Lunes 03 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.149 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
Foto: Anwar Delgado
Mario pone en marcha “Operativo Juntos por Chilpancingo” Pág: 2
LA FLECHA CHUECA
Embarga ISSSTE 4 millones al Ayuntamiento
Ayer, se dio el banderazo del “Operativo Juntos por Chilpancingo”, donde 800 elementos federales, estatales y del Ejército tomaron la seguridad en La medida de la dependencia federal, hizo que el pago de la segunda Pág. 3 la capital. Se esperan quincena de los empleados se retrasara por un día Errónea resultados Fracasa marcha Amenaza la y no sólo el estrategia de CRAC de Tixtla derroche de por la paz en seguridad en con detener al millonarios Teloloapan Chilpancingo: APPG alcalde recursos en Pág. 4 Pág. 8 Pág. 7 vano. Pág. 3
Desaparece menor en Atoyac
Banderazo al Operativo Juntos por Chilpancingo, donde toma el mando la Policía Federal.El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y el subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública y Jefe de la Policía Federal, Francisco Enrique Galindo Cevallos, al dar el Banderazo de inicio al Operativo “Juntos por Chilpancingo”, donde la Policía Federal será quien brinde en la capital del estado, sustituyendo a la policía municipal (Fotos: Anwar Delgado).
2
Lunes 03.03.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES EXTRAORDINARIOS ENTREGÓ PLIEGO PETITORIO AL ALCALDE MARIO MORENO ARCOS. Por primera vez en la historia del Ayuntamiento de Chilpancingo, la oficina de la presidencia municipal recibió el pliego petitorio de la sección 14 del sindicato Independiente de trabajadores extraordinarios, que encabeza Domingo Salgado Martínez. Y es que desde el 2012 comenzó la lucha de esta nueva organización sindical que inició con 35 empleados del municipio que estaban hartos de las malas condiciones laborales y hoy ya cuenta con 200 afiliados. Hay que recordar que este movimiento surgió, luego de que la administración pasada otorgó de manera irregular alrededor de 20 bases a personas allegadas y que por cierto es hora que no se ha resuelto nada. “Ya no aguantamos más que nos siguieran violando nuestros derechos y este año entregamos el pliego petitorio al secretario particular del presidente Mario Moreno Arcos, Marco Ramírez Urbina”, dijo Domingo Salgado. Entre los 18 puntos que tiene el pliego petitorio, se encuentra la solicitud del aumento a la prima vacacional, aguinaldo y nivelación salarial, ya que argumentaron que empleados con la misma categoría perciben salarios diferentes.
Se pretende que haya mesas de trabajo entre las dos primeras semanas de marzo, para que las exigencias sean incluidas en el presupuesto del 2014. Recordemos que en la toma del palacio municipal en diciembre pasado, el alcalde Moreno les dijo que no podía incrementarles el aguinaldo y la prima vacacional porque era fin de año y tenía que estar etiquetado en el presupuesto. Hay esperanzas del sindicato independiente, porque comentaron que han visto buena actitud del edil capitalino. De lo contrario, no dudarán en radicalizar sus acciones a efecto de que haya justicia laboral en el Ayuntamiento. Esperemos que pasa. Nos leemos mañana, mientras llegaron a la ciudad 800 elementos federales y estatales para hacerse cargo de la seguridad, debido a que la policía preventiva municipal fue totalmente rebasada por grupos criminales que exigían mediante intimidaciones, secuestros, extorsiones y asesinatos, el pago de una cuota para dejarlos trabajar y darles “seguridad”. Ya no había confianza de la población para con los municipales y la exigencia de sectores como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), fue que la federación se hiciera cargo de la seguridad. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail. com
Jajaja humanos
Mario pone en marcha “Operativo Juntos por Chilpancingo” Francisco Paz
Chilpancingo
E
l alcalde Mario Moreno Arcos, en coordinación con las corporaciones policiales del gobierno federal y estatal, puso en marcha el “Operativo Juntos por Chilpancingo”, donde 800 elementos de la Policía Federal y de la Policía Estatal se encargarán de la seguridad pública de los habitantes de este municipio. Con la presencia del Comisionado Enrique Francisco Galindo Cevallos y el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del Gobierno del estado, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, así como del diputado federal Jorge Salgado Parra y dirigentes de organizaciones sociales y ciudadanas, como el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, se arrancó el operativo de seguridad para retornarles a los habitantes del municipio la tranquilidad que demandan. Por lo que el Inspector General Urbano Palacios García, será el responsable de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; mientras que el Inspector Jefe, Rubén Lorenzo Benítez, asume la dirección general operativa de la misma secretaría, mientras que el Inspector Germán Martínez Álvarez, estará al frente de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad municipal, y la Inspectora Martha Isela Velázquez Adame, será la Jefa de Logística y Control Administrativo de la misma dependencia. “Agradezco el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a través del Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; a partir de hoy asumen el mando y la responsabilidad de las corporaciones policiacas y de tránsito y vialidad aquí en Chilpancingo”, señaló el edil capitalino. Moreno Arcos agregó que se iniciará un proceso de evaluación, capacitación y certificación de los elementos de la policía preventiva
municipal, cuyos derechos laborales están a salvo, con el objetivo de contar con una policía modelo. Por su parte, el Comisionado de Seguridad, Enrique Francisco Galindo, dijo que para iniciar el “Operativo Juntos por Chilpancingo”, se removerá los mandos superiores de la policía municipal a la policía estatal, esto con el respaldo del secretario de Seguridad Pública en la entidad y la Policía Federal. Aclaró que este operativo conjunto contará con aproximadamente 800 elementos de las policía Federal y Estatal, mientras son evaluados los policías municipales, a quienes les recordó que prevalecerán sus derechos laborales, para iniciar con el proceso de renovación, “la intención del operativo no es que se queda en Chilpancingo, sino que el gobierno municipal herede una policía sólida, honesta y profesional”, puntualizó. Mientras tanto, los policías municipales serán evaluados y quienes aprueben serán incorporados a tareas de cercanía, para ir formando el nuevo cuerpo con elementos de mayor capacitación con una policía adecuada a las necesidades que tenga el Chilpancingo. Enrique Francisco Galindo, agregó que además de la coordinación con la policía estatal, habrá la colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Policía Ministerial, para el caso de los detenidos que sean puestos a disposición, al igual que la ayuda de la Procuraduría Federal de la República cuando se trate de delitos del fuero federal. En el evento, el presidente municipal, Mario Moreno Arcos se congratuló por el apoyo del gobierno federal, estatal y del Ejército, para la seguridad de los habitantes de Chilpancingo, mediante el “Operativo Juntos por Chilpancingo”, del cual se habrá de garantizar la paz y tranquilidad que los capitalinos demandan.
Dos niños dan muestra de sus habilidades al bailar en el fandango que cada domingo se realiza en las afueras del palacio municipal de Tixtla y donde cada vez se ve más par ticipación de las familias (Foto Salomón Flores). Periodismo con responsabilidad social
Lunes 03.03.2014
Centro
Embarga ISSSTE 4 millones al Ayuntamiento
La medida de la dependencia federal, hizo que el pago de la segunda quincena de los empleados se retrasara por un día Salomón Flores
Chilpancingo l Ayuntamiento de Chilpancingo, el viernes pagó muy tarde la segunda quincena de febrero y continúo haciéndolo el sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde; porque el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), embargó al municipio más de 4 millones de pesos, informó el dirigente de la sección 14 del sindicato independiente de trabajadores extraor-
E
dinarios, Domingo Salgado Martínez El dirigente sindical, lamentó que las autoridades del Ayuntamiento capitalino al mando de Mario Moreno Arcos, haya pagado hasta el sábado la segunda quincena de los empleados municipales, “los trabajadores esperaban su sueldo desde las 9 de la mañana del viernes; estaban desesperados porque no llegaba su pago, debido a que existe el comentario que el ISSSTE les embargó una cuenta y que la cuenta quedó vacía”.
