Jueves 14 de Noviembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /
No.88 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com
$3.00
Grave invasión de áreas verdes en la capital: Pedro Luna
Pág: 4
LA FLECHA CHUECA Para variar, hoy se tendrá en Chilpancingo un caos vial y nuevamente actos vandálicos, debido a que los normalistas de Ayotzinapa recordarán la represión que sufrieron con Zeferino Torreblanca. Urgen leyes que sancionen a los responsables
No agilizó el proceso de petición de medidas cautelares que solicitó Luis Olivares y lo reconoce Juan Alarcón
Investiga Coddehum negligencia de Hipólito Lugo Cortés Pág. 5
de tan constantes ataques a las vías de comunicación en Guerrero y particularmente en Chilpancingo. ¿Y los diputados que hacen?
Carne en la Hoy marcharán Panaderos subirán ciudad libre de normalistas de sus precios en 2014 clenbuterol Ayotzinapa Pág. 4
Pág 4
Pág. 5
Ola de asesinatos alerta a líderes sociales Pág. 10
Habitantes de la capital piden información, en los módulos que se instalaron en el zócalo en el marco del día mundial contra la diabetes. (foto Salomón Flores).
2
DIRECTORIO
Jueves 14.11.2013
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales moralessantosjosealberto@gmail.com
LOS ACTOS DE VANDALISMO DE LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA ¿HASTA CUÁNDO? Para la población guerrerense y particularmente para los habitantes de Chilpancingo, ya no son sorpresa los desmanes que puedan provocar los alumnos de la normal rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, que llevan a cabo con el argumento de que no son escuchados por las autoridades estatales. Bloqueo de calles, secuestro de autobuses, saqueo a tiendas de autoservicios, ordeña de gasolina a autos particulares, colectas económicas - en la que obligan a la gente a cooperarles -, toma de radiodifusoras, pintas y destrozos de edificios públicos y el secuestro de la caseta de la Autopista del Sol, son solo algunas acciones radicales que realizan estos “estudiantes” con el pretexto de exigir solución a sus demandas. Aunque a la ciudadanía ya no le sorprenden estos excesos, no deja de preocuparles que en cualquier momento se los pueden encontrar y ser víctima de la furia de los normalistas, como sucedió con los pasajeros de los tres autobuses que pretendieron retener el pasado martes; quienes fueron baja-
dos con lujo de violencia siendo objeto además de robo de su equipaje. Al momento la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), anunció que ya ha interpuesto las denuncias en el Ministerio Público por los actos de vandalismo que se llevaron a cabo, pero sabemos cómo el Estado dizque aplica las sanciones por este tipo de agresiones a las vías de comunicación, a los ciudadanos y a los empresarios locales. Cuando han llegado a encarcelar a algunos de ellos, de inmediato se hace el avispero porque vienen alumnos de otras normales y obligan a las autoridades a negociar la salida de los líderes que encabezan los relajos. Hace falta que el Estado se decida a aplicar la ley sin distingos y sin temores de que miles de jóvenes normalistas se aglutinen en la ciudad para defender y exigir la liberación de los falsos estudiantes. Los que han pisado las casas de estudiante tendrán una idea de las necesidades que se tendrán en Ayotzinapa y estarán de acuerdo que es válida la manifestación, siempre y cuando no se afecte a terceros. Lo que ellos hacen no es válido puesto que ponen en riesgo la integridad física de las personas, hay que recordar que ellos provocaron la muerte del empleado de la gasolinera
Gonzalo Miguel Rivas Cámara, al lanzar a ese establecimiento una bomba molotov, ¿acaso ha habido culpables de ese homicidio?, no señores, no lo ha habido y eso se debe a que las autoridades tienen cierto temor a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Pero aquí deben analizar y denunciar las mismas autoridades, quién o quiénes están detrás de los actos vandálicos de los normalistas. Basta que los capitalinos seamos víctimas del secuestro y de la zozobra por parte de quienes deberían estar en su internado, preparándose diariamente para contribuir en el desarrollo del Estado y del país, al formar académicamente a los nuevos ciudadanos. Nos leemos mañana, mientras en Chilpancingo la inseguridad ha llegado a tal grado que el sector empresarial agremiado en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ha advertido al municipio que pedirá a la federación, que la Policía Federal se haga cargo de la seguridad de los chilpancinguenses, debido a que muchos de los elementos han estado inmiscuido en casos de secuestros y varios han reprobado los exámenes de control y confianza. ¿En manos de quién está la seguridad de los capitalinos? Comentarios, sugerencias y denunciasmoralessantosjosealberto@gmail. com
Viuda de transportista exige concesión
Salomón Flores Chilpancingo
I
raí s La ra Pa s t o r, e s u n a ama d e cas a q u e t i e n e q ue l ava r y pl a n c h a r p a ra pode r ma ntener a s u s h i j o s , h ace es to d esd e q u e s u e s p oso e l cho fer Sa nto s M o n g e , f alle ciera d e un p a r o c a r d i ac o y denu nci ó q ue d e s d e e n t o n c e s h a ve ni d o l uc hand o a p ar t i r d e l añ o 2005, p ara q u e l e e n t r egue n una c o nces i ó n q u e a s egura s e g anó su d i fu n t o m a r i d o despu és d e tra b a j a r p o r m uch os año s en el tran s p o r t e . En co nferenc i a d e p r e n s a , la se ño ra Ira í s Lara Pa s t o r, d i o a con o c er q ue vi e n e l u c h a n d o desde hace vari o s añ o s , c o n e l fin de q ue d en u n a c o n c e s i ó n ya que cree se l a m e r e c e p o rque s u mari d o t ra b a j ó c o m o transp o rti sta en Tl ap a h as t a e l ú ltimo d í a d e su v i d a , “ e s j u s t o que me l a d en”. Ase g uró q ue l e d i o c o n fi a n z a pelearl o, p o rq ue v i o q u e va r i as v iudas d e trans p o r t i s t as q u e falleci ero n, ya l e s h a n e n t r egado sus co nc esi o n e s p e r o q u e a e lla no y q ue po r e s o d e s d e Periodismo con responsabilidad social
e l añ o 2 0 0 5 , v ie ne pid ie ndo a l g o b i e r n o de l e st ado q ue le de n e s a c o n ce sión, q ue d ice me rec e r, p o r once a ños q ue e st uvo t ra b a j a nd o su e sp oso e n e l sit i o H é c t or Ast ud illo, de T la p a d e Co m onfort . U n t a n t o acongoja d a , la v iud a d e l t ra nsport ist a a se ve ró q u e l o q ue má s le ha mole st ad o d e p art e de la s a ut oridade s e s t a t a l e s , e s que a ot ra s pe rs o n a s l e s ha n da do priorida d a p e s a r d e q ue no son chofe re s, “ p o r e s o e s q ue e st oy lucha nd o p o r a l g o just o y q ue cre o q ue
me re zco y más p orque quede de sa mpa ra d a junt o con m is hijos”. Pa ra fina liza r, d ij o que cua ndo lle gó e l a ct ua l go berna d or Áng e l Ag uirre River o, t uvo un a ce rca mie nt o c o n él, pe ro q ue la ma nd ó con el dire ct or d e t ransp ort e s y que a hí le ha n d a d o e va s ivas y la rga s al asunt o, y t an es as í que ha st a la fe cha no pueden re solve r na da a p e sa r de que se comp rome t ie ron a to m ar la muy e n cue nt a y a re s o lver le su p roble mát ica .
Directora General: Yuridia Marbán Oregón Gerente: Mardonio Ramírez García Asesor Jurídico: Guadalupe Bollás Bernabé Relaciones Públicas: América E. Campaña Cuevas Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Diseño: Studio H, Rosa Isela Reyes Ramos Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información Zona Centro: José Alberto Morales José Juan Alvarado Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Cultura: Víctor M. Palacios Valdovinos Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado Armando Leyva Ocampo ANG Sociales: Lucía A. Lorenzo Opinión: Enrique Díaz Clavel Jesús Yahir Álvarez Vega José Alberto Morales Santos Pedro Torreblanca Taquillo Gerardo Arturo Vega Horacio Adame Hernández Carlos Zubillaga Ríos Aldo Ordoñez Jiménez Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Editora Responsable Yuridia Marbán Oregón. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres del Diario El Sol de la Costa, con domicilio conocido, en la Colonia El Amate, Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39010. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada.
Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadngro@gmail.com Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
DAÑOS.- Jóvenes que expresan su “arte” con grafiti siguen dañando fachadas de casas así como de edificios públicos, sin que hasta el momento la autoridad pueda ponerles un alto. FOTO: ANG
Jueves 14.11.2013
Política
Fabián Ortiz Chilpancingo
E
l promotor de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Arte (UALCA), Austreberto Basilio Gotilla, advirtió con realizar bloqueos carreteros y manifestaciones para presionar a las autoridades y le entreguen el decreto de dicha Universidad. Aseguró que los habitantes de la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla, advirtieron al gobierno estatal que el próximo 20 de noviembre paralizarán esta ciudad capital con un bloqueo sincronizado en los cuatro accesos carreteros a Chilpancingo, ante la negativa de no firmar el decreto para la creación de la UALCA. Aseguró que en los bloqueos a los accesos carreteros de Chilpancingo, participarán más de 400 padres de familia, docentes y estudiantes que bloquearán vías como el que viene de la Ciudad de México a Acapulco, Tixtla y el municipio de Chichihualco, con lo que prácticamente paralizarán toda la ciudad de Chilpancingo, en pleno festejo del Desfile del 20 de Noviembre con lo que buscan llamar la atención de las autoridades del gobierno del estado “y atiendan nuestra única petición”.
3
Advierte Austreberto Basilio Gotilla que paralizarán todos los accesos hacia Chilpancingo
Promotores de la UALCA paralizarán la capital el 20 de noviembre
Dijo que el pasado 12 de febrero, acordaron con las autoridades del gobierno estatal que en un máximo de diez días la Consejería Jurídica les entregaría el fundamento legal para el decreto de creación de esta Universidad y con eso se terminaba el problema; sin embargo, reprochó que ya transcurrieron diez meses y no existe ni siquiera la mínima intención de recibirlos en Casa Guerrero, con lo que se está demorando el proceso de creación de dicha institución educativa en Atliaca, así como en Apango y Chilapa. Sostuvo que conociendo el actuar
del gobierno estatal, le otorgaron seis meses de plazo después de la última reunión, pero advirtió que ya se les agotó el tiempo establecido y agregó que posteriormente se complicó con el destrozo que causaron las intensas lluvias en la que fundadores organizadores y catedráticos de medicina brindaron un intenso apoyo a los damnificados y productores.
Insistió en que ya pasaron diez meses y “ahora estamos obligados a movilizarnos nuevamente; por lo que este próximo 20 de noviembre iniciaremos nuevamente con nuestras marchas, protestas y bloqueos carreteros porque últimamente nos han llevado con puras mentiras, tanto así, que ya no los quieren ni recibir en la residencia oficial de Casa Guerrero”
90 por ciento de carne en Chilpancingo libre de clenbuterol: Sagarpa José Alberto Morales Chilpancingo
E
l 90 p o r ci e n t o d e l a c arne q ue co ns u m e n l o s c ap i ta l i no s e s t á l i b r e d e cle nbutero l y s e t ra b a j a p a ra que e l d i ez p o r c i e n t o r e s t a n t e te nga l as mi s mas c o n d i c i o n e s de san i d ad , d ec l a r ó H é c t o r Bello Orti z , p erso na l d e e n l a c e d e la Se c retarí a d e A g r i c u l t u ra , Gan ad erí a , Des ar r o l l o Ru ra l , Pe sca y Al i mentac i ó n (S a g a rpa) , a nte el C o mi t é E s t at a l d e Fomento y Pro tec c i ó n Pe c u a r i a de Guerrero. Re s a l tó q ue en Ch i l p a n c i n g o e Igua l a s e ha e s t a d o t rab ajando muy b i en y q u e a f o r t un adam ente s e ti e n e l a c e r t e z a de que s e c o nsum e c a r n e “ t al vez no al ci en p o r c i e n t o l i b r e pero co n una s eg u r i d ad d e q u e e l 9 0 p o r c i ento e s t á l i b r e d e cle nbutero l ; q ue s e h a l o g ra d o con la ayud a d e l o s p r o d u c t ores y es o hab l a d e q u e l a g e n t e si e stá i nteresad a e n e s t e t i p o de pro g ra mas ”. In d i có q ue el p o r c e n t aj e f a ltan te l o ti enen d e t e c t ad o y q u e básicamente se d e b e a q u e e s a carne vi ene d e o t r o s e s t a d o s y qu e ya se i mp l e m e n t a e n l o s pun to s d e veri fi c a c i ó n e n d o n-
d e e n t ra e l ga na d o, la e x ige nc i a d e l a const a ncia d e l prove e d o r confia ble “ nos he mos t o p a d o con anima le s que sa le n p o s i t i vo s e n ca nal y no t ie ne n d u e ñ o s d e a q uí de l E st ado”. Y s e ña ló que a l me nos con l o s e n g ord a d ore s d e C hilpanc i n g o, e st á g a ra nt iza d o que t o d o l o s a nimale s orig ina rios d e G u e r r e ro y q ue se mat a n e n l o s ra s t r os e st á cie n por cie nt o l i b r e d e cle nb ut e rol, mismo q u e t ra en d e M ochit lá n, Quec h u l t e n a ngo, T ix t la , L e ona rd o Bravo, E dua rd o Ne ri, e nt re o t r o s d e la zona ce nt ro q ue s o n l o s que surt e n a la cap it a l. E s t e mié rcole s, e n e l a udit o r i o “ J o sé I noce nt e L ug o” d e l Ay u n t a m ie nt o capit a lino, p e rs o n a l d e la Sa garp a y de la S e c r e t aría de Salud e n la e nt i d a d (SSA), impa rt ie ron un c u r s o – t a lle r a prod uct ore s, t a b l a j e r os y p ob lación e n g en e ra l e n la q ue le s e x plica ron l a s c o n se cue ncia s e n la salud d e e n g o rda r la s re se s con e st a s u s t a n c i a y la s sa ncione s adm i n i s t ra t iva s que conlle va hac e r l o y que pue d e n t e rmina r e n l a c á r ce l. E n l a ex p osición d e l t e ma , se d e s t ac ó la import a ncia porq ue ú l t i m a m e nt e ha n ve nid o incre-
GRAVE PROBLEMA.- Una nueva imagen para la capital del estado es ver sus calles y avenidas llenas de basura, convirtiéndose esto en un grave problema de contaminación. FOTO: ANG me nt a ndo e l uso d e c lenbut e rol p a ra la alime nt a ció n del ga na d o, “como Sa g a rpa es tamos t ra ba ja nd o p a ra des alent a r e l uso d e e st a h or m o na que e st á n p rohibid a s po r las le ye s; la SSA ha implem entado ba st a nt e s cursos e n lo s que nos ha n inv it a do y con gus to a ce pt a mos p a ra d a r a c ono c er e l p roce so de e volución de la ca rne ”. L a me nt ó la p oca pr es enc ia a l curso d e los prod u c tor es , t a b la je ros y d e la p ob lac ió n en ge ne ra l, ya que d ijo es peraba n a a lre d e dor de 2 0 0 per s ona s “e s la p rime ra ve z que m e t oca ve r t a n poquit a audienc ia, porq ue e l t e ma e st á enfoc ado no solo a los ra st ros y m ataderos, sino a l p úblico e n general, pe ro he mos t e nido ocas io nes e n que la población as is te y
que c o ntr ibuyen a des alentar el us o del c lenbuter o l”. Exter nó que bus c an for talec er las m edidas de s egur idad para que ya no haya es e esc ape en la entrada de ganado c o n c lenbuter ol, “por que hay pr oduc tor es de otr o s es tado s que es tán engor dando c o n c lenbuter ol, vienen aquí y no s c o ntam inan nues tra c ar ne que es tá c ien por c iento libr e”. Llam ó a la poblac ió n a tener c uidado do nde c o m pran s u c ar ne, por que dijo que m uc has vec es el c o lo r r os ado de la c ar ne m agra indic a que es tá c o ntam inada de c lenbuter ol y a los engor dador es dijo que s e deben s ens ibilizar y dejar de utilizar la hor m o na, que adem ás les per m itir á abr ir m er c ado s en es tado s c om o Mo r elo s , Puebla y la c iudad de Méxic o. Periodismo con responsabilidad social
4
Jueves 14.11.2013
José Alberto Morales Chilpancingo
E
l regidor de Ecología, Pedro Luna, reconoció que en Chilpancingo existe un grave problema en la mayoría de las colonias de la capital, ya que prevalecen personas que invaden las áreas verdes y de donación; por lo que trabajan diariamente en la recuperación de éstas. El regidor de Ecología del municipio, resaltó la importancia de recuperar las áreas verdes invadidas porque es para beneficio de la ecología y del planeta, “por eso nos hemos dado a la tarea de sentarnos y ver cada uno de los asuntos que la gente hace en sus denuncias y lo que nosotros conocemos al recorrer las áreas verdes o de donación en las colonias”. Dijo que un grupo de ediles se han dado a la tarea de revisar estas irregularidades y que investigan, por quién han sido invadidas estas áreas, “vemos la posibilidad
