Diario Adn Guerrero

Page 1

Viernes 11 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.176 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Organizaciones Sociales, Ceteg, líderes de la crac marchan para respaldar la policía comunitaria en Tixtla.

LA FLECHA CHUECA

Marchan en Tixtla organizaciones sociales, MPG, CETEG, normalistas de Ayotzinapa y respaldan a la policía comunitaria Pág: 2

Secuestros y asaltos se disparan en Chilpancingo

Mario Moreno no tiene para cuando pueda tener sus policías preventivas, como recordará algunos no quisieron someterse al examen y otros no Pág. 3 Se disparan a más de 25 secuestros y más de cien asaltos al mes en la Capital aprobaron ahora los Urgen ONG´S en Urge diputado que sean Marchan más de 4 No existe permiso nuevos se Guerrero, ley de investigados todos los mil de la APPG en el tienen que para la instalación aniversario luctuoso “Soriana” en Taxco diputados, regidores, capacitar amnistía para presos políticos para ser de Emiliano Zapata síndicos y alcaldes policía Pág. 7 Pág. 13 Pág. 5 Pág. 4 preventiva Integrantes de la Unión Campesina de Emiliano Zapata marcharon y protestaron en la Procuraduría de Justicia del Estado donde exigieron justicia para quien fuera su líder Arturo Hernández Cardona a 316 días de su asesinato. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS


2

Viernes 11.04.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales ¿HUBO INCONSISTENCIAS JURÍDICAS EN LA DETENCIÓN DEL ALCALDE PERREDISTA, FELICIANO ÁLVAREZ MECINO? El fuero constitucional establecido en el artículo 111 de la Constitución, es un privilegio que se confiere a determinados servidores públicos para salvaguardarlos de eventuales acusaciones sin fundamentos de sus detractores políticos. Según la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el fuero constitucional impide que los servidores públicos mencionados en dicho artículo, sean procesados penalmente, sin que previamente se haya verificado un procedimiento sustanciado por la cámara de diputados, el famoso desafuero, conocido también como Declaración de Procedencia. Aunque, la SCJN establece que la Averiguación Previa no forma parte del proceso penal propiamente dicho; por lo que el “fuero constitucional” no protege a los servidores públicos de los actos previos a la averiguación ministerial, realizados con el fin de determinar si la conducta que se les llegare a imputar constituye o no algún delito. Entonces, todo parece indicar que la PGR incurrió en una inconsistencia jurídica que podría echar abajo todo el procedimiento que se le está aplicando al alcalde de Cuetzala, mismo que su defensa podría argumentar ante la

SCJN y lograr su libertad. Veremos. Por cierto, hay casos muy graves que el gobierno estatal no ha querido resolver, como el del asesinato del que fuera diputado federal Moisés Villanueva de la Luz; en el que a pesar de que elementos de la policía preventiva de Tlapa de Comonfort, acusaron directamente a Willy Reyes Ramos de ser el que pagó para que el legislador fuera asesinado; no pasó absolutamente nada. Ahí si le sirvió el fuero constitucional al entonces edil y hoy es prófugo de la justicia. Y regresando al caso del alcalde de Cuetzala, la pregunta es: ¿Acaso el gobierno federal actuará de la misma forma contra personajes del PRI que han sido señalados de tener nexos con la delincuencia?, ¿usted que cree?... Nos leemos el lunes, mientras al parecer el gobierno federal – y que conste que el presidente Enrique Peña Nieto ha declarado que es amigo del gobernador Ángel Aguirre Rivero -, no tiene confianza en el gobierno guerrerense, ya que el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, declaró que no fueron avisados de que se iba a detener al alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, a quien se le relaciona con el crimen organizado. Grave que no hayan sido avisados porque demuestra desconfianza y ¿dónde queda la coordinación? Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Marchan en Tixtla organizaciones sociales, MPG, CETEG, normalistas de Ayotzinapa y respaldan a la policía comunitaria Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

I

nte gr ante s de or ganiz ac ione s s o c iale s e n e l e s t ado, nor malis t as de Ayot zinap a y mae s t r o de la C o or dinador a E s t at al de Tr ab ajador e s de la E duc ac ión e n G ue r r e r o (C e te g), mar c har on de l b ar r io de l For tín de T ix tla al zó c alo de e s a c iudad. L a mar c ha p ar tió de la e ntr ada de l b ar r io de l For tín p or la c ar r e te r a f e de r al has t a lle gar a la e ntr ada pr inc ip al de T ix tla, donde c aminar on p or las pr inc ip ale s c alle s gr it ando c onsignas e n c ont r a de l go bie r no de l e s t ado y la adminis t r ac ión de l alc alde G u s t avo A lc ar áz. El c ontinge nte e s t uvo e nc ab e z ado p or e l dir ige nte de la C E T E G R amo s Reye s G ue r r e r o, c omandante s de la C R AC , Mar c o A ntonio Adame B e llo dir ige nte de l Sutc ob ac h y líde r e s de or ganiz ac ione s s o c iale s. Dur ante la mar c ha lo s inte gr ante s de la p olic ía c omunit ar ia de e s a p oblac ión mar c har on c on ar mame nto de alto p o de r y e xc lu sivo s de l E jé r c ito me xic ano, mac he te s y p alo s c on lo s r o s tr o s c ubie r to s. A su lle gada al zó c alo de e s a c iudad r e aliz ar on un mitin e l c ual s e ob s e r vó de s or gani-

z ado y c on muy p o c a as is te nc ia, dur ante e l mitin r e c haz ar on las r e f or mas que impu s o e l pr e s ide nte la r e públic a Enr ique Pe ña Nie to y que c ons ide r an p e r judic iale s a la s o c ie dad e n ge ne r al. Tambié n e xigie r on la lib e r ac ión de pr e s o s p olític o s, así c omo e l t r as lado de lo s líde r e s de la C R AC que s e e nc ue nt r an e n c ár c e le s de ot r o s e s t ado s y de máxima s e gur idad al e s t ado de G ue r r e r o, e l e s c lar e c imie nto de as e s inato s de luc hador e s s o c iale s y un alto inme diato a la r e pr e s ión de lo s inte gr ante s de la C o or dinador a Re gional de autor idade s C omunit ar ias C R AC . Agr e gar on dur ante su mitin, que una de las de mandas pr inc ip ale s e s la apr ob ac ión de la L ey de A mnis tía, e s t a dar ía op or t unidad de la lib e r t ad de lo s pr e s o s p olític o s y pr inc ip alme nte r e tir ar las ór de ne s de apr e he ns ión y ave r iguac ione s pr evias, c ons ide r ando evit ar la c r iminaliz ac ión de las dif e r e nte s or ganiz ac ione s s o c iale s e n e l e s t ado de G ue r r e r o. A l té r mino de l mitin lo s inte gr ante s de la C o or dinador a Re gional de autor idade s C omunit ar ias C R AC , invit ar on a la p oblac ión e n ge ne r al a p ar tic ip ar e n e l s e gundo me r c ado de t r ue que e n las c anc has de b asque tb ol de l b ar r io de l For tín

Jajaja humanos

Esta señora de la tercera edad camina sola por las calles de Chilpancingo, poniendo en riesgo su vida al sufrir una caída. (Foto: José Antonio Molina de la Cruz). Periodismo con responsabilidad social


Viernes 11.04.2014

Guerrero

Secuestros y asaltos se disparan en Chilpancingo Se disparan a más de 25 secuestros y más de cien asaltos al mes en la Capital

Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

M

ás d e 2 5 s e c u e s t r o s al mes , y m á s d e c i e n asal to s a m a n o a r m ada, se reg i s tra n e n l a Ca p i t al pese al o p era ti vo j u n t o s p o r Ch ilpa nc i ng o en e l q u e p ar t i cipan l a p o l i c í a e s t a t a l y f e deral, revel ó el p r e s i d e n t e d e

CO PA R M E X C hilp a ncingo Ja ime N ava Ro m e ro. Co n má s de die z a sa lt os reg i s t rad o s t an solo e n la ma ñan a d e aye r jue ve s y e l sup ue st o s e c u est ro de un p e que ño d e l a e s c u ela Fray Ba rt olomé , e l c u a l s e gún se ña ló e l alca ld e M ar i o M ore no Arcos, se e st á i nve s t i g ando. A l r esp e ct o e l e mp re sa rio

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos

Jefe, mi Jefazo… Jejejé. Da Risa. Les mandaste a decir a los diputados locales que ibas a ir al Congreso el 28 próximo, y no les quedó otra que decir que sí. Y entonces me pregunto: ¿cuál soberanía e independencia de poderes si tú decides lo que debe hacerse? Pero en fin, mi estimado Jefazo, no es eso de lo que hoy quiero escribirte, sino de algo que me parece esencial, y que por cierto, poco se habla, se pondera o valora, quizá porque no tiene que ver con la obra pública, aunque a mi juicio, y en el de muchos, es de gran trascendencia. Me refiero al trabajo que realizan las presidentes de los DIF Municipales, quienes como la de Chilpancingo, Acapulco, Chilapa, Tlacotepec Altamirano, y Ometepec, entre otras, llevan a cabo una importante labor y de alto impacto social. Quiero pues, si me permites, transcribirte la información que nos llegó desde el Ayuntamiento municipal de Tlapa, gobernado por el alcalde Victoriano Wences Real, quien tiene en la presidenta del DIF, señora Leticia Mosso, a su principal y entusiasta colaboradora: “A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlapa (DIF), el día lunes 7 de abril fueron trasladados 8 niños y jóvenes con alguna discapacidad física o psicomotriz, para ser asistidos en el Centro de Rehabilitación Guerrero (CRIG) en la ciudad de Chilpancingo. “Desde muy temprana hora arribaron a la unidad móvil del DIF Tlapa los pacientes que serían atendidos en el CRIG, acompañados por un familiar,

personal del DIF, y la directora del DIF Tlapa, Rocío Gregorio Emiterio quien asistió en representación de la presidenta de esa institución en el municipio, Leticia Mosso de Wences. “El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guerrero tiene por objeto brindar asistencia social a la población en condición vulnerable, a través de programas sociales, acordes y congruentes con los requerimientos de la familia, así como el otorgar a la sociedad guerrerense servicios asistenciales de manera integral, que impulsen al ser humano su realización como individuo y como miembro de su entorno social, en pro de las personas de más escasos recursos. “Los pacientes fueron asistidos con consultas médicas; rehabilitación y neuro-rehabilitación; terapia física, de lenguaje y ocupacional; estimulación múltiple, comunicación humana, psicología, pedagogía, odontología, optometría, estimulación multisensorial, estudios como audiometrías y electroencefalografías. “Gregorio Emiterio destacó el compromiso de esta administración y el interés de la señora Leticia Mosso de Wences, por ayudar y apoyar a los sectores más vulnerables, y pidió a la población acercarse al CRIG para conocer los servicios que brindan a la población vulnerable. “Asimismo, la señora Leticia Mosso de Wences entregó personalmente lentes a personas de la tercera edad del poblado de Ayotzinapa, a quienes con anterioridad les realizaron un examen de la vista de manera gratuita. “Este programa de ayuda es con la finalidad de apoyar a las

