Diario Adn 14 de marzo 2014

Page 1

Viernes 14 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.158 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Con protesta exigen capitalinos obras a Mario Moreno Pág: 2

LA FLECHA CHUECA Las críticas en contra del coordinador de la CRAC, Eliseo Villar, echas por sus propios compañeros, pone en evidencia que también ahí hay corrupción, pero no sólo, sino también acuerdos con delincuentes. Y si a eso se le suma la violación a los derechos humanos, entonces ahí la cosa está peor…

Decomisan drogas y armas en Cereso capitalino

Fusiles, cargadores, heroína, cocaína y marihuana fue parte de lo que se Pág. 3 decomisó en un operativo Dan último Alcaldes de Asegura Chávez Retiran Tierra Caliente adiós a Hilda que Tlacotepec propaganda de incumplen con Sofío en Costa Flores en es seguro Itaig Grande Pág. 6

El bloque de colonias y comunidades de Chilpancingo protestaron en el ayuntamiento parara exigir que les entreguen 30 toneladas de cemento; los vecinos acusaron al primer sindico Abelardo Adame de retener estos recursos y dijeron que existen irregularidades en la entrega de apoyos, por lo que pidieron al edil Mario Moreno Arcos verifique las acciones de sus colaboradores. (Foto: Rosario Hernández /ANG)

Pág. 13

Atoyac

Pág. 13

Pág. 14


2

Viernes 14.03.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales ENGAÑAN AUTORIDADES A COLONOS DE LA ZONA NORTE DE CHILPANCINGO; AÚN NO SE CUENTA CON EL PREDIO PARA LA REUBICACIÓN. A pesar de que el municipio de la capital y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), han informado que ya tienen el terreno para reubicar a mil 500 familias en la ciudad que fueron damnificadas por los embates de la tormenta tropical Manuel; el miércoles las familias que exigieron conocer el terreno, descubrieron que no hay tal y que solo es un engaño de las autoridades. Al manifestarse en el interior del ayuntamiento, los inconformes recibieron excusas para no ser llevados al terreno presuntamente ubicado en un cerro frente a la población de Petaquillas; primero les dijeron que no estaba previsto llevar a 200 personas y que no se contaba con transporte, pero ante la insistencia optaron llevar a dos personas por colonia y otros se fueron por su propia cuenta, desde la autopista del sol les dijeron “es allá, pero ahorita no podemos entrar porque es propiedad privada”, bueno, ¿qué no cacaraquearon que el terreno ya se había comprado? La inconformidad de la gente es comprensible, porque nada se ha hecho para apoyarlos a seis meses de la desgracia que padecieron y en la que se quedaron sin nada; sus casas fueron arrastradas por la fuerza del agua y en conse-

cuencia sus enseres domésticos y demás artículos. Es lamentable la actitud de los tres órdenes de gobierno; su apatía no tiene límites puesto que marzo se está yendo y prácticamente en dos meses estarán cayendo las primeras lluvias. Los damnificados no deben permitir que sus dirigentes Gumaro Guerrero y Aniceto Espinobarros hagan sus arreglos como lo pretendieron hacer el miércoles, donde intentaron no tomarlos en cuenta. Por cierto, esto señores no son damnificados, Gumaro Guerrero sufrió inundación pero no perdió su vivienda y el otro no tuvo afectación alguna. Ojo familias damnificadas. Nos leemos el lunes, mientras ayer conocimos que 200 familias del Valle del Ocotito, fueron las que huyeron de las comunidades por presiones de grupos delictivos que operaban en la zona. El notición, porque hasta donde sabíamos y debido a que lo denunció la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), era que en la capital se habían ido algunas familias. Fíjese, de lo que se viene uno a enterar, porque si no lo sabían las autoridades municipales, pues, menos nosotros. Lo bueno que estas familias ya están regresando a sus lugares de origen y gracias a que la gente se organizó porque se cansó de vivir bajo el yugo de la delincuencia. Que quede claro, no fue por decisión de las autoridades, ya que por ellas siguiéramos igual. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Con protesta exigen capitalinos obras a Mario Moreno Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

C

erca de 50 habitantes de ocho colonias de la periferia de la ciudad, protestaron a las afueras del ayuntamiento de Chilpancingo, para exigir una audiencia con el edil Mario Moreno Arcos, para solicitarle el cumplimiento de su pliego petitorio entregado desde el año 2013. Cerca de las 10:35 de la mañana, vecinos pertenecientes a las colonias Pradera, Independencia, Plan de Ayala parte alta y parte baja, Ame-

litos, Guadalupe Victoria, Héroes de Guerrero y PRD, se apostaron en la entrada del ayuntamiento municipal, quienes con pancartas exigieron ser atendidos por el primer edil. Los inconformes encabezados por Alberto Guzmán Solano, exigieron obras sociales como rehabilitación de calles e inducción de agua potable, pero además una reunión con el alcalde Moreno Arcos. Su manifestación fue disuelta cerca de 10 minutos después, ya que una comisión fue atendida por funcionarios municipales

Gracias al buen trabajo y gestión como Director de la Unidad Académica d e Fi l o s o f ía y Let r a s d e l a UAG r o, e l M .C. J u s t i n o G a r c ía Té l l e z, r e c i b i ó u n r e c o n o c i m i e nt o p o r p a r te d e l r e c t o r, D o c t o r J av i e r S a l d a ñ a A l m a z á n e n e l m a r c o d e l 51 A n i ve r s a r i o d e e s t a e s c u e l a f i l o s ó f i c a .

Apreza tomó protesta como delegado del PRI en Morelos Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

D e s l ave s p e l i g r o s o s , a u n q u e a ú n n o e s t i e m p o d e l l u v i a s e n e l t r a m o c a r r ete r o q u e u n a e m p r e s a h i d a l g u e n s e n o h a c o n c l u i d o a u n q u e l a f e c h a lím i te e s d i c i e m b r e. Fo t o: S e r g i o Fe r r e r Periodismo con responsabilidad social

l coordinador de la fracción del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón tomó protesta como delegado del tricolor nacional en Morelos para trabajar en los próximos comicios electorales. Apreza Patrón, indicó que en días pasados su dirigente nacional, Cesar Camacho lo designó en Morelos ante la contienda electoral que se avecina, la cual afirmó no entorpecerá sus trabajos legislativos. En una breve entrevista telefónica, indicó que su función como delegado será apoyar el proceso de renovación de las estructuras municipales y de la propia dirigencia es-

tatal, esto con apego a lo que marcan los estatutos del PRI. El legislador local, manifestó que su cargo ya entró en funciones, el cual lleva a cabo los fines de semana, permitiendo con ello llevar a cabo su trabajo en el Congreso local para evitar el riesgo de su trabajo legislativo dado los problemas que se tienen en el estado. Mencionó que de entorpecer su trabajo legislativo, no hubiese aceptado el cargo de delegado en Morelos, ya que el estado le requiere de toda su atención. Apreza Patrón indicó que ya ha tenido encuentros con el Comité Directivo Estatal y con los actores políticos priistas de Morelos.


Viernes 14.03.2014

Centro

Decomisan drogas y armas en Cereso capitalino

Fusiles, cargadores, heroína, cocaína y marihuana fue parte de lo que se decomisó en un operativo Juan José Romero / NOTYMAS Chilpancingo

E

l Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del gobierno estatal, Leonardo Vázquez Pérez, dio a conocer el resultado de una requisa que realizaron elementos de esa dependencia en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Chilpancingo, como parte del programa permanente de requisas en los penales del estado.

De acuerdo con el funcionario, este miércoles desde las 23:30 y hasta las 5:05 de este jueves elementos de la Fuerza Estatal, en coordinación con personal de Ejército Mexicano y a Policía Federal, realizaron la requisa en el penal capitalino y como resultado se decomisó un fusil AR15 calibre .223, un cargador para fusil AR15, 3 para pistola calibre 380 y uno para fusil calibre 5.56; de igual forma se incautaron 180 cartuchos útiles para diferentes

Epístolas Surianas

(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos Jefezazo… Si lo hubiera hecho en Chilpancingo o en otra parte del estado, quizá no se prestaría a nada, pero decirlo en Acapulco, donde quiere ser alcalde el junior, hijo de quien tú sabes y quien lo tiene como empleado, pues sí que se presta a malas interpretaciones… Por supuesto, me estoy refiriendo al titular del Copladeg, Víctor Aguirre Alcaide, ex diputado federal y ex, también, secretario general del PRD hace algunos años, pero además, dirigente de la corriente Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), quien llamó en el puerto de Acapulco a difundir lo que han hecho los gobiernos perredistas en ese municipio. Nada tiene de particular que un funcionario pondere la acción de gobierno, e incluso la defienda, pero no sólo ante un sector de la sociedad, y más aún, si es de su partido político, sino de toda la población, que es a la que se deben. Y nada tiene de particular, también, si lo hace en todo el estado, y no sólo en un municipio en particular como lo hace Víctor Aguirre, quien tiene bajo su responsabilidad la planeación e incluso la aprobación de la obra pública que se realiza en la entidad. Tú mejor que nadie lo sabe. El municipio y puerto de Acapulco no sólo es de tu interés por ser el más grande del estado, tanto por su población como por su economía, a grado tal que se le considera “la joya de la corona”, sino porque allí, se concentra un interés personal. Tú mejor que nadie sabe, también, que el director general del Copladeg, además de ser dirigente de la UIG, se ha convertido en operador de tu grupo político, con el claro interés de posicionar al junior en su aspiración por la candidatura a la al-

caldía, y que también buscan, desde sus respectivos partidos, otros como el hijo del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Llamar, pues, a los perredistas a difundir la inversión que se ha hecho en Acapulco, por el orden de los 32 mil millones de pesos, como si el puerto fuera todo el estado, es igual a llamarlos a seguir votando por ese partido, pero además lo hace desde su posición de funcionario estatal, lo que podría configurar un delito electoral. No son tiempos electorales, diría el Instituto Estatal Electoral que ordenó a cuatro actores políticos retirar la promoción pública que se hacían, por considerar que podían estar haciendo campaña anticipada, rumbo al 2015, pero Aguirre Alcaide parece no importarle, y lo que es peor, sin quitarse la camisa de funcionario público. Yo creo, Jefazo, que deberías llamarlo, con el fin de recomendarle cordura y responsabilidad en su activismo político, porque el hacerlo “a cara de perro”, como dicen en mi pueblo, ni te ayuda a ti, ni al proyecto del junior, y mucho menos a tu partido. La gente no es tonta, e inmediatamente se da cuenta que funcionarios públicos como éste violan la ley. Me pregunto: ¿por qué no renuncian funcionarios públicos como éste, si lo que mejor les sale es el activismo político? ¿Por qué, si tanto quieren hacer política partidaria, no se dedican exclusivamente a esto y dejan el cargo público? A continuación te transcribo parte de una nota, respecto a una conferencia de prensa que dio el referido Víctor Aguirre, en las oficinas del PRD en Acapulco: “Aguirre Alcaide dijo que en los últimos cuatro años se han invertido al menos “32 mil millones de pe-

calibres. Asimismo, se encontraron 582 dosis de heroína, 5 kilogramos de marihuana en greña, 19 dosis de cocaína, 327 dosis de piedra, 645 dosis de marihuana, y 30 gramos de piedra. También informó que se encontraron diversas armas, entre ellas, 22 hojas para afeitar, 4 desarmadores, 16 puntas, 2 navajas de afeitar, 20 navajas y 6 tijeras. El funcionario estatal, indicó que además de esto se decomisaron 9 reproductores de DVD, 5 pantallas planas, 2 grabadoras, aproximadamente mil discos apócrifos, 10 televisiones, 1 horno de microondas y 2 buffer. Durante esta requisa, se encontraron 6 botellas de whisky etiqueta roja, 4 botellas de tequila 100 años, 4 botellas de vodka, 1 garrafón de

3

mezcal de 20 litros, 1 botella de buchanans 12 años, 268 cajetillas de cigarro, 8 botellas de tequila Rancho de la Penca, 5 botellas de brandy Don Pedro, 1 botella de Chamagne, 3 botellas de mezcal de un litro, 17 charolas de cerveza. Vázquez Pérez agregó que se incautó también una prensa para sellar, 2 botes de Resistol, 5 martillos, 13 goteros de paracetamol, 50 gramos de sal yodatada, 50 fichas de casino, 6 botes de pintura vinil, 5 pipas para marihuana, y un rollo de diurex así como 5 mil 470 pesos en billetes de diversas denominaciones y mil 862 en monedas de diversas denominaciones. Comentó además que derivado de esta acción 18 reclusos fueron traslados a otros Ceresos en el estado, como parte del trabajo de inteligencia de la SSPyPC, “tuvimos información de investigación de campo de que había este material al interior, por lo pronto se estableció un esquema de operación de inmediato y al ingresar y encontrar todo este material se investiga la relación de vinculo y estos 18 internos tiene relación directa con lo que se aseguró”, explicó el funcionario en conferencia de prensa ofrecida este jueves. Mientras que lo asegurado, dijo se puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para su respectiva investigación.

