Diario Adn 13 de febrero 2014

Page 1

Jueves 13 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.137 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Pide Congreso castigo a responsables por despensas almacenadas Pág: 2

Comparecencias no son para cortar cabezas: Pedro Luna

Pág. 3

Insuficiente presupuesto de Guerrero: Ríos Piter

Pág. 5

Reitera Mario Moreno que no pedirá licencia Pág. 7

Marina, Ejército, PFP y PGR, blindarán Teloloapan

Pág. 11

Miembros de la APPG, descubrieron este miércoles una bodega del DIF Guerrero donde están almacenadas miles de despensas

Descubren otro almacén con toneladas de despensas Pág. 3

LA FLECHA CHUECA

El gobierno estatal a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), anunció con bombo y platillo que atraparon bandas que secuestraban a comerciantes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, lo cierto es que se sigue registrando este delito en pleno centro de la ciudad y en el centro comercial Chilpancingo.

Despensas almacenadas en el DIF estatal.- La gráfica muestra miles de despensas que el gobierno estatal tiene almacenadas en una bodega del DIF Guerrero, las cuáles debieron haberse entregado a los damnificados por la tormenta tropical Manuel e Ingrid (Foto Anwar Delgado).


2

Jueves 13.02.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales ¿EL ALCALDE DE EDUARDO NERI, IGNACIO BASILIO GARCÍA FUE GALARDONADO COMO UNO DE LOS MEJORES PRESIDENTES DE MÉXICO? Algo anda mal con los organizadores de los premios Tlatoani, en cuanto a la elección que hicieron de los presidentes municipales para distinguirlos como mejores autoridades del país, ya que no es posible que el alcalde Ignacio Basilio García haya sido galardonado con el “PREMIO NACIONAL TLATOANI 2014” que otorga el Instituto Mexicano de Evaluación (IME); si Zumpango vive bajo el yugo de la delincuencia, recordemos que el empresario Pioquinto Damián Huato denunció que las bandas delincuenciales que operan en Chilpancingo secuestraban a comerciantes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla y se los llevaban hasta aquel municipio donde decidían si los entregaban o los asesinaban; declaraciones que seguramente fueron detonantes para que atentaran contra la vida del líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Por supuesto que el edil zumpangueño sabe de estos ilícitos que ocurren en su municipalidad, pero por obvias razones – no quiere arriesgar su pellejo – no hace nada al respecto y no responde a la confianza que la gente de Eduardo Neri le dio en las pasadas elecciones y en la que salió ganador. Además, tiene a los habitantes de su municipio añorando los servicios públicos básicos porque no se los proporciona. VAYA, AL MENOS LOS PREMIOS TLATOANI NO SE EQUIVOCARON EN GALARDONAR AL PRESIDENTE DE TLAPA, VICTORIANO WENCES REAL. Por lo menos, los organizadores de

los premios Tlatoani no se equivocaron doblemente en Guerrero, ya que distinguieron a uno de los pocos alcaldes que ha dado resultados a sus representados en la Montaña y me refiero al alcalde del municipio de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real, quien ha venido desempeñando bien su chamba y ha respondido a la confianza que le depositaron los tlapanecos. El edil se ha preocupado por la seguridad en su municipio y la prueba es que es una de las zonas en la que menos se registran hechos delictivos; ha llevado obras de infraestructura educativa a diversas instituciones, así como la escrituración de terrenos para ampliar las escuelas y para dar certeza jurídica de esos inmuebles, y no podían hacer falta la dotación de los servicios básicos como el agua y el drenaje que ha otorgado a comunidades y colonias de la periferia, que por años los habitantes habían deseado que esas acciones se ejecutaran. Además, es un alcalde preventivo toda vez que ya comenzó a desazolvar las barrancas. Lo mismo hizo hace un año y con esta medida logró que algunas colonias no se inundaran en la pasada temporada de lluvias como ocurría en años anteriores… Nos leemos mañana, mientras en el Ayuntamiento de Chilpancingo siguen realizándose las comparecencias a puerta cerrada y la población no sabe qué cuentas están dando los funcionarios a los regidores capitalinos, habrá que decirles a los ediles que las cuentas se las deben dar al pueblo de Chilpancingo, ¿no lo creé usted? Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Integrantes de la APPG irrumpen en bodega del DIF estatal.Integrantes de la APPG irrumpieron en una bodega del DIF estatal llena de despensas destinadas para los damnificados por los daños del Huracan Ingrid y la Tormenta Tropical Manuel, mismas que no se habían distribuido y ya se habían echado a perder después de 5 meses de la tragedia. Los víveres contenían Arroz, Frijol, Atún, Leche caducada, Toallas Sanitarias, Ropa, calzado. En el envoltorio de las despensas tenían membretes de las fundaciones de TELMEX, Checo Pérez y del PRI (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social

Pide Congreso castigo a responsables por despensas almacenadas Francisco Paz

Chilpancingo

Es necesario que se realice una investigación sobre las cientos de despensas echadas a perder en los almacenes del DIF Guerrero de Chilpancingo”, pidió Verónica Muñoz Parra, diputada y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, para que se castiguen a los culpables como ocurrió en la Subsecretaría de Protección Civil, cesando a los responsables. Dijo que a sus compañeros legisladores enviarán una propuesta a la Comisión Permanente, para saber que ocurrió con dicho problema; al igual que lo hicieron con las despensas caducas y roídas que se localizaron en las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado, para que se deslinden responsabilidades “las despensas alimenticias son fundamentales, sobre todo en las regiones más apartadas de la entidad y más cuando se presenta una contin-

gencia como la del mes de septiembre del año pasado”, recordó. Muñoz Parra, puntualizó que aunque desconoce sobre el tema las despensas echadas a perder en el DIF Guerrero y que no fueron entregadas a los damnificados por las lluvias ocasionadas por el tormenta tropical “Manuel”; el Congreso local mediante los legisladores estarán relazando las propuestas necesarias para castigar a los responsables, “no es justo que gente sufriendo y necesitada por los hechos ocurridos, y la ayuda echándose a perder por gente irresponsable”, dijo. Cabe destacar que la tarde de este miércoles, los directivos del DIF Guerrero cancelaron de última hora una conferencia de prensa que iban a ofrecer en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil, para establecer su postura en torno a las despensas que no entregaron a los damnificados, echándolas a perder en el patio y bodegas, ubicada en el fraccionamiento Villa Moderna, muy cerca del inmueble del Comité Directivo Estatal del PRI.

No son tiempos de destapes, dice Ríos Piter a AMLO

José Alberto Morales

Chilpancingo ras los destapes hechos por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en el puerto de Acapulco, el senador Armando Ríos Piter dijo que aún no son tiempos electorales, para destapes y promoción de candidatos. Ríos Piter resaltó que no comparte los señalamientos y comentarios que hizo en su contra López Obrador, donde lo descartó como candidato a gobernador por Guerrero con el respaldo del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), organización que pronto recibirá el registro como Partido Político Nacional, porque dijo que traicionó a la izquierda aprobando reformas que propuso el presidente Enrique Peña Nieto. Señaló que “no son tiempos electorales para hacer destapes y promociones”, tras los destapes que hiciera AMLO de Luis Walton Aburto y Lázaro Mazón Alonso como posibles candidatos que tendrán el apoyo de Morena para la gubernatura y afirmó que aunque se incomode Andrés Manuel López

T

Obrador, él seguirá con el trabajo de gestión de recursos económicos para que lleguen a los 24 estados del país que resultaron afectados con las lluvias de septiembre del año pasado, entre éstos Guerrero. Dijo que continuará para que sea una realidad el Plan Nuevo Guerrero, que anunció el presidente de la República Enrique Peña Nieto, que ampara millonarias inversiones para la infraestructura carretera y otras acciones que permitirán el desarrollo del estado, entre éstos la región de La Montaña. Pidió a López Obrador a que se sume al trabajo de integración de las leyes secundarias de la reforma energética, para hacer un frente de los partidos de izquierda y garantizar la defensa de los recursos naturales, en lugar de andar adelantando los tiempos electorales. Destacó que la inseguridad pública y la violencia, son fenómenos que no sólo deben combatirse con armas y policías, sino con estrategias “acciones de inteligencia” y entera confianza de los integrantes de los cuerpos policíacos para que la ciudadanía participe.

