Viernes 07 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.153 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
Suástegui golpea a quien no profesa sus ideas Pág: 2
LA FLECHA CHUECA
Amenaza IEEG con negar registro a adelantados
Es cierto. El senador Armando Ríos Piter es, hoy por hoy perredista, como antes lo fue priísta y después panista. Antes también fue seguidor de Florencio Salazar, luego El consejero presidente, advirtió que esta medida la aplicarán gran amigo de caso omiso y no retiran su propaganda Marcelo Ebrard y ahora, dice, Falta mucho para Estoy listo para de Cuauhtémoc ser alcalde de Cárdenas. Ojo: el respeto a la Chilpancingo: Mañana puede mujer: diputadas ser del MC, del Gaspar Pág. 5 PT o de Morena. Pág. 5 Pág. 4
Aplaude PRI en el Congreso resolución del IEEG
Marcha y protesta en el Congreso de Integrantes de la Organización Unidad Campesina “Emiliano Zapata”.- Integrantes de la Organización Unidad Campesina Emiliano Zapata, marcharon en el boulevard de Chilpancingo, hasta llegar al Congreso del estado donde protestaron y demandaron castigo a los asesinos de su ex dirigente Arturo Hernández Cardona, así como el cumplimiento a sus demandas y la entrega de fertilizante (Fotos: Anwar Delgado).
si hacen Pág. 3
8 escuelas cerradas en zona norte por inseguridad
Pág. 9
2
Viernes 07.03.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales 4 AÑOS DE IMPUNIDAD DE LA MUERTE DE NOÉ, ¿HASTA CUÁNDO HABRÁ JUSTICIA? Hoy se cumplen 4 años del artero asesinato de mi hermano Noé, ese domingo 7 de marzo “Día de la Familia” nunca se nos olvidará porque sufrimos bastante; la herida que tenemos en el corazón jamás va a sanar porque nos quitaron a un buen hijo y hermano, pero sobre todo le arrancaron un padre a mi sobrinito Christopher Morales Zamora. Mis padres sufrieron el grandísimo dolor de la pérdida de uno de sus hijos y a los hermanos nos causaron un gran sufrimiento porque siempre fuimos y seguiremos estando muy unidos. Hace cuatro años, pedí a la entonces Procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), Martha Elba Garzón Bernal, que hiciera su chamba sobre este caso porque seguramente igual que el caso de mi hermano existen un sin número de denuncias y en las que tampoco han dado resultados. Pero ya sabemos para qué sirven las autoridades que nos ponen como fiscales guerrerenses y por eso han desfilado varios procuradores. Por cierto, a Iñaki Blanco Cabrera sus empleados no lo conocen porque se enjauló en su oficina y solo lo han visto en los periódicos cuando anuncia triunfos de elementos federales y del ejército; como fiscal no ha dado resultados y ni los dará, así que ni caso tiene pedirle que haga justicia. La familia ha perdido las esperanzas de recibir resul-
tados de parte de las autoridades estatales y solo pide a la vida y a Dios que cobre ese homicidio, porque si de algo estamos seguros es que lo que aquí se hace, aquí se paga. Y con la decepción que se vive en mi familia por los nulos resultados de la PGJE, así viven miles de familias guerrerenses que han sufrido lo que nosotros vivimos. Aprovecho para decirle al dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), Bruno Plácido Valerio, que mi hermano cumple hoy 4 años de haber sido asesinado y no uno como lo informó a los representantes de los medios de comunicación, aunque sé que lo declaró para desviar los excesos que sus elementos cometieron en la casa de mis padres para amedrentarme. Se vio obligado a hacerlo porque la situación se le fue de las manos, ya que solo actuaron como solían hacerlo hasta antes de que lo denunciara, solo que esta vez se lo hicieron a alguien que tiene acceso a los medios de comunicación y los evidenció… Nos leemos mañana, mientras el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero anunció que van a quitar la publicidad donde aparece su imagen, pero la de los BIGOTES ¬¬- esos que dicen van a cambiar a Guerrero – simple y sencillamente no la retirará. Pues ¿qué no es la principal campaña que denunció el panista Jorge Camacho Peñaloza? Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Suástegui golpea a quien no profesa sus ideas Ernesto Galeana Romero Acapulco
H
abitantes de las distintas comunidades del poblado Lomas de Cacahuatepec, denunciaron en conferencia de prensa que el líder de la CECOP, Marco Antonio Suástegui junto con policías comunitarios, los acosan y hostigan constantemente por la situación de las Gravilleras, quienes amenazan con colgarlos de un árbol si no acceden a estar en su movimiento social. El campesino Lucio Méndez Arciniega, dijo que el pasado domingo 2 de marzo, Marco Antonio Suástegui realizaba su acostumbrada reunión en las canchas de esa localidad y algunos integrantes de la Cecop se plantaron frente a su casa para hacer la revisión de rutina a los carros que circulaban por esa arteria, causando la molestia de su esposa quien les pidió que si podían poner su reten más adelante, lo que provocó la indignación de los miembros del consejo. Méndez Arciniega manifestó que después de este incidente se retiraron del lugar, pero antes uno de los integrantes amenazó con mandarlos a golpear, situación que no le tomaron importancia, pero minutos después lle-
garon alrededor de 80 personas, entre ellos el comandante de la policía comunitaria de La Conce, Celerino García Hernández quien sacó una pistola que traía amenazándolo de muerte y sin decir más los comenzaron a agredir a pedradas causándole una lesión en la cabeza y dejándolo inconsciente por más de 15 minutos. Afirmo que ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en contra del líder de la Cecop, Marco Antonio Suástegui y en contra de los que resulten responsables por el delito de agresión y amenazas de muerte, afirmó que si algo les llega a pasar a él o alguien de su familia, señala directamente a Antonio Suástegui como el único responsable, ya que no son libres de salir de sus casas sin que los ataquen verbal o físicamente. Por último, Lucio Méndez Arciniega hizo un llamado al gobernador del estado, Ángel Aguirre para que tome cartas en el asunto y de no ser así, organizarán marchas en Acapulco, Chilpancingo y también para enfrentar al líder de la Cecop aunque tenga que correr sangre y no permitirán que Marco Antonio Suástegui aplique su ley como lo ha venido pregonando.
Exhorta Congreso al gobernador garantice seguridad a la actividad periodística Ibiz Pinzón / NOTYMAS Chilpancingo
D
I n d í g e n a l i m o s n e r a . - U n a m a d r e i n díg e n a q u e p i d e l i m o s n a e n e l c e nt r o d e l a c i u d a d, h a c e u n a p a u s a p a r a d e s c a n s a r, m i e nt r a s s u s h i j o s p i d e n j u e g a n (Fo t o s: A nwa r D e l g a d o). Periodismo con responsabilidad social
iputados locales exhortaron a la Federación y al Estado para que establezca medidas de prevención y protección que garanticen la vida, integridad, libertad, seguridad y profesión de los periodistas. Asimismo, pidieron al ejecutivo estatal que instruya a la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que investigue y atienda el esclarecimiento de la agresión que sufrió el periodista Pedro Arzeta García. Al presentar el acuerdo, el diputado Héctor Apreza Patrón refirió que la actividad periodística se ha convertido en una actividad riesgosa que pone en una situación de alta vulnerabilidad a quienes la practican todos los días. Dijo que el clima de inseguridad y
violencia ha derivado que existan territorios en conflicto, lo que ha limitado la capacidad de los periodistas a desarrollar investigaciones a fondo y cubrir los hechos noticiosos. Por ello, aseguró que el Estado Mexicano está obligado a defender, prevenir y proteger la actividad de los comunicadores que realizan con su desempeño diario, dos de los derechos humanos consagrados en la constitución que son: la libertad de expresión y el derecho de informar a la sociedad. Lamentó que en los últimos tiempos, los periodistas tengan que realizar su actividad en territorios en conflicto, porque “enfrentan una situación de peligro a su propia vida y profesión, son víctimas de hostigamientos, amenazas y de agresiones directas en franco ascenso, que ojalá en los tiempos electorales por vivir, no se recrudezca”.
