Jueves 16 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.118 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Inició blindaje en límites de Guerrero con Pág: 2 Michoacán
Agente de Tránsito negociando la infracción.- Un Agente de tránsito negocia una infracción con un chofer de una ur van del transpor te público (Fotos: Anwar Delgado).
LA FLECHA CHUECA El titular del ejecutivo Ángel Aguirre Rivero se impuso en la Coddehum; el Consejo Técnico del organismo e Hipólito Lugo Cortés declinaron y aceptaron a Ramón Navarrete Magdaleno como el encargado de despacho. Pero ¿quién le iba a decir que no al gobernador?
El mandatario, dijo que pidió al Procurador aplique todo el peso de la ley a los responsables del ataque al penal de Tuxpan en Iguala
Aguirre lanza advertencia contra mafias en penales Pág. 3
Walton pedirá reforzar seguridad en zonas escolares Pág. 5
Acepta Lázaro Mazón que hay aviadores en hospitales
Pág 7
Reconoce Lugo Cortés a Navarrete como presidente interino Pág. 8
Confirma Aguirre hechos de violencia en Costa Grande
Pág. 8
2
Jueves 16.01.2014
Perspectiva ciudadana José Alberto Morales EL PRD EN GUERRERO Y SUS NEXOS CON EL NARCO. Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de uno los grupos delictivos más sanguinarios del narcotráfico denominado “Los Caballeros Templarios”, acusó al dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres y a su hermano Crescencio, presidente municipal de La Unión, de tener nexos con el narco y lo hizo con videos que subió a la internet en el portal de Youtube. Ahí, asegura que los dos miembros de la corriente política Grupo Guerrero apoyan a “Los Granados”, que dirigen el grupo de autodefensa asentado en San Luis la Loma, municipio de Tecpan de Galena y a quiénes La Tuta atribuye que prepararan un ataque desde la Costa Grande de Guerrero contra su tropa criminal. Este famoso narcotraficante también los señala de haber recibido armas, parque y apoyo de los líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oceguera Ramos, El Mencho y Juan Aguirre Vargas, El Choyo. “Ve hasta dónde anda metido el presidente de La Unión. Hasta dónde anda metido Carlos Reyes, el presidente del partido del PRD de Guerrero, todos ellos”, expresa La Tuta en uno de los videos. Cabe señalar que el 31 de mayo pasado, integrantes del CJNG acusaron al director de Seguridad Pública del municipio perredista de La Unión, Jaime Suástegui de estar coludido con Los Caballeros Templarios y rápidamente Carlos Reyes deslindó a su hermano, pero ¿cómo es posible que el presidente municipal no sepa en lo que anda metido su jefe de la policía? Pero estos nuevos señalamientos al dirigente del PRD no le preocupan e incluso pidió a las autoridades que lo investiguen. Aunque aceptó que conoce
personalmente a La Tuta ya que dijo es originario de su pueblo natal. Lo que hace más creíble lo dicho por Servando Gómez; si se conocen algo deben ser ciertos esas imputaciones. Cuando Reyes Torres sintió que la regó al declarar que conoce a líder de Los Templarios, se excusó diciendo que lo conocen en toda la zona porque visita mucho ese lugar ya que tiene ahí a casi toda su familia. Lea usted otra de las contradicciones del perredista, “los videos que se han difundido es porque no nos hemos involucrado con ningún grupo criminal; esto es una forma de presión porque nunca hemos participado y no participaremos, yo estoy blindado de esas cosas porque estoy formado en un hogar humilde y honorable, donde mis padres siempre nos inculcaron trabajar en cosas honestas para poder ganarse la vida”. “Se deben a que uno no es parte de ningún grupo y hay una presión para que nosotros o mi hermano nos unamos con ellos; esto pudiera ser un mensaje pero no tengo invitaciones de ellos y nunca me las han hecho. Simplemente conozco estos videos y categóricamente los descarto”. Si dice que es una presión es porque ya los han invitado y según él no han aceptado ¿no lo cree usted? Aunque podemos estar seguros que no pasará nada y que ni siquiera será blanco de investigación porque simplemente así se maneja esto en nuestro país y no se diga en nuestro muy dañado estado de Guerrero. Nos leemos mañana, mientras terminaron los jaloneos en la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) y el Consejo Técnico del organismo determinó que la propuesta del gobernador Ángel Aguirre Rivero será el encargado de despacho. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com
Jajaja humanos
Periodismo con responsabilidad social
Inició blindaje en límites de Guerrero con Michoacán
ANG
E
