Martes 04 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.130 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
Anuncia Mario Moreno módulo del Politécnico en Ocotito Pág: 2
Operación Sellamiento con resultados positivos: SSPyPC Pág. 6
Pierde Willy Reyes comité municipal del PRI en Tlapa
Pág. 8
Tablajeros venden carne insalubre en San Jerónimo
Pág. 9
9 casos de AH1N1 y dos defunciones: SSA
Pág. 11
La PGJE arraiga a seis lava carros por atentado en contra de Pioquinto, donde murió su nuera, Laura Rosas Brito
Procuraduría investiga a Mario por atentado a Pioquinto Pág. 3
LA FLECHA CHUECA
No es por intrigar, pero fue muy falsa la declaración que hizo el Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco al afirmar que el alcalde Mario Moreno está siendo investigado por el atentado que sufrió el empresario Pioquinto Damián Huato, ya que esto no lo harán por la amistad que tiene el edil con el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Reparación del Túnel de Agua de Obispo de la Autopista del Sol provoca caos vial. - Debido a la Reparación que se está haciendo en el Túnel de Agua de Obispo de la Autopista del Sol y a que hoy los vacacionistas retornan a sus lugares de origen, en la autopista se ha provocado un caos vial (Fotos: Anwar Delgado).
2
Martes 04.01.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales LAS FALLAS DE CONSTANTINO GONZALEZ VARGAS. Su omisión de alertar a los guerrerenses el pasado 13, 14, y 15 de septiembre con la llegada de la tormenta tropical Manuel; en la que la mayoría de los habitantes resultaron damnificados por la cantidad de agua que cayó, no bastó para que fuera destituido por la negligencia que cometió y el gobernador Ángel Aguirre Rivero decidió mantenerlo dentro de su gabinete. La nota del fin de semana, fue el anuncio de la separación del cargo de Constantino González Vargas de la Subsecretaría de Protección Civil en el estado, debido a que en una bodega de esa dependencia se encontraron miles de despensas que debieron ser repartidas en las zonas donde se necesitaban estos víveres; en Omitlán la gente añoraba una despensa, lo mismo en las comunidades de la Sierra de Chilpancingo, Tlacotepec, Tierra Caliente, las dos Costas y sobre todo la Montaña de Guerrero. ¿Por qué esos víveres se encontraban escondidos?, ¿qué pretendían hacer con ellos?, ¿no sabía el gobernador de esta irregularidad? o ¿actúo cuando fue descubierta la bodega? Si Aguirre Rivero no tenía conocimiento del caso, entonces se sigue rodeando de gente que no le ayuda en la búsqueda de soluciones a los problemas de la entidad y se
puede constatar ya que mantiene a su Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. ¿ACCIONES DEL GOBIERNO FEDERAL PARA ATACAR LA DELICUENCIA EN CHILPANCINGO? De risa las supuestas acciones que la Secretaría de Gobernación de la federación está aplicando en la capital del estado, según son para atacar los niveles delincuenciales suscitados en Chilpancingo; el primer paso fue ofrecer un concierto en el Auditorio Estatal de Alex Syntek completamente gratis y la grabación de un capítulo del programa La Rosa de Guadalupe; ya quisiéramos que con un airecito se resolviera todo. Qué manera de burlarse de los guerrerenses, creen que somos estúpidos para creer que eso ayudará; lo que faltan son acciones y que los tres niveles de gobierno dejen de ser cómplices del flagelo que sufrimos a manos de grupos delictivos que tienen secuestrado a Guerrero, ¿usted cree que con estas “acciones” dejaremos de padecer el cáncer de la delincuencia?, porque no faltaron las vacas – con todo respeto – que fueron a presenciar estos dos deprimentes actos. Nos leemos mañana, mientras el gobierno no ha aprendido que ya no podrán salir de algún problema con la presentación de chivos expiatorios. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Anuncia Mario Moreno módulo del Politécnico en Ocotito Francisco Paz
Chilpancingo
E
l alcalde Mario Moreno Arcos anunció que a partir del próximo ciclo escolar se instalará un módulo del Instituto Politécnico Nacional en el Valle de El Ocotito, donde cientos de jóvenes de esa zona y de los municipios de Juan R. Escudero, Tecoanapa y localidades cercanas, tendrán la oportunidad de cursar carreras profesionales y aminorarles gastos a sus familiares. Noticia que fue recibida junto con el gobernador en el que Politécnico Nacional instalará una extensión en el Valle de El Ocotito para ofertar carreras profesionales a alumnos de esa zona y de municipios pertenecientes a la Costa Chica, que por muchas razones no pueden trasla-
darse hasta la ciudad de México para solicitar un espacio para realizar una carrera profesional. Recordando hace ocho años fue instalado un módulo en la misma zona pero desafortunadamente no funcionó, pero que a partir del ciclo escolar 2014-2015 arrancará otro con la participación de los gobiernos estatal y municipal para otorgarles una oportunidad a los jóvenes de seguir superándose. “Esto lo celebramos mucho porque va a permitir acercar la educación a muchos jóvenes estudiantes no sólo de esa parte del municipio de Chilpancingo, sino de otros municipios como de Juan R. Escudero y Tecoanapa, entre otros de la Costa Chica”, comentó el munícipe.
Jajaja humanos
Exposición y talleres como par te del 75 aniversario de la fundación del INAH, imagen del primer cuadro de la ciudad (Foto: Alejandro Or tiz /ANG).
Lluvias aisladas en partes altas de Guerrero: PC José Alberto Morales Chilpancingo
E
l encargado de despacho de la Subsecretaría de Protección Civil estatal, Alberto Amezcua informó del ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará potencial de lluvias moderadas con chubascos aislados, así como el descenso de la temperatura en las partes altas del estado, principalmente en la zona de la sierra de la región Costa Grande. Asimismo, dijo que se espera viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora (k m/h). Las temperaturas oscilarán entre siete grados centígrados la mínima y 35.5 la máxima. Expuso que el frente frío número 33 se extenderá sobre el norte y noreste del país. Su asociación con un sistema invernal ubicado Periodismo con responsabilidad social
sobre el norte de Baja California, favorecerá potencial de nevadas o caída de aguanieve sobre sierras del norte de Baja California, norte de Sonora y noroeste de Chihuahua; ambiente frío y potencial de lluvias ligeras a moderadas en el norte y noreste del país, y vientos fuertes de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 60 sobre Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango. Detalló que habrá evento de norte de corta duración, con rachas de hasta 70 km/h sobre el litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz, con tendencia a debilitarse y a cambiar de dirección durante la noche. Así como el ingreso de humedad del Mar Caribe y Océano Pacífico favorecerá potencial de lluvia moderada en la Península de Yucatán y estados del sur y sureste del territorio nacional.