Viernes 07.03.2014
Centro
Amenaza IEEG con negar registro a adelantados
El consejero presidente, advirtió que esta medida la aplicarán si hacen caso omiso y no retiran su propaganda Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
A
unque reconoció que la resolución que emitió el Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG) no contempla sanciones para los adelantados, el consejero presidente del órgano electoral José Guadalupe Salgado Román, advirtió que quienes hagan caso omiso al lapso de 24 horas para retirar su propa-
ganda, se les podría negar su registro como candidatos en el proceso electoral del 2015, para cualquier cargo de elección popular. Indicó que solo actuaron conforme a la ley, ante la denuncia que interpuso el diputado panista Jorge Camacho Peñaloza, quien denunciara con pruebas a los actores políticos a quienes se les notificó que retirarán su publicidad. Recordó que el rector de la UA-
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos
Jefazo… Este 8 de marzo, o lo que es lo mismo, mañana sábado, inicia en General Heliodoro Castillo, o mejor dicho en su cabecera municipal, Tlacotepec, la feria en honor a su Santo Patrono. Es sin duda, la principal festividad de los pueblos de la sierra, asentados en lo que se conoce como Filo Mayor. Por supuesto, hay muchas otras ferias de gran tradición en el estado, como la de Iguala, que acaba de concluir, e incluso la de Zumpango, en honor a La Candelaria; la del “Señor del Nicho, en Tlapa, o la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, ahora también llamada Feria de Chilpancingo, que inicia el 24 de diciembre, pero la Feria de Tlacotepec es sin duda muy peculiar. Y lo es, Jefazo, porque en ella hay una exhibición de “Globos de Cantoya”, y un impresionante espectáculo aéreo, además de la exposición ganadera y artesanal, así como una muestra gastronómica de la región, es decir, de la sierra, y se desarrollan también eventos deportivos y culturales, jaripeos, bailes populares y por supuesto, juegos mecánicos. Y por si eso fuera poco, seguro estás de acuerdo conmigo, lo más importante es que en esta festividad, a la que concurren habitantes de otros municipios como Chichihualco, Zumpango, Chilpancingo, Iguala, Teloloapan, San Miguel Totolapan y Apaxtla, se desarrolla en completa calma, con tranquilidad. Eso es, sin duda, el mayor atractivo, pues es difícil que alguien quiera ir a una feria si no hay seguridad, si no hay paz y convivencia pacífica, a fin de divertirse y participar de una fiesta popular. “La seguridad está garantizada”, dijo en su momento el alcalde de
Tlacotepec, el maestro Mario Alberto Chávez Carbajal, quien por segunda ocasión le toca encabezar los festejos. Hace un año, artistas incluso de talla internacional asistieron a esa festividad que también se desarrolló en total calma. Tú te acuerdas, Jefazo, hasta hace algunos años decir Tlacotepec era sinónimo de violencia y muerte, y por supuesto, siembra y tráfico de enervantes, y sólo los locos, los amantes del peligro, o los que eran originarios de la sierra se atrevían a subir. Pero hoy, no tengo la menor duda que el escenario ha cambiado, y si bien aún existen muchos problemas y carencias que orillaron a los habitantes de la sierra a sembrar cultivos ilícitos, la acción de gobierno ha permitido que los hombres y mujeres del Filo Mayor se dediquen a otras cosas, quizá ya no tan lucrativas pero sí legales, con el fin de vivir en paz y con tranquilidad. Habrá que reconocerle, Jefazo, al alcalde Mario Alberto Chávez lo que en poco menos de dos años ha logrado por Tlacotepec, no de manera particular, sino en la conjunción de esfuerzos y el apoyo coordinado de los tres niveles de gobierno, de tal forma que ese municipio, y esa cabecera municipal en particular, ya es otra, dado que se ven los esfuerzos que se realizan por el desarrollo en esa parte del estado. Quién iba a creer, gran Jefe, que hoy por hoy ese municipio tenga ahora una Universidad Tecnológica, y tenga también una biblioteca virtual, en el interior de un avión Boing 737, único en el estado y en todo el país, así como la construcción de una Unidad Deportiva. Por años, o mejor dicho, por décadas, tú lo sabes, Tlacotepec prácticamente estuvo estancado, producto del olvido en que lo tuvieron las autoridades de gobierno, y es, hasta hace poco, cuando la nueva
Gro, Javier Saldaña Almazán; el senador Sofío Ramírez Hernández; el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez y el dirigente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, están forzados a retirar su publicidad a
3
más tardar para hoy viernes. Advirtió que en caso de que no la retiren en el término que señaló el órgano electoral, esperan a que expliquen el por qué han hecho caso omiso de la notificación del IEEG. Detalló que en caso de que se nieguen a hacerlo, solicitarán el apoyo del ayuntamiento para que éstos les ayuden a bajar toda la publicidad en donde se encuentre colocada, porque así lo marca la ley. Salgado Román advirtió que si siguen haciendo caso omiso al llamado, pese a que en el llamado no especifica sanciones, corren el riesgo que cuando quieran participar y registrarse para buscar algún cargo de elección popular, simple y sencillamente se les “niegue el registro” por haber violentado la ley electoral y peor, haberla ignorado en su momento.
Firman convenio Propeg y ayuntamiento José Alberto Morales Chilpancingo
C
on la finalidad de sumar esfuerzos y llevar a cabo acciones coordinadas en beneficio de la protección del medio ambiente, la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (Propeg) que encabeza Julio César Aguirre Méndez, firmó un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Chilpancingo. Aguirre Méndez destacó la importancia de la firma de este convenio de colaboración, debido a que dijo es necesaria la coordinación de los esfuerzos para proteger el medio ambiente, que resulta vital para el ser humano. El funcionario estatal, dijo que está trabajando en todo el estado a efecto de garantizar la protección del medio ambiente y añadió que viajó a la ciudad de México a una gira de trabajo, con el fin de entablar algunas reuniones con dependencias ambientales e instituciones educativas, que le permitan establecer una estrecha participación, para desarrollar un mejor trabajo en su ámbito de competencia laboral. Dijo que visitó la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), donde se reunió con su homólogo de aquella ciudad, Miguel Ángel generación de políticos se ha hecho cargo de los destinos de ese municipio, que se ha ido despertando del letargo en el que se encontraba, de tal forma que, si uno visita ese pueblo, dirá sin pensarlo: “cuánto ha cambiado”. Más allá de quien gobierne un municipio, que en el caso de Tlacotepec es el PRD, lo importante de todo es que hay ya una nueva visión de gobierno, de un compromiso por el progreso. En esa región del estado, como en otras partes, hoy por hoy, hay gobernantes con sentido social. Tlacotepec, con Mario Alberto Chávez es un ejemplo, como
Cansino Aguilar y los subprocuradores de Protección Ambiental, de Ordenamiento Territorial y de Asuntos Jurídicos, Leticia Mejía Hernández, José Luis Guerrero Mendoza y Marco Antonio Esquivel López, respectivamente. Explicó que en la reunión, acordaron firmar en breve un convenio de colaboración, que les permita realizar varias acciones encaminadas a la vigilancia ambiental, así como el intercambio de información bajo la modalidad de cursos de capacitación en las distintas áreas de sus competencias. Además, dio a conocer que sostuvo una reunión con Ana Beristaín y José Luis Gutiérrez Padilla, encargada de Formación y Capacitación, y encargado de Proyectos del Programa Universitario de Medio Ambiente (PUMA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), respectivamente. Con ellos dijo que planteó la posibilidad de firmar un convenio de colaboración, que permita que personal especializado de ese Programa imparta cursos y diplomados sobre Peritaje Ambiental, Cambio Climático y Educación Ambiental al personal de la PROPEG, así como a funcionarios de los Ayuntamientos y del Gobierno del estado relacionados con el Medio Ambiente. también Victoriano Wences Real, de las filas del PT, en Tlapa; Francisco Javier García González, en Chilapa, y por supuesto, Mario Moreno Arcos en Chilpancingo, sin dejar de lado Acapulco, cuyo alcalde es Luis Walton Aburto, quien contra lo que se diga, ha enderezado el barco que además le dejaron hundido. En fin. Habrá que ir a la Feria de Tlacotepec, que inicia mañana sábado y concluye el 16 próximo, en donde, entre otros artistas, estará presente José Manuel Figueroa, con su espectáculo de caballos. Yo sí voy. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social
4
Viernes 07.03.2014
Centro
Vanessa Cuevas Chilpancingo iputadas integrantes de las diferentes fracciones parlamentarias, llamaron a seguir luchando por el respeto a la mujer y la equidad de género y coincidieron en señalar que aún hace falta mucho para que se tenga la plena realidad el derecho de las mujeres. Durante la conmemoración del día Internacional de la Mujer, que se festeja el día de hoy 8 de marzo, las diputadas del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, subieron a tribuna a fijar posicionamientos en favor de las féminas, donde abordaron desde los casos de voto de la mujer hasta el caso del aborto.
