16 de mayo Caribe

Page 1

Picante colombiano. ‘Teo’ y Perea se enfrentan a Quintero y Rentería en México.

Página 9

Diario Gratuito

Barranquilla JUEVES 16 DE MAYO DE 2013 Año 4. Número 1118 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

‘Ya no es joven, pero brilla’

Expresidente Bill Clinton visitó a García Márquez en Cartagena. ● Pág.11

Impacto del TLC se verá a futuro Se prepara una inversión de 180 millones de dólares en el puerto.

diarioadn.co Artículo

El sexo frecuente nos hace más inteligentes.

Entretenimiento

Celebridades que dicen ser superiores a Dios.

Galería

Los secuestros más escandalosos del mundo.

Página 4

Presentadora

ADENTRO

Una cara fresca en televisión nacional

PÁGINA 9

Chelsea, otra vez campeón

En final de infarto ganó la Copa Europa.

● Página 12

Frank Lampard, el capitán. PÁGINA 8

La periodista Angélica Romero.

Toloza no sabe si va a celebrar

Salud

Atacante rojiblanco tiene un pasado azul.

Los comerciantes informales criticaron que la Policía usara bombas de aturdimiento para dispersarlos a la fuerza. GUILLERMO GONZÁLEZ

Espacio público

Protesta paralizó el Centro El delantero lleva 10 goles.

Vendedores de la 30 reclaman por el desalojo.

Página 2

Humana Vivir será liquidada

La Supersalud liquidará la EPS Humana Vivir al considerar que pone en riesgo la vida de los pacientes debido a sus graves problemas financieros y las recurrentes fallas en la atención y prestación de servicios de salud. Página 6 ●


2

aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

Barranquilla Diarioadn.co Estamos en la web Encuentre en nuestro sitio web, diarioadn.co/barranquilla, más información sobre la ciudad, el país y el mundo. Recuerde que allí podrá leer las noticias con herramientas multimedia como videos y galerías fotográficas.

Hoy Taxis 7 y 8

Pico y placa

Mañana Taxis 9 y 0

Centro, a medias por operativos policiales

Vendedores informales de la 30 protestaron por destrucción de chazas. Tatiana Velásquez Barranquilla

Después de los operativos de recuperación de espacio público que realizó el Distrito la madrugada del martes en la calle 30, los vendedores estacionarios se tomaron ayer el Paseo Bolívar para exigirle a la Alcaldía una respuesta. Los afectados, que se agolparon sobre la calle 34, entre carreras 43 y 44, denunciaron haber sido dispersados por el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía con dos granadas de aturdimiento. Los vendedores manifestaron su interés de reunirse con algún funcionario en busca de respuestas: ¿quién les responderá por sus chazas de madera?, ¿qué pasará con la mercancía que les fue decomisada? La Alcaldía respondió mediante comunicado de prensa. Informó sobre la recuperación de 5.869 metros cuadrados de espacio público en la calle 30 entre las carreras 38 y 46, y de 1.056 metros cuadrados en la zona comprendida entre las carreras 43 y 44 con la calle 31. Diana Amaya, secretaria de Control Urbano y Espacio Público, aseguró que operativos de este tipo no son fáciles, pero son necesarios porque deben recuperarse las zonas “que nos pertenecen a todos y que estaban siendo aprovechadas por pocas personas”. Farides Sánchez era una de las manifestantes que se tomó ayer el Paseo Bolívar. Esta viuda se dedicaba hasta el lunes a vender frutas y verduras en la calle 30 con carrera 31. Ayer se quejaba porque el martes en la mañana no encontró su chaza llena de esos productos. “Yo tenía 300 mil pesos en mercancía en mi chaza y nadie me responde ahora”, se lamenta●

Prevención Menos accidentes

Operativos constantes realiza la Policía de Tránsito en la vía Cordialidad, revisando los vehículos que salen y entran a la ciudad. Estas acciones buscan reducir considerablemente el índice de accidentalidad y brindar mayor seguridad a los conductores.

Emergencias Líneas de interés Emergencias.............123 Bomberos..................119 Policía................112-156 DAS............................153 Gaula..........................165 Ambulancia...............132 Acueducto..................116 Energía......................115 Gas.............................164 Defensa Civil..............144

Cráter vial En mal estado

A lo largo de la calle 30, principal vía de acceso a Barranquilla, hay tramos en pésimo estado, como las carreras 1, 8 y 20, donde el pavimento ha desaparecido por completo.

A primera hora, la Policía hizo presencia en el Paseo Bolívar.

En la calle 30, gran parte del comercio formal estuvo cerrado.

El escuadrón antimotines se tomó durante la mañana de ayer el Centro. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El apunte Se encontraron 25 bombas: Polo ● Guillermo Polo, conseje-

Comercio formal estuvo alerta ante la protesta de los vendedores.

ro para la Seguridad, dijo ayer que en los operativos realizados por la Policía la noche del martes se encontraron 25 bombas incendiarias que serían usadas por los vendedores para protestar por las acciones iniciadas por la Secretaría de Espacio Público la madrugada del martes.

ba esta habitante del municipio de Malambo, quien dijo alimentar a siete personas desde hace 15 años con lo que obtenía a diario de la venta informal. Quienes estaban junto a Farides dijeron que los operativos han afectado de manera directa a 500 familias. Sobre el futuro de estos comerciantes informales, la Secretaría de Espacio Público señaló que antes de los operativos se había hecho un “trabajo pedagógico y de sensibilización”. El Distrito informó que ofrecerá alternativas formales de empleo a estos trabajadores y para ello deben dirigirse al Centro de Oportunidades, en la carrera 21B No 39-59, en San José, para recibir orientación precisa. Los comerciantes formales reportaron pérdidas millonarias porque desde el martes han tenido cerrados sus negocios dada la tensa situación de orden público. “El comercio está lleno de incertidumbres. Lo del operativo fue sorpresa en cuanto a la fecha de su desarrollo, pero más sorpresa y trascendental fue el cierre de la calle 30, lo que ocasionó un gran caos vehicular en todo el Centro”, dijo Dina Luz Pardo, directora de Asocentro.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia(juatap@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata. Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado (jentor@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Jueves 16 de Mayo 2013

Barranquilla

‘El impacto del TLC se verá en el futuro’

¡Click!

aDn

ÓSCAR BERROCAL

El presidente de la Sociedad Portuaria local, René Puche, dice que se invertirán 180 millones de dólares en mejoras. Javier Franco Altamar Barranquilla

El impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en el movimiento de carga se verá en el futuro, porque hasta ahora se ha notado es en el nivel de inversión, aseguró el presidente de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla (SPRB), René Puche Restrepo. Y esa inversión se ha dado, agregó, porque el nuevo horizonte ha animado a los jugadores logísticos, que le están apostando a invertir en infraestructura, equipos, modernización y demás. “Lo del TLC, entonces, es una circunstancia que les ha dado tranquilidad”, manifestó en entrevista con ADN. Es verdad, dijo, que el 2012 fue un buen año para la SPRB, porque hubo un movimiento histórico de 4,7 millones de toneladas de carga, es decir, 11 por ciento más que en 2011, pero es un comportamiento que no se debe exclusivamente a la entrada en vigencia del TLC. “Yo creo que en Colombia se vienen dando políticas económicas muy saludables con normas claras hacia los inversionistas extranjeros”, sostuvo. En todo caso, subrayó, la Sociedad Portuaria está mirando al futuro. “Yo le estoy apostando a mover tres veces más de lo que estamos moviendo, y creo que eso se va a dar en los próximos 10 años. O sea, tenemos que llegar fácilmente a los 20 millones de toneladas”, sostuvo. El Plan de Inversiones que viene ejecutando la entidad, recordó, es de más de 180 millones de dólares, de los cuales este año se

