Miércoles 12 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.136 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
$3.00
UPOEG Y CRAC con averiguaciones por robo, daño y homicidios: PGJE Pág: 2
En cinco meses reubicación de damnificados: Sedatu
PROFECO Guerrero multa a gasolineras por 4 mdp
Pedirá Mario a Enfrentamiento policía federal en Apaxtla deja reforzar rondines seis muertos por la noche
LA FLECHA CHUECA
Los policías comunitarios de Bruno Plácido Pág. 6 Pág. 5 Pág. 9 Valerio, han Pág. 9 aterrorizado El líder de la Upoeg, Bruno Plácido Valerio hizo renunciar a Rodolfo Rojas y colocó al grueso de la población a un comisario que apoya las autodefensas de Cajeles, ya que se han encargado de hostigar a todos los jóvenes aun cuando nada tienen que ver con la delincuencia organizada. ¿Y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, hasta cuándo estas Pág. 3 regulará autodefensas?
Upoeg obliga a renunciar a comisario de Cajeles
Marcha y protesta de periodistas de Chilpancingo, en la PGR y Palacio de Gobierno.- Periodistas de Chilpancingo realizaron una marcha y protesta en la delegación estatal de la PGR y en Palacio de Gobierno, para exigir la presentación con vida del periodista de Veracruz Gregorio Jiménez de la Cruz, así también condenaron los ataques y asesinatos a periodistas de todo el País y como muestra de repudio hacia los gobiernos estatal y federal, los fotógrafos bajaron sus cámaras. (Fotos: Anwar Delgado)
2
Miércoles 12.02.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales LOS POLICÍAS COMUNITARIOS Y SUS ATROPELLOS A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL VALLE DE EL OCOTITO. Cuando muchas familias del Valle de El Ocotito pensaron que con la entrada de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) que dirige BRUNO PLÁCIDO VALERIO, las cosas iban a cambiar para bien, hoy ven que se equivocaron porque han estado deteniendo a gente que se ha dedicado a laborar dentro del marco de la legalidad, principalmente a los que trabajan el campo. Y es que los desalmados policías comunitarios no han respetado ni a las mujeres, ya que en Cajeles han golpeado a varias féminas y a jóvenes ajenos a la delincuencia organizada. Los vecinos de esa localidad que injustamente han sido detenidos por los miembros de las autodefensas, han denunciado que los torturan con la denominadaCHICHARRA en los genitales – un aparato que transmite toques eléctricos -, los golpean en diferentes partes del cuerpo e introducen su cabeza en un bote de agua; todo con el fin de hacerlos hablar de algo que desconocen. Dicen que cuando el barco se hunde las ratas son las primeras en huir, ¿cómo cree Bruno Plácido que la gente que se ha dedicado a sembrar el terror en los poblados van a seguir ahí?, porque si lo cree así entonces es una estupidez de su parte. Los comunitarios han descubierto un plantío de amapola y dos osamentas humanas, el pro-
blema es que están deteniendo a gente que no tiene nada que ver, porque insisto, esos sujetos fueron los primeros que se fueron cuando incursionaron a localidad. Lo preocupante es que muchas familias han optado por dejar sus viviendas, porque a pesar de que sus hijos no han participado en delito alguno, son acosados por los comunitarios de Bruno Plácido Valerio. La pregunta es ¿DÓNDE ESTÁ EL ENCARGADO DE DESPACHO DE LA COMISIÓN DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS (CODDEHUM), RAMÓN NAVARRETE MAGDALENO? Estuvo presente en las reuniones que sostuvieron los comunitarios con los habitantes del Valle de El Ocotito, pero ¿por qué el organismo defensor no comisiona personal para que acompañe a las autodefensas cuando realizan cateos a los domicilios? Porque no respetan ni a las personas de la tercera edad, con quiénes llegan y piden acceder a sus domicilios, de lo contrario lo hacen por la fuerza. Las autoridades estatales siguen lentas en la regularización de las autodefensas y mientras eso siga así, los comunitarios seguirán atropellando los derechos humanos, ya que simplemente la Coddehum no se ha interesado en trabajar para lo que fue creada. Nos leemos mañana, mientras en Cajeles los policías comunitarios hicieron renunciar al comisario Rodolfo Rojas y pusieron a uno que si apoya las autodefensas, qué cosas no. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@hotmail.com
UPOEG Y CRAC con averiguaciones por robo, daño y homicidios: PGJE ANG
Acapulco
S
in precisar cantidad, el procurador de justicia del estado, Iñaky Blanco Cabrera informó que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) tienen “muchas” averiguaciones previas por distintas conductas delictivas como robo, daños y homicidios. Insistió en no poder dar las cifras sobre las averiguaciones previas que tiene la UPOEG y La Crac, de quien dijo se les ha consignado alguno de sus coordinadores por los delitos de terrorismo, daño, secuestro agravado, portación de arma de uso exclusivo del ejército, posesión de las mismas y por despojo. —¿Las averiguaciones previas que tienen contra la UPOEG y Crac son por las personas que tenían retenidas? —No, estamos investigando entre otras conductas robo, daños, homicidios, son distintas conductas delictivas tanto de la UPOEG y de la CRAC. No olviden que a la gente de la CRAC se le consignó por terrorismo, daño, secuestro agravado, portación de arma de uso exclusivo del ejército, posesión de las mismas y por despojo. Hay un sin fin de conductas que han propiciado que tanto la Procuraduría General de Justicia como la PGR haya ejercido acción penal, no olvidemos que estas personas
son procesados del fuero federal, me refiero a los de la CRAC la PGR los consignó por delincuencia organizada hipótesis secuestro. — ¿Bruno entre ellos?, se le cuestionó al procurador de justicia del estado. —Distintos integrantes de la UPOEG. Refirió que la CRAC y la UPOEG enfrentan varios procesos y se pidió que se tome en cuenta a las víctimas que regularmente se olvidan todos de ellos y que están en la casa de justicia. En ese sentido, refirió que la CRAC tenía más de 50 víctimas directas e indirectas y los medios no investigaron las personas retenidas vivieron en la casa de justicia en la que se encontraban. “La ley 701 no justifica que una o varias personas incurra en la comisión de delitos, la ley 701 en ninguno de sus artículos dispone que para que una persona que esté sujeta en una medida de revocación pueda cobrar su libertad tenga que pagar y ofrecer una cantidad de dinero a cambio, la ley 701 no dispone que se detengan a menores de edad”, precisó. Informó el fiscal guerrerense que ahora que se ha retomado el dialogo con la UPOEG Se reglamente su proceder y la PGJE permanece atenta a esos acuerdos y buscará la medida de lo posible una salida jurídicamente viable
Guerrero noveno lugar en la Espartaqueada
Pedro Arzeta García Chilpancingo
E
Reporteros de Chilpancingo, se sumaron a la exigencia de la presentación con vida del periodista, Gregorio Jiménez de la Cruz desaparecido desde el cinco de febrero de 2014 en Coatzacoalcos, Veracruz, se realizó una protesta en la Delegación de la PGR y concluyó frente a palacio de gobierno en donde se fijó una postura al respecto (Foto: Pedro Arzeta García). Periodismo con responsabilidad social
n la XVII Espartaqueada Nacional convocada por la organización Antorcha Campesina y realizada en el municipio de Tecomatlán, Puebla, el estado de Guerrero ocupó el noveno lugar en el medallero destacando en las disciplinas de basketbol, futbol y atletismo, informó el dirigente de esta agrupación en el estado, José Juan Bautista Hernández. En conferencia de prensa, informó que el primer lugar lo obtuvo el estado de Veracruz, seguido por Puebla y el Estado de México, en tanto que Guerrero pasó del lugar 17 que había obtenido en la pasada Espartaqueada al noveno lugar, lo que evidencia un importante avance en la preparación de los atletas guerrerenses.
Bautista Hernández, señaló que fueron más de 15 mil los participantes de toda la República Mexicana que se dieron cita en Tecomatlán Puebla, cuna de la organización Antorcha Campesina y que tan solo de Guerrero participaron cerca de 800 atletas de alto rendimiento que pusieron en alto esta entidad suriana. En sentido, expuso que los atletas fueron apoyados por el gobierno del estado, municipios de la región de la Montaña, como Alcozauca, Olinalá, entre otros que facilitaron camiones para transportar a los competidores. Finalmente, dijo que dentro de dos años habrán nuevamente de participar y esperar escalar más lugares en el medallero, ya que si está vez Guerrero ocupó el noveno lugar, ahora buscarán estar dentro de los primeros cinco lugares.
