Miércoles 09 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.174 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
LA FLECHA CHUECA La detención del presidente Municipal de Cuetzala del progreso es el primer edil detenido en función, todo parece indicar que este es el punto de partida porque habrá más funcionarios de diferentes niveles involucrados, es un caso inédito en el Estado porque aquí en Guerrero todo lo manejamos como grilla y hasta ahí queda
Se divide protesta de trabajadores del poder judicial Pág: 2
PGR detiene a alcalde perredista
Pág. 3
Fue detenido por sus presuntos nexos con el narcotráfico Diputados se retractan Paralizan labores 28 incendios en La Capital no exigencia a Guerrero en lo está lista para la de miles de reporteros para que va de la trabajadores del temporada de revelar fuentes de temporada 2014 lluvias DGETI su información Pág. 4
Trabajadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No 134 marcharon de sus instalaciones a las oficinas la subsecretaria de educación media superior para exigir respeto a sus derechos laborales. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
Pág. 5
Pág. 6
Pág. 7
2
Miércoles 09.04.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales ALTOS SALARIOS A FUNCIONARIOS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO Y MÍSEROS SUELDOS A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. Es necesario que el gobierno federal y los gobiernos estatales regulen ya la situación de los salarios públicos, no es justo ni democrático que un funcionario federal, estatal o municipal gane mensualmente entre 40, 70 y más de 140 mil pesos y un burócrata gane 2 mil 400, 4 mil, 6 mil y hasta 8 mil pesos mensuales. Al menos en Guerrero, los funcionarios estatales y municipales ganan lo que sus jefes – el gobernador y los presidentes municipales- les pueden autorizar y no precisamente es poco. Todo un escándalo se ha producido al conocer los altísimos salarios que perciben los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); quienes perciben sueldos de 140 mil pesos mensuales con bonos de 20 y 30 mil pesos al mes, dizque por concepto de la “productividad” y representación en actos oficiales. En contraste, los trabajadores administrativos de esa dependencia ganan 2 mil 800 pesos quincenales, mismos que persisten en un paro laboral que ya rebasó los ocho días en exigencia del 40 por ciento de aumento salarial y no el 12 que ha anunciado el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Y no conforme con recibir estratosféricos honorarios, se ha destapado la CLOACA que existe en el TSJ ya que la magistrada presidenta interina, Lambertina Galeana Marín, el magistrado presidente con licencia y actual Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y otros magistrados han practicado el
nepotismo, corrupción y tráfico de influencias, al beneficiar a sus hijos, amigos, ahijados y recomendados. Imagine usted, el poder judicial ejerciendo lo que se supone debería de combatir. Lo peor de todo esto es que el gobernador Ángel Aguirre Rivero no hará nada al respecto, porque seguramente ese fue parte del trato que hizo con Martínez Garnelo para que éste se encargara de la Secretaría General de Gobierno. Urge, pues, que el pueblo se organice y exija a los diputados federales y estatales que legislen para que existan salarios justos y democráticos. Basta de que los que ostentan el poder ganen lo que quieren, mientras los trabajadores que perciben el salario mínimo tienen que sobrevivir con mil 200 pesos quincenales. Digo, no porque sean gente preparada académicamente tienen que ganar esas cantidades, o sea, que se cuelguen pero que no se columpien. ¿O usted que cree?... Nos leemos mañana, mientras siguen los pleitos por el liderazgo de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac), lo que le viene como anillo al dedo a la administración estatal toda vez que la nueva constitución propuesta por el gobernador Aguirre y aprobada por el Congreso local, en su artículo 14 la somete al sistema de seguridad pública estatal, a pesar de que es una institución autónoma de los pueblos originarios; la nueva ley precisa que en un plazo máximo de dos años se tiene que adecuar la ley 701 de Derechos y Cultura Indígena a la Constitución y éstos mejor andan en pleitos. Comentarios, sugerencias y denunciasmoralessantosjosealberto@gmail.com
Jajaja humanos
Se divide protesta de trabajadores del poder judicial ANG
Acapulco 7 días de paro laboral en oficinas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), algunos trabajadores aceptaron la oferta del gobierno estatal de un incremento del 24 por ciento directo al salario y un bono de 5 mil pesos, mientras que otro grupo lo rechazó, y exigió que el aumento fuera del 35 por ciento retroactivo al primero de Enero de 2014. El grupo inconforme que no aceptó el 24 por ciento de incremento, son trabajadores adscritos a los juzgados penales del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, aumentaron a 35 por ciento su petición de incremento salarial para poder reincorporarse a sus actividades y liberar el recinto tomado. El movimiento de paro laboral se dividió este martes, pues algunos de los oficiales administrativos que consiguieron un aumento del 24 por ciento directo al salario retroactivo al primero de enero de 2014 y un bono de 5 mil pesos, abandonaron el paro luego de que secretarios de acuerdo, secretarios actuarios y proyectistas exigen también un incremento pero ahora del 35 por ciento sin bonos, pues en las negociaciones solo los contemplaron con un 15 por ciento de aumento. A las 16:00 horas se integró una comisión de dos secretarios actuarios, dos secretarios de acuerdo, dos oficiales administrativos y dos oficiales administrativos de base para negociar sus nuevas demandas a las oficinas centrales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Chilpancingo, entre las que también destaca un aumento similar del 24 por ciento y un bono de 5 mil pesos. Se esperaba que alrededor de las 14:00 horas fueran retiradas las cadenas y candados de los accesos principales de los juzgados; sin embargo, el movimiento administrati-
A
vo encabezado por Amalia Sánchez Corona pasó su estafeta a los nuevos inconformes, entregó las llaves de las instalaciones y se deslindó de cualquier tipo de responsabilidad. El subdelegado administrativo del Poder Judicial en los juzgados penales, Octavio Eduardo Padilla Manzo, aseguró que alrededor de las 19:00 horas serían recibidos por los magistrados que están en sesión permanente a raíz del conflicto laboral que inició hace siete días. “… van a tener que negociar con el tribunal (…) Como no se ponen de acuerdo ni los oficiales administrativos, ni los secretarios de acuerdo ni los actuarios, van a ir ahorita realmente a negociar”, dijo y expuso que es porque no avalan los acuerdos a los que llegó el personal administrativo que estuvo a punto de liberar la sede de los juzgados penales. Cabe mencionar que en un oficio leído por una de las trabajadoras adscrita a uno de los juzgados, se señala claramente que “no se tomará represalia alguna en contra de quienes han participado en los paros en los diversos órganos jurisdiccionales de este Poder Judicial”. En el pasillo principal de acceso a los juzgados hay una manta con la leyenda: “Jueces, secretarios de acuerdo, actuarios y oficiales administrativos del estado de Guerrero, exigimos justicia para quienes impartimos justicia exigimos aumento salarial y respeto a la carrera judicial”. Cabe destacar que en el Palacio de Justicia del puerto que alberga juzgados penales y familiares, los trabajadores en paro laboral no han querido ceder en su postura de aumento salarial del 40 por ciento directo a la percepción base. Son al menos 100 trabajadores en los juzgados penales y otros 300 en los juzgados civiles los que cumplieron este martes siete días de paro.
El legislador Oscar Díaz Bello en la reunión con reporteros y diputados de la 60 legislatura por el hostigamiento de que revelaran la fuente que filtró la información de las cuentas públicas de 14 municipios de la AGE. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 09.04.2014
Guerrero
PGR detiene a alcalde perredista Fue detenido por sus presuntos nexos con el narcotráfico
AP R O . - El al c a l d e p e r r edista d e C uetz al a d e l P r o g r eso, Fel i c i ano Ál va r e z M e s i n o, fue deteni d o p o r ag e n t e s d e l a Su bpro c urad urí a E s p e c i al i z ad a de Inves ti g aci ó n e n De l i n c u e ncia O rg ani z ad a ( SE I DO ) d e l a Procurad urí a G ene ra l d e l a República ( P G R ) , p o r s u s p r e s u ntos ne xo s co n el n a r c o t r á f i c o. Álvarez Mesi no f u e a p r e h e n-
d i d o a l a s 1 2 :4 0 hora s e n la s i n m e d i a cione s d e una g a solin e ra u b icada e n I g ua la , sobre l a c ar r e te ra fe d e ral q ue conduc e a l m unicipio de C ocula . E n e l op e ra t ivo pa rt icipa ron a l m e n o s 1 0 a ge nt e s fe d e rale s q u e v i aj a ba e n dos camione t as t i p o Sub urb an, e ncab e zad os p o r p o l i cía s e st a t ale s, quie ne s l e m o s t ra ron al e dil una orde n
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos Mi Jefe….
