Lunes 09 de Diciembre de 2013,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.105 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
12 denuncias penales por peculado en contra de funcionarios: AGE Pág: 7
LA FLECHA CHUECA
Ante la apatía del alcalde Mario Moreno Arcos, este día los trabajadores extraordinarios tomarán el Ayuntamiento en exigencia de que se les incremente el aguinaldo y la prima vacacional. Si el presidente municipal no atiende las demandas de sus colaboradores menos las peticiones de los habitantes de las colonias y comunidades de Chilpancingo.
Denuncian que no han sido recibidos por el alcalde Mario Moreno a pesar del compromiso que hicieron los dos síndicos
Trabajadores extraordinarios tomarán hoy el Ayuntamiento Exigirán aumento al aguinaldo y a la prima vacacional. Domingo Salgado responsabiliza a Mario de lo que le pueda pasar Pág. 3 Presos 4 militares PRD abandonó por asesinato la lucha social: de funcionarios de UIG Arcelia Pág. 3 Pág 3 Pág. 7
Estudiantes denuncian que Mario no les da audiencia
No hay dinero para pagar aguinaldos en Tecpan
Pág. 7
Las autoridades municipales de Chilpancingo tienen en el abandono a los habitantes de la colonia Lucía Alcocer, desde el pasado 14 de septiembre el drenaje del rastro está saliendo al aire libre y ya han enfermado muchas personas. ¿Y las autoridades? (Salomón Flores).
2
DIRECTORIO
Lunes 09.12.2013
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales
moralessantosjosealberto@gmail.com
ESTE DIA, TRABAJADORES EXTRAORDINARIOS DEL AYUNTAMIENTO TOMARÁN EL PALACIO MUNICIPAL; EXIGIRÁN AUMENTO DEL AGUINALDO Y LA PRIMA VACACIONAL. Por la apatía del presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, alrededor de 200 trabajadores extraordinarios del Ayuntamiento capitalino tomarán las instalaciones del inmueble que alberga el palacio municipal; exigirán aumento al aguinaldo porque reciben 2 mil 500 pesos y el personal de base percibe más de 20 mil pesos. Para eso los empleados perderán un día de labores; se reunirán en la entrada principal del Ayuntamiento desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde y no desistirán hasta que sea el propio alcalde de la capital quien los reciba y firme el compromiso del aumento a sus peticiones. Cabe resaltar que un grupo minoritario de burócratas extraordinarios en el marco de la audiencia pública del pasado jueves 28 de noviembre, protestaron con pancartas para exigir que fueran atendidos; los síndicos César Armenta y Abelardo Adame calmaron la protesta y prometieron que serían recibidos el 3 de diciembre a las seis de la tarde pero llegó el día y solo fue una mentira porque Mario Moreno no los recibió. Por eso decidieron tomar este lunes las instalaciones del Ayuntamiento para que sean atendidos. Hay que destacar que últimamente el alcalde Moreno ha tenido una serie de protestas como la que
hicieron los colonos aglutinados a la organización Antorcha Campesina y la OPCG que denunciaron que no han sido atendidos ni beneficiados con obras en sus asentamientos, varias colonias de la zona norte y dos comunidades también han protestado porque no les han llegado apoyos y están desesperados porque no saben si serán reubicados debido a que fueron afectados por la pasada tormenta tropical Manuel. El secretario general de la sección XIV del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicios del Estado, Municipios, Órganos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, Domingo Salgado Martínez, declaró que han sido ignorados por el presidente y que incluso cuando tomaron las instalaciones hace unos meses para exigir transparencia en la entrega de bases fue regañado por Moreno Arcos, “me dijo: eso no me gusta, así no se hacen las cosas, me regañó como si fuera su hijo y no se vale porque
somos trabajadores que estamos en la lucha por lograr beneficios. Además, recibí llamadas telefónicas en las que me decían que me iba a cargar la chingada si seguía chingado con lo de las bases, por eso hago responsable a Mario Moreno de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia”. El llamado es para los más de tres mil trabajadores extraordinarios para que se sumen a la protesta; alrededor de 200 son los que están sindicalizados mismos que participarán en la manifestación de hoy. Recuerden que deben de apoyar porque finalmente los beneficios que se logren serán para todos. Nos leemos mañana, mientras no para la delincuencia en Chilpancingo y los empresarios siguen siendo las principales víctimas; Coparmex otra vez denunció que las autoridades de los tres niveles de gobierno hacen nada por parar estos delitos porque se siguen presentando secuestros y el cobro de pisaje por ciertos grupos delincuenciales. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
C
Asesor Jurídico: Miguel Quevedo Reyes Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Circulación: Cinthia Romero Gonzalez Distribución: Mario Terrero Vazquez
Una mascota no muy común es la que t ie ne n e n conocido restaurante (foto Salomón Flores) .
El valor de la semana: VALOR uantas veces en la vida nos enfrentamos a circunstancias de las cuales quisiéramos huir, a momentos que nos llenan de temor y nos paralizan físicamente, emocional y mentalmente. Muchas veces no es el problema en sí lo que nos detiene sino el temor, el temor al fracaso, el temor al qué dirán, el temor tan sólo de pensar en aquello que no es tan grande pero nuestro miedo lo hace gigante. Sin embargo, el valor debe volverse una acción constante en nuestra vida para poder enfrentar cada situación. Necesitamos tener valor para poder aceptar nuestras fallas y reconocer a quien hemos lastimado y poder pedir perdón, necesitamos tener valor para poder confiar en los demás o actuar ante una injusticia, muchas veces estamos mirando lo que ocurre y nos damos cuenta que es un abuso y preferimos callar porque no tenemos valor Periodismo con responsabilidad social
Director: Mardonio Ramírez García
para decir algo. Todo el tiempo nos quejamos de cómo vivimos y de cómo las autoridades no hacen nada para mejorar, pero somos incapaces de resolver un conflicto que se ha gestado en nuestros hogares, no somos capaces de pedir perdón a nuestras esposas o esposos a los que hemos herido, nos aterra un nuevo reto en nuestros trabajos y nos resistimos a toda costa a cualquier cambio Hay oportunidades que se nos presentan día a día y que son únicas y muchas veces por temor al fracaso no decidimos aceptar los retos. No siempre lograremos el éxito, muchas veces fracasaremos antes de saborear el logro, pero por experiencia propia debo decirles que en los fracasos y reconociéndolos es donde más he crecido, hay una película llamada La familia del futuro y realmente es extraordinaria por todas las enseñanzas que nos da pero hay una frase en especial
que ha sido diferencia en mi vida y compartiré con ustedes: “Del fracaso se aprende, del éxito no tanto”. Así que no permitamos que el temor sea un compañero de vida que nos inmovilice, sino que sea el motor que nos impulse a caminar hacia adelante. Para poder progresar debemos comenzar a aplicar el valor en nuestros hogares y comenzar a formar hijos valientes que no teman equivocarse y aprender de los errores que cometan, pero es muy importante que nosotros seamos los primeros en hacer de esta manera de pensar un estilo de vida y así no solo contagiaremos de esa actitud a nuestros seres queridos sino a cada persona que nos rodea. Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol; no vaya ser la sombra de un enano.
Sharon Torres
Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Carlos Zubillaga Ríos Sharon Torres Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.
Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Lunes 09.12.2013 José Alberto Morales
Política
Chilpancingo
E
ste día, trabajadores extraordinarios del Ayuntamiento de Chilpancingo, desde las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde mantendrán tomados los accesos al palacio municipal, en exigencia del aumento al aguinaldo y a la prima vacacional, ya que argumentaron que lo que reciben asciende a 2 mil 500 pesos contra 20 mil que percibe el personal de base, lo que calificaron como injusto. El secretario general de la sección XIV del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicios del Estado, Municipios, Órganos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, Domingo Salgado Martínez, informó que luego de protestar en la Audiencia Pública del jueves 28 de noviembre, los dos síndicos Abelardo Adame y César Armenta hablaron les dieron cita para el martes 3 de diciembre a las 6 de la tarde y que les afirmaron que serían recibidos por el alcalde Mario Moreno Arcos. “Nos engañaron los dos síndicos; llegamos a la cita y nunca llegó el presidente, por eso en una reunión con los compañeros sindicalizados decidimos que tomaremos los accesos del Ayuntamiento este lunes, vamos a mantenernos en la lucha ven-
3
Denuncian que no han sido recibidos por el alcalde Mario Moreno a pesar del compromiso que hicieron los dos síndicos
Trabajadores extraordinarios tomarán hoy el Ayuntamiento
Exigirán aumento al aguinaldo y a la prima vacacional. Domingo Salgado responsabiliza a Mario de lo que le pueda pasar ga lo que venga y no vamos a liberar las entradas hasta que sea el propio Mario Moreno el que esté firmando compromisos con nosotros. Vamos por el aumento del aguinaldo y de la prima vacacional”, aseveró. Señaló que desde que iniciaron sus protestas en contra del alcalde Mario Moreno Arcos, no han sido tomados en cuenta por el primer edil y que por eso se ven en la necesidad de radicalizar las protestas, ya que hasta el momento ha habido oídos sordos de parte de la autoridad municipal, “no nos han escuchado y no nos queda de otra que tomar otras acciones, que aclaro nos orillaron ellos mismos”. Llamó a los tres mil trabajadores
extraordinarios a sumarse a la protesta, ya que dijo que los sindicalizados son aproximadamente 200 y que el producto de esta lucha traerá los beneficios para todos, “hemos decidido no presentarnos a laborar el lunes porque vamos a emprender una lucha justa”. Además, Domingo Salgado res-
ponsabilizó al alcalde Mario Moreno Arcos de lo que le pueda pasar, debido a que dio a conocer que cuando emprendió la lucha para exigir la transparencia en el otorgamiento de las bases, recibió llamadas telefónicas en las que le decían “que si seguía con lo de las bases me iba a cargar la chingada”.
Estudiantes denuncian que Mario no les da Audiencia
José Alberto Morales Chilpancingo
M
oradores de la casa de estudiantes “Ignacio Manuel Altamirano” (IMA), denunciaron que por tres meses les han negado audiencia con el alcalde Mario Moreno Arcos, a quién le solicitaron la construcción de una sala de cómputo y la biblioteca, pero que no les han dicho si va a ejecutar la obra que dijeron es muy necesaria para la comunidad estudiantil que ahí se alberga. Carmen Gálvez Morales, dirigente estatal de la Federación Nacional de Estudiantes “Rafael Ramírez” (FNERR), comentó que desde el año pasado solicitaron al alcalde de Chilpancingo la construcción de las dos obras mencionadas y que en octubre funcionarios municipales fueron a levantar el proyecto e hicieron el presupuesto, “pero no ha habido una respuesta concreta de si se va a ejecutar la obra o no”. Explicó que tienen tres meses consecutivos en los que han solicitado una audiencia con el alcalde Moreno y que hasta el momento el Secretario Particular, Marco Ramírez Urbina no se las ha dado, “nos han dicho que por la contingencia el presidente anda en las colonias y los pueblos viendo la necesidad de la gente, nosotros entendemos que hay necesidad pero nuestra demanda también es necesaria y la requerimos más de 40 estudian-
tes”. Indicó que el costo de la obra asciende a 250 mil pesos y que el Secretario de Obras, Juan Carlos Luquín les dijo que tenían que ver directamente a Moreno Arcos para que de la solución e instruya la construcción, “sabemos que ya está por terminarse este año pero nosotros queremos que al menos lo programe para el siguiente año y poder darle seguimiento”. Expuso que estas dos obras que están solicitando, les ayudaría y en mucho a los estudiantes en la realización de sus tareas, “porque no tenemos las condiciones para desenvolvernos”. Y destacó que de no recibir una respuesta positiva de parte del municipio, radicalizarán sus protestas “haríamos un mitin en el Ayuntamiento para exigir que se hagan las obras que estamos requiriendo”. Señaló que no solo realizan gestiones en el Ayuntamiento, sino que lo hacen también en el gobierno del estado, “pero donde estamos avanzados y donde ya existe un proyecto es en el palacio municipal”. Llamó al alcalde Moreno a que los tome en cuenta como estudiantes, “él dice que es un presidente distinto a los demás; un presidente de progreso, entonces creo yo que en este periodo que está puede demostrar eso y que enseñe que lo que dijo en su campaña política si lo hace efectivo”.
Dos personajes diferentes llamaron la atención en el día de los mezcaleros (foto Salomón Flores).
Presos cuatro militares por asesinato de funcionarios de Arcelia María Reyes Alonso Arcelia
E
l gobierno del estado pendiente de la investigación que el Ministerio Público Federal, realiza en contra de militares del Ejército Mexicano del 102 Batallón con sede en Tejupilco, Estado de México; quienes acribillaron cuatro servidores públicos del Gobierno Municipal que encabeza el priista Taurino Vázquez Vázquez. En entrevista vía telefónica, el primer edil de Arcelia Taurino Vázquez Vázquez, informó que se encuentran detenidos cuatro soldados de las fuerzas castrenses del 102 Batallón de Infantería, quienes el viernes asesinaron el director y subdirector de Tránsito; más dos empleados del área de Cultura. Taurino Vázquez se suma al llamado de exigencia de familiares de las víctimas; quienes le
han solicitado se aplique todo el peso de la ley y que esté al pendiente de la investigación jurídica y se haga justicia; pues el caso está en manos de las autoridades competentes. “Independiente de que sean funcionarios, son seres humanos que dedicaban actividades lícitas, pertenecían al club de cazadores jaguar, con frecuencia iban al tiro de gol, ahí practicaban ese deporte, no merecían morir así”, dijo. Reconoció el interés del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, de quien recibió una llamada telefónica y se comprometió a dar seguimiento a las investigaciones, hasta que se haga justicia y castigo conforme a ley. Dijo creer en las leyes y confiar en que se aplique la ley, pese a que sabe que se enfrenta ante una institución federal como el Ejercito Mexicano. Periodismo con responsabilidad social
4
Lunes 09.12.2013
Salomón Flores Chilpancingo
E
l titular de la secretaría de salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso reconoció que la dependencia no está trabajando al cien por ciento, pero que gracias al trabajo que han hecho en conjunto con el gobierno federal y municipal de la ciudad de Tixtla, no tuvieron brotes de enfermedades y eso demuestra que las cosas están bien.
Gracias al trabajo no se registró epidemia en Tixtla: SSA
De acuerdo al funcionario estatal, a pesar de las denuncias que ha vertido un regidor de que se han dado algunos brotes de enfermedades, presumió que “ahí no hubo brotes de enfermedades” e incluso se jactó que gracias al trabajo que
han realizado hay mil 600 casos menos de dengue a comparación del año pasado en todo el estado. A pregunta expresa de que medidas tomaron por la contingencia y después de más de dos meses, a lo que de inmediato respondió “se están tomando las medidas de siempre, no se ha bajado la guardia en ello”; ¿pero cuáles son esas medidas?, se le preguntó, “pues dando orientación a la población de que tengan medidas de higiene y seguridad, que no tomen agua en la calle, ni alimentos”. Dijo que esas medidas que
se han adoptado se han hecho en todo el estado y gracias a ello, no ha habido alguna epidemia, “se ha cumplido todo al pie de la letra, aunado a eso la gente ha cumplido y ha participado, y la prueba esta de que no hay ninguna epidemia”, aseveró. Además, presumió que se ha fumigado y más en lugares como Tixtla donde hubo una contingencia fuerte, que gracias a ello no hubo casos de dengue y que los que ha habido son normales, así como la diarrea y la gripa, “hay pero son los casos normales”.
