Adn 03 de abril 2014

Page 1

Jueves 03 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.170 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

LA FLECHA CHUECA

Urge cerrar el relleno sanitario de Chilpancingo Pág: 2

En marzo CODDEHUM emitió 5 recomendaciones a instancias Públicas

Lástima que los tres niveles de gobierno no quieran atender a los damnificados por Manuel e Ingrid, llevamos siete meses y comunidades En tan sólo el mes de marzo el Gobierno del Estado recibió 4 recomendaciones y el de Cochoapa Pág. 3 Ayuntamiento de Acapulco una recomendación de CODDEHUM el Grande y Metlatónoc Protestan Rechaza siguen en el Reporta CONAFOR Difícil educar a Acapulco los Guerrerenses agremiados del abandono y 19 incendios SUSPEG en contra recomendación muy pronto forestales en en materia ya va llegar Guerrero de CODDEHUM de Mario Moreno ambiental la temporada Pág. 9 Pág. 7 Pág. 5 Pág. 4 de lluvias

Habitantes del municipio de Eduardo Neri (Zumpango), acudieron a las oficinas del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa, (IGIFE), para exigir la construcción de aulas para su escuela, a lo que por fortuna recibieron respuesta favorable de parte del titular de la dependencia. (Fotos: Anwar Delgado)


2

Jueves 03.04.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales JULIO CÉSAR AGUIRRE Y LOS CAMBIOS EN LA PROPEG. Su llegada a la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (Propeg), se dio a raíz de que los trabajadores de esa dependencia tomaron las instalaciones para exigir la salida de Julio Ortega Meza, a quien señalaron de manejar los recursos de forma irregular y de nepotismo. No había trabajo en tan importante dependencia y eso fue denunciado por los propios trabajadores. Ayer, el Procurador de Protección Ecológica, Julio César Aguirre Méndez, en un evento sencillo y para cumplir con la transparencia rindió su informe de actividades por los primeros cien días en el cargo. Ahí, Aguirre Méndez dijo que se encontró con una dependencia despegada de la población, porque incluso realizaron una encuesta y se encontraron con que la gente no sabía de la existencia de dicha procuraduría. Se pudo observar el respeto de los trabajadores hacia el procurador, lo que muestra la cordialidad que hoy se vive en esa área tan importante para los guerrerenses. El funcionario estatal dio un informe sobre el trabajo que ha venido realizando en favor del medio ambiente, junto con todo su equipo de colaboradores; entre ellos, la visita a 12 basureros en 11 munici-

pios, en los que dijo se han topado con que no están cumpliendo con las normas ambientales; como el caso de Chilpancingo donde siguen depositando la basura en un lugar donde ya no hay capacidad prácticamente desde el inicio de la actual administración. Anunció que por estas y otras irregularidades, en todo el estado existen 305 procedimientos ambientales, “no es un tema de persecución, es un tema de salud y seguridad”. Algo que dejó ver la humildad del funcionario, fue que reconoció el trabajo de los directores de área de la dependencia y no se adjudicó los aciertos que hasta el momento han cosechado. Nos leemos mañana, mientras para variar en el ayuntamiento de Chilpancingo ayer se manifestaron los trabajadores de base; exigieron que la administración municipal les incremente un 14 por ciento de aumento salarial, debido a que de manera irregular y arbitraria solo les incrementó un 7 por ciento. Los quejosos llegaron y exigieron hablar con el presidente en la secretaría particular, y finalmente fueron recibidos por el secretario de finanzas, Jesús Urióstegui, quien les dijo que “no había dinero” y que hablará con el alcalde para que conozca su petición. Pero no les dio una respuesta. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Jajaja humanos

Urge cerrar el relleno sanitario de Chilpancingo Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

E

l Procurador de Protección Ecológica estatal (PROPEG) Julio Cesar Aguirre Méndez, advirtió que el relleno sanitario de Chilpancingo, debe cerrarse lo más pronto posible por el alto grado de contaminación que emite. El funcionario estatal detalló que el caso de Chilpancingo obligó a tres dependencias (Protección Civil, Secretaria del Medio Ambiente y la Procuraduría de Protección Ecológica) a elaborar un dictamen “y a partir de ahí decirle al Presidente Municipal las tres dependencias del estado que es urgente la clausura definitiva y el saneamiento del tiradero actual”, señalo. Aguirre Méndez indicó que no hay plazos fatales sin embargo, el dictamen, dictará los plazos aunque reconoció que no se puede exceder de 15 días, por lo que exhortó a las autoridades federales a “ponerse las pilas”, debido a que son esta quienes otorgan el mayor recurso para la apertura del nuevo relleno sanitario. “Si después de este dictamen que se hace por estas tres dependencias no hay respuestas obviamente que va haber sanciones”, y es que hasta el momento, al menos 11 municipios han sido multados por la dependencia por no cumplir con la normas de contaminación, ascendiendo a más de un millón de pesos en total, el monto global de las sanciones, expreso. Recordó que casos como el de

Iguala y Zihuatanejo, quienes a dos años de haber inaugurado su relleno sanitario, aparezca un tiradero a cielo abierto el cual calificó como los peores, aunque señaló que otro de los municipios que ya está rebasando es Taxco que tira sus desechos en una barranca provocando una seria contaminación ambiental aunado al riesgo de una explosión o un incendio. Señaló que el caso de Chilpancingo, “grandes cantidades de lixiviados “que se están yendo a los mantos freáticos que estos pueden ser problemas irreversibles en el corto y mediano plazo, y par a poder sanear y esto se los tengo que dejar muy claro, el saneamiento del basurero no puede ser de un día para otro, se cierra y ya puede utilizarse, esto va a llevar el derramamiento de lixiviados va a llevar alrededor, si las condiciones están así alrededor de 10 años o 12 años”, explico. Dijo que en el caso del resto de los municipios comento que una solución fácil es depositar la basura en barrancas, “y con las lluvias se va”, lo cual ocasiona daños serios en la mayoría de los municipios de la entidad. Cabe mencionar que a 100 días de haber llegado a la dependencia, Aguirre Méndez informó que se está combatiendo el rezago que se tenía en cuanto a procedimientos pues se contabilizaron 305 casos administrativos ambientales, de los cuales se resolvieron 81, y 70 han sido concluidos y 11 se declaró sentencia condenatoria continuando el tramite 224

Una Camioneta de la Basura Jefa, tapa la Rampa para Minusválido a f u e r a d e l D I F e s t a t a l y N i n g u n a A u t o r i d a d q u e l o i m p i d a . ( Fo t o s: A n w a r D e l g a d o) Periodismo con responsabilidad social


Jueves 03.04.2014

Centro

En marzo CODDEHUM emitió 5 recomendaciones a instancias Públicas En tan sólo el mes de marzo el Gobierno del Estado recibió 4 recomendaciones y el Ayuntamiento de Acapulco una recomendación de CODDEHUM Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

L

a C o mi si ó n E s t a t al d e Defensa d e l o s De r e c h o s H umano s e n G u e r r e r o, durante el mes d e m a r zo, e m itió ci nco reco me n d ac i o n e s a divers a s i nstanc i a s p ú b l i c a s , por la vul neraci ó n a l as g a rantías in d i vi d ual es , c o n t a b i l i z a n do do s reco mend a c i ó n d i r i g idas a l a Sec reta r í a d e S a l u d , dos a l a Pro curad u r í a G e n e ral de Jus ti ci a d el es t a d o y u n a a l Ayu nt a mi ento d e A c ap u l c o. En l o s p ri mero s d í a s d e m a r zo e mitió d o s rec o m e n d a c i o n e s , que co ns ta n en e l e x p e d i e n t e

CODDEHUM-CRCG/052/2013I I I – 0 0 3/2 0 1 4 , p ara la Se cret a r í a d e Salud, L á za ro M azón A l o n s o, e st a t a l, p or la v ulnera c i ó n a l d e re cho a la p rot e cc i ó n d e l a Sa lud, at e nción méd i c a a p e rsona s con a lgún t ipo d e d i s c apa cid a d y a p e rsona s p r i vad a s de su libe rt a d , re cluid a s e n los dist int os ce re sos d e l e s t a do. Ta m b ié n e mit ió la rec o m e n d ación C ODDE HUM CR A/1 1 2 /2 0 1 3 -I I – 0 0 6 /2 0 1 4 , p a ra e l ay unt amie nt o de Acap u l c o, d irig ida al p re side nt e m u n i c i p a l, L uis Wa lt on Ab urt o, p o r l a vulne ra ción de los d er e c h o s huma nos de los me no-

re s int e rnos e n los a lber gues de l sist e ma DI F-munici pal, as í como por omisione s co ntrar ias a la a d minist ra ción públic a, t ra t o d igno, a la le galidad e igualda d. E l día 2 8 de ma rzo em itió la re come nda ción C ODDEHUM-

3

V G/107/2013-II – 008 /2014, dir igida para el titular de la Pr oc uradur ía General de Justic ia del Es tado, Iñaky Blanc o Cabr era, y lo s auxiliar es del m inis ter io públic o de lo s dis tr itos judic iales de Chilpan c ingo de lo s Bravos y Mor elo s , por vulnerar el der ec ho a la s egur idad jur ídic a, dilatac ió n e ir r egular idades en la integrac ión de la aver iguac ión pr evia c ontra víc tim as del delito. F inalm ente em itió la r ec om endac ió n COD DEHU MV G/158/2013-III – 007/ 2014, para la Pr oc uradur ía General de Jus tic ia del Es tado, s u titular Iñaki Blanc o Cabr era, y Mar ía Guadalupe Rendón Ram ír ez y Cam ilo Blanc as Valentine, enc ar gada y agente del m inis ter io públic o es pec ializada para la inves tigac ió n del delito de ho m ic idio dolo s o c om etido en agravio de m ujer es

Tres ayuntamientos han sido multados por mal manejo de residuos sólidos: PROPEG Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

