Lunes 07 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.172 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
LA FLECHA CHUECA
Trabajadoras denuncian arbitrariedad en entrega de plazas en la CDI Pág: 2
El gobierno engaña a la ciudadanía con cifras falsas en los medios
Uno de dos el presidente de la comisión de seguridad pública del congreso local Rubén Figueroa Smutny no se lleva bien con el Cifras “peligrosamente triunfalistas” supuestos avances del Operativo Juntos por Pág. 3 Chilpancingo Gobernador o quiere Emite CODDEHUM UPOEG hará alianza Urge homologar Desconocen quedar con ganaderos para recomendaciones a el sistema bien con el consejeros apoyarlos en diversas dependencias Judicial en pueblo para cuando seguridad Guerrero la Alcaldía desaparece IEEG estatales Pág. 9 Pág. 7 de Acapulco Pág. 6 Pág. 5 Representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de al menos 5 municipios de la Costa Chica de Guerrero, marcharon en esa región para exigir al gobierno del estado respeto a su movimiento y que se haga valer de manera general la ley 701, además de que no haya divisionismo entre la organización. (Foto: ANG)
2
Lunes 07.04.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales EL DINERO ENLOQUECIÓ A ELISEO VILLAR Y LLEVÓ A LA CRAC A UNA GRAVE CRISIS. Con más de 15 años de existencia y sustentada por la ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los pueblos indígenas, la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac) está pasando por una grave crisis, ya que sus dirigentes por ambición del dinero optaron por desviar importantes sumas de dinero; trance que por cierto le conviene al ejecutivo estatal. Su aparición se dio en la Costa y Montaña de Guerrero, con el fin de terminar con tantos delitos que se cometían en sus comunidades, logrando bajar los índices de inseguridad de forma sorprendente; aprehendían a los delincuentes y los sometían a reeducación, los mantenían presos y los sacaban a diario a realizar trabajo social en las poblaciones, y la gente de esos pueblos eran los encargados de su alimentación. Pero como los dirigentes vieron que esto era un gran negocio – lo que no les permitió la administración de Zeferino Torreblanca Galindo –; los principales líderes decidieron salir de la Crac para formar sus propias organizaciones y así nacieron las dos comunitarias de los hermanos Plácido Valerio. El gran negocio del coordinador de la casa de justicia de San Luis Acatlán,
Eliseo Villar Castillo, fue cuando el gobernador Ángel Aguirre Rivero lo llamó para negociar la credencialización de los policías comunitarios de la Crac, para que se sumaran a la Policía Rural que propuso al Congreso y que fue aprobada, y en la que la administración estatal le otorgó 8 millones de pesos, y por supuesto 1 millón 100 mil pesos al mes como subsidio. Después, hizo otra gran negociación al aceptar desconocer públicamente a la coordinadora de la Crac en Olinalá, Nestora Salgado García, para que fuera aprehendida por elementos ministeriales, estatales, ejército y la marina. Pero dicen que todo cae por su propio peso y a Eliseo Villar lo han desconocido, y además lo acusan de desviar 760 mil pesos. Se espera que sea aprendido y sometido a reeducación por el desfalco financiero que cometió en contra de la Crac… Nos leemos mañana, mientras el Operativo Guerrero Seguro no ha dado resultados y los hechos de violencia se siguen registrando en gran parte del estado; en Teloloapan las autoridades no han podido hacer gran cosa y la muestra es que la semana pasada fue levantado el director municipal de seguridad pública, Aniceto Millán y otros dos agentes sin que hasta el momento se sepa de su paradero. Comentarios, sugerencias y denuncias mora l e s s a n t o s j o s e a l b e r t o @ g m a i l . com
Jajaja humanos
Trabajadoras denuncian arbitrariedad en entrega de plazas en la CDI Alejandro Ortiz / ANG
Chilpancingo
U
n grupo de trabajadoras de las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en la capital, denunciaron el día de ayer que la dependencia ha violentado los derechos laborales de decenas de empleados, esto a través de lo que consideran un “tráfico de influencias”. Los inconformes, explicaron que son trabajadores eventuales y de confianza a los que se les ha violentado sus derechos, puesto que el pasado mes de febrero fueron asignadas 4 plazas a trabajadores, sin embargo ninguno de ellos cuenta con la antigüedad requerida para ocupar el puesto. Así también, señaló que el delegado de esta dependencia, Marcelo Tecolapa Tixteco, les ha señalado que él no estaba enterado de esta situación, no obstante lejos de ofrecer apoyo, se ha deslindado por este supuesto desconocimiento. “El señor Marcelo Tecolapa, ha beneficiado a José Luis Celestino Martínez y a Julieta Bello García con la entrega de dos plazas por favores de tipo político y es que ninguno de ellos es personal operativo como la mayoría de quienes fuimos excluidos para la entrega de estas”. Agregaron que al cuestionar a Marcelo Tecolapa en una reunión
sobre cuáles fueron los motivos a considerar para la entrega de dichas plazas, el delegado, reiteró su posición de desconocer sobre la situación sin poder hacer ningún tipo de pronunciamiento con respecto a la problemática. No obstante tras la presión de los trabajadores, el delegado de la CDI, procedió a dar lectura al oficio CGAF/2014/2011-8 con fecha 14 de febrero del 2014, en este, queda sustentado que es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien autoriza la conversión de estas plazas de “operativas-eventuales” a “operativas de confianza”. Las inconformes, destacaron que el delegado de la dependencia justificó que fue al área central de recursos humanos de la CDI, quien autorizó los cambios. “Queremos que para la entrega de estas plazas, se tienen en cuenta la antigüedad de trabajadores eventuales, pues hay quienes tienen hasta 20 años laborando y no se les tomó en cuenta”, declaró la trabajadora Irma Mora Ojendis. Finalmente, las inconformes, Alejandrina Barrera Flores; Rosa Gómez e Irma Ojendis, destacaron que esta denuncia, será la primea acción de una serie de señalamientos por esta irregularidad, “solo queremos que se les entreguen esas plazas a quienes se lo merecen pues esa categoría les da muchos más beneficios”, puntualizaron.
Tr a b a j a d o r e s d e l a C D I , d e n u n c i a r o n a r b i t r a r i e d a d e n l a e nt r e g a d e 4 p l a z a s ya q u e n i n g u n o d e l o s b e n ef i c i a d o s c u e nt a c o n l a a nt i g ü e d a d y c ate g o r ía p a r a h a b e r o bte n i d o d i c h o b e n ef i c i o. (A l e j a n d r o O r t i z /A N G) Periodismo con responsabilidad social
Lunes 07.04.2014
Centro
El gobierno engaña a la ciudadanía con cifras falsas en los medios
Cifras “peligrosamente triunfalistas” supuestos avances del Operativo Juntos por Chilpancingo Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo omo cifras “peligrosamente triunfalistas”, califico el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del congreso local, Rubén Figueroa Smutny, los datos que las autoridades estatales han dado a
C
conocer luego del Operativo Juntos por Chilpancingo. El legislador de extracción priista, dijo que ya es frecuente que las autoridades den a conocer cifras alegres respecto a la seguridad en Chilpancingo y otros puntos de la entidad. “A mí no me sorprende después de
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos
Jefazo…. Ya habrá tiempo para analizar y comentar el primer informe del rector de nuestra alma máter, la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, pues hay quienes señalan que es exagerado atribuirle los logros alcanzados durante su primer año de rectorado… Lo que quiero comentarte hoy, Jefazo, es que al final de cuentas te estás saliendo con la tuya en lo que respecta a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, mejor conocida como CRAC, y su sistema de policía comunitaria, cuyos dirigentes se encuentran enfrentados por el manejo del dinero que les has dado a discreción, y sin que para ello medie la comprobación. Ciertamente eran previsibles los pleitos, pues si hasta en las mejores familias se matan por éste, no podía ser distinto con los dirigentes de la CRAC. Como tú bien lo sabes, la policía comunitaria funcionó, y bien, en sus primeros años, cuando el servicio que prestaban era precisamente un bien común, sin que sus miembros recibieran nada a cambio, situación que se olvidó y pervirtió cuando les empezaste a dar prebendas, principalmente dinero, lo que corrompió a los líderes, y más aún, los llevó a establecer tratos, y hasta negocios, con quienes supuestamente combatían. Y digo que te saliste con la tuya, Jefazo, porque tú bien sabes que no sabías cómo controlarla, dado los dolores de cabeza que te daban, a grado tal que llegaron a enfrentarte e incluso, prohibir que ingresaras al territorio en donde tienen influencia, por lo que pretendiste cooptarlos, como dicen que haces siempre, y al no lograrlos te propusiste corromperlos, dándoles dinero en lo oscurito, sin que nadie supiera, con el fin de que se pelearan entre sí, tarde o temprano.
Quién lo dijera. El pleito al interior de la CRAC, que ha llegado a los balazos y a los intentos de asesinato entre sus líderes más visibles, como bien lo sabes, no es por la conducción de la policía comunitaria, sino por el dinero que les das como gobierno del estado, con los que no sólo pueden hacerse ricos, sino también, negocios, como los que hizo Eliseo Villar, quien fue desconocido por una expresión de la policía comunitaria, pues de otra forma no se explica cómo es que Abad García García, quien se erige como el nuevo dueño de ese sistema de seguridad indígena, clama y hasta implora porque lo reconozcas como tal, y por supuesto, para que de ahora en adelante los negocios los hagas con él. La CRAC, pues, está cayéndose, a consecuencia de la corrupción de sus líderes y el pleito que traen entre sí por el dinero que manejan. No tengo la menor duda que habrán de pasar muchos años para que la policía comunitaria vuelva a ser lo que antes fue, es decir, un sistema de seguridad y justicia indígena eficiente, confiable, incorruptible, aun y con todas sus fallas, pero en beneficio de las comunidades indígenas, quienes vieron reducir de manera drástica el índice delincuencial. Y precisamente por dinero, o mejor dicho, por la falta de éste, porque dicen que no llega al estado, es que tu partido, el PRD, a través de sus diputados federales, su dirigencia estatal, y su Consejo Político han pegado el grito en el cielo, pues según todos ellos no se ven los 7 mil millones de pesos que dicen lograron etiquetar al estado para hacer frente a la contingencia que ocasionó el huracán Manuel el año pasado. Y tienen razón. Esos 7 mil millones no se ven que se estén aplicando, pues tanto en la Tierra Caliente, que también resultó seriamente devastada --y para muestra ahí están los puentes--, como en la Montaña, la Costa Chica, la Costa Grande y la región Centro, los
la actitud del procurador, que cuando se le presenta una denuncia, quiere que el denunciante aporte pruebas y prácticamente arme el expediente o la averiguación previa cuando esa es la labor de la Policía Investigadora que él encabeza”, señaló. Dijo que la realidad que vive la ciudadanía dista mucho de las cifras que dan a conocer las autoridades encargadas de este rubro, y es que a decir del representante popular delitos como secuestros y extorciones se siguen dando, de ahí la diferencia de cifras que las cámaras empresariales dan a conocer. “Es la forma en que trabaja este gobierno, ocultando la información y queriendo engañar a la ciudadanía en los medios con cifras falsas”, subrayó. Indicó que ante esta situación está latente el nombramiento de un comisionado estatal como sucede en el estado de Michoacán, con el objeto de disminuir los índices delincuenciales.