Zihuatanejo n los límites de Guerrero con Michoacán, elementos policiacos de los tres niveles de gobierno mantienen retenes “fantasmas” y realizan recorridos para brindar seguridad a los turistas ante el temor de la violencia que están generando las autodefensas en aquel estado vecino. El oficial y policía de las Fuerzas Estatales de Seguridad, Doroteo Eugenio Vázquez dijo que el blindaje en la carretera federal es para prevenir el delito y evitar que se entorpezca el libre tránsito de turistas y residentes. Dijo que este operativo de seguridad en los municipios que colindan con el estado de Michoacán se incrementó ante el surgimiento de las autodefensas en aquel estado vecino ya que hay gente que busca entorpecer la tranquilidad y generar pavor a los que visitan vía terrestre a Guerrero como los turistas. “Hay gente que viene con la finalidad de entorpecer y sobre todo de generar pavor sobre aquellas que vienen a visitar a nuestro estado como turistas y toda aquella persona que transita por la carretera y que requiere tranquilidad y paz, y es lo que nosotros pretendemos dar”, dijo el oficial quien está al frente del Operativo en la entrada a la carretera de cuota siglo XXI. Explicó que durante los operativos se hacen revisiones a
todo aquel vehículo que se vea con algún indicio de sospecha y que pudiera tener relación con la gente que se dedica afectar a la ciudadanía que transita por la carretera federal. “Se previene algún hecho delictivo, se hacen recorridos y se establecen puestos de control fantasmas, los quitamos, los ponemos, nos cambiamos y nos vamos a otro punto”, dijo el policía de la fuerza estatal. La vigilancia se mantiene desde la carretera federal Zihuatanejo- Lázaro Cárdenas y en los límites de Michoacán a la altura de Infiernillo así como en la caseta del Siglo XXI donde se han colocado otros puestos de control para blindar la entrada a Guerrero con personal de la Fuerza Estatal, Policía Estatal, Ejército, Marina y la Policía Federal. Ambas arterias viales están con poco tráfico vehícular, pero la que menos tiene circulación es la Autopista Siglo XXI, pues algunos automovilistas aseguraron que hay todavía desconfianza para poder circular hacia Guerrero. Personal del Ejército y la Marina, aparte de los puestos de control realizan operativos aleatorios de patrullajes desde Zihuatanejo hasta los límites con Michoacán y hasta el momento no han reportado incidentes relacionados con las autodefensas michoacanas o con la delincuencia organizada.
Jueves 16.01.2014
Centro El mandatario, dijo que pidió al Procurador aplique todo el peso de la ley a los responsables del ataque al penal de Tuxpan en Iguala
Aguirre lanza advertencia contra mafias en penales
ANG
E
Acapulco l gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero advirtió que se acabará con los autogobiernos que se han presentado en los penales de Guerrero, el cual reconoció que no ha sido tarea fácil porque son prácticas que se vienen heredando desde hace muchos años y advirtió que las requisas en los centros de reinserción social van a continuar.
“Estamos y vamos acabar con los autogobiernos que se han presentado en algunos centros de reinserción social en el estado de Guerrero, no ha sido tarea fácil desde luego porque son prácticas que se vienen heredando desde hace mucho años pero sin embargo, estamos resueltos a realizar las requisas, a realizar las acciones que sean necesarias”. En entrevista, dijo que pidió al Procurador General de Justicia del
La homologación dará certidumbre laboral a trabajadores: SSA José Alberto Morales
Chilpancingo l Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso garantizó que habrá transparencia y justicia en la homologación de 7 mil empleados de la dependencia que dirige y resaltó que esto les traerá seguridad laboral, y derechos a diversas prestaciones. El funcionario estatal, dijo que con la homologación los trabajadores tendrán certidumbre laboral, porque no tienen prestaciones ni derecho al ISSSTE, “con esto ya tendrán la seguridad de que nadie los podrá sacar de la SSA a menos que su comportamiento no sea el adecuado. Queremos dejarlos bien y que no estén con la incertidumbre de que vayan a perder su trabajo”. Señaló que desde hace una semana, en Iguala, Tierra Caliente y el martes en Chilpancingo, “se lanzó una convocatoria que se venía trabajando desde hace dos años con el sindicato de Salud; la cual se publicó en todos los centros de trabajo y de acuerdo a esa convocatoria se hizo la recepción de documentos que no significa que todos quedarán homologados dentro de la SSA”.
E
Garantizó que se va hacer una revisión justa de cada uno de los casos, para ver quien será regularizado ya que son alrededor de 7 mil los aspirantes a regularizarse, “hay nerviosismo porque hay personas entraron en julio y pensaron que ya podían hacerlo; la verdad es que no, porque después del primero de julio los que tuvieron su contrato ya no entran”. Expuso que con la homologación se hará una revisión para que la gente profesional realmente esté desempeñando su actividad de acuerdo a la preparación que tiene. “Hace unos meses detectamos a dos médicos que tenían títulos falsos y se inició un proceso jurídico para quitarlos del lugar donde estaban, y esto nos va a permitir encontrar más casos de este tipo porque buscamos la excelencia de la SSA”. Y lamentó que haya gente que estaba pidiendo 15 mil pesos para otorgar un contrato, por lo que llamó a denunciar y afirmó que va a proceder porque ya se ha hecho; como el caso de una persona que lo hizo hace unos meses y cuando fue descubierta huyó, “nosotros no queremos que se aprovechen de la gente que no tiene recursos”.
