Adn 06 de marzo 2014

Page 1

Jueves 06 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.152 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Victoriano Wences no cumple con obras prioritarias para indígenas de la zona tlapaneca

Pág: 2

Taxistas de Ocotito denuncian extorsiones Son atracados en Chilpancingo

LA FLECHA CHUECA Ahora resulta que los periodistas son unos mentirosos al informar de las despensas, enseres y útiles escolares que se encontraron almacenados. ¿Por qué no mejor el gobernador Ángel Aguirre Rivero, acepta las fallas de sus funcionarios y los despide como lo hizo con Constantino González Vargas?.

Pág. 3

Pidieron al alcalde Mario Moreno implemente una estrategia de seguridad que los proteja 535 alumnos sin Morena pide a Multará AGE a 68 Niega Ríos clases por paro en Aguirre reconocer Piter coquetear ayuntamientos que no entregó que no entregaron Conalep de con el PRI apoyos cuenta Ometepec Pág. 4

DESTROZADAS.- Así lucen la mayor parte de las calles de colonias ubicadas en la periferia de la ciudad, sin que hasta el momento la autoridad competente tome cartas en el asunto, para que estas sean reparadas Foto: ANG

Pág. 5

Pág. 7

Pág. 9


2

Jueves 06.03.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales ALINEA EL IEEG A LOS ADELANTADOS. Surtió efecto la denuncia interpuesta por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Camacho Peñaloza; el martes por la noche, el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), mandató al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán; al dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero – el de los bigotes que van a “cambiar” a Guerrero -; al senador y candidato del gobernador, Sofío Ramírez Hernández y al diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, a retirar su publicidad que han colocado en diversos puntos de la entidad y quienes juran y perjuran que no están promocionando su imagen con miras a las elecciones del 2015. Qué bueno que el IEEG hizo valer la ley y no trató de tontos a los guerrerenses, porque pudieron haber fallado exonerando a los denunciados. Hay que ser realistas, los cuatros señores están en plena campaña electoral pero desgraciadamente las instituciones como el IEEG y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), solo pueden actuar con denuncia de por medio. Ven el delito en que estos personajes están incurriendo pero no pueden hacer nada. Dicho organismo dio 24 horas a los susodichos para que retiren su publicidad que han desplegado

en gran parte del estado. El cinismo en Sofío Ramírez no podía faltar, quien dijo que la revista “99 Grados” había decidido publicitar su imagen, de risa, no. Además, el IEEG investigará si esta revista tiene la capacidad financiera para costear un sinnúmero de súper espectaculares que hay en las principales ciudades de Guerrero. Obvio que no, eso lo está pagando el senador ex priísta o dígame usted si alguien va a querer invertir en quien no tiene segura la candidatura a la gubernatura. Y es que a pesar de que cuente con el apoyo del mandatario estatal, Sofío poco logrará. Hay que recordar que aún con todo el apoyo del aparato gubernamental, el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo no pudo colocar a su comadre Gloria Sierra López, como presidenta municipal de Acapulco, ni como diputada federal, ¿se acuerda?... Nos leemos mañana, mientras el gobernador del estado llamó a los periodistas a que se conduzcan con ética profesional, ya que aseguró que las bodegas con víveres, enseres domésticos y paquetes escolares tienen que estar llenas en caso de que se dé otra contingencia, y rechazó que se haya tratado de beneficios destinados a los damnificados por la tormenta tropical Manuel e Ingrid. ¿Usted le cree? Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Jajaja humanos

Victoriano Wences no cumple con obras prioritarias para indígenas de la zona tlapaneca Salvador Cisneros / ANG Tlapa de Comonfort

E

l presidente municipal Victoriano Wences Real, ha abandonado a los indígenas de la zona tlapaneca ya que no se ha ejecutado ninguna obra en lo que va de su periodo, denunció el delegado de la comunidad de Santa María Tonayá, Anselmo Guzmán Mateo “Hasta hoy es la fecha que el presidente no se ha ido a parar a nuestra comunidad, nosotros queremos una obra para nuestra localidad donde viven 102 familias y lo que queremos es el agua potable, porque para tomar agua tenemos que bajar varios kilómetros hasta donde está un pozo y volver a subir con nuestros burritos”, informó. Detalló que a pesar de que se le dijo que se tenía que afiliar al Partido del Trabajo para que se le diera más atención, el presidente no ha cumplido con las obras prioritarias para las comunidades indígenas denominada la zona tlapaneca. “La presidenta del DIF ha ido a entregar unas cubetas y despensas pero no sirven para nada, no se el periódico anda diciendo que el presidente y la presidenta ganaron un premio

Abre ayuntamiento la Ventanilla Única

José Alberto Morales Chilpancingo

E

l ayuntamiento de Chilp a n c i n g o, s e c o nv i r t i ó en el segundo municipio de Guerrero en promover e l S i s t e m a d e A p e r t u ra R á p i da de Empresas (Sare), con la q u e s e a p e r t u ra l a Ve n t a n i l l a Ú n i c a q u e b a j a r á a 4 8 h o ra s la entrega de una licencia de funcionamiento de negocios de bajo riesgo. Ay e r, e l a l c a l d e M a r i o M o r e no Arcos recibió un reconocim i e n t o d e l d i r e c t o r g e n e ra l d e l a C o m i s i ó n Fe d e ra l d e M e j o ra Re g u l a t o r i a ( C o f e m e r ) , V i r g i l i o A n d ra d e M a r t í n e z , q u e va l i da la certificación del proceso d e l S i s t e m a d e A p e r t u ra R á pida de Empresas (Sare) que puso en marcha el municipio; Acapulco fue el primer ayuntamiento en recibirlo y lo hizo también ayer por la mañana y Chilpancingo por la tarde. E l a l c a l d e M o r e n o, d i j o q u e s e e c h ó a n d a r e s t e p r o g ra m a c o n e l o b j e t i v o d e r e a c t i va r Periodismo con responsabilidad social

por tener el mayor desarrollo en sus comunidades, pero no sé dónde será porque nosotros no vemos el desarrollo en nuestra comunidad, seguimos iguales”, criticó Guzmán Mateo Narró que en diferentes ocasiones, el enviado por la asamblea de su comunidad ha visitado la presidencia municipal para pedir información sobre del por qué del retraso de las obras, pero que en distintas ocasiones le han dicho que el presidente está fuera o que tiene mucho trabajo. “No nos atiende, nos dicen que no está o que está muy ocupado, ¿y qué le vamos a hacer?, me tengo que regresar a mi pueblo gastando de mi dinero para informar a mis paisanos que no me atendieron y que tenemos que esperar hasta que vengo o yo vuelva a ir a pedir una audiencia”. Concluyó mencionando que por el incumplimiento del presidente municipal, la comunidad se había sumado a la unión de comisario de delegados del municipio de Tlapa, para exigir al edil que cumpla lo que por derecho les corresponde a las comunidades, para que puedan tener un desarrollo y una mejor vida para las familias.

la economía en el municipio y combatir los índices de ins e g u r i d a d a t ra v é s d e l a g e n e ra c i ó n d e e m p l e o s , “ c o n l a ventanilla única se ofrecerá al e m p r e s a r i a d o f a c i l i d a d p a ra p o d e r a b r i r s u n e g o c i o ”. Señaló que este proceso tien e m á s d e u n a ñ o, d e s d e q u e autorizó el cabildo comenzar l o s t ra b a j o s d e m e j o ra r e g u l a toria, “se metió el año pasado a las convocatorias que publicó el Instituto Nacional del E m p r e n d e d o r ( I N E ) , ya q u e e l l o s a p o ya n a l o s m u n i c i p i o s q u e t i e n e n i n t e r é s d e e n t ra r a l p r o c e s o d e m e j o ra r e g u l a t o r i a c o n r e c u r s o s f e d e ra l e s ”. Indicó que estas acciones beneficiarán al empresariado y aquellas personas que quiera n a b r i r u n n e g o c i o e n C h i l p a n c i n g o, a d e m á s q u e a y u d a r á a l o s n e g o c i o s q u e ya e s t á n f u n c i o n a n d o p a ra q u e s e r e g u laricen; porque no hacían su t r á m i t e p o r l o t a r d a d o q u e e ra y hoy en tres días tendrán sus licencias.