El apunte ‘Este es un solo puerto que debe trabajar unido’ René Puche dijo que si bien la SPRB tiene el 60 por ciento del mercado, todo esto es un solo puerto a lo largo de los últimos 22 kilómetros de río y por eso deben trabajar unidos pa●

ra el progreso de la región y la ciudad. “No tenemos que trabajar individualmente, sino unidos dentro de un entorno que se llama competencia, por eso valoro que exista Asopor-

tuaria”, manifestó. Ese trabajo unido, agregó, es la única manera de que los escuchen en el Gobierno y poder competir sanamente con los otros puertos del país.

Esta escena es la constante en la estación Joe Arroyo del Transmetro: largas colas que desafían la paciencia, en las que algunos duran más tiempo cediendo turnos para no viajar de pie en los buses. Conforman frente para prevención

Sisbenización en Miraflores

BARRANQUILLA. El Consejo

SOLEDAD. En total 56 servicios se realizaron en la gran jornada descentralizada de sisbenización, efectuada en el barrio Miraflores. La actividad se cumplió en el Centro de Desarrollo Infantil ‘Villa Linda’. Se efectuaron 32 encuestas por primera vez, 2 reencuestas, 11 inclusiones y 12 correcciones.

Departamental de Estupefacientes en el Atlántico determinó la conformación de un frente común que permita articular acciones en la prevención de la drogadicción. El objetivo es poder llegar a los municipios con espacios alternos para la población infantil y adolescente.

Madre y su bebé están muy bien

El compromiso de la entidad con el Gobierno es seguir invirtiendo. FOTOS DE ÓSCAR BERROCAL/ADN

van a ejecutar entre 15 y 20 millones. “Es que en el tema logístico siempre debes mantenerte en el futuro para que a la hora de que la demanda te llegue cerca, no estés atrasado. Tienes que poder predecir el futuro y arriesgarte a invertir con la creencia de que el comercio crecerá”, insistió. Dijo que Barranquilla como un todo portuario puede llegar a mover tres o cuatro veces más de lo que mueve, es decir, pasar de

René Puche, gerente de SPRB.

de 8 millones de toneladas a 35 millones de toneladas, incluso más rápido de lo que esperamos. “La pregunta es ¿estamos preparados para eso? Hoy no, pero en realidad nunca lo vamos a saber. No tenemos una bola de cristal”, aseguró. Reconoció que si bien hay una estabilidad de 40 pies en la profundidad del canal navegable, se debe empezar a hablar de 50 pies para seguir ganando en competitividad.

● Tanto la madre, Damaris Jiménez, como el bebé que dio a luz en un andén del barrio El Paraíso se encuentran bien, confirmaron ayer los médicos del hospital Niño Jesús, a donde fueron remitidos. El de Damaris, reportaron, fue un parto vaginal normal y por ese lado no hay problemas. Lo único es que parece que tiene algunos problemas mentales, como lo confirmó una hija adolescente de la mujer que la ha estado visitando regularmente. Hasta ayer por la tarde no se conocían datos sobre el padre de la criatura. La única persona que se había aparecido era la adolescente. El niño, por su parte, per-

El dato La mujer parió en una silla plástica con la ayuda de una vecina. Fue en la calle 81 con 75 a la 1:50 p.m. del martes. manecía en la Unidad Neonatal de Cuidados Intensivos. En realidad está en perfectas condiciones, pero como fue un parto extrainstitucional va a estar en la UCI por otros seis días. Durante ese tiempo, dijeron los encargados de la UCI, va a recibir antibióticos y alimentación. Es un asunto meramente preventivo porque el bebé se ve fuerte.


aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

Barranquilla

5

Residuos peligrosos no se manejan bien

En la alta gerencia hay desconocimiento. Javier Franco Altamar Barranquilla

Las investigaciones que por su propia cuenta ha realizado Tecnologías Ambientales de Colombia (Tecniamsa) revelan que uno de los más graves problemas de las empresas de la Costa en el manejo de los residuos peligrosos es que la alta gerencia suele desconocer su responsabilidad al respecto. Y de las empresas hacia afuera, el otro problema es que la normatividad en este tema es clara, rígida y amplia, pero la vigilancia o el control para que se cum-

pla o se obedezca no es la correcta. “Más que generar miedo sobre multas, queremos es invitar a generar conciencia sobre lo que representa un correcto manejo y disposición de ese tipo de residuos”, dijo María Claudia Aristizábal, gerente comercial nacional de Tecniamsa. Esta empresa lleva dos años de presencia en la Costa a través de su planta ubicada en el kilómetro 11 de la vía a Tubará. A Bogotá llegó hace un año y lleva cuatro atendiendo el Eje Cafetero. El asunto es bien grave, dijo Aristizábal, si se tiene

En breve

Se está llevando el agua

en cuenta que Colombia es el tercer país de Latinoamérica que más genera residuos especiales y peligrosos: tan solo es superado por Cuba y Perú. De hecho, según las cifras más recientes del Ideam, Colombia produce 550 mil toneladas al año, de las cuales 90 mil se generan en Bogotá. Barranquilla es de los corredores industriales principales del país en este sentido. El llamado a las empresas de la región es a generar eficientes modelos de gestión de residuos peligrosos con la ayuda de empresas especializadas.

Usan mal el nombre Olímpica

Atención de Desastres del Atlántico, cada zona priorizada por problemas de abastecimiento recibe un tanque de 5 mil litros de agua potable para almacenamiento diario. La labor se hace de manera articulada con el Batallón Vergara y Velasco, y los bomberos de Malambo y Soledad.

BARRANQUILLA. El grupo Olímpica advirtió que personas ajenas a la organización están usando el nombre para ofrecer domicilios. La empresa no brinda productos por medio de llamadas telefónicas.

Más inglés para colegios oficiales

Banco Bogotá al servicio en Puerto

BARRANQUILLA. Doce vo-

PUERTO COLOMBIA. El mu-

BARRANQUILLA. Según la Subsecretaría de Prevención y

luntarios trabajarán como profesores de inglés en 7 colegios oficiales: Normal Superior, Madre Marcelina, El Campito, Simón Bolívar, María Inmaculada, Sofía Camargo de Lleras y Mariano.

Para mejorar en el bilingüísmo.

nicipio abrió la primera oficina del Banco de Bogotá, que funcionará en el primer piso de la Alcaldía. Sepodrán pagar impuestos y servicios públicos. Se harán consignaciones y todo tipo de retiros.

Los residuos hospitalarios, uno de los frentes que deben manejarse con mucho cuidado. ARCHIVO/ADN

Los datos 1. De compras Tecniamsa encontró que muchas veces se delega en el departamento de compras este tema.

2. Responsabilidad 3. Por la multa

La responsabilidad en el manejo es compartida por la empresa que genera el residuo: eso se ignora.