A

l meno s t r e s ay u n t ami ento s municipales, han s i d o m u l t a d o s e n los últ i mo s tres m e s e s p o r p a rte de l a P ro c urad u r í a d e P r ote cció n Ec o l ó g i c a d e l E s t a d o de Gu errero ( PR OP E G ), p o r e l m al m a nejo d e l o s d e p ó s i t o s de re s i d uo s s ó l i d o s , i n f o r m ó e l titu lar d e d i c ha d e p e n d e n c i a , Julio C ésar Ag ui rr e M é n d e z . En trevi stad o e n e l m a r c o de su i nfo rme d e c i e n d í a s a l fre nte d e l a PR OP E G ; A g u i r r e M éndez d i o a c o n o c e r q u e e n e ste l a p s o d e ti em p o, h a t e n ido qu e envi a r si n e l af á n d e perse cuc i ó n u ho s t i g am i e n t o, recomend aci o nes a d i s t i n t o s m un ic i p i o s , l o q u e l e s h a i n clu so servi d o, p a ra g e s t i o n a r m ayores recurs o s p a ra s u s ayu nt a mi ento s , a n i ve l e s t a t al y fede ra l p a ra l a s o b ra s q u e s e requ ieren. En es e s enti do, d i o a c on ocer q ue en tre s m e s e s , h an sido t res l o s mun i c i p i o s r e c o nvenido s uno c o n u n a m u l t a y dos co n rec o menda c i o n e s , p o r n o ac atar l a no r m a t i v i d a d e n m ateri a eco l ó g i ca , e n t r e e l l o s , Igu ala, mul tad o c o n 2 9 0 m i l pesos p o r el ma l m a n e j o d e

l o s r e s i duos sólidos – b a surer o -, d o nde t uv ie ron incluso q u e m ove r e l t ira de ros ha cia e l m u n i cipio d e Te p e coacuilco, d e b i d o a la g ra n cont aminac i ó n q u e g e ne rab a, e x plicó e l fu n c i o n a rio. A i n i c ia t iva d e la PROPE G, e l ay u n ta mie nt o ge st ionó rec u r s o s pa ra la re ub ica ción de l n u e vo t i ra d e ro, con la condic i ó n d e q ue sa ne a ra n e l lug a r a n t e r i o r p or e l que ha bía n sid o s a n c i o n ados, p or lo q ue e n e s t e m ome nt o, la comuna d e I g u a l a , trabaja e n e llo e n t a nt o, l l e g a e l re curso que ya ha s i d o a p r obado. E n l o s ca sos d e Ta xco y Zih u a t a n e j o, la PROPE G, los rec o nv i n o d e ig ua l forma , pro e l m a l m a n e jo de la basura e n e l c a s o d e Ta xco, se t ra t a d e un t i ra d e r o a cie lo a bie rt o, sin un m a n e j o d e los de she chos, que c o n t i n u a me nt e se e st á ince nd i an d o, sin ning ún re spe t o a l a s n o r m a s sa nit a ria s ni e cológ i c a s ; e n t a nt o que e n Zihuat a n e j o, d e sp ué s d e dos años d e h a b er sid o ina ug ura d o, e l r e l l e n o s anit a rio, ha sido conve r t i d o e n un t ira de ro a cie lo a b i e r t o, g e ne rand o una gra n c o n t am i na ción a mbie nt a l.

U n C ampesi no l l eva l a l eña a su hogar en una com unidad de la zona N orte del estado. (Fotos: Anwar Delgado)

El administrador del congreso local Eusebio Pérez y organizadores del Taller de Artes y Oficios durante la exposición de Pintura de Discapacitados y con Autismo en el Congreso local. (Fotos: Anwar Delgado) Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 03.04.2014

Centro

Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

L

a Comisión Nacional Forestal reportó que hasta este dos de abril, en Guerrero se tiene registro de 19 incendios forestales con una superficie afectada de más de mil 300 hectáreas. La dependencia federal, detalló que los municipios con mayor número de incendios en el estado son Chilpancingo encabezando la lista con 5, le sigue, Acapulco con 3 y Tlapa con dos, mientras que Taxco Quechultenango, Tepecuacuilco, Eduardo Neri, Metlatonoc, Buena Vista de Cuellar, San Luis Acatlán, Huitzuco y Mochitlpan tienen un incendio registrados en sus respectivas demarcaciones. En este sentido, el gerente estatal de Conafor, Marco Antonio de la Mora Torreblanca, señalo que el estrato de vegetación

Reporta CONAFOR 19 incendios forestales en Guerrero con mayor afectación es hasta ahora la hojarasca con poco más de 807 hectáreas, seguida de arbustos y matorrales con una superficie afectada de 236.8 hectáreas y la vegetación herbácea con 229.1 hectáreas lo que hace un total de mil 363 hectáreas. El funcionario federal expresó que además de personal de Conafor, dependencias como la SEDENA, gobierno estatal y municipal, brigadas rurales y el sector social y privado han participado en las labores de combate

de estos incendios. Informó que los municipios con mayor superficie afectada con Huitzuco con 402 hectáreas, seguido por Chilpancingo, con 280 hectáreas, Metlatonoc con 127, San Luis Acatlan con 110, Mochitlán con 138, Acapulco con 71 hectáreas. De acuerdo con un comparativo del 2013, a la fecha se contabilizaban 77 siniestros, con los

19 de este año, lo que representa dijo el funcionario una disminución significativa incluso en el número de hectáreas afectadas. Finalmente se exhortó a la población a evitar quemas en bosques, y en caso de hacerlo, se acerquen a las autoridades de Conafor o en los municipios a solicitar ayuda técnica para evitar en lo posible incendios que afectan el medio ambiente.

Se queja vecino de la Benito Juárez porque en su casa descargan las aguas negras de varias colonias Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

I

sidro Valenzo Ángel, vecino de la colonia Benito Juárez, dijo estar molesto porque desde hace casi un mes, los malos olores y las aguas negras llegaron a su hogar y ahí se quedaron. La causa de esta infección es la ruptura de la rotura del tubo principal que recibe las descargas de las aguas negras de las colonias Caminos, Electricistas y Benito Juárez parte alta. Valenzo Ángel mencionó que esta situación ha causado serios problemas de contaminación y el cierre de negocios en la zona por lo que urgió a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) a tomar medidas para las aguas negras tengan salida. Indicó que la paramunicipal decidió cerrar la conexión general para agilizar las obras de reconstrucción de las vialidades que resultaron dañadas a consecuencia de la contingencia provocada por la tormenta tropical Manuel en septiembre del año pasado. Los vecinos afectados son por lo menos una decena de familias quienes viven sobre la acera del paseo Alejandro cervantes Delgado, cerca del mercado Benito Juárez quienes sufren los malos olores de las aguas negras, porque ésta al no tener salida, regresa al interior de sus domicilios. Don Isidro informó en su caso particular ha tenido que contratar a personas para que le ayuden a sacar las aguas negras del interior de su vivienda, para arrojarla al cauce del río Huacapa, pero éste ha sido un trabajo de todos los días y los olores simplemente se quedan en su Periodismo con responsabilidad social

vivienda lo cual se está volviendo insoportable. Recordó que la contingencia provocó serios problemas de salud a los vecinos, algunos de ellos han tenido que abandonar la zona para evitar daños a su salud; los negocios ubicados sobre la acera se han tenido que cerrar debido a las nulas ventas, por los fuertes olores que arrojan las aguas negras estancadas en el interior de las viviendas y el propio Huacapa. Señaló que a consecuencia de las descargas son afectadas las familias de las calles 13 de septiembre, Leyes de Reforma, Paseo Alejandro Cervantes Delgado y Manuel Mier y Terán, quienes pese a insistentes peticiones a la Capach, hasta el momento no han recibido una atención y han tenido que sobrevivir bajo las aguas negras que inundan, espacios de lavados, cocinas, salas y dormitorios de sus casas. Agregó que el pasado 24 de marzo enviaron un oficio al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que intervenga y se tome una medida en torno al cierre de la línea principal de conexión del drenaje, con el objeto de aminorar los fuertes olores que las inundaciones provocan en el interior de sus viviendas, sin embargo la ayuda aun no llega. Los vecinos en el oficio enviado al gobernador Aguirre Rivero piden el envío de bomba capas, para extraer las aguas negras de las ollas en el alcantarillado del paseo Alejandro Cervantes Delgado y hasta la calle Manuel Mier, y de esa forma se puedan reemplazar los tubos rotos lo más pronto posible, por lo que llamaron con carácter de urgente la ayuda que solicitan, ya que de lo contrario amenazaron con salir a las calles y manifestarse.

Luego de la promesa del 12 % de aumento directo al salar io y del 250 0 al bono retroactivo, este mar tes c oncluyo el paro de labores de par te de trabajadores del Poder Judicial de Guer rero. (Fotos: A nwar Delgado)

El Enjuiciado Pedro Arzeta García Sin palabras A través de un video que se comparte en las redes sociales, “Youtube” se presenta un video en donde un ciudadano indefenso es agredido por elementos de la policía turística del puerto de Acapulco. Se observa una persona cubierta del rostro, el short, sin playera, descalzo y dos elementos de la policía (un hombre y una mujer) golpeándolo con el tolete, en diversas partes del cuerpo. Incluso una la mujer policía, golpea y aprieta sus testículos sin ningún pudor. No se sabe si el detenido y golpeado es culpable o no, pero por

estos hechos se conoce que un elemento de la policía de Acapulco que al parecer fue quien grabó esta agresión. La situación con la policía turística de Acapulco, se ha tornado difícil toda vez que hace unas semanas fue denunciada también de agredir a una mujer indígena porque supuestamente se había robado una botella con agua de una tienda departamental. También se dieron a conocer algunos carteles en contra del director de seguridad pública municipal y la exigencia de su destitución porque hasta el momento la seguridad en Acapulco sigue siendo cuestionada. Comentarios:pedro_arzeta@hotmail.com


Jueves 03.04.2014

Centro

Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

D

ifícil, educar en materia ambiental cuando no se predica con el ejemplo, reconoció Julio César Aguirre Méndez, Procurador de Protección Ecológica del Estado de Guerrero, quien aseguró que solo en tres meses, han logrado destrabar por lo menos 81 de los 300 asuntos rezagados que encontró al llegar a la dependencia y 10 de los 40 nuevos en lo que va del año. Al rendir su informe de 100 días al frente de la PROPEG, Aguirre Méndez mencionó entre sus logros, la creación de una dirección de Planeación y Educación

5

Difícil educar a guerrerenses en materia ambiental

Ambiental, en la que han iniciado a trabajar en la conformación de una nueva imagen para la dependencia, más cercana a la gente, esto derivado abundó, al conflicto interno que enfrentaron los trabajadores de esa instancia con su antecesor, y que dio pie a su lle-

gada. Dicha dirección de Planeación y Educación Ambiental, congrega áreas como comunicación social, relaciones públicas, a través de la cual han logrado llegar a grandes acuerdos con dependencias como la Secretaría de Educación Pública Guerrero (SEG), ayuntamientos, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG); entre otras, para llevar una mayor información en materia ecología a estudiantes, municipios, cuerpos de seguridad pública, de protección civil, entre otras. En los poco más de tres meses al frente de la PROPEG, indicó Aguirre Méndez, ha recorrido cuatro regiones del Estado, Costa Grande norte, Acapulco y Región Centro, este jueves comentó, inicia el recorrido por la región de Costa Chica. Aguirre Méndez reconoció que es muy difícil enseñar en materia ambiental cuando no se puede predicar con el ejemplo, es decir, no se puede decir que se está

combatiendo la contaminación, si se continua sirviendo por ejemplo, refresco en vasos de plástico, contaminando “tenemos que ir cambiando nuestras prácticas, poner el ejemplo”. Otro de los logros dados a conocer en este informe de cien días por parte del Procurador de Protección Ecológica del Estado de Guerrero, es la solución de un promedio de 81 de más de 300 casos rezagos desde hace muchísimos años y 10 de los 40nuevos recibidos en lo que va de su tarea al frente de la PROPEG, lo que calificó como un gran avance. “En cien días 81 casos resueltos, es un avance del 300 por ciento de lo que se había hecho anteriormente”, subrayó el funcionario estatal, quien refirió que estos dichos asuntos tienen que ver con los basureros municipales, empresas comerciales –grandes consorcios-, que no cumplen con la normatividad y que son acreedores a multas.

