Jueves 13 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.157 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Dirigencia rechaza que Evencio pertenezca a MC Pág: 2
LA FLECHA CHUECA ¿Quién protege a los maestros cetegistas que ayer volvieron hacer de las suyas? ¿El gobierno de Mario Moreno Arcos, cuyos policías ayer no aparecieron en el ataque al edificio de la sección 14 del SNTE, o el gobierno del estado que paga los destrozos causados, como el ocurrido a las oficinas del PRI estatal?
Ceteg destroza instalaciones del SNTE
Disidentes lo hicieron en repudio a la aprobación de las leyes secundarias Pág. 3 en materia educativa Injustificada Anuncia SNTE Pide César Murió Hilda Flores, denuncias contra violencia de Armenta lugarteniente de CETEG por denunciar a cetegistas: Lucio Cabañas extorsionadores destrozos Congreso Pág. 2
Pág. 7
Pág. 8
Pág. 13
Damnificados de Chilpancingo protestan en el ayuntamiento.- Damnificados de colonias del municipio de Chilpancingo realizaron una protesta en el Ayuntamiento para exigir la reubicación de sus viviendas. ( Fotos: Anwar Delgado )
2
Jueves 13.03.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales DAM NIF ICA D O S D E G U E RRE R O S IGUEN EN E L O L V I D O . A se is mes es d e q u e s e r e g i stró la c o nti ng enc i a p r ovo c ad a por la to rmenta t r o p i c a l M an ue l y el huracá n I n g r i d , l o s m iles d e d a mni fi c a d o s e n t o d o e l esta d o s i g uen e n e l o l v i d o ; prim ero l es neg a r o n l a ay u d a que p ermaneci ó a l m a c e n a d a h asta q ue fue d es c u b i e r t a y e s h ora q ue no d efi n e n l o s p r edios do nd e s erán r e u b i c a d o s . En T ixtl a , so n re c u r r e n t e s l a s denu nci as d e l os p o b l a d o r e s con tra el al c a l d e G u s t avo Al caraz, a q ui en se ñ a l an d e h aber b enefi c i ad o c o n v í ve r e s y las ta rjeta s d e en s e r e s d o m é sticos a to d o s l o s m i e m b r o s d e su fami l i a, meno s a l o s c i u d adanos q ue resul t a r o n p e r j u d icados . En l a Mo n t a ñ a A l t a d e Gu err ero s i g uen l a s c a r e n c i a s de los hermano s i n d í g e n as q u e ya pa d ecí a n hamb r e y m i s e r i a , y la co nti ng enc i a l o s p e r j u d icó aún má s . La r e c i e n t e d en un cia s e d i o en e l m u n i c i p i o de C oyuc a d e Be n í t e z , d o n d e los veci no s q ue re s u l t a r o n c o n afectac i o nes exp u s i e r o n su pre ocup ac i ó n d ebi d o a q u e l o s tres n i vel es d e g o b i e r n o, n a d a h an h echo p o r res o l ve r s u p r oblemáti c a e i ncl u s o a a l g u n as famili a s el a g ua s e l l e v ó l a
m i t a d d e su v iv ie nda y a l no c o n t ar con re cursos e conómic o s s i g ue n v iv ie nd o e n e sa s c o n d i c i o n e s. E n C hilp a ncingo, l o s c o l o n os d a mnifica dos ha n t o m a d o e l ay unt a mie nt o como m e d i d a de pre sión p a ra q ue l a s a u t o rida de s ag ilice n los t ra b a j o s d e re const rucción; e l d í a d e aye r se pre se nt a ron e n e l p a l a c i o municipa l y e x igie r o n q u e los t ra sla d a ra n a lug a r d o n d e s e ubica n los p re d ios d e l a r e u b i ca ción, la mole st ia se r e fl e j ó e n los rost ros de q uien e s l o pe rdie ron t odo porq ue ya s o n se is me se s y a un no ve n l a prome sa cump lida d e l p r e s i d e n t e E nrique Pe ña Nie t o. N o s l e e m os ma ña na , mie nt ra s l o s d i p u t a d os locale s a p robar o n l a s l e ye s se cunda ria s de la Re fo r m a E d uca t iva ; lue g o d e i n t e n t a r se siona r e n una se de a l t e r n a a l C ong re so loca l e n e l p u e r t o d e Aca pulco, q ue d e i g u al f o r ma fue sit ia d a p or los m a e s t r o s d e la C oordina dora E s t a t al de Tra ba jad ore s d e la E d u c ac i ón e n Gue rre ro (C e t e g ) y q u e l o s oblig ó a se sionar e n o t r o l u g a r d ond e fina lme nt e l e g i t i m a ron la Re forma E ducat i va p r o p ue st a por e l e je cut ivo f e d e ra l, E nrique Pe ña Niet o. Co m e nt a rios, sug e re ncia s y d e n u n cia s mora le ssa nt osjos e a l b e r t o@g ma il.com
Jajaja humanos
Dirigencia rechaza que Evencio pertenezca a MC Vanessa Cuevas Chilpancingo
“
El diputado Evencio Romero Sotelo no pertenece a Movimiento Ciudadano, solo es parte de la fracción por cumplir con una cuota política”, afirmo el dirigente estatal de Adrián Wences Carrasco. Luego de que en la votación para las leyes secundarias de la Reforma Educativa, los diputados integrantes de la fracción de MC fue en contra a excepción de Evencio Romero Sotelo, quien fue en contra de la política de su partido para seguir la línea del gobernador del estado, motivo por el cual el dirigente estatal reconoció que dicho legislador no es parte del parte de dicho partido político. Reconociendo con ello son al coordinador de la bancada Mario Ramos del Carmen, Oliver Quiroz Vélez, Laura Arizmendi Campos y Emilio Ortega Antonio. En entrevista, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco reveló que Evencio Romero no es militante del partido y que solo logró obtener una curul en el Congreso por que fue parte de un acuerdo político. Detalló que el espacio que se le dio al diputado Evencio Romero como diputado plurinominal fue un acuerdo entre todos los partidos políticos, ya que en un principio el diputado en mención primero perteneció al PRI y salió, después se integró al “Movimiento Ciudadano por un mejor Guerrero”, la cual es una organización “aguirrista” que forman amigos del gobernador del
estado, Ángel Aguirre. Wences Carrasco indicó que los estatus de MC le marcan postular a un ciudadano con o sin partido político, por lo que rechazó que el espacio que se le otorgo al Evencio Romero fuera una cuota que se le concedió al ejecutivo estatal, afirmó que este fue un “acuerdo entre los diferentes partidos políticos”. El dirigente estatal manifestó que MC no es un partido que vote por consigna y que solo hace “sugerencias” a los diputados, ya que ni a nivel estatal ni nacional se les da línea, solo se trata de hacer reflexionar, indicó que el partido considera que esto es lo conveniente. A pesar de que reconoció que no es la primera vez que Evencio Romero ha ido en contra de las posturas que se tiene en la fracción y aprueba, lo que el partido rechaza, indicó el partido no podía sancionar al legislador local. Sin embargo dijo que desconoció que factura tendría que pagar Evencio debido a sus acciones. Al preguntarle si consideraba que fue un error postular a Evencio en su fracción, el dirigente dijo que a los gobernantes no se les conoce hasta que llegan al poder. Al cuestionar si el partido continuara permitiendo que el diputado local continúe arremetiendo en contra de la línea del partido, el dirigente dijo “esa es su responsabilidad única de él y está en el legítimo derecho de denostar, defender, claudicar y de ser firme en las convicciones en las que él cree, nosotros no lo podemos sancionar porque los estatus no lo marcan con alguien externo.
Pide César Armenta denunciar a extorsionadores
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo l síndico Cesar Armenta Adame, llamó a los empresarios y ciudadanía en general a tener confianza en las autoridades, no tener miedo y denunciar a los extorsionadores que se aprovechan del miedo de la gente. Dijo que el presidente municipal Mario Moreno Arcos es el que está viendo lo relacionado con los cambios en las direcciones y secretarías que componen el ayuntamiento. Sin embargo, reconoció que es respetable la opinión y declaraciones del empresario Pioquinto Damián Huato, pero que se tiene que reconocer que el actual director de Gobernación ha hecho bien su trabajo y ha dado buenos resultados. Detalló que el director de Go-
E
Periodismo con responsabilidad social
bernación, Noel Valenzo ha hecho la clausura de negocios de motos, y bares que trabajan hasta las altas horas de la noche, además de limpiar calles de vendedores ambulantes. Sostuvo que los cambios se tienen que hacer cuando la gente no funciona, o bien cuando sus encargados no trabajan y solo causan problemas, lo que supuestamente no sucede en Gobernación. Armenta Adame llamó a la ciudadanía y propietarios de negocios a ya no dejarse extorsionar y no permitir el famoso cobro de piso, y denunciarlo ante las autoridades correspondientes. “Hay que denunciar porque de lo contrario es como si no pasara y así no podemos hacer nada”, concluyó.
