Diario Adn 11 de marzo 2014

Page 1

Martes 11 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.155 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Foto: ANG

Estudiantes denuncian anomalías en Comedor Universitario Pág: 2

LA FLECHA CHUECA ¿Y quién frena al junior, al hijo del “señor gobernador”? ¿Dónde está el IEEG, que en vez de aplicar la ley actúa por suposiciones? ¿Quién frena, también, al coordinador del Copladeg, Víctor Aguirre, que anda en plena campaña por la alcaldía de Tlapa? ¿Quién frena al secretario particular del gobernador?

Pide IEEG a Ayuntamientos retirar propaganda de adelantados

Los municipios retirarán la publicidad de Sofío Ramírez, Salgado y Sebastián de la Rosa Indígenas Leen cartilla a Urge SAI amuzgos despenalización Jorge León en demandan del aborto en FORTAMUN fertilizante Guerrero Pág. 7

Pág. 9

Pág. 11

Cuauhtémoc Pág. 3

En Zirándaro denuncian abandono de alcalde

Pág. 14

Espectaculares del senador Sofío Ramírez.- A pesar de los intensos llamados de atención de las autoridades electorales, para que los que aspiren a algún cargo público se abstengan de colocar publicidad política y en su caso retiren su propaganda disfrazada, el senador Sofío Ramírez Hernández hace caso omiso a las autoridades del IEEG, retándolas, al fin, es el alfil del Gobernador Ángel Aguirre Rivero. ( Fotos: Anwar Delgado Peralta)


2

Martes 11.03.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales LA RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRD. Ante la próxima renovación de la dirigencia nacional del PRD, en Guerrero ya se han estado movilizando algunos grupos que desean impulsar a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, a quien señalan como el único que podría rescatar a ese instituto político; que su actuar en los últimos años ha sido muy señalado debido a los acuerdos que han tenido con el partido en el poder. Los propios líderes hablan de que al sol azteca se le deben rescatar los principios de izquierda; que los Chuchos – Jesús Ortega y Jesús Zambrano – se encargaron de enterrar al entregarlo prácticamente al presidente de la república, Enrique Peña Nieto quien a través del Pacto por México logró colocar sin problema alguno sus reformas, ya que éstas nunca se discutieron en el Congreso de la Unión, sino entre las cúpulas de los partidos políticos; donde se cocinaban y las llevaban a la cámara para que los diputados federales levantaran la mano y legitimaran los acuerdos que desde Los Pinos y sus dirigentes nacionales ya habían hecho sin tomar en cuenta la opinión de los mexicanos; ahí está la reforma laboral y la educativa en la que no se tomaron en cuenta a los involucrados, lo

que trajo un sin número de manifestaciones. Otro a quien están apoyando en Guerrero, es al dirigente de la corriente perredista Democracia Social, CARLOS SOTELO GARCÍA, quien cuenta con el apoyo en el estado del líder de esa expresión política en el PRD, Raymundo García Gutiérrez. En diciembre pasado, se realizó un mitin en Ayutla de Los Libres en favor de Sotelo y ahí la gente, y los dirigentes municipales le refrendaron su absoluto apoyo con miras a llegar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese instituto político. Al menos en la entidad suriana, Carlos Sotelo tendrá el respaldo en gran parte del estado debido al trabajo político de Raymundo García en diferentes municipios de Guerrero. Nos leemos mañana, mientras el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) advirtió que si los adelantados, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán; el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez; el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero y el senador Sofío Ramírez Hernández, no acatan la indicación de retirar su propaganda podrían negarles el registro en las elecciones del 2015. ¿Será? veremos. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Jajaja humanos

Estudiantes denuncian anomalías en Comedor Universitario Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo edio centenar de moradores de al menos siete casas de estudiantes en la capital, protestaron el día de ayer en las instalaciones del comedor universitario por diversas anomalías para posteriormente salir a la avenida Juárez y bloquearla a la altura de la calle Moisés Guevara. Fernando Díaz, integrante del Movimiento Estudiantil Universitario que conforman las casas de estudiantes, destacó que existe una gran inconformidad no solo por parte de ellos sino también de la comunidad universitaria en general, esto tras los constantes cierres “injustificados” del comedor universitario que afectan drásticamente la economía de los estudiantes. “El edificio que construyó el rector está muy bonito y bien equipado, desgraciadamente hay un mal manejo de él empezando por el jefe del comedor, David Ortiz Campos”, señaló. Dentro de las quejas que los manifestantes daban a conocer, se encuentra precisamente la salida del jefe del comedor universitario por las diversas irregularidades. “Hay favoritismo dentro del comedor, ya que hay quienes tenemos que formarnos por varios minutos y hay estudiantes que pasan directo al co-

M

Aprobará Congreso leyes secundarias de educación si no trastocan derechos

Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

l presidente de la Comisión de Educción en el Congreso local, Víctor Salinas Salas no descartó la posibilidad de que las leyes secundarias sean aprobadas en Guerrero, siempre y cuando sean de beneficio de la educación. Este lunes en punto de las 6:00 de la mañana, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), tomó el Congreso local para evitar que se aprueben las leyes secundarias de la reforma educativa en los términos que plantea el gobierno federal. Ante la posibilidad de que los maestros de la CETEG tomen nuevamente la misma movilización del año pasado, para evitar que sean aprobadas las leyes reglamentarias, el diputado local dijo que si dichas leyes no trastocan a los trabajadores, estas serán aprobadas ya que de lo contrario sería irresponsable del propio Congreso no aprobar algo que es de beneficio para Guerrero. En entrevista telefónica, el legislador local de extracción perredista, advirtió que el poder legislativo local no puede aprobar una ley al margen de la Periodismo con responsabilidad social

medor solo por tener algunos conocidos”, lamentó. Cabe destacar que la protesta dio inicio en el comedor universitario; en donde los manifestantes anunciaron el cierre de ese lugar hasta que hubiera acercamiento con las autoridades universitarias; sin embargo, los ánimos comenzaron a calentarse entre los manifestantes y los estudiantes que esperaban un turno para acceder al comedor, al punto de que incluso las cocineras discutieron verbalmente con los inconformes. “Es lamentable que el jefe del comedor tenga que mandar a las mujeres a liarse a palabras para evitar que se realicen acciones de protestas”. Por su parte, los inconformes indicaron que pese a no tener al momento el nombre de una persona que sustituya al actual jefe del comedor, han considerado que regrese el anterior ya que afirman que se trataba de una persona más flexible y que atendía a cabalidad las necesidades de la comunidad universitaria. Finalmente y tras bloquear durante casi media hora la avenida, tuvieron acercamiento con autoridades de la universidad, quienes se comprometieron a darle una solución a sus demandas, no obstante anunciaron que sí a lo largo de esta semana no se atienden las problemáticas, radicalizarán sus protestas.

federal, por lo que indicó que los diputados serán muy responsables en lo que se aprobara. El diputado local, indicó que hasta el día de hoy no ha llegado a la Comisión de Educación las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa y dijo probablemente ya fue entregada al Congreso local, y sea hasta el día de hoy martes cuando se de lectura durante la sesión ordinaria. Refirió que una vez que lleguen legislarán en favor de que se respeten los derechos laborales de los trabajadores, sin dejar de lado que se entregue una buena calidad educativa en el estado. Asimismo, dijo que las leyes reglamentarias serán analizadas y revisadas por lo que la línea que van a seguir los diputados será porque se respeten los derechos y conquistas sindicales de los trabajadores, y otorgar una mayor calidad educativa. El secretario general de la CETEG, Ramón Ramos Reyes señaló que todavía no han confirmado si la minuta ya está en manos de los diputados locales, por eso indicó que se trata de un cerco preventivo, para que antes de que se incorpore el tema en la Orden del Día de este martes, se acepte dialogar con los profesores.


Martes 11.03.2014

Centro

Pide IEEG a Ayuntamientos retirar propaganda de adelantados

Los municipios retirarán la publicidad de Sofío Ramírez, Cuauhtémoc Salgado y Sebastián de la Rosa Vanessa Cuevas Chilpancingo l Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) requirió este lunes a 12 Ayuntamientos que retire la propaganda de Cuauhtémoc Salgado Romero del PRI; de Sebastián de la Rosa Peláez y Sofío Ramírez Hernández del PRD, aspirantes a la gubernatura del estado y quienes se negaron a retirar la publicidad sobre su persona, por lo que serían acreedores a una san-

E

ción. El presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias de este órgano electoral, Ramón Ramos Piedra advirtió por su parte que de acuerdo a la contestación que hizo la Secretaría de Gobernación federal en torno a la revista “99 Grados” en la que se publicita la imagen del Senador Sofío Ramírez, no se tienen antecedentes de la existencia de dicho medio de comunicación. Sin embargo, existe aún un trámite por seguir para verificar que

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos Jefazo (de Añorve)…. No encuentro, la neta, quién me explique qué es eso de “medidas precautorias”, figura a la que acudió el Instituto Estatal Electoral del Estado (IEEG), para ordenar el retiro de la publicidad que tenían, o tienen, el senador Sofío Ramírez; el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado; el diputado federal Sebastián de la Rosa, y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña, que porque “no son tiempos de campaña”. Por supuesto que no lo son, pero entonces, qué pueden o no pueden hacer los antes señalados? Y qué sí pueden hacer otros, como el propio diputado Jorge Camacho, sobre quien también pesa una denuncia de campaña anticipada, aunque el órgano electoral aún no se pronuncia?. Y qué pueden o no pueden hacer otros actores políticos, que aunque no lo dicen también aspiran a ser candidatos? Acaso nada? Sin duda, Jefazo, que quien se publicita, quiere o busca algo. Si lo dice, lo sabemos, pero si no, cómo diablos vamos a estar seguros, aunque lo podemos intuir, pues quién no quisiera ser candidato, o mejor dicho, gobernador del estado, para, entre otras cosas, vivir de a gratis durante seis años, tener sirvientes y guaruras, y lo más mejor, hacer negocios con el presupuesto del estado? ¿Medidas precautorias? Es acaso, algo así como medidas de prevención, por qué o para qué? Por si quieren ser candidatos? Y si es así, ya no pueden hacer nada porque entonces, si hacen algo, es porque tiene fines electorales? Yo creo, y en esto coincidimos muchos, que el IEEG se extralimitó, y que en su afán de controlar el proceso electoral, y preelectoral del 2015, actuó por suposiciones, creyendo que todos los que se publicitan, como

los cuatro señalados, buscan ser candidatos a gobernador. Por supuesto, como te decía, que todos, incluyendo a los consejeros electorales, persiguen algo, a pesar que no lo dicen, como por ejemplo, seguir pegados al Instituto otro periodo más después de que se les acabe por el que fueron elegidos, pero esas son suposiciones, porque habrá quienes ni siquiera tengan posibilidades, no tienen razón de ser, y no por eso, creo yo, se les tiene que impedir que aparezcan en los medios. ¿Quién dice que no puede uno cacaraquear lo que hace, en lo que le parezca lo más idóneo, con el fin de que la ciudadanía lo sepa? Quién, o mejor dicho, dónde está prohibido que yo no pueda informar lo que hago? O como en el caso del senador Sofío Ramírez, por qué diablos no puede publicitar una entrevista, sí a él le gusta, suponiendo que haya mandado hacerlo? Yo no sé qué piensen los universitarios, pero creo que acotar al rector en lo que hace, no sólo es una violación a la autonomía universitaria, sino también a los derechos humanos, porque la Universidad no sólo le pertenece a ellos, sino a todos los guerrerenses, y no sé qué piensen los priístas cuando ya no pueden llamar a afiliarse, o lo que digan los seguidores del diputado federal, si ahora está impedido para informarles de lo que hace. Y por supuesto, no sé qué vayan a decir los hombres y mujeres de la región de la Montaña, porque ahora el hijo predilecto de Tlalixtaquilla, Sofío Ramírez, ya no podrá decir, por ellos, que en esa región “tenemos valores y una cultura del esfuerzo que nos obliga a salir adelante”. Es acaso un delito decir de dónde es uno, y mejor aún, que está orgullo de eso? Por qué no puede decirlo en donde quiera? Será que no puedo colgar una manta, en Acapulco, por ejemplo, y decir: “Soy calenta-

este medio haya existido previo a la publicación de su edición número 26 que es difundida gran parte del territorio guerrerense. Ramos Piedra explicó que la primera medida requerida por el IEEG tras la queja del panista Jorge Camacho Peñaloza, tenía como finalidad darle derecho de respuesta o descargarse de las posibles responsabilidades de las que se les acusaba. Sin embargo, tres de ellos decidieron responder que no retirarían la propaganda o parte de esta, bajo argumentos similares de que no tenían responsabilidad alguna sobre la propaganda. Por ello, el Instituto procedió a partir de este lunes a notificar a los Ayuntamientos de los municipios donde se detectó la propaganda anticipada, para que retiren cualquier espectacular u otro tipo de publicidad en la que aparezca la imagen