Ja ime N ava Rome ro indic ó que se ha n dispa ra d o e l núm er o a sa lt os p or un grupo de quinc e pe rsona s e n una sola c uadra de l C e nt ro d e la ciuda d. I ndicó que suma d o a ello hay 1 2 0 policías que n o pas aron los e x á me ne s, y que es tán orilla d os a d e dicarse a hac er

3

o tras c os as , y que c o ns tanc ia de ello es que c uentan c o n s upues tas gr áfic as en las que ex polic ías s e dedic an a c om eter ac to s ilíc itos . A r gum entó que a la fec ha s olo 21 elem entos pas ar o n el exam en, s um ados a 19 m ás que ya s e tenían, los c uales s um an c uar enta, únic o s po lic ías que dejan a la Capital en la indefens ió n. Nava Rom er o as egur ó que han dem o s trado c o n datos dur os y ver ídic o s de los as alto s y s ec ues tr os que s e r egis tran c as i a diar io en Chilpanc ingo. Res pec to a lo s s ec ues tr os que ins is tió s e han dis parado en Chilpanc ingo, indic ó que lo s ac to r es intelec tuales han c ambiado el m o do de o perac ió n, y que po r ello tienen que extr em ar pr ec auc iones .

Federación destinará 37 millones a la UAGro para nuevas carreras: Saldaña Amazán Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, dio a conocer el día de ayer durante la entrega de material a la unidad académica de economía, que gracias al avance que ha tenido la universidad en el tema de carreras, la federación otorgó 37 millones de pesos para estas. “Estaban programados 17 millones para la UAGro, pero en cuanto supieron de las 9 carreras nuevas que se habían abierto, se otorgó poco más del doble del recurso, esto habla de la credibilidad de la universidad en todo el país”, destacó el rector Javier Saldaña. Agregó que con acciones, la universidad continua buscando que la federación invierta más en la máxima casa de estudios de Guerrero, la cual poco a poco se ha posicionado como una de las que crecen más rápido, esto gracias al compromiso de todo el personal y comunidad universitaria. En otros temas, el rector de la UAGro, adelantó que en personas de bajos recursos, que no cuentan con la posibilidad económica de cubrir una necesidad tan importante para llevar una vida de calidad. “Nos falta entregar estos apoyos en otras comunidades, porque el compromiso es que se visiten todas; tengan la seguridad que a quienes les fue detectado un problema con su vista, se les va a entregar su apoyo”, dijo la directora del DIF municipal.

próximas semanas, la rectoría de la universidad será evaluada por lo que urgió a quienes laboran en la universidad a ponerse a la altura del trabajo de la actual administración. “Sí hay quienes por omisión o acción no han puesto el compromiso, tenemos un mes para que se pongan a trabajar”, sentenció Javier Saldaña. Agregó que se harán auditorías en la rectoría tanto financieras como académicas ya que considera necesario que sí hay una universidad certificada de igual forma deben de tener una rectoría sana. Finalmente resaltó que en la actualidad, la UAGro ya no es la universidad que por diversos temas le da problemas al estado, sino se ha convertido en un referente de Guerrero para todo el país, “desde la pasada contingencia, la universidad dio muestras de apoyo y solidaridad con quienes en su momento lo necesitaron, también somos participes en la entidad de la cruzada nacional contra el hambre, la tenemos la obligación de fortalecer el alma mater”, puntualizó Javier Saldaña Almazán. “Las personas beneficiadas reconocieron el apoyo recibido por parte del DIF municipal, sobre todo agradecieron a la señora Leticia Mosso por estar siempre dispuesta a ayudarlos, y pendiente de las necesidades de la población”. ¿Cómo la vez, Jefazo? Yo creo que hay que ponderar el trabajo que realizan las directoras de los DIF Municipales. julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 11.04.2014

Guerrero

Bernardo Torres / ANG Tixtla

A

l conmemorar el 95 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, Organizaciones sociales, civiles y de derechos humanos que integran el Movimiento Popular Guerrerense (MPG), urgieron al gobierno del estado a decretar una Ley de amnistía que permita la libertad de los presos políticos, en particular de la Policía Comunitaria, de los cuales destaca el caso de Néstora Salgado García. Durante una marcha en la que participaron más de 2 mil personas en la ciudad de Tixtla, se manifestaron en contra de las reformas estructurales propuestas

Urgen ONG´S en Guerrero, ley de amnistía para presos políticos por el presidente de la república y aprobadas por el Congreso de la Unión, y urgieron al gobernador, Ángel Aguirre Rivero apresurar la Ley de Amnistía a la que se ha comprometido. Desde hace varios meses, hicieron llegar esta propuesta al gobernador, Ángel Aguirre Rive-

ro, quien se comprometió a impulsarla en el Congreso Local. Con esta Ley, el Movimiento Popular Guerrerense, busca la libertad de los líderes de la Policía Comunitaria, presos por delitos como Terrorismo, Secuestro y Delincuencia Organizada, a raíz de acciones de autodefensa. Los casos más emblemáticos, son el de la Comandante, Néstora Salgado García, de Olinalá; Bernardino García, de Ayutla, y Gonzalo Molina líder comunitario de Tixtla, recluidos en penales federales. En esta movilización, encabezada por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación, también protestaron en contra de las reformas estructurales. Consideraron que mientras en Guerrero, crece la pobreza,

el desempleo y el saqueo de recursos naturales, la Federación agrava la situación, con la aprobación de las reformas laboral, educativa, hacendaria y Energética. La marcha, tomó la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, y culminó en el zócalo de la ciudad de Tixtla. Manuel Olivares Hernández secretario general de la red Guerrerense de Derechos Humanos, manifestó que las demandas más importantes del Movimiento Popular Guerrerense son la aprobación de la Ley de Amnistía sin ningún límite, con lo que se busca que todos aquellos que por su actividad política han sido víctimas de la represión y la judicialización, puedan salir de las cárceles y seles pueda cancelar la acción penal.

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo l ayuntamiento de Chilpancingo está dispuesto a asumir las consecuencias que pudiera traer comprar el fertilizante con recursos del ramo 33, en caso de que las reglas de operación no se flexibilicen, asintió el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, quien señaló que no estaría dispuesto a provocar una hambruna en por falta de la entrega del insumo para garantizar las cosechas. El coordinador de los alcaldes priístas, dijo que espera que ser recibido –junto con el resto de los ediles de su fracción-, por el Secretario de Hacienda a más tardar la próxima semana, para definir las reglas de operación con las cuales, habrán de adquirir el fertilizante para el presente ciclo agrícola, con la esperanza de flexibilizarlas. Reconoció que tal cual están actualmente las reglas de operación, tienen prohibido comprar con recursos del ramo 33, el fertilizante, pero hay municipios que utilizan el 60 y hasta 70 por ciento de estos recursos a ese programa “porque no hay otra opción, la gran mayoría podríamos hablar del 80 por ciento de los municipios no tienen recursos

propios para poder adquirirlo”, señaló Moreno Arcos. A pesar de los riesgos –reponer el recurso, hasta ser motivo de un delito penal-, que implica sustraer recursos del ramos 33 para la compra del fertilizante, el alcalde de Chilpancingo, dijo estar dispuesto a asumirlos, “vamos a correr el riesgo”, confirmó. Agregó que a estas fechas, la gran mayoría de los municipios ya comenzó a adquirir el fertilizante, “porque definitivamente lo que nosotros no vamos a provocar en Guerrero, es un estallamiento social, porque no estemos dando el fertilizante, se vaya generar una hambruna en este estado”. Puntualizó que de acuerdo a las reglas de operación, con el ramo 33, tampoco pueden realizar obra como pavimentación de calles, con la Cruzada Nacional contra el Hambre, solo pueden ejecutar redes de agua y drenaje, electrificaciones, escuelas y salud, nada más, aunque mencionó que se requieren pavimentaciones debido a que si en una colonia introduce la red hidráulica y no pavimenta, las lluvias arrancarían toda la tubería, de ahí la importancia de la pavimentación, indicó.

Asumirá ayuntamiento consecuencias por compra de fertilizante

Diputados Atar ragándose en plena Sesión, c omo si deberás trabajaran, que los atienden mejor que en su c asa. (Fotos: A nwar Delgado)

Que se castigue todo aquel funcionario o político que tenga nexos con el crimen organizado: MMA Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l presidente municipal Mario Moreno Arcos, se pronunció porque todo aquel político o funcionario que se le compruebe que tiene nexos con la delincuencia organizada, sea castigado con todo el peso de la ley, para arrancar el problema desde raíz. Dijo que lamenta que se den casos de alcaldes que tienen nexos con el crimen organizado, aunque recordó que no es nada nuevo, porque meses a tras se había señalado que se habían iniciado investigaciones de ediles, “y yo pedí que esas investigaciones se llevaran hasta las últimas consecuencias”. Indicó que a la fecha se sigue pronunciando de la misma maPeriodismo con responsabilidad social

nera, y que si hay alcaldes u otro personaje que ocupe un cargo de elección popular, que esté involucrado en hechos delictivos o con la delincuencia organizada, “que sea castigado”. Señaló que castigando a quienes tienen nexos con el crimen organizado, será la única manera de acabar con la problemática de violencia que se tiene en el país. “Si hay funcionarios involucrados con el crimen organizado, entonces tienen que ser castigados”. Sostuvo que no tan solo se tiene que detener por detener, ya que se tienen que tener elementos de prueba y no del dicho, “hay que tener pruebas fehacientes que vinculen a funcionarios del carácter que sea y del nivel que sea, que se le castigue”, concluyó.