Miércoles 12.02.2014
Centro El líder de la Upoeg, Bruno Plácido Valerio hizo renunciar a Rodolfo Rojas y colocó a un comisario que apoya las autodefensas
Upoeg obliga a renunciar a comisario de Cajeles
José Alberto Morales
Chilpancingo e manera arbitraria y saltándose la decisión de la población, el líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado
D
de Guerrero (Upoeg), Bruno Plácido Valerio hizo renunciar al comisario de Cajeles, Rodolfo Rojas debido a que éste no apoyaba su incursión a esa localidad por atropellar los derechos humanos de los pobladores.
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos Jefito…. Salvo tu primo y compadre, el diputado federal Manuel Añorve, con quien te enfrentaste por la gubernatura del estado, parece que nadie más en la Cámara de Diputados federal cree que los 30 mil millones de pesos que aprobaron para la reconstrucción del estado, por los destrozos del huracán Manuel, se estén ya aplicando en Guerrero, como lo vino a decir, hace unos días, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. Y digo salvo, porque en la sesión de ayer, los diputados del PRD exigieron al gobierno federal la entrega de esos 30 mil millones, 7 mil de los cuales fueron conseguidos por la fracción perredista del estado de Guerrero, exigencia que, hasta hace algunos días, tú también hacías, hasta que vino al estado doña Rosario Robles, y como por arte de magia, o porque a lo mejor te sabe algunas cosas, simple y sencillamente se te olvidó. No sé tú, Jefito, pero neta que esos 30 mil millones no se ven, pues salvo algunas chambitas que tienen que ver con reparaciones, la reconstrucción no aparece por ningún lado, de tal forma que flaco favor le hace el diputado Añorve, a quien yo creía con inteligencia, no sólo al gobierno federal con el cuento de que se están aplicando esos recursos, pero también, a los guerrerenses que ya llevan cinco meses de espera de que el gobierno verdaderamente los ayude. Dijo ayer, el diputado Sebastián de la Rosa, desde su curul en el Congreso federal, a raíz de que nada más no llegan los 30 mil millones aprobados al estado: “… en Guerrero estamos sufriendo un engaño por parte del gobierno federal; (informo) a esta soberanía que hasta este momento ha habido por lo menos 37 manifestaciones en el estado, producto de la falta de respuesta que ha habido en el estado por parte del gobierno federal para la reconstrucción de Guerrero. “En particular, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, ha estado señalando que los recursos han estado fluyendo como agua, cuando en Guerrero a cada rato están mani-
festándose los ciudadanos y ciudadanas, porque no han tenido respuestas sobre las necesidades que les resultaron de los desastres de Ingrid y Manuel. “Hemos estado exigiendo –desde Guerrero– diputados federales del Grupo Parlamentario del PRD, en esta Cámara al gobierno federal, que ya bajen esos recursos, que hasta ahora no sabemos dónde están y que solamente nos han informado que existe un fondo con Banobras, y es el momento en que no se ha bajado un solo centavo de ese recurso para la reconstrucción de Guerrero”. Y en el mismo tono se manifestó el diputado Catalino Duarte: “Lo cierto es que hasta este momento no ha cumplido el presidente de la República, a pesar de que esta Cámara aprobó un punto de acuerdo. Y lo más grave es que me he enterado que en mi distrito está mandando el presidente de la República empresas –eso lo estamos investigando– que al parecer son de él o son las que le autofinanciaron la campaña. “Particularmente estas empresas son del estado de México, tenemos el listado, y nos están cobrando por la construcción de cada kilómetro 5 millones de pesos sin tomar en cuenta la situación que guarda la entidad. Añorve, por supuesto, salió en defensa y no se quedó atrás: “Por supuesto que estamos convencidos que la reconstrucción del estado de Guerrero lleva su marcha y que también por supuesto no es con especulaciones como se desarrollan las licitaciones públicas; si se tienen pruebas contundentes que se presenten en las instancias correspondientes. “Cabe señalar que la diputada Teresa de Jesús Mojica Morga, también exigió que se ejecuten los 30 mil millones de pesos, lo mismo que el diputado Jorrín, entre otros, porque, y esto coincido con ellos, nada más no hay reconstrucción. “Esos recursos ya existen, sólo que el recurso no está bajando al Estado y el poco recurso que está bajando se está asignando a cinco constructoras del Estado de México”. Ojalá, Jefazo, que otra vez, tú alzaras la voz. Julio651220@hotmail.com
Un gran número de vecinos del lugar, viven aterrados con la incursión de los policías comunitarios a la comunidad de Cajeles; dicen que las cosas no han cambiado debido a que antes estaban bajo el yugo de grupos delictivos y hoy viven acosados por quienes pensaron les traerían paz a la localidad. Debido a la zozobra que hay en la comunidad por la incursión de los comunitarios, varias familias han dejado la comunidad y abandonado sus viviendas, porque sus hijos son constantemente hostigados por los comunitarios que dirige Bruno Plácido. Los vecinos del lugar, acusaron
3
que sus hijos trabajan en labores del campo, albañilería y otros son estudiantes. Además, afirmaron que varias mujeres han sido golpeadas porque son detenidas por los comunitarios y que los hombres son fuertemente golpeados y que les aplican la denominada chicharra en los genitales – descargas eléctricas-. Y que después son puestos en libertad, porque los policías comunitarios “descubrieron” que nada tienen que ver la delincuencia organizada. Los habitantes de Cajeles, lamentaron las acciones de los policías comunitarios y señalaron que están incurriendo en los mismos actos que aplican la policía ministerial del estado, “creímos que las cosas cambiarían con su llegada y ahora vemos que estábamos mejor antes”. Extraoficialmente, se supo que en varias de las comunidades del Valle de El Ocotito, la Upoeg está haciendo lo mismo para fortalecer su movimiento, aunque para esto tengan que atropellar las garantías individuales, sin que la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum) haga algo al respecto.
Ofrece Ayuntamiento bodas gratuitas: Morales Díaz José Alberto Morales
E
Chilpancingo l registro civil municipal que preside Julio César Morales Díaz, llamó a la población que desee unirse en matrimonio a participar en la “Magna Campaña de Matrimonios Gratuitos” este viernes 14 de febrero, con el fin de fortalecer a la familia. El funcionario municipal, comentó que se está impulsando junto con el registro civil estatal y municipal la “Magna Campaña de Matrimonios Gratuitos”, con la que pretenden que unan legalmente sus vidas las parejas del municipio que por alguna razón no han podido hacerlo. Expuso que con este evento masivo de matrimonios gratuitos, se pretende fortalecer a la familia “en nuestra sociedad; el único medio legal para formar una familia es a través del matrimonio, hay muchas parejas que por diferentes circunstancias no están casadas y que viven en unión libre, y lo que buscamos es formalizar legalmente estas relaciones”. Destacó la importancia de formalizar las relaciones que viven en unión libre, ya que dijo es muy importante “para incorporarse a servicios médicos y otros trámites que requieren este documento”. Y dijo que en términos reales, las parejas que acudan al llamado del Ayuntamiento estarían ahorrándose alrededor de 2 mil pesos, porque la mayoría de las parejas realizan sus bodas en su domicilio. Resaltó que el alcalde Mario Moreno Arcos, estará encabezando la ceremonia de matrimonios gratuitos en el Auditorio “José Inocente Lugo” a las doce del día el viernes 14 de
febrero. “El presidente es el más interesado en que llevemos a cabo este tipo de actividades, instruyó para que hiciéramos este evento y se le diera la difusión necesaria”. Morales Díaz enfatizó que la invitación no solo es para los chilpancinguenses, sino para los municipios cercanos a la capital, “el año pasado se realizaron 45 matrimonios y la meta es superarla”. Detalló que ya ha habido acercamiento de personas que desean unirse en matrimonio y que tienen más de 20 enlistados, “he firmado otras veinte constancias de solterías gratuitas y esperamos que llegue más gente a formalizar la solicitud para que el día 14 de febrero puedan participar en esta gran campaña”. Los requisitos que deberán proporcionar es el acta de nacimiento de los contrayentes, credencial de elector, certificado prenupcial, constancia de soltería, dos fotografías tamaño infantil, comprobante de domicilio y dos testigos de cada uno con su identificación oficial, “tendrían hasta el jueves para reunir los requisitos, pero si hay algunos que lleguen el 14 con sus debidos papeles; los casamos porque ese no será problema”. Resaltó que esto hará sentir satisfechos a las autoridades del Ayuntamiento por ayudar a fortalecer la familia, “que es lo que le interesa al alcalde Mario Moreno Arcos, porque en la sociedad es el único medio para formar a la familia”. Y reconoció el gran apoyo que les ha dado la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, que son quienes rigen las actividades y porque los apoyan con los formatos que tienen un costo.