Jueves 06.03.2014

Centro Son atracados en Chilpancingo

Taxistas de Ocotito denuncian extorsiones

Pidieron al alcalde Mario Moreno implemente una estrategia de seguridad que los proteja Rosario Hernández / ANG Chilpancingo erca de 500 transportistas públicos foráneos del Valle del Ocotito, que cubren la ruta hacia Chilpancingo, denunciaron que en el último mes han aumentado los actos de violencia hacia este sector, siendo la principal el cobro de cuotas por el crimen organizado, por lo que pi-

C

dieron al alcalde de la capital, Mario Moreno Arcos implemente una estrategia de seguridad. Este día en una reunión a puerta cerrada, donde participaron representantes de los trabajadores del volante de Acahuizotla, Rincón de la Vía, Cajelitos, Buenavista de la Salud, El Ocotito, Mohoneras, Carrizal de la Vía, Dos Caminos y La Haciendita, ante el alcal-

de Moreno Arcos expusieron que además de las extorsiones sufren “levantones”, secuestros, desapariciones e incluso ejecuciones. En la reunión con el edil, los transportistas detallaron que previó a la llegada de la UPOEG al Valle del Ocotito, eran víctimas del

3

crimen organizado, sin embargo, la situación cambió en ese lugar y actualmente estos actos delictivos se concentran en la capital ya que sus rutas de transporte los obligan a venir a la capital, en donde los criminales sí los extorsionan. Al concluir el encuentro, los transportistas detallaron que le comentaron al alcalde las extorsiones que sufren al ingresar a la capital, por lo que exigieron la implementación de una estrategia de seguridad. Resaltaron que el presidente municipal se comprometió a informar del problema al encargado de la seguridad pública en Chilpancingo, Urbano Palacios García. Puntualizaron que en el Valle de El Ocotito hay más de 500 trabajadores del transporte público, por lo que consideró urgente que se les garantice la seguridad al ingresar a la capital.

Transportistas de Tlapa se manifiestan en la capital; piden reordenamiento

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

A

compañados de niños, se manifestaron transportistas de la región de la Montaña en Chilpancingo, en demanda de que sean emplacadas sus unidades del servicio público, asimismo piden terminar con una serie de irregularidades que se han generado desde la dirección de transportes en el estado y que saquen de circulación a unidades piratas en la ruta Xalatxala – Tlapa de Comonfort Guerrero. En punto de las 13 horas, un grupo de trabajadores del volante del mencionado municipio, quienes acudieron acompañado de otros trabajadores del volante de la comunidad de Zitlaltepec, demandaron una urgente reunión en el palacio de gobierno con el Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Garnelo, para exponer sus demandas que han venido planteando desde hace muchos años; desde 1997. Uno de los transportistas Palemón Rodríguez Acevedo, explicó que en el caso de la comunidad de Xalatzala, tienen cuatro permisos; uno es de la comisaría municipal y el resto son de particulares. “Lo que estamos pidiendo es que se nos emplaquen estos permisos, que nos autoricen las placas para los cuatro permisos, también que nos otorguen más permisos porque la comunidad ya creció y demanda de urgencia que se echen a funcionar nuevas unidades”, agregó que cubren la ruta de esta comunidad a la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort y que el poblado tiene más de mil habitantes. En el caso de los transportistas

de Zitlaltepec, pidieron que ya se pare la corrupción orquestada desde los líderes de transportistas y la dirección general de transportes, demandan terminar con el compadrazgo, la entrega de permisos y concesiones a gentes que no se dedican a esta actividad, piden que se haga una limpia en esta dependencia y que se realice una depuración en los permisionarios, toda vez que hay muchos personajes de la política y algunos profesores que tienen permisos de taxis y son concesionarios. Dijeron formar parte de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD) y buscaron con urgencia una reunión con el secretario general de gobierno, quien por cierto no estuvo en sus oficinas para que los atendiera. Asimismo, frente al palacio de gobierno estacionaron sus unidades del servicio público, en la protesta también participaron niños que los mantuvieron en el sol cuando estos deberían estar estudiando en sus escuelas. (NOTYMAS) La dirigente del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG), Brenda Alicia Alcaraz González recibió un reconocimiento por su trayectoria y por ser la primera mujer que dirige a dicho sindicato, esto durante el panel “Cultura Institucional Con Perspectiva de Género e Intercultural”, que organizaron los sindicatos del STTAISUAG y STAUAG en coordinación con la Coordinación de Genero de la UAGro, esto en el marco del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el próximo 8 de marzo.

E studi antes de l a normal rur al de Ayot zinapa, denunciar on host igam ient o de parte de el ementos d e la Policí a Feder al que par t icipan en la estrategi a Juntos P or C hilpancingo ( Fot os: Anwar Delgado) .

Insatisfacción en seguridad en Guerrero: Ríos Piter Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

l senador Armando Ríos Piter afirmó que no hay satisfacción en el tema de seguridad que se está implementando en Guerrero, por lo que hace mucho por hacer. Señaló que decir lo contrario sería equívoco y un acto mentiroso de su parte como senador guerrerense; sin embargo, dijo que existe un esfuerzo que se tiene que garantizar y profundizar. Cuestionado durante la reunión que sostuvo con el grupo Cuicalli, Ríos Piter dijo que es necesario que se tenga el apoyo de los 3 niveles de gobierno, para que la gente deje de vivir sin el cobro de piso y deje de ser secuestrada. Ante el arribo de 800 elementos federales y estatales quienes tomaron el control de la seguridad en la capital del estado, el senador dijo que esto no se puede convertir en lo que el operativo “Guerrero Seguro”, el cual aseguró no funciono. Aunque en primer momento dijo que va bien el gobierno de Ángel Aguirre, porque decir lo contrario

sería estar en contra de lo que dice la gente o de la gente. Indicó que no se trataba de quedarse en declaraciones, aunque dijo que en política y mediáticamente es apto. No obstante reconoció que hay un esfuerzo, principalmente en Chilpancingo, donde en los últimos días se ha fortalecido la seguridad, esto ante la llegada de 300 elementos federales y 500 estatales. Reconoció que no hay satisfacción en el tema de seguridad que se está implementando en Guerrero, ya que se siente y decir lo contrario sería una mentira. En otro tema también habló acerca de la equidad de género, afirmo estar a favor del 50 y 50 para los cargos públicos de elección; sin embargo, indicó que desde el mismo senado fueron las propias mujeres las que no quisieron que fuera de esa manera. Aunque no dio nombres de las senadoras que se opusieron a no estar a la par con la cuota de género, dijo que no se podía hacer una inquisición, por lo que llamo a las féminas a tener una mayor organización de base. Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 06.03.2014

Centro

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

E

l instituto electoral del Estado de Guerrero (IEEG), inició una investigación en contra del diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Camacho Peñaloza, por presuntos actos de precampaña adelantada El consejero electoral, Ramón Ramos Piedra aseguró que inició el proceso administrativo sancionador de carácter inquisitivo,

IEEG investiga a Camacho por actos anticipados de campaña para deslindar responsabilidades en donde investigará el trato del legislador y la radio (fórmula) comercial de Acapulco, ya que

Morena pide a Aguirre reconocer que no entregó apoyos Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

l p res i d ent e d e l Co m ité Ejec uti vo E s t a t a l d e l Movi mi ento Re g e n e ración N a c i o na l ( Mo r e n a ), Cé s a r Núñ ez Ra mo s l l a m ó a l g o b e rn ador d el estad o a r e c o n o c e r que hay hecho s qu e d a n m u e stra qu e no se en t r e g ar o n l a s despe nsas q ue e s t a b a n d e s t in adas p ara l o s d a m n i f i c a d o s . Dijo q ue en el g o b i e r n o d e Án ge l Ag ui rre se h a c o m e t i d o om isió n y neg l i g e n c i a e n l a e ntrega d e l o s ap oyo s a l a s p e rson as más vul nera b l e s . Esto l ueg o d e q u e e l g o b e rn ador d el estad o, r e ac c i o n ó con tra l o s med i o s i n f o r m a t i vo s que co ns i g na ro n e l h al l a zg o d e u na b o d eg a d e l a S e c r e t a r í a d e Edu caci ó n G uerre r o (SE G ), e n la qu e hab í a 20 m i l p a q u e t e s e scolares y co mp u t a d o ras q u e