D
Falta mucho para el respeto a la mujer: diputadas La coordinadora el grupo parlamentario del PAN, Delfina Concepción Oliva Hernández dijo que al paso del tiempo las mujeres han logrado tener un lugar en los diferentes cargos políticos, desde lo local, hasta lo nacional y en los diferentes poderes de gobierno. Sin embargo, mencionó que aún
Identifican al último de los cuatro asesinados en Mezcala
ANG
Chilpancingo
D
e los cuatro ejecutados en Mezcala, el pasado primero de marzo, este miércoles fue identificado el cuarto que respondía al nombre de Víctor Barrios García de 18 años de edad. La identificación la hizo su madre Felipa García Martínez, de 38 años de edad, quien dijo que trasladará el cuerpo de su hijo a la comunidad de Acahuizotla, municipio de Chilpancingo, en donde él vivía. Como se recordará el pasado sábado cerca de las 18 horas, estas cuatro personas se transportaban a bordo de una camioneta de lujo cuando pretendían tomar la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altura de la parada del servicio público de Mezcala. En ese momento un grupo contrario, ya los esperaba y al verlos, con sus armas de alto poder comenzaron a rafaguearlos, en la que cayeron abatidos en los momentos en que trataban de darse a la fuga. Los cuatro cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, en
Periodismo con responsabilidad social
donde momentáneamente habían quedado en calidad de desconocidos y fue hasta el siguiente día 2 dos de marzo, cuando fueron identificados los primeros tres por sus familiares. Estos respondían a los nombres de Miguel Ángel Olea Reyna, de 34 años de edad, con domicilio en la comunidad de Ojitos de Agua, municipio de Tixtla; Margarito Tizapa Cruz, de 28 años de edad, nativo de la población de Los Hoyos, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec); Miguel Nájera Reyna, de 23 años de edad, con domicilio en la calle principal de la colonia “María Dolores de Aguirre” de Chilpancingo. El último de los cuatro, este miércoles fue identificado cerca de las 20 horas por su mamá Felipa García Martínez, quien dijo que desconocía en que trabajaba su hijo, únicamente cada semana iba a verla a la comunidad de Acahuizotla, municipio de Chilpancingo, en donde tenía su domicilio. Al reconocer a su hijo que respondía al nombre de Víctor Barrios García de 18 años de edad, era soltero y ahora se entera de que fue asesinado por el rumbo de Mezcala
falta mucho por hacer ya que existen iniciativas de ley pendientes de dictaminar a favor de la equidad de género, como la que se presentó en octubre del año pasado para otorgar el 50 por ciento para las mujeres en los cargos públicos. Oliva Hernández, dijo que aún falta mucho por hacer ya que en México siguen existiendo mujeres que son propuestas para ocupar cargos de elección popular, para luego ser obligadas a renunciar para que el cargo lo ocupe un hombre. Al respecto, la diputada perredista, Ana Lilia Jiménez Rumbo dijo que hay cambios sustanciales en el modelo de sociedad que hemos construido a través de la lucha de muchos años, pero desde luego estos cambios todavía no son suficientes para lograr nuestro objetivo. Sin embargo, mencionó que la participación de la mujer en la sociedad ocupa un lugar importante, “no buscamos que se nos reconozca con una posición superior, pero tampoco un espacio inferior, nuestra lucha diaria fue, es y seguirá siendo, por
el reconocimiento igualitario entre hombres y mujeres ante la ley”. En su momento, la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Arizmendi dijo que a pesar de los avances, todavía es muy grande la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres que tengan que remontar, particularmente en lo que se refiere a la debida participación en condiciones de plena igualdad de las mujeres en la vida política y a su mayor inserción en la actividad económica, particularmente en cargos de mando en la industria, el comercio y los servicios. Falta todavía mucho para que tenga plena realidad el derecho de las mujeres a la igualdad de derechos y oportunidades con los varones; el derecho a una vida libre de violencia intrafamiliar y de discriminaciones; el derecho a conquistar juntos, las mujeres y los hombres, la felicidad, el bienestar y la seguridad e integridad de nuestras familias. También participaron la diputad del PRI, Verónica Muñoz Parra y Jorge Salazar Marchan del PT.
Pedro Arzeta Garcia
presente su plataforma política, sus aspiraciones o que aborde temas de su interés en donde destaque su trabajo ya sea en el gobierno municipal, estatal, Federal o en el caso de los Diputados locales, Federales o Senadores de la República. Chávez Romero, reveló que está pendiente abordar el tema de la Educación en el estado de Guerrero para conocer ¿Qué tanto se ha avanzado? ¿Cuáles son las metas a largo y mediano plazo? ¿Qué resultado han dado los programas que se impulsaron?, casos como estos dijo que son de interés público. En ese sentido dijo que ya ha girado la invitación respectiva a la Secretaria de Educación en Guerrero, la Profesora Silvia Romero Suárez porque el sector educativo es un sector importante al igual que el sector Económico, dos temas que tienen que ver con el desarrollo del estado. “en ese estamos trabajando”. Acotó. Reiteró que el grupo Cuicalli es un espacio abierto, en donde se cuestiona a los funcionarios sin ninguna censura, es un foro donde se presentan los actores políticos a rendir cuentas “no precisamente ante la autoridad, sino ante la sociedad que son quienes conforman este grupo en Chilpancingo”. Temas como ¿cuánto ganan? ¿Qué hacen? Conocer sus aspiraciones y sobre todo conocer los resultados que como funcionarios están presentando. También hemos recibido a luchadores sociales. COMENTARIOS: pedro_arzeta@hotmail.com
El Enjuiciado
Grupo Cuicalli Chilpancingo El grupo Cuicalli se ha convertido en un foro abierto para que los funcionarios de los tres niveles de gobierno y los de representación popular, tengan la oportunidad de interactuar con la sociedad, sin embargo en esta etapa de la vida político-social todavía hay algunos actores de la vida pública que se niegan a asistir para presentar los resultados y propuestas de lo que están realizando. Luego de un pequeño receso en la actividad, Adolfo Chávez Romero, presidente del Grupo Cuicalli aseguró que el grupo siempre ha estado activo y que la falta de reuniones se debe a que algunos funcionarios públicos se niegan a asistir al debate y a enfrentar los cuestionamientos que se presentan en la reunión. “Siempre ha estado en actividad, el problema es que algunos funcionarios estatales, federales, municipales así como representantes populares no quieren venir a interactuar con los socios”. Dijo que las reuniones por más duras o difíciles que se presenten, son transmitidas completamente en vivo a través de Radio “Capital Máxima” con Federico Sariñana y Juan José Contreras y eso seguramente hace que algunos funcionarios le piensen para “asistir con nosotros”. Sin embargo, señaló que lo que hace el grupo Cuicalli es también darle al funcionario la posibilidad de que
Viernes 07.03.2014
Centro
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
E
5
l diputado local Antonio Gaspar Beltrán, se dijo más que listo para contender y ganar la presidencia municipal de Chilpancingo en el proceso electoral del 2015. Ante la cercanía del nuevo proceso electoral en el que habrá de cambiarse la gubernatura, el Congreso del Estado y los ayuntamientos, el diputado local Antonio Gaspar Beltrán se dijo respetuoso de la ley electoral, pero aseguró que por su parte ya se encuentra listo para participar. Indicó que es su momento y que por ello se siente listo para buscar la candidatura de Chilpancingo y por ende lograr ser el presidente municipal del mismo. Sostuvo que en el pasado mes de diciembre mandó a realizar una encuesta en la que salió muy bien posicionado en las preferencias electorales y que por ello se siente
Estoy listo para ser alcalde de Chilpancingo: Gaspar
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
resolución del IEEG, porque aseguró que con ello manda un mensaje de imparcialidad y de vocación porque se aplique la ley al pie de la letra. Sostuvo que lo más importante de la resolución del órgano electoral, es que no aplica en un solo partido político, sino en varios, principalmente del PRI y PRD, “por ello es importante saber que siempre tenemos que actuar en los tiempos que marca la ley”. “Me parece que es correcto que se aplique la ley, porque aplicándola de manera pareja, pues, simple y sencillamente vivimos tranquilamente y con paz, y contribuye a la alegría”. Finalmente, señaló que todo ello está asentando un buen precedente legal para que otros actores políticos le piensen antes de cometer actos anticipados de campaña.
con el ánimo de buscar ser candidato. Detalló que los capitalinos ya están cansados de las mismas promesas de siempre que son el resolver el problema de agua y la inseguridad de Chilpancingo; banderas con las que se mueven los que quieren o son candidatos, pero que hasta la fecha ninguno ha logrado resolver. El legislador perredista reconoció que existen otros actores políticos que también cuentan con la preferencia de los capitalinos, pero que por su parte se encuentra en
Aplaude PRI en el Congreso resolución del IEEG
E
l diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón, festejó la resolución del Instituto Electoral de Guerrero (IEEG), que puso un alto a los adelantados porque aseguró que con ello demostró su imparcialidad. Dijo que toda institución debe de actuar con lo que se estipula en su marco normatividad y que por ello el IEEG está actuando de acuerdo a lo que establece la ley electoral. Argumentó que si aquellos a quienes el órgano electoral les dio 24 horas para retirar su publicidad, tienen la libertad de acudir a un proceso de impugnación que también contemplan las leyes. El legislador priista aplaudió la
la postura de buscar un candidato de unidad en las filas del PRD. Argumentó que por su parte no se encuentra obsesionado con ser presidente municipal, pero lo que
busca es que haya candidatos que no se aprovechen de la necesidad de la gente, con dádivas o con la compra de votos porque cuenten con el recurso para poder hacerlo.
