Miércoles 05 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.151 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
Impugnará PAN ante el Trife exoneración de Mario Pág: 2
LA FLECHA CHUECA Si el guardar, con fines nada claros, las despensas que miles de mexicanos enviaron al estado, a favor de los damnificados, fue un acto criminal, dado que cientos de los afectados padecieron hambre, el haber hecho lo mismo con los útiles escolares, simple y sencillamente no tiene nombre…
Ordena IEEG retirar propaganda a adelantados Javier Saldaña, Cuauhtémoc Salgado, Sofío Ramírez y Sebastián de la Pág. 3 Rosa, tienen 24 horas para retirar su publicidad Llama Coparmex a Marchan Toman Exige MC Pioquinto ayuntamiento de castigo para familiares de presentar pruebas abogado Lobato por útiles Tlapa; exigen contra Mario almacenados asesinado atención a Wences Pág. 2
Pág. 6
Pág. 6
Pág. 8
Comisarios y delegados acudieron al ayuntamiento para exigir una mesa de trabajo con el alcalde petista Victoriano Wences Real, luego de que al menos 30 autoridades de pueblos y colonias de Tlapa, acusaran al municipio de no atender sus peticiones de obras e ignorarlos cuando acuden de manera personal a solicitar información y discriminan a los indígenas aun cuando le dieron al edil su voto. Foto: Sergio Ferrer
2
Miércoles 05.03.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales GUERRERO Y LA IMPUNIDAD, AHORA ÚTILES ESCOLARES ALMACENADOS. Primero fueron miles de despensas que estaban en la intemperie en el patio de almacenes propiedad del DIF Guerrero y en la que se encontraron productos caducados. Las autoridades estatales quisieron desviar la atención diciendo que no eran apoyos que enviaron a los damnificados de la contingencia provocada por los meteoros Ingrid y Manuel. Por cierto, nada ha pasado con la directora de esa dependencia, Sara Salinas Bravo, quien funge como directora del organismo. Y ni pasará, porque seguramente es amiga de la familia y en este gobierno simplemente nos han demostrado que quien cuenta con estas influencias vive en la total impunidad. No fue así, el caso del ex Subsecretario de Protección Civil estatal, Constantino González Vargas, a quien se le descubrió la bodega con despensas y ese mismo día fue cesado del puesto, seguramente para no dañar al gobernador Ángel Aguirre Rivero. El mandatario tendría que hacer lo mismo con Sara Salinas y con la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, quien es la culpable de que no se entregaran en tiempo y forma más de 130 mil paquetes de útiles escolares; que llegaron desde diciembre pasado destinados a estudiantes que fueron damnificados por la contingencia, ya que miles perdieron sus útiles escolares. Tres meses no han sido suficientes para que el gobierno estatal entregue es-
tos beneficios, que a estas fechas ya no cubrirán el fin para lo que fueron enviados, ya que los estudiantes han repuesto sus útiles por cualquier otra vía y no por la ayuda gubernamental. El pueblo de Guerrero no soportará más impunidad con este caso que duele, debido a que se trata de ayuda que no llegó a sus beneficiarios; materiales que vendrían a reforzar la educación en un estado con alto grado de atraso educativo. No hay que dejar de lado la irresponsabilidad del delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo, José Luis Peralta Lobato, de no presionar para que la SEG distribuyera los paquetes escolares del Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básico (Pacareeib), principalmente a los niños de la Montaña, donde se les complica mucho más poder renovar sus útiles. ¿Qué se pretendía hacer con estos paquetes?, ¿acaso repartirlos en los próximos meses con miras al 2015? Lo cierto es la negligencia de las autoridades y el gobierno estatal debe dar señales de que no se permitirá más impunidad en la entidad… Nos leemos mañana, mientras después de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), desligara al alcalde Mario Moreno Arcos del atentado del empresario Pioquinto Damián Huato, éste lamentó y denunció que los hoy presos son carne de cañón y que los líderes del grupo delictivo “Los Rojos” continúan libres y por lo tanto su vida sigue corriendo peligro. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Jajaja humanos
Impugnará PAN ante el Trife exoneración de Mario Vanessa Cuevas Chilpancingo
E
l dirigente municipal del PAN en Chilpancingo, Gaspar Rubén Rodríguez Cruz dio a conocer que impugnará ante los tribunales federales la queja que presentó ante el Instituto del Instituto Electoral de Guerrero (IEEG), en contra de Mario Moreno Arcos por actos anticipados de campaña y no descartó estar protegido por los mismos consejeros electorales. El dirigente municipal panista, indicó que hasta el día de hoy no le han notificado el resolutivo que emitió el IEEG y solo tiene conocimiento a través de medios de comunicación, afirmó que esto es con el fin de que se pase el tiempo y no pueda proceder como corresponde ante otras instancias. Afirmó que los consejeros electorales que resolvieron el caso de la denuncia “tienen consentidito” al edil capitalino, incluso, manifestó que el IEEG requería las pruebas de las denuncia pero nunca hizo nada. Ante la resolución del IEEG, Rubén Rodríguez lamentó que el Instituto no cumpliera con la parte que le corresponde, ya que dijo que en determinadas ocasiones se presentaron distintas pruebas de sus actos anticipados de campaña y preguntó de manera general “tú
Llama Coparmex a Pioquinto presentar pruebas contra Mario Vanessa Cuevas Chilpancingo
E
l presidente de Coparmex Chilpancingo, Jaime Nava Romero llamó al empresario Pioquinto Damián Huato a presentar las pruebas de los señalamientos que ha venido haciendo en contra Mario Moreno, a quien señala de ser un narco alcalde y de ser el autor intelectual de su atentado. Ante las acusaciones que ha venido haciendo el ex líder empresarial de la Canaco, Pioquinto Damián Huato, el presidente de Coparmex dijo “yo no le doy el lado ni a Pioquinto ni a alcalde, mientras las cosas no se demuestren, ni porque inclinar la balanza hacia un lado o a otro. Nava Romero, dijo que la mejor manera de llevar a cabo es hacer la denuncia, no a través de medios de comunicación, sino por la vía legal para transparentarlas ya que no se puede faltar al respeto de la autoridad. Indicó que el protagonismo no lleva a nada bueno, ya que este es muy efímero y le ha costado caro a Pioquinto; por lo que el llamado es que si tiene pruebas que siga declaPeriodismo con responsabilidad social
le crees al IEEG, porque yo ya no”. El 27 de febrero, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), desechó la queja que interpuso el dirigente municipal del PAN, Gaspar Rubén Rodríguez, contra el alcalde priista de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos por actos de campaña anticipada. Los consejeros desecharon la denuncia presentada el 29 de junio del 2013, porque ésta carece de elementos ya que fue integrada básicamente con notas de diferentes periódicos, en los que se indica que el alcalde priista hacía recorridos por diferentes municipios del estado con la finalidad de posicionar su imagen ante el electorado y de cara a los comicios del 2015 en los que se habrá de cambiar al gobernador, cargo al que es aspirante. El dirigente municipal del blanquiazul, dijo que entre las principales denuncias que se hicieron, fue que se investigara si Moreno Arcos es presidente del sindicato de presidentes del PRI y dicha demanda quedó en blanco. El panista recordó que los mismos priistas habían reconocido que Moreno Arcos estaba en campaña, entre ellos el diputado federal Manuel Añorve y el dirigente estatal Cuauhtémoc Salgado Romero.
rando, pero que secunde su dicho con acciones, mencionó que hablar cualquiera puede. Asimismo, llamó al presidente municipal a seguir en la misma disposición de ser investigado, pero dijo que si se siente ofendido y agraviado vaya y denuncie a Pioquinto por estarlo calumniando, y afirmo que ni Damián Huato ni el alcalde han hecho lo que se tiene que hacer. En entrevista, el líder de Coparmex reveló que ya tenía conocimiento del posicionamiento que daría Pioquinto en la localidad de Ocotito, motivo por el cual horas antes de que se llevara a cabo el evento, habló con Damián Huato para que no acudiera a la localidad ya que le preocupaba su seguridad e indicó que presentía que no era la forma correcta de hacer hecho su posicionamiento en un evento público. Sin embargo, manifestó que no se puede ser ingenuo ni con la inseguridad ni con la autoridad, ya que mencionó que el gremio empresarial fue atacado por la autoridad y cuando ésta les dio el respeto, respondieron de la misma manera.
