Lunes 13 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.115 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Destacado priísta el ex oficial mayor de Chilapa preso por secuestro Pág: 2
Transporte Público satura las calles de la ciudad.- Una muestra de cómo el Transporte Público ha saturado las calles y avenidas de la ciudad; por lo que urge un reordenamiento del transporte y aplicar el hoy no circula, pues de cada 10 carros que transitan en las calles 8 son del servicio público y 2 particulares, urge que alguien ponga orden porque el titular de la dependencia solo le interesa cobrar los refrendos (Fotos: Anwar Delgado).
LA FLECHA CHUECA
Realizan cateos en penal de Coyuca de Catalán e investigan paradero de los directores de los penales de Iguala, Chilpancingo y Acapulco
Hay grupos delincuenciales en los penales: SSPyPC
La impunidad y el solapamiento de los directores de los penales del estado de Guerrero, ha propiciado que los reclusos gocen de lujos al interior del penal y que se vendan drogas; por lo que estos centros no están cumpliendo con su función de readaptar a la sociedad a los que han infringido la ley.
Pág. 3
Irregulares 100 colonias en Chilpancingo: Asociación Civil Pág. 4
MC y MORENA podrían aliarse para elecciones del 2015 Pág 4
Sin apoyo campesinos damnificados de Marquelia
Pág. 8
Exigirán salida de Secretario de seguridad de Chilpancingo
Pág. 9
2
Lunes 13.01.2014
Perspectiva ciudadana
José Alberto Morales
moralessantosjosealberto@gmail.com
INTERNOS DEL CERESO DE CHILPANCINGO VIVEN CON LUJOS Y CON EL CONSENTIMIENTO DE LAS AUTORIDADES PENITENCIARIAS. En las películas y series televisivas
nos han enseñado como se vive al interior de los Centros de Readaptación Social (Cereso) de nuestro país y seguramente muchos se quedaron con la idea de que era parte de la ficción. Siempre han existido comentarios de que la gente que tiene buen nivel económico, tiene un mejor trato de llegar a caer presos y que los jodidos son los que sufren al interior de los penales. Y eso lo demostró el operativo que realizaron elementos de la policía del estado en coordinación con el ejército y la policía federal, quienes mediante un operativo a partir de los hechos violentos que se llevaron a cabo en las cárceles de Iguala, Chilpancingo y Acapulco; decomisaron mil 200 gramos de goma de opio, 800 gramos de cocaína, 546 dosis de heroína. Así como una pistola calibre 380, 835 armas punzocortante –tijeras, cuchillos, navajas y puntas–. Dos frigobares, 64 televisores y pantallas de plasma, 28 celulares, una consola de videojuego XBOX, una laptop, 52 calculadoras y 18 controles remotos. La pregunta es ¿por qué las autoridades penitenciarias de Chilpancingo han permitido estos lujos a los internos?, ¿cuánto dinero están recibiendo para ignorar que los reclusos viven como si estuvieran en sus casas?. Lo más grave es que al penal estén ingresando sustancias como la heroína, cocaína y la goma de opio, entonces ¿qué pasa con los filtros de seguridad que se encargan de revisar lo que entra a la cárcel?, ellos tienen que darse cuenta que están metiendo droga al penal pero ¿por qué no lo reportan a sus superiores?, ¿será porque tienen la indicación de dejar que esas sustancias ingresen? Las autoridades estatales tendrán que explicar a la población por qué se están registrando estos hechos y quiénes son los responsables de esta corrupción y solapamiento, a los que se deberá de aplicar todo el peso de la ley. No es posible que los Ceresos no estén cumpliendo con su labor de readaptar a personas que se encuentran recluidas por haber infringido la ley. Además, se encontraron 28 celulares y está comprobado que las llamadas de extorsión que han recibido los guerrerenses se hacen desde el interior de los penales, una muestra más de que las autoridades no están cumpliendo con el compromiso que adquirieron al llegar al poder. Los guerrerenses que denuncian a los delincuentes están en constante peligro, porque desde adentro pueden planear venganza, es por eso que mucha gente decide no denunciar y dejárselo a quien finalmente nos cobrará cada una de las cosas malas que hicimos durante nuestra estancia en la vida. Nos leemos mañana, mientras en Chilpancingo se siguen registrando llamadas telefónicas para extorsionar a la gente, tenga mucho cuidado, no se deje engañar, cuelgue de inmediato el teléfono y comuníquese con sus familiares para verificar que todos están bien. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Periodismo con responsabilidad social
Destacado priísta el ex oficial mayor de Chilapa preso por secuestro Por la redaccion
Chilpancingo pesar de que el presidente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero y presidente municipal Francisco Javier García se deslindaran del oficial mayor de Chilapa, Vicente Jiménez Aranda e incluso dijeron que no tenía militancia priista, la realidad es todo lo contrario ya que dicho personaje es el que se ha encargado de hacer el trabajo sucio a su partido, desde las administraciones de Alicia Zamora, Sergio Dolores Flores y del actual presidente municipal e incluso siempre ha sido representante de su partido ante el IEEG y delegado del PRI. El oficial mayor del gobierno de la gente, hoy en día se encuentra recluido en el reclusorio de Chilpancingo, desde las primeras semanas de noviembre como presunto responsable del delito de secuestro agravado junto con otra persona y donde de acuerdo a testigos aún hay más delitos que aún no salen a relucir, pero todo esto es apenas la punta del iceberg de las cosas anómalas que pasan en Chilapa. De acuerdo a mismos priistas y a actuales funcionarios del Ayuntamiento, Vicente Jiménez Aranda ha ocupado cargos públicos en las administraciones priistas de Alicia Zamora, Sergio Dolores de Chilapa, de Zitlala con Noé Ramos y hoy con el actual presidente Francisco Javier García; además ha sido delegado efectivo del PRI y representante de ese partido y sus coaliciones ante los órganos electorales del estado tan es así que él fue quien le entrego la constancia de mayoría al que hoy despacha como edil municipal de Chilapa. Las cosas que llaman la atención, a decir de funcionarios del mismo Ayuntamiento es porque se mantuvo en secreto la detención del oficial mayor, y porque muchos trabajadores no podían tocar ese tema, y los medios de Chilapa siempre se mantuvieron al margen, esto según mismos funcionarios sabían que si decían algo podía haber serios problemas o como el caso de los medios de comunicación, no podían decir nada, porque el mismo alcalde patrocinó a una organización encabezada por los presuntos periodistas, Enrique González, Arelis Barrera, Francisco Salgado y el coordinador del FAP Andrés Arias. Cabe señalar que desde el pasado 10 de enero, La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que Vicente Jiménez Aranda, y un cómplice, fue detenido por Agentes del Grupo Táctico Antisecuestros el pasado 7 de octubre y posteriormente se le dictó auto de formal prisión por el por su probable responsabilidad en la comisión del delito de secuestro agravado, por se encuentra internado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de la capital. Su historial del reconocido priis-
A
ta, operador político y ex funcionario municipal, da de que hablar desde la elección por el ayuntamiento de Chilapa en el 2008, ahí Vicente Jiménez fue representante del PRI ante el Tercer Consejo Electoral Distrital del Instituto Electoral del Estado (IEEG). En esa elección, la entonces alcaldesa y ahora diputada local plurinominal del PRI, Alicia Zamora Villalba, volcó prácticamente todo su aparato de gobierno a favor del candidato de la coalición PRI- Partido Verde, Sergio Dolores Flores, al habilitar a 21 trabajadores de su administración como funcionarios de casilla, entre ellos el director de Desarrollo Rural, la regidora del Desarrollo Rural, coordinador administrativo, el oficial mayor, el contador de tesorería, el coordinador general de la oficialía mayor, así como a comisarios municipales priistas. En su primera instancia, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) resolvió anular seis casillas al comprobar que funcionarios del ayuntamiento fungieron como funcionarios de casilla y representantes generales y revirtió el apretado triunfo de Sergio Dolores, en esa ocasión Vicente Jiménez tuvo que actuar ya que como representante únicamente del PRI y no de la coalición promovió un recurso de revisión ante el TEE, por lo que el PRD alegó que Vicente Jiménez no contaba con personalidad jurídica para impugnar sino Roberto Torres Aguirre del PRI y Arturo Alvarez Angli del PVEM, quienes fueron registrados ante los órganos como actores propietarios. Ante ese cuestionamiento el oficial mayor, para poder acreditar su personalidad fue ayudado por el entonces Consejero Presidente del Tercer Consejo Electoral Distrital del Instituto
Electoral del Estado (IEEG) con sede en Chilapa, Arturo Gutiérrez Zamora, actual presidente del patronato de la Feria Navidad y Año nuevo en Chilpancingo, el cual hizo un acta con fecha retroactiva donde Vicente Jiménez ya aparecía como representante de la coalición, denunció en aquel momento el PRD. Gracias a esta maniobra Jiménez Aranda tuvo su recompensa y fue nombrado director de Catastro municipal por el alcalde Sergio Dolores Flores, cargo que mantuvo durante los tres años. Ya en la elección local del 2012, Vicente Jiménez, fue representante de la coalición “Compromiso por Guerrero”, integrada por el PRI y el Verde Ecologista en el distrito 25 del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), con sede en Chilapa. Vicente Jiménez, maniobró junto con funcionarios de ese distrito electoral para que se contabilizaran e hicieran validos los votos de dos casillas que fueron robadas por lo que finalmente el candidato del PRI - Verde, Francisco Javier García, ganó la presidencia municipal por apenas 259 votos. Y con esto Vicente Jiménez logro ser nombrado por el alcalde electo Francisco Javier García González como su oficial mayor, por eso a pesar de que ya todo mundo sabía de su detención, la orden en el Ayuntamiento era no decir nada, y hasta que Vértice, lo dio a conocer y después una revista a nivel nacional, fue que tres meses después el edil de Chilapa, se deslindó en una conferencia que hizo en conocido restaurante de Chilapa, donde ofreció comida y dinero a varios reporteros para que le ayudaran a que ya no se siguiera hablando de ese tema.