3
Otro ejemplo dijo es la ayuda que el gobierno del Estado de México pidió a la federación, debido al problema fuerte de inseguridad que prospera en aquella entidad “y eso no quiere decir que el gobernador pierda fuerza, autoridad, ni nada por el estilo, aquí no se quiere hacer por alguna razón extraña que siento que no tiene sentido”. Urgió en la necesidad de hacer un proyecto integral de seguridad en el estado “y no nada más parches como lo estamos viendo ahorita aquí en Chilpancingo o en regiones muy identificadas del estado”, sostuvo. Comentó que en la zona de Tierra Caliente, “allá esta igual o peor que Michoacán”, sin embargo, a diferencia del vecino estado, las fuerzas federales dijo han abatido a los principales delincuentes de la organización delictiva denominada La Familia Michoacana, “ya nada más queda esta señor que le llaman “la Tuta” libre pero todos los demás o están detenidos o fueron abatidos”, con lo que se han disminuido dijo delitos como la extorción, el cobro de piso y los asaltos entre otros, señalo. Figueroa Smutny, insistió que la figura de un comisionado estatal “podría funcionar en Guerrero”, sobre todo en Tierra Caliente donde considero que no existe control del estado. Enfatizó que esta situación ha propiciado que el gobernador “no vaya a las regiones donde hay problemas”, lo cual considero ha ido reduciendo su ámbito de acción hasta encajonarlo en ciudades como Chilpancingo y Acapulco solamente, “y cuando se mueve, se mueve con más de 100 personas, 100 elementos de seguridad, así es difícil que algo suceda”, refirió.
PREPARANDO LAS TIERRAS DE LABOR.- Un campesino captado en los momentos en que realiza la quema del tlacolol en la comunidad de Oxtoyahualco, región de la montaña baja de la entidad. Foto: ANG destrozos ahí están, prácticamente en el olvido. Yo entiendo que no te quieran soltar la lana, pero… Por lana también es por la que de manera constante están protestando los miembros de la tercera edad, pues el director de lo que llaman Igatipam, se hace ojo de hormiga, y ante su incapacidad le echa la culpa a la secretaria de Desarrollo Social, quien a juicio de muchos es de los pocos funcionarios que sí trabajan en tu gobierno. Y también por dinero es que el Tribunal Superior de Justicia estuvo paralizado desde la semana pasada,
porque a los trabajadores no les han aumentado su salario, y ahora que se los dan, no quieren el 12 por ciento, sino el 40, lo que es algo desmesurado, pero pues, “a río revuelto….”. Y por si no lo sabes, Jefazo, por lana es que más de 10 presidentes municipales te van hacer un escándalo, que porque les estás jineteando lo que les pertenece, situación que, dicen, es algo muy tuyo. En fin. El único que no te pide soy yo. Por fortuna, tengo varios borregos… Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social
4
Lunes 07.04.2014
Centro
Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo a Caja Popular Mexicana y Bancomer, son las instituciones crediticias que cuentan con el mayor número de juicios civiles integrados en contra de deudores de la banca y a futuro encarcelarán y despojarán de sus propiedades a quienes no cuentan con la solvencia económica para pagar sus préstamos, denunció el dirigente del Barzón en Taxco, José Clemente Arciniega Reyna. Además denuncio que distintos prestamistas de la ciudad han abusado de la precaria situación económica de los deudores, para cobrarles intereses ilegales y proceder a las amenazas telefónicas para despojarlos de sus inmuebles, porque hasta el momento suman más de 3 mil 600 los taxqueños en cartera vencida los cuales ya no se defienden y esperan las acciones coercitivas de esas personas. Arciniega Reyna, reveló que en el juzgado civil existen por lo menos 10 juicios integrados por Bancomer en contra de deudores, mientras que la Caja Popular Mexicana cuenta con 25 procedimien-
L
Instituciones crediticias cobran intereses ilegales a deudores tos legales, esperando el momento propicio para adjudicarse el patrimonio de esas familias a través del uso de la policía del estado para realizar el desalojo. Señaló que Coppel y Elektra son empresas que también tienen listados de deudores morosos y recurren a las amenazas para exigir el pago de préstamos, ante la apatía ciudadana por organizarse y defender legalmente sus propiedades. Fue más allá al denunciar que hace tiempo llegaron a Taxco unas 15 empresas dedicadas al préstamo de dinero en efectivo sin pedir mayores requisitos, incluso a personas en cartera vencida, y para ello utilizaron millones de pesos de dudosa procedencia, pero al paso del tiempo se olvidaron de los recursos otorgados y prescribió la
Apoyando firmemente la educación en el Municipio, el alcalde de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal entrega mobiliario de cómputo a directivos de la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero extensión
Feminicidios van a la baja en Guerrero: SEMUJER Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
T
ras lamentar el machismo que impera en el estado, la titular de la Secretaria de la Mujer (SEMUJER), Rosario Herrera Ascencio, aseguró que los feminicidios van a la baja de manera importante. De entrada señaló que lamentablemente en el estado se tiene un problema estructural en donde hay una formación machista de un número importante de hombres agresores que terminan con la vida de decenas de mujeres. Dijo que por ello la dependencia que ella encabeza están buscando alternativas para acabar o por lo menos frenar la problemática que aqueja gravemente a las mujeres. Indicó que en sus manos no Periodismo con responsabilidad social
cuenta con los resultados de las investigaciones que está haciendo en torno a ello la PGJ. Sin embargo aseguró que la Procuraduría de Justicia en el Estado está poniendo todo el empeño, para que se castigue a todos aquellos que agreden o asesinan mujeres sin piedad, para que ello sea un ejemplo para quienes cometen violencia contra las féminas. La funcionaria estatal aseguró que una de las cosas a favor, es que las mujeres ya se atreven a interponer denuncia ante las instancias correspondientes cuando sufren algún tipo de maltrato por sus parejas sentimentales. Adelantó que están trabajando a favor de que sean castigados con más rigor todos los asesinatos contra mujeres en el estado.
acción cambiaria, lo que abre la sospecha de un posible lavado de dinero en algunas comunidades rurales. Señaló que muchas de esas empresas no están registradas en la Comisión Nacional Bancaria ni son reguladas por la Condusef, pero públicamente si existen y utilizaron
recursos ilegales para operar. José Clemente Arciniega, reprochó que tanto la Caja Popular, como Bancomer y prestamistas, recurran a las amenazas para hacer efectiva la cobranza de los adeudos, porque están dejando de lado la mayoría de acciones en el juzgado civil y los pagarés están prescritos.
El PRI recuperará Guerrero en 2015; sentencia “Generación Revolucionaria” Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
l día de ayer en la capital, hizo acto de presencia el presidente del comité ejecutivo nacional de la organización “Generación Revolucionaria”, Ángel Isaac Ochoa Pérez, anunció la reestructuración de esta organización adherida al PRI y sentenció que en 2015 el tricolor recuperará la gubernatura. El dirigente nacional de esta organización, destacó que la idea del movimiento, nace en 1995 con una dinámica “juvenil”, sin embargo, hoy, se encuentran en una etapa de renovación en donde piensan en crear nuevos cuadros políticos para fortalecer al Revolucionario Institucional. En el evento se hizo la presentación formal de quien ocupará el cargo de presidente estatal de la organización Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio”, Bernardo Neri Benítez. Destacaron que uno de los objetivos principales, es aportar no solo cuadros nuevos para su partido político, sino también aportar una cantidad importante de votos, esto en cara a las elecciones del 2015. “En los municipios en donde consideremos que tenemos fuerza buscaremos que nuestros cuadros busquen las candidaturas y a nivel
estatal respaldaremos a quien la dirigencia señale”. En este contexto, Ángel Ochoa, exhortó al partido en Guerrero y a nivel nacional a acabar con el “caciquismo” el cual tanto ha dañado la imagen del partido y ha llevado a la derrota a varias entidades federativas. “Ya no son tiempos en que el papá es el jefe y le pasa la estafeta a su hijo o esposa, hay mucho talento que por no ser de hijos de políticos, no tienen oportunidades de sobresalir en la política”, lamentó. Agregó que para las elecciones estatales en Guerrero debe de prevalecer la democracia y erradicar el caciquismo que ya ha hecho perder al PRI en elecciones pasadas, “2015 es nuestro año pero debe de haber completa transparencia en la elección de candidatos”. Finalmente, auguraron que el descontento social por la aprobación de las reformas de EPN, puede ser una herramienta de otros partidos para usar en contra del PRI, sin embargo, aseguró que hay aún una gran desinformación de estas sobretodo en la reforma educativa la cual puntualiza que es benéfica para los estudiantes, “hace falta mucha información sobre las reformas y hay líderes quienes se aprovechan de ello para seguir viviendo del lucro”.
Al rendir su primer informe de actividades, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, pidió al Congreso Local desplegar nuevas iniciativas para f igurar la calidad de los programas educativos que permita rendir mejores cuentas a la sociedad en cuanto al per f il y desempeño de los egresados. (Foto: ANG)
Lunes 07.04.2014
Centro
Josefina Aguilar / NOTYMAS
D
Chilpancingo e 45 mil adultos mayores que conformaban el padrón del Programa Pensión Guerrero al inicio de la actual administración Estatal, a la fecha, tres tercios se han transferido al Programa 65 y Más de la federación, los 15 mil restantes, en tanto no se transfieran tiene garantizado su pago en el Instituto Guerrerense de Atención Integral de las personas Adultas Mayores (Igatipam), afirmó la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) en el Estado, Beatriz Mojica Morga. Tras destacar que desde mediados del año pasado que inició la transferencia del padrón del Programa Pensión Guerrero a la federación con el programa 65 y Más, no han dejado de pagar a ningún adulto mayor que no haya sido transferido, sostuvo la funcionaria estatal,
5
Tres tercios de adultos mayores han sido transferidos al programa 65 y Más
“ningún adulto mayor ha quedado desprotegido”. En tanto el adulto mayor no haya recibido su pago en la federación, él sigue cobrando en Pensión Guerrero, con lo que insistió que en ningún momento los adultos mayores han quedado desprotegidos, en tanto no reciben el beneficio del programa federal. Para cubrir el pago de la pensión Guerrero en el 2014, la Sedesol Estatal tiene asignado un presupuesto de 120 millones de pesos, para la cobertura de los alrededor de los 15 mil adultos mayores que aún no
se han inscrito en el programa 65 y Más. El avance depende de la inscripción voluntaria de los adultos, es un trámite personal y voluntario, no del gobierno del Estado, abundó la funcionaria. Derivado de ello, el avance de la transferencia lo marcan los mismos adultos mayores, agregó Mojica Morga, y en tanto exista un adulto mayor dentro de Pensión Guerrero, el gobierno del Estado, tiene la obli-
Desconocen consejeros cuando desaparecerá el IEEG Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
T
El rector de Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán ha tapizado la ciudad con espectaculares anunciando su informe de labores. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
gación de cubrir el pago de su gratificación “se va a seguir atendiendo” recalcó. En ese sentido, Mojica Morga adelantó que si para finales de este año 2014, aún no se ha concluido la transferencia total del padrón, el Congreso del Estado, deberá de asignar recursos a Pensión Guerrero, para continuar apoyado a los que aún no hayan realizado su registro en el programa 65 y Más
ras reconocer que existe incertidumbre en el Instituto Electoral de Guerrero (IEEG), el consejero presidente José Guadalupe Salgado Román, indicó que están a la espera de las leyes secundarias que defina el Congreso de la Unión, en la que se definirá si participan o no en el proceso electoral del 2015. Indicó que pese a que ya se nombraron a los once consejeros que estarán al frente del Instituto Nacional de Elecciones (INE), en el cual está a cargo de la presidencia Lorenzo Córdoba. Argumentó que están a la espera de que el Congreso de la Unión realice el estudio de las leyes secundarias para el próximo proceso electoral. Reconoció que no tienen conoci-
miento de cuando desaparecerá el IEEG, porque supuestamente están a la espera de la decisión final, porque supuestamente la constitución nacional marca que se tiene que esperar a que concluya el proceso electoral por ser cercano. Sostuvo que aunque el Congreso Local reforme la LIPEG no asegura que ellos como consejeros se vayan a hacer cargo del proceso electoral que habrá de celebrarse en el 2015. Por ello insistió en que están a la espera de que se definan las leyes secundarias, para saber si los estados que tienen procesos electorales cercanos en el 2015, puedan estar inmersos los consejeros de los órganos electorales locales que están a punto de fenecer. Sin embargo reconoció que existe incertidumbre entre los consejeros y trabajadores del IEEG, porque no saben cuál será el resolutivo que emitirá el Congreso de la Unión.