Miércoles 05.03.2014
Centro
Ordena IEEG retirar propaganda a adelantados
Javier Saldaña, Cuauhtémoc Salgado, Sofío Ramírez y Sebastián de la Rosa, tienen 24 horas para retirar su publicidad Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo l pleno del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), aprobó por unanimidad de votos y como medida cautelar, ordenar a Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero; Cuauhtémoc Salgado Romero, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI; a los perredistas Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez, diputado federal y el
E
senador Socorro Sofío Ramírez Hernández, respectivamente; retirar los espectaculares y la propaganda alusiva a su persona en un término de 24 horas. Durante la tercera Sesión Ordinaria del 2014, los consejeros pidieron a los cuatro actores políticos denunciados por el Diputado Jorge Camacho Peñaloza, por presuntos actos anticipados de campaña, el retiro de la propaganda donde aparezca su nombre o imagen.
Cebe recordar que el diputado panista, Jorge Camacho Peñaloza, hace un par de semanas acudió al órgano electoral a interponer una queja contra los mencionados, por supuestos actos anticipados de campaña y por violentar la ley electoral. En ese tenor, al vencimiento del término antes señalado, los denun-
3
ciados tendrán doce horas adicionales para informar al órgano electoral el cumplimiento de la resolución o impedimento para cumplirla. Si al término de este plazo, los espectaculares y el resto de la propaganda no hubiesen sido retirados en su totalidad, el IEEG solicitará a los ayuntamientos municipales correspondientes el retiro de la misma; los cargos que se generen por dicha actividad serán descontados de las prerrogativas, que por concepto de financiamiento público, reciben los partidos políticos con los que se relacione a los denunciados. Es importante destacar que esta medida precautoria no forma parte de la resolución de fondo que en su momento recaiga sobre la queja IEEG/ SG/PASO/001/2014, interpuesta el diecinueve de febrero del año en curso, por el legislador panista por presuntos actos anticipados de campaña.
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos
Jefecito… Si algo le aprendió David Jiménez Rumbo al extinto Armando Chavarría, de quien por cierto, fue el principal beneficiario de su muerte, fue su habilidad para negociar, aunque como todas las copias, lo hace mal, y lo que es peor, traicionando a sus compañeros. Cierto. Dicen los que lo conocieron e incluso bebieron con él, que era un hombre derecho, y aunque perverso, sabía respetar los acuerdos, lo que le valió el reconocimiento de propios y extraños, por lo que consideraban, los que dependían de él, que iba ser el próximo gobernador, aunque yo, como muchos otros, lo dudo, pues nunca ganó una elección. En fin. El caso es que David Jiménez, quien desde hace dos años tenía acordada con Armando Ríos Piter la candidatura a gobernador del estado, el lunes, me dicen, se la ofreció al gobernador del estado, “para quién usted decida”, por supuesto, a cambio de varios acuerdos, por cierto, inconfesables. ¿Cuáles? No lo sé. Pero de que le ofreció el apoyo de su tribu, el Grupo Guerrero, para el candidato que el gobernador decida, es un hecho, tras reconocer que Armando Ríos, difícilmente será el abanderado, dado que no lo quieren quienes mandan y deciden en el comité ejecutivo nacional de su partido, el PRD, y ellos, si bien son la corriente más fuerte en el estado, no tienen los amarres en el Centro del país como para imponerlo, de tal forma que es imposible que su compañero Celestino Cesáreo cobre, aunque sea por unos meses, también como senador. Por cierto, Jefito, dan ganas de vomitar al conocer la forma en la que David Jiménez, a quien despediste de tu gobierno por su incapacidad para operar la Secretaría de Desa-
rrollo Social, llegó a negociar la candidatura de su grupo, que como te digo, ya la tenía comprometida con Ríos Piter, pues primero, como mujer despechada, dijo que no quería nada contigo, y por lo tanto no acudiría a tu llamado, y tras la reunión, o mejor dicho, tras la reconciliación, salió “toda contenta”. Y cómo no, dirían por ahí, si como bien lo dice, “aclararon sus diferencias”, y por supuesto, acordaron lo inconfesable. Dice una nota, aparecida ayer en un periódico de circulación estatal, en su parte medular: “El dirigente de Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, se reunió en privado con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, cinco días después de que dijo que no acudiría a una reunión de los grupos del PRD a la que presuntamente había convocado el propio gobernador. “Ayer por la tarde (el lunes), Jiménez Rumbo y Aguirre Rivero “aclararon” sus diferencias y acordaron “cerrar filas” en los temas políticoelectorales de interés para el estado y la clase política perredista rumbo al fin de gobierno. “Ya nos dijimos lo que teníamos que decirnos, aclaramos los asuntos que había pendientes y eso pues da tranquilidad; Grupo Guerrero y Ángel Aguirre estábamos en un punto, si no de enfrentamiento, de desencuentro y alejamiento total; teníamos medio año que no nos reuníamos con el gobernador”, dijo. “Dijo que él estaba renuente a reunirse con el gobernador y todas las corrientes si antes Aguirre Rivero no se reunía con Grupo Guerrero, que es la corriente más importante del PRD en el estado. “Abundó que en la reunión acordaron “buscar coincidencias y alejar las divergencias”, pero se negó a precisar cuáles fueron las diferencias que los distanciaron y dijo que eso se
Se deslinda Peralta Lobato de útiles almacenados Francisco Paz
Chilpancingo
E
l titular del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe), José Luis Peralta Lobato se deslindó de las acusaciones por los miles de útiles escolares descubiertos en un bodega. Peralta Lobato, desmintió que los útiles escolares estén en bodegas de la dependencia a su cargo y que están en almacenes de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), a pesar de un oficio de tres hojas que le dirigió el Conafe fechado el 20 de noviembre de 2013 y firmado por la maestra Silvia Arleth Austria Escamilla, directora de delegaciones, donde especifica que los paquetes serían para apoyar a los alumnos afectados por la tormenta tropical Manuel. El titular del Conafe, aclaró que son 130 mil paquetes de útiles escolares y no 100 mil como lo manejaron los medios de comunicación, mismos que están siendo entregados por la Secretaría de Educación Guerrero y conforme dice el procedimiento establecido para la distribución de los útiles escolares en el universo focalizado, se deberán entregar en un plazo no mayor al 30 de marzo del 2014, por lo que aún quedó en privado. “Fue un primer acercamiento, prácticamente de protocolo que a mí me deja un buen sabor de boca”, ex-
están en tiempo y forma para que concluya la entrega de la misma. Reiteró que el Conafe no es quien los debe de estar entregando, si no que los está repartiendo el personal de la Secretaría de Educación, “conforme los empaquetan son repartidos a los niños de nivel primaria y secundaria”. Y dijo que estos útiles escolares estarán beneficiando a un total de 114 mil 179 niños; de los cuales 32 mil 320 serán para niños de primaria; 44 mil 719 de primaria indígena en general; 27 mil 259 de segundarias generales y técnicas, y a 9 mil 881 de telesecundaria, útiles que ya se están siendo entregando, “inclusive acudí de manera personal a entregarlos y lo estamos haciendo de manera conjunta con el personal de la SEG”. Añadió que la Secretaría de Educación tiene su fecha de entrega y el Conafe concluyó con el proceso de entrega desde el pasado 19 de febrero, donde se le giró un documento a la maestra Silvia Romero Suárez, en el que se le especifica la conclusión de la entrega de útiles escolares y que ella tiene el listado de todas las comunidades a donde fueron entregados los útiles escolares, que le compete al Conafe de manera directa.
presó”. Osea, ya todo olvidado, así como la candidatura a “El Bucles”. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social
4
Miércoles 05.03.2014
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l diputado Evencio Romero Sotelo, urgió porque la estancia de la policía federal en la capital sea temporal y que los elementos policiacos municipales regresen a sus puestos lo más pronto posible, para que no violenten el artículo 115 constitucional. Respecto al tema de los secuestros, el legislador local consideró que los empresarios tienen que reunirse con la PGJE, para hacer un cruce de la información que tienen ambas partes respecto al tema.