E


Viernes 11.04.2014

Guerrero

Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

T

ras la detención del alcalde de Cuetzala del Progreso Feliciano Álvarez Mesino, por supuestos nexos con la delincuencia organizada, el diputado Arturo Álvarez Angli, se pronunció porque de manera urgente sean investigados diputados locales, síndicos, regidores y presidentes municipales, para descartar posibles nexos con criminales. Dijo que pese a que no cuenta con mucha información respecto a la detención del alcalde de Cuetzala del Progreso Feliciano Álvarez Mesino, sostuvo que es un tema muy delicado que tiene que tratarse con

Urge diputado que sean investigados todos los diputados, regidores, síndicos y alcaldes

mucha seriedad y sin ningún tinte político. Sostuvo que quienes están haciendo las investigaciones tienen que realizarlo con mucho profesionalismo, y sin tener ningún interés o sesgo político. Señaló que en caso de que se le comprueben los delitos señalados al alcalde perredista, entonces se

Detención de alcalde de Cuetzala, motivo para poner candados en el próximo proceso electoral: PAN Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional, dijo que la detención del presidente municipal de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino debe poner en alerta al Estado. El PAN consideró que se debe llevar a cabo de manera urgencia y necesaria distintas líneas de investigación para los actores políticos del Estado. El presidente del PAN en Guerrero, Andrés Bahena Montero lamentó que se generen este tipo de hechos en un municipio del Estado, ya que esto no ayuda en nada a la paz y tranquilidad que necesita la entidad. El blanquiazul llamó a las autoridades correspondientes para que en el próximo proceso electoral se pongan los candados necesarios para que los que aspiren a ser candidatos tengan pruebas contundentes de que no tener ningún tipo de vínculos con algún grupo delictivo y que sus

5

actividades son licitas. Con la detención que llevo a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del alcalde perredista de Cuetzala, Feliciano Álvarez Mesino, por presuntos vínculos con grupos delictivos, el PAN espera que ya no se registren más detenciones. El líder del blanquiazul consideró que es el momento que los gobiernos estatal y federal continúen llevando a cabo más investigaciones en el estado y se castigue a los a quien resulte responsable. Bahena Montero puntualizó que el gobierno del estado y federal cuentan con los elementos técnicos para llevar a cabo una investigación anticipada de los aspirantes a candidatos de cargos públicos, independientemente de la carta de antecedentes no penales. Asimismo el PAN hizo un llamado para que se hagan las investigaciones correspondientes, sin politizar el caso.

le tendrá que castigar conforme a lo que marca la ley, en torno a su supuesto vínculo con la delincuencia organizada. El legislador indicó que no solo los presidentes municipales deben de ser investigados, sino también regidores, síndicos y hasta diputados locales, “estamos en un país de urgencia en el que debe de caer quien sea, no importa el cargo que ostente en el momento o el partido político al que pertenezca”. Argumentó que ante la cercanía

del proceso electoral del 2015, se tienen que aplicar exámenes antidoping a todos aquellos que pretendan ser candidatos a un cargo de elección popular. “Hay que pensar en nuevos instrumentos, para asegurarnos de donde vienen los recursos que utilizan, y en caso de que se les descubra que consumen alguna sustancia ilícita, entonces querría decir que de alguna manera tienen algún tipo de vínculo con la delincuencia organizada”, concluyó

Se levantó el paro en ciudad judicial después de conseguir el aumento de salario para los trabajadores. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS

Protestarán universitarios por el alza al pasaje en Chilpancingo Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo studiantes de diversas Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, protestarán por las calles de esta capital, en exigencia de que la Dirección de Transporte del estado y concesionarios no incrementen el costo al precio del pasaje de cinco a siete pesos. Externaron lo anterior, debido a que ya existen comunicados en las urvans de diversas rutas de Chilpancingo, de que en estas vacaciones de Semana Santa que inician desde este viernes se pretende incrementar el costo al precio del pasaje, de cinco a siete pesos. Francisco Sierra Rivera y Carmelo Viterbo Vázquez, integrantes de la Coordinadora de Casas de Estudiantes, cuestionaron que de estar firme esta intención entre la Dirección de Transporte del estado y cocesionarios del transporte público les afectará en su alimentación. Manifestaron que el Comedor Universitario les cuesta 14 pesos el almuerzo, la comida y la cena y que de ser cierta esa intención prácticamente les estaría afectando porque argumentaron que les quitarían el 50 por ciento de lo que les cuesta cada sentada en su alimentación. Señalaron que les preocupa que

E

de parte de los permisionarios y concesionarios, en estas vacaciones determinen se incremente el costo el precio del transporte público. Los estudiantes universitarios temen a que se dé esa posibilidad en estas vacaciones, ya que de ser cierto afectará sus bolsillos porque se consideran un sector vulnerable en esta capital, porque sus familias son de escasos recursos económicos, que no tiene fuentes de ingresos económicos, máxime que son de diversas regiones del estado. Agregaron que no dudan que permisionarios, concesionarios y la Dirección de Transporte del Estado estén tramando el incremento al precio del pasaje, porque regularmente comenten este tipo de irregularidades que golpean a la población, en temporada de vacaciones. “Cuando nos hemos ido de vacaciones y regresamos, nos encontramos con la sorpresa de que siempre nos aumentan el precio del pasaje”, lo que consideran como “una puñalada por la espalda”, dijeron. Los escolapios universitarios señalaron que están dispuestos a quedarse una semana más, aquí en Chilpancingo, para estar atentos de que no valla a generarse un incremento al costo del pasaje, porque les mermaría el recursos económicos que tienen destinado para su alimentación Periodismo con responsabilidad social


6

Viernes 11.04.2014

Guerrero

Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

A

nte la alta incidencia de casos de cáncer en la entidad y el país, el Congreso del Estado, promueve la campaña gratuita de detección de cáncer cer vico uterino, mama y próstata entre el personal de ese poder público. Acompañada de diputados locales, entre ello, Bernardo Ortega Jiménez, Jorge Camacho Peñaloza, Royer Arellano, Luisa Ayala Mondragón, entre otros,

Promueve Congreso campaña gratuita de detención de cáncer la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Verónica Muñoz Parra, arrancó la campaña gratuita de detección de cáncer cer vico uterino,

Dentro de las actividades que realiza la Policía Federal este jueves llevaron a cabo un evento denominado “Un Día con mis Policías” donde los infantes del Jardín de Niños Comunidad Infantil del DIF Guerrero, se subieron al Helicóptero y a las patrullas de utiliza esta corporación federal. ( Fotos: Anwar Delgado )

mamá y próstata entre el personal del Congreso local, al referir que el 70 por ciento de la plantilla laboral, está conformada por mujeres. Ref irió que de acuerdo a las estadísticas of iciales del Centro Estatal de Cancerología, la incidencia de cáncer en sus diferentes variantes, tanto en el Estado como el país, van a la alza de manera alarmante, sobre todo en mujeres jóvenes de 30 años en adelante, que antes no se daba, la edad en la que se presentaban iba de los 50, 60 o más pero no a edad tan temprana. Mientras que en cáncer de próstata, de cada tres revisiones, dos resultan positivas, por lo que llamó a los trabajadores varones a realizar se el examen de detección, que incluso subrayó “les puede salvar la vida”. Muñoz Parra, agregó que las estadísticas son alarmantes, debido a que señalan que 120

mil nuevos casos de diferentes de cáncer, siendo el de mama, el que a nivel nacional ocupa el primer lugar, por el que cada año, se registran 4 mil defunciones de mujeres, mientras que en Guerrero, son 100 cada año. “Cien se dice fácil, pero imagínense hablar de cien mujeres que dejan un hogar, cuando la mujer es la que cuida del hogar, de los hijos, es la que está al pendiente de la integración de la propia familia y que si la descuidamos, puede morir ”, sostuvo la diputada Muñoz Parra, quien hizo el llamado a los trabajadores del Congreso Local, a no desaprovechar esta oportunidad, que no esperen estar desocupadas, porque el trabajo nunca termina, y una enfermedad no espera “y puede morir de una forma muy lamentable porque el cáncer es una enfermedad muy lamentable”, concretó.

Deben de reforzarse los filtros “Si es culpable el alcalde de de quienes busquen cargos Cuetzala, yo no metería las manos”: BOJ de elección popular Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

C

omo grave calificó el diputado local Evencio Romero Sotelo, la detención del presidente municipal de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, se pronunció a favor de reforzar los filtros para evitar que personas con presuntos vínculos delictivos, lleguen a cargos de elección popular o al servicio público. Admitió que no cuenta con los elementos suficientes como para afirmar si es culpable o no, además de que ello, lo debe de confirmar las instancias correspondientes, en este caso, el Poder Judicial de la Federación, que será el que lo juzgará y determinará su responsabilidad o inocencia. Mientras que el edil, deberá aportar las pruebas para demostrar su inocencia. Aunque de entrada insistió Romero Sotelo, si es grave que haya el supuesto involucramiento de un alcalde, en una organización criminal. Reconoció también que esto no es nuevo, ha ocurrido en Michoacán, por lo que se vislumbra como un problema a nivel nacional y la Procuraduría tendrá que actuar conforme lo establece la ley “y quien tenga que Periodismo con responsabilidad social

caer, tendrá que caer, quien tenga cola que le pisen pues imagínense”. Consideró que este tipo de investigaciones son sanas, porque el que nada debe, nada teme. Agregó que le corresponde a la fracción parlamentaria del PRD, hacer algún tipo de pronunciamiento si así lo considera, debido a que Álvarez Mesino, es militante de ese partido. Sin embargo reconoció también que este problema de representantes populares en supuestos grupos delictivos es apartidista, no tiene color de partido, en el caso de Michoacán refirió Romero Sotelo, se trató de un militante del PRI, y en este caso corresponde al PRD. El diputado del Movimiento Ciudadano comentó la necesidad de reforzar los filtros ya establecidos para evitar que personas vinculadas con eventos delictivos, ocupen cargos de elección popular o de servicio público, por lo que propuso establecer una coordinación más estrecha entre la Procuraduría General de Justicia del Estado con la Procuraduría General de la República (PGR), debido a que los delitos del orden federal no están registrados en la instancia local y por ahí podría haber espacios que aprovechen ciertas personas.

Josefina Aguilar / NOTYMAS Chilpancingo

S

i Feliciano Álvarez Mesino es responsable, “yo no metería las manos por él”, sostuvo el diputado local Bernardo Ortega Jiménez al opinar sobre la detención del alcalde de Cuetzala del Progreso, por supuestos vínculos con la delincuencia organizada, y se pronunció a favor de que este tipo de acciones se extiendan a todos los actores políticos, servidores públicos, empresarios, en incluso a funcionarios del gobierno federal. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, dijo que espera que la investigación que dio pie a la detención de Feliciano Álvarez Mesino, haya sido seria, responsable de parte de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), y no tenga “otra lectura política”. Si es responsable, debido a que la ley es fría, no ve razas, colores partidistas, es imparcial, de los delitos que le imputan, “yo de manera personal, no metería las manos por él” advirtió. En caso de no ser así –culpa-

ble-, Álvarez Mesino, el juez que lleva el proceso, podría liberarlo en su momento, una vez desahogadas las pruebas que pueda aportar para demostrar su inocencia, dijo Ortega Jiménez. El legislador local agregó que los presidentes municipales son la parte más vulnerable “del fenómeno ese que estamos viviendo y que ustedes ya saben”, señaló, al parecer para referirse a la ola de violencia que prevalece en la entidad. Al no poder asegurar que Álvarez Mesino es culpable o inocente, el coordinador de los diputados locales del PRD; se pronunció a favor de que el proceso en contra del edil, se realice apegado a derecho, en caso de ser culpable que pague las consecuencias o de lo contrario sea liberado de inmediato. Añadió que estas acciones bien podría extenderse no sólo a los presidentes municipales, sino a todos los actores políticos, servidores públicos, empresarios, en incluso a funcionarios federales en caso de indicios ciertos de presuntas vinculaciones con grupos de la delincuencia, “porque nadie puede estar exento”, acotó.


