Adn 12 de marzo 2014

Page 1

Miércoles 12 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.156 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Lamenta Camacho tibieza de IEEG con adelantados Pág: 2

LA FLECHA CHUECA Queda la duda, si se va Pioquinto Damián Huato del país, si es porque huye de la justicia o de los delincuentes a quienes parece conocer muy bien. Y queda la duda, porque muchos dicen que sus principales amigos los tiene en la sierra del estado. A propósito, ¿por qué fallaron los sicarios, si como él dice, eran profesionales?

Revienta CETEG sesión en sede alterna

Los maestros irrumpieron con el fin de impedir la aprobación de leyes Pág. 3 secundarias de la reforma educativa Comerciantes Ignoran a Sedesol engaña Urgen organizaciones alzan precios y diputados para a mujeres con crear ley de promesas de Profeco no hace participar en amnistía becas nada sesión Pág. 8

Pág. 10

Pág. 11

Pág. 14

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Acapulco, bloquearon la carretera Cayaco Puerto Marques, frente al centro educativo para exigir la salida de su director Ing. Jorge Aceves Jiménez a quien acusan y señalan de corrupto. Foto Ernesto Galeana Romero


2

Miércoles 12.03.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales HÉCTOR GUTIÉRREZ NUEVAMENTE HACE DE LAS SUYAS EN LA PREPA 1; ACOSA SEXUALMENTE A LAS ALUMNAS Y LES HABLA CON LENGUAJE INAPROPIADO. Está claro que la educación comienza en casa; ahí los hijos reciben los valores porque la familia es el lugar principal donde se encuentran éstos; el amor incondicional, la bondad, el afecto, la honestidad, la justicia, la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y la tolerancia. Los padres tendrán un trabajo crítico porque deben predicar con el ejemplo, ya que los niños tienden a imitar lo que ven en casa. Y en la escuela, los profesores tienen una función importante que es la de enseñar conocimientos y reforzar los valores que los niños y jóvenes llevan de casa; pero definitivamente todo comienza en el hogar. Por eso, si uno de los valores que enseñan los padres de familia a sus hijos es respetar y ser respetados. Pues, entonces en las instituciones educativas los educandos saben que tienen que recibir un buen trato, pero en ocasiones se topan con personajes nefastos que trabajan como “maestros” y me refiero al caso que están viviendo alumnos de la preparatoria número 1, con el mentor Héctor Gutiérrez Muñoz quien acosa sexualmente a las alumnas, además de que todo el tiempo se refiere a los alumnos con un lenguaje inapropiado, así lo denunciaron padres de familia y alumnos del turno matutino de esa institución. Recuerdo en el año

99 cuando cursaba la preparatoria, mi grupo el 101 pasó por el mismo problema con el profesor en mención, pero en aquella ocasión no se dio el acoso sexual que hoy denuncian; Héctor Gutiérrez llegaba y nos decía que éramos unos PENDEJOS, además a varios de mis compañeros les decía “HIJO DE TU CHINGADA MADRE, ERES UN PENDEJO”, ni a las mujeres respetadas a quiénes también calificaba de PENDEJAS. Como éramos un grupo muy unido, hablamos e hicimos un documento el cual firmamos todos y lo llevamos al director de ese entonces, Flavio Manrique Godoy, en el que le exigíamos el cambio de ese maestro. A otro día se presentó Gutiérrez y todavía se quejó, y nos reclamó el por qué fuimos de rajones, “hubieran hablado conmigo y lo resolvemos”, desde ahí cambió y no nos volvió a ofender, pero las autoridades administrativas no lo cambiaron. Como este, hay muchas cosas que están muy mal dentro de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el rector Javier Saldaña Almazán nada hace por resolverlas, ¿será que no se da cuenta por el proselitismo político adelantado que se encuentra realizando en todo el estado?, ¿usted qué cree?... Nos leemos mañana, mientras sigue el reto del senador Sofío Ramírez contra el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) y no retiró su propaganda. Esperamos las sanciones. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjoséalberto@gmail.com

Jajaja humanos

Lamenta Camacho tibieza de IEEG con adelantados Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

l diputado local panista, Jorge Camacho Peñaloza indicó que los aspirantes a diferentes cargos públicos están tomando las indicaciones del Instituto Electoral del Estado de Guerrero muy a la ligera. Tras presentar su denuncia por la campaña anticipada de diferentes actores políticos, el IEEG dio un plazo de 24 horas para que retiraran su publicidad una vez que les fuera notificado; sin embargo, hasta el día de hoy todos han hecho caso omiso a las recomendaciones. Motivo por el cual, el IEEG requirió este lunes a 12 Ayuntamientos que retire la propaganda de Cuauhtémoc Salgado Romero, del PRI; Sebastián de la Rosa Peláez y Sofío Ramírez Hernández, del PRD, aspirantes a la gubernatura del estado y quienes se negaron a retirar la publicidad sobre su persona, por lo que serían acreedores a una sanción. En entrevista radiofónica, Camacho Peñaloza indicó que este es un momento muy importante para la democracia del estado de Guerrero, sobre todo porque el IEEG está viviendo su última etapa; por lo que dijo es el momento crucial para un instituto ciudadano que dijo está dando

muestras de imparcialidad y dando las órdenes de tomarse las medidas precautorias por lo que consideró como campañas anticipadas. Preguntó que qué sería lo que pasaría si uno de los aspirantes que demandó llega a ser candidato y luego gobernador, afirmó que no tomaría responsabilidad enfocándose principalmente a Sofío Ramírez, quien dijo ha mencionado que la revista no es suya y otro más justificó que la empresa que contrato hace lo que quiere en referencia a Sebastián de la Rosa y del dirigente del PRI, argumentó que lo hace para la afiliación de su partido. Señaló que con estos actos solo dan muestras de como gobernarían el estado, “si es que en el remoto caso llegaran a ser primero candidato y luego gobernadores”. Camacho Peñaloza informó que el día de hoy estará ampliando su demanda contra diferentes aspirantes que no denuncio en un primer momento, por lo que lo presentará en este día. En cuanto a la demanda que presento el PRI en su contra por el mismo contexto de campañas anticipadas, el legislador dijo que estará dando la batalla ya que rechazó los señalamientos y dijo que la reacción fue con dolo.

Diputada llama a alcaldes a no robarse el dinero y transparentar sus cuentas Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

T

ras señalar que la Auditoría General del Estado (AGE) se encuentra en un trance de “crisis”, la diputada Avelina López Rodríguez, llamo a los alcaldes a no “robarse” el dinero del erario público y a transparentar sus cuentas públicas, además de no hacer obras que no beneficien a los municipios y comunidades. Señaló que desconoce que haya alcaldes que tengan nexos con el crimen organizado, porque a nadie le consta que así sea y que lo que sucede en cada municipio es una problemática nacional. Sin embargo, sostuvo que los alcaldes tienen la responsabilidad de hacer las cosas bien, entre lo que se encuentra no robarse lo correspondiente al erario público y rendir cuentas transparentes, además de que los proyectos esPeriodismo con responsabilidad social

tén orientados no a la ocurrencia si no a las verdaderas necesidades de cada municipio. “Los alcaldes tienen que preguntarle al pueblo que obras son las que se necesitan, porque existen muchas que son a ocurrencias de los ediles, no hagas lo que el pueblo no quiere y esa es la ruta que deben de llevar todos los alcaldes”, señaló. Dijo que lamentablemente los alcaldes por lograr tener otro cargo de elección popular echan mano del erario público y se endeudan para hacer proyectos inviables. Argumentó que lamentablemente no hay quien les diga algo a los ediles, porque la AGE se encuentra en “crisis”, ya que no puede haber dos jefes y se perdió el orden de jerarquías. Finalmente, señaló que lo que se requiere es que los alcaldes no se roben el dinero y trasparenten sus cuentas, además de no hacer proyectos y obras sin beneficios.


Miércoles 12.03.2014

Centro

Revienta CETEG sesión en sede alterna

Los maestros irrumpieron con el fin de impedir la aprobación de leyes secundarias de la reforma educativa ANG Acapulco

I

ntegrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), reventaron la sesión de diputados en este puerto; donde aprobarían las leyes secundarias a la reforma educativa, posteriormente corretearon a 3 legisladores y mantuvieron retenidos por espacio de 40 minutos a otros 3 más. El Congreso de Guerrero deter-

minó que la sesión de la comisión de educación para analizar y aprobar las leyes secundarias a la Reforma Educativa, se realizaría en una sede alterna tras la toma que mantiene la CETEG del recinto legislativo en la capital del estado, por lo que se designó el Centro de Convenciones de Acapulco para ello. La reunión que se tenía prevista a las 12:00 de este martes, se canceló por la irrupción de al menos 100 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos Jefito…. Al principio, tú bien lo sabes, decidí escribirte una vez por semana, pensando que no había mucho que decirte; luego tres (lunes, miércoles y viernes), por los cetegistas, los ayotzinapos, los policías comunitarios y la delincuencia organizada, y ahora lo hago a diario, de lunes a viernes, pues además de lo anterior, hay que comentarte de los adelantados, las despensas embodegadas, los destapes y todo lo que ocurre en un año pre-electoral, que implica también, el inicio de la terminación de un gobierno… Y aún así, Jefazo, con todo y que te escribo el lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, ya no me da tiempo de comentarte todas las cosas que ocurren en Guerrero, de tal forma que muchas de éstas quedan en el aire, como por ejemplo los pleitos internos en los partidos políticos, incluido el tuyo, por supuesto; las raterías de algunos presidentes municipales, como el de Malinaltepec; el mando único en Chilpancingo; la Expo feria de Tlacotepec, o lo que están haciendo los alcaldes de Chilapa y Tlapa, en donde en opinión de muchos, están haciendo un excelente trabajo. No ha habido tiempo, por ejemplo, de comentarte lo de la crisis del limón, de su prácticamente inexistencia en los mercados, y en consecuencia, de lo disparado de su precio, a razón de 60 pesos el kilo, cuando hasta hace poco, con 5 pesos comprabas un buen “bonche” de ellos. Y la verdad, Jefito, no sé por qué o quién lo escaseó, pues no sólo hace falta para un mezcal o un tequilazo, sino también como parte del uso diario en los hogares, como por ejemplo para echarse un buen caldo. Bueno, no se diga de las consecuencias, pues hasta a El Chapo lo culpan de la falta de limones. De que

por dejarse agarrar, a lo puro wey, los árboles decidieron, en protesta, ya no producir su fruto. Y ya hay quien está diciendo que tampoco habrá chayotes, que porque ya no existe “El Chayo”, razón por la cual empieza a extenderse la preocupación entre los vegetarianos, pero también en lo que es, hoy por hoy, un grupo vulnerable, como lo son los periodistas, razón por la cual, me dicen, estarán aún más desprotegidos. Jejejé. No me ha dado tiempo, también, de abordar el “caso Pioquinto Damián Huato”; de sus tratos con Bruno Plácido para que entrara a Chilpancingo la policía comunitaria; de sus acusaciones, sin prueba de por medio, contra el alcalde Mario Moreno Arcos, y de su anuncio de huida, al extranjero, que porque teme por su vida, cuando lo cuidan dos grupos de policías, al igual que a su familia, y tiene para su traslado una camioneta blindada. No me ha dado tiempo, Jefazo, de comentarte la parte oscura de quien fue un humilde profesor, y luego se hizo millonario, de su paso por la Secretaría de Educación del estado, y claro, de los amigos que dicen tiene en la sierra. Tampoco ha habido tiempo para abordar el caso del alcalde de Iguala, sobre quien pesa una acusación directa de ser el responsable de la muerte del luchador social Arturo Hernández Cardona, de la pasividad con que actúa la comisión de diputados locales que supuestamente lleva a cabo el proceso de juicio político, y del manto protector con el que parecen cobijarlo algunos grupos de tu partido. Y claro, así como suceden las cosas, no me ha dado tiempo de escribirte, Jefito, del supuesto partido que está construyendo tu antecesor Zeferino Torreblanca Galindo, de quien señalan que amenaza con volver por la alcaldía del puerto de Acapulco, desde donde brincó a la gubernatura del estado. Y no he tenido tiempo,