Califica MC al procurador como dama de compañía del gobernador Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

l dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Victoriano Wences Carrasco llamó al procurador del estado, Iñaki Blanco Cabrera como “dama de compañía” del gobernador del estado. Esto luego de que se la pasa en sus giras en lugar de estar atendiendo los casos que están pendientes en Guerrero. Reprochó que hasta el momento, el gobernador Ángel Aguirre Rivero no ha tenido en su gobierno a los funcionarios competentes que hubiesen querido los ciudadanos y muestra de ellos son los resultados. Wences Carrasco lamentó que hasta el momento el fiscal estatal, Iñaki Blanco Cabrera no lo haya recibido para poder abordar el tema del asesinato del dirigente municipal de Metlatonoc, Arturo Rivera Olivera. Señalo que el día miércoles de esta semana tenían agendado un encuentro, pero canceló en el último sos” en obras de infraestructura en Acapulco, y con los triunfos del PRD en las diputaciones federales se le dio estabilidad a las finanzas de la Universidad Autónoma de Guerrero. “El llamado de Víctor Aguirre a los perredistas para presumir la inversión en Acapulco dijo que no tiene interés político porque falta

momento, ya que acompañaría al ejecutivo estatal a una gira de trabajo, por lo que fue agendada para la próxima semana. En entrevista, el dirigente de MC especificó que el procurador en turno lo considera como poco atento, ya que aplica la “ni los oigo, ni los veo”, reprochó que a más de un mes del asesinato de su líder municipal, no le han dado la audiencia que ha venido solicitando. Manifestó que además pediría los avances de las averiguaciones del caso de Arturo Rivera Olivera, también solicitaría información de sus militantes secuestrados en Iguala, Atlamajalcingo del Monte y Ajuchitlán, así como del asesinato de la líder social, Rocío Mesino. Ante la negación dijo “qué podemos esperar de un funcionario que no atiende un derecho constitucional que es el de la audiencia, todo por irse con el gobernador, cada vez que sale el gobernador tiene que ser dama de compañía del gobernador”. mucho para el proceso electoral, pero ocurre en el contexto de que la UIG es una de las fuerzas internas del PRD que respalda las aspiraciones del hijo del gobernador Angel Aguirre Rivero, el diputado local Angel Aguirre Herrera, a la candidatura a alcalde de Acapulco”. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social


4

Viernes 14.03.2014

Centro

José Alberto Morales Chilpancingo

H

abitantes de nueve comunidades del municipio de Chilpancingo, demandaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG), que aceleren la ampliación y pavimentación de la carretera El Ocotito-Jaleaca de Catalán, y que se incremente el presupuesto asignado para esa obra cuyos trabajos iniciaron en el 2007. El planteamiento fue hecho por comisarios municipales, encabezados por el diputado local Evencio Romero Sotelo, en una reunión celebrada esta mañana en la sala de juntas de la Secretaría general de Gobierno, en la que resaltaron que el año pasado con casi 20 millones de pesos, hubo un avance de casi cuatro kilómetros y que para este año con casi 10 millones la SCT pretende avanzar sólo un kilómetro. El avance de la obra que planteó la SCT generó incertidumbre, dudas y malos pensamientos en los campesinos de esa parte del municipio de Chilpancingo, porque consideran que será casi nulo con un presupuesto que re-

Comunerosde Chilpancingo exigen acelerar trabajos en carretera Ocotito - Jaleaca presenta el 50 por ciento del que fue autorizado en el 2013, que permitió pavimentar casi cuatro kilómetros. En la reunión, el diputado Evencio Romero tronó en contra del delegado de la SCT y del director de CICAEG, a quienes tildó de arrogantes y de ningunear a las mujeres y hombres del campo y a él en lo personal, “porque no han querido contestar llamadas telefónicas, y se han negado a recibirlos en sus oficinas, adoptando actitudes que en nada ayudan al gobernador Angel Aguirre para distensar problemas sociales”. Les aclaró que de no haber sido por la intervención de la Secretaría General de Gobierno, “cientos de habitantes de la Sierra de Chilpancingo hubieran tomado este jueves las oficinas de la SCT y de CICAEG por la cerrazón de sus titulares, y que ello en cierta forma le hubiera generado un conflicto al gobernador, por lo

Diputados suspenden sesión ordinaria por miedo a la Ceteg Vanessa Cuevas

Chilpancingo nte el temor de que los maestros irrumpieran en el Congreso local, los diputados suspendieron la sesión ordinaria tras haber aprobado las leyes secundarias y reglamentarias de la Reforma Educativa. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez informó que por acuerdo de la Comisión fueron suspendidas la sesión y las actividades en el Congreso, para tomar precauciones y no por temor a los maestros. Esto luego de que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), irrumpió en las instalaciones de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en represalia por el aval que otorgaron a las leyes secundarias de la reforma federal, donde rompieron vidrios, muebles, etc. Al respecto, el legislador local se reservó los comentarios de los destrozos ocasionados en el SNTE, no obstante no descartó la posibilidad de que la próxima sesión se pida resguardo policiaco para garantizar la seguridad de los legisladores y trabajadores. Por la mañana, se registró una movilización de maestros quienes bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, lo que de inmediato provoPeriodismo con responsabilidad social

A

có el desalojo de los trabajadores del Congreso, ante el temor de que fuera a llegar y agredir el edificio, pero minutos después confirmaron que solo había sido una falsa alarma. Durante la sesión de este jueves, entre otros puntos se tenía contemplado un punto de acuerdo por el diputado Héctor Astudillo Flores, donde solicitaría a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, a que evalúe si la AGE cumplió o no con las funciones que tiene a su cargo. En cuanto al procedimiento de los informes financieros de los ayuntamientos y de todas las entidades fiscalizables correspondientes al año 2012. Asimismo, se pretendía instruir al auditor general, Arturo Latabán López y al auditor especial, para que en su caso corrijan el procedimiento de los informes financieros de los ayuntamientos y de todas las entidades fiscalizadas correspondientes al año 2012 y se ordene a la auditoria general del estado evite enviar comunicaciones al Congreso, hasta que se observen los términos establecidos en el artículo 28 (sic). Además de mandatar a la AGE a que generen un documento público, que sea publicado y difundido en los principales diarios del estado, para informar a la opinión pública del procedimiento de las cuentas públicas del año 2012.

que les pidió que dejen atrás las actitudes altaneras y que atiendan a los guerrerenses. Asimismo, los comisarios de las comunidades de Tlahuizapa, Agua Hernández, Coacoyulillo, Los Cimientos, Rincón de Alcaparrosa, Inscuinatoyac, Carrizal de Pinzón y Jaleaca de Catalán, solicitaron al director de la CICAEG que elabore el proyecto

para incorporarlo con anticipación a la propuesta de gasto de inversión del próximo año del gobierno federal, para que en el 2015 concluya al cien por ciento la pavimentación de esa vía de comunicación que lleva un avance del 80 por ciento, pero cuyos trabajos iniciaron en el 2007, es decir hace 7 años, y por eso exigieron que se aceleren las obras.

El Enjuiciado Pedro Arzeta García Continúan las denuncias en Apango Felicitas Muñiz, ex presidenta de Apango, de manera fraudulenta compró terreno de 96 metros en un millón de pesos. El Frente Ciudadano de Apango, ratificó la denuncia ante la AGE, de la compra fraudulenta de un terreno de 96 metros cuadrados en un millón de pesos, que la expresidenta municipal Felicitas Muñiz Gómez, realizó a su ex regidor de Desarrollo Rural, Gregorio Chavarrías Martínez y de otras tres obras que presumiblemente están infladas en sus costos. El Frente Ciudadano de Apango, está integrado por Tomás Trejo Estrada, Félix Dircio Abrajam, Sergio Mota, Arturo Morales Iglesias y Crisóforo Nava Barrios entre otros y desde el año 2000, han denunciado ante los órganos de fiscalización del Gobierno del Estado, los actos de corrupción de los gobernantes en turno, como es el caso de Antonio Viliulfo Morales Iglesias a quién la AGE, inhabilitó por 18 años por desviar 21 millones de pesos pero hasta la fecha no se recupera un solo centavo , declaró Tomás Trejo. El 17 de febrero del actual con folio 022316, de la Oficialía de Partes de la AGE, el Frente Ciudadano de Apango, ratificó la denuncia en contra de Felicitas Muñiz Gómez, ex presidenta municipal de Apango, periodo 2009/2012. En la denuncia se establece que en base a la escritura pública número 25,957, en el volumen CCI y registrada en la Ciudad de Malinaltepec, Guerrero, y validando el contrato de compra venta en su calidad de notario público por ministerio de Ley , el Maestro Filomeno Vázquez Espinoza, Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de la Montaña en la cual se establece el contrato de compra venta que celebran Gregorio Chavarrías Martínez en ese tiempo ex regidor de Desarrollo Rural y la Ciudadana Felicitas Muñiz Gómez, en su carácter de presidenta municipal de un predio con un valor de un millón de pesos y la superficie comprada es de 00/96/23. La inconformidad es porque realizando una operación matemática simple da

como resultado que dividiendo 96 entre un millón da el precio de diez mil pesos por metro cuadrado, que solamente en la costera de Acapulco puede alcanzar ese costo, cuando ese terreno ni se sembraba y no pasaba de 40 mil pesos su valor, además que el ex síndico municipal , y los regidores Plácida Salgado Román , Nicolás Abrajan Guerrero y Miguel Amolonteco Tepetate , no firmaron el acta de cabildo para dar legalidad a la compra y los padres de familia y planta de maestros de la escuela primaria Pablo L. Sidar, que supuestamente iban a ser beneficiados con este terreno no lo aceptaron. También solicitaron la supervisión y revisión de la inversión en el Sistema de Agua Potable para la cabecera municipal de Apango entre el periodo 2011/2012, que según se ejecutó con una inversión de ocho millones de pesos y que consiste en perforación de pozos profundos , línea de conducción y tanque de almacenamiento y Felicitas realizó hasta fiesta con conjunto musical en la inauguración y todo fue un engaño al pueblo de Apango, porque no tienen agua esos pozos ya CONAGUA, realizó la inspección. Solicitaron la supervisión y revisión de la inversión en la construcción de la Unidad Deportiva 2012, en la cabecera municipal de Apango, que supuestamente tuvo una inversión de ocho millones de pesos y está excedida en sus costos. También solicitaron la auditoría a la inversión del corral del Toros en la cabecera municipal de Apango, porque supuestamente se ejecutó con una inversión de tres millones de pesos solamente levantaron una parte de la construcción porque ya existía un corral de toros y sólo lo remodelaron además ni la ganadera local, ni los charros,ni los montadores, solicitaron que se hiciera esa obra y fue un capricho de Felicitas Muñiz Gómez, para ponerle el nombre de su padre Eleuterio Muñiz. El Frente Ciudadano de Apango, presenta documentales públicas y la presunción legal y humana y espera se haga justicia y se logre que devuelvan el dinero que se infló en los costos de las obras.comentarios:pedro_arzeta@hotmail.com