Martes 04.01.2014
Centro La PGJE arraiga a seis lava carros por atentado en contra de Pioquinto, donde murió su nuera, Laura Rosas Brito
Procuraduría investiga a Mario por atentado a Pioquinto
Bernardo Torres / ANG Chilpancingo
E
l Procurador de Justicia de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, reveló que existen dos principales líneas de investi-
gación para esclarecer el atentado que sufrió el líder de la Cámara Nacional de Comercio, Pioquinto Damián Huato; la primera dijo, que hasta el momento hay 9 personas detenidas, de las cuales 6,
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos Jefito…. El asunto de las despensas no entregadas, aunque eso sí, guardadas para quien me lo imagino, así como la situación de inseguridad que se vive en el estado, difícilmente puede olvidarse, y mucho menos acabarse con un concierto de Aleks Syntek, por más y que éste sea gratis. Porque no se puede olvidar con un concierto, por muy cultural que sea, de acuerdo al concepto que tengan de ésta el secretario y subsecretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez, y Jorge León Robledo, respectivamente, el que tu gobierno, de manera criminal y perversa, haya guardado miles de despensas, quién sabe para quién, aunque me imagino, cuando en su momento los damnificados se peleaban por ellas. No. Un concierto, por más que Aleks Syntek haya cantado, una, dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis veces “Sexo, pudor y lágrimas”, no puede hacer olvidar los rostros de los damnificados con hambre, principalmente los niños, cuando había guardadas, mejor dicho escondidas, cientos de despensas. Deveras, Jefe. No puede la magia de Aleks Syntek ni la algún otro artista borrar las cosas y hacer como si nada pasara, y que con la sola remoción del subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, a cargo de la distribución de las mismas, queden las cosas así, como si no pasara nada, porque lo que lo que se cometió con eso fue un acto criminal, pero además, con todas las agravantes de la ley, es decir, con premeditación, alevosía y ventaja, en agravio de los damnificados y de quienes las enviaron, y a favor de quién sabe quién, aunque como te digo, ya me lo imagino. Un concierto, gratuito, ojalá lo entendieras, tampoco es suficiente para para que los chilpancinguenses nos olvidemos de la inseguridad que padecemos. Creerlo así, o pretender que con éstos nos olvidemos de ella, es lo peor que se puede hacer, pues significa que no se tiene una estra-
tegia al respecto, pero además, que a nosotros, como ciudadanos, se nos pretende dar atole con el dedo. No, Jefazo, aunque a tus perros no les guste, debo decirte que con circo no se resuelven las cosas, sino con acciones concretas, con políticas públicas que vengan a resolver los problemas que generan la violencia y la inseguridad, empezando la generación de empleo, proyectos productivos y por supuesto, con mayor educación, salud y apoyo al campo, rubros que por cierto carecen de recursos suficientes en este gobierno. Cierto. Los conciertos como el de Aleks Syntek no resuelven el problema aunque por un momento generan un momento de distracción para quienes vivimos con el Jesús en la boca, que por cierto, somos los muchos, pues como bien sabes, Jefazo, no tenemos carros blindados ni un ejército de guaruras ni mucho menos vivimos rodeados de altas paredes, aunque a lo mejor tenemos que gritar como Pioquinto Damián Huato para que, al menos, tengamos vigilancia especial. Y volviendo al caso de las despensas guardadas por Constantino González Vargas, que por cierto le costaron la chamba, la verdad yo no creo, como muchos guerrerenses, que las haya escondido por decisión propia. Yo más bien creo, y en eso hay coincidencia, que se lo ordenaron; también creo, como muchos, que estaban destinadas a repartirse en Acapulco en el 2015. Porque, tú lo sabes, ni siquiera el secretario general de Gobierno, Don Jesús Martínez Garnelo, que en teoría es el número dos en el gobierno, se manda solo. Y en otro asunto, Jefazo, todo indica que los seis detenidos por la Procuraduría de Justicia del estado, a cargo de Iñaki Blanco, son viles “chivos expiatorios”. Ya vez que el señor procurador nada más no da una. Es todo. Espero escribirte pronto. Digo, si algún perro, de esos callejeros, no me muerde. Si no, tú ya lo sabes. Saludos Jorge Valdez Reycen. Julio651220@hotmail.com
están bajo la medida cautelar de arraigo por la Procuraduría Estatal y 3 más fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República, con quien dijo, buscan establecer contacto para fines de la investigación. La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero, informó esta los avances por el atentado que sufrió el líder de la CANACO, Pioquinto Damián Huato, donde su nuera perdió la vida. Reveló que se han abierto dos líneas de investigación; una por la delincuencia organizada y otra es la acusación que realizó el líder de la CANACO, Pioquinto Damián en contra del presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. El procurador Iñaki Blanco Cabrera también informó que al momento hay 9 personas detenidas. De estas, 6 están bajo la mediad
cautelar de arraigo por la Procuraduría Estatal y 3 más fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República. Abundó que también serán investigadas otras personas a quien el líder de la CANACO, señaló como responsables en su declaración ministerial y que en próximos días informarán avances del caso. Mientras tanto Damián Huato, permanece resguardado por el Ejército Mexicano y hasta no se le ha visto en público. Iñaki Blanco Cabrera procurador de Guerrero dijo que de las nueve personas, seis se encuentran a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y que se encuentran ya sujetas a medida cautelar de arraigo. Con respecto a las otras tres personas, “entiendo que esto deviene de una detención llevada a cabo por la Policía Federal, nosotros estamos establecido contacto con la Policía Federal, y haremos lo propio respecto de la Procuraduría General de la República, porque es ante esa instancia que fueron puestos a disposición”. Por último, dijo que para determinar la supuesta o aparente participación del Presidente municipal, se tendrán que realizar las diligencias correspondientes, “él y algunas otras personas que señaló el señor Pioquinto habrán de rendir declaración ante el ministerio público”.
Lamenta alcalde de Chilapa, que el PRI no respalde a Mario
Rosario Hernández / ANG
Chilpancingo l alcalde priista de Chilapa, Francisco García González lamentó que su partido no haya hecho ningún pronunciamiento de respaldo, hacia el coordinador de los alcaldes del PRI en Guerrero, Mario Moreno Arcos, - debido a los hechos de violencia que han ocurrido en ciudad-, aunque aseguró que diversos ediles están en solidaridad “expectantes y al pendiente”, de los acontecimientos que ocurran en Chilpancingo. Consultado en esta capital, refirió que este tipo de acciones en contra del edil priista de Chilpancingo, muchas veces son golpeteos políticos, “vienen las agresiones por parte de los adversarios de diferentes partidos”, que quieren contender por algún puesto de elección popular en 2015, esto sin señalar algún representante o partido político en particular. Aseguró que estas acciones, se dan principalmente por el periodo pre electoral y muchas veces los que participan, en las acciones para desacreditar a algún político, posteriormente participan en las elecciones contendiendo por algún
E
3
puesto político. Dijo que como ediles de PRI, están al pendiente de que su partido o el propio Moreno Arcos, emita algún pronunciamiento “yo creo que eso le compete primeramente al partido; que nos haga el llamado, nosotros no hemos tenido el llamado ni de nuestro amigo Mario Moreno”. Continúo, “sin embargo, estamos solidarios con él, lo que esperamos es que se solucione pronto el problema, pues nosotros estaremos expectante y al pendiente (...) cada periodo vienen los golpeteos políticos vienen las agresiones por parte de los adversarios de diferentes partidos, no doy uno en particular, tal vez pudiera ser que fuera parte de algo que estemos viviendo”, afirmó. En otro tema, cuestionado sobre el secuestro del regidor del Partido del Trabajo, Cleto Mendoza Vargas quien fue privado de su libertad el 30 de diciembre del 2013, en la comunidad de Ayahualulco, en Chilapa de Álvarez. Refirió que la familia del regidor pidió al munícipe que se mantengan al margen debido a que continúan las negociaciones Periodismo con responsabilidad social
4
Martes 04.01.2014
Centro
Francisco Paz Chilpancingo
“
Es preocupante la deserción escolar entre los jóvenes de secundaria y bachillerato”, señaló Silvia Romero Suarez, titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), por lo que se pondrán en marcha acciones para disminuir el fenómeno y ayudar a que más adolescentes y jóvenes concluyan sus estudios. Ya que de acuerdo a datos que maneja la SEG, el mayor nivel de deserción se encuentra en el Medio Superior con un 12.9 por ciento; mientras que en nivel Secundaria es del 12.1 por ciento, mientras que en el nivel Primaria la deserción es 1.3 por ciento, que aunque es menor, se tiene que combatir. Silvia Romero señaló que se tiene que trabajar mucho en el tema de la deserción escolar, el cual ocurre debido a varios factores, entre ellos los altos niveles de pobreza en las familias que no cuentan con recursos económicos para enviar a sus hijos a las escuelas, ocasionado que tengan que ponerse a trabajar.
Seg implementará acciones para evitar deserción escolar “Con los apoyos que entrega el gobierno del estado cada inicio del ciclo escolar, como son uniformes y útiles escolares, los padres de familia pueden mandan a sus hijos a las escuelas”, dijo y agregó que con dichos apoyos representan una ayuda a las familias guerrerenses, sobre todo en las zonas marginadas y de alta pobreza. Por lo que la Secretaria de Educación estará realizando un estudio para determinar en qué zonas del estado prevalece la mayor deserción escolar, y así ejecutar diversas acciones y estrategias para evitar que se continúe con dicho problema En otro tema, Romero Suarez aclaró que todos los maestros comisionados en actividades administrativas, serán
Se quejan tixtlecos del mal servicio de internet de Telmex
Salomón Flores
H
Chilpancingo abitantes de la ciudad de Tixtla, denunciaron que la empresa Telmex está ofreciendo los servicios de internet y telefonía muy deficientes y con muchas fallas, por eso a cada rato se está cayendo el sistema; por lo que cientos de personas se ven afectadas en sus labores por el mal servicio que da la empresa del hombre más rico de México. Roció de la Cruz, de la colonia San Isidro; Juan Carlos Nogueda, del Barrio de Santiago; Domingo Dircio, del centro de la cabecera y Verónica Alba, manifestaron estar cansados y molestos por el mal servicio que les da la empresa, ya que es muy constante que el sistema de internet se caiga y se tengan que esperar a veces horas para poder tener de nuevo el servicio. Lo que más les molesta-expresaron los ciudadanos es que Telmex, no perdona nada y a pesar de que ponen sus quejas y denuncias, la empresa siempre se excusa en otras cosas, y les da
Periodismo con responsabilidad social
largas a las quejas que hay por el mal servicio que dan en la ciudad de Tixtla, “pero eso si los recibos son muy puntuales y a pesar de que pagamos por un servicio a muy alto costo, la realidad es que la empresa de Carlos Slim, da un servicio de muy baja calidad”. Otra personas también se quejaron que cuando pasó la tormenta Manuel, muchas casas al quedarse inundadas no pudieron pagar sus servicios y no pudieron hacer uso de él, no obstante tres meses después, los recibos les llegaron de más de mil pesos, con recargos y tuvieron que pagar la reconexión, ya que nadie había reportado que Tixtla estaba inundada y que por eso tenían que pagar por el servicio a pesar de que no lo tuvieron. Esas y otras quejas más, son las que constantemente se escuchan en la ciudad de Tixtla, pero dicen ni a quien ir para denunciar, ya que la Profeco en lugar de ayudar se pone de lado de los dueños de las empresas y deja a las personas solas, lo cual provoca más molestias contra la empresa Telmex.
