Diario Adn 10 de febrero 2014

Page 1

lunes 10 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.134 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Condenan grupos ciudadanos designación de consejeros del ITAIG

Hoteles de Acapulco no pagan al IMSS

Condena Obispo Vera asesinatos de luchadores sociales

Grave error Alarma por obstaculizar policías casos de SIDA en comunitarias:AMLO Tlacoachistlahuaca

Pág: 2 LA FLECHA CHUECA

En Chilpancingo se han r e gistrado Pág. 6 Pág. 6 Pág. 9 Pág. 7 muertos y Las familias se niegan a regresar a sus pueblos, porque la violencia no ha parado m á s m u e r t o s , ¿pues dónde en aquella zona están los 500 elementos policíacos que anunció el alcalde Mario Moreno Arcos que resguardaban la ciudad? Si va n a s e g u i r así las cosas, entonces, urge la entrada de las autodefensas Pág. 3 a la ciudad.

Desplazados de Apaxtla se niegan a regresar

C a r n i c e r í a s d e m e r c a d o d e C h i l p a n c i n g o . - En e l m e r c ad o muni c i p a l d e C hi lp a n c i n g o, l o s c o m e r c i a nte s h a n m a ni fe st ad o qu e a r aíz d e l as d e nun c i as h e c h as p o r e l líd e r d e l a CA N AC O y a qu e a h o r a ya h ay s e g ur i dad d e m i li t a r e s y l a p o li cía e st at a l, l o s c o b r o s d e c u ot a h a n ba j ad o y e n a l g un o s c as o s ya n o p a g a n n ada (Foto s: A nwa r D e l g ad o).


2

Lunes 10.02.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales LOS DIPUTADOS LO VOLVIERON HACER; ANTEPUSIERON INTERESES PARTIDISTAS EN LA DESIGNACIÓN DE LOS CONSEJEROS DEL ITAIG. Al iniciar esta LX legislatura, se vislumbraron buenas expectativas ya que el PRI con su entonces coordinador Héctor Astudillo Flores, daba guerra y anunciaba que pedirían la aplicación de la ley a los entonces consejeros y magistrados electorales, debido a que habían antepuesto sus intereses partidistas y otorgaron cinco diputaciones plurinominales al PRD, mismas que encabezaba David Jiménez Rumbo y que poco le duró el gusto porque a unas cuentas horas de tomar protesta como diputado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó esta asignación; demostrando que César Ramos, Arturo Pacheco, Raúl Calvo y Jorge Alberto Sánchez; además de los magistrados, Jesús Villanueva, Regino Hernández e Isaías Sánchez, actuaron bajo la consigna de beneficiar al PRD. Poco después, los priistas abandonaron las sesiones debido a que el partido del sol azteca premiaba a estos personajes para solo cambiarlos de instituto; los consejeros pasaban al Tribunal Electoral del Estado (TEE) y los magistrados al Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG). Hay que resaltar que lo que siempre criticaron los perredistas cuando eran oposición, lo vinieron y siguen practicando hoy que tienen el poder. La historia nos ha enseñado que las instituciones que deberían estar ciudadanizadas,

están lejos de serlo porque los legisladores de todos los partidos – uno solo no se salva – anteponen sus intereses, como el caso en la designación del Procurador General de Justicia del Estado (PGJE) que hacen todo un show con la presentación de una terna, pero lo cierto es que ya existe uno palomeado por el gobernador. El viernes los legisladores lo volvieron hacer y tanto el PRD como el PRI beneficiaron a Crescencio Almazán Tolentino, Joaquín Morales Sánchez y al director de la Unidad Académica de Derecho, Roberto Rodríguez Saldaña como Consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG). No les importó que entre los seis finalistas éstos fueran rebasados en experiencia y dejaron ir la oportunidad de ver al Congreso como uno de los poderes que respetan la capacidad, pero sobre todo la equidad de género; las diputadas nada quisieron hacer por defender a las aspirantes de su género. Y en tanto estas instituciones sigan en manos de los políticos, jamás se podrán ciudadanizar y seguirán siendo juez y parte. Pero es obvio que los diputados nunca legislarán en favor de la población, porque simple y sencillamente no conviene a sus intereses. Nos leemos mañana, mientras esta semana será crucial para que los grupos de autodefensa aglutinados a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), decidan si se afilian a la denominada Policía Rural. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

o). Tránsitos incapaces de ordenar el transporte.- Los agentes de Tránsito son incapaces de ordenar el transporte público en la avenida Insurgentes, pues a estos elementos solo les interesa recibir su mordida y hacerse de la vista gorda (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social

Condenan grupos ciudadanos designación de consejeros del ITAIG José Alberto Morales

Chilpancingo

E

l Grupo Ciudadano Anáhuac que preside Daniel Morales Pastor, condenó lo que calificaron como desafortunada designación de los Consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG), “porque fue más que evidente el pago de cuotas de poder y acuerdos entre partidos políticos”. Morales Pastor, resaltó que se violó la ley al designar a un funcionario y autoridad universitaria en activo – Roberto Rodríguez Saldaña -. Además de pisotear una recién promulgada ley de equidad de género, con la que se demostró “menos espacios para las mujeres y más reparto del pastel entre cuates; es la tónica en el Congreso del estado y las diputadas como las chinitas, nomás milando”. “Nuestra solidaridad para nuestra gran compañera Mayra Martínez Pineda, – integrante de Grupo Ciudadano Anáhuac - y hacia los demás aspirantes que de buena fe y con toda la voluntad creyeron en un ejercicio transparente; se prepararon e invirtieron tiempo y trabajo. Ahora hay que preparar la siguiente farsa, tal vez la recién instituida presea al mérito legislativo, que tal de propuesta la diputada presidenta de la comisión de equidad de género – Ana Lilia Jiménez Rumbo -”, sostuvo. Dijo que están inconformes porque todo fue una escenificación y utilizaron a los aspirantes para validar sus imposiciones, “de entre el abanico de opciones había varios doctores en derecho, maestros en comunicación, transparencia y rendición de cuentas; sin embargo, en la prueba personal, los diputados ni atención ponían a los que exponían sus proyectos; ellos estaban hablando por teléfono, navegando en internet, se salían de manera constante, sin ponerles el mínimo de atención y respeto a los que supuestamente estaban examinando”, afirmó. Detalló que en las exposiciones estuvo presente un grupo autodenominado “observatorio ciudadano”, que evalúo y señaló quienes estaban en mejores aptitudes y capacidades pero que no tomaron en cuenta su diag-

nóstico, ya que uno de los nombrados consejeros estaba impedido porque cuenta con el encargo de director de la Unidad Académica de Derecho. Se preguntó dónde quedó la equidad de género, “recién se aprobó una reforma constitucional que obliga a que el 50 % de espacios y oportunidades son para las mujeres y aquí eso valió un soberano cacahuate”. Indicó que el proceso selectivo fue manipulado, de tal forma que quedaron rezagados los que tenían mayores méritos, en afán de beneficiar a sus propuestas políticas. “Hicieron un simulacro de elección democrática; donde colocaron a “6 finalistas” para que en la sesión mencionaran a cada uno y los diputados emitieran su voto, cuando ya tenían una indicación superior de votar por determinadas personas”. Y mencionó el caso de Crescencio Almazán Tolentino y Joaquín Morales Sánchez que son “asesores” de la fracción perredista y el caso especial de Roberto Rodríguez Saldaña, que aún funge como director de la facultad de Derecho. “Se debe hacer la anotación que en este “proceso abierto” a la selección, llevan mano y prioridad los colaboradores de las fracciones parlamentarias, así no se engaña a la sociedad. El PRI tenía derecho a un espacio y pudo respetar y afianzar la equidad de género, máxime si las dos mujeres “finalistas” fueron las de mejor capacidad académica, habilidad en su presentación de proyecto y conocimiento de la materia, de acuerdo a la evaluación de un observatorio ciudadano, pero no, optaron por un “gran compromiso” que habría que saldar y pagar”. Resaltó que esta acción es un ejemplo más de que en Guerrero, el cumplimiento de la ley se deja en aras de concertar políticamente un nombramiento. Por su parte, alumnos de la Unidad Académica de Derecho aseguraron que hoy lunes protestarán contra Roberto Rodríguez Saldaña por dejar tirada la escuela. “El Congreso debería ser respetuoso de la ley y no haber designado a alguien que todavía tiene un encargo en el servicio público. Es una pena que quienes deban cuidar el respeto a la legalidad sean los primeros en no observarla”, aseveraron.

Exceso de Transportistas en la avenida Insurgentes.- La nula planeación de la Dirección Estatal de transportes provoca el exceso de transportistas en la avenida Insurgentes, donde las unidades invaden toda la avenida e impiden el paso a los vehículos particulares (Fotos: Anwar Delgado).