Vanessa Cuevas
res para las labores de la casa. En entrevista se les cuestionó a la diputada local, Julieta Fernández donde quedaba el apoyo que habían otorgado a las mujeres en la elección de consejeros electorales y en el caso de los Consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, donde no quedó ninguna mujer; al respecto la ex primera dama de Acapulco solo dijo que muchas veces había acuerdos en los oscuro y desvió el tema. También fueron cuestionadas sobre cuál será la estrategia que tomarán para evitar ser manipuladas por los propios hombres, cuando lleguen al poder como muchas veces ha pasado, al respecto las integrantes del ONMPRI rechazaron que en estos tiempos las mujeres sean manipuladas, “ya no estamos en los tiempos de antes”, dijo. Con ello puso el ejemplo de la diputada Julieta Fernández, quien ejemplificó como una legisladora autónoma y no dominada por su esposo, el diputado federal Manuel Añorve. Las líderes priista indicaron que hasta el momento no tienen nombres de las candidatas que encabezarán el proceso electoral, ya que hasta el momento todo son aspirantes pero no hay nada dicho hasta el momento. Solo confirmaron que van a luchar hasta para que sea respetado el 50 por ciento para las mujeres en el próximo proceso electoral. En la conferencia de prensa, estuvieron presentes Silvia Rivera, presidenta del ONMPRI y Beatriz Vélez, secretaria de organización.
Confía ONMPRI en equidad de género en 2015
Chilpancingo ntegrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), afirmaron que en el próximo proceso electoral si será respetado el 50 y 50 por ciento para los cargos públicos de las mujeres. Durante un encuentro que sostuvieron con mujeres militantes el PRI, la secretaria del Comité Ejecutivo estatal del PRI, Pilar Vadillo Ruiz dijo en su mensaje “lo que con mi boca digo, con mis ovarios lo sostengo”, esto al hablar de la equidad de género y la creación de un frente común en el tema de género, donde las mujeres hagan su papel en cualquiera de sus trincheras Dijo que para que las mujeres puedan subsistir en los espacios políticos y de elección popular, son muchas veces resueltos entre la rodilla para cumplir “aparentemente” con una cuota de género, la cual afirmó es dispareja a toda cuentas tendiendo un claro ejemplo visando los espacios que hay actualmente. La priista reconoció que muchas veces son las propias mujeres las que son críticas y ponen el pie para no llegar a los cargos públicos, con ello mencionó que no se puede decir que existe equidad de género, porque de ser así se respetaría el padrón y habría 6 mujeres por 4 hombres. La secretaria estatal del PRI, dijo que el tema de la desigualdad no se defiende con rencor, ya que han sido las propias mujeres las que crean al hombre haciéndolos creer que son aptos para la vida pública y las muje-
I
Agua con hielo para el calor.- Ante los intensos calores que se han registrado en la entidad, la gente toma agua con hielo para mitigarlo (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social
6
Viernes 07.03.2014
Acapulco
ANG
T
Acapulco ras reconocer que no puede acabar con la corrupción de elementos de la Policía Vial de Acapulco, el alcalde Luis Walton Aburto señaló que está en espera del recurso federal vía Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN) por el orden de los 500 millones de pesos, para liquidar a efectivos que reprobaron los exámenes de control y de avanzada edad. Entrevistado posterior a la entrega de microcréditos para habitantes de este puerto, el primer edil del puerto dijo que las quejas y denuncias de ciudadanos y turistas contra los elementos de la Policía Vial, van en aumento y consideró que es preocupante la corrupción que hay en esa corporación, por lo que busca recursos para liquidar a personal. Indicó que su gobierno hace el mejor de los esfuerzos para poder profesionalizar tanto a los elementos de la policía vial y a los policías preventivos, para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía; sin embargo, reconoció que no va a poder acabar con toda la corrupción pero aclaró que la ha disminuido. “Nosotros estamos conscientes
No puede contra corrupción en su gobierno, reconoce Walton que hay un problema grave ahí en la policía y estamos trabajando para mejorar; es grave, claro que hay corrupción no podemos decir que no, tenemos quejas de la policía vial por parte de la ciudadanía (…) Mira no vamos a poder terminar con toda la corrupción, pero lo que si les puedo asegurar que ha disminuido y que estamos trabajando para bajarla más”, apuntó. Dijo que su gobierno está en espera de la liberación de más de 500 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN), para poder iniciar con las liquidaciones de los 500 policías, que desde 2013 reprobaron los exámenes de control y confianza, además otros que su edad es avanzada y no les permite seguir trabajando. Mencionó que no hay fecha para la liberación del recurso y que está en espera, porque sostuvo que esos
elementos le cuesta un recurso importante al municipio y se podrá contratar a jóvenes con academia,
U n M i n u svá l i d o t i e n e q u e t r a n s i t a r e n s u s i l l a d e r u e d a s e n p l e n a c a l l e a nte l a f a l t a d e e s p a c i o s e n l a s b a n q u et a s , q u e e n s u m ayo r ía e s t á n i nva d i d a s c o n p o s te s o te l éf o n o s p ú b i c o s (Fot o s: A nwa r D e l g a d o).
Arranca Profeco Operativo por Semana Santa Marino D. Valdez
P
Acapulco ara proteger y defender los Derechos de los Consumidores en esta temporada de cuaresma, la Delegación en Guerrero de la Procuraduría Federal del Consumidor anunció el inicio del Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2014, a partir de este 5 de marzo; iniciando con el miércoles de ceniza y hasta el 18 de abril, informó el Delegado de la Profeco Fermín Alvarado Arroyo. El funcionario federal, explicó que la dependencia desarrollará acciones de verificación focalizadas a productores y comercializadores de productos propios de la temporada de cuaresma, ubicados en los principales centros de abasto y distribución de pescados y mariscos frescos, pre envasados, preparados o semi preparados, así como establecimientos con venta de pollo y legumbres, mercados públicos, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia y estacionamientos. Alvarado Arroyo ofreció atención inmediata de las denuncias que hagan los consumidores sobre abusos y afectaciones de sus derechos, seguridad, salud y economía y fortalecerán de la campaña “EXIGE precios a la vista y COMPARA”, a través de la colocación de preciadores en establecimientos fijos y semifijos que comercialicen productos propios de esta temporada. El delegado de la Profeco, destacó que durante este periodo el 78% de los mexicanos no consume carne; el 47 por ciento prefiere consumir pescados y/o mariscos; el 25% por carne de pollo y el restante por verduras, leguminosas y carne de soya, y conforme a cifras de Conapesca, Periodismo con responsabilidad social
para que se tenga una policía capacitada y profesionalizada para un mejor servicio a la sociedad
en la Semana Santa se podrían comercializar cerca de 250 mil toneladas de productos del mar, por lo que reiteró que las acciones de Verificación y Vigilancia que realiza la dependencia se implementarán, principalmente en establecimientos con mayor demanda con motivo de la cuaresma y semana santa. Detalló que en caso de encontrar irregularidades y violaciones a la Ley, además de aplicar la medida precautoria de suspensión de la comercialización o si los productos no cumplen con lo establecido en las Normas Oficiales correspondientes, se procederá a la inmovilización de los mismos y se aplicarán multas que pueden ir de $638 pesos a 2 millones 496 mil pesos. El funcionario federal dio recomendaciones para aplicar la regla básica de primero conocer y comparar antes de comprar, a fin de elegir el establecimiento de pescados y mariscos donde se ofrezca el mejor precio; invitó a los consumidores a utilizar la herramienta en línea “Quién es, quién en los precios’, para un consumo mejor informado y presentar denuncias en el teléfono gratuito del Consumidor 018004688722”. Comentó que las especies marinas más económicas de nuestros litorales, son Lisa, Carpa, Jurel o Gurubata, las cuales además son nutritivas y sabrosas. Dijo que la variedad de pescado que más se compra: mojarra (30%), Atún (21%), Huachinango y Sierra (10%), pez Vela, Blanco de Nilo (6%), Lisa y Mero (4%), Robalo (3%) y Sardina (1%). Asimismo, instó a los consumidores a investigar con antelación precios de estos insumos marítimos para evitar sorpresas con incrementos y abusos.