Jueves 13.03.2014
Centro
Ceteg destroza instalaciones del SNTE
Disidentes lo hicieron en repudio a la aprobación de las leyes secundarias en materia educativa José Alberto Morales Chilpancingo
E
n una actitud vandálica, maestros de la CETEG y del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) destrozaron la fachada principal, cubículos, muebles de oficina y computadoras de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación, en repudio a la aprobación de las leyes secundarias en materia educativa por parte del Congreso local, para armonizarla con la Ley Federal de Educación. La acción violenta de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), se efectuó a pesar de que el Congreso del
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos
Jefazo… Siendo honesto, y justo, y tú sabes que lo soy, jejejé, hay que decir que en tu gobierno también hay gente que trabaja, comprometida contigo, y por supuesto, con los guerrerenses, aunque sobra decirte que son muy pocos. Y entre esos pocos que en mi opinión sí trabajan, no sólo por cumplir, sino haciéndolo bien, dando lo mejor de sí, se encuentra José Efrén López Cortés, “Chegüeño”, para sus amigos, quien desde la dirección del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa, mejor conocido como IGIFE, más que rehabilitar escuelas, las construye, y lo que es aún mejor, con una alta calidad. Seguro lo sabes, Jefazo, pocos son los funcionarios en tu gobierno que además de cumplir con la encomienda, lo hacen bien, pero además, con discreción, conocedores de que quien debe lucirse, en todo caso, es el Jefe, lo cual, hay que decirlo, los engrandece. Ojalá y existieran en tu gobierno otros servidores públicos como López Cortés, quien de manera callada, pero eficiente, está construyendo muchas escuelas en el estado, y como te digo, de calidad, a pesar de que el instituto que encabeza maneja un presupuesto pequeño. Eso, ciertamente, no ha impedido que el IGIFE construya espacios educativos en la Costa Chica, la Montaña, la Tierra Caliente, la zona Norte, la Costa Grande, y por supuesto la región Centro. Y no se diga aquí, en Chilpancingo, en donde lo mismo construye y ha construido edificios para jardín de niños que escuelas primarias y secundarias, y sin que por ello se ande promocionando
en los medios de comunicación, como lo hacen muchos de tus funcionarios, que con tan solo saludar a alguien o asistir a una reunión, hasta mandan publicar la foto o la suben a las redes, como para que la gente sepa que sí trabajan. Y esos, ojalá supieras, son los que no trabajan, los que simulan hacerlo, y en consecuencia, los que engañan al pueblo, y más aún, los que se enriquecen con el presupuesto, y sin embargo, no sé por qué los mantienes, cuando lo que tu gobierno requiere es gente que se la raje contigo, y no me refiero hacerse ricos con el dinero del pueblo, sino a cumplir su encomienda, y en suma, a trabajar por el desarrollo del estado. Quizá digas que no hay mucha gente de ésta, a lo mejor no, porque como te digo, en tu gobierno son pocos los que trabajan por el bien de los guerrerenses, como también lo hace la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, quien a mi juicio es de los pocos funcionarios de primer nivel que están comprometidos con el pueblo, pero además, que conocen lo que requiere el estado en materia de desarrollo, y me atrevo a decir, Jefazo, que entiende lo que quieres en este rubro. De ahí “pal´real”, como dijeran en mi pueblo, da coraje ver a tanto funcionario corrupto, simulador, irresponsable y rata, que cree que los pusieron en el cargo para hacerse millonarios a costa del presupuesto que tiene asignado Guerrero. Claro. También hay otros que se salvan, pero estos dos funcionarios, en mi opinión, y la de muchos, son los que, sin tanto alarde están haciendo su chamba y cumpliéndole a los guerrerenses. Si se puede, te escribo mañana. Un saludo. Julio651220@hotmail.com
estado sostuvo que ni la Reforma Educativa ni las leyes secundarias afectan los derechos laborales de los trabajadores de la educación ni será privatizada la educación, y que lo único que se pretende es que regrese al Estado la rectoría del Sistema Educativo. La arremetida al edificio sindical ocurrió alrededor de las doce del día, en cuyo interior los maestros cetegistas agredieron a empleados que se encontraban en algunas oficinas, sin concretar la intención de prenderle fuego al inmueble en venganza porque la dirigencia nacional del SNTE habría primero respaldado la reforma educativa, y posteriormente las leyes secundarias. Los profesores portaban piedras, palos y varillas, con las cuelas rompieron los ventanales de vidrio de la fachada del edificio de la Sección 14 del SNTE, además de que destrozaron muebles de oficinas y computadoras, y con botes de pintura en spray pintarrajearon las paredes y ocasionaron serios destrozas en la oficina que ocupa el líder de la Sección 14, José Hilario Ruiz Estrada. En la embestida al edificio sindical, los cetegistas y aliados de organizaciones sociales con los rostros cubiertos, pretendieron agredir a periodistas gráficos cuando intentaron tomar fotografías e imágenes de video de los destrozos, según ellos para que no sean identificados. Luego de agredir por varios minutos la sede sindical del llamado magisterio “Institucional”, al lugar arribaron policías antimotines a bordo de camiones para restaurar el orden y liberar el edificio, pero el inmueble fue desalojado por los maestros quienes regresaron al plantón que instalaron el lunes por la mañana afuera de la sede del Congreso del estado, pero sólo para retirar el movimiento con la advertencia de que regresarán como parte del plan de lucha diseñado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria priísta del Congreso, Héctor Apreza Patrón, dijo de entrada que la 60 Legislatura no aceptará presiones de grupo o de particulares “que pretendan doblegarnos el interés
3
de trabajar por Guerrero”. Lamentó que haya quienes pretendan utilizar la Reforma Educativa Constitucional “para engañar a la población diciendo que con ello será privatizada la educación que imparte el Estado Mexicano, lo cual es totalmente falso”. “Quedó establecido en el ordenamiento máximo legal, que es responsabilidad del Estado proporcionar una educación pública gratuita, y en este sentido no hay vuelta para atrás, pero quiero hacer un señalamiento importante que se estableció en el marco legal, que es respeto total y absoluto a los derechos laborales y a las conquistas de los trabajadores de la educación”, explicó. Aclaró que en la Ley Secundaria aprobada por el Congreso local, serán respetados todos los derechos laborales y las conquistas que hayan obtenido los trabajadores de la educación a través de cualquier minuta, acuerdo u oficio firmado por autoridad competente”. Héctor Apreza manifestó que la Reforma Educativa no atenta contra la gratuidad de la educación pública, y señaló que el Congreso del estado “siempre estuvo a favor de una reforma educativa y de un reordenamiento legal que pusiera por delante el interés de la educación de los niños y de los jóvenes de Guerrero”. “Yo aquí quiero recordar algo que decía un gran profesor mexicano, pero sobre todo un profesor guerrerense oriundo de la Montaña, Othón Salazar, cuando decía que no era posible impulsar ninguna transformación social en Guerrero y en el país que no estuviera basada en una educación de calidad”. Apreza Patrón manifestó que “el objetivo congruente del Congreso era impulsar una reforma que pasará de formar seres entrenados para fortalecer y formar seres pensantes que contribuyeran a la transformación social de Guerrero, ese es el compromiso, y decirle a la sociedad que eso fue lo que impulsaron las diputadas y los diputados ayer”. Dio a conocer a la opinión pública que en las leyes secundarias se establece la prohibición de pagar cualquier cuota escolar para recibir una contra prestación educativa, con lo que los padres de familia no tendrán que pagar ninguna cuota económica para que sus hijos reciban una educación de calidad. En relación al plantón que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación instaló desde el lunes afuera del Congreso local, Apreza Patrón aclaró que la CETEG “no es sindicato, es una expresión política al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, porque es el que tiene el contrato colectivo de trabajo”. Periodismo con responsabilidad social
4
Jueves 13.03.2014
Centro
Francisco Paz Chilpancingo
C
on el apoyo del gobierno federal, el ayuntamiento de Chilpancingo inició una limpia al interior de la administración pública municipal para detectar a trabajadores vinculados a la delincuencia, incluidos los mandos medios y superiores, informó el alcalde Mario Moreno, quien agregó que fueron trasladados a la ciudad de México los primeros 80 policías preventivos para ser reevaluados. Además, el alcalde capitalino informó que será el cabildo el que en su momento determinará si reconoce o no al Sistema Ciudadano de Justicia y Seguridad Pública que opera en varias comunidades del municipio de Chilpancingo, como se lo demandó hoy en una reunión el líder de la UPOEG Bruno Plácido Valerio, en una reunión que tuvieron en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal. En entrevista que concedió al término de la reunión, el presidente municipal reveló que su gobierno inició una limpia total en la administración pública municipal con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, y advirtió que “aquellos trabajadores que tengan un señalamiento y que haya indicios de que estén coludidos con grupos delictivos, vamos a actuar en su contra, llámese como se llame”. La limpia en la administración pública municipal inició hoy con la destitución del director de Gobernación Municipal, “y vamos a emplearnos a fondo en esa área, pero vamos sobre otras instancias en las que puede haber trabajadores que puedan tener algún vínculo o algún nexo con la delincuencia”, dijo y agregó: “La idea es que nos empleemos
Investiga Ayuntamiento que trabajadores no estén ligados a la delincuencia a fondo, y lo que tengo como reto es darle más seguridad a los habitantes de Chilpancingo, y hacer de la capital del estado una ciudad más segura”. Mario Moreno dijo que en lo personal está en la mejor disposición de ser investigado “porque no tengo nada que ocultar”. ¿En la limpia que se lleva a cabo en la administración pública municipal, participan los gobiernos federal y estatal? --Todos ellos conocen exactamente lo que pasa en el ayuntamiento, hay una investigación a fondo; ellos están procediendo y trabajando con servicios de inteligencia porque el reto es hacer de Chilpancingo una ciudad más segura. ¿Existe la posibilidad de que algún trabajador del ayuntamiento esté vinculado a la delincuencia? --No puedo descartar o decir que sí hay, se están haciendo las investigaciones, no voy a meter las manos por nadie, tengo tres mil empleados, entre ellos los elementos de la policía, y tengo indicios de que hay señalamientos directos para algunos, y por eso no puedo meter las manos al fuego por ellos. El alcalde informó que oficialmente no cuenta con el reporte que indique que en el Valle de El Ocotito haya más de cien personas en calidad de desaparecidas, y que en el caso de los restos humanos encontrados en esa zona, es la Procu-
Damnificados exigen conocer terrenos de reubicación José Alberto Morales
Chilpancingo amnificados de las colonias de la zona norte de la ciudad, protestaron ayer en el interior del ayuntamiento de Chilpancingo en exigencia de que los trasladaran hasta donde se ubican los predios de la reubicación. Los alrededor de 200 manifestantes, fueron encabezados por Gumaro Guerrero y Aniceto Espinobarros; quiénes exigieron a las autoridades municipales que los llevaran a conocer los terrenos donde se construirán las viviendas para los damnificados. Además, demandaron transporte para que fueran llevados a los predios que las autoridades aseguran ya se compraron, “compañeros, ahorita que vayamos a los terrenos vamos a exigir que nos muestren los comprobantes de la compra – venta y los de la constructora que va a edificar las viviendas, si no los muestran entonces son puras mentiras”. Fueron atendidos por el primer Periodismo con responsabilidad social
D
síndico, Abelardo Adame Ávila quien les ofreció solo dos Urvan y dijo que conseguiría tres más pero que serían solventadas por los damnificados; lo que desencadenó el enojo de los presentes que dijeron: “que los ponga el ayuntamiento porque aquí tienen la infraestructura”. El síndico dijo que el ayuntamiento está en la voluntad de apoyar, pero que no se previó el transporte. Luego, llegó el subdelegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), David Lobato, quien al ver la inconformidad de los damnificados se acercó a Gumaro Guerrero y lo sacó para platicar a solas; lo que molestó aún más a los protestantes y se aproximaron hasta ellos para exigir que los tomaran en cuenta. Finalmente, los damnificados junto con sus líderes Gumaro Guerrero y Aniceto Espinobarros, decidieron que irían caminando las 200 personas hasta lo predios donde se hará la reubicación.
raduría de Justicia la que realiza las investigaciones. En relación a la propuesta que planteó en la reunión el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio, para que sea reconocido el Sistema Ciudadano de Justicia y Seguridad, el alcalde aclaró que ese tema será llevado al cabildo, “y nosotros lo que vamos a buscar siempre es que sea respetada la legalidad”. Dijo que conforme pasan los días se están incrementando las llamadas que le han hecho empresarios, líderes de organizaciones y miembros de la sociedad civil, en las que les manifiestan que se palpa un cambio positivo y una mejoría en materia de seguridad pública. Mario Moreno reconoció que la estrategia de seguridad federal y estatal, no ha logrado erradicar del todo la incidencia delictiva, “estamos todavía en un proceso que no es nada sencillo que va a requerir tiempo y sobre todo compromiso de
los tres niveles de gobierno”. Ante señalamientos hechos por empresarios de la Coparmex, de que predominan algunos delitos como las extorciones, el alcalde aclaró que la estrategia federal de seguridad “está atacando todo, insisto, no es algo que vamos a revertir de un día para otro, es un proceso que se lleva, hay avances considerables en el combate de delitos, y la idea es que bajar los índices lo más que se pueda”. En la entrevista, el alcalde dio a conocer que 80 policías preventivos municipales ya se encuentran en la ciudad de México para ser reevaluados, y que la idea es que en el transcurso de esta semana los 175 uniformados sean sometidos a exámenes. Asimismo, dio a conocer que su gobierno ya liquidó a 50 policías municipales que no aprobaron las evaluaciones, para lo cual dispuso de un presupuesto de alrededor de cuatro millones de pesos de recursos propios.
