Adn 04 de abril 2014

Page 1

Viernes 04 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.171 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Levanta TSJ paro en Chilpancingo

LA FLECHA CHUECA

Grave error por haber encarcelado a Néstora salgado

Pág: 2

Es urgente que el congreso y el Gobierno del Estado atiendan a los trabajadores del poder judicial que aún no levantan el paro, Presidente de la Comisión de seguridad Publica del congreso local calificó como Pág. 3 un error haber detenido y encerrado a Néstora Salgado sobre todo porque hay Confirma SEDESOL Profeco denuncia a Reelección de detenidos Niega COPARMEX servidores públicos o términos confrontación con Federal denuncia penal productores, creará vicios y distribuidores y Gobierno del en la PGR contra 26 que desahogar Estado empresas constructora comerciantes de limón grupos de poder en algunos Pág. 14 Pág. 9 Pág. 6 Pág. 5 asuntos

Trabajadores de TELMEX acudieron al congreso del estado para pedir a los diputados No aprueben las leyes secundarias de telecomunicaciones, ya que afecta a los trabajadores telefonistas del País (Fotos: Anwar Delgado)


2

Viernes 04.04.2014

Levanta TSJ paro en Chilpancingo

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales REPUNTE DE LA INSEGURIDAD, APARICIÓN DE AUTODEFENSAS Y LA FUERZA DE LA NATURALEZA MARCAN LA ADMINISTRACIÓN DE AGUIRRE. A propósito del tercer año de gobierno de Ángel Aguirre Rivero, es preciso resaltar que llegó con una buena votación que la consiguió porque su ex partido – el PRI – le negó su postulación y en su lugar lanzó a Manuel Añorve Baños, a pesar de que Aguirre encabezaba las encuestas. Pero duró muy poco la confianza que la población tenía depositada en el gobernador, ya que los índices de inseguridad repuntaron y los grupos delictivos actuaban cínicamente protegidos por la impunidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Acapulco y Chilpancingo se convirtieron en los dos municipios en el que a diario se registraban asesinatos; producto de enfrentamientos entre grupos delincuenciales. El cobro de piso, secuestros, extorsiones y hasta atentados a empresarios ha sido el pan de cada día. Vino la protesta de alumnos de la normal rural de Ayotzinapa; el problema se les fue de las manos y concluyó con la muerte de dos alumnos. A ello se sumaría la desaparición y asesinato de varios dirigentes sociales – entre ellos el homicidio de Rocío Mesino quien junto con su Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) le dio su respaldo a Aguirre durante su campaña. Los grupos de autodefensa incrementaron y el propio Aguirre al momento de su aparición fue el que los armó y entregó millones de pesos e infraestructura para que pudieran “brindar seguridad” en sus comunidades. Esto también

se le ha salido de las manos al grado que mandó al Congreso local su iniciativa de Ley de la Policía Rural, que fue aprobada y que hasta el momento solo 200 elementos están siendo capacitados para ser policías rurales, pero la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) ha asegurado que no se integrará a dicha ley. Y quien vino a darle al traste a esta administración ya de por sí desgastada, fueron los meteoros Manuel e Ingrid que demostraron que los tres niveles de gobierno no están preparados para enfrentar una contingencia como la pasada. La ayuda fue muy lenta y escasa, después conocimos que los apoyos no llegaron a sus destinatarios porque fueron almacenados con otros fines, entre ellos para utilizarlos como dádivas por el proceso electoral venidero. Sin duda alguna que existe un descontento general sobre el desempeño de Aguirre en el gobierno. Falta año y medio, tiempo que no le alcanzará para rectificar el camino y ni para recuperar la confianza que tanto guerrerense le depositó en enero del 2011… Nos leemos el lunes, mientras la Secretaría de Educación Pública (SEP) investiga el paradero de 39 mil aviadores que cobran sin trabajar y es que como se esperaba resultó toda una sorpresa para los funcionarios federales. Seamos realistas, ellos son los que se prestan a estas irregularidades y son ellos quienes los mantienen porque muchas veces se trata de familiares o allegados. Y lo mismo pasa en todas las dependencias llámese ayuntamientos, Congreso, gobierno del estado, dependencias federales, etc. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@ gmail.com

Sobre la avenida de Los Gobernadores de la colonia El Tomatal, se obser va un vehículo que lleva casi un año sin que sea movido, el cual obstaculiza la vialidad por estar en doble f ila, por lo que se hace un llamado a las autoridades correspondientes poner car tas en el asunto. Foto: SOOM. Periodismo con responsabilidad social

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

P

ara no incurrir en responsabilidades penales debido a los términos que manejan en el Poder Judicial, el personal del Distrito Judicial de Bravos, decidió levantar el paro de labores iniciado en esta semana en demanda de incremento salarial, además de confiar en los ofrecimientos hechor por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín. Leoncio Molina Mercado, Presidente de la Asociación de Jueces del Estado, dijo apoyar moralmente al resto de los trabajadores del TSJ, que se mantienen en paro laboral desde el inicio de esta semana, pero laboralmente no, de ahí que tras los acuerdos tomados con la presidenta del TSJ, y los ofrecimientos hechos, decidieron levantar la suspensión de labores. Además de que aceptaron el incremento del 12 por ciento ofrecido por la presidenta del TSJ, Molina Mercado, dijo que como integrantes de uno de los tres poderes públicos, el Tribunal, tiene responsabilidades muy importantes que atender, “tengo términos constitucionales que resolver, declaraciones preparatorias que tomar en materia penal, fue una de las razones del porque decidimos levantar el plantón porque si no tomamos una declaración preparatoria de un detenido, si no resolvemos su situación jurídica dentro de 72 horas, automáticamente por ley, estamos incurriendo en una responsabilidad penal”. Agregó que la ley los obliga –a los trabajadores del Poder Judicial-, a esta en los juzgados, debido a que en materia penal, no hay suspensión de términos, son términos co-

rridos que no se pueden dejar pasar, no se suspenden, reafirmó. El Presidente de la Asociación de Jueces del Estado, dijo que aceptaron el ofrecimiento de parte de los magistrados encabezados por la presidenta del TSJ, Lambertina Galeana Martín, del incremento del 12 por ciento, en la próxima quincena con retroactivo al mes de enero de este año, un bono que les será depositado este viernes, así como el compromiso de que en el próximo presupuesto se contemple el nuevo incremento para todos los trabajadores del Poder Judicial. Tienen toda la confianza comentó el juez, de que los magistrados están haciendo todo lo posible por cumplir con todos los compromisos contraídos con los trabajadores del Distrito Judicial de Bravos, plasmados en una minuta de acuerdos, firmada este miércoles durante la negociación. Molina Mercado, aceptó que el incremento ofrecido del 12 por ciento es muy poco, pero reconocen que Guerrero es un Estado pobre, cuyo presupuesto en la mayor parte proviene de la federación, además de que no fue aprobada la propuesta de presupuesto para el 2014, hecha a los diputados para atender un incremento decoroso. “Eso es lo que nos han comunicado, realmente son ellos, el ejecutivo y el legislativo al igual que el pleno del tribunal saben cuánto realmente les dieron pero por el momento para no perjudicar a la ciudadanía vamos a tomar ese incremento que se nos está dando y damos la oportunidad al pleno del tribunal para que el próximo año, al presentar su presupuesto, al poder ejecutivo y legislativo estén pendientes de que apruebe el presupuesto que se plantee” expuso del juez.

A d u l t o s m ay o r e s p o r e n é s i m a o c a s i ó n p r o t e s t a r o n e n c a s a g u e r r e r o p a r a ex i g i r a u d i e n c i a c o n e l g o b e r n a d o r p o r q u e y a n o q u i e r e n d i a l o g a r c o n e l d i r e c t o r d e l I G AT I PA N . Fo t o: J o s é L u i s d e l a C r u z / N OT Y M A S


Viernes 04.04.2014

Centro

Grave error por haber encarcelado a Néstora salgado

Presidente de la Comisión de seguridad Publica del congreso local calificó como un error haber detenido y encerrado a Néstora Salgado Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo omo un error calificó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso Local, Rubén Figueroa Smutny, la detención y encarcelamiento de Néstora Salgado García, coordi-

C

nadora de la Policía Comunitaria en el municipio de Olinalá. El representante popular señaló que en la detención de Salgado García, se cometieron violaciones flagrantes por lo cual las autoridades no pudieron acreditar y sustentar ante el Ministerio Público las

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos

Jefazo…. De entrada, te diré que me caía mal. Y lo que es peor, sin conocerlo. Me caía mal, debo decirlo, porque tú lo nombraste, lo que en mi opinión era, lo creía en ese momento, una intromisión de tu parte a la Coddehum. Me estoy refiriendo a Ramón Navarrete Magdaleno, presidente encargado de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el estado (Coddehum), quien llegó al cargo por la ausencia definitiva de Don Juan Alarcón Hernández, que por 20 años encabezó esa noble institución. Sin embargo, debo decir, tras conocer los pormenores del caso, que Don Ramón Navarrete Magdaleno fue la mejor decisión que se haya tomado, y más aún, porque está demostrando que está comprometido con la defensa y la cultura de los derechos humanos, de tal forma que si antes teníamos algún recelo, las acciones que ha venido implementando lo han legitimado. Fundador de la Coddehum, al igual que muchos de los que aún sirven en esa benemérita institución, Navarrete Magdaleno la conoce como pocos, pues ha desempeñado diversos cargos, entre ellos el de Visitador General, y hasta antes de su designación como encargado de la presidencia, encabezaba, tú lo sabes, Jefazo, la coordinación regional en Acapulco. Además de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, hay que decir que al ombudsman guerrerense le ayuda su juventud, de ahí que se haya dado a la tarea de recorrer el estado, y lo que es mejor, atendiendo personalmente a quienes se acercan a la Coddehum. Hay que decirlo. Si con Don Juan Alarcón la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos se consolidó

en el estado, a grado tal que la institución es una referencia a nivel nacional, Don Ramón Navarrete tiene el enorme reto de continuar por ese camino, de no bajar la guardia, pero además, de lograr que la cultura de los derechos humanos sea una realidad, no sólo entre los ciudadanos, sino también entre los gobernantes que, con todo y lo que se ha hecho, siguen violentando las garantías individuales de los guerrerenses. Y yo creo que puede con eso el presidente encargado de la Coddehum, porque en mi opinión y la de muchos, gran Jefe, compromiso y convicción de servicio no le faltan, como tampoco capacidad y responsabilidad para hacer bien las cosas. Estoy convencido de que puede, como también que hay que ayudarle, no sólo quienes pertenecen a esa noble institución fundada por el entonces gobernador José Francisco Ruiz Massieu, sino por todos, porque la lucha y defensa de los derechos humanos debe ser, o debiera, un compromiso de todos los guerrerenses. Hay que ayudarle, pues. Y tú puedes hacerlo mucho mejor, dándole a la Coddehum un buen presupuesto con el fin de que, además de defender los derechos humanos, se fortalezca su cultura, principalmente en los niños. Hay que educarlos, enseñarles lo que son los derechos humanos para que después, ya adultos, no los tengamos maltratados o peor aún, como verdugos. Y en otro asunto, Jefazo, no sé tú, pero creo que el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, actuó, esta vez, como debe hacerlo toda autoridad. Y me refiero al caso de los policías turísticos, quienes fueron exhibidos torturando a un detenido. Aplicarles todo el peso de la ley, como lo dijo el edil, es lo más justo. ¿Cómo ves? Yo creo que Walton ha actuado con la energía que corresponde a este tipo de abusos,

acusaciones en su contra por lo que ahora en breve tiempo quedará en libertad. El priista no descarto la posibilidad de que el resto de los promotores de la policía comunitaria, corran la misma suerte, es decir, que queden en libertad debido a que pudieron haberse cometido los mismos errores que con Néstora Salgado. Dijo ignorar el sustento de las averiguaciones previas “pero si no están sustentadas y se violó el libre proceso van a salir libres, de lo contrario se les dictará formal prisión”, subrayó. Comentó que una vez que obtenga su libertad, a Néstora Salgado le recomendó no cometer los mismos actos por el cual fue detenida, “que lo tome como experiencia y se dedique a su vida normal y no esté interviniendo en la vida de los demás en