Viernes 07.03.2014
ANG
E
Acapulco n demanda del incremento salarial, uniforme y mejores prestaciones, al menos 22 elementos de la policía local del municipio de Igualapa en la Costa Chica del estado, tomaron las instalaciones del ayuntamiento y colocaron cadenas y candados a las puertas impidiendo la salida de las personas que se encontraban en su interior. Al mediodía, los elementos de la policía preventiva demandaron al alcalde de Igualapa, Omar González Álvarez, que les otorgará el incremento a su salario que les prometió en noviembre del 2013, así como los uniformes y vales de gasolina que requieren para poder realizar los rondines de seguridad en el municipio. El alcalde Omar González se en-
Protestan policías contra alcalde de Igualapa; exigen mejoras salariales contraba reunido en el interior del palacio municipal con autoridades del gobierno estatal y comisarios de al menos 13 comunidades llevando acabo la instalación del Coplademun, cuando fueron cerradas las puertas por los policías preventivos. El policía preventivo municipal, Felipe Estrada Guzmán denunció que el alcalde en noviembre del año pasado les prometió aumentarles el salario y que en enero se reflejaría en su recibo de pago; sin embargo, no se ha cumplido. “Queremos el aumento del salario
Iniciamos 10:00 am con una Plática de Reflexión sobre la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. No les deseo que tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas. Mary Wollstonecraft
que se nos prometió en noviembre del año pasado, donde el aumento se nos daría en el primer mes de este año, estamos pidiendo también el uniforme completo porque la otra vez solo nos dio una camisola y un pantalón solamente y eso no es justo”, dijo el policía municipal. Denunciaron que el alcalde de Igualapa, en su informe de gobierno señaló que había dotado de uniformes completos a los policías preventivos pero no fue así. “Las playeras ahí están abandonadas desde hace un año y a nosotros no nos ha dado nada. También estamos exigiendo que se nos llene el tanque de combustible, ya que nos
Francisco Paz
E
Autocuidado – Emprendimiento – Información – Manualidades – Salud Encontrarás: • Asesoría Jurídica, Psicológica y Médica. • Servicios Odontológicos y Salud Reproductiva. • Cultura de belleza y cambios de imagen • Manualidades donde aprenderás bordado de servilletas, tejido con dedos, papel picado, paletas de bombón, bolsas tejidas y de listón, cojines, piñatas, etc. La cita es este sábado 8 de Marzo en la Casa de Gestoría de Movimiento Aguerrido A. C. en Av. Aeropuerto #110 en la Col. Aviación de 10:00 am a 6:00 pm
Firma Aguirre decreto contra el maltrato animal Acapulco
E
l gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó un decreto mediante el cual se prohíbe el maltrato animal en todos aquellos eventos o espectáculos donde tengan participación. Durante la firma del decreto, donde participó el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garne-
lo, se le instruyó que sea entregado al Congreso local para que legisladores locales lo analicen para su aprobación. El gobierno del estado, informó que el gobernador dio a conocer que una vez aprobado por el Congreso local, el decreto que envió contra el maltrato animal se distribuirá en todos los municipios de Guerrero, a fin de prevenir y sancionar a todos quienes atenten contra la vida
dan solo la mitad y así no podemos dar seguridad a los ciudadanos”. El policía Rafael Roque, denunció que el edil de Igualapa no les ha entregado las despensas que les prometió ni mucho menos el seguro de vida. La retención del alcalde y los funcionarios fue por espacio de dos horas, luego de que una comisión accedió a dialogar con las autoridades municipales y más tarde con el alcalde de Igualapa. El alcalde González Álvarez, informó que se les incremento un 20 por ciento su salario y será a partir de este mes y también se les dará uniformes nuevos
Acusa Astudillo que AGE infla observaciones de ayuntamientos Chilpancingo
ANG
7
l diputado local Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que al interior del órgano de fiscalización del Congreso del estado, existe un grave conflicto y señaló a Elías Cuauhtémoc Tabares Juárez, auditor especial de la Auditoría General del Estado (AGE), de estar inflando las cifras en las observaciones de las cuentas públicas, como sucedió en su momento como alcalde de Chilpancingo y con Luis Walton de Acapulco. Por lo que consideró que el Congreso del Estado debe de solucionar dicho problema, sobre todo con Elías Cuauhtémoc Tabares Juárez, para que las cuentas públicas que en su totalidad traen observaciones que las ex autoridades municipales deban solventar para tener la constancia definitiva de finiquito. Astudillo Flores dijo estar en contra de las observaciones que hace la AGE, a través del mencionado auditor quien hizo a la cuenta pública que presentó él como alcalde de Chilpancingo correspondiente al ejercicio fiscal 2012, debido a que está requiriendo documentos que antes no era requerida, cuando existe la documentación de que los recursos fueron bien aplicados, “no es posible que para comprobar el recurso invertido en uniformes a los policías municipales, me esté pidiendo copia de su credencial de elector y firmada de cada uno de ellos, diciendo que si recibieron el uniforme”, apuntó. Además, dio como ejemplo la aportación de ocho millones de pesos que su gobierno entregó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo y comprobaciones de las acciones aplicadas a favor de la Universidad Autónoma de Guerrero, tales como la entrega de equipo de cómputo y obra. Sin embargo, dijo que aun con las exageraciones su grupo de cola-
boradores se están encargando de juntar los requerimientos de la AGE, pero aclaró que el dictamen emitido en torno a la cuenta pública 2012, debió haber sido emitido en septiembre del año pasado y no hasta ahora, con lo que el órgano de fiscalización del Congreso está incumpliendo con los tiempos y con ello en irregularidades. El ex presidente municipal de Chilpancingo, determinó que este problema se debe al grave conflicto existente al interior de la Auditoría General del Estado, el cual tiene su origen en la designación de los auditores especiales, en particular del nombramiento recaído en Elías Cuauhtémoc Tabares, situación que el Congreso tiene de su conocimiento. Incluso comentó que al interior del órgano fiscalizador, “existe una persona de nombre Elías Cuauhtémoc Tabares Juárez, quien se dedica a inflar cifras asunto que es muy delicado que el Congreso del Estado y muy especialmente la Comisión de Vigilancia de la Auditoria que preside el diputado Germán Farías, deben atender”. Ya que dijo que no es correcto lo que sucede en las auditorías, “como ejemplo, la construcción de una escuela que se termina y que tuvo un costo de 600 mil pesos y de pronto en la escuela los niños jugando quiebran los vidrios y el auditor llega y por el simple hecho de que no estén los vidrios inmediatamente finca la responsabilidad por el monto de 600 mil pesos, y no por los tres mil pesos que cuestan los vidrios”. Héctor Astudillo recalcó que Chilpancingo fue el que resultó con el menor número de observaciones y aclaró que su gobierno no dejó obras pendientes por ejecutar e hizo un llamado a los demás ayuntamientos a no preocuparse, ya que la mayoría de las observaciones que emite la AGE, se deben a faltantes de papeleo. Periodismo con responsabilidad social
8
Viernes 07.03.2014
Montaña
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort aría Guadalupe Vélez Ayala, denunció que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la hizo firmar un pagaré por 13 mil pesos sin entregarle ningún oficio formal, tras amenazarla y llevarse el medidor de luz desde hace meses; este día entraron a su casa para cortar la electricidad y el cableado. Vélez Ayala relató que dos trabajadores de la paraestatal a bordo de la camioneta 972, acudieron a su domicilio actuando de forma prepotente para arrancar cables de la instalación de energía eléctrica y anteriormente Armando López Ramírez que se ostentó como licenciado, la obligó a firmar un pagaré por 13 mil pesos. La mujer indicó que después de que la CFE le quitó el medidor digital, sin mostrar oficio fueron a la CFE y dirigieron un escrito al superintendente Iván Martínez Borja, quien les pidió no denunciar ofreciendo el servicio con el medidor y facturación lo cual no ocurrió.