Una vez a la semana se reúne MMA con integrantes del Consejo Ciudadano Mujeres Habitantes de San Juan Totolzintla tejen palma mientras se lleva a cabo el evento de la secretaría de Desarrollo Social Federal Rosario Roble Berlanga, el Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Garnelo, el Asesor del Gobernador Ernesto Aguirre Gutiérrez y el alcalde de Mártir de Cuilapan, ( Apango). (Fotos: Anwar Delgado)

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

P

or lo menos, una vez a la semana, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, se reúne con integrantes del Consejo Ciudadano que encabeza Jaime Nava Romero, aún desde antes de la contingencia del pasado mes de septiembre, en reuniones programadas o improvisadas, cuando estos últimos se presentan en el ayuntamiento. El pasado domingo, la delegación Chilpancingo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llevo a cabo una reunión en la que su dirigente Jaime Nava García, acusó al presidente municipal, Mario Moreno Arcos, de no atender las solicitudes del Consejo Ciudadano, para reunirse y escuchar las distintas propuestas que en materia de seguridad pública como rehabilitación afectadas por la contingencia tiene la agrupación. Afirmó que en muy pocas ocasiones, “a veces”, el edil los ha recibido. Sin embargo, se conoció de parte del Ayuntamiento de Chilpancingo, que aun desde antes de la contingencia, con el propósito de atender la pro-

blemática de la inseguridad, tras la creación precisamente del Consejo Ciudadano, el munícipe se ha venido reuniendo con los integrantes de esta agrupación por lo menos una vez a la semana. Las reuniones se han llevado tras haberse programado con antelación o de improviso, en el momento en que los empresarios se presentan en presidencia del ayuntamiento capitalino, las reuniones se han prolongado hasta por tres más de tres horas, y la mayoría de las veces, son por la tarde noche, en las oficinas de presidencia o sala de cabildo. Se dio a conocer que al tratarse de temas tan delicados como es la seguridad pública, en la que convergen los tres niveles de gobierno, el alcalde Mario Moreno Arcos, ha acordado mantener la coordinación con los gobierno federal y estatal, máxime en este momento en que opera la mando único en Chilpancingo. Se informó que los empresarios son atendidos en el momento en que lo solicitan, debido a la prioridad en que los sostiene el presidente municipal y en ningún momento les han negado audiencia.

Periodismo con responsabilidad social


6

Jueves 03.04.2014

Centro

Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

L

os cien elementos de la policía federal recién asignados para la vigilancia en tierra para Chilpancingo, operarán en tanto egrese la primera generación de policías municipales que se encuentran en capacitación. Entrevistado respecto a la llegada de cien elementos de la policía federal para reforzar la seguridad en “tierra”, en la capital del Estado, luego de la denuncia de al menos cuatro asaltos a establecimientos comerciales la semana pasada, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Urbano Palacios García, respondió que sólo se trata de una estrategia de reforzamiento. Indicó que estos cien nuevos gendarmes, operaran en Chilpancingo, “hasta que no saquemos la primera generación de personal de la policía municipal ya evaluados y capacitados, hasta entonces”.

En espera operación de cien elementos de la policía federal en la Capital Aunque se negó a informar sobre cuantas bandas de delincuentes pudieran estar operando en Chilpancingo, por tratarse de información confidencial, Palacios García, admitió que si las hay, pero son investigaciones que realiza personal especializado, pero si se está investigando, aseguró, son 20 investigaciones que realizan en la ciudad, agregó. El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lamentó que no se genere la denuncia ciudadana, por temor admitió la gente no denuncia los delitos, por lo que hizo un llamado a la población a denunciar, ya que solo de esa manera habrá un efectivo com-

bate a la delincuencia, aseguró que no han bajado la guardia y continúan los operativos tanto en el primer cuadro de la ciudad, como en colonias de la periferia. Palacios García aseguró que existe un gran coordinación entre los tres niveles de gobierno,

que están trabajando reiteró, en base a sectores y cuadrantes, en los que cada uno, tiene un responsable, a quienes les van asignado en base a su área de injerencia, las denuncias que va presentando la ciudadanía “y de inmediato se da el apoyo”.

Trasciende secuestro de Oropeza Astudillo Rosario Hernández / ANG

Chilpancingo

A

yer por la mañana trascendió el presunto secuestro del líder del transporte y actual administrador fiscal estatal, Marco Antonio Oropeza Astudillo. De acuerdo a la fuente consultada, los concesionarios que integran la Otuch, fueron convocados para cooperar con mil

pesos cada uno, y los choferes con cerca de 300 pesos, como apoyo para su liberación. Ya que el rescate que pedían, fue de cinco millones de pesos, los cuales tendrían que ser entregados para cerca de las 2 de la tarde. Oropeza Astudillo, era dirigente de la agrupación Enlite (Enlace Interestatal del Transporte Establecido).

Ta l l e r d e m á s c a r a s e n l a f e r i a i nte r n a c i o n a l d e l l i b r o e n l a p l a z a c ív i c a p r i m e r c o n g r e s o d e A n á h u a c . Fot o: J o s é Lu i s d e l a C r u z / N OT Y M A S

No hay denuncias por los daños de minera en Carrizalillo: PROPEG Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

Este jueves culmina la Fer ia Inter nacional del Libro, organizada por la Secretar ia de Educ ación y el Instituto Politécnic o en la plaza cívic a pr imer c ongreso A náhuac. Foto: José Luis de la Cr uz / NOT YM AS Periodismo con responsabilidad social

l titular de la Procuraduría de Protección Ecológica, Julio César Aguirre Méndez, aclaró que no se ha realizado ninguna denuncia formal por los daños ecológicos que ha causado la minera Gold Corp. en la comunidad de Carrizalillo en el municipio de Eduardo Neri. “Me he caracterizado por ser muy práctico y aunque no hay una denuncia formal, iré personalmente en próximos días a ese lugar para que con personal competente, se haga una evaluación de en qué condiciones se encuentra el área que recientemente denunciaron los pobladores”, declaró. Destacó que una vez con conocimientos real del daño ambiental que hay en os alrededores de la minera, se harán las recomendaciones pertinentes a la empresa e incluso solicitar la intervención de dependencias federales. “Sí es cierto que la minera tiene constantes capacitaciones y hay un reconocimiento federal, estas, tendrán que intervenir en el caso para que cese el daño que denuncian se ha hecho”.

En otros temas, el titular de la PROPEG, lamentó que de los 11 municipios que esta dependencia ha visitado en las últimas semanas, todas, presenten irregularidades en sus basureros municipales. “Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, son algunos de los municipios con un gran problema en sus rellenos sanitarios, Chilpancingo especialmente por el hecho de que la mancha urbana está muy cerca de del tiradero”. Destacó que otro de los municipios con un gran problema en este rubro, es Taxco, ya que su basurero está próximo a una barranca y lo que hacen es empujar la basura, orillándola más al cauce y en tiempos de lluvias, el material se va por la barranca. “La multa en total por los 11 municipios con mal uso en sus basureros es de más o menos un millón de pesos”, enfatizó. Finalmente, manifestó que de manera contraria, los municipios de Acapulco y Chilapa, son de los que mejor manejan sus residuos y agregó que se tiene en puerta la visita a otros 22 municipios para corroborar las condiciones y el uso que hacen de sus basureros


Jueves 03.04.2014

Centro

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

T

rabajadores agremiados a la sección 28 del SUSPEG; denunciaron que el presidente municipal, Mario Moreno Arcos; nuevamente ha incumplido sus compromisos pactados con antelación, entre los que se encuentran el aumento salarial, entrega de despensas, bonos y becas para hijos. Un grupo de 200 agremiados al SUSPEG protestaron en

Protestan agremiados del SUSPEG en contra de Mario Moreno las inmediaciones del ayuntamiento de Chilpancingo en exigencia de que se resuelvan sus demandas, ya que algunas de

Multan a once municipios por delitos ambientales graves Carlos Cabrera / NOTYMAS Chilpancingo

O

nce municipios de Guerrero han sido sancionados por la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (PROPEG), por haber infringido varias normas ambientales que se han tipificado como delitos graves, y que han puesto en riesgo el desarrollo de diferentes ecosistemas. El procurador Ecológico de Guerrero, Julio César Aguirre Méndez, al ofrecer un balance de las actividades que ha realizado durante los primeros cien días al frente de la PROPEG, informó que se han amonestado económicamente a once municipios que han incumplido principalmente con el tratamiento y destino final de sus residuos sólidos. Destacó los casos de Iguala de la Independencia, José Azueta, Taxco de Alarcón, entre otras demarcaciones que en su conjunto suman once municipios sancionados, y que en su conjunto suman más de un millón de pesos de multa. Puntualizó que existen otros casos “graves” como Chilpancingo, en el cual su relleno sanitario representa un riesgo para la población vecina, debido a que ha sido rebasada su capacidad desde hace más de un año, por lo que urge su saneamiento y su pronta reubica-

7

ción. Sin embargo, dijo que en este último caso no se ha aplicado ninguna sanción económica, porque las autoridades de los tres niveles de gobierno se encuentran trabajando a marchas forzadas en la construcción de un destino final de residuos sólidos, esto, en coordinación con otros municipios vecinos. Por el contrario, dio a conocer que los municipios de Acapulco y Chilapa de Álvarez, son las demarcaciones que mayormente cumplen con la norma federal que regula la disposición final de los residuos sólidos que produce su población. Por otro lado, comentó que a su llegada a la PROPEG se encontró con un rezago de 305 expedientes de probables delitos ambientales, los cuales han sido atendidos de manera paulatina durante los primeros cien días de su gestión, por lo que a la fecha, aseguró que sólo quedan algunos casos por resolver y aplicar las sanciones correspondientes. Para ello dijo se tuvo la necesidad de redoblar los turnos laborales del equipo de abogados de la dependencia estatal, a efecto de poder desahogar el número de denuncias por probables delitos ambientales, de las cuales surgieron las multas económicas para los once municipios.