Viernes 14.03.2014

ANG Cd. Altamirano

E

l ex a l cal d e d e P u n g a rab ato, Ví c to r A d o l f o M o j ica Wenc es a fi r m ó q u e e n e stos 5 a ño s q ue e l g o b i e r n o del PRI ha ad mi ni s t ra d o e l m un icipi o d e P ung a ra b a t o, s e h a perdid o mucho d e l o q u e s e h a ganado anteri o rm e n t e . Dijo q ue hay un a c a í d a e x agerada d e l a ec o n o m í a d e l m un icipi o, q ue d e un 4 l u g a r q u e se ha b í a l o g rad o a n i ve l e s t atal se ha c a í d o en e l l u g a r 1 6 . En es a mi sma s i t u ac i ó n s e e ncu entra l a c ues t i ó n d e d e s arrollo so ci a l q ue de u n 5 l u g ar que s e tení a b i en g a n a d o e n e l e stad o se cayó en u n 1 5 l u g ar. Ex p l i c ó q ue hay u n a t ra s o cada vez má s con l o s ú l t i m o s añ os d e p arte d e l o s g o b i e r-

5

Gobiernos priístas en Pungarabato roban al pueblo: Víctor Mojica

n o s p r i i st a s q ue le s ha t ocad o a d m i nist ra r a l g ob ie rno d e P u n g a ra b a t o. M an i fe st ó q ue p a ra q ue e n e l m u n i cip io d e Punga ra b a t o v u e l va h ab e r un d e sa rrollo, se r e q u i e r e prime ro t e ne r gobe rn a n t e s r e sponsa ble s, conoced o r e s , h one st os con e x p e rie nc i a y q u e se p a n q ué hace r. “ Q u e no lle g ue n a l g ob ie rno s o l o a dos cosa s, hace r ocur r e n c i a s y ha ce rse de dine ro; s e r e q u ie re g e nt e con re spons a b i l i d a d y hone st ida d”. Co m e n t ó que lo que se req u i e r e en e l municipio p a ra

pode r de spunt a r e conóm ic ame nt e nue va me nt e , e s que a la p ob la ción se le brinde paz y se g urid a d na d a má s. “Si no d a mos segur idad e s imposib le que e mpr es ar io s ve ng a n a buscar o a im puls ar e l de sa rrollo e conómico, s i no hay pa z la g e nt e no m ueve s u riq ue za e conómica ”. M ojica We nce s, ad e l antó de se r nue va me nt e e le ct o c om o pre sid e nt e municip a l de Punga ra b a t o e n e l 2 0 1 5 , s eguir á ha cie ndo la s cosas con la m isma re sp onsa b ilida d y h o nes tida d como lo ha ve nido hac iendo pue s t od os ga na mos as í. “Quie n no q uisie ra tener una pobla ción arre glada, un ne gocio, me jore s e scuelas , s alir a pa se a r sin t e mor a que a lg o ma lo pue d a ocurrir ”, ex-

pr es ó. S eñaló que trabajar á en la c o ns tr uc c ión de un r elleno s anitar io adec uado y en m ejo rar los s er vic io s a los c iudadano s . “Tendr íam os que ac tuar c on m uc ha r es po ns abilidad para r ec uperar nuevam ente es os es tados de bienes tar que teníam o s , r ec uperar es a c onc ordia c on la poblac ió n y ahí le tienen que entrar todos ”. Po r últim o, r ec o no c ió que de lo po c o que s e ha hec ho en Pungarabato es el c entr o inter c ultural que fue algo que la adm inis trac ión que enc abezó en el 2008, lo hic ier o n pues pr es entar o n el pr oyec to y que bueno que s e es té llevando a c abo en es te per iodo de gobier no s e es té llevando ac abo, finalizo

Leyes secundarias aprobadas las conoce el magisterio: SNTE Vanessa Cuevas Chilpancingo

E

El r e c o n o c i m i e nt o l e f u e e nt r e g a d o p o r e l D i r e c t o r d e P l a n e a c i ó n I n s t i t u c i o n a l, J u s t i n i a n o G o n z á l e z G o n z á l e z. D u r a nte e l eve nt o t a m b i é n s e p r e s e nt a r o n b a i l a r i n a s y b a i l a r i n e s .

l se cre t ario g e neral del Sindica t o Na cional de Tra ba jad ore s d e la Educa ción (SNT E ), José Hilar io Ruiz E st ra d a re ve ló que en coordinación con los d iputado s loca le s, const ruye ron la inic iat iva q ue e nv ió e l g ober nador de l e st a do al C ongre so loc al, la cua l fue a p roba da por m ayoría de vot os d e los legis la dore s. De t a lló que d e sd e e l m es de oct ubre d e l a ño pasado, c ome nzó a t e ne r e ncue ntr o s c on los le g isla dore s loca l es , lo s cua le s culmina ron e n e l m es de fe bre ro por lo que a firm ó que la s le ye s se cunda ria s y r eglame nt a ria s son conocid as por la ba se t ra b a ja dora , la s cuales s e le s die ron a conoce r a través de me sa s d e t rab a jo. Por lo que ava ló las leyes re g la me nt a ria s que fuer o n a p roba das p or los diputado s loca le s e n ‘fa st t ra ck ’, ya que a firmó fue ron re v isadas en conjunt o donde const r uyó la a g e nda e duca t iva . E nt re v ist a do a l t é rmino de una re unión q ue sost uvo c on la ba se t ra ba ja d ora e n u n s aló n privad o ubicad o a l sur de la ciud a d , Ruiz E st ra da fue c uest iona do p or los se ña la m iento s que hicie ron los mae str os en su cont ra , a l a firma que ac ordó con e l prop io C ongr es o, el gobe rna d or y la se cre tar ía de e duca ción, a p robar las leyes se cunda rias; a l re spec to el se cre t ario ge ne ral dijo que s e

pr opus o que las leyes no perjudic ar án a los trabajador es ni a la educ ac ión, po r lo que c ues tionó s i para el m agis ter io dis idente es o era traic ión. Ruiz Es trada, afir m ó que en la ley s e garantizó que ningún trabajador s er á des pedido de las func iones educ ativas y s e r es petar ían s us der ec ho s c o ns tituc io nales , adem ás de que las evaluac io nes no s er án es tandar izadas y deber án c ons iderar s e los c ontexto s dem ogr áfic o s . Con ello, dijo que es tá plenam ente c onvenc ido que las leyes que s e apr obar o n s o n en benefic io para la los trabajado r es y r eto a lo s trabajador es a dec ir en que par te del ley s e les es tá les io nando. Enfatizó que quien r epr es enta lo s der ec ho s de los trabajado r es en Guer r er o, s e llam a Jos é Hilar io Ruíz Es trada. En c uanto a lo s des tr o zos oc as io nados en las ins talac iones del S NTE, por par te de la Coo r dinadora Es tatal de Trabajado r es de la Educ ac ió n de Guer r er o (CETEG), Ruíz es tra da indic ó que has ta el m o m ento c ontinúan en la r evis ió n de los daño s ; donde has ta el m om ento no s e tiene el m onto de los daños o c as io nados ya que los per itos c o ntinúan analizand o. Indic ó que has ta el m o m ento no s e ha inter pues to ninguna denunc ia, ya que s e es tán c o r r o borando lo s daño s , por lo que dijo s er á analizado c o n el Com ité Nac ional quien determ ine s i inter po ne la dem anda. Periodismo con responsabilidad social


6

Viernes 14.03.2014

Centro

ANG Chilpancingo

L

a i ns eg uri dad e n Tl a c otecp ec ha i d o a l a b aj a en l o s úl t i m o s m e s e s , por lo q ue no se p l a n t e a q u e se im p l ementen o p e ra t i vo s e special es en este l u g a r, a s e g u r ó e l pres i d ente mun i c i p a l , M a r i o Albert o C hávez C a r b a j a l . C ons ul ta d o en e s t a c a p i t a l , e l pri mer muní ci p e r e f i r i ó q u e a tre s d í a s d e q u e c u l m i n e l a e xpo feri a reg i o n al d e H e l i o-

Asegura Chávez que Tlacotepec es seguro

d o r o Ca s t illo, e st á ga ra nt izada l a e s t ad ía d e los v isit a nt e s y

El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el presidente municipal Mario Moreno Arcos en la toma protesta los primeros 200 policías rurales del estado de Guerrero, en las instalaciones del Infocap. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS

Sin solución la demanda laboral de trabajador de la UAGro Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

T

ras haber dado a conocer semanas atrás sobre su despido injustificado de la unidad académica de Ciencias de la Educación, el día de ayer nuevamente el profesor José Manuel Nájera Sandoval, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer que aún no hay una respuesta a su demanda. “No hay avances en mi situación jurídica por el caso de mi despido injustificado, aunque sí ha habido acercamiento por parte de autoridades de la máxima casa de estudios”, declaró. Destacó que las autoridades universitarias le han ofrecido un par de soluciones, no obstante ninguna de ellas se adecúa con la demanda laboral que inició desde el mes de mayo que fue cuando dejó de percibir su salario. “Hay una propuesta de darme horas interinas en cualquier unidad académica y tras algunos meses me basifican; sin embargo, si acepto ya no podría continuar la demanda laboral”. Agregó que no está pidiendo Periodismo con responsabilidad social

nada que no le corresponda y aseguró que su único objetivo es que se le reintegre a su centro de trabajo y se le devuelva cada uno de sus salarios caídos desde el mes de mayo. “No estoy pidiendo nada regalado, es lo que me per tenece mientras tanto las autoridades siguen violentando mis derechos laborales y humanos”, acusó. Asimismo, agregó que ya son dos ocasiones en que el área jurídica de la universidad, aplaza las audiencias a las que ha citado el personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. “Por el despido injustificado y todo el proceso que se ha realizado, ha sido mi familia las más afectada en todos los aspectos, sobretodo en el económico pues las autoridades de la Universidad no se han dado cuenta que con mi salario mantenía a mi familia”. Finalmente, enfatizó que él no tiene ninguna diferencia personal con el rector de la UAGro y lo único que está pidiendo es que se respete su labor que ha realizado en la universidad durante más de 8 años.

lugare ños, re gist rándos e hast a e l mome nt o sa ld o b l anc o en e st a fe st iv ida d. E l e dil informó q ue en la exposición g ana de ra y a rtes anal que dio inició e l p a sa do 08 de ma rzo, part icipa n 1 7 m unic ipios d e l e st a do, p or lo que s e e sp e ra que e st e fin d e s em ana dura nt e e l cie rre d e e sta fer ia e st é “a re ve nt a r ” e l munic ipio, por lo que se imp le mentó un op e ra t ivo e sp e cial mu nic ipal, donde a dmit ió no par tic ipan fue rza s fe de ra le s “no hay por-

que la s egur idad ha dis m inuido c ons iderablem ente”, r efir ió. “Les garantizam os que van a tener una es tanc ia m uy tranquila, Tlac o tepec es hoy un m unic ipio que ha m ar c ado la difer enc ia en m ater ia de s egur idad en Guer r er o”, ac otó. Po r lo que Chávez Car bajal, hizo un llam ado a la c iudadanía a que as is ta y dis fr ute de la m ues tra gas tr onó m ic a, eventos depor tivo s y c ulturales , jar ipeo s bailes , que o fr ec e es ta fes tividad r egio nal


