8 de febrero Cali

Page 1

Homenaje. ADN le rinde tributo a la mujer en su Día Internacional. Edición especial. Diario Gratuito

Cali

VIERNES 8 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1074 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Peligra el paso en Juanchito Se debe construir un puente nuevo. Buscan aumentar control a restricciones. Pág.2 ●

diarioadn.co Con base vallecaucana, el equipo ‘tricolor’ entrena fuerte para el Suramericano que se realizará este mes en Chile. JUAN P. RUEDA /ADN

Deporte

Con las brazadas de campeones

S. Colombia de polo acuático Sub-20, se prepara en Cali. Campaña

Cafeteros

Acuerdos para final del paro

● Página 8

Personajes impulsan iniciativa.

Los World Games, con cara cívica

● Página 6

Artículo

Facebook cambia 'look' para nueva oferta.

Artículo

Los presidentes que han fallecido en el poder.

Contraloría

Emcali, en la mira por $ 16 mil millones ● Página 3


2

aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

Hoy Particulares: 1 y 2 Taxis: 7 y 8

Cali Catastro Jornada

Pico y placa

Mañana Particulares: 3 y 4 Taxis: 9 y 0

Hay que construir otro puente en Juanchito

Estudio indicó que la estructura no podrá ser reforzada. Hay restricciones.

Mañana, la Secretaría de Hacienda realizará una jornada de atención especial en los calis 2, 4 y 17, comunas donde se realizó la actualización catastral, con el fin de que los contribuyentes despejen sus dudas relacionadas con este proceso y el predial.

Educación Convocatoria

En este primer trimestre del año, el Sena está ofreciendo 2.000 cupos a beneficiarios del programa Jóvenes en Acción. La coordinación de este programa en Cali la está haciendo la Asesoría de Paz, que indicó que ya se inició el ciclo de matrículas. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 6607294 y 668 98 83.

Impuestos En la Comuna 16

Redacción Cali

El puente del corregimiento de Juanchito, que comunica a los municipios de Cali y Candelaria, no podrá ser sometido a reparación y deberá construirse de nuevo. Así lo determinaron los estudios adelantados por la firma Diconsultoría, contratados a través de un convenio entre el Ministerio de Transporte y la Gobernación del Valle del Cauca, mediante los cuales se buscaba conocer el estado actual de este paso vehicular y las acciones a implementar para evitar que se siga deteriorando. "La conclusión es que el puente tiene unas falencias significativas para prestar los niveles de servicio con las cargas que tiene hoy. El puente se encuentra en un riesgo de debilidad", explicó el ingeniero Marino López, representante de la firma Diconsultoría. Carlos Hernando Navia, secretario de Infraestructura del Departamento, indicó que el puente, de 55 años de construido, ya cumplió su vida útil. “Esperábamos que el puente pudiera ser reforzado, lastimosamente el estudio nos dice que hay ries●

go, entonces será necesario construir un puente nuevo, con cuatro calzadas, que se tiene que diseñar, y se analizará si el puente actual puede servir a futuro para ciclas y peatones”, dijo Navia. El funcionario anunció que mientras se gestionan los recursos para la construcción de la nueva estructura, que se levantaría

El apunte ‘Se trata de preservar la vida’ Albeiro Erazo, habitante de Candelaria, pidió que se socialicen las medidas con la comunidad antes de tomar una decisión. Al respecto, Edilberto Peralta, secretario de Tránsito de ese municipio, mani●

festó: "Entendemos que la decisión que se toma de restringir el tránsito va a generar traumatismos a algunos grupos, pero también tenemos que entender que la decisión trata de preservar la vida".

a un lado de la actual, se restringirá el paso de vehículos con un peso mayor a quince toneladas, entre las 6:30 y 8:30 a.m.; las 11:30 a.m. y 1:30 p.m., y entre las 5:30 y 7:00 p.m. Para el control de esta medida, se instalará una barrera para la altura de los vehículos, y en los próximos días se conocerá la restricción en los ejes de los vehículos.

Dudas por doble calzada

Redacción Cali

Paralelo a la presentación de los resultados del estudio sobre el estado del Puente de Juanchito, la Secretaría de Infraestructura Departamental indicó que los diseños para la doble calzada Cali-Candelaria avanzan en un 50 por ciento. Ambos temas se discutie●

Desde el pasado 5 de marzo, el Cali de la Comuna 16 quedó habilitado para atender a todos los usuarios que deben hacer trámites tributarios municipales. Con este, ya son 12 los puntos.

Aún no se ha definido cuánto costaría la construcción del nuevo puente. Recursos se gestionarán con Mintransporte. SANTIAGO SALDARRIAGA

ron en un debate citado por la Asamblea, donde los diputados le solicitaron al Gobierno Departamental decir si se construiría o no la doble calzada y de dónde saldrían los recursos. “No permitiremos peajes”, manifestaron los diputados Miyer Huependo, Carlos Bejarano y Luis Orlando Mina. Al respecto, el secretario de Infraestructura,

Carlos Navia, indicó que el Departamento no tiene recursos y el Ministerio de Transporte no pone plata para la compra de predios que, según él, sería uno de los mayores costos en que se incurriría. “Difícil lo de la doble calzada, pero al menos comenzamos con el puente”, dijo Navia. Se estima que la obra demandaría 100.000 millones de pesos.

La doble calzada Cali-Candelaria es otra de las obras pendientes.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

Cali

Emcali no cobró 16.000 millones

Advierten de cobros ilegales en trámites

● Los

Según Contraloría, podría haber detrimento Redacción Cali

El dato

Al menos 16.000 millones de pesos dejó de percibir la Empresa de Servicios Públicos de Cali (Emcali), por dejar vencer o no adelantar acciones de cobro a sus clientes, según lo reveló un informe de la Contraloría. El ente de control afirma que la empresa presenta graves problemas en la eficiencia de sus mecanismos de control interno y la administración de los recursos, por lo que se generaría un presunto detrimento para la empresa. “Emcali presenta gestión deficiente en la administración de los procesos jurídicos donde se destacan: falta de diligencia de los apoderados para que pudieran interponer los re-

Con el cumplimiento del plan de mejoramiento, Emcali busca evitar presuntos detrimentos patrimoniales.

cursos dentro de los términos de ley, procesos jurídicos no registrados en los sistemas de información, pérdida de expedientes y desactualización de los mismos, entre otros”, precisó el contralor de Cali, Gilberto Hernán Zapata. El representante del ente de control explicó que, posiblemente, el no cobro de esta cartera puede generar detrimento patrimonial, lo que conllevaría a sanciones disciplinarias para los funcionarios que no realicen una buena dili-

gencia en el control en la administración del recurso. “En el segundo semestre de este año, verificaremos si ellos están cumplimiento el plan de mejoramiento”, afirmó. Las deudas corresponden a las vigencias 2010 y 2011, dado que el ente presenta un control posterior. Es decir, las investigaciones del 2012 se comenzaron a ejecutar este año. ADN trató de contactar al funcionario de Emcali encargado del tema para que se pronunciara sobre el hecho, pero se encontraba en diligencias legales, por lo que no pudo atender el llamado. No obstante, voceros de la empresa, informaron que ya suscribieron un plan de mejoramiento para acatar los direccionamientos de la Contraloría.

3

Usuarios dicen que después de 5 años deudas prescribieron. ARCH.

El apunte Lo que dicen lo usuarios José Grimaldo, vocal de control de Servicios Públicos de Cali, manifestó que la cartera de Emcali viene de más de cinco años atrás. Explicó que en el estrato 1 de la ciudad, existen 1.262 usuarios con más de 60 meses en mora por el pago de sus servi-

cios públicos; en el estrato 2 hay 5.175; en el 3, 1.232, y en el 4, un total de 1.042. “En el estrato 5 existen 597 usuarios que no han pagado en cinco años y en el 6, 630. En ese sentido, esas deudas ya prescribieron y Emcali no tiene por qué cobrarlas”, dijo.

permisos de uso del suelo, asignación y expedición de nomenclatura, esquemas básicos y derechos por líneas de demarcación, tienen un precio asignado por norma y es el único dinero que se debe cancelar ante la Tesorería del Municipio para acceder a ellos. La advertencia la hizo Juan Fernando Vallejo, subdirector de Ordenamiento Urbanístico de Cali, quien pidió a la comunidad que se abstenga de acudir a tramitadores. “No hay necesidad de usar tramitadores para recibir asesoría u obtener algún trámite”, dijo y agregó que en promedio, una expedición del uso del suelo se demora 15 días y que el único requisito que se debe tener es que la actividad económica esté permitida en el sitio en que se solicita. El valor por papel de seguridad en el que se expide el uso, cuesta 9 mil pesos.


4

Viernes 8 de Marzo 2013

Cali

Mujeres del oriente, de frente a machismo

¡Click!

aDn

JUAN P. RUEDA

Líderes de Comuna 21 dicen que son atacadas. Marcharán. Redacción Cali

Un grupo de mujeres líderes de la Comuna 21, realizará una movilización mañana, con la que además de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, le harán un ‘frente’ a la violencia de liderazgo que se está registra contra ellas en esta zona del oriente de Cali. Eulalia Ordóñez, una de las gestoras de la marcha, contó que en su papel de líderes comunitarias son atacadas constantemente por sus compañeros, quienes subestiman sus opiniones y propuestas. “En los comités de planificación uno aporta una idea y se somete a críticas, nos menosprecian y por el solo hecho de venir de una mujer la propuesta es rechazada”, dijo Ordóñez. La marcha, que está convocando a mil mujeres, saldrá a las 8:00 a.m. desde dos puntos –el centro comercial Río Cauca y Pizamos III– y se encontrará en el centro cultural del barrio Desepaz. “La idea es darle el reconocimiento a todas las mujeres trabajadoras que son víctimas de la violencia de liderazgo, que desde una oficina son irrespetadas, menospreciadas, que desde su casa no se les valora el trabajo. También es contra el machismo que hay con las líderes comunitarias”, anotó Ordóñez.