M
Denuncian que CFE intimida indígenas y practica cobros ilegales
Fue hace 15 días, cuando López Ramírez acudió al domicilio de la mujer y tras asegurar que lo mandaba el superintendente la hizo firmar el pagaré; sin embargo, cuando la mujer acudió a pagar parte de la supuesta deuda, en las oficinas no le dieron respuesta y una secretaria la trató mal. La mujer agredida lanzó un llamado a Gobernación Federal y la Profeco para que verifique cómo están actuando los empleados de la paraestatal ya que están haciendo cosas indebidas. Por otra parte, también alertó a la CFE de Cuernavaca y Chilpancingo, porque una secretaria de nombre Patricia Manzanares, le negó el servicio diciéndole que “le hiciera
como quisiera”, aseveró. Señaló que anteriormente acudió una persona que dijo llamarse Joel Guzmán Estrada –superintendente general de la CFE en Chilpancingo- para pedirle dos mil pesos a cambio de colocar un medidor; sin embargo, ella solo le dio
mil. “Me insultaron y yo quiero solo que me instalen el medidor nuevo y pagar lo justo, ya una vez entraron y verificaron que tengo focos ahorradores; no es justo que hagan de las suyas, no debo ser yo la única a quien amenazan”, se quejó.
330 millones invertirá la SCT en carretera Tlapa-Chilpancingo Sergio Ferrer
E
Tlapa de Comonfort nrique Ignacio León de la Barra Montelongo, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Guerrero (anteriormente lo ha sido en otros estados entre estos Tabasco, Durango, Hidalgo), aseguró que han gestionado 330 millones de pesos para la reparación y mejoramiento de la carretera Tlapa-Chilpancingo y aunque no dio cifra de inversión aseguró que trabajan en la Tlapa-Marquelia. Sobre esta última, Montelongo remarcó que empresas constructoras trabajan principalmente en el tramo Tlapa-San Luis Acatlán con la estabilización de taludes en lugares donde se usó mal material en un macizo montañoso, además de la construcción de viaductos. En pregunta de reportero sobre la supervisión de las obras y las quejas de habitantes de la Tlapa-Marquelia por ángulos de cortes de las obras, dijo que son supervisados por la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, tanto técnica como económicamente. “Somos partidarios de comités pro camino para que ayuden en la explotación de bancos de materiales, cuando empresas no logran ponerse de acuerdo con propietarios se tiene que hacer acarreo largo, por lo que un comité podría ayudarnos en ese aspecto”, comentó. Al cuestionarle si a dos meses aproximadamente del comienzo de las lluvias, las reparaciones a la Tlapa-Marquelia en la Montaña estarán listas atajó que la carretera es jurisdicción estatal, “las reparamos ellos las operan, Periodismo con responsabilidad social
el punto principal es la conservación de la carretera, por ejemplo si hay un pequeño derrumbe debemos retirarlo porque ocasiona que el agua se vaya por la superficie de rodamiento y la dañe, vamos a trabajar coordinadamente con el gobierno del estado”, afirmó Montelongo. Respecto al Plan Nuevo Guerrero, el funcionario dijo que se trata de un proyecto muy ambicioso del Gobierno Federal que incluye remodelaciones desde “Izúcar de Matamoros hasta la costa así como la carretera 200 que va de Lázaro Cárdenas, en los límites de Guerrero y Michoacán hasta los límites con Oaxaca, lo que transformará la comunicación en el estado”, auguró. En cuanto a la pregunta de la cantidad a ejecutarse en la TlapaMarquelia no dio el dato pero recordó que consiguieron para la Tlapa- Chilpancingo, 330 millones para mejorar la estabilidad y la calidad de la superficie de rodamiento , porque lo importante es el aforo vehicular el cual es más alto en la que va a Chilpancingo, aseguró, y agregó que 300 millones se dedicarán al tramo de Chilapa a Tlapa y 30 de Chilapa a Chilpancingo. Montelongo reiteró que para la construcción y mejoramiento de caminos lo que cuenta es el aforo vehicular y que aparte de preguntarse sobre los caminos en lugares como San Miguel Amoltepec o Metlatónoc, se debe revisar si están atendidas las necesidades, porque en cuanto a tramos de largo itinerario, están bien comunicados. Por último indicó que para acceso a la información de la SCT se puede recurrir a nivel federal a la Subsecretaría de Infraestructura.
Policías federales patrullando en la colonia del PRI.- Elementos de la Policía Federal patrullando en colonias conflictivas como la del PRI, esto como parte del operativo “Juntos por Chilpancingo” (Fotos: Anwar Delgado).
Alcalde de Pungarabato se compromete a pagar daños de campesinos damnificados María Reyes Alonso Cd. Altamirano
R
eynel Rodríguez Muñoz, alcalde de Pungarabato, abanderará lucha de campesinos, se comprometió a buscar al Secretario de Desarrollo Rural y exigir a la aseguradora les cubra el total de las pérdidas. Después de recibir algunos regaños, por parte de los productores afectados en el sentido de que han perdido cultivos, pasto, cerca, tierra, ganado y hasta sus viviendas, y no son apoyados por la autoridad, el primer edil manifestó que desde el miércoles le solicitó al delegado de Desarrollo Rural atendiera una comisión de productores y buscara la forma de apoyarlos. “no se equivoquen señores, yo estoy en la lucha con ustedes… me acaban de autorizar un número de hectáreas, pero necesitamos más, buscaré al secretario de Seder Hum-
berto Zapata Añorve y nos ayude para que la aseguradora responda”, agregó. Agregó que con “mucha emoción y mucha pasión, vamos encabezar esta lucha, para que a la brevedad posible se resuelva”, pues no es justo que hayan sido excluidos de un seguro catastrófico que el gobierno estatal ya pagó con impuestos de los mismos ciudadanos. Sugirió la integración de una comisión, para que este cerca del gobierno municipal y se les informe sobre avances de la lucha que este jueves encabeza, pues no van descansar hasta que la empresa aseguradora les cubra los pagos a los casi 400 campesinos. Los campesinos aprovecharon para solicitarles a Reynel Rodríguez Muñoz, apoye con maquinaria, a fin de reconstruir sus parcelas “la creciente del río dejó pura piedra, arboles enterrados que es difícil quitarlos”, expresó un campesino.
Viernes 07.03.2014
ANG
P
Apaxtla
or temor a la inseguridad, al menos 8 escuelas de nivel básico se mantienen sin clases en comunidades de los municipios de Apaxtla de Castrejón y Teloloapan en la zona Norte del estado, informó la Secretaria de Educación en el estado, Silvia Romero Suárez. En entrevista, dijo que el problema de la falta de clases esta vez no es por la ausencia de maestros sino la falta de alumnos, debido a que los padres de familia no están llevando a sus hijos a las escuelas por el problema de inseguridad y hay temor todavía. De acuerdo al reporte que le enviaron los supervisores, en las comunidades de los municipios de Apaxtla de Castrejón y Teloloapan, son 8 escuelas de los cuales cinco son preescolar y tres primarias que están cerradas. “Los padres de familia no están llevando o no están mandando sus hijos a las escuelas por el pro-
8 escuelas cerradas en zona norte por inseguridad
blema de inseguridad que sienten todavía; sin embargo, el resto de las escuelas tanto en la cabecera municipal de Apaxtla como en la cabecera municipal de Teloloapan, están normales las clases sólo son comunidades”. Detalló que las comunidades son Santa Cruz de la Unión, Totoltepec y Laguna Seca, pertenecientes al municipio de Teloloapan, mientras que en Xochipala, San Felipe del Ocote en Apaxtla es donde se ubican las 8 escuelas cerradas. Dijo que en el resto de los municipios y regiones del estado, las clases se imparten de manera normal y solo en estas 8 escuelas en comunidades de Apaxtla y Teloloapan las labores educativas están
Selecciona aseguradora a damnificados en Pungarabato
María Reyes Alonso Cd. Altamirano
A
seguradora deja fuera a más del 70 por ciento de los campesinos afectados, revelan que hubo mano negra en la selección de beneficiarios y optan por no cobrar hasta que entren todos los afectados. “Todos coludos o todos rabones”, fue la expresión que soltaron los más de 300 productores de maíz que resultaron afectados por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid el pasado septiembre, al enterarse que el contador solo traía 110 cheques para productores de Santa Bárbara, Tanganhuato, La Conchita y Tierra Blanca; que resultaron con pérdida de maíz, el resto de las pérdidas no fueron tomadas en cuenta. Situación que llevó a los más de 365 productores presentarse a la Delegación de Desarrollo Rural, para pedir explicación de cuál fue la mecánica de selección, pues es claro que “hubo mano negra en la selección de afectados…beneficiando a los mismos de siempre, el resto no les llegó nada”, recriminaron. Los campesinos fueron encabezados por el director de Desarrollo Rural, José Guadalupe Palacios; el regidor de Desarrollo Rural, Darío Pablo Quiñonez; el diputado suplente, Juan Olea Pliego y los comisariados de Pungarabato. Al informarse que solo se les pagaría a 102 productores de Tanganhuato, Santa Barbara y otros siete de La Cónchita y Tierra Blanca, el resto de los afectados mostraron su inconformidad y exigieron se les explique la mecánica de selección. Pues no iban a permitir que sean los mismos que siempre reciben beneficios, pues resulta que entre