reacomodados en este año, a quienes se les sugerirán que cambien sus plazas docentes por administrativas, o en todo caso que se regresen a dar clases donde se requieran docentes. Por lo que la Secretaría de Educación Guerrero realizó la entrega a la
Secretaría de Educación Pública todo el listado de comisionados, donde se tendrá de plazo hasta el mes agosto de este año para que los profesores se enlisten como trabajadores administrativos o que regresen a las aulas donde sean requeridos sus servicios.
Francisco Paz
que en el año pasado el IGIFE ejerció una inversión de seis millones 233 mil pesos para la construcción de un edificio, cuatro aulas didácticas y sanitarios, entre otras obras, en la escuela secundaria general “Raymundo Abarca Alarcón”, donde los trabajos tiene avance del 95 por ciento. Mientras que en el jardín de niños “Luz y Alegría” que se ubica por las instalaciones del zoológico, se aplicó una inversión de siete millones 147 mil pesos para la construcción de casi toda la escuela, debido a que su estructura estaba bastantemente dañadas por los sismos de los últimos años, aunado a la inestabilidad del suelo. Además en la escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la colonia Los Sauces, se invirtieron cinco millones 667 mil 863 pesos en la construcción de un edificio de dos niveles, tres aulas didácticas y seis anexos, obras que concluyeron al por ciento. López Cortés señaló que la inversión más cuantiosa que se aplicó en Chilpancingo fue en la construcción de un edificio en el Instituto Tecnológico y entre otras obras más, por un monto de 12 millones 487 mil pesos, obras ejecutadas en la ciudad y en comunidades pertenecientes al municipio de Chilpancingo.
Igife aplicará 280 millones para reparar escuelas Chilpancingo
E
l director general del Instituto Guerrerenses para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), José Efrén López Cortés dio a conocer que para este año se aplicará una inversión de 280 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de escuelas públicas. Asimismo consideró insuficiente para abatir las necesidades que tiene la entidad suriana en materia de infraestructura educativa, considerando que muchas escuelas requieren de nuevos edificios o ampliaciones de aulas. José Efrén López señaló que el año pasado fueron rehabilitadas alrededor de 135 escuelas dentro del programa “Escuela Digna” en las siete regiones del Estado, con obras que iniciaron desde mobiliario, pintura y sanitarios, entre otras adecuaciones necesarias para el aprendizaje, Además comentó que en el caso de la capital del estado fueron incorporadas varias escuelas que se sumarán alrededor de 200 que resultaron afectadas con las pasadas lluvias que provocó la tormenta tropical “Manuel” en septiembre del año pasado. El titular de la dependencia informó
Martes 04.01.2014 José Alberto Morales Chilpancingo
E
l titular de la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (Propeg), Julio Cesar Aguirre Méndez realizó una gira de trabajo por la región de la Costa Grande, en donde visitó algunos municipios e hizo diversas actividades en materia de medio ambiente, con el objetivo de tener un acercamiento entre dependencia - Ayuntamientos, para establecer acciones en conjunto para el cuidado, protección, preservación y concientización ambiental. El Procurador de Protección Ecológica, señaló que la prioridad e importancia que tiene el coadyuvar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, para emprender acciones que permitan mitigar el impacto ambiental causado por mal aprovechamiento y explotación desmedida de recursos naturales, así como por la falta de sensibilización de la sociedad ante estos temas. Por lo anterior, el titular de PROPEG emprendió una gira de trabajo por la región de
Centro
5
Propeg pide a Ayuntamientos trabajar por el medio ambiente la Costa Grande, abarcando tres de los principales municipios de esa región, Tecpan de Galeana, Petatlán y Zihuatanejo, en donde además de reunirse con los alcaldes impartió platicas de educación ambiental y realizó varias inspecciones a desarrollo habitacionales, sitios de disposición final de residuos y se atendieron algunas denuncias ciudadanas. En las reuniones con los alcaldes, Crisóforo Otero Heredia, Jorge Ramírez Espino y Erick Fernández Ballesteros, de los municipios de Técpan, Petatlán y Zihuatanejo, respectivamente, se planteó la necesidad de trabajar en conjunto en diversos temas ambientales como la educación ambiental, pre-
vención del delito ambiental mediante campañas de difusión, asesoría técnica en materia de impacto ambiental y compromisos para la regularización de sus sitios de disposición final de residuos sólidos, toda vez que no cumplen en su totalidad con la Norma Oficial NOM-083-SEMARNAT-2003. En materia de educación ambiental, se impartió una plática a estudiantes de la Unidad Académica de Desarrollo Sustentable con sede en Tecpan de Galeana, a quienes se les dio a conocer las acciones y atribuciones que tiene la PROPEG para el cuidado del medio ambiente y la prevención del
delito ambiental. Más tarde, se dio un encuentro con los encargados y vigilantes del campamento tortuguero “La Tortuga Feliz” ubicado en playa Juluchuca de Petatlán, donde se realizaba una liberación de tortuga golfina. Las actividades que correspondieron a la inspección y vigilancia, fueron visitas de cortesía a los sitios de disposición final para conocer su estado actual para posteriormente efectuar la visita de inspección correspondiente, también se hicieron inspecciones a los desarrollos habitacionales La Fragata y Flamingos. Por último, visitó el parque Estatal El Limón en atención a una denuncia.
Veneran a Virgen de la Candelaria en Atzacualoya
Salomón Flores Chilpancingo
C
omo cada año, la comunidad de Atzacualoya del municipio de Chilapa, llevó a cabo la festividad religiosa en honor a la Virgen de la Candelaria, en donde asisten cientos de personas de todos lados del estado, así como danzas y bandas de música de viento que le dan color y vida a dicha festividad, con la única finalidad de cumplir una manda o pedir curación para la persona o para un familiar. Las festividades empiezan desde el día primero de febrero; ahí los habitantes de esta comunidad situada a 13 kilómetros de la cabecera municipal, comienzan los festejos con un recorrido de carros alegóricos, quienes son acompañados por danzas y bandas de chile frito. El primer contingente del recorrido en su mayoría siempre van las autoridades ya sea de la comunidad o la autoridad municipal, quienes junto con los mayordomos, encabezan una caminata que es con danzas, música de vientos e invitados, los cuales van a la Iglesia a cumplir sus mandas o a pedir sanación. Después de culminar este recorrido, todos los participantes siguen bailando al son de la música de viento y de mezcal que reparten todo el
tiempo, y es el dia 2 de febrero en donde se ven a cientos de personas en el atrio de la iglesia, para ver a la virgen de la candelaria; muchas veces le llevan sus flores, veladoras, y un recurso que dejan, según los ciudadanos de las comunidades, es para demostrar su agradecimiento a la virgen por haberles ayudado. Algunos de los creyentes, al llegar a la puerta de la Iglesia, se hincan y prenden sus veladoras, y van moviéndose hasta llegar a donde está la imagen de la Virgen, y ahí le dan las gracias por todos los favores recibidos, y otros, le piden apoyos o que les ayuden a salir de alguna encomienda, aunque la que más piden es tener salud para ellos o sus familiares. De igual manera las danzas asistentes se toman un momento para agradecer o pedir a la virgen de la Candelaria que les vaya bien todo el año, la cual se encuentra decorada en el centro de la capilla con cientos de flores. Afuera de la iglesia las bandas de chile frito, además de danzas como la de los Diablos de originaria de la Costa Chica, los Chivos de Zitlala, los Moros y los maromeros, entre otros atraen la mirada de los presentes ya que le dan un colorido diferente a un festejo religioso que es muy aceptado y respetado en la montaña baja del estado.