En el centro de reclusión de menores Valle del Lili se llevó a cabo una jornada de toma de muestras de sangre a 300 jóvenes, para detectar posibles casos de infectados por el virus del VIH.

Disminuye accidentalidad, gracias a las fotomultas

CALI. En un 42 por ciento

En la Comuna 21 se vivirá una jornada cultural, mañana, con motivo del Día de la Mujer. ARCHIVO

La líder comunal anunció que en la jornada se buscará la recolección de mil firmas que avalen la conformación de la ‘Mesa comunal de mujeres líderes de la Comuna 21’, donde se discutirán los temas que las afectan. De otra parte, Milena Barco, líder feminista del departamento, manifestó que desde el grupo de mujeres sindicalizadas del Valle y otras organizaciones

Los datos 1. Evento Hoy, en las estaciones del MÍO y el CAM se realizará un acto simbólico contra la violencia con mujeres.

2. Mesa

En el Concejo se llevará a cabo la posesión de la mesa directiva de la Mesa Municipal de Mujeres.

de mujeres, se está promoviendo una campaña del ‘derecho a ser feliz’. “Es la propuesta de un nuevo derecho, entre comillas nuevo, porque lo debemos tener desde que nacemos, el mensaje es la búsqueda de una vida feliz y un ambiente saludable”, dijo Barco. Y anotó que este día no debe perder su esencia, que es reinvindicar las luchas y logros de las mujeres.

se redujo la accidentalidad vial, debido a las fotomultas. La cifra la reveló un estudio del Centro de Diagnóstico Automotriz del Valle del Cauca. En el área de influencia donde están instaladas las cámaras, se ha evitado la accidentalidad, en un rango entre entre 4 y 8 accidentes fatales, y entre 191 y 201 accidentes con heridos en el último año.

Fotomultas son efectivas. ARC

Crisis en red de salud

CALI. La Secretaría de Salud de Cali anunció que por fal-

ta de contratación, incumplimientos de pagos e insostenibilidad en la cartera morosa, la EPS Caprecom se encuentra en crisis. Por eso, la Secretaría de Salud y los gerentes de las Empresas Sociales del Estado suspenderán a parir del 8 de marzo la atención a usuarios de esta EPS. Solo se atenderán urgencias. Se estima que al menos 170.000 caleños se verían afectados.

Cifras de violencia van en aumento Un llamado para que se fortalezca la lucha por eliminar las violencias contra las mujeres hizo la Personería Municipal, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Según el ente, durante el 2012 se presentaron 5.348 víctimas mujeres de violencia intrafamiliar, es decir, 20 mujeres diarias en promedio. A la Personería le preocupa que las cifras vayan en aumento, pues en este año se han denunciado 513 casos de víctimas de violencia intrafamiliar, frente a 497 del 2012. “Se hace necesario fortalecer las medi●

das de protección y de judicialización. Requerimos un cambio social para cambiar las prácticas patriarcales que llevan a cosificar a la mujer, a su maltrato y muchas veces a su muerte”, dijo el personero de Cali, Andrés Santamaría. Entre tanto, desde la Red Nacional de Mujeres y el Colectivo de Mujeres Pacíficas, se hizo un llamado al desarme en los hogares. “Existe la cultura de que todo se resuelve en la casa, y no con la Ley. Es importante que no existan armas de fuego en las casas”, dijo Marta Quintero, de la Red.

Personería hace llamado a fortalecer lucha contra violencia. ARC.

Los datos 1. Abuso sexual En enero se presentaron 77 casos de delitos sexuales contra mujeres, frente a 78 casos del 2012.

2. Homicidios

Entre enero y febrero del 2013 hubo 18 mujeres asesinadas. El año pasado fueron 20 en ese periodo.



6

Viernes 8 de Marzo 2013

Cali

aDn

Los Juegos Mundiales tendrán una cara cívica

Alcaldía decretó 5 jornadas para enlucir la ciudad antes de inauguración. Redacción Cali ● Recuperar

el civismo, el sentido de pertenencia y el orgullo de los caleños, es el objetivo de la campaña que lanzó la Unidad de Acción Vallecaucana (UAV), previo a los Juegos Mundiales que se iniciarán el próximo 25 de julio. Se busca embellecer las calles de la ciudad, sus monumentos y sus escenarios. Para ello, la Alcaldía de Cali decretó cinco días cívicos para trabajar por Cali: el 16 de marzo, el 20 de abril, el 18 de mayo, el 15 de junio y el 20 de julio. “Durante estos días, los caleños podrán participar en el enlucimiento de fachadas, arreglo de jardines, limpieza de parques, calles y zonas comunes de su barrio”, dijo Nicolás Urdinola, director Ejecutivo de la Unidad de Acción Vallecaucana. Las zonas que se intervendrán son el corredor del río Cali, desde la fuente Hawai hasta el puente peatonal de la Avenida del Río con calle de la Escopeta; la Unidad Deportiva Mariano Ramos, el centro histórico y la zona oeste, la

Estos personajes estarán por toda la ciudad inculcando valores cívicos entre los caleños. J.P.RUEDA

El apunte Premio al esfuerzo ciudadano ● Los caleños que quieran

pintar sus casas y participar en el concurso ‘ Yo pinto de orgullo mi ciudad’ deberán subir la foto de su domicilio (antes y después de enlucirlo), a la página

de Facebook de la Unidad de Acción Vallecaucana. Posteriormente, los usuarios podrán votar por quien consideren se haya esforzado más en dicho arreglo. A los 20 inmue-

bles más votados se les hará una visita de verificación. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 15 de abril y finalizarán el 16 de junio. Las votaciones arrancarán el 17 de junio.

Vehículos, los que más contaminan aire Las emisiones de los vehículos y las generadas como producto de actividades industriales, son las que más contaminan el aire en Cali, según los resultados del Inventario de Emisiones Atmosféricas, que fueron presentados, ayer, por el Dagma. El estudio fue realizado entre agosto y diciembre del año pasado, por la firma K2 Ingeniería. En este se determinó que las fuentes móviles son las principales generadoras de contaminación del aire. "Hemos analizado que el sector del transporte que más está afectando es la industria de las motocicletas", indicó Beatriz Orozco, directora del Dagma. En segundo lugar de contaminación, se encuentran las fuentes de área. "Su emisión es dispersa, por ejemplo empresas que utilicen solventes, industria ●

Emiten dióxido de carbono.

maderera, estaciones de combustibles, explotación de minerales", dijo Henry Castro, director de proyectos de K2 Ingeniería. El Dagma adelanta un plan de descontaminación que incluye diversas acciones para mejorar la calidad del aire.

Unidad Deportiva Alberto Galindo, la Unidad Deportiva San Fernando y la Panamericana. Urdinola resaltó que la entidad que dirige, de manera conjunta con la Administración Municipal, aportan 740 millones de pesos a esta campaña, con el respaldo de una docena de estamentos, entre públicos y privados. El ejecutivo explicó que los caleños también podrán participar de la iniciativa, a través de una propuesta denominada 'Yo pinto de orgullo mi ciudad'. “Esta propuesta busca que los caleños enluzcan sus casas, por lo que recibirán premios a la mejor comuna con una bolsa de 35 millones de pesos. También habrá un reconocimiento de otros 15 millones de pesos para otra comuna que se destaque en este empeño”, dijo el alcalde Rodrigo Guerrero. El mandatario local agregó que también se premiarán las 20 mejores viviendas de los barrios de la ciudad, con cinco entradas por casa para los históricos Juegos Mundiales que se realizarán en Cali.

Buscan mejorar seguridad. ARC

Grupo contra crímenes

● Un total de 250 efectivos

de la Policía harán parte del nuevo grupo elite que combatirá el crimen en la ciudad. De él hacen parte miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), el Grupo de Intervención Policial (Unipol), Grupo de Operaciones Especiales (Goes), miembros de la Fiscalía y del CTI. El coronel Nelson Rincón Laverde, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali, manifestó que combatir el tráfico de estupefacientes en la modalidad de microtráfico es uno de los principales aspectos de esta unidad. Esa es una de las preocupaciones de las autoridades. Otro frente de acción tiene que ver con la desarticulación de las organizaciones dedicadas al sicariato.

En breve

Tarjetas conmemorativas CALI. El alcalde de Cali Ro-

drigo Guerrero anunció que el sistema de transporte masivo MÍO lanzará una serie de tarjetas alusivas a los Juegos Mundiales, Cali 2013. “Habrá una entrega masiva de ellas, pero no quiero adelantarme a los hechos, el próximo martes daremos a conocer bajo qué criterios se distribuirán y cómo los caleños podrán acceder a ellas. Son varios motivos”, afirmó el mandatario.

Estas son las tarjetas. ARC. PAR.

Primer taller de 100en1día

Estudio sobre las negritudes

CALI. Mañana, a las 2 de la

CALI. Hoy en la Universi-

tarde, se llevará acabo el primer taller 100en1día, iniciativa que busca que los ciudadanos transformen su ciudad a través de 100 o más iniciativas distintas en 1 día. La actividad será en calle 5 No. 38-72.

dad Icesi, Enobong Hannah Branch, reconocida Socióloga de la Universidad Massachusetts y experta el estudio de las negritudes dictará un sobre sobre salud sexual, recuperación de tierras y desigualdad.



8

aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

UN DÓLAR VALE

Colombia

$1.803

Acuerdos para poner fin al paro cafetero

Gobierno y cafeteros encontraron fórmula para acabar paro y bloqueos.