Tecniamsa tiene 1.700 clientes en la Costa. Varios de ellos después de ser multados.


6

aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

UN EURO VALE

Colombia

$ 2.374 $ 1.843

Más disposición al acuerdo Farc se muestran inclinadas a acelerar cierre el primer punto de agenda. Redacción Con EFE

En el retorno a la mesa de negociación en La Habana (Cuba), luego de 12 días de receso, Gobierno y Farc regresaron con anuncios sobre “acelerar” el ritmo para cerrar el primer punto de la agenda sobre desarrollo agrario. “Hoy reasumimos las conversaciones con mayor disposición de avance, con iniciativas dinámicas que, como siempre, apuntan a acelerar el ritmo de trabajo”, declaró las Farc en un comunicado. A pesar de anuncios de aproximaciones para cerrar el primer punto de la agenda, ambas partes no dan pistas de resultados concretos. Esta semana el Gobierno ha vuelto a dejar claro que no quiere que el diálogo con la guerrilla se extienda más allá de este año ni que se prolongue “per secula seculorum”, aseguró el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo. A su turno, la guerrilla espera que “pronto” haya un comunicado conjunto de la mesa sobre los alcances en el tema del desarrollo rural y dar así “certezas” sobre el proceso de diálogo, como lo manifesta-

Por considerar que la EPS Humana Vivir del régimen subsidiado pone en riesgo la vida de sus usuarios, el superintendente de Salud, Gustavo Enrique Morales, ordenó su intervención forzosa administrativa, para liquidación. Morales explicó que la medida se tomó tras corro-

En breve EE. UU. destaca beneficios de TLC BOGOTÁ. El embajador Mi-

chael McKinley y la secretaria (e) de Comercio de Estados Unidos, Rebecca Blank, destacaron los resultados del TLC con Colombia y dijeron que no se pueden medir en cifras.

Rebecca Blank, funcionaria.

Salario oficial subirá 3,44% BOGOTÁ. El Gobierno y las

Los miembros de la delegación de las Farc en la mesa de negociación se mostraron inclinados por acelerar el ritmo. ELIANA APONTE

ron las Farc en un comunicado leído por ‘Pablo Catatumbo’. Para ellos la “laborización” del trabajo rural y la cuestión de la soberanía alimentaria son los dos últimos puntos en discusión. “Tenemos plena expectativa y deseo de abordar, muy pronto, el segundo punto” de la agenda sobre

El apunte Delegaciones trabajan por separado ● Para agilizar el proceso,

representantes de Gobierno y de las Farc en la mesa acordaron trabajar por separado para analizar los documentos que han intercambiado sobre el te-

Supersalud liquidará la EPS Humana Vivir ●

UN DÓLAR VALE

borar “sus graves problemas financieros” y las recurrentes “fallas en la atención y prestación de los servicios de salud de su población afiliada”. Aldo Cadena, secretario de Salud de Bogotá, lamentó que no se haya tomado esta decisión antes con esta y otras EPS.

ma de la tierra. Se trata de una metodología que ya se ha empleado en otras ocasiones a lo largo del proceso. Las Farc han presentado unas 100 propuestas sobre la cuestión rural.

participación política de la guerrilla, agregó el vocero. También las Farc instaron al Gobierno a “no repetir errores del pasado” en la cuestión del desarrollo rural si quieren construir “caminos de entendimiento”, expresaron en el comunicado dado a conocer en La Habana.

centrales obreras CUT, CGT, CTC, y sus Federaciones llegaron a un acuerdo en la negociación del pliego de peticiones y que incluye el aumento salarial del 3,44 por ciento.

Apellidos podrían cambiar de orden BOGOTÁ. La plenaria del

Senado dio vía libre a un proyecto de ley que permite el cambio en el orden de los apellidos de una persona. Si lo prefiere el primero sería el materno y luego el paterno.

Lista reparación a menores

Gustavo Enrique Morales. ADN

● El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que perfeccionó el sistema de intervención para las niñas, niños y jóvenes afectados por los rigores del conflicto interno a través del Modelo Integrado de Atención Psicosocial. Se trata de la implementación de de la Ley de Víctimas para reparar de manera integral a los menores de edad en esta situación. El modelo se adapta a las necesidades de los menores víctimas a su edad, género, etnia y forma de victimización. “Nos permite trabajar con cada uno de ellos, dependiendo de si fueron víctimas del reclutamiento ilícito, del desplazamiento, de la explosión de una mina, de la orfandad, del abuso sexual o de otros hechos en este contexto”, dijo Adriana González, directora general (e) del ICBF.

A los menores los impacta más el desplazamiento forzado. A. HENAO

El dato El plan piloto se ejecutó en 11 departamentos, con la participación de 204 profesionales capacitados para ello.

La iniciativa busca la reparación integral de los niños y las niñas y la capacitación de 800 profesionales en su atención. El ICBF ha atendido a 5.193 desvinculados de los grupos armados ilegales.


Jueves 16 de Mayo 2013

El apunte

aDn

7

Mundo

Bolivia aprobó una ley que le permite a Evo Morales aplicar para la reelección.

Mantienen alerta amarilla por el volcán Popocatépetl Cerca de 11.500 habitantes aledaños serían evacuados. México EFE

El volcán Popocatépetl registró una nueva explosión eruptiva que arrojó una columna de ceniza mayor a tres kilómetros sobre el nivel del cráter y lanzó fragmentos incandescentes a más de 1,5 kilómetros sobre su ladera. Además, se generó una columna de ceniza mayor a 3 kilómetros de altura que los vientos dispersaron al noreste, indicó el Centro de Prevención de Desastres de México (Cenapred), que mantiene el nivel de alerta del volcán en amarillo fase 3, previo a la evacuación de las pobla●

ciones cercanas. En las últimas 24 horas también “se registraron 56 exhalaciones aisladas de baja y moderada intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas y por leves a moderadas cantidades de

El apunte Los albergues están listos ● Ante la situación de aler-

ta, las autoridades mexicanas tienen hasta el momento dos albergues previstos para acoger a las poblaciones cercanas al Popocatepétl y mil camiones para su transporte.

Hoy podría llegar un ciclón a Bangladesh

Autoridades de Rakhine ya empezaron las tareas de evacuación.

El Gobierno de Bangladesh ordenó la evacuación de miles de personas de la costa suroriental y el cierre de dos aeropuertos, ante la posibilidad de que se intensifique un ciclón que se espera que llegue hoy al país. Ayer en la tarde comenzó la evacuación en el distrito de Cox’s Bazar, donde unos 20.000 habitantes debían abandonar sus hogares, según explicó el superintendente de la zona, Mohamed Azad Mia. De acuerdo con los medios locales, la Administración también ordenó el cierre de los aeropuertos de la localidad turística de Cox’s Bazar y de la ciudad portuaria de Chittagong, la segunda más poblada de Bangladesh después de la

ceniza”, apuntó el Cenapred. Las autoridades mexicanas mantienen en alerta a unos 700 militares encargados de la evacuación de cerca de 11.500 pobladores de la zona, que serían trasladados a dos albergues en

El dato El ciclón ha perdido intensidad en los últimos días, pero sigue siendo una amenaza, según la ONU. capital, Dacca. También han sido alertados los pescadores bangladeshíes para que aseguren sus botes y veleros en los puertos. Un experto del Departamento de Meteorología de Bangladesh, Hafizulá Rahmán, dijo que el ciclón, que algunos ya han bautizado como ‘Mahasen’, se encuentra a unos 700 kilómetros de la costa bangladeshí y llegaría hoy en la mañana.