Tr a b a j a d o r e s d e l p o d e r j u d i c i a l d e l e s t a d o l l e g a a l a s o f i c i n a s d e l Tr i b u n a l S u p e r i o r d e J u s t i c i a d o n d e s e l l e v a b a a c a b o u n a r e u n i ó n d e l o s j u e c e s . Fo t o: J o s é L u i s d e l a C r u z / N OT Y M A S

ellas se habían acordado desde el año pasado: “Se han dado a conocer públicamente una información de que nosotros ya nos aumentaron el 6 por ciento en nuestro salario, sin embargo esto no es cierto, seguimos esperando a que se cumpla cabalmente con el aumento acordado del 14 por ciento”, declaró Jerónimo Bailón Aparicio líder del SUSPEG. Destacó que desde el año 2012, gracias a las gestiones que realizó, logró el aumento salarial para los 700 agremiados de esta sección de un 14 por ciento, “en el año 2013 también logramos ese mismo aumento y por ello se acordó que para este año el aumento también sería del 14 por ciento;

ya que de lo contario iríamos en un retroceso”, destacó el líder de la sección suspegista Otras de las demandas que solicitaban se resolvieran de forma inmediata, son los bonos que se les da año con año, así como aportaciones de despensas para los trabajadores y apoyos para los hijos de estos. “Desde la primera quincena de enero se tuvo que ver reflejado el incremento y a pesar de que hay quienes dicen que ya hubo un aumento del 6 por ciento, esto no ha pasado”, reiteró el líder del SUSPEG. Agregó que sí hay pláticas y acercamiento con las autoridades del municipio, pero no se han aterrizado las acciones concretas

Inicia proceso para que las comunidades integren a su Policía Rural Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l secretario de seguridad pública y protección civil municipal, Urbano Palacios García se reunió con integrantes de asambleas y comisarios de todas las comunidades que integran el municipio de Chilpancingo, para dar a conocer el proceso de acreditación de sus elementos para que conformen la Policía Rural. Destacó que serán las asambleas de cada una de las localidades, las que elegirán a los cuerpos ciudadanos que conformen este nuevo modelo de policía. “Los habitantes de cada una de las comunidades, deben de estar de acuerdo en la elección del personal que conformará esta policía y después de ello, los elementos tendrán que cubrir con los requisitos que dio el gobierno del estado para que posteriormente se conviertan en policías rurales”, declaró. Los elementos, tendrán al igual que un policía que ser capacitados en un centro de adiestramiento, sin embargo por tratarse de comunidades se les otorga ciertos beneficios. “Quienes quieran ser policías solo tienen que acreditar que saben leer y escribir, esto es un gran beneficio ya que en muchas de las 42 comunidades, no hay personas con nivel académi-

co para ser policías, otro punto importante es que los elementos pueden integrarse hasta los 50 años”, explicó el titular. Aclaró que sí hay elementos mayores de la edad límite pero que hasta el momento sean parte de la policía comunitaria, podrán ingresar a la policía para presentar las pruebas para su acreditación. “Se ha acordado que los policías rurales, serán beneficiados con un apoyo económico de 5 mil pesos mensuales, esto además, es un gran incentivo pues los actuales policías comunitarios reciben solo 2 mil”. Destacó que no se le quitarán funciones a las policías comunitarias, sobre todo porque en ellas seguirán laborando quienes no cumplan con los requisitos de la policía rural y también quienes no quieran entrar al proceso. Urbano Palacios, destacó que también tendrá presencia este nuevo modelo de policía en las comunidades en donde exista presencia de grupos de autodefensa de la UPOEG: “Esta nueva policía rural, iniciará dentro de algunas semanas con su capacitación, en estos momentos el municipio de Eduardo Neri es quien tiene en este proceso a sus policías, pues es un proyecto que se llevará a todo el estado para que cada comunidad cuente con su propia policía de confianza” Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 03.04.2014

Acapulco

ANG Acapulco rabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, marcharon por la zona turística del puerto, para exigir un aumento salarial del 40 por ciento y un 12 por ciento para el personal administrativo, recriminaron al gobierno estatal, que a tres días de protestas no hayan tenido la voluntad para dialogar sus peticiones. Unos 300 trabajadores, entre jueces, secretarios, abogados, proyectistas, actuarios y personal administrativo de los juzgados de primera instancia, salieron a las calles para exigir respeto a la carreta judicial, además de que exigen al magistrado presidente del TSJ Jesús Ramírez Garnelo intervenga, y que se separe del cargo como secretario general de gobierno de Guerrero. Los empleados administrativos y sindicalizados iniciaron su marcha a las 11:00 horas desde el Palacio de Justicia, la cual concluyó a las 13:00 horas en la monumental asta bandera del Parque Papagayo. Los inconformes marcharon unos siete kilómetros sin entorpecer la vialidad en el sentido Caleta-Base Naval, donde gritaron consignas como “aumento salarial”, “se ve, se siente, la justicia no se vende” y “Garnelo, te fuiste y a los trabajadores no cumpliste”, en referencia a Jesús Martínez Garnelo, ex magistrado presidente del TSJ y hora secretario general del gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Durante la marcha se sumó

T

Marchan trabajadores del tribunal de Guerrero

una comisión de empleados adscritos a los juzgados penales del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco que también están en paro desde el lunes. Perla Maldonado Rodríguez, secretaria de Acuerdos de Juzgado Civil, negó que haya habido algún tipo de acercamiento entre la magistrada presidente Lambertina Galeana Marín, a quien acusó de pretender debilitar su movimiento de paro al llamar este miércoles a Chilpancingo a todos los jueces y magistrados del Poder Judicial en la entidad. “En el Tribunal se enteraron que hoy teníamos una marcha y misteriosamente anoche (martes) les llamaron a los jueces, les exigieron que hoy se presentaran a una reunión en Chilpancingo. Por este motivo no están los jueces y nosotros creemos que lo hicieron con la intención de debilitar nuestro movimiento”, expuso. En el distrito judicial de Tabares, o Acapulco, no ha habido ningún tipo de acercamiento para que les den una respuesta a su pliego petitorio de aumento salarial del 12 por ciento y entrega de bonos. Recordó que Jesús Martínez Garnelo desvió recursos del au-

mento salarial autorizado por la federación a los trabajadores hacia obras de infraestructura cuando fue presidente del TSJ en Guerrero.

Integrantes del grupo Frente del Acapulco Tradicional de Acapulco, urgió porque sea regulada la zona federal Marítima terrestre, donde existe un relajo y puestos de comida, sobre todo en la zona Náutica, donde en lanchas venden desde mariscos de dudosa calidad e higiene. Foto: Marino D. Valdez

Condiciona director de prepa 1, becas de Oportunidades a estudiantes de

Discreto dispositivo seguridad para Convención M Bancaria

Rosario Hernández / ANG

ANG

Acapulco

E

l presidente de la República Enrique Peña Nieto confirmó su asistencia a la clausura de la edición 77 de la Convención Bancaria, cuyos trabajos se desarrollan desde este miércoles en Acapulco, donde los tres órdenes de gobierno han activado- hasta este miércoles- un discreto operativo de seguridad por la llegada de los banqueros. Desde el aeropuerto internacional de Acapulco, en el bulevar de las naciones y al distribuidor vial de Colosio, hay presencia de Elementos de la Policía Federal, apoyados por la policía Estatal Acreditable y algunos rondines del Ejército Mexicano, e inclusive en el perímetro del hotel sede a la Convención Bancaria. Este miércoles, inició el arribo de los participantes y el registro de los mismos, mañana jueves Periodismo con responsabilidad social

Señaló que actualmente están en paro los distritos judiciales de Acapulco, Ometepec, Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Tlapa, La Unión, Tierra Caliente y Chilpancingo.

se tiene prevista la inauguración del evento a cargo del secretario de Hacienda Luis Videgaray Cazo, ante la presencia del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Jaime González Aguadé, y el gobernador del banco de México Agustín Carstens Carstens. Para el viernes 04 de Abril, en las conferencias magistrales participará el principal comentarista en el tema económico del Financial Times Martín Wolf, y de Robert Shiller Premio Nobel de Economía 2013. Posteriormente, se espera el arribo del presidente de la república Enrique Peña Nieto, quien estará en una comida con la Asociación de Bancos de México, el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero y representantes de la banca en México, donde después se hará la clausura correspondiente al evento.

Chilpancingo aestros de la Unidad Académica No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), denunciaron que el director de la institución Jorge Ángeles Manzo, condiciona el apoyo de las becas de oportunidades a los estudiantes y desvía recursos de la institución, para favorecer al docente Bruno Carrada Vega quien pretende contener para dirección de la escuela. En conferencia de prensa, la maestra Anely Casarrubias Castrejón, señaló que los directivos, están dando mal uso a las becas de manera irregular para coaccionar el voto para las elecciones para la dirección de la escuela, y también utilizan recursos económicos de la institución para actos anticipados de campaña, ya que realizan desayunos en la que convoca a los jefes de grupos para presentar al candidato para contender contener la dirección de la escuela. Dijo que a pesar de que la rectoría no ha publicado la convocatoria para las campañas electorales

en la institución, donde se llevará a cabo el cambio de director en mayo, el director y sus allegados, como el subdirector Zeferino Atrisco Valle, llaman a grupos de cinco alumnos a la dirección, quien los condiciona el pago de la beca para que den el voto al profesor Carrada Vega. Casarrubias Castrejón informó que tienen contabilizados 10 casos de estudiantes que les condicionan la entrega de la beca y agregó que los directivos de la prepa se comprometen en cambiar el formato para solicitar el apoyo para ser más rápido el trámite. Por lo que pidió la intervención del rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, para que intervenga y evitar que se utilicen el programa de las becas de Oportunidades para fines políticos dentro de la institución Asimismo dijo que la sala de cómputo, biblioteca, comedor, internet y laboratorio se encuentra en malas condiciones, que el director de la institución Jorge Ángeles Manzo hace caso omiso para mejorar las condiciones de infraestructura educativa de la institución


Jueves 03.04.2014

Acapulco

ANG Acapulco

E

l gobierno de Acapulco rechazó aceptar la recomendación 006/2014 el 4 de marzo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, donde solicita al municipio que menores infractores de la ley sean canalizados a albergues, donde otros menores son atendidos por maltrato u otras vejaciones. Y es que el diputado local panista y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Jorge Camacho Peñaloza, emitió una queja ante la Coddehum en el sentido de que el gobierno de Acapulco había mandado a varios menores infractores a un centro de rehabilitación para adictos por órdenes del Ministerio Público tras ser relacionados con delitos. En conferencia de prensa, el vocero del gobierno local, Ricardo Castillo Díaz, señaló que la negativa de cumplir la recomendación es porque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió otra recomendación al respecto en el sentido de que se violaría el

Rechaza Acapulco recomendación de la CODDEHUM

derecho internacional a favor de los niños si se mezclaran con infractores de la ley. Castillo Días dijo que el gobierno de Luis Walton aceptó las medidas cautelares recomendadas por la CNDH en el sentido de que menores infractores canalizados al DIF municipal no sean albergados en Villa de los Niños ni en Villa de las Niñas junto con los niños que han sido víctimas de violencia o maltrato. Se trata de la recomendación 006/2014 emitida por la Coddehum, que a decir del portavoz es contraria a las recomendaciones de la CNDH, así como a importantes disposiciones internacionales y estatales sobre la protección a la niñez. “Nos ha dado la razón la Comisión Nacional de los Derechos

UAGro buscará que federación solucione conflicto financiero ANG

Acapulco

E

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán dijo que buscará que el gobierno federal invierta en la máxima casa de estudios para enfrentar el adeudo de 600 millones de pesos que se tiene por el reconocimiento de antigüedad de la plantilla laboral. Entrevistado, luego de reunirse con estudiantes afectados de la carrerea de derecho, quienes antes marcharon hacia el zócalo porteño exigiendo el reconocimiento de la certificación del plan de estudios, el rector de la UAGro señaló que el estado enfrenta un abismo en la generación de empleos, vivienda y educación comparado con otras entidades del país. Para evitar que se vayan más jóvenes de migrantes a Estados Unidos, se tiene el proyecto de abrir 10 nuevas carreras para el ingreso de 3 mil 700 jóvenes y estarán en las regiones de Tierra Caliente, Centro, Norte, La Montaña y en dos municipios de la Costa Chica. Pero se requiere que el gobierno del estado autorice y firme el financiamiento para estos nuevos espacios y también buscar el reconocimiento de las 6 mil horas y mil plazas que mantiene la Universidad Autónoma de Guerrero.