UN EURO VALE

$2.363 En breve Sube actividad en Nevado del Ruíz BOGOTÁ. El Observatorio

Vulcanológico de Manizales informó que desde ayer hay un incremento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruíz. Las autoridades, por ahora, mantienen la alerta amarilla.

Redacción Bogotá

Con la adopción de una franja del precio de la carga de cafgé de 125 kilos que oscilará entre un techo de $700 mil y un piso de $480 mil, la delegación del Gobierno, liderada por el Vicepresidente Angelino Garzón y los líderes cafeteros, acordaron poner fin al paro cafetero que durante 11 días ha causado serios estragos en varios sectores del país. Luego de 30 horas de conversaciones en Pereira, acordarpn también que se activará un mecanismo de subsidio de $145 mil, si el precio de la carga cae por debajo del piso de la franja acordada. Las conversaciones, que se iniciaron el pasado miércoles a las 11 a.m con la participación de cinco ministros y el Vicepresidente, se enfrentaron a momentos difíciles cuando se decidieron suspender los diálogos en la madrugada de ayer. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, calificó entonces a los cafeteros de “intransigentes”, porque les ofrecieron el equivalente a los recursos para llevar el programa Familias en Acción a 700.000 hogares más y no aceptaron. Cerca de las 9:00 de la mañana de ayer reiniciaron y Garzón dijo a los cafeteros que no era “hora de regateo” e instó a las partes a llegar a un acuerdo. “No nos volvamos pri-

Nevado del Ruíz. A. PARTICULAR

Indagan a esposo de Zucarddi

BOGOTÁ. La Corte Supre-

ma compulsó copias para investigar al excongresista Juan José García, esposo de la senadora Piedad Zuccardi, procesada por parapolítica. Exjefes paras dicen haber entablado alianzas con la pareja.

Hoy liberarían a dos alemanes

BOGOTÁ. Hoy serían libe-

Anoche, los delegados del Gobierno, liderados por el vicepresidente, Angelino Garzón, acordaron terminar el paro cafetero. JAVIER NIETO

sioneros de una cifra, señores cafeteros y señores ministros”, afirmó. Por el Gobierno, además de Garzón, participaron los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas; de Agricultura, Juan Camilo Restrepo; de Trabajo, Rafael Pardo; de Salud, Alejandro Gaviria; del Interior, Fernando Carrillo, y el alto consejero para el diálogo social, Luis Eduardo Garzón.

El apunte

Los datos

La situación estaba bastante complicada El bloqueo en la vía Panamericana ya tenía en emergencia sanitaria a Pasto, donde los centros de salud solo estaban atendiendo urgencias.En Popayán la escasez de gasolina había provocado tal especulación que la gente estaba pagando el galón hasta ●

a 38.000 pesos. Mientras que en Pasto el Hospital Universitario lograba sobrellevar la crisis con siete toneladas de insumos y medicamentos que llegaron por trochas, en Popayán el transporte a los 64 municipios de Nariño estaba paralizado.

1. Leche perdida

El cierre de vías hizo incluso que varios litros de leche debieran ser desperdiciadas en Nariño.

2. Negociación

En representación de los cafeteros actuaron 32 delegados de las regiones productoras del grano.

No penalizarán la dosis mínima La Corte Constitucional rechazó la solicitud de la Procuraduría para penalizar nuevamente, el consumo mínimo de droga. La decisión dice que la solicitud de la Procuraduría es improcedente por haberse presentado de manera extemporánea. La sentencia de la Corte que la Procuraduría pretendió reversar se produjo hace nueve meses. En ese momento, advirtió a las autoridades que el castigo al porte de estupefacientes

no podía incluir la dosis mínima, la cual se había despenalizado en otra decisión de ese mismo tribunal en 1994. Bajo este condicionamiento, los magistrados le

El dato 22 gramos de marihuana o un gramo de cocaína son considerados como posesión de dosis mínima y no dan para penalizar.

dieron su aval a la Ley de Seguridad Ciudadana y ratificaron su decisión de hace 19 años. Sin embargo, el procurador Alejandro Ordóñez se mostró contrario a esa decisión y anunció que iba a presentar el recurso de nulidad. Según el ministerio Público, la Corte se había tomado atribuciones propias del Congreso, produciendo una nueva norma constitucional que permite el porte de drogas destinadas al consumo.

rados dos alemanes secuestrados por el Eln hace 4 meses. La liberación que había sido programada para ayer fue aplazada porque no se encontró un punto de encuentro.

Uno de los plagiados. EFE

El apunte Enfermedad y no delincuencia ● De acuerdo con la Corte

Procuraduría había pedido penalización de dosis mínima. ARCHIVO

Constitucional los que porten drogas y sean sorprendidos por las autoridades no pueden ser aprehendidos y catalogados como delincuentes; insistió en que estas personas deben ser atendidas por una enfermedad. El Tribunal consideró que el Congreso debe tomar medidas para la rehabilitación.



10 Colombia

Viernes 8 de Marzo 2013

aDn

Los partidos políticos tienen pocas mujeres

Estudio liderado por el PNUD indica que no tienen espacios de participación y falta presupuesto para trabajar por ellas. ras partes de las colectividades en materia electoral no alcanzan una media de participación igualitaria entre mujeres y hombres. Jorge Enrique Guzmán, coordinador del proyecto de fortalecimiento democrático del PNUD, aseguró que “no es que no haya capacidad, niveles de educación o que las mujeres no tengan interés de participar en política; lo que en realidad falta es una voluntad política de los dirigentes de los partidos a ceder algunos de los espacios”. Los que más participación política les dieron a las mujeres son el Partido Liberal, el Mira y el Parti-

Redacción Bogotá ● La representación de las

mujeres en cargos de elección popular en Colombia solo llega a un 12 por ciento. Así lo destaca el estudio Ranking de igualdades de mujeres y hombres en partidos políticos, promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con otras organizaciones internacionales y la embajada de Suecia. El estudio se centró en los 12 partidos y movimientos políticos con personería jurídica en el 2012. Allí se destaca que dos terce-

El dato Para Emma Nilenfors, de la embajada de Suecia, Colombia “se queda corto” en materia de inclusión femenina.

do Conservador. Mientras que los que se más se rajan en este sentido son el Partido Verde, Afrovides y las Autoridades Indígenas de Colombia. De igual manera el informe deja ver que el porcentaje promedio del presupuesto de las colectividades destinado a las oficinas de mujeres o actividades para la mujer no supera el 2 por ciento del total del presupuesto. Se plantea que en el país todavía se tiene que trabajar por ampliar los espacios de participación política de las mujeres y que los resultados se vean en las elecciones de 2014.

Retos y triunfos de las mujeres en Colombia

Las Naciones Unidas presenta un balance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que más involucran a la mujer. Aunque se hayan presentado considerables avances en participación política, por ejemplo, aún hay asuntos por resolver, como el caso del alto grado de las muertes maternas. Participación en el mercado de trabajo

Objetivos de Desarrollo del Milenio Erradicar la pobreza extrema y el hambre Pobreza según el sexo del jefe del hogar

120 100 80 60 40 20 0

Tasa de incidencia Hombres Mujeres 36,2 39,7

2010

Mejorar salud sexual reproductiva Muertes maternas

Razón de mortalidad materna Razón de muertes materna 98

99

00

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

33,1

2011

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

36,4

Equidad de género y autonomía de la mujer Participación de las mujeres en Lograr la niveles decisorios educación básica del poder político Población analfabeta Senado De los 15 a los 24 años 17% Cámara 2,3 13% Hombres 12% 10% Mujeres 1,5

2006-2010

2010-2014

Tasa global de participación 90 80 70 60 50 40 Total 30 Hombres 20 Mujeres 10 0 Nivel de ocupación 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Total Hombres Mujeres 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

Fuente: Fondo de Población de las Naciones Unidas. Infografía CEET.

Nivelarán precio de la gasolina en la frontera El presidente Juan Manuel Santos anunció ayer, desde Cúcuta, que se emitió un decreto para nivelar el precio de la gasolina en esa zona de la frontera con Venezuela. Tras una reunión con algunos ministros y autoridades nortesantandereanos, Santos afirmó que esa medida beneficiará, incluso, a las gasolineras. “El Ministro de Minas firmó un decreto para promediar el precio de la gaso●

Nivelarán precio de la que suministra Venezuela, con subsidiada.

lina que nos está suministrando Venezuela con la subsidiada que suministra Ecopetrol”, precisó el mandatario. Otra de las decisiones que adoptó el Gobierno fue conformar una comisión de seguimiento a los efectos sobre el comercio que está teniendo la devaluación del bolívar en Venezuela, con el fin de hallar soluciones que se implementan en el menor tiempo posible.



12

aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

El dato

Mundo

Siga en directo por City TV la transmisión de las exequias del presidente venezolano Hugo Chávez.

Chávez será embalsamado

Estará en Museo de la Revolución. Hoy juramenta Maduro. Caracas EFE

El destino del cuerpo de Hugo Chávez será una urna de cristal en la que permanecerá embalsamado “eternamente” para que sus seguidores lo puedan ver, una última morada similar a la de referentes del socialismo mundial como Mao, Lenin o Ho Chi Minh. Después de días de especulaciones sobre cuál sería el lugar de sepultura del hombre que dirigió Venezuela durante 14 años, el vicepresidente, Nicolás Maduro, anunció la decisión del Gobierno de convertir el lugar desde donde lideró el golpe de 1992 en su primera parada. Permanecerá en el Museo de la Revolución para que “nuestro pueblo pueda tenerlo por siempre”, afirmó Maduro.