3

esas comunidades”, señaló. Figueroa Smutny también hizo referencia a la inseguridad que priva en Acapulco y comentó que el Centro y la avenida Costera Miguel Alemán está blindada porque los tres niveles de gobierno han manejado bien las cosas, lo cual ha traído como consecuencia que el turismo haya regresado al puerto, No obstante, consideró que el verdadero problema de inseguridad sigue vigente en las colonias populares del puerto donde prevalecen los secuestros, extorsiones y cobro de derecho de piso, entre otros ilícitos que no han sido combatidos plenamente. Señaló además que un signo de ingobernabilidad, que tiene el municipio de Acapulco, es el área de Cacahuatepec, donde se mantiene un bloqueo desde hace dos meses por el líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota, Marco Antonio Suástegui Muñoz. Y es que a decir del priista, lo grave de ese problema es que ni el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, ni el gobernador Ángel Aguirre Rivero, no tienen control sobre esa zona, “allí manda este señor no manda ni el alcalde o gobernador”, apuntó. Refirió que mientras haya lugares en Guerrero con esa característica, se alienta la impunidad, que deriva en anarquía y en ingobernabilidad, y señalo que el mismo problema ocurre en la zona de Tierra Caliente, “se van perdiendo pedazos de territorio ante la delincuencia y no pasa nada”, concluyó.

A sí l uci ó ayer en el ci erre de la gr an Fer ia I nt er nacional del Libr o del Insti tuto P ol i técni co N aci onal, en la plaza cí vica Pr im er Congr eso de A náhuac. (Foto: José A nto nio M olina de la Cr uz) . demostrando que no le tiembla la mano para castigar ese tipo de acciones. Así lo dijo el alcalde porteño: “Es lamentable y condenable, y nosotros no vamos a permitir que sucedan cosas de esas; vamos a aplicar todo el peso de la ley. Ayer que empezó a circular en redes inmediatamente se mandaron a llamar a declarar, los

mandó el secretario, se hizo la denuncia ante el Ministerio Público, ya se ratificó la denuncia, los presentaron, pero el Ministerio Público no los quiso recibir porque no estaba en flagrancia, pero ya se ratificó y todo, y el Ministerio Público seguirá una investigación”. Te escribo el lunes, Jefazo… Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 04.04.2014

Centro

Francisco Galaviz / NOTYMAS Chilpancingo

E

l secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado (Semaren), Tulio Estrada Apátiga, dio a conocer que por parte de la federación, Guerrero tendrá atención especial para combatir la temporada de incendios forestales durante estos días se secas. Asimismo dijo que hasta el momento no se han registrado tantos incendios en comparación del año pasado, cada vez que en el 2013 el estado de Guerrero ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en siniestros provocados por la gran cantidad de vegetación seca de los campos y zonas desiertas. Estrada Apátiga agregó que en lo que va del año se han contabilizado 16 incendios forestales, afectando tres mil 500 hectáreas de pastizales y vegetación seca; dos de los más graves se registraron en el municipio de Huitzuco afectando 300 hectáreas. “El interés del gobernador Ángel Aguirre Rivero es que durante este año se disminuyan lo más posiblemente los incendios forestales en Guerrero, a efecto de evitar la contaminación del medio ambiente y desequilibrios ecológicos”, señaló

Guerrero tendrá atención especial por la federación para combate de incendios el funcionario. El titular de la Semaren dio a conocer que se tendrán seis millones de pesos destinados a la prevención y combare de incendios forestales por parte de la federación, mientras que el gobierno del estado pondrá su parte correspondiente a efecto de disminuir las afectaciones en la flora y fauna. “Para el programa de Prevención, Control y Combate de Incendios Forestales, se tiene contemplado la renta de un helicóptero para ayudar a las cuadrillas sofocar los incendios desde el aire, además se cuenta con la integración de 24 cuadrillas, un grupo de élite, cuyos elementos fueron capacitados debidamente, para enfrentar los incendios forestales”, dijo Estrada Apátiga El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales recordó que en el 2013 el estado de Guerrero ocupó el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de

incendios forestales registrados, siendo 136 incendios con afectaciones en 27 mil hectáreas siniestradas. Siniestros causados por la quema de tierras para cultivo, “Quema del Tlacolol”, por lo que se pretende que se elimine dicha práctica, cada vez que ahora las procuradurías federal y estatal de protección

ecológica sancionen y castiguen a quienes sean sorprendidos provocando incendios forestales. Tulio Estrada adelantó que se impulsará un programa que otorgará apoyos a los productores que se abstengan de en la práctica de quema de tlacolol, y que utilicen los productos orgánicos como abono.

Acusan alumnos de la prepa 1 de utilizarlos como “carne de cañón” Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

E

studiantes beneficiarios de la beca “Oportunidades” de la Unidad Académica Preparatoria Número 1, profesor “Aarón M. Flores”, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), negaron que directivos de la institución los condicionen y hostiguen para favorecer a un candidato a la dirección, a cambio del beneficio económico, acusaron a maestros de tratar de utilizarlos como carne de cañón. Esto luego de que tres profesores de esa unidad académica, Anelí Casarrubias Castrejón, Maribel Hernández Rodríguez y Santos Soberanis Rebolledo, denunciaran que desde la dirección, están haciendo mal uso de las becas de Oportunidades, cuya entrega ha condicionado para favorecer a un candidato. Al respecto, en conferencia de prensa, Misael Oliva Arriaga también consejero de la Unidad Académica, José Manuel Aparicio Morales, Luís Eduardo Álvarez Gallardo Giovanni Delfino Lozano, Carlos Pérez Leyva, Evelyn Gutiérrez Vázquez, Montserrat Díaz Carreño entre otros de los beneficiarios, negaron que directivos de la preparatoria número 1, entre ellos el actual director, Jorge Ángeles Manzo, los esté obligando a apoyar a un candidato que aspira a la dirección del plantel a cambio del pago de la beca. “Nosotros somos beneficiarios de Periodismo con responsabilidad social

las becas y pedimos a los maestros que nos respeten, porque nos están utilizando para iniciar una guerra sucia en contra de la dirección de la escuela” señalaron. Aseguraron que a ninguno de sus compañeros, les han puesto como condición, apoyar a un candidato a cambio del pago de la beca escolar, que proviene indicaron, de un programa federal donde la dirección no tiene nada que ver, al contario, acusaron que un grupo de profesores, entre ellos, Santos Rebolledo Soberanis y Anelí Casarrubías, estén utilizando a los estudiantes para iniciar una guerra sucia en contra de la dirección, previo a la elección de director que ya se avecina. “Les pedimos de favor que sean respetuosos, que respeten la autonomía de nosotros los estudiantes, no existe tal condicionamiento, ni se están haciendo mal uso de los recursos de la unidad académica. Queremos dejar bien en claro que de esta guerra sucia los más afectados somos los estudiantes y no los profesores”, asentaron. Comentaron que esta beca ayuda mucho a los jóvenes de escasos recursos económicos de esta unidad académica de la UAG, agregaron que son cientos de jóvenes beneficiarios, por lo que reiteran que el grupo que dirige Santos Rebolledo Soberanis y Anelí Casarrubías, se están valiendo de cualquier pretexto para continuar con una campaña de descredito en contra del director Jorge Ángeles Manzo.

Todavía no se han ter minados los trabajos de remodelación de la Plaza Cívic a Pr imero Congreso de A náhuac, y ya se registran los pr imeros defectos por el mal trabajo que se hicieron en el zóc alo c apitalino, c omo el hoyo que se encuentra a la escultura “ El hombre hacia el futuro” que se ubic a en la fachada del ayuntamiento de Chilpancingo. Foto: SOOM.

Más de cien familias de la calle Madero exigen el suministro de agua potable Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

F

amilias de la calle Francisco I Madero del primer cuadro de la ciudad, exigieron al director de CAPACH Enrique Carbajal Neri, el pronto suministro de agua potable a esa calle, dando a conocer que en caso de no ser atendidos de manera inmediata estarán bloqueando el encausamiento del Río Huacapa. Julio Martínez Tapia vecino de esa calle dio a conocer que a más de un mes de estar solicitando a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), el suministro de este importante líquido, únicamente han recibido descortesías de quienes contestan las llamadas de ese lugar. Lo que ha provocado que de manera indefinida bloqueen el acceso a esa calle que conduce al zócalo capitalino “somos alrededor de unas 500 familias que vivimos en esta calle, y tenemos más de un mes sin agua, lo

que ha provocado que estemos comprando pipas de agua y nos cuestan hasta 400 pesos, es un gasto que ya no soportamos muchas familias que no tenemos ingresos económicos” dijo. Agregó que la mayoría de los inconformes, son personas que pagan sus recibos de agua anualmente, situación que dijeron no valer la pena ya que el suministro del vital líquido no lo hacen de manera constante, pidió al alcalde Mario Moreno Arcos considere las promesas que hizo con los capitalinos de brindar este servicio de manera responsable. Dijo que otro problema que presentan es con lo reducido de la calle, situación por la cual los piperos niegan hacer ese servicio a ese lugar, lamentó que ni el mismo diputado Alejandro Arcos Catalán sea quien gestione ante las autoridades competentes este servicio, ya que comentaron que sobre esa calle viven sus papás del diputado local perredista


Viernes 04.04.2014

Centro

Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

E

l Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Jaime Nava Romero, negó que existe confrontación con las autoridades estatales respecto a las cifras de inseguridad que prevalecen en la capital. Nava Romero insistió que la ciudadanía ha perdido la confianza en las autoridades, “y se perdió la confianza en los números indicados para hacer denuncias a pesar de que se haga mucha publicidad de que eran confidenciales, no fuimos nosotros quienes perdimos esa confianza, fueron los secretarios en turno incluso el mismo procurador”. El dirigente empresarial señaló que su organización no se empecina a señalar “las cosas malas” sino que se han convertido en una entidad propositiva y aseguró que si las denuncias llegan a su organización de manera directa es porque han generado confianza de la propia ciu-