Tras la detención del alcalde perredista de Cuetzala del Progreso, Feliciano Alvarez Mesino, por sus presuntos nexos con el narcotráfico, acción llevada a cabo por agentes de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), yo creo, mi estimado, que “por sí o por no, como dice el chiste”, hay que poner las barbas a remojar. Y digo que hay que ponerlas a remojar porque, si la cosa va en serio, es decir, si en verdad hay interés del gobierno federal de aplicar la ley a los delincuentes, y en este caso a los presidentes municipales que tienen ligas con la delincuencia, entonces sin duda que habrán de caer otros más. Y es que todo parece indicar que lo de Cuetzala es sólo la punta de la madeja, que si se jala, habrán de caer otros, pues es “vox populi” que una gran mayoría de alcaldes del estado tienen nexos, en menor o mayor medida, con los grupos delincuenciales, y quizá no porque quieran o hayan querido, sino por las circunstancias o formas en las que llegaron a los ayuntamientos. Dice el dicho que “cuando el río suena, es que piedras lleva”, y muchas veces se ha informado en los medios de comunicación de que tal o cual alcalde tiene nexos con la delincuencia, ya porque los hayan ayudado a ganar la alcaldía, ya porque los amenazaron, o ya porque es ésta quien manda en sus municipios. Claro. Habrá que decir que
los medios informativos sólo han recogido lo que dice la gente de sus alcaldes, de sus gobernantes, e incluso, de sus diputados, que ante los señalamientos solo sonríen, se hacen los occisos, o cuando mucho salen a dar un débil deslinde. Muchos otros, ante las acusaciones se hacen los sordos, y otros más, hay que decirlo, hasta se pavonean de lo que dicen de ellos. Tú lo sabes. Es larga la lista de presidentes municipales señalados de tener ligas con la delincuencia organizada, aunque tu vocero dijo en su momento que sólo se investigaban a 15. Habrá que decir, también, que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, que comanda Bruno Plácido Valerio, no sólo señaló, en su oportunidad, que además de alcaldes, también había diputados locales ligados al narco. Y en tú gobierno, ¿qué te puedo decir? Tú te acordarás que también ha habido señalamientos, de ahí que no está demás decir, o sugerirte, que hay que poner las barbas a remojar. Cierto. El que nada debe, nada teme, pero si no es así, habrá más de uno que se esconda, que corra, que huya, para no tener la suerte del alcalde de Cuetzala, quien tras ser detenido fue llevado directamente a la ciudad de México. Por cierto, me dicen que también ayer otro alcalde iba a ser detenido. Al menos unas 10 camionetas de la PGR lo estaban esperando. Me dicen también que se salvó porque, acaso ya lo sabía, está amparado. Preocupa pues, Jefazo, lo que está ocurriendo. Y no me refiero a la detención del pre-
de a pre he nsión e n su c ontra re laciona d a con la ca us a penal 3 1 /2 0 1 3 , informa ron fuentes oficia le s. E nse g uida , e l convoy de la PGR e nfiló ha cia e l Distr ito Fe de ra l y e n e l lug a r d ejar o n a la e sp osa y e l hijo d e l alc alde, a sí como la ca mione t a donde v ia ja b a n con d ire cción al m unicip io d e C ue t za la , señalar on la s misma s fue nt e s. E st a se ría la prime ra deten-
3
c ión de un alc alde en Guer r er o, luego de que Pr oc es o dio a c ono c er en días pas ado s que al m eno s 15 ediles de difer entes filiac iones par tidis tas es taban s iendo inves tigado s po r la PGR por s us pr es unto s nexos c o n el nar c o. El alc alde per r edis ta de Cuetzala for m a par te del gr upo po lític o del ac tual pr es idente es tatal del So l A ztec a, Carlo s Reyes Tor r es , quien junto a s u her m ano, el edil de La U nió n Cr es c enc io To r r es , han s ido vinc ulado s c on el líder del gr upo delic tivo Lo s Caballer o s Tem plar io s , Ser vando Gó m ez La Tuta. Cuetzala del Pr o gr es o s e enc uentra ubic ado en la zo na no r te de la entidad, m unic ipio c olaps ado por la nar c ovio lenc ia y donde los alc aldes de la r egión han r ec ono c ido públic am ente que s e enc uentran s om etido s po r la delinc uenc ia
Estudiantes de las distintas Normales Publicas del estado realizaron una Marcha por las distintas calles de la ciudad hasta llegar a las oficinas de la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG) donde realizaron una protesta, para después marchar por la Autopista del Sol y bloquear por más de una hora en demanda del cumplimiento a su pliego petitorio. ( Fotos: Anwar Delgado ) sidente municipal, sino al hecho de que, si de verdad se le demuestra que tiene nexos con la delincuencia, me pregunto en manos de quién estamos? ¿Será que estamos gobernados por delincuentes? Me cuesta creerlo, como en su momento
me costó creer que tú, mi estimado, hayas dejado a los presidentes municipales a su suerte cuando te decían que eran amenazados por el narco. En fin. Espero escribirte mañana. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social
4
Miércoles 09.04.2014
Guerrero
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
E
n lo que va de la temporada 2014, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) tiene un registro de 28 incendios, que han afectado 2,563.21 hectáreas, los cuales han sido atendidos por mil993 combatientes de las brigadas oficiales de los tres órdenes de gobierno, así como por propietarios y poseedores de terrenos forestales. La Gerencia estatal informó que en el comparativo estadístico enviado por el Centro Estatal de Control de Incendios, el año pasado a estas fechas se habían registrado 83 conflagraciones que afectaron 2,563.21 hectáreas, con una participación de 4,287 brigadistas en combate. Los municipios con mayor número de incendios son: Chilpancingo con 5, Acapulco y Huitzuco con 3, Juan R. Escudero y Tixtla de Guerrero con 2. Por número de hectáreas el municipio más afectado es Huitzuco con 785, seguido por Teloloapan con 388.65, Chilpancingo con 280, Tlacoachistlahuaca y Metlatónoc con 227, Malinaltepec con 146, Mochit-
28 incendios en Guerrero en lo que va de la temporada 2014: CONAFOR lán con 138 y San Luis Acatlán con 110. Mientras que las regiones con mayor incidencia son: la Centro con 11 deflagraciones, Norte 6, Montaña con 4 y la Costa Chica y Acapulco con 3 incendios cada una. La CONAFOR, coordina la operación del Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales, constituido en la mesa 6, mismo que está integrado por los tres órdenes de gobierno, así como el social, quienes están pendientes de la aplicación de acciones propias de la temporada de incendios 2014 para la obtención de mejores resultados. La dependencia federal refirió que el Centro Estatal Contra Incendios Forestales realiza diariamente
Solo 3 sistemas operan para dotar de agua en Chilpancingo
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l alcalde de Chilpancingo Mario Moreno, reveló que en la capital solo están operando tres sistemas que se encargan de dotar de agua a la capital, los cuales asegura que son insuficientes para abastecer por completo la necesidad de los ciudadanos. “Se tratan de los sistemas de Mochitán, Acahuizotla y Omiltemi los que funcionan normalmente en la actualidad y no son suficientes ante el inicio de la temporada de estiaje”, alertó. Agregó que hasta la fecha tres de los sistemas de agua que dotan del vital líquido a Chilpancingo se encuentran averiados desde la pasada contingencia, por este motivo alertó que será difícil dotar de agua a diversas colonias de la capital. Para contrarrestar la severa temporada de estiaje, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, dio inicio la mañana de ayer con el programa de dotación de agua en pipas, el cual abastecerá del vital líquido a más de 90 colonias populares en todo Chilpancingo, esto para contrarrestar la fuerte temporada de estiaje. Al menos 22 pipas serán las que iniciaran con la operación de este programa que beneficiará en demasía a miles de familias que habitan en zonas populares Periodismo con responsabilidad social
y en donde la temporada de estiaje se hace más fuerte. Moreno Arcos dio a conocer que la realización de este programa, es un reflejo del apoyo que ha tenido el ayuntamiento junto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). “Fueron 17 las pipas con las que dotó la CONAGUA más cinco que ha puesto en marcha el ayuntamiento de Chilpancingo”, detalló el alcalde de Chilpancingo. Reiteró que después del meteoro que afectó aquí en la capital no han logrado rehabilitar al 100 por ciento los sistemas de agua, por lo que consideró que es importante que la ciudadanía cuide al máximo el agua que se les distribuirá de manera responsable. El primer edil capitalino confirmó que mientras no se rehabiliten los sismas de agua antes, no se les brindará el servicio por la red a las familias y que por ello mismo se ha implementado el programa de dotación de agua en pipas para las familias de las diversas colonias de Chilpancingo. Moreno Arcos sostuvo que la distribución de agua en pipas será a través de una calendarización para llevar un control y orden, porque reconoció que se distribuirá a más de 90 asentamientos humanos de esta capital, dónde dijo habitan miles de familias
el monitoreo vía satelital de los focos de calor que se presentan producto de las quemas provocadas por paseantes o por las actividades agropecuarias que realizan los productores y campesinos de la entidad. La Gerencia Estatal en Guerrero invitó a la población para que en
caso de detectar alguna quema en área forestal, hagan la denuncia respectiva a los teléfonos de emergencia 066 y 089, así como a los números 01800 46-23-46 (Incendios) o al 47- 176-58, oficinas de la CONAFOR, 47- 1-12-70 y 47-2-82-04 del Centro Estatal de Control de Incendios.
Como parte del operativo circuito que se implementó por parte de la Secretaria de Seguridad y PC en Acapulco, son retirados y llevados al corralón de dicha dependencia, vehículos estacionados en doble fila, líneas peatonales, paradas de camiones, que obstruyen rampas para minusválidos así como motocicletas estacionadas en banquetas. Foto Ernesto Galeana Romero
El Enjuiciado Pedro Arzeta García Reuniones sindicales Las Delegaciones D-III-06, 07, 08, 15 y la Delegación D-II16-02 SUB de oficinas centrales y la Subcoordinación Centro de la SEG, han estado realizando importante reuniones con la base trabajadora para conocer a detalle los beneficios de las reformas a la educación y como enfrentar las adversidades que pudieran presentarse en materia laboral. Entre los temas que se abordan y se discuten está el de las jubilaciones y el régimen de pensiones en cuantas individuales, así como el de los seguros institucionales cuya póliza la maneja la seguradora GNP. El dirigente de la Delegación D-II-16-02 SUB profesor Silvestre López Morales, dio a conocer que las reuniones se llevan a cabo en el auditorio de palacio de gobierno, José Joaquín de Herrera, en forma coordinada con las delegaciones del ex Ineban en donde participa la base trabajadora y los dirigentes sindicales con la finalidad de conocer más fondo la reforma federal y la homologación con el estado. En ese contexto explicó que quienes se cambiaron en el año
2007 al nuevo régimen de cotización al ISSSTE la ley ya les permite jubilarse siempre y cuando cuenten con un millón 900 mil pesos ahorrados en cuentas individuales (cotizados). Quienes se quedaron con el régimen anterior lo podrán hacer de acuerdo a lo que se establece en la ley. Es decir que en este ciclo 2014-2015 se pueden jubilar las mujeres que hayan cumplido 51 años de edad y 28n años de servicio. En el caso de los hombres lo pueden hacer a los 53 años de edad y con 30 años de servicio. Este mecanismo se seguirá aplicando hasta el año 2028 en donde finalmente quedará establecido que la jubilación será a los 60 años de edad y con 30 años de servicio y cotización al ISSSTE. Es decir que de este año 2014 al año 2028 el aumento será gradual hasta llegar a los 60 años y hasta ahí se quedará porque así lo marca la nueva ley. López Morales, señaló que las reuniones se realizan de manera permanente entre las Delegaciones Sindicales de la SEG, bases sindicales de áreas centrales y Delegación Regional Centro. Comentarios: pedro_arzeta@hotmail.con
Miércoles 09.04.2014
Guerrero
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
T
ras reconocer que la Capital aún no está preparada para las lluvias, el director de Protección Civil Municipal Alfredo Cuenca Marino, lamentó que la ciudadanía no colabore y sigan tirando basura en barrancas que a la larga generará graves taponamientos. Señaló que están desazolvando al cien por ciento las más de cincuenta barrancas que existen en la Capital, para evitar futuros taponamientos con el inicio formal de las lluvias. Indicó que la limpia de las bóvedas es una prioridad para Protección Civil las cuales están a punto de concluir al cien por ciento, además de las barrancas que se encuentran a la intemperie. Respecto a las familias que siguen viviendo en zonas con-
5
La Capital no está lista para la temporada de lluvias
sideradas como de alto riesgo y que rebasan las dos mil, aseguró que ya fueron notificadas de que las lluvias están a punto de comenzar y de los riesgos que corren, poniendo como ejemplo lo ocurrido el pasado catorce y quince de septiembre del 2013 que devasto casi a todo el estado. El funcionario municipal reconoció que tras la contingencia que se tuvo el año pasado, dejo muchos daños al municipio, por lo que no se está preparado
para las próximas lluvias. “Estamos preparados para las lluvias que normalmente se tienen, temporada normal, pero una contingencia mayor, nadie se lo espera”. Indicó que están poniendo mayor atención en los focos rojos entre los cuales se consideran el encauzamiento del Hua-
capa, y varias barrancas. Finalmente señaló que lamentablemente no existe una buena cultura de limpieza entre la ciudadanía, ya que siguen tirando su basura, muebles, sillones, en las barrancas lo que causaran taponamientos, por ello llamo a los capitalinos a ser consientes
Pide MMA a capitalinos cuidar el agua ante la temporada de estiaje Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
E
l a lcalde M a rio Mor eno Arcos, se ña ló que para a ba t ir e l p roblem a de e sca se z d e agua e n la Capital, e st á n re forza ndo e l pr ogram a de p ipa s d e a g ua . E l alca ld e re conoció que t ra s la s fue rt e s lluv ia s del pasa do ca t orce y quince de s ept ie mb re de l 2 0 1 3 , va rios de lo s sist e ma s sigue n sin ser r ehabilit a dos a l cie n p or ciento. Sin e mb a rgo t a mbién llam o
a la c iudadanía a c uidar el vital líquido, para que no haya pr oblem as de es c as ez durante la tem porada de s equía. Indic ó que para la entr ega de agua en pipas exis te una c alendar izac ió n, para que c ada c o lo nia s epa que día le to c a r ec ibir el vital líquido a través del pr o gram a el c ual as egur ó que dar á buenos r es ultado s en la tem porada de es tiaje. S eñaló que s er án noventa las c olo nias benefic iadas c o n el pr o gram a de pipas de agua.
