerá cambios. EFE
que sea elegido va a tener que darse en la cara con el problema de la deuda y una obligada alza de impuestos para manejar el déficit público. El escenario, casi que irremediable, es una pequeña recesión (corta), que va a ser más o menos grave según las medidas que acompañen la decisión”, había dicho el politólogo Keith Gaddie.
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
Mundo
Griegos están en paro contra más austeridad
Hoy se votarán nuevas medidas que afectan la economía. Atenas Efe
Los sindicatos griegos iniciaron una huelga de dos días para exigir al Gobierno que no apruebe las nuevas medidas de austeridad en la crucial votación de hoy en el Parlamento. El país mediterráneo amaneció ayer prácticamente detenido debido al paro laboral, que afectó mucho al transporte terrestre y al marítimo, mientras que una veintena de vuelos fueron cancelados y cerca de cincuenta sufrieron retrasos. En los sectores de la construcción y otras industrias la huelga tuvo un seguimiento del 90 por ciento, y fue del ciento por ciento en las refinerías y los puertos, según datos de la confederación de sindicatos de trabajadores del sector privado, GSEE. En el sector público, la convocatoria de huelga fue respaldada por entre el 57 y el 85 por ciento de los funcionarios, según una fuente de Adedy, la confederación de los empleados públicos. Sin embargo, en el comercio la participación fue ostensiblemente menor, a pesar del llamamiento a participar en la huelga de las asociaciones de pequeños empresarios y comerciantes. Unas 45.000 personas desfilaron por el centro de Atenas en las dos manifestaciones convocadas, por los sindicatos una y por el Partido Comunista otra, bajo pancartas como ‘Las personas por encima de todo. No a las medidas’ o ‘Abajo el Gobierno, fuera la troika’.
●
Los datos 1. Aumentos En sector privado se fijan topes de subidas salariales por antigüedad de 10% cada trienio a empleados.
2. Despidos
Además se reducen el plazo de notificación y las indemnizaciones por los despidos.
3. Descansos
El tiempo mínimo de descanso entre turnos también se reducirá de las 12 a las 11 horas.
El apunte Recortes El Gobierno accede a despedir a 25.000 funcionarios hasta final de 2013, y los que queden verán sus horas de trabajo aumentadas y su salario reducido. Crecen tasas sobre el transporte. ●
incluye un incremento en dos años de la edad de jubilación (hasta los 67), la eliminación de los complementos de Navidad y Pascua, y una reducción de entre el 5 y el 25 por ciento a las pensiones superiores a 1.000 euros. Las pensiones por discapacidad serán reducidas y bajarán los medicamentos cubiertos por la seguridad social.
aprobó una ley para endurecer las penas a los traficantes de pasta base de cocaína como parte de un plan diseñado por el Gobierno para combatir la delincuencia que vive el país. La nueva norma establece una pena mínima de dos y hasta tres años no excarcelables para los hallados culpables de ese delito, lo que implica que deberán pasar todo el tiempo de su condena en prisión. Según informa la prensa local, esta medida convier-
● Aviones con ayuda humanitaria procedentes deVenezuela y Ecuador llegaron a la provincia oriental de Santiago de Cuba para paliar las graves secuelas que dejó el severo azote del huracán ‘Sandy’, informó la televisión estatal de la isla. Más de 45 toneladas de alimentos trasladó el quinto avión venezolano con donativos que arribó a Santiago, duramente castigada por el ciclón que le dejó cuantiosos daños a las viviendas, agricultura, centros económicos y sociales. Este donativo incluye pastas, azúcar blanca refinada, guisantes y lentejas, precisa una nota de la estatal Agencia de Información Nacional (AIN). Otra aeronave enviada por el Gobierno de Ecuador aterrizó en el aeropuerto "Antonio Maceo" de Santiago de Cuba con un cargamento de nueve toneladas de raciones alimentarias, módulos de higiene y limpieza, una planta potabilizadora de agua.
te al tráfico de pasta base en un delito más severamente penado que el homicidio simple, ya que éste se pena con 20 meses de prisión pero se permite la excarcelación del condenado en menos de ese tiempo. La norma establece también penas alternativas para los delincuentes primarios, que para que no les sean aplicadas estas condenas en su totalidad deberán haber sido apresados vendiendo poca cantidad de droga y nunca haberla vendido a menores.
Por el contrario, se considerará un agravante si el que comete el delito es policía, militar, legislador, ministro o subsecretario del Poder Ejecutivo, magistrado, actuario o alguacil del Poder Judicial, magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo o del Ministerio Público y Fiscal, funcionario de la Dirección General Impositiva o de la Dirección Nacional de Aduanas. Esta medida es la primera de las quince que el Gobierno anunció en junio pasado.
Protesta de los periodistas.
Huelga en El País por recortes
Los periodistas del primer diario español, El País, empezaron ayer una huelga de tres días en protesta contra un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que amenaza con reducir en un tercio sus efectivos, explicaron representantes sindicales. Unos 150 empleados del diario se manifestaron durante la noche ante los locales del diario en Madrid y desplegaron pancartas que fustigaban "un plan miserable". También mostraban la fotografía del Consejero Delegado del grupo Prisa y de El País, Juan Luis Cebrián, con estos comentarios: "El País 149 despidos" y "Cebrian = 13 ME", o 13 millones de euros, en referencia al salario del Consejero Delegado en 2011. Esta primera jornada de huelga fue seguida al 95%, según los sindicatos, y al 79%, según la dirección. ●
El dato
Daños de ‘Sandy’ en Cuba. REU
Cebrián ha recibido duras críticas por cobrar altas tarifas mientras que el grupo prescinde de los periodistas.
Solicitan vincular a Lula a investigación
Uruguay endurece penas
● El Parlamento uruguayo
Amigos ayudan a los cubanos
Jóvenes griegos se manifiestan frente al parlamento en Atenas durante la jornada de paro ayer. EFE
Los sindicatos se quejan de que las medidas que se votarán hoy, exigidas por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) reducirán las ya de por sí mermadas condiciones de vida de los trabajadores, ya que facilitan el despido y reducen las prestaciones sociales. El paquete de medidas
Decomisos a narcotraficantes.
9
● Un grupo de legisladores de la oposición solicitó formalmente a la Procuraduría General de Brasil que investigue la responsabilidad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en el escándalo de corrupción de su Gobierno ocurrido entre 2002 y 2005 y que está juzgando el Tribunal Supremo. La petición fue presentada a la Fiscalía por cinco diputados y senadores de los partidos de la Social
Democracia Brasileña (PSDB) y Popular Socialista (PPS), dos de las principales fuerzas opositoras. La denuncia se apoya en reportajes publicados por la prensa local en los que se involucra a Lula como máximo responsable del caso de sobornos a parlamentarios que se juzga en el Supremo, según un comunicado difundido por los legisladores. Reo condenado es la fuente de las acusaciones. -Efe-
10 Colombia
Las dobles
Colombia mantiene presencia en los más pequeños cayos del archipiélago de San Andrés, que Nicaragua reclama. La Corte de la Haya da un fallo el 19 de noviembre.
Las posiciones respecto a la demanda Área detallada
La delimitación debe ser entre el archipiélago de San Andrés y la costa e islas de Nicaragua. cayo Miskitos
NICARAGUA
cayo Bajo Nuevo cayo Serranilla cayo Serrana cayo Quitasueño
cayo Roncador isla Santa Catalina isla Providencia
San Andrés East Southeast Cayo
COSTA RICA
cayo Arbuquerque
PANAMÁ
Lo que dice Nicaragua:
La delimitación debe ser entre la costa de Nicaragua y la costa continental de Colombia.
Mar Caribe COLOMBIA
El meridiano 82 fue propuesto por Nicaragua en 1930 como límite, pero luego lo desconoció.