Viernes 14.03.2014

Centro

Fabián Trigo / ANG Chilpancingo

E

n un foro que realizaba el Sindicato Nacional de Trabajadores en el Estado (SNTE), en el restaurante “Cantera “de esta ciudad donde a más de 300 trabajadores se les exponían una serie de beneficios a sus derechos, un falso rumor de que en minutos llegarían trabajadores de la CETEG, dejó vacío el inmueble ante el terror que han provocado con la sociedad, pero sobre todo con integrantes de ese sindicato. A las 11:30 de la mañana de este día, integrantes y seguidores de José Hilario Ruiz Estrada, daban a conocer una serie de beneficios para los trabajadores como son prestaciones, derechos de jubilación, pagos de marcha (decesos),

7

Suspende SNTE foro por temor a llegada de Cetegistas entre otros beneficios, cuando de manera susurrante una persona escuchó que en ese momento los Cetegistas se dirigían al evento que se realizaba en ese restaurante, quienes al saber de los hechos ocurridos el día de antier, prefirieron abandonar de manera inmediata ese foro. Al dejar solo al dirigente del (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada, en entrevista dio a conocer que

Comisarios, delegados y mujeres caminan en uno de los tramos que no han sido tocados por la empresa constructora, a quien la SCT le fueron dados dos tramos de la obra carretera que va del entronque del puente Igualita a San Juan Puerto Montaña; los habitantes alertan que las lluvias están cerca y la obra que debió ser terminada en diciembre no va ni al 50 por ciento.

aún continúan con la revisión de los daños, dijo que posteriormente darán a saber a cuánto ascienden los destrozos que provocaron integrantes de la CETEG. Dijo que hasta el momento no se ha realizado ninguna denuncia de los hechos ocurridos al interior del inmueble del SNTE, agregó que esta situación la habrán de colegiar con el comité nacional, ya que los edificios pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, agregó que de manera legal quien debe poner la demanda es el SNTE nacional. Hilario Ruiz Estrada, desmintió que antes de que los diputados tomaran la determinación de aplicar en el estado de Guerrero las leyes secundarias, de una reunión con el gobernador para darles línea de los resultados que hasta el momento se saben, recalcó que esto no significa una traición, ya que argumentó que ellos fueron quienes propusieron al gobierno del esta-

do, la secretaría de educación, diputados, lo que se debería plasmar en las leyes y que no perjudicaran a los trabajadores de la educación. “Ahí lo dicen las leyes, que la educación que imparta el estado será gratuita, laica, obligatoria y de calidad, esas son las propuestas que hicimos como SNTE, y que hoy están plasmadas en estas leyes, también que se ratifica al SNTE como titular de las relaciones laborales con los trabajadores, eso quedó plasmado prácticamente dentro de las legislaciones que se aprobaron en el estado” dijo. Recalcó que en el proceso de la evaluación, ningún trabajador será despedido de la función educativa y se comprometieron a respetar sus derechos constitucionales, agregó que esas fueron unas de las propuestas que realizó el SNTE al Congreso Local, por lo que consideró que el defender los derechos de los trabajadores sea una traición

Jinetean recursos de becas PRONABES, denuncian universitarios Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

studiantes de la unidad académica de Ciencias Químicas, denunciaron que desde hace siete meses aun no se les ha pagado el recurso por las becas PRONABES y aunque desconocen quien es el responsable por la omisión, sospechan que hay un “jineteo” de recursos. El día de ayer, Jersai Vargas Pérez, Julio César Montaño y Esbeidi Santiago, todos ellos consejeros de unidad de la escuela de Ciencias Químicas, dieron a conocer que la beca no se le ha entregado aun ningún estudiante de la UAGro. “Al menos en nuestra unidad hay 350 alumnos afectados, pero no queremos hacer señalamientos ni acusaciones, pues desconocemos en quien recae la responsabilidad por esta situación”, destacaron. Indicaron que a pesar de que la beca de PRONABES, es de origen de un programa federal, no se han acercado a las instancias para conocer los motivos del retraso en el pago de sus becas.

“Hemos acudido con autoridades de la universidad y del Gobierno del Estado; sin embargo, ellos no son los responsables de la realización de los pagos, por lo que no tenemos personalidades directas a quienes responsabilizar por la omisión”. Asimismo, dieron a conocer que el año pasado enfrentaron un problema similar ya que hubo retraso en la realización de los pagos y en algunas ocasiones las becas llegaban incompletas, por lo que urgieron a las autoridades competentes a estar atentos al proceso de entrega de este recurso para con todos los estudiantes beneficiados. Recordó que la mayoría de los alumnos que perciben esta beca, son de escasos recursos por lo que la falta de este apoyo ha afectado drásticamente la economía de los miles de estudiantes beneficiados por el programa. Finalmente, pidieron la intervención de las autoridades tanto universitarias como estatales, para asesorarlos y acercarlos con los responsables directos de la realización de la entrega de esos recursos.

Periodismo con responsabilidad social


8

Viernes 14.03.2014

Acapulco

ANG

Acapulco a Secretaría de Turismo en Acapulco, informó que la seguridad y la diversión a los turistas nacionales está garantizada para el presente fin de semana largo, pues pronostica que llegarán al puerto un total de 70 mil turistas nacionales en los dos días de vacaciones y que se registrará una ocupación general del 70 por ciento. El secretario de Turismo en Acapulco, Netzha Peralta Radilla confió en que el segundo fin de semana largo del año supere las expectativas que el sector se ha trazado y que del 15 al 17 de este mes puedan recabar un total de 179 millones de pesos como derrama económica de los visitantes que estarán en este municipio.

L

Acapulco espera 70 mil turistas por puente

Indicó que los tres órdenes de gobierno han orquestado un operativo especial en la zona turística para la vigilancia y el cuidado de los visitantes nacionales, además de que no se descuidarán otras zonas del puerto, a fin de que se pueda tener un saldo blanco en los días que este el turismo en el puerto. “No tenemos eventos adicionales para este fin de semana, las bellezas naturales y los atractivos

El 30 de abril deberán aprobar legisladores reformas del INE: IFE ANG Acapulco

D

avid Alejandro Delgado Arroyo, delegado del Instituto Federal Electoral (IFE), dijo que los legisladores federales y senadores tienen hasta el 30 de abril para aprobar las leyes secundarias de las reformas políticas que se requiere para la transición del Instituto Nacional Electoral (INE). En conferencia de prensa, aclaró que los Institutos Estatales Electorales (IFE) no desaparecen y seguirán existiendo. Añadió que la Reforma Electoral es tan amplia y puede durar hasta 10 años donde los congresos locales tendrán que hacerse modificaciones a las reformas constitucionales y legales. “Los diputados federales y senadores les queda poco tiempo, como 46 días para cumplir con la encomienda constitucional de generar las ley generales que son importantes para que la reforma constitucional se operativice como la ley para regular los partidos políticos, la ley general que regule los procedimientos electorales y la ley general en materia de delitos electorales”. Ante la cercanía de las campañas electorales en Guerrero, refirió que si los legisladores federales y senadores no aprueban las leyes generales el 30 de abril, entonces los consejeros del INE que se nombren operarán conforme a las leyes vigentes como el COFIPE y las leyes electorales de los estados vigentes. En cuanto a las campañas adelantadas, el funcionario federal del IFE en la entidad, aseguró que la ley reglamentaria no establece los límites de sanción o hasta donde se puede promover a los funcionarios y políticos. Reconoció que existen lagunas Periodismo con responsabilidad social

para integrar procedimientos administrativos y coercitivos contra aquellos actores políticos que promueven su imagen de forma adelantada. Dijo que se tiene que legislar la propaganda encubierta; es una de las propuestas que envió el presidente Enrique Peña Nieto dentro de la reforma política. El delegado del IFE, señaló que los servidores públicos sí pueden promover publicidad referente a las actividades de la dependencia que encabeza pero no de su imagen. “Existen normas dispersas como el artículo 208 del Cofipe, que señala que los funcionarios pueden publicitar su informe ocho días antes y cinco días después”. Por otra parte, David Alejandro Delgado Arroyo al hablar sobre la credencial de elector, dijo que en este momento hay tres tipos de credenciales para votar con fotografía de anterior modelo que ha perdido vigencia que es la 03, la 09 y la 012. En Guerrero se tiene con 09, un total de 133 mil 160 credenciales que ya perdieron vigencia, como credenciales 012 se tiene 65 mil 668 credenciales para votar pero ya perdieron vigencia. Hasta el 28 de febrero se tenía un padrón 2 millones 654 mil 99 ciudadanos y nominal 2 millones 232 mil 822 ciudadanos. “Es la primera vez que hay una cobertura entre padrón y lista de 84.13 por ciento; es decir es muy bajo por este nivel de actualización”. El IFE lo que le ha pedido a los legisladores que para no generar una molestia a los ciudadanos y un costo muy alto de sustitución que sea gradual el cambio de credencial, una vez que se trasforme el Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral.

que tiene Acapulco son el mejor incentivo que puede tener el turista en Acapulco, hay que recordar que la autopista del sol sigue al 50 por ciento y que sobre todo, nosotros vamos a tener las condiciones favorables para que este puente sea todo un éxito”, detalló. Señaló que un “plus” para que venga al puerto el turismo nacional del Distrito Federal, Morelos, Toluca y Estado de México, es la rebaja que continúa en la autopista el sol que se encuentra todavía al 50 por ciento. Por su parte, el alcalde del puerto Luis Walton Aburto, confía en que por el segundo fin de se-

mana largo del año, se reactive la actividad del turismo y la derrama sea satisfactoria, y consideró que los maestros no vayan a realizar bloqueos de la autopista para que no afecten al turista. “No creo que las protestas de los maestros afecten la temporada vacacional y los maestros deben de ser conscientes de cualquier situación que fuera, y hablando claro por la autopista, pues perjudican a todo Acapulco, y la gente de aquí vive del turista, nosotros desde aquí les mandamos a decir que les pedimos de la manera más atenta que no afecten”, puntualizó.

Acapulco con focos amarillos por toxicidad en moluscos ANG Acapulco

L

a Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario, prendió “focos amarillos” por la presencia de saxitoxinas en algas; por lo que presume que es probable que los moluscos de concha superen los niveles permisibles y en los próximos días puedan declarar de nueva cuenta en menos de 4 meses, veda de bivalvos en costas guerrerenses incluyendo Acapulco. La dependencia de la Secretaría de Salud estatal, informó que el muestreo de agua y de la alga Gymnodinium catenatum, reveló que están altos en toxinas lo que presume que probablemente los moluscos estén también excedidos de contaminación, lo que en las próximas horas evaluarán si decretan veda o no. El sub secretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario, Felipe de Jesús Kury Sánchez informó que los muestreos detallan que hay alto niveles de toxicidad en al menos tres puntos de la había de Acapulco, lo que ha prendido los focos amarillos. En el caso de la Costa Grande, en el punto conocido como Ojo de Agua, perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana, también se mantiene altos los niveles de saxitoxinas. “El martes, se tomaron muestras de las algas y agua y resultó que están soltando saxitoxinas; tenemos una cuantificación de micro algas toxicas en agua de mar, encontrándose un nivel

celular en promedio de 109 mil células por litro y la alga que estamos encontrando es Gymnodinium catenatum, con un nivel máximo de 746 mil células en el punto conocido como “la Palmita”, dijo. Indicó que también se muestreó el punto conocido como “Respaldo Grande” y salió con 466 mil células y de 134 mil células en playa Icacos, lo que generó preocupación de las autoridades de regulación sanitaria. “Cuando se eleva la presencia de algas marinas, casi podemos decir que los moluscos van a salir con toxicidad, pero no puedo declararlo hasta en tanto no tenga la muestra y el resultado de ésta cuando esté por arriba, el viernes estaremos informando en qué condiciones encontramos el muestreo”, indicó. El funcionario estatal, dijo que la toxicidad es un fenómeno natural que se da por auto protección de las algas por ser alimento de la fauna marina y porque producen toxinas para defenderse de la depredación, y sería una causa, la otra dicen los expertos que es por la probable presencia del fenómeno del Niño para este año. “La declaración de la veda va a depender de los resultados que tengamos hoy por la noche y lo que hemos estado haciendo es invitar a los cooperativistas y a los buzos a que hagan conciencia porque hay muchos que se resisten a respetar las restricciones de la autoridad, pero la verdad este fenómeno se está otra vez presentando y debemos de ser vigilantes”, puntualizó.