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos
Jefazo… No sé si el presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz, tiene vínculos con la delincuencia organizada, al igual que uno de sus hermanos y el director de la policía preventiva de ese lugar, como lo señala la policía comunitaria, por lo cual han amenazado con detenerlos, pero lo que sí sé es que la actuación de esta policía se está saliendo de control, y lo que es peor, de los cauces legales e institucionales, precisamente como cuando la dirigía Gonzalo Molina, padre del actual comandante, Fulgencio Molina. Seguro te acuerdas, Jefito, que en una acción tipo militar, Gonzalo Molina y sus huestes, tomaron el palacio municipal hace algunos meses; seguro te acuerdas que también pretendió detener al alcalde tixtleco, y seguro te acuerdas que patrullaba y detenía a ciudadanos como si fuera autoridad oficial, muchas veces violando los derechos humanos, con el pretexto de que tenía el apoyo de la sociedad. Hoy está detenido. Pero su hijo, Fulgencio Molina, quien retomó el mando de ese grupo de policía comunitaria, desconocido por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, por sus prácticas fuera de la ley y de enfrentamiento con las autoridades legalmente establecidas, está peor, en una actitud de franco enfrentamiento y de reto a las autoridades municipales, a quienes además señala de tener ligas con el narco. Reitero. No sé si el alcalde, que en septiembre pasado se nos mostró como un adorador del diablo, sea narco o tenga ligas con éstos, al igual que su hermano y el jefe de la policía municipal tixtleca, como lo señalan los comunitarios de Fulgencio, pero lo que sí es obvio es que el hijo de Gonzalo Molina trae un pleito reñido con el edil, a quien pretende detener y aplicarle su ley, sin más pruebas que sus señalamientos, aunque parece más un acto de venganza por la
detención de su padre. Por supuesto que hay que aplicarle la ley a este alcalde si es culpable de los señalamientos que se le hacen, pero quien debe hacerlo son las autoridades competentes y no quienes se asumen como un grupo de autodefensa de dudosa procedencia. Y es que, más allá de la legitimidad de su movimiento, este grupo, que depende de la Casa de El Paraíso, al que también pertenecía Nestora Salgado, parece seguir otros fines que el proteger a la ciudadanía de la inseguridad pública. Seguro estoy que tú sabes más de eso, pero lo que parece no sabes es que los comunitarios de Tixtla, o mejor dicho, su comandante, Fulgencio Molina, se ha convertido para las autoridades municipales de ese municipio un dolor de cabeza, así como para su policía preventiva que tiene que soportar toda clase de golpes y vejaciones por el hecho de serlo. Lo dije en su momento. Si no se detenía a Gonzalo Molina, era cuestión de tiempo para que en Tixtla ocurriera una tragedia; hoy lo digo nuevamente: si permiten las arbitrariedades de su hijo, Fulgencio Molina, la cosa puede ponerse difícil. Yo creo que los policías no van a poder aguantar más vejaciones de un grupo que se asume como autoridad y que, además de atentar contra las instituciones, hace lo que quiere sin que nadie le diga nada. En fin, Jefito, yo ya te lo dije. Recuerda que el horno no está para bollos, ni todos están contentos, en el gobierno federal, con el tuyo. Y en otros asuntos, también de seguridad pública, la llegada de más policías federales a Chilpancingo, que junto con los estatales suman 800 elementos, para hacerse cargo de la seguridad del municipio, trajo de entrada confianza en la ciudadanía que ha externado comentarios positivos, dado que la gente podrá salir a la calle con mayor tranquilidad. Tú sabes que la inseguridad que existía, no por un mal trabajo del alcalde Mario Moreno Arcos, sino porque el asunto de
Señaló que “los compañeros de cajas dijeron que aún no pagaban, porque el ISSSTE había embargado la cuenta del Ayuntamiento”. Lamentó que el Ayuntamiento actuara de manera muy lenta, “desesperadamente la gente me marcaba y me pedían que exigiera el pago de inmediato; el municipio comenzó a pagar a los empleados de base a las seis de la tarde, fue algo injusto porque todos somos trabajadores y todos necesitamos nuestro salario porque es sagrado”. Detalló que platicando sobre este
3
problema con el Secretario de Finanzas, Jesús Urióstegui Alarcón, le dijo que se calmaran que estaba seguro el salario y que iban a estar pagando el sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde, “ahora me dicen los compañeros que empezaron a pagar a las 11 de la mañana”. Llamó a la administración municipal a que esta situación no vuelva a ocurrir, porque muchas familias se empiezan a desesperar por la falta de su sueldo, “que aparte es un salario muy mínimo y que no alcanza para comprar la canasta básica”. En otra información, externó que la ruta del sindicato independiente es difícil, “la ruta es de seguir trabajando y dialogando con el patrón; voy a defender conforme a derecho y conforme a la ley, siempre y cuando los trabajadores cumplan con sus actividades”. Además, resaltó que va a defender los derechos laborales de los agremiados a ese sindicato. E invitó a los trabajadores extraordinarios del Ayuntamiento, a sumarse a los trabajos del sindicato para que puedan ser beneficiados con lo que logren obtener.
Fracasa marcha por la paz en Teloloapan Vanessa Cuevas
Chilpancingo
E
l presidente municipal de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado confirmo que no se llevó a cabo la marcha por la paz que se tenía contemplada en este municipio ante la falta de respuesta de la población. A través redes sociales, principalmente de la cuenta de Facebook “Solo en Teloloapan” se convocó a la población en general para emprender una marcha, a través de una imagen de una paloma blanca, en la cual pedían que la vestimenta fuera color blanca, partiendo a las 10:00 am con mantas o cartulinas en los que se haga una convocatoria pacífica. El punto de salida de los contingentes será la “Y”, lugar en el que Pedro Pablo Urióstegui Salgado, encabezó el bloqueo a la carretera federal Iguala-Pungarabato, de ahí avanzará hacia la mancha urbana y llegará hasta la plaza central. A través de la misma página se informó que la Policía Federal (PF) resguardaría la Marcha por la Paz; sin embargo, pasada las 16 horas del día de ayer, la marcha no se había llevado a cabo. En una entrevista telefónica, el presidente municipal de Teloloapan indicó que él en ningún momento dijo que se llevaría a cabo una marcha, solo mencionó que tenía conocimiento que se estaba convocando, pero dijo desconocer quien hacia la invitación, ya que la intención era sumarse al llamado. Al mencionar la información dada a la delincuencia escapa a la capacidad, incluso, del gobierno estatal. Yo creo, Jefazo, que culpar a las autoridades municipales y estatales de la inseguridad pública, como de manera reiterada señalan los empresarios, tiene mucho de perverso y con cobros de facturas pasadas, pues nadie puede dudar
conocer por la página, el primer edil informó que la marcha no se llevó a cabo por falta de convocatoria y no hubo respuesta de la sociedad. Valladares Salgado, dijo que actualmente la situación de seguridad en el municipio se encuentra tranquila y que se está restableciendo la tranquilidad en Teloloapan. La primera convocatoria fue hecha el día miércoles 25 de febrero, en la cual el mensaje difundido en redes sociales decía “Una marcha por La Paz. Una marcha por la dignidad y la restauración de lo que un día fue Teloloapan. Esta vez no será apadrinada por ninguna persona y tampoco te vamos a regalar una torta o un refresco. Esta marcha no va pintada de amarillo, azul, verde o rojo, esta va pintada de blanco, porque ya estamos cansados de que se nos trate como medios para llegar al poder y se olviden de nosotros cuando ya lo tienen. Va por y para Teloloapan”. A las 8:00 am del día domingo, en la cuenta se publicó “espero que hoy nos puedan acompañar en la marcha por La Paz, para demostrar que queremos y podemos estar unidos, el primer paso es demostrar que tenemos la voluntad de querer un cambio pero un cambio con rumbo y verdadero, no sólo en el gobierno, si no en nosotros mismos, el querer es poder”. Sin embargo, habitantes de dicho municipio dijeron desconocer de la movilización y solo confirmaron que esta no se había llevado a cabo. que el gobierno municipal, e incluso el estatal, han hecho todo lo que está de su parte para prevenir y combatir este flagelo de la sociedad. Espero escribirte lo más pronto que pueda. Julio651220@hotmail.com
Periodismo con responsabilidad social
4
Lunes 03.03.2014
Centro
Salomón Flores Chilpancingo
A
nte la amenaza que la CRACPC, de que podrían detener tanto el alcalde de Tixtla Gustavo Alcaraz, su medio hermano y el director de seguridad pública, Rubén Reyes Cepeda, las autoridades aseguran no estar preocupados, que ellos van a seguir haciendo su trabajo y que dejarán a las autoridades de procuración de justicia actuar y deslindar responsabilidades. El director de seguridad pública, Rubén Reyes Cepeda expresó que ellos van a seguir trabajando normal y a cumplir con sus funciones que tienen encomendadas y que sobre la amenaza que se ha vertido sobre ellos de que los podrían detener, refiere “nosotros cumplimos la ley, esperamos que ellos igual”. ¿Director van a hacer algo, o van a tener más seguridad por las
Amenaza la CRAC de Tixtla con detener al alcalde amenazas de la CRAC? Nosotros vamos a estar trabajando y a hacer los recorridos, y el edil seguirá con sus actividades cotidianas que ya tiene programadas, así que por lo tanto no haremos más, ni a tener más seguridad, ya que si ellos hacen algo pues será la ley quien determine. ¿Pero este hecho no puede crear más conflictos? Eso va a depender de ellos, porque nosotros no estamos actuando mal o contra ellos, pero si te digo que si nos quieren hacer algo, es lógico que
se va a actuar, antes no, por eso vuelvo a reiterar, haremos nuestro trabajo normal, aquí va a depender como actúen ellos. Sobre este hecho el edil municipal señaló que no pasa nada, que ellos están trabajando y que cada quien es responsable de sus actos y claro cada
quien va a asumir su responsabilidad de las cosas que haga. Las autoridades recordaron que ya hay varias averiguaciones contra familiares del promotor Gonzalo Molina acusado de terrorismo, robo y lo que resulte el cual está recluido en el estado de Oaxaca así como contra varios integrantes de la CRAC.