Miles de personas han desfilado ante el féretro de Chávez. AFP

Una vez que finalicen hoy las exequias, que comenzarán a las 10:30 a.m. (hora colombiana), con la presencia de más de 30 jefes de Estado, está previsto que el cuerpo de Chávez sea llevado al Cuartel de la Montaña, aunque no se ha precisado cuándo. Anoche llegaron Raúl Castro, de Cuba, Dilma Rousseff, de Brasil, y Rafael Correa, de Ecuador. Por allí pasarán durante los próximos siete días cientos de miles de venezolanos que se han movilizado en el territorio nacional para despedir a quien fue mandatario desde 1999. Entre tanto, Maduro será juramentado como presidente encargado de Venezuela en una sesión especial en la Asamblea Nacional, según confirmó el jefe del legislativo, Diosdado Cabello.

En breve

Primera marcha del año de estudiantes chilenos SANTIAGO (EFE). Los estu-

diantes chilenos se manifestaron en varias ciudades de Chile para reclamar mejoras en la educación, en la primera marcha estudiantil del año, que terminó con enfrentamientos con la policía y varios detenidos. La manifestación, convocada a través de las redes sociales, congregó a unos trescientos jóvenes, especialmente secundarios.

Fueron a la Plaza Italia.

Obama tranquiliza a comunidad judía

Grave situación para bolivianas

WASHINGTON (AFP). El pre-

LA PAZ (AFP). Siete de cada 10 mujeres sufren agresiones físicas, psicológicas o sexuales en Bolivia, donde cada dos días una mujer muere en un asesinato. Organizaciones civiles exigen poner freno con nuevas políticas integrales.

sidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó ante representantes de la comunidad judía en su país que no lanzará ningún propuesta de paz en Oriente Medio, que visitará a finales de marzo.



14 Mundo

Viernes 8 de Marzo 2013

aDn

Mujeres, a tener participación protagónica en proceso de Paz Nóbel de Paz pidió a las mujeres protagonismo en mesa de negociación.

Redacción Bogotá ● Para Rigoberta Menchú, ex Nóbel de Paz, el papel de las mujeres en el proceso de paz es el de protagonistas. Por ello, las invitó a que asuman ese rol en las negociaciones que avanzan en La Habana. Con base en su experiencia en Guatemala, donde se han realizado 13 procesos de paz, los indígenas de su comunidad maya llegaron con propuestas "realistas y pertinentes a la mesa". "Les dijimos hay 5 puntos que nos interesan por nuestra dignidad y valores, por eso entró directo al proceso de paz", dijo. Durante su visita a Co-

lombia para participar en los eventos del premio 'Mujer Cafam', la médica tradicional maya, dejó lecciones para las mujeres del país y les recordó que son las guardianas en el cumplimiento de los acuerdos y facilitadoras de diálogo. "En Guatemala nuestras mujeres se pusieron al frente del proceso de paz, guiando a las organizaciones sociales, encaminando un diálogo pertinente y se reconoce eso en la historia. Aquí hay mucha liderezas, intelectuales, artistas, políticas, que pueden unir sus voces y ser garantes. Ojalá que recaiga en las mujeres para que camine el proceso", expresó. Además, consideró que son ellas quienes a través de la educación a sus hijas e hijos pueden difundir el valor de vivir en paz y hacer que sean mujeres y hombres pacíficos. "Animemos a las mujeres, démosle trabajo cuando digan que quieren ayudar, no las excluyan del diálogo. Es importante que se generen espacios para la participación de la mujer en las negociacio-

nes", agregó la lidereza mundial, basada en la experiencia de su país. Para Menchú, la clave es no perder la fe en el logro de la convivencia pacífica del país,. lo cual requiere una gran voluntad políticaca que todos los ciudadanos deben asumir. “Tengo fe en que la sociedad organizada particie de una manera activa pero para contribuir a que avance el progreso. Que acudan a las fuerzas que apoyamos la paz en cualquier momento que lo necesiten, porque lo peor es politizar un proceso de paz tan politizado”, afirmó.

El apunte Una vida guiada por la sabiduría maya ● La Nóbel fue víctima del

Rigoberta Menchú hizo llamado a la fe en la paz del país. A. CÁRDENAS

conflicto de su país y perdió a varios de sus seres queridos. Hoy recoge cuarzos que desechan las empresas mineras para construir un altar en su honor. También pide a diario sabiduría al Sol para que sus palabras no lastimen.

Christine Lagarde, directora.

FMI pide igualdad en día de la mujer

● La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció que celebrará la jornada internacional de las mujeres con la esperanza de “que no haya más necesidad de cuotas” para hacer avanzar la igualdad de sexos. “El 8 de marzo celebremos a las mujeres, las mujeres y los hombres que apoyan la causa de las mujeres simplemente para que mañana no tengamos más necesidad de cuotas”, declaró en un mensaje de video en la página de internet del organismo. Lagarde, una de las mujeres más poderosas del mundo, evocó la esperanza de que las jóvenes “tengan en todo el mundo acceso a la educación” y que las mujeres “puedan elegir la vida que desean”.

‘Vatileaks’: dolor de cabeza

● Los 150 cardenales reuni-

Cardenales se tomarán su tiempo para decidir día de cónclave. EFE

dos en el Vaticano para preparar el cónclave examinaron a puerta cerrada las controvertidas finanzas de la Santa Sede, en momentos en que la prensa publica más revelaciones candentes sobre el escándalo ‘Vatileaks’. Los purpurados, entre ellos 114 de los 115 electores (sólo falta uno, el vietnamita Jean Baptiste Phan Minh Man), han examinado la situación económica de la Santa Sede y en particular del Banco del Vaticano. Hace tres años la justicia italiana abrió una investigación contra dos directivos del Banco, que tiene un patrimonio de 5.000 millones de euros, por violar las leyes italianas sobre el blanqueo de dinero. El diario italiano La Repubblica reveló ayer que al menos 20 personas, tanto laicos como religiosos, contribuyeron a la fuga de documentos confidenciales de Benedicto XVI con el fin de cambiar la estructura interna de la Iglesia.



16

aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

El dato

Deportes

Lanzamientos en mujeres tienen promedio de 128 kilómetros por hora, en hombres es de 153 km.

JUEGOS MUNDIALES

Sóftball busca espacio

Este deporte tendrá su propio escenario y con esto quiere ganar masificación en el Valle.

Redacción Cali ● El sóftball es uno de los deportes que le dejará una herencia a Cali durante los Juegos Mundiales, debido a que su sede será un nuevo diamante. A pesar de que este deporte no es muy practicado en Colombia, a excepción de la Costa Atlántica, sí es muy conocido por los fanáticos. Esta disciplina, en la que una persona hace un movimiento rápido para lanzar una bola debajo del pecho, es una de las cinco invitacionales, es decir que las pre-

seas ganadas por los países no se sumarán en la medallería general de las justas. Estarán en competencia ocho países, pero solo se disputará en la categoría femenina. Hasta el momento, el único país clasificado es Colombia por ser el anfitrión. Los clasificatorios para definir el resto de selecciones que estarán en Cali están por jugarse. Rodolfo Rojas, el ‘venue manager’ de esta disciplina, indicó que hay equipos que son potencia mundiales, como Estados Unidos, Japón, Lituania y Venezuela, que probablemente conseguirán su cupo. El dirigente, que fue Presidente de la Liga Vallecaucana de Softball, agregó que equívocamente se cree que “es un deporte para viejos y mujeres”, porque es tomado como una actividad recreativa en varios municipios.

Jugada en el ‘home’ para evitar carrera.

El apunte Variedad en las reglas de juego ● Sóftball, el deporte en el

que una persona hace un movimiento rápido para lanzar una bola debajo del pecho, se juega a siete innings (entradas), pero en caso de alguna suspensión por cualquier circunstancia, se da por

finalizado, siempre y cuando se hayan disputado como mínimo cinco innings. Si al finalizar las siete entradas hay empate, desde la octava, los equipos empiezan a batear con un corredor en segunda y sin ningún ‘out’ en su cuenta.

Una jugadora de China Taipei realiza un lanzamiento. A. PARTICULAR

Los datos 1. Robo de bases Para robar las bases el deportista debe salir cuando el lanzador ya no tenga la El coach decide si batea el pitcher, existe bateador designado. PART. bola.

2. Diferencias

La distancia de las bases es de 18,29 metros, mientras que en béisbol la distancia es mayor, 27.43.

El robo de bases es una de las jugadas más complicadas. PARTICULAR

Selecciones estrenarán un nuevo escenario ● El

nombre del nuevo escenario será Diamante de Softball y se está construyendo en la Unidad Deportiva Panamericana y según, indicó Rodolfo Rojas, será el mejor de Suramérica. Tendrá capacidad para 1.900 personas y una zona VIP para 120 aficionados, además de todas las comodidades que necesitan los deportistas para la práctica de este deporte. El escenario se construye con dinero de Coldepor-

La cifra

25

de junio, fecha máxima de entrega del Diamante de Sóftball estipulada para los contratistas. tes, que es administrado por la Secretaría del Deporte y Recreación de la ciudad. El sistema de competencia será de dos grupos de

cuatro equipos, que jugarán todos contra todos. Los dos primeros de cada zona avanzan a un cuadrangular final, que determinará la selección que buscará el trono que ocupó Japón en los Juegos Mundiales del 2009 Kaohsiung (Taiwán). El sóftball se disputará entre el 26 y 30 de julio, y los juegos comenzarán a las 8:00 a.m., con una diferencia de dos horas, que se cree es el promedio de cada encuentro.

El apunte Selección masculina estuvo en Mundial

La Selección Colombia mayores masculina participó en el Mundial de sótfball que se realiza en Nueva Zelanda. El equipo ‘tricolor’ perdió en la noche del miércoles su último partido por 1-0 ante Argentina. En total disputó siete partidos con tres victorias y cuatro derrotas. Anoche emepzaron los playoffs del Mundial. ●

Así quedará el Diamante de Softball que está en construcción. PART.


aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

Deportes 17

Valle en busca de sus equipos

Los datos 1. En la Selección Seis del Valle están en Selección que participará en Copa Panamericana, del 16 a 24 de marzo en Cuba.