“Ya hay camillas y agua para atender a unas 11.000 o 12.000 personas”, anunció el coordinador Nacional de Protección Civil de la secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa.

caso de que la alerta cambie a roja, fase uno. La atención está centrada en los municipios de Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos y San Pedro Benito Juárez, que son los que están más cerca, a 12 kilómetros del Popocatépetl, dentro del rango de seguridad establecido por las autoridades. El Popocatépetl, también conocido como el volcán ‘Don Goyo’, es supervisado las 24 horas, de modo que “cualquier eventual cambio significativo de la actividad será notificado oportunamente a las autoridades”, explicó el Cenapred.

Así se registró la actividad eruptiva del Popocatépetl. -EFE-

Los datos 1. Evacuación Cerca de 700 militares se encargarían de una posible evacuación, si el volcán pasa a una alerta roja.

2. El volcán

Con una altitud de 5.452 metros, el Popocatépetl es la segunda mayor montaña del país azteca.


8

aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

El dato

Deportes

Sigue rumor sobre Falcao Versiones de prensa lo ubican en el Mónanco, pero aún no hay nada oficial.

LIGA GOLEADOR

No se duerme en los laureles... Toloza sabe que sus goles valen más si Junior logra clasificar. Rafael Castillo Vizcaíno Barranquilla ● Mientras en las redes sociales le llueven rayos y centellas a Alexis García por una desacertada y controversial frase (“Nacional tiene 28 jugadores de primer nivel, cualquier sobradito que les quede nos sirve”), el DT del Junior y sus dirigidos se concentran en el partido contra Millonarios, este sábado a las 7:45 p.m., en el estadio El Campín, en la antepenúltima jornada de la Liga. “Hay con qué y hay esperanzas, está en las manos de nosotros, si ganamos en Bogotá aseguramos un

90% de la clasificación, este es el partido que tenemos que ir a jugar como si fuera el último de la vida y el año”, aseguró García. Está en juego la clasificación a los cuadrangulares semifinales y algo más. “Para mí es un partido aparte”, dice Édinson Toloza, atacante que brilló con los azules en 2011. El nariñense, que volverá a jugar con su último equipo antes de partir al Puebla de México (2012), no descarta ni confirma si se animará a festejar en caso de anotar un gol. “Uno puede decir que sí o que no, pero en el momento, con la emoción, lo puede celebrar. Espero ga-

El apunte Braynner García podría ser lateral ● Ante las lesiones de Jáider Romero y César Fawcett, Braynner García jugaría de lateral derecho contra Millonarios. Arol Reyes, de discreta presentación en la derrota ante Tolima, no recibirá continuidad e Iván Vélez pasará a la izquierda.

Así las cosas, Junior formaría en Bogotá de la siguiente manera: Sebastián Viera; Braynner García, Samuel Vanegas, Diego Amaya, Iván Vélez; Luis Narváez, Jossymar Gómez; Luis Carlos Ruiz, Edwin Cardona; Dayro Moreno, Édinson Toloza.

nar, y ojalá pueda anotar, que sea lo que Dios quiera”, comentó Toloza. “De Bogotá me fui por la puerta grande, pero espero regresar bien con Junior y lograr los tres puntos”. El máximo anotador rojiblanco y segundo en la tabla de artilleros, con 10 tantos, detrás de Wílder Medina (Santa Fe), que suma 11, tiene entre ceja y ceja trepar a los ‘Tiburones’ en los 8 mejores de la Liga y encaramarse de nuevo en el primer lugar del podio de los cañoneros. En la fecha anterior, Toloza se fue en blanco, mientras que Medina convirtió un doblete que lo puso de nuevo a comandar la tabla de goleadores. El jugador rojiblanco no se duerme en los laureles y va por más. “Estamos para tratar de meterla, no se me dio esta vez, a él sí, y bacano. Es una pelea sana”. Toloza busca sombra después de una práctica.

Redacción deportiva Bogotá ● Tras una semana de entrenamientos para adaptarse a los 2.650 de altitud de Bogotá, Gremio buscará hoy, a partir de las 8:30 p.m., sellar su pase a cuartos de final de la Copa Libertadores cuando enfrente en el estadio El Campín a Santa Fe, al que venció 2-1 en Porto Alegre en el partido de ida. El árbitro uruguayo Roberto Silvera supervisará el encuentro. El ganador enfrentará en cuartos de final al sorprendente Real Garcilaso

Omar Pérez, volante argentino.

de Perú, que viene de elimnar a Nacional de Uruguay y hacer historia en su primera participación en la Libertadores. Probables alineaciones: Santa Fe: Camilo Vargas; Juan Roa, Carlos Valdés, Francisco Meza, Marino García; Daniel Torres, Gerardo Bedoya (o Valencia), Yulián Anchico, Jefferson Cuero, Omar Pérez; Wilder Medina. DT: Wilson Gutiérrez. Gremio: Dida; Pará, Werley, Bressan, André Santos; Fernando, Souza, Elano, Zé Roberto; Eduardo Vargas y Hernán Barcos. DT: Roger Machado.

● Iván Vélez no niega que el ánimo tambaleó después de la derrota 2-1 ante Tolima: “Duele perder como perdimos”. Pero de inmediato saca a flote la resignación y el espíritu de lucha que refleja en la cancha: “No podemos quedarnos llorando, debemos tener entereza, grandeza y jerarquía de equipo grande, poner lo mejor de cada uno. El sábado es un juego de prestigio, no se debe ahorrar nada”. El lateral considera que el duelo ante los azules “tiene aires de revancha” por lo que sucedió en el último torneo, donde ambos equipos lucharon por el paso a la final y los capitalinos salieron airosos. “Estamos en la misma situación del año pasado, son ellos o nosotros. Es el partido en el que nos jugamos el semestre”, puntualizó.

Vélez, lateral derecho.

CAPELLA

Santa Fe, por la remontada

Tenemos que sacar la jerarquía: Iván Vélez

¡Click!

EFE

Perú pide un aire acondicionado LIMA. La Federación Pe-

ruana de Fútbol (FPF) solicitó a su par de Colombia la instalación de aire acondicionado en el vestuario del estadio Metropolitano (que ya existe), de cara al partido entre ambas selecciones el 11 de junio, en la eliminatoria al Mundial.

Rafael Nadal, defensor del título que ganó seis

veces, clasificó a la segunda ronda del Masters de Roma al derrotar fácilmente por 6-1 y 6-3 al italiano Fabio Fognini. El británico Andy Murray se retiró por lesión.