5

Niega COPARMEX confrontación con Gobierno del Estado

dadanía. Comentó que lejos de confrontarse con las autoridades, la intención dijo es coadyuvar y adelantó de una reunión a celebrarse en el puerto de Acapulco con el Secretario de Seguridad Pública y el Procurador a fin de encontrar los lazos de comunicación que permitan mostrarle a la ciudadanía los enlaces de comunicación confiables que no sean el 066 o 089 para hacer las denuncias. Sostuvo que Guerrero es la única entidad del país donde los grupos organizados no son tomados en cuenta en temas como seguridad, “se mal interpreta el actuar pero nuestro actuar es tan transparente

al grado de que hemos arriesgado la vida por los mismos ciudadanos, nuestras familias, nuestros patrimonio como para terminar confrontándonos con la autoridad”, indicó. Hizo un llamado a todas las corporaciones policiacas para que informen de lo que están haciendo, pues reprocho que no estén haciéndolo, y se unan al pacto federal y junto con la sociedad organizada se pueda terminar con la inseguridad. Dijo que hasta el momento no saben del porque se retiraron los retenes militares que se habían instalado al norte de la ciudad, entre otras cosas que dijo las autoridades federales y del estado no dan a conocer. “Se tiene que hacer una re ingeniería de la estrategia, y si nos mantenemos callados se interpreta que las cosas van muy bien, y la verdad se necesita humildad también de las autoridades que como ciudadanos nosotros no somos profesionales en estrategia policiaca pero si somos profesionales en la percepción”, subrayo. Aclaró que pese a las medidas cautelaras que les fueron otorgadas a al menos 6 personas con seguridad y 3 con camionetas blindadas, no dejaran de hacer los señalamien-

tos de la situación de inseguridad que prevalece. Reprocho la conferencia que ofreció el Secretario de Seguridad en el estado, pues consideró que debió hacerse de manera conjunta los tres niveles de gobierno y más aún dijo que cuando se hacían estas declaraciones, Nava Romero era atendida por el Subsecretario de seguridad. “Nosotros no nada más entablamos los números positivos, esa es la diferencia, nosotros también tenemos los números de quienes no van a denunciar porque definitivamente no quieren denunciar, hay familias donde hay un elemento secuestrado y no quieren que nadie se entere, terminan por pagar grandes cantidades y nadie se ha enterado pero no significa que no existan, esa es una realidad”, expreso el empresario capitalino. Finalmente indicó que no existen condiciones para que la Unión de Pueblos y Organización del Estado de Guerrero (UPOEG) entre a Chilpancingo con la policía ciudadana, “después de las pláticas que hemos tenido ha entendido que no puede entrar a Chilpancingo, no debe de hacerlo y se está respetando esta autonomía que entre organizaciones tenemos”, concluyó.

Cierra Tixtla Feria Internacional del Libro en Chilpancingo Jardineras que fueron re-modeladas hace unos meses ya se encuentran destrozadas, esto en plena franja turística frente a playa manzanillo. Foto Ernesto galeana Romero

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l ayuntamiento de Tixtla de Guerrero, cerró con distintas actividades, la XXXIII Feria Internacional del Libro, dando muestra de la riqueza cultura que tanto en música, literatura y danza. En el último día de la XXXIII edición de la Internacional Nacional del Libro, desarrollada del 28 de marzo al 3 de abril de este año con exposición literaria en el zócalo de Chilpancingo, las actividades de cierre, corrieron a cargo del H. Ayuntamiento de Tixtla, cuyo contingente estuvo encabezado por el presidente municipal, Gustavo Alcaraz Abarca. La invitación dijo el munícipe, la recibieron de parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y del Instituto Politécnico Nacional (IPN); que fue una gran distinción para el municipio de Tixtla. En su participación, el ayuntamiento de Tixtla, montó una exposición y venta de libros de las obras completas de Ignacio Manuel Altamirano, tres cuadernos tixtlecos editados por el mismo ayuntamien-

to a través de un consejo editorial recién conformado. El poeta Servando Basilio, ofreció el recital poético denominado “El Perro Callejero”, se ofreció la actuación del grupo “El Tecolotito”, del grupo infantil del mismo municipio, el recital en náhuatl de la poetisa Yolanda Matis García, y concluyó con un recorrido del fandango tixtleco que partió alrededor de las 19:00 horas, de la Alameda Granados Maldonado hacia el zócalo capitalino. Para el municipio de Tixtla dijo el alcalde Alcaraz Abarca, es un halago que las autoridades estatales, reconozcan a esa demarcación, como un pueblo de cultura en la entidad. Dentro de las actividades de promoción y difusión de la cultura en su municipio, el editorial señaló la conformación del Consejo Editorial para la publicación del acervo literario, la realización cada domingo, del fandango en la cabecera municipal, y un recorrido diario por el interior de la sede edilicia, por el corredor de 700 metros, decorado con murales históricos del reconocido pintor Antonio Gómez del Payán “que son una belleza”, indicó. Periodismo con responsabilidad social


6

Viernes 04.04.2014

Centro

Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

E

l delegado de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) José Manuel Armenta Tello, informó que la dependencia ratifico las denuncias penales ante la PGR en contra de 26 empresas constructoras y una empresa encargada de supervisar las obras en el municipio de Ometepec. El funcionario federal señaló que independientemente de que la Procuraduría General de la República (PGR) continúa con las investigaciones contra estas 26 empresas constructoras por incumplimiento en la reconstrucción de viviendas en municipios de la Costa Chica, dañadas por el sismo del 2012; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), lleva a cabo un nuevo censo de los afectados. Armenta Tello comentó que 
tras el sismo del 20 de marzo del 2012 que afecto a un número considerable de viviendas en el municipio de Ometepec, a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) se aprobaron recursos por 200 millones de pesos para la reconstrucción de las viviendas afectadas. En entrevista, el delegado de Sedesol en Guerrero, 
dijo que las denuncias penales sobre las irregularidades siguen su curso, incluso fueron ratificadas desde mediados del mes pasado. “Yo he recibido comunicados por parte de la Procuraduría General de la República en los que nos están haciendo saber que se están integrando las respectivas averiguacio-

Confirma SEDESOL Federal denuncia penal en la PGR contra 26 empresas constructoras nes…hasta este momento la dependencia está haciendo la perfección de las averiguaciones previas”, explicó. En cuanto a la posibilidad de que la investigación alcance a quienes en su momento fungieron como responsables de la delegación estatal dijo: “finalmente debe de existir un responsable directo, quien debió vigilar que los trabajos se llevaran a cabo y no lo hizo; entonces yo creo que la investigación avanzará y se sancionará a quien se tenga que sancionar”, advirtió. Puntualizó que de acuerdo a las revisiones hechas por la Sedesol, hay viviendas completas que no se ejecutaron, hubo otras que se ejecutaron con mala calidad y otro tanto de viviendas que se quedaron fuera del censo. Recodo que la inversión aprobada para la edificación de viviendas, fue de 400 millones, en ese momento en acuerdo con el estado se dividió la operación del Fonden en 50 por ciento para el estado y el 50 por ciento para la federación. “Entonces estamos hablando de que lo se ejecutó por parte de SEDESOL fueron más o menos 200 millones y las observaciones que nosotros tenemos por trabajos co-

Faltó el sentir social en la nueva constitución de Guerrero: Bruno Plácido Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, consideró que en la nueva Constitución del estado, faltó mucho sentir social, sin embargo confió en que las leyes secundarias se aboquen a atender este tema. Bruno Plácido, asistió al evento mensual que organiza la COPARMEX, para ser parte de las inquietudes de diferentes índoles del sector empresarial de la capital y otros municipios, allí destacó el comentario que hizo referente a esta nueva constitución. “Hay muy poco sentir social, pero esperemos que las leyes secundarias toquen más los temas de este rubro”, manifestó. En otros temas, el líder de la UPOEG, aceptó que hay cierto desconcierto en las comunidades ya que supuestamente Periodismo con responsabilidad social

hay ya lineamientos para que las comunidades en su totalidad integren en sus lugares a la Policía Rural. “No vamos a duplicar autoridades, eso de la policía rural, lo dijo un funcionario de tercer nivel, el gobernador personalmente no nos ha dicho nada con respecto a este tema”, destacó. Bruno Plácido, agregó que a pesar de que las autoridades municipales a cargo del alcalde Mario Moreno, no tienen la voluntad de coadyuvar en las comunidades en donde la UPOEG tiene presencia, esto para vigilar la depuración de las policías comunitarias, tiene que prevalecer la atención para con todos los ciudadanos del municipio. “No podemos estar defendiendo posturas, tenemos que ayudar a la mejora de las comunidades para que en su totalidad imperen la paz y la gobernabilidad”, finalizó el líder de la UPOEG

brados no ejecutados son 50 millones de pesos”, indicó. Por otro lado, Armenta Tello informó que los trabajadores de la dependencia ha afectado con asaltos y robo de vehículos a trabajadores de la delegación, quienes recorren los municipios para la ejecución de los diversos programas sociales que impulsa la dependencia. Señaló que la zona con mayor incidencia de casos ha sido la de Tierra Caliente, donde los empleados han sido intimidados con asaltos, y donde los grupos delincuenciales les han quitado incluso vehículos, pro-

piedad de la delegación federa, sin embargo, “no ha sido motivo porque se detenga la ejecución de los programas”, apuntó. El funcionario federal aseguró que en esa zona (Tierra Caliente) se fortalecen las medidas de atención en programas sociales, para tratar de coadyuvar en la disminución de la incidencia delictiva. También reconoció dijo que por medidas de seguridad ha tenido que sacar a su familia de Guerrero y reforzar su seguridad personal, para evitar ser víctima de cualquier situación de la inseguridad, finalizó.

El Ay u nt a m i e nt o d e C h i l p a n c i n g o n o h a s i d o av i s a d o d e q u e e n l a c a l l e “ Em i l i a Ve g a” d e l a c o l o n i a “J o s é M a r ía M o r e l o s y Pavó n” e s t á n t i r a n d o e s c o m b r o, q u e l l eva u n a s e m a n a , s i n q u e l o s d u e ñ o s d e e s a c a s a e n c o n s t r u c c i ó n m a n d e n i n s t a l a r s e ñ a l a m i e nt o s , c o n e l r i e s g o d e c a u s a r a c c i d e nte s ve h i c u l a r e s . (Fot o: Te o d o m i r o O r te g a d e l a C r u z).