Periodismo con responsabilidad social
4
Miércoles 12.02.2014
Centro
Salomón Flores Chilpancingo l presidente de la Coddehum, Ramón Navarrete Magdaleno aseguró que lo que está pasando con los desplazados en Apaxtla de Castrejón, “es una situación muy especial”, ya que muchos no regresaron y se tuvieron que quedar en la cabecera o irse a otros estados, por la gran desconfianza que hay en los órganos de justicia. Se justificó que la Coddehum no tiene la solución en sus manos, aquí está pendiente de que la autoridad haga lo que le toca y para que la Coddehum emita un recomendación tiene que tener una denuncia, por el momento hay medidas cautelares inmediatas que permiten a que este organismo intervenga a efecto de que se vea las condiciones de seguridad de las personas y es lo que se está haciendo. Presumió que ya atiende el ejército mexicano, la marina, la policía estatal y federal. “La confianza no es algo que se transmita de manera fácil, ésta se tiene que irse ganando cuando la gente vea que ya hay seguridad en su comunidad, aquí no se va a dar porque la Coddehum les diga que se regresen lo van a hacer”. Sobre la gente que se ha salido de la comunidad y se ha ido a otros estados, Navarrete Magdaleno señaló que este es un fenómeno que no solo se está dando en el estado de Guerrero, si no que se está dando en otros, “este es un fenómeno que se está viviendo en Michoacán, el estado de
E
Desplazados de Apaxtla no regresan por desconfianza en gobierno: Coddehum México, entre otros”. ¿Ha fallado el gobierno del estado en cuestión de seguridad? Nadie podría ocultar lo que está a la vista, la gente pide seguridad y cuando la gente pide seguridad es porque los gobiernos, federal, estatal y municipal, tienen que aplicarse más en materia de seguridad. ¿Entonces está fallando el gobierno? No se puede ocultar lo que está a la vista de todos y como derechos humanos podemos decir que no hay seguridad y prueba de ello es que en todo el país la gente está pidiendo seguridad y no queda de otra que los gobiernos se tienen que aplicar. Sobre el caso de las autodefensas sostuvo que estas se deben de regular, principalmente las que ya están cerca de Chilpancingo, por eso ese asunto ya está en proceso de atención donde la Coddehum está sirviendo de puente entre el gobierno del estado y la UPOEG, “se está trabajando a marchas forzadas el asunto de la regularización de la policía comunitaria, ya que es un hecho”. Aseguró que el mismo Bruno Placido lo ha expresado en ese sentido,
Ángel Aguirre y sus gallos para sucederlo durante un evento en Palacio.- El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero y sus hijos políticos (Gallos) Mario Moreno Arcos y Sofío Ramírez Hernández, sus favoritos para sucederlo en el 2015, durante un evento en Palacio de Gobierno (Fotos: Anwar Delgado).
Periodismo con responsabilidad social
de establecer los mecanismos para incorporar a la ley al grupo de policías, no se puede hacer de otra manera ya que quien procura hacer justicia tiene que hacerlo en el marco de la ley, ya que nadie puede hacer justicia por su propia mano. Sobre el caso del Ocotito, dijo que ahí no se pueden regir por usos y costumbres como lo hace dicho organismo, ahí lo que piden es seguridad “que es lo que pedimos todos” y en esa línea la Coddehum, está sirviendo como puente de entendimiento del gobierno del estado y este grupo, y ya se están muy avanzados, para ver el mecanismo por el cual se va a incorporar a la ley, por eso es que ya están trabajando los abogados de ambas
partes, para buscar la cobertura dentro de la ley que trae la policía rural o se tenga que hacer otra. Expresó que esta regularización no debe de ser diferente, en primera porque a nadie de nosotros como ciudadanos lo puede detener una policía y guardarlos por ahí; en un lugar que no es propenso para una detención, ya que las detenciones se tienen que hacer con estricto apego a la ley. Sobre el caso de los detenidos de la Upoeg, dijo que ahorita que no están reconocidos por la ley y por eso no se puede decir que alguien está detenido en el proceso de las 72 horas o en el término de ofrecimiento de pruebas, “no podemos hablar de un detenido proceso a lo que se refiere la constitución”.
Abuelitos descubren despensas en patio de “Los Años Maravillosos”
FabiánTrigo / ANG Chilpancingo
C
on una llamada anónima que realizaron a varios medios informativos, adultos mayores denunciaron que en el patio de “Los Años Maravillosos”, ubicada en la colonia Jardines del Sur de esta capital, se encuentran miles de despensas a la intemperie y que se están dañando sin ser entregadas a quienes verdaderamente las necesitan. Este patio se encuentra entre la casa hogar y las instalaciones de Los Años Maravillosos de las personas de la tercera edad, motivo para que estas personas tacharan de incalificable tal situación. Dijeron que entre las despensas se encuentran cientos de kilogramos de arroz, el cual está bajo los rayos del sol, así como papel higiénico, cepillos dentales, pasta dental, cloro, sopas instantáneas, toallas femeninas, latas de leche nido, pañales, andaderas para bebés, entre otras muchas que se encuentran echándose a perder. Los denunciantes lamentaron la
mala estrategia de los gobiernos para realizar la entrega de estas despensas, que pudieran ser utilizadas por los miles de damnificados del 15 de septiembre del año pasado por la tormenta “Manuel e Ingrid” en el estado de Guerrero. “Hay varias cajas de despensa con los letreros de Fundación Telmex y que tampoco han sido entregadas a las personas de las zonas más marginadas del estado; sin embargo, esas miles de despensas se están echando a perder ya que siempre las han dejado bajo los rayos del sol y en la madrugada cuando hace frío les cae el rocío humedeciendo los papel de baño, pañales y muchas otras cosas”, agregaron. Comentaron los denunciantes, que al lugar donde se encuentran las miles de despensas ingresan perros callejeros, los cuales abren las bolsas para comerse lo que hay al interior; por lo que hicieron un llamado a la encargada del lugar para que las despensas que aún se logren rescatar se entreguen de manera pronta a las personas que más lo necesiten
Miércoles 12.02.2014
Centro
Francisco Paz Chilpancingo
E
n delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Guerrero (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón dio a conocer que si todo resulta sin ningún contratiempo, en un lapso de 140 días serán entregadas las viviendas que les permita a los guerrerenses, que resultaron afectadas por las lluvias que ocasionaron las tormentas “Manuel e Ingrid”, vivir con mayor seguridad. Asimismo, señaló que se prevé resolver la entrega de viviendas a más tardar en 140 días, antes de la temporada de lluvias, aunque hay algunas obras de infraestructura que por su nivel técnico se requiera un poco más de tiempo, “pero en el área de viviendas el compromiso es que podamos en
En cinco meses reubicación de damnificados: Sedatu 140 días tener resultados palpables en favor a la gente de Guerrero”. Vicario Castrejón, comentó que siendo Guerrero el estado con más afectaciones, el compromiso presidencial es realizar las acciones lo más pronto posible a favor de los guerrerenses, esto después de las cinco declaratorias emitidas por daños; la primera fue con motivos de las lluvias del 5 de agosto, después por el sismo del 21 de agosto, seguidas de las
Chilpancingo sin casos de influenza AH1N1: Salud Francisco Paz
Chilpancingo lejandro Froilán Leyva Galindo, titular de la Secretaría de Salud Municipal, dio a conocer que hasta el momento no se ha detectado ningún enfermo por el virus de la influenza AH1N1 en la capital y agregó que se tiene el medicamento suficiente para atender a las personas que padezcan la enfermedad. Sin embargo, señaló que lo único que se ha registrado es un incremento en enfermedades respiratorias, lo que es normal en la temporada invernal y sobre todo con la presencia de los frentes fríos, simultáneamente con los cuadros gripales o gripe común. Leyva Galindo, explicó que las unidades médicas de salud han enviado a pruebas de laboratorio algunas muestras tomadas de en-
A
5
fermos que presentan síntomas de la enfermedad, pero que por fortuna han resultado negativos, tratándose se gripes comunes. Por tal motivo, exhortó a la ciudadanía que en el caso de padecer algún síntoma acuda de inmediato a su centro de salud que hay en el municipio, los cuales cuentan con los medicamentos necesarios y vacunas contra la influenza estacional, “es recomendable vacunarse para evitar el virus de la influenza AH1N1, por fortuna hasta ahora no se tiene registrado ningún caso de AH1N1”, reveló. La vacuna es aplicada a niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y para aquellas personas que padecen de alguna enfermedad crónica degenerativa como la diabetes, la hipertensión, enfermedades cardiacas y el asma.