Ayuntamiento se niega pagar terrenos afectados por línea de agua, denuncian habitantes de Acahuizotla Salomón Flores
El rostro de la pobreza; una mujer indígena con su pequeña hija en las afueras de una dependencia del gobierno buscando ayuda (foto Salomón Flores).
Con privatización de Pemex el país irá al despeñadero: Mario Galicia Salomón Flores Chilpancingo
C
on la privatización del petroleó y los energéticos que son la columna vertebral de la economía mexicana, prácticamente estarán llevando al país al despeñadero, por lo que es urgente que el pueblo de México se le informe de las consecuencias que va a desencadenar este hecho llevado a cabo por el gobierno federal y partidos afines, así lo dio a conocer un integrante del comité nacional de estudios de la energía Mario Galicia Yépez. En conferencias que están dando a conocer por todo el estado, Galicia Yépez advirtió en Ometepec que si el gobierno federal y sus partidos aliados como el PRI, PAN, PVEM, PANAL y algunos legisladores de otros partidos, permiten que se privatice el petróleo que es nuestro y que es de donde sale el dinero de donde vivimos la mayor parte de los mexicanos, esto puede desencadenar serios y graves problemas para todo el país. Comentó que el petróleo es la columna vertebral de México, ya que representa más de un 60 por ciento de la economía del país de Periodismo con responsabilidad social
donde se obtiene dinero para pagar a la burocracia incluidos el presidente de la república, senadores, diputados federales y a los gobernadores, y que si eso se privatiza esto va a generar muchos problemas. Añadió que si todavía se puede comprar productos manufacturados en México no tan caros, con la reforma energética los van elaborar compañías transnacionales que los van a vender a precios excesivos y eso va a afectar en gran medida los bolsillos de las familias mexicanas. Agregó que con la privatización todos los productos elaborados del petróleo como son combustible y plásticos, incluidos electrodomésticos, ropa, telefonía celular, calzado, neumáticos e insumos embotellados de plástico van a elevar sus precios de forma más acelerada. Para finalizar, reiteró que tan solo hay que recordar que si la gasolina sube es inminente que todos los productos incrementen sus precios, es por eso que con la privatización del petróleo y los energéticos, la economía mexicana prácticamente llevará al país al “despeñadero”.
Chilpancingo
H
a bit a nt e s de Acahuizotla de e st a ciudad c apit a l, de nuncia ron que el Ay unt a mie nt o municipal s e s igue ne ga ndo a p ag a r los daño s a las p e rsona s que son dueños de los t e rre nos donde s e es tá const ruye nd o la ot ra línea del sist e ma de a gua pot a b l e parale la a la q ue ya e x ist e . E n confe re ncia d e pr ens a, E le a za r Pa che co Ra mír ez, Comisaria d o d e B ie ne s Com unale s se ñaló que e n e l m es de junio se firmó un convenio ent re la C omisión N a cional del Ag ua (C ona g ua ), e l ayuntamie nt o municip a l y la Com isión de Agua Pot a ble , A lc ant a rilla d o y Sa ne a mie n to del E st a d o d e Gue rre ro (C apas eg), pa ra const ruir ot ra lí nea de conducción d e a gua d el s is tema Aca huizot la , p a ra m ejo rar e l se rv icio d e l v it a l líquido en dive rsos a se nt a mie nt os hum anos de e st a ciuda d. Pe ro q ue lo malo de ello es que con e sa ob ra se han afect a d o t e rre nos q ue e l gobier no municipa l se nie g a a pagar. ¿ Se ha a fe ct a do mucho?, s e le pre gunt ó si cla ro ya que la ob ra son d e a lre d e dor de s eis k ilóme t ros y t ie ne com o c inc o me t ros d e a ncho, lo cual por su pue st o a fe ct a la s t ier ras de la b or de va ria s p e rsonas y es a hí d ond e se le e st á pidiendo a las a ut orida de s q ue paguen e sos d a ños.
¿A c uánto os c ila el c o s to de lo s daño s ? Bueno, nos otr o s no hem o s c o ntabilizado el m o nto total del r ec ur s o per o por lo que podem os dec ir es que es to tendr á un c os to de alr ededor de los c uatr o m illo nes de pes os , y que el gobier no no quier e pagar a pes ar de que el m is m o s e c om pr om etió a c ubr ir es o. La autor idad c om unal, as ever ó que las auto r idades m unic ipales a pes ar de que han s us traído agua del m anantial de A c ahuizotla a los poblador es no s e les han dado ningún benefic io por c o m par tir el vital líquido y que des de hac e 35 año s c uando s e hizo el pr im er s is tem a, tam poc o les han dado nada. S eñalo que ellos es tán exigiendo algo jus to y as ever ó que para la c ons tr uc c ión del nuevo s is tem a de agua, s e dio luego de que lo s po blado r es de la loc alidad de A zinyahualc o s e lo s negaran para abas tec er a las c o lo nias de Chilpanc ingo, por lo que tuvier o n que bus c ar o tras opc io nes . A nte ello, r ec or dó que las autor idades lo s bus c ar o n a ellos , per o c o m o no les han c um plido en nada, des de hac e dos m es es les han im pedido el pas o a lo s em pleados de la Com is ió n de A gua Po table y A lc antar illado de Chilpanc ingo (Capac h) y po r ende lo s trabajo s han quedado parados , y que as í s eguir án s i no les pagan.
Lunes 09.12.2013
Sociedad
ANG Acapulco
E
s mentira que todos los sindicalizados del hospital general “Adolfo Prieto” estén inconformes y pidan la destitución del director, Juan Vega Arredondo; se trata de unos 10 incondicionales de la delegada sindical, Angélica Arce Hernández, quienes han manipulado el movimiento como medida de presión para que ella asuma la dirección del nosocomio o en su defecto su esposo para tener control en la parte de gobierno y sindicato. Así lo expresó la enfermera basificada y encargada de la clínica de heridas, Lidia Alonso, al denunciar que la dirigente sindical, Angélica Arce, ha cometido distintas anomalías en su encomienda al otorgar códigos a quienes no cumplen el perfil, proteger a médicos que checan tarjeta y se retiran a sus viviendas o a realizar actividades personales en sus horarios de trabajo y solapar a empleados que no trabajan y no atienden a los enfermos. Dijo que por las anomalías e incumplimiento de promesas de transparencia pactadas durante la campaña de Angélica Arce para ser electa delegada sindical de la sub-sección 12 del SNTSS, tuvo que renunciar a las carteras de escalafón y de préstamos, igual que lo hicieron otras tres personas por esas mismas circunstancias. Acusó a su delegada sindical de “hacer mucho mitote en el hospital” y fomentar la holgazanería entre la decena de seguidores y olvidarse de los enfermos, porque a los médicos que respaldan su movimiento se les ha pedido cumplan su trabajo y brinden atención a los pacientes de gravedad, pero tardan horas para otorgar consulta y actúan cuando la salud de la sociedad está en peligro de muerte.