El Enjuiciado Pedro Arzeta García IEEG, orden Si los jugadores no respetan al árbitro, entonces el juego se vuelve anárquico, todos mandan, nadie respeta las reglas y lo que desde un principio se proyecta como una fiesta, se convierte en un caos. El Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG) está obligado a cumplir y hacer cumplir las leyes electorales. En la pasada sesión, los consejeros aprobaron un ordenamiento para que se retirara toda la propaganda que fue colocada en lugares estratégicos, promocionando la imagen de algunos actores políticos. El rector de la UAGro, el Doctor Javier Saldaña Almazán fue uno de los primeros en dar a conocer que cumplió con el ordenamiento, aunque hay que señalar que él, ha asumido la responsabilidad publicitaria no por un asunto de aspiraciones políticas sino como parte del trabajo que está realizando al frente de la Administración Central de la UAGro. Pero, de no cumplirse a cabalidad este acuerdo, el IEEG solicitará a los ayuntamientos correspondientes el retiro de la misma y los cargos que se generen por dicha actividad serán descontados de las prerrogativas que, por concepto de financiamiento público, reciben los partidos políticos con los que se relacione a los denunciados. Cada uno de los involucrados tendrá su justificación, pero no se debe perder de vista que en toda contienda electoral existe un eje rector que debe regular antes, durante y después las acciones de los candidatos y ese se llama IEEG, órgano electoral que debe contar con
credibilidad y confianza no solo de los partidos políticos sino de la sociedad en general que está expectante al desarrollo de cada uno de los que hacen política en el país y sobre todo en Guerrero. Las elecciones del 2015 son atractivas porque en ellas recaen las reelecciones. En tanto el servidor público elegido en las urnas que cuente con el respaldo de la sociedad, podrá darse el lujo de no depender del partido político que lo postulo y participar en la reelección con base en el trabajo realizado. Luego entonces si es interesante que el IEEG asuma su papel y haga cumplir los acuerdos para regular desde este momento a quienes se andan adelantando, pero todavía más, debe hacerlo como una muestra de autoridad y órgano regulador en toda la extensión de la palabra. La denuncia en contra de los “adelantados” fue hecha por un diputado local del PAN, llamado Jorge Camacho, que no presenta iniciativas, que no hace nada en el Congreso del estado, pero que ha visto que denunciar a otros es una manera de apuntarse en el escenario político tan convulsivo que vive Guerrero y lo importante es hacerse notar dejando de lado el trabajo legislativo. Si apuntamos que todos los que están en la función pública deben evitar publicitarse o publicar las obras que están haciendo, entonces la publicidad no tiene razón de ser, porque sean o no tiempos electorales los servidores públicos están obligados a trabajar. Las aspiraciones son personales y de grupos. Comentarios:pedro_arzeta@ hotmail.com
Jueves 13.03.2014
5
Aspectos de los destrozos que hicieron los maestros de la Ceteg en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n (SNTE). Fotos Anwar Delgado
Periodismo con responsabilidad social
6
Jueves 13.03.2014
Pedro Arzeta García
Centro
Chilpancingo
M
ediante un comunicado, las delegaciones Sindicales Institucionales DIII-16-08, 06,15 y 07 de oficinas centrales y externas, se deslindaron de la acción violenta perpetuada en la sede de la Sección XIV del SNTE, en donde maes-
Se deslinda CETEG por destrozos
tros de la CETEG causaron daños al edificio y lesionaron a algunos trabajadores en protesta por la
aprobación de las Leyes Secundarias que hicieron los diputados locales ayer martes 11 de marzo en el puerto de Acapulco en una sede alterna. Asimismo informaron que se deslindan de cualquier acción violenta que se llegará a presentar en las instalaciones del ex Ineban así como de las acciones que pudieran convocar las corrientes sindicales de la CETEG y que pondría en riesgo la integridad física de la base trabajadora además de que se pone en riesgo
el dialogo y las mesas de negociación. Del comunicado se responsabilizan los Secretarios General de estas Delegaciones Sindicales Institucionales quienes reprueban la violencia y se deslindan de las agresiones que sufrieron los trabajadores de los sindicatos de afiliados a FUERZA que mantenían un plantón desde el pasado lunes en las afueras del Congreso local y también de los daños causados en la sede de la Sesión XIV del SNTE.
Hay buena relación con el gobierno: Suspeg Pedro Arzeta García
Agentes de Tránsito Municipal no respetan el uno y uno en las calles de Chilpancingo, es el colmo que no pongan el ejemplo. Foto Armando Leyva Ocampo.
Periodismo con responsabilidad social
Chilpancingo
E
l Secretario General del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava agradeció al presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez y a la Comisión de Educación que preside el diputado Víctor Salinas, el respaldo que dieron a esta organización sindical para que la relación laboral con el gobierno del estado se mantenga. En entrevista, el máximo líder sindical del SUSPEG, señaló que siempre el sindicalismo estará presente y “reconozco en el Congreso del estado a través de la Comisión de Educación que preside Víctor Salinas, al presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez que hayan escuchado la petición del SUSPEG y que la relación laboral que tengan los sindicatos incluidos el SUSPEG se mantenga con el gobierno del estado”. Adolfo Calderón Nava, precisó que en cuanto a las Reformas Federales aprobadas y que ya dieron paso a las leyes secundarias, es un tema que se vino abordando desde tiempo atrás, y es algo dijo que ya estaba dado y ahora en su administración al frente del SUSPEG le toca enfrentar, “pero siempre se ha dicho ¿qué cosa hay que haga el hombre haga y que no pueda flexibilizarse y adaptarse a las necesidades?. Cuestionó. En torno al plantón que mantienen los sindicatos en las afueras del Congreso local, dijo que está integrado por un mínimo que se desprende de una corriente del SNTE, “nosotros en el SUSPEG siempre cuidamos esa relación de que sea a través del dialogo y los acuerdos, yo siento que el acuerdo que el Congreso hizo de que el SUSPEG continuara con la relación laboral, quiere decir que el SUSPEG está vigente, el SUSPEG está vivo y está unido y organizado”. Atajó que las reformas son impulsadas pero siempre “he dicho que nada es
eterno y que las cosas se pueden flexibilizar”. 69 Aniversario Calderón Nava, refirió en otro tema que el SUSPEG está en su plenitud respecto al periodo que está encabezando, “estamos acudiendo ante las instancias correspondientes, ya existen platicas con el gobierno del estado para seguir buscando beneficios para la burocracia, sobre el incremento salarial, esperamos mejorarlo sino cuando menos mantenerlo, así como también gestionar nuevas bases, recategorizaciones, incremento a las estímulos por antigüedad y sobre todo que se le respete el bono administrativo en el incremento de enero al mes de agosto”. Sostuvo que las actividades en el SUSPEG no se detienen y se acerca el Aniversario número 69 y se está trabajando para que todo salga en orden, ya se realizó el primer pleno en donde se repartieron las comisiones, en este que será “el primer festejo a nuestro cargo”. Reseñó que el día 25 de marzo empiezan las actividades culturales, el día primero de Abril es el aniversario número 69 del SUSPEG con la inauguración de los juegos deportivos en donde participan todas las secciones del estado. Y ese día será la concentración en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac y de ahí partirán al SUSPEG en el auditorio “Rubén Mora Chino” en donde se contará con la presencia del gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero para que realice la inauguración oficial de los juegos. A parte de los juegos se tiene contemplada una semana cultural en donde habrá conciertos de guitarra, conferencias, danzas, exposiciones gastronómicas, textiles con la participación de la región centro. Terminó diciendo el líder del SUSPEG.
Jueves 13.03.2014
Centro
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo
H
ilario Ruiz Estrada, Secretario General de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), condenó y lamentó la actitud de profesores cetegistas, quienes este miércoles durante sus protestas, destruyeron el inmueble que alberga la sede sindical. El representante del magisterio en el Estado, externó su molestia por los destrozos ocasionados por los cetegistas, indicó que a pesar de pertenecer a otra expresión, la Sección XIV del SNTE, siempre ha sido respetuoso de sus homólogos, tan es así dijo, que no han hecho nada por recuperar un edificio que les pertenece –al SNTE-, y que de manera indebida se apropiaron. A pesar de ser la Sección XIV del SNTE, la propietaria del dicho inmueble jamás ha atentado en su contra, ni siquiera en aras de recu-
Anuncia SNTE denuncias contra CETEG por destrozos perarlo, mucho menos en contra de algún trabajador de la educación, como lo hicieron este miércoles los cetegistas. Esta situación dijo Ruiz Estrada, les preocupa por el grado de violencia que ha alcanzado, comentó que la CETEF representa a un mínimo del magisterio, el SNTE representa al grueso y puede hacer también contra ellos algunas acciones, pero aseguró que no caerán en esas provocaciones no es el momento, ni el espacio, “pero si indigna a los trabajadores de a la educación, que la casa que pertenece a todos los maestros, de ma-
Morena aún no define si Walton o Lázaro: César Núñez Vanessa Cuevas Chilpancingo os dirigentes de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) César Núñez Ramos y el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco, se reunieron en privado para abordar los diferentes problemas que enfrenta Guerrero. Durante un encuentro que sostuvieron en un restaurant de la capital, César Núñez rechazó que el encuentro haya sido para hablar de alguna alianza de facto para lo que será el próximo proceso electoral. Al preguntarle la posibilidad de que Luis Walton Aburto sea el candidato de MORENA para la gubernatura del estado, Cesar Núñez señaló que Andrés Manuel López Obrador manifestó abiertamente que tanto Walton como el actual secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso podrían ser los candidatos, pero hasta el momento no se ha definido nada. Al respecto, el dirigente estatal de MC, Adrián Wences Carrasco dijo que desconoce si realmente Luis Walton vaya a ser candidato, ya que dijo todavía no están los tiempos para hacer definiciones. Afirmó que hasta el momento el alcalde de Acapulco no ha dicho que quiere ser gobernador, aunque el dirigente estatal dijo para el partido de MC sería lo mejor tenerlo como el candidato, por lo que dijo se le tiene que preguntar si quiere ser el ejecutivo estatal. No obstante reconoció que las izquierdas ya están tejiendo un lazo rumbo al proceso electoral del 2015, y muestra de ello dijo son las reuniones constantes que está sosteniendo con diferentes líderes de todos los partidos. Señaló que entre los líderes con los que se ha reunido son con el di-
L
7
rigente del PT, así como los dirigentes de las diferentes corrientes que tiene el PRD, entre estos mencionó Evodio Velázquez, Saúl López Sollano, así como con el ex dirigente estatal del sol azteca, Misael Medrano y con el dirigente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, además del dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (PANAL). Aunque dijo que no todos los lideres representan a la izquierda, manifestó que si MC consigue que en la próxima elección se logre un gran frente ciudadano de fuerzas progresistas en donde están principalmente representados, principalmente PT, MC y Morena, se tiene posibilidades muy amplias de que la gubernatura la conserve la izquierda y ganar más espacios en los municipios y diputaciones. Wences Carrasco manifestó que este no ha sido el primer encuentro que han sostenido ya que tiene muchas afinidades y coincidencias, ya que estén en un frente amplio de izquierdas en el estado. Finalmente, el dirigente estatal de Morena manifestó que el encuentro fue principalmente para abordar diferentes problemas por los que está pasando Guerrero, entre los cuales mencionó la aprobación de las reforma integrales a la Constitución, lo cual advirtió existe un riesgo debido a que la ley 701 quede en el aire si no se adoptan medidas expresas para que se proteja la ley. Manifestó que ante las declaraciones que han hecho el gobernador del estado, quien ha hablado de un “caballo de troya” y de que es una ley obsoleta, se pretenda eliminarla por lo que anunciaron que apoyarán la movilización indígena. Asimismo, ambos líderes reprobaron que el Congreso local haya aprobado las leyes secundarias de la reforma educativa.