Los nuevos descubridores
Diana Rodríguez Rojas Enviada Especial
En el Caribe colombiano hay un pequeño paraíso llamado Serrana, con playas blancas, de arena suave y mar cristalino, que solo pueden ver a diario los 21 hombres del Batallón de Policía Naval Militar No. 1, que ejercen allí soberanía. Para llegar, hay que viajar durante 10 horas a bordo del moderno buque 20 de Julio, de la Armada Nacional (o por otro medio que cuente con el apoyo de la Fuerza Naval del Caribe). Una vuelta completa a Serrana dura 40 minutos. Esta es de mayor tamaño que otra maravilla situada más al sur: Isla Bolívar, que se recorre en diez minutos y hace parte de los cayos del Este-Sudeste del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esos territorios, al igual que otros cinco cayos que hacen parte del archipiélago (Bajo Nuevo, Serranilla, Roncador, Quitasueño, Alburquerque) son tan colombianos como Bogotá, Puerto Carreño o Pasto, según los argumentos históricos y jurídicos del Gobierno Nacional. Sin embargo, Nicaragua intenta obtener derechos sobre ellos a través de una demanda que interpuso en el 2001 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por los límites marítimos en la zona del archipiélago de San Andrés. Ayer se conoció que el alto tribunal anunciará su fallo el 19 de noviembre. Hace seis años, en respuesta a objeciones preliminares hechas por Colombia, la Corte reconoció soberanía colombiana sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El Gobierno confía en que el fallo saldrá a favor de Colombia y por eso considera que no será en vano el esfuerzo de los hombres que por tierra mar y aire cuidan esas aisladas zonas que casi duplican la extensión del país: a los 1’138.000 kilómetros de tierra continental suman 928.600 kilómetros cuadrados de mar. “Ustedes son unos verdaderos héroes”, les dijo la embajadora Sonia Pereira a los infantes de marina durante un recorrido que la Cancillería organizó el fin de semana pasado. Ella es la segunda a cargo del equipo de Colombia en La Haya, que dirige el excanciller Julio Londoño Paredes. Los vigilantes de Serrana y Cayo Bolívar, como Steven Osorio Echeverri, pasan los días limpiando la playa y haciendo entrena-
aDn
El dato
La nulidad del Tratado Esguerra Bárcenas, de 1928, fue pedida en 2001 por Nicaragua en la Haya.
Ejercer soberanía en islas lejanas del país El argumento de Colombia:
Miércoles 7 de Noviembre 2012
El dato
●
● Los cartógrafos de la Armada Nacional, expertos como el capitán de corbeta Herman León, terminaron por convertirse en una especie de nuevos descrubridores de territorios colombianos. En su esfuerzo por demarcar cada detalle de estas zonas marítimas que nos hacen tener fronteras
de agua con Jamaica, Cosra Rica, Honduras y Nicaragua, descubren detalles. Al ser los encargados de hacer mapas para garantizar la seguiridad en la navegación, “tenemos que registrar la más mínima porción de tierra”, dice León. Así que ayudados por equipos GPS satelitales, videos, fotografías y cálcu-
los especiales sobre las mareas, determinan si hay partes del territorio que permanecen siempre emergidas del mar o no y tambien hacen mapas del fondo marino. Además, han hallado naufragios como el de un buque que parecía una roca pero resultó ser metal cubierto por coral.
El departamento más grande Arriba, un infante de marina vigila y cuida la isla de Serrana, una de las que está más al norte. Abajo, la embajadora Sonia Pereira saluda a los hombres en la isla Bolívar, al sur del archipiélago.
miento militar y mantenimiento de las instalaciones, que cuentan con energía solar, planta eléctrica, Internet y teléfono. Ellos saben poco de los argumentos con los que el Gobierno defiende la soberanía en La Haya, pero sí les consta que la flota naval se está modernizando y que, por ejemplo, desde hace un año navega el buque ARC
El apunte El buque más moderno de la Armada ● El ARC 20 de Julio, pesa
2.000 toneladas y no solo se balancea menos que otros buques en el mar, sino que cuenta con equipos más sofisticados. Para dar bienestar a los marinos a bordo, incluso cuenta con
una máquina de hacer helado. Además es ecológico: en él se desaliniza y potabiliza el agua, y las aguas sucias son tratadas pero se llevan en tanques a tierra firme, lo mismo que la basura reciclada.
225
mil kilómetros cuadrados de mar hacen parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que unidos a los 42 kilómetros cuadrados de tierra, lo hacen el departamento más grande de Colombia.
20 de Julio, construido en Colombia, que lleva siempre un helicóptero a bordo y dos lanchas rápidas y cuenta con el respaldo de los aviones de la Fuerza Aérea (FAC), para que no haya ilícitos en la zona. El comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, Luis Hernán Espejo, lidera la labor de ejercer soberanía,
Un helicóptero aterriza en el buque ARC 20 de Julio. Al fondo el buque ARC Caldas. CORTESÍA CANCILLERÍA
que incluye una reciente cartografía que identificó las 54 rocas que sobresalen del agua en Quitasueño –la más grande mide 1,50 metros– y que sirven para insistir en La Haya en que sí hay territorio emergido del mar y que sí genera mar territorial –12 millas–. Quitasueño produce la mayor controversia porque caArriba, isla Bolívar y otras dos más pequeñas. Abajo, casa de marinos en Serrana. si todo está bajo el mar.
Los datos 1. Otros países
Honduras y Costa Rica pidieron permiso para intervenir en el proceso en La Haya.
2. ¿Afectados?
La Corte de La Haya entendió que el fallo también puede afectar a otros países distintos a Colombia .
10 Colombia
Las dobles
Colombia mantiene presencia en los más pequeños cayos del archipiélago de San Andrés, que Nicaragua reclama. La Corte de la Haya da un fallo el 19 de noviembre.
Las posiciones respecto a la demanda Área detallada
La delimitación debe ser entre el archipiélago de San Andrés y la costa e islas de Nicaragua. cayo Miskitos
NICARAGUA
cayo Bajo Nuevo cayo Serranilla cayo Serrana cayo Quitasueño
cayo Roncador isla Santa Catalina isla Providencia
San Andrés East Southeast Cayo
COSTA RICA
cayo Arbuquerque
PANAMÁ
Lo que dice Nicaragua:
La delimitación debe ser entre la costa de Nicaragua y la costa continental de Colombia.
Mar Caribe COLOMBIA
El meridiano 82 fue propuesto por Nicaragua en 1930 como límite, pero luego lo desconoció.
Los nuevos descubridores
Diana Rodríguez Rojas Enviada Especial
En el Caribe colombiano hay un pequeño paraíso llamado Serrana, con playas blancas, de arena suave y mar cristalino, que solo pueden ver a diario los 21 hombres del Batallón de Policía Naval Militar No. 1, que ejercen allí soberanía. Para llegar, hay que viajar durante 10 horas a bordo del moderno buque 20 de Julio, de la Armada Nacional (o por otro medio que cuente con el apoyo de la Fuerza Naval del Caribe). Una vuelta completa a Serrana dura 40 minutos. Esta es de mayor tamaño que otra maravilla situada más al sur: Isla Bolívar, que se recorre en diez minutos y hace parte de los cayos del Este-Sudeste del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esos territorios, al igual que otros cinco cayos que hacen parte del archipiélago (Bajo Nuevo, Serranilla, Roncador, Quitasueño, Alburquerque) son tan colombianos como Bogotá, Puerto Carreño o Pasto, según los argumentos históricos y jurídicos del Gobierno Nacional. Sin embargo, Nicaragua intenta obtener derechos sobre ellos a través de una demanda que interpuso en el 2001 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por los límites marítimos en la zona del archipiélago de San Andrés. Ayer se conoció que el alto tribunal anunciará su fallo el 19 de noviembre. Hace seis años, en respuesta a objeciones preliminares hechas por Colombia, la Corte reconoció soberanía colombiana sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El Gobierno confía en que el fallo saldrá a favor de Colombia y por eso considera que no será en vano el esfuerzo de los hombres que por tierra mar y aire cuidan esas aisladas zonas que casi duplican la extensión del país: a los 1’138.000 kilómetros de tierra continental suman 928.600 kilómetros cuadrados de mar. “Ustedes son unos verdaderos héroes”, les dijo la embajadora Sonia Pereira a los infantes de marina durante un recorrido que la Cancillería organizó el fin de semana pasado. Ella es la segunda a cargo del equipo de Colombia en La Haya, que dirige el excanciller Julio Londoño Paredes. Los vigilantes de Serrana y Cayo Bolívar, como Steven Osorio Echeverri, pasan los días limpiando la playa y haciendo entrena-
aDn
El dato
La nulidad del Tratado Esguerra Bárcenas, de 1928, fue pedida en 2001 por Nicaragua en la Haya.