PC realizará simulacro de huracán el 19 de marzo
Francisco Paz Chilpancingo
C
on la finalidad de fortalecer las acciones de coordinación de todas las dependencias que componen el Consejo Estatal de Protección Civil y que ocupan el Centro Estatal de Operaciones, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), llevará a cabo el próximo 19 de marzo un simulacro operativo con hipótesis de huracán. Carlos Alberto Amezcua Ávalos, encargado de despacho de Protección Civil, destacó que este tipo de acciones permiten fortalecer los trabajos de coordinación entre las dependencias de los tres niveles de gobierno para hacer frente a fenómenos naturales de esta índole. “Se busca que la población adopte medidas de autoprotección y sepa de qué manera actuar antes, durante y después de un huracán”.
Periodismo con responsabilidad social
Detalló que el fenómeno denominado huracán Kuma, simulará categoría 3 en la escala de Saffir Simpson e impactará el 7 de marzo a las 13:00 horas, generando daños en los municipios de Acapulco, Atoyac y Coyuca de Benítez. El centro del huracán simulará tocar tierra en la población de Zacualpan y generará daños importantes en las regiones de Acapulco, Costa Grande y Centro. Por ello, las dependencias participantes preparan la coordinación de apoyos a la población que se requerirían. La primera reunión de coordinación se realizó en las instalaciones de la VIII Región Naval, en Acapulco, en la que participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Protección Civil estatal y autoridades municipales; entre otras dependencias.
Después del desfile que se realizara por el aniversario CLX de la promulgación del Plan de Ayutla, el primer edil Severo Castro Godínez, camina por las calles destrozadas de esa comunidad muy cerca del palacio municipal. Foto: Ernesto Galeana Romero.
El Enjuiciado
Pedro Arzeta Garcia Nuevos policías El alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, celebró la llegada de las Fuerzas Federales a Chilpancingo, quienes tomarán el mando de la seguridad en la capital del estado. En tanto los policías municipales serán sometidos a una segunda evaluación para su certificación y pueden reincorporarse a las actividades. El antecedente de esta acción son los acuerdos pactados con el Comisionado Nacional para la Seguridad Pública Manuel Mondragón y Kalb y el jefe del ejecutivo en la entidad, Ángel Aguirre Rivero en el sentido de que la Federación se hará cargo a partir de este domingo 02 de Marzo de 2014 de toda la seguridad en la ciudad capital y la zona rural. Dentro de este “Operativo Chilpancingo” participan la Policía Federal y la Policía Estatal, fuerzas policiacas que serán coordinados por el Comisionado Enrique Galindo y el Teniente Leonardo Vázquez Pérez, Secretario de Seguridad Pública Estatal, en tanto la policía municipal ha
sido replegada a sus cuarteles para ser reevaluados y luego capacitados para regresar a hacer su trabajo. Serán cerca de 500 elementos estatales y más de 300 efectivos federales que estarán a cargo de la seguridad en Chilpancingo combatiendo todo tipo de delitos que se cometan, sean del fuero común o Federal como una medida de seguridad y tranquilidad para la población que vive en la capital del estado. Las fuerzas Federales, Estatales y la policía Federal en Guerrero a cargo de Omar García han diseñado una estrategia de seguridad para Chilpancingo con vehículos oficiales e inclusive un helicóptero exclusivamente para la Capital del estado. Es decir que en la acción mediática estaremos protegidos por la Federación y entendemos que la seguridad estará garantizada con la llegada de los elementos de seguridad que también operaron en el vecino estado de Michoacán en donde se enfrentaron a los grupos delictivos y al levantamiento armado ciudadano.ad
Lunes 03.03.2014 Vanessa Cuevas Chilpancingo
E
n Guerrero, el tema del aborto sigue siendo un tabú, un prejuicio social que trae consigo un gran debate entre los diferentes sectores, la parte conservadora y la sociedad liberal, donde los mismos Ministerios Públicos se vuelven ignorantes ante los casos que son legales. Los diferentes partidos políticos se han reusado a tocar el tema del debate desde la máxima tribuna en el Congreso del estado, dejándola en la congeladora por diferentes legislaturas. De acuerdo a información de diversas organizaciones civiles, quienes conforman el colectivo por la despenalización del aborto en Guerrero, señalaron que el aborto es la cuarta causa de muertes maternas en Guerrero; tan solo en el 2013 se registraron 170 muertes maternas y que de acuerdo con un estudio del Colegio de México, en la entidad hubo 19 mil 185 abortos inducidos durante 2009, además que el 46.1 por ciento de los embarazos no deseados terminan en abortos clandestinos. En Guerrero diariamente se practican abortos clandestinos y que al año suman más de 5 mil 100 los casos, según instituciones que realizan estudios en relación con la salud de las mujeres. Informaron que el 26 por ciento de las mujeres que sufren abortos son menores de edad y que el dato de la práctica de abortos clandestinos es consecuencia de la violación sistemática de los derechos de las mujeres. Las zonas indígenas, principalmente en la región de la Montaña, hay abortos clandestinos que no están en las estadísticas y que éstos son provocados a partir de la negación de los servidores públicos que dificultan la interrupción del embarazo si es producto de una violación, donde varios de esos casos concluyen en suicidios. Más del 50 por ciento de las mujeres en Guerrero se le siguen violando sus derechos, principalmente porque viven en la pobreza y son indígenas que viven en la zona rural, son las que se enfrentan a ésta violación a sus derechos y a la injusticia social. En Guerrero, los ministerios públicos son ignorantes de la ley porque no atienden como debe ser los casos de violaciones y otras causales que permiten el aborto, o en su caso omiten las leyes por el prejuicio social, retardan el proceso o simplemente no le dan entrada y esperan a que se venza el término que permite hacer una interrupción del embarazo, además de que usan criterios de su moral privada y de su religión. Fray Julián Cruzalta, integrante de la organización Católicas por el Derecho, afirmó que los ministerios públicos y los médicos legistas no saben cómo actuar en esos casos, porque no quieren ser juzgados por permitir abortos aunque la ley los permita, y eso es lo que está pasando en el gobierno del estado y el Congreso local “porque tienen miedo de que los vean como promotores del aborto, cuando la despenalización sólo salvará vidas”, dijo.