Grave la invasión de áreas verdes en la capital: Pedro Luna de recuperarla en ese momento; de lo contrario, hacemos un dictamen y lo llevamos a cabildo para darle solución a cada uno de estos problemas”. Explicó que derivado de las denuncias que reciben de los ciudadanos, a partir de ello realizan junto con la subsecretaría de desarrollo urbano, una inspección, posteriormente un requerimiento y se inicia el proceso de rescate, “somos muy cuidados y damos procedimiento conforme a derecho; se busca el diálogo con los grupos porque siempre los hay en las colonias”. Resaltó que hasta el momento las invasiones de áreas verdes no han culminado en enfrentamientos, porque han sido muy cuidadosos y que han trabajado bien en ese sentido, “son demasiados casos que
Ayotzinapos, Crac y maestros, colapsarán hoy calles de la capital Fabián Ortiz
Chilpancingo
P
rotestas, bloqueos, y pinta de edificios se darán este día en Chilpancingo, ante el anunció del Comité Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, de una marcha para recordar la represión que se ejerció en contra de normalistas en el año 2007, cuando en ese entonces estaba al frente del gobierno del estado Zeferino Torreblanca Galindo, quien ordenó reprimir una protesta que se realizaba en el Congreso local; por lo que hoy, a seis años de esos hechos, esta ciudad capital estará convulsionada. Manuel Olivares Hernández, dirigente de la Red Guerrerense de Derechos Humanos, informó que se tiene contemplada una marcha en la que participarán alumnos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, así como integrantes de la CRAC, maestros y trabajadores de dicha institución educativa. Dio a conocer que la concentración iniciará desde las nueve de la mañana en el parque hundido de la Alameda Granados Maldonado, de donde partirá el contingente aunque hasta hoy día no se tiene especificado hacia dónde se dirigirá la movilización, ya que señaló primeramente de que los estudiantes inconformes se plantarían ante las instalaciones del Congreso del estado, después se dijo que llegarían al palacio de gobierno y por último, se informó que llegarían al zócalo capitalino donde llevarán al cabo Periodismo con responsabilidad social
un mitin. Como se recordará, el 14 de noviembre del año 2007, los alumnos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, realizaban un plantón y protesta indefinida frente a las puertas del Congreso local, pero se dio la orden por parte del entonces mandatario estatal, Zeferino Torreblanca Galindo, en el sentido de que a toda costa se repeliera esta manifestación; por lo que se dio un conato de enfrentamiento entre normalistas y policías antimotines y del Estado con saldo de varios normalistas heridos. En ese entonces, el gobernador del estado, Zeferino Torreblanca, intentó deslindarse de las responsabilidades, pero eso no fue posible porque se dieron a conocer diversos videos en los que se aprecian claramente las agresiones por parte de los policías antimotines en contra de los normalistas de Ayotzinapa; por lo que año con año en esta fecha se llevan a cabo protestas y movilizaciones, tales como en esta ocasión que será una marcha de protesta en Chilpancingo. Ante esta problemática político estudiantil y el caos vial aunado a la falta de rutas debido a la actual contingencia, es necesario agregarle la marcha y las protestas que llevarán a cabo los normalistas de Ayotzinapa; por lo que se recomienda a todos los chilpancingueños que tomen sus debidas precauciones, ya que debido a esta marcha anunciada por los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, esta ciudad capital estará convulsionada
hemos atendido a más de un año del inicio de esta administración, algunos ya se les dio solución y otros están siendo atendidos puntualmente”. Detalló que al supervisar estos casos se dan cuentan que los invasores ya tienen cercado y que
platican con ellos a efecto de que asimilen el delito en que están incurriendo, “no llegamos y tiramos el cercado, sino que seguimos todo un procedimiento y esto nos permite que no tengamos enfrentamientos, y llegar a buenos términos”, concluyó Pedro Luna.
Informan al gobernador que anegación en Tixtla ha disminuido 50 por ciento ANG Acapulco
C
on el objetivo de darle seguimiento de manera personal a las acciones que se emprendieron en Tixtla de Guerrero para el desfogue del agua que inundó gran parte de este municipio; el gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó una reunión de trabajo con funcionarios de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y representantes del Consejo Ciudadano de Tixtla. En la reunión se informó al mandatario estatal que el nivel de anegación ha disminuido, pues se ha logrado el desfogue en 56 por ciento por medio del emisor norte de más de tres kilómetros de longitud, además del sistema de canales hacia la planta de tratamiento de aguas residuales, las cuatro bombas que arrojan el líquido a las cavernas y los resumideros naturales de la laguna. En esta mesa de trabajo, el ejecutivo estatal reafirmó su voluntad para trabajar en un proyecto integral que permita en un futuro mitigar los efectos de inundación en este emblemático municipio. Los integrantes del Consejo Ciudadano de Tixtla reconocieron la disposición del gobernador Ángel
Aguirre para apoyar el proyecto y a los damnificados por las torrenciales lluvias de septiembre pasado. Dijeron que se han coordinado de manera estrecha con funcionarios de la Conagua, CAPASEG y el ayuntamiento, para hacer un verdadero equipo de trabajo y desfogar el agua en el menor tiempo posible, en donde previeron que en los próximos 15 días el nivel de agua disminuirá en su totalidad. Asimismo, acordaron hacer un estudio de las alternativas de solución para mitigar los efectos de inundación en Tixtla de Guerrero, y en base a ello elaborar el proyecto ejecutivo y posteriormente iniciar la obra, para lo cual el gobierno federal a través de la Conagua y el gobierno del estado aportarán los recursos. “Tiene que ser un proyecto integral, técnico y, sobre todo, que cuente con el consenso y participación de la gente de Tixtla, de sus ingenieros, por eso tenemos que hacer este proyecto en el menor tiempo posible”, refirió Aguirre Rivero. En la reunión también participaron el coordinador general del Ejecutivo, Humberto Salgado Gómez; el delegado de la Conagua en Guerrero, Humberto Gastélum Espinoza, y el presidente municipal de Tixtla de Guerrero, Gustavo Alcaraz Abarca, entre otros funcionarios federales y estatales.
Ciudadanos de la c apital, obser van libros que puedan adquir ir en el zóc alo c apitalino. (foto Salomón Flores).
Jueves 14.11.2013
Sociedad
Fabián Ortiz Chilpancingo
L
a Contraloría Interna de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), investiga al Visitador de ese organismo Hipólito Lugo Cortés y a tres abogados más, por no agilizar el proceso de petición de medidas cautelares que solicitó el ahora occiso y dirigente social, Luis Olivares Enríquez; por lo que, de comprobarse que hubo negligencia existe la posibilidad de que sean dados de baja. En entrevista, el ombudsman guerrerense, Juan Alarcón Hernández, señaló que es muy triste y lamentable, reconocer que la Coddehum no haya actuado de manera rápida y eficaz en cuanto a esa petición de medidas cautelares para el dirigente social Luis Olivares Enríquez, “pero ese es un asunto que ya se está investigando, dado que cuando se dio ese hecho yo me encontraba en mi oficina y jamás nadie me informó ni me comentó nada al respecto, cosa que nunca había ocurrido en todo el tiempo que llevo al frente de este organismo”.