declaratorias del 14,15 y 16 de septiembre, segunda declaratoria de 14, 15 y 16 de septiembre y la declaratoria de Raymundo. Y dijo que entre las acciones aproximas a realiza en materia de vivienda son de casi once mil, entre las cuales destacan 2 mil acciones por daños menores, casi 4 mil acciones por daños parciales y la construcción de casi 6 mil viviendas, considerando aquellas que no entraron por las reglas del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden), pero que necesitan su reubicación como en el caso de quienes viven en la zona federal y en las de alto riesgo en el caso de la capital del estado. “Estamos hablando de más de 4 mil viviendas y de casi dos mil 500 reubicaciones en el estado de Guerrero”, apuntó. El delgado federal, agregó que en el caso de los daños menores el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur), se encargará de realizar las acciones mediante una distribución equitativa; la mitad de las acciones las ejecutará el gobierno federal y la otra mitad el gobierno del Estado. Mientras que en caso de las
casi dos mil por daños menor y las casi 3 mil 500 acciones en daños parciales, las realizará el gobierno del estado a través de Invisur y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), habrá de realizar las acciones que sufrieron daños totales, así como la reubicación parciales en algunos municipios y comunidades, pero también Invisur hará vivienda con daño total y también reubicaciones. “Trabajos conjuntos para que en 140 días se puedan tener un avance sustancial que les permita a los guerrerenses vivir con mayor seguridad y esperemos que el estado ya no sea castigado por la naturaleza”, dijo. Héctor Vicario, apuntó que siendo Guerrero el estado que más tuvo afectaciones y que “muestra y prueba de ello son las cinco declaratorias”, por ello se ha puntualizado en que se pueda entrar en acciones en materia de Protección Civil, que permitan evitar problemas de desastres como en localidades en el Paraíso en la Sierra, San Marcos, Chilapa, Malinalpetec, Metlatonoc, que están en zonas de riesgo.
Francisco Paz
laboración de las personas que acudieron desde el pasado mes de diciembre a pagar el impuesto predial, lo que demuestra el interés de mejorar su calidad de vida, ya que dijo que lo recaudado será para realizar más obras y acciones en beneficio de la población. Longinos Ramírez, comentó que en la entrada del Palacio Municipal se encuentra un módulo de atención al cliente, para que el contribuyente despeje sus dudas y concilie los montos calculados de sus bienes, aclarando que hasta el momento no ha habido un incremento en el impuesto predial, ya que sólo son actualizaciones catastrales. Y dijo que el Ayuntamiento realizará una gran difusión y promoción de escrituraciones, para que los dueños de predios, lotes y casas en las comunidades de Chilpancingo, se incorporen al pago del impuesto predial, porque hay personas que cumplen con este compromiso. Por lo que hizo un atento llamado a la ciudadanía que tiene adeudos por varios años en el impuesto predial, para que se acerquen al Ayuntamiento y regularicen su situación para que no les genere problemas con los años. Periodismo con responsabilidad social
Verifica Ayuntamiento valor catastral de inmuebles: Longinos Chilpancingo
E
l director de Catastro e Impuesto Predial, José Luis Longinos Ramírez, dio a conocer que se inició la segunda etapa de verificación de campo en la ciudad, para que sea actualizado el valor catastral de los inmuebles, toda vez que hay gente que paga sus lotes como baldíos, cuando ya cuenta con una construcción. El funcionario municipal, señaló que a través de las Brigadas de la Dirección de Catastro e Impuesto Predial del Ayuntamiento de Chilpancingo, dio inicio la segunda etapa de verificación en barrios y colonias de la ciudad, para que sean actualizados los valores catastrales de los predios y paguen lo justo, siendo que el año pasado regularizó dos mil predios y que la meta proyectada para este 2014 es regularizar el doble en comparación al 2013. Dijo a la ciudadanía que la regularización catastral de su patrimonio es benéfica, puesto que les permitirá incrementa el valor de su propiedad, además de contar con una mayor certeza jurídica. Asimismo, reconoció la co-
6
Miércoles 12.02.2014
Acapulco
ANG
A
Acapulco l concluir los procedimientos por infracciones a la ley, iniciados desde el mes de julio de 2013 en 8 estaciones de servicios de Acapulco, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) anunció que esas gasolineras fueron acreedoras a multas por el orden de los 4 millones de pesos, por violentar la ley federal del consumidor. El delegado de la Profeco en Guerrero, Fermín Alvarado Arroyo informó que las multas son por al menos por 4 millones 614 mil pesos a 6 gasolineras de Acapulco y 2 de Iguala, ya que sus instrumentos de medición despachaban litros de menos, algunos otros funcionaban fuera de la tolerancia y también los dispositivos de almacenamiento de información no funcionaban bien. Indicó que otras de las irregularidades era que las carátulas electrónicas (display) no mantienen visibles e inaceptables el volumen, importe y precio de venta del ultimo despachador como mínimo 7 minutos, no contando con el modelo
PROFECO Guerrero multa a gasolineras por 4 mdp
o prototipo no aprobado y algunas bombas presentaban goteo constante, mismo que podrá afectar la vida, salud y seguridad a un colectivo de consumidores. Las gasolineras que se encuentran con irregularidades son: Servi Las Playas ubicada en la Diana con 24 instrumentos de medición inmovilizados y con una multa de más de un millón de pesos; Mueller y Asociados ubicada en el Malecón, con 9 instrumentos de medición inmovilizados y 638 mil pesos de Servicio Magallanes, de Cuauhtémoc y Costa Azul en 15 instrumentos de medición irregulares y una multa de más de 500 mil pesos. Además de la estación de ser-
vicio Cruz Dorada en Las Américas, donde se inmovilizaron 3 instrumentos de medición y con más de 190 mil pesos de multa; Operadora de Estaciones de servicio Acapulco, de la Colonia Constituyentes se inmovilizaron 12 instrumentos de medición y una multa de más de 500 mil pesos. Y por último, Servicio Costera ubicada frente al centro comercial Walt Mart de Costera Miguel Alemán, 6 instrumentos de medición inmovilizados y una multa de 323 mil pesos. En Iguala a 2 gasolineras: Servicios Turísticos de Carretera se
le inmovilizaron 2 instrumentos de medición y se le multó con más de 50 mil pesos y a la gasolinera Servicio Tamarindos de Periferia Sur se le inmovilizaron 19 mangueras y se le multo con más de 1 millón de pesos. El funcionario federal, puntualizó que para evitar e inhibir prácticas comerciales q lesionen la economía de los consumidores, Profeco Guerrero estará muy atenta y vigilante de cualquier denuncia a gasolineras y en su caso se turnará a Profeco México para que se realicen las verificaciones que permitan evitar abusos en perjuicio de los consumidores.
Empeora situación de restauranteros incremento en cobro de licencias Marino D. Valdez/ Leyendolanota
L
Acapulco a asociación de restauranteros unidos de Acapulco, lamentó que exista una recuperación económica en el puerto, pues con altas las tarifas del Ayuntamiento en lo que respecta al pago de licencias de funcionamiento o refrendos de la misma viene a empeorar más la situación. Javier Reinada Carbajal, presidente de dicha agrupación, mencionó que es difícil dar apertura a un negocio establecido, pues el gobierno exige una infinidad de requisitos, “no se diga el pago a salubridad, además de que tienen que sufragar agua, renta e impuestos ante la SH y CP. Consideró que ese el motivo por el cual muchos contribuyentes prefieren cerrar sus comercios y de-
Periodismo con responsabilidad social
dicarse a otra actividad que tenga menos problemas como el otorgamiento de una licencia de funcionamiento, cuando existen miles de ambulantes en las playas de Acapulco, que no pagan ningún impuesto. Reinada Carbajal, señaló que los negocios que en están bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes, están preocupados por las nuevas disposiciones fiscales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SH y CP), pues piden desde un impresora, internet y otros requisitos para poder expedir facturas electrónicas. Consideró que esas medidas son extremas, ellos apenas ganan en temporadas turísticas, por lo que respecta de lunes a viernes es poco el ingreso, debido a poco turismo que llaga a este destino de playa.