Jajaja humanos
Lunes 13.01.2014
Centro Realizan cateos en penal de Coyuca de Catalán e investigan paradero de los directores de los penales de Iguala, Chilpancingo y Acapulco
Hay grupos delincuenciales en los penales: SSPyPC
ANG
Acapulco a Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) analiza las fallas de su sistema penitenciario, pues reconoció que dentro de los penales prevalece la distribución de droga, la disputa de grupos delincuenciales y un descontrol en la seguridad interna de las cárceles. En conferencia de prensa, el encargado de despacho de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Civil, Leonardo Vázquez Pérez, informó que la tarde noche de ayer se realizó un cuarto cateo en el penal de Coyuca de Catalán en la región de la Tierra Caliente, donde se decomisaron dos pantallas de plasma, cuatro radiograbadoras, dos bocinas para minicomponente y once dvd`s. También en este operativo donde participaron elementos de la Fuerza Estatal y la policía estatal se trasladaron a cuatro reos del fuero común y federal a los Centros de Reinserción Social de Ometepec, de San Luis Acatlán, de Chilapa de Álvarez y de Tlapa de Comonfort. El funcionario estatal, dijo que estos cuatro reos fueron trasladados a otros penales porque se encontraban alterando al resto de la población y fue necesario hacerlo debido a que querían tener el control del Cereso donde se tiene una sobre población de 20 personas más y que tiene capacidad para 80 internos. “Lo cual para evitar este tipo de situaciones dentro de los penales se tomó la decisión de hacer el traslado y en este penal si son los primeros que se trasladan”. El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Leonardo Vázquez reconoció que en los penales de Guerrero hay grupos de la delincuencia organizada que tratan de tener el control de los internos para la venta de droga. Precisó que por eso se están realizando los operativos para acabar con este tipo de situaciones y evitar que estén ingresando material que no debe de existir en el interior de los Centros de Reinserción Social. — ¿La delincuencia organizada esta filtrada dentro de los penales? —Sabemos que en los penales hay grupos de la delincuencia organizada que tratan de tener el control de lo mismo para los fines
L
que ya estamos observando que es la venta de droga y el control de los mismos internos y que es precisamente el trabajo que estamos realizando acabar con este tipo de situaciones y evitar que estén ingresando material que no debe de existir en el interior del penal. Dijo que la Secretaría de Seguridad Pública está investigando lo que la CNDH señala que en los penales de Guerrero existe auto gobierno y es por eso que se están llevando a cabo constantes cateos en todos los penales del estado y posteriormente hacer un diagnóstico de lo que está ocurriendo al interior de los ceresos. “Lo que estoy haciendo es revisar lo que dice la CNDH pues coindice con la información que nosotros estamos obteniendo y aquí no podemos ocultar que si hemos encontrado todo este material, precisamente seguiremos trabajando para anular esta recomendación y esta fijación de ver lo que está ocurriendo al interior de los penales, en las fotos se ha constatado lo que habido adentro de los penales”. Refirió que los cateos en los penales van a continuar, y aclaró que el sub secretario del Sistema Penitenciario tendrá que adoptar todas las medidas para evitar que esto siga ocurriendo y sobre todo mantener la tranquilidad de quienes no quieren tener este tipo de problemas y no quieren ser trasladados a otros penales. Al cuestionársele si se abandonó la seguridad en el Sistema Penitenciario por reforzar el Operativo Guerrero Seguro (OGS), Leonardo Vázquez, señaló que la dependencia a su cargo precisamente está investigando que fue lo que sucedió y por qué está ocurriendo esto que se está encontrando al interior de los penales. SE INVESTIGA PARADERO DE TRES DIRECTORES DE PENALES EN GUERRERO Por otra parte, el encargado de despecho de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, Leonardo Vázquez dijo que hasta el momento se desconoce el paradero de los tres directores de los penales de Acapulco, Iguala y Chilpancingo y se investiga si están en un curso en Estados Unidos. Señaló que el área de recursos humanos está revisando si hay algún fundamento en cuanto a los cursos de capacitación que se rea-
lizó en Estados Unidos y donde se presume que ellos asistieron abandonando su cargo. “Bueno ese tema está a cargo del área de recursos humanos, precisamente está revisando si hay algún fundamento en cuanto a los cursos y quien los autorizo y sabe-
3
mos que en este tipo de cargo no es tan fácil estar abandonando ya sea para un curso o para irnos de vacaciones o para otra situación yo digo que es de una entrega completa y de tiempo completo este tipo de trabajo”. También dio a conocer que al igual que en los penales de Chilpancingo, Iguala y de Coyuca de Catalán, se está iniciando el proceso administrativo correspondiente, debido a la droga, armas, aparatos y diversos objetos prohibidos que se han localizado. Dijo que hay custodios y el director de traslados que están bajo arraigo pero insistió que de los directores de los penales de Acapulco, Chilpancingo e Iguala no se han presentado. “Pero los tres directores que han venido a la luz, hasta el momento no se han presentado”.
Incita Gaspar Beltrán a damnificados a exigir apoyos a los gobiernos Estefanía Arcos Chilpancingo
A
l manifestar que los damnificados de septiembre de 2013 deben ser persistentes en exigir a las autoridades competentes que cumplan su palabra y les otorguen mejores condiciones de vida, el diputado local Antonio Gaspar Beltrán les ofreció su respaldo y pidió un minuto de silencio para quienes perdieron la vida en la catástrofe. Lo anterior ocurrió en un encuentro con líderes de diversas colonias, a quienes les ofreció un desayuno de inicio de año sin olvidarse de la tradicional rosca de Reyes, la cual fue canjeada por un boleto que cada uno de los asistentes recibió de manera anticipada. Después de manifestar parabienes a los asistentes, resaltó la importancia de que quienes fueron perjudicados por la tormenta tropical Ingrid y Manuel, perdiendo su patrimonio, enseres domésticos y en algunos casos lamentablemente la vida de algunos familiares, dijo que deben exigir ante las dependencias
correspondientes el cumplimiento de los ofrecimientos que les hicieron, debido a que los gobernantes deben de actuar con justicia y dignidad sin ponderar los lujos antes de cumplirle a la gente . Mencionó que en diciembre pasado se realizó un estudio para conocer quién de los actores políticos tiene posibilidades de arribar a la presidencia municipal de Chilpancingo, de lo cual expresó que su persona obtuvo una aceptación social satisfactoria, refiriendo que esto lo ha alentado junto con su esposa, hijos y equipo de trabajo, a continuar redoblando esfuerzos para cumplirle a la ciudadanía con trabajo arduo y decidido. Posteriormente, Gaspar Beltrán subrayó “no me den por muerto yo si quiero ser presidente municipal, para eso estamos trabajando, debo reconocer que nunca he dejado de hacer campaña, desde que busque ser diputado local, “crearemos las condiciones necesarias para estar en un nivel óptimo de competencia política e iremos por la alcaldía de Chilpancingo”
Presa cerrito Rico llena de agua.- La presa Cerrito Rico de Chilpancingo se encuentra llena de aguas pluviales que se juntó desde el mes de Septiembre del año pasado (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social
4
Lunes 13.01.2014
Centro
Rosario Hernández Chilpancingo
E
n Chilpancingo cerca de 100 colonias son irregulares, ya que de las aproximadamente 580 que existen solamente 484 están registradas en el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero (INVISUR), ante notarios públicos y regularizadas por el Ayuntamiento, dio a conocer el representante de la Asociación Civil Amigos Ciudadanos de Guerrero (ACG), Diego Omar Benigno González. En conferencia de prensa, Benigno González explicó que esta
Irregulares 100 colonias en Chilpancingo: Asociación Civil problemática afecta a casi 15 por ciento de los asentamientos humanos de la capital, ya que solo el ayuntamiento ha regularizado 245 colonias y aproximadamente 205 el INVISUR y notarios públi-