Ejercer soberanía en islas lejanas del país El argumento de Colombia:
Miércoles 7 de Noviembre 2012
El dato
●
● Los cartógrafos de la Armada Nacional, expertos como el capitán de corbeta Herman León, terminaron por convertirse en una especie de nuevos descrubridores de territorios colombianos. En su esfuerzo por demarcar cada detalle de estas zonas marítimas que nos hacen tener fronteras
de agua con Jamaica, Cosra Rica, Honduras y Nicaragua, descubren detalles. Al ser los encargados de hacer mapas para garantizar la seguiridad en la navegación, “tenemos que registrar la más mínima porción de tierra”, dice León. Así que ayudados por equipos GPS satelitales, videos, fotografías y cálcu-
los especiales sobre las mareas, determinan si hay partes del territorio que permanecen siempre emergidas del mar o no y tambien hacen mapas del fondo marino. Además, han hallado naufragios como el de un buque que parecía una roca pero resultó ser metal cubierto por coral.
El departamento más grande Arriba, un infante de marina vigila y cuida la isla de Serrana, una de las que está más al norte. Abajo, la embajadora Sonia Pereira saluda a los hombres en la isla Bolívar, al sur del archipiélago.
miento militar y mantenimiento de las instalaciones, que cuentan con energía solar, planta eléctrica, Internet y teléfono. Ellos saben poco de los argumentos con los que el Gobierno defiende la soberanía en La Haya, pero sí les consta que la flota naval se está modernizando y que, por ejemplo, desde hace un año navega el buque ARC
El apunte El buque más moderno de la Armada ● El ARC 20 de Julio, pesa
2.000 toneladas y no solo se balancea menos que otros buques en el mar, sino que cuenta con equipos más sofisticados. Para dar bienestar a los marinos a bordo, incluso cuenta con
una máquina de hacer helado. Además es ecológico: en él se desaliniza y potabiliza el agua, y las aguas sucias son tratadas pero se llevan en tanques a tierra firme, lo mismo que la basura reciclada.
225
mil kilómetros cuadrados de mar hacen parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que unidos a los 42 kilómetros cuadrados de tierra, lo hacen el departamento más grande de Colombia.
20 de Julio, construido en Colombia, que lleva siempre un helicóptero a bordo y dos lanchas rápidas y cuenta con el respaldo de los aviones de la Fuerza Aérea (FAC), para que no haya ilícitos en la zona. El comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, Luis Hernán Espejo, lidera la labor de ejercer soberanía,
Un helicóptero aterriza en el buque ARC 20 de Julio. Al fondo el buque ARC Caldas. CORTESÍA CANCILLERÍA
que incluye una reciente cartografía que identificó las 54 rocas que sobresalen del agua en Quitasueño –la más grande mide 1,50 metros– y que sirven para insistir en La Haya en que sí hay territorio emergido del mar y que sí genera mar territorial –12 millas–. Quitasueño produce la mayor controversia porque caArriba, isla Bolívar y otras dos más pequeñas. Abajo, casa de marinos en Serrana. si todo está bajo el mar.
Los datos 1. Otros países
Honduras y Costa Rica pidieron permiso para intervenir en el proceso en La Haya.
2. ¿Afectados?
La Corte de La Haya entendió que el fallo también puede afectar a otros países distintos a Colombia .
12 Colombia
Miércoles 7 de Noviembre 2012
A 27 años de la toma del Palacio, sigue impunidad
¡Click!
Y. GRANDETT
●Hace
27 años, en donde hoy está el Palacio de Justicia, fue totalmente destruida la antigua sede de las altas cortes del país y fueron asesinadas 95 personas, entre ellas 11 magistrados. también desaparecieron 11 personas. Los hechos sucedieron entre los días 6 y 7 de noviembre de
Los datos 1. Otro general (r) El general (r) Iván Ramírez, fue detenido en mayo del 2008 por la desaparición de varias personas.
2. Sin pruebas
La jueza 51 de Bogotá, en 2011 absolvió al general Iván Ramírez por considerar que no había pruebas.
Rostros de seis de los 10 desaparecidos, en una misa en 2006. ADN
1985 cuando el entonces movimiento armado M-19 se tomó el palacio y el Ejército Nacional lo retomó. De los 11 desaparecidos solo se ubicó el cadáver de Ana Rosa Castiblanco, empleada de la cafetería. Pero de los demás sigue sin saberse nada. Al M-19 se le perdonó por la toma en un proceso de paz posterior a esos hechos, pero el proceso por las desapariciones de quienes, según evidencias, salieron vivos del Palacio, ha generado diversas condenas a los jefes militar4es de la época. El mismo Antonio Navarro, exdirigente del M-19 ha dicho que faltó en el proceso de paz posterior un perdón generalizado a todos los que intervinierpn en esos hechos, inluídos los militares. Están condenados: a 30 años de prisión al coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega por la desaparición de la exguerrillera Irma Franco y el administrador de la cafetería, Carlos Augusto Rodríguez Vera. También, a 35 años, el general (r) Jesús Armando Arias Cabrales, por otras desapariciones ó. En el 2006, la Fiscalía ordenó la detención del coronel (r) Edilberto Sánchez, comandante de inteligencia de la Brigada 13. Investigados fueron tres militares a quienes la Fiscalía señaló por supuestos falso testimonio y fraude procesal: el general (r.) José Ignacio Posada, el coronel (r.) Ariel Guillermo Valdés y Gustavo Gómez.
Continúa polémica por falsos positivos
● El procurador Alejandro
No está claro qué pasó con 10 personas que salieron vivas y luego desaparecieron. Redacción Bogotá
aDn
En Turbaco ganó Barack Obama.
En Turbaco (Bolívar), Barack Obama ganó con 2.787 votos a Mitt Romney (288) en las elecciones simbólicas que organizó el exalcalde Silvio Carrasquilla.
‘Exministro Arias escogió a beneficiarios de AIS’
BOGOTÁ. Camila Reyes,
exasesora del Minagricultura, aseguró ante la Corte Suprema de Justicia, en el juicio contra el exministro Andrés Felipe Arias que él mismo escogió a grandes empresarios como beneficiarios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS), y tuvo que ver “en la ejecución del proyecto, las reglas (...) y los presupuestos”.
Andrés Felipe Arias. ARCHIVO
Excongresistas fueron destituidos
Erosión marina en vía de Córdoba
BOGOTÁ. Enrique Emilio
CÓRDOBA. La carretera
Ángel Barco y Dixon Ferney Tapasco Triviño, excongresistas, fueron destituidos por la Procuraduría, en fallo de única instancia, e inhabilitados por 20 años para cargos públicos, por promover y auspiciar grupos paramilitares.
que comunica al departamento de Córdoba con la subregión del Urabá antioqueño, en el municipio Las Córdobas, permaneció bloqueada ayer por ocho horas, por pescadores que reclaman control a la erosión marina.
Ordóñez aseguró que no es cierto que estén embolatados más de 800 procesos por ‘falsos positivos’ y calificó de “inexacto” un informe de la misma Procuraduría que, a 2009, señalaba la existencia 1.223 expedientes por esos casos contra miembros de las Fuerzas Militares. Hoy, la Procuraduría reporta menos de 500 procesos. El informe, que en su momento fue entregado a la ONU por el Ministerio Público, ya encabezado por Ordóñez, señalaba que los expedientes se adelantaban contra 2.965 militares por 1.386 posibles muertes fuera de combate. El procurador Ordóñez dijo ayer que su administración ha proferido 119 fallos por estos casos y tiene un total de 850 investigaciones sobre Derechos Humanos. Según señaló, el documento entregado a la ONU no hablaba “de 1.270 procesos sino de 1.270 actuaciones disciplinarias”. Sin embargo, los autores del informe insisten en lo dicho. Entre ellos están una magistrada de Justicia y Paz y el director de Medicina Legal, Carlos Valdés.
Encuentro de parteras
CALI.Una misa tradicional del Pacífico, cantada y cele-
brada por dos sacerdotes afrodescendientes, será el abrebocas del II Congreso de la Red Nacional de Parteras Tradicionales y el VIII Encuentro Internacional que se inicia hoy en Buenaventura. Serán 150 mujeres de Nariño, Chocó, Cauca y Valle, Putumayo, México, Brasil y Guatemala. Compartirán experiencias y técnicas para ayudar a dar a luz a madres en apartadas zonas del país.