Gonzalo Barreiro, PF de Perú


aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

Deportes

9

Picante colombiano Cruz Azul, con Teo y Perea, se mide al Santos, de Quintero y Rentería, hoy a las 9 p.m., en semifinal de Liga de México. Redacción EFE México ● El Santos Laguna, finalista de la Liga de Concacaf, se medirá hoy, a partir de las 9 p.m., al Cruz Azul, flamante campeón de la Copa MX, en el partido de ida de las semifinales de la Liga mexicana. Este plato futbolero tendrá picante colombiano por la presencia del zaguero Luis Amaranto Perea y el delantero Teófilo Gutiérrez en las filas azules, y los atacantes Carlos Darwin Quintero y Andrés Rentería, en la banda santista. Será un desafío entre el mejor ataque del torneo, Cruz Azul con 35 anotaciones, ante la mejor zaga, la del Santos, que recibió trece tantos en 17 encuentros de temporada regular. A la luz de la estadística de la temporada, el Cruz Azul-Santos Laguna se perfila como la serie más pareja de las semifinales porque ambos llegaron a la liguilla con ocho triunfos, cinco empates y tres derrotas cada uno. La otra semifinal, que se jugaba anoche (al cierre de esta edición), enfrenta al América, donde juega el antioqueño Aquivaldo Mosquera, y al Monterrey. Ambos llegan en un buen momento anímico. El Cruz Azul conquistó el título de la Copa MX y el Santos Laguna llegó a la final

La celebración de los jugadores del Chelsea de Inglaterra. EFE

Chelsea se tomó la foto inolvidable

Carlos Darwin Quintero y Teófilo Gutiérrez, delanteros colombianos, se enfrentarán hoy en México.

de la Liga de Campeones de Concacaf, aunque la perdió ante el Monterrey. En los banquillos se verá un duelo de técnicos entre el portugués Pedro Caixinha, con el Santos, y el mexicano Guillermo Vázquez, con el Cruz Azul. El partido se jugará en el estadio Corona, en la ciudad de Torreón. La vuelta se disputará el domingo en el estadio Azul.

En breve

Busca su tercera victoria LOS ÁNGELES. El lanzador

colombiano José Quintana abrirá el partido que los Medias Blancas de Chicago disputarán con los Angelinos, hoy a partir de las 9 p.m., en Los Ángeles. El pitcher bolivarense suma dos triunfos y una derrota en la Quintana, pitcher colombiano. actual temporada.

El apunte Carlos Bacca juega hoy un partido crucial El Brujas, equipo donde juega Carlos Bacca, visitará al Zulte Waregem, hoy, a partir de la 1:30 p.m., en partido de la penúltima fecha del hexagonal final de la Liga de Bélgica. Ambos equipos se encuentran igualados en puntos ●

(43), a solo uno del líder Anderlecht (45). Un triunfo le permitirá asegurar su participación en la Liga de Campeones de Europa. Bacca es el goleador del campeonato belga con 24 anotaciones.

Diego Maradona conoció a su hijo

Pelé, en contra de privatización

BUENOS AIRES. Diego Mara-

CANNES. Edson Arantes do

dona conoció a su hijo Diego Fernando, de tres meses, horas después de llegar el martes a Buenos Aires desde los Emiratos Árabes. El argentino estuvo alrededor de una hora y media en la casa de la mujer con la que estuvo en pareja hasta 2012, Verónica Ojeda, madre del niño.

Nascimento, ‘Pelé’, de 72 años, dijo ayer en Francia que se opone a la privatización del estadio de Maracaná, estimando que el mítico coliseo de Río de Janeiro debe ser “del pueblo, para el pueblo brasileño. No estoy de acuerdo”. El estadio se entregará en concesión a un consorcio privado.

● Contra lo que fue el trámite del partido, el Chelsea inglés derrotó 2-1 sobre el final a un gran Benfica, y se consagró campeón de la Europa League de fútbol, ayer en la final jugada en Ámsterdam. El español Fernando Torres y el serbio Branislav Ivanovic anotaron los goles del equipo inglés (59 y 90+3), mientras que el paraguayo Óscar Cardozo había empatado de penal (68). De esta manera, el equipo de Londres, que obtuvo la ‘Champions’ el año anterior, se convirtió en el cuarto club en lograr las tres competiciones europeas, junto al Ajax de Ámsterdam, Bayern Múnich y Juventus de Turín.

Comenzó más agresivo el equipo luso, con su pléyade de jugadores sudamericanos, que tuvo un mayor control del balón y más ocasiones ante el arco defendido por el checo Petr Cech. El paraguayo Óscar Cardozo y el argentino Eduardo Salvio fueron los más incisivos entre los delanteros del equipo dirigido por Jorge Jesús. “Estoy triste por los jugadores, pero también por nuestros hinchas, que estuvieron extraordinarios esta noche y que también fueron mejores que los del Chelsea. En la cancha fuimos mejores que nuestro rival durante la mayor parte de los 93 minutos”, dijo el DT.

Urán continúa tercero ● El

lituano Ramunas Navardauskas (Garmin) ganó en solitario la etapa 11 del Giro de Italia, ayer, en una jornada de transición en la que el italiano Vincenzo Nibali (Astana) conservó sin problemas su liderato en la general y el colombiano Rigoberto Urán se mantuvo tercero. En la línea de meta, Navardauskas superó en más de un minuto al italiano Daniel Oss (2º), al que dejó atrás a cinco kilómetros para el final, mientras que el tercer puesto del día fue para el italiano Stefano Pirazzi, que entró a más de dos minutos y medio. El pelotón de favoritos

El colombiano Rigoberto Urán.

llegó con un retraso de casi seis minutos (5:41) ante el triunfador de la etapa. Ahí estaba Urán, último ganador el martes de la décima etapa. En la general, Nibali mantiene ventaja de 41 segundos sobre Evans (2), de 2:04 por encima de Urán (3) y de 2:05 ante Wiggins (4).


10

aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

El dato

La Vida

Google lanzó servicio de música para teléfonos que funcionan con el sistema operativo Android.

Contra la pobreza FORO ‘GURÚS’ DEL DESARROLLO

Experto propone alianza público privada para superar niveles de miseria. Redacción Bogotá

El australiano Hugh Evans ha puesto a cantar en contra de la pobreza extrema a reconocidos grupos musicales, como The Black Keys, y ha hecho que actores como Ben Affleck asuman el reto de vivir con un dólar y medio al día. Este ‘gurú’ de la erradicación de la pobreza extrema participó ayer en el foro ‘Unidos por la Inversión Social’, que lideró la Agencia Nacional para la superación de la Pobreza Extrema (Anspe). Para Evans es necesario que las empresas privadas y la sociedad civil se involucren en la erradicación de la miseria. De hecho, “todos, sin excepción, deben participar para que los proyectos sean sostenibles”, dijo el australiano. De esta manera, el año pasado logró recaudar 1.3 millones de euros, en un concierto que recibió el apoyo de celebres cantantes, líderes políticos y ciudadanos. El dinero fue destinado a Unicef y a organizaciones benéficas. Sin embargo, esto no significa que las alianzas público privadas (APP) sean la solución a la pobreza extrema, “las APP son un complemento”, afirmó

El apunte Casos de éxito de las APP en el país

● En el foro ‘Unidos por la

inversión social’ también se visibilizaron experiencias nacionales de alianzas público privadas, por medio de las cuales familias colombianas han superado la condición de pobreza extrema y han mejorado su calidad de vida.

De acuerdo con la Anspe en el país hay personas que se mueren de hambre todos los días. G. GUTIERREZ.

Los datos 1. Cobertura La Anspe atiende a la población más vulnerable en más de 1.100 municipios de Colombia.