5
Por cuestiones políticas piden destitución del director del hospital “Adolfo Prieto” Fue más allá al asegurar que la delega sindical presiona al personal de contrato para que se sumen a su movimiento a cambio de beneficiarlos con la homologación, cuando esos nombramientos corresponden a la autoridad federal, “Angélica Arce nos presionó, nos dio una semana para correr al director o se iba ella, pero ya pasó un mes y ella no se va del cargo”. Reprochó que por la conducta de ese grupo de sindicalizados, el hospital se encuentra en retroceso a pesar de contar con varias acreditaciones conseguidas por el trabajo encabezado por Juan Vega y peor aún que sean intereses personales de Arce Hernández los que motiven ese movimiento para destituirlo y quedarse con el cargo de directora, “el doctor Vega ha ayudado a mucha gente pobre y no es justo que por 10 personas sea removido”. Lidia Alonso, ventiló que la delegada sindical ha dejado en claro que aún y cuando el director salga bien librado de la auditoría realizada a su gestión, seguirá con su movimiento para destituirlo y asumir la titularidad del hospital. Calificó de irresponsable el hecho de que galenos del nosocomio hayan abandonado sus centros de trabajo para festejar “el día del médico” y dejen en el olvido a los enfermos, así también, denunció que han sido
La presencia de los militares ya es algo común en esta ciudad capital, pero ni así bajan los índices delictivos (foto Salomón Flores).
objeto de denostaciones en las redes sociales por parte de los seguidores de Arce Hernández, por el hecho de ventilar sus conductas anómalas y de no cumplir con su trabajo. Finalmente, la enfermera basificada, Lidia Alonso informó que un grupo de sindicalizados enviaron un oficio a la delega-
da sindical de la sección 36 del SNTSS, Beatriz Vélez Núñez, señalando su inconformidad con Arce Hernández “y que por unos cuantos trabajadores flojos, impuntuales, conflictivos, con baja productividad y mal educados estén echando abajo el trabajo ganado, creando conflictos como lo han hecho toda su vida”, concluyó la denunciante.
Reordenará Tránsito el transporte público
Francisco Paz Chilpancingo
J
uan Carlos Robledo Saldaña, subsecretario de Tránsito y Vialidad municipal, dio a conocer que se está trabajando en el reordenamiento del trasporte público para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y descongestionar las vialidades. El titular de la dependencia, señaló que se está trabajando con las diversas organizaciones del trasporte público a efecto de concientizarlos de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, ya que fueron ellos quienes abandonaron su responsabilidad de vigilar y velar por su trabajo y así se involucren nuevamente en la gran responsabilidad que tienen tras el volante. Asimismo, señaló que ordenar al trasporte público consiste también en el sentido físico de los operadores de las unidades así como en el aspecto jurídico y administrativo; por lo que ya les han girado oficios a todas las organizaciones trasportistas para que cumplan con lo que marca la ley, desde contar con uniformes, gafetes y limpieza, así como no estar alcoholizados, no contar con sonido excesivo y que cuenten con la documentación en orden. Además se pretende realizar una selección de choferes mediante una evaluación de exámenes psicológicos y médicos, lo que permitirá contar con choferes aptos, ya que en muchas ocasiones manejan alcoholizados o bajo los efectos de sustancias prohibidas, poniendo en riesgo la integridad física de los pasajeros; por lo que se reforzará mediante la aplicación constante del alcoholímetro. Robledo Saldaña, adelantó que se está trabajando en la creación
de una licencia especial para los operadores del servicio de trasporte público, mediante la regularización que marca el reglamento, proyecto que dijo estaba estancado desde hace tiempo, el cual tiene que estar tipificado en el mismo reglamento de tránsito municipal y para poderse expedir y aspirar a una licencia de ésta tiene que estar regulada jurídicamente y bajo ciertos esquemas de capacitación de exámenes psicológicos y médicos. El funcionario municipal, apuntó que dentro del reordenamiento se establecerá una regularización del servicio mediante un checador tanto en las colonias como en el mercado para que completen sus rutas, ya que muchas veces no las cumplen y es cuando se hace el congestionamiento en el centro de la ciudad en horas pico; por lo que también se involucraran a los comités de desarrollo de las colonias a efecto de que sean ellos quienes vigilen que los choferes del trasporte cumplan con su ruta. Dijo que el proyecto se realizará mediante el departamento de Estudios y Proyectos en el regalamiento de rutas, ante la falta de arterias con las que se contaban para descongestionar el centro, punto donde cruzan las más de 700 unidades de urvan que circulan por la capital y todas en un momento dado se concentran en el centro en horas pico, porque no están cumpliendo con su ruta. Finalmente, Robledo Saldaña señaló que en pláticas con el delegado de Trasporte del Estado, Juan Larequi Radilla, abordaron el tema del reordenamiento del trasporte público así como regular la revista electromecánica y de Confort, la cual debe de hacerse de manera pública para que los ciudadanos vean como se realiza el procedimiento y así cuenten con unidades de trasporte seguras. Periodismo con responsabilidad social
6
Lunes 09.12.2013
Anúnciate con nosotros
E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
47-26551 Línea directa
Empleos, autos, bienes raices, servicios y más... Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.
Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días.
Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro. ANG
D
Acapulco urante el segundo fin de semana decembrino, Acapulco alcanzó una ocupación hotelera del 81.1 por ciento; por lo que este destino de playa sigue manteniendo su buena aceptación para los visitantes nacionales y para la realización de eventos deportivos como el maratón Guadalupano. De acuerdo con datos estadísticos de la secretaría de turismo municipal, Acapulco en sus zonas turísticas como la Dorada alcanzó una estadía en ocupación hotelera del 87.7 por ciento; Diamante, 78.6 por ciento, mientras que la Tradicional un 38.9 puntos porcentuales. El gobierno municipal, informó a través de un comunicado de prensa, que la ocupación hotelera en comparación a la registrada el sábado aumentó 7. 2 puntos porcentuales. Asimismo, informó que a 15 días de iniciar de manera formal la temporada vacacional de diciembre
Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285
Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.
Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.
¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com
Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puertas, aire acondicionado, dirección hidráulica. Tel. 7471259584
Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.
Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Se vende Ford K color gris. ubicación y servicios Informes al Informes al cel. 7471296121 teléfono 74 71 10 60 44 Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463
Acapulco alcanza 81.1 por ciento de ocupación hotelera
establecida para el 20 del mes en curso, Acapulco se encuentra completamente recuperado para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros. Dio a conocer que los atractivos turísticos que ofrece el puerto, accesibles para cualquier bolsillo y cualquier segmento turístico, permite que esta ciudad siga siendo el destino de playa favorito de los habitantes del centro del país en especial de quienes radican en la Ciudad de México. Asimismo, el gobierno municipal informó que como un incentivo para visitar al puerto, a partir de mañana a las 00:00 horas y hasta el 9 de
Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo.
junio de 2014, se cobrará solo el 50 por ciento en la Autopista del sol; es decir, desde la primera caseta de Cuernavaca hasta la caseta de la Venta en este municipio. El puerto de Acapulco ha logrado mantener un importante índice de ocupación debido al segmento del turismo deportivo y eventos como la edición 55 del Maratón Guadalupano desarrollado durante este fin de semana. Este evento contribuyó a que la ocupación de cuartos de hotel prin-
Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310 cipalmente en la zona Dorada se incrementara. “El Maratón Guadalupano es un evento de natación de aguas abiertas, que consiste, el primer día en recorrer la distancia aproximada de 1 kilómetro, de la isla de La Roqueta a Caletilla, posteriormente el domingo se realiza una distancia más larga de aproximadamente 5 kilómetros, partiendo de la playa de Caleta, hasta el hotel Crowne Plaza ubicado en la zona Dorada”, señala el comunicado. Otro evento deportivo que se tendrá en los próximos días es la edición 2013 del Medio Maratón Internacional Acapulco. Se informó que este evento se había dejado de hacerse por más de 5 años y ahora regresa nuevamente al puerto.