EL REPORTAJE
5
Despenalización del aborto: tema pendiente en Guerrero Este es el caso de Cándida, una menor de 15 años, sordomuda, quien fue violada sexualmente por el hijo de un compadre de la mamá, originaria de la comunidad de Tlayelpa, municipio de Chilapa y tras haber pasado el trauma psicológico de su violación, los resultados de los exámenes realizados dieron positivo a embarazo. Acudieron al Ministerio Público a solicitar la autorización para un legrado, lo cual fue rechazado con el argumento de que la víctima debía declarar sobre los hechos. Ahora su vida está en riesgo, el tiempo que marca la ley para poder interrumpir el embarazo ya venció y Cándida padece desnutrición y está descalcificada, situación que al momento del parto podría poner en riesgo su vida. La Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, lejos de brindar un apoyo a la afectada y a su familia, la menor fue revictimizada, ya que los servidores públicos tuvieron un trato de mucha discriminación, porque no hubo traductores, pero sí maltrato, violencia hacia la familia y hacia la trabajadora social. Los del Ministerio Público la agredieron al indicarle que era una inexperta, que no sabía el procedimiento y pedían que la agraviada fuera quien directamente pusiera la denuncia; sin embargo, en ningún momento asignaron a la víctima un traductor de lenguaje sordomudo. Actualmente el caso se encuentra en una situación difícil, porque el Ministerio Público tiene que turnar a la Secretaría de Salud una orden de la práctica de la interrupción legal de embarazo, ya que así es el procedimiento y sin la autorización del MP no se puede hacer el legrado. Cándida está entrando al segundo trimestre de gestación, ya comienza a tener los síntomas del embarazo, como vómitos y mareos; su madre quiere hacerse cargo del bebé; sin embargo, a los derechos de Cándida, pues al ser sordomuda nadie sabe qué piensa o qué siente y si quiere tener o no al bebé. Por casos como estos y muchos otros, de diversas organizaciones civiles, quienes conformaron el colectivo por la despenalización del aborto en Guerrero, continúan en la lucha porque se homologuen las leyes ya existentes para despenalizar el aborto en el estado. Enfatizaron no estar promoviendo abortos, sino una educación sexual para que junto con la despenalización del aborto, haya más educación para los y las jóvenes para prevenir embarazos no planeados en todas las edades. Explicaron que para la despenalización del aborto se requiere modificar las fracciones I, II y III del artículo 121
del Código Penal del estado de Guerrero. El 16 de junio del 2013 el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero se comprometió a enviar al Congreso local la iniciativa de decreto para despenalizar el aborto en Guerrero, pero a nueve meses del anuncio la iniciativa no ha llegado, a pesar de que estas organizaciones al igual que el proyecto SUMA le entregaron una iniciativa ya elaborada en ese sentido. El próximo 8 de marzo se conmemora el día de la mujer, fecha que las organizaciones de mujeres buscan que sea recordado como el día que se promovió la despenalización del aborto en Guerrero. Por ello están pidieron al gobernador que en lugar de festejos y felicitaciones envíe al Poder Legislativo la iniciativa de decreto para despenalizar el aborto y llamaron a las diputadas locales a no tenerle miedo al tema. Al inicio de esta legislatura, la Comisión de Equidad y Género, que preside la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo del PRD, afirmó que el tema de la despenalización del aborto sería uno de los temas prioritarios y que se estarían legislando. Indicó que su partido el PRD, está a favor de que se lleve a cabo la despenalización del aborto en Guerrero. Postura que avaló la diputada del partido Movimiento Ciudadano, Laura Arizmendi Campos, quien dijo que es urgente legislar en el tema, debido a tantos casos que se presentan en el estado. En contraste, la secretaria de esta comisión, la diputada panista, Delfina Concepción Oliva Hernández, indicó que su partido está a favor de la vida; es decir, en contra de la despenalización del aborto; sin embargo, dijo que el PAN propone que se lleve a cabo una consulta ciudadana para saber la opinión de la sociedad en este tema. Por su parte, la diputada del PRI, Verónica Muñoz Parra no dio una postura firme, solo se limitó a decir que tendría que analizarse el tema. A pesar de que la mayoría de las diputadas de la Comisión de Equidad y Género dicen estar a favor de que se
analice el tema y se pueda despenalizar el aborto en Guerrero, es la fecha en que solo ha quedado en un discurso político, debido a que esta ha sido la misma postura que se ha tenido por distintas legislaturas. En la Nueva Constitución Política no se contempló el tema, la cual hasta el momento no se tiene fecha precisa para que se presente. La organización Católica por el Derecho, representado por Fray Julián Cruzalta; la presidenta del Consejo Consultivo de la Secretaría de la Mujer (Semujer), Liduvina Gallardo Suástegui; María Luisa Garfías Marín, del colectivo Nosotras y Nadia Maciel Paulino, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, comentaron que se han reunido con las comisiones de Género, Justicia y Salud del Congreso local, pero llamaron a sacar el tema a la discusión pública y no seguir ocultándolo, “a no ser de doble moral, una cosa es lo que piensan en privado y otra lo que dicen en público, porque no se les debe olvidar que son representantes populares”. En México, solo el Distrito Federal tiene legalizado el aborto, de acuerdo a los representantes de las organizaciones afirmaron que desde que se despenalizó el aborto en la ciudad de México se redujo el número de muertes maternas. Mientras que en el resto del país, principalmente Guerrero; sigue luchando por la despenalización del aborto, ya que solo está permitido cuando existe una violación o el producto tiene problemas congénitos. Hasta el momento, el Poder Legislativo continúa evadiendo el tema, argumentando que se han presentado otros problemas sociales que han impedido llevarlo a tribuna. En el 2015 comenzará el proceso electoral, donde se prevé que en el mes de enero, más del cincuenta por ciento de los 46 diputados pidan licencia para buscar otros cargos públicos, dejando de lado nuevamente el tema de la despenalización del aborto, como ha sucedido en otras legislaturas, la cual hasta la fecha se encuentra en la congeladora.
Periodismo con responsabilidad social
6
Lunes 03.03.2014
Centro
Salomón Flores Chilpancingo
E
l ex figueroista Alejandro Hernández Abraján, denuncio que el responsable de la SEDATU Héctor Vicario Castrejón, es el principal responsable de la inoperancia en la ciudad de Tixtla y todo porque desde hace cinco meses está jineteando los recursos que debieron haber llegado a la cuna del consumador de la Independencia. En su cuenta personal de Facebook, el ex diputado local arremete contra su otrora jefe Héctor Vicario Castrejón, al cual califica “del hombre más envidioso del mundo” y le recomienda a Rubencito en franca referencia a Rubén Valenzo que tenga cuidado, por la desfachatez e incongruencia de ese personaje que solo busca manejar a las personas, tal como ha hecho con Jesús Pastenes. Vicario Castrejón es la antítesis del Figueroismo, su misión es destruirlo y no acrecentarlo como muchos han hecho, -ese señor es un ser sin escrúpulos- y refiere que el responsable de la Sedatu en su momento apoyó a Ángel Aguirre
Vicario jinetea recursos de Tixtla, acusa ex figueroista
Rivero, “pinches hombrecitos que el pueblo paga”, refiere en otro de sus textos. Sobre el hecho de que a más de cinco meses, Vicario no está entregando recursos ya que está jineteando los recursos, las reacciones de varios ciudadanos no se hizo esperar y algunos empezaron a señalar que eso se debe a que está guardando para buscar una diputación plurinominal, “siempre ha hecho lo mismo”, refieren ciudadanos inconformes. Para finalizar, aseveró que Héctor Vicario Castrejón a todos sus amigos traiciona y luego se queja de que sirvieron tantos años de lealtad y de trabajo, si llega alguien y te madrea. Algunos otros priistas señalaron que ya de todos es conocido el actuar y proceder
del chacal Vicario, por eso es que muchos de sus amigos se han retirado y han marcado distancia con
el hombre que era el enlace de los Figueroa con los priistas de muchas partes del estado.
Vanessa Cuevas
arriba a los puestos. Dijo que el partido Acción Nacional pide que desde que el registro previo ante el IEEG se pueda tener suspicacia de donde pueden provenir los recursos. Bahena Montero, dijo que los panistas están abiertos a que haya una investigación para todos los alcaldes y transparencia completa en un tema que es tan contaminado como la inseguridad. Refirió que es necesaria la investigación para aquellos que tengan una responsabilidad, como los presidentes municipales y cualquier representante popular, para avalar que no tiene ningún nexo o lazo con la delincuencia organizada. Indico que el PAN llama a quien haga acuerdos con la delincuencia tendrá que asumir las consecuencias legales y la delincuencia se tendrá que atender con la aplicación de la ley, pero no con acuerdos. En cuanto al arribo de la federación para tomar el control de la seguridad en la capital del Estado en coordinación con el estado, el PAN avala el arribo de las fuerzas federales para poner en marcha la estrategia de seguridad anunciada. Por lo que se espera que se obtengan buenos resultados a cargo del comisionado Enrique Galindo, logrando con ello que se pueda erradicar el problema de inseguridad en Chilpancingo.