Enrique Díaz Clavel
El crónista de la ciudad
EN PIE LOS RESTAURANTES DE LA VIA A CHILPANCINGO
L
os restaurantes ubicados en la antigua carretera de Acapulco a Chilpancingo, prevalecen a pesar de la apertura de la Autopista del Sol aunque bajaron considerablemente sus ingresos, ya que los autobuses foráneos de pasajeros han tomado esa vía rápida con destinos a la ciudad de México. Por otro lado, los conductores que transitan por la vieja carretera se deleitan consumiendo sus alimentos en esos pequeños restaurantes a orilla de la carretera. La comida de Lala Arizmendi, que en paz descanse, era muy famosa. Sus clientes saboreaban la cecina de res y venado, (aunque este último esté en veda), langostinos, camarones, mejillones, mole de cerdo o guajolote, caldos, frijoles, arroz, tortillas hechas a mano y salsa picante, incluyendo aguas frescas. Los comensales quedaban contentos por la cocina de las comunidades de los kilómetros 21 y 30, Plan de Lima, Tierra Colorada, El Ocotito, Milpillas y Petaquillas. A su paso los viajeros disfrutan del panorama natural desde arriba del Río Papagayo donde un tiempo navegaron embarcaciones. Los agentes de la Policía Federal de Caminos dan seguridad a los via-
jeros que transitan en ambas carreteras. Recordemos que el once de noviembre de 1927 por disposición del Presidente y General Plutarco Elías Calles se puso en servicio esa carretera lo que originó que el turismo nacional visitará nuestro hermoso puerto. Hace algunas décadas venían caravanas de turistas en trailers y se quedaban semanas en terrenos prestados por las autoridades locales. Esa costumbre desapareció por circunstancias que se desconocen, siempre fueron bienvenidos por las autoridades y los acapulqueños. Lala Arizmendi era una de las restauranteras, líder natural que llegó a puestos de elección popular y a últimas fechas esta originaria del Kilómetro 30 tuvo la concesión de un restaurante de mariscos en Playa Caletilla. Desafortunadamente falleció. En las festividades religiosas de la Semana Santa, en El Treinta, donde se escenifica la Pasión de Jesucristo acuden miles de fieles y gastan todos sus ahorros. Los dueños de los restaurantes siguen vigentes y el Periodista Abel San Román Ortiz, además de Escritor es comerciante y viaja constantemente de su pueblo a Acapulco. Periodismo con responsabilidad social
6
Martes 04.01.2014
Acapulco
ANG
L
Acapulco a Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, informó que a más de un mes de haber iniciado la Operación Sellamiento en los municipios limítrofes con el estado de Michoacán, se han tenido resultados positivos que han frenado el alza de actos de violencia y el despliegue de delincuentes a este estado del país. El titular de la secretaría de Se-
Operación Sellamiento con resultados positivos: SSPyPC
guridad en la entidad, Leonardo Vázquez Pérez informó que en la Opera-
Logra Acapulco expectativas por puente: Sefotur ANG
L
Acapulco a Secretaría de Fomento Turístico de Guerrero, informó que el primer fin de semana largo del año; el puerto de Acapulco logró superar las expectativas que desde hace 6 años no se generaban, registrando una afluencia de 95 mil 631 turistas, con una derrama económica de 236 millones 686 mil 725 pesos. El secretario de turismo en la entidad, Javier Aluni informó que de acuerdo al cuadro resultados periodo vacacional 5 de febrero 2014 emitido por la Dirección de Estadísticas de la Sefotur, se reporta que del 1 al 3 de febrero, se logró una ocupación hotelera promedio de 83.2 por ciento En resumen, los tres destinos del Triángulo del Sol, lograron una afluencia de 126 mil 963 turistas durante el fin de semana largo del 5 de febrero; con una ocupación hotelera promedio de 79.3 por ciento y una derrama total de 312 millones 328 mil 845 pesos. Indicó que durante el periodo comprendido del 31 de enero al 3 de febrero (tres noches), la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Guerrero (Sefotur) registró resultados por arriba de los seis últimos años en los rubros de ocupación hotelera y derrama económica, lo que marca una excelente expectativa para el curso del 2014. En el rubro de ocupación hotelera, -dijo-Acapulco también superó los seis años anteriores al acumular un promedio durante el puente de 83.2 por ciento; dividida en 88.6 por ciento en la zona Diamante; 84.3 por ciento
Periodismo con responsabilidad social
en la zona Dorada y 68.1 por ciento en la zona Tradicional. El funcionario estatal dijo que en la Costa Grande de Guerrero, el binomio Ixtapa-Zihuatanejo también logró resultados positivos al recibir durante el periodo de asueto a 26 mil 163 turistas que incrementaron la ocupación en hoteles a un promedio de 71.1 por ciento, con una derrama de 65 millones 407 mil 500 pesos. Por separado, Ixtapa logró una ocupación hotelera de 76.2 por ciento y Zihuatanejo de 52.3 por ciento. A su vez, Aluni Montes indicó que el destino calificado como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo Federal (Sectur); Taxco de Alarcón tuvo resultados que también superaron los de años anteriores al registrar una afluencia de 5 mil 169 visitantes; una ocupación en hoteles de 69.7 por ciento y una importante derrama económica calculada en 10 millones 234 mil 620 pesos. Según el comparativo de resultados del puente del 5 de febrero desde el 2008 a la fecha, la Sefotur Guerrero informó que dicha afluencia superó a las registradas en Taxco del 2011 al 2013, lo que marca el logro de la mejor afluencia turística, ocupación hotelera y derrama económica en los últimos tres años. El titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes agregó que se hizo promoción de los destinos del Triángulo del Sol y se diseñaron eventos de alto impacto para lograr que el primer puente del año marcara la pauta con las siguientes temporadas y periodos de asueto
ción Sellamiento participan efectivos militares, miembros de la Marina Armada de México, Elementos de la Policía Federal y Estatal Acreditable, quienes han logrado mantener segura esa zona desde Diciembre de 2013 a la fecha. “La operación sellamiento se sigue llevando acabo y con muy buenos resultados, bueno así es aquí estamos operando el Ejército, Marina Policía Federal y Estatal porque es un operativo conjunto y hemos distribuido para todo el estado de Guerrero cerca de 2 mil elementos, todo lo que es la frontera, Costa Grande y Tierra Caliente es donde hay más elementos de seguridad” dijo. Vázquez Pérez, informó que desde que se puso en marcha la operación conjunta “Sellamiento” se han obtenido resultados positivos ya que se han decomisado vehículos, armas
y droga, y que para la parte de la Tierra Caliente en el municipio de Apaxtla de Castrejón, se está reforzando la seguridad con personal de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) de la policía estatal. Por otro lado, el encargado de la seguridad en el estado de Guerrero, dijo que se atienden todas las demandas de los ciudadanos, como la del reforzamiento de la vigilancia en las zonas escolares 32 y 36 de las colonias de Renacimiento, Sabana, Cruces, La Venta y otras más con elementos de la Operación Guerrero Seguro. Además, indicó que en Chilpancingo tras la agresión del líder de la CANACO, Pioquinto Damián Huato, los operativos se efectúan las 24 horas de noche y de día; con 500 elementos en acción para evitar hechos de violencia que interrumpan la vida normal de sus habitantes.
Padres de familia iniciaron a realizar filas para solicitar el ingreso de sus hijos a las diversas instituciones públicas de nivel básico. (Foto: ANG )
Martes 04.12.2014
ANG Ometepec
D
avid Bracamontes Chona, principal consejero de la Casa de Justicia de Cochoapa, municipio de Ometepec, dependiente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), informo que la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), está obligada a incorporarse a la nueva Policía Rural si sus integrantes desean salvarse de las órdenes de aprehensión que seguramente en breve surgirán en su contra, pues carecen de un marco legal para seguir operando. Indicó que a su vez, la Policía Rural está destinada al fracaso porque será una corporación más del corrupto sistema de justicia del Gobierno, cuyos detenidos los entregará al Ministerio Público para que los libere si tienen dinero, pues aplica la justicia solo a los pobres.