Periodismo con responsabilidad social

d e b i e r o n ha be r sido e nt re gad o s p o r e l C onse jo de Fome nt o E d u c at i vo (C ona fe ) a los niños y n i ñ a s a fe ct a dos p or la t orm e n t a Ma nue l, lla mó a los med i o s d e comunicación a no ca e r e n c am pa ña s sucia s de ning ún s e n t i d o. A l r e sp e ct o C e sa r N úñe z d i j o q u e cua lq uie r e x plicación q u e q u i era d ar e l gobie rno, la g e n t e ya no cre e rá . S o b r e t odo p orque se ha c o n s t a t a d o a t rav é s d e fot og ra f í as de la s de spe nsa s e nc o n t ra d as, las cua le s t e nían l e ye n d a s pa ra los a fe ct a dos. E l l í d e r de M ORE N A e n Gue r r e r o, d ijo que e s irónico que s e d i g a que e l p la zo e s e l p r ó x i m o 3 0 de ma rzo pa ra e nt r e g a r l os pa que t e s e scolare s, c u a n d o est os lle garon d e sd e e l m e s d e n ov ie mb re .

la principal prueba es una grabación. “Si se tiene contratos con la radio, si fue una entrevista espontánea, se le estará emplazando a juicio y se le está investigando, solo que aquí buscar si hay elementos que nos pone el acusador, que es el PRI a través de su representación, estamos en el análisis de las pruebas y una vez que se analicen las pruebas estaríamos en condiciones de emitir un dictamen”. Anunció que la próxima semana se conocerán los resultados de esta demanda. También reconoció que el IEEG no realiza el monitoreo de medios de comunicación en todo el estado, para detectar si se difunde propaganda políticaelectoral adelantada, reconoció el consejero electoral, Ramón Ramos Piedra. El presidente de la Comisión de Fiscalización, Prerrogativas y Partidos Políticos, dijo que la li-

mitante para llevar a cabo este ejercicio, es por la falta de la asignación de un presupuesto, por lo que solamente se realiza un registro de “algunas” publicaciones, quedando a la deriva principalmente las difusiones radiofónicas y televisivas, así como las redes sociales. “El monitoreo que hacemos es muy limitado, no hay tal monitoreo, hay que decirlo, no hay presupuesto para llevar a cabo este monitoreo, no se cuenta con recursos suficientes para llevarlo a cabo, pero si estamos haciendo un registro de las publicaciones que se den, no hay un monitoreo propiamente hecho, pero podemos documentar”. Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía y partidos políticos para que ante cualquier agravio lo documenten y “hagan uso de esas posibilidades, de esas facultades para que nos aporten las pruebas necesarias en caso de alguna acusación al respecto”.

El Enjuiciado Pedro Arzeta Garcia MMA está limpio No cabe duda que el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos se ha convertido en el punto de referencia político, es él quien maneja los escenarios y marca la agenda pública en la entidad. Hoy se ha demostrado que los señalamientos en su contra no son más que ataques sistemáticos para bajarlo del escenario político-electoral. Sin embargo, las instancias han dejado en claro que el munícipe ni está haciendo campaña adelantada, ni tampoco tiene nada que ver con el atentado a Pioquinto Damián Huato ocurrido el 28 de enero pasado. El Procurador de Justicia del estado, Iñaki Blanco Cabrera deslindó a Mario Moreno del atentado que sufrió el empresario presentó a 15 detenidos y señaló como responsable a una banda delictiva. Por lo que el panorama para Mario Moreno Arcos, alcalde de Chilpancingo se aclara cada día más. En la pasada Sesión Extraordinaria celebrada el pasado jueves 27 de Febrero se declaró improcedente la queja que interpuso el Comité Directivo Municipal del PAN por presuntos actos anticipados de campaña. El dictamen de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEG, se dio luego de una investigación apegada a dere-

cho y se dictaminó que no existió infracción alguna por parte del alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, como militante del PRI, así también se aclaró que tampoco hay obligación de su partido de prevenirla, determinando que la premisa jurídica que “donde no hay delito no hay delincuente”, (por lo tanto no existe dentro del procedimiento administrativo sancionador registrado bajo el expediente IEEG7SG/PASO/001/2013). Sic. La denuncia fue puesta en este órgano electoral por parte del presidente del PAN municipal Gaspar Rubén Rodríguez, en contra del alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos por presuntos actos anticipados de campaña, denuncia hecha en el años 2013.Y es que el órgano electoral del estado dictaminó improcedente las acusaciones porque no se acreditaron los elementos y no hubo elemento alguno relacionado con la presentación a la ciudadanía de una candidatura o precandidatura en particular, ni la exposición de alguna propuesta vinculada con una plataforma electoral. Los consejeros electorales del IEEG aprobaron por unanimidad la improcedencia y exoneraron al alcalde capitalino quien también es coordinador de los presidentes priístas en el estado. Limpio.comentarios:pedro_arzeta@hotmail.com


Jueves 06.03.2014

Centro

Francisco Paz Chilpancingo

E

l senador por Guerrero de extracción perredista, Armando Ríos Piter, negó la posibilidad de un acercamiento a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “yo en el PRD me siento contento, es un partido que me ha dado la posibilidad de ser diputado federal y Senador”. Y es que después de los acercamientos que tuvo con el presidente Enrique Peña Nieto, surgieron los rumores de una posible afiliación al PRI; por lo que el senador aclaró que él como senador del sol azteca, en tribuna critica lo que no le parece por parte del partido que está

5

Niega Ríos Piter coquetear con el PRI en el gobierno y dijo “de ninguna manera hubo un acercamiento en el PRI, yo soy miembro del PRD y hay quienes han querido dejar correr rumores, pues seguramente por afectarme en futurismos electoreros”. Agregó que para atender la problemática del estado, es necesario romper con los paradigmas; lo que significa si bien puede estar en la oposición y tener puntos muy distantes con los que están en el gobierno,

cuando hay necesidades por atender como lo fue el caso de la tormenta tropical “Manuel” y la problemática social que tiene Guerrero, “primero que nada es labor y obligación de uno identificar cuáles son los puntos de contacto, para poder realizar la política y si se puede construir con la contraparte en este caso con el de más alto nivel que es el ejecutivo”. “Pues me parecería equivocado y erróneo quedarse en las limitaciones ideológicas de no querer trabajar con quien además, uno está obligado a trabajar y el parlamentarismo y la vida democrática de eso se trata, que haya visiones diferentes entre partidos políticos, pero que los políticos puedan construir buenas cosas para la gente”, puntualizó el senador. Añadió que ahora en su cargo que tiene puede estar planteando, “el México que creo y el estado de Guerrero que desde la izquierda puede ser y ahí es donde me mantendré en la lógica de construir desde el perredismo”, comentó.

Asimismo, puntualizó que para trabajar por Guerrero se requiere de mucho más que las limitaciones partidistas, por lo que se tiene que ampliar la visión del partido y convocar a personas del PRI, del PAN, ciudadanos y sociedad civil para coadyuvar al desarrollo del estado. Al preguntarle sobre las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que Ríos Piter no sería su abanderado, dijo que “en su momento lo dije y lo sigo reiterando, Andrés Manuel en el tamaño y en el liderazgo que tiene y la figura tan importante que representa, me parece que confundió los planteamientos”. Y reiteró que los senadores están obligados “sobre todo después de los desastres que vivimos en Guerrero y que a mí me tocó verlo, estamos obligados a trabajar y quitarnos de limitaciones, a veces, tal vez facciosas o de grupo, yo creo que él se confundió en su declaración, primero que nada porque no son tiempos electorales”.

Acudirá Camacho al IEEG a extender denuncia

Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

l diputado local panista, Jorge Camacho Peñaloza anunció que la próxima semana acudirá nuevamente ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), para presentar una extensión de su denuncia por los actos anticipados de campaña. En conferencia de prensa, donde anunció la resolución que emitió la Comisión de Quejas y Denuncias el día de martes por la tarde, como parte de la demanda que presentó en contra del senador perredista Sofío Ramírez, al diputado federal del PRD, Sebastián de la Rosa; al dirigente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero; al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán y al senador Sofío Ramírez, a quienes el órgano electoral les dio un ultimátum de 24 horas para retirar la publicidad de su imagen en todo el estado. Camacho Peñaloza, indicó que con su equipo de abogados hará una extensión de la queja, ya que hay otros actores que están incurriendo en actos anticipados de campaña, de los

cuales no mencionó nombres. Solo detalló que la extensión de la queja iría en función de algunos espectaculares y algunos elementos que no se especificó en la primera denuncia que fueran retirados. Sobre el caso del senador perredista, Armando Ríos Piter, el legislador panista dijo que no hubo elementos suficientes para denunciarlo, a pesar de que también se ha dado a conocer sus aspiraciones políticas para la gubernatura. El legislador panista, hizo un llamado al IEEG para que de aviso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se pueda conocer de donde salieron los recursos para pagar a las empresas que de alguna manera prestaron sus servicios para los actos anticipados de campaña. Principalmente a la revista “99 grados” que financia una serie de espectaculares en todo el estado. En cuanto a la demanda que presentó el PRI en su contra por el mismo argumento de campañas anticipadas, dijo que esa fue una respuesta visceral y afirmó que el PRI hizo la denuncia en el terreno personal. Periodismo con responsabilidad social