Guerrero (CETEG), quienes obligaron a los diputados locales, Delfina Oliva Hernández, del PAN; Evencio Romero y Mario Ramos del Carmen de Movimiento ciudadano a correr a su automóvil y salir del lugar. Posteriormente, los cetegistas se dirigieron al estacionamiento del Centro de Convenciones y mantuvieron retenidos a los diputados Alicia Zamora, Rodolfo Escobar Ávila del PRI y Eduardo Montaño, del PRD, quienes se quedaron por espacio de 30 minutos en sus automóviles, por la protesta de los miembros de las CETEG. El diputado local del PRI, Rodolfo Escobar Ávila decidió salir de su automóvil y encarar a los cetegistas, logrando que pudieran dialogar por espacio de 10 minutos, posteriormente obligaron a bajar al legislador Eduardo Montaño, donde de manera conjunta la CETEG hizo un pronunciamiento en contra a la Ley de educación. En repetidas ocasiones, el legislador quien también es líder del sector obrero en el puerto de Acapulco, les dijo “yo estoy con ustedes” y al

3

ser cuestionado por la prensa aseguró que en el orden del día de la sesión de la LX Legislatura de hoy no estaba contemplada el análisis y posible aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Aseguró que fue citado por la Comisión de Gobierno y la Comisión de Educación del Congreso local, quienes determinaron instalar en el salón Dolores Olmedo una sede alterna para sesionar ante el “cerco preventivo” que instaló el lunes la CETEG y otras organizaciones sociales en los alrededores del recinto legislativo de Chilpancingo. “El rechazo es de todos los sectores ya que no es solamente del sector educativo, de acuerdo a las reformas que nos están imponiendo, a todos los sectores nos van a afectar, la lucha va a seguir adelante, nadie nos va a parar, porque nos está afectando y tenemos que continuar, ejemplos claros con los aumentos de la gasolina y la canasta básica va en aumento” señaló la CETEG. Luego del posicionamiento de los miembros de la CETEG, un grupo de policías antimotines del gobierno estatal, llegaron a las instalaciones del centro de convenciones pero los diputados les informaron que no había una situación de conflicto, que ya habían hablado con los cetegistas y llegaron a acuerdos. Los diputados locales cambiaron de sede y se instalaron en el Fórum imperial en la zona Diamante de Acapulco, donde realzan su plenaria y en donde posiblemente aprueben en lo general las leyes secundarias a la reforma educativa, ante una sede que fue custodiada por policías estatales y municipales.

Camión de basura del Ayuntamiento.- A diferencia de otras colonias de la capital, al poniente de la ciudad el camión de basura del Ayuntamiento pasa constantemente, como en la colonia Indeco. ( Fotos: Anwar Delgado ) también, de comentarte del por qué muchos lo ignoran y no le toman la llamada cuando personalmente les habla para platicarles de su proyecto. Tú mejor que nadie, Jefazo, te has dado cuenta que me ha faltado espacio para escribirte de lo de tu hijo, del junior, de quien dicen a güe… a fuerzas lo quieres hacer alcalde de Acapulco. De lo que dicen de él y de ti por tener tal pretensión, y por su-

puesto, de que no es nada ético ni moral lo que quieres hacer. En fin, Jefazo, hay muchas cosas que tengo pendientes contigo. Espero y no te enojes, pero confío en que haya tiempo para abordarlas, incluido el tema de la Universidad Autónoma de Guerrero, y su rector, a quien el Instituto Estatal Electoral le ve patas de gallo para gobernador. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social


4

Miércoles 12.03.2014

Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo

A

nte los tiempos que ya están encima, el diputado Arturo Álvarez Angli propuso que sean los actuales consejeros que integran el Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG), quienes se encarguen del proceso ya que de lo contrario este tendrá muchos errores. Dijo que a la fecha existe un desconocimiento sobre lo que será y como operará el nuevo Instituto Nacional de Elecciones (INE), porque aún no inicia la reglamentación secundaria en el país. Sin embargo, dijo que los tiempos empiezan a ganarle a Guerrero, quien ya tiene su proceso electoral del 2015 a la vuelta de la esquina. Indicó que se tiene que tomar en cuenta que por primera vez se van a elegir autoridades locales en su totalidad; diputados locales, presiden-

Centro

Consejeros del IEEG deben trabajar el proceso del 2015 tes municipales, gobernador y posiblemente hasta regidores, ello junto a una elección intermedia federal. Explicó que la elección del 2015 se prevé que se atípica, lo que está provocando que quienes quieren participar empiecen a cometer actos anticipados de campaña, principalmente para quienes quieren buscar la gubernatura. “Hoy vemos un gran número de actores públicos que buscan posicionar su imagen en condiciones que no están permitidas por el órgano electoral”.

El legislador indicó que ante los tiempos que ya están encima existe la posibilidad de que los actuales consejeros del IEEG, sean quienes se encarguen del proceso electoral del 2015.

Finalmente, advirtió que si llegan consejeros que no tengan conocimiento de Guerrero y del proceso electoral, pudieran cometer graves errores por el desconocimiento.

Artesanías que se exportan a otros estados de la república son las que se están exhibiendo en las afueras del palacio de cultura de Chilpancingo; los artesanos de la comunidad de Tlamamacán, del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango) siguen poniendo en alto a su lugar de origen (Foto Salomón Flores).

El Enjuiciado En conferencia de prensa, el empresario Pioquinto Damián Huato anunció su éxodo y asilo político fuera del país, a partir de la próxima semana ante el hostigamiento e incremento de actos delictivos en la capital del estado de Guerrero. Además de ratificar sus señalamiento en contra de Ricardo Moreno Arcos y del alcalde Mario Moreno Arcos, a quienes los responsabiliza de haber pagado por el atentado perpetrado en su contra, ejecutado por el ex ministerial Julio César Guzmán Camacho y miembros de la banda delincuencial “Los Rojos”, que según Damián Huato siguen operando en Chilpancingo a través de células de criminales a su servicio. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS

Periodismo con responsabilidad social

Pedro Arzeta Garcia Guerrero, listo contra los incendios forestales Chilpancingo es vulnerable a los incendios forestales debido a que se tiene un manto vegetal bastante rico, aunado a las viejas prácticas que tienen los campesinos para preparar la tierra con la quema del tlacolol, situaciones que provocan esta crisis forestal a la que año con año se le tiene que hacer frente con las brigadas que se conforman en la Secretaria de Medio Ambiente y Protección Civil. El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero ha dispuesto todo lo necesario para el combate de incendios forestales en esta temporada que ya ha iniciado en el estado de Guerrero y que a la fecha se reporta ocho siniestros que representan 102 hectáreas afectadas. El año pasado por estas mismas fechas se reportaban 47 incendios forestales y mil 900 hectáreas afectadas. El gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero ha estado muy interesado y siguiendo al pie de la letra el trabajo de la Secretaria del Medio Ambiente y les ha destinado apoyos con vehículos, dos helicópteros que están listos para entrar en acción en caso de que se requiera. La Secretaria del Medio Ambiente ha informado que hasta hoy, el clima ha sido bastante benévolo ya que se ha sentido un clima no muy cálido,

hay nublados y eso inhibe los incendios forestales pero, ya se está preparado para hacerle combate frontal y se espera que en este año, las cifras sean menores al año pasado. En el 2013 se quemaron 227 mil hectáreas, Guerrero es un estado rico en recursos naturales pero estamos conjuntamente con el estado de México, Morelos, Michoacán, Puebla y Oaxaca, estamos pendientes para que si hubiese algún siniestro en alguno de estos estados todos trabajemos de manera conjunta. Hasta este momento es bueno el balance, pero todavía no se puede cantar victoria porque el campo y el bosque guerrerense se ha acumulado bastante material de combustión por los fenómenos naturales que se presentaron en el mes de septiembre de 2013, existe bastante madera, basura, hojarasca que pueden hacer muy crítica está temporada de incendio forestales. El gobierno del estado se reporta listo con 24 grupos listos, nueve de ellos en las zona centro, cuatro en Costa Chica, Cinco en Costa Grande, tres en la Montaña, dos en la Zona Norte y uno n Tierra Caliente. Estos grupos se conforman de 10 personas cada uno “gente experta” y se cuenta con un grupo adicional que está conformado por 15 expertos que pueden moverse en todo el estado. comentarios: pedro_arzeta@hotmail.com


Miércoles 12.03.2014

Centro

Salomón Flores Chilpancingo

T

rabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, tomaron el Ayuntamiento municipal en demanda de que el presidente Irineo Loya Flores, se ponga al corriente con los pagos al Instituto de seguridad social de los servidores públicos del estado de Guerrero (ISSSPEG), ya que por tener deudas los trabajadores no puede acceder a beneficios. Los alrededor de 71 trabajadores que son basificados, se apostaron en la puerta principal del Ayuntamiento y del portón del estacionamiento para impedir el acceso de las personas. Este hecho derivó en que muchas personas ya no pudieran hacer sus respectivos trámites. Los líderes sindicales del SUSPEG en Cuajinicuilapa, Blanca Carranza, Rita Eledi Hernández, Nicolás García Quintana y Clara García, encabezaron la toma del inmueble y dieron a conocer que tomaron la decisión de cerrar el palacio hasta en tanto el edil Ireneo Loya Flores los atendiera y les explicara el por qué no ha pa-

5

Toman trabajadores ayuntamiento de Cuajinicuilapa; exigen pagos al ISSSPEG gado las cuotas de los trabajadores al ISSSPEG, ya que los trabajadores no pueden hacer ningún trámite porque no ha pagado el Ayuntamiento. De acuerdo a los inconformes, el edil municipal no ha pagado cuatrocientos cuarenta mil, setecientos ochenta y nueve pesos con setenta y cuatro centavos al ISSSPEG, perjudicando con ello a la base laboral ya que no pueden tener acceso a las prestaciones que por ley les otorgan. En la toma del palacio municipal, trabajadores de confianza, regidores, así como algunos ciudadanos que llegaron temprano a realizar algún trámite quedaron dentro por alrededor de 5 horas, lo que molestó a varios. A las tres y media de la tarde, los trabajadores dejaron libres las puer-

tas del ayuntamiento e iniciaron una mesa de diálogo con el alcalde Irineo Loya Flores, quien admitió el adeudo y justificó que no había pagado por que se dio prioridad a la última contingencia que dejó la tormenta

Manuel y que se encontraba fuera porque estaba gestionando recursos y afinando los últimos detalles de la organización de la expo feria Cuajinicuilapa 2014, que será inaugurada el mediodía de este miércoles.