Este fin de semana a un continuaba el Plantón de Trabajadores del Poder Judicial, quienes dijeron que esperan que las autoridades cumplan con las demandas de los que imparten justica en el estado. (Fotos: Anwar Delgado) Periodismo con responsabilidad social
6
Lunes 07.04.2014
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo n e l m e s d e m a r zo, L a C o mi s i ó n E s t a t a l d e D e fensa de los Derechos H u m a n o s e n G u e r r e r o (C O D D H U M), e mi t i ó d i ve r s a s r e c o mendaciones a dependencias g ub e r n a m e nt a l e s c o m o l a S e c r e t a r ía d e S a l u d, e l Ay u n t a mi e n t o muni c i p a l d e A c a p ul c o d e J u á r e z y l a P r o c u r a d u r ía General de Justicia del estado d e G u e r r e r o. P o r m e d i o d e u n c o m u ni c a d o e l o r g a ni s m o di o a c o n o c e r q u e d ur a nt e e l m e s d e m a r zo r e c ib i e r o n c e r c a d e c i e n q u e j a s d e d i ve r s o s c iu d a d a n o s c iv il e s y o r g a ni s m o s p ú b l i c o, a l a s q u e d i e r o n s e g u i mi e n t o, además de que giraron cinco r e c o m e n d a c i o n e s, e n c o n t r a d e i g u a l núm e r o d e d e p e n d e n c ia s . S e e s p e c i f i c a q u e e n m a rzo, e mi t i e r o n dos recom e n d a c i o n e s, que constan en el expediente CODDEH U M - C RC G /052 /2013-I I I – 0 03/2014, d i r i g i d a a l a S e c r e t a r ía d e S a l u d, p o r l a v uln e r a c i ó n al d e r e c h o a l a p r o t e c c i ó n d e l a s a l u d, a t e n ción médica a per sonas con al g ún t i p o d e d i s c a p a c i d a d y a p e r s o n a s p r i v a d a s d e s u l i b e rt a d, r e c l ui d a s e n l o s d i s t i n t o s CERESOS del Estado de Guer r e r o. Otras de las recomendacion e s q u e s e e mi t i e r o n f u e l a C O D D E H U M - C R A / 11 2 / 2 01 3 - I I – 0 0 6/2014, d i r i g i d a a l Ay u n t a mi e nt o d e A c a p ul c o d e J u á r e z, q u e e n c a b e z a e l P r e s id e n t e M uni c i p al, L u i s Wa l t o n A b u r t o, p o r l a v ul n e r a c i ó n d e l o s d e r e c h o s hum a n o s d e l o s m e n o r e s i nt e r n o s e n l o s a l b e rg u e s d e l s i s t e m a DIF -m u ni c ip a l, a s í c o m o p o r o mi s i o n e s
E
Centro
Emite CODDEHUM recomendaciones a diversas dependencias estatales c o n t r a r i a s a l a a dmini s t r a c i ó n p ú b l i c a, t r a t o d i g n o, a l a l e g ali d a d e i g u a l d a d. S e i n f o r m a t a m b i é n, q u e s e e n c u e n t r a e n p r o c e s o, l a q u e j a q u e p r e s e nt ó e l c iu d a d a n o q u e f u e ve j a d o y t o r t ur a d o p o r p o l i c ía s muni c ip a l e s y q u e d e s e n c a d e n ó t o d a un a r e d d e c o m p l i c i d a d e nt r e l o s p o li c ía s t u r í s t i c o s y e l mi s m o dir e c t o r d e s e g u r i d a d p úb li c a muni c ip a l d e l p u e r t o d e A c a p ul c o, p o r l a q u e e n s u m o m e nt o s e ñ a l a l a C o d d e h u m, e nv ia r á l a r e c o m e n d a c i ó n c o r r e s p o n di e n t e. A s i mi s m o s e di o a c o n o c e r q u e e l d ía 28 d e m a r zo, l a C o d d e hum e mi t i ó d o s r e c o m e n d a c i o n e s a l t i t ul a r d e la P r o c ur a d ur ía G e n e r a l d e J u s t i c i a d e l E s t a d o (P G J E), Iñ ak y B l a n c o C a b r e r a, l a r e comendación CODDEHUMVG /107/2013-I I – 0 0 8 /2014, d i r i g i d a p a r a a l f i s c a l y l o s a ux i l i a r e s d e l mini s t e r i o p úb li c o d e l o s di s t r i t o s ju di c ia l e s d e C hi l p a n c in g o d e l o s B r avo s y M o r e l o s, p o r v uln e r a r e l d e r e c h o a l a s e g ur i d a d jur í di c a, d i l a t a c i ó n e ir r e g ul a r i d a d e s e n l a i n t e g r a c i ó n d e l a ave r i g u a c i ó n p r ev ia c o nt r a v í c t im a s d e l d e li t o. La s e g un d a r e c o m e n d ación dirigida a la PGJE es la C O D D E H U M -VG /15 8/2013-I I I – 0 07/ 2014, e n l a q u e t a m b i é n s e i nvo l u c r a a M a r ía G u a d a l up e Re n d ó n R a mí r e z y C a mil o
B l a n c a s Va l e n t i n e, e n c a r g a d a y a g e n t e d e l mini s t e r i o p úb li c o e s p e c ia liz a d a p a r a l a inve s t ig a c i ó n d e l d e li t o d e h o mi c i di o d o l o s o, c o m e t i d o e n a gr av i o d e m uj e r e s . L a C o d d e hum di o a c o n o c e r
q u e e n l o s p r óx im o s día s d a r á n a c o n o c e r o t r a s q u e j a s e nv ia d a s a di ve r s a s d e p e n d e n c ia s g ub e r n a m e n t a l e s y a l g un o s Ay unt a mi e nt o s d e l e s t a d o p o r v uln e r a r l o s d e r e c h o s hum a n o s d e c iu d a d a n o s c i v il e s .
45 autos calcinados en corralón de Chilpancingo Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
U
n total de 45 autos en su mayoría chatarras, fueron consumidos por el fuego en el corralón “Grúas Alonso” al sur de la Capital, cerca de la comunidad de petaquillas, sin que se registrarán pérdidas humanas. De acuerdo al reporte oficial, cerca de las 15:50 horas de este viernes, a través de una llamada anónima al 066, se movilizaron integrantes de protección civil, ya que en un corralón de Petaquillas, se estaban incendiando los autos. Al llegar al lugar de los hechos, los elementos de P.C. Es-
tatal, a cargo del coordinador de operativos de esta dependencia Renato Pila Pintor, se inició con las operaciones para controlar el fuego que consumió una hectárea de pasto seco y 46 vehículos chatarras que se encontraban en el lugar. Cabe recalcar que hasta el momento se desconocen las causas de este incendio que movilizó, 2 unidades de bomberosataque rápido, 2 pipas de 10 mil litros, una ambulancia y cerca de 50 elementos de protección civil estatal y municipal y una patrulla de elementos policíacos del estado. Siendo controlado el fuego a las 5:30, donde no se reportaron personas lesionadas
Insiste diputado que Arturo Latabán por salud debe de renunciar a la AGE Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
T
ras señalar que Arturo Latabán López, intenta “espantar con el humo del petate del muerto”, el diputado Evencio Romero Sotelo, le exigió dejar declarar “tonterías” y por salud renunciar a la Auditoria General del Estado (AGE), porque ya demostró que no da el ancho para estar al frente. Señaló que por su parte ya perdió confianza en la AGE, por la politización que se le ha dado a las auditorias, las filtraciones que se han hecho, y el manipuleo. Indicó que el titular de la AGE tiene que entender que después de que el Congreso rechazo aprobarle su cuenta pública, no tiene calidad moral para auditar a entes fiscales, Periodismo con responsabilidad social
“no tiene credibilidad”. Argumentó que con sus recientes declaraciones de la supuesta fiscalización de más de 50 mil millones de pesos, pretende espantar con el petate del muerto a quienes se dejen. “Yo lo entiendo que quiere decir, aguas voy a auditar a todos, así que ni me muevan, entonces es una forma de presionar tontamente, yo creo que el chantaje a través de auditorías ya paso a la historia”. Sin embargo sostuvo que nadie le va a creer las supuestas auditorias que le haga a los ayuntamientos, u otras dependencias fiscalizables. Finalmente el legislador llamo a Arturo Latabán López, a dejar de declarar “tonterías”, y por salud renunciar a la AGE, porque ya demostró que no da el ancho para estar al frente de ese órgano fiscalizador.
De manera Déspota y cruel este Inspector del Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, humillaba y amenaza con quitarle sus tostadas a esta humilde vendedora quien se gana la vida de forma honrada vendiendo estas tortillas fritas, este prepotente servidor público amenazo a la vendedora con quitarle su mercancía, si no le pagaba 100 pesos, como si fuera una gran comerciante, Ojala y el alcalde Mario Moreno Arcos, tome cartas en este asunto y no permita que gente estúpida como esta, humille a la gente pobre que se gana la vida honradamente. (Fotos: Anwar Delgado)
Lunes 074.04.2014
Centro
Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
l titular de la Procuraduría de Protección Ecológica, Julio César Aguirre Méndez, reveló que tras la pasada contingencia, en el estado la tierra sigue húmeda, este, ha sido un factor no planeado que ha evitado el inicio y propagación de incendios forestales. Pese a los anuncios de diferentes dependencias sobre una tem-
La tierra sigue húmeda en Guerrero y no ha propiciado la propagación de incendios porada de incendios “intensa”, hasta hoy, no se ha visto reflejada tal situación, al cuestionarle
Urge homologar el sistema Judicial en Guerrero Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
C
omo una tarea urgente calificó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el congreso local, Héctor Apreza Patrón, la homologación del sistema judicial penal cuyo plazo vence en junio del 2016. El priista señaló que esperar hasta el final que marca el plazo (19 de junio de 2016) pondría en peligro la eficiencia de los juicios orales ya que considero no habría margen adecuado para el proceso de capacitación de jueces i magistrados. Sin embargo, Apreza Patrón, dijo que están dentro del plazo para homologar la Reforma Constitucional de Seguridad y Justicia que aprobó el Congreso de la Unión en marzo del 2008, “lo urgente es que si lo aprobamos, en el 2016 no habrá tiempo para que los jueves y magistrados se actualicen”, comento.