6

Jueves 06.03.2014

Acapulco

Ernesto Galeana Romero

E

Acapulco l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, en un acto realizado en el auditorio de la escuela de Medicina, manifestó que de ninguna manera aceptará extorsiones por parte de algunos medios de comunicación, esto después de que un diario local lo quiso chantajear con publicarle ciertas cosas para poder sacar un convenio millonario. Saldaña Almazán, dijo que en la Uagro se está transparentando todo lo que hacen todos los días. Señaló que vale la pena aclarar los promedios que obtuvo a lo largo de su carrera que por cierto son buenos promedios y le duele mucho que lo quieran extorsionar con situaciones que no son ciertas. El rector de la Uagro, expresó que le demostrará al pueblo de Guerrero que nació en cuna humilde con partera en un pueblo, que sus padres y hermanos hicieron un gran esfuerzo para sacarlo adelante y lograra ter-

Chantaje de diario local, dice el rector sobre cuestionamiento de su doctorado minar sus estudios universitarios viajando hasta 10 horas a caballo para poder llegar a la escuela y no se vale que de esa manera te quieran extorsionar para cubrir o pagar un convenio. Mencionó que la Uagro no hace convenios, pues lo único que importa son los documentos y no la cuestiones que le quieran imputar, porque puede ver a cualquiera de frente sin temor a ser juzgado, ya que siempre se ha conducido con transparencia pues por eso fue candidato de unidad para todos los universitarios. Por último, dijo que en las últimas fechas ya se despidió a un director de una escuela por corrupto, así como a un administrativo que pidió dinero a un

estudiante para hacerle un trámite, exhortó a todo el alumnado a que se conduzcan con transparencia y que denuncien cualquier acto de corrupción

para que se proceda y de ser necesario podrían ir a parar a la cárcel, no aceptare más chantajes ni actos de corrupción, puntualizó.

Recomienda IMSS verificar estado de mariscos en cuaresma Marino D. Valdez Acapulco

A

l iniciar la temporada de cuaresma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda el consumo de pescados y mariscos pero verificando que se encuentren en buen estado, debido a una rápida descomposición con el incremento de la temperatura que acelera este proceso. Es necesario que se sepa cuál es el manejo y preparación de los productos del mar, para evitar padecimientos gastrointestinales e infecciones en la piel, por consumirlos contaminados o en estado de descomposición, indicó el coordinador auxiliar de Salud Pública en la Delegación en Guerrero del IMSS, Humberto Reyna Echanis. El buen lavado de manos con agua y jabón, es parte fundamental de las médicas básicas de limpieza, antes de comer y después de ir al baño y evitar contaminación en nuestros alimentos de consumo diario. Los alimentos deben ser preparados higiénicamente, hervir o clorar el agua que se toma, lavar y desinfectar frutas y verduras, y recortarse y limpiarse bien las uñas para evitar que se acumulen bacterias o microorganismos, explicó el especialista. Por igual, dijo, los alimentos de cuaresma son consumidos en abun-

dancia, pero aclaró que los grupos de pacientes con diabetes o hipertensión no abusen de los alimentos de temporada, debido a que puede desencadenarles otro tipo de reacciones como crisis hipertensivas, descompensación de glucosa y elevación de colesterol o triglicéridos. Algunos síntomas que podemos registrar cuando ya consumimos los pescados y mariscos en mal estado principalmente son: náuseas, vómito, espasmos, diarreas y fiebre. Destacó que las personas necesariamente tienen que guardar reposo y genera deshidratación. Mencionó que es común que las personas coman los productos de mar en forma excesiva, situación que también daña nuestro cuerpo ya que algunos de los alimentos pueden tener grandes cantidades de colesterol, dolor de estómago o pancreatitis. Destacó que para un consumo adecuado de los productos de mar, podemos recurrir al Plato del Buen comer, donde nos indica la cantidad exacta para nuestro consumo diario de los diversos grupos alimenticios. Agregó que en los módulos PrevenIMSS se brinda una información más detallada y exhortó a visitarlos para comenzar a comer saludable, no sólo en este periodo de cuaresma sino de forma permanente junto a una rutina de ejercicios adecuada a nuestras necesidades.

E s t u d i a nte s d e 24 c o l e g i o s d e b a c h i l l e r e s p r ove n i e nte s d e d i s t i nt o s m u n i c i p i o s d e l a M o nt a ñ a , d u r a nte l a c e r e m o n i a d e i n a u g u r a c i ó n d e l X X V I I I C o n c u r s o d e C i e n c i a s B á s i c a s a n i ve l, r e g i o n a l, a c u d i e r o n d i e z e s t u d i a nte s p o r p l a nte l. Fot o: S e r g i o Fe r r e r Periodismo con responsabilidad social


Jueves 06.03.2014

Francisco Paz Chilpancingo

L

a Auditoría General del Estado (AGE) castigará económicamente a todos aquellos que no entregaron en tiempo y forma sus cuentas públicas, ya que de los 81 ayuntamientos, 68 municipios del estado no cumplieron con dicho requerimiento correspondiente al ejercicio fiscal 2013, entre éstos al de Acapulco, Taxco e Iguala. Y es que hasta la mañana de este miércoles, sólo 13 ayuntamientos y 20 Organismos Públicos Descentralizados y autónomos, de más de 50 que hay en el organigrama de la administración pública estatal, entregaron sus respetivas cuentas públicas. Los ayuntamientos que si cumplieron en tiempo y forma con la presentación de la cuenta pública son: Chilpancingo, Mochitlán, Zihuatanejo, Tecpan de Galeana, Cocula, Tlacoachistlahuaca, Azoyú, Tixtla, Huamuxtitlán, Tecoanapa, Copalillo, Cutzamala de Pinzón y Tetipac, lo que representan el 10.53 por ciento de los 81 municipios de Guerrero; ayuntamientos que además entregaron

Multará AGE a 68 ayuntamientos que no entregaron cuenta su segundo informe semestral como lo ordena la Ley Superior de Fiscalización. La AGE consideró de gravedad esta situación de irresponsabilidad de los ayuntamientos que no cumplieron a tiempo con la entrega de la cuenta pública, como los principales municipios del estado como Acapulco, Taxco, Iguala, Chilapa, Ometepec, Tlapa y Ciudad Altamirano, entre otros, quienes se caracterizaban por cumplidores con dicha obligación. Y por no cumplir con la entrega de la comprobación de los presupuestos que ejercieron el año pasado, estos ayuntamientos morosos serán sancionados con mil y hasta dos mil salarios mínimos, multas que recaerán de manera directa en el presidente municipal o los síndicos procuradores y los tesoreros o secretarios de finanzas. Ya que de acuerdo a la ley, la

Agremiados al sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica de Guerrero (STACONALEP), pararon labores en 6 de 8 planteles para exigir la destitución del director General de esta institución pública, Jesús Octavio Velázquez Peña y respeto a su Contrato Colectivo de Trabajo (Fotos: Anwar Delgado).

Exigen habitantes seguridad para maestros de Teloloapan y Apaxtla Vanessa Cuevas Chilpancingo

D

erivado de los hechos delictivos que se han presentado en los municipios de Apaxtla de Castrejón y Teloloapan, habitantes de dicho municipio exigirán seguridad para maestros y alumnos de las escuelas. Motivo por el cual, el próximo 18 de marzo se reunirán con la titular de la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez para solicitarle se brinden las medidas necesarias a los maestros quienes han tenido que suspender las clases ante los hechos de inseguridad. Esto fue señalado por Jerónimo Aguilar Rabadán, habitante del municipio de Teloloapan, quien informó

7

que hasta la fecha hay varias comunidades que continúan sin tener clases. En entrevista telefónica, dijo que el día de ayer miércoles integrantes de la Sociedad Civil del municipio de Teloloapan se reunieron con el subsecretario de asuntos políticos del gobierno del estado, Misael Medra Baza para dar seguimiento a la gestoría de la demanda social. Dentro del pliego petitorio se encuentra la infraestructura carretera, educación y salud, ante las necesidades que requiere el municipio. Jerónimo Aguilar, indicó que la demanda principal de los habitantes de Teloloapan es que se restablezca la mesa de trabajo para resolver las demandas de las comunidades.

recepción de las cuentas públicas fue dentro del periodo del 17 al 28 de febrero, aunado a los talleres que impartió el personal de la AGE a los Secretarios de Finanzas de los ayuntamientos para que despejaran sus dudas y se les facilitara el proceso de entrega debidamente a la documentación comprobable, a través de formatos definidos por el órgano de fis-

calización. La AGE aclaró que de persistir la morosidad, en su momento al pleno del Congreso local determinará lo conducente, ya que a la actual legislatura le corresponde aplicar las sanciones a los funcionarios, en éste caso a los alcaldes y a los síndicos procuradores, quienes son los responsables de entregar las cuentas públicas.