Viernes 11.04.2014

Guerrero

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

M

iles de integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, encabezados por Pablo Sandoval y Nicolás Chávez Adame marcharon el día de ayer por las calles de Chilpancingo, esto en conmemoración del aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata. Poco después de las 11 de la mañana, centenares de contingentes de diversas organizaciones aglutinadas a la Asamblea, se aglutinaron en la alameda “Granados Maldonado” para dar inicio con la marcha. Damnificados de todo el estado,

7

Marchan más de 4 mil de la APPG en el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata mineros de Taxco, grupos de transportistas y campesinos de las regiones de Guerrero, participaron en la magna manifestación la cual por casi una hora, paralizó el tráfico en algunas de las principales avenidas de la capital. Al llegar al centro de la ciudad, un pequeño contingente se salió de

la marcha para rendir un homenaje en el andador Zapata al general que lleva su nombre, en tal evento el doctor Pablo Sandoval Cruz urgió a los grupos en Guerrero a continuar con el legado que el revolucionario dejó en el sur de México. Al terminar, Pablo Sandoval abandonó la marcha por su estado de salud, mientras el contingente se reincorporó a los manifestantes que aguardaban la llegada de sus líderes a lo largo de la avenida Juárez. Durante la marcha, los miles de manifestantes gritaban diversas consignas de demanda para solicitar diversos tipos de atenciones. Por su parte el líder de la APPG, Nicolás Chávez, informó que la pro-

testa, además de rendir el homenaje, competía a una acción de protesta que se había acordado en la pasada asamblea que sostuvieron los agremiados de esta organización. “Estamos marchando de forma pacífica y lo único que haremos, es llevar nuestro pliego petitorio hasta la puerta de Casa Guerrero”, indicó Nicolás Chávez. Al llegar a su destino, siguieron un par de minutos más con algunas de sus consignas para posteriormente hacer entrega del pliego petitorio y en las instalaciones de Casa Guerrero dar fin a la manifestación pacífica de los miles de aglutinados de la APPG.

No es posible hacerse en “automático” reubicación de familias damnificadas Francisco Galaviz / NOTYMAS Chilpancingo

Como viles chamacos los Diputados Bernardo Ortega Jiménez y Oliver Quiroz Vélez, echaban fuercitas en el Lobby del Congreso, los observan unas guapas periodistas. ( Fotos: Anwar Delgado )

Retraso de reubicación de comunidades y construcción de viviendas se debe a la falta de predios: SEDATU Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

E

l retraso de la reubicación de las comunidades y la construcción de las viviendas afectadas por Manuel, se debe a la falta de predios, aseguró el delegado de la Secretaria de Desarrollo Sagrario Territorial y Urbano (SEDATU), Héctor Vicario Castrejón. “Se está avanzando, no es un asunto que en automático se resuelva…después de la contingencia se hizo trabajo de levantamiento de la información de cada uno de los daños, hablamos de 19 mil acciones que se atenderán y no están ubicadas en un punto específico”, explicó. Vicario Castrejón, adelantó que en el caso de Chilpancingo, ya fueron convenidas las empresas que construirán las viviendas y confió que a finales de mayo esté concluida la primera etapa pero que a la vez sean hogares de calidad para que quienes resultaron afectados tengan una vivienda digna. Sin embargo, reconoció que en muchos lugares, como Tlacoapa, no hay predios disponibles para reubi-

car a las familias, y en este sentido, puntualizó que 78 familias serán reubicadas a la cabecera municipal y 62 en varias comunidades. En cuanto a las familias damnificadas del municipio de Acapulco serán trasladas a “Ciudad San Agustín” que se credo especialmente para regular el crecimiento urbano y de vivienda. En tanto los municipios de Leonardo Bravo (Chichihualco) y varios de las regiones Montaña y Tierra Caliente están a la espera de que las autoridades municipales localicen los predios para comenzar la construcción de viviendas, indico. Dijo que el reto que asumió el titular federal de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, fue concluir antes de la temporada de lluvias, Vicario Castrejón dijo que habrá casos como en Chilpancingo donde haya retrasos debido a la cantidad de viviendas que deben realizar, “es un asunto relacionado con participación de la gente….ya tenemos la participación estrecha de ayuntamientos y del gobierno estatal, hay planeación para hacer un trabajo profesional y dar viviendas dignas a la gente”, subrayó.

E

l delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, señaló que la reubicación de las familias que resultaron afectadas por el paso de la tormenta tropical “Manuel e Ingrid”, en las siete regiones del estado, no es algo que se pueda hacerse “en automático”. Asimismo comentó que después del gran esfuerzo que se tuvo que hacer, el gobierno federal, estatal y municipal ya cuentan con el diagnostico, tras la recopilación de la información de identificar cada uno de los daños, por lo que está en proceso la licitación para que las empresas construyan las viviendas para los damnificados. El delegado de la Sedatu apuntó que se tiene un avance importante para el proceso de reubicación de las viviendas en la entidad, “se cuenta con la identificación y la solución a los temas de reconstrucción; a todos se les ha atendido con oportunidad y atención, como ha sido la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto”. Vicario Castrejón aclaró que debido a los grandes daños a raíz de la contingencia, la reubicación de los damnificados no puede ser “en automático”, ya que se habla de más de 19 mil acciones que se tiene que atender, las cuales están en diferentes puntos del estado de Guerrero, lo que se complica las tareas. Indicó que para la reubicación de las viviendas y comunidades enteras que resultaron afectadas por las llu-

vias de septiembre del año pasado, lo primero que se tuvo que hacer, después de la contingencia, fue “el levantamiento de la información, de la identificación de cada uno de los daños”. “Fue un trabajo titánico que se tuvo que hacer, ya que en muchos de los casos, los caminos eran inaccesibles; en el caso de Tixtla teníamos la inundación, pero había lugares en los que no se podía ni entrar por la magnitud de los daños que se presentaron”, dijo el delegado federal. “En el caso de Tlacoapa, región de la Montaña, no hay predios para reubicar a las familia, por lo que 79 de los 180 damnificados se reubicarán en la misma cabecera municipal, y 62 se van a otras comunidades”. Para el caso de Chilpancingo, dijo que ya se cuenta con el predio y las empresas constructoras iniciaron a trabajar para entregar las primeras 300 viviendas el próximo 30 de mayo, sin embargo, comentó que se pudiera presentar un atraso, debido a que son más de mil 600 casas las que se tienen que construirse. Donde la Fundación Provivah construirá poco más de mil viviendas para los damnificados, por lo que reiteró que el proceso de reubicación de las familias que perdieron sus viviendas está avanzado; “por ejemplo, en Azinyahualco, el alcalde Mario Moreno Arcos entregará el predio a la Sedatu la próxima semana para iniciar a construir las casas; mientras que en Tierra Caliente también ya se cuenta con los predios, al igual que en Juan R. Escudero y Chichihualco.

Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 11.04.2014

Acapulco

ANG Acapulco

A

l iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero instruyó a la promotora de playas a que mantenga su programa de limpieza para que los turistas ocupen estos espacios para su libre esparcimiento y recreación. Al reunirse con integrantes del Grupo Coordinación Guerrero, para implementar las acciones de seguridad para los visitantes, el mandatario estatal convocó a los integrantes de este órgano de seguridad, integrado por el ejército, marina, policía

Aguirre instruye tener playas limpias para semana santa

federal, estatal, ministerial y municipal, a tomar las medidas necesarias para brindar a los visitantes las condiciones de paz y tranquilidad durante estos días de asueto. Recordó que 9 mil elementos de

seguridad de los tres niveles y más de 300 cadetes de la policía federal cuidarán a los turistas en los destinos turísticos de Guerrero. En la reunión celebrada en las oficinas de la Promotora Turística, el mandatario estatal, dio a cono-

cer que se instalarán módulos de la Secretaría de Salud para brindar los primeros auxilios a quienes lo requieran. Aguirre Rivero no dudó en que el periodo vacacional de Semana Santa será una gran temporada para esta entidad.

Mueren dos mujeres tras ataque de desconocido en Acapulco ANG

D

Con un equipo de alta presion, metodo conocido como sanblasteo, asociaciones civiles llevaron a cabo la remoción de pintura puesta en las rocas que se encuentran en el islote de la yerbabuena, situada frente a las playas de caleta y caletilla. Foto Ernesto Galeana Romero

Damnificados inconformes instalan centro de acopio en fuente de la Diana ANG

Acapulco upuestas personas damnificadas por las afectaciones de la tormenta tropical “Manuel” de Septiembre de 2013 de diferentes colonias de Acapulco, instalaron un centro de acopio en plena fuente de la glorieta de “la Diana” en este puerto, para solicitar ayuda a familias, que aun y cuando el gobierno federal ha mandado apoyos, no han sido beneficiadas a pesar de que lo perdieron todo. Encabezados por Gregorio Nava Valenzo, representante de los damnificados de diversas colonias del puerto, los manifestantes señalaron que instalarán casas de campaña porque ahí permanecerán hasta que empiece a fluir la ayuda, además para que los gobierno estatal y municipal, se den cuenta que hay personas que no han sido beneficiadas. Nava Valenzo, dijo que es el primer centro de acopio que se instala en el estado de Guerrero de manera particular por afectados, y que hay la intensión de que otros damnificados de municipios de la entidad inicien sus propias movilizaciones hasta que el gobierno ceda y ayude a las personas afectadas por las paPeriodismo con responsabilidad social

S

sadas lluvias. “Estamos estableciendo el primer centro de acopio de muchos que vamos a colocar porque nos estamos organizando en el estado de Guerrero, este es el primero que vamos a tener aquí, para que nos donen alimentos, camas y nos donen lo que necesitan los compañeros que no fuimos tomados en cuenta por ningún orden de gobierno”. Indicó que no están protestando por que el gobierno federal no apoyó, si no por lo contrario, porque hubo apoyos y a muchos damnificados de varios municipios del estado de Guerrero, no fueron tomados en cuenta, a casi 7 meses de la tragedia ocurrida en Septiembre de 2013, y hasta la fecha hay personas ignoradas en el olvido. Nosotros inicialmente somos 100, sin embargo las listas que presentan algunos compañeros, hay quienes dicen que tienen otros 10 compañeros más y otros dicen que tienen otros 20 compañeros más que están damnificados que están en la misma situación (…) vienen de Coyuca, de Tunzingo, de la colonia Izazaga de Renacimiento de la zapata de Colosio y de diferentes colonias, y los diferentes centros de acopio se van a instalar en otras partes del estado.