3

del dirigente estatal del PRI Cuauhtémoc Salgado; el Senador por el PRD, Sofío Ramírez Hernández y del diputado federal del mismo partido, Sebastián de la Rosa Peláez. Explicó que el retiro de la propaganda por parte de los Ayuntamientos será con cargo al erario del municipio y a su vez este cargo será deducible a los actores políticos o en su caso a sus respectivos partidos políticos. A las autoridades municipales se les ha dado 36 horas para el retiro de propaganda y en caso de no hacerlo, también estarían incurriendo en un desacato y serían acreedores a una sanción, por lo que se recurriría a la instancia correspondiente del Estado que sería Protección Civil. También les recordó a los ayuntamientos locales, que ellos tienen el registro de quiénes solicitaron el permiso para pegar la publicidad, por lo que les pidió su colaboración para que informen al IEEG sobre cada uno de los casos a fin de agilizar la investigación y determinar responsabilidades. El presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEG, se negó a responder u opinar sobre la negativa de los aspirantes a la gubernatura a retirar su publicidad, pero aclaró que seguirá la investigación sin aceptar presiones de actores o partidos políticos; es decir, actuará “de una manera ajustada a derecho”.

Protestan en ayuntamiento damnificados de la Zapata Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo amnificados de la colonia Zapata, protestaron ayer por primera vez en las puertas del ayuntamiento por tan solo algunos minutos, ya que de manera casi inmediata fueron atendidos por las autoridades municipales. Los damnificados dieron a conocer que es la primera ocasión que deciden protestar ante la falte de respuestas a las diversas demandas, así como de las soluciones anunciadas por las autoridades de diversos niveles tras la contingencia del año pasado. “No sabíamos que acciones realizar, así que optamos por protestar para que se nos atienda de la manera más pronta posible, ya que el próximo torrencial de lluvias está en puerta y las soluciones solo han quedado en palabras”, denunció Oscar Díaz. Señaló que a pesar de que han tenido conocimiento de las acciones

que se realizarán para ayudar a los damnificados, las acciones no se han visto reflejadas puesto que han tenido que salir para protestar. Los damnificados alarmaron que las lluvias están próximas en el estado y que aún no conocen su situación. “Solo hemos escuchado en algunos medios que no se han liberado los recursos del FONDEN y por eso no se ha dado avance con las acciones para contrarrestar las acciones por la contingencia”, indicaron los manifestantes. Cabe destacar que los inconformes solo permanecieron durante 10 minutos en las puertas del ayuntamiento capitalino, ya que de manera casi inmediata fueron atendidos por personal del inmueble. Finalmente, anunciaron que esperarán los tiempos que las autoridades marquen, no obstante de no cumplir con las demandas seguirán con sus protestas.

no a mucha honra. Arriba cochos”, a riesgo de que el IEEG me lo prohíba porque supone que quiero ser candidato? Jajajá. Yo creo, jefito, que el IEEG se equivocó, porque en vez de aplicar la ley, actuó por lo que supone, cuando lo que debió hacer, en todo caso, es hacer un llamado a respetar los tiempos electorales. Y se extralimitó porque los consejeros no tienen

la facultad de fedatarios, para dar, válgase la redundancia, fe de la propaganda o publicidad encontrada, en donde, habrá que decirlo, en ninguno de los cuatro casos se llama a votar. En suma, y hay coincidencia en ello, los consejeros electorales solo han hecho el ridículo. Te escribo mañana. Claro, si me dejan. Julio651220@hotmail.com

D

Periodismo con responsabilidad social


4

Martes 11.03.2014

Centro

Vanessa Cuevas Chilpancingo uncionarios panistas del estado de Guerrero que apoyan a Gustavo Madero Muñoz para la reelección de la dirigencia nacional, refrendaron su respaldo de manera simultánea en cuatro municipios del estado. En conferencia de prensa que llevaron a cabo a la par a nivel nacional, en Guerrero refrendaron el respaldo a Madero en los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Chilapa a través de los voceros Reynalda Pablo, Eloy Salmerón, Braulio Zaragoza, Martha Rojas y Oscar Silva, respectivamente. Los panistas dieron a conocer que en apenas unos cuantos días se han podido reunir más de 84 mil 431 firmas en apoyo a la candidatura de Gustavo Madero, quien busca la relección al frente de la dirigencia nacional el PAN, lo cual representa el 45 por ciento del padrón nacional. Entre los principales avances que afirmaron, se logró que Madero en el caso específico de Guerrero fue tener un Comité Ejecutivo Estatal, ya que durante 10 años los delegados siempre eran impuesto desde la Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por lo que se dijeron confiados que Gustavo Madero llegará nuevamente la dirigencia nacional. Los también regidores panistas indicaron que ha logrado 7 de cada 10 firmas otorgadas han sido para Madero, rebasando por más del triple las cerca de 22 mil firmas exigidas por la Convocatoria emitida por la Comisión Organizadora de la elección. Los panistas afirmaron que ante el proceso interno que lleva a cabo su partido para la renovación de la dirigencia nacional, su apoyo y el de muchos panistas más en Guerrero es para Gustavo Madero al afirmar que tiene una visión clara, con altura de miras que ve que Acción Nacional y lo calificó como el mejor instrumento para transformar a México. Gustavo Madero, quien llevó a cabo el proceso electoral del 2012 en el cual Josefina Vázquez Mota fue la

F

Periodismo con responsabilidad social

Cuatro municipios de Guerrero apoyan reelección de Madero candidata para la Presidencia de la Republica en la cual perdió la elección, dijeron que se le reconoció por la recuperación electoral de 2013 y las reformas a la Constitución que dijeron se basaron en propuestas históricas; tras su licencia fue nombrada Cecilia Romero como encargada de despacho de la dirigencia nacional. Los panistas señalaron que una vez depurado el padrón, las firmas de militantes en favor de Madero representan un pulso más exacto que echan abajo cualquier encuesta. Informo que el próximo 12 de marzo, Madero se registra en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) junto con su planilla, por lo que a partir del 19 de marzo desarrollaran junto con todos los militantes, una campaña basada en propuestas sociales e ideas políticas, y no en descalificaciones, sin calumniar a los adversarios ya que dijo que eso sólo desprestigia a quien lo hace y daña la imagen pública a nuestro partido, dijo que como seguidores de Madero asumirán la civilidad, el diálogo y los valores que siempre han promovido y vivido en el PAN. Ante las diferentes críticas que se han tenido a nivel nacional, indicaron que Acción Nacional sigue siendo el mejor partido político de México porque desde el gobierno o sin él preserva su esencia de partido reformador y transformador, y su orientación liberal y humanista. Además del compromiso con la equidad de género en la vida política del país, siendo muestra que dentro de su planilla en cual dijeron se encuentran cuatro mujeres para contender por la Dirigencia Nacional del PAN, dominando ellas el número total de los integrantes.

Enfatizaron que durante su administración al frente de Acción Nacional, Gustavo Madero invirtió más recursos en el área de Promoción Política de la Mujer (PPM), donde se lograron romper paradigmas para que por primera

vez en 74 años una mujer fuera candidata del PAN a la Presidencia de la República y se nombrara a la primera Secretaria General del partido, que actualmente ejerce las funciones de la Presidencia del partido.

E l e m e n t o s d e l a Fu e r z a E s t a t a l r e a l i z a n p a t r u l l a j e s p o r l a s p r i n c i p a l e s c a l l e s d e l a c i u d a d . Fo t o: J o s é L u i s d e l a C r u z / N OT Y M A S

Reconoce Congreso omisión en nombrar auditor especial Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

l secretario de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Héctor Apreza Patrón reconoció que han cometido una “omisión” al no nombrar al auditor especial de la Auditoría General del Estado, que se encuentra acéfala desde hace más de un año. Sin embargo, enfatizó que la falta de dicha convocatoria no es lo que ha desencadenado la crisis que vive la AGE, ante la información dada a conocer recientemente de la cuenta pública 2012, en la cual se detectó una seria de irregularidades de los principales municipios del estado. El pasado 04 de marzo del 2013, el extinto auditor especial de Evaluación al Desempeño de la AGE, Salvador Becerril Gómez fue asesinado y hasta la fecha su lugar sigue acéfalo ya que hasta el momento la Comisión de Gobierno que no ha emitido la convocatoria para nombrar al nuevo responsable. Al respecto, Apreza Patrón reconoció que esto se debe a una “omisión” de la Comisión de Gobierno, porque a más de un año sigue pendiente el tema, rechazó que esta demora tenga que ver que hasta el momento no hay línea política para poder nombrarlo. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, dijo que ha sido positivo que por hasta la fecha no se haya emitido la convocatoria, ya que evidentemente lo que está sucediendo en la auditoría amerita un análisis

a fondo y tomar las medidas que sean necesarias para reivindicar el trabajo de la AGE. Al cuestionar si esto representaría quitar a los auditores especiales o al general, Apreza Patrón se limitó a dar una postura al respecto hasta tener pruebas las sufrientes. En entrevista telefónica, Apreza Patrón dijo que es lamentable la situación por la que está pasando la AGE, lo que obliga a que Comisión de Vigilancia y la Comisión de Gobierno tomen cartas en el asunto. Señaló que es grave lo que está apareciendo en los medios de comunicación, ya que da muestras de que existe una total y absoluta muestra de descoordinación entre los auditores especiales y el general, lo que dijo pareciera no se están llevando a cabo los procesos normativos por parte del auditor general del estado, Arturo Latabán López. El diputado adelantó que en esta semana se está llevando a tribuna el tema, ya que consideró que un órgano tan importante como lo es la AGE no debería estar viviendo estos momentos, por lo que consideró que el conflicto amerita una intervención definitiva y a fondo del Congreso local. Finalizó diciendo que la fiscalización de los recursos no debe de ser utilizada de manera política, ni de manera personal de los que son responsables de esta actividad, por lo que dijo estar interesado en que el Congreso investigue a fondo y se pueda proponer acciones que mejoren la fiscalización en el estado.


