17 de octubre Caribe

Page 1

Vuelve ‘Tú papá’. Junior recibe a Equidad esta noche en el ‘Metro’. Diario Gratuito

Barranquilla MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 Año 4. Número 984 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Pág.10

Le ‘cantan la tabla’ a Electricaribe

Concejo organizó hoy un cabildo de usuarios en el Elías Chegwin. ● Página 4

Destituyen a Merlano Procuraduría inhabilitó 10 años al senador En otro caso, el representante soledeño por presionar a dos policías de tránsito. Jaime Cervantes perdió su curul. Págs. 5 y 6 ●

ADENTRO

diarioadn.co

PÁGINA 5

Colombia

Omar limpia el Transmetro

Viajó comisión de negociadores a Oslo.

Un joven es ejemplo de cultura ciudadana.

Deportes

Argentina ganó y Uruguay fue goleado.

Mi Ciudad

Más impuestos para 120 mil predios.

En estaciones del sistema. PÁGINA 4

Denuncia

¿‘Paseo de la muerte’ a niña?

Menor murió por presunta negligencia. Con goles de Jackson, Bacca y Pabón, el equipo colombiano se despidió por este año de Barranquilla. En marzo, Bolivia. CARLOS CAPELLA

Selección

A falta de ‘Tigre’, bueno es Bacca En el Hospital de Malambo.

Colombia venció a Camerún 3-0 con gol del porteño.

Pág.8

Vandalismo en la iglesia de Soledad

En orinal público está convertido el exterior de la Iglesia San Antonio de Padua, en Soledad, por culpa de personas sin escrúpulos que también han tomado las paredes para escribir mensajes vulgares, denunció el párroco. Página 2 ●


2

aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

Barranquilla

Hoy Taxis 5 y 6

www.diarioadn.co/barranquilla/mi-ciudad

Nuestro blog ‘Desde adentro’ ‘La redacción desde adentro’ es nuestro más reciente proyecto periodístico. Ese es el nombre del blog que tenemos en nuestro sitio web, diarioadn.co, para contarles cómo hacemos la edición impresa de ADN y su página en internet.

La Gran Plaza Bolivariana se muestra como la solución a ese problema.

Arreglos: primero le toca a la cúpula

● Tal y como está concebi-

Está creciendo Después de varios meses de trabajos, en la reconstruida ladera de Campo Alegre se puede observar que la vegetación ha hecho su aparición. Arbustos y árboles empiezan a crecer y se espera que ayuden en la cohesión y firmeza del terreno.

Emergencias Líneas de interés Emergencias.............123 Bomberos..................119 Policía................112-156 DAS............................153 Gaula..........................165 Ambulancia...............132 Acueducto..................116 Energía......................115 Gas.............................164 Defensa Civil..............144

Mucha zanja Problema serio

da, la Gran Plaza Bolivariana de Soledad será no sólo un hermoso espacio de convivencia y reencuentro para la comunidad, sino que le permitirá a la Iglesia de San Antonio de Padua abandonar su triste condición de orinadero público en los eventos musicales masivos. Es un tema que le ha significado más de un dolor de cabeza al cura párroco, David De la Hoz, quien se está empleando a fondo para evitar que se le cambie la vocación al proyecto, como pretende un sector de la comunidad. Por ahora está a punto de entregarse la Plaza de Armas frente al Museo Bolivariano. El proyecto completo, que vale cerca de 2.800 millones de pesos, incluye una remodelación que convertiría en peatonal gran parte del entorno de la iglesia, sobre todo su frente, que es hoy una calle de doble calzada. Las más recientes discusiones con la comunidad están concentradas en ese aspecto, porque están concebidos unos bolardos que impedirían el acceso de los carros a ciertas partes de la plaza, y que a la Junta

● Este jueves se abre la

Con los eventos de música y licor, el entorno de la iglesia sufre mucho. FOTOS DE GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

La cúpula es lo primero que se va a arreglar en la iglesia local.

de Acción Comunal del sector no le parecen muy adecuados. Pero de no variarse sería el fin del sufrimiento de la iglesia, cuyas paredes son blanco de grafiteros (que se burlan del templo con groserías y vulgaridades) y cuya entrada principal toca asear con manguera los domingos por la mañana, cada vez que se realizan presentaciones los sábados con alcohol de por medio.

licitación para contratar la conservación, mantenimiento y primeros auxilios de la cúpula de la Iglesia de San Antonio de Padua, el primer paso para una restauración de la que ya comenzó a hablarse. Se necesita, se va a hacer algún día y por eso la recomendación que ha recibido el padre David De la Hoz es que no vaya a pintar las paredes exteriores completas, como ha querido él, sino apenas lo necesario para tapar los grafitis y mensajes insultantes y vulgares. “A todo eso conduce la falta de civismo. Por eso toca que la Alcaldía busque otro sitio para aprobar eventos musicales, porque cuando son culturales, como debe ser, sí hay respeto”, dijo el sacerdote.

El puente ahora va en enero Redacción ADN Barranquilla

La nueva fecha para la entrega del primero de los dos puentes a la entrada del barrio Hipódromo es enero. El factor que sigue dilatando el proceso es que aún no se dispone de los dos lotes para construir las vías por donde circularán los carros mientras se monta el puente. ●

A lo largo de la carrera 38, desde la calle 17 hasta la 72, los conductores deben usar su pericia para esquivar una gran cantidad de zanjas que ponen en peligro, incluso, hasta la vida.

Mañana Taxis 7 y 8

La iglesia de Soledad no quiere ser un orinal Javier Franco Altamar Barranquilla

Capa vegetal

Pico y placa

El tema fue tratado en una reunión ayer en la Gobernación con la gerente de Proyectos de Autopistas del Sol, la concesionaria que está sacando adelante el proyecto Ruta Caribe, del que hace parte ese puente. La gerente de Proyectos de la concesionaria, Xiomara Ramos, dijo que la reunión buscaba obtener la ayuda de la Gobernación

para aligerar la entrega anticipada de esos dos lotes (el de Inversiones Zaribe, donde funciona SAO, y el de Copetrán, al otro lado) contra los que, de todos modos, avanza un proceso de expropiación. “Lo que pretendemos es que el proceso se aligere y que los actuales propietarios se concienticen de que debemos acondicionar la movilidad”, dijo.

No se puede montar el puente mientras no se definan los lotes.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia(juatap@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Leonardo Rúa De la Hoz , Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Ana María Arciniegas. Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado (jentor@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 17 de Octubre 2012

Barranquilla

Familia denuncia ‘paseo de la muerte’ en Malambo Una adolescente de 14 años murió por supuesta negligencia médica. Redacción ADN Barranquilla ● Una adolescente que fue

llevada cuatro veces al Hospital de Malambo, entre el jueves de la semana pasada y el lunes, murió ayer en ese municipio del Atlántico por no haber recibido atención médica oportuna. Esa es la denuncia hecha ayer por los familiares de la joven de 14 años. Cesar Díaz, padre de la joven, dijo que las cuatro veces que llevó a su hija al centro médico recibió como respuesta que se trabaja de una virosis, que no tenía síntomas por los cuales preocuparse. Tras ser inyectada por los médicos, cuenta el padre, la niña era enviada de vuelta a su casa. Con el paso de los días, al malestar

Familiares de la menor denuncian que hubo un ‘paseo de la muerte’ en el Hospital de Malambo.