Descanse en paz Silvano Sóstenes Ortega “Tanno´s”
Estado (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera que aplique todo el peso de la ley a los responsables del ataque en el penal de Tuxpan en Iguala, el pasado 3 de Enero que dejó el saldo de 10 muertos; entre ellos cuatro reos, un custodio y cinco presuntos delincuentes. En ese sentido, recordó que hay 24 custodios arraigados y funcionarios también arraigados por los hechos ocurridos el pasado 3 de Enero
3
en el penal de Tuxpan en Iguala y se investiga quienes fueron los responsables. “Existen 24 custodios arraigados; hay funcionarios que se encuentran también arraigados, estamos tras otros y evidentemente eso no puede quedar impune”, aseveró. Comentó que hay una estrategia que ya ha diseñado el Secretario de Seguridad Pública en el estado, Leonardo Vázquez junto con el nuevo subsecretario de Prevención Social para estar permanentemente haciendo la revisión de los penales del estado de Guerrero. Insistió que no van a permitir que existan cosas como las que se encontraron particularmente en Chilpancingo durante los cateos, ni mucho menos permitirá que se fomente dentro de las cárceles “lo que se conoce como autogobierno”.
Epístolas Surianas
(Carta a El Jefe) De Julio Ayala Carlos Jefecito... Siendo honestos, la verdad no sé por qué carajos tienes a tantos secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores y jefes de área, así como tanto burócrata que muchas veces cobra sin trabajar, si con dos o tres funcionarios capaces, eficientes y que tengan la camiseta bien puesta puedes hacer mucho más que con tanto zángano pegado al presupuesto… Neta. Con que tuvieras a dos funcionarios eficientes como la presidenta del DIF Guerrero, sería más que suficiente para hacer mucho más que lo que lo que hacen todos los mandamases del gobierno, y más aún, estoy seguro que en el estado no habría tato problema como ahora existen. Digo, es la conclusión a la que me lleva el boletín que da cuenta de las actividades que ayer realizó la presidenta estatal del DIF, por los municipios de Buena Vista de Cuéllar, Cocula e Iguala, en donde además de entregar diversos apoyos, puntualizó que “Unidos estamos construyendo un mejor Guerrero”. Por eso, y para demostrar que la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre hace mucho más que tres y hasta cinco secretarios de despacho juntos, cuando de trabajar se trata y cumplirle a los guerrerenses, me permito transcribir el comunicado difundido ayer por tu jefa de prensa, la también señora Fernanda Lasso: “En su primera gira de trabajo de este año que realiza en la región Norte, la presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, expresó que “unidos los guerrerenses estamos construyendo un mejor Guerrero con servicios de salud, educación y una política de asistencia social con igualdad y equidad para todos”. “En este primer día de recorrido, Laura del Rocío visitó el municipio de Buenavista de Cuellar, Cocula y las colonias Chapultepec y Fermín Rabadán, de Iguala de la Independencia, en donde destacó los avances logrados a casi tres años del gobierno de Ángel Aguirre Rivero en diferentes rubros, los cuales son palpables y medibles en comunidades y municipios marginados de la entidad, donde se han mejorado las condiciones de vida de sus pobladores. “En esta gira, la presidenta del sistema DIF Guerrero entregó 5 mil 700 despensas, 3 mil 750 kit de limpieza; 6 mil juguetes; cuatrojuegos de mobiliario escolar y 75 aparatos funcionales, entre sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones a personas con discapacidad y adultos mayores. “Herrera de Aguirre refrendó el compromiso de este gobierno para seguir impulsando proyectos productivos y acciones a favor de la población vulnerable, en coordinación con los DIF municipales, “para que juntos apoyen a los más necesitados, y en eso no descansaremos”. “En su mensaje pidió también a los padres de familia hacer corresponsables en la alimentación que proporcionan a sus hijos, porque están provocando sobrepeso y obesidad infantil; “los niños no saben lo que comen, pero nosotros los adultos debemos de darles cosas saludables para que crezcan sanos”, dijo. “Asimismo, los exhortó a hacer ejercicio diariamente para bajar los niveles de estrés, así como problemas de presión arterial, digestión e insomnio; y a través del Programa Contra la Obesidad que se impulsa desde el DIF Guerrero y los servicios de salud, pueden asistir a las clases de activación física que de manera gratuita se imparten en las caberas municipales. “Acompañaron en esta gira a Laura del Rocío, el presidente municipal de Buenavista de Cuellar, Elías Salgado Sámano, y su esposa, Rosa Elba Martínez Rodríguez; de Cocula, Cesar Miguel Peñaloza Santana, y su esposa, Lizbeth Alarcón Rodríguez, y de Iguala, José Luis Abarca Vásquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda de Abarca”. ¿Ves? Para qué gastamos tanto dinero en tanto secretario que nomás anda detrás de ti cuando realizas una gira de Trabajo? ¡Qué bueno que el Congreso local le asignó un presupuesto de casi mil millones de pesos al DIF Guerrero! Al menos en el Congreso sí reconocen el trabajo que allí se realiza a favor de los guerrerenses. Gracias por ello, Jefazo. Julio651220@hotmail.com Periodismo con responsabilidad social
4
Jueves 16.01.2014
Centro
Francisco Paz Chilpancingo l presidente del Consejo Directivo de Coparmex Chilpancingo, Jaime Nava Romero, dio a conocer que trabajan en la conformación del consejo de restauración para los comités que darán continuidad a los trabajos de planeación y seguimiento de la reactivación económica después de los estragos que dejó la tormenta tropical “Manuel”. Nava Romero se congratuló porque estarán trabajando de la mano con el presidente del Consejo Miguel Alemán Velazco y con Miguel Rincón Arredondo, presidente del consejo de administración del bio-papel; Javier Saldaña Almazán, rector de la máxima casa de estudios, entre otras personalidades y que una vez instalado el comité, el presidente de la republica Enrique Peña Nieto estará tomando la protesta para que de inmediato se comiencen con los trabajos para la restauración. Recordó que con las lluvias que se presentaron en la entidad a consecuencia de la tormenta tropical “Manuel”, en el estado miles de micro, pequeñas y medianas empresas resultaron con severos daños, lo que representó grandes pérdidas económicas.