Atención CFE. En la colonia Figueroa Mata de Chilpancingo, entre las calles Benito Juárez y Central, se encuentra este poste de luz en pésimas condiciones, y este lugar funge como parada de servicio urbano. Además, se encuentra en un área alta donde corre bastante aire, aumentando las posibilidades de riesgo para la ciudadanía. Foto: ANG

Detienen a policías que agredieron a turista chino en Zihuatanejo ANG

Zihuatanejo

E

n un filtro de revisión de la Policía Investigadora Ministerial y Policía Federal, fueron detenidos tres policías preventivos quienes tenían una orden de aprehensión por el presunto delito de robo y abuso de autoridad en contra de turistas de origen Chino. La detención se realizó este martes en las inmediaciones de la plaza Kyoto, donde los elementos policiacos le solicitaron a la patrulla PX-18 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que se detuviera para revisar los nombres de los elementos quienes iban a bordo. Durante la revisión de la lista se corroboró que los policías Abab

Valdez, Abelardo Murga y la mujer policía Indalesia, tenían orden de aprehensión por el delito de robo de 30 mil pesos y lesiones en agravio de unos turistas asiáticos. De acuerdo con información de la policía estatal, la denuncia la interpusieron los turistas de la nacionalidad China, luego de que fueron víctimas de robo la semana pasada cuando vacacionaban en este destino de playa. Los uniformados golpearon a los visitantes extranjeros y les despojaron de sus pertenencias. Los tres policías preventivos fueron llevados a la comandancia de la policía Ministerial en apoyo con elementos de la Marina Armada de México

Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 06.03.2014

Alberto Solís / ANG

A

San Jeronimo de Juárez cinco meses del paso de la tormenta tropical “Manuel”, el panorama continúa siendo desalentador en este municipio que fue uno de los más golpeados por el meteoro; sobre todo ha sido lenta la recuperación por la incompetencia de las autoridades tanto locales, estatales y federales. Falta de empleo, problemas en la red de agua potable, afectaciones en el campo y sistemas de rie-

Panorama desalentador en San Jerónimo tras paso de meteoros

go deteriorados son solo algunos de los estragos que aún aquejan a este municipio y contrario a lo que han declarado a los medios recientemente las autoridades, en el sentido de que “el municipio ya

está limpio y sin enfermedades”, permanece una epidemia de escabiasis en colonias que fueron inundadas por la tormenta Manuel. Esa es la radiografía a más de cinco meses del paso del meteoro, el agua que sale por las tuberías de la red de agua potable está severamente sucia con un color chocolatoso y a los habitantes de por sí afectados por la contingencia, no les queda más que utilizar así el agua que de acuerdo con los

doctores del centro de salud, es la principal causa del brote de sarna en las personas. Aunado a las múltiples carencias aún no se ha liberado ningún apoyo del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), ni de alguna otra dependencia federal. En algunas colonias aún permanecen casas que fueron destruidas y que aún no han podido ser restauradas por las familias damnificadas.

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

ron como dueños, pero además esto generó a que se diera un zafarrancho entre colonos. Ya que además ese grupo de personas se encuentran en este momento en posesión de estos lotes. Actualmente, el caso de despojo de terrenos dicen que ya lo tiene los tribunales y piden a las autoridades a que den cumplimiento y emitan una sentencia lo antes posible, ya que ese grupo de vivales que no son los dueños están vendiendo los terrenos y casas, aunque la colonia Juquilita en su totalidad está en litigio, por el momento no se puede hacer ningún movimiento en cuanto a la compra o venta de terrenos. Explicaron ante los medios de comunicación, que esta colonia se encuentra ubicada en la parte alta de la colonia Jardines de Sur y que está en manos de un grupo de personas que no son los dueños, toda vez que los verdaderos dueños son los 130 integrantes de la Asociación Civil Región Centro Unida, el llamado que hacen es a no dejarse sorprender por este grupo de vivales que se dicen dueños y que se eviten de ser víctimas de un fraude por parte de estas personas.

Surge conflicto en colonia Juquilita por predio en litigio La dirigente del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG) Brenda Alicia Alcaraz González recibió un reconocimiento por su trayectoria y por ser la primera mujer que dirige a dicho sindicato, esto durante el panel “Cultura Institucional Con Perspectiva de Género e Intercultural” que organizaron los sindicatos del STTAISUAG y STAUAG en coordinación con la Coordinación de Genero de la UAGro, esto en el marco del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el próximo 8 de marzo. Foto: ANG

SCT informa sobre avance de reconstrucción de carreteras ANG

Chilpancingo

A

más de cinco meses de que las severas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Manuel y el huracán Ingrid”, dejaran a su paso daños considerables en la infraestructura carretera de la entidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT presentó un avance importante en la construcción y reconstrucción de puentes colapsados en la red carretera federal. La carretera federal CuernavacaChilpancingo y Chilpancingo-Acapulco se encuentran en un 75 por ciento en la construcción de los puentes, del tramo Iguala-Chilpancingo y el de “Petaquillas” y la carretera Chilpancingo-Acapulco se prevé su terminación para el mes de abril del presente año. La construcción del puente “Coyuca 1”, de una longitud total de 783.60 m y un ancho de 12 m, ubicado en el km. 33+850 de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, lleva un avance del 45 por ciento, cuenta con una superestructura formada por 21 claros de 30, 35 y 40 metros de longitud, cabezales sostenidos sobre una pila central que está apoyada en zapatas formadas por una cimentación de 6 pilotes, con un desplante de 27 metros de profundidad. El puente “Omitlán” que se ubica en el km. 5+964 del tramo carretero Tierra Colorada-Cruz Grande, tiePeriodismo con responsabilidad social

ne un avance del 65%; contará con una sección transversal formada por 4 trabes de acero estructural, cuya longitud total es de 56.27 m y un ancho de 8.25 m., se realiza el cambio de apoyos y juntas de calzada y se construirán banquetas y parapetos. El Puente “Miguel Alemán” de una longitud de 467.53 m y un ancho de 20.0 m, ubicado en el km. 5+160 de la carretera Cd. Altamirano-Zihuatanejo, registra un avance del 60 por ciento; la superestructura cuenta con 17 claros de 20.13, 25.66 y 29.66 m de longitud y su sección transversal está formada por 10 trabes, losa de 20 cm y carpeta. En todos estos tramos afectados, la SCT construyó desviaciones provisionales que permiten el paso permanente a los vehículos en ambos sentidos sin interrupción del tráfico. En la ejecución de estas obras, se han generado 1,650 empleos directos, además de que se dará mayor fluidez a los miles de automovilistas que a diario circulan por estas vías de comunicación. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes refrendó el compromiso del titular del Ejecutivo Federal, de acelerar la economía con base en el Programa de Inversiones, comprometiendo la totalidad de los recursos autorizados, lo cual permite establecer un desarrollo integral de proyectos y un desarrollo social equilibrado, así como un México en movimiento

S

urge conflicto en la colonia Juquilita de esta ciudad capital, luego de que un grupo de 30 habitantes fueron desalojados de sus propiedades, asimismo alertan a la ciudanía en general a no dejarse sorprender en cuanto a la compra de lotes o adquisición de una vivienda en ese fraccionamiento, ya que todo está en litigio y enmarado en un severo conflicto. Acudieron ante los medios de comunicación y entregaron un documento, los representantes de la Asociación Civil Región Centro AC, explicaron ante los medios de comunicación de la capital, que en el año de 1994, ellos compraron terrenos a los posesionarios Tomás Ovando Ramírez y Cruz García García en una extensión de 40 mil 509 metros cuadrados. Explicaron que en este fraccionamiento, lograron establecerse primeramente 30 casas, pero que después estas 30 familias fueron desalojadas violentamente de sus predios y de sus viviendas por gente extraña que llegó a ese lugar y que ellos se ampara-