7
Destacó la importancia de avanzar en la capacitación del personal y todo el contexto que se requiere para aplicar el nuevo modelo de justicia, lo cual considero está al margen del paquete de reformas en materia de justicia que deben ser sometidas al pleno Recordó que la reforma integral a la Constitución política local, recién aprobada por el Congreso local incorpora los juicios orales e incluye la reforma Constitucional federal aprobada en el año 2008, “es urgente homologar y armonizar esta parte en esa materia”, consideró. Insistió que el hecho de que la nueva Constitución de Guerrero desaparece la figura de inamovilidad de los magistrados del Poder Judicial, aunque aclaro que no aplica para los que ya están dados de alta en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porque ninguna ley es retroactiva, pero sí para los nuevos que se vayan incorporando, apunto el priista.
sobre los motivos al titular de la PROPEG, reconoció que además de la prevención, la humedad en la tierra ha sido hasta ahora un factor importante para evitar que los incendios se intensifiquen, aunque llamó a no bajar la guardia en este tema. “Aunque no tengo los datos precisos a la mano, en años pasados a esta altura, los cerros en Chilpancingo, estaban cubiertos de humo blanco, algo que hoy no se ha dado, lo que es de llamar la atención”, manifestó Julio Aguirre. Asimismo, alertó sobre un alza importante en las temperaturas en todo el estado lo que podría provocar la propagación e inicio de incendios los cuales no están exentos a pesar de que la temporada no ha iniciado con la fuerza esperada por diversas dependencias. “Sobre todo en las siguientes semanas vamos a tener temperaturas muy altas en todo Guerrero, por lo que es importante prevenir
Chilpancingo segundo lugar en casos de cáncer Rosario Hernández / ANG Chilpancingo
D
ENFERMEDAD.- El alcoholismo una grave enfermedad que avanza sobre todo en comunidades de la montaña del estado. Foto: ANG
factores que pudieran propiciar el inicio de incendios”. Agregó que de la mano de la subsecretaría de protección civil, la PROPEG, ha iniciado con brigadas en lugares comunes en donde se tiene conocimiento de incendios forestales y se han implementado programas de prevención que asegura han dado resultados. “En los lugares que son focos rojos en los temas de incendios forestales, se han duplicado los trabajos”. Finalmente Julio Aguirre, reiteró que a pesar de que la temporada no ha iniciado como en otros años e incluso en números se está muy por debajo de temporadas pasados, aún hay un riesgo sumamente alto de que los incendios comiencen a alza, “los factores de prevención siguen siendo muy importantes pero el detalle de la humedad en el suelo guerrerense es de llamar la atención pues ha reducido muy importantemente la propagación de estos”, puntualizó.
urante el último año, se ha dado un alarmante incremento de casos de cáncer cervicouterino y mamario en la entidad, posicionando los municipios de Acapulco y Chilpancingo, en primero y segundo lugar, de acuerdo a las cifras del Instituto Estatal de Cancerología. En entrevista la regidora de atención a la salud en Chilpancingo, Jenny Solís Carmona, quien proporciono los datos, informó que en esta ciudad, durante 2013, se registró un incremento sorprendente de cáncer, el 77 por ciento de próstata, el 53 por ciento cervicouterino, 23 por ciento de mama, el 16 por ciento de enfermedades asociadas con leucemia y el 11 por ciento de cáncer infantil. Aseguró que la principal problemática, es que la ciudadanía no recurre a realizarse chequeos médicos de rutina, por lo que en los diversos centros de salud no se han tenido reportes de personas que estén interesadas en curarse de este tipo de enfermedades. Resaltó que los enfermos deben de realizarse los exámenes
correspondientes y acudir a los centros de salud para que se les pueda canalizar al Instituto Estatal de Cancerología, donde recibirán la atención necesaria y se les apoyará con el tratamiento para que puedan alargar sus días de vida. Argumentó que estas enfermedades no están asociadas con la patología de la pobreza y riqueza, considerando que México presenta una epidemiología de transición, pero explicó que en la clase pobre se ha detectado el cáncer de próstata, infantil y de mama, mientras que en la clase media se tiene contabilizado con frecuencia el cáncer cervicouterino. Subrayó que a todos los ciudadanos que se les sea detectada alguna patología, relacionada con el cáncer, se les apoyará gratuitamente con el estudio y tratamiento, cubriendo como único requisito el no recibir atención en ninguna unida de salud y ser de bajos recursos económicos. Asegurando que este apoyo, se lleva a cabo en convenio con el gobierno estatal, con el objetivo de prevenir los casos de cáncer en el municipio, y así dar un tratamiento oportuno para quienes tienen este padecimiento
Periodismo con responsabilidad social
8
Lunes 07.04.2014
Acapulco
ANG Acapulco
A
l rendir su primer informe de actividades, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, pidió al Congreso Local desplegar nuevas iniciativas para figurar la calidad de los programas educativos que permita rendir mejores cuentas a la sociedad en cuanto al perfil y desempeño de los egresados. Ante integrantes del consejo universitario, el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, alcaldes del estado y los ex gobernadores, Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros, el rector de la máxima casa de estudios, anunció que recientemente el gobernador de estado, Ángel Aguirre Rivero aprobó el incremento al subsidio ordinario estatal para la universidad. En su intervención, ante catedráticos de la UAGro, dijo que se debe de fortalecer y consolidar el programa de regionalización universitaria que impacte en las di-
Rector de la UAGro, pide nuevas iniciativas para mejorar programas educativos
ferentes regiones del estado para mejorar y ampliar las condiciones de la investigación y redoblar la transparencia de conocimientos que de beneficios a la sociedad. En la máxima casa de estudios, señaló que se vislumbran grandes retos que se deben de enfrentar de manera decidida con la participación activa de la comunidad universitaria. “En el plan interno debemos desplegar nuevas iniciativas para figurar la calidad de nuestros programas educativos, de manera tal que nos permita rendir mejores cuentas a la sociedad en cuanto al perfil y desempeño de nuestros egresados”. Dijo que el diseño de nuevas políticas gubernamentales so-
Reprueba DH de Guerrero actos de tortura de policías turísticos prófugos
ANG
Acapulco a Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Guerrero calificó como “acto reprobable”, la vejación que sufrió un detenido a manos de elementos de la policía turística de Acapulco, por lo que abrió un expediente al respecto e inició las indagatorias correspondientes para detallar una recomendación a la Secretaria de Seguridad del municipio. El responsable de los Derechos Humanos de Guerrero Ramón Navarrete Magdaleno, consideró que el actuar de los policías turísticos no solamente es un exceso, sino un acto reprobable “por donde le busquemos”, porque indicó que las policías en el municipio no son investigadoras, si no preventivas, y tienen que prevenir el delito. “En el caso de la turística y municipal no están creadas para la investigación de los delitos, si por alguna circunstancia legal detienen a alguien que cometió algún delito debe de ser puesto inmediatamente a disposición del ministerio público y no ser ellos quienes pretendan sacar confesiones o cualquier otra situación al margen de la ley” apuntó. Señaló que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos está iniciando la investigación “que no es fácil por el tipo de complejidad del asunto”, por bajar los videos de la red e integrarlos a los expedientes, además de que la
L
Periodismo con responsabilidad social
víctima no ha sido contactada, y que ello refrendaría información valiosa para la indagatoria. “Estamos iniciando la investigación, no son fáciles siempre hay complejidades en este tipo de hechos que se suben a la red y que nosotros teneos que irlos bajando a hacerlos constar en un expediente tendríamos que conocer muchos datos atrás de esto y tendríamos que contar con los datos de la víctima para poder precisar algunos detalles que nos hacen falta, y que sería muy importante, no lo tenemos identificado” abundó. Cuestionado sobre si emitirán una recomendación a la Secretaría de Seguridad de Acapulco, Navarrete Magdaleno, dijo que se abrió el expediente CRA/0071/2014, y que si es necesario llamar a declarar al titular de esa dependencia Alfredo Álvarez Valenzuela, se realizará en el momento preciso, por lo tanto se le ha requerido solo información por escrito. Cabe señalar que el pasado viernes 4 de Abril, La Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco confirmaba que los tres elementos de la policía turística que fueron evidenciados en una video grabación, torturando a un detenido, huyeron cuando los trasladaban a rendir su declaración ante el Ministerio público, por lo que se levantó una denuncia de hechos y son acusados por los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad abuso de autoridad lesiones y lo que resulte.
bre la educación superior y sobre la investigación científica, de acuerdo al programa sectorial de educación y en lo que será el programa especial de ciencia y tecnología, plantea condiciones y perspectivas, particularmente en lo que corresponde a Guerrero mediante el programa nacional de desarrollo sur- sureste. En ese sentido, refirió que ese diseño de estrategias subraya la necesidad de establecer con el estado una relación sustentada en el balance crítico y honesto que permita aportar conocimientos, proponer enfoques y criterios que incidan favorablemente en el desarrollo del estado. El rector de la UAGro, Saldaña Almazán dio a conocer que la gran visión al 2035 incluye la regionalización de la universidad y pensar globalmente y actuar localmente. “Ser de clase mundial con impacto regional o local, internacionalización, regionalización, se consigue así como un proceso de articulación virtuosa que permite un nuevo sentido estratégico de las acciones concretas inmediatas que se encuentran en puerta”. Insistió en que la universidad entra en una etapa en la que lo internacional, lo mundial, lo local y regional de conjuga de manera firme e inmediata por lo que es posible concatenar un esfuerzo estratégico de largo plazo forjando un sistema educativo con capacidades crecientes para enfren-
tar el complejo reto planteado en el plano mundial. “Se tiene que establecer vínculos virtuosos que la cosecha de progreso internacional permitan fincar que lo que se gane mundialmente se gane en los espacios regionales bajo el bien de nuestra alma mater y del desarrollo cabal de nuestra entidad, armonizar lo global con lo local ha sido siempre lo que la UAGro contempla como un principio irrevocable”. Asimismo, dijo que se considera estratégico el apoyo del estado en la creación de amplias oportunidades para la educación de los guerrerenses, ya que el futuro de la entidad está determinado en lo que se invierta en la universidad y en la educación superior. Ante el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el rector de la UAGro, pidió que se le hiciera llegar al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero el reconocimiento de la máxima casa de estudios por el apoyo brindado, “Esto los universitarios lo sabremos apreciar, redoblando nuestro esfuerzo para avanzar y mantener la calidad educativa ofertada...que vea en la universidad una aliado estratégico, que coadyuve y va coadyuvar siempre a mantener La Paz social en el estado tan necesitada en estos tiempos”. Aclaró que como rector de la máxima casa de estudios seguirá trabajando hasta el final de su rectorado.