Acapulco

Marino D. Valdez Acapulco

C

uauhtémoc Salgado Romero, presidente del PRI estatal, tras visitar varias comunidades de Acapulco, expresó que la sociedad debe organizarse mejor en las tareas del campo, donde se necesita de más apoyos, con técnicas y herramientas, utilizando para ello tractores; donde los campesinos dejen de lado a la yunta y otros instrumentos, para la modernización en esa área que requieren. Precisó que en materia del campo se tiene un gran ejemplo en el Estado de México, cuando gobernó nuestro presidente priista Enrique Peña Nieto quién dio en ese entonces 5 mil tractores para el campo, y hoy tenemos un campo en esas regiones muy avanzado, organizado, con mucha capacidad de respuesta en la siembra e importación, es un gran ejemplo, dijo. De visita por la comunidad de Cerro de Piedra ante unas 200 personas, donde se echó andar la campaña de afiliación los habitantes de esta localidad le expresaron al líder del tricolor estatal que el campo de Acapulco necesita que se le destine más presupuesto, que los programas que están no son suficientes y “a veces cuando llegan algunos productos como el maíz nos salen picados, malos, se nos descomponen”, así lo dijo Eloy Hernández, representante del Arenal. En ese evento, Cuauhtémoc Salgado estuvo acompañado por el dirigente municipal de la CNC,

Viernes 14.03.2014

9

Propone Cuauhtémoc Salgado más apoyo al campo Francisco Tlamanalco, el Comisariado Ejidal Amadeo Quintero Bailón, la Comisaria Municipal, María Chavacona, el dirigente estatal de la CNOP, César Flores, los comisarios de Amatillo, el Arenal, la Laguna y Papagayo, además de comunidades de la región que se dieron cita a escuchar al dirigente estatal del PRI. Cuauhtémoc Salgado también recibió por escrito una serie de peticiones de los asistentes entre ellas la de la señora Marene García, quien pidió cemento, grava y láminas para la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe de Cerro de Piedra, otros apoyos para los niños que estudian, porque sus parejas carecen de trabajo en estos momentos, en su momento el dirigente estatal les dijo que va a dar seguimiento pero que no los va a engañar, lo que no pueda se los va a decir. Posteriormente se, trasladó a la comunidad de La Estación una zona muy privilegiada por su vista a la Laguna de Tres Palos, ahí el dirigente les volvió a reiterar que la nueva actitud de su dirigencia es la de andar en el terreno, donde están los problemas “yo casi ya ni estoy en mi ofici-

na, allá en Chilpancingo, me gusta estar con ustedes escuchando sus problemas para darle seguimiento”. Los lugareños también le solicitaron una serie de necesidades para su trabajo, especialmente la de la pesca en la Laguna, como lo fueron las señoras Enriqueta Vi-

llanueva, Jacinta García Salgado, Bertha Carmona, Lorena Baños, así como Romana Sugía Carrasco y Rubicela Calleja, estas damas le comentaron que necesitan tela para pescar charal, unas pangas, porque las que tienen le señalaron están muy viejas ya no aguantan.

El encargado de la Coddehum, Ramón Navarrete y el secretario de finanzas del gobierno del estado Jorge Salgado Parra, dialogan en la toma de protesta los primeros 200 policías rurales del estado de Guerrero en las instalaciones del Infocap. Foto: José Luis de la Cruz/NOT YMAS

Advierten derechohabientes MC votó en contra de leyes del IMSS con movilizarse si secundarias por siguen sin medicamentos congruencia: Wences Ernesto Galeana Romero Acapulco

E

l secretario general de la sección 113 de la CTM en Acapulco, Pablo Peláez Montero manifestó que tras sostener una plática con el delegado del IMSS, José Luis Ávila Sánchez, por el problema de la falta de medicamento, el titular reconoció que hay falta de medicinas, pero que no es nada más en Acapulco, si no a nivel nacional y que en unas semanas quedarán abastecidas las farmacias. Peláez Montero lamentó que haya falta de medicamento, pues hay agremiados que padecen diabetes, hipertensión, problemas del corazón, entre otras enfermedades crónicas y degenerativas que requieren de los medicamentos de inmediato, y no en unas semanas, además mencionó que los trabajadores no pueden conseguir sus medicinas en el área de farmacia, por lo que tienen que comprarlas con su dinero. El líder sindical advirtió que si el

seguro social no abastece el medicamento necesario a sus agremiados, pedirá el apoyo de todos los sindicatos de la CTM en el estado de Guerrero, para hacer movilizaciones en contra del IMSS, pues se tiene que marcar un hasta aquí, ya que las personas no pueden estar desprotegidas. El secretario Peláez Montero, afirmó que existen derechohabientes que se quejan de la falta del medicamento y que en ocasiones nada más les dan la receta pero no les surten, diciéndoles que regresen otro día, pero al volver la receta ya caducó y lo que provoca la molestia de las personas que acuden a atenderse. Por último, el secretario general Pablo Peláez, lanzó un ultimátum al IMSS de que si en una semana no abastecen de medicina suficiente a los derechohabientes, la CTM con todos sus agremiados se movilizarán y harán protestas, porque dijo la clase trabajadora no puede quedar desprotegida.

Ernesto Galeana Romero Acapulco

E

l coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco aseguró que congruente con la sociedad y el magisterio, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local votó en contra de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Aseveró que el voto de los diputados de Movimiento Ciudadano busca evidenciar el oscuro trasfondo de la Reforma Educativa que privilegiará el pago de cuotas escolares, a diferencia de lo que anuncia en una campaña mediática el gobierno federal. Wences Carrasco calificó de incongruente el voto a favor de los diputados guerrerenses, quienes muestran que desconocen la realidad de la educación en el Estado, plagada de prebendas, privilegios y negociaciones secretas con los

sindicatos magisteriales, buscando el beneficio de sus bolsillos en lugar de anhelar que Guerrero deje los últimos lugares en avance educativo. En el caso del diputado de Movimiento Ciudadano, Evencio Romero quien votó a favor de la reforma, Wences Carrasco especificó que llegó a la diputación a través de una negociación con el PRD y ni siquiera está afiliado al partido, por lo cual votó de acuerdo a sus propios ideales. Por otro lado, el coordinador en Guerrero de Movimiento Ciudadano señaló que apoyan las causas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), así como lo hacen con el resto de los movimientos sociales del estado. Sin embargo, dijo que siempre debe privilegiarse el diálogo, por lo que rechazó las acciones violentas que cometieron algunos miembros de la CETEG en las oficinas del SNTE.

Periodismo con responsabilidad social


10

Viernes 14.03.2014 Francisco Paz Chilpancingo

E

l gobierno del estado creará grupos policíacos de élite para combatir el delito de secuestro como el que opera en Chilpancingo, luego de que la Procuraduría de Justicia recibió un reconocimiento del gobierno federal, “por ser la entidad que en mayor proporción disminuyó ese delito -en más de un 24 por ciento- en el primer bimestre de este año. El anuncio fue hecho por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al tomarles la protesta de ley a los primeros 200 policías rurales de los municipios de Eduardo Neri y Leonardo Bravo, que serán capacitados por La Marina Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, y por la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con la aclaración de que ese tipo de policía no viola la autonomía de los municipios. En las instalaciones del Instituto de Formación y Capacitación Policial (INFOCAP), el gobernador expuso que el reconocimiento que hizo la Federación a su gobierno, “nos alienta y nos compromete a seguir trabajando arduamente en beneficio de la población de Guerrero”. Calificó como histórico el evento en el que los primeros 200 integrantes de la Policía Rural tomaron protesta, “porque hace casi 200 años nació en el país la Policía Rural que veló por la seguridad de la población, y desde hace 200 años no se había tomado una determinación como la que hoy hemos decidido”. Ante el comandante de la Novena Región Militar con sede en Aca-

Periodismo con responsabilidad social

Gobierno creará grupos policíacos de élite: Aguirre pulco, Martín Cordero; y del alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, el titular del Poder Ejecutivo del estado hizo un reconocimiento al Congreso local por haber aprobado el decreto para la creación de la Policía Rural y del respectivo reglamento. El proyecto del cuerpo de Policía Rural tiene raíces históricas, porque surge desde la época de la Revolución Mexicana, “y está inscrita dentro de la Ley Orgánica de la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo el gobernador. El proyecto de la Policía Rural nació del pueblo de Guerrero, con la aclaración de que los primeros 200 integrantes de esa corporación, fueron electos y seleccionados en asambleas por las comunidades, agregó. Los policías rurales recibirán un apoyo económico mensual, tendrán seguro de vida y seguro popular; portarán uniformes y portarán armas de fuego acordadas con la Secretaría de la Defensa Nacional. Pidió a los presidentes municipales que evalúen el desempeño de los integrantes de la Policía Rural, y que promuevan en las comunidades la formación de grupos para que se sumen a esa corporación policíaca. Anunció que en una segunda etapa, el gobierno del estado iniciará la integración de los primeros

cuerpos de Policía Rural en el municipio de Chilpancingo con el apoyo del alcalde Mario Moreno, “porque es un proyecto no excluyente, está abierto para todos aquellos que tengan de verdad el deseo sincero y honesto de contribuir con la seguridad pública en sus municipios y comunidades”. Advirtió que aquel elemento de la Policía Rural que incurra en irregularidades, será sancionado por

las mismas comunidades. En este evento, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo dio a conocer que hay un promedio de seis mil 400 ciudadanos de alrededor de 600 comunidades de las siete regiones del estado, que quieren formar parte de la Policía Rural. Resaltó que la seguridad pública no sólo es tarea del gobierno, sino también de los gobernados.

El secretario de seguridad pública del estado de Guerrero, Leonardo Vázquez y el comisario de la Policía Federal Preventiva (PFP) en Guerrero, Omar García Harfuch, en la toma de protesta de los primeros 200 policías rurales del estado de Guerrero en las instalaciones del Infocap. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS


Viernes 14.03.2014

ANG Cutzamala del Pinzón

F

also que en el PRI de Cutzamala haya unidad como lo manifiesta el ex alcalde José Luis Fernández Morales, muy por al contrario debido a la imposición de la dirigencia municipal se corre el riesgo de perder nuevamente la elección en el 2015, denunció el priista Álvaro Gutiérrez Noverón. Manifestó que la idea de paco de imponer a la dirigencia municipal es con la pretensión de hacer a su esposa regidora y José Luis también. Señaló que son los mismos de siempre, los mismos que por años han vivido pegados a la ubre municipal y que no hay ningún relevo generacional, que puros viejos mañosos y nada de jóvenes o figuras nuevas, que el único es Álvaro Gutiérrez, pero que ya lo bloqueó Paco, Timo y José Luis.