Aparece menor perdida en Atoyac

Alberto Solís / ANG Atoyac

L

uego de haber permanecido cinco días en calidad de desaparecida, la menor Maibeth del Valle Alejo, de 16 años de edad, regresó sana y salva a su domicilio y este miércoles declaró en la agencia del Ministerio Público acerca de lo sucedido. De acuerdo con las primeras versiones, la menor se encontraba en Zihuatanejo, lugar hasta donde sus padres se trasladaron durante la noche para ir por ella; hasta por la tarde de este miércoles aún se desconocía la razón por la que la adolescente fue liberada en ese puerto, así también se desconocía si fue víctima de algún delito, ya que las autoridades manejaron todo con reserva y para las tres

de la tarde la menor continuaba rindiendo su declaración en la fiscalía. Por este caso, el lunes 3 de marzo fue activada la alerta Ámber por la desaparición de la menor. La alerta se activó bajo el reporte AAMX235, la fecha de la desaparición fue del 27 de febrero del año en curso. De los hechos, se dijo que el pasado jueves caminaba sobre la avenida Juan Álvarez muy cerca de conocido súper comercial y unas personas la agarraron por la espalda, según testigos. Añadieron que la menor perdió el conocimiento y se la llevaron con rumbo desconocido hasta que sus padres fueron por ella al puerto de Zihuatanejo durante la noche, luego de que se comunicó vía telefónica con ellos.


Jueves 06.03.2014

María Reyes Alonso

D

Coyuca

eplorable las condiciones en que reciben clases niños de la comunidad Los Arroyos, denunciaron regidores de la fracción del PRI del Ayuntamiento de Coyuca de Catalán y alumnos imploran un aula. El sector educativo se encuentra olvidado, a sí se demuestra en las Escuelas Primarias de Coyuca de Catalán; los últimos trienios el municipio ha sido gobernado por Abel Echeverría Pineda, Rafael Higuera Sandoval, Alfonso Manjarrez Gómez, Orbelín Pineda Maldonado, Elí Camacho Goicochea y actualmente por Rey Hilario Serrano; quienes poco han

En Coyuca de Catalán, niños toman clases en condiciones deplorables

realizado por mejorar las condiciones en que reciben clases las y los niños de Tierra Caliente. Los regidores de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, Soraya Eriza Pineda, Hilario Bailón y Diocelina Pérez, denunciaron el olvido de los ex presidentes municipales hacia los pueblos y rancherías de Coyuca, donde las familias no cuentan con apoyos y carecen de recursos para alimentar a sus hijos. Las condiciones lastimosas en

Regidora pide revisar padrón de fertilizante en Tecpan

Alberto Solís / ANG

U

Tecpan de Galeana na revisión apegada a la realidad del padrón de campesinos beneficiados con la entrega de fertilizantes para sus siembras, solicitó la regidora de Desarrollo Rural, la perredista Paula Benítez Arroyo, quien dijo que “se habló con los comisarios ejidales y municipales” para que sean ellos quienes les ayuden con la depuración de la lista de labriegos anotados. La edil añadió que “buscamos que no pasen cosas como han pasado en otros años, en otras administraciones, cuando dejan fuera del beneficio a la gente que realmente lo está necesitando”; por lo que agregó que ella como regidora de dicha comisión está al tanto de las

cosas que suceden en el gobierno municipal que encabeza su partido político el PRD. Por otra parte, añadió que siguen recibiendo el apoyo del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, por medio de la Coduc para apoyar a la gente que más lo necesita, por lo que ella sirve como gestora ante el legislador perredista que anda en busca de la candidatura del PRD al gobierno del estado. Subrayó que “están caminando en varias candidaturas” tanto para la presidencia municipal como para el gobierno del estado, lo que su grupo Nueva Izquierda busca es mantener el poder en Tecpan y en la entidad, y destacó que seguirán unidos en su corriente para enfrentar los próximos procesos electorales internos de su partido político.

Aprueba cabildo de Acapulco presupuesto de egresos

ANG

Acapulco

D

urante su sesión permanente y por mayoría la Comisión de Hacienda del Cabildo de Acapulco, aprobó hoy el Presupuesto de Egresos del ejercicio 2014 que asciende a 3 mil 941 millones 518 mil pesos. El síndico del Ayuntamiento y presidente de esa comisión, Armando Tapia Moreno informó que durante la sesión se tomaron en cuenta todas las propuestas y modificaciones que presentaron tanto sus integrantes como los ediles de otras comisiones, quienes pedían un incremento en el área de recolección de basura, programa de becas y pagos de laudos laborales. Se informó que del presupuesto, de los 3 mil 941 millones 518 mil pesos se destinará mil 480 millones 146 mil pesos se utilizará para pagar la deuda que dejaron administraciones anteriores, mientras que la deuda actual del

9

gobierno municipal asciende a 99 millones de pesos. En cuanto a inversión pública y obra se aplicará 977 millones 613 mil 200 pesos y mil 759 millones 170 mil 500 pesos será para gasto corriente. El gobierno municipal mantiene una deuda por derecho de agua potable de 70 millones 300 mil pesos y el déficit con el que cuenta la administración municipal es de mil millones 480 mil 146 pesos. El síndico administrativo, dio a conocer que el alcalde Luis Walton estuvo abierto al diálogo para llevar acabo con los regidores las modificaciones y revisiones del presupuesto. Tapia Moreno, dijo que el presupuesto de egresos 2014 quedó con un sano equilibrio en todas las áreas, esto gracias a la aportación de todos los integrantes de la comisión y de los demás ediles del cabildo que participaron de manera física o a través de oficios que remitieron

la que una maestra y un maestro del Conafe imparten clases en la Escuela Primaria Rural “Benito Juárez” de Los Arroyos, la única aula es construida de paredes de adobe, techo de cartón y madera, pues ya está destruida y en épocas de lluvias el agua entra sobre el techo y las paredes permanecen húmedas. En temporada de lluvias, los niños reciben clases bajo la lluvia, sus libros se mojan y además la escuela está a la intemperie los animales hacen desorden. Durante un recorrido, los regidores visitaron lugares de la parte alta de la Sierra, pasando por la Cuestesita, El Durazno, Puerta Grande y Los Arroyos, llevaron despensas, dieron consultas médicas sin costo alguno y entregaron balones para los estudiantes. “No es justo, mientras unos cuantos políticos de alto nivel de los diferentes partidos políticos viven como reyes, con propiedades en los lugares tu-

rísticos en el extranjero; propiedades adquiridas con dinero que saquearon del pueblo”, expresaron. Mientras las familias de Coyuca no tengan en su casa un kilo de frijol y uno kilo de maíz para mitigar el hambre, ellos (ex alcaldes) tienen a sus hijos en colegios caros, lo menos caro en el Tecnológico de Monterrey, agregaron los regidores del PRI ante esa demanda también se sumó la regidora del PAN, Marisol Baylón. Padres de familias hicieron un llamado al acalde de Coyuca Rey Hilario Serrano, para que les construya una aula, pues desde trienios atrás ese pueblo está olvidado siendo que sus hijos tienen deseos de estudiar, ellos apenas tienen para alimentarlos y no para mejorar la infraestructura de la escuela. Los niños pidieron que se les construya un aula, porque quieren seguir tomando clases, pues con la actual sus libros se mojan y ellos pasan frio.

Integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP); grupo de vigilancia voluntaria creado bajo auspicio del ayuntamiento a finales de 2011, resguarda la entrada a la cabecera municipal durante el desarrollo del 28 Concurso de Ciencias Básicas del Colegio de Bachilleres. En dicho municipio colindante con Huamuxtitlán y Olinalá, también resguarda la Policía Ciudadana y Popular (PCP) y la Policía Preventiva Municipal. Foto: Sergio Ferrer

535 alumnos sin clases por paro en Conalep de Ometepec Efraín López / ANG Ometepec

M

ás de 500 alumnos quedaron sin clases en el Conalep de Ometepec, debido a un paro laboral que sostiene el Sindicato de Trabajadores Académicos de esta institución educativa a nivel estatal. El director José Jesús Cruz Chávez, indicó que son 535 los alumnos que acuden a este plantel, donde tienen presencia dos sindicatos, por lo que siete académicos de SINATA Conalep sí están laborando, pero 25 mentores del STAConalep-g

son los que no están frente a grupos. Se trata de un problema sindical de corte estatal, por lo que está siendo atendido por el director general Jesús Octavio Velázquez Peña, con el representante de los paristas, Simón López Cruz, quien pertenece a la plantilla de Ometepec. Algunos alumnos dijeron desconocer el motivo de la suspensión de clases, por lo que mañana jueves sostendrán una reunión para abordar esta problemática que les está afectando por la falta de actividad académica Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 06.03.2014

Adn deportes

Buen triunfo del Deportivo Chilpancingo.