E
Participa Coparmex en trabajos de reactivación económica: Jaime Nava El dirigente de la Coparmex, apuntó que se continúa trabajando con otras instituciones en la búsqueda de rutas más viables para el desarrollo económico, así como para la restauración del Estado, esto con la integración de diversas organizaciones que cada vez se suman a los trabajos, además de la incorporación de diversos actores necesarios para abonar al desarrollo del Estado de Guerrero. Indicó que en reunión con el Secretario de Desarrollo Económico, Coparmex está por ser autorizado como órgano intermedio, lo que permite bajar recursos de la federación del orden de más de 3 millones de pesos para que las empresas tengan la oportunidad de modernizarse y adquirir equipo tecnológico; lo que les permitirá revertir el rezago tecnológico que retrasa el progreso. Apoyos que serán compartidos
Seguirá el ambiente fresco por frentes fríos 26 y 27
José Alberto Morales
Chilpancingo l subsecretario de Protección Civil en la entidad, Constantino González Vargas, comunicó que prevalecerá ambiente frío, principalmente en la zona de la sierra y en las regiones Costa Grande, Tierra Caliente Norte y Centro, a consecuencia de la interacción de los frentes fríos 26 y 27. Expuso que el frente frío número 26 se extenderá al oriente de la Península de Yucatán, en donde ocasionará nublados con precipitaciones puntualmente fuertes en Campeche. Y que el frente frío número 27, se extenderá sobre el noreste del país y
E
Periodismo con responsabilidad social
se desplazará hacia el sureste, ocasionando nublados con lluvias ligeras en el sureste. Asimismo, la masa de aire polar ocasionará ambiente muy frío en gran parte del territorio. Dijo que se espera eventos de norte con vientos de 40 a 55 kilómetros por hora km/h. y rachas de hasta en el litoral del Golfo de México, con olas de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con rachas de viento de hasta 100 km/h. (Tehuantepecano), que también se extenderá al Canal de Yucatán con vientos de hasta 55 km/h. Y recomendó a la población a extremar sus cuidados para que no enfermen de gripa y de tos.
en un 4 a 1 con los empresarios, “por ejemplo, la empresa pone 15 mil pesos y reciben alrededor de 60 mil pesos en especie; lo que es importante ya que el rezago tecnológico retrasa el progreso, sobre todo en estos momentos con la Reforma Fiscal, lo que es una gran oportunidad para que las empresas se desarrollen tecnológica-
mente y se agilice la producción de los productos”. Y resaltó que Coparmex como intermediario permite y garantiza que la tecnología sea adquirida con los mismo socios, y así el mismo recurso se quede en el estado y a su vez obtengan una capacitación para el manejo de la maquinaria.
Francisco Paz
sas o para los emprendedores. Además, dijo que se cuentan con conceptos de apoyos, puntos máximos para proyectos y conceptos que van desde la consultoría, certificaciones, estrategias de comercializaciones, desarrollo de productos o servicios para los emprendedores o aquellas empresas que buscan fortalecerse sean más competitivas en el mercado. Agregó que se cuenta también con una convocatoria específica, para que todas aquellas empresas puedan acceder a tecnología de la información; como computadoras, lector de código de barra y software para que los establecimientos puedan fracturar y administrar de una mejor manera los negocios, así como una serie de convocatorias atractivas para que las empresas y los emprendedores deseen adquirir una franquicia, que de alguna manera ellos sienten que son negocios exitosos y les facilitaría las cosas. Por lo que invitó a todos aquellos a ingresar a la página de internet www. sistemaemprendedor.gob.mx donde encontraran con la información necesaria para las reglas de operatividad.