No agilizó el proceso de petición de medidas cautelares que solicitó Luis Olivares y lo reconoce Juan Alarcón
Investiga Coddehum negligencia de Hipólito Lugo Cortés Destacó que el trámite lo recibió Hipólito Lugo Cortés, visitador general, “y bueno, él delegó la función a una abogada que trabaja en esa área, quien a su vez se lo entregó a otra persona y ésta a una más; por lo que se investiga si hubo, o no, tortuguismo en este asunto”. “yo estoy muy molesto porque no se me dio cuenta, no se me informó nada, a sabiendas de que yo estaba aquí en esos momentos, pero aunque yo no hubiese estado aquí en mis oficinas, siempre por teléfono me avisan de todo lo que pasa”. Aclaró que ya mandó el in-
Panaderos subirán sus precios en 2014 José Alberto Morales Chilpancingo
L
a industria panificadora en el país, pronosticó que de seguir el incremento de sus materias primas como el huevo y la harina, es inminente un ajuste en el precio de sus productos para el 2014, que de acuerdo al comportamiento de la inflación en ese tiempo podría ser de un 5 a un 8 por ciento. “De seguir los aumentos de las materias primas, probablemente haya ajustes de precios porque es evidente que no se puede mantener la situación (…), tendríamos que ver porque al final ahorita tuvimos un incremento en el precio de la harina aproximadamente del 10 por ciento, el huevo está empezando a subir es estacional pero está teniendo incremento”. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAIMPA), Erick Navarrete, insistió que probablemente haya un ajuste al precio del pan, y en contra parte aseguró que la reforma hacendaria que impulsa el gobierno de la república, no impactará al gremio, no obstante las leyes del IMSS sí, por el incremento en un 50
5
por ciento en el pago de sus contribuciones. Dijo que en general a la industria panificadora no le afectan las reformas, “tenemos un problema con la reforma del tipo del seguro social, que ahí si va a poder generar un poco más o costará un poco más; es decir un 50 por ciento más el pago a las contribuciones del seguro social y ese es un problema porque le pega al empleo, ya que mucha gente se va a ir a la informalidad para no pagar” señaló. CANAIMPA participa en la edición 17 de la Expo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), donde señaló que la inseguridad ha afectado en un porcentaje considerable en los estados de Michoacán y Guerrero, pero que se ha ido fortaleciendo poco a poco en los últimos meses. El pan no engorda Erick Navarrete, defendió que el pan es un producto básico y que por tal motivo entra en los productos que tienen mayor energía y que no contribuyen al proceso de la mala alimentación que provoca obesidad, indicó que en la pirámide de la alimen-
forme que le giró Hipólito Lugo Cortés a la Contraloría Interna de la Comisión, para que se investigue el hecho profundamente y se llegue hasta sus últimas consecuencias y que si al final de la investigación resulta alguna responsabilidad, “vamos a tomar medidas severas contra quién o quienes resulten responsables de estos hechos”. Dijo que una petición de medidas cautelares se resuelve y
se aplica el mismo día, “eso es de inmediato, pero aquí por razones inexplicables pasaron varios días y no se resolvió; por lo que realmente hasta la fecha no entiendo al licenciado Hipólito Lugo Cortés, no sé qué problema tendría que no me avisaron, porque yo me enteré hasta que vi en los periódicos lo que había ocurrido, que no se habían mandado las medidas cautelares solicitadas”
Frente frío 12 provocará lluvias de fuertes a intensas: PC Proteccion Civil
P
recipitaciones de fuertes a intensas se registrarán en el estado, a consecuencia del frente frío número 12, así como el descenso en la temperatura en la zona de la Sierra y las regiones Centro y Montaña, informó el subsecretario de Protección Civil del gobierno del estado, Constantino González Vargas. En este sentido, reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar daños a la salud. De acuerdo con el pronóstico, podrían registrarse temperaturas de hasta 6 grados Celsius. Por ello, se exhorta a la población a no exponerse a cambios bruscos de temperatura; usar ropa de abrigo; tener disponibles cobertores, cobijas y
tación está presente y por miles de años ha estado y estará en los hogares de México. Dijo que hay países en el mundo, que consumen cuatro veces más pan que México, y tienen mucho menos de la mitad de obesidad en sus poblaciones, entonces, -dijo- “si tenemos un problema de mala alimentación en cuanto a cómo mezclamos a los alimentos, el pan es un cereal y de la pirámide de la alimentación es la base, entonces es de lo que más aporta energía
combustibles suficientes, y mantener un cuidado especial a personas de la tercera edad, niños y enfermos, para evitar afectaciones a la salud. Precisó que el frente frío, extendido en el centro del Golfo de México, se desplazará sobre la zona de Campeche y oriente del Golfo; por lo que se prevé continúe generando intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guerrero. Finalmente, dijo que ante la vulnerabilidad del suelo, generado por la saturación de humedad con motivo de las precipitaciones de los últimos días, podrían registrarse deslaves en zonas montañosas y carreteras, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos; por lo que pidió a la población extremar precauciones y atender los
y a más bajo costo. “Nosotros creemos que la baja en el consumo del pan y la alza en el consumo de grasa es lo que genera la obesidad, por eso medimos lo que está pasando en Alemania, Rusia y Turquía donde se consumen 200 kilos del pan al año, México solo consume 33 kilos de pan al año y tenemos una obesidad altísima y en esos países que le comento la obesidad es muy baja” puntualizó Periodismo con responsabilidad social
6
Jueves 14.11.2013
Anúnciate con nosotros
E-mail: diarioadngro@gmail.com
47-26551 Línea directa
Empleos, autos, bienes raices, servicios y más... Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.
Su anuncio deberá contener un máximo de 15 palabras y será publicado por ocho días.
Renta de Mobiliario (sillas, mesas, mobiliario infantil). Atención personalizada por Adriana Gutiérrez. Tel. 47 2 06 90 y 7471056959. Se renta bodega comercial 450 mts, con oficinas y punto de venta, ubicada en Boulevard. Vicente Guerrero Km. 6 más 500 Col. Salubridad, Chilpancingo, Guerrero. Informes Tel. 1460083 cel. 7471265640. Se renta accesoria sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996 Se vende casa rústica en el Barrio de San Mateo, Calle Dr. Liceaga (747) 47 1 33 23, Chilpancingo. Gro.
Se renta accesoria en Trébol sur No. 1 a unos pasos del Restaurante el Señorial. Inf. 7474990285
Mudanzas económicas local y foráneo camionetas y camiones plataforma, facturamos. Informes 7471265640.
Vendo Ford Windstar 96’ $35,000.00 a tratar acepto pago con tarjeta 7471265640.
¿Sufres de hemorroides? Primer tratamiento gratuito Informes con Isabel al teléfono 74 71 26 88 14 o al correo electrónico: isabi2321@gmail.com
Se rentan cuartos céntricos sobre la calle Nicolás Bravo a unos metros del laboratorio GU-Ramírez. Informes: 7471176996. Vendo chevy 2010, impecable 30,000 km único dueño todo pagado, 4 puertas, aire acondicionado, dirección hidráulica. Tel. 7471259584
Se solicitan costureras para maquila, horario flexible. Informes al cel. 7471070955 o en Ignacio Rayón No. 3 Col. Centro, Chilpancingo. Rento cuartos nuevos Col. Rosario Ibarra, calle México esquina Orquídeas, baño compartido 7471265640.