Reconoce el alcalde de Tlapa Victoriano Wences Real el excelente desempeño de los niños del Instituto Municipal de Taekwondo.- El equipo “Panteras” del Instituto Municipal de Taekwondo impulsado por
Periodismo con responsabilidad social
el gobierno de Tlapa que preside el alcalde Victoriano Wences Real, demuestra una vez más la Pasión por Servir con una brillante participación en el torneo efectuado en la ciudad de Puebla una competencia deportiva celebrada hace unos días, donde los niños tlapanecos dejaron ver la gran capacidad deportiva, logrando 27 medallas de primeros lugares compitiendo con niños de distintos estados del país; por tal motivo el ejecutivo municipal Wences Real reconoció y felicitó a los competidores dándoles un saludo en el palacio municipal y enfatizando su gran capacidad deportiva, por lo que refrendó que su gobierno continuará impulsando al deporte del corazón de la montaña.
Lunes 09.12.2013
Municipios
Marino D. Valdez Acapulco
C
risóforo Otero Heredia, presidente municipal de Tecpan de Galeana, lamentó que igual que muchos alcaldes de Guerrero, no tiene recursos para pagar el aguinaldo de los trabajadores y adelantó que planteará al gobernador Ángel Aguirre Rivero esa problemática que atraviesa, pues muchos recursos económicos fueron tomados para atender la contingencia que provocó el paso de la tormenta tropical” Manuel”. Indicó que tendrá una reunión en los próximos días con el gobernante de la entidad, Heladio Aguirre Rivero, a quien la expresarán el tema de la inseguridad que se vive en los municipios, el pago del aguinaldo, por lo que le solicitarán préstamos económicos para cubrir esa entrega y pendientes de obra para ese municipio Entrevistado en este puerto, la misma fuente indicó que fue el primer municipio en reportar los daños
No hay dinero para pagar aguinaldos en Tecpan que provocó el paso del meteoro “Manuel”; por lo que el gobierno federal y estatal aportó seis millones de pesos para los agricultores, además para el empleo temporal una contribución de dos millones de pesos y al mismo tiempo del auxilio del Fonden, para caminos y sistema de agua potable. En la contingencia de “Manuel”, dijo Crisóforo Otero Heredia que es el primer municipio que aportó reportes de los daños, donde se cuenta ahora con el apoyo del gobierno federal y estatal; seis millones de pesos fueron para los agricultores y además del empleo temporal alrededor de dos millones de pesos y la
12 denuncias penales por peculado en contra de funcionarios: AGE Marino D. Valdez Acapulco
E
l Auditor General del Estado (AGE), Arturo Latabán López lamentó que el flagelo de la corrupción ha costado a nuestro país, 60 millones de dólares, lo que representa el 5 por ciento del producto interno bruto y un 80 por ciento de los impuestos recaudados por el gobierno, federal, según lo refiere el banco mundial, así mismo agregó que derivado del mismo ejercicio fiscal 2011, la Auditoría General del Estado por conducto subtitular presentó ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero, 12 denuncias penales por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público y lo que resulte, en contra de los responsables de dichos actos u omisiones. Aclaran que corresponde el Ministerio Público hacer la investigación de los delitos, así como la correspondiente consignación ante un juez penal. Afirmó que para una política anticorrupción sea efectiva, siempre estará de por medio la voluntad y el compromiso institucional de quienes dirigimos las entidades públicas, donde el valor ético y moral de los servidores públicos de todos los niveles que se encargan de ejecutar y respetar estas políticas, sin éste factor de voluntad y compromiso resulta ser muy complejo dar cumplimiento a cualquier tipo de política pública anticorrupción. Recordó que en el ejercicio fiscal 2011 iniciaron con 19 procedimientos administrativos sancionatorios en contra de servidores públicos municipales; de los cuales por resolución administrativa fueron inhabilitados 47 ex funcionarios por un periodo entre 2 y 4 años, dependiendo de cada caso y se impusieron 57 sanciones económi-
7
cas a un mismo número de personas por montos de entre 1000 y mil 200 salarios mínimos. Indicó durante su intervención en el evento llevado a cabo en Acapulco “todos contra la corrupción” que en lo que respecta al ejercicio fiscal 2012, iniciaron 65 procedimientos sancionatorios, por los informes financieros semestral y trimestral y la cuenta pública de éste ejercicio fiscal, mismos que en su mayoría serán determinados mediante la resolución administrativa en éste mismo año 2013. Lo anterior sin prejuicio de las sanciones que en materia penal o resarcitoria puedan derivar por su conducta omisa. “Si bien es cierto que la imposición de sanciones pueden ser un factor que inhiba la comisión de prácticas indebidas, nuestra institución ha trabajado arduamente contra la corrupción desde el aspecto de la prevención, por lo que en concordancia con esto y conforme a uno de los ejes rectores de nuestro plan estratégico 2011-2018, impartimos capacitación constante a los servidores públicos aumentando un 400% a partir del presente Gestión dentro de la Auditoría General del Estado”, agregó Latabán López. Por último, expresó tras tomar la palabra en el mencionado evento donde estuvieron presentes alcaldes perredistas como Gustavo Villanueva de San Marcos, que la transparencia y la redición de cuentas no deben ser visto solamente como temas de actualidad o moda, “tampoco podemos retomar el combate a la corrupción cada nueve de diciembre de cada año, debemos visualizar éstos conceptos como una forma de vida, como un código de conducta que rige nuestro ejercicio profesional, nuestras decisiones de gobierno y consecuentemente nuestra función pública cotidiana.
ganadería está la ayuda del Fonden, aplicando en caminos y sistema de agua potable. Otero Heredia, expuso para concluir que Tecpan de Galeana actualmente cuenta con proyecto importantísimo de “agua por gravedad” en la parte alta de la sierra, donde existe una longitud de ocho kilómetros, que se invirtió en la primera
etapa 18 millones, en el cual el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero está aportando 15 millones de pesos, además expresó la primera autoridad de ese lugar de Costa Grande, que en la próxima semana se va iniciar la construcción del nuevo panteón municipal, pues consideró que el actual completó su ciclo.