2. Beneficiarios

En promedio 1,5 millones de familias reciben ayuda de la Anspe, es decir 5 millones de personas.

Células madre, clonadas ● A partir de la técnica de la clonación, científicos estadounidenses demostraron por primera vez que es posible crear células madre embrionarias genéticamente idénticas a la persona de la que proceden. Estas son las únicas células capaces de diferenciarse en el cuerpo y de multiplicarse sin límite, presentando así un enorme potencial terapéutico para el tratamiento de enfermedades como Parkinson, esclerosis múltiple, enfermedades del corazón y lesiones de la médula espinal. Otra de las ventajas que ofrece este logro es que no utiliza embriones fertiliza-

dos que plantean importantes cuestionamientos éticos, puesto que el embrión es destruido durante el proceso. Desde el nacimiento en 1996 en Reino Unido de la oveja Dolly, el primer animal clonado, los investigadores han logrado clonar 20 especies diferentes, entre cabras, vacas y conejos, aunque nunca monos o primates, cuya biología de reproducción es más compleja. Aunque esta técnica puede utilizarse para clonar células madre (clonación terapéutica) el mismo método no permitiría a priori clonar con éxito humanos (clonación reproductiva).

Dolly, la oveja clonada. ARCHIVO

3. Alianzas Anspe tiene alianzas en el país con más de 500 empresas privadas, afirmó la directora de la entidad.

Beatriz Linares, directora de la Anspe. A su voz se suma la del español Juan Alfaro, experto en responsabilidad corporativa, quien aseguró que las APP traen beneficios como la inversión de recursos , la asistencia técnica y la innovación. “Colombia debería realizar más de estas alianzas para superar la pobreza extrema”, agregó Alfaro. Al finalizar, Hugh Evans manifestó que estudia la posibilidad de organizar un concierto en Colombia, el próximo noviembre. “Tendría el mismo objetivo del que se realizó en Nueva York: que la sociedad, el Estado y la empresa privada se vinculen para luchar contra la pobreza extrema”, afirmó el activista australiano.

Radiación afectará las comunicaciones ● El sol registró cuatro potentes erupciones esta semana, alcanzando la actividad más intensa este año y causando interrupciones limitadas en las radiocomunicaciones de alta frecuencia. Aunque por esta activida se generan potentes radiaciones, la Tierra está protegida por su campo magnético. Sin embargo, puede interrumpir momentáneamente las señales de GPS y de los satélites de comunicación, pero la mayoría de las personas no percibirán estos efectos en su vida cotidiana. De acuerdo con la Nasa

El dato El sol vive alternativamente ciclos de 11 años de actividad y calma. Ahora, se prepara para una nueva fase. las erupciones producirán una nube de material solar que podría golpear al pasar a dos satélites que orbitan la Tierra para vigilar las tormentas solares y el pasaje de cometas. Los expertos esperan que las erupciones sean más fuertes en los próximos días.

Con sentido de ciudad Por: Gabriel Jaime Rico B. @RICOGabriel

Innovar no es solo tecnología

Un producto nuevo o significativamente mejorado (bien o servicio) o proceso, un nuevo método de comercialización, o un nuevo método de organización en prácticas empresariales, la organización del lugar de trabajo o relaciones exteriores”. Así define la innovación la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (www.ocde.org) en el Manual de Oslo, referente internacional redactado en 1997 y actualizado en 2005. Hay una idea errada que ve la innovación sólo en tecnología. No es así. Innovar abarca todo lo que nos identifica como seres humanos.

Innovar exige

que se piense siempre de forma diferente. Exige salir de la zona de confort y tomar el riesgo de cambiar. Es, en definitiva, una actitud frente a la vida, una manera de resolver lo cotidiano a partir de pensar siempre diferente, en cómo hacer las cosas de una manera distinta a la que siempre se han hecho. No hay libreto, la mejor fórmula es romper la rutina. En Colombia todo el tiempo estamos concibiendo ideas para afrontar las adversidades y superar los problemas cotidianos. Medellín, reconocida como ciudad más innovadora del mundo es ejemplo de ello y su experiencia puede y debe replicarse en todo el país: no se trata solo de la construcción de nuevos edificios o de los avances en tecnología o en servicios públicos. Es un trabajo arduo y sostenido durante 20 años, a través del cual se empieza a construir una ciudad con la idea de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. *Gerente Plaza Mayor


aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

La Vida 11

“Le dije a Gabo que lo amaba”

$80 mil millones para la educación ● La alcaldesa Elsa Nogue-

El expresidente Bill Clinton visitó al escritor en su casa.

Alberto Mario Suárez Cartagena ● A Bill Clinton no le cabía la sonrisa en el rostro cuando salió ayer de la casa en Cartagena del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. El expresidente estadounidense, que vestía una camiseta rosada, abrió un espacio en su agenda para visitar a su escritor favorito y llegó al mediodía a la casa de Gabo, en una camioneta negra acompañado por un pequeño grupo de escoltas, casi de incógnito. Gabo, vestido de blanco,

y su esposa, Mercedes Barcha, lo recibieron en una sala del segundo piso de la casa, ubicada en la ciudad amurallada. Fue una conversación de viejos amigos. Hablaron de sus vidas en los últimos años. Al final, cuando se levantaron de la mesa a tomarse un par de fotos para el recuerdo, todos los trabajadores de la casa llegaron a posar junto al expresidente y el escritor. Cuando salió de la casa, hacia las 2:30 p.m., Clinton le contó a ADN que fue una visita maravillosa. “Él ya no es tan joven como solía serlo, pero sus ojos bri-

Al final de la charla, el expresidente Clinton le dio las gracias a Gabo por ser su amigo. YOMAIRA GRANDET

El apunte Apoya obras en ‘La Heroica’ ● Clinton estuvo en Carta-

gena para inaugurar dos proyectos que apoya la Fundación Clinton, con el respaldo del filántropo canadiense Frank Giustra y la Fundación Carlos Slim.

Por la mañana, asistió a la apertura de la empresa Acceso Oferta Local, que busca que pequeños productores agrícolas, pescadores y microempresarios vendan al sector turístico.

llan”, contó. También recordaron, según detalló Clinton, cómo se volvieron tan cercanos. “Hablamos sobre la familia. Me preguntó acerca de mi hija, a quien él conoció hace 20 años, y con quien tuvo una larga charla sobre sus libros. Se sorprendió de que tan joven había leído tanto”.

ra De la Espriella anunció nueva inversión por $80 mil millones para seguir mejorando la infraestructura escolar, en los colegios que lo requieran, con más aulas, baterías sanitarias, laboratorios, canchas y otras obras. Al darle la bienvenida al cuerpo de Voluntarios por Colombia para el fortalecimiento del inglés en el sector educativo oficial, la alcaldesa afirmó que el bilingüismo en las escuelas públicas es una prioridad frente a los retos que tiene la ciudad en su condición de capital de los tratados de libre comercio. La corporación Voluntarios por Colombia es una organización sin ánimo de lucro que promueve el inglés como segunda lengua en comunidades de niveles socioeconómicos bajos.


aDn

12

Jueves 16 de Mayo 2013

El dato

350 niños de la ‘Zona Cachacal’ recibieron ayer de la alcaldesa igual número de kits escolares.