Martes 11.03.2014

Centro

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo l 30 p o r c i e n t o d e l a s p i p a s q ue d i s t r i b u ye n d i ari a mente a g u a e n l a capital , l a d i stri b u ye n c o n e l m ínim o d e cl o ra c i ó n o e n m uch os de l o s caso s s i n é s t a , r econ oc i ó el sec reta r i o d e S a l u d m un ic i p al en Ch i l p a n c i n g o, Ale jan d ro F l o ri án L e y va . El ti tul ar d e s a l u d m u n icipal, d i jo q ue d e b i d o a e s t e problema se han p u e s t o e n m arch a o p erati vo s e s p e c i a l e s sorpres a, p ara d e t e c t a r l a s p ipas que no cump l e n c o n l a r eglam entaci ó n d e s a l u d p ú b l i c a , arrojand o q ue d e l a s c a s i 5 0 pipas q ue b ri nd an e s t e s e r v i c i o de manera p a rti cu l a r, e l 4 0 p o r cie nto no cl o ra el a g u a . Por l o q ue a l o s d u e ñ o s d e e stos servi c i o s, s e l e s o b l i g ó e n el mo mento a c l o ra r e l v ital líqui d o, p ara m a t a r d i ve r-

E

5

Pipas venden agua mal clorada: salud municipal s o s v i r us y se le s e mit ió una r e c o m e nd ación pa ra que e n la p r ó x i m a re incid e ncia se ha ga n a c r e e d o re s a sa ncione s o multas. A d m i tió q ue e st a prob le mát i c a s e comp lica porq ue ad em á s d e l a g ua loca l de los p ozos q u e e s t á n re g la me nt a d os y d e d o n d e s e e x t ra e e l a g ua y que d i ar i a m e nt e ab a st e ce n a la p ob l ac i ó n c a pit alina, se int rod u c e n s e r vicios d e l v it a l líquid os d e o t ra s localida de s o munici p i o s , d e los cua le s no sie mpre

pue d e n se r de t e ct a d a s s o br e los nive le s de cont a m inac ió n que ma nt ie ne n. Sin e mb a rgó, a se g u r ó que e st a prob le má t ica bus c a s er

r ever tida c o n o perativo s s o rpr es a para ver ific ar la c alidad del agua y llevar a c abo un anális is s o br e s u c ontam inac ió n.

Semefo enviará seis cuerpos a la fosa común

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

S

eis cuerpos serán enviados a una fosa común, debido a que cumplieron más de 4 meses en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Chilpancingo, sin ser identificados y reclamados por sus familiares. Consultado en sus instalaciones, el subdirector del SEMEFO, Mario Alberto Aguirre Puente, informó que para este viernes serán colocados estos cadáveres en una fosa común del panteón nuevo municipal, los cuales en su mayoría pertenecieron a hombres. Refirió que cada finado tiene entre tres y cuatro meses esperando ser reclamados o identificados por un familiar y debido al tiempo de espera que por ley es de 72 horas, pero en Chilpancingo se

extiende hasta cuatro meses, por lo que estos cuerpos cumplieron con el tiempo reglamentado por lo que serán depositados en una fosa común. Pero antes, afirmó que les fue extraída una muestra genética la cual será conservada por esta institución, en caso de que sea reclamado algún cuerpo, aunque admitió que en casi 20 años no se ha exhumado ningún cadáver de las fosas comunes de la capital. Aguirre Puente dijo que el SEMEFO está a la espera de que la procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informé de cuantos cuerpos más serán enviados a la fosa común en este mes, aunque no quiso revelar una cifra de cuantos cadáveres se mantenían en los refrigeradores de estas instalaciones que tienen espacio para cerca de 15 muertos

Pi p a d e P r o t e c c i ó n C i v i l r i e g a l a s p l a n t a s e n l a c i u d a d . - U n a Pi p a d e p r o te c c i ó n c i v i l m u n i c i p a l e s o c u p a d a p a r a r e g a r l a s p l a nt a s e n l a s ave n i d a s d e l a c i u d a d. ( Fot o s: A nwa r D e l g a d o Pe r a l t a )

Mineros de Taxco cumplen siete años en huelga y sin respuesta

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l próximo 30 de julio los mineros de Taxco cumplirán siete años en huelga, esto a pesar de que han entablado dialogo con diversas autoridades estatales y federales lo que consideran que es lamentable. Roberto Mojica Hernández, dirigente de los mineros de Taxco, señaló a principios del año que se auguraba el fin de este movimiento que cumplirá siete años. No obstante las acciones han quedado a deber y las soluciones no han llegado aún para quienes se mantienen en huelga. “Lamentablemente muchos de los compañeros que iniciaron el movimiento con nosotros, han tenido que desistir por diversas razones, ya sea por presión o porque necesitan del recurso económico para poder subsistir y alimentar a sus familias”, manifestó. Por tal motivo, los mineros de Taxco anunciaron que serán participes de la manifestación que reali-

zarán el próximo día lunes los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero. “Vamos a venir para seguir insistiendo en que de una vez por todas se solucione nuestra huelga”. En este contexto, aceptó que sí ha habido acercamientos con diversas autoridades; sin embargo, no han existido aun las condiciones para darle fin a la manifestación que pronto cumplirá siete años. “Si hemos perdido a integrantes por diversas causas, pero lo que aun quedamos estamos seguros y confiamos en que pronto se soluciones nuestro conflicto”. Agregó que el movimiento a pesar de haber perdido integrantes, no ha perdido fuerza y para demostrar tal hecho, participarán en las acciones de protestas anunciadas para la siguiente semana. Finalmente, destacó que ya no creen en autoridades locales puesto que solo los buscan para hacer propaganda política y al arribar a los diversos puestos de elección popular se olvidan delos compromisos acordados con ellos. Periodismo con responsabilidad social


6

Martes 11.03.2014

Acapulco

ANG Acapulco n rechazo a las políticas educativas que implementa su director Jorge Aceves Jiménez al nulo impulso del deporte, alumnos del Tecnológico en Acapulco tomaron las oficinas administrativas y solicitaron la intervención del titular de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST), Juan Manuel Cantú Vázquez para la liberación del inmueble. Los estudiantes que eran como 100, argumentaron que Aceves Jiménez desvía recursos económicos destinados al impulso al deporte y para el selectivo de los juegos nacionales, para los cuales no tiene interés además de otras irregularidades que se han presentado en el plantel desde que tomó las riendas y nada ha hecho para solucionarlo. La presidenta del Consejo Ejecutivo de la sociedad de alumnos del ITA, Nayuribe Silva destacó que estas irregularidades se han dado bajo la administración del actual director, Jorge Aceves Jiménez, de quien también piden su salida y una intervención urgente del director de Educación

E

Toman alumnos Tecnológico de Acapulco; exigen cese de director Superior Tecnológica (DGEST), Juan Manuel Cantú Vázquez. Nayuribe Silva, denunció que Aceves Vázquez ha pretendido reducir la planilla de deportistas que integran los selectivos, a los cuales a una semana del torneo pre nacional no se les ha otorgado uniformes, no se han hecho las reservaciones de hotel ni se les ha entregado el itinerario de actividades. Denunció las pésimas condiciones en las que se encuentra el instituto, particularmente los sanitarios a los cuales no se les da mantenimiento; además de la exigencia de personal docente, pues argumentan que son al menos siete grupos los que carecen de ellos. Denunciaron que muchos de los profesores no cumplen con el perfil requerido.

Por la protesta las clases fueron suspendidas, además de que el personal docente invitó a los alumnos a desistir de la manifestación para que se abriera una mesa de negociaciones y que

no afectaran las actividades, logrando un rechazo generalizado de los protestantes quienes tomaron las oficinas de administrativas desde las 9 de la mañana de este lunes.

Lamenta MC tibia actitud del IEEG con adelantados Ernesto Galeana Romero

Acapulco nte el desacato que han mostrado los adelantados y la tibia respuesta que ha tenido el Instituto Estatal Electoral con aquellos aspirantes que se niegan a retirar su propaganda política, el delegado con funciones de coordinador de Movimiento Ciudadano en Acapulco, Arturo López Sugía, consideró que es sumamente lamentable que los llamados que hace el instituto, además de encargarse de vigilar y sancionar este tipo de actos no sean tomados en cuenta. Dijo que son una vergüenza los adelantados que no toman en cuenta a la autoridad y de no tener clase política, pues violan flagrantemente la ley para pretender aspirar a ciertos espacios, también hizo un llamado enérgico para que todo se haga con un estricto apego a la legalidad que hoy por hoy es lo que le ha hecho un terrible daño al estado de Guerrero; la falta de congruencia pero también el estar alejado al marco de la legalidad. El coordinador expresó que el político que busca evadir la legalidad, son actos premeditados que llevan un fin muy perverso y haríamos un llamado

A

Periodismo con responsabilidad social

para que las instancias correspondientes tomen acciones más claras con respecto a este tema y que por excusas no paramos, todos han encontrado maneras ridículas de evadir la exigencia hecha por el instituto electoral, desde el negar los bigotes hasta el que le pone el dedo a la revista que lo difundió en muros y espectaculares en todo Guerrero. Por otra parte, manifestó que no se les está pidiendo permiso y que los candidatos no deben cuestionar los ordenamientos del instituto que representa a todas las fuerzas políticas de la entidad, por ello Movimiento Ciudadano exige que se apliquen sanciones y que se carguen a las prerrogativas de los partidos a los que pertenecen dichos adelantados. Por último, el coordinador de MC mencionó que al no cumplir los adelantados aun cuando el instituto les dio 24 horas más, no se ve la voluntad de retirarlas y peor es que el instituto carga al municipio la orden de hacerlo, por lo que MC exige enérgicamente al IEE demande a la revista los contratos para saber quién está pagando esa publicidad, si son recursos propios del adelantado o en su defecto los están tomando de nuestros impuestos.


Martes 11.03.2014

Acapulco

ANG Acapulco

P

eri to s d e c r i m i n a l í s t i c a y p ers o nal d e l S e r v i c i o Méd i co Fo r e n s e (S E M EF O) , i ni ci a ro n una e x h u m a c i ó n de pos i b l es cuerpo s e n t e r ra d o s e n un a fo s a c l an d e s t i n a, u b icada atrás d el fra c c i o n a m i e nto “L as Pal mas” e n e l p o b l ado de Tunz i ng o, p e r t e n e c i e n t e al pu erto d e Ac a p u l c o, d o n d e h asta el mo mento s o l o e n c o ntraron uno. Pol i cí a s d e l o s t r e s ó r d e n e s de go b i erno, a rri b ar o n al l u g ar tras u na l l a mad a a n ó n i m a a l 0 6 6 , d o nd e l o s a l e r t ab a n d e l a u bicaci ó n d e una fo s a c l an d e stin a c o n c uerp o s h u m a n o s e n e l pob l ad o d e Tun z i n g o, p o r l o que acti varo n un e s q u e m a d e e xh um a c i ó n en e s e l u g a r u b icado e n l a zo na ru ra l d e l p u e rt o. Pers o nal d e l a p r o c u ra d u r í a de Guerrero, p eri t o s e n c r i m i-

7

Exhuman posibles cuerpos en fosa de Acapulco n a l í s t i c a y de l Se rv icio M é d ico Fo r e n s e , inicia ron a la s 1 0 :0 0 d e l a m a ña na la e xcava ción p a ra l o c a liza r a los p re sunt os c u e r p o s de p e rsona s e nt e rrad a s , d o nde ha st a e l mome nt o s o l o e n c ont raron los re st os d e u n a p e r sona y p a raron la s lab o r e s d e e xcava ción. E l ár ea que se e ncue nt ra e n u n a h u e rt a d e cocos y q ue se e n c o n t raron zap a t os, t oa lla s y a l g u n a s p laye ra s, fue a cord on a d a e n e l t ie mp o q ue los pe rit o s e n c r imina líst ica re a lizaron s u t rab a jo.

E n e l luga r, e l M inist er io Público d e l Fue ro C omún (MPF C) le vant a la ind ag a t oria c o r r espondie nt e igua l q ue e lem entos de la Policía Fe de ra l. C a be se ña la r q ue e n lo s últi-

m o s c uatr o días han s ido loc alizadas fo s as c landes tinas c on c uer pos enter rado s en la c o lonia S o l A ztec a, Llano Lar go y el jueves pas ado en el m is m o po blado de Tunzingo.