2. Las viajeras

Danna Escobar, Ivonne Montaño, Diana Arrechea, María Martínez, Camila Gómez y Angie Venté.

3. Más del Valle También estarán el preparador físico, Bryan Silva, y como delegado, Carlos Alberto Grisales.

Hoy comienza eliminatorio de interclubes. Redacción Cali ● Catorce

equipos buscarán desde hoy conseguir dos cupos en cada rama, para representar al Valle del Cauca en el Primer Nacional Interclubes de Voleibol que se implementó este año. Los mejores exponentes de este deporte, que

han integrado selecciones Valle y Colombia, estarán enfrentándose en el coliseo Francisco Chois. En mujeres serán seis equipos y en hombres, ocho, que tendrán este fin de semana siete partidos. Los primeros partidos serán a las 5:30 p.m., entre Águilas del Valle y la Escuela Nacional del Deporte, en femenino; y Es-

carlata ante La Escuela Nacional del Deporte. La programación sigue a las 7:00 p.m., Panteras Rojas vs. Salva en femenino; y Santiago de Cali frente a la Autónoma, en masculino. Mañana se jugarán tres encuentros. A las 4:30 p.m., en femenino, Autónoma se medirá a Valley Volley Team. En el mismo horario, pero en masculino, Salva contra Emavi y el último partido será a las 6:00 p.m., entre CDU y PSD. Este campeonato se creó con el fin de la profesionalización del deporte en el país.

Lyon ganó a D. Cali 5-1. J. RUEDA

Lyon va por su segundo triunfo ● Deportivo Lyon buscará

Integrantes de las selecciones Valle estarán compitiendo. ARCHIVO

En breve Falla y Giraldo debutarán hoy CALIFORNIA. Santiago Gi-

raldo jugará hoy sobre las 4:00 p.m., ante Carlos Berlocq de Argentina, en el Másters 1.000 de Indian Wells, y sobre las 6:00 p.m., aproximadamente lo hará Alejandro Falla frente al alemán Bjorn Phau.

Falla defiende primera ronda

A. González sigue con buena racha CHILE. El tenista colombia-

no Alejandro González, completó siete partidos invicto y se clasificó a los cuartos de final del Challenger de Santiago de Chile. El tenista derrotó al argentino Renzo Olivo, con parciales 6-2 y 6-2.

mañana seguir con su racha ganadora, cuando se mida al Club D’Martin a las 7:00 p.m., en Madrid (Cundinamarca), por la segunda fecha de la Liga Argos de Futsal. El equipo que utilizaría los ‘leones’, dirigidos por Rulver Pulido, es: Juan Diego Saldarriaga, Andrés Jiménez, Johan Prado, Armando Chamorro y Cristian Otero. Por su parte, Deportivo Cali será local en Yumbo el domingo a las 11:00 a.m., en el coliseo Carlos Alberto Bejarano, de Yumbo, ante Deportivo Sanpas, de Boyacá. Los ‘verdiblancos’ vienen de perder en la primera fecha en el clásico regional y por eso necesitan una victoria. Deportivo Cali, que tiene su primera temporada en este torneo, todavía está buscando jugadores para ser inscritos por lo que no tienen definida el quinteto titular.

Los datos 1. Selección

S. Colombia inició microciclo en Medellín, para el Circuito Suramericano en Brasil (22 al 24 de marzo).

2. Convocados

De los 14 jugadores llamados hay dos del D. Lyon: Carlos Andrés Ñañez y David Chaquea.


18 Deportes

Viernes 8 de Marzo 2013

aDn

'Los árbitros son muy drásticos' Andrés Pérez, volante del D. Cali habló sobre la rigurosidad de los uniformados.

Redacción Cali ● Un habitual nombre en el boletín de sanciones de la Dimayor es el de Andrés Pérez. En los cuatro partidos que ha estado ha recibido tarjeta amarilla. Pero el volante del D. Cali tiene argumentos en su favor: “Todo el mundo está recibiendo tarjetas amarillas, están sacando 7 u 8 tarjetas amarillas por partido, se me hace que frenan mucho el juego”. El volante de marca ‘azucarero’ también afirma que las amonestaciones no lo harán cambiar su juego. “Están muy drásticos los árbitros, uno es de marca y como siempre lo he dicho, no voy a dejar de ser agresivo por no recibir una tarjeta amarilla, contra Huila, solo hice una falta y me sacaron tarjeta amarilla”. Igualmente, Pérez se refiere al momento del equipo. “Venimos haciendo las cosas bien, obviamente no podemos ver el partido de Hulla, porque las cosas no salieron bien, pero en lo que va del torneo lo estamos haciendo bien”. Ante Santa Fe, rival que conoce por su pasado en Millonarios, dio su diagnóstico. “Es un rival que tiene bastante la pelota y nosotros tenemos que quitarles el balón. Yo digo que dándole muy buen trámite, porque sabemos que por la altura si le dejamos el balón, nos pueden aho-

Bareiro, Marín, Giraldo, Cuéllar y Domínguez con dos amarillas.

Posiciones Pos Equipo

PJ PG PE PP GF GC Pts.

1. Cúcuta

5 3 2

0 7 1 11

2. Santa Fe

6 3 2

1 11 8 11

3. Millonarios

5 3 1

1 6 3 10

4. Pasto

5 3 1

1 7 7 10

5. Nacional

5 2 3

0 10 3

9

6. Itagüí

5 2 3

0 9 2

9

7. Tolima

5 2 2

1 8 7

8

8. O. Caldas

5 2 2

1 6 5

8

9. Cali

5 2 2

1 6 5

8

10. Huila

5 2 2

1 3 4

8

11. Envigado

5 2 1

2 4 7

7

12. B. Chicó

5 1 2

2 8 7

5

13. Junior

5 1 1

3 7 7

4

14. Medellín

5 1 1

3 1 3

4

15. Equidad

6 1 1

4 3 8

4

16. A. Petrolera

5 1 0

4 1 11

3

17. Patriotas

5 0 2

3 5 9

2

18. Quindío

5 0 2

3 0 5

2

gar”, afirma. Ante la escasez de gol, se mostró confiado en sus compañeros. “Si miramos los partidos, estamos generando muchas opciones, debemos tener confianza, hay grandes jugadores arriba y a la hora que empiecen a meter goles se va a abrir el arco”, comentó. Para el partido del domingo a las 5:30 p.m. ante los ‘cardenales’, en El Campín, la titular sería: Mondragón; Giraldo, Mera (Bareiro), Peralta y Marín; Cuéllar, Pérez, Domínguez, Lizarazo y Escobar; E. Perea.

Santa Fe derrotó en Asunción a Cerro Porteño en la Copa Redacción Agencias ● Independiente

Santa Fe derrotó ayer a Cerro Porteño en el estadio General Pablo Rojas de Asunción (Paraguay) y llegó a cinco puntos en el grupo seis de la Copa Libertadores, que lidera Real Garcilaso de Perú. Santa Fe empezó perdiendo el juego, con gol del exOnce Caldas Jonathan Fabbro, al minuto 44 del primer tiempo. Sin embargo, Santa Fe

Pérez, anotó dos goles. REUTERS

remontó el juego gracias a dos goles de penalti de Ómar Pérez (58 y 76) para lograr la importante victoria en Asunción. El próximo juego de Santa Fe en la Libertadores será el 2 de abril contra Cerro Porteño en Bogotá a las 7:30 p.m., y ese mismo día a las 5:15 p.m, lo harán Real Garcilaso y D. Tolima en Perú. Tras tres jornadas, Garcilaso es líder del grupo 6 con 7 puntos; los ‘cardenales’, 5; Tolima tiene 4 unidades, y los paraguayos, 0.


aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

Deportes 19

Campo Elías Santacruz dice que le gusta voleibol deporte al que todavía sigue. JUAN PABLO RUEDA / ADN

'No tenía pensado ser un futbolista'

Gracias a un balón regalado, Campo Elías Santacruz terminó como jugador de fútbol. Redacción Cali

Posiciones

● Nunca se voló de clase por ir a un partido de fútbol, tampoco soñaba con ser futbolista, pero el camino de Campo Elías Santacruz ya estaba trazado y él no conocía esa ruta. El lateral izquierdo del América dice que su entrada al fútbol fue por una casualidad. “No lo tenía pensado. Un día fui con mi hermano (Fernando) a patear un balón que me habían regalado y estaban entrenando unos muchachos, el señor me vio y me dijo que si quería entrenar con ellos un rato, le gustó y me empezó a encarrilar en el fútbol”, cuenta Santacruz, recordando una tarde en Bello (Antioquia), donde nació. En ese equipo estuvo hasta los 15 años, cuando pasó al Medellín, donde hi-

Pos Equipo

PJ PG PE PP GF GC Pts.