Denuncian que el alcalde de Chilpancingo niega apoyo a la colonia Viguri Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

V

ecinos de la colonia Margarita Viguri, quienes exigen que el terreno que ocupaba la carpintería del estado, les sea entregado para construir un espacio para actividades recreativas; denunciaron que el acalde Mario Moreno Arcos, también les ha negado el apoyo que en campaña les prometió —que regresaría el predio a la colonia. Alejandro López Pacheco, presidente de la colonia Viguri, destacó que en el anterior proceso de campaña, el ahora alcalde, les aseguró a los colonos que él personalmente buscaría los medios para regresar ese terreno y fuera ocupado para el desarrollo de actividades para los cientos de vecinos. “Hoy, el señor Mario Moreno Arcos ha tenido actuaciones muy ineptas y nos ha dicho claramente que este problema está fuera de su jurisdicción por lo que nada puede hacer”. Por estos motivos, consideraron

que es necesario que sean ahora las autoridades estatales las que den una solución de manera inmediata a los vecinos, de lo contrario no abrirán las calles que bloquean. “Ya no queremos que vengan y nos den una fecha de audiencia para atender, ahora seremos más claros, nos resuelven y liberamos las calles”, esta es la consigna de los manifestantes. Cabe destacar que alrededor de las 4 de la tarde, hizo acto de presencia el subsecretario de Asuntos Politices, Misael Medrano Baza para pedirle a los vecinos que liberaran las calles para entablar un dialogo, sin embargo ante la negativa de los inconformes, “corrieron” al funcionario estatal pues lo acusaron de no tener la capacidad de detener la obra que se realiza en el predio del Centro de Atención Múltiple (CAM). Finalmente y al cierre de esta edición, varias de las calles ubicadas en aquella colonia, continuaban cerradas pues afirman que seguirán fuertes en sus accione de protestas


Viernes 04.04.2014 Francisco Galaviz / NOTYMAS Chilpancingo

L

a p res i d ent a d e l a M e s a Di recti va d e l Co n g r e s o l o cal , Veró n i c a M u ñ o z Parra, esp era q u e d e l o s 8 1 ayu nt a mi ento s d e l e s t a d o, al m enos el 50 p o r c i e n t o va l i d e n la refo rma i nteg ral a l a Co n stitu ció n Po l í ti ca d e l e s t ad o d e Gu err ero, “ y c o n e l l o s e s u m e n a éste hecho hi s t ó r i c o p a ra l a

Centro

Espera Congreso que el 50% de ayuntamientos validen la Reforma Integral v i d a p o l í t ica y social de la e n t i d a d ”. De s p ué s de ha b e r sid o

Tr a b a j a d o r e s d e l Po d e r J u d i c i a l d e l o s d i s t i nt o s j u zg a d o s u b i c a d o s e n T l a p a q u e m a nt i e n e n u n p a r o l a b o r a l m a r c h a r o n d e s d e e l C e r e s o d e A t l a m a j a c a l c e nt r o d e l a c i u d a d p a r a d e m a n d a r i n c r e m e nt o s a l a r i a l j u s t o, r e s p et o a l a c a r r e r a y a nt i g ü e d a d d e l o s b u r ó c r at a s e i n c l u s o u n a a u d i t o r ía . Fot o: S e r g i o Fe r r e r

Niegan alumnos presión de la dirección de la prepa 1, es “Guerra Sucia” lamentan Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

A

lumnos beneficiados por la beca de oportunidades, así como consejeros de unidad número uno “Aarón. M. Flores”, negaron que exista presión por parte de la actual administración escolar para condicionar sus becas a cambio de votar por un maestro afín a la dirección, “se trata Guerra Sucia, en donde la comunidad estudiantil es la más afectada”, lamentan. Misael Olivar Luna, consejero de unidad, destacó que los representantes de la comunidad estudiantil y beneficiarios del programa, decidieron realizar una aclaración ante medios de comunicación, para dar a conocer que no hay tal irregularidad por parte de la dirección escolar, tal y como el pasado miércoles denunciaron maestros de esta escuela. “Hay un grupo antagónico dentro de la unidad, que se ha dedicado a crear una guerra sucia en contra de la dirección y no se han dado cuenta que lejos de dimes y diretes, están afectando la imagen de la escuela”, declaró. Aseguró que la comunidad estudiantil en su totalidad está en

7

desacuerdo por los señalamientos realizados por el profesor Santos Rebolledo y destacó que esa denuncia la hicieron maestros sin el respaldo de estudiantes y ahora son solo estudiantes quienes salieron a desmentir esa información. “No ha empezado aun las campañas para candidatos a director y ya hay una guerra sobre este tema, nosotros no estamos condicionados y sí queremos a un candidato de unidad siempre y cuando tenga el perfil que los estudiantes necesitamos para que esté al frente de la unidad”, reiteró. Por su parte, José Manuel Aparicio Morales, alumno y beneficiario de la beca de oportunidades, enfatizó que la escuela no tiene la autoridad para hacer retención o condicionar el pago de esta ayuda a los cientos de alumnos en esa unidad académica y aunque aceptó que como cada bimestre hay un pequeño retraso en la entrega de este apoyo, jamás ha estado condicionado. Finalmente, la comunidad estudiantil que aclaró sobre esta situación, llamó a los catedráticos de la unidad académica a estar unidos y lejos de seguir dividiendo a la escuela, buscar los mecanismos para llevar a un nuevo nivel a la unidad número uno

a p roba da la nue va co ns titución p olít ica la ma drigada de e st e mié rcole s, la Oficialía Mayor d e la L X L e gisla t ura, inic ió é l e nv ió d e pa que t e s de la r eforma int e gra l a los 8 1 ayunt a mie nt os, a e fe ct o de que los int e g ra nt e s d e los cabildo s a na lice n y e n su momento valide n la re forma int e g ral. “ C on la re forma integral a la C onst it ución Polít ica del est a d o e s un he cho hist ó r ic o, y soy de la ide a d e q ue lo s ayunt a mie nt os no va n a quer er que d a r fue ra d e e st a his to r ia porq ue se hizo un t ra bajo s er io y re sp onsa b le con e l es fuer zo de los d iput a dos”, d ijo M uñoz Pa rra come ntó que la s fra ccione s p a rla mentar ias de los Pa rt id os Re volucionar io

Ins tituc io nal (PRI), y de la Revoluc ión Dem o c r átic a (PRD); y el go bier no del es tado deben c o adyuvar entr e lo s ayuntam iento s para la validac ió n de las r efo r m as , y as í s e c um pla c o n el pr oc edim iento, “ya que fue una inic iativa que pr es entó el go ber nado r Á ngel A guir r e River o que fue m ejorada c o n la par tic ipac ió n de lo s diputa do s ”. La pr es identa de la Mes a Dir ec tiva del Congr es o loc al c alific ó c o m o un hec ho his tór ic o tras él logr ó en la integrac ió n y apr obac ió n de la ahora nueva r efor m a c ons tituc io nal, “po r es o tengo m uc ha fe y c onfianza en que lo s ayuntam ientos la analic en y en s u m om ento la validar án”, finalizó.

Adultos mayores protestan en Casa Guerrero Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

U

na s 4 0 p e rsonas de la t e rce ra e da d a glutinada s a la organ izac ión “Be nit o Juá re z”, p rotes tar o n e n la s pue rt a s de C a sa Guerre ro, p orque sup ue stam ente no ha n sid o a t e nd idos po r el se cre t ario de Gobie rno, Jes ús M art íne z Ga rne lo L ucia Nogue d a Ar ellano, pre sid e nt a d e e st a or ganización pa ra p e rsona s d e la terce ra e da d, ase guró q u e es ta ve z, no p e rmit irá n que les den “a t olit o con e l d e do”, pues ant e riorme nt e ya ha bía n c o m enza d o un mov imie nt o sim ilar. “ E n a q ue lla oca sión, no s prome t ie ron a udie ncia y que se cumpliría n a lg una s de las de ma nd a s t ra s a na liza r las , s in e mb a rgo a ún no hay na da de lo que nos p rome t ie ron”, dec lar ó . De st a có q ue e l colmo de la sit ua ción fue la ca ncelac ión por se gund a ve z de la audiencia q ue t e nd rían con el s ec r et a rio d e gobe rnación, Jes ús M art íne z Ga rne lo e l pas ado mié rcole s a la s 1 2 :4 5 . “ Ya le d imos e n un par de oca sione s la s op ort unidades a la s a ut orida de s p a ra dialogar, sin e mba rg o han sido ello s mismo q uie n se ha n cer rado y e s por e so q ue hoy dec idim os que d a rnos a quí inde finidam ent e ”, ma nife st ó. Asimismo, re it e ró su s o lic i-

tud de que Es teban Celis , dir ec tor del IGATIPA M, s ea r etirado del c ar go, es to por m alos m anejo s de difer entes índo les en s u adm inis trac ión. “A ún des c ono c em os s i la m aes tra Beatr iz Mojic a es tá al tanto de las ir r egular idades que hay en c o ntra de lo s abuelito s por par te del IGATIPAM, per o de s er as í es nec es ar io que es te s eñor c or r upto s ea r etirado de s u c ar go ”. A gr egó que lo s adultos m ayor es , har án r o les para c ambiar las guar dias y m antener vigente el plantón que dio inic io el día de ayer alr ededo r de las 11 de la m añana. Hoy, s er án r ec ibidos . A lr ededo r de las 2 de la tarde, per s o nal de la S ec r etar ía de Des ar r ollo S oc ial (S edes ol), hizo ac to de pr es enc ia y c o n do c um ento s en m ano, s e c o mpr om etier on a que el día de hoy, s er án r ec ibidos po r Jes ús Mar tínez Gar nelo, es to a las 11 y m edia de la m añana, por lo que m om entáneam ente, dec idier o n levantar el plantó n que dur ó poc o m ás de 3 ho ras . F inalm ente, los adulto s m ayor es , am agar o n que en c as o de que volvieran a dejar los plantado s , no habr á m ar c ha atr ás y c o ntinuar án el plantón es ta vez has ta que s ea el s eñor go ber nado r el que lo s r ec iba y atienda

Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 04.04.2014

Acapulco

ANG Acapulco

E

l presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, informó que tres elementos de la Policía Turística, entre ellos una mujer, fueron puestos a disposición del Ministerio Público tras haber sido exhibidos en un video torturando a un sujeto en estado de ebriedad, atado de las manos y vendado de los ojos, hechos ocurridos en Octubre de 2013. En la red social YouTube se exhibió desde el miércoles un video titulado “Jefe policiaco de Acapulco torturador” en el que se aprecia cómo con toletes golpean en varias partes del cuerpo al sujeto que sólo viste un short y la mujer lo somete de los testículos. Al respecto, el alcalde Walton lamentó y condenó los hechos en los que elementos de su Policía Turística torturan al sujeto indefenso. “Lamentable y condenable. Eso no debe suceder. No debe conducirse de esa manera. Veremos de alguna manera que haya más capacitación”, detalló. Después de dar su opinión, el presidente pidió a su secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Alfredo Álvarez Valenzuela, que detallara los pormenores del caso, quien indicó que al saber del video los tres policías fueron concentra-

Procede Walton contra policías que torturaron a detenido

dos a su comandancia y posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Público. “El presidente me instruyó localizar a los elementos que aparecen en el video y presentarlos para ver su declaración, cuestión que se hizo inmediatamente (...) se les tomó su informe e inmediatamente me presenté a la agencia del Ministerio Público a levantar una denuncia por hechos”, expuso. El jefe de las policías en Acapulco dijo de manera preliminar, que el video fue grabado el pasado mes de octubre por otro policía que abandonó su fuente de empleo, motivo por el cual existe un acta de abandono emitida desde el mes de diciembre. “Esto sucedió los meses (sic) de octubre. Yo tomé posesión en diciembre, entonces no fue en mi periodo”, sostuvo y dijo desconocer cuál era la intención de difundir el video de la tortura ahora que está en el cargo.