Persisten denuncias por fraudes en redes sociales: SSPyPC ANG

Acapulco

U

n total de siete denuncias diarias recibe la policía cibernética adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, principalmente por fraudes cometidos a través de las redes sociales, informó el titular de esta área Alonso González Martínez, quien agregó que son los niños de entre ocho a 13 años los más susceptibles de ser víctimas de ciber delitos. Por tal razón, el jefe policíaco hizo un llamado a los padres de familia a que vigilen de cerca el uso que sus niños hacen de internet y de las redes sociales, ya que de acuerdo a las estadísticas que maneja la Policía cibernética, este grupo de niños cuentan con hasta 500 amigos o seguidores de los cuales sólo conocen físicamente en promedio a diez de ellos, por lo que son más vulnerables. Lamentó que en las pláticas que se dan en las escuelas sobre este delito, exista un escaso interés de los padres de familia ya que sólo asiste un promedio de 20 padres de cada cien y esta falta de interés se refleja en la vigilancia a sus hijos y esta a su vez en el alto número de víctimas que existen, siendo Acapulco y la zona centro donde hay más denuncias. Gómez Martínez, explicó que en Guerrero no existe una ley específica que castigue delitos cibernéticos, por lo que se aplica supletoriamente las leyes existentes y agregó que las denuncias pueden hacerse directamente con ellos, pero debe existir un seguimiento ante el ministerio público para que haya una

sanción eficaz y evitar la impunidad. La policía cibernética se creó en el estado de Guerreo en el año del 2007, con la finalidad de brindar asesoramiento a las víctimas de delitos a través de las redes sociales, donde los más recurrentes son los fraudes, robo de identidad, bullyng, sextorsión, extorsión y amenazas Actualmente se trabaja a través de tres unidades de atención: la de Patrullaje, que da seguimiento a las conductas ilícitas a través de las redes sociales; Prevención, que emite recomendaciones para evitar ser víctima de delitos y Atención a Ministerios Públicos a quienes se les envían los informes de seguimiento, resultado del patrullaje realizado previamente. González Martínez dijo que se espera que en próximas fechas, la policía cibernética ya cuente con una unidad más de atención que tiene que ver con un laboratorio de informática forense, desde donde se podrán obtener datos de discos duros fragmentados. En el caso de la unidad de Atención a Ministerios Públicos, informó que desde aquí se ha podido colaborar en investigaciones de casos de secuestro y extorsión. Finalmente, dijo que la meta de esta administración es que la unidad de atención siga en crecimiento para fortalecer al personal con herramientas tecnológicas para combatir los delitos y puso a disposición de los guerrerenses la línea telefónica 01 747 49 4 96 50, el correo electrónico policiacibernetica@ guerrero.gob.mx o a través del perfil de facebook, policía cibernética Guerrero

Maestros de la CETEG y SUTCOBACH se plantan en el Congreso local.Maestros de la CETEG y SUTCOBACH hicieron un cerco humano alrededor del edificio del Congreso local, para exigir a los diputados la No Armonización de las leyes locales con las leyes federales de la Reforma Educativa. ( Fotos: Anwar Delgado Peralta )

Indígenas amuzgos demandan fertilizante

Efraín López / ANG Xochistlahuaca

P

roductores agrícolas amuzgos, acudieron a palacio municipal de Xochistlahuaca para demandar al alcalde Celerino Rojas Morales, la entrega oportuna de fertilizante a precio subsidiado pues recordaron que el año pasado se les entregó el insumo cuando ya había pasado el tiempo. Rómulo de Jesús Paula, originario de la comunidad Guadalupe Victoria explicó que el problema del año pasado fue a consecuencia de que el comité afín al presidente municipal marginó a los campesinos de otra filiación partidista. Por eso en esta ocasión pidieron que se les entregue el fertilizante al comité que ya venía funcionando antes de la presen-

te administración pública municipal, pues en esa comunidad como en Cozoyoapan y otros ocho pueblos más han funcionado dos comités para cada programa. Sin embargo, afirmaron que la gente que responde a los intereses del primer edil amenaza con dejarlos fuera del beneficio si no se suman al comité oficial, pero temen ser marginados como el año pasado, por lo que exigen de les entregue a su propio comité el abono y por eso acudieron a palacio de Xochistlahuaca a insistir en esa postura. Son alrededor de 400 los productores a los que se amenaza con excluir del beneficio si no se suman al comité oficial del alcalde, indicó por su parte Florencia Guzmán Gómez quien asesora a estos productores agrícolas amuzgos. Periodismo con responsabilidad social


8

Martes 11.03.2014

Montaña

Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort are Advertencia Lirika, es una mujer oaxaqueña que canta rap de conciencia para contrarrestar lo negativo del sistema, recordando la historia del Hip-hop como movimiento reivindicante de la unidad, identidad y mayor comunidad entre los barrios y pueblos. La joven se presentó invitada por el programa de radio Sonido La Montaña, en el auditorio al aire libre de la radiodifusora indigenista La Voz de la Montaña durante los festejos por los 35 años de la estación. En sus letras, Mare recita conciencia de género y un mensaje de crítica social. En entrevista, contó cuestionada sobre el caso de presas y presos políticos como Nestora Salgado, -a quien citó como un ejemplo de injusticia durante su presentación-, que cuando al Estado no le conviene que la gente se reúna encarcelan a los dirigentes sociales. Agregó que el tener presas o presos políticas es una forma que utiliza el gobierno para tratar de mantener controlado al pueblo y se le hace más fácil encerrar antes que dialogar y se vuelvan una cara visible de la lucha y la resistencia que tiene cualquier movimiento, “el símbolo del preso político es demostrar el poder del Estado ante cualquier grupo, algo que lamentablemente se a utilizado y se sigue utilizando como herramienta de miedo”, criticó. Agregó que son mensajes de que te pueda pasar lo mismo o “estas son las consecuencias de organizarte”, y algunas veces les ha funcionado pero en otros casos ha dado mayor fuerza a los movimientos, depende el momento en que se de quien sea la persona, hay grupos que no están bien organizados y de pronto sirve para desarticular, pero también hay otros que se logran articular y caminan a la dignidad, dijo. En cuanto a la atención a los pueblos indígenas aseguró que le parece una moda, después de que fue una población negada e invisibilidad, ahora cobra importancia en el discurso. Los

M

Clama rapera por libertad de presas políticas

gobernantes utilizan a los indígenas como parte de su discurso y se toman fotos con ellos con sus trajes autóctonos y hablan de lo bonito para reproducir el sistema capitalista. Ratificó que encuentran a los indígenas como un producto vendible al igual que su cultura, trayendo gente extranjera para que conozca a los indígenas como un sujeto turístico lo cual es una contradicción cuando se les excluye de las políticas públicas y siguen siendo los más pobres dentro de la sociedad mexicana, así como las más violentadas por lo que le parece un doble discurso y una actitud hipócrita. Mare inició en el proyecto OCG hace aproximadamente 10 años y le tocó abrir espacios en Oaxaca, después trabajo en el proyecto de mujeres Advertencia Lirika, actualmente como solista lleva dos discos. Las letras de sus canciones son vivenciales, para reflexionar mover las ideas y “posicionarte para saber dónde estás parada, que momento histórico estas creando, contienen crítica social porque te das cuenta de todas las fallas que existen dentro del sistema, de todo lo que falta trabajar, de todo lo que estamos careciendo”, relató. Cuestionada sobre los lugares que ha visitado acotó que en el caso de Oaxaca ha visitado sus ocho regiones y ha encontrado pobreza, carencia de espacios, falta de políticas públicas para los jóvenes, pero también en otros estados a partir del mismo sistema que rige el país de sur a norte. Para Mare, la cultura Hiphop es una reacción ante las fallas que tiene el sistema con la población, aseguró que representa una propuesta cultural que tiene raíz, incluso desde su surgimiento teórico con África Bambaataa, Zulu Na-

MPG en plantón; no permitirán se aprueben leyes secundarias de educación Fabián Trigo / ANG

Chilpancingo ntegrantes del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), desde las seis de la mañana de ayer lunes, después de reunirse en su edificio de La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), ubicadas en la calle circunvalación de la colonia Burócratas de esta ciudad, se trasladaron al Congreso local para realizar un plantón permanente hasta el próximo 12 de marzo. En el Congreso local, expusieron mantas y lonas alusivas a sus inconformidades, Ramos Reyes Guerrero, dirigente estatal de la CETEG, dijo que el acuerdo como Movimiento Popular Guerrerense y como sector educativo es realizar el cerco al Congreso local, por la inconformidad de la aprobación de las leyes secundarias. Aseguró que las bases están penPeriodismo con responsabilidad social

I

dientes a los llamados que les hagan, de acuerdo a los resultados que les estén dando a conocer por los que integran el Congreso local, aclaró que las propuestas son las mismas de hace años y que no han modificado nada al respecto. Aseguró que de ser aprobadas las leyes secundarias, de manera inmediata iniciarán movilizaciones como las que se vivieron hace un año en esta capital, lamentó que los diputados no tengan iniciativa de ayudar y fortalecer a la sociedad guerrerense y principalmente al magisterio. Dio a conocer que ayer únicamente participaron representaciones de diferentes partes del estado, “pero los demás compañeros solo están esperando al llamado que les hagamos para incorporarse a las movilizaciones y a unir fuerzas contra imposiciones del gobierno federal”, dijo

tion y más que han escrito sobre lo que significa para contrarrestar la negatividad del contexto en los tiempos de la

segregación racial, pobreza, migración, para aglutinarse no como propuesta política sino para combatir lo negativo.

Francisco Paz

donde un grupo de elite dará atención de la planeación y organización para los incendios de gran magnitud. Asimismo agregó que aunado a esto la Conafor a nivel nacional está construyendo centros regionales para la atención a los incendios que se presente en Guerrero y en otros estados, “es decir, Guerrero va a participar en los incendios que se estén presentando en los estados vecinos, como Morelos, Estado de México, Puebla y Michoacán, y ellos también atenderán el llamado en caso necesario”, comentó Jaime Aparicio. Mientras que para el estado de Guerrero se tienen brigadas oficiales, donde la Conafor cuenta con cuatro brigadas; Protección Civil tiene otras cuatro brigadas, Semaren tiene 24 brigadas rurales que están distribuidas estratégicamente dentro del territorio estatal donde más incendios se han presentado, adicionalmente se cuenta con 109 grupos de empleo temporal, que se dedican a hacer brechas contrafuego y actividades preventivas antes de que se presenten los incendios; asimismo añadió que existen los grupos cívicos que están localizados en el territorio forestal del estado, quienes son los primeros que se dan cuanta de la presencia de los siniestros. ¿Qué va a pasarles a las personas que se dediquen o que les guste provocar los incendios forestales, o que tiene conocimiento y no los evitan? ---A parte de las metas que se han planteado para este año, es parte de la cuestión de la prevención, una de ellas es dar a conocer el uso de la norma oficial mexicana, la 059 que se refiere al uso y manejo del fuego, una de las primeras acciones es hacerles saber a los infractores que hay una norma oficial y que hay algunas sanciones que van desde multas hasta días de prisión, dependiendo la zona afectada, ya que si es trata de un área protegida, pues estamos hablando que es un delito del orden del fuero federal y tendrá que ser remitidos a la PGR, por otro lado si son en terrenos del estado serán remitidos a la PGJE. El subgerente de la Conafor, enfatizó que para hacerle frente a estos hechos, se realizando los esfuerzos con los ejidatarios con los grupos agrarios a efecto de que puedan realizar las denuncias correspondientes, para sancionar a los responsables, mientras que a los campesinos se les está recomendando hacer sus quemas de tierras (tlacolol), “costumbre que es muy difícil erradicar”, en horas indicadas y bajo la supervisión del personal capacitado.