Acapulco e sconocid os balear o n un a ut o e n movim iento y mat a ron a do s m uje re s q ue ib a n e n su inter ior, de jando a un me nor de edad he rid o, q ue fue t ras ladado post e riorme nt e a un h o s pital de l pue rt o pa ra su atenc ión mé d ica . L os he chos ocurrie ron ant e s de la s 8 :0 0 de la m añana de e st e jue ve s e n la car r etera princip a l de l pobla do Plan de los Amat e s, ub ica do a m edia hora s de l Aca p ulco Diam ante, ce rca de los b a lne a rios de playa , Bonfil y b a rra Vie ja. Se gún, los prime ros r epo rt e s p olicia cos, d e t a llan que la s d os muje re s Pe rla Co r tés y Angé lica M a rt íne z, s e trasla d a b a n e n un ve hículo Nis s an Tsuru color v ino con p l ac as de circulación d e ot ro e stado de la re púb lica, cua nd o un s uje-

to s e le em par ejó y dis par ó en var ias o c as io nes . La s ec r etar ía de S egur idad Públic a de Guer r er o, infor m ó que en el lugar de lo s hec hos , fr ente a una es c uela pr im ar ia de es a poblac ió n, s e enc ontrar on var io s tir o s per c utido s de c alibr e 9 m ilím etr os , y que las c las es en es a ins tituc ión fuer on s us pendidas . Los c uer po s de las do s m ujer es fallec idas , fuer o n llevados al S er vic io Médic o For ens e (S EMEF O), m ientras que el m eno r que quedó her ido tras el ataque a un ho s pital del puer to do nde r ec ibe atenc ió n m édic a. Cabe s eñalar que, c er c a del lugar donde o c ur r ió el hec ho de vio lenc ia, el alc alde de A c apulc o Luis Walton A bur to enc abezar ía la entr ega de apoyos a viver is tas a las 11:00 ho ras , per o lo c anc eló al enterar s e de lo s s uc es os .

Peritos y Ministerios Públicos permanecen en Plantón afuera de la Procuraduría de Justicia en demanda de un salario Digno y de mejores prestaciones. ( Fotos: Anwar Delgado )


Viernes 11.04.2014

Acapulco

Laura Sánchez Granados / NOTYMAS Acapulco

D

urante la primera limpieza marina en Acapulco se logró recolectar más de una tonelada de basura, se encontró también un cementerio acuático en donde varias urnas se encontraban en el fondo del mar. El regidor Mauricio Legarreta quien encabezo el operativo

9

Encuentran buzos un cementerio acuático durante la limpieza marina en Acapulco

de limpieza, pidió a la ciudadanía que pueden depositar las cenizas de sus seres queridos

en el mar, pero no con todo y urna, porque estas lo contaminan, lo acompañaron los buzos Beto “El Delfín” Fares, Jondalar Castillo, Erika Castillo, Miguel Ángel Sempere entre otros. En el fondo del mar los buzos también encontraron botellas de vidrio, plástico, llantas, flores artificiales, un tambo de 200 litros de fierro, latas de refresco, entre otros artículos

Durante la recolección de la basura los especialistas en buceo tuvieron cuidado de devolver al mar estrellas marinas, camarones y pequeños pulpos, caracoles que se había adherido a los desechos. Esta fue la primera limpieza marina del año –serán 6 en total- y fue supervisada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

El Rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, inauguro el Edificio docente de la Unidad Académica de Matemáticas y también entrego Equipamiento a otras licenciaturas de la máxima casa de estudios. ( Fotos: Anwar Delgado )

Autorizan recursos para dragado de “Las salinas” tras contaminación de playa ANG

Acapulco

E

l sub secretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud en Guerrero Felipe de Jesús Kuri Sánchez, dio a conocer que el gobierno de Guerrero, autorizó recursos para el dragado de la laguna “las Salinas”, principal ente contaminador de la playa “Principal” en Zihuatanejo, a fin de erradicar que cada año esa playa salga con altos niveles contaminantes. El funcionario estatal, indicó que este jueves, la Comisión Federal para Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), inició reuniones periódicas con el comité de playas de Zihuatanejo, para detallar una agenda que permita establecer la coordinación con el gobierno estatal y federal, para realizar el dragado de ese cuerpo lagunar, que en los últimos tres años ha contaminado a la playa principal. Indicó que la primer reunión la encabezó el comisionado de Operación Sanitaria en COFEPRIS Álvaro Israel Pérez Vega, quien coadyuva con el gobierno municipal de Zihuatanejo, para buscar salidas a la contaminación que presenta esa playa, la cual fue la única a nivel nacional, que presentó altos niveles de contaminación en el muestreo de la dependencia federal. “Lo que nos dice el alcalde de Zihuatanejo es que derivado de la con-

taminación de playa principal, pues se da la tarea de trabajar y de que el gobernador del estado autorizó ya el recurso para el dragado de la laguna Las salinas que es la que desemboca a un costado de la playa principal y que es la que está generando el problema de la contaminación” señaló. Dijo que por pláticas que sostuvo con el presidente municipal de Zihuatanejo Eric Fernández Ballesteros, le informó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), aportará un recurso- sin precisar monto- para la construcción de una nueva planta tratadora, que vendría a solucionar muchos problemas de contaminación en ese municipio. “Aquí le decimos al alcalde de Zihuatanejo que no debe de tomar como una agresión por parte de regulación sanitaria de que se colocaran banderas de prevención, sino que lo vea como una oportunidad de mejora (…) Es la única playa a nivel nacional que tiene este problema, y vemos que la autoridad federal y estatal están volteando a ver este problema y le traten de dar una solución de manera inmediata” apuntó. El funcionario estatal dijo que no se sabe cuánto va a costar el dragado de la laguna “Las salinas” y que adicional a los recursos, el gobierno municipal debe de contar con ciertos requisitos, entre ellos el de impacto ambiental, para conocer que tanto dañará la flora y fauna de ese cuerpo de agua.

Po l i c ía s f e d e r a l e s , a c o m p a ñ a d o s d e p e r r o s , v i g i l a n e nt r a d a s y s a l i d a s d e d i ve r s a s i n s t i t u c i o n e s e d u c at i va s e n C h i l p a n c i n g o, t r a s e l p o s i b l e s e c u e s t r o d e d o s m e n o r e s . Fot o: A N G

Guerrero necesita una gran fuerza progresista de izquierda: PMC Laura Sánchez Granados / NOTYMAS Acapulco

E

l coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco, señaló que los partidos y organizaciones de izquierda deben construir una gran fuerza progresista para refrendar el triunfo electoral en el 2015. Lo anterior, tras sostener una reunión de acercamiento con el secretario general del PRD, Evodio Velázquez Aguirre. La reunión es parte de una serie de acercamientos que ha venido sosteniendo Movimiento Ciudadano en Guerrero con partidos de izquierda, como el Partido del Traba-

jo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Wences Carrasco reconoció en el PRD a un partido con gran fuerza a nivel nacional y en Guerrero en donde “tiene un gran bastión y ha tenido triunfos muy importantes”, lo cual sumado a la fuerza de Movimiento Ciudadano en Acapulco, podrá significar una importante conquista en el 2015. Wences Carrasco hizo un llamado a las fuerzas de izquierda a buscar el bien común y refrendar los triunfos en la entidad y lograr nuevos bastiones en municipios, diputaciones federales y locales. Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 11.04.2014

Montaña

Salvador Cisneros / ANG Tlapa de Comonfort a Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia -Policía Ciudadana y Popular, reivindicó “justicia, tierra y libertar” en el 95 Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, y exigió respeto a su Sistema de Seguridad y Justicia. Alrededor del medio día la PCP acompañada de la Unión de Delegados y Comisarios de Tlapa, y ciudadanía en general iniciaron una marcha desde el monumento a Emiliano Zapata hasta el zócalo de la ciudad para conmemorar un aniversario más de su fallecimiento del general Zapata. Al llegar a la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad en donde desde hace unos meses se estableció un grupo de la Policía

L

En aniversario luctuoso de Emiliano Zapata exigen respeto al Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana y Popular, se llevó a cabo un mitin informativo en donde los consejeros exigieron al gobierno el reconocimiento legitimo del sistema de seguridad y justicia de los pueblos náhuatl. “nuestro movimiento es independiente, y seguiremos impulsando la organización y la lucha por la transformación social desde abajo y por la vía pacífica, debido a las condiciones actuales que se viven en el país, hemos declarado en mu-

chas ocasiones que no estamos en guerra con nadie y nuestra lucha tiene como premisa el amor a la vida”, expresó Sitlaly Pérez. Denunciaron que el gobierno y “sus paleros” desde el surgimiento de la policía ciudadana hace más de un año han intentado desprestigiar, calumniar y hacer contra labor y sobre todo hostigar y reprimir a los integrantes del movimiento. “El gobierno ha intentado destruirnos como lo ha hecho con otras organizaciones, nos acusan de tontos porque somos indios, nos acusan que detrás de nosotros esta la guerrilla y presidentes municipales, hay quienes dicen que somos de la

Upoeg y que nuestros representantes recibimos dinero del gobierno, todo es mentira”, resaltó. Exigió al gobierno a respetar el sistema de seguridad y justicia que mantiene los pueblos nahual para el cuidado y seguridad debida al abandono gubernamental y económico en amplias zonas del país como La Montaña de Guerrero. “rechazamos tajantemente que la barbarie mental criminalice la protesta, la organización y acción legitima de las comunidades indígenas y campesinas, pese a todo ello el corazón de la PCP está empeñado en la semilla de la esperanza”, concluyó Sitlaly Pérez.

a poblaciones que fueron afectadas por los daños que tuvo el puente vehicular. “Lo que estamos exigiendo que se inicien los trabajos de la reconstrucción de este puente que se conoce como el zopilote, las comunidades que vivimos en el otro extremo estamos preocupados porque ya están por iniciar la temporada de lluvias y no vamos a quedar sin paso para trasladarnos a la cabecera municipal”, informó el vocero de las comunidades, Alonso García. Explicó que los representantes de la SCT les habían comunicado por medio de un documento que el puente se encontraba en licitación y que

ya había presupuesto aprobado pero “ya pasaron casi 8 meses y no se ha empezado a construir y como ellos no se quedaran incomunicados pues creo que no les importa”. “Hasta eso no es mucho, la mayor parte de la estructura se encuentra estable, solo es el terraplén que conectara con el puente elevado, es lo único que se tiene que reconstruir pero aun así no se ha iniciado, nosotros con ayuda de toda las comunidades que usamos este paso realizamos un paso provisional pero al inicio de las lluvias ya no servirá”, Detalló. Por otra parte mencionaron que los trabajos que realizo la

Conagua para encausar el rio tlapaneco tendrá algunos riesgos para las comunidades que viven en la riviera del rio. “En ningún momento fuimos consensados para que se realizada dicho trabajo en el rio, lo que si nos preocupa es que una vez que inicien las aguas esto no va a servir para nada y toda la tierra que se apilo es un riesgo para los habitantes y sus terrenos de siembra”, agregó. Finalizó mencionando que mantendrían el bloqueo de la carretera hasta que se solucionada la situación de la reconstrucción del puente para beneficio de las familias.