Ángel Aguirre y Alcalde de Iguala.- Algo que llamó la atención durante el evento entre alcaldes y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, fue el efusivo abrazo que le dio el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez al mandatario estatal, que más bien parecía que estuvieran bailando un vals (Fotos: Anwar Delgado).
Miércoles 12.02.2014
Acapulco
ANG Acapulco
T
ras revelar que las investigaciones de la agresión al líder de la CANACO de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, llevan un 90 por ciento de avance, el procurador de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera informó que el alcalde de la capital Mario Moreno Arcos, declaró en calidad de involucrado y que por el caso hay entre 12 a 13 detenidos. En conferencia de prensa, el fiscal de Guerrero pidió a los medios de comunicación paciencia y comprensión por las indagatorias y que a más tardar en una semana dará a conocer la totalidad de las investigaciones, donde adelantó que el móvil tiene que ver con la delincuencia organizada, por la relación de las declaratorias de los inculpados.
7
90 % de avance en investigación del caso Pioquinto: PGJE Confirmó que este lunes, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Ministerial de Guerrero, detuvieron en el poblado Kilómetro 30 perteneciente a Acapulco, a Julio César Guzmán Camacho (a) El Guzmán, ex policía ministerial dado de baja a quien se le acusa de probable responsable del ataque al líder de la CANACO, Pioquinto Damián Huato. Justificó la detención y arraigo de los 5 lava autos del negocio
“Guerrero” ubicado en Chilpancingo, porque argumentó que durante 4 días posterior al ataque, permanecieron 4 camionetas donde se localizó un casquillo de AK 47 y vidrios rotos presuntamente de la agresión el 28 de enero de este año. Informó que entre la Subsecre-
taria Especializada de Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Procuraduría de Guerrero, hay de 12 a 13 detenidos y que en los próximos días darán a conocer quienes enfrentarán proceso penal por su probable participación en la agresión a Pioquinto Damián Huato.
Denuncian nulos servicios de emergencias habitantes de Caleta y Caletilla
Marino D. Valdez Acapulco
P
restadores de servicios turísticos de Caleta y Caletilla, lamentaron que muchos habitantes de esa franja turística no cuenten con un servicio rápido de emergencias, pues el módulo más cercano está en zona residencial de Acapulco. Glafira Pineda Pineda, representante legal del hotel “acamar”, indicó que desde que la cruz roja fue trasladada a una zona residencial, muchas colonias quedaron prácticamente sin ese servicio rápido, quienes quedaron en la incertidumbre por ese servicio necesario para la comunidad. Dijo que en zona náutica, existen hoteles, condominios, donde se hospedan turistas nacionales y extranjeros, donde puede presentarse una
emergencia médica o de urgencias y de aquí que llega la cruz roja, puede arrojar un punto desagradable. La representante legal de dicho hotel, señaló que llegan más rápido los servicios de emergencias de protección civil, que la dichosa Cruz Roja, ahora ubicados en zona residencial y hotelera de la Zona Dorada, dejando en el olvido al área náutica de Acapulco. Pineda Pineda, hizo un llamado a la cruz roja nacional para que de verdad realicen atención eficiente a la población en casos de emergencia y en situaciones de desastre, porque con la edificación del aca-bus, será más difícil llegar a esta zona por el congestionamiento de automóviles y camiones que se generan todos los días en esta ciudad.
Impiden el acceso a reporteros y a funcionarios en Palacio de Gobierno.- A pesar la invitación que hicieran de la dirección de comunicación social a periodistas, Policías Impiden el acceso al palacio de Gobierno a reporteros y hasta a funcionarios y compadres del gobernador (Fotos: Anwar Delgado).
Busca CORETT zonas seguras para damnificados por Manuel
ANG
Acapulco
L
Venta de osos de peluche.- Conforme se va llegando el Día del Amor y la Amistad, los comerciantes van aumentando el precio de los osos de peluche como el que se observa en la gráfica que oscila en 2 mil 600 pesos y hasta 3000 mil pesos, pues al fin y acabo la PROFECO no hace nada; es un elefante Blanco (Fotos: Anwar Delgado).
a Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra (CORETT) en Guerrero, trabaja en un proyecto para ofertar reserva territorial en zonas seguras y sin invasiones, para aquellas personas que no son sujetas a créditos de vivienda,con el fin de que edifiquen su casa sin el riesgo de que sufran alguna desagracia cuando se presenten fenómenos naturales. Se trata de un programa, donde el gobierno federal podría adquirir en una primera etapa, 250 hectáreas para familias de escasos recursos del municipio, quienes no cuentan con INFONVIT ni FOVISSSTE, que les permita edificar sus casas en zonas seguras y posteriormente finiquiten su predio con programas de pago del gobierno de la república. Erika Lurhs Cortés, delegada de la Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra (CORETT) en Guerrero, indicó que en este programa deben estar involucrados los presidentes municipales y el gobierno estatal, quienes posterior a la entrega de los predios seguros, sea la autoridad la
encargada de introducir los servicios. “No regularizaremos aquellas áreas que ya estén invadidas, si no que ofertaremos reserva territorial para aquellas familias que no tienen la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda y que no cuentan con INFONAVIT o a FOVISSSSTE, pues no tienen ninguna manera de acceder”, indicó la funcionaria. La funcionaria federal, manifestó que en Acapulco hay detectadas 250 hectáreas donde se pudiera aprovechar para el desarrollo urbano y asentamientos sociales; sin embargo, tienen que involucrarse los tres órdenes de gobierno para poder aterrizar el proyecto que desde hace meses la CORETT viene planteando. “Las áreas detectadas son en el ejido de Llano Largo, precisamente CONAGUA ya delimitó lo que es inundables, humedales, manglares, zona federal lo que era la zona del macro túnel y aun así estamos hablando que muchas hectáreas son zonas seguras, obviamente porque después de lo que pasó nadie quiere aventarse el compromiso de regularizar en áreas que no son seguras”, puntualizó.
Periodismo con responsabilidad social
8
Miércoles 12.02.2014
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort ictorino Pantoja Vargas comisaríado de Bienes Comunales de Tilapa exigió al Gobierno Federal la reubicación del poblado que está en peligro ya que se han presentado deslaves aun cuando no es temporada de lluvias. Pantoja Vargas cuestiono que aunque se han anunciado miles de millones para la reconstrucción de Guerrero, los indígenas de Malinaltepec permanecen ignorados y en riesgo. Al preguntarle sobre la necesidad de maíz y frijol para dicha comunidad me’phaa, el comisariado respondió que sólo una vez les llevaron seis kilos de maíz pero lo que más les interesa es la reubicación. Por su parte El comisario municipal Alberto Espindola Reyes in-
V
Exigen indígenas de Tilapa reubicación
formo que la semana pasada ocurrió un deslave del cerro Guayabo lo que mantiene en alerta a los pobladores. Recordó que la secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles visito la localidad pero no cumplió con su palabra de atender a los pueblos afectados como acordó por lo cual la apremio a cumplir al igual que a Enrique Peña Nieto. Tras señalar la falta del pago completo de los daños a cafetale-
De manera preventiva desazolvan barranco en la colonia aviación
“
Es usted un hombre incansable y que siempre piensa como humano y no como político, que antepone los votos a la seguridad de la gente, gracias Wences por tu sencillez y por trabajar por tu pueblo, por tu gente”, dijeron colonos al inicio de los trabajos de desazolve de la barranca en la colonia Aviación. Al dar el banderazo de los trabajos que de manera preventiva desazolvarán la barranca que durante las lluvias no ha afectado el desborde de su cauce a familias que viven en los márgenes, la delegada Gilberta Ramírez Mateos, destacó que gracias a la prevención que se ha hecho desde el inicio de este gobierno, “no hemos sufrido como en otros años y hoy viene usted a darle a muchas familias que podrán dormir tranquilas porque sus casas no sufrirán con las lluvias y el desborde, este año tampoco habrá percances, gracias a su trabajo y su manera de actuar por la gente, por los pobres, gracias
Periodismo con responsabilidad social
Montaña
alcalde Wences pero también le solicitamos que nos ayude con la autorización del plano que llevó a INVISUR a registrar”. Por su parte, un grupo de colonos solicitaron que “continúe trabajando así, realizando trabajos en beneficios del pueblo Tlapense y hoy le reconocemos su trabajo y esperemos que no cambie nunca, que siga pensando en los pobres y en los que lo necesitan”. A su vez el alcalde, señaló que se agregarán a la plantilla de Seguridad Publica veinte policías a los doscientos que se encuentran para “que de manera permanente permanezcan policías en las entradas de la colonia para otorgar mayor seguridad a todos. “Les recuerdo que este gobierno no es de Wences, ni de los regidores; es del pueblo, por eso trabajamos por quienes esperan mucho de nosotros, por eso no paramos de trabajar todos los días por los Tlapenses”, dijo el alcalde de Pasión por servir.