No permitirán chantajes de maestros, advierte Apreza Patrón Vanessa Cuevas Chilpancingo E s t u d i a nte s d e l a e s c u e l a N o r m a Ru r a l d e Ayot z i n a p a , r ete n i d o s p o r m á s d e m e d i a h o r a e n u n r eté n d e l a p o l i c ía m i n i s te r i a l d e l e s t a d o. Fot o: J o s é Lu i s d e l a C r u z / N OT Y M A S

E

l coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón advirtió que no permitirán que exista un sometimiento por parte del magisterio para que se rechace lo que ellos quieren. En entrevista telefónica indicó que el día viernes llegó al Congreso local la iniciativa de ley de reforma a la ley de educación del estado y la iniciativa de reforma de reestructuración del sector educativo. El legislador local indicó que una vez que existan las condiciones para sesionar la iniciativa se turnará a la Comisión de Educación, la cual emitirá el dictamen correspondiente para después subir a tribuna y ser discutido. A pesar de que el día lunes fue cercado por parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), para evitar que se aprueben las leyes secundarias de la reforma educativa en los términos que plantea el gobierno federal, los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno no se han reunido con ellos.

Este martes, los legisladores locales trasladaron la sesión al puerto de Acapulco, debido a que no encontraron las condiciones para sesionar en el Poder Legislativo; sin embargo, tampoco se pudo llevar a cabo en la sede alterna debido a que llegaron los maestros y evitaron que se legislara. Apreza Patrón manifestó que sin en Guerrero no se aprueba una ley reglamentaria o una ley secundaria en materia educativa, de todas maneras entrará en vigor la ley general que fue aprobada por la Cámara de Diputados. Enfatizo que si el estado pudiera hacer una ley o una reforma integral considerando las particularidades del estado, sin duda sería de beneficio para el sector magisterial. El diputado local, quien es integrante de la Comisión de Gobierno, enfatizó que con los sectores que pidan reunirse lo harán, pero dijo que si hay sectores que prefieren la toma de instalaciones en lugar del dialogo, advirtió que eso no ayudara en nada ya que dijo que esto no dificulta el diálogo si no que lo impide. Periodismo con responsabilidad social


6

Miércoles 12.03.2014

Acapulco

Ernesto Galeana Romero

E

Acapulco l coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco hizo un llamado al gobierno del estado a retomar el diálogo con los comuneros de Cacahuatepec y lograr acuerdos para el desarrollo de la cuenca del río Papagayo, ya que no se han logrado atender esos compromisos que ha desencadenado la molestia entre los habitantes de esa co-

Llama MC a gobierno dialogar en Cacahuatepec munidad. El dirigente estatal señaló que los comuneros están molestos, porque la falta de desarrollo en

dichas comunidades se agravó con los fenómenos meteorológicos de “Manuel” e “Ingrid”. Y eso puso al descubierto el crecimiento que se pueda tener en materia de infraestructura. Wences Carrasco dijo que es necesario que por medio de la vía del diálogo se solucionen los desacuerdos y señaló que el hecho de que hayan extendido la invitación al arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, para que sea interlocutor, es signo de que los comuneros están buscando el diálogo. El Coordinador Estatal explico, que los comuneros aprovechando la falta de atención por parte del gobierno, quieran llegar a los extremos y que tam-

bién otras organizaciones como la CRAC, este considerando incorporar a las comunidades de Cacahuatepec, la instalación de las policías comunitarias, cuando todos sabemos que ahí no existe una población indígena que justifique como tal su creación. Por último, destacó que a diferencia de los dirigentes de otros partidos políticos, que no han sido recibidos en Cacahuatepec, la dirigencia de Movimiento Ciudadano ha sido bienvenida y en su momento también se les reconoció como interlocutores válidos. Y señaló que el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto se ha manifestado en la mejor disposición de reanudar el diálogo con los comuneros.

O p e r a t i vo d e l a Po l i c ía M i n i s te r i a l I nve s t i g a d o r a , e n l a e nt r a d a a C h i l p a n c i n g o a l o r i e nte d e l a c i u d a d p a r a r e c u p e r a r a u t o s c o n r e p o r te d e r o b o. Fot o: J o s é L u i s d e l a C r u z / N OT Y M A S

Una charla no muy común es la que sostiene el jefito Julio Ayala con Jacinta, un personaje que llama mucho la atención (Foto Salomón Flores).

Persiste en Coyuca sacrificio de tortuga marina Marino D. Valdez Acapulco

G

rupos ecologistas y ambientalistas del estado de Guerrero, protegen y vigilan el arribo de cientos de tortugas marinas a playas de la barra de Coyuca de Benítez. Todo el día turistas nacionales y extranjeros se darán cita a presenciar el desove de tortugas golfinas, Laúd y la de tipo Carey, todas en peligro de extinción. Grupos protectores de esa región, informaron que las primeras tortugas vienen desde miles de kilómetros de mar abierto en búsqueda de cotos de caza y regresan a desovar en las playas donde nacieron. Explicaron que hoy se espera recolectar de 50 o 60 nidos de mamás Periodismo con responsabilidad social

tortuga, donde pondrán sus huevos en la arena del mar, los cuales serán vigilados y protegidos por integrantes de campamentos tortugeros de esa región. El presidente del club ecológico de esa región, Donaciano Albarán Benítez lamentó que gente sin escrúpulos siga sacrificando a las especies en peligro de extinción, a quienes despoja de sus huevos y carne. Agregó que grupos ecológicos de esa región, protegen las tortugas marinas a causa de que se ha convertido en una loable tarea que realizan durante todo el día, noche y madrugada sin descanso alguno, donde diferentes personas van cambiando de turno para no agotarse físicamente.


Miércoles 12.03.2014

Acapulco

ANG Acapulco lumnos del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), por segundo día consecutivo protestaron en el área administrativa del campus y bloquearon de manera intermitente por espacio de tres horas, la carretera Cayaco-Puerto Marqués, para exigir la salida de su director Jorge Aceves Jiménez por presuntas irregularidades. Cerca de 150 jóvenes pertenecientes al Instituto Tecnológico de Acapulco, realizaron el bloqueo intermitente en el tramo carretero Cayaco-Puerto Marqués a la altura de las mismas instalaciones del plantel educativo, ocasionando congestionamiento vehicular y malestar entre automovilistas en esa zona del Acapulco rural.

A

Sigue paro en el Tecnológico de Acapulco; exigen salida de director Los integrantes del consejo estudiantil y otros alumnos que se solidarizaron con la protesta, manifestaron que desde la llegada de Aceves Jiménez a la administración desde hace año y medio, les han disminuido los recursos económicos para la conformación de los equipos deportivos, mismo que representan al ITA en contiendas nacionales. Dejaron abierta la posibilidad de que las protestas continúen hasta que haya solución a sus

Sigue la propaganda de políticos, la cual supuestamente sería retirada en 24 horas y a la cual han hecho caso omiso. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS

Existen 31 quejas por negligencia médica en Guerrero Marino D. Valdez Acapulco

L

a Comisión Estatal de Arbitraje Médico lleva contabilizadas 31 quejas establecidas en diferentes instituciones médicas de Acapulco, donde las especialidades más involucradas está ginecología y obstetricia, traumatología, ortopedia y odontología, expresó Yara Salinas Campos, subcomisionada médico de esa dependencia. Explicó que el año pasado tuvieron un aumento del 15 por ciento en relación a años anteriores, y de quejas se tuvo 31 formalmente establecidas de las diferentes instituciones IMSS, ISSSTE y hospitales privados. Expuso que de las 31 quejas; 25 se resolvieron el año pasado y agregó que de las especialidades más involucradas, en primer lugar lo lleva ginecología y obstetricia, luego traumatología y ortopedia. Indicó que odontología sigue ocupando los primeros lugares

7

sobre todo en los privados, donde hay muchos problemas por mala práctica en la atención médica, por lo que trabajan con la comisionada Norma Rojas Molina, quienes han incursionado a través de dar información con el módulo situado está en el hospital general de Iguala. Con al propósito de apoyar a la gente humilde y pobre que no tienen el conocimiento de dónde acudir en caso de que tengan un problema de tipo médico y facilitar el acceso y la información llegue a gente de escasos recursos económicos. Yara Salinas Campos, expresó que las comunidades indígenas son los que tiene prioridad, quienes tienen desconocimiento del tema, por lo que proporcionarán los números de la comisión estatal en Acapulco, 4860389, 4867162 y 63 y el teléfono gratuito 018002014307 para atender las llamadas de los quejosos y llegar hasta la comunidad o lugar donde se presenta el problema a investigar los hechos.

demandas, además de que exigen que la plantilla laboral de los maestros sea renovada, porque muchos de los docentes no cumplen con el plan educativo y cada alumno paga más de 3 mil pesos en inscripciones y otro monto en los semestres. En rechazo a las políticas educativas que implementa su director Jorge Aceves Jiménez, al nulo impulso del deporte, alumnos del Tecnológico en Acapulco manifestaron que seguirán con la toma de las oficinas administrativas y solicitaron la intervención del ti-

tular de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST), Juan Manuel Cantú Vázquez, para la liberación del inmueble. Los estudiantes que eran como 100, argumentaron que Aceves Jiménez a desviado recursos económicos destinados al impulso del deporte y para el selectivo de los juegos nacionales, los cuales no tienen interés, además de otras irregularidades que se han presentado en el plantel desde que tomó las riendas y nada ha hecho para solucionarlo.

Un personaje creado por manos artesanas que da de que hablar en las personas al pasar por la casa de cultura de Chilpancingo (Foto Salomón Flores).

Yo no creo en Peña, asegura el priista Rodolfo Escobar ANG

E

Acapulco l legislador local priista, Rodolfo Escobar Ávila les aseguró a los maestros de la CETEG que él no voto a favor de la Reforma Educativa y que lo hizo en contra. “Te lo juro que no, yo no vote por la reforma educativa”, les respondió a los maestros quienes los mantenían rodeado afuera de su vehículo cuando se bajó a dialogar. Asimismo les aseguró que el tema de las leyes secundarias de la reforma Educativa no estaba en la orden del día y aclaró que él no se alinea a Peña Nieto, “estoy en contra de Peña Nieto, estoy en contra de él porque perjudico a los trabajadores, yo soy obrero igual que ustedes”. Los maestros de la CETEG fijaron su posicionamiento político y señalaron que seguirán adelante su lucha y nadie los va a parar porque

la reforma educativa le está afectando. “Si ellos (los diputados locales) obedecen las indicaciones del presidente de la república mexicana (Enrique Peña Nieto) seguirán pisoteando a nuestros guerrerenses” “Queremos dejar bien claro, que bajo ninguna circunstancia estamos reteniendo a los diputados locales...la Ceteg fijo su posición y hoy lo ratificamos y no dejaremos de luchar por la armonización de la ley aquí en Guerrero”, dijo el vocero de la CETEG, José Ángel Barón Venancio. Advirtieron que Guerrero no los dejará en paz y los seguirán hasta donde sea necesario para impedir que voten por las leyes secundarias de la Reforma Educativa. El diputado local priísta, Rodolfo Escobar Ávila, felicito a los maestros de la Ceteg por realizar estas concentraciones que están en su derecho y declaró a favor de la lucha del magisterio disidente. Periodismo con responsabilidad social