Centro
Policía federal en Chilpancingo violenta la ley: Evencio Romero También refirió que la presencia de la policía federal en la capital, debe ser únicamente temporal y no quedarse por tiempo indefinido, y posteriormente trasladarse a otros municipios donde también esté mer-
El PRI con condiciones de recuperar gubernatura: Mario Francisco Paz
Chilpancingo
“
Hoy el PRI es un partido moderno, es un partido que está en trasformación con las reformas estructurales que nos permiten dar este salto a la modernidad, pero sobre todo al progreso y desarrollo de este país”, señaló el coordinador de los alcaldes priistas en Guerrero, Mario Moreno Arcos tras los 85 años de la fundación del Revolucionario Institucional. El también integrante del Consejero Político Nacional, comentó que su partido ha logrado trascender en el mundo; primeramente logrando una hegemonía de prácticamente 70 años y aunque perdió el poder en el año 2 mil y muchos señalaban que el PRI había pasado a nueva vida e incluso se hablada de la creación de un nuevo partido; hoy la militancia del revolucionario Institucional logró llevar a un presidente de la republica nuevamente a Los Pinos. “Hoy vemos a un presidente impulsado por el PRI, que está trabajando en reformas estructurales que nos permitan dar este salto a la modernidad, pero sobre todo al progreso y desarrollo de este país”, dijo Moreno Arcos y aclaró que en este año
Periodismo con responsabilidad social
2014-2015 será un año de trascendencia para la nación, “debemos de una buena vez por todas dar ese salto hacia los países desarrollados” con las reformas que impulsa un presidente priista”. Dijo que hará todo lo posible por asistir al evento que se realizará en el auditorio Plutarco Elías Calles, en el que se prevén sólo dos oradores: el presidente Enrique Peña Nieto y César Camacho, dirigente nacional del partido. Además, señaló que se espera la presencia de varios secretarios de estado, gobernadores y funcionarios públicos, en su calidad de priístas e integrantes del Consejo Político Nacional, senadores, legisladores federales y locales, alcaldes y la dirigencia nacional en pleno. En otro tema, con respeto al próximo proceso electoral, el presidente municipal aclaró que el PRI está en condiciones de recuperar la gubernatura, “eso lo tengo muy claro” y dijo que no descarta la posibilidad de participar, “yo soy un hombre que ha participado en política hace 18 años de manera ininterrumpida en cargos de elección popular, entonces yo tengo confianza que voy a participar, no sé dónde ni cómo, pero seguramente me van a ver por ahí”.
mando la violencia e inseguridad. Insistió en que la estancia de la policía federal tiene que ser temporal, para que el ayuntamiento no pierda su autonomía como municipio y todo quede en manos de los gobiernos estatal y federal. Señaló que pese a que todos los policías se irán a capacitar, no se puede acusar de que todos son “coludos o rabones”, porque aseguró que no todos tienen vínculos con el crimen organizado.
El legislador argumentó que le preocupa que se les vulnere sus derechos laborales a los elementos policiacos municipales, por lo que insistió en que se les capacite, se les aplique la evaluación correspondiente para que regresen a su lugar. Urgió en que los elementos policiacos municipales tienen que regresar lo más pronto posible a la capital, para que no se violente el artículo 115 constitucional porque la seguridad está a cargo del ayuntamiento.
Habitantes de la c omunidad de Atliac a, bloquearon la c alle frente a las instalaciones de la cur ia dioc esana para pedir la salida del padre Car los de su templo. (Foto: A lejandro Or tiz / A NG)
El Enjuiciado Pedro Arzeta Garcia Se le olvido otra vez Seguramente porque ya no le es útil o porque detuvieron a la máxima líder Elba Esther Gordillo, el ex dirigente de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Natividad Calixto, está arreglando sus maletas para abandonar las filas del Partido Nueva Alianza y enrolarse en el PRD tras pactar un espacio político en las próximas elecciones. Esta acción, mantiene molestos, irritados y encorajinados a los militantes de Nueva Alianza, que no conciben que, por intereses personales, dirigentes como el Natividad Calixto dejen de lado los principios y valores que dieron origen a este partido “que él fundó junto con Elba Esther” hace algunos años. Sin embargo el propio José Natividad a desmentido y dijo que solo se trata de un rumor su salida de Nueva Alianza, pero, la evidencia clara es que sus hijos ya se encuentran afiliados en el partido del Sol Azteca. A ciencia cierta no se saben las razones que orillan a Calixto Díaz a abandonar Nueva Alianza, pero todo indica que es cuestión de semanas o cuando mucho un par de meses, pues el proceso electoral concurrente del 2015 está cada vez más cerca y su intención es amarrar un buen “hueso” en el partido amarillo, pues su poder de convocatoria al interior del SNTE cada vez se encuentra más mermado. Natividad Calixto ha iniciado una serie de reuniones con secretarios ge-
nerales delegacionales como líder de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) como para justificar su salida de Nueva Alianza. Los militantes de Nueva Alianza, señalan que es precisamente Calixto el que menos debe sentirse ignorado en Nueva Alianza, ya que se ha beneficiado de sus siglas y en todo caso él, sí sería desleal a este instituto político al cual desde su fundación le sacó provecho. También se quejan de que Calixto no ha entregado buenas cuentas al Panal, su hijo Fernando Calixto perdió la Regiduría por el Ayuntamiento de Chilpancingo e hizo a un lado a gente que bien pudo ayudarle en mucho. Aun así, Fernando Calixto abandona las filas del Panal y se va al PRD donde es aceptado y a pesar de haber perdido la Regiduría en Chilpancingo, insiste en querer ser regidor, ahora bajo las siglas del partido del Sol Azteca. Dijeron que como trabajador de la SEG tiene una clave muy alta del nivel superior y gana más de 20 mil pesos quincenales. Piden que la SEP mejor lo pone a trabajar con base en la reforma educativa que dice nadie puede estar fuera de la ley. Cabe recordar también como llegó a la Secretaría General de la Sección 14 del SNTE: en medio de batazos y pedradas que tiró en contra de integrantes de la CETEG en aquella famosa batalla campal registrada en Iguala en el 2014 y la del primero de mayo en el zócalo deChilpancingo.comentarios:pedro_ arzeta@hotmail.com
Miércoles 05.03.2014
Centro
Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
L
uego de las críticas recibidas en diversos medios de comunicación por el hallazgo de paquetes escolares que serían repartidos a los damnificados por la tormenta Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero salió al paso y recrimino a los comunicadores su falta de ética. “No caigamos en campañas sucias sin ningún sentido… movernos por la ética profesional, por la honestidad y decir las cosas como son”, señaló el mandatario durante su discurso en un evento en palacio de gobierno, donde entregó apoyos agrícolas y dio el banderazo de salida a la ayuda humanitaria para los habitantes de la Montaña. Aguirre Rivero, reiteró que en el caso de las despensas encontradas almacenadas en bodegas del gobierno estatal seguirá así; es decir, llenas de productos alimenticios de ayuda como colchonetas, entre otras “¡que les quede claro eh!”, señaló. Y es que de acuerdo con el mandatario, las bodegas siempre estarán llenas en caso de que se llegue a presentar alguna otra contingencia como la de septiembre del año pasa-
5
Faltos de ética, dice Aguirre a la prensa por difundir ayuda almacenada do, “sean conscientes que los almacenes del gobierno de Guerrero van a seguir teniendo despensas y otro tipo de apoyos”, expresó. Como se recordará desde el mes pasado, comenzaron a “aparecer” diversas bodegas del gobierno estatal con despensas y enseres domésticos como refrigeradores, estufas y demás apoyos que presumiblemente serían para los damnificados por Manuel y que no llegaron a sus destinatarios, habiéndose documentado por los periodistas en videos, imágenes, testimonios y hasta documentos oficiales sobre la retención y acaparamiento de la ayuda. “Para que aquellos que se han involucrado y han participado en este tipo de campañas sucias, porque no se les puede llamar de otra manera, distorsionan por completo una reali-
dad”. Dijo que durante la contingencia se entregaron 700 mil despensas a través del Fonden, “y se echaron a perder 45, hicieron todo un escándalo como para mostrar que se habían tirado toneladas y toneladas de víveres en Guerrero”. Insistió que “para eso son los almacenes, para almacenar lo que en un momento se tiene que utilizar ante una situación de contingencia” y advirtió lo que pasaría si en 15 días se presentara una nueva contingencia. El mandatario se comprometió
con los comunicadores que asistieron al evento, de mandar la relación de todos los almacenes donde tienen ayuda, “el problema sería que algún apoyo no se entregue o se entregue con fines de carácter político”. Luego, ya en tono amigable, el mandatario matizó diciendo: “espero que periodistas honestos como los que están aquí, porque los hay también quienes dicen la verdad y son la mayoría, afortunadamente, también lo tengo que decir, pues, realmente nos apeguemos a las cosas que también les sirvan y le vienen bien a Guerrero”, concluyó.