9

“Hay un abismo en educación comparado con otros estados, con las 10 nuevas carreras tendremos 3 mil 700 jóvenes en la universidad que habremos de evitar que se vayan de mojados a los Estados Unidos. A este grado estamos como Guerrero, tenemos mucho por hacer un joven preparado tendrá mejor futuro”. Añadió que las 6 mil horas y mil plazas generan un déficit de 200 millones de pesos y recordó que en el 2013 la deuda era de 226 millones de pesos. Lamentó que la UAGro, esté olvidada y descuidada por parte del gobierno federal y se requiere el apoyo de la Dirección de Subsidio a las Universidades del país. “La crisis financiera se agravó para la UAGro con el paso de las tormentas Manuel e Ingrid que dejó daños en la infraestructura de muchas preparatorias y unidades académicas… buscamos revertir este grado de marginación que sufre la universidad, hemos sido descuidados en esa parte de nuestras condiciones como estado, hemos sido casi olvidados”. Javier Saldaña, dio a conocer que no ha sido sencillo lograr el cambio en la mentalidad del cuerpo docente y administrativo y eso ha llevado a que lo hayan denunciado ante los organismos electorales por supuesta campaña anticipada.

Humanos, no podemos mezclar a los menores infractores que son los que han sido remitidos al DIF, no podemos mezclarlos con los menores que han sido vulnerados en sus derechos. Los menores en conflicto con la ley, repito, son menores que pudieron haber sido acusados de haber cometido algún delito” indicó. “los otros menores que se encuentran en las Villas son menores que sufrieron algún maltrato, que recibieron algún tipo de abuso, son menores víctimas, no podemos mezclarlos con menores que están siendo acusados de algún delito”, explicó Ricardo Castillo. Estas medidas cautelares fueron emitidas por el organismo nacional el pasado 28 de marzo, luego que la Coddehum emitió su recomendación 006/2014 el 4 de marzo y la corrigió por incon-

gruencias en algunos de sus párrafos el día 20 del mismo mes. La misma, derivó de una queja presentada en mayo del año pasado por el diputado Jorge Camacho Peñaloza, quien acusó que el Sistema DIF municipal había internado a por lo menos 16 menores en un centro de rehabilitación para adultos, confirmando la propia Coddehum que se trataba de 8 personas. Contrario a la recomendación emitida por la Coddehum, que pide albergar a estos jóvenes canalizados por el MP en Villa de los Niños y Villa de las Niñas, la Tercera Visitaduría de la CNDH pidió establecer medidas cautelares para que se mantenga separados a los menores en conflicto con la Ley, de aquellos que han sufrido violencia intrafamiliar, como es el caso de los que habitan ambos albergues, con el fin de proteger a estos últimos.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero, captado ayer en la sierra de Tecpan de Galeana donde entregó apoyos acompañado por el alcalde Crisóforo Otero. Foto: ANG

Melones de Guerrero serán exportados a Japón Laura Sánchez Granados / NOTYMAS Acapulco

C

ertifican en Ciudad Altamirano 600 contenedores con 23 toneladas de melón blanco Honey Dew que serán exportados a Japón informó la Delegación de SAGARPA en Guerrero. Los contenedores saldrán de la comunidad de El Guaje municipio de Ajuchitán del Progreso en donde está ubicada la empacadora, de ahí el tráiler

se dirigirá a Lázaro Cárdenas. En ese lugar vía marítima los melones guerrerenses serán enviados a Japón, se calcula que el trayecto durará entre 18 y 20 días. Carlos Alberto Hernández Sánchez delegado de SAGARPA festejo la exportación que se hará desde Guerrero, y dijo que es un buen indició para que otros productos del estado, tengan el mismo destino y se mejore la economía de los productores.

Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 03.04.2014

Montaña

Romel Rodríguez / NOTYMAS Tlacoapa a sec retari a d e De s a r r ol l o So ci a l , Ro s a r i o Ro b l e s Berl a ng a, a c u d i ó a l a r egión d e l a Mo ntañ a p a ra a n u nciar e l i ni ci o d e l o s t rab a j o s d e u na s eri e d e o b ra s a r e a l i z a r por e l g o b i erno d e l a Re p ú b l i ca, y d eja r a esta zo n a “ m e j o r de co mo estab a a n t e s d e “ I ngrid” y d e “ Ma nu e l ”, l as c u ale s aseg uró estar á n c o n c l u i d a s an tes d e q ue fi na l i c e e l a ñ o. La ti tul a r d e l a S e d e s o l r ecordó a l o s hab i t an t e s d e l a M onta ña q ue no e s t á n s o l o s , que so n aco mp a ñ a d o s p o r l a coord i nac i ó n d e l o s g o b i e r n o s fede ral , estatal y m u n i c i p a l , y que el l a vi ene “ p o r i n s t r u ccion es d el p resi d e n t e E n r i q u e Pe ña N i eto, a es t a b l e c e r c o mprom i so s c l aro s y p r e c i s o s para l a rec o nstru c c i ó n d e e s t a región ”. Du ra nte una re u n i ó n c o n l a com un i d a d d e T l a c o a p a, e n e l au ditori o muni ci p al “ Co m a ndante Do nato ”, a c o m p a ñ a d a del secretari o g e n e ra l d e G obiern o, J esús Ma r t í n e z G a r n elo; de l a co o rd i n a d o ra d e l a Com is i ó n Para el De s ar r o l l o d e los Pueb l o s Ind í g e n a s (CDI ), Nuv ia Mayo rg a; d e l p r e s i d e n t e m un ic i p al Efrén M e r i n o S i e r ra ; del su b s ecreta ri o d e De s ar r ollo Co muni ta ri o y Pa r t i c i p a c i ó n Socia l d e l a Sed e s o l , Jav i e r Gu err ero G arcí a , y d e l d e l egado d e l a Sed es o l , J o s é M an ue l A rmenta Tel l o, l a fu n c i on aria fed eral men c i o n ó q u e fu e aquí d o nd e i ni ci o l o q u e s e h a conve rti d o en el e m b l e m a d e la Cruz a d a N aci o n a l Co n t ra e l

L

Periodismo con responsabilidad social

Anuncia titular de SEDESOL Federal obras para la reconstrucción en la Montaña H a m b r e : los come dore s comunitarios. “ H e m os inst a la do 5 0 0 e n G u e r r e r o, de los cua le s nue ve e s t á n u bica dos e n T la coa pa y e s t a m o s por a brir cua t ro má s e n l as zona s má s ale jada s de l a c a b e ce ra municip a l, p a ra q u e t o d a la ge nt e t e ng a q ué c o m e r ”, a gre gó. A h í mismo dijo a los ha b it a n t e s que “T la coa pa se va a r e c o n s t r uir pa ra que que d e m e j o r que a nt e s de la s lluv i a s ”, p ara lue g o se ña la r q ue l a S e c r e t aría d e De sa rrollo A g ra r i o, Te rrit oria l y Urba no (S e d a t u ) ya inició los t ra ba jos p a ra r e c onst ruir a que lla s v iv i e n d a s q ue sufrie ron da ños y n o s e e ncue nt ra n e n zona d e r i e s g o ”. Di o a conoce r q ue e l comp r o m i s o e s q ue e n dos me se s c o m i e n c en a e nt re ga rse la s p r i m e ra s v iv ie nd as re const ruid a s , a u nq ue re gre sará e n 3 0 d í as a s u p e rv isa r los t raba jos. Tra s re it e ra r q ue hay un fo n d o d e má s d e 6 7 mil millon e s d e pe sos p a ra la re st a urac i ó n y e l Pla n Nue vo Gue rre ro, l a s e c r e t a ria de De sa rrollo Soc i a l i n f o r mó que ya se t ie ne un t e r r e n o de 1 ,3 0 0 me t ros, d on a d o s por la Pre side ncia M un i c i p al , p or lo q ue e n bre ve i n i c i a r á la const rucción de un

hospit a l e n la ca be ce ra m unicip a l, que d a rá se rv icio m édic o a los ha bit a nt e s d e la m o ntaña . Por p a rt e de la Se c r etar ía de E duca ción Púb lica, c o ntinuó la funciona ria fe de ra l, s e traba ja p a ra la re ubica ción de dos e scue la s de e d uca ción bás ic a, la “José M a t e os C a rra n za” y la “L uis Dona ldo C olosio”, m isma s que e st a rá n t ot a lm ente en funciona mie nt o para el pr ó ximo ciclo e scola r. Anunció t a mb ié n q ue la CDI const ruirá 2 0 k ilóme tr o s de ca rre t e ra p av ime nt a da , c on lo cua l T la coa pa d e ja rá de s er el único municip io de la m o ntaña q ue ca re cía d e una vía de comunica ción con e stas c aract e ríst icas; se constr uir án dos nue vos pue nt e s, uno por la Se cre t a ría d e C omu nic ac ione s y Tra nsport e s, y otr o po r la Se da t u. Por lo que ha ce a lo s peque ños prod uct ore s q u e fueron a fe ct ados e n sus cultivo s , Rob le s B e rla nga se ñaló que ya come nza ron a p a g ar s e los se g uros corre spondie ntes por pa rt e d e la Se cre t aría de A gr icult ura , Ga nade ría, Des ar r ollo Rura l, Pe sca y Alimentac ión (Sa ga rp a ) y que se in ic ió un e sq ue ma d e re ge ne ra ción pr oduct iva .

Po r par te de la Conagua, pr o s iguió , se trabaja para deter m inar el c auc e del r ío Tlac oapa y s us per ím etr os , a fin de que las auto r idades de lo s tr es niveles de gobier no no per m itan el es tablec im iento de viviendas o algún tipo de c onstr uc c io nes en es os s itios . Tras s eñalar a los habitantes de Tlac o apa que to dos los r ec ur s os federales que s e invier ten en la r ec ons tr uc c ión de Guer r er o pr ovienen de lo s im pues tos que pagan todos lo s m exic ano s , la titular de la S edes ol hizo un r ec uento de las ac c io nes que s e r ealizan por m edio de lo s pr o gram as s o c iales , c o m o Opor tunidades , que am plió de 12 a 27 lo s s er vic io s m édic o s para s us benefic iar ios , quienes tam bién pueden ac c eder a otr o s pr ogram as ; otorgar á c r édito s pr efer enc iales a s us der ec hohabientes para impuls ar pr oyec to s pr oduc tivos , y s e am pliar án las bec as a los jóvenes has ta la educ ac ión s uper ior. F inalm ente indic ó que en c uanto a lo s pr ogram as Pens ión para A dulto s Mayor es y el S egur o de V ida para Jefas de Fam ilia, s e lo gr ó la c ober tura univer s al en la r egió n de la Montaña.


Jueves 03.04.2014

Costas

Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

E

l gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, acudió a la sierra de este municipio de Tecpan de Galena, en donde se reunió con integrantes de la ruta Tecpan-El Balcón, para hacerles la entrega de proyectos productivos y de equipo de transporte. Además el mandatario estatal se comprometió a rehabilitar los caminos que fueron destruidos por la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”, y aprovechó el acto organizado en la comunidad serrana El Moreno, para decirle al gobierno federal que los ayuntamientos y su gobierno usarán recursos federales para el subsidio del fertilizante.