9
La Cónchita y Tierra Blanca suman más de 50 afectados y solo les llegó a siete productores como José María Aburto Duarte, Francisco Borja y cuatro de la familia Ponciano. Por lo que después de una reunión entre un grupo campesinos afectados, autoridades locales y el Delegado de Desarrollo Rural, Moisés Reyes Piedra, decidieron pedirles solidaridad, apoyo a los campesinos que ya les había llegado el cheque, esperaran y emprende una lucha para el gobierno estatal y la empresa aseguradora les pague al resto de los afectados y no a unos solos. El director de Desarrollo Rural, externó la inconformidad del resto de los productores, resulta que de 365 evaluados y dictaminado positivamente a favor de los afectados, la aseguradora solo contempló a 110 productores y el resto desconocen para cuando. Siendo que las actas de la aseguradora están como pérdidas totales, sin embargo desconoce si este sería el primer pago, pero no quieren que les pase como los de la tarjeta de enceres domésticos que solo vinieron y les entregaron a unas cuantas familias, el resto hasta la fecha no les han cubierto el apoyo. Por lo que se les pidió el apoyo a los productores de que no recibieran esos cheques, hasta que la aseguradora les cubra a todo los afectados de las diversas comunidades y colonias. El campesinado se solidarizó y estuvieron de acuerdo en no recibir sus cheques hasta que les lleguen a todos los afectados de Pungarabato. Accion aplaudida por los servidores públicos presentes. En reunión En reunión con los interesados,
suspendidas, porque los padres tienen temor de enviar a sus hijos a clases por la inseguridad. “Nosotros tenemos el reporte que se está dando el servicio en todo el estado y hay clases normales; aquí son 8 escuelas, aquí es porque los padres no están enviando a sus hijos por el temor de la inseguridad y no están ubicadas en cabeceras municipales, están en las comunidades”, insistió. Por otra parte, la funcionaria estatal dio a conocer que el Fonden aún no ha enviado los recursos para la reconstrucción de mil 200 escuelas que fueron destruidas por el paso de la tormenta tropical Manuel en Guerrero. Informó que 319 escuelas de nivel básico, ubicadas en Acapulco, municipios de la Montaña, Tixtla, Chilpancingo, San Jerónimo, Atoyac entre otros tendrán que ser reubicadas. “Estamos esperando el ingreso del Fonden para la reconstrucción y vamos reubicar a 319 escuelas y se está viendo con los alcaldes el tema de la reubicación y van hacer ubicadas donde no presenten ningún riesgo para los muchachos y maestros, y donde los terrenos puedan ser donados porque es un requisito que sea una donación para que la secretaría de educación inmediatamente inicie la construcción”. De acuerdo con información de
la titular de la SEG, para la reconstrucción de mil 200 escuelas se solicitó al Fonden 2 mil millones de pesos y a través del Consejo de Reconstrucción se requirió un anticipo de ese presupuesto para iniciar con la rehabilitación pero no se ha entregado. Sin embargo, señaló que algunas escuelas se rehabilitaron con los apoyos parciales inmediatos. También dio a conocer que a la Secretaría de Educación siguen llegando apoyos y donaciones por parte de fundaciones y dependencias como Conafe y Diconsa para los estudiantes damnificados por Manuel que perdieron todos sus útiles, sus uniformes y sus libros. A estudiantes de Tixtla, Tierra Caliente y pueblos que estaban al margen del Río Balsas, así como de la Montaña se le ha estado llevando apoyos escolares. Y aclaró que en los almacenes se tiene mucho mobiliario todavía, donde apenas llegó un equipo para telesecundaria e informática que viene inventariado y no se puede retener ni desviar. “Toda la entrega del mobiliario va para las escuelas que van a ser rehabilitadas o construidas y hay una gran movilidad en los almacenes, no es acaparamiento o ocultamiento y se están entregando o se están adquiriendo y se están recibiendo”, precisó.
Niñ a se a lime n t a mi entr as r eal i zan su pr otesta en el Co n g r e so.- U na N i ña se alim ent a m ient r as r ealizan su pr ot est a en el C ongreso l ocal (Fotos: A nwar Delgado) . contador del gobierno estatal, au- hectáreas en las siete regiones de toridades locales; Moisés Reyes Guerrero, cerca de seis mil comuPiedra, sugirió que recibieran esos nidades, siendo las afectaciones el 110 cheques, ya que la asegura- doble de lo asegurado, por lo que dora jamás se les pagaría el 100 resultará imposible pagar en su totalidad. por ciento. Dejó en claro, que si la empreY que el resto de los inconformes sigan peleando para que la sa aseguradora dictaminó positivo aseguradora les libere el total del a favor de los que hoy se inconforman, tiene todo el derecho de recurso. Por su parte, el contador del go- exigir apoyándose de documentos y bierno estatal, expuso que a nivel hacerlo conforme a la ley, para que estado fueron aseguradas 360 mil se les pague. Periodismo con responsabilidad social
10
Viernes 07.03.2014
Adn deportes
Panter´s se impone en 2 sets a la Séptima. “Panter´s”, logró un importante triunfo en la primera semifinal, tras vencer 2 - 0 a la “Séptima Irza” en la liga de voleibol Jaguares Chilpancingo, en la categoría 1ra., fuerza femenil, el encuentro tuvo como escenario el domo de la UAGro., donde “Panter´s” borró completamente a sus enemigas, durante el saque inicial “Panter´s” se fue a buscar la victoria y supo aprovechar las pifias que cometieron las jugadoras de la “Sección Séptima Irza”. La puntuación en el primer set fue de 25 - 20 puso adelante a las integrantes de “Panter´s” , que aprovechó sus remates a la red y el desconcierto de sus rivales, el segundo set, solo era cuestión de esperar para que “Panter´s” consumara el triunfo al sumar 25 - 18 ante la Séptima, que tuvo una mala actuación en el juego correspondiente a la primera semifinal de la liga Jaguares de Voleibol. La Pre selección Jaguares de Segunda División vence al Basha. En la segunda semifinal la “Pre Selección Jaguares de Segunda División” se llevó la victoria al doblegar 2 - 1 al “Basha” de Liz Mojica en el Voleibol primera fuerza de la liga Jaguares, el partido de femeninas se disputó en la cancha del domo de la Universidad Autónoma de Guerrero, Las jugadoras de la Pre Selección lograron un importante triunfo en el primer set se pusieron al frente del marcador, los parciales fueron 25 - 17 sobre el “Basha”, el cual estuvo plagado de intensas jugadas para el segundo periodo, “Basha” emparejó los cartones llevándose el segundo set 25 - 18 puntos sobre su oponente que disminuyó el ritmo de juego, el encuentro se prolongó hasta el tercer set, “Panter´s” con jerarquía y autoridad se impuso 15 - 10 ante su adversario, el cual no supo detener ninguna clase de disparo y cargó con la derrota.
P a n t e r´s e s d i r i g i d o p o r R i c a r d o H e r n á n d e z ( P ey t o n) v a p o r l a g r a n f inal de voleibol de la liga Jaguares en la categoría primera fuer za.
Santa Cruz derrota a Dismack. En un buen partido “Santa Cruz” derrota a “Dismack” en el presente torneo de Voleibol de la liga Jaguares, “Santa Cruz” con este triunfo se convirtió en el primer finalista, ya que dio cuenta de sus enemigas, en el primer set la puntuación fue 25 - 17 favoreciendo al equipo de “Santa Cruz”, que supo mantener el balón en el terreno de juego y ser contundente a la hora de rematar cerca de la red; en el segundo set el juego se estuvo más parejo, los parciales fueron 25 - 22 favoreciendo al equipo de “Santa Cruz” que dio cátedra de juego al experimentado equipo de “Dismack” y así apuntarse en la gran final del torneo de Voleibol de la segunda fuerza de la liga Jaguares.
La Pre Selección de la liga Jaguares se enfrentara a las poderosas Panter´s un duelo que sacará chispas no hay equipo favorito en hora buena a las finalistas y que gane la mejor.
ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL. DE LA LIGA CAPELLANIA. CANCHA: CAPELLANIA. JORNADA: 9 SABADO 8 DE MARZO DE 2014. HORA. 14:00 DEP. BAYER MUNICH 15:30 MUELLES EL GÜERO 17:00 DEP. NAVE III
vs. vs. vs.