PRD abandonó la lucha social: UIG ANG
Chilpancingo
I
ntegrantes de Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) condenaron la detención y asesinato de dirigentes sociales en el estado, además criticaron que el PRD no ha asumido un papel en defensa de los movimientos sociales, ni enarbola las causas más justas de los guerrerenses. Durante la reunión anual que sostuvieron integrantes de la UIG, su dirigente Víctor Aguirre Alcaide, criticó que el PRD en Guerrero se ha burocratizado y que solo piensa sólo en procesos electorales “nuestro partido está anclado en negociaciones oscuras con quienes tienen el poder, dándole la espalda a los movimientos sociales y a las clases más desprotegidas”. En la reunión donde participaron más de 300 integrantes de la UIG de los 81 municipios del estado; Leonor Ortiz integrante de la dirigencia estatal del PRD, condenó que su partido no se haya pronunciado por el esclarecimiento de los asesinatos de los luchadores sociales, Arturo Hernández Cardona, Rafael Banderas Román y Ángel Román Martínez, Rocío Mesino Mesino, Raymundo Velázquez Flores, Juventina Villa Mojica
y su hijo Reynaldo Santana Mojica, Manuel Olivares, ni por la detención de luchadores sociales como Nestora Salgado, Gonzalo Molina, ente otros. En el encuentro donde acudieron los presidentes municipales, Guadalupe Eguiluz, de Zirandaro; Marcial Cárdenas Sánchez; de Cutzamala; Isidro Duarte Cabrera; los diputados locales, Nicanor Adame, Tomas Hernández Palma, además de síndicos y regidores de diversos municipios, quienes determinaron no confrontarse con la agrupación política de Morena, porque adujo Aguirre Alcaide que son parte de la izquierda. Además, ratificaron su apoyo para el ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, como candidato a dirigente nacional del PRD, en caso de que éste no quiera apoyarán la aspiración del ex Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón. También anunciaron que impulsarán al subdirector de Comunicación Social del Congreso del estado, Francisco Vergara Martínez como candidato a la dirigencia estatal del Sol Azteca. En el evento también tomó protesta el Noé Carachuere Giles — gente muy cercana al presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno—, como integrante de la UIG
Periodismo con responsabilidad social
8
Lunes 09.12.2013
Puente peatonal en Chilapa no será rehabilitado Estefanía Arcos
U
Chilpancingo n puente peatonal colonial con 103 años de existencia, protegido por el INAH ubicado en la calle Revolución de la Ciudad de Chilapa de Álvarez, obstaculiza la reconstrucción total del rio Ajolotero, al haberse cuarteado y taponeado, durante el binomio natural Ingrid y Manuel, ocasionado por el desbordamiento del agua. Vecinos de esta ciudad, aseguraron que desde hace casi 3 meses algunas vialidades se han visto afectadas por que no había sido atendido el desazolve de este rio que prácticamente atraviesa la ciudad de Chilapa de Álvarez, por donde se escurre el agua en temporada de lluvias lo cual provocó que llegara a su máxima capacidad en septiembre pasado y hoy se encuentra
en rehabilitación. El titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario y Territorial (SEDATU), Héctor Vicario Castrejón en su visita a esa localidad dijo que el gobierno federal en estrecha coordinación con el gobierno estatal y los presidentes municipales contribuyen en la reconstrucción de Guerrero, con un techo financiero superior a los 30 millones de pesos que el ejecutivo federal Enrique Peña Nieto destinó para tal fin, destacando que en el caso de Chilapa en este ámbito se aplicarán 60 millones de pesos. El funcionario de nivel federal, explicó que el presidente de la República Enrique Peña Nieto otorgó al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero más de treinta millones de pesos con lo cual se continúa apoyando a los guerrerenses afectados con la reconstrucción de vialidades, reubicación de
viviendas, construcción de puentes, entre otras obras de gran importancia que son prioridad para los tres niveles de gobierno a petición de la sociedad, considerando que los daños ocasionados por el binomio natural registrado a mediados de septiembre se le ha dado puntual atención y seguimiento. Resaltó que este presupuesto es casi miliar al que se le entrega normalmente al gobierno del estado, por ello dijo que los funcionarios federales en estrecha coordinación con el gobierno del estado encabezado por Ángel Aguirre Rivero y los alcaldes de esta entidad federativa, han sabido responder a la sociedad a través del manejo
transparente y honesto de los recursos asignados para la contingencia. Con referencia a este caso el ingeniero encargado de la obra de rehabilitación del rio Ajolotero, Juan Medina Valencia argumentó que solo 2 kilómetros 480 metros han sido desazolvados en dos semanas por lo que confía que en unos 6 meses sea atendido el encauzamiento de este río que en su momento se salió de control y ocasionó daños en vialidades y viviendas. Dijo que contempla desazolves y muros; sin embargo, el puente colonial que atraviesa el río Ajolotero no se reconstruirá en breve debido a que está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es colonial y se ha conservado desde hace 103 años.
de la Sierra del Sur (OCSS), quien fue asesinada el 19 de octubre de 2013; y más recientemente, de Luis Olivares Enríquez, líder de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG) y de Ana Lilia Gatica Rómula el pasado 10 de noviembre de este año. Según el documento, la impunidad reinante en la gran mayoría de estos casos contrasta con el expedito encarcelamiento y el uso desmesurado de traslados a penales de alta seguridad, de personas promotoras de los sistemas de seguridad y justicia de los pueblos indígenas. En este sentido, se unieron a las
demandas de las organizaciones civiles guerrerenses en su campaña 12 Días por la Defensa de Nuestra Vida y Nuestra Libertad y le urgieron al Ejecutivo del Estado gire las instrucciones necesarias para garantizar la seguridad y protección de las y los activistas y personas defensoras de derechos humanos en el estado. Igualmente, las más de 50 organizaciones que firmaron el documento; demandaron que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero lleve a cabo investigaciones eficientes en los casos de agresiones y asesinatos de activistas y defensoras de derechos humanos en el estado
Organizaciones internacionales demandan a Aguirre esclarecer asesinatos de luchadores sociales ANG
Chilpancingo
O
rganizaciones nacionales e internacionales, dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos manifestaron su preocupación al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, por la situación crítica que enfrentan los y las activistas y personas defensoras de derechos humanos en el estado de Guerrero. Los representantes de las organizaciones, manifestaron que Guerrero ha sido señalado como una de las entidades más peligrosas para periodistas, activistas, defensores y defensoras de derechos humanos, por instancias como la Oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). Uno de los patrones que en este sentido se ha documento, es la permanente impunidad en que muchos de estos casos permanecen. Los registros de agresiones y asesinatos de líderes sociales y personas
Periodismo con responsabilidad social
defensoras de derechos humanos en los últimos años dan cuenta de ello: la desaparición forzada de Eva Alarcón y Marcial Bautista, que continúa desde el 7 diciembre de 2011; así como los homicidios de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, el 12 de diciembre de 2011; de Fabiola Osorio Bernáldez, integrante de la organización ecologista Guerreros Verdes, ocurrido el 31 de mayo de 2012 De Juventina Villa Mojica, ocurrido el 28 de noviembre de 2012; de Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez, integrantes de la organización Unidad Popular (UP) de Iguala, quienes fueron desaparecidos el pasado 30 de mayo de 2013 y posteriormente ejecutados; de Raymundo Velásquez Flores, integrante de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 5 de agosto de 2013; de Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina
El Porvenir Jrs le gana 4 - 1 al Kodac Jrs. En el cuadrangular de futbol soccer en la categoría Pony “B” el “Porvenir Jrs”, doblegó 4 a 1 al “kodac Jrs” en la cancha “Andrés Figueroa” de la UAGro, al minuto 8 Luis Fernando Nájera abrió el marcador 1 - 0 y puso en ventaja a su equipo el cual mantuvo el buen ritmo de juego y avasalló a su rival el “Kodac Jrs”, al minuto 17 con un tanto anotado por Gael Rivas puso el marcador de 2 goles a cero, con esa ventaja se fueron al descanso el par de equipos, pero en la segunda parte el “Porvenir Jrs” culminó su trabajo para derrotar a sus adversarios. Al minuto 32 de la segunda parte Isacc Lozano anotó el tercer gol para poner el marcador 3 a 0 minutos más tarde Ángel Camacho anotó el 4 - 0 al minuto 37, así avasallando a su contrincante el cual fue superado línea por línea, en un descuido de la defensa vino el descuento al minuto 41 anotando Julio Cesar Cortes y puso el marcador definitivo 4 a 1 a favor del “Real Porvenir Jrs”, que pasó a la final esperando a su rival del otro encuentro. Jugando por el “Real Porvenir Jrs”, Gerardo Tacuba, Diego González, Sebastián Rivas, David Santos, Marcos Catalán, Axel Bolaños, Roberto Navarrete, Emanuel Rodríguez, Lenin y Diego Torres. Por el equipo derrotado jugaron. Roberto Morales, Edgar Sotelo, Víctor Díaz, Gael Navarrete, Jesús Hernández, Diego Bermúdez, José Cuamacateco, Luis Zúñiga, Ángel Ramos, Brayan Merino, Marcelino Ramos y Mario de Dios.