nera cobarde y artera, hayan tenido que ir a hacer destrozos”. Adelantó que interpondrán una denuncia penal, en contra de aquellos cetegistas que destruyeron la sede sindical de la Sección XIV. Mencionó que ya el área jurídica, trabaja en la cuantificación de los daños ocasionados Ruiz Estrada recordó que desde que tomó posesión como secretario general dela Sección XIV del SNTE, estableció un pacto de civilidad con la CETEG, de tal forma que incluso, varios de sus integrantes, están incorporados en las comisiones mixta de cambios y de escalafón, con el objeto de establecer una coordinación de trabajo, y velar juntos por los intereses del magisterio, intención que dijo, se les olvidó. Refirió que este martes, por intermediación de la Secretaria de Educación, logró destrabar la liberación
de c réditos del CEBE, para algunos cetegistas, con la intención de beneficiar al mayor número de trabajadores de la educación, lo que al parecer no es valorado por la CETEG, de ahi que reiteró su determinación de interponer una denuncia penal, por los daños ocasionados a su edificio sindical. Los maestros cetegistas, marcharon del Congreso del Estado donde mantienen un plantón indefinido hacia el edificio sindical del SNTE, donde apoyados por integrantes de organizaciones sociales, con piedras y palos arremetieron en contra de la sede magisterial, rompiendo la fachada, entraron al inmueble y destrozaron varias de las oficinas, en repudio por el apoyo que el dirigente de la Sección XIV del SNTE, Hilario Ruiz Estrada dio al Congreso local para la aprobación de las leyes secundarias de educación.
Inicia Transportes regularización de 6 mil concesiones Francisco Paz
Chilpancingo l titular de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Juan Larequi Radilla dio a conocer que se inició el proceso de regularización de aproximadamente seis mil permisos temporales del transporte público, mediante la depuración pública por regiones; donde los transportistas tiene que avalar la antigüedad de los solicitantes de concesiones para taxis, colectivos tipo urvans, microbuses y camiones urbanos. El reordenamiento de los permisos temporales que serán elevados a la categoría de concesiones, comenzó para choferes de los municipios de Cruz Grande, Copalillo y Tepecuacuilco, con la colaboración de los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, así como de los diputados integrantes de la Comisión de Transportes que preside Evencio Romero, y del notario público número dos, Emilio Ortiz Uribe en las instalaciones la Organización de Concesionarios de Transportistas Urbanos de Chilpancingo (OCTUCH). “La Ley de Transporte establece que la entrega de concesiones deberá realizarse con el aval de depuraciones públicas, en las que los choferes que demandan concesiones son los que validan la antigüedad y la permanencia en el servicio en una asamblea general; y con esta acción el gobierno de Ángel Aguirre Rivero regularizará los permisos temporales que reúnan los requisitos de ley, que fueron expedidos por anteriores gobiernos estatales”, señaló Juan
E
Larequi Radilla El funcionario dijo que las dependencias a su cargo llevaron a cabo un estudio socioeconómico, para determinar el número de concesiones a entregarse en determinados lugares de la entidad, a efecto de evitar que haya una sobre saturación del servicio. Larequi Radilla agregó que todas las depuraciones públicas se realizarán en las instalaciones de la OCTUCH de Chilpancingo, a partir de las once de la mañana, donde hoy iniciaron con los municipios de Cruz Grande, Copalillo y Tepecuacuilco, y valoró que de los casi seis mil permisos temporales, cuando mucho serán entregadas entre dos mil y dos mil 300 concesiones. Mientras que el próximo 14 de marzo se ejecutará las depuraciones correspondientes a los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Marquelia, Igualapa, Juchitlán y San Luis Acatlán; en tanto para el 19 de marzo participarán transportistas de Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón y Tlalchapa. Posteriormente el 24 de marzo serán depurados los transportistas de Cochoapa el Grande, Olinalá y Xalpatláhuac; el 26 de marzo los de Mártir de Cuilapan y Tixtla; y el 28 del mismo mes los del municipio de Zihuatanejo. Juan Larequi dijo que los municipios que estarán pendientes por definir son: Acapulco, Chilpancingo, Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón, Ayutla de los libres, Tlapa de Comonfort y Alcozauca. Periodismo con responsabilidad social
8
Jueves 13.03.2014
Kenia García / NOTYMAS Chilpancingo omo injustificada calificó Héctor Apreza Patrón, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), las manifestaciones y destrozos que han ocasionado maestros cetegistas tanto al palacio legislativo como al edificio de la Sección XIV del SNTE. Refirió que a pesar de las protestas, la Ley de Educación del Estado de Guerrero fue aprobada este martes; con 31 votos a favor, 8 en contra y una abstención; es decir, más de dos terceras partes de diputadas y diputados de los siete partidos
C
Centro
Injustificada violencia de cetegistas: Congreso
representados en el Congreso del Estado, “una abrumadora mayoría”, dijo. Al parecer sostuvo Apreza Parón, existe toda una campaña de desinformación sobre la ley secundaria de educación, la cual abundó, contiene tres ejes principales; se sigue fortale-
ciendo el compromiso del Estado, de proporcionar educación pública gratuita “la gratuidad no tiene vuelta de hoja”. Segundo, en dicha homologación de la ley federal con la estatal, se respetan los derechos laborales del sector educativo así como las conquistas sindicales que han obtenido a través de sus negociaciones, se dejan afirmó, a salvo los derechos y conquistas de los trabajadores de la educación. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, aseguró que previo a la aprobación de esta ley secundaria de educación, los legisladores sostuvieron reuniones con representantes de la Sección XIV del SNTE,
que es el que tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo, así como con representantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) y del Colegio de Bachilleres. Ante el reclamo de la CETEG, de que no fue consultada, Apreza Patrón, sintió que es imposible reunirse con los 30 o 40 mil profesores en el estado, sería muy complicado, además de que por ello todas las organizaciones nombran representantes, asimismo añadió que la CETEG, forma parte del SNTE, representante legal del magisterio, y fue con la expresión con la que el Poder Legislativo se reunió.
Ayuntamiento imparte cursos a funcionarios sobre prevención del delito Francisco Paz Chilpancingo
E
Policías estatales arman operativo para resguardar la salida de Pioquinto.- Elementos de la Policía estatal arman un mega operativo para resguardar la salida del empresario de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, quien anunció que se va al extranjero por que peligra su vida. ( Fotos: Anwar Delgado )
Periodismo con responsabilidad social
l gobierno municipal inició los cursos de Políticas Públicas en Materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, dirigida a los servidores públicos de esta administración, mismos que tienen como meta atacar la problemática en la generación de la violencia y delincuencia en las ciudades y forzar el tejido social. En el auditorio “José Inocente Lugo” del ayuntamiento municipal comenzaron los cursos de Políticas Públicas que serán impartidos por el sociólogo Marco Antonio Acona Vázquez, los días 12, 13 y 14 del presente mes y año, mismos que se realizan a través del programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la delincuencia “México nos mueve la Paz”, implementado por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. El Efraín Zúñiga Cortes, coordinador de los programas federales, dio a conocer que este programa será ejecutado a través de dos vertientes, la Prevención y la Contención; la primera se pretende tener un acercamiento con la ciudadanía para incentivar a la participación comunitaria dentro de los barrios, de las colonias y de los espacios públicos, a efecto de realizar actividades de carácter preventivo
social así como de coparticipación y corresponsabilidad con la ciudadanía. Mientras con la Contención se planea realizará a través de la creación de un Bando Único, el cual ya se está trabajando en esta ciudad, donde en conjunto con los tres niveles de gobierno se trabajará para la contención del delito, y así tomar de las áreas operativas de la federación y estatales para capacitar y poder tener una policía municipal evaluada y capacitada dentro de los marcos que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Por eso la importancia de capacitar en lo que es la prevención del delito, y poder generar políticas públicas, lo que se vería reflejado en la generación de más programas sociales, y así poder bajar programas y recursos de la federación, y estar en la misma estrategia que tiene la federación, y prevenir la violencia y la delincuencia”, dijo Zúñiga Cortez. Además recordó que los programas federales Hábitat y Rescate de Espacios Públicos, así como todos los programas de Sedesol, tienen como estrategia la prevención social, “entonces no podemos atacar la violencia con más violencia”, por lo que se tiene que generar condiciones de prevención, desde la célula básica que es la familia, niños y jóvenes chilpancinguenses.
Acapulco
ANG Acapulco
T
ras el llamado de atención que hizo el Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG) a funcionarios y políticos adelantados, para quitar anuncios espectaculares, el único que acató esa solicitud fue el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, quien desde el martes inició con el retiro. El rector de la UAG, aclaró que retiró sus anuncios publicitarios por respeto al máximo órgano electoral de la entidad, porque consideró que no busca escaños políticos, además lo hizo como ejemplo a algunos funcionarios del gobierno del estado y legisladores, que hicieron caso omiso al llamado del IEEG. Desde el mes de enero, el senador perredista Sofío Ramírez; el líder del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado; el presidente municipal de Taxco de Alarcón, Salomón Majul González y otros funcionarios, colocaron publicidad engañosa en espectaculares en diferentes municipios de Guerrero con fines político electoral.