Prevé Conafor temporada crítica de incendios forestales

Chilpancingo l subgerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jaime Aparicio Prudente advirtió que para este año se espera una temporada crítica en incendios forestales a consecuencia de la temporada de sequía y los fenómenos hidrometereológicos “Ingrid y Manuel”, que ocasionaron bastante material combustible disponible para que se presenten los siniestros. Al respecto, Omar de la Cruz Bravo, encargado del área de incendios forestales de la Secretaría de Protección Civil del Estado, señaló que el Comité Estatal contra Protección de Incendios Forestales, integrado por los tres niveles de gobierno interviene en las acciones preventivas para la prevención y el combate de los incendios forestales, donde cada dependencia tiene a su cargo una responsabilidad coordinada. Sin embargo, recordaron que históricamente la zona centro, sobre todo en el municipio de Chilpancingo y en la zona norte del estado, han sido las más afectadas por los incendios debido a la temporada de sequía y ahora por los fenómenos hidrometereológicos “Ingrid y Manuel”, que por la gran cantidad de lluvia que se tuvo el año pasado, generaron una gran cantidad de material combustible, “basta con realizar un recorrido por la ciudad se muestran pastos secos y crecidos en todas partes, lo que es detonante para los incendios”, señaló. Aparicio Prudente agregó que se ha retrasado el tiempo de los incendios forestales a causa de las mañanas nubladas en los últimos días, ya que en comparación del año pasado a estas fechas ya se tenían registradas varias hectáreas afectadas por 132 incendios y a la fecha de este año sólo se tiene registrados ocho siniestros. Sin embargo, aclaró que este retraso podría ser contraproducente porque la mayor cantidad de quemas agrícolas se van a presentar en un corto periodo de tiempo, “entonces esto indica que vamos a tener muchos incendios en muy poco tiempo”, por lo que sería insuficiente el personal encargado para el combate de siniestros. Ante esta situación dijo que el comité tiene planeado las actividades que permitan tener mejores resultado y atender cuando se presenten los incendios, entre las cuales la integración de un equipo de mando de incidencias estatal, el cual se encargará de los incendios de grandes magnitudes que se presenten, equipo integrado por 15 dependencias,

E


Martes 11.03.2014

ANG Chilpancingo

D

ebido a la escases de agua potable, colonos de seis asentamientos populares amagaron con tomar las instalaciones del ayuntamiento capitalino así como las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), porque desde hace cuatro semanas están sin gota del vital líquido. De acuerdo a las declaraciones

Colonos amagan con tomar ayuntamiento porque están sin agua

de María Elena López Montes, vecina del barrio de San Antonio, refirió que los colonos sostuvieron una reunión para acordar las acciones de protesta porque están sin el vital líquido, sin

Balacera entre civiles y militares deja tres muertos en San Miguel

ANG

San Miguel Totolapan

T

res muertos en calidad de desconocidos, deja otra balacera entre civiles armados y militares del 40 Batallón de Infantería ahora en la comunidad de Los Guajes, municipio de San Miguel Totolapan, este domingo por el mediodía. La balacera ocurrió el día de ayer a las 12:00 horas del día, en la comunidad de Los Guajes, perteneciente al municipio de San Miguel Totolapan, en otro recorrido de los militares del 40 Batallón de Infantería quienes realizaban un recorrido

de reconocimiento, cuando se toparon con un campamento de civiles armados. El reporte de las corporaciones señala, que durante el intercambio de fuego cayeron abatidos tres civiles armados, los cuales se encuentra en calidad de desconocidos. Hasta dicha comunidad acudieron el Ministerio Público del fuero común de esta ciudad, en coordinación con efectivos de la Policía Ministerial del Estado para realizar las diligencias correspondientes, así como elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de esta ciudad, quienes trasladaron los cuerpos a esta ciudad.

Anciano denuncia que su hija pretende despojarlo de su casa Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

C

aminando y apoyado por una andadera hasta las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), llegó el señor Ramón Ponce González, de 81 años de edad, denunciando principalmente a su hija Aurora Ponce Terrazas, quien con mentiras ha sustraído las escrituras del inmueble con la finalidad de quedarse con la céntrica vivienda. Ramón Ponce González, de 81 años de edad, dio a conocer que antes de morir su señora esposa la señora Rosalba Basterra Carreto, acaecida hace 14 años le heredó una casa en la calle Hidalgo 26, colonia centro de esta ciudad, en la que él ha vivido y se ha hecho cargo de los diferentes pagos que se deben de realizar ante el ayuntamiento. Dijo que el ayuntamiento municipal de Chilpancingo, hace unos años hizo entrega de documentación donde explicaba que el señor Ramón Ponce es el único heredero de esa propiedad, situación que provocó la molestia de sus hijas y principalmente de Aurora Ponce Terrazas, quien tiene su domicilio en la calle Altamirano en conocida herrería.

9

El afectado dijo que es su único patrimonio con el que cuenta y que a su edad no tendría a donde ir e incluso dijo que su estado de salud no es muy bueno, por lo que solicitó el apoyo del ejecutivo del estado Ángel Aguirre Rivero y del alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, para que no permitan sea arrojado a la calle por sus inconscientes hijas. Dijo que su casa tiene 18 metros de fondo por ocho de ancho, la casa es de adobe y con tabique a la cual sus hijas y familiares nunca se han preocupado por realizar diversos pagos o hacerle algunos arreglos a su inmueble. Agregó que su hija Aurora Ponce Terrazas, hace unos meses le pidió las escrituras de su casa, manifestando que haría algunos arreglos a los mismos documentos ya que presentaban algunos errores los cuales serían corregidos por su abogado, Ramón Ponce dijo que después de varios meses le pidió a su hija Aurora le regresara los documentos, contestando la hija de manera negativa que ella ya no contaba con esos documentos y que le hiciera como quisiera, situación por la cual ha decidido emprender una lucha para recuperar su único patrimonio en la vida

embargo reprocharon que los recibos para el pago del servicio lleguen puntuales y con recargos. Refirió que las quejas del desabasto ya las hicieron llegar en su momento en la Capach, sin tener respuesta favorable, por lo que tienen que comprar pipas de agua cada semana con un costo de 500 pesos cada una. Por ello están en pláticas con el resto de colonias para que se unan a protestar frente a la comuna capitalina hoy martes y pedir al alcalde Mario Moreno Arcos que inicie la distribución de agua en las colonias Los Ángeles, San Antonio, San Mateo, Los Sauces y la Indeco.

López Montes señaló que es mentira que con el pago del servicio de los 29 mil usuarios de la capital, no alcance para cubrir los gastos de luz que se genera por bombear el vital líquido; “ya reportamos varias veces a la Capach la falta del suministro y ellos sólo dicen que van a pasar el reporte, pero llevamos más de cuatro semanas sin gota de agua, solo aire”, dijo. Mencionó que se ven en la obligación de comprar pipas de agua, porque pedir una del municipio, piden un sinfín de trámites que terminan enfadados, agotados por las vueltas y requisitos sin conseguirlo finalmente.

Un verdadero mercado es el que se está haciendo dentro del H. Ayuntamiento de Acapulco, personas que se dedican a la venta de comida lo hacen con tal descaro y a la vista de todos, sin que nadie les diga algo. Foto: Ernesto Galeana Romero

Leen cartilla a Jorge León en FORTAMUN

Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo een la cartilla a Jorge León Robledo, nuevo coordinador de Fortalecimiento Municipal (Fortamun), de que no tolerarán abusos como los cometidos por su antecesor Carlos Sánchez Barrios y sus incondicionales, por lo que confían en que encabezará un periodo de respeto laboral. María del Socorro Sánchez Salmerón, Secretaria General de la Sección VII del Sindicato de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), dio a conocer que a unos días de haber sido designado nuevo coordinador de Fortalecimiento Municipal, han sostenido una reunión de acercamiento. “Ya platicamos con él y le dejamos bien clara cuál es nuestra posición, de que no vamos a aceptar, no vamos a soportar y ni vamos a solapar este tipo de actitud de funcionarios”, señaló la dirigente sindical, aunque mencionó que tienen confianza de que León Robledo, no caerá en las mismas prácticas de su antecesor, debido a que ya lo venían tratando desde que se desempeñaba como sub secretario de cultura. “Confío en que en la coordinación de fortalecimiento municipal n

L

o haya ningún problema” asintió la representante de la sección VII del Suspeg, aunque comentó que mantendrá sus reservar y añadió que ya le ha hecho llegar el listado de irregularidades que cometió Sánchez Barrios y que provocó la inconformidad de los trabajadores de Fortamun y que derivó en su sustitución. Sánchez Barrios, fue destituido junto con quien se desempeñaba como delegado administrativo, Francisco Tapia Leyva y Juan Martínez Alvarado, director del Instituto de capacitación, por una serie de arbitrariedades cometidas en contra de los trabajadores de Fortamun, que van desde la humillación a trabajadoras enfermas, impedimento para tomar sus alimentos, hasta la falta de dotación de equipo de trabajo para el desempeño de sus funciones, entre otras. Sánchez Salmerón afirmó que no era un conflicto grande, que se podía solucionar pero el Carlos Sánchez lo tornó en un conflicto grande “y ahí están las consecuencias, los resultado, él debió haber aceptado la destitución de esos dos funcionarios y no lo aceptó no sé qué compromiso haya, que decidió irse junto con ellos, pero fue decisión de él”, asintió. Periodismo con responsabilidad social


10

Martes 11.03.2014

Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort a radiodifusora indigenista XEZV La Voz de la Montaña, celebró durante dos días sus 35 años de transmitir en el 800 AM y actualmente por internet, programación en tu´un savi, me´phaa, náhuatl y castellano así como anuncios oficiales. La estación pertenece al Sistema de Radiodifusoras Indigenistas (SRI), que incluye más de 20 radiodifusoras en todo el país, adscritas a la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Durante el 9 y 10 de marzo, las actividades comenzaron al amanecer con las mañanitas a la radio interpretadas por bandas de viento de la región. El primer día, en el auditorio al aire libre se presentaron más de 15 bandas de viento de los municipios de la región, así como grupos de música en lengua tu´un savi, náhuatl o me´phaa y el hiphop de Mare Advertencia Lirika. Por la noche hubo música tropical en vivo. Un día antes en esa misma explanada en el marco del Día Internacional de la Mujer hubo actividades. Se presentó el libro Acapulco Dealer de David Espino, cuyos comentarios los realizó el doctor Jaime García Leyva, los comics de Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Eliza Martínez y en la

L

Periodismo con responsabilidad social

Celebra la Voz de la Montaña 35 años

música Vronze Maahariff con hip bop, Víctimas del Rap de Chilapa y raperos locales. En el segundo día de festejos, continuaron las bandas de viento, el baile tradicional de la Mona con mojigangas, hombres vestidos de mujer, bailando a su alrededor y un público diverso, el clima nublado, algunas bandas de viento se quejaron de que Tránsito municipal los detuvo y les quitó la placa aunque “saben que no hay muchas pasajeras es la única en nuestro pueblo y venimos a celebrar a la radio, no venimos a hacer mal traemos los instrumentos”, se quejó un participante. El día lunes hubo una transmisión especial y una mesa con ponentes diversos que incluyeron al director de la radio, Moisés Anastasio Martínez, José Manuel Ramos uno de los fundadores de la XEZV cuya sede es Tlapa, así como representantes del Gobierno Federal, el SRCI, CDI así como algunos presidentes municipales entre ellos el de Metlatónoc y de Cochoapa el Grande quienes dijeron que en sus comunidades el

apoyo del gobierno estaba fluyendo, aunque otros habitantes del municipio han denunciado la falta de atención a comunidades apartadas. Por la tarde, la directora de la

CDI, Nuvia Mayorga acudió a las instalaciones del Centro Coordinador de la CDI y visitó La Voz de la Montaña, luego de haber acudido a una reunión a la localidad Unión de las Peras.