MC y MORENA podrían aliarse para elecciones del 2015
Rosario Hernández Chilpancingo
E
l delegado regional de Movimiento Ciudadano (MC) en el estado, Ricardo Mejía Berdeja dijo que su partido analiza crear un Frente Amplio Progresista con el partido Morena, que pretende registrar el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, para participar con candidatos propios en las elecciones locales del 2015. El legislador federal, reconoció que López Obrador es un factor activo e influyente en la captación de votos aquí en el estado, lo cual se ha reflejado en las elecciones pasadas; por lo que afirmó que Movimiento Ciudadano no es “conformista y evidentemente queremos una mayor presencia, una mayor implantación social para recuperar el caudal de todo el liderazgo ciudadano”, por lo que se planteará una alianza con MORENA en 2015. “Evidentemente es un activo muy importante que representa AMLO y su partido en formación,
Periodismo con responsabilidad social
y para nosotros hay una relación de respeto, de camarería y fraternidad. En el ámbito local estamos abiertos (para una alianza) en el ámbito federal cada partido tiene que buscar sus simpatías” refirió. Continuó “En el ámbito local hay una posibilidad de crear un Frente Amplio Progresista para impulsar candidatos en las elecciones del 2015, pero no adelantamos vísperas ahorita estamos trabajando en lo interno en Movimiento Ciudadano” Mejía Berdeja, señaló que “siendo respetuosos de la ley electoral” están llevando a cabo el fortalecimiento de su partido en el estado; por lo que han visitado diversos municipios de la región Centro y Montaña para revisar la parte organizativa de esta institución política. Sin embargo, no descartó tampoco una alianza con el PRD y reconoció que por el momento cada partido deberá hacer su “esfuerzo”, por qué la realidad política ira orientando en los próximos meses de cómo se darán las alianzas o la realización de bloques
cos, aclarando que esta situación ha sido un problema que se agravó en los últimos 15 años, por la expansión de Chilpancingo. Dijo que la mayoría de las colonias irregulares presentan problemas porque no cumplen con el reglamento de desarrollo humano, están asentadas en zona federal, litigios, zonas de alto riesgo, áreas verdes, entre otros. “En si no hay un número exacto de cuantas colonias hay en Chilpancingo, hoy hablamos de un aproximado de 580, pero si tú vas a las dependencias y cada una te dirá un numero diferente y esto es porque cuando Tenencia de la Tierra va a cierta colonia que se asentó, más arribita de está, ya hay otra y otra, y no hay un orden de asentamiento, una regularización y es una grave problemática que afecta a toda la sociedad” acotó. Juan Antonio de Jesús Cruz Díaz y Federico Núñez Guzmán abogados de ACG, dijo que este organismo que tiene 3 años constituidos, lleva a cabo brigadas de asistencia social en diversos puntos de la ciudad, donde ofrecen de manera gratuita la asesoría legal en distintos casos, siendo la mayoría de las problemáticas que han encontrado la falta de regularización de colonias populares. Llevando hasta ahora 13 casos de colonias solo por esta acción; por lo que la Asociación se dio a la tarea de investigar sobre estos predios, encontrando que casi el 15 por ciento son irregulares en la Capital. Refirió que esta problemática afecta al municipio por la evasión
de impuestos como son, pago de predial, agua, drenaje, construcción, entre otros, que limita que el ayuntamiento sufrague los servicios públicos., y se vean afectados el ámbito de la seguridad, salud. Clarificó que esta problemática es arrastrada desde hace más de 20 años, pero que se empeoró desde hace 10, y la han provocado diversas causas siendo algunas de ellas la Corrupción en las diversas instituciones de gobierno, falsificación de documentos, líderes y políticos que utilizan a ciudadanos y paracaidistas. Por ello a partir en el mes de febrero del 17 al 21, este organismo pondrá en marcha el taller de aprendizaje “Infórmate, ponte abusado con tu predio” que ayudarán a la ciudadanía a detectar problemáticas jurídicas, conocer las instancias en donde puede verificar que su terreno este regulado, además de ver las ventajas y desventajas que contrae utilizar pagares, letras de cambio, firmar papeles en blanco. Lo impartirá el abogado Ricardo Beltrán y maestros de la facultad de Derecho de la UAG, dirigido a público en general y tendrán acceso solo 70 ciudadanos, ya que será de manera gratuita., dijeron que para mayor información pueden acudir a las instalaciones de esta institución, ubicados en Galeana, Numero 5, centro de Chilpancingo”Buscará tener gran aceptación entre la ciudadana y solo se impartirá a 70 ciudadanos, los invitamos a que se inscriban es totalmente gratuito”
Lunes 13.01.2014
José Alberto Morales
C
Chilpancingo omo parte del programa de estímulos fiscales y por acuerdo del Ejecutivo estatal, por tercer año consecutivo los propietarios de vehículos particulares y del servicio público no pagarán el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Automóviles correspondiente al ejercicio fiscal 2014,
En Guerrero no se pagará Tenencia Vehicular en 2014
durante los primeros tres meses del presente año. Al informar lo anterior, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Adminis-
Temen ser desalojados vecinos de la colonia Ampliación Guadalupe Rosario Hernández Chilpancingo
C
erca de 20 familias que habitan desde hace 18 años en la colonia Ampliación Guadalupe, en una zona federal del norte de Chilpancingo, corren el riesgo de ser desalojados de sus viviendas por la fuerza pública ya que apareció un presunto dueño del lugar; por lo que piden la intervención de las autoridades, para evitar esta acción programada para este 15 de enero. La señora María de Jesús Téllez reconoció que desde hace 18 años de manera irregular se asentaron en el lugar alrededor de 20 familias, quienes construyeron sus viviendas y con recursos propios han instalado alumbrado público, además de que ya cuentan con los servicios básicos de agua potable y drenaje, y que durante este tiempo no tuvieron conocimiento de que hubiera algún dueño del lugar, hasta el 30 de julio del 2012 que fueron notificados sobre una demanda presentada por Nigel Manuel Jonathan López Corona. Quien acusa a los vecinos del delito de despojo de bienes inmuebles, por el predio denominado “El Salado” o Ampliación Guadalupe y obra en el expediente BRA/DES/04/0025/2012 de la Procuraduría General de Justicia del Estado. De Jesús Téllez, relató que desde el pasado mes de octubre del 2013, el supuesto dueño los empezó a hostigar y amenazarlos para que desalojen sus hogares, o procedería a tirar sus viviendas con maqui-
naria, situación que no sucedió por la intervención de la Subsecretaria de Desarrollo, Recursos Naturales y Ecología del municipio, Verónica Vega Abarca quien pidió un plazo de tiempo para investigar si correspondía todo el predio a López Corona. Situación que no se ha aclarado, ya que de acuerdo a la denunciante López Corona, no es dueño de todo el terreno sino solo de una cuarta parte del lugar. Sin embargo, denunció que aun cuando no se les ha notificado del Ayuntamiento el término de las investigaciones, el abogado Ulises Contreras Meléndez les informó a los casi cien habitantes (entre ancianos, mujeres solteras y niños), que se salieron de sus hogares o este 15 de enero con el uso de la fuerza pública los desalojaría y tiraría las 23 casas asentadas en el lugar. “Estuvo aquí el abogado en diciembre, nos trajo una notificación y nos dijo que nos saliéramos de nuestras casas, porque las iban a tirar, que iba a venir con la policía y nos van detener si tratamos de impedirlo, nos dijo; “desalojen, háganlo porque aquí hay muchos niños y no vaya a pasar algún accidente”, nosotros le dijimos que no, nos vamos a salir, aquí es nuestra vida, somos familias enteras” narró la vecina del lugar. Por ello los habitantes de esta colonia, piden la intervención del Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero para evitar una tragedia, ya que aseguraron que defenderán su patrimonio familiar.