1. Valledupar

6 4 1

1 9 3 13

2. Cortuluá

5 4 0

1 9 5 12

3. América

5 3 1

1 13 6 10

4. Autónoma

5 3 1

1 10 6 10

5. Rionegro

5 3 1

1 8 6 10

6. Pereira

6 3 0

3 15 10

9

7. Bucaramanga

5 3 0

2 6 7

9

8. Expreso Rojo

5 3 0

2 6 7

9

9. Dépor F.C.

5 3 0

2 4 6

9

10. Llaneros

5 2 2

1 8 6

8

11. Jaguares

5 2 1

2 8 6

8

12. Fortaleza

5 2 0

3 6 6

6

13. Unión

5 2 0

3 4 7

6

14. U. Popayán

5 1 2

2 7 8

5

15. Bogotá

5 1 1

3 7 8

4

16. Barranquilla

5 1 0

4 4 10

3

17. Cartagena

5 0 1

4 5 10

1

18. R. Santander

5 0 1

4 5 121

zo el resto de su formación y tuvo la oportunidad de debutar. “Cuando llego al Medellín, ya empiezo a considerar ser profesional, era un club grande, se empieza a

En breve

Inter, cerca de eliminación

vivir lo que es el fútbol profesional, entonces ya uno quiere y anhela”, señala el jugador de 28 años. Sin embargo, quería estudiar, hizo dos semestres de Administración de Empresas y luego cuatro semestres de Ingeniería Productiva y de Calidad, aprovechando una beca en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Ya hizo su primera anotación con el ‘rojo’ y más que felicitaciones ha sido recochado por sus compañeros, que dicen que se equivocó en ese gol. Con sarcasmo y risas, él les responde: “Miré a los de Barón Rojo y apunté allá”. América, visita al Bucaramanga el domingo, 3:30 p.m., a puerta cerrada. Tendría el siguiente equipo: Viera; Romero, García, Henao y Santacruz; Córdoba, Palacios, Arango, Rivera y Luiz; Carvalho.

Juegos Mundiales cobrará entrada CALI. Rodrigo Otoya, presi-

en octavos de final de la Liga de Europa , tras perder 3-0 con Tottenham, en partido de ida. Los goles fueron del galés Gareth Bale (6), el islandés Gylfi Sigurdsson (18) y el belga Jan Vertonghen (53). Entre otros resultados, Chelsea cayó 1-0 en Bucarest ante Steaua, Lazio venció 2-0 a Stuttgart, de visita, y Benfica ganó 1-0 al Bordeaux.

dente del comité organizador de Juegos Mundiales, explicó que por solicitud de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales la boleta para ingresar a escenarios se deberá cobrar entre 5 y 6 dólares.

Dépor y Cortuluá están enrachados

Boca cayó de local en la Libertadores

CALI. Dépor F.C., que lleva

ARGENTINA. Nacional de

INGLATERRA. Inter de Milán quedó cerca de la eliminación

tres triunfos seguidos recibirá el domingo a las 3:30 p.m. a Jaguares de Córdoba, en la sexta fecha del Torneo Postobón. Cortuluá, que también tiene buena racha, juega el lunes de visita ante Cartagena

Cortuluá juega el lunes. J. RUEDA

Uruguay ganó 1-0 a Boca, en el grupo 2 de Copa Libertadores, por el cual Toluca y Barcelona empataron 1-1 en México. En el 3, Sao Paulo y Arsenal quedaron 1-1 y Mineiro se impuso 2-1 a The Strongest.


20

aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

El dato

La Vida

Miles de tiburones se pasean estos días frente a costas de Florida (EE.UU.) en migración hacia el norte.

Mujer ejemplar RESALTAN A CHOCOANA

Ana Yolanda Palacios recibió premio Cafam por liderazgo. Redacción Bogotá

Cuando nació su primer hijo, hace 20 años, a Ana Yolanda Palacios le dijeron que tenía una escasa esperanza de vida: 15 días. Pero ella, pese al demoledor diagnóstico de su hijo -que vino al mundo con una discapacidad cognitiva y daño cerebral severo-, no estaba dispuesta a dejarlo morir. Con amor y dedicación, esta chocoana, de 41 años, le ha dado una vida digna, pese a que depende totalmente de ella. Esa lucha se convirtió en una inspiración para ayudar a otras mujeres de su ciudad, Quibdó. Y esa la-

bor la hizo merecedora del Premio Cafam a la Mujer, el galardón más importante para las líderes sociales del país. Ana Yolanda fue la elegida entre 19 finalistas de todo el país. “En el Chocó hay tantas necesidades que los niños y jóvenes en condición de discapacidad no son prioridad para nadie”, comenta la mujer, al advertir sobre las precariedades y condiciones inhumanas, que les impiden acceder a tratamientos de rehabilitación. “Están postrados en una cama, y aunque muchos tienen parálisis, quedaron peor porque no tienen ni silla de ruedas”, lamenta Ana Yolanda, madre de

otras dos hijas y casada con un abogado que la ayuda en su fundación ‘ Amigos de Leonardo’. Desde el 2007, Yolanda hizo de su vivienda un hogar de rehabilitación para 150 niños y jóvenes en estas condiciones. Aunque lo

hace sin equipos, sin profesionales, sin presupuesto y sin financiamiento. Pero lo que ha aprendido, luchando por su hijo y gracias a sus estudios de biología, es lo que le ha permitido ayudar a que estos pequeños a mejoren sus condiciones de vida. Además, a un grupo de 45 jóvenes de su fundación les ha enseñado a elaborar traperos y escobas, y les brinda actividades lúdicas y clases de danza, música y teatro. También está vinculada a un proyecto que busca, a través del arte, que los jóvenes no sean reclutados por los grupos armados ilegales.

Sal, en la mira de los investigadores ● El exceso de sal en la ali-

mentación podría promover el desarrollo de enfermedades autoinmunes, en especial la esclerosis múltiple, de acuerdo con tres estudios publicados en la revista ‘Nature’. Según los ensayos, realizados en cultivos humanos y de roedores, estas enfermedades, consecuencia de un sistema inmunitario hiperactivo, no han cesado de aumentar en los últimos años en países occidentales, lo que hace pensar que factores externos,

y no sólo genéticos, intervienen en su desarrollo. Los investigadores identificaron a la sal entre los factores externos, después observar un aumento de células implicadas en la inflamación en las personas que ingieren comida rápida o consumen platos precocinados. Además de la sal, otros factores externos, como el cigarrillo, una exposición insuficiente al sol o una carencia de vitamina D, contribuirían a desarrollar enfermedades autoinmunes.

Experta Aviv Regev recuerda la “hipótesis” requiere estudio. ADN

En breve Latinas prefieren las cesáreas MONTEVIDEO (AFP). Latino-

américa es la región donde más cesáreas se practican en el mundo, más del doble de lo recomendable para la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo atribuyen a los avances científicos y la seguridad de los médicos.

Ana Yolanda logró que el jurado la eligiera entre 19 mujeres. Ligia Gutiérrez (Cúcuta) y Clara Solano (Huila) recibieron menciones. A PART.

Embutidos acortan la vida El consumo abundante de salchichas, jamón, tocino y otras carnes procesadas incrementa el riesgo de morir antes, según estudio de la revista científica 'BMC Medicine'. Tras investigar a más de un millón de personas de 10 países europeos, los expertos hallaron una relación entre las dietas ricas en carnes procesadas y las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las muertes tempranas. Los expertos detectaron que la probabilidad de que ●

El dato El Gobierno británico recomienda no tomar más de 70 gramos de carne procesada al día: dos rodajas de tocino. las personas que tomaron más de 160 gramos de carne procesada al día (dos salchichas y una rodaja de tocino) murieran en un plazo promedio de 13 años, es decir, un 44% más que aquellos que consumieron

20 gramos. El informe reveló que una alta ingesta de ese tipo de carne elevó en un 72% el riesgo de morir de una enfermedad coronaria y en un 11% el de morir de cáncer. La profesora Sabine Rohrmann estimó que “3% de muertes prematuras anuales se podrían evitar si las personas comieran menos de 20 gramos de carne procesada al día”. Rohrmann dijo que algunos vegetarianos que eliminaron la carne carecen de nutrientes, como el hierro.

Eligen por comodidad.

Facebook tiene otra novedad

Conservantes perjudican. ADN

MENLO PARK (AFP). La red social Facebook convirtió su hilo de noticias, donde sus miembros pueden ver las actualizaciones de sus amigos, en un “diario personalizado”, que será accesible desde todo tipo de aparatos, tanto fijos como móviles.

Es Luz Marina el nombre frecuente

● A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Registraduría Nacional del Estado Civil reveló que el nombre de mujer más frecuente en Colombia es Luz Marina. De hecho, es el más usado en 17 departamentos de Colombia, entre ellos Antioquia (28.020), Valle (15.022) y Atlántico (5.474). El segundo nombre más utilizado en el país es María del Carmen, que predomina en 8 departamentos, sobre todo en Cundinamarca (37.330). María es el que más usado en La Guajira (2.600), Guanía (243), Vaupés (212), Vichada (212) y Amazonas (200). Entre las niñas nacidas durante el 2012, los nombres sencillos fueron los preferidos y a los que más acudieron los padres fueron Isabela (3.635), Mariana (3.375), Salomé (3.220) y Valentina (2.529).


aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

La Vida 21

Ley debe ser aplicada en la vida de la mujer Avanza protección a víctimas de violencia.

Redacción Bogotá ● Colombia es un país fuer-

te en legislación de prevención, atención y protección de las mujeres víctimas de violencia, pero es necesario ejecutar las normas existentes en su beneficio. Así lo aseguró la Alta Consejera para la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas, quien hizo un llamado a las instituciones encargadas de la ejecución de la Ley 1257 de 2008, para lo cual se ha avanzado en la expedición de la reglamentación que en materia de salud, educación, trabajo y justicia para las colombianas. “En el 2012 fueron reguladas la deducción tributaria a empleadores que vinculen a mujeres víctimas de violencia comprobada y las medidas de atención en salud, justicia y defen-

Cristina Plazas, consejera. ADN

sa, así como los servicios temporales de habitación, transporte y alimentación a mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos”, dijo. Destacó que los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, pueden ser denunciados por cualquier persona que tenga conocimiento de los hechos y que las mujeres no pueden desistir de la denuncia una vez presentada, además, las autoridades deben adelantar las investigaciones una vez tengan conocimiento de los hechos sin necesidad de denuncia por parte de la mujer violentada. “También fueron firmadas agendas con 30 departamentos y 14 municipios del país, con los compromisos en el impulso de acciones en materia de erradicación, prevención y atención de las violencias contra las mujeres”, agregó.



aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

La Vida 23

Crisis económica golpea a mujeres a nivel mundial

En breve Edición de ‘Glam’ para las latinas NUEVA YORK (EFE). La co-

nocida revista Glamour lanzó la publicación Glam Belleza Latina, destinada a la mujer hispana y que en su primera edición cuenta con la famosa estrella Jennifer López en su portada. Cuenta con la dirección de Cindy Leive.