Ante la proximidad de las vacaciones de semana santa, inician programa de limpieza en el área de la quebrada, sinfonía del mar uno de los más concurridos por paseantes por ser un escenario donde se puede contemplar una de las más bellas puesta de sol. Foto Ernesto Galeana Romero
Un ejemplo de la vida es esta, Madre indígena que además de ser vendedora de frutas en las calles de ciudad, carga a su hijo en la espalda en busca del sustento familiar. ( Fotos: Anwar Delgado ) Periodismo con responsabilidad social
6
Miércoles 09.04.2014
Guerrero
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo
E
studiantes de las nueve normales públicas del estado, realizaron este día una serie de movilizaciones en la capital de Guerrero, marcharon y bloquearon diversas avenidas en exigencia de una mesa de diálogo con la Secretaría de Educación, y ante la falta de respuesta, bloquearon la Autopista del Sol. Demandan a las autoridades que ante la proximidad de su egreso, se les garanticen plazas automáticas para el 100 por ciento de los alumnos, se oponen a la evaluación universal, al considerarla como un método de corrupción, entre otras demandas como la ampliación de matrícula en algunas Normales. Alumnos de las nueve normales públicas del estado, se movilizaron en la capital del Estado de Guerrero. Desde la mañana, marcharon y bloquearon varias avenidas en exigencia de una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Educación. Ante la falta de respuesta, pasado el medio, bloquearon la Autopista del Sol, por espacio de dos horas, demandan plazas automáticas para
Normalistas bloquean Autopista del Sol en Chilpancingo el 100 por ciento de los egresados. Manifestaron también su rechazo total a la evaluación universal, al considerarla un método corrupto del Gobierno Federal, para disminuir el número de docentes. Asimismo piden al Gobierno del Estado, se desista del recorte de matrícula a las Normales de Teloloapan y la Licenciatura de Educación Especial en Iguala. El bloqueo se disolvió pasadas las 16:00 horas, al lograr la instalación de mesas de trabajo con dependencias estatales. Uno de los normalistas, manifestó que están pidiendo demandas justas, “no se nos hace conveniente el hecho de estar cuatro años estudiando si al final no nos garantizan un empleo”. Con las nuevas reformas que el
Simpatizantes de la UALCCA inician en la Coddeuhm huelga de hambre Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
C
on sangre de las venas que extrajeron de alumnos de la UALCCA y que posteriormente usaban para plasmar en una manta la leyenda “DECRETO UALCCA”, simpatizantes de este proyecto, iniciaron una huelga de hambre en las inmediaciones de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum).. Poco más de 10 alumnos, dos ciudadanos de Atliaca y el promotor de la Universidad, Austreberto Basilio Goytia, dieron inicio con esta huelga de hambre en donde anunciaron que a lo largo del día llegarían al menos 30 personas para fortalecer la protesta. Dicha acción, es el resultado por la falta de respuestas favorables por parte de las autoridades en el estado y aseguran que la huelga de hambre será indefinida “culpamos a las autoridades estatales por cualquier daño que sea ocasionado por esta huelga hacia cualquiera de los manifestantes”, advirtió Basilio Goytia. Destacaron que a pesar de las insistentes llamadas que les han hecho a las autoridades de Guerrero, las respuestas siguen siendo negativas. “Hemos dado a las autoridades el tiempo necesario para que nos den respuestas y hasta ahora ha prevalecido la omisión es por ello que los simpatizantes de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes hemos deciPeriodismo con responsabilidad social
dido emprender esta nueva acción de protesta para ver si ahora sí nos hacen caso”, declaró. Asimismo explicó que asistieron con el titular de la Coddehum para platicarle sobre el inicio de la protesta a lo que les respondieron que no había ningún problema para que hicieran la huelga en las inmediaciones de esa dependencia. Agregaron que en caso de que ni así les hagan caso para que se decrete la Universidad, llevarán su movimiento de huelga a otros lugares, “hemos pensado ir a México o Acapulco en caso de que no nos atiendan, incluso hay una propuesta de llevar nuestra huelga de hambre fuera del país”. Finalmente, explicó que poco a poco se irán integrando simpatizantes a la huelga de hambre hasta que sean los más de 120 alumnos los que participen de esta, “quienes no puedan seguir, apoyarán de otras formas pues no es nuestra intención que la salud de los muchachos se vea afectada”. Por su parte el ciudadano de Atliaca Ramiro Castillo, quien de forma voluntaria se unió a la huelga de hambre, sostuvo que todo el pueblo está de lado de los estudiantes y de quienes quieren ver en pos de la educación. “Ahorita venimos nada más dos vecinos de Atliaca pero poco a poco se irán integrando más pues creemos que es la mejor opción para que los jóvenes estudien en vez de que se dediquen a hacer cosas malas o dejen de estudiar”
año pasado luchamos contra ellas con la Ley del Servicio Profesional Docente, con el Instituto Nacional de Evaluación, pasan a afectar más que nada a los alumnos de nuevo Ingreso. “Se habla de un recorte de matrículas en la licenciatura de educa-
ción especial de Teloloapan e Iguala, todo viene con la Ley de las Normales, nosotros los normalistas no vamos a permitir que se cierren estas escuelas que fueron creadas para atender las necesidades del pueblo, vamos a luchar hasta lo último para defenderlas”
Diputados se retractan de exigencia a reporteros para revelar fuentes de su información Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
D
urante la sesión que realizaban los diputados del Congreso del Estado, decenas de comunicadores sacaron mantas de protesta en contra del diputado Oscar Díaz así como de quienes iniciaron un proceso penal para que se revelara la fuente que filtró información de adeudos de diversos ayuntamientos, logrando que al final del dialogo los legisladores se retractaran de los señalamientos que aseguran “se plantearon en un posible panorama”. Durante la protesta que realizaron reporteros de la capital, gritaban consignas en contra de los legisladores por el hostigamiento hacía la labor informativa, específicamente por la demanda penal que existía hacia una reportera quien dio a conocer adeudos de diversos ayuntamientos. Ante el insistente clamor de justicia y alto al hostigamiento, el presidente de la comisión de gobierno del Congreso, llamó a los más de 50 comunicadores a entablar una mesa de diálogo para que se llegara a un acuerdo. Tras varios minutos de exposición de la problemática, el diputado Bernardo Ortega, Héctor Apreza y Oscar Díaz, se comprometieron
a reforzar las leyes que protegen el secreto profesional periodístico, esto para que en un futuro no se repitan es tipo de acciones. Cabe señalar, que en su intervención, el legislador Oscar Díaz que fue contra quien se hicieron las consignas, explicó y aseguró que nunca se abrió una demanda penal por parte del Congreso hacia ninguna de las reporteras que dio a conocer la información de los adeudos y aseguró que él hizo un “posible” planteamiento en caso de un panorama que pudiera en riesgo algunas situaciones. “Quizá no dimos a entender lo que queríamos, los legisladores siempre hemos sido respetuosos hacia la labor periodística y queremos aclarar que no habrá consecuencias por este tema”, destacó. Por su parte Bernardo Ortega, adelantó que en caso de que la AGE haya iniciado algún proceso en contra de los comunicadores que filtraron la información, será el mismo congreso quien exhorte a esta dependencia que se dé marcha atrás con ese proceso. Finalmente, tras la reunión que sostuvieron los diputados con diversos medios de comunicación, adelantaron que se buscará reforzar las leyes que protegen el secreto de las fuentes de información de los periodistas
Estudiantes de la a Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (Ualcca), se plantaron en la Codehum en huelga de hambre y se sacaron sangre para exigir el decreto de su institución. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
Miércoles 09.04.2014
Guerrero
Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
n rechazo a la Reforma Educativa y el comienzo de su aplicación lacerando los derechos de miles de catedráticos, maestros pertenecientes a los diversos planteles del DGETI, paralizaron labores en todo el estado, dejando sin clases a más de 25 mil alumnos de las diferentes escuelas. Además de la paralización de labores en toda la entidad, en Chilpancingo, realizaron una marcha que inició desde las instalaciones del CBTIS 134, hasta las oficinas de la SEP, ubicadas en la parte baja de Casa Guerrero. Durante la manifestación, realizaron diversas consignas, exhortando a las autoridades en el estado a apoyar sobre sus demandas, sobre todo en el tema de la defensa de sus derechos en el ámbito laboral. “En años pasados, se firmó una minuta de acuerdos que abarcaba hasta 2015, sin embargo con la aprobación de la Reforma Educativa, se cancelan varios de los acuerdos ya pactados”, señaló el profesor Daniel Bustos Salgado. Indicó que entre sus principales demandas, está precisamente el respeto a la minuta
7
Paralizan labores miles de trabajadores del DGETI
de acuerdos, el rechazo a la cancelación definitiva de los procesos de profesión interna y cancelación inmediata del estímulo al desempeño académico. También, rechazan enérgicamente los oficios de manera unilateral que emiten las direcciones generales las cuales aseguran que solo flagelan los derechos de miles de trabajadores. “Pedimos la destitución inmediata del asistente de los centros de formación para el trabajo, el licenciado Gabriel Gonzales Ruiz, quien se ha dedica a dividir a estos centros y lo último que busca es atender las necesidades de los trabajadores”, denunciaron los manifestantes. Agregaron que a nivel federal ya hay un precedente legal, sin embargo lamentan que no haya en el estado las atenciones para el sector medio supe-
rior y los trabajadores afectados. Finalmente, destacaron que el día de ayer poco más de 25
mil alumnos se quedaron sin clases por el paro de más de 3 mil maestros de los 70 planteles en Guerrero
Admite Mazón Alonzo carencia de vacunas en centro de salud de Chilpancingo Trisol Navarrete / ANG Chilpancingo
T