Alejandro Ordoñez. ARCHIVO/ADN
El apunte La cifra
120.000
millones destinaría el Gobierno para nivelar salarios de Rama Judicial y 20 mil millones de Fiscalía.
Gobierno propone ● El Gobierno mantiene una oferta a los trabajadores de la Rama Judicial de 1 billón 220 mil millones de pesos, pagados de manera progresiva en 5 años. El fiscal general Eduardo Montealegre se apartó de la posición del Gobierno y de la Contraloría y dijo que el paro no era ilegal. “El Estado tiene que reconocer el derecho a la nivelación salarial” , dijo.
Miércoles 7 de Noviembre 2012
El dato
aDn
13
Deportes
El partido de la Selección Colombia será transmitido por televisión abierta y DirecTv. FUTSAL VICTORIA
Colombia goleó en Mundial
La selección ‘tricolor’ de Futsal venció 11-3 a Islas Salomón y está cerca de clasificar. Redacción Tailandia ● Luego de un 3-3 en un primer tiempo enredado y con muchas opciones de gol desperdiciadas, Colombia logró acentuar su juego y vencer ampliamente por 11-3 a Islas Salomón en el segundo partido del grupo F del Mundial de Futsal que se disputa en Tailandia. El máximo anotador de este encuentro fue Jonathan Toro con tres goles (6, 19 y 37), pero sin lugar a dudas la figura ‘tricolor’ nuevamente fue Andrés Reyes, quien se reportó en el marcador dos veces (21 y 32). Uno que estaba llamado a ser el jugador para mostrar pero que no ha tenido una buena actuación es Angellott Caro, quien pudo convertir su primera anotación (39) en el Mundial y festejó como simulando quitarse la sal. Otro que celebró fue el caleño Johan Prado, quien
En breve Nacional y Pasto definen el título MEDELLÍN. A. Nacional y
D. Pasto definirán hoy el nuevo campeón de la Copa Postobón. Los equipos se enfrentarán a partir de las 7:00 p.m., en el Atanasio Girardot de Medellín. El primer juego terminó 0-0.
El partido será a las 7:00 p.m.
Favoritos jugarán final de ‘basket’
BOGOTÁ. Guerreros y Búkaros disputarán desde el viernes el título de la Copa Invitacional de Baloncesto. Los dos primeros juegos serán en Bogotá, luego la serie irá a Bucaramanga.
milita en el Deportivo Lyon al marcar de penal en el último segundo. Las restantes anotaciones fueron de José Quiroz (7), Yefri Duque (29), Jorge Abril (34) y Yeisson Fonnegra (39). Con este resultado, Colombia se ubica segundo con 3 puntos y una diferencia de +5, mientras que Rusia que venció 9-0 a Guatemala es líder con 6 unidades. Los centroamericanos también tienen tres puntos, pero pierden la posición con los colombianos por la diferencia de gol, ellos tienen -6. La próxima fecha se disputará el viernes, cuando Colombia se medirá a uno de los favoritos al título, Rusia y Guatemala lo hará frente a una de las selecciones más débiles, Islas Salomón, ambos a las 5:00 a.m. A los cuartos de final clasificarán los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros.
Los datos 1. Más resultados En el grupo E, Serbia derrotó por 7-2 a Kuwait, y con idéntico marcador, Egipto venció a R. Checa.
2. Partidos de hoy
En el cierre del grupo A, Costa Rica vs Ucrania y Paraguay ante Tailandia. Serán a las 7:00 a.m.
3. Clásico en el C
El caleño Johan Prado anotó el último gol de Colombia en su victoria ante Islas Salomón. AFP
La cifra
13
Goles ha marcado Colombia. Es el tercer equipo más anotador después de Rusia (25) y Brasil (17).
Óscar Quintabani rompió el silencio
● El
técnico Óscar Héctor Quintabani, quien salió del Cúcuta sorpresivamente en medio de un escándalo con el presidente del club, Diego Mora, contó su versión de los hechos. “Para el compromiso con Quindío hubo problemas de logística por los Juegos Nacionales y nos tocó un hotel que no cumplía con los requisitos en comida ni dormitorios. Se lo dije al Presidente y, primero, me dijo que lo iba a
solucionar, pero después me llamó y me trató de forma desobligante y con términos ofensivos. Sus palabras me ofendieron como persona y como entrenador. Me sentí mal, consideré que con esas palabras estaba despedido y entonces me fui”, señaló. Y sobre el hecho de haber golpeado a Mora indicó: “Ese episodio quedó en el olvido. Para mí la noticia es que yo me retiré del cargo de entrenador.”
Brasil y Portugal se medirán por el grupo C y Japón lo hará ante Libia. Los partidos son a las 5:00 a.m.
14 Deportes
Miércoles 7 de Noviembre 2012
El kimono del Valle se viste de dorado
¡Click!
aDn
REUTERS
Delegación se impuso en esta disciplina en J. Nacionales. Redacción Cali ● Valle del Cauca volvió a demostrar su poderío en el judo y consiguió el mayor número de medallas en disputa durante los Juegos Nacionales. La delegación ‘rojiblanca’ consiguió un total de nueve preseas doradas de las 24 en disputa, además de ocho de plata y cinco de bronce, en la disciplina que finalizó ayer en Popayán. La figura vallecaucana fue la medallista olímpica, Yuri Alvear, quien logró dos oros en las categorías de 70 kilos y libre. Junto a ellas también brillaron las múltiples campeonas nacionales Luz Adiela Álvarez y Anny Lorena Cortez, quienes se impusieron en las categorías de 44 a 48 kg. y 70 a 78 kg., respectivamente. Las otras preseas doradas llegaron con Tatiana Lucumí, Luis Carlos Galindo, Andrea Carolina Zapata y Luis Ignacio Carvajal. La última correspondió al equipo femenino. “Estos nacionales eran muy importantes para todos por los beneficios que brinda Indervalle y porque nos brinda la posibilidad de estar en la Selección Colombia”, subrayó Luz Adiela Álvarez. Además de la medalla dorada en judo, Valle consiguió otras siete en la cuarta jornada de los Juegos Nacionales. En karate se consiguieron dos con Ana Escandón
La velista mexicana Galia Moss comenzó su intento de navegar en solitario alrededor de América Latina en 180 días. Los Mayas le hicieron despedida.
Federer vence y establece un nuevo récord en la ATP LONDRES. Roger Federer
En las categoría de 44 a 48 kg.,se impuso Luz A. Álvarez (blanco) a Karen Muñoz de Cauca. M. MORENO
y Rosa Ramos en +68 Kg.; en tenis de mesa en dobles femenino; y en vela con María Liseth Rojas en RSX. Las últimas llegaron en la noche en patinaje con Johanna Viveros y Jorge L. Cifuentes, en la prueba de 15.000 metros pista eliminación, y en mil metros ganó Paola Segura.
yán la disputa de actividades subacuáticas, una modalidad donde Valle siempre ha reinado y donde esperan ganar al menos 15 de las 28 medallas de oro en disputa. La primera prueba que se realizará en el complejo acuático serán los 50 metros apnea damas a las 9:.00 a.m., y del Valle la más opcionada en luchar por la medalla dorada es Angie Albán Alegría. Las máximas figuras ‘rojiblancas’ en esta disciplinas son dos parejas de her-
La cifra
15
Medallas aspira ganar Valle de las 28 en disputa en las disciplina de actividades subacuáticas. manos todos campeones mundiales. Álvaro Hugo Polo y Juan Fernando Campo, y Mauricio y Grace Fernández. Hoy en Cali también seguirán las pruebas de ci-
R. Federer, tenista suizo. EFE
Ronaldo, el ídolo de Lionel Messi
Falcao no jugará en la E. League
BARCELONA (EFE). En en-
ESPAÑA. El entrenador ar-
trevista a la revista ‘Four Four Two’, Lionel Messi habló de sus ídolos: “Ronaldo es mi héroe. Adoraba ver a jugadores como Zidane, Ronaldinho y Rivaldo, pero Ronaldo es el mejor que he visto”, dijo.
gentino del Atlético Madrid, Diego Simeone, decidió dar descanso al delantero colombiano Radamel Falcao, en su desplazamiento a Coimbra, Portugal, mañana en el marco de la Europa League.