Álvarez Valenzuela reconoció que la Policía Turística le ha dado problemas desde que llegó al cargo el 6 de diciembre de 2013, por lo que ha removido a los principales mandos para sanear la corporación. El secretario de Seguridad pidió a la población que así como el denunció los hechos que exhiben a sus tres elementos torturando a una persona, también denuncien

cualquier tipo de abuso policiaco ante las autoridades competentes. Informó que se están capacitando actualmente a 30 nuevos integrantes jóvenes y se espera que en breve lleguen otros 30 para que integren la nueva Policía Turística y los actuales 137 serán retirados para someterlos a exámenes de control de confianza y en su caso darlos de baja.

Más de 200 vendedores ambulantes de distintas agrupaciones que trabajan sobre la franja de arena, fueron convocados por la SEMARNAT para que contribuyan con la limpieza de las playas, y así dar una buena imagen a los turistas que visitaran el puerto en estas vacaciones de semana santa. Foto Ernesto Galeana Romero

Walton y Aguirre solicitarán que no se vaya Convención Bancaria ANG

Acapulco

El conductor de esta Camioneta de lujo transitaba en sentido contrario en la avenida de la Juventud y a pesar de que había agentes de tránsito nadie le llamo la atención. (Fotos: Anwar Delgado)

Descarta alcalde de Acapulco destitución del titular de seguridad Laura Sánchez Granados / NOTYMAS Acapulco

E

l presidente municipal de Acapulco Luis Walton Aburto, descarto la posibilidad de que el secretario de Seguridad sea destituido. Lo anterior lo señaló ante la circulación de un video en donde tres elementos de la policía turística maltratan a un detenido, por su parte el titular de la dependencia de seguridad Alfredo Alvares Valenzuela. Periodismo con responsabilidad social

El ingenuo alcalde del puerto de Acapulco dijo que la grabación se realizó “antes de que fuera funcionario”. El alcalde porteño informó que ya se presentaron los policías turísticos a la agencia del Ministerio Público a rendir sus declaraciones. Por su parte el titular de la dependencia municipal Alfredo Alvares Valenzuela dijo que seguirá trabajando pésele a quien le pese, y que el video lo grabaron en octubre del año pasado antes de que tomara posesión.

T

ras la versión de que la edición 77 de la Convención Bancaria que inició este jueves en el puerto, sería la última a realizarse en este destino, sin que los organizadores hayan especificado los motivos, el alcalde de Acapulco indicó que junto con el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre, harán una propuesta para que no se vaya el evento. Entrevistado antes de la inauguración de la edición 77 de la Convención Bancaria, que presenta una organización deslucida, el presidente municipal señaló que por lo que ha leído en los medios de comunicación, se enteró de que sería el último evento de los banqueros en el puerto de Acapulco, que desde hace varios años se realiza en este municipio. “Yo contribuiré con el gobernador de Guerrero y lo hablaré pero hay que hacer una propuesta para que no se vaya la convención” indicó el presidente municipal. Por otra parte, el primer edil de Acapulco dijo que si hay la posibili-

dad de poder saludar al presidente de la república Enrique Peña Nieto, este viernes cuando clausure los trabajos de la convención de banqueros, le solicitará mayores recursos, para poder hacerle frente a los problemas hidrosanitarios de colonias populares como Renacimiento, Zapata y Colosio. “Le haría los planteamientos tan serios como los que hay en Renacimiento, en la Zapata en la Colosio sobre todo en la situación del drenaje que es delicado, yo lo he venido manifestando que ahí ya se encontraba mal el drenaje antes del fenómeno natural y después quedó todo azolvado y se necesita una inversión muy importante porque el municipio no la tiene y el gobierno del estado tampoco y tiene que ser directamente de la federación” apuntó. Confió en que el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, pueda hacerle planteamientos que puedan beneficiar al puerto de Acapulco, y se obtengan logros presupuestales adicionales a los que ya se tienen para dar cobertura a necesidades urgentes de urbanización y problemas hidrosanitarios del puerto.


Viernes 04.04.2014

Acapulco

ANG Acapulco

D

eb i d o al e xc e s i vo i n cremento al p r e c i o d e l l i mó n l a P r o c u rad u r í a Fede ral d el C o ns u m i d o r (P r o f eco), pres entó ant e l a P r o c u raduría G enera l d e l a Re p ú b l i c a (PGR) una d enun c i a e n c o n t ra de qui en o q ui e n e s r e s u l t e n respo nsab l es d e h e c h o s q u e pue de n s er co ns t i t u t i vo s d e delito s en co ntra d e l a e c o n om ía n a c i o na l , i nfo r m o e l d e l egado d e l a Pro feco e n G u e r r e r o Ferm í n Al varad o A r r oyo

9

Inicia Profeco denuncia a productores, distribuidores y comerciantes de limón

El funciona rio fe de ra l, a n u n c i ó q ue se p re se nt ó e l e x p e d i e nt e d ocume nt a l, dond e s e d emue st ra n a ct iv ida de s v i o l a t o r i a s d e l a rt ículo 2 5 3 d e l Có d i g o Pe na l Fe d e ral y de l art í c u l o 2 8 de la C onst it ución

Polít ica de los E st a dos U nidos M e x icanos, a nt e la PGR. Dijo que e n e l a rt ículo 253 de l C ód igo Pe nal Fe de ral s eñala q ue se sa nciona rá con pr isión de 3 a 1 0 a ños y de 200 a mil días de mult a la venta con inmod e ra d o lucro po r lo s prod uct ore s, dist rib uidor es o come rcia nt e s e n g e ne ral de art ículos d e consumo ne ces ar io o ge ne ra liza d o. Alvara do Arroyo, pr ec is o que la de nuncia t a mbién s e ba sa e n e st ud ios q ue c ons ide-

ran al lim ón c om o pr o duc to de c o ns um o nec es ar io y generalizado, m is m o que ha s ufr ido un exc es ivo inc r em ento en es te año, o r iginada de ac c iones que han r ealizado pr o duc tor es , dis tr ibuidor es y c om er c iantes de es te fr uto. Po r ultim o s eñaló que la Pr o fec o inic io c on el pr oc es o en ejer c ic io de s us fac ultades y s u obligac ión de denunc iar hec hos delic tivos que afec tan el c o ns um o y la r iqueza nac ionales .

Laura Sánchez Granados / NOTYMAS

dad pública para contener este fenómeno”, mencionó el diputado Mejía Berdeja. A pesar de que se discutió el tema para intentar lograr la modificación del dictamen en sentido negativo, la propuesta fue desechada. “No queremos anarquía ni autogobierno, pedimos un reconocimiento que otorgue derechos y obligaciones”, afirmó el también secretario de dicha Comisión. El vicecoordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, diputado Ricardo Mejía Berdeja señaló que la nueva Ley Federal de Competencia Económica no es un arma efectiva para combatir los monopolios en el país.

Frena PRI y aliados constitucionalizar las policías comunitarias

Acapulco

E

Un niño viaja en el estribo de la puer ta de un camión urbano, que corre a velocidad excesiva sobre la avenida Ruiz Cor tines, esto solapado por inspectores de la delegación de transpor tes. Foto Ernesto Galeana Romero

Más de 2 mil causas penales detenidas por el paro de trabajadores del Poder Judicial Laura Sánchez Granados/NOTYMAS Acapulco

R

echazaron trabajadores del Tribunal Superior de Justicia que se encuentran en paro desde hace dos días el incremento salarial del 12% y un bono por 2 mil 500 pesos que les ofrecieron la Presidenta Magistrada Lambertina Galeana Marín y el magistrado Raúl Calvo Sánchez. Después de varias horas de pláticas, no se lograron avances en las negociaciones por lo que continuarán en paro todas las oficinas del poder judicial en el municipio. Se informó que tan solo en Acapulco hay 21 juzgados entre civiles y familiares que tienen una carga de trabajo de aproximadamente 200 causas penales, lo que significa que

están paralizados alrededor de 2 mil 200 asuntos que afectan directamente a personas sujetas a un proceso penal porque no hay paso a los juzgados, los detenidos no tienen acceso a sus expedientes y se corren términos constitucionales. Se quejaron de que el Poder Judicial no es autónomo y tiene que estar sujeto a las decisiones del ejecutivo que no envió desde el año 2012 los recursos necesarios para los incrementos salariales que ya se habían comprometido. Finalmente informaron que jueces, secretarios y proyectistas que permanentemente reciben capacitación para buscar un escalafón, se quedan esperando porque les imponen como magistrados a otras personas sin respetar la carrera judicial.

n Reunión Plenaria de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la mayoría de las diputadas y diputados integrantes desecharon la iniciativa para incorporar al marco normativo mexicano una regulación específica para las Policías Comunitarias, presentada por el diputado Ricardo Mejía Berdeja, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. “Vivimos una gran inseguridad pública en materia de delincuencia organizada y el país está sumergido en una incapacidad de los cuerpos de seguri-

BANAMEX continuará colaborando con autoridades para investigar el fraude en el caso de oceanografía Laura Sánchez Granados / NOTYMAS Acapulco

E

l d ire ct or ge neral del Grupo Fina ncie ro Baname x Jav ie r Arrigunga, d ijo q ue cont inua rá n c o laborando con t od a s la s a utor idad e s e n la inve st igación y es cla re cimie nt o d e los fraudes . E n e l ca so d e oce ano grafía, come nt ó q ue int e rpus ier o n una d e nuncia d e he ch o s ante la Procura duría Ge ne ral de la Re p ública , p e ro a cla ró que la inst it ución b a nca ria no tendr á ning ún t ip o de a fe ct a ci ón para sus clie nt e s.