Anuncia la regidora de Iguala y Viuda de Ar turo Hernández Cardona, Sofía Mendoza, una movilización en la capital para exigir al estado 500 toneladas de fer tilizante. Foto: ANG
Se reúne Filemón Navarro con embajador de Egipto en México.- El secretario de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro Aguilar
se reunió este martes con el Excimo. Sr. Yasser Mohamed Ahmed Shaban, embajador de la República Arabe de Egipto en México, para hacerle la invitación a ser participe en el “Encuentro de los Afromexicanos y sus Raíces”, que se llevará a cabo en municipios de la Costa Chica del 14 al 29 de marzo.
Busca SE proveedores de Chilpancingo para el gobierno federal
José Alberto Morales Chilpancingo
L
a delegación estatal de la Secretaría de Economía, impartió cursos de capacitación en el Ayuntamiento de Chilpancingo; con el fin de que los empresarios de la capital se conviertan en proveedores del gobierno federal, a través de las dependencias que existen en el estado. Los encargados de llevar a cabo la capacitación a los empresarios de la capital, fueron funcionarios de la Secretaría de la Función Pública Federal; por la mañana impartieron el curso a empresarios de Chilpancingo y por la tarde a dueños de empresas de los municipios de Iguala y Taxco de Alarcón. El subdelegado estatal de la Secretaría de Economía, Juan Hernández López señaló que en el curso se especificó sobre el uso y manejo del sistema CompraNet; que es una herramienta que establece el gobierno federal, para que todas las compras que se hacen de bienes y servicios,
“toda empresa de cualquier parte del país pueda participar en las licitaciones y se conviertan en proveedores del gobierno federal”. Explicó que les dieron a conocer la Ley Federal de Adquisiciones y la demanda de bienes y servicios que tiene el gobierno federal, y concretamente las dependencias federales en Chilpancingo; “llámese desde papelería, servicio de limpieza, vigilancia, etc., para que vean si pueden cumplir con los requisitos que se establece la ley. Si su producto o servicio cumple con las especificaciones demandadas, en esta medida pueden participar en las licitaciones”. Además, dijo que con este ejercicio se busca detectar aquellas empresas que pudieran tener potencial, para que en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo “busquemos los mecanismos para que estos empresarios sean proveedores; los capacitaremos y haremos lo que sea necesario con el fin de convertirlos en proveedores del gobierno, “obviamente si cumplen con los requisitos”. Periodismo con responsabilidad social
6
Miércoles 05.03.2014
Acapulco
ANG Acapulco
F
amiliares, amigos y vecinos del abogado Aquiles Márquez Santoyo, marcharon de la zona turística de Acapulco hacia la Procuraduría General de la República (PGR), para exigir a la federación y al estado el esclarecimiento del asesinato del litigante. Márquez falleció durante un fuego cruzado entre federales ministeriales y elementos de la Procuraduría de Guerrero el pasado 24 de febrero en la colonia Progreso de Acapulco. El continente de no más de 100 personas, caminó desde el asta bandera hasta la delegación de la PGR en este puerto, donde gritaron consignas contra los gobiernos estatal y federal. Además, exigieron la destitución del procurador Iñaki Blanco y demandaron que se cite a comparecer al magistrado Rutilo Guevara, quien tiene a su cargo a los cuatro elementos de la Policía Federal ministerial que participaron en enfrentamiento. Vestidos de blanco, cargando cruces y portando una manta con la leyenda: “Justicia para Aquiles”, los manifestantes insistieron que man-
Marchan familiares de abogado asesinado
tendrán las protestas hasta que las autoridades correspondientes presenten al o los homicidas del abogado porteño. Mediante un megáfono, la madre del litigante, Magdalena Santoyo indicó que hasta el momento la Procuraduría de Justicia del estado y la PGR se han mostrado “tibias” al respecto y no han avanzado en las investigaciones a más de una semana del asesinato de su hijo. En la marcha, también participó su esposa Priscila Ramírez Durán, así como dos de sus cuatro hijos que quedaron huérfanos tras el asesinato del abogado. En la delegación de la PGR, los manifestantes exigieron que se castigue a los elementos federales que participaron en el enfrentamiento con ministeriales estatales, pues
consideraron que los verdaderos responsables son los elementos de la federación. Cabe señalar que este lunes, el procurador Iñaki Blanco, en conferencia de prensa deslindó a sus elementos por considerar que en las primeras indagatorias periciales, la bala que pudo haber matado al abogado no es de sus agentes. Dijo que de estos hechos existen doce policías, seis federales y seis ministeriales “retenidos” en sus respectivas corporaciones; sin embargo, el fiscal de Guerrero dijo que después de realizar las pruebas
periciales, se determinó que la bala que causó la muerte del abogado “no existe correspondencia con las armas de cargo de los policías ministeriales”. Señaló que se hizo un comparativo de balística de las armas de fuego que ellos portaban y el elemento balístico que se encontró o sea la ojiva, en la persona que perdiera la vida “no existiendo correspondencia entre las armas de cargo y esa ojiva, en consecuencia esas personas siguen ahí, en calidad de probables responsables porque hay diligencias pendientes de realizar”.
Marino D. Valdez
Chilpancingo, debió haber informado al gobierno federal qué hizo con los paquetes escolares, por lo que debe mostrar el oficio en donde comunica a Diconsa (quien donó 290 mil paquetes escolares) el destino de dichos paquetes escolares”, señaló. Recordó que durante la contingencia, el presidente Peña Nieto señaló que no se permitiría que se lucre con la necesidad y la emergencia; por lo que le exigió cumplir su palabra y castigar al delegado federal de extracción priista. El caso de Peralta Lobato es evidencia de la simulación que existe en las dependencias federales de Guerrero, las cuales fueron otorgadas como cuotas a las facciones que tiene el PRI en el estado, señaló Wences Carrasco. “Ningún delegado tiene experiencia en su área y con tal de tener todo el poder ni siquiera dejan actuar a sus subalternos, en el cual podrían haber especialistas quienes ven limitada su capacidad de acción debido a los intereses oscuros y compromisos políticos que tienen sus jefes”, aseveró.