Cultura&Ocio TELEVISIÓN PRESENTADORA

Una cara fresca

ANGÉLICA ROMERO EN DÍA A DÍA

Hace un mes reemplazó a Rochi Stevenson en el programa de Caracol. dad de reemplazar a Rochi, que se iba para el set en Bogotá durante el tiempo que Mónica tardara en ‘El Desafío’. Le dije que aceptaba encantada”. Es la primera experiencia de Angélica con un programa en vivo a nivel nacional, pero sus notas frescas han cautivado a los televidentes. Quizá la más comentada fue haber convencido a Franco De Vita de probar las ‘alegrías’. “Se chupó los dedos”, recuerda ella.

Juan Alejandro Tapia Barranquilla ● En

una mañana normal, a la periodista Angélica Romero García le alcanza el tiempo para prepararle el desayuno y mandar al colegio a su hijo Cristian, de 7 años; presentar desde Barranquilla el programa Día a Día, de Caracol; dirigir la emisora radial RCU y el Canal 23, de la Universidad Autónoma del Caribe; elaborar los libretos de ‘Mujeres Exitosas’, un periodístico de entrevistas que se transmite por Caracol internacional, y hasta para llegar a su casa al mediodía a ver si su perro comió. Desde hace un mes esas mañanas son más agitadas porque Angélica fue llamada por Caracol para reemplazar a Rochi Stevenson en la presentación de Día a Día desde Barranquilla, y a juzgar por los comentarios de sus jefes, colegas y usuarios de las redes sociales, le ha ido muy bien. “Es una experiencia enriquecedora. Un día me llamó Juan Ignacio Velásquez, del área de Entretenimiento del canal, y me dijo que había visto mi trabajo en ‘Mujeres Exitosas’ y que había una oportuni-

El dato “El trabajo con los compañeros de la ciudad y con los de Bogotá es excelente, muy coordinado y profesional”, dice.

El apunte

Cine a la Calle en Simón Bolívar BARRANQUILLA. El festival

de cortometrajes Cine a la Calle se desplaza hoy a la Plaza Santa Marta, en el barrio Simón Bolívar, desde las 6:30 de la tarde. Serán presentados doce cortos que compiten por los premios del evento. El viernes la cita es en el Parque de los Músicos.

Cortos en Plaza Santa Marta.

199 tabletas para los profesores BARRANQUILLA. Con motivo del Día del Maestro, la Gobernación entregó 199 tabletas a docentes que forman parte del proyecto de mejorar en las TIC. Los educadores pertenecen a sedes seleccionadas para aumentar su rendimiento en las Pruebas Saber en temática de inglés.

En principio le dio miedo, pero no dudó ● “El miedo nos ataca a ve-

Angélica Romero durante la grabación de una nota periodística para Día a Día. GUILLERMO GONZÁLEZ

También se extirparía ovarios

Angelina sorprendió al mundo.

En breve

● Poco después de que se conociera que la reconocida actriz Angelina Jolie se hiciera una mastectomía doble preventiva para prevenir un cáncer de seno, ahora estaría pensando en extirparse los ovarios. Por lo menos así lo asegura la revista estadounidense People. Según la publicación, la actriz de 37 años aún tiene un alto riesgo de desarrollar cáncer de ovarios, que los doctores calculan en un 50 por ciento. La revista asegura que esta decisión la tomaría debido a su gen BRCA1 y algunos médicos recomien-

La frase "Empecé con los senos porque el riesgo es más alto que el de ovarios”. Angelina Jolie

ACTRIZ ESTADOUNIDENSE ESPOSA DE BRAD PITT

dan que, en estos casos, se hagan la operación a partir de los 40 años. Con todo, la actriz contó en The New York Times que se hizo una mastectomía por el alto riesgo que tenía de contraer la enfer-

medad. “He decidido no mantener mi historia en secreto, porque hay muchas mujeres que no saben que podrían estar viviendo bajo la sombra del cáncer. Tengo la esperanza de que ellas también sean capaces de obtener pruebas genéticas y que, si tienen un alto riesgo, sepan que tienen opciones”, escribió para el diario. Según Jolie, los médicos encontraron que ella es portadora de una alteración genética relacionada con cáncer de seno y ovario (BRCA1), razón por la cual tomó la decisión.

ces, pero no te permite avanzar en la vida. Hay que lanzarse siempre. Así soy yo”, dice Angélica. “Tengo la filosofía de que no es la cantidad sino la calidad. Me organizo bien para darle lo justo a cada quien: mi hijo, mi casa”.

¡Click!

Para mejorar en TIC e inglés.

EFE

‘El gran Gatsby’, la cinta más esperada del año,

protagonizada por Leonardo DiCaprio, llega mañana a las salas del país. Ocurre en 1922, una era donde afloja la moral, brilla el jazz y el contrabando.


aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

Cultura&Ocio 13

LIBRO

Imperdible POESÍA

Julio Flórez junto al mar

● Por décimo año consecu-

tivo el Grupo Cultural Ventana Mágica, bajo la dirección de la poetisa Isidra De la Vega, lleva a cabo el encuentro de poetas para homenajear al máximo exponente de la poesía en Colombia, Julio Flórez. El encuentro universal, que reúne a poetas de diferentes nacionalidades, ciudades del país y todos los rincones del Atlántico, se

realizará del 17 al 23 de mayo, en el marco del natalicio 146 y los 90 años del fallecimiento del poeta, quien nació en Chiquinquirá, Boyacá, y murió en Usiacurí, Atlántico. La nómina de escritores internacionales que estarán son Alfred Apip de

DETALLE: La apertura se

realizará el sábado a las 3 p.m. en el Hotel Pradomar.

Chile, Mirelle Palmansa de República Dominicana, Jhon Palomino de Estados Unidos y Nely Córdoba de Ecuador. Por Atlán tico van Federico Santodomingo, Alfonso Redondo Urina, Alejandra Moreno y Benjamín Méndez de Barranquilla, Tatiana Guardiola de Santo Tomás y Katherine Terán, Patricia Pacheco e Isidra De la Vega de Puerto Colombia.

EVENTO

● La

Uninorte y su Centro Cultural Cayena realizarán mañana el lanzamiento del libro ‘Los monumentos hablan en Barranquilla’, del sello Editorial de la Universidad del Norte, basado en la investigación sobre la estatuaria y monumentos que forman parte de la ciudad.

Organiza Carmen Meléndez.

Festival de Danzas desde este viernes A partir de este viernes y hasta el domingo la gran familia dancística de Palma Africana recibe a colectivos de Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y representantes de las principales regiones de Colombia, para darle vida al IXX Festival Internacional de Danzas de la Confraternidad.

Poetas extranjeros y nacionales se darán cita en este evento en honor al gran Julio Flórez.

PROYECCIÓN

¿Quién diablos es Juliette?

● En el marco de los ‘Jue-

ves Audiovisuales’ se proyectará hoy el documental ‘Quién diablos es Juliette’, dirigido por Carlos Marcovich, a las 6 de la tarde en el Museo de Arte Moderno. Apto para todo público. DETALLE: El director retrata en el documental una parte de Cuba muy poco vista.

DETALLE: En el teatro Amira, coliseo Uninorte, Plaza de la Paz, Puerto y Galapa.