El “Deportivo Chilpancingo”, obtiene un buen triunfo al derrotar 2 - 0, al “Juventus”; el encuentro se llevó a cabo, en la cacha “Andrés Figueroa” de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde las dos escuadras jugaron un buen encuentro de fútbol soccer, con 2 golazos de Fernando Lazo, a los minutos 10´y 25´dieron la victoria de 2 - 0, al equipo de el “Deportivo Chilpancingo”. Las jugadas de gol fueron creadas por los jugadores del equipo de Chilpancingo, quienes se cansaron de fallar infinidad de disparos frente al arco enemigo, un cuadro diezmado y sin poder ofensivo demostró el conjunto de “Juventus”, el cual sufrió una dolorosa derrota. Cada uno de los jugadores del “Juventus”, dio su máximo esfuerzo para acortar la desventaja de dos goles pero no pudieron definir sus oportunidades manifiestas de gol, pues sus disparos salieron desviados, con este triunfo “Deportivo Chilpancingo” obtuvo 3 puntos dentro de la liga universitaria; los jugadores del equipo ganador son: Carlos Gatica, Bryan Gatica, Jonathan Nava, Romel Mendoza, Eduardo Pérez, Uriel Salgado, José Díaz y Pedro Guzmán; por el “Juventus” jugaron Oliver Larumbe, Manuel Avilés, Osvaldo Navarrete, Raúl López, Edgar Memije, José Santos, Adán de la Cruz , Raúl Mendoza y Eleazar López.

Resultados de la liga Ciudad Bravos.

Los Resultados de la liga Ciudad Bravos que preside el Profr. Edgar Díaz Herrera, en la categoría de veteranos los resultados fueron los siguientes: en el polideportivo cancha 1, a las 08:00 horas, “ Taxistas” vence a “Mochitlán” con goles del equipo ganador Ernesto Aponte, 1; Juan Carlos Alonso, 1 y Oscar Pineda Jr., 1; por el perdedor anotaron Enrique Bello, 1 y Galo Reyes, 1. A las 08:00 horas, en la cancha polideportivo 2, “Electricistas” derrota 2 - 1 al “Hospital del ISSSTE”, con anotaciones de Cesar Villanueva, 1 y Pedro Ramírez, 1, por el perdedor anotó Joel Ocampo 1. a las 09:30 horas, en el polideportivo 1 “Deportivo Furia” empató con el “Arsenal” a un gol anotando Víctor Villalba, 1 gol y David Morales, 1, ganado el punto extra el “Arsenal”. A las 11:00 horas “Unión Amigos” empató a 2 goles con el “Deportivo Lombardo”; con anotaciones de Rubén Ortiz, 1 y Lauro Juárez, 1; por el segundo anotó Edgar García, 2 goles ganando el punto extra el equipo de “Unión Amigos”. A las 12:30 horas, León le gana 5 - 2 al Aserradero Tetipan; los goles fueron de José Luis Pastor, 1 y con 4 goles de Carlos García; por el Aserradero anotaron Javier Santos, 1 y Miguel Sotelo. En la categoría máster los resultados fueron los siguientes en la cancha de la UAGro. A las 08:00 horas, “Ejido” le ganó 2 - 1 a “Real Águilas” con anotaciones de Juan Carlos Sánchez, 1 y Eustaquio Zúñiga, 1. El descuento fue de Felipe de Jesús, 1, a las 08:00 horas en el polideportivo cancha 1, “Pumas” derrota 3 - 1 al “Pegaso”, anotando por el ganador Rodolfo Rojas, 1; Víctor Villalba, 1 y Ulises Santos; por el perdedor anotó Manuel Rendón, 1. A las 09:30 horas, “Cruz Azul” le gana 3 - 1 al “Deportivo Durango” anotando por el primero Hoger Elvis Ríos 2 y Jesús Patrón, 1; por el segundo anotó Quintil Catalán, 1. A las 11:horas, Amigos de la Micra vence 1 - 0 al Windsor con solitario de Bernardo Hernández, a las 12:30 horas Zapata derrota 4 - 2 al Liberty con goles anotados por Pascual Díaz, 1; Florencio González, 1 y Mario García, 2; por el perdedor anotaron Ángel Cirilo, 1 y Hugo Tenorio, 1; en el encuentro de las 14:00 horas “Juventus” empató con San Francisco a un gol las anotaciones fueron de Adán Crespo, 1 y Ramón Saldaña ganado el punto extra San Francisco. A las 15:30 horas, Médicos Privados golea 12 - 1 al Deportivo General anotando por el primero Arturo Aponte, 2 goles; Miguel Parra 4 y Eduardo Cruz, 6 tantos; por el perdedor anotó Demetrio Petatán, 1. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL. DE LA LIGA CAPELLANIA. CANCHA: CAPELLANIA. JORNADA: 9 SABADO 8 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 14:00 DEP. BAYER MUNICH vs. DEP. NAVA 15:30 MUELLES EL GÜERO vs. DEP. COMPACHIS 17:00 DEP. NAVE III vs. DEP. COMETRA DOMINGO 9 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 08:00 CENTRO AZULEJERO vs. DEP. ZIMBA 09:30 DEP. TEMERARIO vs. DEP. TABACHINES 11:00 F.C. CUERVOS vs. DEP. LEÓN 12:30 CHIVERIANOS F.C. vs. F.C. TIBURONES 14:00 JAVIER MINA vs. REAL IZAZAGA 15:30 DEP. ROJAS vs. CALENTANOS 17:00 DEP. DIABLOS vs. DEP. TATAGILDO

El W indsor suf r i ó una dolorosa der rot a 1 - 0 ante los A mig os de la M ic ra pero se mant iene en un buen lugar en la t abla general de p osic i one s.

Real Águilas cayó 2 - 1 en la liga Ciudad Bravos su verdugo el Deportivo Ejido.

E l A tl éti co Guerrero es un o de los m ejor es equipos en su cat egor í a es bi en di ri gi do por el P rofr. Juan Car los Tejeda y O ct avio O jeda.

DIRECTORIO

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Diputadas han abortado, revela Semujer

Jueves 06.03.2014

Rosario Herrera urge despenalización del aborto y llama a los legisladores hacer a un lado lo moral Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

T

ras calificar como urgente y necesaria la despenalización del aborto en Guerrero para que ya no mueran tantas mujeres, la titular de la Secretaria de la Mujer en el estado (SEMUJER), Rosario Herrera Ascencio aseguró que la iniciativa que prometió el gobernador a organizaciones de féminas se encuentra atorada y en análisis en la Secretaria de Salud, para que ésta se mande al Congreso bien sustentada. Señaló que el gobernador en ningún momento ha dicho que se retracta, a quien calificó como un hombre que ha cumplido en la mayoría de sus compromisos y que por ello el compromiso de la despenalización del aborto no va a ser la excepción. Indicó que el envío de la iniciativa se encuentra detenida, porque la tiene que firmar el secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso, pero que este la está analizando para ver qué posibilidades hay para que pueda hacerse en Guerrero. Explicó que un tema es lo referente a la despenalización y el otro va emparejado con lo referente a la atención en el tema de

salud, lo que es una sola iniciativa muy parecida a la del Distrito Federal para que en cualquier caso ya tenga jurisprudencia. Sostuvo que de ninguna manera el gobernador Ángel Aguirre Rivero la está deteniendo, solo que están a la espera de que termine de revisar la Secretaria de Salud, para que vaya revisada en materia de salud porque ellos son los expertos. “Con el aborto no estás de acuerdo hasta que lo necesitas y yo quisiera que la reflexión que hiciéramos fuera poniéndonos en los zapatos de una mujer indígena que no tiene para mantener a su hijo, que tiene que dejar la escuela, que no se quiere hacer responsable de la paternidad la persona con la que estuvo y que entonces siente que se le viene encima el mundo entero, y no es que estemos a favor del aborto, porque no lo promovemos, lo que queremos es que en lugar de que sean delincuentes pasen a ser usuarias, porque con o sin el permiso de las autoridades lo hacen y se están muriendo, por ello es necesario una revisión de cifras”, apuntó. Argumentó que los legisladores y legisladoras tienen que hacer a un lado el tema moral, ya