8

Miércoles 12.03.2014

Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort

E

studiantes de la Escuela Normal Regional de la Montaña (ENRM), se encuentran desde este lunes en un paro estudiantil de 72 horas para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), atienda a las normalistas y las dote de un transporte para las prácticas de campo. Estudiantes en su mayoría mujeres de origen indígena, alertaron por otra parte que les han llegado rumores de que pretenden desaparecer a la normal de Tlapa al no contar con estudios de validez oficial, aunque varias generaciones de normalistas han exigido a la SEG valide las dos licenciaturas con enfoque intercultural bilingue y evite la discriminación a los pueblos originarios de Guerrero. La demanda de los normalistas en estos momentos se centra, según informó una de las estudiantes de la base, quien negó dar su nombre porque tienen temor a ser reprimidas al saberse su nombre

Cumple 72 horas paro en la Normal de la Montaña

ya que incluso cuando piden apoyo la gente la insulta aunque el beneficio sea también para los niños que serán educados. La base estudiantil logró el respaldo a regañadientes de los directivos para emitir un oficio en el cual solicitan a la funcionaria Ana Isabel Jorge Alarcón, atienda su demanda de un transporte tipo urvan extra grande, o un autobús como el que tienen en la Normal Rural de Ayotzinapa, pero no se los recibieron el viernes. Los estudiantes cuentan con dos microbuses que están en mal estado, y una urvan que después de un accidente no fue correctamente reparada por lo cual no

Denuncia empresario hostigamiento de elementos de la PGR

Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

D

erivado de las acusaciones que hiciera en contra de agentes del ministerio público federal, un empresario de Chilpancingo es hostigado por elementos de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Ubaldo Díaz Velásquez, dueño de una conocida de ropa en Chilpancingo, recordó que en noviembre del 2012 durante un operativo de la PGR que hicieran en el primer cuadro y algunas tiendas bajo el argumento de verificar las marcas que venden los comerciantes y evitar la piratería, “fue el único que se sostuvo en sus acusaciones en contra de los ministerios públicos que todavía están ahí, Abelardo Camacho, uno de ellos”, señaló Pioquinto Damián Huato ex líder de la Canaco en Chilpancingo. Indicó que recientemente se presentaron a su tienda, ubicada al norte de la capital agentes de la PGR “en actitud de perdona vidas y luego llegaron, me mandaron un oficio diciendo que tenía una acusación”, por lo que culpo a la delegación de la PGR en Guerrero “porque es ahí de donde están saliendo las amenazas”. Lo dicho por Damián Huato fue corroborado por el empresario local, quien señaló estar desconcertado por lo que pasa en la capital, sobre todo porque tiene 42 años de trabajo en Chilpancingo. Detalló que “vino la PGR en todo Chilpancingo, asaltando fueron a Periodismo con responsabilidad social

Montaña

mi negocio, no me encontraron y se llevaron a una de mis empleadas pero a mi empleada le exigían que hablará que yo me entregará y yo andaba fuera, cuando llegué ya había pasado y se habían ido, empecé a revisar las cajas de los productos, soy distribuir directo de una empresa que se llama Beby Min, había cajas vacías”; razón por la cual acudió con los integrantes de la Canaco para informales de lo sucedido. Dijo que este lunes le llegó un oficio donde se le “invita” a presentarse en la delegación estatal, “dice que tiene una llamada anónima y tenía que presentarme el día 10 de este mes” y ante la insistencia de sus compañeros comerciantes no se presentó hasta en tanto no consultara con un abogado. Díaz Velásquez recordó que la denuncia interpuesta ante la PGR, fue por el robo de ropa que agentes de esa dependencia hicieron en noviembre del 2012, “pero más antes en Acapulco ya me la habían hecho también, con mis muchachos me los detuvieron también ahora sí que andaba molesto”, señaló. Comentó que su trabajo le permite “pasearse” por el estado sin problema alguno, por lo que insistió no entender la actitud de la autoridad federal y manifestó su temor de que algo malo pueda pasarle. Cuestionado sobre la denuncia interpuesta en contra de los agentes del ministerio público federal, dijo que “no ha pasado nada ahora no sé que está sucediendo y que está pasando”, concluyó.

funciona y requieren del transporte para sus prácticas de campo y visitas a escuelas de distintos municipios de la región. Tanto el Comité Estudiantil Lu-

cio Cabañas Barrientos como la base estudiantil urgieron a la SEG a no abandonar a los estudiantes de la Montaña y dotarlos de medios de transporte.

De mo lic ió n d e e d if ic i o en el H uaca pa. - G r andes avances se observan en l a demol i ci ón del edif icio del doct or Rodolf o Kapila, en el encauzami ento del H uaca pa. ( Fot os: Anwar Delgado )

Sedesol engaña a mujeres con promesas de becas Juan José Romero / NOTYMAS

M

Chilpancingo alestar e indignación entre madres de familia que acudieron este martes al auditorio de rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a tratar de inscribir a sus hijos en el Programa de Becas de excelencia que impulsa la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno estatal, pero se encontraron con la sorpresa de que era así y que existía una equivocación. Y es que a través de la dirección de comunicación social del gobierno del estado, se emitió un comunicado a través del cual se invita a la población a ingresar su documentación para la obtención de una beca. El comunicado 574 detalla: “en el municipio de Chilpancingo la recepción de documentación se lleva a cabo en el auditorio de rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero, a partir del martes 11 con los aspirantes del nivel primaria; el miércoles 12, de secundaria; el jueves 13, bachillerato y el viernes 14 con los de licenciatura”. Este martes, varias madres de familia acudieron al edificio de rectoría con la documentación respectiva para tratar de obtener una beca para sus hijos del nivel primaria, encontrándose con la sorpresa de que solo estaban recibiendo documentación del nivel bachillerato y licenciatura, “nos dijeron que donde nos habíamos enterado de becas para prima-

ria y en tono burlón dijeron que para primaria no había”, expresó una madre de familia que pidió el anonimato. En el comunicado se detalla incluso la convocatoria para los alumnos de algunas comunidades y municipios de la zona centro, “de acuerdo a la convocatoria emitida sólo se aceptará a un becario por familia y que la recepción de documentos se hará en su respectivo municipio, debiendo entregar carta solicitud; llenar el formato de estudio socioeconómico, CURP en original y copia fotostática, constancia de inscripción para el presente ciclo escolar y comprobante de domicilio”. Otra de las madres de familia que acudió a rectoría, expresó que con este tipo de errores que cometen en la emisión de la información solo confunden y hacen perder el tiempo “yo tenía un compromiso y lo deje por venir acá (a rectoría) con la esperanza de que mi hijo pudiera entregar al programa de becas y me encuentro con esto”, dijo Herlinda Sánchez. Y aunque en el mismo comunicado se expresa de los niveles de bachillerato y licenciatura, en el resto de la información se detalla para los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura, respectivamente. Ante esto hicieron un llamado a que sean concisos en la información para evitar confusiones entre la población.


Miércoles 12.03.2014

ANG

C

Acapulco on la advertencia de que no permitirán que los diputados locales legislen a espaldas del pueblo, maestros de la CETEG se mantienen en plantón afuera de las instalaciones de un hotel de la zona Diamante de Acapulco, donde sesionan legisladores locales e integrantes de la Comisión de Educación para analizar y aprobar las leyes secundarias de la Reforma Educativa que vence el plazo este día. La sede de la sesión se encuentra resguardada por más de 100 elementos de la Fuerza Estatal y Policía Estatal, quienes han instalado tres filtros de seguridad para impedir el paso a los cetegistas; al querer hacerlo llegaron a los jaloneos y empujones. El secretario de seguridad Pública, Leonardo Vázquez informó que recibió instrucciones para realizar un operativo de seguridad y resguardar a los diputados locales, luego de que le informaron que en el Centro de Convenciones se habían retenido a tres legisladores. Cuando los diputados locales entraban al hotel, ubicado en la Zona Diamante del puerto, llegaron alrededor de 150 maestros de la Comisión Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) para impedir la sesión, pero elementos policiacos antimotines se lo impidieron. Los policías del estado se encuentran en la entrada principal del hotel del lujo, mientras que los maestros se encuentran frente a ellos y han colocado una camioneta con altavoces para lanzar consignas contra la política educativa. Los maestros de la CETEG mandaron traer comida de un supermercado y comieron frente a los policías estatales, mientras que en los tres acce-

9

Fuerza estatal resguarda hotel donde sesionan diputados

sos a esta zona de lujo la seguridad fue reforzada con filtros de revisión de la policía del estado. Hasta el momento los diputados continúan sesionando en el interior del Hotel Princess, mientras que los policías antimotines resguardan la entrada y los miembros de la CETEG pretenden impedir que los legisladores salgan del lugar. El diputado local del PRD, German Farías Silvestre, presidente de la comisión de vigilancia y evaluación de la auditoría general del estado, dijo que hoy se tiene que aprobar las leyes secundarias de la reforma educativa. En el segundo punto de la sede que fue en el mundo imperial y donde también arribaron los maestros de la CETEG para impedir la sesión, asistieron 15 diputados del PRD y uno de nueva alianza, Emiliano Díaz Román pero se tuvieron que retirar al no haber condiciones.

-¿En Oaxaca tanto diputados y el gobierno firmaron un pacto político para no aprobar, los perredistas que van hacer? -Yo tengo entendido que en Oaxaca firmaron un acuerdo para una prorroga dos meses en cuanto consultan las bases, pero es una prórroga de dos meses para que puedan someter las propuestas a la reforma de la nueva ley de educación en el estado de Oaxaca. -¿Haría lo mismo de hacer una prorroga? -Lo vamos a platicar yo creo en su momento, estamos esperando poder

reunirnos porque hasta ahorita no hemos podido reunirnos no hay cuórum, nada más estamos 15 diputados del PRD y uno de Nueva Alianza, Emiliano Díaz Román. -¿Se dice que el gobernador Ángel Aguirre les dio línea para que votaran a favor de estas leyes secundarias? -Yo he leído en los medios que se habla de un acuerdo entre el presidente de la comisión de gobierno que estuvo con el gobernador (Ángel Aguirre

pero aquí no hay ninguna línea incluso nosotros desconocíamos de esto hasta el día de ayer que fuimos convocados a sesión y en la convocatoria no traía el punto de la reforma educativa, hoy ya vienen una nueva convocatoria que nos hicieron llegar el punto de la Reforma Educativa, pero no hay ninguna linea no hemos platicado con el gobernador (Ángel Aguirre) tampoco tenemos ningún acuerdo con el diputado presidente de la comisión de gobierno.