VIGILANCIA.- Recorridos de vigilancia que llevan a cabo elementos del Ejército Mexicano por diversos puntos de la ciudad para combatir a la delincuencia, luego de los hechos violentos ocurridos en los últimos días en la capital del estado. Foto: ANG


Jueves 13.02.2014

Centro Miembros de la APPG, descubrieron este miércoles una bodega del DIF Guerrero donde están almacenadas miles de despensas

Descubren otro almacén con toneladas de despensas

Bernardo Torres / ANG Chilpancingo

O

tro almacén con toneladas de despensas que debieron ser repartidas durante la contingencia que generaron en Guerrero, los fenómenos meteorológicos “Manuel” e “Ingrid, permanecen almacenadas en pésimas condiciones en un patio trasero del DIF estatal. El almacén se encuentra al aire libre y apenas cubiertas con lonas rotas, en los alrededores se encuentran terrenos baldíos, por lo que sobre los paquetes de productos de primera necesidad se encuentran gruesas capas de polvo y basura, incluso muchos de los productos están rotos y en estado de descomposición. Otro almacén con toneladas de despensas en mal estado fue localizado este día, donde el Gobierno de Guerrero, retiene apoyos que debieron ser entregados hace meses. En un patio trasero del DIF-Guerrero, miles de productos de primera

necesidad se encuentran echados a perder y a la intemperie. Una gruesa capa de polvo y basura, denota que llevan varios meses tiradas, apenas cubiertas con lonas rotas. Las despensas, según fueron donadas por asociaciones civiles y por la misma sociedad para atender la contingencia generada por los fenómenos meteorológicos “Manuel” e “Ingrid”. Apoyos que desde hace seis meses debieron ser entregados a damnificados, siguen retenidos por las autoridades. Este es el segundo almacén del que se tiene conocimiento, en el cual se miles de despensas han caducado por el caso anterior en Protección Civil, el titular fue cesado. Al lugar llegaron un grupo de damnificados de la Sierra, de la Asamblea Popular de Guerrero, para constatar el hecho, que tras la presencia policiaca se retiraron del lugar. Lamentaron que mientras en la

Obesidad, mayor problemática en Guerrero: DIF Alejandro Gómez Chilpancingo

L

a presidenta del DIF-Guerrero, Laura del Rocio Herrera de Aguirre reconoció que en la entidad un 85 por ciento de la población padece obesidad y corre el riesgo de contraer diabetes, por ello exhortó a las familias guerrerenses a adoptar hábitos alimenticios sanos, naturales y libres de grasa, azúcar y sal, por considerar que esos ingredientes generan dichas enfermedades. Durante su gira de trabajo por el municipio de Taxco, donde estuvo acompañada del alcalde, Salomón Majúl González y la presidenta del DIF municipal, Jerusalén Alemán de Majúl, para entregar apoyos a personas con alguna discapacidad, la primera dama de la entidad señaló que el problema más grande que tiene el estado es la obesidad, porque afecta a un alarmante porcentaje de la sociedad. Sostuvo que el alto consumo de azúcar, harinas y grasas, ha propiciado la incidencia de obesidad en el 85 por ciento de los guerrerenses, con la urgencia de hacer un cambio radical en la alimentación y prevenir consecuencias como la diabetes y precios altos como defunciones, por no haber acatado los llamados a cuidar la sa-

lud evitando el consumo de refrescos, pasteles y dulces desde infantes hasta personas de la tercera edad. Herrera de Aguirre, lamentó que Guerrero ocupe uno de los primeros lugares a nivel nacional en casos de obesidad infantil, lo que mantiene preocupado al mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero quién instruyó realizar una cruzada contra ese padecimiento en las siete regiones de la entidad y de esa manera concientizar a la población sobre los riesgos en cuanto a excesos en la alimentación rica en grasas. Refirió que en el mes de diciembre en la Costa Grande de Guerrero, entregó mil 300 sillas de ruedas a personas que les amputaron sus piernas por padecer obesidad y diabetes. Hizo el llamado a las familias guerrerenses a unirse a la cruzada contra la obesidad y ejercitarse porque el cuerpo se mueve y eso es lo importante, “no nos queda más que regresar a comer frutas y verduras, hacer ejercicio y bajarle a la tortilla y carbohidratos porque en el cuerpo a la larga se convierte en azúcar”, dijo. Explicó que el DIF estatal ha entregado desayunos escolares y cocinas, y promovido cursos de capacitación para la elaboración de alimentos saludables a los niños y prevenir la obesidad y diabetes a temprana edad

Sierra y la Montaña se agudiza la crisis alimentaria, el gobierno retenga los apoyos que desde hace varios meses llegaron al Estado. Incluso, temen que hayan sido retenidas para ser utilizados con fi-

3

nes electorales, toda vez que el año siguiente se votará en Guerrero para diversos cargos. Nicolás Chávez Adame, líder de la APPG dijo que fueron hasta a los estados hermanos de Puebla, ”fuimos a Chapingo, fuimos a San Salvador Atenco, al Estado de México a buscar víveres, porque decían que aquí ya no había y lo lamentable es que ahora estamos descubriendo la triste verdad, que mientras algunos hermanos en la Montaña querían ropa, querían alimentos, pues aquí penosamente se echaron a perder. Es triste la verdad como la mezquindad y todo ese repudio total que sentimos por haberse encapsulado en un lugar, uno de muchos donde posiblemente sigan almacenados los alimentos”

Comparecencias no son para cortar cabezas: Pedro Luna José Alberto Morales Chilpancingo

E

l regidor de desarrollo urbano, ecología y cuidado del medio ambiente, Pedro Luna informó que un 50 por ciento de los funcionarios municipales han comparecido y que han detectado detalles que tendrán que mejorar, pero aseguró que este ejercicio no se está haciendo para cortar cabezas. El edil de Chilpancingo, comentó que el propósito de las comparecencias de los servidores públicos del Ayuntamiento, es con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía. “No han concluido las comparecencias, están pendientes algunos secretarios y lo que buscamos es apoyarlos para que se mejore el servicio; no es con la finalidad de cortar cabezas”, insistió. Señaló los funcionarios no han estado haciendo un buen trabajo en las dependencias, porque han detectado detalles en los que han hecho las observaciones correspondientes y se negó a señalar a los secretarios que no han estado haciendo bien su encomienda, “todos han puesto su mayor esfuerzo, pero hay detallitos

que les hemos estado observando”. Respecto a los hechos de inseguridad que se han incrementado en la capital, el regidor Pedro Luna dijo que el secretario de seguridad, Roberto Antonio García Bello ha puesto su mejor esfuerzo, “sabemos que la inseguridad no es un tema que priva en Chilpancingo sino en todo el país”. Resaltó que los últimos hechos sangrientos han escapado de las manos del Ayuntamiento, “somos responsables de mantener el orden de este municipio; sin embargo, hay situaciones que se escapan de nuestras manos, es por eso que se ha pedido el reforzamiento de la seguridad al estado y la federación”. Enfatizó que en el Ayuntamiento están lejos de sentir satisfacción con las acciones que se han estado aplicando para combatir la inseguridad, aunque dijo que no están siendo rebasados por la delincuencia y justificó que es un tema que compete a la federación. Añadió que las comparecencias culminarán a mediados del mes de marzo y que será hasta entonces cuando darán a conocer los resultados que tuvieron los funcionarios en sus exposiciones.

Periodismo con responsabilidad social


4

Jueves 13.02.2014

Centro

Alejandro Ortiz / ANG

E

Chilpancingo l día de ayer, la señora María Isabel Ramírez Chávez denunció que la toma de agua de su servicio, fue cambiado de dueña arbitrariamente hacia una persona con quien desde hace tres años mantiene un pleito por el predio, esto a pesar de haber ganado en los juzgados. Explicó que al ir a realizar el pago por el vital líquido a las instalaciones de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) le negaron realizar el pago, ya que de un momento a otro se hizo el cambio de titular de la toma. Denunció que la encargada de hacer los contratos de quien no pudo referir un nombre, le contestó de ma-

Denuncian corrupción en Capach

nera déspota que la señora Rosa Isela Parra Sánchez presentó copias de las escrituras del lugar, así como de pagos del predial por lo que se hizo el cambio de titular. Sin embargo, al pedirle que presentara los documentos, éstos le fueron negados por lo que cree que se trató de un caso en donde a través de la funcionaria y de un pago de por medio se hizo de manera irregular el cambio de titular. Después de pelear por varios minutos, la inconforme fue llevada con

los encargados del área jurídica quienes al constatar que no había pruebas para que la toma haya sido cambiada de titular, le ofrecieron que en un lapso de 48 horas la situación quedaría completamente arreglada. María Isabel Ramírez, dijo que lejos de que el problema haya quedado solucionado, está solicitando que las acciones por parte de la encargada de

contratos no quede en la impunidad, pues afirma se trata de una seria corrupción dentro de CAPACH. Finalmente, anunció que dará el tiempo que la comisión le pidió de prorroga y en caso de no tener una respuesta, hará las denuncias correspondientes, pues con papeles en mano comprobó ser la dueña legitima del predio

Toman preparatoria abierta por problemas internos Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo ras las acusaciones que giran en torno a la administración y específicamente al director de la preparatoria abierta de la UAGro, Ramón Catalán García éste denunció que se trata de una precampaña para acomodar a gente en la administración de la escuela. Junto con un grupo de profesores, el catedrático lamentó que detrás del movimiento que tiene tomada la escuela se encuentre un funcionario de la universidad, quien lejos de coadyuvar con las decisiones transgrede los trabajos de la UAGro. “Eduardo Pérez Rodríguez, es asesor del rector y es quien mueve al grupo que tiene tomadas las instalaciones de la preparatoria abierta, quienes lo único que buscan es acomodar a su gente en las próximas elecciones”, declaró el director. Reconoció que sí hay una preocupación por las declaraciones de un