Investigar representantes populares y constatar que no tengan nexos delictivos: PAN Chilpancingo
E
l dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, Andrés Bahena Montero hizo un llamado a que sean investigados diputados locales y federales y todo servidor públicos del estado, y no solo a los 81 presidentes municipales de Guerrero para constatar que no tienen vínculos con grupos delictivos. Esto luego de que el vocero del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares diera a conocer que están siendo investigados todos los presidentes municipales del estado para verificar si tiene vínculos con grupos delictivos. Al respecto, Bahena Montero llamó hacer ser más enfático y poner más candados, desde la selección de candidatos, donde se endurezca la revisión de los topes de campaña y el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) regularice verdaderamente los montos asignados, logrando con ello que el órgano electoral tome su atribución en cuanto a los procesos previos de selección de candidatos. El presidente del PAN en Guerrero, Andrés Bahena Montero dijo que en los municipios o distritos existe exceso de recursos que muchas veces no queda muy claro cuál es la procedencia del recurso, por lo que es más difícil investigar una vez que
En 15 días dictamen sobre elección de usos y costumbres: IEEG Vanessa Cuevas Chilpancingo
E
l presidente de la Comisión de Elecciones por Usos y Costumbres del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Nazarín Vargas Armenta, informó que solicitó un plazo adicional de 15 días para entregar el dictamen sobre la viabilidad del desarrollo de comicios a través de la vía tradicional. Argumentó para ello que el pasado 22 de febrero, fueron entregados por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), los Periodismo con responsabilidad social
resultados de las investigaciones que realizó en el municipio de San Luis Acatlán. El consejero electoral, dijo que este será el último plazo que solicite al pleno del órgano electoral para prorrogar y dar por concluida la primera etapa de las medidas que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Indicó que la comisión está analizando el informe que les entregó en fechas recientes la CDI, para determinar si en el municipio de San Luis Acatlán existen evidencias de la celebración recurrente de elecciones por la vía de los usos y costumbres.
Lunes 03.03.2014
ANG Atoyac de Álvarez na estudiante de la escuela Secundaria número 14 Mi “Patria Es Primero”, de nombre Mayvet del Valle Alejo, de unos 16 años de edad, fue reportada como desaparecida desde hace varios días y hasta el momento sus parientes desconocen su paradero. La menor de edad, es alumna de la escuela secundaria número 14 Mi Patria Es Primero” y se encuentra
U
7
Desaparece menor en Atoyac desaparecida desde hace tres días sin que nadie sepa absolutamente nada de ella, de acuerdo con una denuncia que pusieron sus padres hoy sábado en la agencia del Ministerio Público del fuero común de esta ciudad. De acuerdo con la información, la menor responde al nombre de Mayvet del Valle Alejo, de 16 años de edad,
quien el pasado miércoles al salir de la escuela acudió a un cibercafé ubicado sobre la avenida Juan Álvarez, para hacer una tarea en computadora; hasta ese lugar fue acompañada por su madre quien la dejó ahí y hasta el día de hoy no la ha vuelto a ver. Se dijo que la adolescente cursa el tercer año de secundaria y que hasta
el momento se desconoce si se trata de un secuestro pues aún no se han comunicado con los familiares para solicitar una cantidad de dinero a cambio de la libertad de la menor. En la denuncia sus padres asentaron que temen por la vida de su hija, además de que esperan que pronto regrese sana y salva a su domicilio
ANG
tráfico de influencias, acoso laboral y sexual, situación por la que fue removido del cargo. “Todos los trabajadores de esta clínica, rechazamos la imposición de Ibarra Berber. En esta unidad no más corrupción, no más anomalías de las que hizo en la delegación estatal como jefe de recursos humanos, ahora las quiere aplicar en Iguala. Rechazo Total”, se leía en una de las lonas. Manifestaron que la totalidad del personal, que son unos 400 trabajadores, se opone a la llegada de Ibarra Berber como subdirector administrativo y denunciaron al delegado federal del ISSSTE, Daniel Pano Cruz de pretender imponerlo. Amagaron con cerrar la consulta externa como forma de presión en caso de que las autoridades del instituto pretendan imponer a Ibarra Berber. “No a la imposición del Lic. Ibarra Berber, usted cosecha lo que sembró en esta clínica. Rechazo Total a esta imposición”, decía otra de las cartulinas. Después de la una de la tarde las lonas y cartulinas fueron retiradas por los mismos trabajadores que las colocaron. No se registraron incidentes durante la inconformidad
Buscará SNTE colocar en aulas Protestan en ISSSTE de Iguala a 8 mil maestros comisionados contra imposición de funcionario José Alberto Morales Chilpancingo
J
osé Hilario Ruiz Estrada, líder de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio a conocer que en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), buscarán los mecanismos para incorporar a los más de ocho mil maestros comisionados en funciones administrativa en oficinas del sector educativo, a las aulas educativas. El líder sindical aclaró que los maestros que se encuentran comisionados en oficinas de la SEG, no fueron por el sindicato; es decir, que no realizan actividades sindicales, sino burocráticas al interior del sector educativo, por lo que se les debe de reincorporar para no lesionar sus derechos, y que mantengan las claves de profesores. Ruiz Estrada señaló que los maestros que se encuentran en oficinas y que cuentan con claves de docentes y directivos, está realizando funciones administrativas “y estamos trabajando con la secretaria de educación, Silvia Romero Suárez”, a efecto de realizar un proyecto de reubicación sin perjudicas los derechos laborales. “Sin embargo, el SNTE sólo cuenta con cien profesores comisionados
que desempeñan actividades sindicales, esto en común acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero”, agregó, y dijo que como parte de los acuerdos, las comisiones que pidan los profesores, para realizar acciones ajenas a la docencia, las otorgará la Secretaría de Educación Pública, no la Secretaría de Educación Guerrero. José Hilario Ruiz agregó que no comparte la idea de cambiar las claves de docentes por administrativas, para los maestros comisionados en oficinas administrativas, como es la propuesta que la han hecho a la Secretaría de Educación Guerrero. “La SEG tiene como fecha límite hasta el próximo mes de agosto para incorporar a las aulas educativas a los más de ocho mil maestros que desempeñan funciones administrativas en oficinas centrales y en las delegaciones regionales de la Secretaría de Educación Guerrero”, comentó el líder sindical. Cabe mencionar que la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, reveló el número de maestros que se encuentran comisionados, a los que precisamente deberá de reubicar, ya que a partir de enero del 2015 la Secretaría de Educación Pública se hará cargo de la nómina que actualmente maneja la SEG, para que no sean perjudicados en sus derechos laborales.
Iguala
U
nos 400 trabajadores de la clínica del ISSSTE en esta ciudad, protestaron ayer para oponerse a la llegada del ex director de Recursos Humanos de esta dependencia de salud, Raúl Ibarra Berber, a quien según dijeron, se pretende imponer como subdirector administrativo del nosocomio. Entre médicos, enfermeras, administrativos, de cocina, choferes, camilleros, de mantenimiento y laboratoristas, a las 11:00 de la mañana, ante el aviso de que sería a esa hora presentado Ibarra Berber como subdirector administrativo de la clínica, los trabajadores colocaron cartulinas y lonas de protesta en puertas y ventanas de los accesos, y pasillos del nosocomio en rechazo a esta propuesta. No sucedieron labores pero amagaron con hacerlo si el delegado del ISSSTE en Guerrero, Daniel Pano Cruz insiste en imponer a Israel Berber. Los empleados, quienes omitieron nombres, remembraron que en febrero de 2013, Raúl Ibarra Berber, entonces director de recursos humanos del ISSSTE, fue denunciado de nepotismo,
Consejero Presidente del IEEG, José Guadalupe Salgado.- El Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero, José Guadalupe Salgado Román, dijo que se estará monitoreando y realizará una minuciosa investigación para observar que políticos están violando la ley electoral, previo a las elecciones a Gobernador, Ayuntamientos, diputaciones locales y federales (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social
8
Lunes 03.03.2014
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo omo un error del gobierno federal, consideró Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de Pueblos de Guerrero (APPG), querer combatir la inseguridad pública y grupos del crimen organizado con un mayor número de policías, quien afirmó que se trata más bien de un derroche de millones y millones de pesos que una estrategia ofensiva. De entrada, el dirigente aseguró que el gobierno federal y estatal ya tienen de antemano, perdida la guerra que han emprendido en contra del crimen organizado, al referir que esta estrategia que han implementado en Chilpancingo, no es nueva, viene desde la administración de Felipe Calderón y hasta el momento ha demostrado que no da resultados positivos. Refirió que al igual que el ex presidente Felipe Calderón, el actual gobierno federal ha fallado en su guerra contra el crimen organizado e incluso está cometiendo el mismo
C
Errónea estrategia de seguridad en Chilpancingo: APPG
error de llenar las calles con más policías y militares, cuando en la práctica, ha quedado más que evidenciada su inoperatividad e ineficacia. Esta estrategia comentó Chávez Adame, evidencia que las estructuras de gobierno, los rubros de seguridad social, no han garantizado la paz social en los municipios y en los estados, hay cuestionamientos sobre la Procuraduría General de la República (PGR), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y los sistemas de seguridad porque no han sido capaces de resolver la problemática de la inseguridad en el país, “el crimen organizado, ha rebasado en la práctica a los cuerpo policiacos”, recalcó. No se justifica, indicó, que el gobierno federal esté invirtiendo
millones y millones de pesos en la seguridad pública con tan pocos resultados, “son carretillas de dinero que hasta el momento no han dado resultados positivos, más bien puras fallas”, externó, al tiempo que reiteró que el problema de la inseguridad no se resolverá con más policías federales en las calles, sino que el gobierno debe buscar otras medidas de combate a la inseguridad pública y a las bandas delincuenciales. Como alternativas de solución,
Chávez Adame mencionó la depuración de las estructuras del gobierno, asintió que el gobierno ha mantenido a personas que lejos de cumplir con el encargo que les fue encomendado, se les ha descubiertos actos de corrupción o ciertas ligas con los delincuentes, pero lejos de sancionarlos, los han premiado dándoles puestos estratégicos, como la seguridad, esa subrayó, es otras de las razones por la que no se ha podido combatir la inseguridad en todo el país.