producido por la fiebre se le unieron vómitos continuos. A las 5 a.m. de ayer, tras convulsionar, la menor falleció en su casa. Al enterarse de la muerte, los vecinos apoyaron a la familia en la denuncia y lamentaron que en las cuatro oportunidades que los padres la llevaron al hospital se les tratara mal. El hermano de la menor, un niño de 10 años, está hospitalizado tras presentar síntomas similares. Se trataría de dengue. El alcalde de Malambo, Víctor Escorcia, lamentó esta muerte y aseguró que la noche del lunes se enteró de la situación y llamó al hospital para pedir que le prestaran auxilio. Escorcia es el presidente de la junta directiva del hospital y anunció una investigación.

aDn

Cabildo en Elías Chegwin

Desde las 8 a.m. de hoy comienza un cabildo abierto en el estadio Elías Chegwin, organizado por el Concejo para escuchar las quejas de la ciudadanía por la prestación del servicio de electricidad. El concejal Juan Ospino, proponente del cabildo, dijo que con el evento de hoy se busca que Electricaribe escuche las quejas de la ciudadanía para que mejore el servicio que presta. Aclaró, además, que quienes se inscribieron para participar deben ser respetuosos durante sus intervenciones. Al evento están citados la alcaldesa Elsa Noguera; el secretario de Gobierno, Modesto Aguilera; la gerente de Electricaribe, María Flórez, y el presidente de Electricaribe, José García Sanleandro. ●

Controles para Navidad: Centro ● Más controles al espacio

público, la seguridad y la movilidad le pidieron los comerciantes del Centro de la ciudad a la alcaldesa Elsa Noguera ahora que empieza la temporada de fin de año. Noguera aseguró que su gabinete trabajará en la elaboración de un Plan de Contingencia para evitar que el caos se apodere de este sector. Los vendedores forma-

El apunte Documento clave

Los comerciantes del Centro le hicieron entrega a la alcaldesa Noguera de un documento que recoge sus peticiones para lograr mejorías, a mediano y corto plazo, en espacio público, medio ambiente, seguridad, movilidad y desarrollo urbano. ●

les, agrupados en Asocentro, suelen quejarse por la llegada de vendedores estacionarios, procedentes de otras ciudades del país, para desplegar sus mercancías sobre el Paseo Bolívar y obstaculizar la movilidad. Asocentro calcula que para fin de año, después de la primera quincena de noviembre, visitan este sector cerca de un millón de personas.

En breve

120 mil predios pagarán más en impuestos

BARRANQUILLA. Ante una

solicitud de la Alcaldía Distrital, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) lleva a cabo la actualización catastral a 120 mil predios de los 308 mil existentes en Barranquilla. Según el director del Igac, Carlos Castro López, la actualización obedece al crecimiento urbanístico de la ciudad y a los cambios en el uso de suelo de muchos predios. El proceso se desarrolla en Miramar y aledaños, Villa Carolina y vecinos, en los nuevos conjuntos residenciales surgidos en los alrededores del centro comercial Buenavista y en el corregimiento Juan Mina. Por los cambios urbanísticos.

No terminan aulas del Carlos Meisel BARRANQUILLA. Padres de

familia y estudiantes del colegio Carlos Meisel realizarán hoy desde las 7 a.m. una protesta en las calles aledañas a la institución para exigir que terminen la construcción de 30 aulas de clase.

Contención para el arroyo Piojó BARRANQUILLA. La Gober-

nación gestionará proyectos ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para la construcción de muros de contención del arroyo Piojó en el corregimiento de San José de Saco, en Juan de Acosta.


aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

Barranquilla

Ejemplar: estudiante borra el vandalismo

Omar Álvarez quiere ver los mapas de Transmetro limpios. Tatiana Velásquez Barranquilla

Rayados con marcador están 100 de los 170 mapas que indican los recorridos de las rutas troncales y alimentadoras, en las estaciones del sistema de transporte masivo, contabiliza Transmetro. Cansado de ver esos rayones en la estación La Veintiuna, a pocos metros de su casa, el estudiante Omar Álvarez se armó de varsol y una bayeta. El sábado limpió parte del mobiliario de la estación para ayudar a devolverle la cara agradable que tenía hace dos años, cuando el sistema comenzó a rodar. A sus 14 años, Omar tiene claro que la ciudad está viviendo una transformación, pero que de nada servirá el crecimiento económico si sus habitantes no se vuelven ciudadanos. Omar recuerda que la

En breve Propuesta por una mejor salud BARRANQUILLA. Ante la cri-

sis de la salud, los hospitales y clínicas de esta región presentarán hoy, desde las 10 a.m., una propuesta de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas para un mejor sistema de salud. El evento es en el Instituto la Visión Norte.

Evento es hoy. Desde 10 a.m.

Niño se ahorca por accidente No faltan los que rayan los mapas, los vidrios o las paredes de las estaciones. ÓSCAR BERROCAL/ADN

primera semana de octubre se le ocurrió la limpieza y se lo comunicó a Transmetro. Tras varios intentos fallidos, obtuvo la luz verde del sistema el fin de semana pasado. La mañana del sábado le

El dato El vandalismo es más frecuente desde hace un año, cuando el sistema ha tenido falencias en su seguridad.

El apunte Transmetro está retirando los mapas para reponerlos Dado el vandalismo en contra de los mapas, Transmetro comenzó a retirarlos para limpiarlos. El sistema no descarta instalar, más adelante, mapas con nuevos diseños e ini-

ciar una campaña de conciencia ciudadana. Transmetro informó que las estaciones más atacadas son Joaquín Barrios, La Ocho, La Catorce, La Veintiuna, Atlántico, Par-

que Cultural, Barrio Abajo, Catedral y Alfredo Correa. El sistema cuenta con un equipo de mantenimiento, que se encarga también de limpiar los estragos del vandalismo.

tomó un par de horas limpiar parte del mobiliario. Sabe que se necesita de una jornada con más personal y material de limpieza para dejar los mapas y vidrios sin rastro de marcador o aerosol.

SOLEDAD. Un niño de 9

años se ahorcó accidentalmente tras amarrarse un cordón a su cuello y colgarse de una ventana. Los familiares lo trasladaron de su casa en el barrio Vista Hermosa al Camino Simón Bolívar. Allí llegó sin signos vitales.

5

Muerte política a Jaime Cervantes

● El representante a la Cá-

mara Jaime Cervantes, originario de Soledad, perdió su investidura de congresista por decisión del Consejo de Estado. El alto tribunal falló argumentando que Cervantes incurrió en la violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades y del régimen de conflictos de intereses. Cervantes debió declararse impedido para participar en la discusión y aprobación de dos leyes sobre el servicio de educación, dijo el Consejo de Estado. El excongresista fue demandado porque en las discusiones en las que partició para sacar adelante dos leyes se favoreció en unos contratos para ampliar la cobertura educativa en Soledad. En los centros educativos que terminaron beneficiándose directamente de dichas leyes trabajaban familiares y parientes de Cervantes.