11

Va a perder el PRI en Cutzamala: priístas

Álvaro Gutiérrez acompañado del líder ganadero y comisariado ejidal Rafael Albarrán Bartolo, denunciaron que los ex alcaldes Francisco Estrada Campos y José Luis Fernández Morales, sin tomar en cuenta a la militancia impusieron a Ranferi Suárez Berrum como dirigente del PRI y a su mujer María de la Luz Herrera López, como secretaria general sin estar de acuerdo todas las expresiones políticas del municipio. Por ello, adelantaron que trabajarán por su propia cuenta, con una oficina paralela a la de la dirigencia municipal, pues la militancia no está de acuerdo en que los ex alcaldes sigan mangoneando el PRI

en Cutzamala. “Paco en lugar de andar imponiendo presidente del PRI, debería comprobar los recursos del 2012 que le dio el gobierno”, expresó uno de los priistas inconformes. Priistas que pidieron el anonimato, expresaron que va estar muy difícil en levantar al PRI nuevamente en el municipio y más si saben que Francisco Estrada y José Luis Fernández están detrás de la nueva dirigencia, pues la gente comenta que con esa clase de gente que se puede esperar del PRI para el 2015; ya que Paco sigue construyendo su mansión y amueblándola y una gran bodega rumbo a la carretera a nuevo Galeana para

poner un almacén de compra de semillas y lo mismo está haciendo su ex tesorero Sidronio Hernández, que recién inauguró una gran ferretería, la más grande de Cutzamala y que la gente se pregunta de cómo es posible que hayan robado tanto. Señalaron que a Francisco Estrada debería darle vergüenza andar queriendo manejar los hilos de la política, cuando su imagen es la de un ex alcalde corrupto y ladrón. “Ese comité del que hablan de “Unidad”, les debería dar vergüenza ya que lo impusieron dos ex alcaldes que no hicieron nada y se enriquecieron a costa del erario público”, expresaron

Buscará Misael Medrano Edil de Ajuchitlán hace campaña con recursos públicos: PRI diputación federal en el 2015 ANG

ANG

Coyuca de Catalan

E

l subsecretario para Asuntos Políticos del Gobierno del estado, Misael Medrano Baza no descartó buscar la diputación federal del distrito 01 por el PRD en el 2015, al indicar que si su partido considera que es un activo importante, optará por esta decisión al concluir su actual función. “Si mi partido así lo requiere y considera que soy un activo importante, primero lo valoraré con mi familia y no importando un cargo público siempre se puede participar”. Consideró que en las filas del

sol azteca existen militantes muy talentosos que desde años continúan trabajando en las filas del partido. Mencionó que las modificaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), que establecen una cuota del 50 por ciento de hombres y mujeres en las diputaciones federales y senadurías, son positivas. Hay hombres y mujeres talentosos en el partido y obviamente ahí estamos desde hace muchos años en las filas del partido y ahí seguiremos. Estos años han sido tan intensos, ya habrá tiempo para pensar en eso.

Urge Coddehum regularizar a autodefensas Francisco Paz

Chilpancingo

E

s necesario que los grupos de autodefensa que existen en Guerrero entren al proceso de regulación, consideró Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum), a efecto de ser incorporados a una reglamentación y actúen bajo el marco jurídico. Aunque le reconoció la buena voluntad que ha tenido el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, mediante los constantes encuentros que ha sostenido con diversas autoridades, insistió que en se deben de regularizar. “Con las muestras de acercamiento que ha tenido Bruno Placido, se va la posibilidad de que

los integrantes del Sistema Ciudadano de Justicia y Seguridad acepten la reglamentación”, consideró el ombudsman. Asimismo agregó que en los lugares donde se tiene la presencia de grupos de autodefensas, no corresponde a las zonas de usos y costumbres, para que planten su autoridad, “valoramos la voluntad de Bruno Placido de velar por la seguridad, pero debería de buscar la estrategia jurídica que sus elementos estén bajo un reglamento”, señaló. Incluso aclaró que la reglamentación de ese tipo de grupos de autodefensa, permitirá un mayor control de los ciudadanos que los integran y saber quiénes son y donde se pueden encontrar, pero en el caso de no haber un control adecuado, se podría generar irregularidades.

Ajuchitlán del Progreso

E

l presidente del comité municipal del PRI de Ajuchitlán del Progreso, Dante Bernabé Acuña denunció que el alcalde de ese municipio J. Carmen Higuera Fuentes desvía recursos del municipio para hacer campaña con miras a la diputación local del distrito XVIII. Por ello, ese instituto político interpondrá una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) por actos anticipados de campaña y para que se investigue al alcalde J. Carmen Higuera Fuentes, sobre los recursos que están siendo desviados de ese municipio. Bernabé Acuña reveló que el alcalde perredista J. Carmen Higuera Fuentes, regaló material de construcción y 10 mil pesos en la comunidad de Pineda, municipio de Coyuca de Catalán en un acto claro de campaña, pues el edil perredista aspira a la diputación local por el

distrito XVIII. Dijo que hay pruebas suficientes para que se sancione al alcalde perredista, pues hay notas periodísticas del hecho y fotografías de cuando hace pública la entrega de material. El líder priista calificó como indignante el hecho de que el alcalde perredista ande despilfarrando recursos del municipio en otro que no es de él. “Es indignante porque si este municipio necesita de muchos recursos para resolver sus problemas, precisamente de construcción de hogares, por qué carajos nuestros recursos de la Hacienda Municipal que nos corresponde a los Ajuchitlense, se están destinando para resolver problemas de construcción en otro municipio”, exclamó. Señaló que la denuncia tiene como sustento que se promueve con recursos públicos del ayuntamiento de Ajuchitlán, la imagen y aspiraciones personales del alcalde.

I

El g o b e r n a d o r Á n g e l A g u i r r e R i ve r o e nt r e g a ve híc u l o s a l a n u eva p o l i c ía r u r a l. Fot o: J o s é L u i s d e l a C r u z / N OT Y M A S Periodismo con responsabilidad social


12

Viernes 14.03.2014

Adn deportes Resultados del torneo Ciudad Bravos.

El A r s e n a l c o n l a v i c t o r i a l o g r a d a d e 4 - 1 a l H o s p i t a l d e l I S S ST E , s e c o n s o l i d a e n l a c ate g o r ía d e vete r a n o s d e l a l i g a C u i d a d B r avo s

En e s p e r a l o s To s t o n e r o s s e a l i s t a n p a r a e l i n i c i o d e l a l i g a d e b a l o n c e s t o d e l a c o l o n i a d e l PR I

Los resultados correspondientes a los torneos de liga 2013 2 0 1 4 , e n l a c a t e g o r í a d e v e t e ra n o s y d e c o p a 2 0 1 4 , e n m á s t e r el día 8 de marzo del presente año; en el polideportivo cancha 1 , a l a s 8 : 0 0 h o ra s “ Ta x i s t a s ” v e n c i ó 3 - 0 a l o s “ E l e c t r i c i s t a s ” ; c o n a n o t a c i o n e s d e C é s a r V i l l a n u e va , 1 g o l ; O m a r S o t o, 1 y A n í b a l F l o r e s , 1 . A l a s 9 : 3 0 h o ra s “ D e p o r t i v o A r s e n a l ” d e r r o t a 4 - 1 a l “ H o s p i t a l I SSS T E ”, c o n g o l e s d e C é s a r d e l M o ra l , 1 g o l ; A g u s t í n M u ñ i z , 1 y c o n 2 m á s J o r g e A l va ra d o, p o r e l p e r d e d o r a n o t ó M a r c e l i n o G u e r r e r o, 1 . E n e l p a r t i d o d e l a s 1 1 : h o ra s “ V i s t a H e r m o s a ” l e m e t e 6 a 1 a l e q u i p o d e V i l l a s d e l Pa ra d o r, c o n a n o t a c i o n e s d e M a r t í n B e r n a b é , 2 t a n t o s ; J e s ú s G a r d u ñ o, 2; Bogart Muñoz, 1 y Ricardo Bernabé, 1, el descuento fue d e J e s ú s Pe ñ a l o z a , 1 g o l . A l a s 1 2 : 3 0 h o ra s “ D e p o r t i v o F u r i a ” e m p a t ó a 1 c o n l a “ L o m b a r d o ”, c o n g o l e s d e A l b e r t o P i n e d a , 1 g o l y E n r i q u e H e r n á n d e z , 1 , g a n a n d o e l p u n t o e x t ra e l e q u i p o d e l a “ L o m b a r d o ”. A l a s 1 4 : 0 0 h o ra s “ M o c h i t l á n ” e m p a t ó c o n e l “At l é t i c o L e ó n ” a 2 g o l e s , a n o t a n d o p o r e l p r i m e r o Re n é M e n d o z a , 2 y p o r e l s e g u n d o Pe d r o A l e j a n d r o, 1 y Ra m i r o M o l i n a , 1 , g a n a n d o e l p u n t o e x t ra e l e q u i p o d e “ M o c h i t l á n ”. A l a s 1 5 : h o ra s “A s e r ra d e r o Te t i p a n ” g o l e a 5 - 1 a l “A q u i p l o t e o ”, c o n g o l e s d e F ra n c i s c o G o n z á l e z , 1 g o l y c o n 4 t a n t o s J a v i e r S a n t o s , por el perdedor anotó Sergio Pérez, 1. Los resultados en la categoría máster fueron los siguientes: en l a c a n c h a d e U A G r o ., a l a s 8 . 0 0 h o ra s “ D e p o r t i v o E j i d o ” v e n c e p o r g o l e a d a 6 - 0 a l “ D e p o r t i v o G e n e ra l ” ; a n o t a n d o F l a v i o Pérez, 2 goles; Alfredo Hernández, 2 y con 2 más de Martín M a r t í n e z . A l a s 8 : 0 0 h o ra s , e n l a c a n c h a d e l p o l i d e p o r t i v o 1 , “Cruz Azul” empató a un gol con el “Liberty” con anotaciones d e S a n t i a g o Ro m e r o, 1 g o l y p o r e l s e g u n d o a n o t ó M i g u e l O rt i z , 1 , g a n a n d o e l p u n t o e x t ra “ C r u z A z u l ”. E n e l p a r t i d o d e l a s 9 : 3 0 h o ra s J u v e n t u s d e r r o t a 2 - 1 a l o s “ M é d i c o s P r i va d o s ” c o n g o l e s d e U l i s e s H e l g u e ra , 1 y M a n u e l C o t i n o, 1 , e l d e s c u e n t o f u e d e E d g a r C r u z . A a l a s 1 1 : 0 0 h o ra s “ D e p o r t i v o Za p a t a ” s e i m p o n e 1 - 0 a l “ S a n J u a n ” c o n e l g o l a n o t a d o p o r F ra n c i s c o D i o n i c i o . E n e l e n c u e n t r o d e l a s 1 2 : 3 0 h o ra s , “ Re a l Á g u i l a s ” l e g a n a 1 - 0 a l o s “A m i g o s d e l a M i c ra ” c o n e l g o l a n o t a d o p o r Fe l i p e d e J e s ú s . A l a s 1 4 : 0 0 h o ra s , “ S a n J o s é ” d e r r o t a 3 - 1 a l “ W i n s o r ” c o n a n o t a c i o n e s d e M a r c o A p o n t e , 2 g o l e s y To m á s C u e va s , 1 . Po r e l p e r d e d o r a n o t ó J o s é L u i s Za m o ra . A l a s 1 6 : 0 0 h o ra s , e l “ D e p o r t i v o M i c h e l í n ” l e g a n a 3 - 1 a l “ D e p o r t i v o Pe g a s o ”, c o n g o l e s d e J u a n S a n t i a g o, 1 ; G a b r i e l Ve n e g a s , 1 y M i g u e l G u e r r e r o, 1 , e l d e s c u e n t o f u e d e C e l s o L e y va , 1 . ROLL DE JUEGOS DE LA LIGA DE FÚTBOL CAPELLANÍA. CANCHA: CAPELLANÍA. JORNADA: 10 SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014. HORA. 1 4 : 0 0 D E P. N AV E I I I 15:30 M. EL GUERO 1 7 : 0 0 D E P. C O M PA C H I S

vs. vs. vs.