T

Periodismo con responsabilidad social

grupo minoritario de maestros, sobre todo por el hecho de que han cerrado la institución e hicieron responsables al grupo que tiene cerrada la escuela, de cualquier material que llegara a hacer falta en dicha escuela. Así también, negó que existan problemas laborales, tal y como dieron a conocer en algunos medios de comunicación. “Nosotros no afectamos a ningún compañero, solo seguimos el protocolo y el problema radica en que hay maestros quienes exigen cobrar tiempos completos sin serlo”. Agregó que la escuela comparte los ideales y preceptos del rector, por lo que de igual manera negó que haya cambios y ventas de calificaciones. Finalmente, Catalán García y profesores de la unidad académica reiteraron su postura de responsabilizar a los paristas por cualquier material que llegue a hacer falta dentro de la escuela, pues son ellos quienes han evitado los accesos

SIN RESPETO AL DISCAPACITADO.- En la siguiente imagen se muestra como muchas personas con toda la impunidad y mostrando la falta de cultura vial y más aún el respeto a las personas con alguna discapacidad, siguen utilizando los espacios que están destinados hacia ellos, al ocuparlos para estacionar sus vehículos o los bloquean con mercancía, sin que la autoridad haga algo al respecto. Foto: ANG

El Enjuiciado

Pedro Arzeta Garcia ITAIG y Apango cobran por la información El oficio está fechado el 10 de febrero de este año y dirigido por los ciudadanos de Mártir de Cuilapan con cabecera en Apango, a los integrantes del ITAIG en donde se pide una explicación por los altos cobros que el alcalde José Guadalupe Rivera Ocampo, está haciendo para proporcionar la información de gastos e inversiones, cobros que van desde 154 pesos y 126 mil 593 pesos. La situación es compleja en este municipio y más compleja será para los nuevos integrantes de la ITAIG para cumplir con la transparencia en la aplicación de los recursos. Este documento de denuncia está basado en el número de expediente ITAIG/01/2014 en contra del alcalde José Guadalupe presentado por el polémico personaje de este municipio, Crisóforo Nava Barrios. Se señala que en relación al expediente citado se giró una notificación con fecha del 31 de enero, pero fue entregado el 06 de febrero del presente año en donde el sujeto obligado, (el Ayuntamiento de Apango) proporciona información “falsa y carísima”. El Síndico Procurador del Ayuntamiento, Erik Moctezuma argumenta haber cumplido en tiempo y forma con la información requerida y que acudió al domicilio del denunciante junto con dos testigos para notificar dejando pegado el citatorio en la puerta de su casa ubicada a tan solo 30 metros de distancia del H. Ayuntamiento. Los cobros son los siguientes: Si Crisóforo Nava Barrios y los

demás ciudadanos que quieran conocer la Estructura Orgánica del Ayuntamiento, tendrán que pagar 170.50 pesos. La propuesta de Obra de 2013 cuesta 154.00. Conocer el presupuestos de ingresos asignado al Ayuntamiento en este año, cuesta 11.00 pesos. Sobre la copia simple del Plan de Desarrollo Municipal, el Ayuntamiento está haciendo un cobro de 698.50 pesos y el ITAIG no hace nada para evitar estos abusos. En relación a la cuenta pública y los dos informes semestrales del 2013, el alcalde José Guadalupe Rivera Ocampo, exige el pago a los ciudadanos de 126 mil 593 pesos para obtener está información. Sobre las copias de la comprobación de 600 mil pesos invertidos en la pavimentación de la calle Ignacio López Rayón de Apango, techados de la escuela secundaria Técnica 17, está cobrando 599 pesos por cada expediente. Referente al pago de las copias de la comprobación de 7 millones 932 mil 534.20 pesos invertidos en agua potable, a los ciudadanos se les hace imposible pagar diez mil 136 pesos. Nava Barrios, dice que es difícil de creer que el Ayuntamiento no cuente con recursos sufragar las copias que se le solicitan para conocer la situación que aguarda la administración pública. Pero lo lamentable es que el ITAIG no hace nada para frenar estos abusos de las autoridades, lo que hace suponer que existe una complicidad para ocultar la información. Por lo que de ser así el ITAIG no tiene razón de ser. comentarios:pedro_ arzeta@hotmail.com


Jueves 13.02.2014

Centro

Francisco Paz Chilpancingo n senador de la república por Guerrero y de extracción perredista, Armando Ríos Piter reconoció que el presupuesto destinado al estado es insuficiente para cubrir las necesidades que se tienen, ya que la mitad de los 41 mil millones de pesos que llegan a la entidad, son destinados al sector educativo para pagar salarios de los maestros.

E

Insuficiente presupuesto de Guerrero: Ríos Piter

Durante el Foro convocado por el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso local, el senador dio a conocer

Planta Silvia Romero a docentes de Ayotzinapa Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

S

antiago Díaz Silverio, secretario general de la delegación de Ayotzinapa, dijo que el día de ayer tenían un compromiso de reunirse con la Secretaria de Educación Silvia Romero Suarez, a las diez de la mañana en sus oficinas ubicadas en la avenida de la Juventud de esta ciudad, informándoles que no serían recibidos por motivos de trabajo de la secretaria. Díaz Silverio, dio a conocer que el día de ayer por la noche se les confirmó que la comisión sería recibida por Silvia Romero, por lo que decidieron trasladarse a esta ciudad y exponerle a la representante de la educación algunos puntos acordados anteriormente. Entre ellos, destacó el cambio de subdirector administrativo de ese plantel educativo, remanentes que se generaron por jubilaciones, respeto a la normatividad vigente del personal docente y no docente, convocatoria de incidencias laborales de normales 2013, pago automático del estímulo por antigüedad como lo establece la normatividad, entre otros puntos. Agregó que ante esta situación

5

de burla por parte de la secretaria de educación, Silvia Romero, el día de hoy en reunión determinarán las acciones que vendrán a emprender a Chilpancingo, dijo que por ningún motivo permitirán reunirse con otros funcionarios de cuarto nivel que no tienen la capacidad de solucionar, “si las reuniones con la secretaria no son fructíferas, menos con otros empleados de cuarto nivel que sabemos de ante mano que no tienen la capacidad de solución”, dijo. Enfatizó que a más de un mes no han tenido ninguna respuesta favorable a sus demandas, “nosotros ya no confiamos en lo que la autoridad nos diga, ahorita ellos prometieron la reunión y ellos mismos las están rompiendo, ahora nosotros tomaremos nuestras medidas y sobre todo más radicales para que podamos ser atendidos por estas autoridades”, manifestó. Dio a conocer que en caso de no ser atendidos de manera inmediata por la secretaria de educación, estarán solicitando una audiencia con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, y sea quien gire órdenes para atender las demandas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

que fue uno de los legisladores guerrerenses que logró que al estado se le asignaran vía presupuesto los 41 mil millones de pesos, tras justificar su voto a favor de la reforma hacendaria, con la que, dijo, a la entidad se le destinarán mayores recursos. Ríos Piter, señaló que en el caso de Guerrero; de los 41 mil millones de pesos para este 2014, el 98 por ciento de ese recurso proviene de la Federación y que el resto, el 2 por ciento, son recursos propios del estado, lo que evidencia la dependencia que tiene el estado con la Federación, la cual, agregó, es importante y amplia. Puntualizó que el presupuesto para el estado, en este año, es insuficiente, siendo que la mitad de éste, es para el sector educativo y para gasto corriente, y el resto para atender la problemática que se tiene en la entidad, como por ejemplo, la atención a las ciudades como Chilpancingo, Acapulco, Iguala

o a los pueblos del Alto Balsas, por mencionar algunas; donde es evidente la falta de infraestructura para garantizar agua potable y los servicios públicos. “Si se le va restando para otras cosas al presupuesto, queda alrededor de dos mil 500 millones de pesos para infraestructura, lo que es insuficiente”, dijo, y agregó que simplemente el proyecto para traer más agua a Chilpancingo cuesta mil 200 millones para garantizar que el agua potable sea suficiente en la ciudad. Resaltó que Guerrero es uno de los estados que tiene el mayor índice de pobreza alimentaria y el segundo lugar, de mayor a menor, en el sistema educativo y en el sistema de salud, entre otros aspectos; por lo que consideró necesario la implementación de nuevos elementos de organización y administración pública, además de mayores recursos para combatir la problemática.