6

aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.351 $1.797

www.diarioadn.co/actualidad/colombia

Empieza el diálogo de paz en Noruega

Click

DAVID SÁNCHEZ

Gobierno y Farc acuerdan hoy detalles del acto de mañana. Redacción Bogotá ● Con un día de retraso en

el cronograma previsto inicialmente, partieron ayer hacia Oslo (capital Noruega) los negociadores del gobierno y de la guerrilla para instalar formalmente mañana la negociación de paz. Los del gobierno salieron de Bogotá y los de las Farc partieron de La Habana (Cuba). Las comisiones se reunirán hoy en privado para ultimar detalles del acto de mañana en el Hotel Hurdal de la ciudad europea, reconocida porque su gobierno apoya y facilita diversos procesos de paz en el mundo. Se ha dicho que habrá dos ruedas de prensa, una de cada grupo negociador. En el aeropuerto de Catam, en Bogotá, antes de abordar el avión hacia Oslo, el líder de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle, expresó su optimismo. “Creemos que hay elementos estructurales que permiten abrigar la esperanza y la idea de que traeremos buenas noticias”. Lo acompañaban los otros delegados. De la Calle explicó que la fase dos no será “una negociación tradicional” y dijo que es “un proceso nuevo (...con) condiciones para lograr un resultado eficaz y favorable”. El exministro afirmó que “la fase dos es un paso a la finalización del conflicto y el comienzo de una etapa de transformación social”.

10 años de operación Orión en Medellín

Los familiares de las víctimas de la operación Orión en las comunas de Medellín, conmemoraron 10 años de graves violaciones a los derechos humanos con esa operativo y piden una comisión internacional de esclarecimiento de los hechos.

Concejal de Huila detenido por golpear a su esposa NEIVA. El joven concejal de

De la Calle (d), jefe de negociadores del Gobierno, sube sonriente al avión, rumbo a Noruega. M. DÍAZ

El apunte Exhortación a no pararse de la mesa ● El estudio ‘Lecciones pa-

ra los diálogos de paz en Oslo y La Habana’, hecho por el Instituto de EE.UU. para la Paz, la Universidad de Georgetown (EE.UU.), la de los Andes y el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), insis-

tió en la importancia de “no levantarse de la mesa hasta llegar a un acuerdo de paz”, aunque llamó la atención en que habrá provocaciones, enfrentamientos y quizás “una escalada de violencia” durante la negociación.

Hay gran expectativa en Noruega también por la llegada de los delegados de las Farc, liderados por ‘Iván Márquez’, quien llegó a Cuba el lunes luego de retrasarse por la creciente de un río en Colombia. En dos o tres días los negociadores se trasladarán a La Habana donde seguirá el proceso de paz con la presencia de delegados adicionales.

Destituyen al senador Merlano ● El senador Eduardo Merlano perderá su curul y será inhabilitado por 10 años para ocupar cargos públicos, por negarse a la prueba de alcoholemia y por utilizar su investidura para presionar a los agentes de tránsito que lo detuvieron en un retén en Barranquilla. La conducta de Merlano generó rechazo en todo el país y la aprobación de una ley que hizo obligatoria la prueba de alcohole-

El dato En el video del incidente, Merlano intenta salvarse del requerimiento de tránsito, recordando sus “50 mil votos”. mia cuando es requerida por la autoridad. El escándalo comenzó en la madrugada del 13 de mayo, cuando el político -hijo del exsenador Jairo

Merlano, condenado por parapolítica- fue sancionado en un retén tras lo cual cuestionó a los policías e interpuso varios recursos ante la Procuraduría. El hecho fue grabado y el video se filtró a los medios. La Procuraduría lo consideró responsable de tráfico de influencias, falta calificada de “gravísima”. Además, afirmó que el comportamiento del político ese día hace suponer que sí estaba embriagado.

Suaza (sur del Huila) Carlos Mauricio Reyes Rojas fue detenido por la Policía tras golpear a su esposa, Jenny Alejandra Pachanga, y ocasionarle múltiples hematomas y raspaduras, según medician legal. El caso sucedió en el barrio José Eustasio Rivera, al norte de Neiva, y fue remitido a la Fiscalía.

Carlos M. Reyes Rojas. ARCHIVO

En Colombia, no a paraísos fiscales

Mujer: ‘niña si se cayó de piso 18’

BOGOTÁ.Un parágrafo del

MEDELLÏN. Alejandra Salazar, acusada de lanzar a una niña desde un piso 18, se declararía culpable de homicidio culposo, según informó su defensor, José Martínez. Sin embargo, aclara que no la lanzó sino que se le cayó cuando ella sostenía a la niña sentada en la baranda del balcón.

proyecto de Reforma Tributaria haría que quienes hacen inversiones en países ‘paraísos fiscales’ (no cobran impuesto de renta), estén obligados a pagar por esas propiedades en Colombia. El texto no reconoce la residencia fiscal en un paraíso fiscal.

Primera sentencia que ordena devolver tierra

Un juez de Carmen de Bolívar ordenó devolver 65 hectáreas de tierra a 14 víctimas de desplazamiento forzado en el corregimiento de Mampuján, en el municipio de María la Baja (Bolívar). Es la primera sentencia que se produce en el marco de la Ley de Restitución de Tierras. El caserío fue devastado por los ‘paras’ en el 2000. Hace menos de cuatro ●

Merlano, ayer.RODRIGO SEPÚLVEDA

meses que la Unidad de Tierras del Gobierno presentó la solicitud y ayer el juez ordenó devolver las tierras a los campesinos, adjudicarles territorios baldíos y formalizar títulos de propiedad. En ese caso se esperan decisiones sobre otras 70 solicitudes. “Es un fallo histórico”dijo Ricardo Sabogal, jefe de Unidad de Tierras de minagricultura.


Miércoles 17 de Octubre 2012 El dato

aDn

7

Mundo

El papa Benedicto XVI enviará una delegación a Siria como gesto solidario con esa población.

www.diarioadn.co/actualidad/mundo

Obama, más seguro en el segundo debate

Click

AFP

Sistema migratorio fue uno de los puntos más polémicos. Redacción Bogotá

La búsqueda del decisivo voto latino en las próximas elecciones presidenciales del 6 de noviembre en EE.UU. hizo que anoche los temas relacionados con inmigración estuvieran en el centro del segundo debate entre los dos aspirantes al mayor cargo de esa nación: Barack Obama, actual presidente demócrata que aspira a ser reelegido, y Mitt Romney, candidato republicano. Obama insistió en que los autores de la polémica ley antiinmigratoria de Arizona son todos asesores de Romney e insistió en que ha buscado la reforma al sistema migratorio en el Congreso, tiene el mayor control de la historia en la frontera y el menor número de indocumentados. Explicó que busca perseguir de manera inteligente a los ilegales, “ir por los criminales pero no por los estudiantes ni por los que buscan darle de comer a sus familias”, dijo. Ayer se vio a un Obama más seguro en la defensa de su gestión que aquel del primer debate, el 3 de octubre, aunque Romney lo atacó queriendo mostrar que eran pocos sus resultados de los últimos cuatro años. Romney dijo que hay que dar visas a personas con destrezas que necesita el país y que implementará un sistema de verifica-

Homenaje a niña pakistaní baleada.

El artista indio Sudarsan Pattnaik homenajea a Malala Yousufzai (15 años), herida en Pakistán por reclamar el derecho a la educación. Es atendida en Londres.