E Q U I P O S. B AY E R M U N I C H D E P. TA B A C H I N E S D E P. C O M E T R A

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

E Q U I P O S. F. C . T I B U R O N E S D E P. N AVA REAL IZAZAGA D E P. T E M E R A R I O D E P. C A L E N TA N O S D E P. L E Ó N F. C . C U E R V O S

DOMINGO 16 DE MARZO DE 2014.

El Porvenir se afianza en la liga de la universidad colocándose en los primeros lugares de la tabla general

HORA. 08:00 09:30 11:00 12:30 14:00 15:30 17:00

CENTRO AZULEJERO D E P. S I M B A D E P. D I A B LO S C H I V E R I A N O S F. C . J AV I E R M I N A D E P. R O J A S D E P. TATA G I L D O

DIRECTORIO

Director: Mardonio Ramírez García Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: Vanessa Cuevas, Francisco Paz Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso, Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG, Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel, José Alberto Morales, Pedro Arzeta García, Julio Ayala Carlos. Servicios informativos: ANG, NOTYMAS Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Viernes 14.03.2014

Costas

Alberto Solís / ANG Atoyac íctima de la represión del gobierno fascista priista de los años 70 y 80, quien por luchar por los derechos humanos de los más pobres entre los pobres de su querido terruño Atoyac, por quienes perdió hasta su plaza de maestra; la luchadora social y ex guerrillera Hilda Flores Solís, ayer por fin se fue a descansar de su infatigable combate contra la corrupción, inequidad y opulencia de los gobernantes. A los 87 años de edad dijo adiós para siempre a su entrañable Atoyac, lugar donde compartió las victorias y las derrotas con el comandante Lucio Cabañas Barrientos, allá a finales de la déca-

V

Dan último adiós a Hilda Flores en Atoyac

da de los 70, cuando el profesor rural se levantó en armas contra el mal gobierno y los caciques que oprimían al pueblo como lo hacen en la actualidad. Algunos, no muchos, los que se decían compañeros de lucha de la maestra, al menos los que se le acercaban para tomarse la foto en épocas electorales, ayer acudie-

Conductores de Coyuca no respetan ley de tránsito Alberto Solís / ANG Atoyac

C

onductores de vehículos automotores no saben respetar el límite de velocidad, sobre todo a la hora en que salen los niños de las escuelas ubicadas en la zona educativas de esta ciudad, a pesar que los agentes de Tránsito colocan conos de señalamientos en la carretera federal Acapulco –Zihuatanejo. Rafael Medel, agente de la dirección de Tránsito municipal, dijo que “se ponen los conos en medio de la arteria vial, pero los conductores no respetan el articulo y el señalamiento que cuando están los conos deben de disminuir la velocidad a 20 kilómetros por hora, y si se puede hasta diez porque es un cruce de peatones, en su mayoría alumnos”. Todo el automovilista debe de saber que cuando hay señalamiento de Tránsito municipal que son los

13

conos, tienen que bajar la velocidad, pero la mayoría de ellos hacen caso omiso a las indicaciones, por ello la mayoría de las veces se les multa por violar los artículos 108 y el 76, que se estacionen en lugares no autorizados impidiendo la visibilidad cuando vallan a pasar los alumnos, explicó. Por su parte, el director de Tránsito municipal Javier de los Santos, pidió a la ciudadanía coyuquense que les “ayuden cuando pasen a los escueleros”, ya que no quieren que haya un accidente porque la mayoría de conductores llevan prisa por las mañana, ya que se dirigen a sus trabajos. Contó por último que en días pasados un chofer que no bajó su velocidad, estuvo a punto de llevarse a 7 niños porque iba a 80 kilómetros por hora y le dio trabajo frenar a pesar de ver los señalamientos.

ron a darle el último adiós en el homenaje de cuerpo presente que le organizaron en el obelisco de Lucio Cabañas en el zócalo atoyaquense donde se reunió también parte del pueblo por el que luchó desde las trincheras que pudo Flores Solís. De los participantes como la OCSS entre otras organizaciones sociales, destacaron la lucha incansable que dio la finada para que las cosas cambiaran en Atoyac y el estado, en beneficio de la

población. Recordaron los tiempos de la guerra sucia, cuando fue víctima de la represión, cuando cayó en la cárcel de Lecumberri, en la ciudad de México luego de ser acusada de conspirar en contra del Estado mexicano; los momentos en que fue golpeada, ultrajada y abandonada a su suerte por el gobierno y por sus mismos compañeros de lucha. Ayer fue pues el último pase de lista de Hilda Flores Solís en su histórica tierra de Atoyac.

Víc t ima de la repre si ón del g obier no fasc ist a pr iist a de los años 70 y 8 0, quien p or luc har p or los derec hos humanos de los más p obre s ent re los p obre s de su quer i do ter r uño Atoyac, p or quienes perdi ó hast a su pla z a de maest ra; la luc hadora so c ial y ex guer r illera H ilda Flores S olís, ayer p or f in se f ue a de sc ansar de su infat igable c ombate c ont ra la c or r up c i ón, inequi dad y opulenc ia de los g ober nante s. Foto: A N G

El cáncer no mata, mata el Retiran propaganda de miedo: mujer sobreviviente

Sofío en Costa Grande Alberto Solís / ANG

Atoyac a propaganda política adelantada del senador de la República, Sofío Ramírez Hernández, aspirante adelantado a la gubernatura por el PRD fue arrancada y tirada a la basura hoy, así como los anuncios espectaculares en los diferentes municipios de la región Costa Grande, luego de que el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) ordenara su retiro total en todo el estado. Desde en días anteriores, el senador perredista tapizó de anuncios espectaculares en los que promovía su imagen en los diferentes municipios de esta región costera. Estos no habían sido retirados hasta el día de hoy pese a la orden que dio el IEEG desde la semana pasada, en

L

la que exigía el pronto retiro de la publicidad. La propaganda del senador perredista se la atribuía a la presunta revista 99 Grados, la cual no se comercializa en ningún puesto de revistas en esta región; en eso se escudó el legislador una vez que dio la resolución el Instituto Electoral del estado, ya que aseguró que la promoción no la hacía su equipo de promoción, lo que algunos adversarios políticos calificaron de infantil el querer deslindarse culpando a una revista sin presencia en ninguna parte de Guerrero. Hoy, los espectaculares fueron quitados, al parecer por las mismas personas que los colocaron ya que al personal de Imagen Urbana del municipio no se le observó haciendo esa labor.

Alberto Solís / ANG

L

Atoyac a señora Dionicia Santiago Radilla es una señora de 34 años de edad, originaria y vecina de este municipio y es una vencedora del cáncer cervicouterino, pese a que su esposo le dio la espalda durante el proceso de curación de esta enfermedad; la mujer aseguró que tener cáncer no es ninguna vergüenza y es curable. La sobreviviente de cáncer cervicouterino, dio a conocer públicamente su testimonio y exhortó a las mujeres a buscar la ayuda necesaria para superar este problema de salud que ha arrebatado la vida a muchas mujeres y aseguró que “el cáncer no mata, mata el miedo”. La valiente mujer destacó

que hace tres años le detectaron el cáncer y su pareja en lugar de apoyarla, se fue con otra mujer y la dejó sola con sus hijos, “cuando en esos momentos lo que uno busca es el apoyo de la familia”, dijo con voz entre cortada por el llanto al momento que recordó la constante pregunta que se hacía ¿qué van hacer mis hijitos si yo me voy? La mujer lamentó que por la poca cultura que hay en los municipios de la región, los hombres ven en mal a las mujeres que padecen cáncer e incluso muchos piensan “que se les pudren sus partes, cuando lo que está podrida es la cabeza de los hombres que piensan eso, si les falta algo a las mujeres siguen siendo mujeres”, dijo firmemente Dionicia Santiago. Periodismo con responsabilidad social


14

Viernes 14.03.2014

Tierra caliente

María Reyes Alonso Ajuchitlán

L

os presidentes municipales de Arcelia, Pungarabato, San Miguel Totolapán y Tlalchapa, no han presentado informe anual (2013) de solicitudes de información al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado (Itaig). Estos ayuntamientos a cargo de Taurino Vázquez Vázquez, Reynel Rodríguez Muñoz, Saúl Beltrán Orozco y Guadalupe Eguiluz Bautista, respectivamente y que no han cumplido ante el Itaig se les impondrá una multa de 50 a 200 días de salario mínimo general vigente en la zona económica correspondiente. De acuerdo con el artículo 150 de la Ley número 374 de Transparencia y Acceso a la Información Pública en

Alcaldes de Tierra Caliente incumplen con Itaig

vigor, se traduce en una abstención el hecho de no haber presentado informe anual de las solicitudes de información presentadas en el periodo enero a diciembre 2013. En sesión con fecha del 11 de marzo del año en curso, el Pleno del Instituto de Transparencia; el consejero Joaquín Morales Sánchez, destacó la propuesta de aplicar una amonestación pública a cada uno de los

Acusa empleada del ayuntamiento de Pungarabato a director de escuela de acoso sexual ANG

Cd. Altamirano

U

na trabajadora del ayuntamiento municipal de Pungarabato del área de intendencia, acusó al profesor Servando Estrada Almazán de acoso sexual. El oficial mayor de ese municipio, Víctor Pérez informó que la empleada municipal acusó al profesor Estrada Almazán de acosarla sexualmente todos los días cuando realiza su trabajo de limpia en la escuela

Cd. Altamirano

E

l gobierno del estado de Guerrero no cubre pagos a los encargados del módulo de información y registros por las afectaciones de Manuel en Tlapehuala. Patricia Cortés y Anabel Mojica Rodríguez, siguen esperando que el gobierno de Ángel Aguirre a través de la Secretaría de Desarrollo Social, les cubra el salario de un mes por haberse hecho responsable en Tlapehuala del módulo de información y registro de damnificados por la tormenta Manuel que azotó en septiembre 2013. Quince días después de las afectaciones, la Secretaria de Desarrollo Social en Guerrero, Beatriz Mojica Morga instaló módulos de información, donde la ciudadanía afectada acudió para informarse de los diversos apoyos y dar a conocer su afectación con el fin de que fueran apoyadas. Las quejosas informaron que fueron contratadas para dos semanas, después se prolongó a otra semana, con la promesa de que les pagaría más de 3 mil pesos por quincena y a la fecha no se les ha cubierto el Periodismo con responsabilidad social

nómica correspondiente. Mediante los oficios ITAIG-160114/013 de fecha 16 de enero, 04 de febrero y 13 de febrero 2014; se les notificó a los presidentes municipales que violentan la ley de acceso a la información, que deben rendir informe anual al instituto, en término a lo que establece el artículo 100 de la Ley 374 de Transparencia. Las medidas de apremio u sanciones resultan necesarias para los sujetos obligados en informar, para de alguna manera coadyuvar a fomentar el derecho de acceso a la información pública de los municipios.

Pablo Neruda, turno vespertino. Señaló que la agraviada pidió este jueves su cambio de la institución porque ya no aguanta el acoso del profesor Servando Estrada Almazán. La mujer que pidió que se omitiera su nombre, dijo que este jueves tuvo un encuentro con el señalado y para evitar escándalos no lo va denunciar ante el ministerio público por acoso sexual pero pidió que ya no la molestara más

Incumple gobierno con salarios a encargadosdemódulosdeSedesol María Reyes Alonso

sujetos obligados que no cumplieron con sus obligaciones; pero también el derecho de darles 10 días hábiles más para que cumplan con entregar el Informe Anual de las solicitudes. El acuerdo del Itaig del pasado 11 de marzo de este año, advierte de que en caso de reincidencia en los sucesivos periodos se les aplicará medidas de sanciones como lo establece el artículo 96 de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Guerrero. Algunas de ellas amonestación privada, amonestación pública, multas de 20 a 200 días de salarios mínimo general vigente de la zona eco-

salario. Agregaron que solo recibieron un apoyo de 700 pesos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte; por lo que desde hace 4 meses se han comunicado a Sedesol y les han dicho que ya todo se pagó. Tanto Patricia Cortés y Anabel Mojica Rodríguez, tuvieron que suspender en ese tiempo sus actividades laborales por encargarse del módulo de información, el cual era de 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, ya que las familias acudían a todas horas a su casa y con gusto proporcionaban información. Hicieron mención que fueron contratadas por Mario Ruiz Santamaría y ahora que se han acercado para preguntarles que cuando se les va pagar, solo da evasiva en algunas ocasiones dice que en la siguiente semana y nada que cumplen. A nivel estado se instalaron 73 módulos de información en igual número de municipios, proporcionando asesoría y orientación para acceder a los diferentes beneficios que ofrecerán los tres niveles de gobierno. Las personas afectadas en su patrimonio, negocio, cosecha y otros bienes, ahí reportaron sus pérdidas, la mayoría sigue sin ser apoyada.