ros, denuncio que hay otras instancias como Protección Civil, Sedatu, Cicaeg que acudieron a la comunidad luego de que indigenas efectuarán una protesta en Chilpancingo pero no hubo seguimiento a las problemáticas. Las autoridades de Tilapa demandaron al gobierno federal y estatal resolver la reubicación del poblado que fue afectado por las lluvias de septiembre. “No nos han escuchado aunque
vivimos en alto riesgo si algo pasa responsabilizamos al Gobierno Federal y a Cenapred que no ha tenido rostro, no se ha visto en la Montaña”, reprochó Pantoja Vargas. Asimismo, Pantoja Vargas remarcó que el gobierno estatal a través de funcionarios como Humberto Salgado, Rossana Mora o Pablo González no han dado cumplimiento a minutas que le dieron aparente fin al conflicto agrario con Tierra Colorada.
Ángel Aguirre y Lázaro Mazón en un evento de Fortalecimiento Ambiental.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero, saluda a Lázaro Mason Alonzo durante un evento de Fortalecimiento Ambiental, a su lado el Procurador de Ecología, Julio Cesar Aguirre Méndez y la titular de la SEG, Silvia Romero Suarez (Fotos: Anwar Delgado).
Llaman indígenas de Malinaltepec a cumplir acuerdos que hizo gobierno Sergio Ferrer
G
Tlapa de Comonfort elasio Ambrosio Santana, presidente del Comité Municipal del PRD en Malinaltepec, exigió al gobierno federal y estatal cumplir con los acuerdos firmados con indígenas afectados y dar carácter resolutorio a la reunión de trabajo convocada para el 25 de febrero. A Enrique Peña Nieto, el dirigente me’phaa le pidió ser congruente con su discurso porque aunque ha visitado la Montaña nada ha cambiado para la afectados por los meteoros Ingrid y Manuel. Ambrosio Santana explicó en conferencia de prensa que han dado seguimiento a las reuniones entre el gobierno y habitantes de Malinaltepec afectados por las tormentas de septiembre, pero funcionarios de segundo nivel no han resuelto las demandas de la población. Ejemplifico con el caso de Tilapa,
comunidad que requiere reubicación pero cuyo dictamen no ha sido entregado por el Centro Nacional para la Prevención de Desastres. “El Fonden es un elefante blanco no sabemos cuánto dinero se maneja ni quien lo maneja, a los indígenas no les llega el recurso es pecado ser indígena”, lamento. El dirigente del PRD afirmo que los comedores comunitarios no son la solución del problema que tienen las comunidades pero “quieren engañar a la gente cuando lo que es necesario es la reubicación”. Ambrosio Santana reiteró que no es factible el asentamiento humano en Tilapa pero aunque han gestionado la reubicación no hay respuesta mientras que hay cerros que aunque estan secos se están desgajando. Otros integrantes del comité municipal advirtieron que de no ser escuchados hay pobladores que tomarán medidas drásticas ya que sus familias están en riesgo.
Miércoles 12.02.2014
ANG Acapulco n enfrentamiento a balazos entre elementos del ejército mexicano y presuntos delincuentes en la comunidad de Xochitepec, perteneciente al municipio de Apaxtla en la región norte del estado, dejó el saldo de seis presuntos delincuentes muertos, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Se informó de manera extraoficial, que durante el enfrentamiento registrado alrededor de las 04:00 de la madrugada en un camino de terracería de la comunidad de Xochitepec, un elemento del ejército resultó herido de un balazo en el pie y que
U
Enfrentamiento en Apaxtla deja seis muertos
está siendo atendido medicamente. Los hechos se registraron cuando elementos del ejército mexicano realizaba un patrullaje sobre un camino de terracería en la mencionada comunidad en la zona norte y fueron atacados a balazos por sujetos armados. Los militares repelieron la agresión a balazos dejando el saldo de seis individuos muertos, quienes quedaron sus cuerpos entre la male-
9
za y con sus armas largas que utilizaron para dispararle a los militares. Los presuntos delincuentes vestían playeras negras y pantalones de mezclilla. Después de la agresión, elementos del ejército mexicano decomisaron un arsenal que contenía seis armas largas, tres cuernos de chivo, dos R-15, un arma G-3 calibre 7.62, una granada de fragmentación. Además de mil 150 cartuchos calibre 2.23, mil cartuchos para 7.62 de Cuerno de Chivo y 40 cartuchos de pistola G-3. Todo lo decomisado por el ejército mexicano, fue puesto a disposi-
ción del Ministerio Público. Los seis cuerpos fueron trasladados al servicio médico forense de Iguala en la zona norte del estado. Por su parte, el procurador de justicia del estado, Iñaky Blanco Cabrera dijo que a partir de que se implementó un operativo de sellamiento de la zona limítrofe entre Guerrero y Michoacán, se han registrado varios muertos, pero dijo no tener la cifra a la mano y una vez que sesione el Grupo Coordinación Guerrero, que está conformado por los tres niveles de gobierno y se cruzará información para dar a conocer los resultados de los operativos.
Salomón Flores
El delegado de la sección 36 del sindicato de salud Fidel Sánchez Ramírez, aseguró que Molina Gutiérrez no repartía justamente los estímulos o compensaciones económicas a los trabajadores con mejor desempeño. Por ese motivo y tras negociación con el sindicato, el Secretario de Salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso ordenó que de manera provisional la enfermera de base Maurilia Ibáñez de la Cruz, sea la encargada de la oficina de recursos humanos, mientras se nombra a quien estará de manera definitiva. Cabe señalar que otra de las causas de los trabajadores para oponerse a Molina Gutiérrez, fue que les exigía disciplina y que cumplieran con sus horarios de trabajos y sobre todo les impedía a los burócratas que laboraran en dos empleos al mismo tiempo.
Comunicadores de Costa Grande, repudian muerte Por inconformidad, destituyen a de periodista de Veracruz funcionario de salud en Ometepec
Alberto Solís / ANG
Tecpan de Galeana iembros de la delegación 29 del Sindicato Nacional de los Redactores de la Prensa (SNRP), repudiaron el asesinato del periodista del estado de Veracruz, Gregorio Jiménez de la Cruz; quien habría sido plagiado desde la semana pasada y ayer martes descubrieron el cadáver del comunicador en esa misma entidad. Informaron que lamentablemente en ese estado de la República, es donde más se violan los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación, por lo que lazaron un llamado al presidente Enrique Peña Nieto, “para que demuestre que realmente su gobierno bajo la sombra del nuevo PRI respeta los derechos humanos y la libertad de expresión”.
M
Los compañeros del gremio reporteril, destacaron que “esperamos que ese vil crimen contra la persona y contra la libertad de expresión sea esclarecido, y alzamos la voz para que en nuestro estado las cosas vayan por buen camino; que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero siga promoviendo el respeto por los derechos humanos y fomente la libre expresión de la ideas. Sabemos que su gobierno al menos no ha tratado tan mal a los compañeros de los medios de comunicación, no hay al menos gente perseguida”. La semana pasada, el compañero Goyo Jiménez, el Pantera, trabajador de la empresa Notisur, fue secuestrado por unas personas armadas y ayer el gobierno de ese estado informó la forma y el lugar donde finalmente localizaron el cuerpo sin vida del comunicador.