Niega DIF que despensas estén en peligro de descomposición José Alberto Morales Chilpancingo

E

l DIF G u e r r e r o a f ir m ó q u e l a s d e s p e n s a s d e sc ub i e r t a s p o r u n a d e nun c ia d e a d ul t o s m ayo r e s, n o e s t á n e n p e li g r o d e d e s c o m p o sición debido a que las mant i e n e n a hí p o r q u e e l alm a c é n e s in s u f i c i e nt e y q u e d e s d e e s e l u g a r s e d i s t r ib u ye n a l a s s i e t e r e g i o n e s d e l a e n t i d a d. E l Si s t e m a DIF G u e r r e r o, a t r avé s d e un c o muni c a d o in formó que como par te de las o p e r a c i o n e s d e l a in s t i t u c i ó n, todas las donaciones de prod u c t o s a lim e nt i c i o s d e b e n p a s a r p o r un p r o c e s o d e ve r i f ic a c i ó n y c l a s i f i c a c i ó n, a f in d e ll ev a r un c o n t r o l d e c ali d a d y ni ve l d e u t ili d a d d e l o s a p oyo s a lim e n t i c i o s q u e s e di s t r ib uye n e n t o d a s l a s r e g i o n e s d e G u e r r e r o, d e a c u e r d o a l a s n e c e s i d a d e s d e l a p o b l a c i ó n. Exponen que las despensas a d q uir i d a s c o n p r e s up u e s t o e s t a t a l y l a s d o n a d a s p o r in st i t u c i o n e s a l t r ui s t a s, s e a c o p ia n d e m a n e r a p r ov i s i o n al e n un e s p a c i o f u e r a d e l alm a c é n g e n e r a l, d a d o e l vo l um e n d e a p oyo s d e s t in a d o s p o r e s t a in s t i t u c i ó n d e a s i s t e n c i a s o c ial a l a p o b l a c i ó n q u e l o r e q ui e r e. “ E n nin g ún m o m e nt o, l a s

d e s p e n s a s alim e nt i c ia s h a n s i d o d e s a p r ove c h a d a s ni a b a n d o n a d a s p a r a e l f in q u e s e d e s t in a n: l a p o b l a c i ó n v uln e r a b l e ”, a f i r m a n. Re s al t a n q u e e l S i s t e m a DIF G u e r r e r o, t i e n e c o m o p r in c ip i o e s e n c ial p r ove e r a l a s f a milia s v uln e r a b l e s d e a p oyo s alim e n t i c i o s, ve r i f i c a n d o s i e m p r e l a fecha de caducidad de cada p r o d u c t o p a r a l a e n t r e g a o p o rt un a, d e s e c h a n d o a q u é ll o s q u e p r e s e nt e n al g ún g o lp e o r up t ur a e n s u s e nvo l t ur a s . E x p li c a n q u e d e b i d o al gr a n vo l um e n d e a p oyo s alim e nt icios que se clasif ican y orden a n a dia r i o, e x i s t e l a n e c e s id a d d e u t iliz a r o t r o s e s p a c i o s d e o p e r a c i o n e s p a r a l a o r g a niz a c i ó n d e p r o d u c t o s, e n d o n d e además de las despensas se int e gr a n s a c o s d e v í ve r e s, k i t s d e hi gi e n e p e r s o n al y ju g u e t e s, e nt r e o t r o s, p a r a s u di st r ib u c i ó n e n l o s 81 m uni c ip i o s d e l e s t a d o. Re i t e r a n q u e t o d o s l o s p r o d u c t o s alim e nt i c i o s q u e ll e g a n p o r d o n a c i ó n o a d q ui r i d o s c o n p r e s up u e s t o e s t a t al, s o n di st r ib ui d o s a l a s f a milia s g u e r r e r e n s e s q u e m á s l o n e c e s it a n y q u e e n nin g ún m o m e nt o s e d e s a p r ove c h a n, d a d a l a s n e c e s i d a d e s d e un a e nt i d a d c o m o G u e r r e r o. Periodismo con responsabilidad social


6

Jueves 13.02.2014

Acapulco

ANG Acapulco a secretaría de Salud en Guerrero, anunció que en la entidad hay suficiente vacuna contra la influenza AH1N1 para que la gente acuda a los centros de salud a suministrársela, toda vez que solamente el 35 de la población lo ha hecho y el resto, tiene miedo a reacciones secundarias al tomar la dosis. El secretario de salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso indicó que desde el mes de octubre del 2013, posterior a la contingencia por la tormenta tropical “Manuel” llegaron 475 mil vacunas, para que la gente fuera inmunizada en diferentes centros de salud de Guerrero; sin embargo, solo el 35 por ciento ha acudido de esa fecha a la actualidad. “No pasa nada, no hay ningún problema al suministrase la vacuna, como lo hemos comentado es el mismo pero más atenuado que no va a dar la enfermedad, pero si suficiente para que empiece a fabricar sus defensas, no pasa nada aplíquense la vacuna”, dijo. Recalcó que hasta la fecha hay un total de 33 casos de influenza AH1N1, con 4 defunciones y que los padecimientos se reportaron en el municipio de Acapulco e Iguala de la Independencia, por lo que el sector salud en el estado reforzó los esquemas preventivos para evitar la proliferación de casos.

L

ANG

Hay vacunas suficientes contra AH1N1: SSA “Desde que empezó la temporada invernal hemos estado diciéndole a la gente que la vacuna estaba lista, es mentira que en el estado de Guerrero no hemos podido con la influenza, no hay alertas, no hay alarmas y está totalmente controlada”, insistió. El que se destapa le da influenza El secretario de Salud, quien es emanado del PRD, agradeció al líder de Movimiento de Reconstrucción Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, haberle dado el espaldarazo para una posible candidatura de esa corriente al gobierno de Guerrero; sin embargo, consideró que no son los tiempos y que el que se destapa le da influenza. Andrés Manuel López Obrador, en su visita a Guerrero el pasado fin de semana, consideró que los mejores hombres para que abanderara Morena a la gubernatura de Guerrero, son el alcalde de Acapulco Luis Walton y el secretario de salud, Lázaro Mazón Alonzo. “No hemos platicado con nadie todavía en ese tema, porque no es

Flota cuerpo de turista en playa de Zihuatanejo

Acapulco

E

l cuerpo de un hombre al parecer extranjero, fue encontrado muerto a la orilla de playa blanca, en la zona de Punta Diamante de la zona turística de Ixtapa-Zihuatanejo, informó la policía estatal. Se reportó alrededor de las 13:00 horas al servicio de emergencia 066, que en la orilla de Playa Blanca estaba el cuerpo de un hombre de aproximadamente 50 años

Periodismo con responsabilidad social

de edad golpeado y desnudo. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal, municipal, el ministerio público y el Semefo, donde encontraron que el cuerpo de la persona de tez blanca que fue arrojado por el mar. Se informó que el cuerpo estuvo flotando en el mar y traía golpes en la cabeza y diferentes partes del cuerpo y fue trasladado al servicio médico forense de Zihuatanejo donde está en calidad de desconocido

el momento falta mucho tiempo, pero esperaremos los tiempo como medicina preventiva (…) acuérdense que el que se destapa le da influenza, hay que cubrirse, hay que taparse muy bien y el que saca la cabeza puede ser descabezado también”, apuntó. Dijo que en este momento se concentra al 100 por ciento en las

cuestiones de salud de tiempo completo, “el tema político en este momento yo no lo toco porque creo que falta más de un año para eso, hay tiempo para todo así lo dice la biblia (…) el mejor trabajo que se puede hacer en una campaña (política) es el trabajo que uno está haciendo en el lugar que le asignen en el gobierno

Cierra Hard Rock Café en Acapulco U ANG

Acapulco

n total de 35 trabajadores de la sección 112 de la CTM del ramo gastronómico, quienes laboraron por varios años en el restaurante trasnacional Hard Rock Café, fueron liquidados por la empresa que argumentó que el complejo de alimentos era inoperante y que presentaba problemas financieros, por lo que cerró sus operaciones. El líder de la sección 112 de la CTM en Acapulco, Rodrigo Ramírez Justo informó que 35 de 40 empleados del restaurante aceptaron la liquidación que ascendió a más de 800 mil pesos y que el resto de los trabajadores, analizan la posibilidad de interponer una demanda porque no están de acuerdo con lo acordado con los abogados de la empresa. El cierre del Hard Rock Café se dio el pasado 22 de enero de 2014, donde se pretende construir una plaza comercial con tiendas departamentales de diversas marcas de ropa, con inversión del empresario dueño de Grupo CARSO, Carlos Slim, lo cual –según la autoridad- le dará otra vista diferente a la zona, que cuando

estaba el restaurante abierto en diciembre de 1989. “La liquidación de los trabajadores nos dicen que tenemos que aceptar lo que ofrecían porque ya cerraba el restaurante; 35 trabajadores aceptaron la liquidación, 5 pedían que fuéramos a un movimiento de huelga y nosotros decíamos que ya no era necesario que fuéramos a un movimiento de huelga”, señaló el líder sindical. Ramírez Justo, indicó que entre las negociaciones destaca que la empresa les prometió abrir otro restaurante en la zona Diamante de Acapulco y por ello amarraron el contrato colectivo para que cuando entre en funcionamiento, los 35 trabajadores que aceptaron su liquidación reinicien sus trabajos en la nueva empresa. “El compromiso que la empresa adquirió a los trabajadores es que le permitieran hacer la liquidación y ellos están ya inclusive con contrato en un centro comercial para un nuevo restaurante, y para esta misma gente los van a contratar amarraron el contrato colectivo de trabajo”, puntualizó


Jueves 13.02.2014

Acapulco

ANG Acapulco

C

omo una muestra de apoyo para la prevención y tratamiento del cáncer en la infancia y la adolescencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero, invita a la población a que este 15 de febrero utilice un lazo (listón) dorado. Para el IMSS Guerrero, es de suma importancia generar una sensibilización y conciencia en la comunidad, respecto de la importancia de la problemática del cáncer en la infancia y en la adolescencia, así como la necesidad de un acceso rápido al diagnóstico