ras admitir que los centros de salud carecen de medicinas, vacunas, personal médico e infraestructura, el Secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso informó que el inmueble que albergaba el hospital general Raymundo Abarca Alarcón será rehabilitado como centro de Salud de emergencias, y funcionará las 24 horas. En entrevista durante su gira de trabajo en la ciudad, el funcionario estatal refirió que en una visita sorpresa, a las unidades médicos gratuitos públicos ubicados en Chilpancingo, se constató que carecían de diversos apoyos por lo que se pondrán en marcha un programa para rehabilitar y construir nuevos inmuebles, que estén en condiciones óptimas para brindar mejores servicios a la ciudadanía. Aseguró que en Chilpancingo se rehabilitarán los centros de salud, algunos que comprendieron su vida útil, esto con recursos federales. “Tenemos problemas como todo aquí en las unidades de salud en Chilpancingo, tenemos
unidades que se están rehabilitando y construyendo algunas de ellas, porque hay unas que tienen 30, 40 años de vida, y dieron todo lo que tenían que dar y hay que hacer algo nuevo” refirió el funcionario. Por otra parte, el secretario de Salud, dio a conocer que el inmueble que albergaba el Hospital Raymundo Abarca Alarcón, ubicado en frente de la alameda, Francisco Granados Maldonado, en el primer cuadro de la ciudad, el cual se encontraba abandonado, está siendo rehabilitado para albergar un centro de salud, que funcionará las 24 horas y contará con un parque vehicular de ambulancias. Mismo que funcionará principalmente para los vecinos de la ciudad, y no se trasladen hasta Tierras Prietas para ser atendidos, trabajos que quedarán concluidos antes del término de este 2014. Por otro lado hizo un llamado a la ciudadanía, para que se afilie al seguro popular, ya que se ampliará la cobertura de salud hasta el 85 por ciento de las enfermedades, para que la ciudadanía guerrerense y se enfocará a prevenir el sobrepeso y obesidad entre los jóvenes y niños
Un peculiar policía municipal resguarda el acceso al banco que se encuentra en el la plaza cívica primer congreso de Anáhuac. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
100 productos caseros se han comercializado en Guerrero: Castro Soto Trisol Navarrete / ANG Chilpancingo
T
ras dar a conocer que cerca de 100 productos caseros ya se han comercializado en casi tres años, para su exportación, el secretario de desarrollo Económico de la Entidad, Enrique Castro Soto, dijo que buscan proyectar el consumo del mezcal guerrerense a nivel nacional, para que en un plazo de 4 años, compita y se pueda comparar la venta y el consumo con el Tequila. El funcionario estatal comentó que buscan la oportunidad de que el mezcal guerrerense sea reconocido a nivel nacional, y con ello trasportar este producto a los países Australia y Singapur y Estados Unidos para su comercialización y consumo. Dio a conocer que con el apoyo de esta dependencia estatal actualmente existen 27 marcas mezcalera
reconocidas en el estado. “Pese a ser un producto de excelente calidad, siempre lo encontrábamos en botellas recicladas de refresco, hoy tenemos más de 27 marcas de mezcal con todas las de la ley, con envases adecuados y etiqueta atractivas y requisitos que marcan las normas para que puedan estar en las tiendas inclusive en la exportación” acotó. Por otro lado, dijo que también se busca la comercialización y la exportación de dos marcas de Chilate Guerrerense, teniendo convenios de exposiciones de este producto en tiendas de estados del norte de la república, como de los Ángeles y Santana. Hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerquen a esta dependencia estatal y conozcan los programas que brindan de manera gratuita y los apoyos para enfocar a los pequeños productores Periodismo con responsabilidad social
8
Miércoles 09.04.2014
ANG Acapulco
P
ara la temporada vacacional de Semana Santa, a iniciar el próximo 11 de Abril, las autoridades de los tres órdenes de gobierno anunciaron que en el esquema operativo de vigilancia, participarán un total
Listo Operativo de Semana Santa, 9 mil elementos cuidaran a turistas de 9 mil 681 elementos, federales, estatales y municipales, quienes cuidarán a los pasean-
Docentes y administrativos del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 56 de esta ciudad realizaron durante este martes un paro laboral de 12 horas en demanda del respeto a la minuta formada entre la SEP y SNTE en el aspecto laboral y prestacional, así como en rechazo a la cancelación de los procesos de promoción interna. Foto: ANG
Consejeros podrán participar en el proceso de selección del INE Francisco Galaviz / NOTYMAS Chilpancingo
E
l consejero electoral Román Jaimes Contreras, señaló que sus homólogos sí podrían participar en el proceso de selección de los nuevos consejeros que en su determinado momento realizará el Instituto Nacional Electoral (INE), tomando en cuenta que tres de los once actuales nacionales pertenecieron al desaparecido IFE. Jaimes Contreras comentó que la reforma constitucional que dio la creación del Instituto Nacional Electoral, no indica que los consejeros de los Institutos Electorales del país, están impedidos a participar en los procesos de selección de los nuevos integrantes de los organismos electorales de los estados, donde los consejeros del país están en espera de las leyes secundarias de la reforma electoral especifiquen con claridad lo que está permitido y lo que no está permitido, para no incurrir en la ley. “Otro dato clave de la participación de los consejeros electorales, será el contenido de la convocatoria que el Consejo General Periodismo con responsabilidad social
del INE emita al momento de determinar la renovación de consejeros en los institutos electorales de la República Mexicana, eso es fundamental para determinar la participación”, puntualizó el consejero. Asimismo recordó que la Asociación de Presidentas y Presidentes de Institutos Electoral del País, concedió ideas y planteamientos sobre diversos temas para que sean integrados a la ley secundaria de la reforma electoral federal, para que los consejeros del ex IFE pudieran participar en el proceso de selección de los nuevos integrantes del INE, como ocurrió recientemente. Román Jaimes expuso que sería sano que el Instituto Nacional Electoral tome en cuenta la experiencia y la capacidad de quienes actualmente integran los órganos electorales de los estados del país, dado que las leyes secundarias de la reforma constitucional federal, también definirán si en Guerrero se continúa aplicando la Ley de Instituciones y Procedimientos Electoral del Estado de Guerrero (LIPEG), o en su caso dará algunas pautas para que determine si ese ordenamiento es objeto de modificaciones.
tes, principalmente en playas y carreteras federales. Durante la Firma de Convenio Interinstitucional para la Seguridad y Atención al Turista, en la temporada vacacional de Semana Santa, que comprende del 11 al 28 de abril, el secretario de Seguridad Pública en el estado, Leonardo Vázquez Pérez, informó que la Policía Federal distribuirá 300 cadetes que vigilarán la franja costera en Acapulco. Indicó que los cadetes de la Policía Federal, serán adicionales a los 822 que se encuentran en el estado de Guerrero, haciendo labres de vigilancia en los operativos para disminuir la delincuencia y el crimen organizado, y que en este operativo de seguridad se incluyó más personal policiaco para no mover a los elementos que vigilan las zonas limítrofes entre Guerrero y Michoacán. “Ejército Mexicano 489 elementos, Armada de México 72 elementos, Policía Federal 822 elementos, que contempla en ello 300 cadetes que vendrán a proporcionar apoyo en las franjas costera, protección civil 2 mil 233 elementos, dependencias municipales 6 mil 65 elementos haciendo un total de 9 mil 681 elementos, cinco helicópteros, 757 vehículos, 54 cuatrimotos, 65 ambulancias, cinco carros bombas, seis lanchas y tres pantallas dinámicas”, detalló. Por su parte, el secretario de Fomento Turístico del estado,
Javier Aluni Montes, dijo que el Operativo Guerrero Seguro, ha permitido que Acapulco tenga una mejor ocupación, por lo que hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano, ya que recordó que se vivió una temporada difícil en materia de seguridad. Recordó, que la percepción de que no había condiciones de seguridad en el puerto y las alertas emitidas por Estados Unidos y Europa, afectó la ocupación hotelera, sin embargo con el trabajo con las autoridades de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, la imagen que se tenía de Acapulco ha ido cambiando. “y aquí seguiremos trabajando buscado que la gente nacional venga y la otra es seguir buscando que el turismo nacional venga, esto es un poco más complicado, esto es un poco más lento, es una situación que el gobernador del estado, los presidentes municipales (…) hoy por hoy podemos ver los esfuerzos que se han hecho con los fideicomisos (...) hoy por hoy estamos mejorando mucho la percepción”, indicó. Reconoció, que no se tenía una muy buena demanda en el mercado turístico, pero las cosas están cambiando para el puerto y se ha recuperado el turismo nacional y la derrama económica, por lo que ahora se busca recuperar el turismo internacional a pesar de que es un poco más complicado y lento.
Realizan operativo perrera en las playas Caleta y Caletilla Marino D. Valdez/ Leyendolanota Acapulco
M
á s d e 1 5 pe rro s que d e a mbula ba n y defeca b a n e n la s playas de ca le t a y ca le t illa d e e ste puert o, fue ron ca pt ura dos por la se cre t aria d e sa lud mu nic ipal, y t ra sla da dos a ot ro sitio, dijo la p re side nt e la a sociac ión c iv il “ yo soy Aca pulco”, Glafira Pine da Pine da . Dijo que la pe rre ra m unicip a l e n Aca pulco d e Juár ez, Gue rre ro, e n un ope rativo lleva d o e n la zona t ra dicional, logró lle va rse va rios pe r r os que no solo cont a minab a n es e zona sino t a mb ié n ot ras zonas habit a cione s ce rca na s a la s playas . De t a llo que a nt e rio r m ente ha b ía n solicit a do la repr es ent a ción d e la se cre t a ria m unicip a l pa ra se lle va ran lo s c a-
nino s a otr o s itio, pues allí no m as o r inaban y exc r etaban, pr ovoc ando el des c ontento de vis itantes nac ionales y extranjer os . Des de las pr im eras ho ras de hoy, lo s trabajador es de s alud c om enzar on a llevar s e a lo s c aninos de las playas de c aleta y c aletilla. Dijo que el o perativo s e extendió a difer entes zonas del A c apulc o tradic ional, donde atrapar o n a lo s anim ales , en que m uc hos de ello s s in dueño y lo s tras ladar on a o tr o lugar de la s ec r etar ia de s alud. Pineda Pineda, indic ó para c onc luir que var ios anim ales evac uaban en la zona federal m ar ítim a, fr ente a c om er c io s es tablec idos , hoteles y r estaurantes de la zo na náutic a y tradic io nal de A c apulc o.