Chilpancingo
L
uego de estar en paro alrededor de 30 trabajadores basificados adscritos a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, en el municipio de Ometepec, lograron la remoción de la coordinación de recursos humanos de Bismark Molina y en su lugar fue nombrada Maurilia Ibañez de la Cruz. Los trabajadores de salud mantuvieron cerrada la oficina de recursos humanos en protesta porque Bismark Molina, no respetaba los derechos laborales y actuaba de manera prepotente, por lo que cansados de los malos tratos los trabajadores se organizaron y pararon labores derivando con ello a que su jefe, fuera cesado.
Pedirá Mario a policía federal reforzar rondines por la noche Rosario Hernández / ANG Chilpancingo ste viernes la policía federal presentará el Plan Estratégico de Seguridad para Chilpancingo “y solicitaré el reforzamiento de los rondines por la noche”, informó el presidente municipal, Mario Moreno Arcos. Consultado al arribar al Ayuntamiento, después de participar en la entrega de recursos por parte de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) en Palacio de Gobierno, reiteró la disposición de su administración para reforzar la seguridad pública en la Capital. Dijo que aun cuando la seguridad estará a cargo de la federación, el municipio continuará con el proceso de depuración de mandos policíacos, el cual continúa en la liquidación de 50 policías municipales. El edil priísta, dijo que ha solicitado al estado y la federación un
E
Re p o r t e ro s p a r a n c o nvoy d e l g o b e r n a d o r p a r a d e ci r l e q u e n o l e s p e r m i t e n e nt r a r a l Pa l a ci o d e G o b i e r n o . - Rep or teros tuvieron que parar el c onvoy del g ober nado r Á ngel Aguir re R ivero, para rec lamar le de que no le s per mitían el ac c e so al Palac i o de G obier no a un evento ent re é ste y alc alde s de la ent i dad (Fotos: A nwar D elgado).
mayor reforzamiento de rondines y operativos de revisión, aunque admitió que no se ha reunido con el gobernador estatal, Ángel Aguirre Rivero, pero no descartó un acercamiento para antes de que se reúnan con integrantes de seguridad federal. Cuestionado sobre el planteamiento del encargado de despacho de la Coddehum, Ramón Navarrete Magdaleno, dé que la deficiencia de seguridad que vive Guerrero es porque los tres niveles de gobierno no han actuado en contra de los grupos delictivos, fue muy claro en afirmar que dentro del municipio se trabaja para brindar confianza a los capitalinos. “Bueno sé está trabajando, ustedes han estado viendo como han iniciado los encuentros entre el estado, la federación y el municipio, por supuesto de que estamos empezando a accionar con acciones muy concretas” Periodismo con responsabilidad social
10
Miércoles 12.02.2014
Deportes
Resultados del torneo liga universitaria Los resultados de la liga popular universitaria de fútbol rápido en sus diferentes categorías; los juegos se realizan en las instalaciones deportivas de la U.A.G en la categoría varonil a las 9:00 horas “Deportivo Carolina” le gana 4-0 a “Las Garnachas” los tantos anotados por Lino Díaz, 2 goles; Jorge Ramírez, 1 y Alberto García, 1, en la Rama Femenil a las 10:00 horas el Atlético Solís derrota 15-0 al Deportivo Avilés, anotando por el equipo ganador Blanca Ramírez, 5 goles; Anahí Torres, 5 y Dalia Ramírez, 5. A las 11:00 horas “La Prepa 9” vence 6-0 a “La Prepa 1” anotando Jazmín Pastrana, 1 gol; Patricia Mayo, 1; Verónica García, 2 y Cinthia González, 2; en el encuentro de las 12:00 horas “Deportivo Bravos” le gana 6-3 a los Incógnitos anotando Daniel Analco, 1 gol; Armando Escamilla, 1; Marco Antonio García, 1; Saúl Gutiérrez, 1, descontando José Antonio Romero, 1 y Armando Aguilar, 2. A las 13:00 horas “Real Sociedad” le gana en un apretado marcador de 4-3 al “Unión Chilpancingo”, anotando por el equipo ganador Jonathan Ortiz, 1 gol; Alexander Victoriano, 1; Andrés Morales, 1 y Johan Carvajal, 1, por el perdedor anotó Marco Antonio Almazán, 1 gol y Jair Leyva, 2, a las 14:00 horas el equipo de “París” le gana por default al “River”, en el encuentro de las 15:00 horas “Zoochilpan” vence 5-3 al equipo de “Hispano” anotando por el equipo ganador Hugo Santana, 1 gol; Cristian Salazar, 1 y con tres goles Roberto González, descontando Francisco Villanueva, 1; Aldair Mendoza, 1 y Francisco García, 1. A las 16:00 horas “Los Chocantes” vencen por goliza de 8-0 a “La Maquinaria Carlitos”, anotando Víctor Matamoros, 1 gol; Ricardo Organista, 1; Antonio Mendoza, 3 y con 3 más Mauricio Domínguez. A las 17:00 horas “Xolos” le gana 11-4 al “Atlético Guerrero” con goles de Erick Polco, 1 gol; Luis Santos, 2; Germán Casarrubias, 3 y con 5 goles Marco Santos. Cuartos de final El coordinador del torneo de bienvenida que organiza el departamento de Actividades Recreativas y Deportivas de la Zona Centro el Profr. Edgardo Valle nos proporcionó el roll de juegos en cuartos de final el martes 11 de febrero del 2014. Partidos de ida a las 9:00 horas “F.C. Borussia Dortmund” vs “Real Piojito”, a las 10:00 horas el “Regreso de los Campeones” vs el “507” a las 11:00 horas los “Jumilines de Chacotla” vs “Deportivo Manitos” a las 12:00 horas “Triquis” vs Darios”, el miércoles 12 del mismo mes y año son los partidos de vuelta “Real Piojito” vs “F.C.Borussia Dortmundus”, el “507” vs el “Regreso de los Campeones”, a las 11:00 horas “El Deportivo Manitos” vs los “Jumilines de Chacotla” y en el último partido a las 12:00 horas “Darios” vs “ Deportivo Triquis”. ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER. TORNEO LOS GRANDES DEL FUTBOL PROFR. EDUARDO OLGUIN HERNANDEZ. CANCHA: UAG JORNADA: 4 MIERCOLES 12 DE FEBRERO DEL 2014. HORA: EQUIPOS. 16:30 AGUILAS DE LA UAG vs COMPU- PLUS 18:00 CHIVERIANOS F.C. vs MPAL. CHILPANCINGO JUEVES 13 DE FEBRERO DEL 2014. HORA: EQUIPOS. 16:30 SOL BOULEVARD vs DEPVO. LIBERTAD 18:00 SELECC. TIXTLA vs TRIPLE ALIANZA VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 16:30 SELECC. PETAQUILLAS vs SELECC . ZUMPANGO 18:00 LA SONAJA vs DEPVO. SABRITAS ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. LIGA POPULAR UNIVERSITARIA. CANCHA: UAG. MIERCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. CATEGORIA. 19:30 ZOOCHILPAN vs C. DE LA EDUCACION INTERS. 21:00 5 DE FEBRERO vs CETIS 135 INTERS. JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. CATEGORIA. 19:30 SAN FRANCISCO vs DORADOS INTERS. 21:00 UNION CHILPO vs OBREGON INTERS. VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. CATEGORIA. 19:30 DEPVO. ANGEL vs AMIGOS F.C. 2da. FZA. 21:00 DEPVO. SHAOLIN vs REAL SOCIEDAD 2da. FZA.
DIRECTORIO
La mejor en el torneo de bienvenida en la categoría femenil, Karla Buitrón originaria de la Costa Chica estudiante de la preparatoria 1 y jugadora de las Jumilas de Chacotla
Los Triquis van por su pase a semifinales su rival el difícil equipo de Daríos
E sta vez no pudi eron cal i ficar en el t or neo Ciudad Br avo en la Cat egor í a Máster el Li berty, se prep ar ar án m ejor ya que van por su r evancha en el próxi mo torneo de l i ga 2014.
Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Desarticula PGJE 46 bandas de secuestradores
ANG
Acapulco l Procurador de Justicia del estado, Iñaky Blanco Cabrera informó que del 2013 a la fecha, en Guerrero en el combate al delito de secuestro se lograron desarticular 46 bandas, lo que representa un incremento del 200 por ciento en efectividad de acción policial. En conferencia de prensa, en las instalaciones de la Promotora Turística acompañado por el vocero del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares, dio a conocer que del 2013 a la fecha también se han detenido a 278 personas por el delito de secuestro.