Gobierno cubano elimina permiso para salir de isla LA HABANA. A partir de

Saludo entre Obama (izq.) y Romney en el segundo debate en TV en la contienda presidencial. EFE

El apunte Expectativa por encuestas Anoche, en la Universidad Hofstra en Hempstead (Nueva York) con preguntas de votantes indecisos, Obama pareció ganar terreno. Analistas dijeron a CNN en español que defendió bien su gestión y no se vió tan “apagado” como ●

en el primer debate, aunque Romney insistió en señalar que Obama no cumple sus promesas. Hasta ayer los sondeos daban empate: en el de Reuters/ Ipsos, Obama ganaba por 3 puntos y en Gallup/USA Today, Romney, por 4.

ción laboral para que las empresas solo contraten a los legales. El empleo y la clase media ocuparon un amplio espacio del debate. Obama recordó que le quitó impuestos a la clase media y a la pequeña empresa, que salvó al sector automotriz y ha generado más de cinco millones de empleos e insistió en que Romney favorecerá a la clase alta.

enero de 2013 los cubanos podrán salir de la isla sin permiso del gobierno ni carta de invitación del país al que van. Solo saldrán con pasaporte y visa del país de destino. La reforma al sistema migratorio, del gobierno de Raúl Castro, amplió a 24 los meses que un cubano puede estar fuera sin pedir prórroga.

Pasaporte, con permiso. AFP

Operación contra mafias en España

A Siria le interesa un alto al fuego

MADRID (AFP). La policía

DAMASCO(AFP). El régi-

detuvo a unas ochenta personas, entre ellas al actor de cine porno, Nacho Vidal, en un operativo nacional contra un red de contrabando, prostitución, extorsión y blanqueo de dinero dirigida por chinos.

men sirio anunció que está interesado en estudiar la propuesta de alto el fuego del emisario internacional Lakhdar Brahimi, quien pidió una tregua durante la fiesta musulmana de Al Adha a fines de mes.


8

aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

41

Deportes

www.diarioadn.co/deportes

La cifra

años tiene Farid Mondragon, que se convirtió ayer en el más veterano en jugar en la Selección.

AMISTOSO SELECCIÓN

En banca hay goles

No jugó Falcao, pero aparecieron Jackson, Bacca y Pabón para vencer 3-0 a Camerún. Rafael Castillo Vizcaíno Barranquilla

Por goles no se preocupen. Parece que sobran artilleros. Nadie extrañó a Falcao. Colombia fue más indomable que los ‘Leones’ de Camerún y ganó 3-0 con anotaciones de Jackson Martínez, Carlos Bacca y Dorlan Pabón, ayer en partido amistoso disputado en el estadio Roberto Meléndez ante unas 22 mil personas, aproximadamente. A pesar de la ausencia del ‘Tigre’, el combinado patrio rugió en la red rival gracias a la voracidad de otras fieras del área que en la banca esperan, con paciencia, oportunidades en la eliminatoria. Los visitantes, que terminaron tomándose fotos con los jugadores colombianos en la cancha del ‘Metro’, fueron ampliamente superados por los dirigidos por José Pékerman y realmente la sacaron barata. Colombia impuso su ritmo desde el arranque y el partido fue prácticamente un monólogo. A excepción de los últimos minutos del primer tiempo, cuando los africanos reaccionaron un poco, el balón siempre estuvo en pies anfitriones. Dominaron y llegaron en múltiples oportunidades. Cada vez que apretaban

3-0

Partido: entretenido

Acción del gol de Carlos Bacca. Definió rasante. GUILLERMO GONZÁLEZ

el acelerador Armero o Cuadrado, se pisaba el área y se sembraba peligro. Con un poco de más puntería, el marcador habría sido mucho más amplio. De la mano de Juan Fernando Quintero, el representativo nacional mantuvo la pelota y profundizó el juego. Jackson Martínez, al minuto 23, rompió el celofán tras un pase al vacío de Carlos Sánchez. ‘Cha cha cha’ controló el esférico, superó la marca de su defensor y al borde del área definió con solvencia, fuerte y arriba. Los ‘Leones Indomables’ estaban bastante mansos en defensa y sin dientes en el ataque. Un tiro libre de Ernest Webnje fue el acercamiento con más peligro.

pudo elevar la cuenta, pero Cuadrado no perfeccionó sus centros, Zapata cabeceó a las manos del arquero, en una primera opción, y mandó la pelota a las nubes, en una segunda y clarísima oportunidad. Fue una inmejorable situación para marcar otro tanto. El árbitro también frustró la posibilidad al anular equivocadamente un gol de cabeza de Carlos Bacca ante pase aéreo de Cuadrado. En el segundo tiempo se realizaron varios cambios, pero el decorado del partido fue exactamente igual.

Bacca intentó de media volea.

CAMERÚN Ngome (4) Bebey (5) Meyouro (4) Moundi (4) Abouna (4) Kingue (4) Toindouba (4) Dusmaila (4) Kologny (4) Ashu (4) Ernest Webnje (5) DT: Jean-Paul Akono

Cambios Colombia: Elkin Soto (7) por Cuadrado, 0 st. Dorlan Pabón (7) por Quintero, 0 st. Farid Mondragón (7) por Ospina, 0 st. Edwin Valencia (SC) por Sánchez, 25 st. Aldo Leao Ramírez (SC) por Guarín, 25 st. Cristian Marrugo (SC) por Armero, 25 st. Camerún: Ebanga (5) por Kologny, 10 st. Monram (SC) por Dusmaila, 22 st. Zang (SC) por Ashu, 40 st.

Pormenores Estadio: Metropolitano (Barranquilla) Asistencia: 22.000 espectadores Árbitro: Marlon Escalante (Venezuela). Expulsados: No hubo Amonestados: Colombia: Cuadrado, Zapata, 33 st. Camerún: Bebey, Kingue, 5 st. Moundi, 21 st.

El apunte Voces goleadoras “Entre más variantes, mejor para el técnico”, dijo Jackson Martínez. “Somos varios jugadores los que estamos en gran nivel”, afirmó Carlos Bacca. ●

Pabón le puso la lápida al juego tras ‘bañar’ al arquero. El paisa desperdició el cuarto. CARLOS CAPELLA

...Y pudieron anotar 3 más ● Colombia

Jackson Martínez abrió el camino de la victoria. GUILLERMO GONZÁLEZ

COLOMBIA David Ospina (6) Gilberto García (6) Cristián Zapata (6) Aquivaldo Mósquera (7) Pablo Armero (7) Freddy Guarín (7) Carlos Sánchez (6) Juan G.Cuadrado (8) Juan F.Quintero (7) Carlos Bacca (7) Jackson Martínez (7) DT: José Pékerman

Bacca aumentó la cuenta al aprovechar un mal rechazo en un centro de Pabón. El porteño recogió el esférico y definió sereno a un costado. Pabón, a los 35, recibió un pase profundo y ante la salida del arquero englobó la bola y cantó el tercero. Se desperdiciaron varias oportunidades, entre ellas una nítida de Pabón tras disparo de Bacca y rechazo del arquero. El antioqueño, con el arco solo, remató desviado. Colombia volvió a ganar, a gustar y a golear, pero esta vez con un seleccionado B, B de banca y de bueno.

¡Click!

GUILLERMO GONZÁLEZ

Quintero mostró su gran calidad BARRANQUILLA. Juan Fer-

nando Quintero, volante del Pescara de Italia, de apenas 19 años de edad, demostró su calidad como volante creativo y que puede ser tenido en cuenta a futuro en la selección Colombia. El paisa manejó los hilos en el primer tiempo.

¡Lo que botó! Cristian Zapata, que cumplió un buen trabajo en defensa, desperdició un par de opciones de gol. La más clara fue esta a escasos centímetros del arco y con el arquero en desventaja. No lo podía creer.