El apunte Valle lidera por cuarto día consecutivo ● Luego
de cuatro días de competencia, Valle del Cauca lidera los Juegos Nacionales en una apretada lucha ante Antioquia y Bogotá.
La delegación vallecaucana alcanzó 25 preseas doradas, seguido de los antioqueños con 24 de oro y tercera esta la representación capitalina, con 21.
Comienza subacuáticas ● Hoy comenzará en Popa-
le ganó al serbio Janko Tipsarevic, 6-3 y 6-1, en el Másters de Londres. El suizo ahora tiene el récord de partidos ganados en el Másters de final de temporada, con 40 victorias. En otro juego, David Ferrer venció 6-3, 3-6 y 6-4 a Juan M. Del Potro.
clismo de pista, en la mañana serán las pruebas clasificatorias y después de las 6:00 p.m., las finales. En otro deporte donde Valle tiene posibilidades de llegar a lo más alto del podio es en tenis, cuando Luis Valero y Nicolás Moreno jueguen la final de dobles ante Bogotá. En el fútbol femenino Valle se impuso 2-0 a Quindío y quedó líder en su grupo para clasificar a semifinales donde se enfrentará mañana a Bolívar a las 2:00 p.m., la otra semifinal es Antioquia y Bogotá.
En Valle hay altas expectativas.
Tenis de Colombia brilla en Ecuador ● Dos triunfos y una derro-
ta tuvieron los tenistas colombianos en la primera ronda del challenger de Guayaquil (Ecuador). El primero en ganar fue Juan Sebastián Cabal, quien se impuso al local Juan Sebastián Vivanco por 6-2 y 6-3. La otra victoria correspondió a Alejandro González, con un doble 7-6 ante el ruso Teymuraz Gabashvili. Carlos Salamanca no pudo seguir con las victorias ante un rival que este año ha vencido varias veces, el argentino Martín Alund y esta vez cayó por 6-3 y 6-4. Hoy, en segunda ronda, Nicolás Barrientos, quien ayer quedó eliminado en dobles, se medirá al argentino Guido Pella. Por su parte, los rivales
N. Barrientos, tenista caleño.
de González y Cabal en segunda ronda serán el mexicano Daniel Garza y el estadounidense Wayne Odesnik, respectivamente. Estos dos tenistas nacionales también están en el cuadro de dobles.
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
Deportes 15
Con cautela, pero con ilusión están en D. Cali
Los jugadores dicen que no es fácil, pero irán por el triunfo. Redacción Cali ● En el Deportivo Cali, los jugadores susurran las opciones que tienen de clasificar a los cuadrangulares, pero alzan la voz para decir que saldrán a ganar a Equidad. Víctor Giraldo es uno de los entusiastas a la hora de pensar en entrar al grupo de los ocho. “Estamos muy optimistas, no queda de otra, para qué vamos a ser negativos si no hay necesidad, tenemos mucha fe, muchos deseos de jugar y ganar jugando buen fútbol con buenos argumentos y si se da la posibilidad de golear y clasificar, bienvenido sea”, indicó el lateral derecho. Por su parte, el volante Carlos Lizarazo expresó: “Nos toca pensar en ga-
V. Giraldo dice que le gustaría marcar nuevamente. JUAN C. QUINTERO
Los datos 1. Ausentes Para el partido ante Equidad no podrán estar Álvaro Domínguez, Vladimir Marín y Andrés Escobar.
Martín Arzuaga, despedido en Perú ● El
delantero colombiano Martín Arzuaga será despedido del José Gálvez, equipo de la primera división de fútbol del Perú, por golpear a un compañero en un partido del torneo, según anunció el presidente del equipo, Sandro Bazán. El dirigente señaló que Arzuaga fue expulsado a los diez minutos de iniciado el partido que perdie-
ron contra Sport Huancayo por 0-2, después de discutir y golpear a su compañero Jerson Vásquez. “Vamos a ser drásticos con él, ya no podemos seguir permitiendo estas cosas. Vamos a separar al jugador porque no debemos dejar que siga yendo en contra del club y siga faltando el respeto a todos”, anunció el presidente. EFE
2. Reemplazos
En su lugar estarían Yerson Candelo, Jefferson Murillo y Gustavo Biscayzacú.
nar y esperar. Pienso que se puede, tenemos la cabeza en primera en ganar y en hacer una buena presentación. Si jugamos bien, las cosas se dan más fácil”. Una idea similar tiene Andrés Pérez quien reaparecerá luego de la sanción. “... Vamos a luchar por eso, para muchos es difícil, pero también he visto cosas de esta manera que se han concretado y vamos con una mentalidad de tratar de hacer los goles”, indicó el volante de marca. Y Brayan Perea, quien con su gol agónico ha tenido haciendo cuenta a los hinchas ‘verdiblancos’, finalizó. “Hay que jugar con el corazón en la mano, entrega y sacrificio. Nuestra obligación es ganar y luego esperar qué sucede en otras plazas”.
En breve Sao Paulo, cerca de las semifinales BRASIL. Sao Paulo recibe
hoy a las 6:50 p.m., en el estadio Pacaembú a Universidad de Chile por los cuartos de final de la Copa Suramericana. Los brasileños ganaron de visitante el primero juego 2-0.
Luis Fabiano figura de Sao P.
Sub-20 del D. Cali busca un título CALI. Deportivo Cali juega
hoy la semifinal del Campeonato Postobón Sub-20 ante Barranquilla F.C. a las 3:00 p.m., en el Romelio Martínez de la capital atlanticense. La otra llave es Nacional y D. Johann.
Porto y Málaga, con cupo asegurado ● Real Madrid, con un gol de tiro libre del alemán Mesut Özil (89), salvó un empate (2-2) en casa ante Borussia Dortmund, por el grupo D de la Champions League. El campeón español evitó un revés que hubiera sido preocupante pues Borussia, que ganó hace dos semanas al Real, tiene cerca la clasificación. Marco Reus adelantó a los visitantes en el 28 y el portugués Pepe empató para los locales en el 34, pero un tanto en contra de Álvaro Arbeloa puso de nuevo con ventaja a los alemanes, hasta el oportuno tanto de Özil (89). Málaga, que empató 1-1 en su visita al Milán (Grupo C), y Porto, que lo hizo 0-0 ante Dynamo en Kiev (Grupo A) (jugaron James Rodríguez y Jackson Martínez), clasificaron a octavos de final.
16
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
50
La Vida
La cifra
años cumplió el programa de Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Avance científico
DETECCIÓN DEL ALZHEIMER
La enfermedad comenzaría 20 años antes de que aparezcan los síntomas. Redacción Bogotá
● Un grupo de científicos encontró nuevas evidencias de que los cambios degenerativos en el cerebro, causados por el Alzheimer, ocurren 20 años antes de que aparezcan los síntomas. Los investigadores detectaron señales tempranas de anormalidades en adultos jóvenes pertenecientes a una extensa familia colombiana que tiene predisposición genética a una forma hereditaria particular de Alzheimer. Esta línea familiar, cuyas raíces han sido rastreadas por el científico colombiano Francisco Lopera de la Universidad de Antioquia y por el Instituto de Alzhéimer en Arizona y Yakeel, hasta unos tres siglos atrás, es compartida por 28 familias antioqueñas con la más alta propensión a desarrollar Alzheimer en el mundo. Estas personas presentan una mutación genética específica, que evidencia un deterioro cognitivo alrededor de los 45 años. Se espera que los hallazgos, que han sido descritos en la publicación ‘Lancet Neurology’, lleven a los científicos un paso más cerca de la detección y tra-
¡Click!
Monseñor José Daniel Falla.
lglesia se opone a medida médica ● La iglesia católica asegu-
La investigación tiene como objetivo desarrollar un método que permita detectar el Alzheimer de manera temprana. FOTOLIA
tamiento tempranos del Alzheimer. Los investigadores realizaron imágenes del cerebro, análisis de sangre y, en algunos casos, del líquido cefalorraquídeo en 44 adultos de 18 a 26 años. Veinte de los participantes tenían la mutación PSEN1 y por lo tanto, tenían un mayor riesgo de padecer alzhéimer, aunque ninguno de ellos tenía
EFE
La Agencia Rural de Desarrollo de Suwon, al sur de Seul (Corea del Sur), presentó ayer a dos perros de rescate clonados a partir de células somáticas, localizadas en los tejidos y órganos. Los perros se pondrán al servicio de operaciones.
ninguna evidencia de deterioro cognitivo en el momento del estudio. Se observaron diferencias importantes en la estructura y función del cerebro entre los dos grupos, siendo los portadores de la mutación los que experimentan una mayor actividad en ciertas regiones del cerebro y quienes poseen la materia menos gris en ciertas áreas.