Lunes 10.02.2014

Centro Las familias se niegan a regresar a sus pueblos, porque la violencia no ha parado en aquella zona

Desplazados de Apaxtla se niegan a regresar Bernardo Torres / ANG Apaxtla de Castrejón

D

esde el pasado 3 de febrero, más de 800 personas abandonaron la comunidad de Xochitepec, en la sierra del municipio de Apaxtla de Castrejón, luego de que un grupo armado irrumpió y asesinó a tres personas, entre ellos una mujer, con el único objetivo de sembrar el terror y apoderarse de la zona. Se refugiaron en la cabecera municipal, donde autoridades estatales acudieron y trataron de persuadirlos a regresar a su comunidad, esta vez acompañados por elementos del Ejército, Marina Armada y Policía Estatal; sin embargo, solo 70 personas aceptaron mientras que el resto siguen aterrorizados y no piensan volver. Desde el pasado 03 de febrero, más de 800 personas abandonaron la comunidad de Xochitepec, en la sierra del municipio de Apaxtla de Castrejón. La razón, nuevamente la violencia por el crimen organizado. Un grupo armado irrumpió y asesinó a tres personas, entre ellos una mujer, con el único objetivo de sembrar el terror y apoderarse de la zona. Durante esta semana permanecieron refugiados en la cabecera muni-

cipal, donde la población les abrió las puertas. Este fin de semana acudieron autoridades estatales, quienes les insistieron en que debían regresar, pues ya corporaciones policiacas vigilaban la zona. La mañana del sábado, solo 70 personas decidieron volver en medio de un fuerte operativo de seguridad implementado por el Ejército, Marina Armada y Policía Estatal. Al medio día abordaron camionetas, cargaron algunas despensas y se encaminaron hasta El Cerro de las Flores. Tras varias horas de camino de terracería, finalmente arribaron al poblado, en lo alto del cerro, donde buscarán reiniciar sus actividades cotidianas. El Gobierno del Estado se ha comprometido a que la vigilancia de hoy en adelante será permanente en el poblado. Los 800 restantes permanecerán en Apaxtla, donde la situación no es distinta. Las clases y actividades comerciales están paralizadas, las fuerzas policiacas y los grupos de autodefensa mantienen una batalla campal contra bandas del crimen organizado que asolan el municipio.

Sin casos de rabia en Guerrero: Salud Francisco Paz

E

Chilpancingo lier Vélez Vázquez, responsable del programa de Control de Rabia dependiente de la Secretaría de Salud del Estado, informó que en los últimos años no se han presentado casos de rabia en el Estado; sin embargo, se mantiene las campañas de vacunación antirrábicas gratuitas para perros. Esto durante la Campaña de Esterilización Canina y Felina organizada por el refugio canino “Teresita de Jesús”, bajo el cargo de la señora Teresita de Jesús Molina, campaña en la que someterán a 250 perros y gatos a cirugía para controlar su población. Evento realizado en la colonia Paludismo de Chilpancingo, en el que Elier Vélez Vázquez dio a conocer que actualmente se aplican más de 500 mil dosis antirrábicas, acciones que han reflejado en los nulos casos de rabia entre la población como producto de ataques de perros; sin embargo, se mantiene las campañas de vacunación antirrábicas gratuitas para perros. Por su parte, el director de Epi-

demiología de la misma dependencia, Rufino Silva Domínguez invitó a la ciudadanía que tenga perros como macotas para que los atiendan debidamente con su veterinario de confianza, debido a que padecen de 174 enfermedades trasmisibles. Entre los cuidados que deben tener las animales es tenerlos en lugares limpios y bien alimentados, pero sobre todo que no haya excremento en los lugares donde los tengan, ya que pueden trasmitir 174 enfermedades, de las cuales una puede presentar los síntomas parecidos al del dengue. “La Organización Mundial de la Salud dice que las 174 enfermedades que trasmiten los perros pueden ser trasmitidas a los humanos, de las cuales 53 son trasmitidas por los perros machos, lo que representa un serio problema de salud para las personas”, dijo. Por lo que señaló que parte de la medicina preventiva es la esterilización de perros y gatos que impulsan los tres niveles de gobierno, que también es parte del fomento a la cultura del cuidado de las mascotas.

Levantones, secuestros, extorsiones y asesinatos, son cotidianos en la región desde hace tres años, las estrategias de seguridad no han surtido ningún efecto. Ramòn Morales Corsino, comisario de Xochitepec explicó “nosotros nos venimos porque hubo algunas balaceras allá en nuestra comunidad; ese es el miedo y la desgracia de los otros compañeros que murieron, murieron emboscados, venían para acá a la cabecera, en el pueblo también hubo una señora que falleció”. Le pedimos encarecidamente a los gobiernos que nos escuchen, que vean por la gente que trabaja el cam-

3

po, por la gente pobre, por los ancianos, por los niños, no queremos más violencia, queremos seguridad en nuestras comunidades. — ¿Se sienten seguros ahorita que hay presencia militar? —se le preguntó a Petra Peralta Salinas habitante de Xochitepec —Ojalá que no nos dejen, que nos estén cuidando, es lo que quiere uno, que lo cuiden. —¿Cómo estuvieron esos días en los que tuvieron que irse? —Tristes pues, al querer venir para acá a la casa. —Estamos contentos que ya llegamos, puro llorando dejando las cosas —comentó Gloria Salgado Corazón — ¿Qué extrañaba usted más de su pueblo? —Mi casita, mi casita, mi pueblo pues. Adrián Brito Cuevas, director de escuela primaria de Apaxtla, relató que aparte de secuestrados, muchos extorsionados, muchos extorsionados, aquí ya pasaban a algunas escuelas, ya estaban imponiendo la cuota, los comerciantes ya cada mes estaban pasando a recogerlas y a los maestros también pasaban, ha habido maestros asesinados

Logra Propeg autonomía; ya no forma parte de la Semaren José Alberto Morales Chilpancingo

L

a Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (Propeg), ha dejado de formar parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) y se convirtió en un órgano adscrito directamente al Jefe del Ejecutivo del Estado, informó su titular Julio César Aguirre Méndez. El fin de semana pasado, Aguirre Méndez convocó a su personal a una reunión con carácter urgente, donde les informó sobre el decreto número 291 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero No. 8, Alcance I, de fecha 28 de Enero de 2014; en el que se establece la autonomía administrativa y operativa, con el que adquiere amplia facultad en el ámbito de su competencia, de garantizar una impartición de justicia ambiental para el logro eficaz de sus funciones. El funcionario estatal, señaló que

este hecho marca un precedente en materia de protección al ambiente, ya que a nueve años de que la Propeg se convirtiera en un órgano descentralizado de la Semaren, se pudo lograr esta separación y así dotarla de credibilidad jurídica ante la sociedad a ambas instancias, en lo que a aplicación de la justicia ambiental se refiere, dejándose de considerar como juez y parte en la impartición de la misma. Julio Cesar Aguirre, invitó a los trabajadores a duplicar esfuerzos y continuar trabajando en beneficio del medio ambiente y de la ciudadanía, y remarcar el hecho de que este decreto además de marcar un nuevo rumbo y objetivos de la dependencia, establece también una nueva responsabilidad al dotar a ésta de más atribuciones, responsabilidades y facultades en el ámbito de acción; por lo que los exhortó a poner en alto el nombre de la Propeg y fortalecerla, para ofrecer a la sociedad una institución confiable y que procure la protección de los recursos naturales.

Madre vendedora en el mercado de Chilpancingo.- Una Madre carga a su hijo mientras vende su mercancía en el mercado municipal de Chilpancingo (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 10.02.2014

Centro

Francisco Paz Chilpancingo

A

dolfo Calderón Nava, dirigente del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), dio a conocer que peleará para que sea incrementado el salario de los trabajadores del gobierno del estado por más del 12 por ciento y para que sean atendidas las demandas planteadas por la burocracia y maestros del Sistema Educativo Estatal. Asimismo, señaló que se encuentran en la etapa de integración del pliego petitorio que estarán entregando al gobernador Ángel Aguirre Rivero, que anteriormente era enviado al gobierno del estado; para que sean analizados y en su caso aprobados los planteamientos que emite el sindicato para mejorar las prestaciones y el nivel de vida de burócratas y maestros. Adolfo Calderón dijo que el escrito llevará las necesidades básicas de los trabajadores al servicio del gobierno del estado y de los jubilados y pensionados, para obtener una respuesta satisfactoria, ya que el año pasado

Suspeg peleará incremento salarial a trabajadores: Adolfo Calderón los trabajadores del Sector Central recibieron un incremento del 12 por ciento, por lo que esperan que en el 2014 el aumento sea mayor o en su defecto se mantenga igual al del año anterior. Entre otras de las demandas que contendrá el pliego petitorio, son la entrega de plazas de base, recategorizaciones y el fondo de ahorro, pero sobre todo la recapitalización del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), a efecto de que cuente con la solvencia para el pago de pensiones a jubilados y para que conceda créditos a los trabajadores. “Hace tiempo fueron suspendidos los créditos en el ISSSPEG, porque los recursos no alcanzan

Milita r e s v i g i l a n e n e l Me r ca do m u nic ipa l.- E l ementos Mi l i tares vi g i l an las c er c aní a s d e l me rc a d o m u n i c i p al , después de que l os come r c iant es habí a n d e n u n c i a d o s e c u e s tro s y cobros de cuota (Fotos: Anwar Delgado) .