Confer encia del empr esario Pioquinto Damián Huato.- En Conferencia de prensa el empresario de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato acusó al alcalde capitalino Mario Moreno Arcos y a su hermano Ricardo Moreno Arcos de ser los autores intelectuales de su atentado y dijo que por seguridad sale del País. ( Fotos: Anwar Delgado )

Amonestará ITAIG a sujetos obligados que no presenten Paga Seder a productores informes

damnificados

Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

L

a Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno estatal, realizó el pago a productores que resultaron afectados en sus cultivos distintos al maíz por las pasadas lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel. La dependencia estatal llevó a cabo el pago en el vestíbulo de Palacio Municipal de afectaciones a 953 productores del campo, con un total de 888 hectáreas de cultivos distintos al maíz, como lo son frijol, calabaza, plátano, café, entre otros más, que en muchas ocasiones son utilizados para el autoconsumo y el sustento familiar, derivado de la contingencia que ocasionó afectaciones en sus cultivos. Las comunidades que se hicieron presentes en la capital para recibir su beneficio fueron Heliodoro Castillo, La Ciénega, Amojileca, Chautipan, Xocomanatlán, San Vicente, Jaleaca de Catalán, Llanos de Tepoxtepec, Mazatlán, Palo Blanco,

Petaquillas, Tepechicotlán y Chilpancingo, esto de acuerdo al padrón de afectaciones levantado por la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado, se beneficiaron 600 productores. Simultáneamente, en el Valle de El Ocotito se realizó el pago para ocho localidades para 353 productores de Agua Hernández, Coacoyulillo, Inscuinatoyac, Tlahuizapa, Zoyatepec, San Cristóbal, San Miguel y Santa Bárbara, que por cercanía al valle se les facilitaba recibir su pago en dicha comunidad. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Rural Municipal, Rubén Moreno Nájera dijo que el municipio es el enlace director para la realización del pago, así como fue el que solicitó la presencia de los productores a ser beneficiados. Y destacó que el pago por hectárea fue de dos mil 200 pesos y se les está pagando desde media y hasta cinco hectáreas por productor, lo que es equivalente desde mil 100 pesos y hasta 8 mil pesos por productor.

Vanessa Cuevas Chilpancingo

C

onsejeros integrantes del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado (ITAIG), aprobaron por unanimidad amonestar a los sujetos obligados que no presenten sus informes ante dicho instituto. Durante la sesión ordinaria que se llevó a cabo el día de ayer, los consejeros Crescencio Almazán, Joaquín Morales Sánchez y Roberto Rodríguez Saldaña aprobaron que el primer paso para lo que no cumplan será en un primer momento un apercibimiento, si no con esto tampoco cumplen se les aplicara una amonestación y de no atenderse aplicaran una muta por 50 días de salarios mínimo. Durante la sesión se dio a conocer que de los 81 municipios que tiene Guerrero, 39 no han presentado su informe ante el ITAIG, entre estos se encuentran Juan R. Escudero, Mochitlán, Zitlala, Cocula, Copalillo, Cuézala del Progreso, Canuto Neri, Huitzuco de los Figueroa, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Tetipac, Arce-

lia, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Juchitán, San Luis Acatlán, Cuajinicuilapa, Cruz Grande, Copala, Cuahutepec, Igualapa, Juchitán, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana, la Unión, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Copanatoyac, Cualac, Iliatenco, Metlatonoc, Olinala, Tlacoapa, Tlalistaquilla, Xalpatlahuac y Xochihuehuetlán. Asimismo del Poder Ejecutivo que tampoco han cumplido con su informe son la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Consejero Estatal del café, Procuraduría de Defensa de los Campesinos y la Procuraduría de Protección Ecológica. En la misma sesión se tomó protesta a Jazmín Flores Méndez como secretaria de acuerdo; como coordinador de administración, Yoshio Congrado González Jiménez; en el área de difusión y comunicación fue nombrado Alejandrino González; en la coordinación de Informática y Sistema tomo protesta Yarenni Adame Reyes y en la coordinación de promoción y capacitación Emiliano Rivera Ramos. Periodismo con responsabilidad social


10

Miércoles 12.03.2014

ANG

Tixtla

I

ntegrantes de la policía comunitaria que opera en este municipio de la zona centro del estado, robaron seis vehículos oficiales a los que quitaron sus leyendas de las dependencias; por lo que fue interpuesta hasta el momento una denuncia penal ante el ministerio público por el delito de robo, informó el director de seguridad pública municipal, Rubén Reyes Cepeda. El funcionario municipal, dio a conocer que los hechos se registraron en la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, donde los últimos cuatro días los policías comunitarios han instalado retenes de revisión y ahí han despojados a los trabajadores estatales y federales de los vehículos oficiales. Los vehículos están en poder de los policías comunitarios en el interior de la escuela primaria que se ubica en el barrio El Fortín en Tixtla y donde mantienen un cuartel general.

CRAC roba seis vehículos oficiales en Tixtla

El encargado de la seguridad pública, dijo que se encuentran imposibilitados para actuar pero que se ha hecho la denuncia correspondiente a las autoridades. Dijo que ha tenido conocimiento de varios casos en los últimos días, como el robo de una camioneta Toyota a tres trabajadores de la Comisión para El Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que ocurrió en el crucero del Libramiento a Chilpancingo “eran tres trabajadores que solicitaron nuestro apoyo ya que los dejaron abandonados y provenían del Distrito federal”. Explicó que se ha denunciado con oportunidad ante el gobierno del estado y la federación los retenes que realiza la CRAC “ya que son ilegales al realizarlos en la carretera federal”.

Por otra parte, mencionó que a raíz de los enfrentamientos con los comunitarios “que casi terminan en tragedia hemos tratado de ser prudentes y así nos mantendremos, pero seguimos atentos a sus movimientos y haciendo el trabajo que nos corresponde” Agregó que en las anteriores agresiones que sufrieron sus elementos policiacos, las denuncias se mantienen vigentes sobre todo “por el robo de armas ya que están amparados en la Licencia Colectiva, además de que son armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas” Minimizó las acusaciones de la CRAC en su contra sobre presuntos vínculos con la delincuencia organizada y más bien consideró que son declaraciones mediáticas para mantenerse vigentes, “porque tiene fa-

miliares en la cárcel pero nosotros estamos evaluados, certificados y negamos esas acusaciones”. Sobre la seguridad en Tixtla, consideró que “las cosas están muy tranquilas porque estamos trabajando muy coordinados con el ejército y las policías estatal y federal”, mencionó que tuvo que cambiar el modo de la operación policial a raíz de los conflictos ocurridos con los policías comunitarios, para evitar que les quiten sus armas o los agredan como ya ocurrió en otras ocasiones”. Finalmente, dijo que cuenta con setenta policías distribuidos en dos turnos, “es un número que ha disminuido por las bajas que ocasionan las constantes evaluaciones y controles de confianza que no todos aprueban y por ley deben darse de baja”.

Urgen organizaciones crear ley de amnistía ANG

Iguala

E

Patrulla de la PF descompuesta.- Una de las patrullas de la Policía Federal (PF) que recientemente llegaron a Chilpancingo a dar seguridad, es remolcada porque sufrió una descompostura. ( Fotos: Anwar Delgado )

No desaparecerá IEEG y TEE con reforma: Lozano Cruz Francisco Paz

Chilpancingo

E

l magistrado electoral Emiliano Lozano Cruz, aclaró que no desaparecerá el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral del Estado con la reforma electoral federal que fue aprobada por el Congreso de la Unión, sino que sólo habrá remoción de consejeros y magistrados electorales, éstos últimos tendrán la oportunidad de participar en la selección de los nuevos magistrados, cuyo trabajo será a mediante el Senado de la República El magistrado electoral señaló que hasta donde sabe en el estado continuará actuando la Junta Local del Instituto Federal Electoral y el Instituto Electoral del Estado de Guerrero, “sólo cambiarán las dos figuras con su propia estructura”, dijo. Emiliano Lozano comentó que la reforma electoral constitucional instituye que los nuevos consejeros del Instituto Electoral serán elegidos por el Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones, mientras que los Periodismo con responsabilidad social

magistrados serán designados por la Cámara de Senadores. Por lo que en su momento los siete consejeros electorales locales y los siete magistrados serán separados del cargo; sin embargo, sólo los magistrados tendrán la oportunidad de participar en la nueva selección que hagan los senadores. Lozano Cruz añadió que la reforma constitucional elimina todos sus derechos, ya que fueron elegidos por un determinado tiempo, el cual no ha concluido “ni siquiera tenemos el derecho de acudir a la figura del amparo porque no procede en esos casos, porque una reforma constitucional es lo máximo” Descartó que la reforma electoral federal atente contra la soberanía del estado, cada vez que está estipulado en el artículo 40 Constitucional de la norma fundamental, y no hay ningún cambio en ese artículo, que entre otras cosas dice que las entidades federativas son democráticas, representativas, libres, autónomas y soberanas en su régimen interior.

l dirigente del Frente de Organizaciones Democráticas del estado de Guerrero (Fodeg), Bertoldo Martínez Cruz emplazó que antes de tres meses debe estar lista la ley de amnistía para la liberación de unos 40 compañeros presos políticos o de lo contrario, amagó con buscar otros métodos para que ésta se cumpla. En declaraciones a este reportero ayer en esta ciudad al acudir a la conmemoración del séptimo aniversario de la fundación de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ), la cual fue fundada y dirigida por el asesinado Arturo Hernández Cardona, Martínez Cruz una vez más apuntó que en el palacio municipal de Iguala está el responsable del asesinato del líder de la Unidad Popular, Hernández Cardona. Recordó que como Izquierda Democrática Nacional (IDN) Ángel Aguirre Rivero se comprometió como candidato a crear como gobernador una ley de amnistía para la libertad de los compañeros presos políticos que están procesados por el fuero común en el estado, habló de unos 40 hasta el día de ayer. Dijo que con la comisión integrada con el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) este 13 de marzo sostendrá la tercera reunión con el secretario general de gobierno Jesús Martínez Garnelo, donde se espera ya una respuesta tras cotejar la propuesta del MPG de la ley de amnistía con la que propone el gobierno. Consideró que “si hay buena voluntad por parte del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, es que a más tar-

dar en tres meses la ley de amnistía tiene que salir y no puede ser que dure más”. Advirtió que si el gobierno no quiere promover esta ley “ya tendremos que buscar otro método para que se cumpla”. Habló de Tomás de Jesús Barranco, encarcelado hace 17 años; los ecologistas encarcelados en Acapulco, presos en Coyuca de Catalán, Técpan de Galeana y Ometepec. Dijo que esta ley de amnistía también contempla a los que no están en la cárcel “pero que están cerquita de llegar”, citó el caso de los 13 compañeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y otros más que tienen órdenes de aprensión, para los que se pide el desistimiento de la acción penal. Agregó que la ley de amnistía incluye regresar al estado a los luchadores sociales que fueron trasladados a prisiones federales fuera de Guerrero como Nestora Salgado, recluida en un penal de Nayarit; Gonzalo Molina, quien permanece en una cárcel de Oaxaca, y Arturo Campos, quien enfrenta su proceso en la prisión de alta seguridad de Almoloya, Estado de México, lo cual calificó como “una aberración” y una represión por parte del gobierno estatal y que estos estén en la total indefensión. Dijo tener la plena seguridad de que los compañeros serán liberados “y si no, les vamos a ganar los procesos porque son procesos amañados, en Guerrero no existe procuraduría, no hay procurador porque la procuraduría esta para el que protesta, para el que dice la verdad y para nosotros, pero no para los delincuentes, porque si fuera así, muchos funcionarios ya estuvieran en la cárcel”


Miércoles 12.03.2014

Bernardo Torres / ANG

L

Chilpancingo a Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), mantienen el cerco en el Congreso Local; donde más de cien docentes se mantienen en plantón, donde pasaron la primera noche y amagan con permanecer hasta el día de mañana con el objetivo de impedir la sesión.