tración (Sefina), Abel Echeverría Pineda, indicó que esta disposición está considerada en la iniciativa del Presupuesto para el presente año, y que fue autorizada el pasado 21 de diciembre y publicada en el Periódico Oficial del Estado seis días después. Añadió que esta medida, que beneficia al 85 por ciento de los propietarios de vehículos particulares y del servicio público, es un hecho trascendente en la entidad, y significa un esfuerzo presupuestal que hace el gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero para apoyar a los contribuyentes guerrerenses que cuentan con vehículos. De manera especial, el funcionario estatal indicó que este beneficio tiene vigencia durante los primeros tres meses del presente año, y que aquellos contribuyentes que no hagan su pago en el periodo señalado, a partir de abril habrán de pagar este impuesto de acuerdo al modelo de su vehículo. En este sentido, indicó que los beneficiarios con esta medida son los propietarios de vehículos usados del servicio particular cuyo valor de factura sin IVA sea hasta de 200 mil pesos y que se encuentren al corriente con el pago de este impuesto, y que los automóviles nuevos cuyo valor de factura sin IVA sea hasta de 250 mil pesos no pagarán tenencia durante todo el año. Asimismo, se benefician los dueños de vehículos del servicio público, cuya unidad tenga un costo de hasta 300 mil pesos sin IVA, que no tenga adeudos anteriores por este concepto, y añadió que también se benefician con esta medida, los vehículos del servicio público adquiridos en el 2014 cuyo precio sin IVA sea de hasta 340 mil pesos, siempre y cuando sean registrado dentro de los 45 días naturales posteriores a
5
la adquisición. El funcionario estatal añadió que gracias a esta medida, los propietarios de automóviles beneficiados con estas acciones, únicamente harán el pago del refrendo que asciende a 442 pesos, y los automotores nuevos que se ubiquen en el rango señalado, tendrán que cubrir el costo de las placas que es de 613 pesos. Por otra parte, indicó que como parte de este programa de estímulos fiscales, que tendrá vigencia de enero a marzo del presente año, a aquellos contribuyentes que tengan adeudos de años anteriores, se les hará un descuento del 100 por ciento en multas, recargos y actualizaciones de tenencia, tanto a vehículos nacionales como de procedencia extranjera. También, se beneficiará a los propietarios de vehículos del servicio público con el 50 por ciento de descuento en los pagos por concepto de cambio de propietario y en la expedición inicial de concesión, renovación, refrendo, alta y baja de las unidades. Echeverría Pineda hizo un llamado a los contribuyentes del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Automóviles, a que acudan de manera oportuna a hacer su pago en la agencia fiscal más cercana a su domicilio, donde se harán los ajustes de horario necesarios para brindar una buena atención a la población. Por último, el funcionario estatal indicó que además de esta promoción, a los contribuyentes de este impuesto se les ofrece la opción de hacer su pago a 6 meses sin intereses o firmar un convenio personalizado para cubrir sus adeudos, y que para mayor información, está a disposición de la población el número telefónico de atención gratuito, 01 800 907 33 46.
Periodismo con responsabilidad social
6
Lunes 13.01.2014
Montaña
Comunicación Social Tlapa de Comonfort
E
l alcalde Victoriano Wences Real otorgó a Pedro Ortega García el nombramiento como director de Desarrollo Urbano del ayuntamiento Tlapaneco. Al tomar la protesta al nuevo funcionario, Wences Real lo instruyó a desempeñarse con eficiencia y lealtad, anteponiendo la honradez en el ejercicio de los recursos municipales y el espíritu de servicio a la ciudadanía. El Presidente Municipal agregó que 2014 será un año donde se consolidará la obra pública en el municipio toda vez que ha gestionado ante el gobierno federal importantes recursos para beneficiar a las familias de Tlapa de Comonfort con obras de infraestructura como pavimentación de calles, drenaje y agua potable, entre otros.
Designa el alcalde Wences Real a nuevo Director de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Tlapa Pedro Ortega por su parte, se comprometió a interpretar fielmente la política de trabajo con Pasión por Servir que impulsa el Primer Edil Victoriano Wencer Real, y luego de agradecer la confianza que le otorgó el Presidente Municipal, señaló que su compromiso será con la administración municipal. Ortega Garcia ofreció entregar buenos resultados para mejorar la ciudad y beneficiar a sus habitantes. El nuevo director de Desarrollo Urbano es abogado egresado de la
Universidad Autónoma de Guerrero, cuenta con 39 años de edad. Antes de su designación trabajaba como auxi-
aparte la gasolina y todavía nos exigían que pagáramos un doctor, 2 mil pesos más”, lo grave de todo eso es que uno los tiene que pagar, porque no queda de otra y aun con todo eso y de que pagas, te mandan en las peores condiciones”, denunció. Aseguró que así como su caso, hay muchos más pero que muchas personas no denuncian por miedo o por diferentes cosas, “en mi caso si los denuncié por flojos e ineptos”, conminó a la población de Olinalá a que hable y no se quede callada, porque con esas actitudes a muchas familias las afectan ya que les hacen cobros indebidos y no les dan ni recibo ni nada. Por su parte, el señor Antonio Pantaleón denunció que a pesar de que en el municipio de Olinalá tienen un Hospital, hay pura gente irresponsables incluidas enfermeras y doctores, aunado a las “ratotas que hay en el Ayuntamiento, así como muchos lambiscones y conveniencieros”. En ese tenor, el señor Francisco Patrón señaló su malestar al asegurar que pensó que el hospital era público y que era para apoyar a la gente de escasos recursos, “pero ahora me doy cuenta que es privado”, por lo que propuso que a las ambulancias les den placas igual que a los taxis. Para finalizar, Tony Ayala aseveró que el cobro del uso de la ambulancia, es un gran negocio ya que lucran con el dolor de las personas y el agobio de las familias que llevan a sus familiares a recibir atención médica; por lo que confío que a ver si alguna autoridad toma cartas en el asunto y se deslinden responsabilidades.
Suspende elección de delegado en colonia Lázaro Cárdenas de Tlapa
Lucran en Olinalá con la salud de la población
Salomón Flores Chilpancingo
H
abitantes del municipio de Olinala, denunciaron que el sector salud de ese municipio no atiende a las personas y mejor opta por mandarlos a otros municipios, con la finalidad de cobrarles el uso de la ambulancia y provocando con ello molestia e inconformidad de la población la cual aseguran que hoy, ese servicio que debería de ser público, se ha convertido en un negocio particular. De acuerdo al tabulador que puso el sector salud firmado y sellado en las afueras de su oficina, los traslados de pacientes de Olinalá-Tlapa, tiene un costo de 1500 pesos; Olinalá-Chiautla 3500 pesos; Olinalá-Chilpancingo 3500 pesos; Olinalá-Acapulco 6000 pesos; Olinalá-Puebla 6000 mil pesos; y por último Olinalá-México 6 000 mil pesos, provocando con ello malestar e indignación en la población. Algunos pobladores han asegurado que la ambulancia se supone que es para dar servicio a la población, pero hoy con este gobierno emanado de las filas del PRI, “al parecer no se cansa de robar al pueblo”, y eso por su puesto afecta a mucha gente que por diferentes circunstancias hace uso de la ambulancia, pero ahora ya están mejor pensando en alquilar un taxi ya que les cobra más barato. La señora Laura Mejia es una de las personas que tuvo que desembolsar un recurso para que pudieran trasladar a un familiar, “los señores querían 1500 pesos, yo pagando
Periodismo con responsabilidad social
SNI
E
Tlapa de Comonfort n la colonia Lázaro Cárdenas de Tlapa, se suspendió la elección de delegado porque la planilla en el poder se negó en un primer momento a dejar entrar a integrantes de la planilla amarilla a la delegación, ya que argumentaron que cada grupo “tiene ya su delegación”. En el connato de enfrentamiento, integrantes de la planilla amarilla en su mayoría perredistas, forzaron la puerta para poder asistir a la convocatoria oficial para la elección de delegado, en tanto que el otro grupo conformado por adherentes al Partido del Trabajo buscaron impedir su entrada. Momentos después de las cinco de la tarde, el representante del Ayuntamiento quien no se identificó con representantes de la planilla amarilla, se retiró de la cancha de la delegación ubicada en la parte alta de la colonia. “Encontramos la puerta cerrada y decidimos abrirla, hubo jaloneos pero el año pasado hubo imposición y ya no queremos eso”, aseguró un vecino que invitó al alcalde petista Victoriano Wences Real a ser neutral y no promover delegados ni la confrontación entre vecinos. Leonardo Manzano Vega, ex candidato a la presidencia municipal, como “líder de la colonia” ratificó que un grupo de personas, varios de ellos trabajadores del ayuntamiento, les prohibieron el paso a la delegación. “Queremos un solo delegado, que envíen otra convocatoria para la elección extraordinaria, buscamos una solución de manera pacífica, manteniendo el respeto entre vecinos, respetaremos a quien resulte electo, trabajaremos juntos, pero tampoco queremos que nos provoquen”, aseguró Manzano Vega. El dirigente perredista alegó en entrevista en la cancha de la delegación
liar en la sala de regidores y en pasadas administraciones fungió como director de Asuntos Jurídicos.
municipal, que cuentan con 450 personas mientras era escuchado por un grupo de alrededor de 150 personas. Aparte, pero en el mismo espacio, se mantenía el grupo petista conformada por unas 50 personas que dio su versión de la situación. “Ya tuvieron delegado pero no trabajó, ahora nos dejen a nosotros, ya que ven techado, plato servido, cancha techada quieren, el alcalde ya emitió dos convocatorias, que se queden abajo donde ya tiene su lugarcito”, pidió Rubí Vivar. Entre gritos, simpatizantes “100 por ciento del PT” señalaron que cuando se encargaron de la delegación comenzaron las pavimentaciones, se compraron instrumentos musicales y que desde 2008 que perdieron (perredistas) estos tiene otra delegación en la parte baja. El aun delegado Manuel Villano aseveró que solo existe una planilla única, que es la de los petistas y reiteró su desacuerdo en que participe en la elección otra planilla que no sea la suya. Simpatizantes del PT lanzaron insultos en contra de Arnulfo Cerón y Leonardo Manzano, dirigentes de la otra planilla y acusaron que con un polín gente de la planilla amarilla dañó la puerta y casi lastima a una mujer mayor. La policía municipal observó los hechos pero no intervino. En tanto, en la cancha de la colonia Cuba, el conteo final de los votos mostró 128 votos para la planilla Unión para Fortalecer Cuba, encabezada por Teodoro Bautista y 177 para Un nuevo cambio para Cuba cuyo representante Aurelio Moreno Montalvo será el nuevo delegado. La primer planilla estaba conformada por simpatizantes del PRD y algunos del PT y la ganadora es pluripartidista, afirmó un vecino.