El apunte Los antecedentes Estudios anteriores han revelado que, en los pacientes que padecen de Alzheimer, se produce un efecto en el cerebro de 10 a 15 años antes de que los síntomas se hagan manifiestos. Se sabe, además, que sólo
●
Analgésicos no serían adictivos
Una cacatúa recursiva sorprende a científicos
ESTADOS UNIDOS (Reuters).
Estudio demuestra que menos del 5% de los pacientes con dolor crónico tratados con analgésicos se vuelve adictos. Así,las dudas de la adicción serían “exageradas”, según el doctor Michael Fleming, de la Escuela Feinberg de Medicina.
Analizaron 17 estudios. ADN
Premian trabajo por la naturaleza
Wikilengua es ‘muy’ visitado
BOGOTÁ. Hasta el 16 de noviembre hay plazo para participar en el Premio de Ecología Planeta Azul, que otorga un reconocimiento a las iniciativas que favorecen el cuidado del medio ambiente. Más información en www.comunidadplanetaazul.com
cuando han muerto suficientes células del cerebro aparecen las señales de demencia, y algunas regiones del cerebro habrán perdido hasta el 20 por ciento de sus células antes de que la enfermedad se vuelva notoria.
ró que la inclusión del fármaco misoprostol en el POS es una medida médica y jurídicamente improcedente. El pronunciamiento se da unas semanas después de que la Comisión de Regulación en Salud (CRES) anunció la inclusión de este medicamento, para ser usado, bajo estricto control médico, en la interrupción voluntaria de embarazos en tres casos despenalizados por la Corte Constitucional: violación, riesgo para la vida de la madre e incompatibilidad del feto con la vida. Monseñor José Daniel Falla, secretario general del Episcopado, recordó que este fármaco tiene una autorización terapéutica del Invima para dos usos específicos.
Aunque la cienroso pico para cia ya había estuarrancar una astidiado a las cacalla de madera de túas, dada su intelisu jaula, que emEL VIDEO gencia, una en par- VEA plea luego a modo DE ‘FÍGARO’, ticular sorprendió LA CACATÚA de rastrillo para por la facilidad ESTUDIADA conseguir una con la que crea he- POR LOS nuez que está derramientas para al- CIENTÍFICOS, masiado lejos pacanzar objetos y EN LA WEB ra atraparla. alimentos. Alice Auersdiarioadn.co La cacatúa goffiperg, de la Univerniana, llamada ‘Físidad de Viena segaro’, y que vive en cauti- ñaló que las cacatúas tieverio cerca de Viena (Aus- nen un gran cerebro y son tria), fue filmada en plena hábiles en la resolución de acción por investigadores problemas. de las universidades de “Fígaro puede ayudarViena y de Oxford. nos a desvelar muchas inEn el video se observa a cógnitas en la evolución ‘Fígaro’ utilizando su pode- de la inteligencia”, señaló ●
MADRID (EFE). La Wikilen-
gua, el sitio web para el uso adecuado del español, promovido por la Fundación del Español Urgente, alcanzó en octubre el millón de páginas vistas en un mes y suma ya más de 50 millones de visitas desde su creación.
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
La Vida 17
La última versión de Halo 4, un nuevo reto
El videojuego llega estrenando personajes y con animación cinemática. Sus productores hablaron de las novedades. Redacción Bogotá
Ayer fue el lanzamiento de la última versión de la saga de ciencia ficción Halo, uno de los videojuegos más vendidos del mundo con más de 46 millones de títulos hasta la fecha. Lo que significa un nuevo desafío, no solo para sus fieles jugadores y los que quieran conocer su última versión, sino también para sus creadores. Después de la primera trilogía a cargo de los Estudios Bungie, Halo 4 vuelve renovado gracias al trabajo de 343 Industrias. El director y jefe de la franquicia, Frank O´Connor, en entrevista con ADN habló sobre las transformaciones más importantes y sobre lo que se puede esperar de este nuevo juego. “Es una nueva historia. Las anteriores eran cronológicas. Halo 4, en cambio, está pensado para los que han jugado y para los que no. Cambian los personajes. El héroe del juego, Master Chief, an●
tes era callado, estoico. Ahora muestra más su parte humana, su personalidad, decisiones, y sacrificios”. La productora ejecutiva, Kiki Wolfkill, también habló sobre el trabajo a nivel tecnológico y creativo. “Animar con cinemática es todo un reto, es lograr captar los movimientos de los actores y poner todo junto para narrar de manera dinámica una historia que queríamos emotiva y con nuevas atmósferas”. Halo 4 es toda una innovación, llega con 8 niveles, nuevas armas, personajes y escenarios. Halo 4 cuenta con un conjunto amplio de armas, vehículos y habilidades de armadura; un nuevo sistema de progresión del jugador y de blindaje que le dará más opciones y experiencias a los fans.
Nuevos vehículos, armas, habilidades de armadura y un sistema de progresión del jugador.
Halo 4
Marca el inicio de la nueva "trilogía del reclamador".
Desde la nave, con el modo multijugador, comienza el jugador su carrera como espartano.
Los modos competitivos multijugador cuentan con 10 nuevos mapas. Infografía CEET
Los usuarios podrán activar las mejoras de combate o especializaciones según su estilo de juego. Halo 4 es mejor en gráficos, iluminación, animación, audio y captura de movimiento en comparación a versiones anteriores.
Desaparecerá Live Messenger Microsoft confirmó que el servicio de videollamadas Skype absorberá al clásico Windows Live Messenger. "Es parte del objetivo de la empresa ofrecer a sus usuarios una plataforma innovadora y sobre todo útil", indicó al diario El Comercio de Perú Alejandro Arnaiz, director de desarrollo de mercado de Skype Latinoamérica. Agregó que al unir los dos servicios "el usuario contará con una plataforma de comunicación más amplia y completa". ●
Contactos no se pierden. ARCHIVO
Uno de los principales temores de los usuarios del Windows Live Messenger es perder sus contactos con esta migración. Sin embargo Arnaiz aseguró que nadie perderá sus contactos. “Ya está disponible la versión 6.0 de Skype, tanto para Windows como para Mac. Esta nueva edición permite la opción de integrar las cuentas de los dos servicios”, detalla. En uno de los pasos de activación, el programa solicita registrar su cuenta Windows ID (por ejemplo,
la dirección de Hotmail). Con esto, automáticamente, Skype incluirá también a los contactos del Messenger. Arnaiz aseguró que no hay una fecha exacta para el retirar completamente el Windows Live Messenger. “Monitorearemos el comportamiento del usuario y viendo las curvas de adopción decidiremos si se define una fecha (de desaparición definitiva”, dijo. Para el caso de los dispositivos móviles, aún no está disponible una actualización de Skype.
Aquí nos vemos Por Carlos Salgado R.
Efectos de una falsa desmovilización
H
ace un par de años, poco después de la falsa desmovilización del ‘bloque Cacique Nutibara’ de los paramilitares en Medellín, uno de los supuestos excombatientes me explicaba cómo había logrado la popularidad y el cariño que le tenían en el barrio. Decía el hombre que recorría las casas de la gente, justo debajo del Metrocable en la zona nororiental de la ciudad, revisaba las cocinas y como no veía comida, les traía bultos de papa y huesos que repartía “para que al menos se tomaran un caldo”, contaba. El hombre, al que todo el mundo saludaba con aprecio y respeto, se había ‘desmovilizado’ con el ‘bloque Héroes de Granada’, una invención de la ‘Oficina de Envigado’ para meter en el supuesto proceso de paz con los paramilitares a gran parte de sus estructuras delincuenciales. La verdad es que siempre hizo parte de la ban-
da de ‘Los Triana’, cuyo jefe, Élkin Triana, apareció sorpresivamente en las listas del ‘bloque Mineros’ y se ‘desmovilizó’, pese a que había sido capturado mucho antes por la Policía. Esa ‘desmovilización’ le trajo beneficios que le permitieron salir de la cárcel y hoy camina tranquillo por las calles de Medellín, como lo han hecho desde hace años otros jefes delincuenciales poderosos como Jovani Marín, Carlos Pesebre, Fabio Jaramillo (‘Orión’), entre otros que siguen controlando el bajo mundo en la ciudad, con la complicidad de algunos miembros de la fuerza pública (como lo vimos con el general Santoyo) y de sectores del empresariado. Por eso ha sido tan difícil para los gobernantes controlar la violencia en esta ciudad. Porque mientras no se les ponga freno a la miseria y a quienes se aprovechan de ella, la estructura de la ilegalidad seguirá apoderándose de todo. carrol@eltiempo.com
18
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
El dato
Cultura&Ocio
En el concierto de esta noche en Los Cristales también participará el grupo Herencia de Timbiquí.