11

Cercan Congreso para impedir leyes secundarias de reforma de educación

Esta mañana, en conferencia de prensa criticaron la reunión que sostuvo el gobernador, Ángel Aguirre con el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez, e hicie-

Funcionario de Finanzas del Estado Abel Echeverría Pineda al salir de una casa de Cambio de Dólares y Euros.- El funcionario de la secretaría de Finanzas del estado, Abel Echevarría Pineda, al salir de una casa de cambio de Dólares y Euros, frente a C.U. al sur de la capital. ( Fotos: Anwar Delgado )

ron un llamado al Poder Legislativo y Ejecutivo a que discutan las leyes secundarias de la Reforma Educativa, sin sometimiento a los órganos federales. Más de cien docentes se mantienen en plantón, donde pasaron la primera noche, y amagan con permanecer hasta el día de mañana, con el objetivo de impedir la sesión. Sin embargo, este día la Legislatura Local, se trasladó al puerto de Acapulco, donde sesionarían en una sede alterna. Esta mañana en conferencia de prensa criticaron la reunión que sostuvo el gobernador, Ángel Aguirre, con el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez y el secretario de la Sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada. Manifestaron que en esta reunión, fue pactada la aprobación de las modificaciones a la Ley Estatal de Educación, tal y como lo propuso la federación. Hicieron un llamado al Poder Legislativo y Ejecutivo

a que discutan las leyes secundarias de la Reforma Educativa, sin sometimiento a los órganos federales. Advirtieron, que de no ser escuchadas sus propuestas, el inicio de un nuevo periodo de movilizaciones masivas, será inminente. Casas de campaña, toldos y lonas, permanecen instalados en los alrededores del Palacio Legislativo, todos sus accesos cerrados. Manuel Salvador Rosas, miembro de la comisión política, denunció que “la reunión no fue más que un cuchupo del gobernador del estado para planchar la iniciativa federal de reforma a la ley estatal de educación”. Por su parte, Leonardo Castrejón Álvarez miembro de la comisión política de la CETEG solicitó que el gobernador no interfiera en los diputados locales, para estos puedan legislar de manera libre y autónoma.

Exigen pensión familiares Comerciantes alzan precios de trabajador del gobierno y Profeco no hace nada estatal desaparecido Lidia Camarillo / ANG Chilpancingo

Fabián Ortiz

Chilpancingo

F

amiliares e hijos del que fuera trabajador de esa dependencia, Daniel Mesino Organista, a las diez de la mañana de ayer se presentaron a las oficinas de la Coordinación General de Asesores del Gobernador, Ángel Aguirre Rivero, ubicadas en la colonia Temixco Número 11, de esta ciudad, para exigir los pagos de pensión de sus hijos. La esposa de Daniel Mesino Organista, narró que su esposo Daniel Mesino Organista se encontraba en un partido de futbol en las canchas de la colonia Los Ángeles, donde antes de finalizar el partido de futbol se confrontaron a golpes varios integrantes de ambos equipos, después de la batalla campal, su esposo fue levantado por personas desconocidas en el mes de agosto del año pasado por la situación que se dio al interior de esa cancha de futbol, sin que hasta el momento se dé con el paradero del mismo. Dijo que procedieron a realizar los trámites correspondientes a las diferentes dependencias, donde hasta la fecha no ha sabido de la situación de su esposo, agregó que por parte del que fuera su esposo recibía una pensión quincenal la cual todavía cobró en la última quincena de agosto, septiembre, octubre y la primera quincena de noviembre, dijo que la segunda quincena de ese mes le fue

negado su pago de manera despótica y arrogante de los encargados de esa dependencia gubernamental. De manera burlona dijo que los representantes de Camarena Castro le pidieron que regrese dentro de dos años, mientras su dinero genera intereses o quizá ya esté su marido de regreso para que de manera personal realice sus cobros respetivos, denunció que la jefa de personal del gobierno del estado, Soraya Benítez Radilla ha girado la orden para que la señora Nancy Nava Trigo no sea atendida en esa dependencia del palacio de gobierno. “Yo no les pido nada regalado, solo que respeten los derechos que les corresponden a mis hijos, e incluso yo les he dicho que me permitan desempeñar las labores que mi esposo hacía y de manera honrada sacar adelante a mis dos hijos; estoy en la mejor disposición de ganarme mi dinero con el sudor de mi frente y confío plenamente que el gobernador Ángel Aguirre Rivero no va a permitir estos atropellos contra mis hijos”, dijo. Agregó que el contador de la Coordinación General de Asesores del Gobernador, Celso Rumbo amenazó a la afectada con hacerla pagar los recursos de la pensión que ya le fueron entregados, hizo un llamado al gobernador del estado intervenga ante vergonzosa situación de sus asesores y no permita más impunidad de sus colaboradores

A

nte la falta de una delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la capital del estado, la población se dijo preocupada ante la nula autoridad que regule y verifique precios del pescado, mariscos, pollo, queso y huevo que han aumentado hasta un 40 por ciento sus costos, sin que reciban sanción. Y es que a una semana de haber iniciado la cuaresma, amas de casa coincidieron que los precios de algunos productos que se consume en esta temporada de vigilia, como el pescado, moluscos, huevo y pollo, se incrementaron considerablemente de un 15 a 40 por ciento, sin que haya autoridad que regule a los comerciantes “voraces”. Sin embargo, en la página oficial de la Profeco, señala este lunes inicio el programa Nacional de “Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa”, para detectar irregularidades en el incremento de costos de alimentos de mayor consumo en esta vigilia y verificar que las básculas no tengan faltantes. No obstante los consumidores de la central de abastos de esta ciudad señalaron que no se han visto verificadores de la Profeco, ni personal que esté realizando dichas tareas. Liz Casarrubias López, ama

de casa lamentó que en la Capital no exista una delegación de la Profeco, “que mantenga a los comerciantes a raya, que prohíba el incremento voraz, pero principalmente tengamos un lugar donde poner nuestra queja o denuncia”; porque aseguró que anteriormente compraba el casillero de huevo en 50 pesos y ahora lo adquiera en 65 pesos, mientras que el pescado incrementó de 45 pesos el kilogramo a 75 y otros tipos de mariscos pasaron de 90 pesos a 160 pesos por kilo. Por su parte Sonia Catalán Ramos, precisó que entre los productos que también sufrieron alza, está el queso inclusive las verduras y granos, como las habas, lentejas, arroz y frijol. Miguel Moreno Aguilar, quien es propietario de una cocina económica, refirió que en la cuaresma y semana Santa alimentos que se consumen en esta temporada, tienden a subir hasta un 40 por ciento, porque de acuerdo a la tradición y costumbres son productos obligados a consumir. Pero también opinó que hacer una queja por estas anomalías resulta engorroso porque en la ciudad no exista delegación del consumidor, “hay que acudir al puerto de Acapulco o en su caso a Iguala para interponer quejas por estas irregularidades y por eso la gente no denuncia y pues los adquirimos, es lamentable que no hay autoridad para frenar esto”, finalizó Periodismo con responsabilidad social


12

Miércoles 12.03.2014

Adn deportes

Convocatoria del SUSPEG. El Profr. Adolfo Nava Calderón Secretario General hace la más atenta y cordial invitación a celebrar el 69 aniversario de la fundación de la organización sindical, el comité central del SUSPEG a través de la Secretaria General, la Secretaría y Subsecretaría de Relaciones y Turismo Social, Cultural Turísticos y Deportivos, convoca a los trabajadores de base que integren los equipos que representen a las diferentes secciones al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, para que participen en el torneo de voleibol que se efectuará bajo las siguientes bases: se llevara a cabo los días 1, 2 y 3 de abril del presente año, en las instalaciones del C.C.E. del SUSPEG y sedes alternas que determine la comisión en la Cuidad de Chilpancingo, en las categorías libre varonil podrán participar 10 jugadores por equipo, tienen que acreditar ser trabajadores de base, las inscripciones deberán ser solicitadas y las fichas de registro en las instalaciones del SUSPEG. Por los secretarios Seccionales o en la pagina www.suspeg.com lo podrán hacer a partir de la presente convocatoria, la junta previa se llevara a cabo el 31 de marzo del 2014, en las instalaciones del SUSPEG. A las 18:00 horas, el sistema de competencia será a eliminación sencilla de acuerdo al número de equipos participantes en la junta previa se dará a conocer el roll de juegos, cada equipo deberá portar los uniformes que los distinga con su número, se aplicará el reglamento vigente de la Federación Mexicana de voleibol, se premiará con trofeos y diploma a los cuatro primeros lugares y una diploma al mejor jugador, los árbitros serán proporcionados por el comité organizador. La Selección Mayor vence 3 - 1 a la Selección Media Superior. En un partido de preparación para ambas selecciones, la selección superior vence 3 - 1 al selectivo medio superior de la UAGro, el duelo se llevó a cabo en las instalaciones deportivas de nuestra máxima casa de estudios, dicho encuentro estuvo lleno de emociones con llegadas a cada una de las porterías, a pesar de la ventaja de 2 goles el partido fue muy bien jugado por ambas escuadras que se preparan para los juegos universitarios que serán en el mes de abril, con sede a definir, los goles de Nataly Cienfuegos en 2 ocasiones y Mayra Bruno, 1 gol, le dieron el triunfo a la “Selección Femenil Mayor de la UAGro, jugando además Cindy Barrios, Maritza Salgado, Guadalupe Romero y Sandy Rosas, por el selectivo medio superior jugaron Verónica García quien fue la anotadora del único gol para su equipo, Mónica Hernández, Niusdaly Vázquez, Melani Flores, Karla Buitrón, Blanca Pastrana y Rosi Cantorán, con este juego el D.T. Rodrigo Ríos Reyes, se fue satisfecho con lo que hicieron sus pupilas ya que se llevaron el triunfo 3 – 1 y esperando que en los siguientes partidos de preparación agarren su ritmo de juego y llegar bien al torneo en abril. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. DE LA COLONIA LOS ÁNGELES. CANCHA: PROFR. CARITINO MALDONADO PÉREZ JORNADA: 8 MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 15:50 D´BIRA OLIVEIRA vs. DEPVO. DORADOS 17:00 TRANFORMER´S vs. DEPVO. SANTOS 18:30 ATLETICO BILBAO vs. DEPVO. ANGELES 20:00 SAN ANTONIO vs. LA COLONIA 21:30 CLINICA VIGURI vs. REAL PALMERIN JUEVES 13 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 15:50 DEP. MIDDLETON vs. LA COLMENA 17:00 DEPVO. JIMENEZ vs. REAL PALMERIN 18:30 DEP. LOMBARDO vs. REAL UNIVERSAL 20:00 ANGELITOS SHOW vs. PESC. SUEMI 21:30 DEPVO. ALEXA vs. DEPORTIVO AJAX ROLL DE JUEGOS DEL TORNEO INTERNO DEL DIF. CANCHA. UAG. MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 50:00 FINANZAS vs. CONTROL JUEVES 13 DE MARZO DE 2014. HORA. EQUIPOS. 16:00 SECCIÓN 42 vs. BIENESTAR S.

La Selección del Nivel Medio Superior el par tido amistoso perdieron 3 - 1 c o n l a S e l e c c i ó n M ay o r e n l a c a t e g o r í a f e m e n i l .

La Selección Superior en un partido de preparación para los juegos universitarios que se llevaran a cabo en el mes de abril derroto 3 - 1 a la Selección Medio Superior.

E l equi po de P ol i l l as se p r epar a par a los juegos de la colonia del PRI , en l a categoría máster.