Norte
ANG Iguala
C
on un llamado al acercamiento a dios ante la ola de violencia, inseguridad y muerte que azota el estado y el país, este sábado en el interior de la iglesia de San Francisco de Asís de esta ciudad, miembros del Centro Mexicano de Sindonología y religiosos presentaron la conferencia “Hechos y consecuencias de la Sábana Santa; frontera entre la fe y la ciencia”. Lo anterior en el contexto de la presentación y recaudación de fondos para el ambicioso proyecto de la iglesia católica de la construcción del Santuario Dos Corazones: Sagrado corazón de Jesús y del inmaculado corazón de María en el cerro del Huixteco, en Taxco de Alarcón, lo cual entre otras cosas contempla la construcción de un albergue, templo de oración perpetua, casa sacerdotal, casa de retiros espirituales, auditorio, centro de evangelización, centro de rehabilitación de adicciones para jóvenes, talleres y un asilo para sacerdotes. El escenario fue preparado para la visita de unos 600 asistentes aunque solo entraron a la iglesia de San Francisco de Asís unas 100 personas. Se pidió un donativo de 80 pesos para el acceso a la presentación y las tres puertas de la iglesia fueron ce-
E
Iguala
fectivos de la Marina y de la policía del estado decomisaron este sábado tres rifles de asalto, municiones, cargadores, equipo táctico y dos camionetas que minutos antes siete presuntos delincuentes abandonaron sobre la carretera estatal Oxtotitlán - Tlalnipatlán, en el municipio de Apaxtla de Castrejón. El decomiso del armamento y las unidades son parte de los resultados obtenidos del operativo de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) conformada por efectivos de la Marina Armada de México del 22 regimiento y personal de la policía de fuerzas estatales. El operativo se realizó ceca de las 7:00 de la tarde de este sábado en inmediaciones del poblado de Oxtotitlán y Tlalnipatlán por el lado del municipio de Apaxtla de Castrejón, en sus límites con los municipio de Cocula y Teloloapan, zonas en las que grupos antagónicos del crimen organizado se disputan la plaza y que ha sido escenario de sangrientos enfrentamientos en las últimas semanas. Se informó que al notar la presencia de las unidades de seguridad pública, un grupo de siete sujetos a bordo de dos unidades que estaban estacionadas a orilla de la carretera
7
Pide Iglesia acercarse a Dios ante hechos de violencia en Guerrero rradas al público general. En el exterior solo se escuchaba a través del sonido de la parroquia. La Sábana Santa de Turín, Síndone o Santo Sudario La conferencia sobre el Manto o Sábana Santa fue disertada por el doctor en ciencias Ramón Gutiérrez Arias y Felipe Latapí, ambos del Centro Mexicano de Sindonología. Las pruebas a las que se sometió el también conocido como manto sagrado, señalan que el lienzo de 14 pies de largo, tiene la misma consistencia de los que se utilizaban para enterrar a los muertos en la época de Cristo, hace unos 2000 años, se explicó. La tela que tiene impresa una tenue imagen de un hombre barbado, presenta numerosas manchas de sangre, las cuales coinciden con las heridas de pies y muñecas que sufrió Cristo. La tela que ahora se sabe cubre los años en que vivió Cristo, anteriormente fue sometida a estudios de carbono 14, que
Marinos aseguran armamento, municiones y unidades en Apaxtla
ANG
Lunes 13.12.2014
estatal Oxtototlán-Tlalnipatlán huyeron del lugar con rumbo al cerro y abandonaron dos camionetas y lo que había en su interior. En el aseguramiento ni hubo detenidos ni enfrentamiento. Se reportó el decomiso de tres fisiles de asalto, un AR-15 calibre .223, un tipo AK-47 Cuerno de Chivo calibre 7.62x39 milímetros y un M-16 calibre .223. Asimismo fueron asegurados cuatro cargadores metálicos, para calibre .223, con capacidad para 30 cartuchos, un cargador metálico, para calibre 7.62x39mm, con capacidad para 30 cartuchos. Además 21 cartuchos útiles de calibre 7.62x39, 82 cartuchos útiles de calibre .223, dos fornituras y un pasamontañas color negro. Los efectivos de la Marina y policía estatal aseguraron también dos camionetas tipo Pick-Up, una marca Ford tipo F-150 cabina y media, color rojo sin placas de circulación y otra marca Chevrolet color blanco, con número de placas HC-07866 de Guerrero. Según el sistema de plataforma México, ninguna de las dos unidades cuenta con reporte de robo. El armamento y las unidades fueron trasladados a la base de operaciones ubicada en la cabecera municipal de Apaxtla y este domingo serían puestos a disposición de las autoridades correspondientes
apuntaron a que la manta sagrada perteneció a los años 1260 a 1390. En la parroquia se expuso una réplica del Manto Sagredo, la cual es una gran pieza de lino de 4.41 metros de largo y 1.13 metros de ancho (después de la restauración del año 2002), amarillenta, raída, sucia, manchada de sangre y quemada. Actualmente se encuentra en la catedral de San Juan Bautista de Turín (Italia). Según los investigadores el manto sagrado ha sido analizado por expertos en medicina, arqueología, historia, física y palinología, quienes coinciden que el cuerpo dibujado en este pertenece, efectivamente, a un hombre que fue golpeado, flagelado, ‘coronado’ con un casquete de espinas, crucificado y abierto del costado en el siglo I de nuestra era.
En la presentación de la conferencia se explicó de manera científica los daños de las heridas ocasionadas al cuerpo entero dibujado en el Manto Sagrado: Azotes, casco de espinas, clavos de las manos, sangre de la herida en la muñeca izquierda, sangre del antebrazo derecho e izquierdo, que proviene de la muñeca, sangre que ha brotado a dos tiempos de la herida del costado ocasionados por una punta de lanza. Sangre que brotó durante el descendimiento del cuerpo de la cruz, sangre de las llagas de los pies traspasados por un solo clavo y contusiones en las rodillas. La Sábana Santa de Turín es considerada la reliquia más importante de la Cristiandad. “La sabana santa es calificada por los católicos como el testimonio histórico más estudiado de la humanidad desde que éste se descubrió”
Levanta Salud alerta sobre cólera en Guerrero ANG
Iguala
E
l Secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso confirmó que el pasado 6 de enero terminó de manera oficial la alerta sobre cólera en toda la entidad, sin que hasta esa fecha se haya registrado un solo caso. En declaraciones a reporteros hechas luego de reunirse con personal de vectores, el funcionario estatal confirmó que el pasado 6 de enero se levantó oficialmente la alerta de cólera en todo el estado, sin que se haya registrado ningún caso de esta enfermedad en la entidad. Señaló que la alerta contra el cólera se levantó hasta el término oficial del periodo vacacional porque también se estuvieron monitoreando en carretera y algunos puntos a turistas que entraron al estado. Mazón Alonso, recordó que esta alerta se accionó en Guerrero durante el mes de septiembre luego del desastre ocasionado por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, asimismo por la presencia de casos de cólera en estados como Hidalgo, Estado de México, D.F, San Luis Potosí y Veracruz, algunos de estos colindantes con Guerrero. Dijo que solo hubo una alerta por “una falsa alarma” que se dio en el mes de octubre en el municipio de Apaxtla de Castrejón, cuando una funcionaria de ese munici-
pio reportó los dos primeros casos de cólera, “lo cual fue una mentira, lamentablemente hay personas que confunden una diarrea y un vomito con cólera y no lo es”. Señaló que en este momento el estado volvió a la normalidad con respecto a esta enfermedad. A pregunta de un reportero sobre los casos de la Influenza AH1N1, Mazón Alonso respondió que “esa enfermedad ya está aquí y llegó para quedarse, ya está con nosotros y ya no nos debe de espantar porque la va a ver y la vamos a tener. No va haber brotes epidémicos porque hay vacuna contra ella, pero es una enfermedad más que llegó y aquí va a estar, es estacional ya”. Confirmó que en este momento ya la totalidad de los centros de salud y hospitales de la entidad están trabajando, solo en el caso de los que fueron dañados con el paso de las tormentas, estar trabajando en las comisarías, en escuelas o sacas particulares de las comunidades. Dijo que el servicio médico no se detuvo durante la contingencia. Confirmó que son 21 centros de salud que fueron reportados al Fondo Nacional para los Desastres Naturales (Fonden), los cueles quedaron totalmente inhabilitados y el Fonden los tendrá que reconstruir. Dijo que será el Fondo Nacional quien dará a conocer el monto total de los daños ocasionados Periodismo con responsabilidad social
8
Lunes 13.01.2014
Costas
Salomón Flores Chilpancingo
C
ampesinos de Marquelia urgieron a las autoridades estatales y federales que les envíen apoyos para que puedan recuperar algo de sus sembradíos, y para que puedan volver a sembrar, ya que no están llegando apoyos y eso dificulta la circulación de dinero y mucha gente se ve afectada. El señor Juan González Alejandrino de 73 años de edad, originario del municipio de Marquelia, aseguró que cuando se dio el desastre con las tormenta Manuel e Ingrid, muchas personas que se dedican a las labores del campo perdieron todo y a pesar de que ya ha pasado tiempo y de que les prometieron que les iban ayudar, es fecha que no les llega nada.