Quintero dio profundidad.


aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

Deportes

Argentina es el líder imparable

En breve

Venció 2-1 a Chile. Venezuela 1, Ecuador 1. Bolivia 4, Uruguay 1. Paraguay 1, Perú 0.

Redacción AFP Montevideo, Uruguay

Posiciones

● Argentina volvió a ganar y sigue imparable rumbo al Mundial de Brasil-2014, mientras que Uruguay y Chile sufrieron una nueva derrota en la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas. Los albicelestes, conducidos nuevamente por un genial Lionel Messi, autor de un soberbio gol, vencieron en el estadio Nacional de Santiago a Chile por 2-1. Messi abrió la cuenta a los 27 minutos y Gonzalo Higuaín aumentó a los 30, mientras que Felipe Gutiérrez descontó para ‘La Roja’ en el tiempo añadido. La derrota dejó a Chile en el sexto puesto de la tabla, que llegó a liderar cuatro fechas atrás. Es la primera vez que no está entre clasificados. Argentina es escoltada por Ecuador, que ayer empató 1-1 de visita ante Venezuela y quedó con un punto más que Colombia, que tuvo fecha libre. Juan Arango había adelantado a Venezuela a los cinco minutos en el partido jugado en Puerto La Cruz, pero Segundo Castillo le dio la igualdad a Ecuador a los 23 minutos. Uruguay sufrió una nueva goleada, la tercera en los cuatro últimos partidos, esta vez contra Bolivia en La Paz por 4-1. Tres goles del delantero

Pos Equipo

5. Uruguay

9 3 3

3 16 18 12

1. Argentina

PJ PG PE PP GF GC Pts. 9 6 2

1 20 7 20

6. Chile

9 4 0

5 14 18 12

2. Ecuador

9 5 2

2 12 9 17

7. Bolivia

9 2 2

5 12 14

8

3. Colombia

8 5 1

2 14 6 16

8. Perú

9 2 2

5 10 15

8

4. Venezuela

9 3 3

3 8 9 12

9. Paraguay

9 2 1

6 6 16

7

Lionel Messi volvió a brillar y anotó un soberbio golazo ante Chile.

El apunte Pausa hasta marzo ● La décima fecha de la eliminatoria se jugará el 22 de marzo de 2013. En Buenos Aires: Argentina - Venezuela. En Montevideo: Uruguay - Paraguay. En Lima: Perú - Chile. En Barranquilla: Colombia - Bolivia.

Carlos Saucedo y uno de Gualberto Mojica le dieron oxígeno al equipo del Xabier Azkargorta. Luis Suárez descontó para Uruguay a los 81. En el partido restante, Paraguay venció con lo justo a Perú por 1-0 en Asunción. El único gol del encuentro disputado en el estadio Defensores del Chaco fue anotado por el defensa Pablo Aguilar.

“Colombia es talento, unión y ambición”, dijo Pékerman Rafael Castillo Vizcaíno Barranquilla ● No pierde la mesura. Por más que los periodistas, antes de cada pregunta en la rueda de prensa, elogien su labor como técnico de la selección Colombia, José Pékerman se mantiene con los pies en la tierra y advierte que “no hay que confiarse y no se ha ganado nada todavía”. El argentino no lanza las campanas al vuelo, no se monta en carro de bomberos, pero tampoco esconde que cuenta con un plantel envidiable y con todo para lograr el objetivo.

Pékerman, DT de Colombia.

“Siempre he tenido fe de que Colombia va a ir al Mundial porque el equipo es talento, unión de grupo y ambición, son las tres palabras que en este momento definen al grupo”, expresó Pékerman. El timonel del combinado patrio también habló de lo que resta este año, el amistoso contra Brasil, el 14 de noviembre en EU. “Te deja mucho para comparar y saber qué necesitas mejorar, y ver cómo enfrentar a esos grandes futbolistas que siempre han sido los mejores. Las dos selecciones prometen un gran partido”.

9

Los goleadores de la eliminatoria

Jorge Luis Pinto clasificó

MÉXICO. Estados Unidos y Jaimaica por el Grupo A, México y Costa Rica por el B, y Honduras y Panamá por el C, lograron avanzar al hexagonal final de la eliminatoria de la Concacaf al Mundial de Brasil 2014. Costa Rica, dirigida por el colombiano Jorge Luis Pinto, conquistó la clasificación al humillar 7-0 a Guyana. Los tres primeros del hexagonal final se clasifican directo a la cita orbital. El cuarto disputará repechaje con el primero de Oceanía.

BUENOS AIRES. Con 7: Lionel Messi (Argentina), Gonzalo Higuaín (Argentina), Luis Suárez (Uruguay). Con 5: Radamel Falcao García (Colombia). Con 4: Felipe Caicedo (Ecuador). Con 3: Teófilo Gutiérrez (Colombia), Sergio Agüero (Argentina).

Honduras goleó 8-1 a Canadá

Brasil 4, Japón 0: Neymar anotó dos

SAN PEDRO SULA. El colom-

BRESLAVIA. Brasil, que goleó el jueves a Irak (6-0) en Malmoe (Suecia), cerró ayer su pequeña gira de amistosos en Europa con una nueva victoria clara sobre Japón (4-0), en partido disputado en Breslavia (Polonia). Paulinho, Neymar (2) y Kaká anotaron.

biano Luis Fernando Suárez, técnico de Honduras, calificó de “atípico” el aplastante 8-1 con que sus dirigidos despacharon a Canadá ayer para obtener el ansiado boleto al hexagonal final de la eliminatoria de la Concacaf.

Luis F Suárez, DT de Honduras.


10 Deportes

Miércoles 17 de Octubre 2012

Vuelve lo nuestro: ¡hoy juega Junior!

aDn

En breve Bolt tiene carro con su nombre EUROPA. El jamaicano Usain Bolt presentó ayer su nuevo carro color oro, marca Nissan y uno de los más rápidos del mundo. El auto llevará el nombre del atleta récord de los 100 metros y será subastado por ebay.com. Dinero irá a fundación del campeón.

Se enfrentará a La Equidad desde las 8 p.m. en el ‘Metro’. Rafael Castillo Vizcaíno Barranquilla ● Se fue Falcao García, se despidieron las Chicas Águila, José Pékerman empaca maletas, ‘El Cole’ se desmaquilla, disminuyen los tendederos de camisetas amarillas en la calle... A la fiesta de la selección Colombia en Barranquilla se le baja el volumen hasta el 22 de marzo, cuando recibirá a Bolivia en la décima fecha de la eliminatoria, pero el fútbol sigue encendido y retumbando en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Después de los partidos del combinado patrio ante Paraguay y Camerún, vuelve el pan nuestro de cada día: Junior. El equipo rojiblanco, que en las dos últimas semanas cedió su espacio y protagonismo a la tricolor, se medirá a La Equidad, hoy a partir de las 8 p.m. en el ‘Metro’ en la jornada 14 de la Liga. Bajo la sombra del ‘Tigre’, Pékerman y todo el ambiente de Selección, los ‘Tiburones’ se prepararon para encarar a los ‘Aseguradores’ y tratar de mantenerse en los primeros lugares de la tabla. El zaguero Andrés Felipe González y el volante Bréiner ‘El Cachorro’ Belalcázar serán las principales novedades en la formación titular. Ambos reemplazarán a Harold Macías y Luis Narváez, suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. El resto de la alineación es la misma que empató 2-2 ante Tolima, en Ibagué. Incluido el samario Luis Carlos Ruiz, que ante

López volvió a lastimarse.