Incrementan apoyo a emprendedores de Guerrero: SE
Chilpancingo íctor Juan Hernández López, Subdelegado Federal de la Secretaría de Economía en el Estado de Guerrero, dio a conocer que el nuevo Fondo Nacional del Emprendedor va a operar con un presupuesto autorizado por el Congreso Federal por el orden de poco más de 9 mil millones de pesos para apoyo a micro, pequeños y medianos emprendedores, universidades y organismos empresariales. Señaló que esto se debe a la fusión del fondo Pyme y el Fondo al Emprendedor que hasta el año pasado se contaba y que hace unos días el Instituto Nacional del Emprendedor, organismo descentralizado de la Secretaria de Economía dio a conocer las reglas de operación del 2014; las cuales establecen cinco categorías de proyectos que se están están incluyendo en 24 convocatorias, donde hasta el momento se encuentran publicadas 19 convocatorias que tiene un amplio aspecto de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empre-
V
Jueves 16.01.2014 ANG
Acapulco
Acapulco
T
ras respaldar la decisión del gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, de blindar la zona limítrofe con Michoacán para evitar contaminación delincuencial, el acalde de Acapulco Luis Walton Aburto rechazó que se hayan relajado las medidas de seguridad en las zonas perimetrales en los centros educativos, tras el asesinato de un funcionario de la secretaría de Educación y el asalto y golpiza a un maestro de Acapulco. Entrevistado al término de una gira por la zona poniente de Acapulco, el presidente municipal dijo que el cambio de nuevo titular de la secretaría de Seguridad tiene que dar resultados positivos, por considerar que la situación en gran parte del estado de Guerrero “es seria”, además de adelantar que en las próximas horas le solicitará que intervenga para un reforzamiento en las zonas escolares de Acapulco. “Yo considero que las medidas que se están tomando van a ser las suficientes para que no se contamine el estado de Guerrero, el nombramiento del nuevo secretario que es una persona que tiene experiencia porque tiene muchos años ahí y tiene que trabajar, porque es una
5
Walton pedirá reforzar seguridad en zonas escolares designación del propio gobernador y tiene que dar resultados”, dijo el primer edil de Acapulco. Lamentó el asesinato del funcionario de la Secretaría de Educación en Guerrero en el puerto, Carlos Ibarrondo Ortega, quien fuera privado de la vida el martes cerca de su domicilio, y al cual hasta el momento no se sabe nada de los motivos de su crimen; por lo que el alcalde afirmó que nadie tiene el derecho de quitarle la vida a otra persona. “Tengo el informe de lo que está pasando (de protestas por inseguridad) y vamos a hablar con el secretario de seguridad para que se refuercen las medidas en esas zonas, es condenable la muerte del funcionario de la secretaria de educación (…) Vamos a ver, vamos a trabajar de manera coordinada con el estado y la federación para la seguridad en las escuelas”, reiteró.
Indicó que solicitará a los tres órdenes de gobierno el reforzamiento de los esquemas de seguridad en las colonias de Acapulco, donde se encuentran los centros educativos para evitar situaciones de inseguridad, como lo ocurrido la madrugada de este miércoles cuando sujetos desconocidos golpearon a un maestro y lo despojaron de su vehículo. “Por supuesto que se está dando un refuerzo en la seguridad, lo estamos haciendo y yo estoy informado de eso, (…) se tiene que reforzar la seguridad en todo Acapulco y estamos haciendo el mayor esfuerzo” insistió. Se consideró afortunado de que
en Acapulco no se estén presentando situaciones similares como en Michoacán y reconoció la preocupación y reacción del gobernador Ángel Aguirre, para actuar tras los hechos delictivos que se han acercado a La Unión, e Ixtapa Zihuatanejo procedentes del estado vecino. “El cambio de 4 secretarios de seguridad en lo que va de la administración indica que el problema está serio en Acapulco y en el estado de Guerrero, y si tenemos esta tranquilidad es porque se ha trabajado tanto la federación, el gobierno del estado y el municipio, por eso tenemos esta calma en Acapulco”, puntualizó.
Hoteleros de Acapulco no pagan IMSS a trabajadores: CTM
Marino D. Valdez/ Leyendolanota Acapulco
A
La señora Sofía Naves Flores, madre de María de Lourdes Rivera Naves, quien padece retraso sicomotriz, pide la intervención de las autoridades estatales, ya que desde hace dos años su hija sufrió un ataque por parte de Faustino Guerrero Lemus, que le ocasionó un accidente que le ha dificultado a un más su discapacidad, sin que hasta el momento se ejerza acción penal contra el individuo (Foto: Rosario Hernández / ANG).
l menos 300 afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de Hotelera, Gastronomía y Conexos del estado de Guerrero, sección 113 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se encuentran desprotegidos debido a que empresas hoteleras de Acapulco no han cumplido en tiempo y forma con el pago del IMSS, Infonavit y otras prestaciones sociales, lo que ha generado una deuda impagable, informó Pablo Peláez Montero. Explicó el líder cetemista que la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se debe exigir a las empresas hoteleras afiliar a sus trabajadores,
pues muchos sindicalizados laboran en áreas de riesgo y no cuentan con el beneficio de la salud, y que los empresarios no registran y pagan sus cuotas de sus empleados puntualmente. Mencionó que estar afiliado al IMSS es importante, pues el trabajador queda protegido contra accidentes y enfermedades de trabajo a que están expuestos todos los días cuando laboran dentro de las empresas turísticas de este destino de playa. “Hoy tengo el Hotel Presidente con una deuda enorme con el pago del seguro social, igualmente el Hotel Tortuga; hay gente que se está pensionando porque no han pagado sus cuotas obrero-patronal”, dijo.