Lunes 09.12.2013
Deportes
9
Los Plebes vencen a la Colonia Guerrero. “Los Plebes” vencen 1 - 0 a la “Colonia Guerrero” en el encuentro que se realizó en la cancha de futbol soccer de la UAGro, donde salió el otro finalista del cuadrangular en la categoría Pony “B”; las acciones fueron de ida y vuelta en el terreno de juego con oportunidades para cada equipo, pero los tiros salieron desviados.
Llegando a su final la Liga Municipal de Handball; sus juegos se realizan en el Parque Recreativo y Deportivo de la Colonia Morelos.
El gol fue anotado por Luis Fernando Rodríguez al minuto 10 del primer tiempo, con esa ligera ventaja y con méritos propios ya que demostraron tener un buen juego de conjunto el equipo de “los Plebes” y dejar fuera de la final a un difícil equipo como la “Colonia Guerrero” jugando además por el equipo ganador Alejandro José, Juan Salgado, José Álvarez, Uriel González, José Luis Álvarez, Daniel Sánchez, José Morales, David Sánchez, Ángel Morales, Cristian y Jared Gutiérrez; por el equipo perdedor jugaron César Abarca, Alejandro Alarcón, Jesús Marbán, Jair Sánchez, Álvaro Obregón, José Antonio Vargas, Arturo Carbajal, Erick Sánchez, Sergio Cuenca, Axel Rendón y Juan Cazares. ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RAPIDO DEL TORNEO DE BIENVENIDA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. CATEGORIA: VARONIL LUNES 9 DE DICIEMBRE DEL 2013. HORA. EQUIPOS. 09:00 DARIOS VS. REAL DORTMUN 10:00 F.C. BORUSSIA DORTMUN VS. LOS COMPIS 11:00 ESPAÑA VS. REAL PIOJITO 12:00 REGRESO DEL CAMPEON VS. GRUPO 104 13:00 GALACTICOS VS. BARCELONA 14:00 507 VS. REAL MADRIZA 15:00 GALAXI VS. JUMILES 16:00 FOREVER VS. DEPVO. MANITOS 17:00 LOS MIMIRRIS VS. LOS LACTEOS
Con traje tradicional, una niña promociona mezcal en el día de los mezcaleros y magueyeros (foto Salomón Flores).
El Porvenir Jrs dio cuenta del Kodac Jrs 4 - 1 para ser el primer finalista del cuadrangular organizado por la UAGro. en la categoría Pony “B”.
Los Plebes es el otro finalista ya que venció a la colonia Guerrero; su DT. Fernando Llanos se mostró contento con el triunfo. Periodismo con responsabilidad social
10
Lunes 09.12.2013
Se prolonga el Cemabe Violencia agudiza desempleo en en Guerrero Tierra Caliente
María Reyes Alonso Cd. Altamirano
E
n la mayoría de los estados concluye el levantamiento de Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), en Guerrero continuarán hasta el 15 de diciembre. Concluyó el levantamiento planeado del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), que se inició el 26 de septiembre de este mismo año en el que participaron 13 mil 510 enumeradores que recorrieron 63 mil 667 localidades para censar a más de 273 mil centros de trabajo, datos proporcionado por autoridades educativas al INEGI. Los 273 mil centros de trabajo corresponden a Escuelas, oficinas de supervisión, ámbitos de apoyo a la educación especial, centros de maestros, bibliotecas, oficinas administrativas entre otras dependencias de que dispone el Sistema Educativo Nacional. En Guerrero, derivado de la imposibilidad de visitar algunas localidades o centros de trabajo por cuestiones meteorológicas, se tuvo que extender el periodo de levantamiento de la información hasta el 15 de diciembre 2013. En Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, también se extendió por la negativa de algunos docentes a proporcionar información. De los centros de trabajo que el INEGI investigó, no se localizaron o se localizaron pero ya no están en funcionamiento el 4% del total. De los centros de trabajo lo-
calizados por el Instituto, los enumeradores lograron censar el 88.5% de estos. Los no censados, corresponden a escuelas y oficinas donde el personal se negó total o parcialmente a ser censados en los estados ya mencionados. En el estado de Guerrero, por las condiciones climatológicas que prevalecieron, falta por concluir el levantamiento de 11.3% de sus centros de trabajo y en este momento se están incorporando a la cuenta. Respecto a los alumnos, fueron censados más de 23.4 millones, estando en proceso aquellas escuelas en las que se sigue trabajando. Estos son los datos con corte al 29 de noviembre, que se obtienen de las visitas que el personal del INEGI realizó en las escuelas y demás centros de trabajo. Una vez que se concluya con la captura de los cuestionarios que los padres de familia respondieron respecto de sus hijos y el personal de los centros de trabajo respecto de sí mismos, se darán conocer estadísticas más detalladas sobre sus características. En la próxima semana concluirá el levantamiento de la información en Guerrero y se continuarán visitando en Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, las escuelas y demás centros de trabajo que nos permitan el acceso a sus instalaciones, con la finalidad de realizar el censo de su personal y alumnos, para entregar a las autoridades educativas la información recabada de las instalaciones, el capital humano y los alumnos que participan en la educación básica y especial.
Día del Mezcalero y Magueyero.- Este fin de semana se celebró el Día del Mezcalero y Magueyero; por lo que la presidenta de la Red de productores del Maguey y Mezcal del estado, Patricia Acevedo Pacheco y el Delegado de la SAGARPA; Carlos Alberto Hernández Sánchez, así como autoridades estatales y productores del mezcal participaron en una exposición y concurso donde se premió a la de Maguey más grande. (Foto: Anwar Delgado ) Periodismo con responsabilidad social
ANG
Chilpancingo
A
ctualmente enfrenta a una fuerte crisis de desempleo que se vino a agravar con las contingencias que dejaron las intensas lluvias, por lo que hoy día es urgente que más empresas aterricen proyectos en esta zona que además se encuentra asfixiada por la violencia. El coordinador del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, Romualdo Bustos Peñaloza aseguró que en la actualidad se tiende a entrar más en esta crisis de desempleo, ya que esta catástrofe dejó casi sin dinero a la región de Tierra Caliente y gran parte de los habitantes están sin actividad laboral. Indicó que se tiene una rotación ya estable de empleadores y de desempleados, pero puede subir el número de personas sin empleo, lo que vendría a incrementar el número de personas en busca de un trabajo donde prestar sus servicios al quedarse sin nada. “Todos tenemos una inseguridad y falta con certeza sobre qué va pasar en la región por las inundaciones, y además se nos pueden disparar los casos de personas desempleadas”, alertó. Agregó: “este fenómeno dejó sin trabajo a muchas familias que estaban dentro del ramo laboral campesino u obreros de algunas micro empresas como la siembra y cosecha de plátano, jitoma-
te, camote entre otros productos más”. Añadió que los gobiernos municipales y el estatal deben buscar mecanismos para que pequeñas empresas o personas que quieran invertir, lleguen a la región con la finalidad de subsanar el problema que se puede venir a consecuencia del desempleo que pueda existir por este problema. Bustos Peñaloza, sostuvo que es prioritario buscar la forma de atraer la inversión en su municipio y con ello, amortiguar el problema de la falta de empleos y evitar que la sociedad se quede en algunos casos has sin comer. “Aquí lo importante y la celeridad que deben hacer los alcaldes es buscar atraer una empresa, personas que quieran invertir o abrir algún negocio, para emplear a esa gente que se quedó sin nada y que mejo que sean ellos, porque así ellos mismos le pueden garantizar seguridad a estas personas inversionistas y ayudar un poco a sus habitantes con el movimiento de empleos de forma temporal”, indicó. Agregó que los campos de cultivo de “La Conchita” están desolados, ya que no quedó plantío alguno de lo que había y donde se empleaban por lo menos a unas 30 personas en diferentes actividades, por lo que urge que se implemente alguna estrategia para ayudar a emplear a esas personas que aún no tiene de dónde sacar para ir comiendo
Jajaja humanos
Lunes 09.12.2013
Policiaca ANG Acapulco
E
l alcalde del municipio de Arcelia en la región de la Tierra Caliente, Taurino Vázquez dijo que de acuerdo a información de un testigo de los hechos, no hubo enfrentamiento entre militares y 4 funcionarios del gobierno municipal y solo recibieron los impactos de bala. — ¿Entonces no hubo un enfrentamiento entre las personas (funcionarios municipales) y militares de acuerdo a datos de testigos? —Según los datos preliminares y de testigos no hubo tal enfrentamiento y lo que observamos es que, lo que levantaron los peritos del ministerio público a punta que estos muchachos solamente recibieron. El viernes, según datos de la policía municipal y estatal en esa región de la Tierra Caliente, se reportó alrededor de las 06:00 de la mañana en el punto conocido como el Ushe a cinco kilómetros de la cabecera municipal de Arcelia un enfrentamiento a balazos entre militares del 102 Batallón de Infantería de Tejupilco y sujetos armados. Los elementos policiacos al acudir al lugar de los hechos encontraron en una camioneta Nissan, tipo Estaquitas color blanco, los cuerpos de cuatro personas, dos en el interior de la unidad y dos más en la parte trasera de la camioneta y fueron identificados como Mario Uriostegui, quien fungía como director de Tránsito Municipal y Josué Gavinez, subdirector de la misma corporación. En el incidente, los trabajadores del área de cultura, Marcelo Martínez Alarcón y Juan Martínez Estrada también perecieron por impactos de bala.