Indaga PGJE ataque a policía ciudadana en Parotillas ANG Acapulco
L
a Procuraduría General de Justicia de Guerrero inició una averiguación previa, por los hechos ocurridos el viernes en la comunidad de Parotillas, de los Bienes Comunales de Cacahuatepec municipio de Acapulco, donde personas armadas atacaron a la denominada policía comunitaria con un saldo de un guardia muerto, 4 heridos y 7 detenidos. La dependencia estatal detalló que los hechos se suscitaron entre habitantes de la aludida localidad, por lo que se realizaron entrevistas a testigos y participes en el incidente en cuestión, a la par de que el Ministerio practicó una ins-
pección al lugar de los hechos, dando intervención a peritos en distintas materias a efecto determinar la mecánica en que ocurrió el evento. En razón que algunos de los lesionados fueron trasladados a distintos nosocomios, el Ministerio Público se constituyó en dichos sitios en compañía de peritos médicos a efecto de practicar los dictámenes de lesiones respectivas y ofrecer apoyo por parte de la Dirección General de Atención a Víctimas de la Procuraduría. La Representación Social informó que continuará con las investigaciones y recabará las declaraciones ministeriales de todas aquellas personas involucradas en los hechos a efecto de deslindar responsabilidades y proceder en estricto apego a derecho
Lunes 07.04.2014
Acapulco
ANG Acapulco
R
epresentantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de al menos 5 municipios de la Costa Chica de Guerrero, marcharon en esa región para exigir al gobierno del estado respeto a su movimiento y que se haga valer de manera general la ley 701, además de que no haya divisionismo entre la organización. La marcha partió del crucero de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, y culminó en el auditorio del municipio de Juchitán, donde se realizó la asamblea regional, y se acordó reorganizar el proyecto comunitario, y evitar el divisionismo que prevalece en su organización. En la caminata participaron integrantes de las etnias Amusga y Mixtecos, mismos que portaban una manda con la leyenda “Respeto a la
Marcha CRAC en costa chica, evidencian divisionismo
ley 701 Policía Comunitaria CRAC-PC”, quienes se integraron a la CRAC como apoyo, luego de que les fue negada su participación como integrantes para la casa de justicia de San Luis Acatlán en la montaña baja de Guerrero. En la asamblea los representantes, consejeros y coordinadores de las 4 casas de justicia de los municipios Ayutla, Ometepec, Malinaltepec y Juchitán, acordaron replantear el rumbo de la CRAC evitando problemas internos que los pueden llevar al fracaso. “hoy es día decisorio para los acuerdos que se van a tomar y todos
UPOEG hará alianza con ganaderos para apoyarlos en seguridad ANG
Acapulco
L
a Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), hará alianza con la Asociación Ganadera en la entidad para apoyarlos en materia de inseguridad debido a que han sido víctimas del robo de ganado. El líder de la UPOEG, Bruno Placido, dijo que mañana en Chilpancingo hará alianza con los 45 mil ganaderos adheridos a la asociación y salir del problema de inseguridad y pobreza por lo que se tienen que unir para erradicarla. “Nos conviene esa alianza porque para salir del problema de la inseguridad y la pobreza tenemos que unirnos aún con la diferencia que tengamos como sector o como persona...la delincuencia la queremos erradicar en todo su contexto, pero vamos paso a paso lo primero es que haya seguridad para los ciudadanos y segundo vamos a revisar los delitos y cuales vamos a entregar a las autoridades y cuales podemos procesar nosotros como población”. En entrevista, Placido Valerio dijo que la policía ciudadana está trabajando en 17 municipios de la costa chica y centro del estado. “Estamos en el Valle (ocotito) y la costa chica y estamos planteando un esquema de policía ciudadana donde la ley 115 queda cobijado en este modelo que traemos nosotros”. Asimismo aclaró que la policía ciudadana no se va a unir a la propuesta que le hizo el gobierno de estado de conformarse como policía rural y ahora que ya son reconocidos por el gobierno del estado buscarán que los municipios a través de cabildo los reconozca. “En cada municipio los cabildos nos van a reconocer para trabajar coordinada porque no podemos seguir con-
9
frontándonos, las confrontaciones no resuelven los conflictos sino generan más y nosotros queremos resolverlo. Estamos trabajando en la conformación del Consejo Municipal y Ejidal de la autoridad comunitaria y que el cabildo nos reconozca y trabajar inmediatamente en un reglamento de convivencia entre los pueblos y municipios para que la estructura funcione y nos quedaríamos como la policía ciudadana”. Insistió que la Policía Ciudadana se coordinará con autoridades municipales y estatales porque todos tienen la intención de brindar seguridad a los ciudadanos y ese es el objetivo. Dijo que no aceptan unirse a la policía rural porque a nadie le conviene estar subordinado y mejor prefieren estar coordinados con todo tipo de autoridades para resolver los conflictos sociales y habrá una orden de la autoridad. Placido Valerio, señaló que la policía ciudadana está trabajando en capacitación de los derechos humanos y también trabajarán en equipamiento y tecnología porque los delincuentes van avanzando y la policía comunitaria no puede estar detrás de ellos. “Estamos en una etapa donde vamos capacitar toda nuestra estructura de seguridad con tecnología de rastreo de llamada telefónica por los secuestro y con una parte de inteligencia social y de ahí vamos a trabajar con la reglamentación, pero lo que si nos preocupa es que los delincuentes no regresen y sobre eso estamos duros”, precisó. Aclaró que el movimiento de la policía ciudadana se ha mantenido con recursos de los pobladores, cooperación de empresarios y ganaderos. También precisó que la policía ciudadana no puede expandirse a otro municipio o comunidad sólo por llegar sino que tienen que ser solicitados por los mismos ciudadanos.
juntos decidir los temas importantes de la policía comunitaria, no a la desunión, a la deslealtad a la policía comunitaria sin violentar a los principios de los pueblos”, indicó el vocero de la CRAC, David Bracamontes Chona. Lamenta Eliseo Villar divisionismo en la CRAC En la asamblea regional de Juchitán, Eliseo Villar Castillo, recientemente expulsado de la casa de justicia de San Luis Acatlán, recordó a los presentes que se tienen a la fecha 22 municipios y 147 comunidades que forman parte del territorio comunitario, pero que lamentablemente ahora se está dividiendo por gente de Pablo Guzmán Hernández y Valentín Hernández Chapa. Argumentó, que los gobiernos estatal y federal están ofreciendo una nueva agrupación llamada policía rural con sueldos atractivos y beneficios propios, que atentan contra el proyecto comunitario. “El gobierno está tratando de dividirnos con enfrentamientos armados entre nosotros no vamos a permitirlo vamos a seguir avanzando compañeros, la división viene desde hace un año”. Señalo Eliseo Villar Castillo. Agrego que el divisionismo se dio primero con Apolonio Cruz Rosas y los hermanos Cirino y Bruno Placido de Valerio, cuando intentaron tomar la casa de justicia de San Luis Acatlán, por parte de la casa de Santa Cruz Del Rincón, con el argumento de que se tenían malos manejos por la administración de Eliseo Villar Castillo. Recordó el caso de los tres detenidos por narcotráfico en Buena Vista y que la casa matriz no quiso aceptar tomar los casos de delincuencia organizada, aceptando el enojo de Cirino Placido Valerio. “Desde entonces viene el divisionismo y ya no existe la unidad, Pablo
guzmán Valentín Hernández Chapa y otros comienzan a organizarse por la principal causa que son los recursos con los que apoyaban los ayuntamientos y el gobierno del estado, fue entonces que descubrimos el fraude que hizo Pablo Guzmán, en su administración y no permitiremos que continúen sus anomalías”, dijo Villar Castillo. Villar Castillo, señalo que fue engañado por Esperanza Lemus, Eduardo Lemus y Uri Pacheco Álvarez, ya que les hicieron llegar documentos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), para la compra de las armas y cuando se le entregó el dinero a estas personas comenzaron a negarse a responder las llamadas telefónicas y fue cuando comienzo de nuevo una guerra sucia en señalamientos de que Eliseo Villar, desvío recursos de la CRAC, señalados por Abad García García y Vicente Aguilar Sánchez. Las autoridades que ayer fueron escogidas por elección popular para avalar las decisiones de la reunión regional de la CRAC, fueron; Martín Carvajal de la Cruz, de Cochoapa, como presidente de la mesa de debates quien ha sido dos veces comisario de Cochoapa, Ometepec; cómo secretario de la mesa de debates Serafín Morales López de El paraíso. Como escrutadores quedaron Filemón Santa Cruz Marín Magallon de Cuajinicuilapa, Elías López García, Mauro Gálvez Simón, de San José la Hacienda casa de justicia de El Paraíso, Ayutla, Raúl Hernández Benito, de Cochoapa, ex comisario y consejero de la casa de justicia de Cochoapa, Ometepec, Guadalupe de la Cruz Manzano de Cuanacaxtitlan, San Luis Acatlán, consejera local y Celestino de los Santos Calixto de la comunidad de Juquila, de la casa de justicia de El Paraíso, Ayutla.
La organización Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio”, anunció su reestructuración y auguró que el PRI, recuperará la gubernatura en el estado en 2015. (Alejandro Ortiz/ANG) Periodismo con responsabilidad social
10
Lunes 07.04.2014
Montaña
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort
U
n g rup o de e j i d a t a r i o s d e l a co mu n i d a d d e A lmo l o ng a, e n e l m u n i c ipio de Al co z auca fu e r o n d e t en idos en l a cárc e l d e l p u e b l o durante d o s d í as p o r u n g r u p o afín al PR I e i ncl u s o a m e n azados co n ser a h o r c ad o s p o r “albor o tar ” a l a g e n t e q u e d em anda entreg a e q u i t a t i va d e l fertili z ante. En l a c o mun i d a d e x i s t e n problemas c o n l a i n t e g rac i ó n del C o mi s ari a d o d e Bi e n e s E j i dales, el cua l es t á i m p u g n ado, si n emb a rg o l a r e g i d o ra d e Desarro l l o Rural M a i t e S al az a r pide a l g rup o d e e j i d a t a r i o s n o priista s va l i d ar su p e t i c i ó n c o n e l gru p o c o ntrari o i n fo r m ó Br ígido Martí nez G u i l l e r m o d e l e gado d e l a c o l o ni a P l an d e S a n M igu el . “El g o b i erno d e A l c o z a u c a con la a nuenc i a de l p r i i s t a A rm ando Sánc hez de Je s ú s q u i e n e s al cal d e p o r s e g u n d a o c asión , o ri g i nari o d e Te c o m at l á n , Pu ebl a , está favo r e c i e n d o s o l o a u na p a rte y a l a o t ra n o l e s da ni un c o s ta l ” ha b í a s e ñ a l a d o e n T la p a o tro c a m p e s i n o h o ra s an tes d e q ue el g r u p o q u e l o s representa ante l a s i n s t a n c i a s gubernamenta l es f u e ra n p r i vados de su l i b erta d e n A l m o l o nga. Ex i ste un a nt e c e d e n t e d e con fro ntaci ó n en t r e c a m p e s in os q ue d ata d e a ñ o s a t r á s , e n aque l mo mento a m b a s p a r t e s se gol p ea ro n p o r l o q u e l l e g aron h asta el Mi n i s t e r i o P ú b l i co. Ma rtí nez G ui l l e r m o s o l i c i t ó
Periodismo con responsabilidad social
Por pedir fertilizante campesinos de la comunidad de Alcozauca son linchados l a i n t e r ve nción de la UPOE G e n l a M ont a ña pa ra q ue convo q u e t ant o a la Procura duría A g ra r i a , Gobe rna ción e st a t a l, S e d e r, a v ig ila r la d ist ribución j u s t a d el insumo y e v it a r q ue c o r ra s a ng re , se ña la ron e jid atarios. M ar t í ne z Guille rmo re cord ó q u e d e cid ie ron imp ugna r la s e l e c c i o n es p e ro ha st a la fe cha l a P r o c u ra duría Agraria no ha d a d o r e sp ue st a ni se le s ha info r m a d o si e l caso ha sido t urn a d o a l Tribuna l Unit a rio Ag rar i o. “ H a c emos una de nuncia p úb l i c a d e que e st á n favore cie ndo s o l o a u n a pa rt e d e e jida t a rios e n l a e n t re ga de fe rt ilizant e , e n t r e g a m os la pe t ición a la r e g i d o ra y nos p ide una const a n c i a q ue t ie ne que e mit ir e l Co m i s a r ia d o d e Bie ne s E jid a le s d e A l m o longa a unq ue sa be q ue e s t á i m pug na d o”, re cla ma ron. S e t rat a d e 1 2 0 e jida t a rios q u e c u e nt a n con ce rt ificad o p a r c e la rio q ue d e ma nda n a l a s aut oridade s int e rve nir p a ra fr e na r los a p oyos con lín e a p o l í t ica , “e st a mos 5 0 y 5 0 n i n g u n a de la s d os p art e s ha s i d o r e conocida como a ut orid a d ” s e ñ a ló Ant e lmo M a rt íne z Godínez. E l e jid a t a rio re it e ró q ue
ha ce n un lla mad o urgente a Gob e rna ción e st a t a l, la S ecre t a ría de De sarrollo Rural, la Procura d uría Ag ra ria a que ve le n porq ue e l ay unt am iento
entr egue el ins um o quím ic o a todos lo s ejidatar ios s in dis tin c ión de par tido polític o por que c on las to r m entas hubo afec tac iones al c am po.