Hay problemas en el hogar y en la falta de empleo. En la política, sigue discriminación. Redacción EFE

El apunte

Las mujeres sufren con la crisis económica tasas más altas de desempleo que los hombres y la brecha salarial se mantiene mientras aumenta su presencia en política y en los consejos directivos gracias a las cuotas. En la celebración del Día Internacional de la Mujer, las mujeres han visto cómo la crisis ha destruido millones de empleos y cómo han empeorado las disparidades de género en el desempleo en el mundo, según un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo. En América Latina, la participación de la mujer en el mercado de trabajo sigue creciendo con fuerza y, según resaltó el economista jefe del Banco Mun-

Para que una mujer cobrase en la Unión Europea lo mismo que un hombre trabajó una media de 59 días más al año.

dial para Latinoamérica, Augusto de la Torre, “las mujeres casadas se están incorporando al mercado laboral” en los últimos años. El desempeño educativo de las mujeres en América Latina empieza a superar el de los hombres, según De la Torre, quien destacó también que para las latinoamericanas que se incorporan a la clase media el trabajo ya no es “una gran necesidad” sino parte de la “realización humana”. Las mujeres también han aumentado su presen-

cia en la política aunque aún depende de las cuotas. El número de parlamentarias en el mundo aumentó casi un 1 por ciento en 2012, con respecto a 2011, según datos publicados esta semana por la Unión Interparlamentaria (UIP). El mercado laboral boliviano está participado en un 45 por ciento por las mujeres, pero el 90 por ciento de ellas tiene empleos precarios, y más de la mitad afronta una precariedad extrema. A pesar de los avances logrados en los últimos años en América, en países como Brasil las mujeres siguen ganando menos que los hombres y la tasa de desempleo también marca diferencia de género, pues entre las féminas es del 9,1 por ciento, casi el doble de la registrada entre los hombres, del 4,9.

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, de las pocas en el poder.

El apunte América supera a Europa América es la región con el promedio de parlamentarias más alto del mundo con un 24,1%, mientras que en Europa el porcentaje subió hasta el 23,2 % en 2012 frente al 17,4 % de 2002, lo que muestra un progreso cons●

tante en la última década. En el mundo de la empresa, el porcentaje de mujeres en los consejos de administración de las mayores empresas europeas aumentó en octubre del año pasado a un 15,8 %, según la Comisión Europea.

Lanzamiento de ‘Glam’. AFP

Walmart.com, para las mujeres CHICAGO (REUTERS). Wal-

Mart Stores Inc lanzó ayer una línea de productos elaborados por pequeños negocios de mujeres emprendedoras, en su sitio en internet Walmart.com, en su último intento por posicionarse como un líder en el sector femenino.


24

aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

El dato

Cultura&Ocio

El concierto ‘Noche de jazz’ es mañana, a las 8:00 p.m., en Amalgama Cultural. Inf.: 556 34 26.

CONCIERTO MÚSICA

Amor por el jazz CONCIERTO DE CATALINA VALENCIA Cantante caleña radicada en Alemania presentará su proyecto musical.

Es que la potencia de su voz y la alegría que irradia en cada una de sus expresiones, son algunas de las cualidades que la cantante logró perfeccionar en el frío alemán. “La voz me ha cambiado muchísimo por el proceso que he llevado junto con mi profesora, en el que exploramos muchos colores y tonalidades, que la han hecho madurar”, afirma la cantante. Aunque llegó esta semana de Alemania, la caleña mostrará todo lo aprendido en Europa, a través del concierto ‘Noche de jazz’, que se realizará mañana en la Casa Amalgama Cultural.

Redacción Cali ● La vida de la cantante ca-

leña Catalina Valencia parece una de las tantas composiciones que a menudo interpreta en el escenario. Aunque desde pequeña siempre se consideró una apasionada por el canto y la música, el amor fue más fuerte y terminó por imponerse en su vida, tanto, que decidió cruzar las fronteras geográficas para completar su felicidad. “En Cali estudié música en la Universidad del Valle, donde tuve varios proyectos musicales. Luego estuve en El Colectivo, donde me enamoré del jazz. Presentamos varios conciertos, fuimos a festivales, fue una gran experiencia”, cuenta la cantante Valencia. En medio del trajín del día a día de los ensayos y presentaciones, la cantante conoció el amor, que a la vez cambió su vida. “Me enamoré de mi vecino que resultó siendo alemán. Nos casamos hace dos años y nos fuimos a la ciudad de Colonia (Alemania) a estudiar. Aunque tenía una vida en Cali, me pudo más el amor y la pasión por el arte”, dice la cantante Valencia.

El apunte Lo que presentará en el concierto

Homenaje en el Día de la Mujer CENTRO. Jacqueline Vidal,

dramaturga francesa y directora del Teatro Experimental de Cali (TEC), será homenajeada por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo, en el marco del Día internacional de la Mujer. El acto se realizará hoy, a las 7:00 p.m., en el TEC. Informes: 885 88 55.

Artista Jacqueline Vidal.

Día de música y coros para ellas ORIENTE. Notas sinfónicas

y voces corales le rendirán tributo a la mujer. Se trata del concierto que presentará el Coro y Orquesta Desepaz, mañana, desde las 11:00 a.m., en el Centro Cultural de la Comuna 21, ante más de mil mujeres de la comunidad. Informes: 883 58 69.

● Catalina Valencia se pre-

La energía característica de Catalina Valencia en escena, podrá ser apreciada mañana. A. PARTICULAR

Puro cuento para mujeres Mañana, con cuento y música, artistas de la ciudad, celebrarán el Día Internacional de la Mujer, en el Centro Comercial Premier El Limonar. Desde las 5:00 de la tarde, estará en escena, el elenco de Santa Palabra, quienes a través de El santo y Fraga, realizarán juegos de improvisación, comedia y música y contarán historias relacionadas con las mujeres. Este evento, en el que las asistentes también serán protagonistas, se podrá tener la posibilidad de obtener premios y obsequios de una manera diver●

Juan Fernando Sánchez. PARTIC.

En breve

tida. La nota musical estará a cargo del talentoso músico, Juan Fernando Sánchez, quien buscará cautivar a las presentes con su voz, la cual ha recorrido importantes escenarios locales y nacionales. Muchas personas conocieron el talento de este joven compositor, cantante

El dato El evento se realizará mañana, a las 5:00 p.m. Para más detalles, comuníquese al teléfono 317 473 4206.

y guitarrista caleño, como participante del ‘reality’ de televisión ‘La voz Colombia’, que se emitió por el canal Caracol. Su versatilidad en el manejo de la voz, que desarrolló desde los 17 años, lo llevó a convertirse un intérprete reconocido en géneros musicales como el blues y soul. Aunque el ingreso al evento no tiene costo alguno, las personas que deseen asistir podrán reclamar una boleta en el punto de información del centro comercial, para que puedan participar por los premios.

sentará junto a cuatro músicos para interpretar un repertorio cargado de historias urbanas, amores y desamores, en un ambiente de sonidos jazz, funk, blues, incluso, hasta el bossa nova. La cantante también mostrará algo de los proyectos que desarrolla en Alemania.

¡Click!

Concierto para las mujeres.

A. PARTICULAR

A ritmo de soul, funk y rock, la banda

caleña Los Villamarin, liderada por Lida Viviana Villamarín, hará un homenaje a la mujer, a través de un concierto, esta noche, en El Faro.


aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

Cultura&Ocio 25

Apertura de un ‘Master Copy’ en La Tertulia

Imperdibles TEATRO

‘Semen’, obra sarcástica ● El sueño del dramaturgo cubano Yunior García de llevar a las tablas su obra ‘Semen’, considerada como una de las más polémicas y escandalosas de su país, se hizo realidad en Cali. “La obra nació en el Festival Internacional de Dramaturgia, en el año 2010, en el que invitaron a Yunior García a la ciudad. Dada nuestra cercanía con el dramaturgo, intercambiamos conceptos sobre su obra, la leímos y por sugerencia de él, pasamos a interpretarla, debido a que en ese entonces se la vetaron en Cuba”, cuenta el director de la obra, Camilo Villamarín, del Teatro del Presagio. A través de un lenguaje crudo y un estilo de humor negro, la obra cuenta las ocurrencias de un hogar disfuncional, encabezado por un padre ebrio, con delirios de ideologías

La obra cuenta las intimidades de una familia disfuncional. PARTIC.

de izquierda, una madre que decidió hacerle una ‘guerra política’ y unas hijas que viven de la prostitución. Esta familia está complementada por un ‘dealer’ o vendedor de drogas. “ ‘Semen’ es la tercera parte de una decaloDETALLE: Hoy y mañana, 7:30

p.m., en Domus Teatro. Informes: 554 1782.

gía, de la que hasta el momento hay cuatro partes escritas, en relación con el significado de las 10 plagas de Egipto, en un contexto de la sociedad latinoamericana”, explica Villamarín, quien junto con su grupo tardó alrededor de siete meses en el montaje de la obra. La estrenó en el 2012 y ahora arranca una nueva temporada.