Aclara Calixto Díaz que no se va del Panal Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l ex s ecret a r i o g e n e ra l d e l a sec c i ó n c a t o r c e d e l Si nd i cato N a c i o n a l d e Traba jad o res d e l a E d u c a c i ó n (SNT E ) , J o sé N a ti v i d a d Ca l i x t o in sisti ó en q ue no b u s c a c o b ijo de o tro s p arti d o s p o l í t i c o s tal y c o mo se ha m e n c i o n a d o e n alg uno s med i o s d e c o m un icaci ó n l o cal , p e r o q u e s i a s í fue ra s e encuentra e n t o d o s u dere cho y no d eb e d e c a u s a r l e e xtrañez a a nad i e . El ex l í d er ma g i s t e r i a l , d i j o e star cansad o d e q u e c a d a m ov imiento q ue q ui e r e h a c e r r e specto a su vi d a p o l í t i c a c a u s a m uch a mo l es ti a a al g u n o s , ya que ens eg ui d a l o e m p i e z a n a v incu l ar c o n o tro s p ar t i d o s p olíticos a jeno s al q u e e l c r e o e n Gu err ero ( el PAN A L ). In d i có q ue no e s u n s e c r e t o que t i ene p ro p ue s t as d e o t r o s partido s c o mo el P R D o e l P R I , pero q ue hasta l a fe c h a n o h a

t o m a d o la de cisión de irse d e l a s f i l a s de N ue va Alia nza . S i n emb a rgo, cue st ionó e l p o r q u é a lg unos me dios de com u n i c ac ión ha ce n t a nt o a la rd e d e i n fo rmación q ue no t ie ne sustento a lguno, p rincipa lm e n t e c uando no ha sido d ec l a rad o d e su p ropia voz. De t a l ló q ue si se fue ra d e l PA N A L n o se ría ni e l p rime ro n i e l u l t imó y cit ó e je mplos c o m o l o s dos dip ut ad os loca le s d e Ch i l p a ncingo Toño Gaspar y A l e j a n dro Arcos, e l dip ut a d o J o r g e S alg a d o Pa rra y hast a e l m i s m o g ob e rna dor Áng e l Aguir r e R i ve ro, quie ne s pe rt e nec í a n a l as fila s de l PRI y a hora t o d o s s e e ncue nt ra n e n e l PRD. Po r e llo insist ió e n que si e n a l g ú n m o me nt o lle ga ra a a b a nd o n a r l a s filas de l PAN AL , no d e b e d e sorp re nd e rle a na d ie , a u n q u e a punt ó q ue p or e l mom e n t o no se e ncue nt ra e n sus p l an e s y su carre ra p olít ica .

que de lo contrario están violando la constitución porque se está en un estado laico, “yo soy católica y mi concepto de religión no me quita que yo pueda tener una idea clara y precisa sobre lo que es un tema social de muertes”. La funcionaria estatal indicó que es más elevado el número de muertes por abortos que por muerte materna. Detalló que el problema de muertes de mujeres por abortos mal practicados, se tienen en las zonas marginadas, porque una mujer que tiene dinero acude a lugares como el DF o clínicas privadas en las que les hacen el trabajo, “una secretaria de despacho, de gobierno, una juez, una abogada o una diputada tiene las

11

posibilidades para practicarse un aborto fuera de peligro, pero alguien que no tiene cómo le hace”. Herrera Ascencio, indicó que ella tiene conocimiento de diputadas que han abortado, las cuales aseguró que las hay a nivel estatal o a nivel nacional, pero que lamentablemente nadie lo dice, “por qué no lo dicen, por qué somos prófugas de la justicia, eso no se puede decir”. Insistió que el problema se encuentra con las mujeres pobres, porque estas no tienen para pagar la aplicación de un aborto, o bien no se puede trasladar a la ciudad de México. Argumentó que muchos políticos no lo aprueban pero no porque no quieran, sino que cuidan el tema electoral, principalmente porque este ya se encuentra a la vuelta de la esquina y no quieren que les traiga consecuencias. Finalmente, exhortó a los legisladores y partidos políticos hacer a un lado los temas religiosos y la moral, y votar a favor de las mujeres que mueren por abortos mal practicados.

Asegura Cuauhtémoc Salgado que no ha violado ley electoral Francisco Paz

Chilpancingo

No estamos violando ni en lo más mínimo la ley, y el PRI siempre va hacer muy respetuoso de todo lo que diga el órgano electoral”, señaló Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, tras la resolución que emitió el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), de retirar los espectaculares de propaganda engañosa. El dirigente estatal del PRI, fijó su postura en el sentido de que no están violando en lo más mínimo la ley, esto ante la queja que presentó el diputado panista, por lo que dijo que su partido político siempre va hacer muy respetuoso y acatará la solicitud que hizo el órgano electoral, que es el retiro de propaganda en ciertos municipios de la entidad. “Pero bueno es una propaganda institucional, pero aclaro lo está haciendo el Instituto electoral como una manera precautoria, pero no por eso significa que haya actos adelantados de campaña, en lo más mínimo significa que haya alguna violación a la ley, por lo tanto esta dirigencia acató al pie de la letra la disposición”, señaló Salgado Romero. Fue el pasado 19 de febrero, cuando el diputado local panista, Jorge Camacho Peñaloza había interpuesto una denuncia ante el IEEG, donde señalaba la

propaganda “engañosa” colgada en portadas de revistas locales, producto de promociones de publicidad del rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán; el senador, Sofío Ramírez Hernández; el dirigente del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero y el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez. Salgado Romero, consideró que no se trata de un acto anticipado de campaña, sino simplemente de una afiliación al partido, lo que “existe en las prerrogativas, es una actividad permanente que tenemos que realizar todos los partidos políticos, en este caso el PRI lo estamos haciendo con una campaña intensa en todo el estado y bueno esto les preocupa a algunos, más aquellos partidos que ya están por desaparecer y les preocupa mucho que el PRI traiga una fortaleza y que obvio tratar de denostar con reflectores”, enfatizó. Por lo que reiteró que por parte del Revolucionario Institucional es y será muy respetuoso, pero sin dejar de hacer las afiliaciones, “nosotros seguiremos con nuestra afiliación, porque así lo marcan los estatutos, incluso la misma ley electoral lo permite”, lo que demuestra el interés de trabajar de manera coordinada para que en las próximas elecciones del 2015 se realicen con todo el apego a la ley y no como otros partidos que nada más llegan y están en el estar. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 06 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.152 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Diputadas han abortado, revela Semujer

Rosario Herrera urge despenalización del aborto y llama a los legisladores hacer a un lado lo moral Pág. 11 ARRIESGÁNDOSE A SER ATROPELLADOS.- Debido a la invasión de las banquetas que mantienen comerciantes ambulantes y establecidos en las calles aledañas del mercado central “Baltasar R. Leyva Mancilla”, las personas que acuden a este lugar a realizar sus compras tienen que caminar sobre la calle, arriesgándose a ser atropelladas por los vehículos que por estas vías circulan. Foto: ANG

Van cinco autos de formal prisión contra ‘El Chapo’

Un juez federal dictó dos autos de formal libertad y un auto de formal prisión contra el capo Joaquín El Chapo Guzmán, quien se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. El juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, consideró que sí hay elementos para procesar al líder del cártel de Sinaloa por el delito contra la salud, en la modalidad de colaborar al fomento para posibilitar la ejecución del delito contra la salud.

Golpe a finanzas del crimen fue superior a 15 mdd: Castillo Según las últimas estimaciones del Sistema de Administración Tributaria, las 119 mil toneladas de mineral que fueron decomisadas en el puerto de Lázaro Cárdenas, valen alrededor de 15 millones 300 mil dólares, informó el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo. Anunció además que las acciones continuarán y se extenderán hasta el puerto de Manzanillo, donde el operativo será de manera preventiva.

Detecta IMSS irregularidades con Oceanografía

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que coadyuva con la Procuraduría General de la República (PGR), en las investigaciones sobre la “posible omisión en el pago de cuotas por parte de la empresa Oceanografía”, y adelantó que en caso de que esto se compruebe tomará las medidas adicionales que considere pertinentes e informará oportunamente al respecto. “En los últimos años, el IMSS ha detectado inconsistencias en los registros, salarios y pagos por parte de Oceanografía y de diversas empresas con ella relacionadas, lo que ha llevado a realizar múltiples actos de autoridad, que han sido objeto de impugnación ante los tribunales por parte de dichas compañías”, señaló el instituto en un comunicado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.