El p r e s i d e nte d e l a A s o c i a c i ó n C i v i l Po r u n G u e r r e r o M e j o r, R a ú l S a l g a d o L ey va e n c a b e zó aye r e n I g u a l a u n a r e u n i ó n - d e s ay u n o c o n s u e s t r u c t u r a m u n i c i p a l a l a q u e t a m b i é n a s i s t i e r o n e l a l c a l d e J o s é Lu i s A b a r c a y s e e s p o s a Á n g e l e s Pi n e d a y l o s d i r i g e nte s m u n i c i p a l e s d e l P R D y d e l P V E M . (Fot o: A N G)
Lunes 07.04.2014
ANG Iguala
E
l Delegado de los Servicios Educativos de la SEG en la Zona Norte, Luis Alberto reconoció que existen escuelas en la región que aun expenden en sus cooperativas productos chatarra y precisó que la primaria Nicolás Bravo de esta ciudad es la que mayor índice de obesidad infantil tiene, según estudio. En declaraciones hechas, dijo que la indicación por parte de la SEG y la secretaría de salud es clara, de que no debe haber alimentos chatarra dentro de las escuelas, lo cual recoció, algunas no cumplen. Dijo que están realizando reuniones en las escuelas con maestros, directivos y responsables de las cooperativas para que cambien la venta de los productos y se elimine la venta de los llamados alimentos chatarras. Asimismo consideró que de poco ayuda si dentro de les escuelas se suspende la venta de estos productos si los padres les llevan este tipo de alimentos a sus hijos o a la salida de las escuelas se venden. Dijo que ya les giraron oficio desde el año anterior a los ayun-
En Zona Norte escuelas venden alimentos chatarra: SEG
tamientos de la región para que retiren, a través de sus dirección de reglamentos, a todos los vendedores de alimentos chatarra o que de lo contrario cambien el tipo de productos que expenden por más nutritivos. A pregunta expresa, el delegado de la SEG reconoció que en la Zona Norte sigue habiendo escuelas en la región que continúan con la venta de refrescos y otros alimentos chatarra a pesar de que es la región del estado que tiene el mayor número de escuelas certificadas como saludables que ya no venden ese tipo de alimentación. Dijo que hasta 2013 había unas 60 certificadas y otras 40 estaban en proceso de certificación de un total de mil 500 escuelas. Manifestó que es preocupante que México ocupe el primer lugar internacional en obesidad infantil. Indicó que en general en todas las escuelas existe el problema de la obesidad, pero señaló el caso de la primaria Nicolás Bravo en el centro de esta ciudad donde se
Ayuntamiento de Cutzamala actualizará padrones ejidales ANG
Cutzamala de Pinzón
E
l Gobierno municipal que encabeza Isidro Duarte Cabrera y la Residencia de la Procuraduría Agraria en la región de la Tierra Caliente, a cargo de Miguel Ángel Bello Rivera, anunciaron la firma de un convenio para la depuración de los padrones de los ejidos del municipio de Cutzamala de Pinzón, durante reunión sostenida el pasado viernes con los presidentes de los Comisariados ejidales. El titular de la Residencia de la Procuraduría Agraria dio a conocer que los padrones de los ejidos en el municipio y la región de la Tierra Caliente, se encuentran en el abandono desde hace 8 años, lo que ha ocasionado dificultades en el funcionamiento de los ejidos, como son el hecho de que muchas veces no se puedan realizar las asambleas debido a la existencia de irregularidades como son ejidatarios que ya fallecieron, vendieron su propiedad y emigraron hacia otra región o al exterior, detalló. Ante esta situación, externó que la propuesta del alcalde cutzamalteco de llevar a cabo la depuración y actualización de los padrones de los ejidos es interesante, en la medida que tiende a fortalecer los órganos ejidales
11
del municipio. Destacó asimismo, que dicha acción es la primera que un presidente municipal llevará a cabo en todo el estado de Guerrero, ya que no existe ningún antecedente al respectó, resaltó. Por su parte el jefe del Gobierno municipal, aclaró que el proyecto no tiene ningún interés partidista, ideológico o de credo religioso y que el único objetivo que se persigue es fortalecer los órganos ejidales mediante la actualización de los padrones, a fin de dar certeza en la posesión de la parcela ejidal. A nombre de los Comisariados Ejidales presentes en la reunión llevada a cabo en el Palacio municipal, intervino Rafael Albarrán Bartolo, Presidente del Comisariado Ejidal de Cutzamala, para apoyar la propuesta e invitar a sus compañeros a sumarse a la misma, ya que vendrá a resolver gran parte de la problemática existente en los ejidos, indicó. Además de llevarse a cabo la depuración de los padrones de los 34 ejidos existentes en todo el municipio, el proyecto plantea la ayuda para que los órganos ejidales cuenten con su programa de trabajo, reglamento interno, apoyos para papelería, construcción y arreglos de las casas ejidales.
detectó el mayor número de alumnos con este padecimiento según un estudio de talla y peso. Reconoció que mientras el gobierno o la secretaría de educación pública no envíen los recursos suficientes para cubrir las necesida-
des de las escuelas, éstas se ven en la necesidad de tener fuentes de ingresos a través de la venta de estos productos que puede generar otro tipo de problemas como el pedir mayores cuotas a los padres de familia.
Diana Laura entrega utensilios y equipo para cocina escolar María Reyes Alonso
San Miguel Totolapán aestros y alumnos de la Escuela Primaria “General Vicente Guerrero Saldaña”, reciben de la mano de la licenciada Diana Laura Landeros Espinoza, equipo y utensilio para cocina escolar. La presidenta del Sistema Dif San Miguel, Diana Laura Landeros de Beltrán, acompañada del primer edil Saúl Beltrán Orozco, de regidores y directores hizo entrega de equipo y utensilios para la cocina escolar. Con la entrega de tanque de gas, estufa, tinas, vaporeras, sartenes, jarras, ollas, paquetes de platos, juegos de cucharas, tazas, paquetes de tenedores, paquetes de vasos, licuadora, batidora, mesas y un sin fin de utensilios, quedó totalmente equipada la cocina escolar. Acciones en beneficio de los estudiantes de nivel primaria y de los docentes, gracias a la capacidad de gestión por parte de primera dama Diana Laura Landeros, hoy la cocina escolar cuenta con los artículos de cocina de calidad. Este gran gesto fue reconocido por el presidente del Comité de Padres de Familias señor Juan Vargas
M
Palacios; a nombre de todos los papás agradeció la entrega de estos utensilios y reconoció la labor que viene realizando por la educación de los niños, la licenciada Diana Laura Landeros de Beltrán, ya muchos apoyos se realizan con recursos municipales. Diana Laura Landeros Espinoza, externó su apoyo a los maestros, padres de familias y los infantes que cursan nivel primaria, manifestando que ahora recibirán sus alimentos en utensilios dignos. Además que los docentes no tendrán que gastar en platos, cucharas y vasos desechables para servir el desayuno, ya que ha entregado docenas de material de cocina duraderos y de la mejor calidad. La petición que hizo, fue en el sentido de que cuiden los artículos, propiciando uso correcto, así como otorguen los desayunos puntuales, pues la educación y desarrollo de los pequeños depende mucho de una buena alimentación. Por su parte el director del instituto Carlos Salanueva de la Cruz, se comprometió ser responsable del equipamiento de concina, manifestó que será de excelente utilidad, ya que lo que se hacía era lavar las cucharas y platos desechables para reutilizarlos.
El día de ayer se celebró el Cumpleaños número 4 del niño Jorge Luis Delgado Zeferino, motivo por el cual sus padres Anwar Delgado y Luz Elena Zeferino, le celebraron con una bonita fiesta, donde asistieron sus primos, Tíos, Abuelitos y amiguitos, por lo que le enviamos una gran felicitación. (Fotos: Del Tío Jonathan Delgado) Periodismo con responsabilidad social
12
Lunes 07.04.2014
Adn deportes
Los Eskualitos derrotaron 2 – 1 a los Plebes. Con goles de Rey Medina y Cristo León, dieron la victoria 2 – 1 a los “Eskualitos” sobre los “Plebes”, quienes descontaron con gol de Luis Fernando Bibiano con un potente disparo de pierna derecha, que se incrusto a lado derecho del portero, el cotejo se celebró en la cancha Andrés Figueroa de la Universidad Autónoma de Guerrero, se enfrentaron los “Eskualitos” contra los “Plebes” en un duelo correspondiente a la jornada 6 de la liga popular universitaria, en la categoría “A” en el primer capítulo, los pupilos de Fernando Llanos se pusieron adelante 1 – 0 con gol de Luis Fernando Bibiano al minuto 10’ del primer tiempo. “Los Eskualitos” buscaron la anotación que les diera el empate con disparos al área enemiga que les diera el empate y al minuto 19’ con gol de Rey Medina alcanzaron el 1 – 1, en el segundo tiempo del encuentro, el equipo de “Eskualitos” anotó el gol del triunfo al minuto 39’ y fue anotado por Cristo León, dejando el marcador final 2 – 1 a favor de los “Eskualitos”, jugando por el equipo ganador Brandon Orosco, Víctor Salmerón, Hipólito, Johan Pérez, Isaí Sandoval, Alejandro González, Juan Carlos Carranza, Jesús Juárez y Alejandro Bernabé, por el equipo perdedor jugaron Juan Carlos Santiago, Cristian Gutiérrez, Miguel Hernández, Jared Gutiérrez, Francisco Cástulo, Ángel Gutiérrez, José Ávila, Cristian Castro y Mario Hernández. Costa Brava venció 5 – 2 al América.
Los Eskualitos se llevaron un impor tante triunfo al derrotar a los plebes con un marcador de 2 - 1 con un par tido muy bien jugado por ambas escuadras.
“Costa Brava” demostró su jerarquía al vencer 5 – 2 al “América”, el encuentro se realizó en la cancha “Andrés Figueroa”, de las instalaciones universitarias, de la liga universitaria de fútbol soccer, al minuto 4’ del primer lapso Cristian Castro dio la ventaja de 1 – 0 a favor de su equipo “Costa Brava” que siguieron dominando el encuentro la segunda y tercera anotación fueron de Miguel Leal y , Mauricio Nava a los minutos 6 y 8 dejando el marcador 3-0, el “América” descontó en el encuentro cuando los defensas de su rival se confiaron y dejaron solos a los anotadores de los goles Marcos Catalán y Andrés Mancilla dejando el partido 3-2, ya en la parte complementaria “Costa Brava” se fue en busca de más goles que les diera la tranquilidad en el partido y con fuertes disparos a la portería enemiga anotaron 2 goles más, de Evanin Nava y Alfredo Salinas dejando el marcador 5-2 a favor del equipo “Costa Brava” y así afianzarse en el primer lugar de la tabla en la categoría infantil B”, jugando por el ganador Orlando Vargas, Eduardo Liquidano, Jesús Olvera, Luis Jiménez, Bryan Ortega y Ángel Hernández, por el equipo perdedor jugaron Sinue Adame, Axel Bolaños, Christopher Flores, Ángel y Mario Gómez. ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RAPIDO. TORNEO INTERNO DEL DIF. CANCHA: UAGro.
Descansaron las Aguilitas de la UAGro. En esta jornada pero en la próxima tendrán que buscar el ganar porque se van quedando en la orilla.
LUNES 07 DE ABRIL DEL 2014. HORA: EQUIPOS. 17:00 CONTROL P. vs.
JURÍDICO.
MARTES 08 DE ABRIL DEL 2014. HORA: EQUIPOS. 17:00 FINANZAS vs.
CRIG.
MIÉRCOLES 09 DE ABRIL DEL 2014. HORA: EQUIPOS. 17:00 CONTROL P. vs. JUEVES 10 DE ABRIL DEL 2014. HORA: FINANZAS vs.
Los Plebes de Fernando Llanos sufrieron una dolorosa derrota a manos de los Eskualitos que los margina hasta el cuarto lugar en la categoría infantil “A” de la liga universitaria. Periodismo con responsabilidad social
SECCIÓN 42. BIENESTAR.