Lo anter ior lo s eñaló en el m ar c o de la 77 Co nvenc ión Banc ar ia que s e r ealiza en A c apulc o y durante la fir m a de un c onvenio de c olaborac ió n entr e la A s o c iac ió n de Banc o s de Méxic o que pr es ide y c o n el pr es idente de la Confederac ión de Cám aras de Indus tr iales de Méxic o Javier F untanet Mangue. Dijo que ahí es do nde s e ins tr um entaran inic iativas que im puls en el c r édito a las Mipym es , para ac c eder a las distintas o pc io nes de financ iam iento de lo s banc os . Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 04.04.2014

Montaña

Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort

L

a Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) de la casa de justicia de San Luis Acatlán emitió un boletín en el cual aseguran que están recuperando sus funciones con el resguardo permanente de las comunidades adscritas, luego del desconocimiento de los ex coordinadores en una asamblea en la sede de Espino Blanco el pasado 29 de marzo. Asimismo, desconocen tanto a David Bracamontes Chona como vocero de la CRAC e invitaron a autoridades y ciudadanos adscritos a una casa de justicia del sistema comunitario (Cochoapa) -no validada en asamblea-, a denunciar irregularidades ocurridas en la impartición o procuración de justicia en dicha región. Advierte que es acuerdo de asamblea revisar el proceso de incorporación de cada una de las comunidades de los municipios de Juchitán, Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Ometepec y Cuajinicuilapa adscritas a la casa de justicia de Cochoapa porque han observado “graves irregularidades en el nombramiento de policías comunitarios, en el cumplimiento del Reglamento Interno y en el respeto a los principios del sistema comunitario”. El documento propone a autoridades y vecinos de dichos municipios acudir a la casa de justicia de San Luis Acatlán a denunciar agravios y arbitrarie-

Periodismo con responsabilidad social

Llama CRAC de San Luis a denunciar irregularidades en el actuar de PC en Costa Chica dades que les hayan sido cometidas y solicitar la revisión y reposición del proceso de incorporación de su comunidad al sistema comunitario. En el comunicado, enviado desde San Luis Acatlán, firmado como Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, Comité Ejecutivo de la Policía Comunitaria, la posición respecto a las declaraciones del ex líder de la UPOEG en la Costa Chica David Bracamontes Chona, quien funge como coordinador de la casa de justicia de Cochoapa, la cual no fue validada en asamblea regional sino en reunión de sólo algunas comunidades, es de desconocimiento ya que “no es autoridad formal ni moral dentro de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) para decir que la asamblea del 29 de marzo es inválida”. Posteriormente aseguran que están pendientes la continuación de las investigaciones del fraude cometido contra la CRAC, así como del aparente atentado contra Villar Castillo, las detenciones de Valentín Hernández, Ignacio Navarro y Armando Zavala que también manejan como desaparición, así como el acontecimiento en el cual hubo disparos

por parte de la guardia permanente y grupos de comunitarios afines a Villar Castillo. El texto descalifica a Bracamontes Chona y asegura que olvida mencionar que fueron los ex coordinadores de San Luis Acatlán Eliseo Villar, Adelaida Hernández y Tiburcio Lorenzo los de Cochoapa y El Paraíso quienes rompieron los acuerdos de la asamblea del 22 de marzo al convocar a una asamblea alterna a la de Espino Blanco. El comunicado, apunta a decir que con las acciones de la contra asamblea del 29 efectuada en Cochoapa se intenta encubrir el fraude cometido por Eliseo Villar en contra de nuestra institución comunitaria. También lo califica de represor al haber declarado que Valentín Hernández, Pablo Guzmán e Ignacio Navarro están presionando para las decisiones que se han tomado por parte de comunidades de Espino Blanco y San Luis Acatlán en asambleas regionales y recuerda que con las declaraciones de Villar Castillo y Hernández Nava en agosto pasado se propició “la represión en la Casa de Justicia de El Paraíso y la detención de Nestora Salgado, Gonzalo Molina, Arturo Campos, y otros varios compañeros”.

Aclaran por otra parte que no ha sido acuerdo de la CRAC establecer alianzas con el CECOP, UPOEG, CETEG, UNISUR, y aunque reconocen que tiene relaciones con algunas de dichas organizaciones no hay determinación de un frente común. El documento declara nula e ilegítima la reunión convocada en Juchitán para el 6 de abril ya que está siendo convocada por personas que ya fueron desconocidas como coordinadores regionales. La CRAC al mando de San Luis Acatlán, señala que están recuperando o reiniciando relaciones con actores sociales y políticos en la región, a nivel estatal y nacional, sin dar nombres, ya que según el texto se vieron afectadas durante el periodo de Eliseo Villar Castillo. Ratifican su actuar apegado a su reglamento interno, con respeto al Convenio 169 de la OIT, al 39 de nuestra Carta Magna, a los principios y misión histórica de la CRAC PC, el respeto a los derechos humanos, a la impartición de justicia y seguridad de acuerdo con las prácticas de los pueblos y a la reeducación de los detenidos con una visión humana.


Viernes 04.04.2014

Costas

Alberto Solís / ANG San Jerónimo de Juárez

L

a ambulancia del Ayuntamiento municipal que fue destinada para atender las urgencias médicas en el municipio la mayor parte del tiempo se encuentra sin gasolina y para que pueda brindar un servicio a la ciudadanía, los solicitantes tienen que abastecer con 600 pesos de combustible a la unidad de emergencia. De acuerdo con varias familias que han solicitado el servicio de la ambulancia en caso de una emergencia, la unidad motriz la mayor parte del tiempo está sin combustible y quienes la requieren tienen

Mal servicio presta ambulancia del DIF San Jerónimo

que pagar la gasolina que se gasta el automóvil, a pesar de que esta no cuenta ni con equipo para las urgencias ni con personal capacitado que atienda al paciente. Tan sólo en un traslado al puerto de Acapulco, el Ayuntamiento cobra 600 pesos por “prestar” la ambulancia, estos tienen que ser “por Adela” para poder echar com-

bustible a la ambulancia, la cual es llevada a negocios clandestinos donde venden gasolina en las noches para que la ambulancia pueda caminar y rentar el servicio. Esta situación ha provocado una molestia generalizada entre

Tecpan de Galeana

T

El propietario de esta camioneta se estaciono de manera déspota tapando la rampa para Minusválido afuera de las instalaciones del DIF estatal. (Fotos: Anwar Delgado)

Alcaldes podrán comprar fertilizante con recursos de la federación Tecpan de Galeana

E

l titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Humberto Zapata Añorve, opinó que los alcaldes podrán comprar fertilizante con recursos de la federación, pese a que hace unos días salieron los catálogos de la nueva ley de coordinación fiscal y los nuevos lineamientos que prohíbe a los presidentes municipales esta compra que por años se ha hecho. Zapata Añorve expresó que “de manera personal creo que se tiene que llegar a un arreglo con la federación, ya los presidentes ya están repartiendo el fertilizante y el gobierno del estado ha hecho lo pro-

pio”. Dijo. Resaltó que “el gobernador por primera vez en muchos años ha dado la totalidad del recurso del programa de fertilizante a los alcaldes que han cumplido en tiempo y forma con los requisitos que se tienen”. Explicó que el programa de fertilizante atiende a la población más pobre y más necesitada, “recordemos que en Guerrero el 45 por ciento de la población vive en el medio rural y la pobreza alimentaria supera el 50 por ciento en la zona rural entonces yo creo que es un programa que tiene que tratarse más a fondo con la federación y si el fertilizante se está entregando tiene que dialogarse con la federación nada más”. Opinó.

los habitantes pues ha habido ocasiones que la ambulancia no asiste pese a la emergencia por que no cuenta con combustible, a pesar de que el Ayuntamiento cuenta con recursos para abastecer de combustible su parque vehicular.

Aviadores descubiertos en la SEG serán dados de baja: Silvia Romero

Alberto Solís / ANG

Alberto Solís / ANG

11

odos los “aviadores” que cobren sin trabajar en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), serán dados de baja y además investigados; informó el miércoles la titular de dicha dependencia, Silvia Romero Suárez, al momento de asegurar que en Guerrero “no está concluido el trabajo” del INEGI porque faltaron más de 500 escuelas en el censo para dar con el fondo del asunto y saber cuántos “trabajadores de la educación fantasmas” hay en la entidad. La funcionaria estatal, el miércoles acompañó al gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero en su gira de trabajo efectuada en la sierra de este municipio; estuvieron en El Moreno, y allí se le inquirió sobre la denuncia de líderes sindicales que acusan la existencia de 40 mil plazas de maestros o trabajadores administrativos del sector educativo. Al respecto, Romero Suárez, destacó que el gobierno del estado se atendrá a lo que dicta la ley, quien sea descubierto como “aviador” será

cesado así como consignado ante la autoridad competente, aunque añadió que el INEGI no hizo el trabajo completo, además dijo que suman más de 100 las escuelas que le han pedido que se haga ese censo para que haya una nómina única y sea el gobierno federal, el que le pague a los maestros. Reconoció que hay en Guerrero muchos maestros “comisionados y nunca lo hemos negado, vienen de otras administraciones” y subrayó que “hay un censo de personal y uno de personas, puede ser mayor el censo de personal que el de personas, por eso vamos a hacer ese cruce de información” con el gobierno federal. Por otro lado indicó que son más de 300 las escuelas que siguen en mal estado después de la contingencia ambiental del año pasado, por lo que dijo que serán los alcaldes los que tendrán que dotar de predios a los nuevos centros educativos para que sea reubicadas las escuelas y puedan aplicar los recursos enviados por el Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

Ya se ha vuelto muy común ver que algunos motociclistas transitan con exceso de ocupantes, lo que puede resultar muy peligroso, ya que viajan sin casco que los proteja de alguna caída. (Fotos: Anwar Delgado) Periodismo con responsabilidad social


12

Viernes 04.04.2014

Adn deportes

P.S.J 2da. DIVISIÓN DERROTA 2-1 A JAGUARES SUB. 23. P.S.J. 2da. División sin lucir tanto en el terreno de juego, derrotaron 2-1 a su contrincante Jaguares sub. 23, en voleibol de la primera fuerza de la liga Jaguares Chilpancingo, en su jornada 1 las acciones se efectuaron en la cancha de la UAGro-Domo donde Jaguares sub 23 cayó como un grande con la cara al sol ante un difícil equipo de preselección Jaguares de segunda División, el score 25 - 21 adelanto a los Jaguares sub 23 las cuales dieron un extraordinario juego y concretaron sus potentes disparos en el área enemiga. Enseguida en el segundo set P.S.J. 2da. División sumo 25-18, sobre su contrincante logrando aplazar el partido hasta la última instancia, en el tercer set P.S.J. 2da. División aprovecho la desconcentración de su oponente y las sometió 15-7, para quedarse con la victoria en su compromiso en el voleibol femenil de la primera fuerza. BASHA LE GANA AL ANGELUS DARK. Basha en un buen partido dentro de la cancha supero en 2 sets al equipo de Ángelus Dark en la jornada 1 de la primera fuerza femenil de la liga Jaguares de Voleibol en un duelo difícil pero practico ofrecieron las jugadoras del Basha, el cual tuvo complicaciones para llevarse el primer set con parciales 26-24, con potentes disparos hacia el área enemiga, Ángelus cometió infinidad de errores, los cuales fueron fundamentales para llevarse la derrota, el segundo set la puntuación fue 25-18 a favor del Basha de Liz Mojica que lucio espectacular a la hora de someter a su rival

La P.S.L. de Segunda División Jaguares derroto a Jaguares sub 23 2 – 1

ROOL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. COL. CAPELLANIA. CANCHA: CAPELLANIA. Jornada: 7. SABADO 5 DE ABRIL 2014. HORA. 14:00 NAVE III 15:30 MUELLES EL GUERO 17:00 COMPACHIS

EQUIPOS. vs. F.C. CUERVOS vs. DEP. ROJAS vs. DEP. SIMBA

DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2014. HORA. 09:00 10:30 12:00 13:30 15:00 16:30 18:00

CENTRO AZULEJERO DEPORTIVO LEON CHIVERIANOS F.C. DEP. COMETRA TEMERARIOS JAVIER MINA BAYER MUNICH

EQUIPOS. vs. DEP. NAVA vs. REAL IZAZAGA vs. DRP. DIABLOS vs. F.C. CUERVOS vs. F.C. TIBURONES vs. DEP. TABACHINES vs. DEP. CALENTANOS

ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RAPIDO DE LA LIGA UNOVERSITARIA CANCHA: UAGro. VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014. El e q u i p o d e l B a s h a va p o r l a r eva n c h a e n e s te t o r n e o d e l a l i g a J a g u a r e s d e Vo l e i b o l ya q u e e n e l p a s a d o t o r n e o s e q u e d ó e n l a o r i l l a .