No llega apoyo a campesinos damnificados de Marquelia
Aseguró que él como muchos más, perdieron la totalidad de su cosecha; en su caso perdió una hectárea de plátano y “estábamos con la ilusión de que se iba a poder cosechar algo, pero con la tormenta, todo se fue y hoy, no tenemos nada, por eso es que urgimos a las autoridades a que nos envíen apoyos, porque queremos trabajar y hacer que la tierra vuelva a producir.
Asesinan a familia indígena en Ometepec
Salomón Flores Chilpancingo
S
ujetos armados con rifles y pistolas, irrumpieron en una casa de la calle principal de Zacualpan, municipio de Ometepec y mataron a los indígenas amusgos, Álvaro Ramos Santiago de 28 años, Celestino Ramos Santiago de 25 y a su hijo de tan solo un año 3 meses, Walfred Ramos López quien fue incinerado. En el lugar de los hechos, también fueron heridos la esposa de Celestino Ramos Santiago, Carolina López López, de 23 años quien recibió dos impactos de arma de fuego, igual que Jacob Ramos Santiago de 19 años que presentaba dos impactos en una pierna y su brazo, ambos fueron trasladados al hospital regional de Ometepec. Ante ese hecho, hermanos y familiares de los occisos aseguraron que solo alcanzaron a ver dos sujetos; sin embargo, en el patio de la casa y una recamara había dispersos casquillos percutidos que utilizan los fusiles R-15 y M1, así como calibre .380 y 22. Los hechos se registraron a las
Petatlán
L
a falta de agua potabilizada en la mayoría de los hogares de esta ciudad era sin duda un tema que le pegaba duro al gobierno municipal, reconoció en rueda de prensa el secretario general de Gobierno, Oscar Galarza Mendiola, quien añadió que la administración que encabeza el priista Jorge Periodismo con responsabilidad social
tadas, ya que no les han dado la tan prometida ayuda y eso va a obligar a muchos a tener que buscar alguna otra forma de ganarse unos pesos, y que por eso muchos pueden emigrar. Cabe señalar que en el municipio de Cuajinicuilapa pasa por una situación similar donde decenas de campesinos y ganaderos se quejaron de que no les llegaron apoyos, ya que los trámites burocráticos, el quitar a verdaderos damnificados y poner a gente a fin a un partido y a otro, ha derivado en que muchos damnificados sean relegados y hoy están padeciendo muchas afectaciones.
secretario general, por lo que aprovechó el acto para dar a conocer las acciones de gobierno que hasta el momento lleva a cabo la administración de Ramírez Espino. Por otra parte, presumió que Petatlán actualmente es un municipio seguro porque la Policía Preventiva municipal “se aboca a hacer lo que marca la ley para que haya la prevención del delito, es por eso que tenemos un municipio tranquilo, sano; un municipio que se ve bendecido por Padre Jesús de Petatlán, y
se vio en las vacaciones lleno de turistas nacionales y extranjeros”. Galarza Mendiola, añadió que este año trabajarán con mayor ahínco “para lograr las metas que se fijaron desde la campaña, apoyar más a la educación y la inversión en obras pública; además el alcalde Jorge Ramírez da la atención sin distingo de partidos, aquí no se ve colores verdes, azules ni amarillos; el chiste aquí es trabajar unidos por el beneficio de nuestro municipio”.
6:40 de la mañana; al escenario del crimen llegaron policías municipales, estatales y soldados del ejército, después llegó la agente del ministerio público Wendy Gabriela Trejo Rodríguez quien hizo las primeras pesquisas. 3 horas más tarde llegaron policías ministeriales y un ahora después policías comunitarios adscritos a la casa de justicia de Cochoapa, municipio de Ometepec, arribaron al lugar e interrogaron a los familiares. Celestino Ramos Santiago, fungió como director de asuntos indígenas en la administración municipal de Efrén Adame Montalván y también se desempeñaba como traductor en el juzgado de Ometepec, mientras que su hermano Álvaro era comerciante de Huipiles y prendas de la región. En el lugar trascendió que uno de los agresores presuntamente se llama Juan Baltazar, el cual al parecer fue reconocido por los familiares de Celestino y Álvaro Ramos Santiago, quienes eran hijos del comisario de bienes comunales de Zacualpan, Celestino Ramos Modesto de 70 años.
Reparado el sistema de agua potable en Petatlán: Ayuntamiento
Alberto Solís
¿Pero ya se han acercado con las autoridades para que les entreguen apoyos? Mire yo y muchos más compañeros ya hemos solicitado el apoyo en la dirección de desarrollo rural de Marquelia, donde nos han dicho que solo habían entregado recursos a los ganaderos damnificados por Manuel y que en el caso de los campesinos tendrían que esperar porque el gobierno estatal y federal no han liberado los recursos para los agricultores. Advirtieron que si no les ayudan, muchas familias que se dedican al campo se van a ver afec-
Ramírez Espino, hizo todo lo que estuvo a su alcance para lograr que el suministro del vital líquido quedara el ciento por ciento. El fin de semana pasado, el representante político del gobierno local acudió a una comida con los integrantes de la delegación 29 del Sindicato Nacional de los Redactores de Prensa (SNRP), encabezados por Willivaldo Ortega Banches como
Lunes 13.01.2014
Tierra caliente
María Reyes Alonso Cd. Altamirano
E
n una reunión donde asistieron militantes, seccionales y los presidentes municipales de Tlapehuala y Pungarabato, el presidente del comité municipal René Gómez Medina informó sobre sus actividades realizadas durante el año pasado y destaparon a Cuauhtémoc Salgado Romero que irá como candidato a la gubernatura. En las oficinas del PRI, se llevó a cabo una reunión donde se informó sobre las actividades realizadas por el comité municipal, René Gómez Medina, presidente del comité municipal. El doctor René Gómez Medina, les deseó el mejor de los éxitos para este año les informó de las actividades que se realizaron, como son, asistencia médica, examen de la vista con venta de lentes a bajo costo, corte de cabello y apoyos otorgados por la contingencia pasada que se vivió en nuestro municipio. Todo con el apoyo del líder estatal Cuauhtémoc Salgado Romero, a la vez le mandó un cordial saludo y agradecimiento atreves del delegado especial, C. Francisco Chávez
9
Destapan a dirigente estatal del PRI para gobernador
Araujo. Durante este lapso de tiempo Francisco Chávez Araujo, expresó su mensaje en representación de Cuauhtémoc Salgado Romero, quien dijo que será el calentano quien participe como candidato a la gubernatura del 2015. Asimismo, les comunicó que el senador René Juárez Cisneros, se le acaba de designar coordinador de la campaña para la Gubernatura de Cuauhtémoc Salgado Romero. Por su parte, el presidente municipal de Pungarabato, Reynel Rodríguez Muñoz, dio un cordial saludo a todos los ahí presentes, dijo que “ya superamos la contingencia pasada” y es momento de “prepáranos para la recuperación política del estado, brindamos el apoyo total, para Salgado Romero para la Gubernatura”.
En esta reunión estuvieron presentes el edil de Tlapehuala Everaldo Wences Santamaría; Efraín Alvarado González; Álvaro Gutiérrez Noveron; Sergio Rivera Salas; Rene
Rábiela Tapia, síndico de Pungarabato; Enrique Robles Romero, ex presidente municipal, C. J. Carmen Valdez Hernández, y la mayoría de los servidores públicos de Pungarabato.