11

Entrega Aguirre y alcalde Otero, proyectos productivos y unidades de transporte en Tecpan

Los integrantes de la ruta de seguridad civil de esa área, recibieron de parte del gobierno del estado, dos camionetas y dos cuatrimotos, para que sean utilizadas en beneficio de la población. Eb tanto que el jefe del Ejecutivo estatal se comprometió a rehabilitar los caminos que fueron destruidos por la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”. Durante su discurso, Aguirre Rivero aseguró la pronta reubicación de las escuelas

afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos, con la finalidad de que los alumnos no pierdan más clases. Escuchó el sentir del alcalde Crisóforo Otero Heredia, quien le dijo que la carretera de la ruta Tecpan-El Balcón y otras vialidades de la parte alta del municipio, siguen estando en muy mal estado a pesar de los llamados constantes de los propios habitantes de la sierra para que estas vías de comunicación sean reparadas. Mientras que los representantes de los serranos, Antonio Gallardo Mejía y el presidente de la Unión de Ejidos Foresta-

les, Rufino Cázares, lanzaron el llamado a los diputados federales perredistas, Catalino Duarte y Silvano Blanco de Aquino para que etiqueten más presupuesto federal para la reparación de las vías carreteras. El gobernador estuvo acompañado por los secretarios de Educación, Silvia Romero Suárez, de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, de Desarrollo Económico, Enrique Castro, los senadores Sofío Ramírez y Armando Ríos Piter, así como por los diputados locales, Ricardo Barrientos y Evencio Romero, entre otros funcionarios estatales y federales.

Se accidenta el coordinador de Guerrero Cumple en Costa Grande Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

L

La secretaria de SEDESOL, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y el Asesor del Gobernador Ernesto Aguirre Gutiérrez, así como el Alcalde de Apango y Delegados Federales durante su visita a la comunidad de San Juan Totolzintla del Municipio de Mártir de Cuilapan, (APANGO), donde asistió la funcionaria federal como parte de los trabajos de evolución a un año de la puesta en marcha de la Cruzada contra el Hambre. (Fotos: Anwar Delgado)

uego de acompañar al gobernador del estado, Ángel Aguirre, en la primera actividad de su gira por Costa Grande, la camioneta en la que iba el coordinador regional en Costa Grande del programa Guerrero Cumple, Juan Antonio Torres Abarca, su asistente y su chofer, volcó, provocando que el funcionario sufriera golpes. El equipo iba a bordo de una camioneta de la marca Ford tipo Ranger, con placas de circulación HB987-550 del estado de Guerrero, cuyo conductor perdió el control en

una curva por las malas condiciones y la gran velocidad con la que circulaba. Torres Abarca y sus colaboradores se dirigían a la cabecera municipal, en donde se inauguraría una obra, cuando ocurrió el incidente, exactamente entre los puntos conocidos como “el torito” y “pulzumiche”. Tras el percance, el coordinador quedó atrapado en la unidad y fue sacado por otras autoridades que acompañaban al mandatario estatal, quienes esperaron a una ambulancia de Protección Civil para que le brindara auxilio, ya que se quejaba de dolor en la cadera.

Ancianos sufren un calvario para llegar a la presidencia de Atoyac Alberto Solís / ANG Atoyac

P

ara los ancianos que acuden al Ayuntamiento de Atoyac resulta un verdadero calvario poder llegar hasta la presidencia municipal debido al pésimo estado en el que se encuentra el suelo del palacio ya que el actual gobierno local no ha hecho nada para mejorar el inmueble. Visitantes que acuden al Ayuntamiento hacer sus gestiones, pidieron al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, que ponga una rampa para que las personas de la tercera edad y las personas con capacidades diferentes puedan caminar mejor ya que han

dicho que “es muy feo caminar por aquí porque hay muchas piedras y los que ya estamos de edad no podemos caminar en esos empedrados”. Algunos necesitan la ayuda de otras personas para poder caminar. Dijo el señor de la tercera edad Julián Pérez Radilla, quien explicó que el viene de una de las colonia más lejanas de la periferia para ver algunos apoyos que les dan a las personas de la tercera edad pero que es un calvario caminar por los pasillos del ayuntamiento, “es un martirio estar caminando por los pasillos de este ayuntamiento pues es de muy difícil acceso”. Otros más son diabéticos y también pueden sufrir un accidente.

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, marcharon por la zona turística del puer to, para exigir un aumento salarial del 40 por ciento y un 12 por ciento para el personal administrativo, recriminaron al gobierno estatal, que a tres días de protestas no hayan tenido la voluntad para dialogar sus peticiones. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social


12

Jueves 03.04.2014

Adn deportes

Sigue sumando puntos el Arsenal ya que venció 3 a 1 al equipo de Amigos, después de un inicio incier to lleva varios par tidos sin conocer la derrota.

El L i b e r t y o bt u vo 2 va l i o s o s p u nt o s q u e l e s i r ve n p a r a s e g u i r e n b u s c a d e l a c a l i f i c a c i ó n.

Resultados de la liga Ciudad Bravos El presidente de la liga ciudad Bravos el Prof. Edgar Díaz Herrera nos proporcionó los resultados en las categorías veteranos y máster, para el día 29 de mayo del presente año. En veteranos a las 8:00 horas, cancha 1 del Polideportivo se enfrentaron “Electricistas” quien venció 5-2 al equipo de “Mochitlan” con anotaciones de Cesar Villanueva 3 goles a los min 34’, 52’ y 65’, Raúl Hernández al min 70 y Fortunato Barcenas al min 75, por el perdedor anotaron Rene Mendoza al minuto 25 y Juan Jacobo al minuto 71. A las 9:30 horas “Taxistas” golea 5-1 al “Villas el Parador” anotando por el primero Antonio Gálvez 1 al minuto 17, Bertoldo Pineda 1 al minuto 20, con 2 tantos Jesús Oyorzabal a los minutos 30’ y 40’ e Isidro González 1 al min 50, el descuento fue de Jesús Peñalosa al min 60. A las 11:00 horas “Arsenal” vence 3-1 al equipo de “Amigos” con goles de Santiago Sánchez 1 al min 26, Agustín Muñiz 1 al min 57 y Misael Castro 1 al min 59, por el perdedor anoto Lauro Juárez 1 al min 62. En el encuentro de las 12:30 horas, “Arquiploteo” derrota 2-1 al “Deportivo Furia” con anotaciones de Miguel Parra 1 al min 55 y César Añorve al min 62, el descuento fue de Juan Patrón 1 al min 36. A las 14:00 horas “Atlético León” le gana 4-2 al “Hospital del ISSSTE” anotando por el primero Jorge Cano con 3 tantos a los min 2’, 45’ y 73’, Juan Ruiz 1 al min 60’, por el ISSSTE anotaron Rodolfo Moreno 1 al min 35’ y Arturo Martínez 1 al min 40.En el último encuentro a las 15:30 horas “Lombardo” vence 3-2 a la “Vista Hermosa” con anotaciones de Edgar García 3 goles a los min 11’, 20’ y 49’, por el equipo perdedor anoto Israel Bibiano con 2 goles a los min 17’ y 69’. En la categoría Máster los resultados fueron los siguientes; para el día 30 de Marzo del presente año a las 8:00 horas en la cancha de la UAGro, el “Deportivo Ejido” empato a un gol con el equipo del “Diario de Guerrero” con anotaciones de Ignacio Miranda al min 19 y por el segundo anoto Jorge N. que por este último el partido se tuvo que suspender y lo tendrán que resolver en la mesa directiva. En el Polideportivo 1 a las 8:00 horas “Windsor” le gana 2 - 1 al “General” anotando por el ganador Rangel Catalán 1 al min 17’ y Miguel Cuenca 1 al min 38’, por el segundo anoto Javier Manríquez 1. A las 9:30 horas el “Juventus” vence por goleada 10-3 al “Deportivo San José” anotando por el ganador Wilber Ríos 1 gol al min 26’, Manuel Cotino 4 goles a los min 3’, 21’, 48’ y 56’, Fernando Molina 5 goles a los min 7’, 11’, 43’, 63’ y 79’, por el equipo perdedor anotaron Arturo Martínez 1 al min 47 y con 2 tantos José Luis Lucas a los min 58’ y 60’. A las 11:00 horas “Médicos Privados” le gana 6-0 al “Depvo Zapata” anotando Eduardo Cruz 3 goles a los min 10’, 12’ y 15’, y con 2 más Miguel Ángel Parra a los min 30’ y 35’ y Javier Teliz 1 al min 58’. A las 12:30 horas San Juan empata a 1 gol con el “Liverty” con goles de Juan Hernández 1 al min 78’ y por el segundo anoto Casimiro Castro al min 53’.A las 14:00 horas “Pumas” vence 6-1 al “Deportivo Durango” anotando por el ganador José Luis Patrón 2 tantos a los min 21’ y 23’, Esteban Hernández 4 goles a los min 7’, 25’, 42’ y 48’, el descuento fue de Luis Vázquez al min 47’. A las 15:30 horas “Pegaso” le gana 3-0 a los “Amigos de la Micra” con goles de Arturo Guzmán al min 10’, Leonel Nava al min 20’ y Tobías Torres al min 60’. La Familia y Amigos Deportistas lamenta el sensible fallecimiento del estimado y querido Amigo Alfredo Arturo Guadalupe Frasco Sánchez, acaecido el día 1 de Abril del presente año. en esta ciudad capital para su familia nuestro más sincero pésame que en paz descanse. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. DE LA COLONIA LOS ÁNGELES. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PEREZ. JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014. HORA. 15:30 REAL ZARAGOZA 17:00 EL CHORY 18:30 JUVENTUS 20:00 ANGELITOS SHOW 21:30 EL CALENTANO

EQUIPOS. vs. BAYERN MUNICH vs. TANSFORMER vs. REAL UNIVERSAL vs. LA COLONIA vs. REAL PALMERIN

ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL RÁPIDO. DEL TORNEO INTERNO DEL DIF. CANCHA: UAGro.