Hoy, a las 7:00 p.m., en el Museo La Tertulia, se inaugurará la exposición temporal ‘MASTER/COPY, Juan y Wilson [1995-1998]’. Este trabajo artístico, que reúne obras elaboradas por Wilson Díaz y Juan Mejía en la década de los años 90, se componen por piezas que tienen como soporte el video, la escultura, el papel y la pin●

tura. La exposición también cuenta con una agenda académica, programada para iniciarse mañana, a las 3 de la tarde, con un conversatorio en el que participarán ambos artistas. Para el lunes, a las 6:30 p.m., se proyectarán producciones como ‘El informe Blusburg’ y ‘Visita al Museo Rayo’, entre otras. Informes: 893 29 39.

Cuenta con agenda académica.


26 Cultura&Ocio

Definitivamente

Viernes 8 de Marzo 2013

La caricatura

aDn

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Defina lo que quiere para su futuro. Es necesario que haga un mayor esfuerzo para alcanzar sus objetivos.

Jairo Aristizábal Ossa

TAURO

Cáncer gástrico

21 ABRIL-21 MAYO

Una persona cercana está esperando su ayuda. Que malos recuerdos no influyan en las decisiones de hoy.

A

firma Wilson Caro, cirujano gastrointestinal, que esta enfermedad nos está amenazando diariamente, siendo cada vez más frecuente, el cáncer gástrico. Predisposición genética, una dieta saturada en grasas, sedentarismo, alcohol y cigarrillo, entre otros, son desencadenantes de esta letal enfermedad. Afirma el doctor Caro que la cultura de los remedios caseros y automedicación, nos tienen confundidos, porque estos son paliativos, que más temprano que tarde nos obligan a tener una cita con el especialista y, así obtener un diagnóstico científico sobre qué está ocurriendo en nuestro estómago.

La muerte por

cáncer de estómago aumenta.

Hoy es tan frecuente el dolor de estómago, que los publicistas se las han ingeniado haciendo llamativos mensajes, diciéndonos que el medicamento para aliviarnos está en la tienda de la esquina. Y estamos cayendo en este pasajero calmante y la verdadera raíz de la enfermedad, creciendo silenciosamente. La muerte por cáncer de estómago aumenta, cada 24 horas mueren 24 colombianos que llegaron tarde donde el gastroenterólogo, cuando la enfermedad ha avanzado descontroladamente hasta producir metástasis. Esto no es con agua y limón, miel de purga, sabila y otros remedios caseros, cuando son frecuentes los síntomas disfuncionales en el estómago (nuestro segundo cerebro) por lo regular allí somatizamos los problemas emocionales diarios; lo indicado: cita con gastro y exámenes. Y advierte el cirujano gastrointestinal, que cuando los exámenes arrojen un resultado de helicobacter pylori, pilas, pilas. jao@jairoaristizabalossa.com

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Necesita reflexionar sobre lo que está pasando con su vida en el hogar. Busque ayuda de un especialista.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

4 9

3 9 3

7

5 4

2 9 6 8 5 2 6

3 9 4

2 6

8 4

Un viaje le traerá unos días maravillosos. Su salud es importante, no se exceda en las celebraciones.

1 8

5 6

8

5 1 7 2 5 8

5

Ponga su mirada en el futuro. No viva los días como si las cosas pasaran simplemente porque sí.

9 7 4 2 1 8 6 6 3

3

7 2 1 6 7 4

LEO

24 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

Le esperan agradables sorpresas en temas laborales. Demuestre que tiene la fórmula del éxito.

7

LIBRA

1 3 3 2 2 2

24 SEPT.-23 OCT.

Defina sus prioridades. No emprenda tantas actividades a la vez pues su energía no le alcanzará.

3 4 2 1 1 1 1

ESCORPIÓN 3 3 1 2 4

3 2 2 4 4 1 1 2 1 3 5 6 4 1 2 2 3 2 2

2 2 4 1 4 6 3 31 15 5

6 5 3 1 8 7 9 2 4

8 4 1 9 2 6 3 5 7

7 9 2 3 4 5 8 6 1

9 3 8 4 7 2 5 1 6

4 1 7 5 6 9 2 8 3

1 7 4 2 9 8 6 3 5

2 6 5 7 1 3 4 9 8

3 8 9 6 5 4 1 7 2

6 8 2 4 5 9 3 1 7

3 4 5 7 1 2 8 6 9

1 9 7 3 8 6 5 4 2

5 6 4 9 2 8 1 7 3

8 7 3 1 4 5 2 9 6

2 1 9 6 7 3 4 8 5

9 2 6 8 3 1 7 5 4

4 3 1 5 9 7 6 2 8

7 5 8 2 6 4 9 3 1

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

1 5 4 3 3 3 2 8 3 3 3 2 2 5 3

4 6 11 5 2

5 2 6 8 3 1 7 4 9

Es importante que controle su carácter. Las salidas en falso le desacreditan con las personas que le rodean.

3 3 4 1 1 1

3 2 1 2 1 2 2 3 13 1 5

24 OCT.-22 NOV.

3 2 1 3 3 1

3 4 6 3 1 3 6 2 1 2

4

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Aunque ha hecho todo lo posible por destacarse, todavía no obtendrá los resultados que espera.

ACUARIO 3 2

3

3

5 5

6

2

5 5

5

2

3

1

2

2

7

3

4

3

3

1 1

3 2

2

5

5

1

4 4

6

3 3

2 3

4 3

1

5 2

3

1

6

5 1

3

2

2

3 5

4

4

3

2 1

6

21 ENERO-19 FEBRERO

4 2

4 1

3

Tendrá un día relajado. Las buenas noticias le darán la tranquilidad que estaba esperando.

2

2

2 4

3

1

2

4

1

Una noticia le traerá algo de preocupación pero todo se resolverá positivamente. Que el desespero no le gane.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Ponga mayor énfasis en las cosas buenas de la vida. Borre del pensamiento lo negativo. Todo cambiará.


aDn

Viernes 8 de Marzo 2013

Cultura&Ocio 27

Espectáculo caleño, premiado en España Circo para Todos obtuvo reconocimiento. Redacción Cali

El ingenio y talento de una pareja de jóvenes artistas de la ciudad fue galardonado en la segunda versión del Festival Internacional del Circ Ciudad de Figueres, en España. Se trata de Cristian Triviño y Laura Lucía Lloreda, del dúo Réquiem, perteneciente a la Fundación Circo para Todos, de Cali, quienes se quedaron con el premio La Crítica, otorgado por un jurado compuesto por destacados expertos de las artes circenses en el mundo. Para alcanzar el galardón, la joven pareja empleó una coreografía aérea

La cifra

24

Por ciento de los artistas de Circo para Todos, están vinculados en los mejores circos del mundo. que tiene como eje el manejo de unas pequeñas cuerdas, en las que mezclaron elementos propios de la danza y el teatro. “Es un número original creado por nosotros mismos, donde la estética, la técnica y la imagen general hacen un solo conjunto”, explica el artista Triviño, quien junto a su compa-

En breve A hablar sobre el ‘No’ en ‘El Clavo’

Obra ‘Woyzeck’ al estilo colombiano

CALI. Entre todas las pala-

OESTE. William Fernando

bras que se aprenden a decir, pronunciar, interiorizar y racionalizar, una de las más importantes ha sido “NO”. Por eso, mañana, en la web ElClavo.com, los visitantes podrán participar contando por qué decir “no” es tan difícil como necesario.

Vargas y Juan Pablo Ortiz presentarán la función ‘Woyzeck’, escrita por el literato alemán Georg Büchner. La obra, que se hará mañana a las 7:00 p.m., en el Teatro La Concha, cuenta la tragedia sufrida por un hombre de la clase trabajadora. Info.: 893 86 06.

La mujer detrás de Alfred Hitchcock ● Ni la obsesión de su marido por las rubias actrices con las que filmaba, pudo resquebrajar la relación de Alma Reville (Helen Mirren) y Alfred Hitchcock (Anthony Hopkins). Dirigida por el británico Sacha Gervasi, ‘Hitchcock’ (que se estrena hoy), aborda la complicada vida de la pareja justo cuando el cineasta se enfrenta a la producción más importante de su carrera: ‘Psicosis’, rodada en el año de 1960. La actriz Mirren, ganadora del Óscar en el 2007, manifestó que antes de asumir el papel de la esposa de Hitchcock, desconocía la importancia de la mujer del emblemático director. “Es interesante que se sepa tanto de él y tan poco de ella. Pero Hitchcock siempre le dio crédito a Alma en sus trabajos y entre sus amigos, y llama la atención cómo la

Protagoniza Anthony Hopkins.

historia tiende a limpiar el recuerdo del trabajo de la compañera de una figura tan importante”, dice Mirren. ADN obsequiará entradas para ver cine en Royal Films. Deben enviar datos personales al correo: diarioadncali@gmail.com.

ñera duró cerca de tres años en la preparación del espectáculo. Tanto para los protagonistas del galardón como para los demás integrantes de la fundación es importante dejar en alto el nombre del país en un festival que contó con la participación aproximada de 63 artistas de todo el mundo. “Cada día nos esforzamos por presentar espectáculos nuevos y de calidad. Por eso eso lo importante de trabajar en equipo”, dice el joven artista, quien asegura que el número con el cual fue galardonado, aún no ha sido presentado en Colombia, solo en Australia y Brasil.

Cristian Triviño y Laura Lucía Lloreda preparan más números para presentar en otros países. A. PARTIC.

Los datos 1. Lo que sigue El dúo Réquiem se alista para participar en certámenes en China y Francia, desde octubre.

2. Labor social

La Fundación Circo para Todos es conocida por su trabajo con jóvenes de sectores vulnerables.

3. En Internet

Las personas que deseen conocer más sobre la fundación, pueden ingresar a: www.circolombia.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.