El Panter`s de Prof. Ricardo Hernández descansa en la segunda j o r n a d a d e Vo l e i b o l J a g u a r e s . Periodismo con responsabilidad social

HORA. 16.00 PEQUES 17:00 DEPVO. GARCIA 18:00 ATLETICO SOLIS

EQUIPOS. vs. PREPA 9 vs. AREAS VERDES vs. THE QUEEN

A pesar de incurrir en un delito de campaña anticipada, desde hace varios días, se exhibe propaganda política en el transpor te público, del presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos quien busca ser candidato del PRI la gubernatura del estado. Foto: Rosario Hernández / ANG


Viernes 04.04.2014

Montaña

Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort

T

rabajadores del Poder Judicial marcharon en Tlapa junto con abogados de tres distintas barras para demandar cumplimiento a mejora salarial, respeto a la carrera judicial dentro de las acciones del paro indefinido que comenzaron el lunes. A pesar de que recibieron llamadas con amenazas de que se comenzarían a levantar cargos contra los funcionarios que mantienen cerradas las instalaciones, los trabajadores marcharon desde las instalaciones de los juzgados primero y segundo de lo penal en

Marchan trabajadores del Poder Judicial y abogados en Tlapa la salida de la ciudad, hasta el zócalo en donde en un breve plantón demandaron justicia y respeto a sus derechos laborales. Caritino Maldonado, presidente de la barra de abogados; Colegio de Penalistas de Guerrero, señaló que quienes hacen justi-

Trabajadores del distrito judicial de Morelos marcharon por las principales calles de Tlapa Nicasio de Jesús Chepe Tlapa de Comonfort

C

on la solidaridad de varias asociaciones de abogados, unos 50 trabajadores de los juzgados mixto de distrito judicial de Morelos del ramo penal y civil, marcharon por las principales calles de esta ciudad de Tlapa, quienes con pancartas exigieron justicia para los que imparten justicia, cuya demanda principal es el aumento salarial y el respeto a la carrera judicial. La marcha dio inicia al medio día, desde las instalaciones del juzgado de distrito que se ubica en la entrada de la comunidad de Atlamajac, perteneciente a este municipio de Tlapa, distante a un kilómetro y medio hasta el centro de esta ciudad, donde los participantes portaron sobreros de palma y paraguas para cubrirse del fuerte sol. Delante de ellos portaron un auto Volkswagen que llevaban un aparato de sonido. Al llegar al zócalo, se manifestaron frente a las instalaciones del palacio municipal quienes obstruyeron el tráfico de la calle Hidalgo y el primero en tomar el micrófono fue Santiago Reyes Noriega, de la Barra de Abogados quien dijo que la Barra de Abogados se suma al movimiento que realizan los trabajadores del poder judicial y les brindan el respaldo para que las autoridades les resuelvan su pliego petitorio, mismos que dijeron que seguirán atentos a cualquier llamado que los trabajadores les hagan para apoyarlos. Otro de los que brindaron su solidaridad fue el abogado Caritino Mal-

13

donado Guzmán quien señaló que apoyan las demandas de los trabajadores que exigen mejores salarios lo que consideran justo para brindar una impartición de justicia de calidad y acusó que los trabajadores han recibido llamadas anónimas en sus celulares para que abandonen el movimiento y no lo harán porque sus demandas son justas y los abogados apoyan esta determinación de los trabajadores para luchar por mejoras laborales. Florentino Pacheco Robles, Delegado Municipal de la Colonia Emiliano Zapata a nombre del comité de Delegados y comisarios ofreció el respaldo a los trabajadores que reclaman derechos justos porque no es posible que las autoridades del gobierno no atiendan las demandas de quienes imparten justicia que es un derecho constitucional manifestarse de esta forma por lo que estarán atentos a los llamados que soliciten los trabajadores de los juzgados para apoyarlos en su movimiento. Eder Carmona Secretario de acuerdos del Juzgado segundo penal, agradeció la solidaridad y el apoyo de la Barra de Abogados. El a cuatro días de iniciar este movimiento las autoridades no han dado respuesta al pliego petitorio en donde se incluye el aumento salarial del 40% y respeto a la carrera judicial. Finalmente los trabajadores manifestantes advirtieron que en caso de que no tengan solución a sus demandas van a llegar a impulsar un paro laboral indefinido

cia están demandando justicia y que estaban en su derecho de reclamar por mejoras laborales sin que esto implique destituciones o represalias y reiteró el apoyo de abogados de la región en la causa de los trabajadores organizados. Las trabajadores y trabajadores manifestaron que esperan diálogo con las autoridades y no represalias porque ese no es el camino, incluso, manifestaron que sería sano la realización de una auditoría al Poder Judicial del Estado de Guerrero. Durante la marcha que inició a las doce del día bajo el sol incesante, hubo consignas contra el ex magistrado presidente y actual

secretario de gobierno Jesús Martínez Garnelo, “Garnelo ratero regresa el dinero”. Dentro de los comentarios vertidos durante la marcha, trabajadores dieron cuenta de las múltiples fallas que existen dentro del sistema judicial, desde la mala infraestructura para la cual les descontaron aumentos salariales y prestaciones, la falta de personal como el caso del juzgado civil que requiere una secretaría, hasta la inadecuada ubicación de los trabajadores de otras regiones. A la marcha estuvieron atentos personal de Gobernación estatal y federal, así como la ciudadanía que observó la movilización inédita de los funcionarios.

REPARACIÓN.- Trabajos de altura que realiza un empleado de la CFE. Foto: ANG

DIRECTORIO

Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


14

Viernes 04.04.2014

Tierra caliente

María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

l presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Pungarabato, René Gómez Medina, pese a que no rechazó la reelección, consideró que creará algunos vicios y grupos de poder. Una vez aprobada la nueva Constitución en Guerrero, da paso a la revocación de mandato y la reelección de diputados, presidentes municipales y regidores; ante esto el líder municipal René Gómez Medina externó su opinión que así como traerá ventajas, el prevé que serán más los desacierto de un gobierno producto de la reelección. De entrada argumentó que la reelección se ha otorgado de forma parcial, es decir el servidor público no asume el cargo de elección popular de forma inme-

Reelección de servidores públicos creará vicios y grupos de poder

diata, se tiene que esperar unos años para regresar al poder. Sin embargo expresó que “la reelección”, creará vicios y cuotas de poder, cuarteando las oportunidades de las generaciones futuras, con ello facilitando que un gobernante se perpetúe durante décadas. Y privar de desarrollo de un pueblo, porque al estar más años en el mismo poder, tendrá la oportunidad de ir fortaleciendo su campaña para la siguiente

Violencia, factor número uno de las bajas de alumnos en Prepa María Reyes Alonso Ajuchitlán del Progreso

E

l director de la Preparatoria Número 39 de Ajuchitlán, René Urbina Arévalo, externó que la inseguridad es el factor número uno, por lo cual los jóvenes desertan, en el trayecto del ciclo escolar en cada grupo entre 5 a 10 estudiantes abandonan sus estudios, todo ligado a la violencia e inseguridad. El universitario llamó de preocupante lo que se vive y teme que esto nunca se termine, en los últimos tres años la unidad académica número 39, ha sido víctima de varios secuestros en alumnos. Lamentó que la inseguridad venga a truncar la oportunidad de que los jóvenes de la Tierra Caliente sigan con su preparación, “es triste lo que pasa, pero es la realidad y las autoridades educativas, no le han puesto atención a este problema”, ya que ellos manejan esa deserción como cambio de plantel educativo cuando la vida real esos jóvenes ya no siguen estudiando, porque no existe condiciones. Los estudiantes han sido víctima de secuestros y amenazas, razón por la cual han tenido que abandonar sus estudios y muchos de ellos emigrados a otras ciudades; la situación que se vive es crítica en el sentido de la inseguridad, que abarca los levantones, secuestros y amenazas. El problema es tan fuerte, pues en cada uno de los grupos un promedio 5-10 estudiantes dejan de asistir a la escuela, estas bajas se dan por cada ciclo escolar, las causas se deben a que tienen un familiar secuestrado, a que son intimidados, a que les solicitan dinero o porque tienen temor de ser levantados. Aunque la pobreza también conPeriodismo con responsabilidad social

tribuye a que los estudiantes se den de baja temporalmente, algunos regresan porque ya hay condiciones. Sin embargo se han dado que cuenta que la deserción o baja absoluta se debe a los problemas de violencia e inseguridad por la que atraviesa la Tierra Caliente, porque junto con el gobierno municipal han implementado programas en apoyo a los estudiantes, entre las más necesarias becas económicas, becas alimenticia, microbús, comedor y algunas condonaciones. “El abandono no es por razón económica, se debe al temor, a la violencia e inseguridad, ojalá esto ya termine, pero vemos con tristeza que año con año la situación empeora”, expresó el director quien lleva 12 años como responsable de la preparatoria. La única manera de ayudarlos es solicitar apoyo a las corporaciones policiacas y además se cuenta con un departamento de psicología donde se les apoya a los jóvenes afectados con terapias psicológicas. “Para su recuperación emocional reciben terapias, afortunadamente la UAGro, nos apoya con esa departamento y nosotros a los estudiantes víctimas de la violencia”. El 80 por ciento de los estudiantes provienen de la zona rural, de las comunidades de San Marcos, Ayavitle, San Mateo, Las Garzas, Villa Nicolás, Zacahuaje, Las Anonas, del resto de los pueblos; el otro 20 por ciento son de la cabecera municipal. Actualmente se tiene una plantilla estudiantil de 700 estudiantes, único turno por la mañana, los grupos están hasta con 60 alumnos, pero el turno de la tarde se desintegró precisamente por la violencia “ya nadie quería estudiar en la tarde, era un peligro salir noche” agregó.