Jueves 13.03.2014
9
El rector, único en retirar su propaganda
En entrevista, el rector de la máxima casa de estudios precisó que acatará todas las recomendaciones del instituto electoral, pero sostuvo que se dejará colocada la publicidad en donde se muestran los logros académicos porque es parte del mandato del consejo universitario. Saldaña Almazán dijo que el retiro de su imagen de la campaña de la UAG es una muestra del respeto que tiene a las instituciones, pero recalcó que no contenderá por ningún cargo de elección popular. “Siempre he respetado las instituciones, quiero ser muy claro, yo no estoy jugando a nada político fuera de la universidad. Estamos trabajando; sin embargo, si desde su apreciación consideran que la foto del rector afecta pues lo hacemos
con mucho gusto y acataremos esa disposición. Lo que si no vamos a dejar es de rendir cuentas del quehacer universitario todos los días”, apuntó. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, insistió en que a la propaganda colocada se le quitará su foto y nombre, pero el resto del contenido no porque es un mandato del consejo universitario para informar las acciones y avances que tiene la máxima casa de estudios. Dijo no entender la denuncia que existe en su contra ante el Instituto Estatal Electoral de
Guerrero por el presunto acto de campaña anticipada cuando ha informado en más de tres ocasiones que no buscará ningún espacio de elección popular. Desde la semana pasada, el consejero del instituto electoral, Ramón Ramos Piedra reveló que se daría un plazo –que comenzó a correr desde el pasado lunespara el retiro de la publicidad considerada como acto anticipado de campaña, entre ellas está incluida la de la UAG, así como la del senador por el PRD, Sofio Ramírez y el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez.
Averigua consulado de EU asesinato de connacional ANG
Zihuatanejo
L
a Fiscalía Regional de la Procuraduría de Guerrero con sede en este puerto, informó que el cónsul de los Estados Unidos en Acapulco, Alexander Richards, solicitó el expediente integrado por el asesinato del turista Albin Jhon Rak, ocurrido el pasado 12 de febrero y cuyo cuerpo apareció flotando en el balneario de Playa Blanca. Este martes, los cuatro presuntos homicidas del norteamericano, en su declaración preparatoria señalaron al residente canadiense Cyril Francis Sheppard, de ser el autor intelectual del crimen, pues les pagó la cantidad de 30 mil pesos para privarlo
de la vida a golpes y posteriormente arrojarlo al mar para simular un ahogamiento. A través de un oficio membretado dirigido al Ministerio Público del fuero común, el cónsul solicita la información relacionada en torno al caso que consta en la averiguación previa AZUE/SC/02/0121/2014. Extraoficialmente se sabe que personal de la Embajada de Estados Unidos en México ha llegado a Zihuatanejo para investigar el crimen de Albin Jhon y establecer algunas pistas sobre el paradero del canadiense Cyril Francis, quien pudo haber huido a Acapulco y luego a su natal Canadá al saber de la aprehensión de sus cómplices y autores materiales del homicidio.
Localizan a voceador de periódico en Acapulco asesinado ANG Acapulco
E
n el interior de una huerta de coco, ubicado en la colonia Nueva Generación en la zona sub urbana del puerto, fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino con varios impactos de bala e identificado como Jesús N, voceador del periódico El Alarmante. Los hechos de acuerdo al reporte policiaco se registró 19:40 de la noche, donde se reportó el hallazgo del cuerpo en el interior de la huerta
y cerca del lugar un vehículo marca Ford tipo Fiesta abandonado y en el toldo de la unidad estaba la bocina que era utilizada para vocear el periódico. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal, federal y ministerial quienes acordonaron el lugar para que el ministerio público realizará las diligencias. El cuerpo del voceador de aproximadamente 30 a 35 años de edad, quien vestía Bermuda azul y playera blanca fue traslado al servicio médico forense.
Niños que sufren los efectos de la pobreza y el hambre son obligados a vender para la ayuda al sustento familiar. Foto Ernesto Galeana Romero
Alcalde garantiza seguridad de turistas en Zihuatanejo
Cristina Segura / Notymás
E
Zihuatanejo l presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros aseguró que se garantizará la seguridad de los turistas que visiten ese destino de playa. Tras ofrecer grandes ofertas y bonitos paisajes de playa, el primer edil de ese puerto indicó que la seguridad para los turistas que vacacionen ahí, estará asegurada durante la semana santa. “A quienes vengan a este destino de playa en la próxima temporada vacacional de Semana Santa, el gobierno que encabezo se ha sumado a los esfuerzos del gobierno federal y estatal para promocionar a Ixtapa-Zihuatanejo en estado del bajío y Centro de
la República Mexicana”. Entrevistado en el ayuntamiento, destacó la importancia de las caravanas de promoción que visitaron Querétaro, Michoacán, Guanajuato y el Estado de México, en las cuales la Secretaría de Turismo (Sectur), la Secretaría de fomento Turístico del estado (Sefotur), la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (Ocviz) y representantes del gobierno municipal, acudieron a dar a conocer este doble destino de playa. Finalmente, señaló que se implementará un gran operativo de seguridad en la temporada vacacional de semana santa, para que todos los turistas la pasen muy bien en su estancia, si escogen Zihuatanejo o Ixtapa para vacacionar. Periodismo con responsabilidad social
10
Jueves 13.03.2014
Francisco Paz
Chilpancingo
P
ara desalentar desde ahora conductas delictivas entre las nuevas generaciones de guerrerenses, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social construye parques infantiles en municipios que no están incorporados en el programa de Rescate de Espacios Públicos para la prevención del delitico. Beatriz Mojica Morgan, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno estatal, dio a conocer que hasta el momento se han construido 30 parques infantiles en municipios pequeños y alejados de la entidad, y que no tiene acceso a los recursos federales del programa de Rescate de Espacios Públicos. Asimismo, agregó que dentro del programa del fortalecimiento del tejido social, se están realizando partes infantiles como propósito generar espacios para que los niños y jóvenes convivan sanamente, “sobre todo en municipios pequeños y alejados, que no tiene acceso a los recursos federales del programa de Rescate de Espacios Públicos”, dijo la funcionaria. La funcionaria estatal señaló que estas construcciones de parques se realizan a lo largo del estado, como en Tierra Caliente, zona norte, Montaña, Costa Chica, Costa Grande, Coahuayutla, La Unión, Zapotitlán Tablas, zonas en la que casi no hay seguridad. “Se realizan en comunidad donde no hay seguridad, y es ahí donde se tiene que invertir, y no solo a cuestiones de seguridad como se está haciendo el gobierno del estado en Chilpancingo y Acapulco reforzando las áreas policiales, sino también
Periodismo con responsabilidad social
Sedesol construye espacios para evitar conductas delictivas: Beatriz
hay que hacerlo a la par, invertirle a la gente para fortalecer la confianza, y como, pues recatando sus espacios públicos, ya que con la convivencia sana siempre va a generar niños y jóvenes más sanos”, puntualizó Mojica Morgan. Beatriz Mojica determinó que la meta a alcanzar es que el 80 por ciento de los municipios cuenten con un espacio para niños, ya que no hay espacios para ellos niños, “por eso es que el gobierno de Ángel Aguirre ha estado muy interesado en eso, porque es en la niñez en la que se tiene que invertir para ir fomentando valores de convivencia sana y bueno tendrá impacto en su momento al tema de la delincuencia y respeto a la legalidad”, señaló. En otro tema la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, aclaró que durante esta semana se estará llevando a cabo la renovación de las becas de excelencia, comenzó con la de nivel primaria, mientras que el día 12 con la renovación de nivel secundaria, el día 13 se realizará con las del nivel bachillerado y el 14 con las de la licenciatura. Además, resaltó que sólo son renovaciones, y no nuevos ingresos en primaria y secundaria, salvo para los de nivel medio superior y superior, que donde se presenta una mayor deserción de estudiantes, debido a que los papás de ven en dificultades para mantener a sus hijos en
las escuelas, “por lo que sólo en bachillerato y en licenciaturas habrá ingresos”. Asimismo, explicó que las becas de excelencia, como señala la convocatoria, sólo se están llevando a cabo las renovaciones, es decir, todos aquellos niños, jóvenes y adultos que ya tiene una beca de excelencia,
la tienen que renovar, “entonces no están aceptando otra cosa más que renovaciones”. Por lo que la dependencia tiene hasta el próximo 28 de marzo para terminar las renovaciones y de nuevos ingreso de nivel medio superior y superior, “y entonces esteremos presentando el padrón nuevo”.
U n g r u p o d e e s t u d i a nte s d e l a E s c u e l a N o r m a l Re g i o n a l d e l a M o nt a ñ a , a c o m p a ñ a p o r u n b r eve r e c o r r i d o i n f o r m at i vo e n l a zo n a a r q u e o l ó g i c a d e C o nt l a l c o a l a r t i s t a y p r o m ot o r c u l t u r a l A l e j a n d r o M o r a l e s I b a r r a , q u e ex p l i c ó q u e s e r e q u i e r e ate n c i ó n y p r e s u p u e s t o p a r a l a r e s t a u r a c i ó n d e l o q u e q u e d ó d e u n a va s t a ex te n s i ó n d e e s te e s p a c i o p r e h i s p á n i c o q u e s e g ú n e s t u d i o s e s d e l o s m á s a nt i g u o s d e l a s c u l t u r a s p r e h i s p á n i c a s . Fot o: S e r g i o Fe r r e r
Jueves 13.03.2014
Carlos Cabrera / NOTYMAS Chilpancingo
E
n medio de un fuerte dispositivo de seguridad, la mañana de este miércoles el empresario capitalino Pioquinto Damián Huato se fue de Chilpancingo, luego de enfrentar serios problemas de inseguridad pública. Custodiado por más de 30 elementos policíacos estatales y federales, el líder de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) salió de su domicilio ubicado en el zócalo de esta capital cargando su equipaje, para abordar una camioneta blindada, donde era acompañado por el secretario de Seguridad Pública del Gobierno del
11
Se fue Pioquinto de Chilpancingo por la inseguridad
Estado, Leonardo Vázquez Pérez. Pioquinto Damian, con el rostro desencajado, alcanzó a despedirse de algunos vecinos y reporteros que se encontraban tomando café en las cercanías del primer cuadro de la ciudad, a quien les manifestó que se iba de Chilpancingo porque simplemente ya no se puede vivir aquí. Cabe señalar que el empresario fue víctima de un atentado por un comando armado a finales del mes de
enero, donde lamentablemente murió su nuera, esto después de que declaró en varios medios de comunicación el problema de inseguridad y violencia que viven los empresarios y comerciantes de Chilpancingo. Un día antes, en conferencia de prensa el líder comerciante aseguró que tenía que salir del país debido a que no existen las condiciones de seguridad para salvaguardar su integridad física, principalmente porque en Chilpancingo aún permanece fuerte el problema de extorsión y cobros de cuotas de parte de la delincuencia organizada.