Exige MC castigo para Peralta Lobato por útiles almacenados Acapulco l coordinador en Guerrero de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco exigió que se castigue al delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), José Luis Peralta Lobato, por no haber distribuido los paquetes escolares hallados ayer, a niños damnificados de la tormenta tropical “Manuel”. Lo anterior luego de que ayer fueran encontrados en una bodega más de dos mil paquetes escolares y computadoras que debieron ser entregados por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) a niños afectados por la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”. Pese a que el delegado en Guerrero del Conafe, José Luis Peralta Lobato, tenía conocimiento del arribo de los paquetes escolares desde el 20 de noviembre de 2013, no hizo nada por repartirlos a estudiantes damnificados, denunció el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano. Wences Carrasco señaló que la delegación a cargo del ex alcalde de
E
Turistas “chilangos” trasladan en el toldo de su camioneta varios cocos, luego de disfrutar de las playas del puer to de Acapulco. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 05.03.2014
Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
D
ebido a la creciente demanda de los “paisanos” radicados en la unión americana de arreglar sus documentos de identidad, la Secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales en coordinación con la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, pondrán en marcha el Programa Especial para la Atención de la Población Migrante radicada en los EU que tengan errores en sus actas del Estado Civil. Netzahualcóyotl Bustamante Santín, Secretario del Migrante, explicó que dicho programa estará enfocado en 5 ciudades del vecino país del norte con mayor población guerrerense, entre ellas, Los Ángeles y Santa Ana en el estado de California, Atlanta del estado de Georgia, Chicago Illinois, Nueva York y Orlando, Florida. “Este es un programa piloto que echaremos a andar en los Ángeles, Santa Ana, Atlanta Georgia, Chicago, Nueva York y Orlando; en las dos primeras ciudades se encuentra población de la Tierra Caliente y de Acapulco, en Atlanta se encuentran migrantes de la Costa Chica, fundamentalmente hay una población
SEMAI implementará programa para corregir actas de migrantes importante de San Marqueños, en Chicago Ilinois la gente de la zona Norte, en Nueva York la gente de la Montaña”, explicó. El funcionario estatal indicó que la principal demanda de los guerrerenses radicados en los Estados Unidos de Norteamérica, es la corrección de sus documentos de identidad y debido a que no están en condiciones de regresar a Guerrero a realizar sus trámites, aunado a la complejidad del mismo hacen que no lo puedan realizar, de ahí la razón del programa que en breve iniciará en la unión americana. Yenelly Hernández Martínez, Coordinadora del Registro Civil en el estado, refirió ante la contingencia que dejó la tormenta Manuel, se tenía programado acudir a la unión americana para atender a los “paisanos”; sin embargo, por el desastre “se tuvo que hacer una espera, el gobernador sabiendo la impor-
Diputado Angli difiere sobre disminución de secuestros Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Álvarez Angli, calificó como “irresponsable” el decir que disminuyeron el número de secuestros en Guerrero y aseguró que la mayoría de los que se registran no son denunciados, por temor o porque no existe confianza de la ciudadanía hacia las autoridades encargadas. De entrada calificó como delicado el tema de los secuestros en el estado y en especial en la capital en donde los empresarios hablan de más de cien que fueron perpetuados en tan solo dos meses, mientras que el gobierno del estado habla de cifras halagadoras al hablar de una disminución. Dijo que el gobierno del estado, al hablar de una disminución en los secuestros en el estado, tiene la obligación de hablar de la fuente o referencia que tomó para poder dar esas cifras y festejarlas como un logro. “Los que vivimos en la capital nos damos cuenta de una cantidad importante de secuestros, de los cuales la mayoría ni siquiera se difunden o no se denuncian, por ello no puede haber un registro oficial confiable de la cantidad de secuestros, de a quién se le hicieron, cuánto tiempo duraron y cuál fue la manera de rescatar a las víctimas, y cuántas muertes fueron derivadas de ese de-
7
lito”, enfatizó. Insistió en que es irresponsable que se hable de una disminución en los secuestros, cuando la realidad que se vive es otra en el estado, porque la mayoría simple y sencillamente no son denunciados y por ende no se tiene un registro exacto de los mismos. Sostuvo que las autoridades correspondientes, tienen que entender que el problema de los secuestros en Guerrero es real, pero se desconoce cuáles son las dimensiones, lo que hace difícil combatir el problema. El legislador aseguró que en Chilpancingo no se puede negar que existen secuestros a diario a empresarios, comerciantes y ciudadanos comunes y corrientes, que van desde los cien, doscientos, quinientos o millones de pesos, la cual es una realidad que se tiene combatir a la voz de ya. Dijo que seguramente la PGJE tiene pocos casos de secuestros denunciados, debido a que la mayor parte de las familias o personas que sufren un problema de estos, no acuden a denunciar por temor o por creencia de la posible complicidad de las autoridades con los grupos delincuenciales y además por la poca eficacia de las autoridades correspondientes. Finalmente, señaló que para que verdaderamente se puedan disminuir los índices de secuestro, se tiene que buscar que a los delincuentes se les encarcele y no se les permita salir jamás de prisión para que sea un verdadero ejemplo.
tancia del compromiso adquirido, durante su gira a Estados Unidos en el mes de junio, nace precisamente que podamos estar en estos lugares (las ciudades con mayor población guerrerense) para apoyar a los migrantes, acercando el servicio”, expresó. Indicó que entre otras cosas, llevarán consigo su banco de datos para poder hacer correcciones, y certificación de documentos oficiales, y es que a decir de Hernández Martínez prácticamente todos los actos registrales tiene errores, muchos de ellos, desde que se asienta en el acta como faltas ortográfica u omisiones cometidas por el oficial en torno del registro civil, aunque también se debe a que el ciudadano en alguna etapa de su vida pudo obtener un acta apócrifa para acomodar sus datos para ingresar a estudiar “o alguna otra situación”, sostuvo la funcionaria estatal. En conferencia de prensa conjunta, ambas dependencias (SEMAI y Registro Civil) se comprometieron a agilizar los trámites de los migrantes radicados en EUA en un lapso de 40 días en el caso de aclaraciones administrativas, el cual a decir de la propia titular del Registro Civil en Guerrero, podría tardar hasta 2 años en realizarse, mientras que para hacer aclaraciones simples el trámite es casi inmediato, no teniendo costo alguno para los paisa-
nos; sin embargo, sus familiares en Guerrero tendrán que realizar los pagos correspondientes de manera posterior y de acuerdo a lo establecido en la ley Cabe mencionar que uno de los mecanismos para darse cuenta de la demanda de los migrantes radicados en EUA, fueron los cajeros expendedores de actas de nacimiento las cuales por tener errores eran inservibles para los paisanos. Las fechas en que habrán de estar son 13 y 14 de marzo en la ciudad Los Ángeles en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde en las oficinas del Consulado de México en los Ángeles; el 15 y 16 de marzo en la ciudad de Santa Ana, California, en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde en la oficina de la representación del gobierno del estado en California; en Atlanta Georgia, estarán el 25 y 26 de marzo en un horario de 10 a 15 horas en el consulado de México en Atlanta; en Chicago Ilinois el 28 y 29 de marzo en un horario de 10 a 17 horas y el 30 de marzo en un horario de 10 a 15 horas en las oficinas de representación del estado en Chicago; en Nueva York estarán 21, 22 y 23 de abril en un horario de 10 a 15 horas en el Consulado General de México y en Orlando, Florida estarán el 24 y 15 de abril en un horario de 10 a 15 horas en las oficinas del Consulado General de México en Orlando.
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
En ese sentido dijo que están buscando que las mujeres indígenas aprendan a levantar la voz y defenderse de las agresiones de las cuales pudieran ser presas en sus hogares. Recordó que el pasado 25 quedó sorprendida porque por primera vez en Cochoapa el Grande, las mujeres realizaron una manifestación demandando paz al interior de sus hogares, el cual se puede calificar como un avance. Argumentó que es notable que las mujeres de la Montaña han cambiado, ya que anteriormente soportaban las agresiones físicas y psicológicas en sus casas, y en la actualidad ya se atreven a denunciar cuando están siendo víctimas de maltrato. La funcionaria estatal presumió que las denuncias incrementaron a más de 20 mil anualmente, de mujeres que son maltratadas física o psicológicamente al interior de sus hogares o trabajos, lo cual aseguró que es a consecuencia de todas las acciones que la dependencia que encabeza ha echado andar. Periodismo con responsabilidad social
Son maltratadas 20 mil mujeres al año: Semujer
T
ras festejar que las mujeres en las zonas marginales de Guerrero están aprendiendo a levantar la voz y luchar contra la violencia en sus hogares y trabajos, la titular de la Secretaria de la Mujer (SEMUJER) Rosario Herrera Ascencio, presumió que anualmente se presentan más de 20 mil denuncias en los ministerios públicos de féminas que son maltratadas. De entrada, anunció que hoy sostendrá un encuentro con cientos de mujeres en el municipio de Cochoapa el Grande de la región de la Montaña, el cual tendrá un enfoque intercultural. Indicó que existe la indicación del gobernador, porque los derechos de las indígenas sean tratados de manera especial; por lo que están realizando encuentros con ellas, para que no se les deje fuera en la revisión de sus necesidades en el marco del día internacional de la mujer, que se conmemorará este próximo sábado ocho.