Uno de los equipos de mayor tradición en Chilpancingo el Deportivo Windsor vence 2 - 1 al Deportivo General y les da confianza para enfrentar el siguiente compromiso. Periodismo con responsabilidad social

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014. HORA. 17:00 SECCIÓN 42

EQUIPOS. vs. JURÍDICO


Jueves 03.04.2014

Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort

J

aime García Leyva, coordinador del Campus Montaña de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) anunció que promoverán entre estudiantes de la región las carreras de Ingeniería en Producción Sustentable Alimentaria y la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos. García Leyva emitió un comunicado en el cual asegura que a través de la regionalización de oferta educativa la UAG pretende abrir el ciclo escolar septiembre de 2014 en Huamuxtitlán, teniendo como sede provisional la Preparatoria 31 en tanto se construyen instalaciones propias, en un predio de 11 hectáreas donado por el ayuntamiento presidido por Johnny Saucedo Romero. La oferta educativa que propone el Campus Montaña orientará sus funciones sustantivas a atender y promover soluciones al problema del déficit alimentario y nutricional de los habitantes de la región, indica el texto. Además, busca dar énfasis en que los estudiantes tengan una visión multidisciplinaria, fomentar la vinculación con los actores sociales, capacidad de gestión, autogestión y emprender procesos de producción alimentaria; de la

Promoverán campus Montaña de la UAG con una ingeniería y una licenciatura misma manera promover el respeto y la diversidad cultural y el medio ambiente. Las carreras se promoverán entre estudiantes de las preparatorias de la región, a decir de García Leyva, la UAG ha tenido un impacto limitado en la Montaña, existen tres bachilleratos creados a inicios de la década de los ochenta en Tlapa, Olinalá y Huamuxtitlán. Por otra parte la UAG ha dado reconocimiento a nueve Unidades Académicas Populares, localizadas cinco de ellas en Malinaltepec y las restantes en Alpoyeca, Igualapa, Acatepec y Zapotitlan Tablas, con una matrícula de 3 mil 042 estudiantes. El programa educativo de Ingeniería en Producción Sustentable Alimentaria tendrá en sus objetivos formar profesionales con los conocimientos científicos y técnicos que les permita diagnosticar, interpretar, diseñar, gestionar, operar y resolver problemas de baja producción alimentaria incorporando, formas tradicionales y técnicas modernas sustentables de cultivo y de cría de ganado

En el ayuntamiento de Chilpancingo: agremiados de la sección 28 denunciaron que el alcalde, Mario Moreno ha incumplido sus compromiso, como el de aumento salarial, entrega de despensas, bonos y becas para hijos de trabajadores; “si no cumple con los trabajadores, menos va poder con los problemas del estado”, Denunciaron (Alejandro Ortiz/ANG)

DIRECTORIO

13

(mayor y menor), que frenen el grave deterioro ambiental y que conserven el ambiente con una visión integral, de compromiso social, humanista y multicultural, a fin de mejorar la calidad de vida de la población. Asimismo plantea poner énfasis en la agricultura familiar y de traspatio, con excedentes de producción para mercados locales. En cuanto a la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos tiene como objetivo formar nutriólogos que monitoreen, evalúen, prevengan y atiendan problemas de nutrición (anemia, desnutrición, sobrepeso y obesidad) tanto de individuos, como de comunidades. Para la programación de dicho proyecto académico se conformó un grupo de trabajo multidisciplinario conformado por antro-

pólogos, biólogos, agrónomos, médicos y especialistas en áreas de nutrición y producción para formular los planes de estudios. Durante un año se realizaron los estudios técnicos, el diagnóstico socioeconómico regional y de factibilidad para la implementación de estos programas. El equipo académico se integró por los doctores, Jaime García Leyva, Joel Ramírez Espinosa, Luz Patricia Ávila Caballero, Luisa Rodríguez Juárez, Ricardo González Mateos Pavel Sierra Martínez, el maestro en ciencias Juan José Tabares Catalán, Hugo Monroy Salazar. También hubo otros colaboradores como Javier Jiménez Hernández, Salvador Villerías Salinas, e Enrique Budar Lendech, José Alfredo Jáuregui Díaz y, Rigoberto Bermúdez, entre otros.

Exigen conclusión de trabajos en primaria de Zumpango Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

P

ara exigir se concluyan los trabajos de un nuevo edificio de la secundaria federal “Felipe Sánchez Téllez”, del municipio de Zumpango, padres de familia, alumnos y maestros, marcharon en la capital. Cerca de las 10:30 de la mañana, unos 30 inconformes protestaron en las oficinas de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) de donde partieron hacia la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para exigir los servicios básicos para el edificio que les fue construido en su primaria. Marcial Armando Pérez, director de la institución dio a conocer que el edificio debieron recibirlo oficialmente en el mes de enero, sin embargo no ha sido así, y aunque está prácticamente concluido hace falta que se le instalen los servicios de luz, agua y una barda perimetral. A las afueras de IGIFE el lugar fue colocada una lona que encabezó la marcha en la que le exigían al gobernador, Ángel Aguirre Rivero que interviniera en el asunto, pues el edificio no les ha

sido entregado de manera oficial y tampoco cuenta con los servicios básicos. “Señor gobernador requerimos que el edificio escolar y sus anexos que están por entregarse funcione de manera eficiente así como la electrificación y su cerco perimetral”. Exigieron a las autoridades educativas que den una solución rápida, ya que las lluvias están próximas y existe el riesgo de que los salones provisionales resulten afectados por el agua y la humedad. Informó que son 220 alumnos y 26 trabajadores docentes y administrativos los que se verían afectados si comienza la temporada de lluvias y el edificio sigue sin ser habilitado, por esta razón no descartaron la posibilidad de parar labores en la escuela y emprender una serie de movilizaciones en la capital guerrerense. Después de media hora de protesta y caminata fueron recibidos por el particular de Silvia Romero Suárez, quien les programó un encuentro con la funcionaria para el día de hoy en las instalaciones de la secundaria a las 8 de la mañana”

Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


14

Jueves 03.04.2014

Tierra caliente

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de los Fundadores del 88 de ese instituto político, llevaron a cabo afiliación y se les entregó la credencial que los hace militantes del sol azteca en Pungarabato. Sin el apoyo del presidente del Comité Directivo Municipal, Bartolo Pérez Castro, el secretario general del partido Darío Salgado Mendoza, y Norma Martínez,

Fundadores del PRD del 88, llevan a cabo afiliaciones

llevó por único día el proceso de afiliación en la Casa de los Fundadores del 88, ubicado en calle 5 de febrero colonia Esquipulas. Con la contratación de una

máquina expedidora de credenciales, los encargados del módulo estuvieron afiliando de 10:00 de la mañana a 18:00 horas, único día. En lo que va del año es la primera afiliación con entrega de credencial que se efectúa, para los mayores de 18 años se les pidió como requisito la credencial de elector y a los jóvenes con 15 años cumplidos se afiliaron presentando la Curp. Darío Salgado Mendoza, manifestó que esta campaña de afiliación es con la finalidad de actualizar el padrón en el listado del partido, sumando más militancia y simpatizantes.

“Un esfuerzo en coordinación con los fundadores del PRD del 88, y no por parte de la dirigencia municipal del PRD”, agregó. Salgado Mendoza, adelantó que seguirá buscando los contactos para que la maquina expedidora de credenciales se instale en otras colonias y regrese otra vez, ya que este día no fue suficiente para que los que simpatizan con partido Sol Azteca se afilien. Comité pro generación a egresar del Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano reciben apoyo económico, de quien será padrino de generación, diputado federal Catalino Duarte Ortuño

Tránsito Municipal de Iguala recogerá vehículos La mayoría de egresados abandonados de Veterinaria se titulan por examen general T A l c a l d e s d e l a z o n a n o r t e s e r e u n i e r o n e n Ta x c o c o n r e p r e s e n t a n t e s d e l C o p l a d e g . F o t o: A N G

Mario Raúl / ANG

Iguala

María Reyes Alonso

C

Cd. Altamirano asi un 40 por ciento de los egresados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, se titulan aprobando el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL), el cual se aplica a todos los egresados, dio a conocer Luis Miguel Camacho Díaz. El próximo 11 de julio año en curso se efectuará la clausura de 42 jóvenes que actualmente estudian en esa facultad y el 23 de julio el Centro Nacional de Evaluación Para la Educación Superior (Ceneval) les aplicará a todos los egresados el examen de EGEL. Luis Miguel Camacho Díaz, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, destacó que los egresados de Veterinaria son los únicos en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que se les aplica de manera general el examen Egel, mientras en otras carreras o licenciaturas dicho examen sólo es aplicado a los mejores estudiantes, para esta facultad sin excusa alguna se les aplica a todos los egresados, sin importar su promedio general. En el 2003, fue la primera vez que la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, sometió a sus alumnos a esa evaluación nacional, desde esa fecha a la actualidad han tenido gran crecimiento, pues un 15, 20, 30, y 40 por ciento de los egrePeriodismo con responsabilidad social

sados pasan ese tipo de examen. Camacho Díaz, expresó que este tipo de examen es una opción de titulación, una oportunidad para que los jóvenes obtengan su título profesional; de los que egresan un 40 por ciento se titulan pasando el EGEL. “Todos los alumnos se les aplica, nos ha dado parámetros de como salen capacitados los estudiantes, actualmente nos hemos dado cuenta que un 40 y 50 por ciento lo pasan, los que pasan se les entrega constancia que sirve para su currículo” añadió. Agregó que los primeros años tan solo un 10 o 15 por ciento de los egresados lograba pasar, de ese año a la fecha la calidad educativa ha mejorado, ahora un 40 por ciento de los que concluyen sus estudios lograr acreditar, misma cantidad que logra su titulación por esa vía. Quienes aprueban el EGEL, se les otorga Constancia de Rendimiento Académico Satisfactorio, que les sirve para continuar con su preparación o ingresar al campo laboral.

Agregó que otra de las formas de titulación se encuentra titulación expedita es decir aquellos que tengan promedio arriba de 8.5 y que nunca haya reprobado una materia, otra forma de titulación es presentación de tesis y memorias profesionales ligadas al campo de estudio.

ránsito municipal pondrá en marcha plan de limpieza para retirar de la vía pública vehículos abandonados, en diversas calles del centro de la ciudad así como en colonias, que generan entorpecimiento vial, mala imagen de la ciudad y guarida de delincuentes, señaló el director encargado de Tránsito municipal de Iguala, Guerrero, Uzziel Peralta Rodríguez. Precisó que para empezar aplicar esta medida, se está llevando a cabo, primeramente, un exhorto de 48 horas, y en caso de hacer caso omiso, entonces se procederá a transportar el vehículo al corralón. Aunque aclaró que este plan no es tan enérgico ya que se trata también de apoyar al afectado, porque si en el lapso de 48 horas el dueño del vehículo se presenta a las oficinas de Tránsito municipal y solicita apoyo para que su carro sea conducido a un lugar que él determine, la tarifa del arrastre será mínima. “Si se hace a través de una grúa el costo va a ser mínimo. El plan de trabajo de Tránsito no es perjudicar a la ciudadanía, es cambiar la imagen de la ciudad y despejarla de basura y delincuencia”. El encargado de Tránsito, aclaró, “la ayuda de Tránsito de cualquier traslado será en cuanto se haga el exhorto o si es posible antes”. Dijo que este plan fue presentado al alcalde José Luis Abarca Velázquez, y que de los objetivos principales es que la ciudad tenga mejor

vialidad, buena imagen y que estos autos dejen de ser basureros y guarida de maleantes. “Un vehículo abandonado es un foco de contaminación, porque las personas que viven cerca de ahí aprovechan para tirar basura, convirtiéndolo poco a poco en un pequeño basurero así como escondite de maleantes”. — ¿Cuál sería el total de carros abandonados en el centro de la ciudad?, se le preguntó — Entre el centro y algunas colonias como la Del Seguro Social e Infonavit, ya se entregaron 85 avisos. “Entonces si nos metemos a colonias más alejadas, como la Genaro Vázquez, la PPG, vamos a encontrar un buen número de vehículos en esta condiciones”. Peralta Rodríguez reiteró que el plan de trabajo contempla, un solo exhorto, en donde se dan 48 horas y si no hay respuesta por parte del propietario, entonces se actúa, además, de que este plan será permanente hasta tener limpia la ciudad. “El reglamento marca que después de 72 horas un vehículo se considera abandonado, por lo que no hay justificación, ya que la basura, el polvo, las llantas bajas, entre otros, lo delata. El titular encargado de la dirección de Tránsito, Uzziel Peralta, informó que durante la semana pasada se entregaron más avisos a dueños a fin de enterarlos de la puesta en marcha de este plan a fin de que estén enterados.