Incluso señaló que desde que inició el operativo “Juntos por Chilpancingo, con el cual el gobierno federal asumió el control de la seguridad pública en esta ciudad capital, en la ciudad disminuyó el número de secuestros, no así otros delitos que se fueron al alza como la extorsión y cobro de cuotas a comerciantes y empresarios. Cabe señalar que sus propiedades como el edificio más alto ubicado en el zócalo de esta ciudad, siguen siendo resguardado por elementos de la policía del estado, esto como una medida preventiva para evitar cualquier incidente.
Rechaza SEG que leyes secundarias afecten derechos de maestros Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
L
Integrantes de la CETEG, OCSS, MPG y SUTCOBACH levantan el plantón que mantenían en las afueras del Congreso del estado, después de que diputados aprobaran las leyes secundarias de la reforma educativa en el puerto de Acapulco el martes pasado. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
Advierte Gobierno con utilizar la fuerza contra la Cecop por bloqueo Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo
E
l Vocero de seguridad del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares advirtió a los simpatizantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (CECOP), a reconsiderar su actitud de desbloquear la vía que desde hace más de un mes mantienen obstruida y en caso contrario podría entrar la fuerza pública en el lugar. El funcionario estatal explicó que debido a este bloqueo que mantienen los opositores a La Parota, se corre el riesgo de que más de un millón de personas se queden sin el servicio de agua potable en la ciudad y puerto de Acapulco. “Esta por generarse un problema enorme con el agua potable porque en los bienes comunales el señor Suástegui (Marcos Antonio Suástegui), ha mantenido una posición radical no se ha podido avanzar, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) no ha podido cambiar las partes que abastecen de agua a Acapulco”, explico. Villanueva Manzanares hizo un lla-
mado al líder de la CECOP para que deponga su actitud, y que permita que las empresas gravilleras que trabajan en la zona lo puedan hacer “hay retenes ilegales en esta zona” lo que ocasiona que no se pueda continuar con los trabajos. Comentó que ante esto, “se va actuar, se va aplicar todo el peso de la ley en este caso”, debido a la urgencia debido al riesgo que se corre de dejar si el servicio de agua a la población que vive en Acapulco. Subrayó que si es necesario entraran con la fuerza pública para restablecer el orden en esta parte del municipio donde asegura no es la mayoría de la población quien se opone a los trabajos de las empresas que extraen graba, “el Cecop no representa el 100 % de las personas en esta zona hay incluso persona que se han manifestado en conferencia de prensa y han señalado que ellos también tienen armas”. Dijo que ante esto se corre el riesgo de que se pueda suscitar un enfrentamiento entre pobladores de este lugar “se trata de evitar que haya un enfrentamiento en esta zona”, finalizó.
a Secretaria de Educación del gobierno estatal, Silvia Romero Suárez rechazó que las leyes secundarias que el Congreso Local aprobó este pasado martes en Acapulco, viole los derechos de los trabajadores de la educación como lo señalan los maestros disidentes. La funcionaria estatal indicó que es mentira que las leyes secundarias en materia educativa pulvericen las conquistas laborales del magisterio, “hemos hecho pronunciamientos hacia los maestros en el sentido de no violentar sus derechos, de respetar su derecho que han alcanzado a lo largo de su vida profesional”, señaló. Luego de sostener una reunión con jefes de enseñanza de secundarias públicas, Romero Suárez dijo que la responsabilidad institucional de la dependencia a su cargo del gobierno estatal, es la “implementación de la Reforma Educativa”, subrayó. Comentó que el reordenamien-
to de los maestros comisionados en oficinas centrales se llevara cabo en coordinación con las representaciones sindicales y que estarán atentos a lo que los maestros indiquen. En dicha reunión se dio a conocer que en la estructura de la SEG no aparecen 148 jefes de enseñanza asignados al área de secundarias, sin embargo, dijo sí están dados de alta en la nómina institucional. Cuestionada si estos trabajadores que no aparecen son aviadores insistió: “no sé donde estén, somos más 90 mil trabajadores (en la SEG) y seguramente van a salir”, aunque reconoció que con anterioridad “ha habido encubrimiento de autoridades”. La funcionaria estatal apuntó que la reunión de lo se trata de reorientar sus actividades de acuerdo a la armonía y a los nuevos lineamientos de las nuevas disposiciones legales en materia educativa, “el trabajo tiene que ser más cercano a los alumnos, un trabajo áulico y siempre respetando sus derechos”, acotó.
I nte g r a nte s d e l S U TC O B AC H m a r c h a n d e l C o n g r e s o d e l E s t a d o a s u s o f i c i n a s e s t at a l e s , d e s p u é s d e p e r m a n e c e r e n p l a nt ó n e n e l p o d e r l e g i s l at i vo. Fot o: J o s é Lu i s d e l a C r u z / N OT Y M A S Periodismo con responsabilidad social
12
Jueves 13.03.2014
Adn deportes
Deportivo Chilpancingo supera al Atlético Guerrero. En un buen partido de fútbol soccer, el “Deportivo Chilpancingo” supera al difícil “Atlético Guerrero”; el encuentro se celebró en la cancha “Andrés Figueroa” de la Universidad Autónoma de Guerrero, el “Deportivo Chilpancingo” demostró su jerarquía ante un equipo de muy bien dirigido por el Profr. Juan Carlos Tejeda y es el campeón de temporada pasada así que la osadía no era tan fácil para el “Deportivo Chilpancingo”, al minuto 3 del primer tiempo Abraham Bernal puso adelante del marcador 1 - 0 a su equipo los chilpancingueños, pero el equipo rival se fue con todo su arsenal al ataque para empatar el marcador y tuvo su recompensa ya que al minuto 9 del primer tiempo logró tan ansiado gol, anotado por Jordi Andraca y poner el marcador 1 – 1; el “Atlético Guerrero” siguió atacando a su adversario pero en descuido de los jugadores de los Guerreros, les anotaron el 2 a 1 al minuto 13 con gol anotado por Jonathan Nava, así se fueron al descanso. En la parte complementaria las dos escuadras tuvieron muchas oportunidades de gol, que sus delanteros no pudieron aprovechar, fallando en ambas porterías; el árbitro del encuentro dio el silvatazo final quedando el marcador 2 - 1 a favor del “Deportivo Chilpancingo”, jugando por el ganador Eduardo Heredia, Alan Organista, Jorge Cruz, Salvador Martinez, Fernando Lazo, Armando Escamilla, Alberto Gatica e Ismael Gatica. Por el equipo perdedor jugaron José Calvo, Erick Guzmán, Rafael Hernández, Cristian Aivar, Heiner Helguea, Daniel Marín y César Pastor.
El Atlético Guerrero sufrió una derrota de 2 - 1 a manos del Depor tivo Chilpancingo, pero confían en su calidad como equipo y en la próxima jornada saldrán en busc a de la victoria
Real Juventud F.C. derrota 2 - 0 al Burberry “Real Juventud F.C”, derrota 2 - 0 al “Burberry” en la cancha “ Andrés Figueroa” de la UAGro. Los jugadores del “Real Juventud F.C.” consiguieron llevarse la victoria ante un equipo de “Burberry” que no dio mucha batalla, el desgaste físico lo hizo el cuadro ganador y logro imponerse; al minuto 9 del primer tiempo Bernardo Ramírez abrió el marcador al sacar un potente disparo para abatir la portería contraria. Corría el minuto 40 cuando Héctor Gómez amplio la ventaja 2 - 0 para el “Real Juventud F.C.” que dominaron el partido, la escuadra de “Burberry nada pudo hacer para evitar el descalabro, debido a las escasas llegadas de gol que tuvieron en el arco contrario quedando el marcador 2 - 0 a favor del “Real Juventud F.C.” jugando por el ganador Lenin González, Eliazar López, Marco Acosta, Juan Mendoza, Edgar Gómez, Erick Brito, José Vargas y José Santos, por equipo perdedor jugaron Cesar Figueroa, Cesar Bonilla, Carlos Flores, Gerardo García, José Nava, Jesús Flores, Gamaliel Cruz, Alexis Vázquez Fernando Pérez y José y Alejandro Ramírez.
A pesar de las adversidades siempre hay una solución, mis parabienes para una guerrera en la vida, excelente madre, profesionista y deportista Norma Angélica Ramírez
ROLL DE JUEGOS DE LA LIGA DE FÚTBOL CAPELLANÍA. CANCHA: CAPELLANÍA. JORNADA: 10 SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014. HORA. 14:00 DEP. NAVE III 15:30 M. EL GUERO 17:00 DEP. COMPACHIS
EQUIPOS. vs. BAYER MUNICH vs. DEP. TABACHINES vs. DEP. COMETRA
DOMINGO 16 DE MARZO DE 2014. HORA. 08:00 09:30 11:00 12:30 14:00 15:30 17:00
CENTRO AZULEJERO DEP. SIMBA DEP. DIABLOS CHIVERIANOS F.C. JAVIER MINA DEP. ROJAS DEP. TATAGILDO
DIRECTORIO
EQUIPOS. vs. F.C. TIBURONES vs. DEP. NAVA vs. REAL IZAZAGA vs. DEP. TEMERARIO vs . DEP. CALENTANOS vs. DEP. LEÓN vs. F.C. CUERVOS
E l Tr i b u n a l S u p e r i o r d e J u s t i c i a p a r t i c i p a r á e n l o s j u e g o s b u r o c r á t i c o s que se aproximan y convertirse el en primer tricampeón
Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Jueves 13.03.2014
Costas
Alberto Solís / ANG Atoyac ste miércoles dejó de existir a la edad de 85 años, la luchadora social y lugarteniente del comandante Lucio Cabañas, Hilda Flores Solís, quien falleció en el olvido gubernamental y de sus compañeros de lucha, víctima de una anemia aguda y de neumonía; este día dijo adiós para siempre a su querido Atoyac, cuna de hombres y mujeres valientes que han luchado en contra del mal gobierno. Luego de haber participado durante varios años en mo-
E
Murió Hilda Flores, lugarteniente de Lucio Cabañas vimientos por las causas justas en este municipio, en el estado y el país; la luchadora social Flores Solís, quien fuera compañera del comandante guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, murió hoy en el abandono, mientras reci-
Exigen a Ramiro Ávila rehabilite caminos rurales en Coyuca Alberto Solís / ANG Coyuca de Benítez
E
l presidente del comisariado ejidal de Pueblo Viejo, exigió al presidente municipal Ramiro Ávila Mortales, que mande a rastrear la carretera Coyuca- Pueblo Viejo, ya que se aproxima la feria de ese pueblo y la carretera se encuentra con varios derrumbes, desde las lluvias del año pasado y la tierra no ha sido removida hasta el momento. Ángel Leonardo Muñoz, comisario ejidal de la comunidad de Pueblo Viejo, parte media de la sierra, dijo en entrevista para este medio de información, que los derrumbes de la carretera a este poblado son varios y no han sido retirados de la cinta asfáltica, y esto podría provocar un accidente ya
13
que en algunos tramos hay mucha gravilla que hace patinar a los carros que pasan por ese lugar. La autoridad ejidal lamentó que los regidores nunca están en sus oficinas cuando los buscan, “ya he metido solicitudes a los diferentes regidores y no he tenido respuesta por parte de ellos, las que siempre están son las secretarias pero ellas no nos resuelven nada”. Agregó que hace unos días estuvieron a punto de sufrir un accidente en una curva del camino, pero gracias a Dios, no pasó nada, por ello, es urgente que manden una máquina para que retiren la gravilla que está regada, ya que en estos días subirán los camiones con los conjuntos que tocarán en la feria y puede suceder una desgracia, indicó Ángel Leonardo.