Se venden terrenos en la Col. 20 de noviembre 211, 286 y 572 m2, excelente Se vende Ford K color gris. ubicación y servicios Informes al Informes al cel. 7471296121 teléfono 74 71 10 60 44 Construcción y renta de madera para cimbra, Arq. Vicente Castro de Jesús Tels. 47 2 6904, 11 60646 Cel. 044 7471618615, 7471159463
Terreno con todos los servicios ubicado en la colonia Antorcha Popular. Urge. llamar al 7471554310
Preocupante los asesinatos y Gobierno de Guerrero, comprometido encarcelamientos de líderes: con los derechos humanos y causas Antorcha sociales: Aguirre
Salomón Flores Chilpancingo
E
l dirigente estatal del Movimiento Antorcha Campesina, José Juan Bautistas Hernández, denunció que debido a la inoperancia de los órganos que imparten seguridad y justicia en el estado, se han incrementado los asesinatos de ciudadanos y líderes sociales, los cuales buscan mejorar las condiciones sociales de los Guerrerenses. Bautista Hernández comentó que es “preocupante” los acontecimientos sociales que se originan en Guerrero, por los asesinatos y encarcelamiento de líderes sociales quienes ejercen un papel importante para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Señaló que estas situaciones ocurren porque que los órganos de
Periodismo con responsabilidad social
DGCS
justicia establecidos para castigar las malas conductas de los ciudadanos no ejercen su papel, en la que pone en riesgo la integridad de los líderes y ciudadanos. “Nosotros no estamos preparados con armas para defendernos, sino la obligación la tienen los tres niveles de gobierno, para bajar los índices delictivos y prevenir de los asesinatos, pero el gobierno no está asumiendo su papel y eso si es muy preocupante”, declaró. Por otro lado, exigió al secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que intervenga para evitar que la administración del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reprima a los integrantes de la organización en esa entidad. Además, que presenten con vida de Manuel Serrano Vallejo, padre de la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano.
E
l gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió hoy con integrantes de la estructura de la Secretaría General de Gobierno, a fin de hacer un diagnóstico de los apoyos, compromisos y demandas que han planteado las organizaciones sociales al gobierno estatal. En la reunión de trabajo efectuada en sus oficinas de Protur, Aguirre Rivero hizo un llamado a sus funcionarios a seguir trabajando de cerca con las organizaciones sociales, pues reconoció la labor de gestión que realizan a favor de los sectores más desprotegidos. Instruyó para convocar a una reunión donde participen representantes de secretarias de Estado y delegaciones federales, a efecto de pormenorizar y garantizar que las demandas y compromisos se cumplan a cabalidad, pues reiteró que
encabeza un gobierno comprometido con los derechos humanos y con las causas sociales. “Hay voluntad de esta administración por mantener un acercamiento con las organizaciones sociales, y trabajar con ellos para que los guerrerenses a los que representan tengan oportunidades plenas de mejorar sus condiciones de vida”, subrayó el jefe del Ejecutivo estatal. En esta reunión, en la que participaron subsecretarios de la Secretaría General de Gobierno, encabezados por su titular, Jesús Martínez Garnelo, y el procurador Iñaki Blanco Cabrera, se presentó un diagnóstico de las demandas sociales de las organizaciones en materia de infraestructura carretera, proyectos productivos, láminas, cemento y maíz, entre otros planteamientos.
Jueves 14.11.2013
Municipios
Salomón Flores Chilpancingo
H
abitantes del municipio de Chilapa de Álvarez, denunciaron que las autoridades municipales “tienen muy descuidado el municipio”, y prueba de ello es que la otra Chilapa es un asco, ya que está lleno de baches, las calles sin luz, la plaza cívica y el zócalo están cada vez peor. Los habitantes en voz de Gisela Padilla Acevedo; Carolina García; Jorge Santos y Carmen Pamela, entre otras han aseverado que no solo es el gran descuido en que está la cabecera municipal, si no que al paso de la tormenta Manuel, no han podido arreglar nada las autoridades, y hoy mucha gente
Chilapa olvidada por alcalde, denuncian ciudadanos vive en un “horror”, por el olvido, la negligencia de las autoridades que no hacen limpieza, ni brindar servicios. Algunas de las personas han asegurado que este olvido de parte de las autoridades municipales, “no puede seguir así” e incluso conminan a las autoridades a poner botes de basura cada quince
Reprime jefe policíaco de Pungarabato a sus elementos Salomón Flores Chilpancingo
P
olicías municipales de Pugarabato, denunciaron que el director de seguridad pública, Alfredo Cruz Valencia, es una persona prepotente, agresiva, y que no quiere asumir su papel de garantizar seguridad al municipio, “el hace lo que quiere”, y prueba de ello es que corrió a un policía que estaba enfermo y todo porque no quiso ir a un llamado de auxilio. De acuerdo a los elementos policiacos en una misiva que dan a conocer, dicen no estar de acuerdo con la actitud hostil, agresiva e intolerante de su jefe Alfredo Cruz Valencia el cual sin motivo aparente corrió al compañero Fernando Vejar Medina el cual llevaba nueve años de estar como elemento de seguridad pública. A decir de sus compañeros, el elemento Fernando Vejar se reportó enfermo en días pasados, no obstante el director de seguridad pública, le ordenó que fuera a ver un llamado de auxilio, y que este al negarse por su estado de salud, lo amenazó con
7
arrestarlo y cuando este le recriminó que porque no arrestaba al comandante que se la pasaba tomando en la patrulla y tirando balazos, eso le molestó. El policía municipal Fernando Vejar Medina, llevaba nueve años de servicio en los cuerpos de seguridad, y hoy que ha tratado de ver su caso con el presidente municipal de Pungarabato éste no lo ha querido recibir, ni dar la atención a este caso que ya tiene preocupados a muchos policías, ya que aseguran que ya no se pueden enfermar, porque si los llaman y no acuden, de inmediato los dan de baja. Sus compañeros de trabajo, aseveraron que el policía está en todo su derecho de acudir a la junta de conciliación y arbitraje o ampararse con el tribunal de contencioso administrativo para denunciar despido injustificado y ahí mismo le pueden hacer el amparo, después, poner una denuncia penal por abuso de autoridad, de la cual fue objeto por parte de sus superiores inmediatos para que lo reinstalen o le paguen todos sus beneficios a que tiene derecho.
metros, para que de ese modo la población pueda depositarla en los cestos y servicios públicos, haga su trabajo como debe ser. Otra de las cosas que preocupan a los habitantes, es que hay una total inseguridad en el tianguis de cada fin de semana, ya que opera un grupo de personas que se dedican a robar a los visitantes de otros municipios, con lo que se demuestra que hay una gran impunidad, y hoy con todo lo que pasa, muchos piensan que no es descabellado que haya complicidad con algunos agentes de seguridad, ya que estos no hacen nada por dar seguridad a la pobla-
ción. Para finalizar, los habitantes urgieron a las autoridades municipales hagan honor a su slogan de transformar Chilapa, no descuidándolo, y que en esto ya hagan la parte que les corresponde las autoridades, para que hagan campañas de concientización de limpieza en la población; que en los planteles les enseñen la historia de Chilapa, “y claro que las autoridades cumplan con su función, porque si no se hace nada de eso, Chilapa va a seguir dando un mal aspecto por la falta de limpieza que se requiere”.
ANG
Hernández, se revisaron las estadísticas del aumento del acoso y violencia escolar, y se definió realizar acciones que ayuden a prevenir este tipo de situaciones, En la escuela primaria Himno Nacional, iniciaron las pláticas dirigidas a 95 alumnos de cuarto año, en dicho programa se explicó detalladamente al alumnado las fatales consecuencias que genera la práctica del bullying, la cual en ocasiones pueden llevar al agredido a tomar la fatal decisión de suicidarse. Para reafirmar la cultura de paz en las nuevas generaciones, se entregaron materiales que contienen información básica de los Derechos Humanos y así seguir con el mandato de exterminar esta práctica que degrada la calidad de vida del ser humano en todos sus sentidos
Coddehum capacita a estudiantes para combatir el bullying Chilpancingo
L
a Comisión estatal de Derechos Humanos (Coddehum), inició cursos de capacitación para prevenir y combatir el acoso y violencia en escuelas. Para mantener una cordial convivencia entre alumnos; desde ayer personal de la Coddehum inició pláticas a través del “Programa para Prevenir y Combatir el Acoso y Violencia escolar”. Jaqueline Esperanza Vázquez Pineda, encargada de la realización de las pláticas y talleres a estudiantes de nivel primaria, destacó que a través de una reunión que sostuvieron con el presidente de la Coddehum, Juan Alarcón
Periodismo con responsabilidad social
8
Jueves 14.11.2013
ANG Iguala
D
ocentes de los municipios de Teloloapan, Apaxtla, Cuetzala y Cocula en la Zona Norte del estado, son acosados por grupos de la delincuencia organizada a quienes les exigen el pago de cuotas y han sido víctimas de secuestro, denunció el jefe de Sector 14 de Educación Primaria de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Herminio Chong Soto. En declaraciones, ayer el jefe de sector confirmó que los problemas a los que se enfrentan los docentes en municipios y comunidades de la Región Norte, es en la cuestión de inseguridad.