SAN ROQUE

Vuelve ‘Barrios Creativos’

● Este

domingo, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, el Parque Almendra, en San Roque, recibirá a todos los que deseen disfrutar de ‘Barrios Creativos’, jornada cultural en la que encontrarán videos, fotografías, cuadros, objetos, comparsas, música, imitadores y personajes del barrio que hablarán sobre la riqueza cul-

‘Monumentos hablan en Barranquilla’

tural de esta importante zona de la ciudad. ‘Barrios Creativos’ es un programa que viene desarrollando la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, con el apoyo del Parque Cultural del Caribe. Está articulado al pro- Más espacios de convivencia. grama de Prevención Social en Jóvenes del Fondo DETALLE: El pasado 5 de de Seguridad y Conviven- mayo se celebró la segunda cia Ciudadana. jornada en el barrio Carrizal.

DETALLE: A las 5:30 p.m.

en el Restaurante 1966, Universidad del Norte.

ARTE

Exposición de ‘Buggy’ hasta el martes 21 ● Debido a la gran acogida

que ha tenido en la ciudad, la exposición ‘Escenas disfuncionales’, del artista Odín Arregocés, mejor conocido como ‘Juancarlosbuggy’, estará una semana más en la galería de La Cueva, carrera 43 con 59. DETALLE: Son 14 obras

en impresión digital que maravillan por su creatividad.

La entrada es libre y gratuita.

Roberto Camargo en La Cueva Hoy a las 7 de la noche será el estreno, en Barranquilla, del tema y el video ‘La Virgen de mis Remedios’, del cantautor Roberto Camargo Barros, recordado y reconocido en la ciudad por sus exitosas presentaciones en el marco del Carnaval Internacional de las Artes en sus más recientes ediciones. Para el cantautor la celebración de la fiesta de la Virgen de los Remedios cada 2 de febrero, en Riohacha, sugiere imágenes vivas en su memoria. El video fue dirigido por el cineasta Juan Pablo Ríos.

Conozca la oferta del Sena Atlántico ● El Sena Atlántico tiene disponible la oferta para el tercer trimestre del año en sus programas técnicos y tecnológicos de formación titulada. Los interesados pueden consultar www.sena.edu.co y hacer clic en el botón ‘Aspiran-

te’, ubicado debajo del carrusel fotográfico principal. Las inscripciones se realizarán jueves y viernes a través del aplicativo www.senasofiaplus.edu.co o a través del contact center 018000 910270 en las mismas fechas.


14 Cultura&Ocio

Un ojo en la red

Jueves 16 de Mayo 2013

La caricatura

El horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Controle el mal genio y trate de comprender a los demás. Debe concentrarse más en el trabajo.

Por Tatiana Velásquez @tatta25

TAURO

Los gustos de los lectores

21 ABRIL-21 MAYO

Sus esfuerzos serán reconocidos el día de hoy, sea humilde con los logros alcanzados.

C

ada semana, las noticias más leídas por los lectores de este medio suelen tener uno de estos tres ingredientes: violencia, sexo o deportes. Del 6 al 10 de mayo, la historia de Rosalinda, la travesti que afronta una condena de 60 años, fue vista 22.950 veces. Le siguieron, un artículo que escribí sobre el BMX, con 4.080 clics, y una mamá prostituta, 1.265 clics. Semanas previas el comportamiento no fue distinto: aquellas noticias que despertaban el morbo estuvieron entre las más leídas, mientras que los reportes sobre los problemas administrativos de la ciudad sumaron poco.

Lo escandaloso,

lo violento y lo sexual aseguran muchos clics. Como en la web impera el clic, los periodistas terminamos cayendo en un juego perverso: guiados por la métrica hacemos periodismo. Y claro, si ciertas historias demuestran que son taquilleras por qué no seguir adelante con ese estilo o mejor aún para qué llevarles la contraria a los lectores. Estas estadísticas podrían leerse a partir de tres preguntas: ¿la culpa la tenemos los periodistas por no presentar los temas densos con el mismo ‘picante’ que le solemos poner a los escándalos o a las muertes? ¿Es inevitable que la mayoría siempre prefiera lo fácil, especialmente en países con bajos índices de lectura y educación como Colombia? ¿Tienen los lectores doble moral al quejarse por los contenidos, pero demostrar otra cosa con sus clics? Mientras busco respuestas no olvido que un especial sobre el Sur del Atlántico, realizado durante tres meses, generó 500 clics en dos semanas, mientras que dos párrafos del Harlem Shake, 1.700 en menos de dos horas.

aDn

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Si quiere enseñar a alguien el modo correcto de comportarse, usted debe ser un modelo a seguir.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

9

8

8

5

5

2

3

4

3

2

7 1

5 3

3

1

2

8

6

6

LEO

9

7

4

9

8

6

3

4

2

6 2

9

8

1

5

No alimente los odios y las diferencias entre sus compañeros de trabajo, trate de reconciliar los ánimos.

3 7

4

24 JULIO-23 AGOSTO

9 1

7 2

9 6

5 7

Vuelva de nuevo a aquello que le da plenitud. Haga lo que siempre anheló su corazón.

9

4

VIRGO

5

Buen día para dedicarlo a usted mismo, busque un espacio en el que pueda reflexionar sobre su vida.

24 AGOSTO-23 SEPT.

2

3 4 6

2

2

4 3

LIBRA

4

4 2 2 2 3 2

24 SEPT.-23 OCT.

6

Asuma las consecuencias de sus decisiones, ya no hay marcha atrás, debe terminar todo de la mejor manera.

4

2 4

2 3 4

3

6 2 2 2 3

6

6

5

3

3

5 8

2

2

2 2 2 2

2 9 3

3 3 7 3 5

8

10

7 6 5 8

10

2 4 3

4

2

2 2 2

4

14 2

2 2

2

2

5

14

6

8

3

5

4

9

7

2

1

6

2

8

3

4

9

1

5

7

5

2

1

7

8

3

9

6

4

4

7

3

1

5

6

8

2

9

4

7

9

6

1

9

2

3

1

2

8

3

5

5

7

8

4

6

1

9

2

3

5

4

6

7

8

3

9

7

5

1

8

2

4

6

8

6

5

9

7

2

1

4

3

2

8

5

6

3

4

7

9

1

7

3

4

1

6

4

7

5

8

6

2

5

9

1

9

2

3

8

9

1

7

6

3

5

4

8

2

7

4

6

2

9

3

5

1

8

2

5

6

4

1

8

3

9

7

9

5

2

8

7

1

6

3

4

3

4

8

2

9

7

5

1

6

8

3

1

4

6

5

9

7

2

6 2

5 2 3 4 1 5 4 2 4 1 5 3 3 4 2 1 4 2 3 1 5

1 3 2 5

24 OCT.-22 NOV.

Si la vida lo pone en las mismas circunstancias es porque aún no ha aprendido lo que debe aprender.

23 NOV.-22 DIC.

5 5

8 2

ESCORPIÓN

SAGITARIO

2

4 2 6 2 2

2 2

6

Tenga cuidado con lo que desea, recuerde que los pensamientos afectan el entorno. Calme sus ansias.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

No descuide a sus seres queridos, hable con ellos y trate de averiguar qué les está pasando.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Vaya con calma, para todo hay tiempo en esta vida, siga su propio ritmo y no se compare con los demás.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

No juegue con los sentimiento de los demás, si no está seguro es mejor que se quede callado.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.