bía atención médica en el hospital general “Juventino Rodríguez García”. A sus 85 años de edad, la luchadora social de izquierda murió víctima de un paro cardo respiratorio, confirmó el director del nosocomio, Miguel Ángel Ponce Jacinto, quien dijo que por su estado de desnutrición y anemia propia de su edad, agregado a un proceso de neumonía bilateral aguda, le condujo a un paro cardiorespiratorio. Su muerte fue registrada en el hospital público minutos después de las nueve de la mañana, tras haber sido ingresada el sábado como a las 11 de la noche. La profesora Hilda Flores pasó los últimos años de su vida postrada en una cama en la casa del anciano, luego de haber sido parte medular de la lucha social desde la década de los setenta, durante el periodo de “la guerra sucia” encabezada por los gobierno del PRI. Su casa estaba ubicada en la calle Hidalgo, número 20, de la colonia centro que es donde al parecer velarán sus restos. De su único hijo se informó que una hora antes del fallecimiento de su madre había sido trasladado e internado en el Centro de Atención Psiquiátrica El Cristo de la Misericordia en Acapulco, debido
a que padece de trastornos psiquiátricos, pues cuando era pequeño fue golpeado junto con su madre con agentes de la policía secreta del gobierno. La precursora de la lucha social se encontraba desde hace tres años en la casa del anciano debido a que ya no podía atenderse por sí sola, fue auxiliada por dos personas que dispuso el ayuntamiento para cuidarla y administrarle sus medicamentos, pero el sábado por una crisis de salud fue ingresada al hospital donde finalmente murió. Ciudadanos que conocieron a la profesora Hilda Flores Solís, como el promotor cultural Rubén Ríos Radilla, postearon en Facebook que “muere la lugarteniente del comandante Lucio Cabañas Barrientos, presa en Lecumberri muchos años, firme en sus ideas, defensora de los derechos humanos, sensible a cualquier injusticia cometida contra cualquiera amante del socialismo”. En tanto que para Maribel Flores Alvarado, familiar de la activista política, la muerte de Flores Solís deja una tristeza porque “se fue un gran pilar de la lucha social, un ejemplo a seguir luchando por un pueblo sin opresores. Siempre vivirá en nuestros corazones” la maestra Hilda Flores Solís.
de Amigos y familiares Comerciantes Coyuca se apoderan de recuerdan a Javier Bataz banquetas Alberto Solís / ANG
Coyuca de Benítez migos y familiares del conocido abogado Javier Bataz Benítez, se reunieron en el panteón de esta ciudad para cantarle las mañanitas a quien fuera subsecretario de Asuntos Religiosos en el gobierno de René Juárez Cisneros y de Zeferino Torreblanca Galindo, así como de Ángel Aguirre Rivero. También fue precandidato en tres ocasiones para ocupar la presidencia municipal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en este municipio y quien perdiera la vida trágicamente en un accidente automovilístico el 8 de julio del año pasado. Ana Celia Benítez Herrera, madre de Javier Bataz, dijo luego de acudir al panteón a cantarle las mañanitas en compañía de familiares y amigos de su hijo quien cumpliría
A
49 años de edad, que sus amigos después de muerto siguen estando con él, así como sus compañeros de partido y de los diferentes sectores de la sociedad coyuquense, ya que Bataz Benítez destacó por ser una persona sencilla con todo el mundo, ya que era de cuna humilde. Este miércoles se efectuó una misa en su honor en su domicilio particular y se ofreció una comida como si él estuviera vivo, añadió su madre Ana Lilia Benítez Herrera, quien dijo sentirse agradecida con todos. Manifestó que desde la muerte de su vástago, ningún político se ha acercado a ella, nada más el ex presidente municipal Merced Baldovino Diego y Noé Garay y sus amigos de siempre que estuvieron con él en las buenas y en las malas, “ya que Javier quería mucho a Coyuca, él fue mi hijo, mi amigo y mi consejero; por ello siempre estará en mi corazón”.
Alberto Solís / ANG Coyuca de Benítez
C
omerciantes establecidos que tienen sus negocios en el primer cuadro de la ciudad, tienen apartadas las banquetas frente a sus establecimientos, obligando con esa acción a que los peatones caminen sobre la calle sin importarles provocar algún tipo de accidente. En la calle Zacarías Zúñiga donde se encuentra el sitio de taxis que corren para el puerto de Acapulco, se puede apreciar que los comerciantes ponen obstáculos de todo tipo en las banquetas para evitar que los vehículos particulares se estacionen frente a sus establecimientos. Lo cierto es que la calle se hace más angosta con este tipo
de prácticas que utilizan los dueños de los diferentes giros comerciales, y los que sufren las consecuencias son los ciudadanos porque no tienen ni por donde pasar. Sobre ese tema, el director de Tránsito municipal Javier de los Santos Delgado, dijo que los comerciantes se toman esa atribución porque dicen que el ayuntamiento les dio el permiso para poner objetos en vía pública. Por lo que el director de Tránsito de los Santos Delgado, manifestó que “eso es mentira porque la comuna no ha dado ese permiso, menos para obstaculizar dicha avenida. Próximamente haremos un operativo para verificar este problema que se ha extendido en toda la ciudad”. Periodismo con responsabilidad social
14
Jueves 13.03.2014
María Reyes Alonso
O
Ajuchitlán bras de techumbres y rastreos de caminos rurales no serán tomados en cuenta en la comprobación de los recursos públicos del Ramo 33, siendo que son las obras más solicitadas por los diversos grupos y sectores; reclamó el alcalde J. Carmen Higuera Fuentes. Durante el arranque de la construcción de una techumbre en la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón” en Santana del Águila; J. Carmen Higuera Fuentes, reprobó las políticas del gobierno federal, donde se les ha informado que deben de cancelar la ejecución techumbres y rastreos de caminos rurales, porque no serán validadas para la comprobación del recurso Ramo 33. La justificación del gobierno federal “no son obras necesarias y no contribuyen al desarrollo del estado”. Sin embargo, en Tierra Caliente ese tipo de obras son necesarias para la población, estudiantes y maestros; los estudiantes no pueden realizar actividades bajo los rayos del sol, mucho menos pueden estar los adultos mayores esperando sus apoyos a la intemperie, traería como resultados enfermedades.
Se queja alcalde Higuera que no podrá comprobar obras solicitadas
J. Carmen Higuera Fuentes, adelantó que será la Secretaría de Desarrollo Social Federal la que va normar el recurso del Ramo 33 y las techumbres ya no son contempladas dentro de la programación en acciones prioritarias para el atraso de los pueblos. Se dijo estar preocupado por la determinación, porque el clima de la región es poco soportable, los centros educativos requieren de una protección por salud de los niños. Además los rastreos de caminos son solicitas por todas las comunidades, sobre todas aquellas de la parte de la sierra y tener comunicación con el valle. Prácticamente Sedesol federal es quien va decir que tipo de obras pueden ejecutar porque te enlistan las que no tomaran en cuenta para la comprobación del recurso “te ponen el candado de que con esas te van comprobar y no dejan más opción”. Sin embargo expresó que buscará los mecanismos, estrategias y poder dar solución a las
Denuncian campesinos a Severo Castro por cobrar fertilizante Salvador Cisneros / ANG
C
Ayutla ampesinos agrícolas denunciaron que el presidente municipal, Severo Castro entrega fertilizante a comunidades a cambio de no realizar obras o lo cobra a pensar de que en su campaña mencionaba que no iba a tener ningún costo para los agricultores. En las comunidades, los productores que siembran para autoconsumo están preocupados por el cobro del fertilizante, la mayoría fueron afectados por la pasada tormenta tropical hasta el momento no han recibido ningún apoyo por parte del alguna dependencia del gobierno. “Nosotros perdimos nuestras siembras, poco fue lo que pudimos rescatar, aparte ya son dos años que la siembra de Jamaica se nos echa a perder a todos los productores, la mayoría somos de escasos recursos y ahora el presidente nos quiere cobrar el fertilizante 660 pesos por hectárea, a muchos no les va a quedar de otro más que conseguir dinero prestado”, comentó Anselmo Carbajal. Destacaron que debido a la inconformidad muchas comunidades se estaban organizando para exigir al gobierno municipal y esPeriodismo con responsabilidad social
tatal que cumpla con los apoyos para las personas damnificadas, además del apoyo para volver a reactivar las siembras para el autoconsumo de las familias de esta región. “En cada comunidad que pertenece a Ayutla, la gente se está organizando en asambleas comunitarias para ir a exigir que nos ayuden y que cumplan su compromiso de apoyar a los campesinos que vivimos de nuestras siembras mientras que los gobernantes solo se enriquecen”, detalló. Informaron que en el municipio existen comunidades muy abandonadas por el sistema de salud y que en las comunidades mixtecas y tlapaneca hay muchos enfermos que por la falta de recursos no pueden trasladarse hasta el hospital regional. “Hay muchas personas enfermas, cuando uno va al hospital no lo atiende porque no hay doctores especialistas, yo tenía piedras en los riñones y me dolía mucho allá me dijeron que me esperara y que en unos días iba a ir el doctor y que si no me tenía que ir hasta Acapulco; otras personas tiene que comprar su medicamento porque en el hospital ni en las clínicas tienen medicina”, Criticó.
demandas de las techumbres en los pueblos, para este ejercicio construirá cerca de 15 techumbres una en la escuela primaria
de las cruces, plaza cívica del Ahuaje; en la plaza cívica de San Pablo Oriente; una más en Huayatenco.