Siete de cada 10 niños sufren acoso escolar Rosario Hernández / ANG
E
Chilpancingo n Guerrero 7 de cada 10 niños sufren acoso escolar o bullying, esto de acuerdo al reporte oficial de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), quienes contabilizan más de 40 quejas en lo que va del 2014 en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Ometepec. De acuerdo a la información proporcionado por Jaqueline Vázquez Pineda, Coordinadora del programa para prevenir y erradicar el acoso escolar de la Coddehum-Gro., desde que inició el año, por semana se imparten de cinco a siete asesorías, de las cuales solo tres derivan en queja formal. Dándole seguimiento a 15 denuncias por violencia de estudiante a estudiante y 5 quejas de maestros a alumnos, siendo detectados desde el nivel preescolar, primaria y secundaria y donde no se ha encontrado apoyo de la Secretaría de Educación Guerrero para combatirlo (SEG). Informó que en este año, se levantó un diagnóstico sobre la violencia en las escuelas del estado, con el fin de conocer las estadísticas del bullying en los centros escolares públicos, donde se presentaron cerca de 40 denuncias; sin embargo, muchos de los padres de familia del estudiante violentado, omitieron darle seguimiento a estas violación que padecen sus hijos, por temor a recibir represalias de “maestros”. Además, arrojó que el 70 por ciento de los padres de familia, no reconoce que sus hijos puedan provocar o ser partícipes del bullyng, “ellos piensan que en sus escuelas sus hijos tienen el mismo comportamiento que en su casa”, por lo que ese “no reconocimiento de sus actos”, implica que los “torturadores” sigan cometiendo actos de acoso escolar o violaciones al trato digno. Periodismo con responsabilidad social
Vázquez Pineda dijo que al inicio de clases (en enero) los niños violentados decían que “se sentían muy mal de estar en sus escuelas”, pero con el transcurso del tiempo manifestaron que iban cambiando las cosas, “se iban adaptando a esta misma violencia”, lo cual dificulta que se denuncien estos casos principalmente en estudiantes de primaria y preescolar.
SEG omisa ante los casos.
Refirió que la alza de denuncias en las escuelas se debe al poco compromiso de la Secretaría de Educación Guerrero y maestros quienes no implementan nuevos esquemas para combatir estas problemáticas, que cada día suman más en todo el estado. Ejemplificó que tan solo aquí en Chilpancingo, se cuenta con el registró de actos violentos por parte de estudiantes de la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado, donde los adolescentes, muchas veces utilizan de “ring”, el teatro hundido de la Alameda Francisco Granados Maldonado y a pesar de la cercanía con la ESFAID, los maestros no intervienen para evitar estos actos. “Todos los días por lo regular hay situaciones de violencia, tanto en el turno de la mañana, como de la tarde, luego vienen hasta aquí las chica a avisarnos, porque los maestros no intervienen, ellos aluden que ya salieron de la escuela, pero llevan el uniforme y de alguna manera están muy cerca de su escuela, y se hubiera intervenido, pero no hacen nada”. Por lo que hizo un llamado a los padres de familia, también a denunciar a los maestros y directivos de las escuelas que no quieran dar seguimiento a alguna queja de violación a los derechos humanos de estudiantes, “Por la acción u omisión la comisión puede actuar legalmente”, aseguró
Personal de seguridad del alcalde Severo Castro Godínez, agredieron verbalmente a un servidor y trataron de obstaculizar la labor periodística de los que cubrimos la fuente, al decirnos que no podíamos pasar al evento de aniversario por la promulgación del Plan de Ayutla que se realizaba en la calle, esto según ellos por órdenes de su presidente. La molestia y el reclamo de varios compañeros no se hizo esperar ya que el acto era de carácter público y no privado. Además, el vocero municipal minimizó algunos medios de comunicación, esto refleja la prepotencia del primer edil que lo ha caracterizado en su comunidad por su manera de gobernar. Foto: Ernesto Galeana Romero.
Aplicación de la ley a quien cobre por inscripciones: SEG Francisco Paz
Chilpancingo a Secretaría de Educación Guerrero (SEG), señaló que aplicará la Ley de Responsabilidades a directivos de escuelas públicas y a maestros que condicionen el derecho de inscripción y reinscripción mediante el cobro de cuotas económicas para el ingreso a las escuelas de nivel Preescolar, Primaria y Secundaria. Lo anterior fue informado por el subsecretario de Educación Básica, Max Arturo López Hernández, quien reiteró que está prohibido el cobro de cuotas en las escuelas públicas, para que los padres de familias no sean sorprendidos por estos prácticas, además indicó que se mantiene una estrecha vigilancia para clausurar las escuelas “patito” que no funcionen sin la autorización requerida. Mediante las denuncias presentadas, la Contraloría Interna de la SEG intervendrá para castigar y sancionar a los maestros y directivos de
L
escuelas que cobren cooperaciones, por lo que hizo un llamado a los padres de familia denuncien a todos aquellos profesores que intenten cobrarles una cuota. El subsecretario de Educación Básica comentó que la ley indica distintas sanciones, las cueles comienzan con un llamado de atención, y dijo que en los últimos meses no se han registrado denuncias por el cobro de cuotas obligatorias, por lo que la estarán atendiendo todas las denuncias que publican los medios de comunicación impresos, electrónicos y redes sociales de interne, “en todos los casos se ha corroborado que se trata de cuotas voluntarias”. Sin embargo, dijo que la nueva ley de Educación considera un esquema al que se pueden solicitar una cooperación voluntaria, donde el dinero se maneje de manera trasparente, “pero siempre y cuanto se traten de cooperaciones voluntarias, de lo contrario están obligados a denunciar si les exigen una cuota”, manifestó Max Arturo López.
Lunes 03.03.2014
María Reyes Alonso
E
San Miguel Totolapan l gobierno de Guerrero pretende recibir propuestas e ideas de la ciudadanía para combatir la violencia, manifestó el representante del Consejo Estatal de Seguridad, en la toma de protesta del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Comité de Consulta y Participación Ciudadana en San Miguel. David Salgado Marcos, representante del Consejo Estatal de Seguridad, escoltado con dos patrullas del gobierno estatal, se presentó al palacio municipal que preside Saúl Beltrán Orozco, para integrar y tomar protesta al Consejo Municipal de Seguridad Pública y al Comité de Consulta y Participación Ciudadana en San Miguel Totolapan. El consejo municipal quedó integrado por el alcalde Saúl Beltrán Orozco, el secretario del Ayuntamiento, Ma. de la Luz Cuica Valdés; David Salgado Marcos, encargado de la integración de los comités en el estado; Aurora Mendoza Duarte, síndica procuradora; directora de preescolar Roselia Julián Gómez; los señores Arnulfo Pineda Pérez y Raúl Palacios Sixto. En el caso del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, quedó integrado por la señora Gabriela Viniedra Leinides, Felipe Sarabia Castañeda, Irma Díaz, Mario Alvarado, Zacarías Vergara, Juan López e Israel Reyes.
Integran Consejo de Seguridad en San Miguel
David Salgado Marcos, representante del Consejo Estatal de Seguridad, expresó que con este nuevo consejo suman seis en la Tierra Caliente, ubicado en los municipios de Arcelia, Tlapehuala, Cutzamala, Pungarabato, Zirándaro y San Miguel; durante esta semana deberán de integrarse en de Coyuca y Tlalchapa. Refirió el objetivo central de Ángel Aguirre Rivero, incorporar las propuestas e ideas de la ciudadanía para disminuir los altos índices de violencia. Se pretende integrar un Centros Municipales de Prevención del Delito Contra la Violencia y Delincuencia, que vengan para reforzar los comités y consejos. Para la elaboración de proyectos, estrategias y programas dirigidos a los niños, adolescentes y jóvenes, pues son los más vulnerables. Recalcó la importancia del comité y de los consejos, pues su tarea será proponer estrategias y sugerir algunos proyectos al presidente municipal, a la vez el gobierno municipal se las haga saber al gobierno estatal, todo encaminados a la prevención del delito.