Leonardo López, nada que debuta

El técnico del Junior, ‘Cheché’ Hernández, pensaba tener en cuenta, por fin, al mediocampista boyacense Leonardo López, una de las caras nuevas del Junior para este semestre. Sin embargo, durante la práctica de fútbol decisiva para la escogencia del onceno estelar, el jugador volvió a presentar inconvenientes musculares y quedó descartado contra Equidad. López se integró al equipo lesionado, por lo cual no ha devengado salario, según sus palabras, y todavía no ha jugado ni un solo minuto con la rojiblanca. ●

Tiene rércod de 100 metros.

Quitarían medalla a Armstrong EUROPA. Lance Arms-

trong podría perder la medalla Olímpica de Sydney-2000, así lo afirmó el Comité Olímpico Internacional, que en los próximos días la quitaría oficialmente por dopaje. El pedalista ganó el bronce en la contrarreloj.

HAY PROMOCIÓN, NO HAY TV

El capitán Giovanni Hernández cumplirá hoy su partido 200 con la camiseta del Junior.

los ‘Pijaos’ fue inicialista por encima de Teófilo Gutiérrez, expulsado al entrar en el segundo tiempo. Junior y Equidad se ubican en la tercera y cuarta posición de la tabla con 24 puntos, pero los ‘Tiburones’ cuentan con mejor diferencia de gol. La victoria prácticamente les asegura la clasificación a los cuadrangulares finales.

El apunte

El partido Junior-Equidad no será transmitido por televisión. Dos hinchas podrán ingresar con una sola boleta. La promoción aplica para abonados.

Escándalo por dopaje no para

Probables formaciones: Junior: Viera; Jáider Romero, Diego Amaya, Andrés González, Iván Vélez; Bréiner Belalcázar, Braynner García; Ruiz, Giovanni Hernández, Vladimir Hernández; Dayro Moreno. DT: 'Cheché' Hernández

Equidad: Novoa; Darwin Andrade, Daniel Briceño, Stephen Barrientos, Elvis González; Leudo, Fram Pacheco, Dáger Palacios, Hinestroza; Carmelo Valencia y Wilson Morelo. DT: Alexis García.

Esteche dice que no viene de paseo

● La boxeadora argentina Ana Laura Esteche, rival de la campeona mundial colombiana Enis Pacheco, quien defenderá su título este sábado en el coliseo Elías Chegwin de Barranquilla, arribó a la ciudad en la madrugada de ayer. Visiblemente agotada

por los retrasos de los vuelos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, debido al fuerte invierno que azota a la capital del país y también a Barranquilla, Esteche manifestó sentirse bien y dispuesta a regresar a su país con el título ligero de la OMB. “No vengo a pasear. Hoy más que nunca estoy segura de que seré la nueva campeona mundial. La vez pasada una decisión localista se impuso, pero sobre la lona yo fui mejor. Esta vez vengo a ratificarlo”, aseguró la pegadora gaucha. Esteche se encuentra hospedada en el hotel Country International y hoy, a partir de las 2 p.m., realizará un entrenamiento en el gimnasio Gymbox.



12

aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

700

La Vida www.diarioadn.co/vida

Estudiantes proponen

PIDEN FINANCIACIÓN Y CALIDAD

La Mane espera que el valor de las matrículas se consulte. Redacción Bogotá

Los estudiantes congregados en la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) le mostrarán hoy al país en qué va su propuesta alternativa de educación superior. Entre las iniciativa, los universitarios le piden al Estado que financie la inversión de las universidades en infraestructura, tecnología y formación de alto nivel de sus docentes, y no solo en su funcionamiento. También proponen que haya más recursos para financiar la oferta y no la demanda (vía créditos para estudiantes y universidades) y que los dineros que alimentan los fondos de

La Mane anunció que en noviembre estará lista la propuesta. ADN

Los datos

1. Participación

La mane también pide mayor participación de los estudiantes en los órganos de Gobierno.

2. Más recursos

Estudiantes piden 1 billón de pesos más para las universidades públicas en el presupuesto general.

Icetex provengan del presupuesto de la Nación y no de préstamos con el Banco Mundial, que hace exigencias, lo cual hace que los préstamos terminen siendo más costosos. Otra de sus iniciativas va encaminada a que exista mayor vigilancia y control sobre el aumento del valor de las matrículas en las universidades privadas, incremento que, según los universitarios, debe consultarse con padres de familia y estudiantes. Los universitarios anunciaron que en las próximas semanas definirán el rumbo de su propuesta –si será un proyecto de ley o un referendo–, los mecanismos de interlocución con el Gobierno y el rumbo de la Mane.

La cifra

millones de pesos en becas ofreció ayer el Banco Santander para jóvenes colombianos.

En breve

‘No más matoneo escolar’ TORONTO (EFE). El Parla-

mento canadiense inició esta semana el debate de una moción para enfrentar el acoso escolar y cibernético, pocos días después del suicidio de Amanda Tedd una joven canadiense que durante años fue acosada en el colegio y a través de internet. Personas de todo el mundo mostraron su rechazo ante el matoneo escolar subiendo fotos de Amanda en Facebook.

Amanda Tedd, de 15 años.

Libro electrónico por sólo 10 euros

Un país lleno de desigualdades

ALEMANIA (EFE). El libro electrónico Beagle, que se conseguirá por 9,90 euros (cerca de 23.000 pesos), cuenta con una pantalla de tinta electrónica de cinco pulgadas y se acaba de presentar en la Feria del Libro de Frankfurt (Alemania).

PARÍS (AFP). La inequidad

en el acceso a la educación es una de las principales causas de la desigualdad social en Colombia, según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en su más reciente informe.


aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

La Vida 13

Mil millones fuman pese a grave riesgo

Se estudiaron 4.070 personas.

En última década murieron 50 millones de personas. Washington EFE ● Más de 50 millones de personas han muerto en el mundo en la última década por el consumo de productos de tabaco, una adicción que “enferma a las sociedades y amenaza a las economías”, indicaron expertos. La Sociedad Estadounidense del Cáncer, la Fundación Mundial del Pulmón y el Banco Mundial publicaron la cuarta edición del ‘Atlas del Tabaco’, según el cual el 20% de la población mundial fuma. Esto representa casi 800 millones de hombres y 200 millones de mujeres.

Se calcula, además, que el año pasado unas 600.000 personas, el 75 por ciento de ellas mujeres y niños, murieron por estar expuestas al humo de los cigarrillos que fumaban otras personas. “La riqueza de las sociedades depende de la salud de las sociedades”, afirmó John Seffrin, de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Si se mantienen las tasas actuales de consumo y de propagación del hábito entre los niños y jóvenes este siglo terminará con más de 1.000 millones de personas muertas. En Colombia, de acuerdo con el Instituto Nacio-

Alcohólicos viven 20 años menos

Las personas alcohólicas tienen esperanza de vida de 20 años menos que aquellas que no beben o que las que lo hacen con moderación, según un estudio hecho por científicos alemanes, de la universidad Lübeck y Greifswald. “Ninguno de los alcohólicos fallecidos alcanzó la media de esperanza de vida de 82 años en las mujeres y 77 años en los hombres”, concluye el estudio. El equipo estudió los datos de 4.070 personas escogidas aleatoriamente del registro de habitantes de Lübeck. ●

En el mundo, las mujeres y niños (600 mil) son los más afectados siendo fumadores pasivos. FOTOLIA

Los datos

El apunte

1. El negocio

Los adolescentes

El tabaco se cultiva en 124 países y ocupa 3,8 millones de hectáreas de tierras agrícolas.