Diputado desestima integración de consejos de seguridad María Reyes Alonso Cd. Altamirano
P
ara el combate de la delincuencia e inseguridad que se vive en la región, poco vendrá ayudar la integración de los Consejos Municipales de Seguridad Pública en Tierra Caliente; manifestó el diputado federal Catalino Duarte Ortuño. La tarea de integrar los Consejos Municipales de Seguridad Pública, por parte del gobierno estatal a través de David Salgado Marcos, coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública en Guerrero; no garantiza el combate de la delincuencia e inseguridad, pues no augura paz, tranquilidad y disminución de los índices de violencia en estado. A sí lo dejó ver el legislador federal Catalino Duarte Ortuño, quien recalcó “no vienen ayudar en nada… lo que se debe trabajar es en atender al campo, generar empleos, ayudar a los jóvenes recién egresados, invertir en educación de
calidad”. Acciones donde el gobierno municipal, estatal y federal encamine estrategias para la reconstrucción del tejido social; donde todos los actores involucrados desde sus funciones realicen el trabajo. Indicó que la única manera de ayudar a que Guerrero cambie en índice de violencia es que la federación y el mismo gobernador Ángel Aguirre Rivero, le apueste más en apoyos a los campesinos, otorgando insumos para la producción, pero sobre todo buscar los mercados y su cosecha sea comprada a precios justos. Manifestó que la integración de los consejos de seguridad son actos de “buena fe”, pero muy poco vendrían auxiliar a los que se dedican a la prevención del delito, procuración de justicia, labor social. Sin embargo mientras no se ataque la corrupción desde los niveles municipales y estatales, no habrá avances ni resultados en el combate a la delincuencia, por lo que la inseguridad seguirá latente.
Sustituyen en San Miguel luminarias por ahorradoras María Reyes Alonso
San Miguel Totolapán
C
on la colocación de 405 lámparas de 45 y 28 kilowatt, quedó restablecido el alumbrado público de la cabecera municipal, propiciando mayor seguridad para los habitantes; manifestó el director de Servicios Público Municipal. Por instrucción del primer edil Saúl Beltrán Orozco, la dirección de Servicios Públicos Municipales en San Miguel Totolapán, a cargo de Eduardo Matamoros Fierros sustituyó 405 luminarias ahorradoras en los cuatro barrios de San Santiago, San Juan, San Martín y San Pablo, más las tres colonias Terrizaje, Puruandiro y Piedra Negra, a fin de garantizar el restablecimiento del sistema de alumbrado público. Tomando en cuenta a la ciudadanía se conformó un comité por cada colonia, mismas que vigilaran el buen servicio, en caso de que llegaran fundir serán los comités quienes de inmediato reportaran la carencia de luz.
La conformación de los comités de colonias, es con la finalidad de que sean sus pobladores quienes reporten las carencias de servicios, pero también sean ellos los que vigilen y se responsabilicen del buen funcionamiento. El proyecto de Saúl Beltrán Orozco, es que toda la población cuide y sea responsable de los servicios en el caso de las luminarias, si en plena luz del día, ven una lámpara prendida, podrán ellos apagarla, pues se les ha colocado apagadores manuales. La petición a todo los pobladores, es que si ven alguna luminaria encendida durante su trayecto o jornada laboral, por el día, detenerse y apagarla. Desde la llegada de Beltrán Orozco, ya se restableció el servicio de alumbrado en los diversos centros educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria. Como lo son el Jardín de Niños “El Mundo de los Niños”, “Benemérito de las Américas”; la Secundaria Técnica número 38, por mencionar unas.
Jueves 13.03.2014
Violencia desplaza familias a Tecpan
120 personas salieron de la comunidad Linda Vista, San Miguel Totolapan porque 300 delincuentes llegaron a esa zona Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
M
ás familias que fueron desplazadas por la violencia en la comunidad de Linda Vista, municipio de San Miguel Totolapan en la región de la Tierra Caliente en lo alto de la Sierra, llegaron a este municipio para solicitar refugio y dieron a conocer que más de 300
hombres armados llegaron a Linda Vista y destruyeron todo a su paso en la población y por eso huyeron. Son alrededor de 120 personas, en su mayoría niños y mujeres, los que llegaron al antiguo hotel ubicado a un costado del río Tecpan, frente a la preparatoria número 6, que es el mismo lugar donde hace unos meses se refugiaron los pobladores de
Las Mesas II, quienes también huyeron de la violencia en su pueblo. Las personas desplazadas dieron a conocer que en los últimos días, al poblado llegó un comando de unas 300 personas armadas quienes
15
irrumpieron en las viviendas y destruyeron y robaron todo a su paso entre muebles y todo tipo de artículos de las casas, además de que amenazaron de muerte a las familias. Dijeron que algunos se empezaron a bajar desde hace diez días y comenzaron a llegar a casas particulares, algunos rentaron y otros se acercaron con familiares. Dijeron además que ya tuvieron un acercamiento con Leopoldo Soberánis Hernández, presidente de la Alianza de Derechos Humanos A. C., que fue quien logró que les dieran refugio en ese lugar.
El dirigente de MORENA en el estado de Guerrero, César Núñez visitó a los manifestantes quienes mantenían el plantón en las afueras del Congreso del estado, para refrendar su apoyo en su lucha contra la reforma educativa. Foto: José Luis de la Cruz /NOT YMAS
Festeja Antonio Gaspar leyes secundarias de Reforma Educativa
Policías Ministeriales armados llegan a las instalaciones del SNTE, después de que se realizaran los destrozos. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
Gustavo Alcaraz ignora demandas de Atliaca, acusan Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
l autor de la UALCA, Austreberto Basilio Goytia, denunció la nula atención del alcalde del municipio de Tixtla de Guerrero, Gustavo Alcaraz Abarca por diversas demandas que la escuela y la población de Atliaca han presentado en reiteradas ocasiones. “Después de dos años, no nos ha atendido, no se ha acercado con nosotros, incluso cuando visitamos el ayuntamiento él sale corriendo para no atendernos”, lamentó. Por este motivo, destacó que la población de Atliaca ya no confía en sus autoridades del municipio puesto que recientemente el alcalde de Tixtla les ha vuelto a negar material que la población solicitó en apoyo para la UALCA. Agregó que la comunidad, donó 300 hectáreas de los bienes comunales para la creación de la universidad, dentro de
predio se encontró un manantial que podría dotar de agua durante todo el año a la escuela, sin embargo por la negativa de las autoridades de aquel municipio para comprar una manguera que baje desde el manantial a la escuela, el vital líquido no está siendo utilizado como debería de ser. Cabe destacar que por la cercanía y por el hecho de que decenas de estudiantes de Chilpancingo estudian en la universidad de aquella comunidad, el día de ayer asistieron al ayuntamiento de esta capital para solicitarle al alcalde apoyo para obtener el material que dotara de agua a la escuela. Finalmente, explicó que debido a que el manantial se encuentra en tierras altas, la función de la manguera será bajar el vital líquido por gravedad y anunció que el plan de acción que dio a conocer la semana pasada, sigue en pie, “la siguiente semana estaríamos movilizándonos”, amagó.
Jaime García / NOTYMAS Chilpancingo ras festejar la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, el diputado Antonio Gaspar Beltrán señaló que la lucha por lograr un mejor sistema educativo en Guerrero continuará y que por su parte el Congreso pondrá lo que le corresponda. Luego de que el pleno del Congreso Local aprobara las leyes secundarias de la Reforma Educativa, Gaspar Beltrán señaló que “es una reforma inacabada, es un gran paso, vamos avanzando, pero en esta ley solo se ve el aspecto laboral de la clase trabajadora, ahora nos toca luchar para que las condiciones educativas realmente mejoren”. “Aclaro no soy enemigo de los maestros, de lo que sí estoy en contra es que algunos tengan privilegios por encima de quienes de verdad trabajan y aman el quehacer de la educación, estoy a favor de que se eleve la calidad educativa y que los verdaderos trabajadores de la educación crezcan y se fortalezcan. Yo no estoy en contra del magisterio, lucho porque nuestros hijos tengan mejores escuelas y mejores maestros”, subrayó Toño Gaspar. Indicó que buscarán que las escuelas de Guerrero de todos los niveles tengan mejor infraestructura, para que se aplique el sistema de grupos de menos integrantes, para que los maestros estén mejor capacitados y calificados, para que
T
la educación sea de mayor calidad, para que los niños y jóvenes tengan mejor preparación académica. Sin duda esa debe ser nuestra tarea, pelear para que se tenga una mejor calidad educativa”. Luego refirió que “en la aprobación que se hizo en el Congreso local de la Reforma Educativa se salvaguarda la gratuidad de la educación, los derechos laborales y las conquistas sindicales de los trabajadores”. Gaspar Beltrán dijo que “si el Congreso local no hubiese aprobado una reforma integral a la ley estatal de Guerrero, de todas maneras se hubiera aplicado la ley general de educación que se aprobó en el Congreso de la Unión, lo cual desde mi punto de vista hubiese sido más grave porque se hubiera aplicado una ley muy general a Guerrero, homologándolo con otros estados de diferentes niveles culturales, económicos y sociales, razón por la cual nosotros incluimos elementos propios de lo que vive y padece el sector magisterial en Guerrero”. Finalmente, el legislador local dijo que “se sostuvieron reuniones con representantes magisteriales de diferentes sindicatos, pero que era imposible consultar a cada uno de los maestros para tener su opinión, nosotros nos reunimos con sus representantes legales para saber el sentir de la clase trabajadora y si no fue bien representada, ahora la base es quien debe de pedirle cuentas a sus dirigentes”. Periodismo con responsabilidad social
Jueves 13 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.157 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales
Violencia desplaza familias a Tecpan 120 personas salieron de la comunidad Linda Vista, San Miguel Totolapan porque 300 delincuentes llegaron a esa zona Pág. 15 Maestros de la CETEG atacan el edificio del SNTE en Chilpancingo.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), llevaron a cabo destrozos en las instalaciones del Sindicato del SNTE delegación 14 con sede en Chilpancingo, luego del que el día martes diputados locales aprobaran las leyes secundarias de la reforma educativa. ( Fotos: Anwar Delgado )
Dos de las tres víctimas en NY son mexicanas Dos de las tres personas que hasta el momento han perdido la vida tras la explosión y colapso de dos edificios de Nueva York son migrantes del estado de Puebla, informó el Consulado de México en Nueva York. Sandra Fuentes, cónsul general de México en Nueva York, informó del fallecimiento de dos migrantes poblanas, Rosaura Barrios Vázquez de 43 años de edad y de Rosaura Hernández Barrios de 22 años. Al respecto, la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos informó que brindará respuesta inmediata y el apoyo que soliciten sus familiares.
GDF puede cobrar fianza por vicios en L12 del Metro El Gobierno del Distrito Federal puede acceder a mil 758 millones de pesos para poder resolver los vicios ocultos detectados en la Línea 12 del Metro, que generaron la suspensión del servicio en 11 de las 20 estaciones que la conforman. De acuerdo con el contrato firmado, en su cláusula octava, hay una fianza por el 10 por ciento del monto establecido en el contrato denominado “Proyecto integral a precio alzado y tiempo determinado para la construcción de la Línea 12 Tláhuac - Mixcoac del Sistema de Transporte Colectivo Metro”, que fue de 17 mil 583 millones 500 mil pesos.
Autodefensas de La Ruana entregan sus armas
Integrantes de las autodefensas de La Ruana entregaron sus armas a agentes de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán para determinar si alguna fue utilizada en los crímenes de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo, y José Luis Torres Castañeda, El Tico. “Estamos listos para morir”, dice una de las pancartas que sacaron las autodefensas que ya entregaron sus armas ya que el grupo de Simón el Americano va a empezar a atentar contra ellos.