Educación
Maestros de la zona norte son acosados por la delincuencia organizada
Informó que en varios centros educativos –no precisó- los grupos de criminales piden cuotas a los maestros y “son acosados por grupos de la delincuencia organizada”. Mencionó que en el sector que representa, que comprenden los municipios de Pilcaya, Tetipac, Buenavista, Iguala y Taxco, no existen problemas de inseguridad tan graves y reconoció que “hay
casos aislados de maestros que los han secuestrado incluso hasta matado”. Mencionó que en coordinación con la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), están implementando algunas medidas para garantizar un ambiente de seguridad entre los trabajadores, para
que desarrollen su labor adecuadamente. Dijo que en algunos casos, los trabajadores que han sido víctimas de la delincuencia les están buscando su cambio de centro de trabajo. Aunque no precisó cuantas solicitudes de cambio han recibido.
José Alberto Morales
cular se disculpó porque se le había presentado un imprevisto. Dijo que están planteando que el presidente municipal vaya a supervisar los terrenos que se tienen para la construcción de la institución educativa, “es lo más importante ahorita; lo que nos habían dicho es que iba a ir el martes a las 8 y media de la mañana, pero que ya no asistió porque tuvo una reunión extraordinaria con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y que por eso no pudo ir”. Indicó que se les agendó nuevamente la visita para mañana viernes a las 8 y media, “el alcalde nos ha comentado que necesita ver el terreno para que en base a eso nos pueda dar una respuesta”. Confío en que el alcalde de Chilpancingo llegue a la cita el viernes por la mañana, a efecto de que puedan expresarle la urgencia que tienen porque intervenga ante las autoridades estatales y se construya su institución educativa.
Colonos de Las Torres exigen Capacita PFP a estudiantes construcción de escuela de la UAG para prevenir P delitos Chilpancingo
Marino D. Valdez Acapulco
G
rupos de élite de la Policía Federal Preventiva (PFP), dan asesoría a más de dos mil estudiantes de las diferentes unidades académicas de este puerto, con el objetivo de que conozcan de cerca la labor de ese cuerpo policiaco, quienes darán platicas de cómo prevenir el delito y consejos preventivos, informó David Franco García, enlace de rectoría de la UAG. Hoy por la mañana en las instalaciones de la unidad académica número 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), efectivos de inteligencia de la corporación federal, quienes participaron en una obra de teatro ante la presencia de maestros y directivos del plantel, y donde destacaron la prevención del delito en sus diferentes modalidades. Franco García, mencionó que las diferentes obras de teatro presenta-
Periodismo con responsabilidad social
das en Acapulco, son importantes, pues en los últimos días se han registrado hechos delictivos en Acapulco, donde desafortunadamente una alumna fue asesinada, en la periferia de la ciudad. Destacó que el rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, está interesado en que los alumnos estén estudiando y se alejen de malos pensamientos y malas compañías, y espera que haya muchos profesionistas que sean parte de la sociedad. Expresó que el apoyo que proporciona la PFP, es para la prevención del delito, quienes abarcan temas como el secuestro, enseñanzas de prevención de las extorsiones telefónicas y de redes sociales como Facebook y otros medios de comunicación, donde los alumnos puedan estar informados de cómo defenderse.
adres de familias de la colonia Las Torres, se manifestaron en las afueras del despacho presidencial a efecto de exigir a las autoridades municipales la construcción de su escuela primaria y denunciaron que el martes fueron plantados por el alcalde Mario Moreno Arcos. La maestra Honorina Grandeño García, denunció que los niños reciben clases en unas galeras provisionales que tienen la función de aulas educativas, “son dos galeras donde toman clases más de 84 alumnos; es el segundo ciclo escolar que estamos laborando y no nos han hecho caso en nuestra petición de la construcción de las aulas”. Señaló que ante la no llegada de Moreno Arcos a su cita, decidieron ir a buscarlo al Ayuntamiento de Chilpancingo para pedirle una explicación del por qué los había dejado esperando y que su secretario parti-
Jueves 14..11.2013 R E S U LTA D O S D E F U T B O L R A P I D O. En el torneo de bienvenida organizado por el Departamento d e A c t i v i d a d e s D e p o r t i va s d e l a U A G r o, e s t o s f u e r o n l o s r e s u l t a d o s : a l a s 0 8 : 0 0 h o ra s “ D a r í o s ” l e g a n a 5 - 3 a l e q u i p o d e e l “ Re g r e s o d e l o s C a m p e o n e s ”, l a s a n o t a c i o n e s d e l g a n a d o r f u e r o n d e H e r i b e r t o Ra m í r e z , 1 g o l ; A l d o V á z q u e z , 1 ; A l e x i s H e r n á n d e z , 1 y H u b e r t S a n t o s , 2 g o l e s . Po r e l s e g u n d o a n o t a r o n E n r i q u e H e l g u e ra 2 t a n t o s y u n o m á s d e J o s u é L ó p e z . A l a s 0 9 : 0 0 h o ra s “ F. C . B o r u s s i a D o r t m u n ” g o l e a 8 a 3 a l “ Re a l A r e n a l ”, c o n g o l e s d e L u i s Fe l i p e C h i n o, 2 ; C a r l o s M a d e r o, 2 y D a n i e l To r r e s q u e s e d e s t a p ó c o n 4 g o l e s . Po r e l e q u i p o d e r r o tado anotaron Iván Saldaña, 1; Elmer López, 1 y Víctor García. E n e l e n c u e n t r o d e l a s 1 0 : 0 0 h o ra s “ Re a l P i o j i t o s ” y “ L á c t e o s ” empataron a 4 goles anotando Ángel Díaz, 2 y Luis de la Cruz, 2, por el segundo anotaron Luis Mariano con 2 tantos, Jesús C a r b a j a l , 1 y C r i s t o p h e r M a r i a n o, 1 . A l a s 1 1 : 0 0 h o ra s e l “ 5 0 7 ” l e g a n a 3 a 2 a l g r u p o “ 1 0 4 ” a n o t a n d o R i g o b e r t o H i d a l g o, 1 g o l ; V í c t o r A l a r c ó n , 1 y J u a n C a r l o s B i b i a n o, 1 , d e s c o n t a n d o César Osorio y Alan González. A las “Depvo. Manitos” vence 4 - 3 a l “ B a r c e l o n a ” c o n g o l e s d e D a v i d Re y n a , 1 g o l ; M a r i o C r i s t i n o, 1 y c o n 2 t a n t o s d e C a r l o s G u z m á n , p o r e l s e g u n d o a n o t a r o n Y i m i C r u z , 1 , S a m u e l Ra m í r e z , 1 y N e f t a l í H e r n á n d e z , 1 . A l a s 1 3 : 0 0 h o ra s “ L o s Tr i q u i s ” e m p a t a r o n a 4 g o l e s c o n “ E s p a ñ a ” ; p o r e l p r i m e r o a n o t a r o n E m a n u e l C u e t o, 2 g o l e s ; J e s ú s O va n d o, 1 y J o s é L u i s C r u z , p o r e l s e g u n d o I r v i n g G a r c í a , 1 ; H é c t o r C a b r e ra , 1 ; E m a n u e l F l o r e s , 1 y E d u a r d o N a va , 1 , g a n a n d o d e l p u n t o e x t ra e n s h o o t o u t e l e q u i p o d e “ Tr i q u i s ”. A l a s 1 4 : 0 0 h o ra s e l “ Fo r e v e r ” l e g a n a p o r d e f a u l t a l e q u i p o d e l “A h í l e va s ”. A l a s 1 5 : 0 0 h o ra s “ J u v e n t u s ” y “ M i m i r i s ” e m p a t a ron a 5 goles con anotaciones del primero de Sergio Flores, 1 g o l ; G i l b e r t o U r r u t i a , 2 ; G i m a r d Ra m í r e z , 1 e I v á n R i n s e r i , 1 , p o r e l s e g u n d o a n o t a r o n A z a b a y B ra v o 1 y c o n 4 g o l e s D a n i e l V á z q u e z , g a n a n d o e l p u n t o e x t ra e n s h o o t o u t e l “ J u v e n t u s ”. A l a s 1 6 : 0 0 h o ra s e l “ G a l a x i e ” l e g a n a a l “ Re a l M a d r i d ”, 5 a 1 c o n a n o t a c i o n e s d e J u a n C a r l o s B i b i a n o, 4 g o l e s y 1 m á s d e F ra n c i s c o M a r t í n e z , p o r e l s e g u n d o a n o t ó S a m u e l H e r n á n d e z . A l a s 1 7 : 0 0 h o ra s l o s “ C o m p i s ” v e n c e 8 a 4 a l o s “ E s p e r m i n e s ”, M a r t i n L e y va s e d e s t a p ó c o n 4 g o l e s , V í c t o r G a r c í a , 3 y E n r i q u e G a l e a n a , 1 , d e s c o n t a n d o J e s ú s N a z a r i o, 1 ; Re n é S á n c h e z , 1 y con 2 goles José Castañeda.