IMSS llama a concientizarse de la gravedad del cáncer infantil y tratamiento adecuado, mencionó el delegado del Seguro Social, José Luis Ávila Sánchez. Este sábado 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, recordó el funcionario, quien mencionó que esta jornada necesita el apoyo del público

Frena Suástegui inversiones en Cacahuatepec: Gobernación

Ernesto Galeana Romero Acapulco

E

l director de gobernación en Acapulco, Felipe Loyo Malabar acusó al líder de la Cecop Marco Antonio Suástegui, de frenar la inversión en los bienes comunales de Cacahuatepec donde se encuentran las empresas gravilleras y que está violando un artículo constitucional. Loyo Malabar, dijo que Marco Antonio Suástegui se ostenta como campesino pero que es propietario de terrenos en el poblado de la Concepción y que realmente es un gran empresario que cuenta con seis motos acuáticas, dos lanchas y algunas bananas, que le ha ido muy bien con la renta por los servicios acuáticos que presta en una playa de Acapulco. El director de gobernación municipal, expresó que Marco Antonio

Suástegui está violando el artículo 11 constitucional, donde dice que toda persona es libre de salir, entrar, viajar y mudar de residencia en la republica sin necesidad de carta de seguridad o pasaporte. Loyo Malabar, insistió que la actitud del líder de la Cecop está fuera de toda ilegalidad, quien está asesorando mal a los comisarios y protege sus propios intereses. Por último, Felipe Loyo Malabar responsabilizó directamente a Marco Antonio Suástegui de lo que suceda a los habitantes de las comunidades de Aguas calientes, El Embarcadero, La Concepción, Parotillas, Los Hilamos, Ranchos las Marías, Las parotas, Bella vista, Papagayo, El Rincón, Cacahatepec y Salsipuedes, al no permitir que las compañías que trabajan el rio Papagayo las draguen y se evite la inundación de esas comunidades.

Aguirre dona terreno para construir cuartel militar en Teloloapan ANG

Acapulco

E

l gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero entregó al comandante de la novena región militar, Martín Cordero Luqueño, dos terrenos para la construcción de un cuartel militar en Teloloapan en la región de la Tierra Caliente. El grupo coordinación Guerrero, encabezado por el mandatario estatal y autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno sesionó en ese municipio y se evaluaron las estrategias de seguridad que se ha implementado en la región de la Tierra Caliente, que colinda con el estado de Michoacán y donde se han registrado enfrentamientos a balazos entre fuerzas federales y presuntos delincuentes. El gobernador del estado, dijo que con la construcción de un cuartel militar en esa zona no solo generará mayores condiciones de se-

7

guridad, ya que se destacamentarán más de 500 elementos. En un comunicado oficial, se informó que en la reunión donde estuvieron altos mandos militares. Aguirre Rivero, ofreció el respaldo de su gobierno para que cualquier inversión adicional se aporte de manera inmediata y se concluya esta obra. En ese sentido, reconoció nuevamente el papel fundamental de las fuerzas armadas para contribuir a restablecer la paz y seguridad de los guerrerenses. En la reunión también se analizaron los resultados de la estrategia de seguridad puesta en marcha en la zona Norte y Tierra Caliente, particularmente en la zona limítrofe con Michoacán. Asimismo, se reiteró el compromiso conjunto de seguir trabajando para mejorar la seguridad pública en Guerrero

en general y en días previos a la celebración el personal IMSS portará el lazo dorado. Recordó que “los niños no pueden luchar contra el cáncer solos”. En tanto, el coordinador de Información y Análisis Estratégicos delegacional, Ángel Bustos Estrada explicó que los tipos de cáncer más frecuente en niños son: leucemias, tumores de sistema nervioso, de hueso, del sistema linfático (linfomas) y de hígado. “Otra diferencia a destacar es que el cáncer infantil tiene en la mayor parte de los casos un mejor pronóstico que el de adultos. Es esencial entonces que todos los niños accedan a controles médicos periódicos y al tratamiento adecuado”, expresó. El especialista del IMSS, comentó que la jornada busca además difundir la importancia de la detección y diagnóstico oportunos del cáncer, así como sus signos y síntomas, además de informar sobre las diversas acciones que se

realizan en materia de salud y las actividades de las organizaciones de la sociedad civil dedicadas en apoyar a la infancia y adolescencia con esta enfermedad. Destacó la importancia de saber cuáles son los signos de un posible cáncer, como son: dolor persistente de huesos y abdomen, fiebre sin causas o por más de una semana, moretones o sangrado de la nariz o encías, crecimiento tumoral o de ganglios, picazón en el cuerpo sin lesiones en la piel, cansancio fácil, palidez y anemia súbita, pérdida de peso, dolor de cabeza y vómitos por la mañana por varios días, abdomen que crece rápidamente e infección que no mejora. Finalmente, Ávila Sánchez mencionó que esta campaña está dirigida a todos los niños y niñas que enfrentan esta enfermedad, así como a sus padres que con valentía les dan fuerza diaria a los enfermos para luchar contra este padecimiento.

Reitera Mario Moreno que no pedirá licencia

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

T

ras asegurar que el atentado contra el empresario Pioquinto Damián Huato está por resolverse, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos reiteró que no pedirá licencia a su cargo “porque yo no tengo nada que ver en ese hecho”. En entrevista, el primer edil de la capital aseguró que ni la Procuraduría General de la República, ni la fiscalía estatal lo llamaron a comparecer; sin embargo, acudió a hacerlo de manera voluntaria: “me preguntaron qué había pasado ese día, yo narré ese hecho, yo no tengo nada que ver, no tengo nada que esconder”. Lamentó que “esta persona (Pioquinto Damián Huato) siga haciendo señalamientos sin fundamento, yo lamento que esta persona siga agrediéndome, yo no tengo nada que ver, soy un hombre que me dedico a mi trabajo y lo seguiré haciendo, él me quiere ver fuera de la presidencia municipal, pero no lo logrará”. Afirmó que el caso Damián Huato está a punto de resolverse, por lo que será vigilante

para que se lleguen a sus últimas consecuencias. “Yo lamento que el siga haciendo señalamientos sin fundamento, agrediéndome; lo que me interesa es que esto se aclaré y se castigue a los responsables, él quiere verme fuera de la presidencia municipal, pero está muy lejos de lograrlo, yo no me iré de la presidencia municipal, porque yo no tengo nada que ver”. Sobre la seguridad en el municipio, dijo que hay una presencia activa, efectiva, y pro-activa en los tres niveles de gobierno, para combatir la delincuencia organizada, lo que ha dado como resultado la detención de presuntos secuestradores. Que en lo que respecta de su municipio, dijo que se hará una depuración del cuerpo policíaco y que se quedará con los elementos que aprueben los exámenes de valoración y confianza, “no importa que me quede con 50 elementos, siempre y cuando sean buenos policías”. Indicó que actualmente su cuerpo policíaco está compuesto por 164 elementos, más 134 del estado y este viernes se presentará la estrategia federal para la capital Periodismo con responsabilidad social


8

Jueves 13.02.2014

Salomón Flores

Chilpancingo l teniente coronel del diplomado del estado mayor de la 35 zona militar, Víctor Hugo Chávez informó que hay un acuerdo no escrito con el gobernador del estado, para que todo aquel personal voluntario se fuera a la policía; por lo que los 108 proscritos en el servicio militar pueden ser parte de la policía si así lo requieren, ya que tienen la capacidad, el adiestramiento y la

E

Busca gobierno enfilar a la policía a jóvenes que realizan servicio militar

preparación. Entrevistado en la 35 zona militar, el vocero de la zona aseveró que hoy daban a conocer las condiciones, las estrategias, la preparación, así como las responsabilidades y beneficios que obtienen

Comienza el arribo de turismo extranjero a este destino de playa, pese a la alerta que emitió Estados Unidos de no visitar Acapulco, por la inseguridad que se vive en Guerrero. Foto Ernesto Galeana Romero.