Miércoles 09.04.2014
Acapulco
ANG Acapulco
C
erca de 100 habitantes de diferentes comunidades del Acapulco rural, protestaron con un plantón y campamento, en la entrada principal de las oficinas de la Promotora Turística, para exigir al gobierno del estado la construcción de una barda perimetral, para el albergue número 26 ubicado en Altos del Camarón, donde viven cerca de 50 niños huérfanos y de padres separados. Encabezados por el ex regidor y coordinador del Partido del Trabajo en Acapulco Genaro Vázquez Flores, los ciudadanos exigieron la presencia del gobernador del es-
9
Se plantan en oficinas de gobierno por incumplimiento de obra social tado Ángel Aguirre Rivero para la solución a su petición y quien el pasado lunes canceló un evento en la comunidad Altos del Camarón, donde iba a poner la primera piedra de la barda perimetral. “Estamos exigiendo a que se le dé cumplimiento a la palabra del gobernador, no fue al evento y nos
engañó, nos manda a su particular para que se resuelvan los problemas y eso no queremos que otras personas nos sigan engañando, vamos a permanecer aquí hasta que nos den solución a nuestra demanda” sostuvo Genaro Vázquez. Los inconformes, colocaron una carpa en la entrada principal para protegerse del sol, durante su manifestación y plantón, además de que colocaron plásticos color rojo simulando una alfombra roja donde pasarían los funcionarios estatales, que tenían audiencias privadas con el ejecutivo estatal, además de que improvisaron comedores con ollas y comida. “no nos han dado fecha para
que nos vuelva a recibir el gobernador, se comunicó el secretario particular del gobernador y me dijo que ya nuestra demanda había sido escuchada, pero yo le dije que no queremos escucharte ni que fueras cantante de ópera para que me escuchen, queremos solución, queremos respuesta” señaló. Hasta la tarde de este martes, los inconformes permanecían en la entrada principal de la Promotora Turística, y fue hasta después de las 3 de la tarde cuando decidieron levantar la protesta con la amenaza que el miércoles volverían a reiniciarla, hasta que el ejecutivo estatal les dé cumplimiento a sus demandas.
Prohíbe Zihuatanejo uso recreativo de playa “Principal” por contaminación ANG
Acapulco
M
El gobierno de Zihuatanejo de Azueta, prohibió el uso recreativo de su playa principal, por haberse detectado altos niveles de contaminación, la secretaría de Salud en Guerrero aclaró que las demás playas del litoral de la Costa Grande y Chica de la entidad son aptas para su uso en la temporada vacacional de Semana Santa. Foto: ANG
Piden ampliar descuentos en la autopista del sol Ernesto Galeana Romero
Acapulco n conferencia de prensa, diversas organizaciones civiles y empresariales del puerto de Acapulco, informaron que a través de una carta, solicitaran al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, que se extienda el plazo de descuentos en el peaje de la autopista del sol hasta el 2015 ya que aseguraron que pese a que se llevan más de 6 meses de su reparación, aun los trabajos no concluyen y la autopista todavía se encuentra en malas condiciones. En su intervención, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), MaryBertha Medina Cortes, dijo que con esto, se seguirá incentivando la afluencia turística y se generara mayor derrama económica, que permitirá
E
una recuperación de los destinos turísticos de Guerrero. Al evento acudió, el secretario del trabajo estatal, Alberto López Rosas, quien será el enlace con el gobierno estatal y en donde además, recibió la carta petición para hacerlo llegar al ejecutivo estatal. Por su parte, Erick de Santiago, presidente de Habla Bien de Aca, dio voz a la carta de los empresarios, en la que destaca la preocupación del sector, una vez que culmine la fecha plazo de CAPUFE, ya que expuso que la reactivación turística lograda, se vería afectada. Por último, en el acto, estuvieron presentes, el presidente de COPARMEX, Joaquín Badillo Escamilla; el presidente de CANACO, Raúl Alejandro Iracheta; el presidente de CANIRAC, Ernesto Rodríguez Pintos; entre otros.
ie nt ra s q ue e l gobierno d e Zihua t a n ejo de Azue t a prohib ió el us o re cre a t ivo d e su p laya pr incip a l, por ha be rse d etec tado a lt os nive le s d e con tam inación, la se cre t a ría de S alud en Gue rre ro a claró q ue la s dem ás playa s de l lit ora l d e la Co s ta Grand e y C hica de la entidad son a p t a s pa ra su uso en la t e mp ora da va ca ciona l de S ema na Sant a . E st e ma rt e s, e l alc alde de Zihua t a ne jo E ric Fe rnández Ba lle st e ros p or una d ispos ic ió n fe de ral, ma ndó a colocar panca rt as de pre ve nción en playa “p rincipa l” d e e se mu nic ipio, por ha b e rse d e t e ct ado c o ntaminación por e nt e ro coc os por a rrib a de lo pe rmisible en la norma d e sa lud , lo que po dr ía pone r e n rie sg o a los us uar io s . “ Pre ca ución; E l go bier no municipa l le informa am igo turist a , la ca lid a d de a gua de la playa p rincipa l no e s a pta para uso re cre at ivo, e v it e n adar en e sa zona . Te re comendam os v isit a r ot ra s p laya s d el m unicip io, a t e nt a me nt e e l go bier no municipa l” d ice la le ye nda. Fe rnánde z Ba lle st e ros , dio a conoce r q ue por e l b i enes tar de los ciuda da nos y v isitantes , e l gobie rno municip a l s e ve en la ne ce sida d de da r a c ono c er que p laya la p rincipa l no s e e ncue nt ra e n óp t ima s c ondicione s p a ra uso re cre ativo po r lo que a pa rt ir d e e ste m art e s se rá coloca d os anunc ios
de adver tenc ias y s e es tar á r ec o m endando ac udir a otr o s balnear io s naturales que es tán dentr o de las nor m as . Po r s u par te, el s ec r etar io de S alud de Guer r er o Lázar o Mazó n A lo ns o, ac lar ó que la únic a playa que S alió alta en los niveles de c ontam inac ión, s o lam ente es la paya “Pr inc ipal” de Z ihuatanejo y que las dem ás que s e enc uentran en las c os tas Grande y Chic a de la entidad, s on aptas para s u us o r ec r eativo. “Es una playa que c ada año s ale c on alguno s s eñalam iento s , es una playa r etirada, y ya no s dijer o n que pus iéram os los s eñalam ientos ya los pus ier o n, s e s upone que hoy s e iban a poner por que m e habían notific ado el lunes (… ) es una playa que lleva r ies go en c as o de que la gente s e m eta a bañar ahí, es una s o la playa nada m ás ” detalló . Puntualizó , que en lo que r es pec ta a o tr o s balnear ios , los niveles de c ontam inac ión es tán por debajo de la no r m a, po r lo que s e puede c onfir m ar que es tán lis tas para r ec ibir a los tur is tas en la pr óxim a tempo rada vac ac ional de s em ana S anta. “Todo es tá bien, en es ta s em ana quizá antes de que s algan de vac ac iones , no va a haber ninguna s o r pr es a en lo abs oluto, no hay nada, ninguna playa de A c apulc o es tá c o ntam inada, pueden bañar s e en las que gus ten, m enos en la playa pr inc ipal”. Periodismo con responsabilidad social
10
Miércoles 09.04.2014
Alejandro Gómez / ANG Taxco
A
gremiados a la Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos del mercado municipal “Tetitlán”, se inconformaron por la presunta llegada de la tienda departamental “Soriana” en el centro histórico de la ciudad y pidieron apoyo a las autoridades municipales para evitar que la economía de los vendedores se vea afectada. Encabezados por el presidente de la agrupación, Mario Figueroa Mundo, un centenar de locatarios de la central de abastos se movilizaron frente a palacio municipal para exigirle a la empresa que no se instale en la calle Luis Montes de Oca (calle nueva), donde actualmente se encuentran las instalaciones de la compañía refresquera Coca Cola. La comitiva de manifestantes fue atendida por el coordinador de gobierno municipal, Fernando Serrano Nava, quién manifestó el interés del gobierno local por escuchar los planteamientos, dialogar y establecer acuerdos en beneficio de las familias que diariamente realizan su actividad comercial en la central de abastos. Los comerciantes expusieron al funcionario municipal, la existencia de rumores que apuntan a la instalación de Soriana en la calle nueva considerada como la principal zona de comercio, lo que vendría a lesionar severamente la economía de más de mil vendedores establecidos, fijos, semifijos y
Periodismo con responsabilidad social
Norte
Comerciantes de Taxco reclaman al alcalde por permitir entrada de tienda departamental ambulantes, pero también ocasionaría grandes congestionamientos viales por la magnitud del inmueble en el centro histórico. Figueroa Mundo, dejó en claro que no están en contra de la instalación de ese tipo de cadenas comerciales en Taxco, sin embargo, sus aperturas deben planearse y llevarse a cabo en la periferia de la ciudad colonial. “A duras penas estamos subsistiendo los compañeros del mercado por tanto centro comercial, por eso pedimos a la empresa que no se instale donde está la Coca Cola porque afectaría la economía familiar de los comerciantes y solicitamos el apoyo de la autoridad municipal para evitar el funcionamiento de la compañía”, dijo. El líder de los locatarios pidió atender lo estipulado en el plan rector de urbanismo de la ciudad para descentralizar ese tipo de actividades y ubicarlos en la periferia de Taxco, así como también cumplir lo que marca el reglamento de tianguis y mercados populares donde establece un perímetro para salvaguardar la economía de la central de abastos, “si los rumores son ciertos, entonces Soriana no cumpliría con el pe-
rímetro”. Mario Figueroa, adelantó que una comitiva de locatarios se reunirá con integrantes del cabildo para exponer esa situación y
dar a conocer las consecuencias económicas que traería para los comerciantes locales la instalación de esa tienda departamental en el centro histórico
A pesar de las propuestas de las autoridades, el Plantón de Trabajadores del Tribunal de Justica continua hasta que les cumplan con sus demandas, así lo manifestaron los trabajadores del poder Judicial. (Fotos: Anwar Delgado)
Miércoles 09.04.2014
ANG Ometepec
M
ás de 200 alumnos quedaron sin clases este martes en el C e n t r o d e B a c h i l l e ra t o Te c n o l ó g i c o A g r o p e c u a r i o ( C BTA ) número 222 de Cochoapa, comunidad de Ometepec, debido a u n p a r o l a b o ra l d e t r e s d í a s q u e i n i c i a r o n l o s t ra b a j a d o r e s por presunta violación de sus d e r e c h o s l a b o ra l e s . Martín Carbajal de la Cruz, representante sindical en este c e n t r o d e t ra b a j o u b i c a d o e n l a o r i l l a d e l p u e b l o, i n d i c ó q u e l a s u s p e n s i ó n l a b o ra l p o r p a rte de los diez docentes y cinc o t ra b a j a d o r e s a d m i n i s t ra t i v o s s e r á d e o c h o h o ra s d i a r i a s h a s t a s u m a r l a s 2 4 d u ra n t e tres días, por lo que reanudarán las clases hasta el viernes. E l p a r o l a b o ra l e s p o r a c u e rdo con la dirigencia estatal del
Suspenden labores en CBTA de Ometepec sindicato de este subsistema e d u c a t i v o, e n p r o t e s t a p o r l a a f e c t a c i ó n q u e a l g u n o s t ra b a j a d o r e s ya e s t á n r e s i n t i e n d o d e r i va d o d e l a p u e s t a e n m a rcha de las leyes secundarias d e l a r e f o r m a e d u c a t i va . Abundó que está pegand o m u c h o l a r e f o r m a l a b o ra l que entró en vigor el once de septiembre, pues resultaron rechazados algunos de los maestros que habían sido promovidos después de esa fecha, siendo que tales gestiones se venían haciendo con mucho tiempo de anticipación. “Desconocemos por qué les f u e r o n d a n d o l a r g a s , y a h o ra
Se alistan ganaderos de Tecpan para participar en la Expo Tecpan Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
L
os ganaderos de Tecpan de Galeana, tendrán una participación muy activa en la organización de sus acciones en la Expo-Tecpan 2014, la cual será inaugurada próximamente por el mismo gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. Al respecto, el presidente de la Asociación Local Ganadera, Valente Romero de la O, habló sobre las labores que están pla-
neando para estar presentes en las carreras de caballos, el espectáculo de caballos bailadores y en el concurso de la vaca lechera. El fin de semana que pasó, Romero de la O fue a la toma de protesta de la delegación regional del Club de Periodistas de Guerrero, que presidente Miguel Ángel Mata Mata, llevó la representación del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, y aprovechó el momento para desearles suerte a los compañeros de los medios de comunicación.