Acorralan policía ciudadana, denuncia la CRAC Abordado luego de despachar asuntos relacionados a los cuatro retenidos en esas instalaciones de la Costa Chica, Bracamontes Chona indicó que la Policía Comunitaria de la CRAC seguirá operando en la forma que ha venido haciéndolo sustentado en la Ley 701, con la asamblea regional como su máxima autoridad y no el Gobierno del Estado o el Federal. En cambio la Policía Ciudadana de la UPOEG no tiene más alternativa que integrarse a la nueva Policía Rural para asirse a la legalidad, pues no sería aceptada en la CRAC “por la historia que tiene su dirigente Bruno Plácido Valerio”, expresó David Bra-
Grave el bullyng familiar y escolar en niños de Chilpancingo Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
1
18 casos se han registrado de octubre del 2013 a enero del 2014, de niños entre 5 y 11 años de edad, que sufren problemas de bullyng familiar y escolar en Chilpancingo, dio a conocer la psicóloga, Blanca Inés Roberto Félix, coordinadora de terapeutas de la asociación Civil Amigos Ciudadanos de Guerrero y la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER). Refirió que de cada 10 infantes que llegan a estos organismos públicos, 6 casos son de niños quienes sufren violencia de sus padres o hermanos, así como en la escuela por sus compañeros, situación por la cual tienen afectaciones en sus conductas diarias y mantienen tendencias al suicidio o crear violencia en su entorno, ya sean hacia amigos o juguetes. Roberto Félix, refirió que de manera coordinada entre USAER y la Asociación Civil se canalizan casos de niños y jóvenes, a quienes se les brinda apoyo teórico, técnico y pedagogo, principalmente a quienes demandan atención y se les da seguimiento con atención terapéutica. Por lo que a través de jornadas de campo que se llevan a cabo en jardines de niños, escuelas y en las colonias populares de la ciudad, han detectado los casos de infantes que sufren de problemas emocionales, provocados principalmente por el bullyng que sufren en sus hogares o escuelas, asegurando que estas acciones van a la alza en la ciudad. Ejemplificó que muchas veces en las casas los padres de familia ejercen el bullyng, desde que inician poniendo sobrenombres a los hijos (apodos) o cuando se dirijan a sus hijos de manera despectiva llamándolos o regañándolos “diciéndoles, eres un eres un tonti-
7
to, eres un taradito, eso es una ofensa para el niño, porque el niño es como una esponja que todo adsorbe, ya sea todo lo negativo que se le diga al niño, lo refleja en la escuela y en su vida social, entonces, desde ahí los padres están provocando bullyng al niño”. “Tuvimos un caso en que un niño de cinco años que agarraba sus juguetes y los metía en una caja y los incendiaba, después de la terapia y de conocer las condiciones del niño, nos dimos cuenta, que el ejemplificaba su familia en sus muñecos y con ellos desquitaba, pero era porque sus hermanos mayores principalmente ejercían bullyng con él”. Cuestionada sobre él porque fallaban los diversos programas que implementaba el gobierno estatal y local para erradicar esta práctica, indicó que solamente recurren a la información; sin embargo, es importante recurrir a la vivencia para que la ciudadanía entre en un estado de reflexión del problema. “Lo que hacemos nosotros es trabajar con los padres, con los maestros, trabajar sus emociones y hacerlos participes del problema”. “De nada sirve propagandas, de nada sirve señalarles que es el bullyng, se tiene que trabajar desde la raíz y muchos de ellos son muy buenos, pero no sirve de nada, decirles que es el bullyng, si no se trabaja, se tiene que trabajar desde la raíz, lo que nosotros pretendemos como asociación es no nada más trabajar con niños, es trabajar con los padres, maestros, la familia, es muy importante trabajar en conjunto”. Por lo que a partir de este miércoles, iniciarán a impartir el taller “Mi hijo, mi espejo”, con la finalidad de que los padres de familia se hagan conscientes de todo lo que pasa alrededor de sus hijos y se trabajará con los valores, todo con el objetivo en torno de bajar las tenencias de violencia. El taller, será este miércoles en el
camontes. Empero orientarían a los pueblos que se han decepcionado de la Policía Ciudadana respecto las condiciones en que podrían integrarse a la CRAC,
una institución de seguridad, justicia y reeducación sustentada inclusive en leyes y tratados internacionales, terminó diciendo Bracamontes Chona
Funcionarios se benefician con huelga de mineros en Taxco: Roberto Hernández
ANG
Taxco
E
l secretario general de la sección 17 de mineros en Taxco, Roberto Hernández Mojica acusó a funcionarios y representantes populares de colgarse de la huelga y posar para la foto con los obreros en huelga durante seis años y medio, beneficiándose políticamente durante las elecciones y dejarlos abandonados a su suerte sin cumplir sus promesas de campaña. Señaló directamente al ex candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hoy diputado federal por el segundo distrito electoral con cabecera en el municipio de Iguala, Marino Miranda Salgado, quién busco el apoyo de esa sección metalúrgica y al que acompañaron en su campaña, pero desde que ganó la contienda y llegó al congreso de la unión no ha regresado a dar la cara a los mineros y mucho menos para agradecerles el respaldo. Reprochó el comportamiento desleal de Miranda Salgado, porque solo busco a los mineros con fines de lucro político y nunca para ayudarlos en la solución de su huelga que los tiene asfixiados por más de seis años, lo que ha generado una decepción y desconfianza hacia los candidatos a cargos de elección popular, quienes
prometen infinidad de cosas y cuando llegan al poder no se acuerdan ni de sus compromisos y mucho menos de sus representados. Hernández Mojica, sostuvo que los obreros se sienten decepciones por el comportamiento amnésico de los representantes populares y por ello pidió a quienes participarán en las próximas elecciones, actúen con responsabilidad y compromiso al exponer sus propuestas de campaña porque existe el antecedente de que los políticos prometen y no cumplen y bajo esa premisa serán escrupulosos al elegir algún proyecto. Dijo que los mineros de Taxco son gente trabajadora, disciplinada y abierta para escuchar todos los planteamientos de los representantes populares y servidores públicos, sin embargo, han sido engañados con falsas promesas de quienes en su momento fueron candidatos porque utilizaron el movimiento huelguista para ganar votos. Aclaró que no están cerrados al dialogo con quienes ocupan algún cargo político o aspiran a ello, pero éste debe darse en un ambiente de sinceridad y honestidad en cuanto a los planteamientos, sin que los candidatos sigan aprovechándose del movimiento huelguista para ganar sufragios y olvidarse de los votantes.
Militares patrullan el municipio de Tierra Colorada y cercas del Valle del Ocotito, donde vigilan los Policías Ciudadanos (Fotos: Anwar Delgado). jardín de niños, Club Rotario, ubicado en la colonia Galeana, será impartido para padres de familia y niños de los grupos de tercer grado, esto por el proceso de transición de la etapa de preescolar a la primaria, y donde se les orientará a los padres a detectar diversos problemas en sus hijos. Se brindará la asesoría todos los miércoles a las 9 y media de la maña-
na, tendrá una duración de 2 horas por día, inicia el 05 de febrero y culmina el 26 del mismo mes, solo se tendrá un cupo limitado para 50 personas y será totalmente gratuito. También impartirán talleres en 15 kínder ubicados principalmente en la periferia de la ciudad, como el Independencia, Benita Galeana, Club de Leones, Plan de Ayala, entre otros. Periodismo con responsabilidad social
8
Martes 04.01.2014
ANG
E
Taxco
l aún director del hospital general “Adolfo Prieto”, Juan Vega Arredondo calificó de desafortunadas las declaraciones de la dirigente de la sección 36 del sindicato de Salud en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, en el sentido de que el nosocomio funcionó como siempre y se demostró que con director o sin él los trabajadores resolvieron la problemática y no se tuvo ningún deceso o falta de atención, porque la sindicalista no conoce el funcionamiento. Sostuvo que durante su ausencia por el conflicto sindical por medio del cual piden su salida, si se registraron defunciones en el hospital y también se suspendieron las campañas de cirugías de cataratas y rodillas, aunado a que el programa de cáncer de mama y cervicouterino es un proyecto fallido. Vega Arredondo, dijo que a Vélez Núñez le interesó más cobijar a sus agremiados del hospital de Taxco que no quieren trabajar descuidando la parte del servicio, lo que generó que el nosocomio perdiera la posibilidad de obtener la certificación de la Organización
Crece pleito entre Beatriz Vélez y director de hospital “Adolfo Prieto”
Internacional de Normalización ISO 9000 de calidad y gestión de calidad, con la cual se obtienen recursos y ayuda médica del extranjero. Recordó que antes del conflicto encabezado por un grupo de basificados para pedir su destitución, el nosocomio se encontraba en una etapa de trabajo importante para obtener la certificación en el ISO 9000 de calidad y caminaba a la par con el hospital del Niño y la Madre de Chilpancingo, pero lamentablemente la semana antepasada ya no se tuvo la supervisión para certificarlo. Sobre el gusto manifiesto de la dirigente sindical por su salida del hospital general, el funcionario señaló que la principal queja de los agremiados al sindicato de salud era que los ponía a trabajar y al no estar al frente de la institución, seguramente estarán más contentos de que nadie les diga lo que deben hacer. Reprochó que Beatriz Vélez esté utilizando el aspecto políti-