Algunos integrantes de la banda Amate Amarillo, comunidad na savi de Tlapa y Mare Advertencia Lirika, rapera oaxaqueña de origen zapoteco en la Voz de la Montaña esperando su participación, invitados en el marco del Día Internacional de la Mujer y el cuarto aniversario del programa de radio Sonido la Montaña, en los festejos del 35 aniversario de la XEZV, radiodifusora indigenista. Foto: Sergio Ferrer


Martes 11.03.2014

Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo ebido a que la interrupción del embarazo en las comunidades indígenas ha provocado el deceso de mujeres, el Secretario de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro Aguilar se pronunció a favor de la legalización del aborto en Guerrero. El funcionario estatal, apuntó que las mujeres indígenas se provocan el aborto injiriendo hierbas, razón por la cual muchas de estas mueren en su intento por deshacerse del producto que llevan en su vientre.

D

Urge SAI despenalización del aborto en Guerrero

Y es que aseguró que la práctica del aborto se da en la clandestinidad, y en consecuencia dijo es mejor darle seguridad para quienes lo requieran para que no pongan en riesgo su integridad física, “es una realidad, tanto en las poblaciones urbanas, como en las indígenas”. Agregó que desafortunadamente el aborto se practica en condi-

Prevé Conafor temporada crítica de incendios forestales Francisco Paz

Chilpancingo

E

l subgerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jaime Aparicio Prudente advirtió que para este año se espera una temporada crítica en incendios forestales a consecuencia de la temporada de sequía y los fenómenos hidrometereológicos “Ingrid y Manuel”, que ocasionaron bastante material combustible disponible para que se presenten los siniestros. Al respecto, Omar de la Cruz Bravo, encargado del área de incendios forestales de la Secretaría de Protección Civil del Estado, señaló que el Comité Estatal contra Protección de Incendios Forestales, integrado por los tres niveles de gobierno interviene en las acciones preventivas para la prevención y el combate de los incendios forestales, donde cada dependencia tiene a su cargo una responsabilidad coordinada. Sin embargo, recordaron que históricamente la zona centro, sobre todo en el municipio de Chilpancingo y en la zona norte del estado, han sido las más afectadas por los incendios debido a la temporada de sequía y ahora por los fenómenos hidrometereológicos “Ingrid y Manuel”, que por la gran cantidad de lluvia que se tuvo el año pasado, generaron una gran cantidad de material combustible, “basta con realizar un recorrido por la ciudad se muestran pastos secos y crecidos en todas partes, lo que es detonante para los incendios”, señaló. Aparicio Prudente agregó que se ha retrasado el tiempo de los incendios forestales a causa de las mañanas nubladas en los últimos días, ya que en comparación del año pasado a estas fechas ya se tenían registradas varias hectáreas afectadas por 132 incendios y a la fecha de este año sólo se tiene registrados ocho siniestros. Sin embargo, aclaró que este retraso podría ser contraproducente porque la mayor cantidad de quemas agrícolas se van a presentar en un corto periodo de tiempo, “entonces esto indica que vamos a te-

11

ner muchos incendios en muy poco tiempo”, por lo que sería insuficiente el personal encargado para el combate de siniestros. Ante esta situación dijo que el comité tiene planeado las actividades que permitan tener mejores resultado y atender cuando se presenten los incendios, entre las cuales la integración de un equipo de mando de incidencias estatal, el cual se encargará de los incendios de grandes magnitudes que se presenten, equipo integrado por 15 dependencias, donde un grupo de elite dará atención de la planeación y organización para los incendios de gran magnitud. Asimismo agregó que aunado a esto la Conafor a nivel nacional está construyendo centros regionales para la atención a los incendios que se presente en Guerrero y en otros estados, “es decir, Guerrero va a participar en los incendios que se estén presentando en los estados vecinos, como Morelos, Estado de México, Puebla y Michoacán, y ellos también atenderán el llamado en caso necesario”, comentó Jaime Aparicio. Mientras que para el estado de Guerrero se tienen brigadas oficiales, donde la Conafor cuenta con cuatro brigadas; Protección Civil tiene otras cuatro brigadas, Semaren tiene 24 brigadas rurales que están distribuidas estratégicamente dentro del territorio estatal donde más incendios se han presentado, adicionalmente se cuenta con 109 grupos de empleo temporal, que se dedican a hacer brechas contrafuego y actividades preventivas antes de que se presenten los incendios; asimismo añadió que existen los grupos cívicos que están localizados en el territorio forestal del estado, quienes son los primeros que se dan cuanta de la presencia de los siniestros. ¿Qué va a pasarles a las personas que se dediquen o que les guste provocar los incendios forestales, o que tiene conocimiento y no los evitan? -A parte de las metas que se han planteado para este año, es parte de la cuestión de la prevención, una de

ciones insalubres, de ahí la importancia de darle seguridad a quienes lo practican y quienes lo requieren. “para que no pongan en riesgo su vida, y no se trata estar acuerdo o desacuerdo, se trata de una realidad que se practica en condiciones insalubres y de inseguridad que pone en riesgo la integridad física de la mujer”, indicó. Navarro Aguilar señaló que es necesario darle seguridad a la mujer que opta por interrumpir su embarazo y que no tiene ninguna seguridad en su vida, aunque reconoció que serán los legisladores locales quienes tendrán que trabajar en el tema. El funcionario dijo conocer casos de mujeres indígenas que han recurrido a la práctica del aborto de manera clandestina a través de ingerir preparados de hierbas,

“es muy sabido de algunas señoras que saben de hacer preparados de hierbas para interrumpir el embarazo”, subrayó. Comentó que la despenalización del aborto debe ir acompañado de un plan de capacitación para las parteras, para que haya una asistencia adecuada a la mujer indígena si decide interrumpir el embarazo; a la par un plan de concientización a las poblaciones indígenas para que acepten la disposición legal. Navarro Aguilar dijo que en los pueblos indígenas, el aborto se oculta por cuestiones culturales, porque es algo muy mal visto, “es una afrenta a la moral, y por eso es que en muchos de los casos la mujer que aborta llegar hasta ser expulsado y agredida de su propia localidad”, finalizó.

M o j i g a n g a s , r e g u l a r m e nte h o m b r e s ve s t i d o s d e m u j e r b a i l a n e n e l m a r c o d e l o s 3 5 a ñ o s d e l a X E Z V L a Voz d e l a M o nt a ñ a q u e t r a n s m i te e n e l 8 0 0 A M y p o r I nte r n et . Fot o: S e r g i o Fe r r e r ellas es dar a conocer el uso de la norma oficial mexicana, la 059 que se refiere al uso y manejo del fuego, una de las primeras acciones es hacerles saber a los infractores que hay una norma oficial y que hay algunas sanciones que van desde multas hasta días de prisión, dependiendo la zona afectada, ya que si es trata de un área protegida, pues estamos hablando que es un delito del orden del fuero federal y tendrá que ser remitidos a la PGR, por otro lado si son en terrenos del estado

serán remitidos a la PGJE. El subgerente de la Conafor, enfatizó que para hacerle frente a estos hechos, se realizando los esfuerzos con los ejidatarios con los grupos agrarios a efecto de que puedan realizar las denuncias correspondientes, para sancionar a los responsables, mientras que a los campesinos se les está recomendando hacer sus quemas de tierras (tlacolol), “costumbre que es muy difícil erradicar”, en horas indicadas y bajo la supervisión del personal capacitado. Periodismo con responsabilidad social


12

Martes 11.03.2014

Adn deportes

Resul tad o s d e l a l i g a u n i ve r s i t a r i a n o s d io a conoce r los re sultados d el to rneo de fú t b o l r áp i d o q u e s e re g ist ra ron e l día 7 de l pre sente mes y añ o. A l as 1 6 :0 0 h o ras , “ Ba lcone ría Gua d a lup e ” derrota 4 - 3 al e q u i p o d e “ S ú p e r Di m a s ” ; anot a nd o p or e l prim ero Ed g a r C ástu l o, 1 g o l ; V í c t o r Ra m í r e z, 1 y Jorge He rná nd e z con 2 tanto s ; p o r e l p e r d e d o r a n o t a r o n Je sús M e mije , 1 gol y M ario Ag ui l ar, 2, p a ra e l d í a 8 l o s r e s u l t a d os fue ron los sig uie nte s en l a c ateg o r í a I n f a n t i l “A” e l e q u i p o de los “ E sk ua lit os” golea 7 - 3 a l as “A g u i l i t a s d e l a UA G r o ” ; anot a nd o p or e l e quipo ganad o r Rey M e d i n a , 1 g o l ; E m i l i a n o Torre s, 2 ; Jua n C a rlos Carranz a , 2 y c o n 2 m á s Re y Cr i s t o ; a not a ndo p or e l e quip o derrota d o Di eg o Ro d r í g u e z , 1 g o l y A l e xa nd e r B e llo, 2 t a nt os. En e l encuentro d e l a s d e l as 1 1 :0 0 h o ras “ C olonia Gue rre ro” vence 4 - 1 al equ i p o d e l “ Re al Po r ve n i r ”, a not and o p or e l prim ero Ro nal d o P ér e z , 1 g o l ; Je s ú s Re n t e r í a , 1 ; Fe rna ndo Díaz, 1 y Ke vi n Mo ral es, 1 ; p o r e l s e g u n d o an o t ó Oscar M osso, 3 gole s. En la categ o rí a J u ve n i l “ B ” e s t o s fu e r o n l o s re sult a d os: e l e quipo de “ Pa rí s” l e ga n a 4 - 2 a l o s “ Xo l o s Te c”, con gole s d e Jua n Vázqu ez , 1; Al an G o n z ál e z , 1 y A l e x i s V á zq ue z con 2 a not a cion es; p o r el eq ui p o p e r d e d o r a n o t a r o n Bra ndon C amp os, 1 g ol y Edwi n Ramí rez , 1 ; e n e l e n c u e n t r o q u e se lle v ó a ca bo a la s 1 3 :0 0 ho ras “ Mal b o r o O n e ” l e g an a 3 - 2 a l “De port ivo Bravo”, an ota nd o p o r el pr i m e r o J u an Ca s t r o, 1 gol; Alfonso Pine da , 1 y Án g el Ma rtí nez , 1 . L o s g o l e s d e l d e s e n c ue nt ro fue ron de L uis Alarcó n, 1 y Dani e l A n a l c o, 1 . E n l a c at e g oría varonil libre los result ad o s s o n: el e q u i p o r e ve l ac i ó n d e l torne o e l “ 6 0 9 ” le g ana sin di fi c ul ta d 4 - 0 a l a “ Co l o n i a G u e r r e r o ”, con g ole s d e E ima r Alvarad o, 1; El i az i d M a n j a r r e z , 1 ; A l e x i s Rod ríg ue z, 1 y Aa rón Rosend o, 1. En e l p a r t i d o d e l a s 1 6 :0 0 horas, e l “De port ivo San to s” no tuvo pi e d a d y l e m e t i ó 1 2 a 1 a los Xolos; a not a nd o Pablo N ava, 1 g o l ; L u i s S an t o s , 1 ; V í c t or Ra míre z, 2 ; Rica rdo Escob ar, 3 y c o n 5 g o l e s Fra n c i s c o N ava , de scont a nd o Ge rmá n San to s, 1. A l as 1 7 :0 0 h o ra s e n u n b u e n p a rt ido e l “De port ivo Solís” d erro ta 4 - 3 a l e q u i p o d e B u fe t e Juríd ico con gole s de l prim ero, J ua n C a r l o s M o l i n a, 1 ; A r t u r o Solís, 1 ; José L uis Rivera, 1 y Berna rd i n o d e l a Cr u z , 1 ; p o r e l p e rd e dor a not a ron Se rgio F l o res, 1 g o l y c o n 2 m á s M o i s é s Flore s y e n ot ro ce rrado pa rti d o a l as 1 8 :0 0 h o ra s e l e q u i p o f avorit o p a ra lle va rse e l titu lo el San Juan l e g a n a 3 - 2 a u n c o m p licado e q uipo d e N ovedades Fernand a ; a n o t an d o p o r e l p r i m e ro C iro Góme z, 1 gol; F ranc i sco Ro d rí g u e z , 1 y Di e g o Ca s t r e j ó n , 1 ; p or e l Nove d a d e s las an o ta c i o nes fu e r o n d e Ví c t o r P i n e d a , 1 y Alb e rt o C a t a lá n, 1 .