Después de la contingencia del pasado mes de septiembre, Armando Leyva Ocampo entregó Medicamento al Comisario de la Comunidad de Azinyahualco, Carlos Torres Anota la cual será utilizada en beneficio de los pobladores de dicha comunidad. Foto Aby Vega.
Colonos de la Viguri exigirán salida del secretario de seguridad de Chilpancingo
Fabián Trigo
Chilpancingo
Patrullajes de la Policía Estatal en Chilpancingo.- En últimos días se han observado constantes Patrullajes de la Policía Estatal en las calles y colonias de la ciudad de Chilpancingo, esto como parte del combate a la inseguridad que priva en la entidad (Fotos: Anwar Delgado).
Electrificarán comunidades marginadas en Tierra Caliente: Sedesol ANG
Arcelia
P
or disposición del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, en el presente año se electrificarán diversas poblaciones marginadas en municipios de la Región Tierra Caliente, afirmó la secretaria de Desarrollo Social del gobierno del estado, Beatriz Mojica Morga, al poner en marcha los trabajos para la electrificar la segunda etapa de la colonia Vista Hermosa en la cabecera municipal de Arcelia. Acompañada del diputado local, Nicanor Adame Serrano, los presidentes municipales de Arcelia, Taurino Vásquez Vásquez; Guadalupe Eguiluz bautista de Tlalchapa e Isidro Duarte Cabrera de Cutzamala de
Pinzon; Beatriz Mojica explicó que se trabaja en coordinación con el gobierno federal a través del programa Luz para Guerrero. Informó que en el presente año la Región de Tierra Caliente tendrá una inversión superior a los 70 millones de pesos, que se utilizarán para electrificar comunidades de la parte alta de la sierra, en los municipios de Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Zirandaro. Alexis López Salas, en representación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que en esta segunda etapa se invertirán más de un millón de pesos y se instalarán 38 postes y 28 lámparas incandescentes
V
ecinos de la colonia Margarita Viguri de esta capital, ubicada al sur de Chilpancingo se reunieron de manera urgente para dar a conocer que en la semana se estarán concentrando para manifestarse en contra del director de seguridad pública municipal Roberto Antonio García Bello, a quien se le han dirigido dos oficios pidiendo su apoyo y quien se ha negado a brindarlo. Integrantes del comité de desarrollo de la colonia Viguri, dieron a conocer que en dos ocasiones han enviado de manera formal oficios para solicitar el apoyo a la policía municipal con fechas del 25 de Noviembre y 23 de diciembre, para que elementos de la seguridad municipal se encarguen de realizar rondines cotidianos donde todos los días jóvenes alteran el orden público. Dieron a conocer que familiares vecinos de la Avenida del Sur y cerrada de Alfredo Castañeda, urgieron el apoyo para que autoridades municipales se presenten cotidianamente a esta dirección mejor conocido como el Mirador de la Viguri, explicaron los afectados que en ese lugar a parte de fumar, tomar bebidas embriagantes realizan actos sexuales, al mismo tiempo que las botellas de vidrio las avientan hacia debajo de la calle, re-
tirándose a altas horas de la madrugada, provocando constantes asaltos en ese lugar. Alejandro López Pacheco, presidente de la colonia Margarita Viguri, informó que los vecinos de la colonia se estarán reuniendo para manifestarse y pedir la destitución del director de seguridad pública municipal Roberto Antonio García Bello, ya que ha hecho caso omiso a los oficios dirigidos al responsable de la seguridad pública de los capitalinos. Uno de los vecinos afectados quien no quiso proporcionar su nombre, dijo que él vive a unos cuantos metros del mirador “ no es justo que todos los días nos estemos desvelando por culpa de los juniors que se vienen a beber a este lugar, se escucha como tienen relaciones sexuales e incluso su vocabulario es muy lépero y bajo, en ocasiones no sabemos cómo explicarle a nuestros hijos el significado de las palabras que utilizan, mis hijos se vienen durmiendo a las 4 0 5 de la madrugada y al otro día ya no se quieren parar para ir a la escuela” dijo. López Pacheco acordó con los afectados que será esta semana para ver los resultados y en caso de que no sean beneficiados el próximo lunes estarán cerrando las calles de la colonia para exigir al gobierno de Mario Moreno se agilice esa pesadilla que viven todos los días Periodismo con responsabilidad social
10
Lunes 13.01.2014
Deportes La Liga Municipal de Voleibol vence a Jaguares. Se lleva a cabo los encuentros eliminatorios de Voleibol de la Olimpiada Nacional 2014 en su etapa Regional, donde la liga Municipal dominó los partidos en el primer encuentro en la categoría infantil femenil menor de 12- 13 años, la escuadra de la liga municipal doblega con gran facilidad en dos set´s a su contrincante la liga Jaguares. La cancha de la Unidad Deportiva de los hermanos Galeana fue el escenario del encuentro de Voleibol en donde la liga Municipal se llevó el triunfo con parciales 25-8 y 25- 10, fueron suficientes para la liga municipal, que hizo gala de sus remates para vencer a su rival. La liga Jaguares a pesar de demostrar buen nivel de juego no supo cómo contrarrestar los remates que le enviaron sus adversarios, donde la liga municipal se llevó contundentemente la victoria y así pasar a la etapa estatal que se desarrollara en el puerto de Acapulco. Torneo de Basquetbol de la liga Telmex. En las eliminatorias de su etapa regional de la zona centro de la liga Telmex, inter escolar la escuela primaria “Miguel F. Ortega” de Colotlipa derrota 16-15, en un espectacular partido de Basquetbol a la escuela primaria “Primer Congreso de Anáhuac” en la categoría infantil, en la rama varonil el duelo se llevó a cabo en la cancha 2 de las instalaciones deportivas de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde la escuela primaria “Miguel F. Ortega” sacaron la casta para quedarse con la victoria. En un duelo muy parejo dentro del terreno de juego y hasta los minutos finales la escuadra de Colotlipa pudo vencer a su rival por marcador de 16-15 tras ofrecer un encuentro muy parejo y la escuela “Primer Congreso de Anáhuac” no supo conservar la calma ya que en los últimos segundos de los partidos tubo la canasta de la victoria el cual erraron y se llevaron la derrota a casa.
D espué s de un desc anso se reac t iva el tor neo de B ienveni da del Nivel M edi o Super i or organiz ado p or la UAG ro, donde el equip o de “ España” e spera ansi osamente c ono c er a su r ival.
LIGA POPULAR UNIVERSITARIA DE FUTBOL SOCCER. JORNADA XIV TORNEO DE CLAUSURA. LUNES 13 DE ENERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 17:00 AMIGOS F.C vs. GUERRERO UNIDO 18:30 PUMAS vs. BARCELONA F.C. 20:00 DEPVO. PORVENIR vs. SALO ESTUDIO
CATEG. 2da. Fza. 2da. Fza. 2da. Fza.
MARTES 14 DE ENERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 17:00 MIAMI BEACH vs. U.A.P. #9 18:30 DEPVO. AMATE vs. C. DE LA EDUCACIÓN 20:00 5 DE FEBRERO vs. ATLÉTICO MINEIRO
CATEG. INTERS. INTERS. INTERS.
MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 18:30 MAGUEYES vs. CETIS #135
CATEG. INTERS.
JUEVES 16 DE ENERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 17:00 UNION CHILPO vs. 18:30 OBREGON vs. 20:00 SAN FRANCISCO vs.
CATEG. INTERS. INTERS. INTERS.
AMIGOS F.C. LOS PRIMOS PESC. SUEMI
VIERNES 17 DE ENERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 17:00 18:30 20:00
F.C. TEPANGO REAL MIRADOR REF. NUVIA
vs. vs. vs.
AMÉRICA UAG. UNITED. DEPVO. XOLOS.
DIRECTORIO
El equipo de Xalico se prepara para el torneo anual de la colonia del PRI, donde están dispuestos a llevarse el campeonato en la categoría máster.
CATEG. 2da. Fza. 1er. Fza. 1er. Fza.