Los 4 funcionarios de Arcelia fueron agredidos por militares: alcalde
En entrevista vía telefónica, el alcalde del Municipio de Arcelia en la región de la Tierra Caliente, Taurino Vázquez informó que la noche del viernes y durante la madrugada del sábado al menos cuatro militares rindieron su declaración ante el ministerio público y posteriormente fueron trasladados por elementos de la policía estatal y el ministerio público federal al municipio de Chilpancingo. “Declararon durante noche y madrugada (los militares) y fueron trasladados por el Ministerio Público Federal y la policía estatal a Chilpancingo y son 4 tengo entendido”. Se informó que entre los militares del 102 batallón de infantería de Tejupilco y que se encuentran retenidos por el ministerio público federal para su investigación por el asesinato de los cuatro funcionarios municipales son el Sargento Segundo Rubicel Acosta de la Cruz, el cabo Axel Sánchez Escalona y los soldados Hugo Emilio Esquivel Velázquez y Moisés Diego Martínez. El edil de Arcelia, informó que al director de Transito, Mario Uriostegui y el Sub director, Josué Gabinez se le rindió un homenaje y los cuerpos de los dos trabajadores del área de cultura fueron velados en sus domicilios pero ayer fueron sepultados los cuatro. Dijo que de acuerdo a información preliminar de los hechos y con lo que declarado por un testigo que también regresaban de la cacería
junto con los cuatro funcionarios del Ayuntamiento y donde todos pertenecían al Club de Cazadores Jaguar, no hubo enfrentamiento y las evidencias se nota que fueron agredidos. Comentó que el municipio de Arcelia la cacería esta legalizada y los dos funcionarios de transito municipal y los dos trabajadores del área de cultura cuenta con su credencial como cazadores y todos los permisos de su armamento ante la SEDENA. “En base a un testigo que acompañaba a los muchachos ellos fueron de cacería y regresaban de esta actividad a su regreso luego de dejar a uno de los compañeros que estuvo con ellos al regresar a 200 metros de su domicilio y por las evidencias se nota que fueron disparados, agredidos porque así da el testimonio el testigo que acaban de dejar a 200 metros de su domicilio particular”. —¿Entonces no hubo un enfrentamiento entre las personas y militares de acuerdo a datos de testigos? —Según los datos preliminares y testigos no hubo tal enfrentamiento y lo que observamos que levantaron los peritos del ministerio público a punta que estos muchachos solamente recibieron señorita. El alcalde de Arcelia, Taurino Vázquez pidió a la Procuraduría de Justicia del estado se investigue los hechos y se entregue a la brevedad los resultados de esta investigación y se castigue a los
11
culpables. “No solamente lo pedimos como autoridad, es un reclamo que nos hace la ciudadanía de que se investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias y que sean castigado los culpables”. Asimismo dijo que él presumía en vivir en el municipio más tranquilo y seguro, pero en lo que va de su administración se han presentado hechos lamentables con la llegada del Ejército y la Marina. — ¿En cuanto a la seguridad se ha reforzado en el municipio de Arcelia?, se le cuestionó. —Quiero decirle que nosotros presumíamos de vivir en el municipio más tranquilo y más seguro de la Tierra Caliente y en lo que va un poco más de un año en lo que estamos al frente de la administración, pues los dos incidentes que hemos tenidos han sido precisamente ocasionados por miembros de la Marina y el Ejército. El anterior cuando desapareció un joven por elementos de la marina, un joven taxista y es la fecha que no sabemos de él. —La población exigía ayer la salida del ejército cual es su postura? —Bueno, nosotros habremos de llevarlo al cabildo, usted sabe que nosotros nos debemos a un órgano plural y ahí al pleno de un cabildo veremos de fijar la postura de esta administración. Asimismo rechazo que estas personas tengan relación con la delincuencia organizada y aclaró que las armas que ellos portaban tienen su registro ante la SEDENA. —Se les relacionaba con la delincuencia organizada? —Yo digo que ellos cuenta con su registro, las armas que ellos portaban tienen su registro ante la Sedena. —Nada que ver entonces? —Nada que ver porque así lo declara Don miguel que es un señor grande y que es el señor que iba acompañando los muchachos y que es el testigo presencial de los hechos
Periodismo con responsabilidad social
Lunes 09 de Diciembre de 2013,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.105 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Los 4 funcionarios de Arcelia fueron agredidos por militares: alcalde
Protestarán hoy transportistas de Coyuca
Alberto Solís
Coyuca de Benítez
E
l presidente de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), Juan Mendoza Tapia dijo en una entrevista que hoy a partir de las diez de la mañana protestarán “en contra de los caciques del transporte que radican en esta ciudad”. “En días pasados los señores protestaron en la visita del goPág. 11 bernador Ángel Aguirre, porque dicen que ya no quieren que se le den más concesiones a Coyuca, que porque supuestamente están saturadas: eso es una gran mentira, primeramente ellos no quieren que se entreguen más concesiones porque ya no les van a dar a ellos”, destacó. Porque dijo que “el gobierno ya se dio cuenta que todas las concesiones que dieron para este municipio se las repartieron entre ellos, entre sus familias, esposas, amantes y hasta los mayates alcanzaron”, aseguró el líder trasportista. “Hoy en día, las concesiones se están entregando a los verdaderos trabajadores del volante, por ello hicieron esa protesta cuando vino el gobernador para que se la entreguen a ellos y venderlas y hacer su negocio que siempre han hecho en Coyuca”, indicó Mendoza Tapia. Juan Mendoza, dejó en claro que no van a permitir que el trasporte público “trabaje el viernes y sábado, no vamos a permitir que ningún vehículo del trasporte público salga del municipio, esa será nuestra protesta en contra de ellos; para la ciudadanía y el trasporte particular no habrá problema porque nada más se detendrá a los Casas en zonas de alto riesgo . -A pesar de los intensos llamados de las autoridades para que no habiten en del servicio público que quieran zonas del alto riesgo, en Chilpancingo miles de familias construyen sus casas en estas zonas de ignorando el peligro al salir de la cabecera municipal”, concluyó. que se exponen. (Foto: Anwar Delgado)