Automovilista estaciona su car r o bloqueando una r ampa par a minusválidos.- Un descerebrado automovilista estacionó su carro bloqueando el acceso a una rampa para minusválidos y como siempre tránsito nada hace al respecto (Fotos: Anwar Delgado).
Anuncia Beatriz Mojica parques infantiles en varios municipios
Francisco Paz
Zapotitlán Tablas
L
a secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y el alcalde de Zapotitlán Tablas, Pedro Vargas Ramírez, cortaron el listón para inaugurar los juegos infantiles en la cabecera de este municipio de región de la Montaña. El alcalde Pedro Vargas y miembros de su cabildo dieron la bienvenida a la funcionaria, a quien le reconocieron el trabajo que realiza a lo largo de la entidad, y agradecieron el apoyo ante la gestión que realizó en beneficio de la niñez de Zapotitlán Tablas.
9
Mojica Morga recibió múltiples muestras de afecto de los niños y de decenas de adultos mayores, quienes la saludaron, abrazaron y acompañaron a la inauguración del parque infantil. Explicó que en varios municipios del estado se aplicará este programa de fortalecimiento del tejido social y señaló que a través de estos parques infantiles se busca cuidar y proteger a la niñez mediante espacios de convivencia sana, “estas obras que se distribuyen en todo el estado, son realizadas gracias a una gestión que realizó el gobernador Ángel Aguirre Rivero ante la Cámara de Diputados federal”.
David Salgado Marcos, expresó que la integración de los Consejos y Comités de seguridad Pública, siempre sean conformado, suele ser siempre al término de la administra-
ción gubernamental y Municipal. Porque el consejo tiene que sesionar y dar visto bueno la distribución del recurso de seguridad pública.
Protestan al alcalde Severo Castro en aniversario del Plan de Ayutla Ernesto Galeana Romero Ayutla de los libres
E
ste sábado durante la celebración de la CLX Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayutla, donde también se daba la sesión del Congreso en el cual se encontraban presentes diputados de los diferentes partidos políticos, ex trabajadores del Ayuntamiento de ese municipio con pancartas en mano se manifestaron para denunciar al presidente municipal Severo Castro Godínez, por el despido de 38 empleados basificados pertenecientes a la sección IV del Stnagen. Norma Adriana Nava Barrera, comentó que al inicio de la administración el alcalde Severo Castro por represalia y bajo autoritarismo, dio la orden de recortarles el salario cuando la ley dice que no se puede bajar el sueldo, porque por ley el sueldo es de carácter alimentario y de orden público, situación que en su momento llegaron a aguantarse por temor a ser despedidos, pero el 15 de noviembre del año pasado se encontraron con la sorpresa que ya estaban dados de baja entre ellos una mujer embarazada, otra con cáncer y personas indígenas. Otra de los inconformes que pidió omitir su nombre por temor a otra represalia por parte del presidente Severo Castro, dijo que de inmediato le exigieron una explicación y que de una manera déspota, soberbia y cínica les dijo que eso pasaba cuan-
do apoyaban a otro partido, por lo que de inmediato acudieron con su líder sindical Baltazar Cortez para que los apoyaran y levantaran la demanda correspondiente de los 38 trabajadores ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y en el Congreso del estado por despido injustificado. Por otra parte, los inconformes mencionaron que poco después se percataron que sus espacios fueron ocupados por familiares y amigos de campaña del primer edil, donde los salarios son muy bien pagados y con mayores prestaciones, además de reclutar a más de 20 personas para su seguridad, lo cual se les hace muy excesivo y por el contrario, ellos estuvieron restringidos en todo y nunca recibieron bonos, becas para sus hijos, ni nada por el estilo como en pasadas administraciones. Para finalizar, el presidente municipal de Ayutla se presentó en un acto realizado por el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán y ahí fue cuestionado si tenía las bases para el despido de esas personas y respondió que como en toda administración hay cambios y eso tienen que entenderlo, además que las basificaciones fueron hechas ilegalmente. Y cuando se le preguntó del por qué despedir a una embarazada, respondió con un tono burlón, ¿quién no ha visto a una mujer embarazada, acaso tú no has visto una?, enseguida se echó a correr para evadir las preguntas de los reporteros.
Periodismo con responsabilidad social
10
Lunes 03.03.2014
Deportes
Cienfuegos derrota a la Selección de la UAGro. En un p arti d o d e p r e p a rac i ó n , l a s e l e c c i ó n fe me nil de fút bol rápido d e l a U ni ver s i d ad Au t ó n o m a d e G u erre ro, q ue se p re p a ra para l o s jueg o s re g i o n a l e s U n i ve r s i t a r i o s, a las 1 1 :0 0 hora s se e nfrentaro n al p o d e r o s o e q u i p o d e “ Ci e n fue g os”, q uie n re sult ó se r un b uen si no da l y s e l l e v ó e l t r i u n f o 2 a 0 ; e l jue g o se re alizó en l as canc has d e l as i n s t al ac i o n e s de la UAGro, e l e quip o de “C i enfueg o s d o m i n ó t o d o e l e n c u e n t ro fa llando e n varia s opciones d e g o l y d e f r e n t e a l a p o r t e r í a e ne mig a , la se le cción de la UAG ro, nunc a s u p o c ó m o d e t e n e r e l a t a que de su riva l, e l “C ienf ueg o s ” d em o s t r ó e l p o r q u é e s u n o de los me jore s e quipos femeni l es d e l a c a p i t a l , t e n i e n d o e n sus fila s a e xce le nt e s jugad o ras, l a s anot a c i o n e s fu e r o n d e N a t aly C ie nfue g os, 1 g ol y Endira J i ménez , 1 ; j u g a n d o t a m b i é n I r m a Gil, Rubí He rnánde z, Rosa Mejí a , y Bet z a n i a M o r e n o ; p o r l a “ Se le cción d e la UAGro” jugaro n Itzel H er n án d e z , Ci n d y L a n d a , E va Solís, C la ud ia de Jesús , Mayra Brun o, J e s s i c a M a l d o n ad o, Sa ndy C a ndia, Yose lín Ramírez e Itzel G u t i é r r e z . .
E l C o s t a B r a v a e s e l lí d e r d e l t o r n e o i n f a n t i l “A” o r g a n i z a d o p o r l a U AG r o , e n f ú t b o l r á p i d o y s o c c e r
Costa Brava el líder del torneo en la infantil “A” En un b uen encue n t r o d e f ú t b o l r á p i d o s e e nfre nt a ron los d os m ejor es eq ui p o s d e l t o r n e o e n l a c a t e g oría infa nt il “A” “C ost a Brava”, d emo stró e l p o r q u é e s e l m e j o r e n su cat e g oría , e l pa rtido s e l l evó a c a b o l a s i n s t a l ac i o n e s d e port ivas de la UAGro; e l “Rea l Po rveni r J r.” a l p r i n c i p i o d e l p ar tid o fue e l que dominó las ac c i o nes, p ero p o c o a p o c o “ Co s t a B rava” se hizo d ue ño d e l jue go, l o s d i ri g i d o s p o r e l P r o fr. J o s é A l fr e d o Ra d illa d e most raron el b uen trato d e b al ó n y s e f u e r o n a l fre nt e de l marcador con e l g o l a no tado p o r s u c ap i t á n B r ya n Urie l Torre blanca , e l “Re al Po rveni r J r ” b u s c ó e l e m p a t e d e l p art id o y e n un de scuid o de la d efensa d el “ Re al Po r ve n i r J r ”, Br yan Urie l Torre bla nca y Juan C a rl o s N o rb e r t o s e e n c a r g a r o n d e p one r los ca rt one s 3 - 0 a favo r d e su eq u i p o, q u e s i g u i ó a t a c an do a pe sa r d e t e ne r e l m arcad o r a s u favo r y l e s d i o fr u t o s ya q ue e l juga dor M igue l Án ge l Leal ano tó d o s g o l e s m á s ; e l d e s c ue nt o fue d e Ala n C a stro e Is a a c Lo z an o y d e j ar e l m a r c ad o r d e finit ivo 5 a 2 a favor de “C o sta Brava ”, q u e l e h a c e fa l t a u n p a rt id o q ue se rá cont ra “Zapa ta Jr. Po ster i o r m e n t e d a r e m o s a c o n oce r e l re sult ad o. Por e l equ i p o g ana d o r Car l o s M a r t í n e z , A b ra h a m Ort iz, Orla ndo Va rgas, G a el Emi l i ano, Br ya n Ran c h i t o, Di e g o De lg a d o, Hé ct or Sa lvador y J avi er G u z m á n , p o r e l e q u i p o p erde d or jug aron Ge ra rdo Ta cub a , Áng el Do m i n g o Di e g o To r r e s , Ya shua Torre s, L e nin Torre s , J o sé R i va s , S e b a s t i á n R i va s , Dav id Sa nt os, Áng e l Áv ila , Julio C ésar To rres y J o n a t h an S an t o s .