Periodismo con responsabilidad social
6
Jueves 16.01.2014
Montaña
Sergio Ferrer Tlapa de Comonfort
S
indicalizadas del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense (HMNIG), exigieron al director Enrique Herrera Gálvez cumpla con una serie de demandas laborales como el Contrato Colectivo de Trabajo, seguridad social, dotación de uniformes e incluso frenar los tratos discriminatorios contra trabajadores. Las y los trabajadores sindicalizados de la sección 67 del SUSPEG, convocaron al director a una reunión para plantearle las inquietudes y necesidades a 10 meses de que tomara el cargo luego de que hubo un paro laboral tras el cual fue destituido el director anterior. Aunque molesto por la presencia de la prensa al inicio de la reunión efectuada el martes por la noche, lo cual consideró una agresión, Herrera Gálvez se comprometió con sindicalizados a establecer una mesa de trabajo para el día 22 de enero respecto al contrato colectivo; aceptó respetar jornadas mixtas de siete horas y media, además de comprometerse a pagar el total de gastos médicos a trabajadores hasta que se materialice la afiliación al ISSSTE o IMSS. Sobre dos cuestionamientos; el primero, respecto a la falta de uniformes a pesar de que fueron prometidos, Herrera Gálvez aseguró que hubo fraude por parte de una empresa sugerida por la Secretaría de Salud por lo que ya existe una demanda. En la pregunta, ¿por qué tenía
Exigen en Hospital de Tlapa cumplimiento a prestaciones laborales
trabajando a una fotógrafa en el hospital?, quien a decir de trabajadores es sobrina del director, respondió que era necesaria porque ayudaba en muchas áreas. Antes, algunos trabajadores criticaron esta situación porque dijeron que llevan varios años laborando y no han podido acceder a contrato, aunque de manera informal tienen conocimiento de que el director ha empleado al menos a 50 personas, varios de estos dándoles doble contrato o sueldo elevado como ocurre con el almacenista, ejemplificaron. La representante sindical, Zendy Cisneros ratificó que hay 10 propuestas sindicales para contrato que no han sido consideradas además de la ausencia de cumplimiento a minutas firmadas desde el 11 de marzo en adelante. Agregó que la sección que representa tiene el total respaldo del dirigente central Adolfo Calderón Nava, para exigir la firma del contrato colectivo de trabajo. Otros trabajadores amagaron en caso de no ser escuchados realizar acciones de presión aunque señalaron que no
es nada personal contra el director, sino demandas que ya estaban y otras que han surgido en la administración presente. Entre las quejas que se dejaron escuchar en la sala de conferencias fue la falta de material, exceso de trabajo y falta de personal en las diversas áreas prácticas del hospital. También hubo reclamos de que Herrera Gálvez les llamara flojos, además de que por aparente orden expresa de él no daban los médicos consultas a las trabajadoras, ¿por qué, porque somos indígenas?, así no le hacen a otra gente externa que
luego viene, se quejó una enfermera que pidió seguridad social. Además, la tarde noche del miércoles, el esposo de María Guadalupe Vélez Ayala que parió en el HMNIG, informó al reportero que presentaría una queja por presuntos maltratos cometidos por parte de una médica y un médico de turno contra la paciente que tuvo parto por cesárea e incluso señaló a enfermeras, “mi mujer tiene hasta siete perforaciones en la mano para ponerle suero que no ha sido puesto, no nos han brindado servicio adecuado”, se quejó.