Explosión de comprensor causa pánico en Hospital de Taxco

Alejandro Gómez / ANG Taxco

E

sta mañana explotó un compresor de aire en el estacionamiento del hospital general “Adolfo Prieto”; sin embargo, no se reportaron personas lesionadas ni daños en el inmueble y todo quedó en susto para médicos, enfermeras, administrativos y vecinos de esa zona del barrio del chorrillo por el estruendo. La explosión se registró poco después de las 10 de la mañana, cuatro horas antes de la visita que hizo al nosocomio la presidenta del DIF-Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Al respecto, el director interino del hospital general, Alejandro Carreto de la O explicó que al parecer falló el interruptor del depósito instalado ayer por la tarde, toda vez que hoy por la mañana se realizaron las pruebas pertinentes y no hubo indicios de alguna falla. Adelantó que contactarán a la empresa encargada de su instalación y reparación, para conocer su versión de los hechos y lleve a cabo una revisión exhaustiva, con el objetivo de saber cuáles fueron las causas y fallas que provocó la explosión del comprePeriodismo con responsabilidad social

sor utilizado para el servicio dental en el nosocomio. Por el momento, dijo desconocer el nombre de la empresa que instaló el compresor de aire en el hospital general, pero se comprometió a investigar su razón social. El funcionario estatal, informó que elementos de protección civil del municipio se hicieron presentes en el hospital para investigar lo sucedido, pero afortunadamente no pasó a mayores porque no hubo personas lesionadas ni daños a la infraestructura del estacionamiento. No obstante, hubo alguna situación que llamó la atención entre los pacientes del hospital por el fuerte impacto, pero fue solventado por el subdirector de la institución, Héctor Rosales y no hay casos de crisis nerviosas, informó. Carreto de la O, expuso que por el momento se ha suspendido totalmente el servicio dental en la institución, en tanto se realizan los ajustes necesarios y se instala otro compresor ubicado en el antiguo nosocomio para no causar mayores agravios a los derechohabientes

los jóvenes que se acuartelan por tres meses, por lo que en este año alrededor de 322 jóvenes podrían tener su liberación; es decir, tener su cartilla de que cumplieron con su responsabilidad militar y que tenían los conocimientos, la preparación para estar en la policía, en caso de que así lo decidieran. Aseguró que a los jóvenes también les dan un apoyo semanal de 130 pesos, esto por si se les llega antojar algo, ya que las comidas, la ropa, el calzado y dormitorios los tienen. Agregó que también los jóvenes que se quedan tres meses ahí con ellos, reciben atención médica al igual que su familia, pero eso mientras están encuadrados. Expresó que el objetivo de darles este espacio a los jóvenes, es para darles una opción más a las personas que están en edad militar para cumplir con su obligación constitucional, en el menor tiempo, que es cumplir con el SMN en un año todos los sábados o en su

caso hacerlo en tres meses que sería de lunes a sábado a las once de la mañana. El estar aquí, dijo que les da la capacidad para ser movilizados como parte de una reserva o en su caso, poder irse si lo desean a la policía, ya que al tener los conocimientos la preparación en varias disciplinas, les da mayores aptitudes para poder ser parte de la policía, “aquí ellos reciben una capacitación prácticamente militar, porque ellos ven aquí tiro, defensa personal, derechos humanos, derecho internacional, su preparación es cien por ciento militar”. Por eso es que el gobernador está muy interesado en aprovechar esa capacitación, en las filas de las policías estatales. A pesar de que ellos van a pasar por el filtro del Infocap, sostuvo que para ellos ya no se les dificulta por toda la preparación rigurosa que tienen que pasar para estar con nosotros, “aquí lo que se busca es fortalecer sus valores”.

Fabián Trigo

instalaciones dejando a más de 180 alumnos sin clases. Agregó que los cinco profesores de ese plantel educativo, están exigiendo que se contrate a sus hijos y familiares como docentes de la unidad académica “y pretendieron obligarme para que los apoyara en esta sucia determinación que pretenden hacer, les dije que existe un lineamiento el cual se debe llevar a cabo y respetar los acuerdos universitarios”, dijo. Dio a conocer que a los cinco profesores que mantienen tomada la unidad académica ya se les otorgó su carga laboral, horarios de clases y horas programadas, “ellos se niegan a liberar la escuela por lo que tendremos que recurrir a la intervención del rector Javier Saldaña Almazán, para que sea quien decida por los hijos de los trabajadores”, agregó. Exigieron al rector de la máxima casa de estudios Javier Saldaña Almazán de la orden de liberar el inmueble y poder reanudar las clases de manera normal, dijo que los nombres de los profesores que pretenden violentar ciertos reglamentos internos son; Silvia Casarrubias García, Javier Casiano Riachi, Salvador Catalán Barragán, Hugo Méndez Suástegui y Víctor Jorge Barrera González. A quienes acusó de pretender ingresar a nómina a sus hijos y allegados, afectando directamente al sector estudiantil

Maestros de Ciencias de la Educación marchan por toma de inmueble Chilpancingo

M

aestros y estudiantes de la Unidad Académica de Educación, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero, marcharon para manifestarse en contra de maestros que tomaron el inmueble dejando a más de 180 alumnos sin clases. Los alumnos y maestros de la Unidad de Educación, se manifestaron por las principales avenidas de Chilpancingo en contra de cinco maestros que pretenden ingresar a sus familiares e hijos a las nóminas de ese centro educativo; para integrarlos a la plantilla laboral de quienes imparten clases, rompiendo con los lineamientos y estatutos de un ordenamiento de esa universidad. La marcha se realizó de su inmueble educativo a rectoría, pasando por las principales avenidas de Chilpancingo, durante la marcha el director interino de la unidad académica de Ciencias de la Educación, José Alfredo Tejera Gómez exigió al rector Javier Saldaña Almazán más seriedad al interior de esta unidad académica y no permita que se violen los derechos de los trabajadores. Explicó que esta situación se está dando debido a que cinco de 16 maestros, quienes integran la plantilla magisterial tomaron desde el día de ayer las


Costas

Alberto Solís / ANG

H

Coyuca de Benítez abitantes de la cabecera municipal, se quejaron ante este medio de información debido a que las aguas de drenaje de esta ciudad descargan directamente en el rio, donde a escasos 30 metros se encuentra la bomba de agua potable que abástese la población y que es un foco de infección para los ciudadanos de este municipio. Hace unos días diferentes dependencias sostuvieron una reunión en la sala de cabildos del Ayuntamiento, para organizar una investigación técnica y ver porque está contaminada la la-

Tecpan de Galeana Mi gobierno es abierto para todas las ideas políticas, religiosas y de cualquier clase; por lo que quiero dejar claro que respeto a la diversidad sexual porque son personas que me merecen todo el respeto del mundo; no nos importa su condición o preferencia sexual, son mis paisanos y los tengo que apoyar”, destacó el presidente municipal Crisóforo Otero Heredia luego de reunirse en días pasados con el colectivo de la comunidad lésbico gay de Tecpan de Galeana. En el evento estuvieron las coordinadoras de Atención a los Grupos Vulnerables del gobierno local, Ariana Gómez Chino y Rubí Texta Adame; quienes llegaron a ocupar esos cargos creados por vez primera en un gobierno emanado de la izquierda, como es el caso de este municipio donde gobierna el PRD bajo sus estatutos partidarios. Aprovechó el munícipe Otero Heredia, para hacerles la entrega formal de un apoyo económico a los jóvenes que ese día acudieron a la sala de cabildos, por lo que destacó en su mensaje que él desde la campaña electoral, cuando buscaba ser

9

Contaminan río de Coyuca con aguas negras, denuncian habitantes

guna. Uno de los ciudadanos presentes dijo: “los que vivimos en Coyuca, sabemos donde están los focos rojos principalmente por los drenajes y un caso muy concreto es en la calle Colima, de la colonia Zumpango, donde las aguas negras desfogan libremente a menos de 30 metros de la

Alcalde de Tecpan refrenda apoyo a Comunidad gay

Alberto Solís / ANG

Jueves 13.02.2014

alcalde de Tecpan fue apoyado mucho por los miembros de la comunidad LGBT del municipio, “estoy en deuda con ustedes y crean que por esa razón la coordinación de Atención a los Grupos Vulnerables”. Les dijo que en su gobierno tienen a un amigo, alguien que siempre los va a escuchar y a respetar; los invitó a trabajar de manera coordinada para que ocupen su lugar en la sociedad, además, les dijo que su partido el de la Revolución Democrática trabaja siempre respetando sus ideales, “la izquierda no discrimina, no son intolerantes y estamos en contra de la homofobia”, puntualizó Otero Heredia. En tanto que algunos de los muchachos presentes, le expresaron al primer edil su agradecimiento y respaldo para que siga adelante en su quehacer político; le solicitaron además que su gobierno los tome en cuenta en la organización de la próxima Expo-Tecpan 2014, con la ubicación de un stand de la comunidad LGBT, así como apoyos para seguir impulsando sus pequeñas empresas como estéticas, talleres de costura, diseño y decoración, así como cocinas económicas, entre otros giros

Con motivo de las festividades de la Comunidad El Fresno, Armando Ley va Ocampo entregó un trofeo al comisario Abel Cayetano Mónico, el cual será utilizado en el torneo de basquetbol de dicha localidad. Foto. Aby Vega

toma de agua para el municipio”. Agregaron que también en la comunidad de Aguas Blancas es lo mismo, porque también las aguas negras descargan directamente al rio, sin tratamiento alguno. En esta reunión que sostuvieron en la sala de cabildos, estuvieron presentes autoridades de Salud estatal, Capaseg, Conagua, ecologistas de cooperativas, personal de la Comisión del Agua

municipal y salud municipal cuyo titular es Víctor Heredia de los Santos, quien se comprometió en esa reunión a resolver el problema de contaminación y de los drenajes que descargan en el rio. Esta cita fue a petición de la primera dama del estado Laura del Roció Herrera de Aguirre, quien está preocupada por los focos rojos que existen en esta ciudad, para ver que se puede hacer y combatirlos