EQUIPOS. DEP. NAVA DEP. COMPACHIS DEP. COMETRA
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
EQUIPOS. DEP. ZIMBA DEP. TABACHINES DEP. LEÓN F.C. TIBURONES REAL IZAZAGA CALENTANOS DEP. TATAGILDO
DOMINGO 9 DE MARZO DE 2014. HORA. 08:00 09:30 11:00 12:30 14:00 15:30 17:00
CENTRO AZULEJERO DEP. TEMERARIO F.C. CUERVOS CHIVERIANOS F.C. JAVIER MINA DEP. ROJAS DEP. DIABLOS
Las Avispas son las favoritas para llevarse la final de la segunda f u e r z a d e l a l i g a J a g u a r e s d e Vo l e i b o l , p e r o e n f r e n t e t i e n e a n a d a menos que el equipo de Santa Cruz, que no las den por descartadas ya que también tiene un buen equipo, y pueden dar la sorpresa.
DIRECTORIO
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Reta Sofío al IEEG no retirar su propaganda
Viernes 07.03.2014
El senador sostuvo que no contrató publicidad con la revista 99 grados Vanessa Cuevas Chilpancingo
E
l senador perredista, Socorro Sofío Ramírez Hernández dio a conocer que no va a retirar la propaganda que se ha distribuido de su persona a través de espectaculares que difunde una revista. A través de un documento que entregó como parte de su respues-
ta ante la demanda presentada en su contra y otros cuatro personajes más, el senador perredista dijo que no le consta que en los lugares que se citan había espectaculares de su persona. En el documento se especifica “el suscrito se encuentra impedido para proceder al retiro de la publicidad mencionada”. Sofío Ramírez dijo desconocer la
preexistencia de la citada publicidad que se menciona a través de la revista 99 grados, incluso dijo desconocer si a la fecha se sigue promocionando ya que no fue convocado al recorrido de verificación efectuado por el IEEG. Negó rotunamente haber autorizado convenido o contrato por sí o por terceras personas para la colocación de los espectaculares y pu-
C
Prevén conflictos por renovación de dirigencia nacional del PRD Francisco Paz
Chilpancingo
E
l diputado local perredista, Amador Campos Aburto, dijo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría tener una revuelta interna para la dirigencia nacional del sol azteca, siendo que varios señalan al ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas para que sea el nuevo líder del perredismo. El legislador agregó que eso desplazaría a Marcelo Ebrard y a Carlos Navarrete, entre otros aspirantes ya que al interior del PRD existen distintos tipos de corrientes internas, en las que unas prefieren una consulta directa a las bases para elegir al nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, mientras que otros prefieren que sea por consejo político.
Aclaró que “es esta elección está levantando más polvo y muchas compañeras y compañeros están pidiendo que sea Cuauhtémoc Cárdenas el nuevo dirigente, lo que ocasionará resistencias, porque algunos aspirantes no se van a querer bajar la guardia”; por lo que próximamente se realizará el Consejo Político Nacional, donde determinarán el método a aplicarse a efecto de elegir al nuevo líder del PRD nacional Resaltó que para su consideración Cuauhtémoc Cárdenas es el mejor proyecto para fortalecer al partido amarillo, y aunque muchos no camparte lo mismo, sin embargo, consideró que Cárdenas debe ser el próximo dirigente nacional del sol azteca, sin hacer menos al ex jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete y Carlos Sotelo.
blicidad que denunció el diputado panista, Jorge Camacho Peñaloza. Esto luego de la resolución que emitió el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) y dio 24 horas para que los denunciados retiraran la propaganda distribuida en el estado. En el mismo documento, se menciona que “es menester decir que de no afectar derechos de terceros, no tengo ningún inconveniente de que dicha publicidad sea retirada”. Con ello el senador reiteró que no tiene nada que ver con la publicación, ya que solo se limitó a dar una entrevista a dicho medio de comunicación, por lo que la difusión de la publicación es de la revista 99 grados.
Confía Mario que Astudillo solvente observaciones de AGE
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
Mujeres marchan en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, féminas de diferentes partidos políticos, religiones, credos religiosos y de distintas zonas del estado, marcharon en la capital del estado para exigir al gobierno igualdad en los derechos, alto a la opresión y legalización del aborto en Guerrero; durante su manifestación las mujeres mostraron su carácter al golpear una camioneta que era conducida por un señor que intentó esquivar la marcha (Fotos: Anwar Delgado).
11
onfía Mario Moreno Arcos, presidente municipal de Chilpancingo, que los responsables de la anterior administración municipal habrán de solventar y aclarar las observaciones hechas por la Auditoría General del Estado (AGE), por más de cien millones de pesos. Tras conocerse el informe general de la AGE, que reveló observaciones por 100 millones 132 mil 108 pesos en la Cuenta Pública del 2012, el presidente municipal comentó que tiene confianza en que los responsables de la anterior administración, habrán de solventar las observaciones, toda vez, de que él es responsable solo de los últimos tres meses del ejercicio, los cuales aseguró están debidamente solventados. Moreno Arcos expuso que hace unos días fue notificado por parte de la AGE de dichas observaciones que deben solventarse. Reiteró que lo que a él le “tocó”, -los últimos tres meses-, está debidamente terminado, “yo tengo plena claridad que la anterior administración habrá de subsanar las observaciones en los próximos días, sin mayores complicaciones”, expuso. Puntualizó que las observaciones,
muchas veces no se deben a un desvío o mal versación de los recursos, sino por cuestiones administrativas comprobatorias porque la documentación comprobatoria no esté al cien por ciento, pero reiteró su confianza de que los anteriores responsables lo subsanarán a la brevedad posible. Se debe recordar que la administración anterior, estuvo presidida por el ahora diputado local, Héctor Astudillo Flores, quien renunció meses antes para fungir como coordinador de campaña del actual presidente de la república, Enrique Peña Nieto y en su lugar, designó a Tulio Pérez Calvo, quien fue el encargado de concluir el periodo. Por otro lado, Moreno Arcos admitió que en lo que respecta a la comprobación de los recursos ejercidos durante el 2013, cuya cuenta anual debió entregarse el pasado 28 de febrero a la AGE, no la entregó en tiempo y forma, sino hasta el pasado 4 de este mes de marzo. Aunque aseguró que lo hizo con total autorización de la AGE, a la que le solicitó una prórroga para entregar la cuenta en una fecha posterior a la establecida, debido a que no había concluido con la recopilación y ordenación de la documentación comprobatoria, por lo que no considera haber agraviado la comprobación fiscal.
Indígenas tejen palma mientras realizan su protesta.Una mujer Indígena teje palma mientras realizan su protesta en el c o n g r e s o l o c a l ( F o t o s : A n w a r D e l g a d o) . Periodismo con responsabilidad social
Viernes 07 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.153 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
Reta Sofío al IEEG no retirar su propaganda
El senador sostuvo que no contrató publicidad con la revista 99 grados Pág. 11
Fraude de Azcárraga llevó a la quiebra a Mexicana: PGR La Procuraduría General de la República (PGR) detectó operaciones inusuales que derivaron en la quiebra de Mexicana de Aviación y que beneficiaron directamente al Grupo Posadas, del cual era director general Gastón Azcárraga Andrade, quien hoy está prófugo de la justicia. Funcionarios federales revelaron que la PGR tiene en su poder documentación por medio de la cual se constató que en diciembre de 2005, CINTRA vendió a Grupo Posadas el 95 por ciento de las acciones de Grupo Mexicana por 165.5 millones de dólares.
Autodefensas se comprometen a hacer limpieza interna
Los grupos de autodefensa de Michoacán se comprometieron con la Comisión para la Seguridad, que encabeza Alfredo Castillo, a hacer Estudiantes del noveno limpias internas de infiltrados así semestre de la Unidad como a desmovilizarse y no avanzar Académica de Psicología, a más municipios sin la colaboración tomaron las instalaciones de de las fuerzas federales, además dicho plantel y posteriormente dijeron que entregarán su informabloquearon la Av. Adolfo Ruiz ción sobre la presencia de grupos delincuenciales. Cortines en el sentido de la “A fin de mantener la autoridad Y al centro, en demanda a moral de los grupos de ciudadanos la resolución del problema organizados, estos se compromeque tienen con el plan de tieron a hacer una limpia interna a estudios de esa institución. fin de expulsar a aquellas personas Por Ernesto Galeana Romero ajenas al movimiento porque ya tenemos muchos infiltrados en todos los grupos de autodefensa de los municipios levantados, es urgente para mantener la pureza y legitimidad del movimiento”, señaló José Manuel Mireles.
Denuncia IMSS por fraude a Oceanografía
El Instituto Mexicano del Seguro Social presentó una denuncia penal ante la PGR contra Oceanografía por fraude, reveló José Antonio González, director general del organismo. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el funcionario federal indicó que el fraude fue por “muchos millones de pesos” y que éste no solo fue para el Seguro Social, sino también para los propios trabajadores de Oceanografía.