DIRECTORIO

Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 12.03.2014

Costas

Alberto Solís / ANG Coyuca de Benítez

P

obladores de la colonia irregular Fuerte Emiliano Zapata, ubicada a un kilómetro de la cabecera municipal denunciaron serias irregularidades cometidas por el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los habitantes de ese núcleo poblacional con rumbo a la comunidad de Aguas Blancas, se quejaron ante este medio de información debido a que aseguraron que la Comisión Federal de Electricidad “nos está cobrando la cantidad de 200 pesos por persona cada mes”, sin que tengan tanto consumo de energía eléctrica. Narraron que todo es a raíz de que estas personas tienen un

Denuncian irregularidades de la CFE en Coyuca adeudo con la Comisión Federal de Electricidad del orden de 100 mil pesos. Explicaron que esa deuda, según ellos, “la estuvimos pagando al dirigente de esta colonia Luis Olivares Enríquez, quien en meses pasados fuera privado de la vida junto con su mujer por hombres desconocidos en este núcleo poblacional”. Los quejosos dijeron que la

Exige diputado recursos a la federación para damnificados Alberto Solís / ANG

San Jeronimo de Juárez

E

l gobierno federal “tiene que cumplir con el compromiso” y debe hacerle llegar a su vez al gobierno del estado el recurso etiquetado del Fondo Nacional para los Desastres Naturales (FONDEN), dinero que etiquetó el poder legislativo para que sea ejercido durante este año en Guerrero, aseguró lo anterior el diputado local Víctor Salinas Salas. En entrevista en esta ciudad de la Costa Grande, el legislador del PRD y presidente de la Comisión de Educación en la cámara de diputados locales, se unió a las voces de su partido y de otros institutos políticos que piden sean liberados los

13

recursos monetarios, por lo menos los primeros 7 mil millones de pesos para que comience la reconstrucción de los municipios y comunidades más dañadas con el paso de los meteoros naturales el año pasado. “En ese sentido quiero decir que ya lo ha externado nuestro gobernador y por eso estamos metidos en ese punto, donde sí se ve que está trabajando el gobierno federal y a ustedes les consta es en el puente de Coyuca, nada más ahí; mientras que otros municipios están bien olvidados y el gobierno estatal no cuenta con dinero suficiente para poder comenzar siquiera con la reconstrucción” tras seis meses de los trágicos sucesos de septiembre pasado.

mayoría de las personas que viven en este lugar son gente de bajos recursos y que van al día en sus gastos y no pueden seguir pagando esta cantidad de dinero, ya que aseguraron que se lo pagaron a Luis Olivares y éste no pagó a la comisión de luz ese dinero. Por ello pidieron a esa dependencia federal que sea más considerada con ellos, porque pagaron en tiempo y forma la cantidad an-

tes mencionadas y ahora la están pagando de nuevo. La mayoría de los habitantes de la colonia Fuerte Emiliano Zapata, son personas que se dedican al campo y no tienen un salario estable, manifestaron que acudirán a las oficinas de esa dependencia para tratar que les bajen un poco más esa cantidad porque para ellos es demasiado dinero, añadieron.

H a b i t a n t e s d e S a n V i c e n t e r e c i b e n a p oyo e c o n ó m i c o d e d a m n i f i c a d o s . - H a b i t a nte s d e l a c o m u n i d a d d e S a n V i c e nte d e e s t a c a p i t a l, r e c i b e n e l a p oyo e c o n ó m i c o d e d a m n i f i c a d o s e n e l ay u nt a m i e nt o d e C h i l p a n c i n g o. ( Fot o s . A nwa r D e l g a d o )

Damnificados de Coyuca Descuidada la vocación de Benítez siguen en el productiva en Guerrero: SEG olvido, denuncian Efraín López / ANG Ometepec

Alberto Solís / ANG

Coyuca de Benítez ecinos de la colonia Tierra Digna, ubicada a unos metros del río de este municipio, denunciaron que hay muchas personas que tuvieron pérdida total en sus hogares y no les ha llegado la ayuda prometida por parte de las autoridades estatales ni federales, luego de la lluvias del año pasado que dejaron cientos de familias damnificadas. Martha María Esquivel, unas de las afectadas, dijo que ella perdió media casa con todo lo que tenía en ella y que ahora están viviendo ella y su familia en la otra mitad que les quedó del hogar sin que las autoridades les brinden ayuda. Los afectados manifestaron que nada más les han dado puras des-

V

pensas; las tarjetas que les prometieron de enseres electrónicos nunca les llegaron, ni las del empleo temporal. Pidieron la intervención del presidente municipal Ramiro Ávila Morales, para que les ayude aunque sea con láminas de cartón para echarle a sus casas, ya que viene el tiempo de calor y no tienen donde cubrirse. Agregaron que las autoridades estatales y federales no dieron el apoyo parejo, “les dieron a los que ellos quisieron y no debió de ser así porque todos salimos perjudicados en esta colonia; ahorita vemos con preocupación que los trabajos del puente y del muro del río van lentos, esperemos que para la temporada de lluvias esté listo porque si no sufriremos las consecuencias como el año pasado”.

E

n la formación de recursos humanos se está haciendo a un lado la vocación productiva, planteó el subsecretario de Planeación de la SEG, Federico López Miranda al intervenir en la ceremonia inaugural de los festejos por el aniversario 25 del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica (ISTCCH), en Ometepec. Explicó que el 60 por ciento de los profesionistas son maestros, contadores, abogados, administradores, médicos y enfermeras “y estamos descuidando exactamente lo que son las áreas productoras de riqueza”, dijo. Se está descuidando el campo, el subsuelo y el mar, pese a que Guerrero tiene enormes yacimientos de oro, plata, cobre, zinc; además mármol, ónix y yeso, “y quienes los explotan son empresas

extranjeras, por qué no hacerlo los guerrerenses”, cuestionó públicamente. Igual dijo no se vale que estemos importando más del 60 por ciento de nuestros alimentos, el frijol de Sudamérica por ejemplo, el picante de China o los mariscos de cualquier parte del mundo cuando tenemos un millón y medio de hectáreas susceptibles de cultivo y 522 kilómetros de litoral, “no se vale que no tengamos embarcaciones para la pesca de altura”, indicó el subsecretario de Planeación Educativa. Al evento inaugural en Ometepec acudió además el presidente municipal Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez, el director de Conalep plantel local, José Jesús Cruz Chávez, además del director general del ITSCCH, Juan José Óscar Guillén Apreza, entre otros funcionarios del propio plantel. Periodismo con responsabilidad social


14

Miércoles 12.03.2014

Carlos Cabrera / NOTYMAS Chilpancingo

E

l Congreso del Estado omitió invitar algunos diputados locales para participar en la sesión de este martes en el puerto de Acapulco, donde se discutió y analizó la armonización de las leyes locales con las normas secundarias de la reforma constitucional educativa. El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán se quejó amargamente de que fue ignorado por la mesa directiva del Congreso del Estado para participar en la sesión legislativa programada para este martes en diferentes sedes alternas en la ciudad de Acapulco. Este martes el Congreso del estado sesionó en dos sedes alternas en el puerto de Acapulco, después de que maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las instalaciones del Poder Legislativo Local, para evitar que los legisladores avalaran las leyes secundarias de la reforma constitucional educativa. En un principio el Centro In-

Ignoran a diputados para participar en sesión del Congreso

ternacional Acapulco (CIA) fue designado como sede alterna del Congreso local; sin embargo, después de la irrupción violenta de algunos maestros disidentes, la sesión fue trasladada a un lujoso hotel de la zona diamante del puerto. A ambas sedes, aseguró el diputado que no fue convocado por la mesa directiva, lo cual consideró como una “discriminación” de parte del Congreso del Estado para con aquellos legisladores que respaldan el movimiento magisterial. Entrevistado vía telefónica la noche de este martes, Salazar Marchan aseguró desconocer finalmente donde se realizó la sesión del congreso en el puerto de Acapulco, pues al final de cuentas dijo que no fue convocado para participar en dicho encuentro parlamentario, a pesar de ser integrante de la comisión de gobierno. “La representación del PT

SEDATU mostrará hoy a damnificados predio para reubicación Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

A

seis meses de la contingencia generada por la tormenta tropical Manuel, el miércoles finalmente el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón mostrará a los Damnificados del Río Huacapa y sus afluentes, el predio donde pretenden reubicarlos. Juvencio Díaz Palemonte, dio a conocer que durante la reunión que este fin de semana sostuvieron en el ayuntamiento de Chilpancingo, con representantes del mismo, así como de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(Sedatu), establecieron distintos acuerdos para dar celeridad a la reconstrucción de los daños causados por la tormenta tropical Manuel. Entre dichos acuerdos, se encuentra el compromiso de Vicario Castrejón de reunirse nuevamente este miércoles 12 de marzo, a las 10:00 horas, en el mismo lugar, para de ahí partir al punto donde se ubican los terrenos en los que pretenden reubicarlos. Un segundo acuerdo, establece que este jueves 13 de marzo, en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Periodismo con responsabilidad social

se reunirán representantes de la Unidad de Ingeniería arquitectura, los colegios de Ingenieros y Arquitectos, el geólogo Moisés López Cruz, experto en presas, así como los integrantes de la Coordinadora de Damnificados del Río Huacapa y sus afluentes, a quienes les presentarán por parte de la dependencia, los avances del proyecto de la presa Cerrito Rico y el del encauzamiento del Río Huacapa. Destacó que estos dos proyectos revisten de una gran importancia, para el desarrollo de la ciudad de Chilpancingo, debido a que los daños que dejaron las lluvias del pasado mes de septiembre, fueron producto de no tener un encauzamiento seguro. De acuerdo a la reunión que sostuvieron este lunes, Jorge Carlos Ramírez Marín titular de la Sedatu y el gobernador del Estado, se dio a conocer, que el predio para reubicar a las familias de Chilpancingo, ya está listo, y en los próximos días iniciará la construcción delas viviendas. Se dio a conocer que se trata de una superficie de 3 hectáreas, está ubicada al Sur de Chilpancingo, y en una primera etapa, construirán 252 viviendas aprobadas por el Fonden, en una segunda etapa, entraran 600 casas más que estaban ubicadas en zona federal, el predio mil 50 viviendas.

está agraviada”, dijo el petista en tono molesto, no solo con el oficial mayor del Congreso local,

por lo que no descartó la posibilidad realizar un pronunciamiento durante la próxima sesión.

Policías Ministeriales instalan reten a la salida de Chilpancingo a Tixtla.- Elementos de la Policía Ministerial instalan un retén a la salida de la ciudad de Chilpancingo y con rumbo a Tixtla, como parte de los operativos de seguridad en el operativo “Juntos Por Chilpancingo”. ( Fotos: Anwar Delgado )

Especialistas informan alto índice de enfermedades contagiadas por animales María Reyes Alonso Cd. Altamirano

E

xiste alto índice de probabilidad que los animales contagien o enfermen a los individuos, los más afectados niños y adultos mayores, dio a conocer el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Luis Miguel Camacho Díaz. El término zoonosis es cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos, explicó el médico veterinario de la Tierra Caliente y con alto grado de que familias padezcan ese mal y sin darse cuenta que fue por un animal. También hay casos de que un ser humano tramita enfermedades a un animal, término antropozoonosis, pero pocas ocasiones sucede eso, dejó en claro Luis Miguel Camacho Díaz. Manifestó la existencia de un grupo de enfermedades trasmisibles de un animal a in individuo, en la Tierra Caliente con frecuencia se da la tuberculosis, brucelosis, rabia paraliti-

ca, los padecimientos de garrapatas de los perros. Agregó un padecimiento muy grave que provocan los gatos toxoplasmosis, provocando que una mujer embarazada aborte Las familias que conviven con animales, deben de tomar medidas drásticas, deben bañarlos, vacunarlos, revisarlos y estar atento en su cuidado. Los animales son fuentes de contagios de infecciones y enfermedades, por lo que recomienda desparasitarlos, llevarlos al veterinario. Recalcó que el riesgo de que un animal contagie a un individuo es muy alto y latente “existe el 100 por ciento de probabilidad que resulten contagiados…depende mucho del hábito de las personas”, de ahí la importancia de tener mascotas vacunadas, desparasitadas, para disminuir el riesgo de contagios. Explicó que un gramo de huevecillo de una garrapata produce tres mil crías de garrapatas, mismas que son fuentes de infecciones en el ser humano, sobre todo los niños y adultos.