PELIGRO PARA AUTOMOVILISTAS.- Animales que deambulan por las carreteras que comunican a varios municipios de la montaña, son un peligro para los automovilistas que circulan por estas vías de comunicación. Foto: ANG
Lunes 07.04.2014
Norte
ANG Iguala
D
urante una reunión desayuno con empresarios, clubes de servicio y dirigencias del PRD y PVEM, el presidente de la Asociación Civil Por un Guerrero Mejor, Raúl Salgado Leyva anunció la postulación de candidatos propios en algunos municipios, así como el respaldo a candidatos que representen la mejor opción ciudadana sin importar el partido en el que militen en los comicios de 2015. “Los guerrerenses no podemos ni debemos dividirnos porque nuestro destino es el mismo, nadie debe de atentar contra la división de las familias guerrerenses”, dijo en su discurso durante una reunión trabajo-desayuno realizado la mañana del sábado en el que también se invitó a la prensa. La reunión del grupo aguirrista estuvo encabezada por su presidente Raúl Salgado, Jesús Ramírez Guerrero presidente de la comisión de honor y justicia del comité estatal; Silviano Mendiola Pérez presidente de comité directivo municipal y Reyna Jaimes Domínguez, secretaria general de la mesa directiva, los dos últimos a quienes Salgado Leyva ha mencionado como los posibles abanderados a la alcaldía de Iguala por esta asociación. También asistió el alcalde José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa; la presidenta del comité municipal del PRD Martha Todd Mena y del PVEM René Ocampo Aranda. A la reunión también fueron convocados el ex alcalde Juan Muños Caballero, Guadalupe Catalán Flores Coordinadora del comité de vigilancia; el notario público 3 Francisco Román Jaimes, el delegado de la SEG en la Zona Norte, Luis Alberto Cruz López; el presidente de la ACI Andrés Olmos Green, integrantes del Club Rotario y empresarios como Cirilo Lara Brito y José Romero. Salgado Leyva pidió que “nadie venga a calentar ambientes antes de los ambientes apropiados del proceso electoral para que no se genere una división que al rato no podamos corregirla y superarla”. Celebró que con las modificaciones a la ley electoral el congreso de la unión aprobó las candidaturas ciudadanas, “lo cual habla de que los partidos políticos tienen que esforzarse por identificar con lupa a sus mejores cuadros si es
13
Se reúne en Iguala MC con empresarios, clubes de servicio y dirigentes del PRD y PVEM que quieren ser competitivos”.
Corrientes políticas
Advirtió que si los partidos políticos se ufanan en seguir creciendo a partir de sus pequeños grupos de poder, el PRI controlado por sus tres o cuatro grupos y el PRD controlado por tres o cuatro corrientes ya muy identificados o si hablamos del partido de Walton, pues es el partido de Walton, en referencia a Movimiento Ciudadano. Criticó que cada partido tiene sus propios “dueños”, por lo que dijo que los ciudadanos “libres” tienen que organizarse para que sus municipios puedan tener a las mejores mujeres y hombres. Deslindó que el Movimiento Ciudadano Asociación Civil sea una agrupación oportunista, “es una agrupación que trata de que los pueblos de Guerrero sean gobernador por gente honorable, honrada y que llegue a servir y no a servirse”. Criticó que en muchas de las ocasiones los partidos políticos a sus “gentes más valiosas las hacen a un lado para dar espacios de oportunidad a quien manda en ese territorio, lo cual no puede ser porque hay gente muy valiosa y muy calificada en todos los partidos políticos”. Dijo que las asociaciones civiles como la que él dirige, son para presionar para que los partidos políticos no se equivoquen y para que en la toma de decisiones nos sentemos en la mesa con quienes estén decididos a velar por el destino de su pueblo y decir quién es el mejor cuadro sin importar en que partido esté o no milite en ningún partido. Dijo que Movimiento Ciudadano podría llevar como candidatos a integrantes de su agrupación, así como a ciudadanos que sean reconocidos por la sociedad o militantes de partidos políticos que no sean considerados en su agrupación. En declaraciones a reporteros antes del acto oficial, Salgado Leyva señaló que no es saludable para la vida política del estado iniciar con destapes o precampañas
con tanta anticipación procesos de proselitismo o convencimiento. A pregunta expresa advirtió que si los partidos políticos no tuvieran la inteligencia suficiente para poder encontrar a los mejores cuadros, el Movimiento Ciudadano estaría en condiciones de buscar a un ciudadano con todas las cualidades para postularlo como candidato ciudadano. Dijo que los acercamientos con los distintos partidos políticos los están cuidando aunque atajó que tienen muy buena relación con todos los partidos “y hay condiciones para platicar con quien pudiera presentar los mejores proyectos en beneficio de la ciudadanía”. Indicó que Movimiento Ciudadano respaldará a los candidatos “del partido que sea” que garantice al pueblo mejores condiciones
para poder gobernar. Afirmó que Movimiento ciudadano respaldaría en el próximo proceso electoral más al candidato que al partido que lo postule, “de cualquier partido político siempre y cuando tenga las mejores cualidades de honradez, sencillez y una gran emoción para servirle a la gente”. Señaló que Movimiento Ciudadano respaldará como candidato a gobernador a quien tenga las cualidades, fortalezas políticas y las simpatías mayoritarias del pueblo de Guerrero como la tuvo hace tres años Ángel Aguirre Rivero. Confió en que Aguirre Rivero dejará el “juego libre” de los ciudadanos, los partidos y las agrupaciones la oportunidad de que cada quien piense que es lo mejor le depara al estado.
Cierran importantes empresas en el municipio y despiden a unos 400 trabajadores ANG Iguala
E
l Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Iguala, Zacarías Rodríguez Cabrera afirmó que por la inseguridad y la zozobra entre la población, las ventas en el sector empresarial del municipio han bajado en un 30 por ciento en los que va de este año. En declaraciones a reporteros el presidente de la Canaco en Iguala informó del cierre de cuatro importantes empresas en este municipio que dejaron en el desempleo a unos 400 trabajadores. El empresario farmacéutico, Zacarías Rodríguez dijo que derivado de los temas de inseguridad, no solo en el municipio sino en el estado, la gente anda temerosa y no sale a partir de cierta hora de la noche. Estimó una merma de cerca de un 30 por ciento de las ventas en el sector empresarial a consecuencia de la zozobra que existe por parte de la sociedad y por consecuencia la falta de circulante.
A pregunta hecha, dijo que hasta el día de ayer no han tenido reportes por parte de ninguno de los miembros adherido a esta cámara de comercio que haya denunciado amenazas o cobro de piso en sus establecimientos en este municipio. Señaló que existe zozobra entre la población y por tal motivo no hay dinero circulante en el municipio, aunado a la falta de fuentes de empleo y generación de riqueza. Habló que en el último mes unos 400 trabajadores fueron despedidos por el cierre de empresas, tal es el caso de la empresa refresquera Coca Cola asentada en este municipio que en el mes pasado liquidó a unos 300 empleados al pasar de envasadora a solo almacén. Mencionó también del cierre de una importante empresa maquiladora, Molino San Antonio, la de Productos Mexicanos de Cantera y otras empresas menores a consecuencia de la falta de solides económica y la situación de inseguridad que hay en el estado, lo que ha dejado en el desempleo a otros 100 trabajadores.
DIRECTORIO
Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
14
Lunes 07.04.2014
Tierra caliente
María Reyes Alonso Tlalchapa
C
oordinador de la preparatoria de Tlalchapa, asegura que permanecerá en el cargo y que el resto de las preparatorias habrá cambios en excepción de la de Ajuchitlán. El profesor quien funge como coordinador de la Preparatoria Popular de Tlalchapa, Javier Espinoza Almazán, la cual depende de la Unidad Académica número 18 de Tlapehuala; presumió que él como el director de la preparatoria de Ajuchitlán René Urbina Arévalo serán reelectos en mayo, pues así lo ha externado el rector de la Universidad Javier Saldaña Almazán. Aseveró que los cambios para directores deberán de realizarse en mayo año en curso, pero en lo que respecta a su preparatoria, él permanecerá en el cargo ya que así se lo ha solicitado el mismo rector de UAGro, Javier Saldaña Almazán. “Es decisión del rector nombrar quien va continuar, me dijo sabes que voy querer que me sigas ayudando, que sigas al frente como coordinador, los compañeros inconformes es porque quieren quedarse al frente, pero el rector ya dijo quién va continuar y donde se va ser el cambio…yo voy repetir, él ya me entregó mi nombramiento”, dijo.
El cambio de directores se efectuará a nivel estado y es este 2014
Agregó que el director de la prepa de Ajuchitlán René Urbina Arévalo, es otro de los que repetirá frente a la Unidad Académica número 39, pues así se lo ha externado el rector de la máxima casa de estudios. Javier Espinoza Almazán, recordó que él asumió el cargo como coordinador en 2011, es decir dos años antes de que Javier Saldaña Almazán fuera rector de la UAGro; pero una vez asumiendo el cargo de rector Saldaña Almazán le entregó su nombramiento como coordinador y este tiene vigencia hasta que culmine el periodo como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Pues aunque el resto de sus compañeros maestros no lo quieran, ese documento y sobre todo su trabajo le garantizan la permanencia en la preparatoria popular. Reconoció que existe un pleito entre grupos de maestros, debido al cambio que se avecina, varios están queriendo sustituirlo.
Los cambios de directores en las preparatorias u facultades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, se efectuarán en este año en todo los centros a nivel estado. El coordinador externó que pese a que pertenecen a la prepa de Tlapehuala número 18, todas
las necesidades son resueltas con los maestros, padres de familias, alumnos y entre amigos. No hace mucho consiguió algunas butacas, escritorios, sillas, entre otros materiales que requiere, pues actualmente cuenta con una matrícula de 110 estudiantes.
Las afectaciones de Ingrid y violencia causantes de las bajas María Reyes Alonso San Miguel Totolapán
E
l Supervisor Escolar de la zona 166 con sede en Coronilla, manifiesta que en este ciclo escolar se ha generado un 7 por ciento de bajas anticipadas, pese a todo el apoyo que el presidente otorga a las familias. El profesor Dante Vargas Ortega Supervisor Escolar de la Zona 166, que comprenden 19 centros educativos de la zona rural y cabecera municipal, culpó a las afectaciones de Ingrid y Manuel por el cual los padres de familias han tenido que solicitar bajas de sus hijos y emigrar a otras ciudades. Otro de los fenómenos que obliga a que los niños abandonen sus estudios es el miedo que la violencia propicia en los padres de familias. Agregó que en la Primaria “General Vicente Guerrero Saldaña”, se dieron en este ciclo escolar 13 bajas, quedando actualmente 210 estudiantes, el motivo externado que sus padres radicarían fuera de la región. Manifestó que han visto todo apoyo del presidente municipal Saúl Beltrán Orozco, quien les proporciona apoyos en los centros escolares y a los padres de familias; desgraciadamente no es posible rePeriodismo con responsabilidad social
tenerlos, pues prefieren irse a otras ciudades. Las afectaciones de septiembre con Manuel e Ingrid, orilló a que las familias emigren, además el fenómeno violencia constantemente amenaza a los jefes de hogares. Reiteró que violencia también genera que los pequeños se den de baja, ejemplo claro es la escuela Primaria de Puerto Progreso, donde a inicio de ciclo escolar habían más de 20 estudiantes, y en menos de 4 meses “habían quedado 12 niños, pero ya regresaron, ya tenemos 20 estudiantes, las condiciones han mejorado en aquella zona”, externó el supervisor escolar. “Los padres de familias se acercan y les dicen a los directores, que requieren su baja, porque se van ir de aquí, necesitan el documento para que los pequeños sigan estudiando, con facilidad se los entregamos…siempre se han acercado para dar de baja a sus hijos, nunca han desaparecido de un momento a otro”, dejó en claro. Hizo mención que de las 19 escuelas a su cargo, cinco de ellas están dentro del Programa de Escuela de Tiempo Completo y la meta es que entren las otras 14, para ello ya entregó la solicitud. Las beneficiadas son las primarias de Ximotla, San Bartolo, El Rincón, Puerto Progreso y una de la Cabecera Municipal.