Canaco no descarta crear grupo de autodefensa en Chilpancingo Alejandro Ortiz / ANG
Chilpancingo l empresario de Chilpancingo e integrante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato anunció que a pesar de que existe un leve receso en las extorsiones y secuestros hacia empresarios locales, no descartarán conformar un grupo de autodefensa para protección de los comercios. Tras dar a conocer las afectaciones que traerá consigo la aplicación de la reforma hacendaria a los empresarios de Chilpancingo, Damián Huato habló sobre el tema de inseguridad que tanto ha golpeado a comercios en la capital. “El cese temporal de secuestros y extorsiones se debe más que nada a que los grupos delincuenciales que operan en Chilpancingo, se dedican a cuidar las calles y a limpiar, así como limitar las extorsiones, pero poco o nada tiene que ver la llegada de elementos policiacos quienes supuestamente reforzarían la seguridad”, acusó. Reveló que aun así, se tiene el conocimiento de que grupos de la delincuencia organizada realizan co-
E
Periodismo con responsabilidad social
bros por “derecho de piso” a billares, antros, bares y algunos comercios que operan cerca del mercado central. Reiteró que en caso de un repunte de violencia, tomarían medidas más drásticas y aunque no lo han planteado de manera formal, la creación de una autodefensa para su protección sería una opción viable, “pero de que nos defendemos, nos defendemos”, sentenció. El año pasado se registraron 40 secuestros y en lo que va del año no se han registrado casos de extorsiones ni secuestros y abogaremos porque esta situación siga así. También hizo alusión a que existieron fuertes sospechas, de que eran precisamente elementos de la Policía Federal quienes realizaban actos de extorsión y secuestros; por lo que reiteró que no es gracias a su presencia la disminución temporal de estos temas. Finalmente, indicó que junto con integrantes de la COPARMEX con quienes siempre han mantenido una buena relación, buscarán seguir en apoyo con las instancias correspondientes para que los secuestros y extorsiones cesen en su totalidad y no solo por “temporadas”
La presidenta del DIF municipal de Tlapa de Comonfort, Leticia Mosso de Wences continúa la incansable labor de llevar alegría a cientos de niños y niñas de la región de la Montaña; por la mañana como parte de los festejos del Día de Reyes entregó juguetes al Jardín de Niños “Ricardo Flores Magón” y en la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón” de la Comunidad de Ahuatepec Pueblo, donde alegró el corazón de decenas de niños de la zona Náhuatl que sostuvieron en sus manitas un presente que les agradó el día.
Reparación del Huacapa.- A marchas forzadas están reparando las carreteras del Huacapa a la altura del Barrio de San Francisco, que resultaron afectadas por los desastres naturales (Fotos: Anwar Delgado).
Norte
Alejandro Gómez / ANG Taxco
L
a falta de obra pública, desatención a la sociedad, decepción e irritación social que existe hacia el alcalde priista de Tetipac, Néstor Serrano Rodríguez, están llevando al munícipe a cavar su tumba política y enterrar electoralmente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), facilitando la llegada del PAN a la alcaldía en el 2015, vaticinó el dirigente estatal panista, Andrés Bahena Montero. Al encabezar la tercera reunión con militantes y liderazgos naturales del panismo en Tetipac, para reestructurar una comisión organizadora con miras al proceso del 2015 y detallar las acciones partidistas a seguir, el líder del blanquiazul en Guerrero celebró el gran momento político por el que atraviesa el PAN en ese municipio, producto de su trabajo interno y de los constantes errores del alcalde priista que les ayudará a ganar la presidencia municipal. Frente a los militantes de su partido, Bahena Montero aseguró que existen condiciones políticas reales y sociales para que Acción Nacional pueda ganar la presiden-
cia municipal de Tetipac en el 2015, pues aún y cuando en la elección pasada obtuvo la tercera posición, sus cuadros están posicionados demostrando a los tetipaquenses que se equivocaron al apoyar el proyecto priista de Serrano Rodríguez, el cual no ha despegado y no ha hecho obra pública. El dirigente panista, escuchó de sus compañeros de partido una serie de carencias del gobierno local priista, desatención, falta de sensibilidad y el olvido en que se encuentra la gente del campo, producto de la inexistencia de políticas públicas para fortalecer el agro, lo cual ha generado un hartazgo social por los oídos sordos del Ayuntamiento tetipaquense y la urgente necesidad de cambiar el estilo de gobernar y no volver a votar por el PRI.
Alejandro Ortiz / ANG
L
os templos católicos en el país se contemplan dentro de la jurisdicción federal y su toma es considerada un delito federal, destacó el vicario general de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Víctor Manuel Aguilar Gómez, por los casos de Atliaca en el municipio de Tixtla y la parroquia de Santa Cruz en Chilpancingo. Asimismo, confirmó que el apoderado legal de la diócesis inició un proceso de demanda en contra de un grupo de feligreses que mantienen cerrada la iglesia en la comunidad de Atliaca. Existe un grupo minoritario de laicos que mantienen cerradas las puertas del templo, esto debido a que han acusado al sacerdote de atentar contra sus usos y costumbres; sin embargo, el sacerdote del lugar no ha incurrido en estas acciones y la molestia de algunos pobladores fue que el padre instruía previamente a quienes recibirán los diversos sacramentos, acción que antes no se llevaba a cabo, defendió el vicario general. Explicó que el apoderado legal de la diócesis se presentó en días pasados a las instancias legales correspondientes para interponer la demanda y que sean las autoridades quienes den por concluido este problema religioso, sin que exista mayor riesgo de violencia hacia alguno de los grupos. También indicó que la interven-
7
Dirigencia del PAN asegura que ganará Tetipac en 2015
Demandan a feligreses que mantienen tomada parroquia de Atliaca Chilpancingo
Jueves 16.12.2014
ción de las autoridades competentes, será la manera apropiada para que este tema no generara más violencia en la localidad y detalló que desde el inicio de estas protestas el padre encargado de esa parroquia pidió al grupo que lo apoya, que se mantuvieran al margen de dicho problema. En este mismo contexto, declaró que de igual forma los feligreses que mantiene cerrada la parroquia de la Santa Cruz en Chilpancingo están cometiendo una infracción, no obstante ya se encuentran en pláticas con algunos de estos manifestantes. “Existe un grupo de laicos que radicalizaron sus demandas para exigir la restitución del sacerdote Nahúm Zagal, pero no es la forma de pedir las cosas, además de que es una decisión que competió meramente al obispo y de la cual no habrá marcha atrás”, declaró Víctor Manuel Aguilar. Indicó que la toma del templo no es una forma viable para pedir la reinstalación del sacerdote y que es finalmente el obispo, la máxima autoridad dentro de una comunidad católica y que los laicos deben acatarse a eso. Finalmente, reconoció que pese a que ya se ha considerado al párroco que sustituirá a Nahúm Zagal, no ha sido presentado a la comunidad debido a que la parroquia aún está cerrada y pidió más comprensión hacia la decisión del obispo Zavala Castro quien ya ha tomado una decisión y no dará marcha atrás
Lamentó que la expectativa política generada al momento de que el Revolucionario Institucional ganó la alcaldía de Tetipac, no se haya cumplido a pesar de haber transcurrido 15 meses de administración municipal y el papel del alcalde, Néstor Serrano sólo esté propiciando irritación y decepción social que políticamente favorecen al PAN y a quienes serán sus abanderados en las próximas elecciones.