Investiga la Contraloría a ex funcionario del SEE, informa López Rosas Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
E
l secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Alberto López Rosas, informó que el gobierno federal, está llevando a cabo una auditoría al ex coordinador regional del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Juan Antonio Torres Abarca, por haber dado mal uso a los recursos y bienes del Servicio Nacional del Empleo. Entrevistado el fin de semana pasado en esta ciudad, luego de acudir a la toma de protesta de la delegación regional del Club de Periodistas de Guerrero, el funcionario estatal habló sobre el conflicto que existe en la coordinación regional, después
11
de la salida del ex funcionario Torres Abarca. Dijo que están llevando a cabo varias reestructuraciones en las demás delegaciones del SEE para que se le dé una mejor atención a la ciudadanía, por lo que adelantó que será el propio gobierno federal el que dará a conocer las auditorías que están ordenando para hacer una limpia total de esas dependencias. También habló sobre política y dijo que la nueva organización que está formando el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, no le merece ningún tipo de comentarios, sobre todo porque representa un pasado minoso, y como tal ese ex gobernador es un fantasma político en Guerrero.
n o s d i c e n q u e ya n o s o n p r o cedentes por la reforma labora l ”, e x p l i c ó y e s o g e n e r ó e l
malestar de los maestros que d e c i d i e r o n p a ra r a c t i v i d a d e s en protesta
Para servir a mi gente de mis comunidades y otros municipios Luis Enrique Cruz
Tecoanapa n convivio de su cumpleaños el Presidente Municipal Manuel Quiroz Cortez, entrevistado en el evento manifestó: agradezco a mi familia y a mis hijos y a mi esposa por acompañarme en mi momento como presidente de este municipio. Porque siempre han estado al pendiente de mi trabajo agradezco primero a dios por darme otro año más de vida, a mis amigos regidores, directores de área al tesorero sin él no sería posible este tan bonito evento al secretario general y a todo el personal que labora en este Ayuntamiento para que todo saliera bien, decir a cada uno de los pueblos que tan amable me acompañan en este día tan especial para Manuel Quiñones Cortes hoy comprendo que le sirve a la gente para mí sería complicado el no poder ayudar a la gente que tanto necesita. Porque sin el apoyo de cada uno de ellos no sería suficiente su ayuda agradezco el apoyo de cada uno de ellos de las comunidades y de los municipios que hoy se encuentra aquí conviviendo en este festejo de mi cumpleaños agradezco también su presencia de los municipios
E
vecinos que hayan venido a este evento que es para Manuel Quiñonez y también agradezco su presencia al municipio de Tierra Colorada por estar presente en este agasajo de mi cumpleaños quiero decir ojala que se pudiera hacer cada ocho días cumplir año de vida y quiero agradecer a todos y cada uno de ellos. Por todo lo que han hecho por mí también enfatizo Quiñones Cortes que nada debemos de sembrar para poder cosechar para poder recibir las buenas bendiciones, Manuel Quiñones es una persona que se ha hecha a partir de las bases, quiero y estimo a mi pueblo y hoy que me hecho en el caminar tenemos más madurez quiero decir y aprovecho la ocasión para decirles que a partir de hoy represento llevar candidatos para el municipio de Tecoanapa hoy les digo vamos por buen camino Manuel Quiñones Cortes tiene todo para seguir adelante. Hemos hecho muchos amigos y para contar puntúame con ellos es la forma de hacer política sin no tener amigos y quiero seguir funcionando como político Manuel quiñones ha sembrado y tenemos que recargar la cosecha que ya tenemos que ya la está palomeando para que quiñones vaya.
El Senador del PRD Sofío Ramírez ayer en Buenavista al entregar útiles escolares a los 84 alumnos de sexto grado de primaria que participaron en la Olimpiada de Conocimiento Infantil 2014 en su etapa zona escolar. Foto: ANG Periodismo con responsabilidad social
12
Miércoles 09.04.2014
Adn deportes
T abl a G eneral de pos iciones y de goleo Individua l E l coordina dor de l t or neo inter no de fútbo l r ápido del D. I. F. E st a t al e n coordinación c o n la s ec c ió n 42, s us pender á los part idos por la s vaca ciones de s em ana s anta y r eanudar el día 21 de abril de l p re se nt e a ño y nos pr o por c io nar on la tabla de pos icione s y e l gole o ind iv idual, en el pr im er lugar s e enc uentra el e quip o d e l C RI G con 1 8 unidades , en el s egundo lugar Co ntr o l Pa t rimonia l con 1 5 punto s . En el ter c er pues to s e enc uentra la Se cción 4 2 con 1 3 puntos . F inanzas es tá en el c uar to lugar c on 1 2 p unt os. E mpat a nd o c o n Bienes tar S o c ial c o n las m is m as unida de s p e ro con me jor difer enc ia de go les y en el últim o pues to Juríd ico t a n solo 5 punto s . E n e l g ole o indiv idua l Miguel S oto va en pr im er o c on 17 goles de l e q uipo Se cción 4 2 , en s egundo va Miguel Ávila del equipo de Fina nzas con 1 4 t a n to s , en el ter c er lugar Jos é del Car m en de l C RI G con 1 4 t a nt os, Fer nando V izc aíno en el c uar to c on 13 gole s de l e quip o C ont r ol Patr im o nial, en el quinto va Guilm ar Rod ríg ue z de Fina nzas quien lleva 12 go les y Efr én Alar c ó n que a not ad o 1 1 g ole s, de Bienes tar Soc ial, s e jugara la últim a jorna d a p a ra jugarse la s finales del tor neo. RO LL DE JU E G O S DE FÚTB OL SOC C ER. DE LA CO LO N I A LO S ÁNGEL ES. CA N CHA : P RO FR. CA R ITINO MAL DONADO PEREZ
A c c i o n e s d e j u e g o d e l a l i g a J a g u a r e s d e vo l e i b o l e n s u j o r n a d a 2 l a s i n s c r i p c i o n e s s i g u e n a b i e r t a s c o n e l p r e s i d e nte R i c a r d o H e r n á n d e z, e n l a s i n s t a l a c i o n e s d e l a UAG r o.
M I E RC OL E S 9 DE ABRI L DE 2014. HORA. EQUIPOS. 1 5 :5 0 LOS M I SI FUZOS vs . D’ BIRA OLIV EIRA 1 7 :0 0 VAL E DORE S vs . TRA NS F ORMER 1 8 :3 0 AT L E T I C O BI L BAO vs . TENEX PA 2 0 :0 0 T. L A M I N E AT URA vs . THE WA RRIOR`S 2 1 :3 0 C L I N I C A VI GURI vs . EL CALENTA NO JUE VE S 1 0 DE ABRI L DE 2014. HORA. 1 5 :5 0 RE AL BARZA 1 7 :0 0 M TAL I SM AN 1 8 :3 0 DE PVO. AL E XA 2 0 :0 0 DRAGON DORADO 2 1 :3 0 RE BAÑ O
vs . vs . vs . vs .
EQUIPOS. A MERICA LOMBA RDO REAL U NIV ERSA L A NGELITOS S HOW vs . REA L PA LMERIN
ROL L DE JUE GOS DE FÚTBOL RÁ PIDO. DE L A C OLONI A LOS ÁNGELES. C AN C HA: PROFR. E DM UNDO GARCÍA A DA ME M I É RC OL E S 9 DE ABRI L DE 2014. HORA. EQUIPOS. 1 9 :0 0 DI F. GUE RRE RO vs . LEONES NEGROS 2 0 :0 0 DE PORT I VO PUEBLA vs . BAYER MU NICH 2 1 :0 0 DE PORT I VO GALLOS vs . DEPORTIV O PA RTIZ A N
El equipo del Rebaño sigue participando en la liga de la colonia los Ángeles en la categoría Infantil “B”
Casa Catalán tendrá un difícil compromiso contra el Bayer Munich en el torneo de la liga los Ángeles en la categoría infantil “A”. Periodismo con responsabilidad social
JUE VE S 1 0 DE M ARZO DE HORA. 1 9 :0 0 LOS PRI M OS 2 0 :0 0 AGROI N SUM OS
2014. vs . vs .