Periodismo con responsabilidad social

ni para pagar las pensiones, y eso no permite el otorgamiento de préstamos a los trabajadores, por eso también se le solicitará que realicen la recapitalización al ISSSPEG”, apuntó Calderón Nava, comentó que

en el mes de diciembre del año pasado, el ISSSPEG recibió un préstamo de 20 millones de pesos por parte del Plan de Previsión Social para el pago de la primera parte del aguinaldo a los jubilados y pensionados.

El Enjuiciado Pedro Arzeta Garcia Celso Villa García, una vida en la academia, UAGro Celso Villa García es Doctor en Enseñanza Superior en el Centro de Investigación Docencia y Humanidades de la Universidad Autónoma de Guerrero UAGro, y desde su perspectiva, plantea y reconoce que la (UAGro), ha ido avanzando y debe reconocerse por que ya cuenta con diversos posgrados en las diferentes áreas del conocimiento, dentro de los posgrados están reconocidos como posgrados de calidad y “eso es algo muy importante para la juventud guerrerense” que hoy cuenta con instituciones educativas de prestigio y reconocidas a nivel nacional. En una amplia entrevista que pondremos a su disposición a través de estas páginas. El Doctor Villa García resalta que la creación de la maestría en educación de la UAGro, ha permitido ir actualizando a maestros tanto del nivel Medio Superior como del nivel Superior en nuevas estrategias de enseñanza, en ese tenor subraya que hoy debe irse dejando de lado esa educación tradicional en donde el maestro tiene todo el poder y el conocimiento y el alumno es considerado como un objeto receptivo, “eso debe dejarse de lado para sentarse en el aprendizaje del estudiante, no únicamente en la enseñanza del maestro y la maestría de educación de la UAGro, así como la maestría en Formación y Practica Docente de la UPN han tratado de proporcionar las herramientas a los maestros ya en ejercicio para que vayan modificando sus estrategias de enseñanza, esto ha sido muy importante y se han logrado varios avances en este sentido”. Oriundo de la Barra de Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande, fundador de la preparatoria número 22 en Atoyac de Álvarez Guerrero, en donde fue director por espacio de ocho años y hoy, a punto de la jubilación expresa que el dolor más agudo que le asienta es dejar su “mayor pasión” “estar frente a grupo”. La carrera académica del Doctor,

Celso Villa García inicia en 1972 con la licenciatura en Sociología, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) hoy UAGro. –Egresó de esta facultad en 1976, a partir del momento en que egresó fue invitado a crear la escuela preparatoria popular en la ciudad de Atoyac de Álvarez Guerrero, yo trabaja en aquellos entonces en la Secretaria de Obras Públicas del gobierno Federal, renuncié a ese empleo para colaborar en la fundación de la preparatoria de Atoyac, fue un trabajo arduo, muy difícil puesto que era el momento histórico en que estaba culminando la guerrilla de Genaro Vázquez y de Lucio Cabañas, no podíamos realizar asambleas amplias de padres de familias, de estudiantes interesados en cursar la preparatoria porque siempre estábamos vigilados por miembros del ejército, la policía judicial, de todos los organismos gubernamentales que tienen que ver con la seguridad nacional. ¿Doctor, en esa época la universidad vivió también problemas financieros por la falta de presupuesto? R.-Sí, aparte de eso, iniciamos como preparatoria popular, precisamente porque la universidad, no tenía recursos en ese momento para financiar una nueva preparatoria, eran los grandes momentos en que la universidad estaba asfixiada, su subsidio producto del lema que en ese momento se emitía de “universidad pueblo” entonces había muchas restricciones económicas para la universidad y era necesario una escuela preparatoria en esa región. Por eso precisamente cuando iniciamos las labores en esa preparatoria, la gran mayoría de los estudiantes eran personas adultas que no había tenido la oportunidad de asistir a una preparatoria de Acapulco, por sus limitaciones económicas. Fue satisfactorio la verdad iniciar esa preparatoria y como te digo la primera generación fue de personas de mayor edad lo que permitió a esa escuela crecer de maneraimpresionante.comentarios:pedro_arzeta@ hotmail.com


Lunes 10.02.2014 Salomón Flores

Centro

Chilpancingo

E

l dirigente de la Upoeg, Bruno Placido aseveró que el movimiento que encabeza no está fuera de la legalidad, “estuviéramos siempre y cuando fuéramos de Filipinas o de otro país”, pero somos mexicanos que buscamos diálogo entre ciudadanos y gobernantes, y si dicen que hay ilegalidad e inconformidad pues hay que atacar el origen; hay inconformidad a falta de visión de los gobernantes. “Los gobernantes deben saber muy bien que toda inconformidad tienen su argumento y su motivo de ser, por eso es necesario que los abogados o licenciados no pierdan el tiempo en hablar de ilegalidad, es mejor que se construya el

Insiste UPOEG que no está fuera de la legalidad

dialogo y se fortalezca la institución y el ciudadano, porque todas las instituciones y todos los gobernantes están al servicio de los ciudadanos”. Esos términos-sostuvo-ya están caducados, porque el término de la ilegalidad es de sometimiento, “yo creo que ni el gobierno, ni nosotros debemos de estar perdiendo el tiempo de la ilegalidad, que si estamos fuera de la ley o

Propone Añorve mantener consejeros del IEEG hasta elecciones del 2015 Rosario Hernández / ANG

Chilpancingo l diputado federal del PRI, Manuel Añorve Baños propuso mantener en sus puestos a los actuales consejeros del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) hasta el proceso concurrente del 2015, asegurando que respaldará a los actuales titulares para que se mantengan al menos hasta las próximas elecciones, “voy hacer lo que este en mis manos para que el consejo se mantenga”. Justificó que el hecho de liquidar a los institutos de los estados, sería un error, porque en todo el país, este cambio costaría alrededor de 10 mil millones de pesos, “pues no creo que convenga, ni dé tiempo de cambiarlos”. En entrevista, el legislador priista aseguró que es necesario mantenerlos en sus puestos, porque ya tienen conocimientos y experiencias de cómo se maneja un proceso electoral, ya que indicó que las elecciones concurrentes del 2015 requieren de

E

5

experiencia “y que los que laboran en el IEEG son gente capacitada durante muchos años en su estructura para poder llevar a cabo las elecciones en el estado”, aseguró. Llamó “torpeza” el hecho de que busquen cambiar a los consejeros y aseguró que iniciará con una campaña para que sus compañeros legisladores del PRI y los demás partidos lo apoyen. “No creo que sea conveniente intentar desaparecer lo que ya existe con experiencia. Desaparecer el Instituto Electoral del Estado de Guerrero sería una torpeza, no creo que lo piensen los diputados de todas las fracciones, voy hacer lo que esté en mis manos para que el consejo se mantenga”. Actualmente el IEEG está integrado como; presidente José Guadalupe Salgado Román y los consejeros son; Jesús Villanueva Vega y Román Jaimes Contreras, Ramón Ramos Piedra, Jehová Méndez Olea, Alfonso Lara Muñiz, Nazarín Vargas Armenta

que si no tenemos el motivo de ser, o mi pregunta sería ¿Cómo le llamamos a que en el estado diario hay muertos?, ¿eso qué significa?, ¿qué nombre le ponemos?, es mejor no revisar los muertos, ni revisemos la ley. Agregó que es mejor que se revise la reconstrucción del tejido social, la relación de pueblo y gobierno, que se revise el método de gobierno y que se revise nuestra responsabilidad como ciudadanos, que se revisen los derechos que es donde más se han violentado, del ciudadano como individuo y el derecho colectivo como población y sobre eso, es por donde se debe caminar con la CODDEHUM y la CNDH, y juntos encontrar un punto intermedio, donde ganen todos los ciudadanos. Aquí dijo, no se trata de que se aplique la ley del más fuerte, del

que tenga más dinero o que tenga el arma para someter al débil, para que siga viviendo en un mundo que no le corresponde, aquí los que estamos siguiendo este movimiento es porque estamos luchando por tener una vida más justa y no vivir una vida de perro o una vida donde se nos ha empobrecido. Sobre la entrada que tenían prevista a la capital, Bruno Placido señalo que hay dialogo con la sociedad, entre organizaciones y empresarios, donde tienen reuniones permanentes para poder caminar juntos, “pero aquí hay que ver el momento en que se tenga que operar porque el tema de seguridad no solo es venir, aquí hay que planear e informar a los ciudadanos, para que las decisiones que se tomen sean colectivas y al rato no nos estemos arrepintiendo de cosas que hicimos”.