Bloquean el crucero de la carretera federal Tlapa - Puebla Salvador Cisneros / ANG Huamuxtitlán

P

obladores de las comunidades de Santa Cruz, Coyahualco y Conhuaxo, bloquearon la carretea federal para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la reconstrucción del puente que fue dañado por el incremento del río tlapaneco en la pasada tormenta tropical Manuel. Desde las 7 de la mañana alrededor de 200 personas entre hombres y mujeres con palos y piedras realizaron el bloqueo en el crucero de la carretera federal Tlapa Puebla hacia carretera estatal que comunican

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 11.04.2014

Alberto Solís / ANG Atoyac

E

fectivos de la Policía Preventiva municipal de Atoyac, ayer fueron denunciados por haber cometido el delito de robo en contra de un comisario municipal de una comunidad de la sierra cafetalera. Al respecto, el comisario municipal de la localidad del Rio del Bálsamo, Félix Arismendi Díaz, acusó que los miembros de la Policía Preventiva municipal, dijo que lo revisaron cuando se quedó dormido en

Acusa comisario a policías de Atoyac de haberlo robado una banqueta de la calle principal “Juan Álvarez”, y lo despojaron de dinero y de credenciales personales así como de algunas otras pertenencias. El representante de esa población de la sierra alta del municipio, hizo el llamado al presidente mu-

nicipal, Edilberto Tabares Cisneros para que meta en cintura a sus

Transportistas de Tecpan exigen respeto a su trabajo H

Atoyac

Atoyac

T

rabajadores del volante aglutinados en la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), encabezados por su líder estatal, Fernando de la Rosa González, exigieron a sus pares de otras organizaciones que respeten sus zonas de trabajo, sobre todo a los del sitio ubicado en la población del Súchil. Reunidos en el restaurante Citlalic, en Tenexpa, cerca de medio centenar de taxistas y propietarios de urvans que laboran en Tecpan, Nuxco, El Súchil, Tenexpa, Tetitlán, San Luis San Pedro, La Loma y Papanoa, así como en algunas rutas de la sierra, hicieron énfasis al destacar que gracias a la organización que ellos tienen se ha logrado detener el avance del transporte público pirata. Agradecieron por otra parte el apoyo que han recibido de parte

del gobernador Ángel Aguirre Rivero, para terminar poco a poco con el flagelo del pirataje, pues consideraron que la competencia desleal lesionaba demasiado la economía de la región y sobre todo de sus familias. Por otra parte, De la Rosa González adelantó que está en pláticas con algunas asociaciones políticas para impulsar candidatos a los cargos de elección popular el próximo año, año en que se llevarán a cabo elecciones concurrentes para elegir gobernador, diputados federales, diputados locales, así como alcaldes, regidores y síndicos procuradores. Dijo que cuentan con la fuerza política y la organización necesaria para ingresar en la política electoral; lo que ellos buscan es ayudar a la gente que más lo necesita desde su trinchera, tal como lo hacen como agrupación de transportistas tanto a nivel regional como estatal.

Levantan paro laborar trabajadores del MP en Atoyac Alberto Solís / ANG Atoyac

T

ras obtener un aumento salarial del 10 por ciento por parte del gobierno del estado, los trabajadores de la Agencia del Ministerio Público en este municipio reanudaron sus labores luego de que se declararon en paro laboral el día de ayer para exigir mejoras de trabajo y el aumento en su salario. En este municipio son 13 empleados en la fiscalía local dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes ayer miércoles cerraron las puertas de la agencia y negaron el acceso a quienes pretendían hacer algún trámite por llevar algún proceso penal en esta agencia perteneciente al distrito judicial de Galeana con sede en Tecpan de Ga-

leana, municipio vecino donde sus colegas no llevaron a cabo ninguna protesta. Ante esta protesta que se llevó a cabo de igual forma en otros municipios como Acapulco y Chilpancingo, el gobierno del estado de Guerrero autorizó un incremento salarial del 10 por ciento al personal de la fiscalía estatal que comprende a titulares y auxiliares del Ministerio Público, peritos profesionales y técnicos, y personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Además se acordó que se otorgará un apoyo al personal administrativo, aplicable a partir de la segunda quincena del mes de abril. En la agencia de Atoyac este jueves las labores continuaron como de costumbre tras lograr también las mejoras laborales que exigían como artículos de papelería y mobiliario.

policías, agregó que no es justo lo que hacen con la población civil los guardianes del orden.

Denuncian constantes robos a casa habitación en colonias de Atoyac Alberto Solís / ANG

Alberto Solís / ANG

11

abitantes de las colonias María Isabel, Las Palmeras y La Moderna denunciaron que son víctimas de constantes robos a casa habitación debido a la poca presencia de los policías preventivos municipales, quienes no hacen sus recorridos por esa parte baja de la cabecera municipal. De acuerdo con los vecinos de esos núcleos poblacionales y a decir del delegado de la colonia Moderna, Marco Antonio Moreno Torreblanca, por lo menos una casa cada mes es atracada en esa zona debido a que personas desconocidas ingresan a los domicilios, roban y salen sin que alguien los pueda detener.

Los afectados dijeron sentirse cansados de esta problemática y exigieron al gobierno municipal que refuerce la seguridad ya que los policías sólo se les observa parados a veces en la salida del municipio donde están los arcos, lugar donde hace unos meses un ciudadano denunció que los agentes municipales le hicieron una revisión y le robaron mil, 500 pesos. Los afectados dijeron además que el Ayuntamiento ya tiene conocimiento de esto por lo que pidieron que la policía haga recorridos por las colonias Las Palmeras, La Mariscal, La Moderna y la colonia Santa Dorotea, para que puedan inhibir a los ladrones quienes agarran de todo lo que pueden cuando ingresan a los domicilios.

Integrantes de la APPG en protesta en Casa Guerrero. Foto: Anwar Delgado

Incendio acabó con humilde vivienda en Ometepec ANG

Ometepec

E

l incendio arruinó completamente la vivienda de la señora Carmen Ruiz Morales este mediodía en Las Vigas, comunidad de Ometepec, dejando solo algunos troncos de madera convertidos en carbón, pues por la falta de agua los vecinos no pudieron evitar la consumación total del siniestro. La agraviada dijo que había ido con sus hijos a lavar ropa a un “contrapozo” cercano en la misma comunidad, y su esposo Antonio Nazario Oliva fue a trabajar, por lo que nadie había quedado en su casa de madera y láminas de cartón. Cuando se enteró del incendio ya

su vivienda estaba totalmente en el fuego, y aunque los vecinos hacían sus mejores por apagar las llamas, resultó difícil por la falta de agua, e impotente veía como su vivienda era consumida por el elemento ígneo. Quedaron totalmente arruinados el refrigerador, el ropero, la estufa, la cama, el comedor, entre otros muebles. Fue una pérdida total que incluyó hasta sus documentos personales, pues su credencial para votar con credencial igual fue alcanzado por el fuego junto con las actas de nacimiento de toda la familia. Elementos de Protección Civil municipal de Ometepec llegaron al sitio cuando ya todo estaba convertido en ceniza, por lo que únicamente tomaron nota de la conflagración. Periodismo con responsabilidad social


12

Viernes 11.04.2014

Adn deportes

Basha derroto a las Avispas

Sigue en calidad de invicto la escuadra de Basha de Liz Mojica al doblegar en dos sets a cero a su rival a las recién ascendidas a la primera fuerza Avispas, en voleibol de la liga Jaguares correspondiente, a la jornada 2, Basha Mantiene su buen ritmo de juego, en el cual han demostrado que con perseverancia y entrenamiento será difícil vencerlas en el actual torneo. Los escores fueron 25 - 9 y 25 - 17 dieron la victoria al Basha, el cual hizo ver mal a las Avispas que fueron las campeonas en el torneo pasado de la segunda fuerza y no pudo contener los potentes disparos de sus adversarias y fueron derrotadas en un juego prácticamente fácil, las las jugadoras del Basha, siguen como líderes de la competencia, por lo que en su próximo partido sacaran la casta y vencer a su rival en turno.

Winner´s vence a Venus

Winner´s sin dar un buen partido dentro de la cancha, supero en dos sets a las Venus en la jornada 2 de la segunda fuerza de la liga Jaguares de Voleibol, en un duelo fácil y practico ofrecieron las jugadoras de Winner´s, no tuvo complicaciones a la hora de rematar sus disparos hacia el área enemiga. Venus cometió infinidad de errores, los cuales fueron fundamentales para llevarse la derrota en el voleibol, los parciales fueron 25 - 18 y 25 - 18 a favor delas Winner´s, que lucio espectacular a la hora de someter su rival en la fecha 2.

El e q u i p o d e B a s h a d e m o s t r ó q u e va c o n t o d o p a r a l l eva r s e e s te t o r n e o d e vo l e i b o l y s e g u i r á e n l a m i s m a t ó n i c a d e ve n c e r a c u a nt o r i va l l e p o n g a n e n f r e nte.

ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. TORNEO DE LA COLONIA CAPELLANÍA. CANCHA: CAPELLANÍA. JORNADA: 14. SABADO 12 DE ABRIL DE 2014. HORA. 15:00 DEP. COMETRA 16:30 DEP. COMPACHIS 18:00 DEP. NAVE III

EQUIPOS. vs. F.C. TIBURONES vs. DEP. TABACHINES vs. DEP. CALENTANOS

DOMINGO 13 DE ABRIL DE 2014. HORA. 09:00 10:30 12:00 13:30 15:00 16:30 18:00

CENTRO AZULEJERO REAL IZAZAGA MUELLES EL GUERO CHIVERIANOS F.C. DEPORTIVO SIMBA DEPORTIVO ROJAS TEMERARIOS

EQUIPOS. vs. JAVIER MINA vs. F.C. TIBURONES vs. DEPORTIVO LEÓN vs. DEPORTIVO NAVA vs. BAYER MUNICH vs. DEP. DIABLOS vs. DEP. CALENTANOS

ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL RÁPIDO DE LA LIGA UNIVERSITARIA CANCHA: UAGro.