UPOEG en la capital; provocación al estado: Evencio Romero ANG
Iguala
L
a entrada de Bruno Placido Valerio junto con los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) a la capital, sería una provocación al estado, sentenció el diputado local, Evencio Romero Sotelo Asimismo, aclaró que los grupos de autodefensa serán bien recibidos siempre y cuando éstos se incorporen a los lineamientos de la Policía Rural. “Para garantizar la seguridad en las comunidades, el estado ya cuenta con una norma jurídica con ese fin, tanto para la policía comunitaria que opera en las localidades indígenas o pueblos originarios como en aquellas que no tienen población indígena”. Sostuvo estar de acuerdo en que sean los ciudadanos (si así lo quieren) quienes le proporcionen seguridad a sus propias comunidades, pero debe ser dentro del marco de la Ley porque de lo contrario, advirtió se rompe con el estado de derecho establecido. Por lo anterior, el diputado Evencio Romero Sotelo hizo un llamado directo al dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio para que “se circunscriba a la norma y a los lineamientos establecidos por el Congreso local, para el caso de la policía rural que se dice será una corporación que emana directamente de los Periodismo con responsabilidad social
pueblos, ejidos y de las comunidades. Aclaró que los elementos de la Policía Rural no serán impuestos por los gobiernos municipales, estatales o federales, ya que quien quiera ser policía rural tendrá por fuerza que ser aprobado por el 50 por ciento más uno de los habitantes de la comunidad, con lo cual dijo se respeta la autonomía de los pueblos. En ese sentido, el diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) dijo estar consciente de las circunstancias que se viven en todo el país, así como en el estado de Guerrero en particular, por lo que reiteró el llamado a Bruno Plácido Valerio y a la UPOEG a no contribuir a una desestabilización del estado de derecho. Reiteró que el crecimiento de los grupos de autodefensa en Guerrero, se debe a que al secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, le ha fallado al Gobernador AÁngel Aguirre en cuanto a su operatividad, ya que en estos casos es el encargado de la política interna del estado el que debe intervenir y resolver esta clase de problemáticas, así como establecer una mesa de diálogo a la voz de ya, pero el problema es que no opera y ni siquiera ha convocado a los miembros de la UPOEG a una reunión de diálogo, finalizó Evencio Romero Sotelo
co para mantenerse en el cargo y puso como ejemplo, su designación como secretaria de organización del PRI en Guerrero fungiendo al mismo tiempo como dirigente de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) en la entidad. En relación a la auditoría practicada a su gestión de la que Bea-
triz Vélez aseguró que la contraloría interna de la Secretaría de Salud (Ssa) deberá informar el resultado, Juan Vega Arredondo aclaró que ese organismo no es el encargado de la revisión, sino la Contraloría General del Estado (CGE) a quién le pidió lo investigara y hasta el momento se tiene un avance del 60 por ciento y todo está bien
El presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real se reunió con pobladores de las comunidades Axoxuca y San Pedro Petlacala, para dar a conocer la importancia de la ejecución del proyecto carretero que está en puerta y que comunicará a estas dos poblaciones.
Pierde Willy Reyes comité municipal del PRI en Tlapa
Sergio Ferrer
Tlapa de Comonfort
E
l pasado domingo afiliados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizaron un congreso para elegir a los representantes del Comité Municipal en Tlapa de Comonfort. De los 334 consejeros asistentes 216 dieron su voto a Jesús Noé
Abundis García, afín al grupo del ex diputado Javier Morales Prieto, en tanto que Primitivo Manzano Moreno, por la parte del grupo del ex alcalde Willy Reyes Ramos, obtuvo 54. Estas dos corrientes han mantenido disputas internas y no han logrado conciliar alguna alianza como se observó en la elección pasada en la cual el PRI perdió la alcaldía.
Camión de respuesta institucional inmediata ante desastres del IMSS quedó atorado en la entrada del Centro Coordinador de la CDI. Aunque anunciaron que duraría hasta el miércoles la jornada médico quirúrgica, hoy abandonó las instalaciones este vehículo Foto: Sergio Ferrer
Costas
Alberto Solís San Jeronimo de Juárez
D
e forma insalubre tablajeros transportan las carnes provenientes del rastro hacia el mercado municipal, debido a que el producto cárnico cuelga de las camionetas en mal estado a escasos metros del suelo, estando expuestas al polvo, agua sucia, tierra y todo tipo de suciedad que pone en riesgo la salud de los consumidores. A pesar de las constantes denuncias a través de los años, las autoridades aún no han atendido esta problemática y aunque muchas cosas ya se han modernizado en este pequeño municipio de la Costa Grande, los go-
Petatlán ue no exista simulación para ayudar al sector juvenil en el municipio, además que se les de las oportunidades de desarrollo a los jóvenes petatlecos, solicitó el nuevo dirigente municipal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), José Ángel Landeros Olvera quien dijo que pedirán becas para que los muchachos de bajos recursos sigan adelante con sus estudios, entre otros tipos de apoyos. El líder del sector juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue abordado al término de la inauguración del nuevo periódico regional Visión Guerrero, en esta ciudad el domingo pasado y aseguró que su llegada al FJR es debida al consenso entre los muchachos del municipio que vieron con buenos ojos su designación.
Q
biernos municipales aún no han adquirido camionetas frigoríficas para el traslado de la carne proveniente del rastro y la cual es comercializada en el mercado municipal. El producto cárnico es transportado en camionetas de redilas en
Además, destacó la gran trayectoria del nuevo dirigente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI, Rodrigo Tamayo Rentería de quien dijo que llegó a la presidencia del tricolor con muchas ganas de trabajar para unificar a todos los sectores de su partido político, por lo que auguró que van a llevar a cabo una buena labor con el apoyo del presidente municipal que es de filiación priista Jorge Ramírez Espino. “Vamos a emprender nuevos proyectos a favor de nuestros compañeros jóvenes, esperamos que este equipo que me va a apoyar sea algo realista, que no sea simulado y traemos muchos proyectos, a los jóvenes les hace falta que les den oportunidades de empleos; gestionarles becas y otros proyectos para los chavos, queremos el apoyo del gobierno municipal” para seguir adelante con su labor, puntualizó.
Realizan segundo Torneo de Voleibol playero en Tecpan Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
C
on la participaron de un total de 12 equipos en la rama femenil y varonil, se llevó a cabo en la comunidad de Boca Chica el segundo torneo de voleibol playero Tecpan 2014. Los equipos participantes en la rama femenil fueron: Campito “A”, Campito “B”, Acapulco y Villa Rotaria; en la rama varonil: Furiosos, Combinados, Villa Rotaria, Fortín, Acapulco, Niños Triquis, Regidores y Sintix. En representación del alcalde Crisóforo Otero Heredia, estuvo el director de la Juventud, Jonathan Martínez Caro quien inauguró el segundo Torneo Municipal de Voleibol Playero efectuado en la playa de Boca Chica, mismo que fue organizado por el gobierno municipal, con el fin de fomentar la convivencia familiar. En la inauguración de ese torneo deportivo estuvieron presentes los regidores Valentín Gutiérrez Texta y Miguel Rendón de los Ángeles, así como la comisaria municipal de Tetit-
9
Tablajeros venden carne insalubre en San Jerónimo
El dirigente del FJR en Petatlán, pide apoyo a jóvenes
Alberto Solís / ANG
Martes 04.01.2014
lán, Fabiola Sebastián Navarrete. En su mensaje, el director de la Juventud, Jonathan Martínez Caro, dio la bienvenida a todos los deportistas y destacó que este torneo se llevó a cabo por segunda ocasión en esta administración municipal que preside el alcalde Crisóforo Otero Heredia, a través de esta dependencia, el primero fue organizado el año pasado en la playa del Carrizal, con el fin de motivar a los jóvenes de este municipio. Los equipos ganadores fueron: en la rama femenil, el primer lugar Campito “B”, el segundo para el equipo de Acapulco y el tercero para Campito “A”. En la rama varonil, el primer lugar fue para el equipo de Acapulco, el segundo para el equipo Fortín y el tercero para los Niños Triquis, quienes recibieron premios en efectivo como reconocimiento a su participación en este segundo Torneo Municipal de Voleibol playero. En la entrega de los premios estuvo presente Fernando Otero Abarca, hijo del munícipe tecpaneco.
mal estado y las piezas de las reses cuelgan de los tubulares y estas son acarreadas a escasos metros del suelo donde todo tipo de suciedad va a caer a la res que minutos después es ofrecida en las carnicerías del mercado, la cual en su mayoría es adquirida por taqueros que venden sus productos comestibles por las noches. Esta forma insalubre en que es manejada la carne del rastro se ha
practicado por años sin que las autoridades municipales en turno y las autoridades de salud se preocupen o hagan algo por cambiar esta forma de trabajar, ya que los tablajeros y carniceros se han visto obligados a trabajar así ante el nulo apoyo de las autoridades que han dado para adquirir camionetas frigoríficas que den mejores condiciones al transporte de la carne.