8
Miércoles 05.03.2014
Salvador Cisneros / ANG Tlapa de Comonfort
I
ntegrantes de la Unión de comisarios y delegados del municipio de Tlapa, tomaron el Ayuntamiento para exigir al presidente municipal, Victoriano Wences Real, una reunión y exigir que atienda las problemáticas que tienen las comunidades y colonias del municipio. “Nosotros llegamos con todo respeto a solicitar una mesa de trabajo, pero de manera prepotente y negativa, el secretario general nos mencionó que el presidente estaba fuera a pesar de que ya se tenía contemplada una fecha para la mesa de trabajo; en consecuencia los compañeros tomaron la decisión de tomar
Toman ayuntamiento de Tlapa; exigen atención a Wences
el ayuntamiento”, informó el representante de la unión Arnulfo Cerón. Dio a conocer que las exigencias en el pliego petitorio al presidente municipal Victoriano Wences Real, es la realización de una audiencia pública para la ciudadanía con cabildo abierto, la aportación económica del ayuntamiento para apoyar a los
Denuncian mujeres priístas que no lanzan convocatoria para renovar ONMPRI Ernesto Galeana Romero
L
Acapulco a secretaria General del PRI en Acapulco, Magda Adame Téllez, acompañada de un grupo de mujeres afiliadas al Partido Revolucionario Institucional, denunció que el sector del ONMPRI (Organismo Nacional de Mujeres Priistas) que dirige Silvia Rivera, tiene más de un año que no ha lanzado la convocatoria para el cambio de la dirigencia en la corporación municipal. Magda Adame explicó que es a través del presidente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado en coordinación con Silvia Rivera, quienes pueden hacer la convocatoria para que la dirigente del ONMPRI municipal pueda cederle el lugar a quien tenga que llegar, pero que desgraciadamente no han hecho caso para que esta se dé a conocer, “motivo por el cual las mujeres priistas de Acapulco me pidieron intervenga para que se le dé solución a esta petición”. La secretaria general pidió que la convocatoria se dé a conocer en tiempo y forma por los diferentes medios de comunicación y no por
Montaña
redes sociales con un margen de 10 días de anticipación, para que todas las militantes priistas que quieran participar tengan el derecho a contender, siempre y cuando tengan la militancia y el trabajo partidista, para que pueda aspirar a ser la dirigente del ONMPRI en el municipio de Acapulco. Exigió que las elecciones sean abiertas, limpias, transparentes y sobre todo que haya democracia, que nadie meta las manos en el proceso y no intenten apadrinar a nadie, ya que el único padrino que se acepte será el trabajo que han venido realizando. Hizo un llamado a los hombres donde pide que respeten, comprendan y que les quede claro que las mujeres merecen un lugar en el partido, como quedó estipulado que el 50 por ciento es para las mujeres. Por último, Magda Adame solicitó al senador Rene Juárez Cisneros quien es el coordinador de las mujeres en el municipio, atender y escuchar cada uno de sus planteamientos ya que él fue gobernador y presidente, además de ser una persona sencilla y noble, razón por el cual conoce sus derechos y necesidades.
En total abandono se encuentra esta camioneta perteneciente a la Policía Municipal de Chilpancingo, asignada a la Comunidad de El Fresno .Foto: Armando Leyva Ocampo. Periodismo con responsabilidad social
delegados y comisarios para las gestiones, otro punto es el informe del recurso público que el municipio manejara en este año fiscal 2014. “En lo que va de la administración no ha realizado ninguna audiencia pública, se han realizado solos dos pero solo en carácter de urgente por cuestiones propias del ayuntamiento, queremos que se realice audiencias públicas para que el presidente informe lo que hace o ha hecho y sobre los recursos públicos que manejara en este año fiscal, queremos que el ayuntamiento de un apoyo económico para que los delegados y comisarios se puedan mover para hacer sus gestiones”, detalló. El secretario de unión de comisarios y delegados del municipio de Tlapa, Alberto Ríos Cano, denunció que el presidente ha estado levantando estudios técnicos para las obras que no son las que decidió la comunidad y colonos, y que son obras de menor importancia y costo. “Esta unión de delegados y comisarios no tiene otro objetivo, más que los pueblos y colonias que por mucho tiempo ha sido abandonado se unan para exigir al presidente que seamos atendidos como mere-
cemos, pues ya estamos hartos de mentiras; nosotros llegamos pasivos al ayuntamiento pero al vernos se nos cerró la puerta e incluso nos aventaron a la policía municipal para intimidarnos”, aseguró Ríos Cano. Luego de la presión de la toma del ayuntamiento, el presidente municipal aceptó tener una mesa de trabajo a las 3:30 de la tarde para ver los puntos que la unión proponía. Al concluir la reunión, Alberto Ríos Cano informó que el presidente había aceptado de manera mínima las peticiones de la unión y que solo fueron aceptados el apoyo a delegados y comisarios y la evaluación de las obras prioritarias. “De manera muy prepotente, el presidente Victoriano Wences Real nos atendió, hubo un avance muy mínimo; aceptó apoyar a los delegados con 500 pesos y a comisarios con 1000 y dijo que si no queríamos que nadie andaba regalando dinero y sobre las obras señaló que iba a ver una evaluación, pero que con nadie tenía compromiso de hacer alguna obra de su preferencia y que iba a ver si le alcanzaba el dinero”, concluyó
Vanessa Cuevas
Manuel, lleguen a Guerrero de manera inmediata. Desde tribuna, el legislador local pidió que se dé cumplimiento con la asignación de 30 mil millones de pesos prometidos para Guerrero por parte del Presidente de la República, para que se pueda iniciar con la restauración y construcción de las vías de comunicación terrestre, como lo son los puentes y carreteras que resultaron dañados en diversos municipios del Estado. Adame Serrano, destacó que para la reconstrucción de Guerrero se conformó un Consejo Estatal para la Restauración de Guerrero, cuyos integrantes son representantes empresariales, académicos y sociales. Sin embargo, reprochó que los trabajos de este Consejo y de sus Comités son desconocidos por la ciudadanía, ya que no se sabe cuáles son aquellas obras que están siendo clasificadas como prioritarias. Señaló que se desconoce el Plan de Trabajo de dicho Consejo Estatal de Restauración, lo que dijo incide en la falta de apreciación de trabajo y es preocupante que los recursos financieros no estén llegando a la entidad con la prontitud que se requiere.
Crea Congreso Comisión Especial que vigile recursos para reconstrucción Chilpancingo l pleno del Congreso local, aprobó por unanimidad crear una comisión especial para dar seguimiento a los recursos que fueron destinados por los desastres naturales del pasado 13 de septiembre del 2013. Dicha propuesta fue hecha por el diputado del Partido Verde Ecologista, Alejandro Carabias, quien dijo que era preocupante que desde el poder legislativo no se tuviera una comisión especial para revisar los recursos que destinó la federación en el estado, por las afectaciones que se tuvo por la tormenta tropical “Manuel”. Dicha propuesta surgió luego de que el diputado del PRD, Nicanor Adame Serrano exigió al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que instruya al Secretario de Hacienda y Crédito Público, así como a los integrantes del Consejo de Restauración de Guerrero, para que el Presupuesto de Egresos de la Federación del presente ejercicio fiscal, en el Fondo de Desastres Naturales por el monto de 7 mil millones de pesos, para la restauración de los daños ocasionados por la Tormenta
E
Miércoles 05.03.2014
Alberto Solís / ANG
L
Coyuca de Benítez uego de haber sido amenazado de muerte, el comunicador Gaspar Hernández Pino, miembro del Sindicato Nacional de los Redactores de la Prensa (SNRP), acudió ayer a la agencia del Ministerio Público del fuero común para que quedara constancia de los hechos al señalar al prestador de servicios turísticos, Baltazar Cruz, quien labora como lanchero en la barra de Coyuca. Después del medio día, el reportero de varios medios de comunicación escritos acudió a la fiscalía acompañado del representante sindical, Willivaldo Ortega Banches y de otros periodistas para poner la denuncia por las amenazas que reci-
9
Lanchero amenaza de muerte a reportero de Coyuca
bió en días pasados en dicho centro turístico de la zona. Hernández Pino narró: “yo lo único que hice fue atender una queja de los turistas que señalaron a esa persona como grosera, sobre todo porque trata mal a los bañistas que acuden a la barra de Coyuca con sus familias; abusa en los altos precios que les cobra a la gente, por lo que fui y tomé la nota y las fotos, entonces esta persona de nombre Baltazar Cruz, agarra y me dice que me va a partir mi madre y que me va a
llevar la verga si sacaba la nota con las acusaciones en su contra”. Dijo que él no busca problemas, “por eso hoy martes lo cité aquí en la agencia del Ministerio Público del fuero común para conciliar, yo tengo mi familia y no quiero que nos pase nada, esa persona cuando se careó conmigo no negó lo dicho, al contrario, dijo que si me había amenazado porque lo denuncié en los medios de comunicación y vi como que el agen-
te del MP ni caso hizo a lo que contestó el señor Baltazar Cruz sobre las amenazas”. Aseguró que él quiso llegar “a la conciliación para evitarme problemas; yo soy de aquí del municipio y mi única intención es seguir informando a la población de lo que pasa en la región, yo no busco broncas, lo único que busco es hacer mi trabajo y recibir el apoyo del SNRP como hoy lo estoy recibiendo”.