Las Avispas sufrieron un derrota dolorosa después de subir a la categoría de primera fuerza de la liga jaguares de voleibol.

Las Panter´s de Ricardo Hernández tendrán que esforzarse más si quiere trascender en este torneo de voleibol. Periodismo con responsabilidad social

VIERNES 11 DE ABRIL DE 2014. HORA. EQUIPOS. 16:00 ITALIAN´S vs. SUPER DIMAS 17:00 DE QEENS vs. PREPA 9 18:00 ATLETICO GUERRERO vs. AREAS VERDES 19:00 LAS PEQUES vs. PREPA 1

Incendio de pastizal al este de la ciudad. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS


Viernes 11.04.2014

Norte

Alejandro Gómez / ANG Taxco

E

l regidor presidente de la comisión de comercio, Juvenal Peña Martínez, sostuvo que al ayuntamiento municipal a través de la dirección de reglamentos, no se le ha solicitado permiso para la instalación de la tienda departamental “Soriana” y atribuyó a rumores el supuesto funcionamiento de ese comercio en lo que fueron las instalaciones de la embotelladora Coca-Cola. Señaló que la noche de ayer el cuerpo edilicio sesiono para abordar el tema donde además se contó con una comisión de comerciantes y se confirmó que no existe solicitud de alguna empresa y no se ha entregado ningún permiso para esa cadena comercial en la concurrida calle Luis Montes de Oca (calle nueva), lugar de mayor concentración población donde se realiza la mayor parte de actividades comerciales de la ciudad.

13

No existe permiso para la instalación “Soriana” en Taxco

Reconoció que entre agremiados de la Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos del mercado municipal “Tetitlán”, existe incertidumbre por los rumores que apuntan a la instalación de Soriana en el centro histórico, sin embargo, los regidores fueron claros al informarles que no se ha expedido permiso alguno. Sobre la petición de los comerciantes de aprobar un acuerdo de cabildo donde se prohíbe la instalación de ese negocio, Peña Martínez sostuvo que se deben cuidar las cuestiones legales porque no están facultados para negar esa

situación y será el área de reglamentos quién fundamente una respuesta positiva o negativa a ese planteamiento, por lo que no se levantó ninguna acta con ese requerimiento de los vendedores. Puntualizó que para ese caso se deben atender las cuestiones sociales y legales y el cuerpo edilicio está obligado a defender las dos vías, porque la misma Constitución Política reconoce el derecho de las personas interesadas en desarrollar un trabajo honesto, aunque el aspecto social apunta a un perjuicio a las familias que viven del comercio en el mercado municipal. En relación a la postura de los regidores municipales sobre el caso Soriana, el edil perredista

señaló que se pidió confianza a la Unión de Comerciantes de que no existe ninguna autorización para el funcionamiento de ese centro comercial en la calle nueva, “pues los vendedores tienen cierto recelo y desconfianza por lo ocurrido en administraciones anteriores donde se autorizó la llegada de dos tiendas departamentales”, dijo. Juvenal Peña, manifestó que su punto de vista personal es por la negativa de otorgar permiso para la instalación de Soriana en el centro histórico de la ciudad, porque existen muchos factores que hacen inviable su funcionamiento, al estar en juego la economía de cientos de comerciantes de la central de abastos de Taxco.

Reanudan labores en juzgados mixto de paz, penal, civil y Listo Taxco para visitantes nacionales familiar en Taxco y extranjeros en Semana Santa Alejandro Gómez / ANG

Taxco rabajadores administrativos de los juzgados mixto de paz, penal, civil y familiar en Taxco, reanudaron sus labores luego de tres días de paro laboral en exigencia de aumento al salario base y otras prestaciones. En un oficio de cinco puntos dirigido a los oficiales administrativos y personal jurisdiccional adscritos a las salas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y a los diversos juzgados del poder judicial del estado, el secretario general de acuerdos del poder judicial, Juan Sánchez Lucas, dio a conocer el otorgamiento de un incremento del 24 por ciento al salario base a los servidores públicos administrativos, retroactivo al 1 de Enero del presente año. Señala que dicho incremento será cubierto en dos exhibiciones, el 12 por ciento en la primera quincena de Abril y el porcentaje restante en la segunda quincena, en razón de ya estar elaboradas las nóminas del poder judicial. La misiva con fecha 8 de Abril,

T

manifiesta un incremento del 15 por ciento sobre el salario base a los servidores públicos jurisdiccionales como secretarios de acuerdos, proyectistas, actuarios y de sección de amparos de sala, así como de juzgados de primera instancia, jueces y de los juzgados de paz, pagando el 12 por ciento en la primera quincena de Abril y el 3 por ciento restante a final de mes. Indica un incremento del 12 por ciento sobre el salario base a los jueces de primera instancia, que se hará efectivo el 15 de Abril. Asimismo, se otorgara un bono de 2 mil 500 pesos para los oficiales administrativos de base y extraordinarios, el cual se les depositara en la segunda quincena del mes de Noviembre del año en curso. En el punto número cinco, el representante del TSJ establece el compromiso de los magistrados integrantes del pleno del poder judicial, “de no tomar represalia alguna” en contra de quienes han participado en los paros laborales en los diversos órganos jurisdiccionales.

Alejandro Gómez / ANG Taxco

L

a ciudad de Taxco se encuentra lista para la realización de la Semana Santa y para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros que gustan de presenciar las actividades litúrgicas y extralitúrgicas en un escenario majestuoso, rico en costumbres y tradiciones, donde el respeto a las creencias religiosas es una realidad. Desde hace varias semanas se afinan los preparativos para llevar a cabo con orden las representaciones litúrgicas que inician este fin de semana con la procesión del “Domingo de Ramos”, la cual inicia en la comunidad de Tehuilotepec y culmina en la parroquia de Santa Prisca ubicada en el centro de la ciudad donde la población bendice sus palmas. Para ello, el gobierno municipal ha encabezado reuniones de coordinación con dependencias municipales, estatales y federales y representantes de hermandades religiosas encargadas de la semana santa, con el objetivo de establecer las actividades que deberá realizar cada institución, señaló el oficial mayor del ayuntamiento,

Raúl Burgos Ocampo. El funcionario local adelantó la puesta en marcha de un operativo policiaco especial donde participan los tres órdenes de gobierno, cuya misión será la de garantizar la seguridad de propios y visitantes que se darán cita para presenciar las distintas procesiones que cuentan con sus rutas establecidas en la ciudad. Mencionó que el área de turismo colocará tres módulos de información compartida con distintas dependencias oficiales, los cuales serán ubicados en los puntos de la garita, ex Convento de San Bernardino y parque Vicente Guerrero, para ofrecer información y servicios en los rubros de turismo, Profeco, protección civil, salud y seguridad pública, los días jueves, viernes, sábado y domingo santos. Raúl Burgos, adelantó que estará estrictamente prohibida la instalación de negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, mientras que a los establecimientos que cuentan con sus licencias respectivas, se les notificarán a través de la dirección de reglamentos los horarios para vender sus productos y el nivel de volumen de su música.

DIRECTORIO

Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


14

Viernes 11.04.2014

Tierra caliente

María Reyes Alonso Coyuca de Catalan

E

l diputado Local Elí Camacho Goicochea, duda que algún presidente municipal de la Tierra Caliente y de Guerrero, tenga nexos con narco, como lo establece la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Respeto al presidente municipal Feliciano Álvarez Mesino de Cuetzala del Progreso, región Norte, el cual fue detenido el pasado 8 de abril por la Procuraduría General de la República, acusado de tener nexos con los grupos criminales. El legislador local perteneciente al Grupo Guerrero, externó su duda de la culpabilidad que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) acusa al alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, pero niega conocerlo como miembro de su Grupo Guerrero. Elí Camacho Goicochea dijo dudar que un alcalde tenga nexos con el narco, “son los tiempos que estamos viviendo de la delincuencia,

Duda Elí que algún alcalde tenga nexo con el narco

pero dudo que tengan que ver con el narco”. Sin embargo para la tranquilidad de los habitantes, las autoridades deben investigar a cada uno de los presidentes municipales, diputados locales y federales; el pronunciamiento de Elí Camacho fue a favor de que investigue todos funcionarios públicos, pero también se les ayude a ser mejor gobierno otorgando apoyos. Reconoció el trabajo de Enrique Peña Nieto, sobre todo el rubro de seguridad, pues confía que con esas estrategias se logrará combatir la delincuencia y cerrar los círculos al narco. En una gira por la Tierra Caliente el legislador local, externó su desconocimiento al alcalde acusado de

tener nexos con el narco, delito por el cual fue detenido por la Procuraduría General de la República el pasado 8 de abril. Se deslindó de la inocencia o culpabilidad de cada servidor público “en la política andamos juntos pero en el fondo no sabemos cómo son y de qué forma actúen”, tal pareciera que las cosas no son como se

comenta. Manifestó que no tiene el gusto de conocer al presidente municipal acusado, ya que desde que Feliciano Álvarez Mesino asumió la alcaldía empezó tener problemas “secuestros de su familias, problemas con sus policías, le balearon su casa y la de sus suegros, tiene muchos conflictos”, agregó.

Secretario de SNTE desconcierta que maestros acudan a los grupos armados María Reyes Alonso Coyuca de Catalan

E

l Secretario General Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Hilario Ruiz Estrada, desconcierta que líderes sindicales de la Tierra Caliente utilicen de barandilla y se valgan de los grupos armados para intimidar a los docentes. Ante los reclamos de la educadora Silvia Terán Salgado, quien lucha por ser la directora de un Jardín de Niños en Arcelia, en el sentido de que el profesor Humberto Díaz Gómez la ha intimidado diciendo que ya ni le busque porque él tiene órdenes del (señor) refiriéndose a una cabecilla de un grupo armado, de que dicho enlace será para otra profesora y no para ella. Situación que resultó ser una mentira, pues Humberto Díaz Gómez, se cobija usando el nombre de los grupos armados para intimidar a los docentes y hacer lo que él quiera; así los descubrió la educadora Silvia Terán Salgado, quien tuvo que enfrentarse con los líderes de un grupo armado. El secretario general de la SNTE en Guerrero, Hilario Ruiz Estrada, lamentó que profesores, líderes sindicales y trabajadores de la educación tengan que involucrarse con los grupos armados e intimidar a sus compañeros de menor jerarquía. Acciones inaceptables, el hecho de protegerse, o valerse de los grupos armados para beneficiar a Periodismo con responsabilidad social

determinados maestros, aún más cuando resulta mentira; añadió que no hay necesidad de llegar a esos extremos, porque además lo que se discute no es la dirección sino más bien un enlace para ese Jardín de Niños, ya que para la Dirección de tendrá que participar de acuerdo a la convocatoria. Manifestó que no tenía conocimiento de lo que pasaba con el maestro Humberto Díaz y la educadora Silvia Terán, “cuando nosotros nos podemos entender de manera administrativa, de manera directiva, y no hay necesidad de llegar a esos extremos, no hay necesidad de buscar a los grupos armados”, dejó en claro. Como correctivo platicará con los líderes sindicales y con el profesor acusado, ver de qué manera soluciona el problema. En la Facultad de Matemáticas se llevó a cabo la reunión entre el secretario general del SNTE y docentes de los tres niveles educativos preescolar, primaria y secundaria. Entre los temas abordados el reordenamiento de los docentes, donde a partir del año próximo 2015 la Secretaría de Educación Pública evaluará a todo los docentes que cuenten con su clave serán evaluados y para ello necesitan estar en la función que les corresponde es decir como docentes o directivos. Motivos por el cual inicia el reordenamiento de cerca de 12 mil 500 trabajadores de la educación de un total 78 mil en Guerrero, que no están ubicados donde les corresponde.