Deportes
9
Tras el empate Los Lácteos no pudieron ganar el punto extra perdiendo 5 a 4.
R E S U LTA D O S D E F U T B O L S O C C E R . S e e s t á l l e va n d o a c a b o e l t o r n e o d e f u t b o l s o c c e r s e l e c t i v o e n l a c a t e g o r í a m e d i o s u p e r i o r e n l a ra m a va r o n i l , a l a s 0 8 : 3 0 h o ra s l a “ P r e p a 9 ” v e n c i ó 5 a 0 a l a “ P r e p a ra t o r i a A b i e r t a ” h a c i e n d o l a s a n o t a c i o n e s J u l i o C o n t r e ra s , 2 g o l e s a l o s m i n . 5 y 1 0 ; Ke v i n A q u i n o a n o t ó e n e l m i n . 2 2 ; E d u a r d o Á v i l a , 1 a l m i n . 2 5 y J u l i o Pa d i l l a a l m i n . 3 0 . A l a s 1 0 : 0 0 h o ra s l a “ P r e p a 3 6 ” v e n c e 3 a 1 a l a “ P r e p a 3 3 ”, a n o t a n d o p o r e l p r i m e r o V í c t o r D í a z a l m i n . 1 0 ; J e s ú s Re n d o a l m i n . 1 5 y L u i s Ra m o s a l m i n . 3 0 . d e s c o n t a n d o J a s o n L ó p e z . A l a s 1 1 : 3 0 h o ra s “ P r e p a 1 ” d e r r o t a a l a “ P r e p a 3 3 ” 2 a 0 , c o n 2 g o l e s d e Á n g e l Ro d r í g u e z a l o s m i n . 1 7 y 2 0 . A l a s 1 3 : 0 0 h o ra s l a “ P r e p a 3 6 ” y l a “ P r e p a 9 ” e m p a t a r o n a 0 goles. Se tuvo que definir en penales ganando la “Prepa 3 6 ” 5 a 4 . E n f r e n t á n d o s e e n l a g ra n f i n a l l a “ P r e p a 1 c o n t ra l a “ P r e p a 3 6 ”, d o n d e e m p a t a r o n e n e l t i e m p o r e g u l a r a 2 g o l e s con anotaciones del primero Carlos Ávila, 1 y Edson Locia, por e l s e g u n d o a n o t a n d o L u i s Ro d r í g u e z , 1 y Á n g e l Ro d r í g u e z , 1 . Ganando la “Prepa 36” 8 a 7 en penales y así proclamarse camp e ó n e n e l t o r n e o s e l e c t i v o d e l n i v e l m e d i o s u p e r i o r.
Real Piojito suma otro triunfo más al vencer a Los Lácteos en shoot out llevándose el punto extra.
LIGA DE FUTBOL CAPELLANIA CANCHA CAPELLANIA TO R N E O D E C O PA 2 0 1 3 ROL DE JUEGOS JORNADA 18 SA B A D O 1 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 3 . HORA: 15:00 16:30
MUELLES EL GÜERO F. C . C U E R V O S
E Q U I P O S. VS D E P. P E TA Q U I L L A S V S D E P. L A Z A R O C A R D E N A S
DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2013 HORA: 9:30 11:00 12:30 14:00 15:30
F. C . C U E R V O S D E P. R AY I TO C H I V E R I A N O S F. C . REAL IZAZAGA D E P. D I A B LO S
E Q U I P O S. VS D E P. L E O N VS D E P. TA B A C H I N E S VS D E P. T E M E R A R I O VS D E P. R O J A S VS D E P. J A G U A R E S
Dialoga rector de la UAGro con líderes de casas de estudiantes.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, sostuvo una reunión cordial y productiva con representantes de las diversas casas de estudiantes, quienes señalaron que participarán en el Foro de Moradores y Ex Moradores de Casas de Estudiante porque tiene un carácter consultivo para cumplir con un mandato del H. Consejo Universitario.
Periodismo con responsabilidad social
10
Jueves 14.11.2013
Ola de asesinatos, pone en alerta a líderes sociales de Guerrero Bernardo Torres Chilpancingo
T
ras el asesinato de Luis Olivares, dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande Guerrero (OPPCG), apenas el pasado fin de semana, y con quien suman siete dirigentes asesinados en el actual periodo de gobierno, quienes están al frente de alguna organización se han puesto en alerta. Tita Radilla, quien desde 1974 emprendió una lucha por la justicia y búsqueda de su padre Rosendo Radilla Pacheco, desaparecido por el Ejército Mexicano, manifestó el temor que sienten los activistas, por el regreso de la Guerra Sucia, que fue orquestada por el Gobierno Federal de Luis Echeverría, y posteriormente por el gobernador, Rubén Figueroa. Los activistas en Guerrero, manifestaron su temor y se han puesto en alerta, nuevamente. El asesinato de Luis Olivares, dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande Guerrero (OPPCG), el pasado fin de semana ha encendido las alertas. Con este último, suman ya siete líderes sociales asesinados durante el actual periodo de gobierno, que encabeza Ángel Aguirre Rivero. Desde el asesinato de Juventina Villa, ecologista en la Costa Grande, varios han solicitado medidas cautelares, que evidentemente no fueron otorgadas. El año pasado con el asesinato de los tres líderes de la Unidad Popular de Iguala, la exigencia de justicia se incrementó, pero tampoco hubo justicia, ni tregua a la represión. En los últimos dos meses, asesinan a Raymundo Velázquez Flores,
Rocío Mesino, y Luis Olivares, lo que alerta al resto de los activistas. Tita Radilla, quien desde 1974 lucha por la Justicia para su padre, Rosendo Radilla Pacheco, desaparecido por elementos del Ejército Mexicano, manifiesta su temor. Teme que la Guerra Sucia, de los años 70´s, del entonces presidente Luis Echeverría, y continuada por el gobernador, Rubén Figueroa, se esté repitiendo. Al igual que el resto de los activistas, responsabilizan al gobierno por la ola de asesinatos que se ha desencadenado en Guerrero, y exigen se le ponga fin. Tita Radilla, presidenta de la asociación de familiares y amigos desaparecidos, manifestó que es claro, que se está viendo que están asesinando a luchadores sociales o que están siendo encarcelados, “entonces esa es una lectura que cada quien tiene que pensarle, porque al ser encarcelados se ve la persecución en contra de los luchadores, y bueno hay los crímenes. – ¿Hay Temor? —Mucho temor, sí, hay temor, porque están ocurriendo muchísimos crímenes, sobre todo de luchadores sociales, entonces no nos podemos hacer indiferentes a esta situación, creemos que también estamos en vulnerabilidad. “No sabemos, no podemos señalar a nadie en particular, pero sabemos que el estado es el responsable, ya que pues hay la militarización constante, hay policías por todos lados, y sin embargo estos crímenes siguen ejecutándose, los perpetradores pues con toda impunidad realizan este tipo de acciones en contra de los luchadores sociales”
Jajaja humanos
Reciben apoyo más de mil artesanos afectados por tormenta Manuel Adriana Covarruvias Acapulco
M
ás de mil artesanos de municipios de la Montaña y zona Norte que se vieron afectados por la tormenta tropical Manuel, recibirán apoyos de 2 mil 500 hasta 5 mil pesos por familia a través de los recursos gestionados ante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, Beatriz Mojica Morga. En entrevista, informó que este apoyo ayudará a los artesanos damnificados a reactivar sus negocios luego de que se vieron parados por las afectaciones generadas por la tormenta tropical Manuel. Dijo que en una primera etapa la directora de Fonart, Liliana Romero, entregará los primeros mil apoyos a los artesanos de los municipios de Atlamajalcingo del Periodismo con responsabilidad social
Monte y Tlacoapa en la región de la Montaña. Así como Huitzuco, Taxco, Tepecoacuilco en la zona norte a otro grupo de artesanos. Los apoyos serán de 2 mil 500 a 5 mil pesos por familia y se espera que se beneficien a más de mil 900 artesanos de diversas regiones del estado. Beatriz Mojica, titular de Sedesol, dijo que la dependencia que dirige se ha encargado de levantar los estudios socio-económicos de los artesanos, posteriormente mandaron la propuesta al Fonart; quienes se encargaron de avalar y entregar los apoyos a las familias. Explicó que los apoyos que entregará Fonart son para que las familias de artesanos afectados por la tormenta “Manuel, puedan reiniciar su actividad laboral y reactiven su economía con la adquisición de materia prima, como hilos, barro, pintura, papel amate, fibras vegetales y alfarería.