EQUIPOS. DEPORTIV O A LDE 100% NATURA L
DESPERDICIO.- Encendidas permanecen las lámparas del alumbrado público aun habiendo luz del día, lo que significa un desperdicio de energía además de un gasto innecesario, que luego es cobrado a la ciudadanía. Foto: ANG
Miércoles 09.04.2014
Montaña
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort
E
l Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, ITAIG, sancionó a cuatro municipios de la Montaña por incurrir en irregularidades al no dar respuesta contundente a solicitudes de información pública. Si bien la información requerida por un particular deberá ser proporcionada por la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno el Estado de Guerrero, en el caso de Alcozauca y Cochoapa el Grande no dieron respuesta y tampoco asesoraron al recurrente para acudir a la instancia competente. Además, después de interpuesto el recurso de revisión no rindieron su informe en tiempo y forma, por lo que se les hizo una amonestación pública y se les sancionó con una
Sanciona ITAIG a municipios de la Montaña multa de 50 días de salario mínimo vigente en la zona “B”. Los otros dos municipios sancionados son Acatepec y Huamuxtitlán, los cuales aunque rindieron su informe alegando que no tenían en su poder la información, no orientaron o asesoraron al recurrente para decirle donde acudir, por lo que para éstos solo hubo una amonestación pública. Las cuatro resoluciones del ITAIG fueron notificadas en la región por
Se reubicará sólo a una comunidadenlaMontaña Salvador Cisneros / ANG Tlapa de Comonfort
P
rotección Civil del Estado entregó el dictamen con recomendaciones al Consejo de Comunidades Damnificadas de La Montaña de Guerrero, sobre el resultado del estudio que realizo Cenapred en el territorio de las comunidades afectadas por la tormenta tropical Manuel. En el dictamen que dio a conocer representantes de PC del estado, sorprendió a los representantes de consejo debido a que solo se informó de una comunidad en el municipio de Malinaltepec será reubicada en su totalidad y en otras solo se hará la reubicación de menos de la mitad de las casas que tenía pensado los representantes del consejo en cada municipio. El representante de PC, Marcos Gonzales, informó que en el dictamen solo se tiene contemplado para su reubicación total la comunidad de Unión de las Peras del municipio de Malina y otras comunidades que se encuentran desplazadas solo se reubicaran 23 viviendas en el caso de El Tejocote, pero quedara un programa de monitoreo y se identificó la zona como de moderado y alto riesgo. En el municipio de Tlacoapa en donde el rio arrasó con la mitad de la comunidad, se reubicaran 150 viviendas, además de la construcción
13
de centros educativos que sufrieron daños y un muro que protegerá a las viviendas en caso de una nueva inundación. “Luego de que se entregue este dictamen a los ayuntamientos no se tiene que permitir la construcción de asentamientos en áreas de cause de ríos, ni en lugares que estén marcados como zona de riesgo; en total se construirán 499 viviendas de las cuales 150 en el municipio de Tlacoapa serán reubicadas” Añadió que en el dictamen viene un análisis de susceptibilidad en donde diagnostica a futuro que daños podría tener las comunidades con los daños actuales, “en el dictamen trae mapas donde indican por colores los riesgos y como va a evolucionar con el tiempo para tener una visión a futuro”. Marcos Gonzales, explicó que los dictámenes serán entregados al consejo de comunidades Damnificadas de La Montaña de Guerrero y se entregaran copias a las presidencias municipales quienes serán los encargados de que se lleve a cabo con toda la normativa la construcción de las viviendas. Por su parte, representantes de comunidades damnificadas expusieron su preocupación por que se comiencen a construir lo más pronto posible debido a que en pocos meses estarán comenzando la temporada de lluvias
el consejero del organismo Joaquín Morales Sánchez, quien señaló que estas sanciones si bien son simbólicas marcan un precedente en el acceso a la información pública ya que en la Montaña muy pocas solicitudes se han emitido. La información requerida a los ayuntamientos es referente al Fideicomiso para la Distribución y Fuente de Pago de las Participaciones Municipales. El solicitante pidió documentos íntegros relativos al Convenio de Adhesión al Fidecomiso, el documento con la versión pública del Contrato celebrado con la Institución Bancaria del Sistema Financiero Mexicano por el Ayuntamiento, relativo al Fideicomiso para la Distribución y Fuente de Pago de las Participaciones Municipales (Fideicomiso).
También la versión pública del Fideicomiso que correspondan al Municipio donde se expresa los mecanismos la distribución de los montos de cada una de las participaciones que corresponda al Municipio. El documento de la solicitud de Adhesión al Fideicomiso del Municipio, presentado al Comité Técnico del Fideicomiso. Otra información solicitada fue la resolución de la solicitud de Adhesión al Fideicomiso del Municipio por el Comité Técnico del Fideicomiso, así como los fondos de participaciones que correspondan al Municipio que son afectados por el Fideicomiso y son entregados por este. Esta información se refiere además a los montos pagados de las Participaciones a través del Fideicomiso, para cada ejercicio fiscal del 2005 al 2012.
Invita Policía Ciudadana y Popular a “todas las resistencias” a encuentro político Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort
L
a Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia Policía Ciudadana y Popular (CRSJPCP) emitió una invitación para un evento político cuyos temas serán, A más de nueve décadas de la muerte de Emiliano zapata los campesinos están peor, El derecho constitucional a la organización expresión y manifestación pacífica y El Sistema de Seguridad y Justicia Indígena de la PCP como una alternativa popular. En el marco del aniversario luctuoso del líder revolucionario del sur Emiliano Zapata Salazar, la PCP cuyo área de influencia se centra en el área comunal de Temalacatzingo y Cualác, lanzó una convocatoria para el primer foro “Todas las resistencias” Hagamos la esperanza una realidad con el objetivo de tender las condiciones para un acercamiento
de todos los pueblos para la alianza y unidad, según detalle el cartel con fecha 10 de abril. La invitación va dirigida a las comunidades indígenas y no indígenas de la región Montaña así como a organizaciones autónomas, comisarios municipales, ejidales y comunales, maestros y comunidades de base de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC-PC) así como a trabajadores jubilados. El punto de concentración será en el monumento a Zapata ubicado en la ciudad de Tlapa de Comonfort en la colonia San Francisco. La PCP surgió a finales de 2012 como una alternativa de seguridad para los indígenas nahuas de la Montaña, desde su origen han sufrido el acoso del Ejército y la Marina así como ataques del ayuntamiento municipal de Olinalá encabezado por el priísta Eusebio González Rodríguez.
DIRECTORIO
Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
14
Miércoles 09.04.2014
Tierra caliente
María Reyes Alonso Coyuca de Catalan
A
lcalde de Coyuca Rey Hilario Serrano tiene olvidado el Centro de Atención Múltiple, niños no salen a realizar actividades físicas ni usan los juegos infantiles, reprocha la directora Yaretzy Peralta Verón. Los columpios, resbaladía y el gusano, juegos infantiles del CAM Número 50 ubicado en Coyuca de Catalán, permanecen a la intemperie, ha buena hora de la mañana la tubería se calienta lo que propicia que los pequeños con discapacidades no puedan ser uso de ellos.
Pequeños discapacitados son olvidados por el alcalde de Coyuca de catalán
A así lo externó la directora del CAM Yaretzy Peralta Verón, quien argumentó que su plantel está olvidado por el gobierno municipal que encabeza Rey Hilario Serrano y la señora Oralia Vargas Pérez, desde el inicio de su gestión les solicitó una techumbre y a la fecha no se concreta ni un solo apoyo para el CAM.
Alumnos del internado 20 representan Olimpiada Infantil María Reyes Alonso Coyuca de Catalan
T
res alumnas del Internado No. 20 “Evarista Peñaloza de Padilla”, representan la zona escolar en la Olimpiada Infantil de Conocimiento, nivel sector 18, llevado a cabo este martes en Zirándaro de los Chávez. Las niñas del sexto “A” Ninfa Ireri Aguario Macedo, Abril Jetzemani Mendoza Terraza y Lorsi Juliet Salgado Gómez; representaron la zona escolar en la Olimpiada Infantil del Conocimiento nivel sector. Cabe destacar que en el 20 de marzo año en curso esos alumnos obtuvieron primero, segundo y tercer lugar en la Olimpiada Infantil del Conocimiento nivel zona escolar y este martes junto con su maestra Elizabeth Pineda Ta-
vira, dieron la siguiente etapa con la confianza de obtener buenos resultados y llegar al concurso nivel estado. La Subdirectora del instituto educativo Eloísa Morales Cruz, externó que la maestra de las alumnas empeñó todo su tiempo en preparar en cada una de las materias a las niñas. Además de que se cuentan con talleres para reforzar el conocimiento. El plantel cuenta con una matrícula de 380 estudiantes provenientes de los municipios Ajuchitlán del Progreso, San Miguel, Zirándaro, Pungarabato y Coyuca, la mayor parte de los estudiantes internos son de la sierra de Coyuca y Ajuchitlán. La profesora hizo mención que sus alumnos han destacado en los concursos de lectura logrando primeros lugares en los distintos grados.
Este f in de semana c onc luyo la demolic i ón del edif ic i o c ono c i do del empre sar i o Ro dolfo K apila, el c ual re sulto afec t ado p or la tor ment a t ropic al M anuel, al sur de la c iudad y que era el únic o edif ic i o que repre sent aba un impedimento para que se abr iera la c alle lateral del c auc e del H uac apa de sur a N or te de la c iudad. (Fotos: A nwar D elgado) Periodismo con responsabilidad social
Hizo mención que en la pasada administración con Elí Camacho Goicochea fue la misma petición, en vez de llevar obras les quitó el recurso humano que tenían como intendente “despidieron a la señora que hacía el aseo, nos quedamos sin conserje, tenemos que llegar una hora antes para limpiar los salones”, añadió. Peralta Verón, aseveró que la techumbre que solicitan es de gran importancia, ya que al no contar con una techumbre los niños no pueden hacer actividades culturales, deportivas, físicas, jugar ni convivir con sus papás. “no puedo exponerlos al sol, ellos tienen una discapacidad y a veces me llegan enfermos, luego que los ponga al aire libre hacer actividades físicas, el sector salud ha recomendado no exponer a los niños directamente a los rayos del sol”, dijo. Mostrando las más de siete solicitudes recibidas, la directora, externó su preocupación
por que no hay respuesta positiva ante sus necesidades, recordó que hace días Rey Hilario Serrano acudió al Ceder de Coyuca (a un costado del CAM) y su respuesta fue ¿para que quisiéramos un techado, si tenemos sobra natural? Refiriéndose a un árbol de tamarindo que tiene más ramas que hojas. Bajo esa sombra es donde los padres de familias conviven y donde los pequeños juegan, pues en los salones no se puede desarrollar algún juego, no se cuenta con aire acondicionado. “Nosotros invitamos al presidente, venga a visitarnos y junto con los niños sienta los rayos de sol…los arboles ya están secos, nos h dicho que así, pero así nos trae”, dijo. La falta de la techumbre los limita a desarrollar sus actividades, no pueden hacer honores a cualquier hora del día, no se puede jugar ni actividades recreativas.