Habitantes rechazan en Acahuizotla incursión de autodefensas Armando Leyva Ocampo Chilpancingo

H

abitantes de la comunidad de Acahuizotla, municipio de Chilpancingo, manifestaron su más enérgico rechazo a la incursión de que fue objeto la localidad, por elementos de la policía comunitaria, con destacamento en Tierra Colorada, ocurrido el día viernes 7 de febrero del año en curso. Siendo aproximadamente las 10:00 horas, entraron a la comunidad de una manera por demás prepotente y soberbia con todos los ciudadanos, mismos que sometieron a revisiones personales y a propiedades de varios ciudadanos de dicha localidad, donde fueron tratados como unos delincuentes por el simple hecho de habitar en esa localidad. En entrevista, algunos pobladores de Acahuizotla manifestaron que “causó pánico y miedo entre las mujeres y niños que se encontraban en ese momento en las calles, por lo que exigimos a su dirigente Bruno Placido Valerio, respeto a la comunidad ya que debió de haber tomado en cuenta a la autoridad local o sea el comisario municipal o comisariado ejidal”. Los pobladores manifestaron que “igual que en su organización, en nuestro pueblo tenemos autoridades que nos representan y merecen respeto, por lo antes expuesto le exigimos que antes de incursionar nuevamente a nuestra comunidad, solicite y de parte a nuestras autoridades quienes habrán de convocar a reunión general para su discusión e información debida, de lo contrario desde este momento le comunicamos

que como ciudadanos de este pueblo a usted y su organización que si hacen caso omiso a esta exigencia ciudadana, nos veremos en la necesidad de organizarnos y no permitirles el acceso a la comunidad”. Los habitantes expresaron que “Bruno Placido conoce de leyes y es sabedor de que la máxima autoridad radica en los pueblos y sus habitantes; lo hemos dicho en reiteradas ocasiones que no existe la delincuencia organizada, sino es usted la delincuencia tolerada y en estos momentos para nosotros como parte avasallada por sus policías ustedes representan una delincuencia disfrazada, por el modo de operar y actuar mismo que no encuadra y mucho menos está apegado a derecho, ni a lo que está plasmado en nuestra constitución política que consagra nuestras garantías individuales como ciudadanos”. En dicha entrevista, los habitantes de Acahuizotla dicen “que por lo antes expuesto le exigimos respeto y sobre todo que como pueblo no estamos dispuestos a tolerar más atropellos, ni por usted ni por ninguna otra organización, es preciso señalar que si fuera el caso de que en este pueblo existieran personas que cometan algún ilícito que se investigue y que sean las autoridades y los tribunales competentes y legales ya establecidos quienes lo sancionen”. Por último, los habitantes expresaron que “por la defensa y soberanía a nuestros derechos exigimos a Bruno Plácido respeto a nuestro pueblo y nuestro rechazo total al actuar de la policía comunitaria que detiene a gente inocente”. Periodismo con responsabilidad social


6

Lunes 10.02.2014

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo n su visita por varios municipios del estado de Guerrero, el obispo Raúl Vera López condenó los ataques en contra de luchadores sociales en los últimos años y aseguró que la labor de las autoridades debe de ser el brindar seguridad y no perseguir a quienes luchan por su pueblo. Como parte de las actividades del diácono para dar palabras de aliento a los luchadores sociales en el estado, asistió a la ciudad de Iguala para posteriormente visitar la capital de Guerrero, en donde tras una caravana por la Avenida Juárez junto con varias comunidades afectadas y movimientos sociales, culminó su gira con una misa en el zócalo de Chilpancingo. En entrevista con el obispo, lamentó que en los últimos dos años se tenga el conocimiento de 15 asesinatos de luchadores sociales y del poco actuar de las autoridades gubernamentales.

E

Condena Obispo Vera asesinatos de luchadores sociales en Guerrero “También conocemos que hay una persecución política hacia quienes se levantan para mejorar a sus pueblos y alzan la voz”, declaró. Agregó que Guerrero vive una situación crítica y el estado es quien debe cumplir con su deber si no quiere que los pueblos se levanten. Otro de los temas que tocó, fue la explotación por parte de empresas mineras trasnacionales en el suelo guerrerense, quienes saquean sin ninguna consideración los minerales que se producen en la entidad. “Los guerrerenses son quienes mejor conocen la situación por la que atraviesa su estado y ellos deben de ser los primeros en exigir seguridad a sus autoridades”, sentenció el diácono. Reiteró que es el estado quien debe de cumplir con sus responsabi-

lidades y que bajo ninguna circunstancia, los crímenes políticos deben de quedar en la impunidad. “Los luchadores sociales se convierten en enemigos de las autoridades al no ser partícipes de su régimen el cual no soluciona la problemática de los pueblos”. Por otra parte, calificó como pre-

El líder sindical de la sección 113, reconoció que tiene problemas con algunas empresas, particularmente con los hoteles Tortuga, Presidente y Panoramic, los cuales están tratando de evadir sus responsabilidades con la clase trabajadora ante el seguro social y que el adeudo que tienen con el IMSS, es considerablemente una fuerte cantidad de dinero. Por último, mencionó que hace algunos días se reunió con los propietarios de los tres hoteles, a quienes exigió el pago del adeudo que tienen ante el IMSS por las cuotas que le descuentan a los trabajadores y donde muchos de ellos ni siquiera están dados de alta; por lo que les advirtió que en caso de que alguno de sus agremiados llegara a tener algún accidente de trabajo, no dudará en fincar responsabilidades para que paguen al cien por ciento las lesiones ocasionadas al empleado.

Po l í t i c o s s e p u b l i c i t a n c o n e s p e c t a c u l a r e s .- A l g u n o s p o l í t i c o s s e p u b l i c i t a n c o n e s p e c t a c u l a r e s y l a s a u t o r i d a d e s e l e c t o ra l e s n a d a h a c e n a l r e s p e c t o ( Fo t o s : A n w a r D e l g a d o ) .

Hoteles de Acapulco no pagan al IMSS, denuncian trabajadores Ernesto Galeana Romero

Acapulco l secretario general de la sección 113 de la CTM, Pablo Peláez Monteros expresó ante los medios de comunicación que existen hoteles que incumplen con los pagos de los trabajadores ante el seguro social, por lo que les exige paguen las cuotas de sus empleados ya que están desprotegidos si llegaran a sufrir algún accidente. Peláez Monteros, dijo que la relación laboral está reconocida por los patrones a través de la firma de un contrato y que estará al pendiente de sus agremiados para que los dueños de los hoteles cumplan y paguen sus cuotas al IMSS, INFONAVIT Y AFORE, ya que sin ello los trabajadores no pueden acumular semanas, tampoco pueden tener una pensión o un retiro digno y mucho menos la adquisición de un crédito para vivienda.

E

Periodismo con responsabilidad social

ocupante el hecho de que familias enteras sean desplazadas de sus comunidades a raíz de la violencia que se vive en sus hogares. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades a atender los conflictos que se suscitan en la entidad en todo caso no criminalizar a quienes alzan la voz en busca de mejoras

E l D o c t o r, C e l s o l V i l l a G a r c í a , r e c o n o c e q u e ex i s t e a v a n c e i m p o r t a n t e e n l a U AG r o p o r q u e c u e n t a c o n d i v e r s o s p o s g r a d o s d e c a l i d a d e n l a s diferentes áreas del c onocimiento, posgrados que son rec onocidos a n i v e l n a c i o n a l . ( Fo t o: P e d r o A r z e t a G a r c í a)


Lunes 10.02.2014

Acapulco

ANG Acapulco ara el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, “sería un grave error” obstaculizar la labor de las policías comunitarias en Guerrero y consideró una injusticia que se tenga detenido a sus elementos por lo que pidió su liberación y amnistía para ellos. En conferencia de prensa que ofreció en un hotel de la zona dorada de Acapulco, López Obrador luego de realizar una gira de trabajo durante la semana por municipios de la Costa Chica para invitar a los ciudadanos que se integren a las filas de Morena, dijo que las policías comunitarias es parte de la democracia del pueblo y no se debe obstaculizar su labor. Dijo que tiene información de que en Guerrero han querido menguar, contrarrestar y quitarle importancia a la policía comunitaria y eso sería un grave error. “Un grave error ese es mi punto de vista y considero también que es una injusticia el que tengan detenido a miembros de la policía comunitaria, debe de haber un arreglo debe de haber una amnistía y los deben de liberar a quienes tienen preso, es una represalia del gobierno que no quiere a las policías comunitarias”, opinó. Dijo López Obrador que ojala las policías comunitarias en Guerrero se mantengan y no se desvié de su función principal y no se les pretenda hacerlas a un lado o borrarlas porque estas policías han logrado a pesar de los pesares a temperar un poco el problema de la inseguridad y la violencia. El líder nacional de Morena, señaló que las policías comunitarias tienen una tradición añeja que forma parte de la formación de los jóvenes en pueblos indígenas y la vida en comunidad. En cuanto a los grupos de autodefensas en Michoacán, acusó que el gobierno federal tiene intromisión y señaló que se formaron ante la necesidad de los pueblos de defenderse por los hechos de violencia que se viven. Aseguró que las autodefensas son un modelo adaptado desde Colombia para poner al pueblo en contra de la