contienda. La reelección como una forma de imposición de un gobierno o servidor público; puesto que manifestó que la ciudadanía deberá tener mucho cuidado y ser más participativa, serán los ciudadanos quienes tendrán la oportunidad de elegir a un servidor público reelecto. Desafortunadamente la reelección no controlada crea vicios y cuota de poder, es ahí la participación de los ciudadanos. Hay países donde han considerado que son más las desventajas que las ventajas de la reelección así que han optado por usar la no reelección. Cambios de seccionales En otro orden de idea, el presidente del Comité Directivo Municipal, René Gómez Medina, adelantó que la próxima semana se harán los cambios de los 23 presidentes seccionales. Algunos de los secciones le han manifestado que ya no pueden estar bajo esa responsabilidad, por lo que requieren ser sustituidos. Esto como forma de renovar el partido y obtener mejores resultados para el siguiente

proceso electoral. Estos cambios se efectuaran por medio de una convocatoria, y se tiene previsto que el próximo lunes estén pegadas en la entrada de las oficinas del partido. Dejó en claro que el cambio de los secciones se hace con la finalidad de mejorar el rumbo del PRI, y no como forma de hacer a un lado a los que ya fungieron con esa cartera “nosotros tenemos otras carteras para aquellos que no quedaran como presidente seccional, el PRI necesita de todos, ningún líder va quedar fuera de responsabilidad, nosotros reconocemos de todos”, aseveró. La intención es sumar más militantes, pues manifestó que en PRI nadie sobra “hay mucho trabajo, hace falta más lideres… todo cambio da temor, pero ellos (militantes) debe saber que debe ver cambios para mejorar. Pidió la confianza total de los militantes, porque el proceso de cambio de seccionales se hará de una forma democrática y nadie será desplazados solo colocaran las mejores piezas en cada una de la estructura.

Beltrán Orozco a favor de la reelección María Reyes Alonso

San Miguel Totolapán

E

l presidente municipal Saúl Beltrán Orozco considera que la reelección permitirá a los servidores públicos ejecutar al 100 por ciento su proyecto y habrá mejor desarrollo en los municipios. Una vez aprobada la nueva constitución del Estado, donde nuestros diputados locales de la LX Legislatura hicieron realidad la “reelección”, lo que significa que un servidor público de elección popular tendrá el derecho de repetir al cargo, siempre y cuando los ciudadanos acepten de nueva cuenta a ese servidor, ya se regidores, presidentes municipales, diputados locales. Para el primer edil Saúl Beltrán Orozco, las modificaciones a la constitución de Guerrero, representan un avance, pues los tiempos exigen ciertas modificaciones para el mejor desarrollo del estado. Manifestó que por el buen desempeño en una administración hay servidores públicos que merecen continuar otro periodo

“si el partido lo postula, el pueblo vuelve votar por él, creo que no hay problema, es buena la reelección”; Agregó que los periodos de gobernar son muy cortos, pues se requiere de otros años para culminar al 100 por ciento con el proyecto, así dejar mejores proyectos “apenas están tomando el camino o el rumbo de una administración y ya se termina, el primer año se empieza conocer y cuando ya se tiene las relaciones y se conoce la forma de como bajar recursos para ejecutar más obra culmina el mandato”, añadió. Aseveró que tres años gobierno municipal no es suficiente para culminar con los proyecto programa, pues considera que 4 años sería periodo adecuado para ejecutar un plan de trabajo acorde a las necesidades de las familias. Pero siendo la reelección un derecho y una realidad, varios servidores públicos que han realizado excelente trabajo tendrán la oportunidad de seguir en cargo. Habrá mejor avances, tendrían las bases para ya no cometer los mismos errores.


Ejecutan al ex presidente Municipal de Igualapa

APRO.- El ex alcalde de Igualapa, Orlando Hesiquio Cruz, fue ejecutado la mañana de este jueves en el municipio de Ometepec, en la región Costa Chica, informaron autoridades ministeriales de Guerrero.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 9:00 horas al interior de un auto lavado ubicado en la Colonia Campo Aéreo de esa cabecera municipal. El ex edil presentaba disparos

Viernes 04.04.2014

en el pecho y hasta el momento se desconocen el móvil de la ejecución, así como el o los presuntos responsables. En el sitio fueron encontrados seis casquillos percutidos calibre .38 súper. La zona fue resguar-

Iguala

S

Policías que torturan detenido en Acapulco serán puestos al Ministerio Publico Ernesto Galeana Romero

L

Acapulco a Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil municipal ha identificado a los tres agentes que aparecen en el video, pertenecientes a la Policía Turística, dos de ellos hombres y una mujer. El presidente municipal Luis Walton ordeno de Inmediato que dichos agentes fueran concentrados en las instalaciones de la dependencia, donde se encuentran rindiendo un informe sobre los hechos que de acuerdo con sus primeras versiones, sucedieron el año pasado, y ante la contundencia de las imágenes, los tres policías municipales serán puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Acerca del policía desaparecido que se menciona en el video, la Secretaría levantó un

acta de abandono de empleo el 27 de diciembre del año pasado por ausentarse a sus labores, la cual se desconocen las causas. El presidente municipal Luis Walton Aburto expresó su más enérgica condena ante lo que se observa en el video y advierte que en su gobierno no tienen cabida los abusos de poder, mucho menos los abominables actos de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Por otra parte el Secretario de Seguridad Publica y PC Alfredo Álvarez Valenzuela, menciono que no pueden responsabilizarlo de estos hechos puesto que el video fue subido o grabado en el mes de octubre, y el tomo protesta en diciembre, pero que estará muy al pendiente de las investigaciones sobre los policías involucrados y hará que se les castigue conforme a la ley, puntualizo.

dada por policías estatales y municipales. Orlando Hesiquio Cruz militaba en el PRI y fue alcalde de ese municipio de la Costa Chica de 2008-2012. El 11 de febrero de 2012, habitantes de Igualapa lo acusaron de tráfico de influencias por no ejercer acción penal contra integrantes del Comité Ejecutivo Agrario, a quienes acusaban en su momento de saquear material pétreo del río Quetzal.

Toman supervisores, directivos y docentes las oficinas de la jefatura regional de educación estatal ANG

Elementos de la Policía Federal realiz an pat r ullaje s de vi gilanc ia p or aire y t ier ra en la c apit al del e st ado. (Fotos: A nwar D elgado)

15

upervisores, docentes y directivos bloquearon una céntrica calle de la ciudad y tomaron las oficinas de los Servicios Estatales de Educación en la Zona Norte en apoyo al destituido jefe regional Marcos González Marbán y para impedir la toma de posesión del nuevo jefe regional Laurentino Sánchez Cruz a quien no aceptan. El pasado 27 de marzo, 38 supervisores del sistema estatal de educación en esta Zona Norte iniciaron un paro de actividades ante la destitución del jefe regional Marcos González Marbán a quien apoyan y en rechazo al nuevo nombramiento de Laurentino Sánchez. Este jueves ante la pretensión del nombrado jefe regional Laurentino Sánchez de tomar posesión de las oficinas de los servicios estatales de educación, unos 50 supervisores, directivos y docente que apoyan al destituido Marcos González, bloquearon por más de una hora la avenida Ignacio Maya y tomaron las instalaciones del departamento de educación estatal en esta región para impedir que Sánchez Cruz tomara posesión. Jorge Vilchis Abeldaño, supervisor encargado de Telesecundarias e Tepecoacuilco manifestó que la postura de la base trabajadora en esta

región es de rechazo a la imposición de Laurentino Sánchez y en respaldo a la restitución de Marcos González. Asimismo dijo que hay supervisores con capacidad en esta región para asumir la jefatura regional. Manifestó que el próximo martes se reunirán en Chilpancingo con la Directora de Desarrollo de Personal del gobierno estatal, Soraya Benítez Radilla, a quien señalan de la destitución de Marcos González y de la imposición de Laurentino Sánchez, “hasta entonces de definirá que pasará con la jefatura de la región norte”, advirtió. Destacó que hasta el próximo martes se integrarán comisiones de trabajadores que permanecerán en las oficinas de la jefatura regional del sistema estatal de educación para evitar que Laurentino Sánchez tome posesión como jefe regional, en tanto dijo, que la jefatura regional no estará dando servicio. Cerca de las 10 de la mañana de ayer unos 50 maestros y supervisores bloquearon la avenida Ignacio Maya con el apoyo de unas sillas en las que se colocó una lona de apoyo al destituido jefe regional Marcos González, así mismo se atravesó un vehículo particular para evitar el paso de vehículos. La protesta concluyó después de las 11 de la mañana y los docentes y supervisores se reconcentraron en las oficinas de la jefatura regional

Trabajadores de la SEG que laboran en el ex Ineban se reunieron para analizar las Leyes Secundarias de Educación y en su caso defender debido a que consideran que su situación laboral está en riesgo, por lo que anunciaron que realizaran protestas contra estas leyes. (Fotos: Anwar Delgado) Periodismo con responsabilidad social


Viernes 04 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.171 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

El Instituto Electoral del Estado de Guerrero, a través de la comisión de Capacitación y Educación Cívica, impartió un Taller “Forjadores de la Democracia” a alumnos de la escuela secundaria de nueva creación en la que tiene la finalidad de fomentar los valores democráticos en la niñez del estado de Guerrero. (Fotos: Anwar Delgado)

Ejecutan al ex presidente Municipal de Igualapa

Pág. 15

Nacionales

Admite Segob fracaso del Mecanismo de Protección a activistas y reporteros El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió el “fracaso” del Mecanismo de Protección de Personas de Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y se comprometió a “reestructurarlo” para dar cumplimiento a las funciones para las que fue creado. De acuerdo con el secretario general de Reporteros sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire, y la corresponsal de esa organización en México, Balbina Flores, el titular de Segob sostuvo lo anterior durante un encuentro realizado para abordar la “crisis del Mecanismo de Protección” y la situación de los comunicadores en el país

Anuncian Osorio Chong y Castillo inminente desarme de autodefensas El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, anunciaron que en unos días iniciará el desarme de los grupos de autodefensa en Michoacán. En su visita el titular de la Segob anunció que los grupos de autodefensa de Michoacán han llegado a su fin, por lo que deberán entregar las armas y trasladarse a sus lugares de origen

Alzas en productos y cambios fiscales afectaron inflación: Carstens

Con toda la impunidad, los tráilers conocidos como madrinas que transportan autos a la terminal marítima, obstruyen la vía publica sobre la costera Miguel Alemán sin que ningún agente de tránsito haga algo al respecto. Foto Ernesto Galeana Romero

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, reconoció que las alzas en los precios de algunos productos agropecuarios, así como los incrementos en tarifas de transporte público y las modificaciones tributarias y de precios públicos en este año afectaron transitoriamente las metas de la inflación, pero la evidencia muestra que no se contaminaron los demás precios de la economía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.