L a P r e p a r a t o r i a 1 s e p r e p a r a n p a r a l o s p r óx i m o s j u e g o s u n i v e r s i t a r i o s que se llevaran a c abo en el mes de abr il.

En Ave Fé n i x s e e n c u e nt r a n l i s t a s p a r a l o s j u e g o s d e b a l o n c e s t o d e l a Colonia del PRI.

R OL L D E JU EGO S D E L T O RN E O I N T E RN O DE L DI F. CAN CHA . U A G . M ARTES 11 DE MA R ZO D E 2 0 1 4 . HO RA. 1 6 :3 0

E QUI POS. SEC C I Ó N 4 2

vs.

JURÍ DI C O

M IÉRC O LES 12 DE M A R ZO DE 2 0 1 4 . HO RA. 5 0 :0 0

E QUI POS. F IN AN ZAS

vs.

C ON T ROL

JUEVE S 13 DE MA R ZO DE 2 0 1 4 . HO RA. 1 6 :0 0

E QUI POS. SEC C I Ó N 4 2

vs.

BI E NE STAR S.

C asa C atal án si gue parti c ipando en la cat egor í a inf ant il “ A” de la liga de l a C ol . l os Á ngel es

DIRECTORIO Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Martes 11.03.2014

Costas

Alberto Solís / ANG San Jeronimo de Juárez

A

pesar de los llamados que les ha hecho el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), a los aspirantes que buscan la candidatura de su partido político al gobierno estatal, éstos, como el senador Sofío Ramírez Hernández se ha negado a quitar su propaganda que ensucia las principales ciudades de la Costa Grande. La semana pasada, el Consejo General del órgano electoral de Guerrero, en sesión ordinaria solicitó a los que aspiran a ser abanderados de sus respectivos institutos partidistas, que se abocaran al retiro de su publicidad anticipada para evitar ser sancionados.

No retira propaganda Sofío en Costa Grande Incluso ya ordenó a los ayuntamientos del estado quitar las mantas de Sofío Ramírez y de otros aspirantes, por lo que cargarán los costos que ese trabajo represente a los partidos políticos como el PRI o el PRD. En esa ocasión el ex secretario de Desarrollo Rural, Ramírez Hernández, negó que la propaganda de la supuesta revista 99 Grados

Encuentran osamenta en comunidad de Coyuca Alberto Solís / ANG

Coyuca de Benítez na osamenta fue encontrada la tarde del domingo a un costado de la carretera estatal que conduce hacia la comunidad de Las Lomas, en el punto conocido como la curva de la Loma del Guaje. El hallazgo ocurrió durante la tarde por comuneros que dieron aviso a la autoridad. La osamenta presentaba una perforación, al parecer producida

U

13

fuera suya, adujo que esa publicidad es de la propia revista, cuando la realidad dista de los dicho por Sofío, pues según el órgano regulador del IEEG esa propaganda ronda los 8 millones de pesos, por lo que se propuso llamar a cuentas a Edgar Nery Quevedo, director de la desconocida revista política. Lo cierto es que las costosas

mantas con la fotografía del senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cercano al grupo político del gobernador Ángel Aguirre Rivero, siguen ensuciando la imagen urbana de la mayoría de los municipios de esta región de la Costa Grande como Coyuca de Benítez, Atoyac, Benito Juárez, Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo.

por arma de fuego. Entre los restos óseos se encontró un cráneo que presentaba una perforación al parecer producida por arma de fuego. El hallazgo fue reportado a las autoridades alrededor de las 16:00 horas del domingo, tras el reporte policías municipales acudieron al lugar para encontrar los restos óseos. Una vez confirmado el hallazgo acudió también personal del Ministerio Público para hacer las actuaciones correspondientes.

Atacan camioneta de funcionario de Tecpan

Alberto Solís / ANG

L

Tecpan de Galeana a unidad motriz propiedad del director de Alumbrado Público del municipio de Tecpan, José Mondragón Duarte, fue atacada por un grupo de vándalos que “al parecer” ya fue identificado por las autoridades policiales en este municipio. Se trata de una camioneta Ford,

color azul, cabina y media, misma que fue golpeada y rayada por los facinerosos, por lo que el funcionario se ha abocado a llevar a cabo las indagaciones correspondientes para dar con el paradero de los agresores de su camioneta y le paguen los daños causados. El ataque a dicho vehículo automotor ocurrió en la comunidad de Tetitlán, lugar de residencia de Mondragón Duarte.

La Guapachosa de Tlapa, estructura metálica con apariencia de mujer es arreglada por sus dueños para moverse en el Baile de la Mona. Foto: Sergio Ferrer

Integran Consejo de Muere joven impactado Seguridad en Atoyac en su motoneta A U Alberto Solís / ANG

Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana

n joven originario de la comunidad de Nuxco, en este municipio, perdió la vida la tarde del domingo pasado tras impactar la motoneta en la que viajaba con rumbo a la cabecera municipal “a efectuar un pago a Elektra”, informaron fuentes de la dirección de Seguridad Pública municipal. El difunto respondía en vida al nombre de Luis Manuel Montero Nava, contaba con 29 años de edad y dejó en la orfandad un par de ge-

Atoyac

melitos de un año de edad, confirmaron familiares del ahora occiso. Esos hechos ocurrieron la tarde del domingo frente al Ramal que conduce a la población de Tenexpa, cuando pasó por ese tramo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y fue impactado por un camión que se dio a la fuga, por lo que murió de forma inmediata al no portar el casco de seguridad. El cuerpo del muerto fue trasladado a su domicilio en Nuxco, donde este lunes sería sepultado en el cementerio de dicha localidad.

utoridades de los tres niveles de gobierno y ciudadanos, conformaron el comité municipal de participación ciudadana y se instaló el consejo municipal de Seguridad Pública 2012-2015, en acatamiento a la ley general del sistema nacional de seguridad pública y la ley de seguridad pública del estado. La participación ciudadana en este comité responde a la directriz del gobierno federal para que las políticas en materia de seguridad pública se ciudadanicen y tengan

un ingrediente de participación ciudadana. Este ejercicio de coordinación con el consejo estatal de seguridad pública debe ser con integrantes que sean personas moralmente solventes ya que se incorporarán a las tareas de deliberación sobre las políticas de seguridad, estas actividades será en coordinación con el gobierno municipal como es el esquema de las autoridades. “La sociedad Atoyaquense merece ser incluida en las decisiones que sus autoridades tomen en relación a este flagelo social que es la inseguridad”, dijeron los ciudadanos durante la conformación del comité. Periodismo con responsabilidad social


14

Martes 11.03.2014

María Reyes Alonso Zirándaro abitantes de Zirándaro denunciaron el abandono en el que se encuentra el municipio, debido a que el presidente municipal Marcial Cárdenas Sánchez no atiende sus funciones y está prófugo. En un evento político, toma de protesta del nuevo comité municipal del PRI, las familias de la cabecera municipal argumentaron que el primer edil se encuentra prófugo de sus responsabilidades, a dos años de su administración la mayoría de las familias no han tenido el gusto de conocerlo, pues resulta que él nunca está en el Palacio Municipal y se la vive en el extranjero. El abandono del primer edil, trae como consecuencias el atraso y nulo desarrollo en las comunidades y la misma cabecera municipal, argumentaron los inconformes quienes dijeron estar arrepentidos de que el municipio sea gobernado por una persona que ni radica en

H

En Zirándaro denuncian habitantes abandono de alcalde

Zirándaro. Agregaron que están desprotegidos, no cuentan con el apoyo del gobernador de Guerrero, mucho menos del presidente municipal, Marcial Cárdenas Sánchez, pues cuando necesitan de apoyo nadie los atiende y pocas veces se encuentra alguien atendiendo sus funciones. Se carece de campañas y brigadas de salud, no tienen apoyo de asistencia social, desconocen algún programa de apoyo, las calles están sin lámparas y por las noches es un peligro circular. También dijeron que desde la actual administración no han visto ninguna obra en materia educativa, salud, el campo y menos en infraestructura; la falta de obras es tanto en la cabecera municipal y

las comunidades. Agregaron que lo poco en obras es gestión del diputado federal Catalino Duarte Ortuño, quien se le ha visto recorrer las comunidades y dando algunos arranques de obras. En cambio por la autoridad mu-

nicipal está totalmente desprotegidos, “es como si no hubiera presidente, nadie lo conoce, nunca atienden, no han hecho nada”, las palabras de las voces inconformes por tener un alcalde prófugo de sus funciones.

Esta semana tendrán predio para reubicación: Mario Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

E

l alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, confirmó que esta semana le entregan de manera física al ayuntamiento el predio donde serán reubicadas las familias afectadas por la tormenta Manuel y que estará ubicado al sur de Chilpancingo. El edil indicó que con ello, darán inicio con los trabajos de trazos de lo que va a ser el nuevo hogar de al menos 800 familias, “en una primera etapa estamos pensando en 400, la idea es que el próximo martes podamos estar firmando con el gobernador y con el secretario de SEDATU (Jorge Carlos Ramírez Marín) vamos a estar viendo con él ya la firma y el arranque de donde se van a construir las viviendas”, indicó. Puntualizó que se trata de una superficie de 19 hectáreas donde serán reubicados los damnificados y que a decir del propio Moreno Arcos, cuenta con las especificaciones técnicas para evitar riesgos y que albergaría a quienes aún permanecen en albergues, y en zonas de muy alto riesgo, sin descartar la posibilidad de que se pueda ampliar. “Hoy les puedo decir que esto ya es una realidad, la adquisición del predio ya se están dando”, expresó en entrevista luego de sostener una reunión con integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG). Insistió que debido a la cercanía de las lluvias han iniciado con la aceleración de los trabajos de rehabilitación para que cuando lleguen las lluvias no tengan problemas con las familias que se encuentran asentadas en zona federal a orillas del Río Periodismo con responsabilidad social

Huacapa. Moreno Arcos señaló la importancia de los trabajos que también se realizan en materia de Protección Civil a fin de evitar más desgracias si se llegase a presentar una nueva contingencia con las personas que quedaran asentadas en las márgenes del Huacapa, “estamos viendo con Protección Civil el tema de la prevención como vamos a hacer nuestras redes en las diferentes zonas que pudieran tener un riesgo a efecto de que podamos estar notificando en caso de que hubiese una posible contingencia, pero sí que trabajemos mucho en el tema de prevención”; explicó el alcalde capitalino. Agregó que otro de los temas de la reunión fue el relativo a la reubicación de los habitantes de San Vicente, ya que algunas familias aún continúan viviendo en la comunidad y otras más en Coapanguito. Por su parte, el dirigente de la Asamblea de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame confirmó la reactivación de la mesa de negociación con los damnificados con dependencias como SEDATU, y el gobierno del estado, “pero sobre todo la agilización por los tiempos”. Dijo además que otro de los puntos fue la reubicación de las comunidades afectadas, confirmando que será este martes cuando el gobernador Ángel Aguirre Rivero dará respuesta al alcalde respecto a la adquisición del predio para la reubicación de los afectados. Agregó que independientemente de las demandas de los damnificados se le plantearon otras exigencias de carácter social y educativo, en comunidades como Coacoyulillo, Amijoleca, Coapango y Huacalapa entre otras.