Policías Ciudadanos encuentran Dos Osamentas cerca de la comunidad de Cajeles.- Policías Ciudadanos aglutinados a la UPOEG y que han venido dando seguridad en el valle del Ocotito, encontraron dos osamentas del sexo masculino, los cuales portaban pantalones con cinturón y playeras, este hallazgo se dio a aproximadamente 5 kilómetros de la comunidad de Cajeles en el punto conocido como la Antena y cerca de donde hace una semana encontraron 2 hectáreas de Amapola, cabe mencionar que menos de 15 días que llegó el Sistema de Seguridad a esta zona se han encontrado cadáveres, sembradíos y han combatido a la delincuencia, cosa que ninguna autoridad federal, estatal o municipal había hecho (Fotos: Anwar Delgado).
Saldo blanco en fiestas de la Candelaria en San Jerónimo Alberto Solís
San Jeronimo de Juárez
A
utoridades locales reportaron que hasta el momento ha habido saldo blanco en las festividades organizadas en honor a la virgen de la Candelaria, en la comunidad de Las Tunas, así como en Hacienda de Cabañas donde la población católica comenzó con las celebraciones en honor a su santo patrono San Felipe de Jesús. La semana pasada, en la localidad de Arenal de Álvarez o barrio del Paco se llevaron a cabo las conmemoraciones por el 224 aniversario del natalicio del general Juan Álvarez Hurtado, con un desfile cívico-militar, la coronación de la reyna de las fiestas a cargo del presidente municipal Nicolás Torreblanca García y con la culminación de la feria en esa comunidad.
En tanto que el viernes pasado por la noche, el primer edil acompañado por la mayoría del cuerpo edilicio y por su esposa, Rocío Serna de Torreblanca acudieron a la coronación de la Reyna de la feria de Hacienda de Cabañas, así como a la coronación de la Reyna del jaripeo del lugar, por lo que al término del evento el alcalde dijo que hasta el momento en su municipio contaban con saldo blanco en las fiestas. Hizo la invitación al público a participar en los festejos que la gente de Hacienda de Cabañas organizó en honor a su santo patrón San Felipe de Jesús, donde encontrarán diversión y seguridad garantizada, además adelantó que ya llevan mucho avance en la organización de la Expo Feria de la ciudad, el próximo mes de marzo cuando van a rendir honores a su santo patrono San José Carpintero. Periodismo con responsabilidad social
10
Martes 04.01.2014
Deportes
Resultados del torneo de la UAGro. El coordinador del torneo de bienvenida que organiza el departamento de actividades recreativas y deportivas de la zona centro de la UAGro. Nos proporciona algunos de los resultados ya que algunos equipos jugaron doble jornada a las 13:00 horas “Forever ” vence 12 – 2 al equipo de real “Piojito” anotando por el equipo ganador José Díaz, 3 goles; Maximiliano Arrieta, 3 y con 6 más Juan Meza; por el perdedor, anotó Luis de la Cruz, 2 tantos, a las 15:00 horas el “Grupo 507” le gana 5 – 0 al equipo de “Galaxi” con anotaciones de Juan Carlos Bibiano, 2 goles; Salvador Martínez, 1; Edgar Godínez, 1 y Saúl Nava, 1. En el encuentro de las 16:00 horas “Depvo. Manitos” derrota en un buen partido 4-3 al “Grupo 104”, con goles de Carlos Guzmán, 2 y Eduardo Cabrera, 2; por el equipo derrotado anotó Francisco Javier, 1 gol y con 2 más Jesús Mendoza. A las 17:00 horas jugó uno de los equipos que es de los favoritos para llevarse el título en el torneo de bienvenida “F.C. Borrussia Dortmund” le gana 2-1 a las “Daríos” anotando Carlos Bustamante, 1 gol y Víctor, descontando Francisco Salazar, 1.
Con un buen par tido el equipo de Forever venció con un marcador de 9 - 2 a los Triquis en el torneo de bienvenida.
Los resultados que se presentaron en la doble jornada para emparejarse con los demás equipos que les adelantaron partidos. A las 13:00 horas “Los Mimirris” vence por default al “Real Piojito”. A las 14:00 y después de haber perdido su anterior encuentro el “Galaxi” buscó quien se la pagará y le ganó 8-5 al equipo de los “Lácteos” anotando por el equipo ganador Prisciliano Niño, 1 gol; Francisco Javier, 2; Víctor Bibiano, 2 y con 3 goles, Jesús Mendoza. A las 15:00 horas “Los Jumilines de Chacotla” vencen 3-1 a los “Daríos” con goles del primero Víctor Jerónimo, 1 gol; Gabriel Gálvez, 1 y Misael Silva, 1 descontando Hubert Santos 1. A las 16:00 horas “F.C. Borussia Dortmund”, anotando por el ganador Felipe Chino, 1 gol; Juan Carlos Llanos, 2 y Mario Morales, 2; descontando Salvador Martínez, 1. A las 17:00 horas el “Forever ” le gana a “Los Triquis”. 9 - 2 con las anotaciones de Eduardo Martínez, 3 goles; Maximiliano Arrieta, 2 y José Luis Díaz con 4 tantos; por el equipo perdedor, anotó Romario Juárez los 2 goles. ROLL DE JUEGOS DE LOS GRANDES DEL FUTBOL. CANCHA: U.A.G. JORNADA: 3. MARTES 4 DE FEBRERO DEL 2014. HORA: 16:30 TIERRA CALIENTE 18:00 GASOL. ZUMP.
A pe sar que luc haron hast a el f inal, los Tr iquis no pudieron c on un equip o de El Forever que los superó en to do el par t i do.
EQUIPOS. vs SELECC. ZUMPANGO vs VIDRIOS STEVEN
MIERCOLES 5 DE FEBRERO DEL 2014. HORA: EQUIPOS. 16:30 AGUILAS U.A.G. vs SELECC. TIXTLA 18:00 MPAL. CHILPANCINGO vs SELECC. PETAQUILLAS JUEVES 6 DE FEBRERO DEL 2014. HORA: 16:30 LIGA C.N.O.P. 18:00 BACH. CHICHIHUALCO VIERNES 7 DE FEBRERO DEL 2014. HORA: 16:30 CHIVERIANOS 18:00 SELECC. CHILPANCINGO
DIRECTORIO
vs vs
EQUIPOS. LOMAS DEL PONIENTE TRIPLE ALIANZA
EQUIPOS. vs DEPVO. SABRITAS. vs DEPVO. LIBERTAD. Las acci ones del encuentr o de Handball ent r e los equipos de Ayut la y A toyac en l a categoría de cadet es en la O lim piada Nacional 2014.