Maestras de bachiller anuncian movilizaciones contra la SEG

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

S

in acuerdos concretos concluyó la reunión que sostuvieron este miércoles con autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), al no acudir la delegada de los Servicios Regionales de la Costa Chica, Consuelo Ibancovichi Muñoz quien tenía que coadyuvar en la validación de nombramientos y demás trámites por lo que no hubo ningún avance, denunciaron maestras del Sistema Beca Bachiller que pertenecen a Antorcha Magisterial. Las maestras Imelda Bruno Crisóforo y Mirna Ortiz Santiago señalaron que fueron atendidas por Javier Alarcón, secretario particular de la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez y Carlos Klimek, encargado de Planeación Educativa, sin que hubiera algún avance a su exigencia de recontratación de ocho maestros del sistema Beca Bachiller ni al caso de ocho nombramientos especiales, “ante la falta de respuesta y las diversas anomalías que se están presentando, vamos a iniciar diversas acciones de protesta junto con padres de familia que nos respaldan; incluso planeamos tomar las instalaciones del ex Ineban e instalarnos en huelga de hambre para que sean escuchadas nuestras demandas”. Aseguraron que se están violentando los derechos laborales de maestros de ese sistema que comenzó a funcionar en el año 2007, quienes venían percibiendo un salario de 800 pesos que recientemente ascendió a mil 100 y son enviados a las comunidades más recónditas de los municipios de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Ometepec, Igualapa y Cuajinicuilapa, sin apoyo para la adquisición del material didáctico que requieren para impartir clases; aunado a esto les informaron que van a recontratar a los becarios

del sistema indígena de primaria y preescolar, mientras se analizará el caso de ocho docentes de primaria formal, espacios que pretenden las autoridades cubrir con normalistas, por lo que su situación es angustiosa. Por si fuera poco, agregaron, no han recibido su salario desde el mes de enero y desconocen si les van a pagar, ante la incertidumbre en la que se encuentran aseguraronn que no se quedarán con los brazos cruzados y exigirán respeto a sus derechos laborales, ya que presuntamente las autoridades les están dando opciones aunque no mencionan concretamente de qué se trata, “es una vil injusticia, nos dicen que serán contratados en caso de que se siga requiriendo del docente de Beca Bachiller y en caso de cubrir estos espacios con normalistas, tendrán que aceptar una reubicación o un despido, aunque no nos dicen dónde serán reubicados”. Mirna Ortiz Santiago, dijo que desde hace cinco años trabaja en el sistema Preescolar formal en la comunidad de Tierra Blanca, percibiendo un salario de mil 100 pesos, sin servicio médico ni apoyo para la adquisición de material didáctico, aun así nuestra situación es incierta pese a que la mayoría de los becarios de Beca Bachiller son titulados y otros continúan actualizándose. El gobierno empuja a tomar medidas drásticas porque a través del diálogo no resuelve, expresó la maestra Imelda Bruno Crisóforo, quien tiene seis años trabajando en la comunidad La Guadalupe de Huixtepec, municipio de Ometepec, “de no haber solución a nuestra exigencia de recontratación y atender el caso de ocho nombramientos especiales y mejoras laborales, realizaremos protestas en esta capital hasta hacernos escuchar”

Periodismo con responsabilidad social


10

Jueves 13.02.2014

Deportes

“Costa Brava” vence 4-1 al “Eskualitos”. “Costa Brava” sin complicaciones le metió 4-1 a los “Eskualitos”, el juego se llevó acabo en la cancha Andrés Figueroa de la Universidad Autónoma de Guerrero, el partido de la fecha 2 en la categoría Infantil “A” los jugadores de “Costa Brava” no tuvieron ninguna complicación al anotarle 4 goles a 1 a un desdibujado equipo de “Eskualitos”; Bryan Uriel Torreblanca se encargó de abrir el marcador a los minutos 10 y 16 de primer tiempo, su rival no pudo inquietar a su enemigo, Bryan Jesús puso el marcador 3-0 al minuto 24´a favor de “Costa Brava”; los “Eskualitos” se fueron al ataque y en un descuido anotó Juan Carlos Carrera al minuto 38 y de dejar el marcador hasta esos momentos 3-1. “Costa Brava” no se quedó atrás y demostró su peligrosidad a la hora de atacar y al minuto 41 Víctor García dejó las cifras definitivas de 4-1 jugando también por el equipo ganador, Carlos Martínez, Diego Delgado, Emiliano García, Orlando Vargas, Javier Guzmán, Abrahán Ortiz, Héctor Salvador, Luis Fernando. Tolentino, Oscar Procopio y Carlos Eduardo, por el perdedor jugaron, Edgar Solís, Emiliano Torres, Ernesto de la Cruz, Sebastián Mariano, Héctor de la cruz, Juan Carlos Carranza, Cesar Astudillo, Johan Pérez y Misael de la Cruz. Logran Victorias” Real Porvenir” y los “Plebes” El Real Porvenir” y los “plebes” lograron victorias en sus respectivos juegos correspondientes a la jornada 2 de la liga popular Universitaria, en su categoría Infantil “A” los juegos se realizaron en la cancha Andrés Figueroa a las 9:30 y 10:30 horas, “Real Porvenir” venció 3-0 a las “Aguilitas de la UAG”., los goles fueron de Emanuel Rodríguez, Marcos Catalán y Cesar Sinue a los minutos 12, 20 y 33 jugando por el equipo ganador Gael Rivas, Gerardo Calep, Sebastián Rivas, Isaac Lozano, Roberto Navarrete, Cristofer Bolaños, Marco Catalán, Emanuel Rodríguez, Lenin Torres, Ángel Dimas por las “Aguilitas” jugaron Diego Rodríguez, Jair Morales, Ricardo Arcos, Roberto Garibay, Ailton Catalán, Alexis Alonso y Jesús Catalán. La escuadra de los “Plebes doblegó 2-1 al “Deportivo Guerrero” el cual sufrió dolorosa derrota los tantos fueron de Odilón Arcos y Roberto Agüero a los minutos 7 y 29 y el descuento llegó a través de Víctor Gómez al minuto 9, jugando por los “Plebes”. José Alejandro, Cristian Castro, Cristian Gutiérrez, Luis Bibiano, José Álvarez, Juan Salazar, José Ramírez y Giovanni Guzmán, por el equipo derrotado jugaron, Carlos Carbajal, Cesar Abarca, Arturo Nery, Carlos Adame, Fernando Díaz, Víctor Gómez, Ronaldo Pérez, Andrik Jassel y Bryan Amateco. ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. TORNEO LOS GRANDES DEL FUTBOL PROFR. EDUARDO OLGUIN HERNANDEZ. CANCHA: UAG JORNADA: 4

Costa Brava volvió a demostrar su c ontundencia al der rotar 4 - 1 a los Eskualitos y así sumar puntos para su c ausa, el Profr. José A lfredo Radilla está realizando un buen trabajo a base de entrenamiento y disciplina

Los Plebes de Fernando Llanos se alzaron con la victoria apuradamente tras vencer 2 - 1 a un difícil equipo de Deportivo Guerrero y demostrar que será firme candidato a la liguilla.

JUEVES 13 DE FEBRERO DEL 2014. HORA: EQUIPOS. 16:30 SOL BOULEVARD vs 18:00 SELECC. TIXTLA vs

DEPVO. LIBERTAD TRIPLE ALIANZA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 16:30 SELECC. PETAQUILLAS vs 18:00 LA SONAJA vs

SELECC . ZUMPANGO DEPVO. SABRITAS

ROLL DE JUEGOS DE FÚTBOL SOCCER. LIGA POPULAR UNIVERSITARIA. CANCHA: UAG. JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 19:30 SAN FRANCISCO vs DORADOS 21:00 UNION CHILPO vs OBREGON

CATEGORIA. INTERS. INTERS.

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014. HORA: EQUIPOS. 19:30 DEPVO. ANGEL vs AMIGOS F.C. 21:00 DEPVO. SHAOLIN vs REAL SOCIEDAD

CATEGORIA. 2da. FZA. 2da. FZA.

DIRECTORIO

E l R eal porveni r Jr. vencen 3 - 0 a las Aguilit a de la UAG r o. y consolidar se en l a tabl a de posi ci ones de la cat egor í a inf ant il “ A” .