P

7

Grave error obstaculizar policías comunitarias: AMLO

delincuencia. “Las autodefensas fue en su momento alentado por el gobierno federal, desde luego hay una necesidad de seguridad y mucha gente de buena fe tomó esa decisión de auto defenderse pero también se indujo por parte del gobierno federal sobre todo por recomendación del general (Oscar) Naranjo que lo trajo de Colombia y esa práctica se aplicó en Colombia con muy malos resultados de poner al mismo pueblo a resolver problemas de seguridad”. Aseguró que al gobierno se le salió del control y no se puede enfrentar la violencia con la violencia y señaló que Michoacán se descompuso así como el país porque se tiene 30 años sin crecimiento económico. PRD TRAICIONÓ AL PUEBLO DE MÉXICO Por otra parte, el líder de Morena dijo que él ya no tiene nada que ver con el PRD, pues consideró que sus dirigentes traicionaron a los ciudadanos porque pactaron con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, “eso que se llama pacto por México que es un pacto contra México”. “Es un acto de mucha irresponsabilidad de parte de los dirigentes y legisladores”, y recordó que cuando se discutía la Reforma Fiscal en el congreso de la Unión, quienes subían a la tribuna a defender que aumentará la gasolina eran los legisladores del PRD y ni siquiera los del PRI. RIOS PITTER NO SERÁ CANDIDATO A GOBERNADOR DE MORENA En ese sentido, López Obrador aseguró que se está buscando que haya una organización independiente opositora sin alianzas con partidos al que llamo paleros. Aclaró que el senador perredista Armado Ríos Pitter, a quien calificó un achichincle del presidente Enrique Peña Nieto, no podría ser candidato a

la gubernatura por Morena. “No le conviene ni a Morena ni a Guerrero, eso queda muy claro y los militantes de Morena los que van a decidir”. En ese sentido, refirió que los candidatos a la gubernatura por Morena podrían ser entre el alcalde Luis Walton Aburto y el secretario de salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso. “Si va a llevar Morena candidato a gobernador y voy a venir hacer cam-

paña junto con el gobernador del Morena y vamos hacer campaña”. El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador informó que realiza una gira por municipios de la Costa Chica donde ha visitado a 9 de 12 y regresará a recorrer la Costa Grande y la Montaña donde hay pobreza y abandono, y con la tormenta tropical Ingrid y Manuel se complicó aún más el problema, y se requiere atención del gobierno

ANG

despojado de un predio ubicado en esa zona. “Los ocho sujetos fueron detenidos en flagrancia inhumando clandestinamente a la víctima, por elementos del Ejército Mexicano, quienes pusieron a disposición de las autoridades ministeriales a los inculpados”, señala el comunicado de la PGJE. A través de agentes de la Policía Ministerial, trasladó a los ocho acusados al Centro Regional de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces, para ponerlos a disposición del juez Penal de Primera Instancia de Acapulco. El Ministerio Público adscrito al órgano jurisdiccional, solicitará en las conclusiones acusatorias se les imponga la pena máxima de 50 años de prisión, por el delito de homicidio calificado, considerado como de alto impacto social. La Fiscalía General guerrerense, reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar los delitos para que se logre abatir la impunidad y sean castigados los responsables de dichos ilícitos

Consignan 8 presuntos homicidas en Acapulco

Acapulco

L

a Procuraduría de Justicia del estado informó que 8 personas, entre ellos una mujer, fueron consignados ante un juez penal en Acapulco por el delito de homicidio calificado en contra de una persona a quien sacaron de su domicilio y luego de asesinarlo; lo inhumaron en una fosa clandestina en un paraje en las inmediaciones de Puerto Marqués. La fiscalía guerrerense informó que luego de una investigación que realizó el Ministerio Público, se estableció que cuatro hombres sacaron de su de su domicilio a la víctima de manera violenta, y lo trasladaron hasta un paraje cercano a la glorieta de Puerto Marqués, donde lo esperaban otras cuatro personas para privarlo de la vida con dos disparos en el cráneo. En un comunicado, se informó que en base a la declaración de los detenidos, el homicidio se cometió por indicaciones de uno de los procesados quien confesó que la víctima lo había

Asesinan a dos hombres en Acapulco

ANG

Acapulco

D

e varios impactos de bala fueron asesinados dos personas del sexo masculino cuando se transportaban en una camioneta en la entrada principal de la colonia Vacacional a la altura de la central de abasto. De acuerdo al reporte policiaco, alrededor de las 07:00 de la mañana una llamada al servicio de emergencia 066, reportó que en la avenida del Quemado cerca de la central de abasto, en la zona sub urbana y entrada al puerto, estaban los cuerpos de dos personas asesinadas a balazos de en-

tre 25 a 35 años de edad. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal, municipal y federal así como del Ejército quienes encontraron en el interior del vehículo los cuerpos de las dos personas asesinadas. Personal de peritos en criminalística llegaron también al lugar pero debido a que el servicio médico no llegó tuvieron que remolcar con grúa la camioneta con los dos cuerpos a la fiscalía regional del sector central. En el lugar se informó que fueron hallados varios casquillos percutidos de arma de fuego calibre 45 milímetros y así como de nueve milímetros

Taxista se brinca del car ril de alta velocidad a la lateral del boulevar d.- Un taxista se brinca del carril de alta velocidad a la lateral del boulevard, poniendo en peligro a sus pasajeros, ojalá y alguna autoridad haga algo al respecto (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social


8

Lunes 10.02.2014

ANG Iguala

A

l menos 12 cuerpos en avanzado estado de descomposición, fueron encontrados en dos fosas clandestinas por la Procuraduría de Justicia de Guerrero en coordinación con el Ejército Mexicano, en las inmediaciones de las comunidades Puente Campuzano y Mezcaltepec, pertenecientes al municipio de Taxco de Alarcón. De acuerdo a una investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y Protección Civil, confirmaron el hallazgo de 12 cuerpos sepultados en fosas clandestinas e iniciaron las investigaciones correspondientes con la integración de la averiguación previa del

Hallan restos de 12 personas en dos fosas clandestinas en Taxco

caso. La dependencia estatal, informó que continuará con las investigaciones relacionadas con el hallazgo de las dos fosas, donde se localizaron osamentas humanas para lo cual reanudará actividades en la zona este lunes, esto con la finalidad de ubicar otros posibles restos por lo que se efectúan en el sitio diversos estudios periciales para determinar las causas de la muerte de las víctimas y esclarecer los hechos. La procuraduría de Justicia de Guerrero, detalló que derivado del reporte

recibido la noche del sábado pasado por personal militar, la PGJE a través de la fiscalía regional en la región Norte, apoyado por personal pericial se constituyó en el sitio donde se encontraron los restos humanos de al menos 12 personas. En el lugar, se contó con el apoyo de peritos en criminalística, fotografía y antropología, consistentes en la ex-

humación, levantamiento cadavérico y muestras genéticas para la conformación del banco de datos de las víctimas. La Fiscalía General señaló que trabaja para obtener mayores evidencias que permitan ubicar y encontrar a los responsables del delito de homicidio y presentarlos antes las autoridades judiciales correspondientes y que sean castigados conforme a derecho

Guerrero está preparado para ser gobernado por una mujer: Niegan servicio del comedor Beatriz Mojica universitario a personas de la tercera edad Alejandro Gómez / ANG Taxco

Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

U

n grupo de personas de la tercera edad que se reúnen cada domingo en la Alameda Granados Maldonado, denunció al encargado del comedor universitario de nombre David “N”, de manifestarle a los adultos mayores que el comedor universitario ya no les continuaría proporcionando sus alimentos. Una de las personas adultas mayores que se dirigió la semana pasada al comedor universitario, de manera tajante le fue notificado que el acuerdo que anteriormente se hizo con la señora Lucia Nogueda Arellano, presidenta de la Organización Senectud “Benito Juárez García” ya se había vencido, manifestándole a la persona de la tercera edad que se le cobraría la cantidad de siete pesos, situación que afecta su economía personal. La quejosa manifestó que el servicio que le brindan a las personas de la tercera edad y que tienen la necesidad de asistir al comedor universitario son mal vistas por los empleados del lugar, “e incluso nos dan menos de lo normal; tantito frijol, poquita moris-

queta y un pedazo muy pequeño de queso que alcanza a medio pintar el frijol”, dijo. Dijo que de manera penosa tuvieron que rogarle al encargado del comedor universitario de nombre David, para poder acceder a ingerir algunos alimentos ya que muchos de ellos no cuentan con recursos suficientes para poder degustar alimentos en restaurantes de la capital. Agregó que no tuvieron otra opción que abandonar el inmueble con el estómago vacío, ya que el encargado les manifestó que podían entrar únicamente que pagaran sus siete pesos por abuelito, situación que los puso contra la pared ya que muchos de ellos solo cuentan con sus pasajes de ida y vuelta a sus hogares. Hicieron un llamado al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán para que se sensibilice con las personas adultas mayores, “a nosotros se nos antoja un ceviche de soya, sopita aguada, tortillas de soya, alimentos nutritivos que necesita nuestro cuerpo y no que nos saquen como perros de los comedores, ahorita es cuando más necesitamos de ustedes”, finalizó

Po r d i o s e r o p i d i e n d o l i m o s n a . - El p u e nte p e at o n a l d e l m e r c a d o s e h a v u e l t o c o m o r ef u g i o d e p o r d i o s e r o s q u e p i d e n l i m o s n a p a r a p o d e r s u b s i s t i r (Fot o s: A nwa r D e l g a d o). Periodismo con responsabilidad social

L

a titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga aseguró que lo del 2015 llegará en ese año y por lo pronto se encuentra concentrada en su trabajo porque eso es lo que valora la gente y ello es fundamental para quienes ostentan un cargo de representación popular. En conferencia de prensa en el municipio de Iguala, donde anunció el seguimiento al Programa Urbano contra la Pobreza Alimentaria (PUPA) y se entregaron granjas urbanas para 30 familias con una inversión aproximada de 300 mil pesos, la funcionaria estatal dijo que está iniciando el 2014 y se tiene el compromiso de atender a la población guerrerense de la mejor manera. Ante la insistencia por conocer si participará en la búsqueda de la postulación a la gubernatura del estado, Mojica Morga aseguró que en el 2015 habrá muchas mujeres participando porque existe una ley en puerta en la cual se plantea el 50 por ciento de las candidaturas para el género femenino

“y seguramente serán muchas mujeres quienes participen”. Adelantó que llegado el momento tomará su decisión, respecto al proceso electoral para renovar el gobierno del estado, porque Guerrero tiene muchos actores políticos mujeres como es el caso del municipio de Iguala, donde existen la actual secretaria de educación, Silvia Romero Suárez, la regidora perredista, Soledad Mastache y muchas mujeres que continuarán en la vida política y reforzarán su participación. Beatriz Mojica, aseguró que desde hace tiempo el estado de Guerrero está preparado para ser gobernado por una mujer y puso como ejemplo la primera presidenta municipal de todo el país encabezando la comuna de Chilpancingo, demostrando que la entidad tiene una sociedad politizada en ese sentido y por ello se verá una participación importante. Rechazó que la participación política de las mujeres sea una cuestión “de salir de la manga”, porque están activas en el desarrollo social y otros ámbitos y se debe plantear que ese desarrollo se hace siempre conjuntamente con los hombres

Diputado Bernardo Ortega y el consejero del IEEG, José Guadalupe Salgado Román en la conferencia Magistral sobre las Reformas Constitucionales.- El presidente de la comisión de gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez y el consejero presidente del IEEG, José Guadalupe Salgado Román, conversan durante la conferencia Magistral sobre las Reformas Constitucionales (Fotos: Anwar Delgado).


Lunes 10.02.2014

Alberto Solís / ANG Atoyac de Álvarez

L

a directora del centro de salud del municipio de Tlacoachistlahuaca, María Isabel Moreno Hesiquio reconoció que se siguen registrando cuadros de síndrome de inmune deficiencia adquirida (SIDA), sobre todo en localidades donde la población

Alarma por casos de SIDA en Tlacoachistlahuaca

emigra a trabajar a los Estados Unidos y ciudades del norte del país. Aseguró que hasta el momento

Venta de flores, peluches y otros regalos para el día del Amor y de la Amistad.- Comerciantes exponen flores, peluches y otros regalos para su venta en este día del Amor y de la Amistad (Fotos: Anwar Delgado).

En Atlixtac el alcalde incumple promesas, acusan habitantes

Salomón Flores Chilpancingo

H

abitantes del municipio de Atlixtac, denunciaron que el presidente municipal, Juventino Flores Salgado no les ha cumplido ninguna de las promesas que les hizo y no conforme con ello está contratando a gente que es de otros municipios que no conocen el lugar y que le dan mal uso a los recursos que aplican, además de usar las unidades con fines distintos a las que están destinadas. Los señores Joaquín Muñoz e Ignacio Flores, son solo algunos de los habitantes que muestran su rechazo y molestia contra el edil priista de Atlixtac, al cual acusan de que no cumple sus promesas que el mismo firmó, como es de contratar a personas del mismo municipio en las obras que se realizaran, bajar proyectos y darle buen uso a los recursos materiales, entre otras cosas para que la población se viera beneficiada. Prueba de su ineficacia, reviraron los quejosos que el edil de extracción priista permitió la salida de su ex director de desarrollo rural, para que llegara Benjamín Ávila Sánchez un ingeniero agrónomo que hoy se está encargando de construir los techos del programa de Sedesol federal, y que está contratando a mucha gente de la Costa Chica, dejando a un lado a las personas del municipio. Externaron que ante ello hay mucha molestia y coraje de las personas, ya que uno de los compromisos del ahora alcalde priista, era que iba a darles trabajo a la misma población

9

para evitar que emigraran a otros partes del estado o irse a otras partes del país y de ese modo la gente pudiera tener trabajo, estar cerca de su familia y ayudar a sus comunidades y pueblos, lo cual dicen no ha hecho. Los quejosos señalaron que el ingeniero agrónomo está encargado de hacer los techos, “como puede ser posible que un ingeniero que se dedica hacer proyectos productivos esté haciendo los techados” y eso dicen los pone con dudas porque no ven a gente a fin a esa área que tenga capacidad y que vigile que se estén haciendo obras de calidad. Otra de las quejas que hay indicaron es que las camionetas oficiales del ayuntamiento son ocupadas para sus parrandas o se las llevan hasta la Costa, a pesar que un discurso el alcalde exhortó a los trabajadores a no usar los vehículos para uso personal. Por todo ello pidieron al líder estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, ponga cartas en el asunto y hable con su alcalde, ya que comentaron que lejos de que tenga más votación el PRI en ese municipio, con la actitud del alcalde restarán sufragios. Finalmente, recordaron que a finales del mes de diciembre del 2013, comisarios de Los Mesones, Tlatlahuquitepec, Chalma, Duraznal, Coapala, Xalpizahuatl, Ocopexco, Lucerito, Zopilotepec, Huitzapula, Ayotoxtla y Escalerilla Lagunas, se quejaron ante el Gobernador de que Juventino Flores no arregla aún más de 20 kilómetros de carretera dañadas por la tormenta Manuel afectando a con ello a cientos de familias de esos lugares.

tienen confirmados algunos casos de personas que tienen VIH, por lo que son atendidos de manera integral por la Secretaria de Salud del estado, ya que es el lugar que tiene las condiciones para poder darle la atención que se requiere. Expresó que tienen ya casos confirmados en Huehuetonóc de dos a tres y en Tlacoachistlahuaca, también hay detecciones solamente que ahí se tienen que confirmar todavía. ¿Qué están haciendo con esos pacientes? Aquí en el centro de salud realizamos la detección y se mandan al hospital general de Ometepec, para que se le haga la confirmación y posteriormente se

ingresan a un tratamiento el cual es gratuito. La directora del centro de salud en Tlacoachistlahuaca, aseveró que el SIDA es una enfermedad que se trasmite por vía sexual y hay otras enfermedades de trasmisión que tienen pacientes de Tlacoachistlahuaca, como en las localidades de Huehuetonóc. ¿Qué medidas están tomando ante estos casos que ya se detectaron y evitar que esta cifra siga aumentando? Se ha estado realizando la prevención e informar a lo que es la población y así las personas sepan cómo evitar el VIH y con ello afectarse a sí mismos y afectar a sus mismas familias.