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Martes 04.01.2014
Trabajadores de la SSA abandonan empleo por inseguridad
Salomón Flores Chilpancingo
L
a secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez aseveró que por la ola de violencia que hay, alrededor de cien casos del personal ha sido amenazado y hostigado por la delincuencia, por lo que algunos han sido cambiados y otros han abandonado sus trabajos. Aseguró que hay dos casos muy especiales como son las clínicas de Teloloapan y de Apaxtla de Castre-
jón, donde el personal definitivamente abandonó el lugar por la ola delictiva, por lo que en este momento esos lugares están sin que den atención médica, “pero ya se está viendo si se manda a más personal, aunque este ya estaría con vigilancia policiaca”. ¿Y este año cómo ve el escenario para los trabajadores de salud?, se le pregunto- este 2014 se ha incrementado de manera considerable el hostigamiento de la delincuencia organizada contra trabajadores, enfermeras y doctores de las diferentes
Van 9 casos de influenza AH1N1 y dos defunciones: SSA
Mario Raúl / ANG
A
Iguala
l señalar que se realizan medidas preventivas con la familia de la persona que murió en Iguala por influenza AH1N, el jefe de la Jurisdicción 02 Norte de Guerrero, Joaquín Francisco Mejía Ortiz dijo que en Guerrero solo hay nueve casos y dos defunciones. Dijo que las medidas preventivas y la actividad de vacunación se están realizando frecuentemente en esta Región Norte, y en donde se invita a la población para que acudan a los Centros de Salud y sean vacunados. Explicó que a los que deben de llevarse a vacunar son a los niños de seis meses a cinco años de edad; a los adultos mayores, a las personas que presentan frecuentemente infecciones de vías respiratorias, así como a los portadores del VIH, a los pacientes obesos y con diabetes mielitis. El jefe jurisdiccional aseguró que hay suficientes vacunas para toda la población, pero no es recomendable que se vacunen a las personas que no presenten ningún síntoma de los anteriormente señalados. “Hasta ahora se han detectado nueve casos de influenza en el estado; dos defunciones, una en Iguala
y otra en Acapulco”. Al referirse a los dos decesos por influenza, uno en Iguala y otro en Acapulco, dijo que nunca se ha tratado de ocultar información, porque hay una información oficial de nivel federal. “Entonces nosotros atendemos esa invitación federal que debemos de tomar en cuenta”. Aclaró que la familia de la persona que murió en Iguala no se encuentra en cuarentena, sino que están en medidas preventivas. “Se hace un estudio, un cerco epidemiológico, y de acuerdo a eso, se toman las prevenciones pertinentes”. Mejía Ortiz explicó que las medidas preventivas son: lavarse las manos frecuentemente con agua y con jabón (al llegar de la calle, periódicamente durante el día, después de tocar áreas de uso común, después de ir al baño y antes de comer). Así como al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo. Si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable, tirarlo a la basura y lavarse las manos. Nunca escupir en el suelo y mantener la higiene adecuada del entorno (casa, oficina, centros de reuniones, etc.), ventilados y permitiendo la entrada de la luz del sol
En la gráfica, un hombre de la tercera edad en total estado etílico, se encuentra dormido frente al Museo Regional de Guerrero, en pleno centro de Chilpancingo (Foto: Rosario Hernández / ANG)
regiones de la entidad. Agregó que los trabajadores de salud han señalado que han sido amenazados con el pago de una cuota, mientras que otros les advierten que uno de sus familiares será secuestrado y en otra forma de operar por los delincuentes, principalmente a las enfermeras les ordenan depositar a cierta cuenta bancaria una cantidad de dinero, advirtiéndoles que si no lo hacen serán levantadas o agredidas. ¿Qué van a hacer ante este hecho que afecta a los trabajadores?, se le inquirió- lo que hemos hecho es cambiar a toda esta gente de adscripción, por lo que dos clínicas médicas, una localizada en Apaxtla de Castrejón y la otra en Teloloapan, ahí se han quedado sin doctores, enfermeras ni personal para atender a las personas enfermas. Estas dos clínicas no es que hayan cerrado por la violencias, sino que debido a que muchos de los trabajadores han abandonado el lu-
11
gar ante el temor de alguna agresión, mientras que a otros, digamos la gran mayoría, nosotros los hemos cambiado de lugar de residencia para su propia seguridad, pero esto nos ha acarreado que en estos dos municipios, de momento, no se brinde la atención médica necesaria como debe de ser”. A su vez, dijo que los servicios médicos se están brindando en las comunidades aledañas, más no en las cabeceras municipales que es donde están instaladas estas dos clínicas médicas, por lo que se está viendo la manera de cambiarlas de lugar o de mandar más personal, pero con la vigilancia policíaca que sea necesaria para evitar atentados, secuestros o extorsiones. Sostuvo que en algunos otros municipios donde también hay violencia y donde opera la delincuencia organizada como es Acapulco y Tierra Colorada, pero no se ha llegado a niveles en los que se tenga que cerrar alguna clínica u hospital, solamente se han recibido peticiones de cambio de sede o algunos robes leves, pero sin llegar a las amenazas de muerte o de secuestro como en Apaxtla y Teloloapan.
Maestros de Apaxtla no regresarán hasta que restablezcan seguridad
ANG
Iguala
M
aestros de preescolar, primaria y secundaria de Apaxtla de Castrejón y sus comunidades no regresarán a las aulas hasta que el gobierno del estado y el federal les garanticen la seguridad. Tras el levantón del profesor Horacio Bahena Miranda ocurrido el pasado viernes sobre la carretera Teloloapan-Apaxtla a la altura de la comunidad de Oxtotitlán, en solidaridad la totalidad de maestros y escuelas de Apaxtla se sumaron al paro de labores hasta que haya garantía de seguridad, informó ayer una fuente de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en esta región. Se informó que al paro de labores se han sumado 34 escuelas de preescolar, primaria y secundaria de la cabecera municipal de Apaxtla de Castrejón y sus comunidades, todas estas instituciones educativas pertenecientes a las zonas escolares 123 y 110. A mediados del mes de enero, 50 de los 71 maestros de la zona escolar 123 de primaria de Apaxtla de Castrejón, habían iniciado un paro de labores tras haber recibido amenazas de grupos criminales que realizarían levantones, secuestros y extorciones, los cuales ocurrían durante su traslado a sus centros de trabajo, como el que ocurrió el viernes en contra del profesor Bahena Miranda, mismo del que hasta el momento se desconoce
aún de su paradero. Asimismo, se confirmó que en las escuelas de la comunidad de Laguna Seca, municipio de Teloloapan también están suspendidas las clases desde el pasado 15 de enero, al haber huido la mayor parte de sus pobladores de la inseguridad y violencia. La fuente de la SEG, indicó que el planteamiento de los cerca de 70 docentes, administrativos e intendentes en paro en el municipio de Apaxtla es que no regresarán a sus centros de trabajo hasta el que el gobierno estatal y federal garantice su seguridad, además de que instalen operativos permanentes de vigilancia y no solo esporádicos, tanto en la cabecera municipal y sus comunidades. En los últimos meses, habitantes de este municipio han sido sujetos de robos, secuestros, levantones y extorciones por parte de miembros de la delincuencia organizada que opera en la zona, esto a pesar de la presencia de efectivos de la Marina, ejército y policía del estado. En repetidas ocasiones, el alcalde perredista Efraín Peña Damacio ha solicitado una audiencia con el mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero, sin que hasta la fecha se haya llevado a cabo el encuentro. Según informes de maestros de la zona, la situación de inseguridad en Apaxtla se complicó aún más con la Feria de la Candelaria concluida este domingo, donde integrantes de la delincuencia nuevamente lanzaron una amenaza en contra los docentes Periodismo con responsabilidad social
Martes 04 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.130 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
Descarta Osorio Chong otro ‘michoacanazo’
Trabajadores de la SSA abandonan empleo por inseguridad Pág. 11
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseveró que aunque se investiga si hay alcaldes de Michoacán involucrados con el crimen organizado, no habrá acciones hasta tener los elementos e instrumentos legales para señalarlo así. “No estamos ocupando el tema de la seguridad para un tema político, lo he manifestado y así lo vamos a hacer valer.” “Diría que es un crimen vincular cuestiones políticas con el tema de seguridad”, dijo al ser cuestionado si habrá una nueva persecución de alcaldes y detenciones como sucedió en Michoacán en el sexenio pasado. “Tan no va a suceder lo que en alguna ocasión ocurrió, que no hemos dado para adelante hasta no tener los elementos legales, los instrumentos para señalarlo”, dijo.
Tener Enlace, mejor que no tener nada: Chuayffet
El secretario de Educación Emilio Chuayffet, anunció que se suspenderá la prueba Enlace este año y que ya no corresponderá a la SEP llevar a cabo la evaluación del sistema educativo; y afirmó dijo que al vincular una evaluación con un estímulo a los docentes la prueba se pervierte. El titular de Educación reconoció que la prueba Enlace está viciada pero dijo, que es mejor a no tener nada, pero enfatizó que en el rendimiento escolar debe haber también rendición de cuentas para que exista la transparencia.
Regresa PRD al diálogo con partidos, pero sin Pacto
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, ofreció que sin sentarse a la mesa del Pacto por México, su partido acudirá al diálogo y la negociación con las demás fuerzas políticas para construir acuerdos que sirvan al país. En el mismo sentido los dirigentes del PRI, César Camacho, y del PAN, Gustavo Madero, dijeron que habrán de dialogar para cumplir Policías Ciudadanos de Ocotito y Rincón de la Vía vigilan desde sus barricadas. - Policías con los compromisos pendientes Ciudadanos que per tenecen a la UPOEG, vigilan y patrullan comunidades del Valle del Ocotito y Rincón de la Vía, que quedaron en la mesa del Pacto donde instalaron sus barricadas para cubrirse ante algún ataque de la Delincuencia organizada o de los propio por México. Militares quienes han pretendido desarmarlos (Fotos: Anwar Delgado).