No pudo por más que luchó, el Real Por venir se llevó la derrota a casa el DT. Víctor Villaseñor, confía en que saldrán adelante después de la derrota 5 - 2 y a seguir preparando a sus jugadores
ROLL DE J U EG O S DE FÚ TB O L R Á P I DO. TORN EO IN T ER N O DE L DI F. CANC H A: UAG . L UNES 3 DE MAR ZO DE 2 0 1 4 . HO RA. 1 6 :3 0 J U R I DI C O
E Q U I P OS. v s . CON T ROL PAT RI M ONI AL
M ARTES 4 DE MARZO DE 2 0 1 4 HO RA. 1 6 :3 0 C R IG
E Q U I P OS. v s . SE C C I ON 4 2
M IERC O LES 5 DE M A R ZO DE 2 0 1 4 . HO RA. 1 7 :0 0 F IN AN ZAS
DIRECTORIO
E Q U I P OS. v s . B I E NE STAR SOC I AL .
Los A mi gos F.C . si guen par t icipando en la liga de segunda f uer za e i nter semanal de l a U A Gro, cuent a con buenos jugador es y t ienen la pl ena confi anza en que clasif icar an en los dos t or neos
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Lunes 03.03.2014
Alcalde de Marquelia y Upoeg hostigan periodistas José Alberto Morales Chilpancingo
E
l presidente municipal de Marquelia, el perredista Javier Adame Moltavan, financió con recursos públicos una marcha contra los directivos del periódico El Faro de la Costa
Chica, la cual disfrazaron de una manifestación por la paz y dignificación de ese municipio, denunciaron los directivos de ese medio de comunicación, Fernando Santamaría Cruz y Francelia Jáuregui Rodríguez. Para la realización de esta
A más de cinco meses que se cayeron sus casas, mucha familias no las construyen por falta de recursos y los apoyos no tienen para cuando lleguen (Foto Salomón Flores).
marcha, el alcalde de Marquelia utilizó recursos públicos y la infraestructura como las patrullas que usaron empleados del Ayuntamiento para hacer extensiva la invitación a la población. “Dijeron a la gente que la marcha era por la paz y al final se dieron cuenta que era contra el periódico El Faro; lo que hizo que mucha gente se retirara y si de algo estamos seguros es que el presidente Javier Adame pagó todos los gastos”, afirmaron. Explicaron que la marcha contó con aproximadamente 70 personas, quienes mantenían pancartas y lonas con la exigencia de la salida de los directivos del periódico El Faro de la Costa, a quienes acusaron de denigrar a la población de Marquelia. Detallaron que los problemas con el alcalde de Marquelia se dieron desde hace meses, cuando el medio de comunicación dio a conocer un sinfín de irregularidades de la administración municipal. Entre ellas que el Promotor Turístico del Ayuntamiento Gerson Rodríguez Rendón, La Plateada, es líder de
11
la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg). Además, señalaron que los problemas con Gerson Rodríguez vinieron desde el 2005, cuando El Faro difundió la acusación de violación que éste cometió en contra de una menor en el interior del Hotel Dorado, que es de su propiedad; los cargos los retiraron los padres de la agraviada, luego de que La Plateada les entregara 20 mil pesos para resarcir el daño. Los directivos de El Faro, comentaron que han sido blanco de ataques de la Upoeg que dirige Bruno Plácido Valerio, debido a que han denunciado las torturas que han hecho los policías comunitarios a la gente que detienen. Pidieron la intervención de las autoridades estatales para que se respete la libertad de expresión en Marquelia y cesen los actos de hostigamiento e intimidación del alcalde de ese municipio y de su promotor turístico. E hicieron responsables a Adame Montalvan y Rodríguez Rendón de lo que les pudiera pasar, ya que resaltaron que no tienen enemigos en ese lugar más que los funcionarios citados, porque han denunciado las irregularidades de la administración municipal.
Guerrero, primer lugar en homicidios dolosos y segundo en secuestros Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
E
n la actualidad, el Estado de Guerrero ocupa el primer lugar en homicidios dolosos y el segundo en secuestros a nivel nacional, seguidas por las extorsiones, así como el puerto de Acapulco es considerado como la tercera ciudad más violenta en el mundo, esto de acuerdo al más reciente estudio dado a conocer por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Hasta febrero del 2014, con base en las estadísticas oficiales, el estudio elaborado por el organismo que preside José Antonio Ortega Sánchez, refiere que el estado atraviesa por un considerable aumento de homicidios y secuestros, así como por el creciente número de extorsiones cuyo objetivo son principalmente las medianas y pequeñas empresas. Además, el estado sufre la presencia de diferentes cárteles, como el de Sinaloa, Los Zetas, La Familia Michoacana, entre otros, que se disputan el dominio sobre el Puerto de Acapulco y las vías de tránsito de drogas hacia el norte y asegura que a esto se
le suman “la larga tradición de presencia de grupos guerrilleros y terroristas” en amplias zonas rurales de la entidad. También informa que de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la violencia no cede por las fallidas e ineficientes políticas de los gobiernos; por lo que han aparecido grupos de autodefensa en 47 de los 81 municipios del estado, de los cuales se busca regularizarlos. Mismo grupos que por el momento no parece nada seguro “el control” de las autodefensas, debido al latente peligro de que a estos grupos civiles le sean infiltrados elementos criminales y convertidos a grupos paramilitares. En consecuencia, un gran número de empresarios e integrantes de la sociedad civil, agrupados, “ejercen una fuerte presión sobre el Gobernador Ángel Aguirre Rivera para que solicite al Presidente Enrique Peña Nieto la intervención del Gobierno Federal y el envío de fuertes contingentes de la Policía Federal, del Ejército y la Marina”. Por lo que asegura es necesario poner en marcha un “plan de emergencia”, prioritariamente en Chilpancingo y Acapulco”
Medio maratón que partió de San Pedro Aytec en Huamuxtitlán a Tlapa con un recorrido aproximado de 27km. En la imagen Dickson Muchangi de Kenia, atleta profesional. Foto: Sergio Ferrer Periodismo con responsabilidad social
Lunes 03 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.149 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Alcalde de Marquelia y Upoeg hostigan periodistas
Pág. 11
Nacionales Valida Senado firmas para la Consulta Popular
El Senado concluyó el inventario de 1.7 millones de firmas entregadas por ciudadanos en apoyo a la Consulta Popular en materia de energía, tras lo cual, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, sostuvo que están listos para proseguir con ese ejercicio, aún con la ley recién aprobada y devuelta a los diputados. “La recolección y validación de firmas ciudadanas por parte del Senado constituye un ejercicio de gran trascendencia para nuestra democracia y habla del interés y madurez de nuestra ciudadanía para que su opinión sea tomada en cuenta en la definición de los grandes temas nacionales,” aseveró el senador Barbosa Huerta.
Madero pide licencia en el PAN para buscar reelección El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, pidió licencia de su cargo para continuar en la contienda de la presidencia del partido en mayo próximo. “Hoy pido licencia para continuar, para seguir avanzando en este proceso, en esta brega de construir una nueva cultura y construir un nuevo sistema político”, declaró en conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México.
Sostiene Aureoles reunión con líderes de autodefensas
La inconformidad de vecinos del barrio de El Santuario en la ciudad de Tixtla, va cada día aumentando ya que no llegan los famosos apoyos que ofreció el gobierno estatal y el federal (Foto Salomón Flores).
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, inició este mediodía un encuentro a puerta cerrada con los líderes del Consejo de General de Autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora; Estanislao Beltrán; y José Manuel Mireles, para revisar la situación en Tierra Caliente, a un mes y medio de que el gobierno federal asumiera las funciones de seguridad en los 27 municipios de la región.