Conductores de vehículos automotores no saben respetar el límite de velocidad, sobre todo a la hora en que salen los niños de las escuelas ubicadas en la zona educativas, a pesar que los agentes de Tránsito colocan conos de señalamientos en la carretera federal Acapulco –Zihuatanejo. Foto: ANG

Policías de Ajuchitlán golpean a taxista ANG

E

Ajuchitlán del Progreso l comandante de la policía municipal de Ajuchitlán del progreso, Gersaín Campos Mendoza y su chofer, le propinaron tremenda golpiza al taxista Víctor Hugo Romero Iniesta la noche del miércoles en la cabecera municipal de ese municipio. Compañeros del taxista, denunciaron que los ajuchitlences viven un infierno todos los días pues la inseguridad en el municipio está cada vez más peor, ya que hasta los encargados de cuidar por su seguridad están cometiendo atropellos contra los ciudadanos que se dedican a trabajar honestamente. Señalaron que desconocen los motivos del porque su compañeros de taxi Víctor Hugo Romero fue golpeado brutalmente por el jefe policiaco. Informaron que de acuerdo a informes de Víctor Hugo, éste se encontraba la tarde de ayer con su novia en la calle Teófilo López en el barrio de la cruz verde en su taxi

con el número 18, cuando de manera inesperada llegó el comandante y su chofer y comenzaron a golpearle de manera violenta. No conforme golpearlo salvajemente, todavía fue trasladado a barandilla donde debido a las fuertes lesiones fue dejado en libertad más tarde. Sus compañeros de trabajo señalaron que Víctor Hugo presenta fractura en el brazo e hinchazón en los dos ojos que le impiden ver. El gusano o el huesos como lo conocen sus compañeros de trabajo, es una persona humilde que vive en el barrio de la unión de la cabecera municipal. Se desconoce si el afectado interpondrá alguna denuncia pues aseguran que fue amenazado por los preventivos. Por su parte, el síndico procurador Fidencio Ixta Rojas, confirmó la versión de los trabajadores del volante y adelantó que ya está tomando cartas en el asunto contra este mal elemento de la corporación


Presume Aguirre a primeros policías rurales

Viernes 14.03.2014

Los comisarios le critican atribución del proyecto y resaltan que siempre han estado olvidados por el gobierno Bernardo Torres / ANG Chilpancingo

A

nte la falta de confianza en las corporaciones policíacas y militares, pueblos de la sierra de Guerrero conformaron hace varios meses sus propios grupos de autodefensa, pero al no recibir la aprobación del Gobierno se conformaron en una policía rural. Este día, el gobierno del estado tomó protesta a 200 policías rurales, quienes recibieron una capacitación de 10 días y que continuará pero estando los elementos en operación en el combate a la delincuencia en el Filo Mayor de la Sierra, donde la violencia no da tregua a los pobladores. El gobierno del estado, puso en operaciones los primeros 200 policías estatales rurales, tras 10 días de capacitación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. Esta corporación es el resultado de la desconfianza de los pueblos de la sierra en las Policías Institucionalizadas, así como en el Ejército. Surgieron como un grupo de autodefensa en el Filo Mayor, donde la delincuencia organizada asola los pueblos y obliga a sus habitantes a huir. En zonas donde el Ejército, Policía

Federal y Estatal, tienen dificultades para acceder, serán los policías rurales quienes realicen las labores de seguridad pública y combate al narco. A pesar de que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero anunció en este evento que contarán con un salario y prestaciones de ley, los comisarios no confían en él. Señalan que el gobierno nunca los ha apoyado y hoy presume una corporación que fue creada ante el abandono institucional en que viven los pueblos. Los miembros de la Unión de Comisarios por la Paz, que aglutina 18 comunidades, criticó que las autoridades quieren atribuirse un proyecto que es de los comunidades. Mientras tanto, los 200 policías rurales serán enviados de inmediato a sus comunidades, donde buscarán brindar a sus familias la seguridad que el gobierno no puede garantizar. Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero, destacó que es un proyecto que surge y nace del pueblo de Guerrero, “como todos sabemos nuestras compañeras y nuestros compañeros que a partir del día de hoy asumen esta delicada responsabilidad; han sido electos en cada una de sus comunidades, fue el pueblo

quien determinó si reunían los antecedentes y los perfiles adecuados para ser parte de la policía rural. “Hoy iniciamos con 200 elementos que empezarán a partir del día lunes a recibir la capacitación en sus comunidades, en sus municipios a través del Ejército Mexicano, La Marina y desde luego nuestra Secretaría de Seguridad Pública del Estado

15

de Guerrero”. Ismael Cástulo Guzmán, miembro de la unión de comisarios por la paz, señaló que “ahorita que ya está avanzado el cuerpo de la Policía Rural es fácil decir, ahora sí, presidentes municipales y gobernador, le agradecemos su participación pero en realidad el apoyo del gobierno del estado nunca lo hemos visto en la sierra”. “Porque los que nos la rajamos a combatir la delincuencia en la sierra somos los comisarios, estos elementos son de nosotros de los 18 pueblos de las comunidades de Leonardo Bravo y Eduardo Neri. Pues hemos estado hablando del desarrollo de la sierra, un primer punto es el de la policía rural porque la delincuencia estaba de la jodida”

Los pr imeros 20 0 policías r urales del estado de Guer rero, quienes c omenzarán su proc eso de c apacitación el próximo lunes Guer rero en las instalaciones del Infoc ap. Foto: José Luis de la Cr uz / NOT YM AS

Alcalde de Ajuchitlán no retira AGE sancionará municipios propaganda de adelantados que compren fertilizante con ramo 33 María Reyes Alonso Ajuchitlán

Francisco Paz

Chilpancingo a Auditoría General del Estado (AGE), advitió a los 81 ayuntamientos que si compran el fertilizante con recursos del Ramo XXXIII de la Federación para entregarlo a los campesinos, serán sancionados severamente. Recordemos que hasta el año pasado, los municipios realizaban la compra del insumo que se les proporciona a los campesinos antes de la temporada de lluvias con recursos de ramo 33. Por su parte, el presidente municipal Mario Moreno Arcos dio a conocer que ante este tenor, los alcaldes priístas del estado tendrán una reunión el próximo martes en esta ciudad, a efecto de analizar lo que planteó la AGE, cada vez que se acercan el tiempo de licitar la compra del fertilizante para distribuirlo entre los campesinos con tierras de baja productivo. Asimismo, agregó que la Auditoría General del Estado indicó a todos los ayuntamientos, “no comprar el

L

fertilizante con recursos del Ramo 33 y la idea es fijar una postura para abocarnos a la compra de ese insumo”. Mario Moreno indicó que antes de que concluya éste mes, su administración comenzará con la repartición del insumo, aclarando que el 50 por ciento de la inversión la pone el ayuntamiento y el otro 50 por ciento lo pone el gobierno del estado, y los productores en partes iguales, esto aparte de la disposición de la AGE. El alcalde informó que habrá una depuración del padrón de beneficiarios, a efecto de incorporar a otros y a los que realmente lo necesitan, ya que cada vez se incrementa el número de solicitantes. En otro tema, el primer edil Mario Moreno manifestó que hasta el momento no ha sido informado por el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), para el retiro de supuesta propaganda electoral para promocionar a diversos actores políticos; sin embargo, dijo que en caso de ser notificado “quién pagará los gastos que esto genere”.

S

in quitar propaganda política en Ajuchitlán, el IEEG ordenó a los gobiernos municipales quitarla, dice J. Carmen Higuera que a él no le dijeron nada. El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) a través de un oficio y haciendo valer el resolutivo tercero de la resolución 003/50/0403-2014 emitida por el consejo general; ordenó a los Gobiernos Municipales retirar la propaganda política de los que aspiran a un cargo de elección, en especial propaganda de Cuauhtémoc Salgado Romero líder estatal del PRI; Sebastián de la Rosa Peláez diputado federal; Javier Saldaña Almazán rector de la Uagro; y de Sofío Ramírez Hernández senador de la república. Ante esto el presidente municipal de Ajuchitlán del Progreso de extracción perredista J. Carmen Higuera Fuentes, expresó que no la va retirar ya que el IEEG en ningún momento le ha solicitado quitar la propaganda. “ahí va estar, si no me dice que la quite yo no la puedo quitar”, expresó.

Manifestó que en la cabecera municipal casi no hay propaganda política de los antes mencionados, la cabecera municipal no es afectada por basura electorera. Pero se ha percatado que hay dos anuncios espectaculares de la propaganda de la revista “99 Grados”, que promueve la imagen del senador perredista Sofío Ramírez Hernández. Respecto a los bigotes que promueve la imagen de líder estatal del PRI en Guerrero Cuauhtémoc Salgado Romero, aún no han llegado; los medios de transporte son los que difunden ese tipo de propaganda. J. Carmen Higuera, recalcó que mientras no se le pide de manera formal, él no se va arriesgar quitar la propaganda. Desde el siete de marzo el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Ramón Ramos Piedra, pidió a los Ayuntamiento retirar todo tipo de propaganda de cual sea el partido. Y agregó que los gastos generados en los ayuntamientos para el retiro de su propaganda proselitista serán descontados de las prerrogativas de los partidos políticos. Periodismo con responsabilidad social


Viernes 14 de Marzo de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.158 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Presume Aguirre a primeros policías rurales

Nacionales Llama Madero a senadores del PAN a seguir diálogo energético

Gustavo Madero, quien busca reelegirse como dirigente nacional del PAN, llamó a los legisladores de su partido a que continúen en la mesa del diálogo de las leyes secundarias de la reforma energética y consideró que este tema no debe estar de vinculado o condicionado a otros, como el de Oceanografía. Luego de que los senadores se levantaran de la mesa de discusión, Madero Muñoz emitió un comunicado en el que señala que el diálogo en torno a las leyes secundarias busca mejorar la competitividad del sector y las condiciones de vida de los mexicanos.

Los comisarios le critican atribución del proyecto y resaltan que siempre han estado olvidados por el gobierno Pág. 15 Conforma Cordero equipo Maestros de base de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero, bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de Ciudad Universitaria para protestar en contra de la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS

rumbo a presidencia del PAN

El senador con licencia, Ernesto Cordero, que competirá por la presidencia nacional del PAN, informó quiénes serán los integrantes de su planilla en caso de ganar la dirigencia del partido. Cordero se registrará esta tarde como candidato, en donde presentará formalmente a los siete integrantes de la planilla que lo acompañarán a él y a Juan Manuel Oliva en este proceso de renovación de la dirigencia panista.

Cierre de estaciones en L12 afectará a 2 mil 300 negocios

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, informó que durante los meses en los que permanecerán cerradas 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se afectará a más de dos mil 300 negocios asentados en la avenida Tláhuac. El organismo precisó en un comunicado que entre las afectaciones que generará la suspensión del servicio están el congestionamiento vial en dicha avenida, lo cual ocasionará un retraso importante tanto en el traslado de las personas como de mercancías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.