Coddehum otorgará medidas cautelares a familia de abogado asesinado Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
l presidente de la Comisión estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, anunció que se emitirán a familiares y amigos del abogado asesinado en Acapulco, Aquiles Márquez Santoyo, medidas cautelares para que las investigaciones se realicen con la mayor confianza. “Vamos a dar las medidas cautelares por el caso del abogado Aquiles Márquez Antonio, para efecto de que familiares puedan declarar en el expediente que estamos llevando a cabo”, declaró Navarrete Magdaleno. Destacó que la investigación para emitir las recomendaciones necesarias, se realiza de igual forma con policías estatales y federales, pero solo en caso de que fueran efectivos estatales se podrían realizar las recomendaciones y otras instancias
tendrán que hacer las diligencias en caso de inculpar a elementos federales. “La investigación se hace contra elementos de ambas corporaciones y daremos las recomendaciones si en el desarrollo del caso existen elementos para dar las recomendaciones”. Agregó que hasta ahora la Coddehum ha emitido desde su arribo a la dependencia, varias recomendaciones por diversos casos del año pasado y auguró que en los siguientes días se darán más recomendaciones por casos del mes de enero. En otros temas consideró como acertada la toma de seguridad por parte de la federación, “está bien que se tomen acciones urgentes en el tema de seguridad pública y estaremos muy pendientes para que de ninguna forme se violen los derechos humanos de las personas ajenas a la delincuencia común y organizada”.
Elección en urnas para renovar dirigencia: Beatriz Mojica Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
L
os aspirantes a la dirigencia estatal del PRD deben bailar al son que les toquen y medirse a través de las urnas, “porque si alguien no puede ganar en las urnas, difícilmente va ser competitivo en otras elecciones”, señaló la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga. Entrevistada sobre el proceso para la elección de la dirigencia estatal del PRD, Beatriz Mojica manifestó que los dirigentes estatales tienen que darle confianza a la población y los que deseen participar deben ser con prácticas de la izquierda, como la elección en urnas. Por lo que hizo un llamado a que
los aspirantes que busquen llegar a un acuerdo y se determine lo más conveniente, pero deben tener en consideración que la elección en las urnas es una práctica democrática propia del PRD, que legitima el proceso y a quien resulta ganador o ganadora. Manifestó que quienes aspiren a la dirigencia estatal del PRD, deben ser los mejores cuadros para que le den una buena ruta en las elecciones del 2015. La nueva dirigencia tiene que guardar los equilibrios entre los grupos del PRD, pero principalmente con la gente, debe buscar mucha responsabilidad y trabajo en beneficio de la población: “se debe tener una dirigencia estatal muy acorde a las necesidades de Guerrero”
La doctorante Carmen González Benicio, señaló que para las mujeres es aún más difícil acceder a la información y a la transparencia, porque falta visualizar la equidad de género y los derechos y obligaciones de las mujeres de la Montaña que son constantemente violentados. Foto: Sergio Ferrer
Viudas de Aguas Blancas, no reciben bono anual de gobierno Rosario Hernández / ANG
V
Chilpancingo iudas y sobrevivientes de Aguas Blancas, protestaron a las afueras del palacio de gobierno en Chilpancingo, para exigir el pago de un bono anual que les otorga el estado ha cerca 45 personas cada diciembre y este año sólo se les concedió a cerca de 19 beneficiarios. Minerva Adame Mondragón, vocera del movimiento, informó que aún falta por pagar este apoyo a 11 viudas y 19 sobrevivientes; por lo que exigió al gobierno del estado “sean parejos” en la designación de los recursos y evite engañar a estas personas, ya que en reiteradas ocasiones han acudido a la subsecretaría de asuntos políticos y “solo nos están dando largas, no tenemos solución”. “No sabemos porque nos están dando largas, queremos saber cuál es el motivo de que nos estén dando
largas y no nos apoyan, lo que queremos es solución”. Adame Mondragón aseguró que no desistirán de sus protestas, debido a que es un apoyo que les prometió el actual gobierno a los sobrevivientes y deudos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), asesinados el 28 de junio de 1995 en Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande. Alrededor de la una de la tarde, cerca de 11 mujeres con pancartas en mano se instalaron en las puertas del Palacio, en espera de ser atendidas por el mandatario, Ángel Aguirre Rivero, quien tenía programado dar el banderazo de salida a camiones con víveres para habitantes de la Montaña y canceló el evento de último momento, ya que ahí mismo también se instalaron transportistas de la Unión de Transportistas Democráticos, quienes exigieron la liberación de concesiones para diversas partes del estado Periodismo con responsabilidad social
10
Miércoles 05.03.2014
Deportes
Control Patrimonial le gana 4 - 2 a Jurídico “Control Patrimonial” le gana 4 - 2 a “Jurídico” en el duelo de la jornada 4 del torneo interno que organiza la sección 42 del DIF estatal. El equipo de “Control Patrimonial” se puso al frente del marcador; el encuentro se disputó en la cancha de las instalaciones deportivas de nuestra máxima casa de estudios, la UAGro. “Control Patrimonial” demostró el por qué es uno de los favoritos para llegar a la final de este torneo; sus jugadores demostraron la calidad a la hora de mandar el balón a las redes, Francisco Márquez, 2 goles y Efrén Alarcón, 2, fueron los verdugos de Jurídico el cual se desinfló en los dos primeros cuartos y le metieron 4 tantos, desde el inicio del partido, el equipo de “Jurídico” pudo ampliar su ventaja a su favor para sus jugadores tuvieron una gris actuación y al final vendieron cara la derrota, ya que se acercaron al marcador con 2 goles anotados por César Cruz, 1 y Miguel Meléndez, 1, el árbitro del encuentro hizo silvar su silbato para dar por terminado el partido con un marcador de 4 - 2 a favor de “Control Patrimonial”, jugando por los ganadores Mario Nava la experiencia para ubicar a sus jugadores, Juan Carlos García, Mario Bernal y Claudio Salgado, por el perdedor jugaron Fausto Ramírez, Eduardo Gastón, Elker Conteras, Fernando y Saime Simón. “Deportivo Roko” supera 4 - 2 al “Real Celeste”, “Deportivo Roko”, sin complicaciones le metió 4 - 2 al “Real Celeste”, el juego se realizó en la cancha “Andrés Figueroa” de la Universidad Autónoma de Guerrero, en la fecha 8 de la liga popular universitaria los jugadores del Roko, consiguieron contundente victoria ante un desdibujado cuadro del “Real Celeste”, el “Deportivo Roko” se adelantó en el marcador con 2 tantos anotador por Aldair Aguilar a los minutos 8´ y 13´ del primer tiempo, antes de irse al descanso Ismael Abarca amplio el marcador al minuto 25 y dejar el partido 3 - 0 . Al inicio de la parte complementaria, “Real Celeste” no pudo inquietar a su enemigo, mientras, Roko demostró su peligrosidad a la hora de atacar y definir sus disparos al área enemiga, el cual con un disparo bien colocado al lado derecho del portero se incrustó el balón a las redes, poniendo el marcador 4 - 0. Los Celestes atacaron con más ímpetu y logró el descuento a los minutos 43´y 49´ con los goles anotador por Gustavo Ángel y Edgar Mora, siendo el ganador el “Deportivo Roko” 4 - 2 en la categoría juvenil “A”, jugando por el equipo ganador Antonio Gutiérrez, Roberto Chávez, Josué Martínez, Félix López, Alberto Nava, Alexander Guzmán y Aldo Guzmán; por el equipo perdedor jugaron Fernando Alcocer, Lenin Tejeda, Martín Gutiérrez, Oscar Mora, Ricardo Abraham, Daniel Hernández y Carlos Alquisira. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER . DE LA COL. DE LOS ANGELES. CANCHA: CARITINO MALDONADO PEREZ JORNADA: 7
J o s é Á n g e l S ot o, S e c r et a r i o d e l a S e c c i ó n 42 d e l D I F e s t at a l, p e n d i e nte d e q u e l o s j u e g o s s e r e a l i c e n s i n c o nt r at i e m p o.
Se siguen preparando los equipos de Handball en las instalaciones depor tivas de UAGro., para los siguientes juegos depor tivos de la CONADES.
MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 HORA. 15:30 17:00 18:30 20:00 21:30
EQUIPOS. vs. UNIVERSITARIOS vs. COL. DEL PRI vs. DEPVO. PEGASO vs . PESC. SUEMI vs. CLÍNICA VIGURI
DEPVO. TENEXPA THE WARRION ATLET. BILBAO SAN ANTONIO MIRADOR
ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL RÁPIDO. TORNEO INTERNO DEL DIF. CANCHA: UAG. MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014. HORA. 17:00 FINANZAS
EQUIPOS. vs. BIENESTAR SOCIAL.