Dice AMLO que Lázaro tiene que afiliarse a Morena si quiere ser candidato

Efraín López / ANG

E

Marquelia l perredista Lázaro Mazón Alonso rehusó definir si se afiliará al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para buscar la candidatura a gobernador de Guerrero; “esperemos los tiempos”, contestó. Luego que su nombre fue mencionado por una persona del público para candidato a gobernador, durante una concentración que en Marquelia encabezó este domingo el dirigente nacional del Morena, Andrés Manuel López Obrador. Lázaro Mazón no está afiliado al Morena, pero tendría que hacerlo si desea ser candidato a gobernador por este formación política, contestó López Obrador cuando fue consultado sobre el tema, pues

no hará alianza o coalición con ningún otro partido político en lo electoral, advirtió. Consultado sobre su presencia en el evento de Andrés Manuel López, el perredista contestó “siempre que viene lo acompaño, es un amigo personal”. Mazón Alonso viajó en la camioneta que transportó al dirigente nacional del Morena. Hasta ahí se le acercó el niño Héctor Miguel Rojas Pérez, quien agradeció el apoyo del también secretario de Salud del Estado para que su madre Maribel Pérez Flores fuera operada de cáncer en Acapulco, en noviembre pasado, mediante un pago simbólico, indicó la señora de 37 años, originaria y vecina de Marquelia

Diputado Antonio Gaspar entrega un billete a su homólogo Evencio Romero Sotelo, antes de la votación de los Consejeros del ITAIG.- El diputado Antonio Gaspar Beltrán, entrega un billete a su homólogo Evencio Romero Sotelo, antes de la votación de los Consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Guerrero (ITAIG) (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 10.02.2014

Deportes

Los Resultados del Torneo de Bienvenida Los resultados que se presentaron el día 7 de febrero del presente año, del torneo de bienvenida organizado por el Departamento de Actividades Recreativas y Deportivas de la Zona Centro, en la categoría varonil a las 9:00 horas, el equipo de “El Regreso de los Campeones”, que es el campeón del torneo pasado y el amplio favorito para repetir y convertirse en bicampeón le gana 3 - 1 al “Forever” anotando Eder Flores un gol, Luis E. Helguera, 1 y Jesús Rodríguez, 1; por el equipo perdedor anotó Natael Dimas, 1. A las 10:00 horas, “F.C. Triquis” vence 3 - 0 al “Real Dortmund” con goles de José Eduardo, 1 y con dos tantos Romario Juárez, en el encuentro de las 11:00 horas “Daríos” derrota 3 - 1 a los “Mimirris” anotando Humberto Santos, 1 gol y Javier Pérez con 2 descontando Daniel López. En la categoría femenil a las 12:00 horas las “Chiquis Babys” le gana con default al “Real de Madrid”, en el encuentro de las 13:00 horas las “Jumilinas de Chacotla” le ganan 3-1 al equipo de “Como quieras quiero” las anotaciones del equipo ganador fueron de su mejor jugadora Karla Buitrón con 3 tantos, el descuento fue de Blanca Pastrana. En la rama varonil a las 15:00 horas los “Jumiles de Chacotla” vencen 4-2 a los “Lácteos” anotando Gabriel Gálvez, 1 gol; Kevin Avilés, 1 gol y con 2 goles Edgar Cástulo; por el equipo derrotado anotando Luis Ángel Mariano con 2 goles a las 16:00 horas del “Depvo. Manitos” derrota 4-0 a los “Compis” con anotaciones de José A. Rey con 1 gol y con tres más Carlos Guzmán.

L a s Á g u i l a s d e l a U AG ., d e s p u é s d e i r p e r d i e n d o 2 - 1 c o n l a S e l e c c i ó n de Tixtla rescató el empate e 2 tantos y se complica es pase a la s i g u i e n t e f a s e e n e l t o r n e o d e l o s G r a n d e s d e l Fu t b o l .

Torneo de DIF. ESTATAL La Sección XLII del DIF Estatal a través de su secretario José Ángel Soto Orosco y el coordinador Miguel Ávida Moreno convocan a todos los trabajadores del DIF Guerrero a participar en el primer torneo interno de Fútbol Rápido en la categoría Varonil única y de convivencia, el cual dará inicio el 14 de Febrero del presente año. Bajo las siguientes bases, podrán participar todos aquellos que la laboren en dicha dependencia y por departamentos en caso de no completarse podrán invitar de otras áreas, se premiará a los tres primeros lugares y serán entregados por las autoridades, se podrán inscribir a partir de la presente convocatoria en las oficinas del sindicato o con el coordinador del evento tendrán que presentar nombre del equipo y relación de jugadores. LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014. HORA: 19:30 21:00

VILLAFAÑA DEPVO. SAUCES

EQUIPOS. vs SAN MATEO vs ABARROTES ISABELA

CATEGORIA. 2da. FZA. 2da. FZA.

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014. HORA: 19:30 21:00

DEPVO. AMATE MIAMI BEACH

EQUIPOS vs AMIGOS F. C. vs LOS PRIMOS

El Fo r eve r p e r d i ó 3 - 1 c o n e l c a m p e ó n d e l t o r n e o p a s a d o y q u e a m p l i ó f avo r i t o p a r a r e p et i r y c o nve r t i r s e e n e l p r i m e r e q u i p o e n l l eva r s e e l b i c a m p e o n at o e n l o s t o r n e o s o r g a n i z a d o s p o r l a UAG .

CATEGORIA. INTERS. INTERS.

MIERCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014. HORA: 19:30 21:00

ZOOCHILPAN 5 DE FEBRERO

EQUIPOS. vs C. DE LA EDUCACION vs CETIS 135

CATEGORIA. INTERS. INTERS.

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2014. HORA: 19:30 21:00

SAN FRANCISCO UNION CHILPO

EQUIPOS. vs DORADOS vs OBREGON

CATEGORIA. INTERS. INTERS.

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014. HORA: 19:30 21:00

DEPVO. ANGEL DEPVO. SHAOLIN

DIRECTORIO

EQUIPOS. vs AMIGOS F.C. vs REAL SOCIEDAD

CATEGORIA. 2da. FZA. 2da. FZA.

Las Chiqui Babys lograron su pase a la liguilla al derrotar al Real Madrid del torneo de bienvenida del nivel medio superior en su categoría femenil.

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 10.02.2014

Se enfrentan militares y delincuentes en El Camalote

ANG

Acapulco l gobierno del estado, confirmó la muerte de cuatro presuntos delincuentes que se enfrentaron a balazos con fuerzas federales y estatales en la comunidad de El Camalote, perteneciente al municipio de Zihuatanejo en la costa grande del estado. Luego del ataque, los militares, marinos y policía estatal lograron la liberación de una persona que había sido privada de la libertad y se decomisaron seis vehículos y armamento. En un comunicado de prensa, se informó que en una operación conjunta denominada “Sellamiento Guerrero Michoacán”, alrededor de las 11:00 de la mañana en un recorrido de rutina, los elementos de seguridad se percataron que varias personas portaban armas largas y cortas, mismos que al notar la presencia de personal huyeron realizando disparos en contra de los elementos, quienes repelieron la agresión resultando muertos cuatro personas del sexo masculino.

E

Luego del ataque a balazos, se decomisaron seis vehículos con placas de Michoacán y Jalisco así como armamento, cartuchos útiles y equipo táctico. Los vehículos decomisados, son una camioneta marca Ford, tipo Pickup, f-150, doble cabina, color blanco, sin placas de circulación; una camioneta, marca GMC tipo Pick-up Cheyenne, color blanco placas de circulación HD-17015 del estado de Michoacán; una camioneta, marca GMC, tipo Pickup sierra, color blanco, placas de circulación JM-83824, del estado de Jalisco. Asimismo, una camioneta tipo estaquita, marca Nissan, color blanco, placas de circulación MY-46624 del estado de Michoacán; una camioneta tipo estaquita, marca Nissan, color negro, placas de circulación NN-96955, del estado de Michoacán; una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick-up 400 ss, color rojo, placas de circulación NP-60449 del estado de Michoacán. Además, dos fusiles ak-47, calibre 7.62x39 mm; un fusil ar-15, bush master calibre .223 mm; un fusil ar-

Impulsan disciplina boxística en Tecpan de Galeana Alberto Solís / ANG

E

Tecpan de Galeana l promotor deportivo e impulsor de la disciplina boxística, José Alfredo Aguilera Ayala, es uno de los personajes más conocidos en el municipio por su destacada labor para rescatar de los vicios a los jóvenes y adolescentes; por lo que retomó sus labores para entrenar a niños y niñas de la comunidad de Villa Rotaria que quieren sobresalir en materia deportiva. Por lo que en días pasados, al inaugurar una obra esa comunidad, el alcalde Crisóforo Otero Heredia fue abordado por el instructor de box de ese lugar, quien le manifestó su deseo de seguir impulsando este deporte en esa población, por lo que le solicitó su apoyo con material, que seguramente acercará a un número más amplio de jóvenes a la práctica de este deporte. El munícipe tecpaneco, le dijo que

siempre está dispuesto a apoyar el deporte, sobre todo porque es un medio que sirve en gran medida para alejar a los jóvenes de los malos hábitos que además perjudican su salud, por lo que le dejó el compromiso de entregarle en los próximos días material nuevo, ya que con el que llevan a cabo sus actividades se encuentra en malas condiciones. Por su parte los jóvenes ahí presentes dieron una breve exhibición de lo que han aprendido con su entrenador, quien finalmente agradeció al alcalde Otero Heredia las atenciones recibidas y al mismo tiempo, aprovechó para reconocer las obras que el mandatario local viene realizando en todo el municipio. En este evento, el primer edil estuvo acompañado de las regidoras Paula Benítez Arroyo y Manuela Ojada Valencia, así como el director del Agua Potable, José Antonio Gallardo Mejía

Conferencia Magistral sobre las Reformas Constitucionales organizada por el TEE.- Dentro de la semana Jurídica, el Tribunal Estatal Electoral organizó un ciclo de Conferencias Magistrales sobre las Reforma Constitucional y Retos y Perspectivas Laborales, cuyo ponente fue Cesar Iván Astudillo Reyes y en el que estuvieron Presentes el presidente del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, el presidente del IEEG, José Guadalupe Salgado Román y representantes del gobierno estatal, así como magistrados del TEE y consejeros electorales, entre otras personalidades (Fotos: Anwar Delgado).