MÚSICA DÚO
Amadou & Mariam
Fiesta de la lectura y cultura
CONCIERTO DE MÚSICA AFRICANA
Muestra del folclor negro, esta noche en teatro al Aire Libre Los Cristales. Redacción Cali
Uno de los principales dúos musicales africanos estará por primera vez en Cali. Se trata de Amadou & Mariam, músicos invidentes cuyo talento los ha llevado a ser reconocidos en Europa. ADN habló con Amadou, de cara al concierto de esta noche en Los Cristales. ¿Cómo definen su estilo musical? Nuestro estilo musical es ‘afro-blues-rock’, música africana con influencias del blues y del rock. ¿Qué instrumentos emplean? Yo toco la guitarra, pero en la escena los instrumentos que están presentes son el bajo, el piano, la batería y el djembe, que es la percusión africana. Durante la gira por América del Sur seremos seis: el piano, el bajo, la batería, el djembe, Mariam y yo. ¿Cómo es su proceso de producción musical? Cada uno compone por su lado. A Mariam le gusta trabajar de noche, yo soy más de la mañana, y luego nos encontramos durante el día para perfeccionar las piezas. Componemos así, tanto el texto como la música. ●
Eventos educativos y culturales
El dúo Amadou y Mariam viajan constantemente por países europeos mostrando su propuesta musical de ‘afro-blues-rock’. A. PARTICULAR
¿Cómo es su día a día? Oficialmente vivimos en Malí y gracias al trabajo tenemos que viajar mucho a Francia. En la práctica viajamos por muchos países. Durante el día estamos ya sea en alguna emisión de radio o de televisión o en algún aeropuerto o estación de tren listos para viajar. También puede ocurrirnos como en el ‘African Express’, durante el cual tuvimos que tocar y
Se alista el Festival Ciudad Hip Hop ● Del
14 al 18 de este mes, destacados representantes de la cultura urbana se darán cita en el IV Festival de Ciudad Hip Hop. Esta propuesta, de la Fundación Hip Hop Peña, el Colectivo ‘Grafiti Real Sudacas’ y la Agrupación Posse Warrior, reunirá agrupaciones y solistas en categorías como el rap, break dance y graffiti, que serán seleccionados entre los 18 artistas y agrupaciones inscritas. Este certamen cultural se constituye en una apues-
Bajo la temática ‘Patrimonio cultural, raíz y fruto de la identidad’ se realizará este viernes el tercer y último Bicentenario al parque, Fiesta de la Cultura y la Lectura. Esta iniciativa, liderada por el Banco de la República de Cali, la Cámara de Comercio de Cali, Comfenalco Valle, el Centro Cultural Colombo Americano y la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, busca reconocer el papel de la región en la Independencia del país, mediante la intervención de espacios públicos de la ciudad. Para ello, se realizarán actividades educativas y culturales enfocadas en la animación y promoción de algunos de los lugares más emblemáticos del patrimonio de la ciudad en relación con los valores históricos de la Independencia. El evento se hará desde las 8:00 a.m., hasta el mediodía, en el Coliseo Bajo Aguacatal - Cll. 8 oeste No. 14-04. Infor.: 885 00 72
●
ta de diversos exponentes urbanos de la ciudad, que buscan consolidar el hip hop como un movimiento social que aporte de manera positiva a la transformación de Cali. El festival también pretende intercambiar experiencias de artistas urbanos nacionales e internacionales. El festival hará diversas actividades académicas y un concierto de cierre en el Teatro Al Aire Libre Los Cristales. Informes: 885 88 55.
ensayar estando en el tren. ¿Qué referencia tienen de la música colombiana? Conocemos bien a Yuri Buenaventura, pero también a un trombonista que se llama Andrés, con quien hemos tocado, y algunos grupos que tocan la música tradicional colombiana con marimba. En general, música tradicional, así como nosotros.
¡Click!
El apunte
Los datos
Los proyectos que adelanta el dúo
1. Detalles
Amadou y Mariam tienen el proyecto de realizar un concierto ‘en lo negro’, donde quieren apagar las luces y tocar en completa oscuridad. “Es el proyecto ‘Eclipse’, que hemos lanzado en Inglaterra”, dice Amadou. ●
A. PARTICULAR
El concierto se realizará hoy, desde las 6:30 p.m., en el Teatro al Aire Libre Los Cristales.
2. Organizadores
Alianza Francesa, el C.C. Comfandi, el Liceo Francés Paul Valéry y la Secretaría de Cultura de Cali.
Se alista Feria Comercial
YUMBO. Desde mañana hasta el próximo lunes festivo, se
desarrollará la Feria Industrial y Comercial de Yumbo. Contará con una variedad de actividades, como conciertos musicales gratuitos, exposiciones comerciales, espacios juveniles, de deporte extremo y juegos para niños, entre otros eventos. La apertura se hará a partir de la 1:00 p.m., con una cabalgata que recorrerá las principales calles de la ciudad hasta las 6:00 p.m. Informes: 651 66 06.
Perales presentará su álbum musical
La banda caleña Superlitio celebrará sus
15 años de trayectoria con un concierto, el 16 de noviembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Municipal. Para más detalles, comuníquese al teléfono 661 11 11.
CENTRO. El cantante José Luis Perales estará de concierto, mañana a las 8:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. Presentará ‘Calle Soledad’, su última producción musical compuesta por 12 canciones, donde muestra una faceta diferente de su vida. Informes: 880 90 27 José Luis Perales, de gira.
aDn
Miércoles 7 de Noviembre 2012
Cultura&Ocio 19
CONCIERTO
Imperdibles TELEVISIÓN
Reviva la cuarta temporada de las ‘Crónicas con K de Kike’
Desde hoy, el canal regional Telepacífico emitirá la repetición de la cuarta temporada de las ‘Crónicas con K de Kike’. De esta forma, los televidentes podrán conocer desde el primer capítulo de este programa, donde el realizador Kike Rengifo, con su particular forma de contar historias desde lo audiovisual, reflexiona y muestra situaciones urbanas desde diferentes temáticas sociales. El trabajo de este inquie-
●
to realizador, galardonado con diversos premios de periodismo, involucra casos de la cotidianidad regional. “El programa maneja una crónica urbana que identifica problemas que atañen a nuestra sociedad, como negligencias médicas, maltratos, denuncias, enfermedades extrañas y personajes anóniEMISIÓN: Miércoles, 5:30 p.m.,
en repetición. Capítulos de estreno, martes, 6:00 p.m.
mos que nadie reconoce, pero que aportan a la sociedad. Todo con el fin de construir tejido social”, explica Rengifo. Más que su manera de contar las cosas, resalta el poder ‘meterse en los zapatos del otro’ para vivir y tratar de entender los sentimientos de los personajes de las historias. “La idea es que las personas tomen conciencia sobre muchas cosas. Es un servicio social”, concluye Rengifo.
Para el próximo año, Kike Rengifo tiene programado estrenar la quinta temporada del programa.
TEATRO
AUDIOVISUAL
Dirige Jairo Aristizábal Ossa.
Ingeniería al servicio de lo médico
Música clásica con la Banda
Dentro del ciclo de conciertos Beethoven 7:30, esta noche se presentará la Banda Juvenil de Bellas Artes. Con la dirección de Ángel Hernández y Segundo Menéndez, la agrupación musical presentará un repertorio de música clásica contemporánea, con adaptaciones para saxofón y banda, a cargo de Javier Ocampo. ●
DETALLE: Hoy, a las 7:30 p.m.,
en Bellas Artes. Informes: 668 55 83.