Conferencia de prensa de la Secretara de Asuntos Indígenas y AFRICAMEX.- El presidente de la asociación Mexicana de los amigos de África, AFRICAMEX, el padre mexicano de origen Camerunés, Janvier Sidjeu y el titular de la Secretaria de Asuntos Indígenas Filemón Navarro Aguilar, en conferencia de prensa anunciaron la realización de una serie de eventos como el primer “Encuentro de los Afroamericanos y su Raíces” que se celebraran del 12 al 29 de Marzo en los municipios de Cuajinicuilapa, Marquelia y Azoyu, en la Costa Chica del estado de Guerrero, el cual tiene como objetivo conservar sus orígenes y mostrar sus actividades culturales. ( Fotos: Anwar Delgado Peralta)

Hombres acaparan espacios y bloquean a mujeres: Coddehum Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

R

econoce Ramón Navarrete Magdaleno, presidente interino de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), que los hombres acaparan los espacios y bloquean a las mujeres, lo que impide su pleno desarrollo académico, social, político y laboral. Al inaugurar el simposium organizado por la propia Coddehum, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo, el ombudsman sostuvo que no hay nada porque celebrar, debido al cúmulo de pendientes que en atención a las mujeres existe, no solo en el Estado de Guerrero, sino a nivel nacional. Coincidió, en que hay mucho que hacer todavía en este rubro

“los hombres, seguimos siendo un factor difícil de superar todavía por parte de las mujeres, porque se acaparan los espacios, se les bloquea, no damos las condiciones para que ellas –las mujeres-, se desarrollen plenamente” dijo el ombudsman. Esto agregó Navarrete Magdaleno, a pesar de que las féminas hacen su parte, lo que les corresponde, hacen su esfuerzo de abrirse cada vez más, camino para llegar a sus metas, en el desarrollo de las actividades, políticas, culturales, laborales, sociales y académicas. Acertó en señalar que por años, las mujeres han venido luchando por demostrar la importancia que tiene su participación en el desarrollo de la comunidad, lo cual no le ha sido plenamente reconocido, por lo que insistió, aún queda mucho por hacer, muchos pendientes que superar.


Martes 11.03.2014

Denuncian a maestro de prepa 1 de acoso sexual

Héctor Gutiérrez acude a impartir clases en estado de ebriedad y les habla a los alumnos con groserías Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

P

adres de familia y alumnos de la escuela Preparatoria número uno del turno matutino, denunciaron al profesor Héctor Gutiérrez Muñoz, de acoso sexual hacia las alumnas y de hablarles con groserías todo el tiempo debido a que el mentor acude a impartir clases en estado de ebrie-

dad todos los días. Pese a que la dirección de la escuela dependiente de la UAGro, se comprometió con los alumnos a cambiarles de maestro de historia, los jóvenes ayer lunes se encontraron con la sorpresa de que nada había cambiado. Por ello se decidieron a hacer una denuncia anónima ante los medios de comunicación, en donde

El PAN votará en contra de despenalizar aborto: diputada Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

P

ese a que de entrada señaló que por línea de su Partido (PAN) irán en contra, la diputada Delfina Oliva Hernández sostuvo que están dispuestos analizar la iniciativa de despenalización del aborto siempre y cuando esta llegue al Congreso del Estado, aunque aseguró que hay temas más importantes que discutirse. Ante la polémica que ha vuelto a causar la despenalización del aborto, petición que están haciendo las organizaciones de mujeres, al Congreso del estado, para que dejen de fallecer cientos de mujeres por abortos mal practicados. Al respecto la diputada panista Delfina Oliva Hernández, indicó que la línea de su partido es ir en contra

de esta, porque el blanquiazul siempre ha señalado que esta a favor de la vida. Sin embargo reconoció que no están cerrados a analizarla y discutirla, pero siempre y cuando esta llegue a manos del Congreso Local, el cual aseguró que generará una gran discusión y análisis de la misma. La legisladora detalló que algo que si es preocupante el número de mujeres que llegan a fallecer por abortos mal practicados o por médicos sin ética, que por ganar dinero no les importa que las mujeres pierdan la vida. Finalmente dijo que hay temas más importantes que la despenalización del aborto, y que lo que si se requiere son programas de concientización y prevención de embarazos no deseados.

Guerrero destaca por no tratar la basura: Propeg

Francisco Paz Chilpancingo

E

l titular de la Procuraduría Ecológica del Estado, Julio César Aguirre Méndez dio a conocer que Guerrero está caracterizado a nivel nacional por ser un estado que no le da un tratamiento final a la basura que genera y por la mayoría de sus 81 municipios deposita sus desechos al aire libre. Asimismo, señaló que esta práctica genera contaminación visual, así como al medio ambiente, el subsuelo, por lo que es lamentable que los municipios no cuenten con un relleno sanitario para el manejo de los desechos que generan y de un centro de reciclaje de papel, plástico y cartón como ocurre en otros estados del país. Aguirre Méndez dijo que se debe de considerar el establecimiento de empresas recicladoras en los márgenes finales de los depósitos de basura o tiraderos de desechos, lo que

tendría de respuesta la generación de empleos beneficiando a mucha gente de la entidad. Ya que consideró de poco es el resultados que se genera en el seno familiar al promover el reciclaje de basura, ya que cuando pasa el camión recolector de basura, sea oficial o particular, la basura se revuelve, “aunque es bueno que en las familias separen la basura orgánica y la inorgánica, de nada serviría el esfuerzo que hacen porque al fin el camión recolector las vuelve a revolver”, aclaró. Además, informó que en los próximos días la Procuraduría de Protección Ecológica conocerá el predio que compró el ayuntamiento, en el que participaran los municipios de Chilpancingo y Tixtla, para que sea habilitado como basurero intermunicipal con características de relleno sanitario, también estarán verificando las celdas que se estarán habilitando reúnan los requisitos que establece la norma.

relataron el tormento y acoso del que son presas todos los días los alumnos. Indicaron que el profesor que imparte la materia de historia, Héctor Gutiérrez Muñoz, todos los días acude a la escuela en pleno estado de ebriedad, lo que genera que a los alumnos no los baje de “pendejos”, además de acosar sexualmente a los mujeres a quienes les hace

15

proposiciones indecorosas. Detallaron que en lugar de llevar libros de historia, el profesor lleva consigo revistas pornográficas que les enseña a los alumnos y que inclusive trata de mostrar a la fuerza a las mujeres. Preocupados los padres de familia detallaron que ya tuvieron una plática con la dirección de la escuela quien supuestamente se había comprometido a cambiarles de maestros a partir de ayer lunes, pero que solo fue cuento porque el maestro se presentó al aula y en pleno estado de ebriedad. Por ello solicitaron al rector de la máxima casa de estudios poner un alto al maestro, para que este deje de maltratar y acosar a los alumnos.

Militares, Federales y Estatales patr ullan la capital. - Elementos Militares y de las policías Federal y Estatales patrullan las calles de la capital, como par te del combate a la delincuencia y en el marco del Operativo Juntos por Chilpancingo. ( Fotos: Anwar Delgado Peralta )

Pide Evencio a obispo mantenerse al margen del conflicto de La Parota Juan José Romero / NOTYMAS

Chilpancingo l diputado local del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Evencio Romero Sotelo pidió al Arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, mantenerse al margen del conflicto de La Parota en el ejido de Cacahuatepec. El legislador manifestó que debido a la intervención del clero en este asunto, ha propiciado el divisionismo entre la población de quienes apoyan y quienes no, siendo estos últimos quienes han sufrido el “terrorismo” de quienes si simpatizan con los opositores al proyecto hidroeléctrico de La Parota. El legislador pidió al jerarca católico, “si es hombre de dios que se dedique a las cosas de dios y sino que deje la sotana tanto los curas que están allá en Cacahuatepec y se dedique al activismo político”, pues aseguro que no se vale que la iglesia tome partido en el conflicto “la iglesia no es para tomar partidos en un conflicto…ya dividió, ya confronto y el terrorismos que están aplicando estos que dicen opositores a La Parota ya prácticamente están ejerciendo una persecución contra aquellos que no están a favor ni están en contra”, señalo. Recordó que el fin de semana pasado, acudió con los legisladores Ángel Aguirre Herrera del PRD, Ricardo

E

Taja del PRI, el titular de la Secretaria de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, para entregar apoyos por dos millones de pesos del seguro catastrófico a los campesinos de Cacahuatepec, donde se dio a conocer de las agresiones que han sufrido quienes no simpatizan con los opositores a la presa La Parota. “Ahí se presentó el compañero Lucio González de la comunidad de La Concepción, que además fue presidente del Consejo de Vigilancia de los bienes comunales de Cacahuatepec, quien agredido arteramente en su casa por un grupo de los que se dicen opositores a La Parota y prácticamente lo dejaron inconsciente en el corredor de su casa”, explicó. Romero Sotelo enfatizó que pese a la denuncia presentada en contra de la iglesia por un caso de un sacerdote en Tlapa que entrega una pistola “a un supuesto policía en el nombre del padre, el hijo y el espíritu santo y también los videos y las grabaciones de estos señores que incitan a la violencia, y la subsecretaria de asuntos religiosos del gobierno federal bien gracias”, indicó. Finalmente responsabilizo al arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, de ser uno de los protectores de los opositores a La Parota “de estos grupos que ejercen el terrorismo en los bienes comunales de Cacahuatepec”, finalizó. Periodismo con responsabilidad social


Martes 11 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.155 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Denuncian a maestro de prepa 1 de acoso sexual

Inician proceso contra empleado de Pemex por Oceanografía El director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, anunció que inició un proceso administrativo contra Mario Alberto Ávila Lizárraga, subdirector de Mantenimiento y Logística en Servicios Marinos de Pemex Exploración y Producción, por suscribir contratos de manera indebida. Ante comisiones de la Cámara de Diputados, comentó que Lizárraga suscribió un contrato en octubre de 2007, en representación de Pemex, a pesar de que existía una causa legal que se lo impedía, motivo por el cual se comenzó el proceso administrativo.

Héctor Gutiérrez acude a impartir clases en estado de ebriedad Pág. 15 Abandona Hipólito Mora Los y les habla a los alumnos con groserías Palmares en helicóptero

El vocero de las autodefensas de Buenavista Tomatlán, Hipólito Mora, abandonó el rancho Los Palmares en helicóptero, luego de que esta tarde al menos 400 integrantes de otro grupo de autodefensas exigiera su salida. Encabezados por Simón el Americano, el grupo se encuentra a 300 metros del rancho en el que están atrincherados los cercanos del vocero de las autodefensas de Buenavista Tomatlán.

Detienen a ex secretario de finanzas de Morelos

Alfredo Jaime de la Torre, ex secretario de finanzas de Marco Antonio Adame Castillo, fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia de Morelos con base a una orden de aprehensión por el delito de peculado agravado por más de 163 millones pesos. Así lo informó el procurador estatal Rodrigo Dorantes Salgado, quien detalló que el ex funcionario del gobierno de Marco AnConcluyen reparación del Huacapa en el tramo de la tonio Adame Castillo no entregó colonia San Juan a la Galeana.- Luego de que concluyeron cuotas de cotización al instituto la reparación de la carretera del Huacapa en el tramo de las de crédito para el gobierno del colonias San Juan a la Galeana, se descongestiona el tráfico estado de alrededor de 4 mil vehicular al norte de la ciudad. ( Fotos: Anwar Delgado Peralta) burócratas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.