2. Enfermedades

El 33% de las personas que murieron a causa del tabaco padecieron cáncer de pulmón.

● Según el

último Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar en Colombia (2011), el 24,3 % de los estudiantes de 11 a 18 años ha fumado alguna vez en la vida y un 10 % en el último mes.

nal de Cancerología, 13 de cada 100 adultos fuma y se producen cerca de 22 mil muertes anuales por males atribuidos al uso de cigarrillo, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Desde la publicación de la primera edición del Atlas del Tabaco se han consumido en el mundo más de 43 billones de cigarrillos, indica el libro.


14

aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

El dato

Cultura&Ocio

Andrés Cepeda presenta hoy su sencillo ‘Un ratito’ de su álbum ‘Lo mejor que hay en mi vida’.

www.diarioadn.co/cultura

MÚSICA AGRUPACIÓN

Es‘La Bandita’

LA SELECCIÓN DE JAZZ EN ‘QUILLA’ Invitada por ADN ayer brindó un concierto en el auditorio de la CUC.

Leonardo Rúa De la Hoz Barranquilla

Colombia vencía a su similar de Camerún en el estadio Metropolitano, otra selección goleaba musicalmente a un auditorio de estudiantes de la CUC, ávidos de jazz y de fusiones de este género con ritmos del Caribe. Se hacen llamar ‘La Bandita’ pero el diminutivo no hace gala de la calidad interpretativa de sus integrantes. Desde que el ‘toque’ inició los músicos no dejaron caer la nota. Una a una las composiciones surgían del piano, la percusión y los metales con la gracia propia de ocho ‘jugadores’ que saben que son buenos y que con sus presentaciones alegran corazones. “Es un proyecto de dos años y medio que antes se llamaba ‘Cucurucho Jazz Band’. Como ‘La Bandita’ fuimos ganadores del Barranquijazz a la Calle en 2011 y 2012 y este último año nos galardonaron como ‘Mejor fusión de jazz’. Este trabajo es nuestra vida, nuestra pasión y la prueba de que se puede hacer buena música aterrizando los sonidos del jazz a todo el mundo”, contó Juan Carlos Lazzo, subdi-

Músicos que viven y respiran por el jazz

● Mientras

● ‘La

Se caracterizan por la fuerza que le imprimen a los metales.

rector del grupo. En escenario, los integrantes de ‘La Bandita’ se mueven como la Selección Colombia en el estadio Metropolitano. Se pasean por las notas y en sus rostros la alegría se llena de chandés, bullerengues, porros y fandangos mientras las fusionan con grandes composiciones del jazz. No le temen a nada. Son arriesgados en la música y se divierten. Parece un juego en el que se les ve bailar, gozar y tocar como los grandes. “En ‘La Bandita’ somos todos orgullosos egresados de la Uniatlántico”, agregó el director Dencis Angarita.

Bandita’ es una organización integrada por jóvenes investigadores de la música. Se trata de un grupo que incursiona con riesgos en la búsqueda de sonidos y fusiones entre el jazz y el folclor. A ella pertenecen Dencis Angarita (piano), Karol Escobar (trompeta),

‘La Bandita’ prepara muy pronto la grabación de su primera producción discográfica. ÓSCAR BERROCAL

Llegan ‘batallas’ a La Voz ● Cargada de sorpresas lle-

Santa Rosa asesora a Fanny.

ga la segunda etapa de ‘La Voz Colombia’, pues a la búsqueda de la mejor voz del país se unen cuatro importantes artistas. Maía, Gilberto Santa Rosa, Amaury Gutiérrez y el dúo MR llegan al concurso musical más visto del país como asesores de los entrenadores, con la misión de apoyarlos y orientarlos para avanzar en la selección de los mejores. En desarrollo de las ‘batallas’, que inician esta semana, los entrenadores y sus asesores deberán armar nueve parejas entre los integrantes de su equi-

Juan Carlos Lazzo (percusión), Rubén ‘El pollo’ De la Hoz (batería), Orlando Viloria (saxo tenor), Marlon Esteban (saxo alto), Esneider Pineda (trombón) y Juan Carlos Beleño (bajo). Síguelos en Facebook La Bandita y en Twitter @banditajazz.

po, las cuales se enfrentarán en una emocionante batalla musical interpretando una canción a dúo. Al finalizar esta etapa, cada entrenador quedará con un equipo de nueve grandes voces que pasan a los shows en vivo. La experiencia y profesionalismo de Gilberto Santa Rosa, el caballero

El dato Carlos Ponce es el conductor de ‘La Voz Colombia’ al lado de la presentadora barranquillera Linda Palma.

de la salsa, se unirá a la frescura de Fanny Lu; la juventud y el dinamismo de MR, Mau y Ricky, acompañarán a Ricardo Montaner; la versatilidad de Maía complementará la fuerza de Vives, mientras que la creatividad y sentimiento de Amaury y Cepeda se mezclarán para seguir en la búsqueda de la mejor voz de Colombia. Durante la etapa de la audición a ciegas, los cuatro entrenadores escogieron las mejores voces teniendo en cuenta factores importantes como la afinación, el manejo de la respiración y el sentimiento.

¡Click!

Un oleo de Elías Marimón.

Exponen obras porteñas Atardeceres, remembranzas, deportes náuticos, música, danzas, religiosidad, personajes y leyendas son los temas que reúne la exposición colectiva ‘Momentos porteños’. Se trata de una muestra itinerante que se inaugura mañana, a las 7 de la noche, en el piso 4 del Centro Comercial Buenavista 2. Gustavo Rúa, el dúo ‘Iguiflok’: Iván Flórez y Lorena Pájaro, Giselle Freyle, Dagoberto González, Hugo González, Carlos Garrido, Jairo Jiménez, Iván De la Cruz, Javier López Mendoza, Elías Marimón, Sixto Morales y Alfonso Hiram Redondo son los artistas plásticos de la Fundación Vislumbrarte, responsables de ofrecer a los espectadores la oportunidad de llevarse a sus hogares, oficinas o espacios de la vida diaria, una vivencia, paisajes o personajes que les permitan soñar y pensar en el municipio de Puerto Colombia. No deje de verla. ●

CORTESÍA CARACOL

La barranquillera Paola Varela

hará parte del equipo del Show Caracol. La joven periodista estará en la sección de entretenimiento de Noticias Caracol a partir del mes de noviembre.


aDn

Miércoles 17 de Octubre 2012

Pura franqueza

Cultura&Ocio 15

La caricatura

El horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

916: todo fluye, todo cambia. No se desespere, en los asuntos laborales buenas noticias se acercan.

Por Javier Franco Altamar

TAURO

En turismo, las cosas no caminan

21 ABRIL-21 MAYO

212: las diferencias laborales se pueden seguir presentando, no tome decisiones impulsivas.