MÚSICA
Temporada de la Filarmónica
En la emisión de esta noche, el programa de televisión ‘Definitivamente con Jairo Aristizábal Ossa’ se emitirá desde las instalaciones de la nueva edificación CMI. Tendrá como invitados al ingeniero Carlos Olano y el médico urgenciólogo Carlos Vargas, quienes se encargarán de abordar temas relacionados con la construcción y lo clínico al servicio de la sociedad.
La Orquesta Filarmónica de Cali presentará dos conciertos de temporada mañana y el viernes. Tendrá como invitado al pianista ruso Alexander Peskanov, quien bajo la batuta de Irwin Hoffman, interpretará el concierto para piano #1 de J. Brahms. También presentará las obras Pelleas y Melisande de Fauré y la obertura 1812 de Tchaikowsky.
DETALLE: Hoy, 8:30 p.m., por
DETALLE: Mañana, 7 p.m., en
●
el Canal 14 de UNE, 77 de Télmex y Canal 14.
●
B. Artes; viernes, 6:30 p.m., en la Univalle. Inf.: 885 1179.
Grupo de Teatro Alternativo.
Noches de Acto Cultural
● El grupo Teatro Alternativo presentará la próxima semana el montaje ‘Acto cultural’. Esta obra, de autoría de José Ignacio Cabrunas, propone a través de siete actores en escena, una variedad de juegos y estrategias del lenguaje para divertir. Wílmer Arteaga, director de la compañía teatral, dice que se podrán apreciar cambios y transformaciones divertidas en escena de actores improvisados. La función se realizará el 16 de noviembre, a las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal.Infor.: 885 88 59.
EXPOSICIÓN
Funciones Un recorrido artístico por el Valle Este viernes, diversos notta, María Esperanza de ‘Semen’ artistas de la región preLondoño, Aracelly Melo, ●
● Tres noches de reflexión se vivirán la próxima semana con la función ‘Semen’. Original de Yunior García, la obra se enfoca en la familia, para evidenciar las consecuencias de la ruptura de las relaciones al interior de ella y sus efectos sociales. DETALLE: Del 15 al 17 de
noviembre, 7:30 p.m., en Cali Teatro. Info.: 893 87 90.
sentarán sus visiones sobre la cultura y lo social, mediante la exposición ‘Mirando al Valle a través del arte’. Son alrededor de 18 artistas que desde el taller de Mario Gordillo, buscan brindarle a la comunidad espacios de conocimiento, desarrollo humano y el goce de la diversidad cultural de la región. Roberto Molano, Jorge Montealegre, Uldarico Mi-
Reúne obras de 18 artistas. DETALLE: Estará disponible
hasta el 16 de noviembre. Informes: 620 0422.
Olga Marín y Virginia Aristizábal son algunos de los artistas que participan en esta exposición, que se llevará a cabo en la Biblioteca Departamental. El acto de inauguración se realizará el viernes 16 de noviembre, a partir de las 6:30 p.m., en la sala de exposiciones de la institución departamental. La entrada no tiene costo alguno.
Convocatoria que busca resaltar la identidad de las ciudades.
La ciudad, desde la óptica audiovisual ● Proartes
Una cita con el arte del papel
Creatividad e imaginación son las características principales de los trabajos de los artistas que se darán cita desde este viernes hasta el domingo, en el XVI Encuentro Internacional de Origami. La Asociación Vallecaucana de Origamistas, con el respaldo de Comfenalco, que lideran esta muestra artística tendrá la intervención de expositores invitados de países como Argentina, esta-
●
dos Unidos, Venezuela, Brasil y Ecuador. Por Colombia se darán cita artistas de Bogotá, Medellín, La Guajira y Casanare, entre otras regiones, para mostrar sus figuras durante los tres días del evento. Alba Lucía Cano, coordinadora del proyecto, indica que los asistentes podrán apreciar trabajos del grupo Oritacto, integrado por artistas invidentes. “Presentarán al público su experiencia creativa, co-
mo única en la región y el país”, expresa la coordinadora Cano. Entre tanto, Paola Maldonado, coordinadora cultural de Comfenalco, destaca que durante el encuentro, las personas que deseen aprender de origami, podrán hacerlo con docentes que ofrece el evento. Este certamen se llevará a cabo en la sede principal de Comfenalco Valle. Informes: 886 27 27, ext. 2518.
Se verá el talento en origami.
y la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali invitan a realizadores y personas apasionadas por lo audiovisual a participar en la convocatoria ‘Retratando la Ciudad’. Esta convocatoria para la creación de trabajos audiovisuales tiene como propósito crear un espacio para aquellas personas que deseen mostrar el diario vivir de sus ciudades, desde sus costumbres y expresiones culturales. La convocatoria está abierta para realizadores y colectivos audiovisuales de la ciudad hasta este sábado. Los proyectos que pre-
El dato Las personas interesadas en participar podrán hacerlo a través de la página de Internet: www.cali.gov.co. senten las personas postuladas deberán tener un tiempo de realización del 2011 o el presente año. Contarán con un mes de plazo para entregar el producto final en formato DVD y con máximo de 20 minutos de duración. Podrán participar en las categorías de ficción y documental.
La caricatura
ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Llega la prosperidad, cambios en casa o apartamento. Debe cuidar más su relación de pareja.
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
No se debe ser tan sensible, muestre la fortaleza que le caracteriza. Existirá la compra de computador.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Comenzará a sentir que el tiempo se le acaba, es usted quien determina cómo y cuándo hacer las cosas.
CÁNCER
Los juegos 4
23 JUNIO-23 JULIO
8
9 4 7 8 5
7 6 1 9 3 6 2 1 4 5 3 7 6 8 9 2 6 7
3 7
Algunas respuestas laborales que no se dieron en meses anteriores se pueden activar muy pronto.
6
2 1 4 9 7
1
3
5
6
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
Puede estar perdiendo la confianza en el amor. Momento de aceptar que quiere un compromiso.
8
4 3
2
3 5
2 1 8
7
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Debe tener cuidado al decir palabras que hagan daño, podría herir a quienes quiere y no vale la pena.
9 5
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
Se abre la posibilidad de realizar un viaje largo. Debe ser organizado en sus estudios.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
48
52
Es mejor no hacer caso a comentarios que pueden afectar su relación de pareja, antes de juzgar, compruebe.
39 33
53
55 32 30 58 29 22 23 21 19 25
44 9
5 6
SAGITARIO
1 2 15 16
23 NOV.-22 DIC.
Objetos de valor o mucha utilidad podrían perderse por descuidos. Hay que tomar las cosas con calma.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Ya puede sentir que desea una estabilidad emocional. Está cansado de vivir con lo que no le gusta.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
3 2 1 1
5 0 3 5 2 1
0 2 0 1
3 4 1 5 3 4
0 4 1 4 2 1
3 2 2 3 3 5 4 0 4 1
3 2 0 3
3 5 0 0 0 2
0 2 4 2 3 3
0 0 1 1 1 1 5 2 5 2
1 1 2 4 0
1 3 0 0 4
5 5 3 2 2 4
0 3 3 2 2 4
2 3 4 3 4 0 1 0 0 1 2
2 4 0 3 3 4 4 0 1 1 5
2 3 0 1 1 5
2 2 0 1 2
0 4 1 1 3
2 5 3 1 4 0
4 4 3 5 3 5
Podrían presentarse desacuerdos con padres o amigos, es tal vez un buen momento para reflexionar. 8 7 5 1 9 3 6 4 2
6 4 1 8 2 7 3 5 9
9 2 3 5 4 6 7 1 8
4 6 7 9 8 1 5 2 3
1 5 8 3 7 2 4 9 6
3 9 2 4 6 5 8 7 1
7 3 4 6 1 9 2 8 5
5 8 9 2 3 4 1 6 7
2 1 6 7 5 8 9 3 4
2 4 5 6 1 8 9 7 3
6 1 9 3 5 7 8 2 4
8 3 7 4 9 2 5 6 1
3 7 2 9 8 4 6 1 5
9 8 6 5 3 1 7 4 2
1 5 4 7 2 6 3 9 8
5 2 3 1 7 9 4 8 6
7 6 1 8 4 3 2 5 9
4 9 8 2 6 5 1 3 7
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Estará planeando aprender algo que le apasiona, no se límite, es buen tiempo para expandir sus ideas.