Necesaria analizar la propuesta del presupuesto del TSJ del próximo año Francisco Galaviz / NOTYMAS Chilpancingo
E
l diputado perredista Antonio Gaspar Beltrán, señaló que es indispensable que sea analizada la propuesta de presupuesto de egresos que presentó el Poder Judicial del Estado para el próximo año, tras los conflictos que prevalecen al interior del instituto, ya que está en desacuerdo que por medio de presiones de las personas pretendan resolver la problemática dentro del órgano judicial. Gaspar Beltrán dijo que será complicado que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia autorice un aumento sustancial para los empleados, debido a que el Poder Judicial está trabajando con el presupuesto aprobado en diciembre del año pasado, “lo veo difícil que les aumente, a un más cuando los trabajadores intenten a través de presión, paro de labores y toma de oficinas sus objetivos, además a estas altura del año está complicado, siendo que laboran bajo
un presupuesto ya autorizado”, dijo el legislador. El diputado perredista a partir de que comenzó el conflicto laboral desde el pasado 31 de marzo, está afectado a la ciudadanía que acude a clamar el servicio de impartición de justicia, lo que no es admitido, “lo que es una clara muestra de insensibilidad de ambas partes, tanto de los trabajadores como del padrón, aun cuando cada uno tenga sus razones”. Aun cuando sean justas las demandas de los trabajadores para tener un sustancial aumento salarial, “lo que no puede ser justo es que por manifestarse estén afectando a terceros, si de por si la impartición de justicia en la entidad es lenta, aún más con las acciones que están tomando los trabajadores”. Por lo que espera que el conflicto al interior del Poder Judicial concluya lo antes posible para que la impartición de justicia siga caminando en Guerrero, aun cuando sea lenta”.
Denuncian paristas del poder judicial de ser intimidados por magistrados y jueces Carlos Cabrera / NOTYMAS Chilpancingo
T
rabajadores del poder judicial del estado de Guerrero, quienes se mantienen desde hace nueve días en paro de labores indefinido para exigir mejores condiciones laborales, denunciaron que son intimidados por los jueves y magistrados para no participar en los plantones y protestas que realizan en demanda de sus propios derechos. En conferencia de prensa, los in-
conformes aseguraron que tanto los jueces como magistrados del poder judicial de Guerrero, les han exigido no participar en los plantones y movilizaciones que se realizan para exigir un incremento salarial del 40 por ciento, de lo contrario les han advertido con levantarles actas administrativas o cambiarlos de su adscripción. Para los trabajadores esté es un acto intimidatorio para debilitar el movimiento que se ha emprendido desde el pasado lunes 31 de marzo, sin embargo, respondieron que
Arranca programa de pipas para hacer frente a la temporada de estiaje Francisco Galaviz / NOTYMAS Chilpancingo
A
nte la llegada de la temporada de estiaje, el ayuntamiento de Chilpancingo a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) y coordinación con la Conagua, impulsó el programa de suministro agua totalmente gratuito con el apoyo de 22 pipas, de las cuales 17 son aportadas por la Conagua y cinco del municipio, a las colonias que a raíz de la contingencia no se les ha suministrado agua por la red. Este martes en la rampa del zócalo capitalino, el alcalde Mario Moreno en compañía de síndicos y regidores, dio inició el éste programa, el cual se realiza con recursos del Fonden, de la Capach y del propio ayuntamiento se arrancó éste programa para los meses de estiaje, el cual tiene la finalidad de dotar del vital líquido a más de 90 colonias de la capital que por el paso de la tormenta tropical “Manuel e Ingrid”, colapsó la red de distribución de agua de los sistemas El Retaje, Iglesia Vieja y Peña Rajada que abastecían de agua a los asentamientos humanos de la zona poniente. Por lo tal efecto el Moreno Arcos hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el agua, ya que después de la contingencia por la tormenta Manuel e Ingrid no se ha logrado rehabilitar al 100 por ciento los sistemas colapsados, “por eso el llamado a la población a que cuide el agua mientras se reparan los sistemas afectados; pero estamos mejorando en cuanto a los otros sistemas, Acahuizotla, Mochitlán y Omiltemi, de donde suministramos agua “estamos creciendo”, pero es de manera paulatina”, dijo el edil de la capital.
El presidente municipal comentó que por el momento se tiene el problema de la falta de capacidad para traer agua a la ciudad, debido a que los tubos del sistema Mochitlán se colapsaron, y aunque se están recuperando, mientras se están operando con tres pozos, “nos hace falta echar dos más que son con los que operábamos de manera regular, pero también estamos perforando dos pozos más y yo espero que antes de que concluya el mes de mayo, y yo sé que ya terminará el estiaje, pero podamos estar en capacidad de poder meter 350 litros por segundo solamente de Mochitlán”. “Todavía no tenemos la capacidad para llevar a todos los hogares, por eso es importante que así como nosotros estamos impulsando el Programa Emergente de Agua en Pipas totalmente gratuito, pues también la ciudadanía cuide mucho el agua”. El Programa Emergente de Agua en Pipas se realizará mediante una calendarización que llevará a cabo la Capach de cuáles son los días que les toca a las 90 colonias que se ven más afectadas en estos meses de estiaje. Moreno Arcos recordó que mientras se concluye los trabajos de rehabilitación de los sistemas afectados, se estará apoyando a la ciudadanía mediante la entrega de agua por pipas, “principalmente de la parte poniente de la ciudad donde suministramos el agua del sistema Peña Rajada, que todavía no se concluye el sistema; los que suministramos de Iglesia Vieja es un sistema que no lo han terminado de reparar al 100 por ciento y lo que es Omiltemi que tiene a disminuir y que tenemos un problema en Retaje que todavía no se soluciona”, concluyó el alcalde Mario Moreno.
Miércoles 09.04.2014
no cederán a este tipo de chantajes sino todo lo contrario, anunciaron que reforzarán los plantones y la toma de instalaciones del poder judicial en las siete regiones. Aracely Ramírez Navarrete, quién se desempeña como oficial administrativo, aseguró que la mayoría de sus compañeros han recibido llamadas directamente de sus jefes para exigirles que se retiren de los plantones y se vallan a sus domicilios en lo que termina el paro de labores. Dijo que estas llamadas son consideradas como represalias de los altos mandos del poder judicial, en aras de querer desestabilizar y debilitar su movimiento de lucha. Señaló que los trabajadores de-
15
mandan el aumento salarial del 40 por ciento directo a su salario, reconocimiento de todos los trabajadores administrativos y secretarios de base, créditos de vivienda y demás prestaciones de ley, así como evitar represalias como los cambios de adscripción. Los inconformes acusaron que los magistrados del poder judicial no le han dado la atención suficiente a la inconformidad de la base trabajadora, por lo que aseguran son los responsables de la parálisis que existe en tribunales y juzgados. Aseguraron que existe la flexibilidad para iniciar la negociación de sus pliegos petitorio, esto como una muestra de los trabajadores por finiquitar este paro de actividades, y advirtieron que de seguir la indiferencia habrán de radicalizar sus acciones de protesta, no descartando la toma de la autopista del sol previo al periódico vacacional de Semana Santa.
El diputado local, Alejandro Arcos Catalán y su homólogo, Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, conversan sobre temas de la presente legislatura, en la que el legislador Arcos Catalán, propuso la revocación de mandato como recurso para que los ciudadanos tengan la posibilidad de remover a sus representantes, cuando estos no respondan a los intereses del pueblo. Foto: ANG
Paran labores trabajadores del CBTIS 56 de Iguala ANG
Iguala
D
ocentes y administrativos del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 56 de esta ciudad realizaron durante este martes un paro laboral de 12 horas en demanda del respeto a la minuta formada entre la SEP y SNTE en el aspecto laboral y prestacional, así como en rechazo a la cancelación de los procesos de promoción interna. Desde las nueve de la mañana de ayer, unos 153 trabajadores administrativos y docentes del CBTIS 56 iniciaron un paro de labores en el que demandaron el respeto a la minuta de la SEP-SNTE del periodo 2013-2015 en el tema laboral y prestacional. El secretario general de la delegación sindical de esta institución Constantino Mendoza Reyna informó del rechazo de la base trabajadora por la cancelación definitiva de los procesos de promoción interna (corrimientos), generados por las incidencias de jubilaciones, defuncio-
nes, renuncias o invalidez total. Planteo la realización de los procesos de promoción docente y administrativa generados en el periodo 2013 y 2014 de acuerdo a la normatividad aún vigente y mientras no exista otra. Rechazó además, a nombre de la base trabajadora, la cancelación definitiva de los estímulos al desempeño académico, así como todos los oficios o circulares que de manera unilateral emiten las direcciones generales y que violentan la normatividad vigente. El representante sindical pidió también la reincorporación inmediata de plazas que por defunción y jubilación fueron liberadas en los Cecatis y a la fecha no han sido ocupadas. Asimismo demandó la destitución inmediata del asistente estatal de los Cecati en Guerrero Néstor Gabriel González Ruiz “por inepto u corrupto”. Por el paro laboral de los trabajadores ayer unos dos mil alumnos de este centro escolar se quedaron sin clases Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 09 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.174 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales Desechan amparo de Televisa El amparo de Grupo Televisa que cuestiona parte de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones es notoriamente improcedente, resolvió hoy una jueza federal. Silvia Cerón, jueza Segunda Especializada en Competencia, Radiodifusión y Telecomunicaciones, consideró que no puede admitir el reclamo de la televisora que busca impugnar el artículo octavo transitorio de la reforma constitucional, publicada el 19 de junio de 2013
amparo a Denuncian paristas Niegan ‘El Chango’ Méndez del poder judicial de ser intimidados por magistrados y jueces Pág. 15
Damnificados de Acapulco y costa Grande en Plantón en Casa Guerrero. Foto: Anwar Delgado
Un tribunal federal rechazó conceder un amparo al ex líder de La Familia Michoacana, Jesús “El Chango” Méndez, quien impugnó la decisión del gobierno de México de extraditarlo a Estados Unidos. El ex capo del narcotráfico fue detenido en 2011 durante un operativo de la Policía Federal en Aguascalientes, entidad donde se ocultaba por los operativos que realizaban las fuerzas del orden en territorio michoacano
‘Canelo’ Álvarez deja Televisa
El boxeador mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, informó que su pelea del próximo 12 de julio, en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, no será transmitida por Televisa, que había sido su televisora hasta el momento. Lo anterior lo hizo público en su cuenta de Twitter e Instagram, con un mensaje en el que explica que su decisión se debe a motivos ‘laborales’ y ‘personales’
Desafiar a Televisa nos costó la señal, dice TVC Deportes
TVC Deportes salió del aire. El 31 de marzo pasado el canal quedó fuera de la programación de las empresas de televisión de paga de Televisa –Cablevisión, Cablemás y TVI–, y en ese mismo movimiento dejó sin competencia a TDN, la plataforma especializada del consorcio de Emilio Azcárraga Jean. El canal, de bajo presupuesto, pero con una oferta diferente a la de los grandes consorcios, logró desafiar las producciones que Televisa ofrece en sus sistemas de cable