Jueves 14.11.2013
Policiaca Bernardo Torres Chilpancingo
L
a tarde de ayer el Juez Cuarto en materia Penal en Guerrero, dictó auto de formal prisión en contra de Gonzalo Molina González, promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria en Tixtla, por los delitos de Terrorismo, Privación de la Libertad Personal, Robo y Lesiones Agravadas. Este hecho fue considerado por organizaciones defensoras de Derechos Humanos, como una violación a la misma constitución y tratados internacionales que otorgan a los pueblos indígenas autonomía para la conformación de sus sistemas de justicia, como es el caso de la Policía Comunitaria. El Juzgado Cuarto en materia Penal en Guerrero, dictó la tarde de ayer, Auto de Formal Prisión en Contra del líder comunitario, Gonzalo Molina González. En su contra pesan las acusaciones de Terrorismo, Privación de la Libertad Personal, Robo y Lesiones Agravadas. Lo anterior es atribuido a la toma violenta del AyuntamienANG Acapulco
E
n el i nteri o r d e u n ve h ícul o c o mp ac t o y a b a n d ona d o fuero n h a l l a d o s l o s cu erpo s d e tres h o m b r e s q u e e stab a n envuel to s e n b o l s a s de plá s ti co y en e s t a d o d e p utrefac c i ó n en l a c o l o n i a L e ye s de Re fo rma en l a zo n a s u b u rbana d el p uerto.
dencia el sometimiento de los poderes Judicial y Legislativo al Ejecutivo, situación que preocupa a las organizaciones sociales. Atribuyen la detención y encarcelamiento, a la búsqueda de los gobiernos de desarticular los movimientos sociales, y neutralizar a las Policías Comunitarias que operan en gran parte de Guerrero. Vidulfo Rosales sierra, del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan; destacó que hay una preocupación porque el Poder Judicial tanto federal como local en nuestro país, no están considerando los derechos de los pueblos indígenas, “no están considerando el artículo 02 constitucional, que establece que tienen libre determinación
y autonomía los pueblos para tener sus propios sistemas normativos, sus propios órganos de justicia y seguridad”. “El día de ayer, el Juez Cuarto de primera instancia en materia penal dictó un Auto de Formal Prisión para el compañero Gonzalo descontextualizando que él pertenece a la CRAC, que había un conflicto socio-político en la entidad a raíz de la detención de varios policías comunitarios, en ese sentido se enmarca la protesta realizada el día 26 en Tixtla”, aseveró. Dijo que hay una determinación política de la federación de desarticular a los grupos de autodefensa, desarticular los grupos de la policía comunitaria, ignorando y pisoteando las leyes que amparan a la policía comunitaria y que pretenden meter en un mismo saco a todos los grupos de autodefensa que legítimamente han surgido y junto con la CRAC. “Estamos muy lejos en Guerrero de tener un sistema democrático, seguimos viviendo un autoritarismo, un gobierno autoritario que utiliza el Poder Judicial, el sistema de justicia para reprimir los disidentes políticos (…) totalmente hay un sometimiento, no existe la imparcialidad y la independencia en Guerrero”, resaltó.
e n la colonia L e ye s d e Refo rma , e st ab a un ve hículo Pointer color B lanco y e n su inter ior los cue rpos d e t re s pe r s onas . L os cue rpos de a p roxim adame nt e 2 5 y 3 0 a ños d e edad s e e ncont ra b an e n e l int er io r de
la c ajuela; es taban en bols as negras y en es tado de putr efac c ión. La zona fue ac o r do nada por elem ento s del Operativo Guer r er o S egur o, para que el A gente del Minis ter io Public o diera fe de lo s hec ho s y o r denara al S EMEF O el levantam iento de los c uer po s que es tán en c alidad de des c ono c ido s .
Detención de Gonzalo Molina violenta derechos de pueblos indígenas: ONG´S to de Tixtla, donde resultaron lesionados el director de Seguridad Pública Municipal y otros elementos. Sin embargo, organizaciones no gubernamentales defensoras de Derechos Humanos, han considerado esta acción, como una violación a los derechos de los pueblos indígenas. Y es que tanto la Constitución en México, y tratados locales e internacionales, otorgan a los indígenas autonomía para integrar sus sistemas de justicia y protección. El abogado del Centro Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, lamentó que la justicia guerrerense y mexicana este pisoteando las leyes y derechos de los pueblos a la autodefensa. Acusó que tales acciones evi-
Los hechos violentos no paran en Acapulco
L o s he chos d e a cue rd o a l r e p o r t e d e l M inist e rio Público, s e r e p o rt a ron alre d e dor de la s 0 0 :1 5 h ora s donde una lla ma d a a n ó n i m a al se rv icio d e e me rg e n c i a 0 6 6 , informó q ue sobre l a c a l l e He rme ne g ildo Ga le a na
11
Periodismo con responsabilidad social
Jueves 14 de Noviembre de 2013, Chilpancingo, Gro. / Año 00 /
No.88 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadngro@gmail.com
Detención de Gonzalo Molina violenta derechos indígenas
PROFECO Guerrero vigilará precios en el buen fin ANG Acapulco
L
a delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor lanzó la campaña “que no te consuma el consumo”, durante el Buen Fin que será del 15 al 18 de este mes y exhortó a los ciudadanos a no excederse en las compras y supervisar antes el presupuesto familiar. El delegado de la dependencia Pág. 11 federal, Fermín Alvarado Arroyo, dio a conocer el ABC de los consumidores con recomendaciones y medidas para el desarrollo del Buen Fin. Refirió que esto es con la finalidad de que los proveedores de productos y servicios cuenten con mayores elementos que les permitan un mejor cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y los requisitos de información comercial establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas. Dio a conocer que la Profeco del 15 al 18 que se desarrollará el Buen Fin realizará una serie de acciones para garantizar las relaciones comerciales justas en beneficio de la ciudadanía. Recomendó a los consumidores tener cautelas en las compras y señaló que el secreto para lograr unas finanzas sanas es no excederse en su capacidad de pago y convertirse en consumidores responsables para no ser víctimas de abusos comerciales que atenten contra la economía familiar y desestabilice las finanzas. Habrá tres módulos permanentes para recibir las denuncias y quejas que se lleguen a presentar y estará uno en comercial mexicana Zapata para atender las quejas de toda esa zona suburbana. También se recibirán denuncias y quejas en Integrantes del refugio “Teresita de Jesús”, anunciaron una marcha para hacer conciencia en un módulo que se instalará en la la población de que no maltraten a los animalitos y que esterilicen sus mascotas, así como zona turística Dorada y Diamante
adoptar algún perro y con ello evitar que lleven una mala vida. (foto Salomón Flores).