Miércoles 12.03.2014

Pioquinto se va del país

No encuentra condiciones de seguridad y reitera su acusación contra Mario Moreno Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo or no encontrar condiciones de seguridad, el empresario capitalino Pioquinto Damián Huato anunció su salida del país pese a las medidas cautelares que el gobierno del estado le otorgó. El ex dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Chilpancingo dijo en conferencia de prensa, que en esta misma semana saldrá de la capital para hacer una escala en la Ciudad de México, cuyo resguardo dijo “es responsabilidad del gobierno del estado” y finalmente viajará al extranjero sin precisar a dónde. Dijo sentir que su vida corre peligro razón por la cual deja el país y es que aseguró que en 45 días solo ha salido en dos ocasiones de su casa la cual dijo parece una prisión. Tras el atentado que sufrió la noche del martes 28 de enero en el cual murió su nuera, Laura Rosas Brito y resultó lesionado su hijo Valter Damián Bautista, Damián Huato dijo confiar que el operativo que desde hace más de 8 días implementan fuerzas federales y estatales en Chilpancingo den buenos resultados. Sin embargo, reconoció que pese a la disminución de los delitos de alto impacto como los secuestros que han tenido una baja significativa al grado que hoy en día no tienen

P

reportes de empresarios o comerciantes secuestrados, aumentaron otros delitos como el cobro de piso y las extorsiones principalmente a giros rojos, billares y comerciantes en general, “están pasando negocio por negocio diciéndole a la gente que van a pagar tanto de dinero semanalmente”, cuya estrategia dijo es que los delincuentes acuden a los domicilios a recoger el dinero. Dijo que tiene en su poder un video de una pareja de extorsionadores (hombre y mujer) en el mercado y que por ello espera que la policía federal y estatal tenga efectos, y detenga muy rápidamente a estas personas. Otro de los delitos que dijo ha aumentado en los últimos días es el robo de vehículos a mano armada, incluso dijo que no solo se conforman con el carro si no que obligan a las víctimas a endosarles las facturas de los vehículos para no tener problemas posteriormente con las unidades. Por ello, pidió al Congreso local aumente las penas carcelarias para quienes cometan este tipo de delitos y se tipifiquen como graves para no alcanzar fianza “con una semilla que se quede con esa semilla crece rápidamente esta mala hierba”, en referencia a las bandas delictivas. Damián Huato, también aprovecho y deslindó al ex secretario de

En 2015 podrían regresar Spring Breakers Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo

H

asta el 2015 o 2016 podrían comenzar a regresar los Spring breakers al puerto de Acapulco, comentó el Secretario de Turismo Municipal de Acapulco, Netzah Peralta Radilla quien admitió que recuperar los mercados perdidos llevará años. El funcionario municipal, aceptó que la mala recomendación hacia el puerto derivado de los índices de inseguridad que han golpeado al puerto, ha repercutido en gran medida en la disminución del turismo extranjero en los últimos años. Uno de los mercados más representativos que desafortunadamente se perdió, comentó Peralta Radilla es el de los spring breakers, quienes tienen ya varios años sin vacacionar en Acapulco; sin embargo, dijo que continúan con la promoción en Estados Unidos, como la realizada recientemente en aquel país. Otro de los mercados perdidos, es el de los cruceros que al igual que el de los spring breakers, tie-

nen que estar trabajando de manera constante “para que se comiencen a generar los primeros turistas, pero admitió que “es un proceso que se llevará varios años a efecto de recuperar este mercado”, asintió el Secretario de Turismo Municipal de Acapulco. En ese sentido, Peralta Radilla insistió en que los resultados de la promoción que están realizando, se podrían comenzar a ver a partir del próximo año 2015 o incluso hasta el 2016 –si es que hay una respuesta positiva-, y es que refirió que desde el año pasado, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, iniciaron esta difusión sin que al momento haya algo concreto. “Estamos en esa etapa de comercialización, de venta para poder traerlos de nueva cuenta a Acapulco” insistió el encargado de turismo porteño, quien añadió que dentro de las actividades de promoción, se encuentra la exhibición de motos BMW, que se llevará a cabo la próxima semana que sin duda será un atractivo para propios y turistas.

Seguridad Pública, Roberto Antonio García Bello y al ex subsecretario de Tránsito y Vialidad, Juan Carlos Robledo Saldaña, de actos delictivos, “sé que el señor jamás se prestó ni cayó en tentaciones ni en sumisión a ningún grupo delictivo, igual el señor Carlos Robledo”, apuntó. El empresario recomendó a las autoridades de seguridad pública en el estado, a que también tomen el control de la Secretaría de Gobernación municipal por considerar que es en esa dependencia donde existen

15

muchas personas al servicio del crimen organizado y con ello dijo podrían acabar con los delitos que siguen prevaleciendo en Chilpancingo. De igual forma, Damián Huato insistió que el priista Ricardo Moreno Arcos -hermano del alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos- fue quien contrató al ex agente ministerial Julio César Guzmán Camacho, para matarlo y con quien dijo se reunió en un “pequeñísimo restaurante del municipio de Acapulco” para hacer el contrato. Por último, lamentó que la Procuraduría de Justicia del Estado haya exonerado al alcalde Mario Moreno de las acusaciones que hiciera en su contra, por lo que anunció que habrá de ampliar la denuncia ante la fiscalía para luego salir del país.

Demanda Sofío mejorar salario a profesores de zonas indígenas ANG

Chilpancingo

E

l senador Sofío Ramírez demandó incrementar el salario de los profesores de las zonas indígenas en un 30 por ciento, como una condición para elevar la calidad de la educación en esas comunidades rezagadas y abandonadas. Mediante una iniciativa de reforma al artículo 21 de la Ley General de Educación, propuso catalogar a los docentes de las zonas indígenas como profesores bilingües, con lo cual lograría, de acuerdo a los tabuladores de la Secretaría de Educación Pública, un aumento salarial del 30 por ciento. Asimismo, mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado de la República propuso el exhortar a la Cámara de Diputados para que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) emita un estudio que analice el impacto presupuestario referente al aumento salarial de al menos un 30 por ciento a docentes que impartan educación en lenguas originarias. En su argumentación, Sofío Ramírez consideró como grave la inequidad salarial entre profesores del ámbito rural y urbano, ya que representa una desventaja inicial, tanto para los educadores como para los educandos. Cuestionó a la Reforma Educativa, la cual si bien pretende combatir la inequidad salarial entre profesores, no contempla el reconocimiento y la mejora salarial para quienes imparten la educación bilingüe, “con el afán de educar a nuestros niños indígenas y preservar nuestra diversidad e identidad cultural”. De acuerdo con el estudio “(Mal) Gasto. Estado de la Educación en México 2013”, de la asociación Mexicanos Primero, los maestros rurales ganan menos de la mitad del salario de aquellos que laboran en las grandes ciudades, lo que contribuye a mantener a la educación de las zonas marginadas del país en estado

de vulnerabilidad. En el caso de Guerrero, señaló el legislador, un maestro que trabaja en comunidades alejadas gana menos de 13 mil pesos, considerando su sueldo base más incentivos y prestaciones, mientras que uno que trabaja en la capital o las principales ciudades del estado percibe hasta 30 mil pesos al mes, lo que se traduce en una diferencia del 1.5 hasta 2.3 veces. Además, afirmó que con base en el catálogo y tabulador de sueldos del personal docente de educación básica 2013 del Distrito Federal, se puede observar que los profesores que imparten una lengua extranjera, perciben una remuneración de al menos el 30 por ciento sobre el salario base equivalente del mismo nivel; al igual que los profesores de enseñanzas artísticas y musicales. Si realmente deseamos elevar la calidad de la educación sin excluir a ningún mexicano y conservar las 68 leguas originarias, tendremos que combatir las implementando programas de educación compensatoria, destinados a asegurar la calidad de la educación básica que reciben los sectores sociales de menores recursos. En este sentido, Sofío Ramírez propuso al Senado de la República la modificación al artículo 21 de la Ley General de Educación para que la enseñanza que impartan los maestros de educación indígena, se considerará como bilingüe, y por la cual obtendrán una remuneración extra por esta calidad de por lo menos el 30 por ciento adicionado a su salario base. Al mismo tiempo, promovió un punto de acuerdo mediante el cual la Cámara de Senadores exhorta a la Cámara de Diputados para que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) emita un estudio que analice el impacto presupuestario referente al aumento salarial de al menos un 30 por ciento a docentes que impartan educación en lenguas originarias Periodismo con responsabilidad social


Miércoles 12 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.156 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

Infonavit da prórroga a trabajadores afectados por Oceanografía

Pioquinto se va del país

No encuentra condiciones de seguridad y reitera su acusación contra Mario Moreno Pág. 15 Es muy común ver en cada esquina basura y los servicios públicos del Ayuntamiento brillan por su ausencia (Foto Salomón Flores).

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará una prórroga de seis meses a los trabajadores afectados por Oceanografía y las empresas relacionadas a ésta para regularizar su situación ante el instituto, informó Alejandro Murat Hinojosa, director del organismo. “Cualquier relación que tengan ante un crédito vigente, hoy estamos ya generando una prórroga de seis meses, y por supuesto se amplía si es necesario para atender cualquier situación que haya derivado de estos actos en los que se ha visto envuelto Oceanografía y las empresas relacionadas”, dijo en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga.

Metro sabía de problemas en L12 desde hace un mes: Ortega

Desde hace más de un mes el Sistema de Transporte Colectivo Metro conoció de las fallas de origen de la Línea 12 del Metro, incluso un notario las certificó; pero hasta este martes las dio a conocer a pesar de que ponen en riesgo a los usuarios, y el servicio, pues la fallas son en el sistema de vías y curvas. Joel Ortega Cuevas, director del Sistema de Transporte Colectivo, reconoció que desde hace un mes presentaron la denuncia ante la Contraloría para investigar a los funcionarios que incurrieron en omisiones y que dejaron pasar los trabajos mal ejecutados, que generaron que desde este miércoles, la mitad de la Línea suspenda operación, desde Tláhuac a Atlalilco.

Se reúne Castillo con autodefensas en Buenavista

El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, se reúne en la comunidad de La Ruana, en Buenavista, con los integrantes de las autodefensas Hipólito Mora y Luis Antonio Torres, Simón El Americano, para destrabar el conflicto entre los guardias comunitarios. Alrededor de 500 personas armadas, entre policías federales, Ejército, hombres de Hipólito Mora y de Simón El Americano, se encuentran en el rancho Los Palmares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.