15, calibre .223.
Asimismo un aditamento lanza granadas, para fusil, una escopeta, calibre 12 mm; un rifle, calibre 22 mm; una pistola escuadra, calibre 45 mm; una pistola escuadra, calibre 9 mm y un fusil galí, calibre .223. Además se aseguró dos cargadores para fusil de AK-47, con capacidad para 30 cartuchos, un cargador para fusil AK47, con capacidad para 60 cartuchos.

11

Tres cargadores para fusil AR-15, con capacidad para 30 cartuchos, cuatro cargadores para pistola, calibre 45 milímetros, 600 cartuchos de diferente calibre.

 Una camisola verde camuflajeada, un chaleco táctico, color negro, un par de botas de lona color verde camuflajeadas, tipo militar y un pasamontañas color negro
. Para dar fe de los hechos, se presentó un agente de Ministerio Público quien ordenó el levantamiento de los cuerpos para ser trasladados a un lugar habilitado como funeraria y se iniciaron las diligencias de ley

Denuncian preferencias en la entrega de claves de telesecundaria Pedro Arzeta García

Chilpancingo pesar que desde el mes de Junio del 2013, existen minutas firmadas por parte de las autoridades educativas, maestros y padres de familia en donde se establece la regularización de la Telesecundaria “Wenceslao Victoria Soto” que opera en la Colonia Gobernadores, ubicada al Oriente de Chilpancingo, hasta el momento no le ha sido asignada una Clave Presupuestal de Jornada. De acuerdo a las declaraciones del Director del Plantel Raúl Ferreti Ramírez, hace seis años se fundó esta escuela Telesecundaria y desde entonces comenzaron las gestiones para que el plantel cuente con su clave presupuestal, sin embargo no lo han logrado y confiesa que todo parece indicar que es un asunto político y de interés personal, porque Javier Carranza, Jefe del Departamento de Planeación Educativa en la SEG, en el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, forma parte de la red de escuelas particulares a las que se les ha dado prioridad. Y es que de acuerdo a la minuta levantada y firmada el 19 de Junio de 2013, (copia en poder de este reportero) luego de una reunión efectuada en la oficina de la Dirección General de Planeación y Evaluación de la SEG en la que participaron: El maestro Benjamín Adame Pereyra, Director General de Educación Secundaria; Licenciado, Mario Alberto Valenzo Saldaña, jefe del Departamento de Secundarias Generales. Licenciado Alberto Marín Chávez, Jefe del Departamento de Secundarias Técnicas y por parte de la Subsecretaria de Planeación Educativa, Javier Carranza Martínez, Jefe del Departamento de Planeación; Carlos Klimek Salgado, Director de Planeación y Programación e Isaac Castillo Adame, Director de Planeación se acordó entre otras que: La Subsecretaria de Planeación, a través de las Delegaciones Regionales y el Departamento de Planeación, realizaran la integración de expedientes y vistas de campo en su caso a diez de los 48 módulos que presentan posibilidades de autorización, la cual se extenderá entre los meses de Julio y Agosto para que cuenten con autorización a partir del Ciclo Escolar 2013-2014. Se anexa relación. Sic. En la relación aparece un encabezado que dice –Servicios de Telesecundaria susceptibles de regularización, bajo el

A

debido cumplimiento de integración del expediente y aparecen enlistadas las regiones de Tierra Caliente, Norte, Montaña Alta, Costa Chica, Acapulco y Coyuca y Centro, en esta última se lee -Colonia Libertad Quechultenango (que ya fue aprobada) y Colonia Gobernadores, Chilpancingo, que sigue pendiente. Raúl Ferreti Ramírez, lamenta que hasta el momento sigan siendo ignorados por parte de las autoridades por ello pide el apoyo del gobernador Ángel Aguirre Rivero y de la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez para que instruyan que estos acuerdos se cumplan pues se trata de beneficiar a 42 alumnos que diariamente asisten a esta escuela, construida de madera, con techo de laminas de cartón agujeradas y que conviven en medio del polvo, porque los salones así están, sin piso, no tienen canchas, ni baños decentes. Ferreti Ramírez expresa que no han recibido ningún tipo de ayuda por parte del estado ni la federación, solo el gobierno municipal de Mario Moreno Arcos les ha ayudado con cemento y también agradece algunas gestiones que se han hecho con una fundación de nombre “Comprometidos con Guerrero” que dirigen los jóvenes Rafael Julián Arcos y Rafael Montalbán Astudillo. Esta Telesecundaria, ha logrado convenios con las tiendas departamentales, y tal es el caso de que 22 estudiantes diariamente al salir de clases son llevados por el propio director a trabajar como “cerillos”, también con el CONAFE en donde son requeridos como maestros rurales y se ganan una beca. Rogelio y Monserrat Mendoza Merino, María de los Ángeles Alvarado, Eugenio García Ramos, Lluvias Hernández Rendón y otros alumnos de esta escuela Telesecundaria, revelaron que antes las colonias San Lucas, Gobernadores, Valle de las Flores, Panorámica y otras cercanas a su escuela, eran frecuentadas por asaltantes y drogadictos. En temporada de lluvias sus cuadernos y libros se mojan, el agua se mete y se hace lodo porque no tienen piso. Ante esta desesperación, los alumnos, padres de familia y maestros de la Telesecundaria, no han pensado hacer ninguna movilización porque están en la dinámica de seguir estudiando y apoyando con cursos de manualidad para que se alejen de la delincuencia organizada y de los vicios, por eso piden que les den una clave para que su escuela trabaje de manera regular. Periodismo con responsabilidad social


Lunes 10 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.134 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Se enfrentan militares y delincuentes en El Camalote Pág. 11

Capturan a primo de ‘Kike’ Plancarte Fuerzas federales capturaron en Michoacán a Antonio Magaña Pantoja, quien es medio hermano de Nazario Moreno González, El Chayo o El Más Loco, éste último fundador del cártel de “La Familia Michoacana” y quien supuestamente murió durante un operativo de la Policía Federal en diciembre de 2010. Magaña Pantoja también es primo de Enrique Plancarte, Kike Plancarte, quien hoy es el segundo en la estructura delictiva de “Los Caballeros Templarios”, luego de la caída de su familiar Dionisio Loya Plancarte, El Tío.

Niega PGR que autodefensas tenga control en Apatzingán El procurador General de la República, José Murillo Karam rechazó que las autodefensas hayan tomado control de Apatzingán, al afirmar que es el Estado quien se ha hecho cargo de la situación. Entrevistado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec donde acudió a la ceremonia de la Marcha de la Lealtad, el funcionario se refirió a la entrada de ayer de grupos de autodefensa a esa población, conocida como el corazón de Los Templarios, y dijo que “en Michoacán el que está actuando es el Estado; es el Gobierno”.

Gobierno federal provoca inestabilidad económica: PAN

El presidente nacional del PAN, Gustavo Enrique Madero acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de generar inestabilidad económica con sus decisiones en materia fiscal y la insuficiencia de la estrategia anticrimen. “El gobierno federal está provocando que México ya no cuente con la estabilidad económica que gozó durante los gobiernos panistas, tanto por sus decisiones fiscales como por la falta de estrategia clara en el tema de inseguridad que se vive en el país, principalmente en Michoacán”, advirtió. Sostuvo que el país enfrenta una escalada de violencia en diversas regiones, lo cual ha impactado negativaTuristas que vienen a disfrutar de las playas de Acapulco, se quejaron de la cantidad de ambulantes que existe mente en la percepción ciudadana y sobre la franja de arena y dijeron que es lamentable que las autoridades no hagan algo para poner orden, pues es de inversionistas, afectando el desaalgo molesto y lo único que quieren es pasar un rato agradable con sus familias. Foto: Ernesto Galeana Romero. rrollo económico de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.