PINTARRAJEADO.- Lleno de grafitis se encuentra uno de los pasillos que comunica de la calle prolongación Leona Vicario con el mercado “Juan Alarcón Hernández” de la colonia “Alianza Popular” por lo que urge vigilancia por parte de la policía preventiva para evitar que vándalos sigan expresando su “arte” dañando la imagen de este lugar. Foto: Oscar Alvarado
Director: Mardonio Ramírez García Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Circulación: Cinthia Romero Gonzalez Distribución: Mario Terrero Vazquez Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Lunes 13.01.2014
Policiaca Rosario Hernández Chilpancingo l gobierno del estado en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, implementarán operativos para detectar y detener a los narcotaxis que operan en la capital, advirtió el presidente municipal Mario Moreno Arcos. El edil capitalino, dio a conocer que en los próximas días se reunirá con integrantes de la Comisión de Transportes del estado, a quienes solicitarán se expongan los listados de los taxis y combis que cuentan con permisos para funcionar, y con ello se pongan en marcha operativos con esta dependencia y se detenga a todos aquellos
E
Mario va contra los narcotaxis en Chilpancingo
que no cuenten o no estén reglamentados. “Los narcotaxis se han manejado de manera reiterada, nosotros estamos solicitando a Transportes del Estado, nos pueda decir con exactitud, cuales son los taxis o combis que están autorizados, y con ello el área
Construirán Santuario del Sagrado Corazón en el cerro del Huixteco en Taxco
ANG
Iguala
E
n el interior de la Iglesia de San Francisco de Asís y en el contexto de la presentación de la conferencia, “Hechos y consecuencias de la Sábana Santa; frontera entre la fe y la ciencia”, se presentó el proyecto de la construcción del complejo religioso Dos Corazones: “Santuario del Sagrado corazón de Jesús y del inmaculado corazón de María, una ventana al cielo en la ciudad Luz”, a realizarse en el cerro del Huixteco, en Taxco de Alarcón. Este ambicioso proyecto religioso que a decir del padre José Alberto Alarcón, promotor de la conferencia, tendrá dimensiones como el propio Vaticano o el santuario de Fátima y contará entre otras cosas con un albergue, templo de oración perpetua, casa sacerdotal, casa de retiros espirituales, auditorio, centro de evangelización, centro de rehabilitación de adicciones para jóvenes, talleres y un asilo para sacerdotes. El párroco urgió la creación de un centro como el que se tiene programado para la ciudad luz ante las guerras, la inseguridad, violencia, la degeneración sexual, explotación del hombre por el hombre y la desintegración de las familias por la pérdida de valores. El proyecto religioso es impulsado por empresarios de Taxco como Pablo Checa, representante del complejo Hotel Monte Taxco, entre otros. Así como líderes religiosos, ciudadanos, apostolados y servidores de la palabra de dios, pretende promover el turismo religioso y el ecoturismo de todo el mundo. Se habló de la construcción de una de las obras espirituales más grandes de la historia humana en donde católicos y no católicos podrán vivir el amor de dios y el amor fraterno. De la creación de fuentes de empleo y el fortalecimiento del turismo religioso y ecológico.
La construcción de este complejo religioso a realizarse en cuatro etapas, la primera en la que se contempla la medición del terreno -el cual no se detalló sus dimensiones- y la cual estará custodiada por esculturas de dos metros y medio de alto de los arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Seguidos por los misterios del santo rosario. Serán creadas esculturas de dos metros del escultor Felipe Ramírez Sánchez con imágenes de santos y beatos de todo el mundo entre estos San Margarito Flores y San Gabriel Uribe, ambos de este estado. Además otros como San Benito Abad, San Francisco de Asís y San Juan Pablo II, entre otras cerca de 30 esculturas de arcángeles y vírgenes como la de Fátima y la de María de Guadalupe, de las más veneradas en el mundo. Se dijo que todas estas imágenes contaran con un oratorio y un altar al aire libre, rodeado de la naturaleza del lugar para que los visitantes puedan rezar al santo de su devoción. Dentro de la primera etapa se construirá un viacrucis el cual llegará hasta una cueva que representará el santo sepulcro y en su interior contendrá una réplica digita de la sábana santa, considerada como “espejo de la evangelización”. Además, en la segunda etapa, se construirán dos imágenes monumentales de 33 metros del sagrado corazón de Jesús y del inmaculado corazón de María a construirse en dos de las colinas con que cuenta el cerro del Huixteco (Lugar de espinas). El complejo contará con una tienda de artículos religiosos, un albergue para los peregrinos, una cafetería y un espacio para los trabajadores que se dediquen a la conservación del lugar. En la tercera etapa del proyecto se habló de la construcción de un templo donde habrá adoración perpetua del santísimo sacramento las 24 horas del día; la construcción de una casa sacerdotal para los religiosos que vivan
de transporte y nosotros proceder en consecuencia a realizar operativos en los próximos días” refirió Esto después de la denuncia que realizó la Unión de Transportistas Democráticos sobre la supuesta circula-
11
ción de 150 taxis que no contaban con la reglamentación y estaban a disposición de la delincuencia organizada, ya que informaron que existían 524 taxis con su respectiva concesión, pero que ahora existen 674, con la diferencia de que estos 150 más, no cuentan con placas y se caracterizan por ser vehículos de reciente modelo. Entrevistado esta tarde durante un recorrido que realizó por colonias populares de esta capital, Moreno Arcos afirmó que es necesaria la intervención de Transportes estatal para detectar estos taxis o combis y aunque dijo que carece de información sobre ataques contra ciudadanos al interior de los narcotaxis, de todas formas va a implementar operativos “para ver cómo están circulando estas unidades”
En Atliaca podría haber enfrentamiento por conflicto eclesiástico Fabián Trigo
Chilpancingo
V
ecinos del poblado de Atliaca, municipio de la ciudad de Tixtla, dieron a conocer que no existe interés del gobierno del estado por coadyuvar en solucionar este conflicto; por lo que temen que en cualquier momento se desate una batalla campal y que pudieran lamentarse después. Beatriz Elena Bello Fuentes, quien está a favor del sacerdote Carlos Crestino Luna, denunció a la señora Amada Reynoso Flores, quien dijo que está utilizando a una parte del pueblo ya que busca la simpatía de algunos para lograr sus beneficios políticos. Agregó que desde que inició este conflicto les han cerrado la puerta para poder acceder a ella, lo que ha provocado que el sacerdote actual Carlos Crestino Luna oficie misas en otras aras del pueblo situación que ha incomodado a los que están en su contra. Dio a conocer que las autoridades eclesiásticas y ni el gobierno del estado ha intervenido de manera formal
para lograr una reconciliación con ambas partes de inconformes. “Nosotros los que apoyamos al sacerdote Carlos Crestino Luna, hoy nos sentimos muy tristes porque es el primer domingo que el padre no oficializa misa en nuestra comunidad por culpa de los conflictos que se están dando” dijo. Los inconformes contra el sacerdote Carlos Crestino Luna, dijeron que no permitirán que el padre continúe dividiendo al pueblo, ya que les ha exigido que no veneren a su Santo a San Salvador, situación que ofendió a un grupo de ciudadanos de Atliaca. Dieron que por ningún motivo permitirán al otro grupo a que ingresen a la iglesia hasta que sea retirado el actual sacerdote actual, lamentaron que desde el mes de octubre se suspendieron las misas lo cual afecta de manera directa al pueblo en general, posteriormente realizarán una movilización para exigir la destitución del comisario Octavio Ojeda Granados por incompetente.
HACEN SU AGOSTO.- Ante la falta del paso del camión recolector de la basura camionetas particulares recorren las calles de la ciudad, recolectando todo tipo de desechos, lo malo de esto es que lo hacen pidiendo una cooperación “voluntaria” sin que la autoridad los regule. Foto: ANG en el santuario o lo visiten, asimismo rio, un centro de evangelización, un una casa para las religiosas que esta- centro de rehabilitación de adicciones para jóvenes, talleres de capacitación rán al cuidado del santuario. En la cuarta y última etapa se ha- en artes y oficios para las comunidabló de la construcción de una casa des más necesitadas y un asilo para para retiros espirituales, un audito- sacerdotes ancianos Periodismo con responsabilidad social
Lunes 13 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.114 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
Raúl Incendian vehículo en carretera UruapanGabriel Zamora Morelia.- Un vehículo de carga se encuentra incendiado sobre la carretera libre Uruapan-Gabriel Zamora, lo que ha provocado un intenso tránsito vehicular pues la rúa está totalmente bloqueada. Los hechos fueron reportados al filo de las 17:30 horas de que en citada carretera que conduce a Tierra Caliente, se encontraba una unidad incendiada a la altura de la colonia La Loma, en inmediaciones del Basurero Municipal.
Vallejo pide ‘ayuda’ a Peña por delincuencia Fausto Vallejo, gobernador de MiFamilia Recolectora de Basura en Triciclo.- Un señor que se dedica a recolectar basura choacán, pidió al gobierno de Enrique Peña Nieto apoyo para resolver en su triciclo, es acompañado y ayudado por su familia mientras trabaja en las calles de los problemas de delincuencia que la capital (Fotos: Anwar Delgado) . ha enfrentado la entidad. A través de un comunicado, Fausto Vallejo reconoció que los actos de violencia registrados en Michoacán ha afectado la seguridad de los habitantes del estado, por lo que dijo “tenemos la obligación de evitar que sigan sucediendo”.
Mario va contra los narcotaxis en Chilpancingo Pág. 11
Periodismo con responsabilidad social
Realizan #FlashMob #SinPantalones Ciudad de México.- Por cuarto año consecutivo los agentes #FlashMob invadieron los vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Cientos de personas, incluyendo mujeres y hombres de distintas edades, abordaron y transbordaron 6 de las 12 líneas del Metro, sin pantalones.