La mañana de ayer integrante de organizaciones sociales en el estado, normalistas de Ayotzinapa y maestro de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), marcharon del barrio del For tín de Tixtla al zócalo de esa ciudad. Fabián Trigo / ANG

Forman Consejo Regional agrarista en Tierra caliente María Reyes Alonso Coyuca de Catalan

M

ás de 400 personas entre comisarios ejidales, funcionarios públicos y ejidatarios, marcharon rumbo al zócalo, ahí en reunión eligieron a los integrantes del Consejo Regional Agrarista, acto al que también asistieron presidentes municipales. Con un homenaje a los 95 Aniversario Luctuoso del General “Emiliano Zapata Salazar”, arrancó la Asamblea del Consejo Agrarista de Tierra Caliente, para formar el Comité Agrarista Regional, el cual quedó constituido por Jesús Pineda Almazán como Presidente; Eusebio Echeverría Tavarez como Suplente; Víctor Ocampo Severiano Secretario; Javier Chamu Mendoza Secretario Suplente y José Luis Gutiérrez Sánchez Tesorero. Comisariados ejidales de Ajuchitlán, Arcelia, Tlalchapa, Zirándaro, Tlapehuala, Pungarabato y Coyuca; participaron en la marcha dando inicio en la casa ejidal de Coyuca hasta llegar al zócalo, ahí en busto de “Emiliano Zapata”, donde se le rindió homenaje y entrega

de arreglo floral por sus 95 años de muerto. Fue encabezada por Santiago Pérez Castillo Presidente del Comisariado Ejidal, y asistiendo como invitados de honor Abel Montufar Mendoza Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI Coyuca; Jesús Villanueva Vega Consejero del IEEG; Miguel Bello Rivera Residente Regional de la Procuraduría Agraria y Gerzain Chávez Gómez Director Municipal de Desarrollo Rural. Posteriormente se integraron los ediles Rey Hilario Serrano, Reynel Rodríguez Muñoz. Everardo Wences Santamaría y el diputado local Eli Camacho Goicochea. En el Auditorio Municipal se desarrolló la Asamblea del Consejo Agrarista de Tierra Caliente, para formar el Comité Agrarista Regional. Para lo cual se optó por Jesús Pineda Almazán como Presidente; Víctor Ocampo Severiano Secretario y José Luis Gutiérrez Sánchez Tesorero. La toma de protesta estuvo a cargo del Evaristo Torres Santamaría Subdelegado de Conciliación de la Procuraduría Agraria.


Secuestran a un niño en la primaria de Chilpancingo

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

E

l alcalde de Chilpancingo, confirmó el secuestro o robo de un menor de edad, estudiante de la escuela primaria Fray Bartolomé de las Casas, en pleno centro de la capital, caso que ya era investigado por las instancias correspondientes, reconoció que la lucha contra la delincuencia es constante, pero la autoridad

municipal pone su mejor esfuerzo para que hechos como ese, no se repitan. La mañana de este jueves, por las redes sociales, circuló, la versión de que un menor, estudiante de la escuela primaria “Fray Bartolomé de las Casas”, ubicado sobre la calle Zaragoza, en pleno dentro de Chilpancingo, habría sido robado. Al respecto, el edil confirmó que aunque no habría mucha

Viernes 11.04.2014

información al respecto, tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), policía, federal, estatal y municipal, habrían iniciado operativos para resolver el caso. Moreno Arcos aceptó que este tipo de hecho preocupa a la autoridad municipal –so-

15

bre todo porque no se trata del primer caso-, sin embargo dijo que más que preocuparse, habría de ocuparse. Refirió que poco antes de la entrada del mando único a Chilpancingo, el índice de hechos delictivos se habría disparado, pero con esta nueva estrategia disminuyeron considerablemente, aunque sostuvo que se trata de una constante lucha, en la que en algunos días se vuelve a disparar y en otros a disminuir “pero yo espero que no vuelva a suceder ”, expuso el edil capitalino.

Demanda Sofío continuar con descuento de tarifa en Autopista del Sol al 50% hasta enero de 2015 ANG México, D.F

C

on el propósito de mantener y elevar la afluencia turística al puerto de Acapulco, compensar las afectaciones causadas por los huracanes Manuel e Ingrid en el sector turístico de Guerrero e incrementar la demanda de los prestadores de servicios, el senador de la Montaña, Sofío Ramírez Hernández demandó al pleno del Senado de la República aprobar un punto de acuerdo para que se mantenga reducida en un 50 % el peaje de la Autopista del Sol. Durante la sesión de ayer jueves, el ex presidente municipal de Tlalixtaquilla presentó un punto de acuerdo en el cual se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se amplíe el periodo de descuento del peaje de la Autopista del Sol hasta el 12 de enero de 2015. En su exposición de motivos el legislador del PRD recordó que luego de las devastadoras lluvias de septiembre del año pasado, el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció, el 13 de diciembre de 2013, el descuento de un 50% en el tramo de Cuernavaca – Acapulco de la Autopista del Sol, con el objetivo de promover la afluencia de turistas a nuestro estado, y por ende a la recuperación económica de Guerrero. Subrayó que los fenómenos meteorológicos, el huracán ‘Ingrid’ y la tormenta tropical ‘Manuel’ afectaron gravemente la economía y la infraestructura urbana del estado de Guerre-

ro. “Debido a ello, el turismo, principal fuente de recursos del estado y de varias de sus más importantes ciudades, ha resultado muy afectada. Especialmente para Acapulco, que junto con Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo forman el denominado “Triángulo del Sol”. Precisó que el turismo representa para Guerrero un 25%, de su ingreso anual, es decir, uno de cada cuatro pesos que ingresan a Guerrero provienen de la llamada industria sin chimeneas, por lo que su recuperación es vital para estabilidad económica del estado. De hecho, apuntó, gracias a la reducción del peaje de la autopista del Sol, en diciembre de 2013 el puerto de Acapulco tuvo una derrama económica histórica, con más de 2 mil millones de pesos, lo que significó un aumento del 1.6% respecto al 2012. Asimismo y en consideración a la demanda de organizaciones turísticas, civiles y empresariales de ampliar el plazo del descuento del 50% en las casetas de dicha autopista, el cual concluye su vigencia el 9 de junio del presente año y con el objetivo de seguir incentivando la afluencia turística a los diferentes destinos y garantizando la recuperación de Guerrero, Ramírez Hernández propuso al pleno del Senado de la República aprobar un punto de acuerdo mediante el cual se “exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se amplíe el periodo de descuento del peaje de la Autopista del Sol hasta el 12 de enero de 2015”

Vecinos de la colonia Elías Naime Nemer, protestaron a las afueras del ayuntamiento para pedir al alcalde Mario Moreno Arcos, intervenga en un conflicto de invasión de un terreno que bloquea el acceso a una calle principal, afectando a todos los habitantes. (Foto: Rosario Hernández. / ANG)

Premian a ganadores del concurso “Carta a mi hijo” en Marquelia Luis Enrique Cruz Marquelia

D

urante el evento social, se llevó a cabo la premiación a los ganadores del concurso “Carta a mi hijo” y para la entrega de los premios, estuvieron presentes el presidente municipal Javier Adame Montalván y su esposa Sra. Claudia San juan Rivera Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal. Respecto al concurso, el primer lugar fue para Araceli Luna Narciso, quien se llevó una pantalla de Plasma de 20 pulgadas; el segundo lugar obtuvo una

batería de cocina, fue para Ma. Concepción Salgado Díaz; y finalmente el tercer lugar correspondió una licuadora que se entregó a Kenia Jiménez Chávez. En el discurso de inauguración de este magno programa “Carta a mi hijo” que tuvo como finalidad la Unión, Reflexión y la práctica de Valores en la familia, la Presidenta del DIF Municipal de Marquelia C.P. Claudia San juan de Adame, recalcó primero que nada la importancia de la familia, misma que funge como el pilar de la sociedad, así como la fuente de amor y valores.

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 11 de Abril de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.176 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Secuestran a un niño en la primaria de Chilpancingo

Pág. 15

Pobladores de las comunidades de Santa Cruz, Coyahualco y Conhuaxo, bloquearon la carretea federal para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la reconstrucción del puente el Zopilote que fue dañado por la tormenta Manuel. Foto: ANG

Revientan acuerdos en el Senado

En el Senado se rompieron los acuerdos para votar la reforma política como estaba previsto, toda vez que Acción Nacional dijo que no están listos porque no han revisado el dictamen que fue construido con las demás bancadas. En ese sentido los senadores se encuentran discutiendo otras reformas, como la reforma al Código Penal para duplicar las sanciones contra secuestradores para alcanzar la penalidad más alta de 140 años

215 mdp el costo de la inseguridad en México: Coparmex

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, señaló que el costo estimado del crimen en el país alcanza 215 mil millones de pesos, cifra que representa 1.34% del Producto Interno Bruto (PIB).Durante una reunión con el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestros, Renato Sales, el líder patronal prendió las luces de alerta ante la violencia que azota al país

Autodefensas lanzan ultimátum a comisionado en Michoacán

Los líderes de las autodefensas en Tierra Caliente discutieron acaloradamente por más de tres horas para finalmente rechazar el desarme anunciado por el gobierno federal. Después de varias horas de discusión a puertas cerradas en un salón del Tianguis Limonero, los integrantes del Consejo General de Autodefensas advirtieron que dan el mismo plazo que fijó el comisionado Alfredo Castillo, el 10 de mayo, para que el funcionario responda a su contrapropuesta de legalizar a las autodefensas bajo esa denominación y no como Policía Rural


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.