Jueves 03.04.2014

Denuncia periodista a sacerdote ante la PRG Carlos Cabrera / NOTYMAS Chilpancingo

E

l periodista y editor del periódico Buen Día, Agustín Nava Escobar, este miércoles denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) al sacerdote de la comunidad de Huiziltepec, municipio de

Iguala

E

mpleados administrativos, actuarios, jueces y proyectistas del Poder Judicial en este municipio, determinaron la noche de ayer levantar el paro de labores que iniciaron el lunes pasado, aceptando un incremento al salario base del 12 por ciento, que es de unos 250 pesos, con retroactivo a enero de este año y un bono de dos mil 500 pesos para administrativos correspondiente al 2013. A las 7 de la noche de ayer, unos 100 empleados del poder judicial que mantenían su paro laboral en el juzgado de primera instancia en materia civil, familiar y de paz se reunieron con los magistrados Raymundo Casarrubias Vázquez, Félix Nava Solís y Antonia Casarrubias García. En las negociaciones los magistrados demandaron sensibilidad y comprensión por parte de la base trabajadora ante la falta de recursos en el Poder Judicial para atender su demanda y pidieron su apoyo para que ellos, como comisión del Tribunal Superior de Justicia no quedaran mal. Después de una hora de negociaciones en los que la base trabajadora planteó sus demandas y peticiones entre ellas el incremento salarial del 40 por ciento, vehículos, pagos por horas extras, pago de bonos y no a represalias en contra de los plutonistas, los magistrados se retiraron a la sede de la Tercera Sala Penal. En un primer momento los empleados del TSJ, en su mayoría mujeres, habían planteado su postura de continuar con el paro y respaldar la decisión que tomaran sus compañeros de Acapulco. Para ese momento, tras el dialogo con magistrados, el grupo de trabajadores ya estaba dividido. La propuesta hecha saber a la base trabajadora por parte del Magistrado Presidente de la Tercera Sala Penal con sede de esta ciudad, Raymundo Casarrubias Vázquez es de un incremento del 12 por ciento al sueldo base de todos los trabajadores del poder judicial con excep-

de su rotativo y para robarle sus documentos oficiales de identificación. Señaló que fue amenazado de muerte por el representante de dios, quien le obligó a ofrecer una disculpa pública ante un centenar de feligreses, porque de lo contrario le advirtió (el sacerdote) que iba ordenar su linchamiento en la plaza del lugar. Agustín Nava dio a conocer que este miércoles presentó una denuncia penal de hechos en contra del párroco en mención ante la fiscalía especializada de agravia a periodistas dependiente de la PGR, por los delitos de robo, secuestro e intento de homicidio. Refirió que también hará lo propio ante el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, a efecto de que meta en cintura a su representante en la localidad de Huiziltepec, y para que le entregué las pertenecías que le fueron decomisadas

Eduardo Neri, Juan José Brito Sotelo, por haberlo privado ilegalmente de su libertad, por el robo de sus documentos de identificación y por intento de homicidio. El comunicador capitalino explicó que los hechos se registraron la tarde del pasado sábado 29 de Marzo, cuando fue interceptado por el sa-

cerdote católico en el momento que vendía los ejemplares de su rotativo a bordo de una unidad de perifoneo en la comunidad de Huiziltepec. Dijo que el malestar fue porque la nota principal de su diario hace referencia a una denuncia penal y civil de una ciudadana en contra del párroco Juan José Brito Sotelo, donde se le acusa de haber vendido una camioneta propiedad de la diócesis Chilpancingo-Chilapa a la señora María Elena Reyes Morante. Esta información, refirió el comunicador, irrito al sacerdote quien de inmediato convocó a sus feligreses para aprenderlo en contra de su voluntad, para quitarle los ejemplares

ción de los magistrados. Para los oficiales administrativos de base y extraordinarios además del 12 por ciento de aumento al sueldo base, con retroactivo a enero de este año, más un bono de dos mil 500 pesos a depositárseles el día viernes de esta semana. Dijo que se haría una gestión ente el tribunal para que en el mes de diciembre próximo, se entregue por primera vez un bono a las trabajadoras administrativas del poder judicial, aunque no se fijó la cantidad. Los magistrados informaron a la base trabajadora que el tribunal no maneja ni genera dinero y solo está a expensas de lo que le asigna el ejecutivo y el legislativo del estado. Se informó que de manera lamentable en este año no se aprobó ningún incremento al presupuesto del poder judicial y que por el contrario hubo una disminución de cerca de 12 millones de pesos de los cerca de 500 millones que recibo al año. Los empleados también plantearon la firma de las pólizas de los seguros de vida a lo que el magistrado Félix Nava Solís dijo que en este mes se estarían formando. Después de negociaciones entre la comisión de unos 30 trabajadores que se quedaron al final, cerca de las 8:25 de la noche tomaron la determinación de levantar el paro con la condicionante de iniciarlo de nuevo para el día lunes si no les es pagado lo que se comprometió el poder judicial para el viernes próximo. La determinación se hizo saber al magistrado presidente de la Tercera sala Penal Raymundo Casarrubias a quien le pidieron el comprimo de entregarle a la base trabajadora una copia certificada del Pleno del Consejo de la Judicatura en el que se comprometen a gestionar un mayor presupuesto para 2015 y un mayor incremento salarial para la base trabajadora. En la reunión con los empleados del TSJ trascendió que hubo amenazas y hostigamiento hacia los jueces y algunos trabajadores que estaban apoyando el movimiento

Protestan trabajadores del ISSSTE en Iguala en contra del subdelegado administrativo

Levantan paro trabajadores del Poder Judicial de Iguala ANG

15

ANG Iguala

T

rabajadores de la clínica del ISSSTE en este municipio protestaron ayer en contra del recién nombrado subdelegado administrativo Raúl Ibarra Berber a quien acusan de corrupción, hostigamiento, autoritarismo, prepotencia y acoso sexual. Ante la protesta de administrativos, médicos y enfermeras, ocurrida cerca de las 2 de la tarde de ayer, Ibarra Berber huyo por la puerta trasera del nosocomio entre gritos y consignas de protesta en su contra. En conferencia de prensa, el doctor Rogelio Rivera Mora, secretario general de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE recordó que la inconformidad de la base trabajadora en contra de Ibarra Berber inició en 2010 cuando en el Hospital General de Acapulco se levantó una denuncia en contra de este funcionarios por acoso sexual hacia una compañera de base. Señaló que tras el incidente Raúl Ibarra fue removido del cargo para después ser enviado a la delegación estatal del instituto en la jefatura de recursos humanos de donde el mes de enero pasado también fue destituido por la comisión de irregularidades como corrupción, hostigamiento, maltrato, autoritarismo y nuevamente acoso sexual. Se supo que existe una denuncia en la agencia del Ministerio Publico en Acapulco en contra de Ibarra Berber por acoso sexual, además de que está abierto un procedimiento administrativo en el órgano interno del instituto por las irregularidades denunciadas en contra de este funcionario. Este martes, Raúl Ibarra Breber fue nombrado subdelegado administrativo de la clínica de Iguala por parte del delegado en Guerrero Daniel Pano Cruz y se le dio posesión a discreción de la base trabajadora

por parte del subdelegado administrativo Alfredo Carachure. La tarde de ayer Raúl Ibarre Berber intentó presentarse a despachar y se refugió en una oficina de mantenimiento en la parte posterior de la clínica del ISSSTE donde fue descubierto por la base trabajadora. A ese lugar, cerca de las 2 de la tarde, unos 50 trabajadores, entre enfermeras, médicos y administrativos, se plantaron para exigir la salida de Ibarra Berber a quien le gritaban que lo querían fuera del nosocomio. Ante las protestas de presión, Ibarra Berber huyó minutos después y salió por una puerta trasera del hospital, se dirigió al estacionamiento, subió a su camioneta y se retiró del hospital, hasta este lugar los trabajadores lo fueron siguiendo con gritos y consignas de que no lo querían en esta clínica. La base trabajadora exigió la inmediata destitución del cargo de Ibarra Berber ante el temor de que el funcionario afecte la armonía laboral del nosocomio. El dirigente sindical Rivera Mora manifestó que lo que no están de acuerdo es que este nombramiento se dé a una persona “con tan malos antecedentes en otros centros de trabajo y que los compañeros de Iguala no están dispuestos a corres ese riesgo, hay una historia negra a tras de él que los compañeros de Iguala no están dispuestos a vivirla”. Advirtió que la postura de la base trabajadora con el apoyo del sindicato, es que no se quiere la presencia de Ibarra Berber en el hospital, “no hay manera de que esto pueda transitar y no estamos dispuestos a que ingrese al hospital bajo ninguna circunstancia”. Pidió al delegado del ISSSTE Daniel Pano que revoque ese nombramiento y se nombre en su lugar a otra persona con el perfil y la capacidad que no rompa la armonía del nosocomio Periodismo con responsabilidad social


Jueves 03 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.170 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Trabajadores del Cecy teg en c onferencia de prensa sobre la invalidez de las pasadas elecciones por var ias ir regular idades. Foto: José Luis de la Cr uz / NOT YM AS

Denuncia periodista a sacerdote ante la PRG

Pág. 15

Maestros de la preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero denuncian al director de estar desviando recursos para dejar a un sucesor. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS

Nacionales CIRT demanda en el Senado cambios a la iniciativa en telecomunicaciones Los empresarios agrupados en la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) demandaron ante senadores cambios a la iniciativa presidencial en telecomunicaciones, a fin de reducir los requisitos para prorrogar las concesiones y para el pago al Estado de una contraprestación por el uso de frecuencias y revisar las “desproporcionadas sanciones” que se establecen a los medios electrónicos, ya que “son un escollo contrario al ejercicio de las libertades de información y expresión”

Niega Robles intención política en Cruzada contra el Hambre La secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga negó que programas como la Cruzada Contra el Hambre tenga una intencionalidad política, ya que todavía falta mucho para los comicios intermedios de 2015. Robles Berlanga recorrió varias comunidades piloto en la Montaña y Región Centro de Guerrero, en donde se reunión con funcionarios de la administración estatal, alcaldes y delegados de las dependencias federales involucradas

Última presidenta del IFE

En la toma de protesta de la última presidenta provisional del Instituto Federal Electoral, María Marván sostuvo que “el final de una época está cerca, concluirá su vida el IFE y habrá de nacer el INE, el reto no es pequeño, la nueva institución no podrá retroceder un ápice de lo conquistado”. Al mismo tiempo, urgió a aprobar las leyes secundarias en materia electoral la cual, dijo, es deseable que se realice por consenso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.