E
En cuanto al rescate de víctimas de plagio con vida, durante el 2013 fueron 139, mientras que durante el 2014 se ha logrado el rescate de 8 personas con vida, lo que hace un total de 147 víctimas liberadas de enero de 2013 a la fecha por parte del Grupo Táctico Antisecuestros de la PGJE. Recordó que en el 2013 se registraron 207 casos de secuestro, lo que representó un 25% de incremento con respecto al 2012, donde fueron 165 hechos delictivos. También se han consignado 87 averiguaciones previas por el delito de secuestro del 2013 y en lo que va del 2014. “Durante el 2013 se resolvieron
Miércoles 12.02.2014
135 casos de secuestro y 27 en lo que va de 2014, haciendo un total en un año de 162 secuestros resueltos”. Las 46 bandas desarticuladas durante el año pasado y en este año, operaban en Acapulco donde secuestraban a maestros y en Chilpancingo se dedicaban a privar de su libertad a comerciantes y locatarios del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla y habían cometido 39 plagios. Entre los principales grupos desarticulados dedicados al secuestro se encuentran la banda del “Cepillo”, El “Chino”, Los “Carrasco”, Los “Cahori”, El “Alex”, El “Homi” y El “Ayax”. También se informó que la Subprocuraduría Especializada en Inves-
Alejandro Ortiz / ANG
Aumentan a 23 los cuerpos encontrados en narco fosa de Taxco ANG
Taxco de Alarcón
A
l continuar con los trabajos de reconocimiento y búsqueda de más cuerpos por parte de efectivos del 41 Batallón de Infantería con destacamento en la ciudad de Iguala, enterrados a baja profundidad y en fosas diferentes, separada una de otra entre tres y cinco metros, ayer fueron encontradas osamentas y cuerpos en avanzado estado de descomposición de otras 10 víctimas. Las fosas ubicadas en un paraje desolado en la falda de un cerro, están a menos de 100 metros de la cinta asfáltica de la carretera Iguala-Taxco a la altura del kilómetro 109 y a solo dos kilómetros y medio del pueblo más cercano, Mezcaltepec. Esta comunidad limita con la comunidad de El Naranjo, municipio de Iguala. Las primeras 13 fosas fueron encontradas a corta distancia de la carretera Iguala-Taxco y a solo unos metros de una carretera empedrada que conduce a unas antenas de Teléfonos de México (Telmex). Estos cadáveres estaban en tres puntos diferentes. Al continuar este marte con los trabajos de búsqueda, efectivos militares localizaron en un cuarto punto un total de diez fosas más, con igual número de cuerpos en avanzado es-
tado de descomposición y osamentas. Fuentes militares informaron que continuarán con los trabajos de búsqueda en la totalidad del cerro, principalmente en las laterales de la carretera empedrada que conduce a las antenas de Telmex, en un perímetro aproximado de 15 hectáreas. Ayer no se permitió el acceso a medios de comunicación por parte de las fuerzas armadas al momento de los trabajos de exhumación de los cuerpos. Después de la una de la tarde llegó al lugar el agente del ministerio público del municipio de Taxco y peritos en criminalística. Así como efectivos de la policía del estado y municipal, además de protección civil, todos estos eran revisados por militares en la reja que impide el acceso al predio en el que están siendo localizadas las narco-fosas. Todos los cuerpos encontrados en las fosas de Mezcaltepec, están siendo trasladadas al Servicio Médico Forense de la ciudad de Iguala y hasta la tarde de ayer ninguno de estos había sido identificado. En las instalaciones de Semefo de Iguala, varias familias han llegado a solicitar información de parientes desaparecidos o tratar de identificar a los cuerpos que están siendo rescatados de las fosas
tigación en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República y en coordinación la fiscalía guerrerense se investigó y se desarticuló 3 organizaciones integradas por miembros de la delincuencia organizada de los grupos “Caballeros Templarios”, “Guerreros Unidos” y “Cartel de Jalisco Nueva Generación”. La madrugada del martes en Chilpancingo, elementos de la Policía Investigadora Ministerial en coordinación con personal del Ejército Mexicano y Policía Federal, rescataron dos personas privadas de su libertad en un inmueble ubicado en la colonia Omiltemi de la ciudad de Chilpancingo y se detuvieron a once personas. A los presuntos secuestradores se les aseguró 32 teléfonos celulares, una pistola de salva, dos vehículos automotores, el primero marca Honda tipo CRV y el segundo marca Nissan tipo Tiida y 2 equipos de radiocomunicación.
Alcalde de Cuetzala sigue sin despachar en Palacio por inseguridad
Chilpancingo
Ángel Aguirre entrega apoyos del programa de Fortalecimiento Ambiental a alcaldes de la entidad.- El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero entregó camionetas recolectoras de basura a los alcaldes de varios municipios de Copalillo, Huamuxtitlán, Atenango del Rio, entre otros, esto para fortalecer el programa ambiental en las entidades federativas, uno de los beneficiados fue el municipio de Copalillo que preside Bernardo Rosas Linares, quien agradeció al mandatario estatal el apoyo brindado (Fotos: Anwar Delgado).
11
E
l presidente municipal de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mecino reconoció la protesta que priistas hicieron en el municipio, en donde solicitaban que se presentara y reveló que a pesar de que existe diálogo con los manifestantes aún no se ha presentado. Señaló que pese a las acusaciones que giran en torno en su contra, no hay las condiciones para que se presente al municipio, aunque confirmó que trabaja desde “afuera”. Agregó que en cualquier momento irá a Cuetzala para atender de primera mano los conflictos aunque no señaló las fechas. En este contexto, sobre las denuncias en su contra no descartó
sobre la posibilidad de considerar si es o no viable presentar su renuncia como presidente municipal o en todo caso pedir licencia al Congreso. “Estamos platicando de eso”, declaró. Por otra parte, manifestó que en el municipio se vive una aparente tranquilidad, lo cual se debe a la permanencia de efectivos del ejército mexicano. Agregó que el día de ayer fue al Palacio de Gobierno como invitado a un evento del gobernador y evitó dar más detalles sobre su situación y la que atraviesa al municipio. Finalmente, reiteró que buscará que continúe la presencia militar para que la delincuencia cese en el municipio y adelantó que sí regresará al municipio si hay las condiciones adecuadas
Síndico de Chilpancingo. - El síndic o de Chilpancingo, Cesar A r menta, vigila las c alles del c entro de la ciudad c omo par te de sus labores en el municipio (Fotos: A nwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social
Miércoles 12 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.136 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
Desarticula PGJE 46 bandas de secuestradores
Pág. 11
Encuentran cuerpo de periodista secuestrado Autoridades federales y estatales localizaron el cuerpo sin vida del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, quien fue reportado como desaparecido desde el 5 de febrero. La Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz, informó que ayer autoridades localizaron una fosa en el municipio de Las Choapas, en las que hallaron tres cuerpos sin vida, entre los que estaba el cadáver del comunicador.
Aprueba Senado reformas a ley antiterrorista
Con la oposición de toda la izquierda, el Senado aprobó reformas a diversos ordenamientos en materia de terrorismo, que a decir del PRD y PT podrían criminalizar la protesta social, toda vez que los diputados eliminaron el artículo 139 que definía que no serán actos terroristas las manifestaciones realizadas por grupos sociales. Con 83 votos a favor y 22 en contra, el pleno avaló la iniciativa presidencial remitida por la Cámara de Diputados y la envió al Ejecutivo para su promulgación.
Descarta Rubido vínculos de líderes de autodefensas con crimen
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido aseguró que hay certeza de que los representantes de las autodefensas que se han reunido con el gobierno federal en Michoacán no pertenecen al crimen organizado. “Se firmó un acuerdo y con quienes firmaron este acuerdo, tenemos la certeza de que no hay ese vínculo”, dijo el funcionario luego de referirse a la breve plática del comisionado Alfredo Castillo con Juan José FaLa falta de apoyo por parte de las autoridades del deporte en Acapulco, hace que estudiantes del colegio de bachilleres rías, quien en 2009 fue señalado por salgan a las calles a realizar acrobacias y así recaudar fondos para poder costear sus gastos, ya que pretenden ir a el gobierno federal por tener vínculos con el cártel de “Los Valencia”. una competencia nacional de porristas al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo. Foto: Ernesto Galeana Romero.