Un pequeño descarga la leña que aún es utilizada en algunas colonias para cocinar. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
Llegaran las telas para armar los uniformes escolares María Reyes Alonso Cd. Altamirano
E
l próximo 15 de abril se distribuirán los insumos a los talleres encargados de la confección de uniformes escolares del ciclo escolar 2014-2015. La coordinadora estatal de los Programas Sociales Guerrero Cumple, Mariana García Guillen, informó que el próximo 15 de abril se distribuirán los insumos a los talleres encargados de la confección de uniformes escolares del ciclo escolar 2014-2015, en el que se invertirán alrededor de 25 millones de pesos, beneficiando a 4 mil 622 escuelas. La elaboración de los uniformes participa talleres de las regiones de Tierra Caliente, Costa Chica, Montaña, Centro y Acapulco, así
como los instalados en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Chilpancingo y Acapulco. Destacó que los insumos y materia prima que será entregada en los próximos días a los talleres cubren los estándares de calidad, garantizando con ello que las 720 mil prendas para estudiantes de primaria y secundaria sean de calidad. Manifestó que con la confección de uniformes escolares se reactiva además a otro sector de productores, beneficiando a las familias guerrerenses, con un pago justo por la maquila. Finalmente dijo que se mantiene una coordinación con los talleres, a fin de supervisar las labores que se ejecutan, y verificar el cumplimento de fechas de entrega y no existan retrasos.
Incendios de negocios y autos relacionados con el crimen organizado ANG Chilpancingo
L
a q uema d e a u t o s y n eg o c i o s q ue s e h a r e g i stra d o en l o s ú l t i m o s d í a s e n la C a p i tal , est á r e l a c i o n a d a con la d el i ncuenc i a o r g a n i z ada qu i en b usca i n t i m i d a r a l o s pequ eño s y g rand e s e m p r e s arios de l a C i ud ad , e x i g i é n d o l e s e l pag o d e una c u o t a o p i s a j e , se gú n afi rmó nue s t ra fu e n t e . De a c uerd o a l a i n f o r m a c i ó n , e l in cend i ó d e 70 ve h í c u l o s , e l pasad o vi ernes , e s t a m b i é n u n m ensaje p ara l as a u t o r i d a d e s por la entrad a d e l o p e ra t i vo fede ral “ J unto s p o r Ch i l p a ncin go”, p o r l o q u e l a q u e m a su pu es ta mente fu e p r ovo c a d a dentro d el c o rral ó n d e l a e mpre sa G rúas Al o n s o, u b i c a d o e n e l ki l ó metro 13 e n l a c a r r ete ra que c o nd uc e a l a c o m u n idad d e Petaq ui l l a s y M a z a t l án al sur d e C hi l p anc i n g o. La q uema i ni c i ó a l a s c u at r o de la ta rd e, fuen t e s e x t ra o f iciale s s eña l aro n q u e e l i n c e ndio fue p rovo cad o p o r u n g r u p o de la d el i nc uenci a o r g a n i z a d a , quie nes co nd i ci o n a n a l o s c o-
m e r c i a n te s q ue a l no p a g a r e l c o b r o d e p iso, los ame na za al q u e m a r l es su ne g ocio o ve híc u l o, a d e más la mayoría d e los a u t o m ó vile s que se e ncue nt ran e n e l c o r ra lón son re cup e ra d os e n l o s o pe rat ivos que re a lizan l o s a g e n t e s de la policía fe dera l . S e s u po q ue 1 2 ve hículos fu e r o n de comisa dos e n C hilap a , t ra s la d e t e nción L izbe t h Ca n t o r á n Gue rre ro, a lía s L a G ü e ra, int e grant e de la organ i z a c i ó n crimina l L os Rojos, e n e s e m u nicip io e l p a sad o 1 5 d e m a r zo, e n un ope ra ción conj u n t a d e la Policía I nve st iga dora M i n i s te ria l (PI M ), e l E jé rcit o y l a Po l icía Fe de ral, los aut o m ó v i l e s de e ncont ra ba n e n e l c o r ra l ó n Grúas Alonzo. A s i m i s mo e l v ie rne s a la s 1 1 d e l a noche , un a ut omóv il s e i n c e n d ió e n la ave nid a Juan Ru i z d e Ala rcón, e sq uina de la c a l l e Co lón a unos me t ros d e l c e n t r o d e la ciud a d . Po r o tro la d o, una fonda de c o m i d a y una camione t a ma rca Ca rava n se ince ndió la ma d rug a d a d e l d omingo. De a c ue rd o con informa ción
El dir i gente del Bar zón en Ta xc o, J osé Clemente A rc inie ga Rey na denunc i ó, que la Caja Popular M ex ic ana y Banc omer, son las inst ituc i one s c redit ic ias que c uent an c on el mayor número de juic i os c iviles inte grados en c ont ra de deudore s de la banc a y a f uturo enc arc elarán y desp ojarán de sus propiedade s a quiene s no c uent an c on la solvenc ia ec onómic a para pagar sus pré st amos. (Foto: A N G)
Lunes 07.04.2014
de ve cinos, la q ue ma oc ur r ió a la s 5 :3 0 de la maña na , c uando e scucha ron e x p losione s dentr o de l inmue b le ub ica do en la c alle dos, e n la Unidad Habitaciona l I nfonav it . Sin e mba rg o se de sco no c en la s ca usa s d e l ince ndio y traba ja d ore s d e l Prot e cción Civil municipa l y e st a t a l y agentes de la policía e st a t a l re alizar o n los t ra b a jos p a ra sof oc ar el fue go. E l inmue b le const ru ido de ma de ra y la ca mione t a m ar c a ca ravan con pla cas de c ir c ulación GZZ-1 1 -1 3 de l e s tado de
15
Guer r er o, quedar o n to talm ente c o ns um ido por el fuego. El 9 de m ar zo pas ado fue inc endiada una c am ioneta y fue atac ada a balazo s una c as a que s upues tam ente per tenec ía a Jo s é Nava Rom er o, Do n Ché, el líder del c ár tel de Lo s Rojos quien fue as es inado el 16 de junio del 2013 en una balac era en un palenque en S an Juan Cac alo tepec , en el es tado de Puebla. La c as a es tá ubic ada atr ás de la s ubs ec r etar ía de Pr otec c ión Civil del go bier no del es tado, en la c olo nia V illa m oder na, a un c o s tado de la estac ión de bom ber o s , entr e las ofic inas es tatales del PRI y el Congr es o lo c al
Pide Martínez Garnelo “sensibilidad” a sus ex compañeros del TSJ Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo
J
e sús M a rt íne z Gar nelo, a ct ua l Se cre t a rio General de Gob ie rno, la mentó las a cusa cione s e n su contra de sus e x compañe ros d el Tr ibuna l Supe rior de Just icia (TS J), dijo q ue no se lle v ó más que la a b ue na ve nt ura nza y a lo m ejor alg una q ue ot ra bendic ió n de alg ún t ra ba ja d or q u e apoy ó, p idió se nsibilid ad a s us ex cola b ora dore s. E l funciona rio e st a t al, s eñala d o por sus e x compa ñ er os de ha b e rse lle va d o cua nd o dejo el ca rg o d e ma gist ra d o p res ident e d e l TSJ, re cursos des inados sup ue st a me nt e pa ra c ubr ir el incre me nt o sa laria l d e la bas e t ra b a ja dora, lo q ue motivo el pa ro de la bore s iniciado des de la se mana p a sa e n los dis tinto s dist rit os judiciale s, dijo que le da t rist e za q ue lo se ñ alen de dife re nt e s cosa s. Pa ra e l ma ne jo de r ec ur s o s dijo q ue d e e nt ra da , hay audit oria s, a d e má s de que él nunca mane jó d ine ro. Añadió que de sde su lle ga da , fue e l pr im er ma gist ra d o pre sid e nt e , fue el prime ro q ue de nt ro d e l Co ns ejo d e la Jud ica t ura y el Pleno, no ma ne jó ni un solo r ec ursos y e n más d e 1 6 0 año s del Pod e r Jud icia l, cre ó e l pr im er C onse jo d e Ad quisición y Administ ra ción d e l TSJ. “ no me t ra je más que la bue na ve nt ura nza y a lo m ejor a lg una que ot ra b e ndic ió n de a lg ún t ra b a ja dor q ue apoyamos”, a sint ió e l a hora S ec r etario Ge ne ra l d e Gob ie rno. M art íne z Ga rne lo r ec or dó
las c ondic io nes en que r ec ibió al TS J, edific io s inc o nc lus o s , y s e dio a la tar ea de c onc luirlos , entr e ellos , 16 s alas de oralidad, la c iudad judic ial de Chilpanc ingo, edific io I y II; la s egunda par te de ado les c entes , c onc luyó la s egunda fas e en Tec pan y Z ihuatanejo, Tlapa e Iguala. Es c ier to dijo que faltó lo r elac io nado c o n el aum ento s alar ial, “es ver dad per o es o a que m anifies ten una s er ie de bar bar idades , yo s e lo dejo al tiem po, y s o br e todo lo m ás inter es ante, c ada tr es m es es en el 2011 nos auditaban, en el 2012 c ada c uatr o m es es y en el 2013, c ada s eis ”. No hay nada que oc ultar s o s tuvo Mar tínez Gar nelo, por lo que pidió s ens ibilidad a “s us c o m pañer o s ” del TS J, s ens ibilidad, debido r efir ió , a que des de el m es de s eptiem br e del año pas ado c o n los fenóm enos m eteo r oló gic o s Manuel e Ingr id, m er m ar o n lo s pr oyec to s de c o r te s oc ial para el go bier no. El func io nar io, hizo hinc apié en el es fuer zo que ha hec ho el go bier no del Es tado, Á ngel A guir r e River o, al ofr ec er un benefic io adic io nal al per s o nal de TS J, a c am bio de levantar el par o que m antienen des de el lunes pas ado, al tiem po que as egur ó que des de s u pos ic ió n c o no S ec r etar io General de Gobier no, ha inter venido para s o luc ionar el c onflic to y apoyar en lo m ás que ha podido el go bier no es tatal, las petic iones de s us ex c o m pañer o s . Periodismo con responsabilidad social
Lunes 07 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.172 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Una Señora se atraviesa la avenida Insurgentes, arriesgando su vida y la de sus hijos al poder ser atropellada. (Fotos: Anwar Delgado)
Nacionales
Incendios de negocios y autos relacionados con el crimen organizado
Pág. 15
Golpe bajo de Televisa contra la competencia
Las empresas de Emilio Azcárraga volvieron a encontrar los resquicios de la ley para jugar sucio. Sus compañías de televisión de paga dejaron de transmitir los seis canales de Productora y Comercializadora de Televisión, entre los que destaca TVC Deportes. Esto ya desató una crisis en esa compañía, que se había destacado por atender las disciplinas no masivas y ofrecer análisis inteligentes del futbol: una cuarta parte de sus empleados fueron despedidos y busca comprador para algunos de sus inmuebles
Marchan contra desarme de autodefensas
Un total de 45 autos en su mayoría chatarras, fueron consumidos Cientos de pobladores y autodefensas se manifestaron este domingo por el fuego en el corralón “Grúas Alonso” al sur de la Capital, en distintas localidades de Michoacerca de la comunidad de petaquillas, sin que se registraran cán en rechazo al desarme de ese movimiento armado. pérdidas humanas. (Foto: Rosario Hernández / ANG) “No al desarme” y “Fuera la Marina”, se leía en algunas pancartas que exhibieron los manifestantes. Las movilizaciones se registraron en Apatzingán, Múgica, Parácuaro, Los Reyes y La Huacana.
Les piden ¡171 mil copias! por 4 amparos
Los abogados de Carlos Slim tuvieron que echar a andar las fotocopiadoras. Y es que el duplicado de los amparos que América Móvil, Telcel, Telmex y Telnor presentaron contra la resolución de preponderancia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), implicarán la impresión de al menos 171 mil hojas, informaron fuentes cercanas al proceso. Los abogados decidieron impugnar la reforma constitucional de telecomunicaciones, en cuya aprobación participaron las 31 legislaturas estatales