C

on los proyectos turísticos pasa algo similar a lo que ocurre con los ambientales: los entes gubernamentales les sacan el cuerpo hasta donde pueden, y a veces ni siquiera la iniciativa privada los seduce. ¿Cómo podemos entender que ni el Distrito ni el Departamento hayan hecho algo para aprovechar Bocas de Ceniza, por ejemplo? Llega mucha gente a disfrutar el espectáculo del encuentro entre el río y el mar, y le ha tocado a la informalidad ponerse al frente, con unos trencitos para nada cómodos, pero que se llenan cada domingo. Yo me imagino que a más de un empresario se la ha ocurrido la idea de desarrollar un gran cordón turístico por allí, pero con algo choca, con algo misterioso, no sabemos...

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

738: los cambios de vivienda o trabajo deben esperar un poco más. Es tiempo de hacer mejores contactos.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

8 1 3 7

3

4 6

2 9 1

8 2

4

5

7 8 9

7

24 JULIO-23 AGOSTO

235: sentirá que en el amor no hay alguien que le llene. Busque más tiempo para usted.

7 4 2

8 4 2

1 5 5

5

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

896: buenas noticias en el plano material, un proyecto que ha tenido en mente está a punto de concretarse.

3 6 7 1 8 6

9 3 2 3 2 0 3 3

Puerto y Bocas de Ceniza: nada aprovechados.

LEO

1

2 9 6

El muelle de

Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur y quien sí sabe de eso, le planteó hace dos años un proyecto turístico al gobernador de entonces, Eduardo Verano, a propósito del muelle de Puerto Colombia, que se estaba cayendo. Tenía de todo: conectaba con la gastronomía autóctona, atraía inversión hotelera, se imaginaba el muelle integrado a la población, con un galería y hasta una plazoleta de eventos sociales al extremo. La inversión era de unos 7.800 millones de pesos e implicaba una reconstrucción simulada, como si fuera un muelle para una película. Pero no caminó, quizás porque en el ambiente político no se vio un beneficio de corto plazo para los próceres de turno, sin una contraprestación clara, y había que esperar mucho, de pronto, con ganadores ajenos y sin votos.

9

1 2 2

6 5

8

3

938: buen momento para solicitar préstamos y gestionar, no deje todo para después.

LIBRA

2 2 2 3 2 3 2

24 SEPT.-23 OCT.

624: es posible que se sienta subiendo y bajando de ánimo, no hay de qué preocuparse, será temporal.

ESCORPIÓN

3

3

24 OCT.-22 NOV.

2 1

2 2 2 3 3 2 3 3 2

3 3 1 3 1 1 1 3 3

2 3 1 2 2 2 2 2 3 2 2 3 0 2 3 2 3 1 2 2 2 2 2 2

2 3 2 2 2 1 1 1 3 1 2 2 0

636: volver a actividades del pasado le hará recuperar la confianza en sus talentos y capacidades.

2

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

118: la necesidad de sentirse libre e independiente en el ámbito laboral le hará planear una nueva vida.

3 1 2 1 1 3 3 1 2

3 2 2 2

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

477: está en tiempo de espera, muchas cosas que ha planeado no se mueven como usted desea.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

7 8 4 6 5 9 1 2 3

6 5 3 1 7 2 9 8 4

9 2 1 3 4 8 7 5 6

3 1 8 4 2 6 5 7 9

2 9 6 5 3 7 8 4 1

5 4 7 9 8 1 6 3 2

1 7 5 2 9 3 4 6 8

4 6 2 8 1 5 3 9 7

8 3 9 7 6 4 2 1 5

2 7 3 5 4 6 8 1 9

5 9 8 3 1 2 6 7 4

6 1 4 8 7 9 3 5 2

7 5 2 1 9 3 4 6 8

4 3 9 6 8 5 1 2 7

8 6 1 4 2 7 9 3 5

1 4 7 2 3 8 5 9 6

3 2 6 9 5 4 7 8 1

9 8 5 7 6 1 2 4 3

B

1 B B B 3 B 2 B 3 B B 1 B 2 B

B

B 1 B

893: un acercamiento a la familia, un plan de día de campo o una cena le harán salir de la rutina.

B B 1 B 2 B

2 B B 2 B B 0

1 B B

B 2 B 1 B

2 B 1 B B 2 B B 2 B B 3 B 1

B

2 B B 1 B

B 2 2 B

B B

1 B 1 1 B

2 B 0 B

B 1

B 1 B B

B 1

B B 3 B B 3 B B 2 B 1 1 B 1 B B B 2 B

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

563: se acerca la posibilidad de realizar un viaje. Llegan desde lejos buenas noticias de un buen amigo.


16 Cultura&Ocio

CONVERSATORIO

Conozca más de cultura en Barranquilla

Miércoles 17 de Octubre 2012

Imperdible

HOMENAJE

ENCUENTRO

Recordando a Meira Delmar

Reunión de nutricionistas

Este viernes 19, en el marco del programa cultural ‘Viernes Latinoamericano’, se rendirá un homenaje a la poeta barranquillera Meira Delmar. El homenaje, que ha sido denominado ‘Ausencia de la rosa’, comenzará partir de las 7 de la noche en el Rincón Latino, con entrada libre y gratuita. ●

● El restaurante El Huer-

to, como parte de su agenda cultural ‘Alimentando el espíritu’, realiza el conversatorio ‘La cultura y el desarrollo de Barranquilla’, mañana jueves con la participación del secretario Afif Siman y de Diana Acosta. DETALLE: Evento en el salón Arcano (carrera 52 No. 70-139) a las 6:00 p.m.

EXPOSICIÓN

‘Viajeros’ de Paulina Amín

● Mañana, desde las 7 de la noche, se inaugura la exposición ‘Viajeros’ de la artista plástica Paulina Amín Pretel. Las atmósferas que envuelven la obra se concretan en figuras gaseosas y abstractas. DETALLE: Se realizará en el centro Comfamiliar (carrera 54 No. 59-167).

Hoy, última charla Rockademia cio de capacitación y formación para las bandas que participan en el Miche Rock Festival, tendrá su última jornada con la temática ‘Rock africanizado y la percusión como elemento de identidad’, que será dictada por el maestro en este arte y en

los participantes (rockeros y percusionistas folclóricos) las posibilidades sonoras y rítmicas del ‘Rock africanizado’. Miche Rock Festival se realizará el sábado 20.

DETALLE: El evento será en Dorado Music (carrera 46 No. 85-143) a las 3 p.m.

DETALLE: El evento será en la Sala del Agua en el Museo de Antropología a las 6 p.m.

Listo IV Salón BAT de Arte

EVENTO

experimentación postfolclórica del Caribe, Istvan Dely. Este artista tiene como propuesta musical la fusión del rock con la percusión (tambora, llamador, alegre y maracas) para crear un nuevo género y sonidos alternativos. El objetivo es experimentar en la práctica con

El Programa de Nutrición y Dietética de Uniatlántico realiza hoy un encuentro académico que se llevará a cabo en el Museo de Antropología de Bellas Artes. En el evento se reflexionará sobre los procesos de investigación de los problemas alimentarios y nutricionales en el mundo. ●

INAUGURACIÓN

En el Caribe colombiano, la percusión es uno de los elementos característicos de la música.

● La Rockademia, el espa-

aDn

Mañana se inaugura en el Parque Cultural del Caribe la exposición del IV Salón BAT de Arte Popular e Identidad Regional con obras de artistas de los 8 departamentos de la Costa Caribe, a las 7 de la noche. ●

Su nombre fue Olga Chams. DETALLE: El especial radial

es dirigido por Víctor González Solano.

DETALLE: A las 5 p.m. habrá conversatorio sobre el arte popular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.