DIRECTORIO
Jugarán la final el Atlético Solís en las canchas de Basquetbol de la colonia los Ángeles, el día 5 de marzo del presente año, a las 18:00 horas
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Retiene Aguirre 13 mdp a la UAGro
Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
E
l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRro), Javier Saldaña Almazán lamentó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHYCP) del gobierno federal, no
haya otorgado un apoyo extraordinario que les habían prometido de 150 millones de pesos. El rector explicó que dicho recurso serviría para gastos de operación y que había sido comprometido el año pasado; sin embargo, durante una visita a
GANANDOSE L A VIDA .- Un grupo de per sonas indígenas interpretan melodías en distintos puntos de la ciudad capital, ganándose la vida de esta manera. Foto: ANG
UAGro y FEPADE buscan evitar que estudiantes cometan delitos electorales Juan José Romero / NOTYMAS
Chilpancingo on la finalidad de que la comunidad universitaria conozca cuales son los delitos electorales, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional. El acto protocolario llevado a cabo en el salón de rector de la UAGro, el titular de la Fepade Jesús Zamora Muñoz, expresó que es importante que los jóvenes estudiantes tengan conocimiento de cuáles son sus derechos y cuáles sus obligaciones, principalmente para quienes ya son mayores de edad. Y es que a decir de Zamora Muñoz, muchos de los jóvenes mayores de 18 años no saben cuáles son las funciones electorales, aunque aclaró que solo en cuanto hace a las funciones de la Fepade, “incluso muchos actores políticos no conocen la línea a seguir cuando suponen se está cometiendo un acto indebido”. Esta inquietud trajo como conse-
C
cuencia la elaboración de un manual de delitos electorales, para jóvenes cuyo objetivo es que los estudiantes universitarios conozcan que delitos se pueden cometer en su seno estudiantil y que repercute en alguno proceso electoral. En tanto el rector Javier Saldaña Almazán, detalló que al menos serán 80 mil los manuales los que se habrán de repartir entre la comunidad universitaria a fin de que todos conozcan su contenido. “Es importante para seguir mejorando la cultura de democracia, “porque esto es educar a la juventud”, por lo que destacó la importancia de la firma del convenio que permitirá la introducción de este tipo de conocimiento en las aulas universitarias. En el acto estuvo presente también el diputado priista, Omar Jalil Flores Majul, quien sostuvo que con este convenio se abre la pauta generacional al acercar este manual de delitos electorales para jóvenes, lo cual consideró como una herramienta para que sean partícipes en los próximos comicios electorales.
Miércoles 05.03.2014
la Ciudad de México, Saldaña Almazán indicó que la SHYCP les dijo que por tratarse de un recurso no ejercido lo habrían de replantear para este 2014. “No tiene nada que ver con el presupuesto, era un apoyo extraordinario para atender el asunto del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) y decir que no nos han dado ni un solo peso, aun cuando sufrimos daños por cerca de 186 millones de pesos y eran en ese marco de manera especial”. Dijo que la medida tendrá como consecuencia “más recorte de personal” en algunas áreas las cuales aún están por revisar. Saldaña Almazán, también dio a conocer que el gobierno estatal tiene retenidos recursos del año pasado por el orden de los 13 millones de pesos, “he estado pidiendo a nuestro Secretario de Finanzas (Jorge Salgado Leyva) que nos liberé, aparte del bono por supuesto eso tendría que aclararlo en días próximos”, apuntó.
11
Comentó que el presupuesto asignado a la UAGro está garantizado hasta el 31 de diciembre para el pago de todos los rubros de la máxima casa de estudios, incluyendo los salarios de los trabajadores. Lamentó que los recursos del Fonden, donde es parte del Consejo para la Reconstrucción y a la Universidad “no le han dado ni un solo peso” lo cual ha generado muchas inconformidades “y no es contra el estado, porque el estado no está ejerciendo ese recurso”. Puntualizó que en cuanto al presupuesto, ya fue notificado “que ya viene el convenio”; sin embargo, hizo votos porque lo firmen lo antes posible “y no me lo vayan a firmar hasta mayo como el año pasado y que estemos en la incertidumbre”, sostuvo en entrevista. Cuestionado sobre la denuncia que interpuso el panista Jorge Camacho en su contra y de otros actores políticos, aseguró que nunca ha hecho campaña política para posicionar su imagen; sin embargo, reiteró que continuará dando a conocer los logros de la universidad como institución, sin que eso quiera decir que hace campaña electoral.
Propone diputado depurar padrón de beneficiarios de fertilizante Francisco Paz
Chilpancingo
E
l diputado local de extracción perredista, Antonio Gaspar Beltrán se dijo a favor para que sea revisado y depurado el padrón de beneficiarios del programa de fertilizantes con el que cuentan los ayuntamientos de la entidad, con la finalidad de beneficiar a los que realmente lo requiera para el cultivo. Asimismo, agregó que estarán muy al pendiente de la compra del insumo, tras las licitaciones millonarias, porque no es lógico que unos lo compren más barato que otros, recordando que ahora los ayuntamientos se encargarán de la compra del fertilizante y no el gobierno del estado como lo venía realizando. Antonio Gaspar agregó que año con año se les recomienda a los ayuntamientos hacer las depuraciones del padrón de beneficiarios, para que realmente se les proporcione al que se dedica a la siembra, que en muchos casos se utiliza para el autoconsumo del campesino y no a los acaparadores. “Cuando se acerca el periodo de lluvias, es cuándo se incre-
mentan los reclamos y las inconformidades, porque no son atendidas en su totalidad las necesidades del campo guerrerense, sobre todo en lo que concierne a la entrega de fertilizante”. Por lo que dijo que es necesario que el Congreso del Estado, esté al tanto del proceso de licitación y de la compra del fertilizante que realizarán los ayuntamientos, para que no saquen ventaja, siendo que lo pueden llegar a comprar en precios moderados y no a altos costos. “Propondré al Congreso que se realice una revisión en las compras, debido a que los ayuntamientos se manejan de manera autónoma, no se puede permitir que sigan manejando precios autónomos y que haya alcaldes que compran a precios muy elevados los insumos para el campo”, dijo el legislador. Reiteró el llamado a los ayuntamientos a revisar el padrón de beneficiarios, cada vez que hay mucha gente que si lo requiere y siempre queda fuera del beneficio, mientras otros que los reciben, porque “quién sabe si realmente lo apliquen para la siembra de maíz, o quien sabe para que” Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 05 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.151 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
Retiene Aguirre 13 mdp a la UAGro
Pág. 11
ABUSOS.Choferes del transporte público siguen haciendo de las suyas al estacionarse en doble fila no respetando los lugares que tienen destinados como paradas. Foto: ANG
Plantea CNDH desaparecer poderes en municipios de Michoacán
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, planteó que el Congreso de Michoacán debe revisar que “hay ausencia de administración pública municipal”, y considerar en su caso desaparición de poderes en algunos ayuntamientos. “Observamos que había y hay incapacidad en materia de seguridad pública por parte de gobiernos municipales, incapacidad en materia de administración del propio ayuntamiento y ahora observamos, con esta toma del ayuntamiento de Apatzingán el día de ayer, una ausencia de gobierno”, declaró.
No hay daño a Pemex por fraude de Oceanografía: Emilio Lozoya El director general de Pemex, Emilio Lozoya, afirmó que hasta el momento no hay daño alguno contra la paraestatal por el fraude cometido por la empresa Oceanografía a Banamex, y con la que tenía contratos. “Las presuntas actividades fraudulentas desplegadas por la empresa Oceanografía en detrimento del patrimonio de Banamex, no han identificado daños algunos en contra del patrimonio de Petróleos Mexicanos, afortunadamente”, dijo en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga.
Dialoga Peña con alcalde de Los Ángeles sobre reformas
El presidente Enrique Peña Nieto recibió en privado al alcalde de los Ángeles, Eric Garcetti, con quien dialogó sobre las reformas estructurales que se impulsan en el país y la reforma migratoria. Luego de un encuentro en Palacio Nacional, el alcalde se pronunció a favor de que este año se pueda concretar en Estados Unidos la reforma migratoria.