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


SEDATU deja fuera de la reconstrucción a Venta Vieja E

ANG

Acapulco l Consejo Consultivo de Comisariados Ejidales del municipio de Acapulco, denunció que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) no atenderá con recursos del programa Hábi-

tat a los damnificados del poblado de Venta Vieja, que durante la tormenta tropical Manuel desapareció al desbordarse la presa Valerio Trujano y quedaron más de 160 viviendas destrozadas de igual número de familias. El comisariado del Kilómetro 42 y presidente del Consejo consultivo

Marina, Ejército, PFP y PGR, blindarán Teloloapan ANG

Teloloapan

E

l Grupo Coordinación Guerrero encabezado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, se reunió ayer en esta cabecera municipal tras el anuncio oficial de la construcción de las instalaciones del 41 Batallón de Infantería en este municipio de la Zona Norte, en una extensión de 60 hectáreas de terreno. Ante el arribo del gabinetes de seguridad publica en el estado que encabeza el mandatario estatal, la ciudad tecampanera fue blindada con varias decenas de efectivos de la Marina, ejercito, PGR, Policía Federal, estatal y municipal, así como el sobre vuelo de dos helicópteros artillados. La reunión que duró poco más de dos horas, fue a puerta cerrada en el restaurante Mi Tierra, ubicado sobre la carretera federal Iguala-Teloloapan, en la entrada principal del segundo municipio. Se realizó con un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron más de 60 efectivos de las distintas corporaciones con tanquetas artilladas y efectivos militares tipo francotiradores en la azotea del negocio en el que se desarrolló la reunión. En este encuentro participaron los comandantes de la Novena Región Militar y Octava Región Naval, Martín Cordero Luqueño y José Rafael Ojeda Durán, respectivamente; el delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), Miguel Amelio Gómez; el coordinador estatal de Policía Federal, Omar Hamid García Harfuch, el procurador de justicia en el estado Iñaki Blanco Cabrera y el Secretario de Seguridad pública en el estado, Leonardo Octavio Vázquez Pérez. En la reunión no participó el alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares ni de Pedro Ascencio de Alquisiras (Ixcapuzalco), Francisco Hernández Basabe que estaba en una zona apartada de la reunión. El acceso al restaurante en el que se desarrolló la reunión fue restringido para reporteros y colocaron vallas metálicas en el exterior del negocio. Asimismo se prohibió por parte de efectivos de la Marina y ejercito sacar graficas de la reunión y del dispositivo de seguridad implementado. La reunión dio inicio cerca de la 1:30 de la tarde y concluyó a las 3:06. Al concluir el mandatario abordó su camioneta y se retiró del municipio,

sin asistir ya a la colocación de la primera piedra del edificio escolar de la escuela secundaria Ignacio Manuel Altamirano en el cual alumnos y padres de familia ya lo estaban esperando. Por la mañana, el mandatario y los mandos militares acudieron al terrero en el que se construirá el cuartel del 41 Batallón de Infantería, el cual se construirá en una extensión de 60 hectárea de terreno que están ubicadas al oriente del municipio, sobre la carretera a Apaxtla de Castrejón, cerca de los terrenos del basurero municipal. El alcalde Ignacio de Jesús Valladares Salgado, informó que el municipio donó a la Secretaría de la Defensa nacional (Sedena) 27 hectáreas de terreno y 33 hectáreas más se expropiaron para la construcción de las instalaciones militares que darán seguridad a los municipios de Teloloapan, Apaxtla, Ixcapuzalco, Cuetzala y parte de la Tierra Caliente. En breves declaraciones al término de la reunión, el titular de la PGJE Iñaki Blanco Cabrera dijo que en la reunión se trataron temas de seguridad relacionados a los municipios de la Zona Norte del estado, sin detallar al respecto. A pregunta hecha, dijo que en Teloloapan el operativo de seguridad será permanente en el que participan efectivos federales, estatales, municipales, del ejército y la Marina. Ante la visita del mandatario estatal y el Grupo de Coordinación Guerrero a este municipio de la Zona Norte, de la que pocos pobladores tuvieron conocimiento, sobre la carretera Iguala-Teloloapan fueron instalados al menos cinco filtros de revisión por parte de efectivos del ejército, uno en la salida de Iguala a la altura del basurero municipal, uno más en la comunidad de Ahuehuepan. Uno más en el entronque al municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc y dos más entre este punto y la entrada de Teloloapan donde se desarrolló la reunión. Ante la retirada del gobernador, la secretaria de educación Silvia Romero Suárez, acompañada por los diputados Oscar Díaz Bello y Roger Arellano Sotelo, así como el alcalde Ignacio de Jesús Valladares colocaron la primera piedra para la construcción de un edificio escolar en la secundaria Ignacio Manuel Altamirano de la cabecera municipal con una inversión cercana a los ocho millones de pesos

Jueves 13.02.2014

de comisarios ejidales del municipio, José Luis Daza García dijo que después de haber mandado varios escritos de apoyo al presidente de la república, Enrique Peña Nieto para la reconstrucción del poblado de Venta Vieja, perteneciente al ejido de Agua de Perro, SEDATU los dejó fuera del programa de Hábitat por estar en la zona rural. Lamentó que en lugar de comprar el terreno y reconstruir junto con la CFE las viviendas de más de 160 familias así como escuela e iglesia, sólo responden que no podrán ser atendidos. Dijo que el único que ha apoyado a los damnificados de venta vieja es el alcalde Luis Walton Aburto quien compró un terreno para que la iniciativa privada como el tenor Placido Domingo, empresarios japoneses y una empresa televisora construyeran las viviendas. Daza García, informó que ayer les llegó la contestación por parte de la SEDATU donde refirió que la dependencia desconoce que ya cuenta con el terreno para la construcción de viviendas y servicios y sin investigar

11

primero les negaron el apoyo. El documento de respuesta enviado por SEDATU y dirigido al comisario municipal de Venta Vieja, Alberto Martínez Ramírez; Manuel Santos Bernal, comisario ejidal de Agua del Perro y José Luis Daza García señalan que de acuerdo a las reglas de operación del ejercicio 2014, el programa Hábitat promueve la regeneración urbana y el desarrollo comunitario para contribuir a mejorar las condiciones de los hogares en las zona de actuación donde se concentra la pobreza, rezago en infraestructura, servicio y equipamiento urbano. Sin embargo, SEDATU señala que mientras no exista un terreno en la localidad, no se puede plantear su inclusión en el programa Hábitat para el ejercicio 2014. “La localidad de Venta Vieja, antes de los fenómenos meteorológicos de Septiembre del 2013, estaba clasificada como rural, por lo que si la reubicación incluye el mismo número de hogares y habitantes seguiría en la misma categoría y por lo tanto, no podría ser atendida por el programa Hábitat”, señala el documento. Denunciaron los pobladores que la CFE aun le sigue cobrando altos costos en el servicio de energía cuando la presa hidroeléctrica les destruyó su pueblo

Policías Estatales llegan a bodega del DIF estatal . - A lrededor de 20 0 Policías estatales, llegaron violentamente a impedir que miembros de la A PPG se llevaran las despensas que pretendían repar tir a los damnif ic ados por el desastre de hac e 5 meses (Fotos: A nwar Delgado).

Frente frío 34 provocará descenso de la temperatura

Francisco Paz

Chilpancingo l frente frío 34 provocará en Guerrero descenso de la temperatura de hasta seis grados centígrados, informó la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado. El encargado de despacho de la dependencia estatal, Carlos Alberto Amezcua Avalos, detalló que el frente frío se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta Veracruz, favoreciendo precipitaciones de ligeras a moderadas en los estados del oriente del país. Este sistema actúa en interacción con un canal de baja presión ubicado sobre el Istmo de Tehuantepec, y también propiciará lluvias de moderadas a fuertes en el sureste y el sur, que

E

podrían llegar a ser muy fuertes en algunas regiones de Chiapas y Tabasco. La temperatura mínima en Guerrero aseveró será de seis grados centígrados, en las partes altas de la entidad suriana, principalmente en la zona de la sierra de la Costa Grande, por lo que recomendó a la población continuar adoptando medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias. Manifestó que los recorridos de brigadas dependientes de la Subsecretaría, continúan realizando recorridos en las zonas más afectadas por las bajas de temperaturas a fin de atender a la población vulnerable. La temperatura máxima que se registrará será 38 grados en municipios de la Costa Chica, Costa Grande y Norte. Periodismo con responsabilidad social


Jueves 13 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.137 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

SEDATU deja fuera de la reconstrucción a Venta Vieja

Pág. 11

Capturan a ‘El Pelacas’, presunto secuestrador del Jefe Diego

Elementos de la Secretaría de Marina y de la Procuraduría General de la República capturaron en Puebla, a un hombre apodado como El Pelacas, de nombre Daniel, quien presuntamente secuestró al panista Diego Fernández de Cevallos el 14 de mayo de 2010. Funcionarios de la PGR revelaron que dicha persona pertenece a la organización criminal que lidera Joaquín El Chapo Guzmán, y fue detenido junto con una persona más, en un exclusivo fraccionamiento, donde también se logró el aseguramiento de 10 vehículos. Los detenidos ya se encuentran en la SEIDO rindiendo su declaración.

Da Osorio Chong todo su respaldo a Castillo El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó hoy todo el respaldo del gobierno federal al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo. En entrevista y a la pregunta sobre una reunión de Castillo y autodefensas, en la que estuvo un ex presidiario, el funcionario federal puntualizó que “no hay ningún tipo de circunstancia, al contrario, ha sido perfectamente aclarado el tema del que se ha hablado”.

Sepultan a reportero Gregorio Jiménez

Decenas de personas despidieron a Gregorio Jiménez, el periodista que fue sustraído el 5 de febrero de su domicilio y cuyo cuerpo fue hallado ayer en una fosa en el municipio de Las Choapas. Tras una misa, familiares, vecinos y colegas del reportero de Notisur y El Liberal del Sur acompañaron el ataúd con los restos C O N G E S TI O N A M I E N TO. - Tráf ic o que se obser va diar iamente en las pr inc ipale s c alle s y aveni das de la del comunicador hasta el panteón municipal de Villa Allende. c iudad, sobre to do en ho ras pic o. Foto: A N G


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.