Además, Bahena Montero adelantó que documentará todas las denuncias en contra del alcalde tetipaquense por la falta de obra pública, desatención a la población y exclusión del campesinado, y buscará reunir los elementos jurídicos para en su momento denunciar al munícipe ante las instancias de gobierno correspondientes, aunado a la responsabilidad y costos políticos por su desempeño.
Alejandro Gómez / ANG
Aguirre Rivero, la parte acusadora y el responsable del nosocomio, por los constantes jaloneos entre las partes. El funcionario estatal atajó que el nosocomio pertenece a la Secretaría de Salud (Ssa) y no se aceptará la injerencia de los partidos políticos, a pesar de que es militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque reconoció que el conflicto sindical se ha manejado con tintes políticos al acusarlo de traidor al sol azteca. Mazón Alonso, dijo desconocer en qué etapa o cuáles son los primeros resultados de la auditoría practicada a la gestión de Vega Arredondo como director del hospital general de Taxco; por lo que la decisión en ese conflicto dependerá de los informes de la revisión y las pláticas de las partes con el ejecutivo del estado. Defendió que solo las oficinas de gobierno del nosocomio permanecen cerradas ante el conflicto sindical, “porque no es lo mismo que pare una escuela, se cierre un mes y después recupere clases”.
Acepta Lázaro Mazón que hay aviadores en hospitales Taxco
E
l secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso aceptó que ha recibido denuncias sobre empleados sindicalizados de hospitales y centros de salud, que llegan checan tarjeta y se retiran de sus centros de trabajo, de las cuales algunas son reales y otras no tanto, aunque la mayoría de trabajadores tiene puesta la camiseta “y a veces por dos o tres cositas ya están perjudicándonos”. Dijo que realiza visitas sorpresa a las dependencias del sector salud en la entidad, para verificar el funcionamiento del personal humano, donde ha encontrado gente trabajando pero también personal que no está en sus áreas respectivas. Habló del conflicto en el hospital general “Adolfo Prieto” en el que una fracción del sindicato de salud pide la destitución del director, Juan Vega Arredondo y adelantó que se vislumbra un encuentro entre el gobernador, Ángel
Aumenta el precio del Gas LP.- En el inicio de año también nos recibieron con el aumento al precio del Gas LP, mientras que la PROFECO nada hace al respecto (Fotos: Anwar Delgado). Periodismo con responsabilidad social
8
Jueves 16.01.2014
Costas
ANG
A
Tecpan de Galeana nte la crisis turística que viven hoteleros de bahía de Papanoa, perteneciente a este municipio, solicitaron al gobernador Ángel Aguirre Rivero apoyos de promoción y en materia de infraestructura. El presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez informó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante una visita sorpresa a esa zona turística, asumió compromisos con el centro turístico Bahías de Papanoa para sacarlo adelante.
Hoteleros de Papanoa claman ayuda a Aguirre
En entrevista, Catalán Martínez dijo que por primera vez un gobernador visita la zona y se comprometió apoyarlos. Refirió que al medio día, Aguirre Rivero descendió de su camioneta
Confirma Aguirre hechos de violencia en Costa Grande Alberto Solís / ANG Tecpan de Galeana
E
l gobernador Ángel Aguirre Rivero, informó que la tarde de este miércoles se registraron hechos de violencia en la comunidad de Feliciano, en el municipio de La Unión, tras enfrentarse un grupo de sujetos armados con efectivos de la Policía Preventiva estatal; por lo que aseguró que su gobierno no bajará la guardia para evitar el efecto “cucaracha” en la zona limítrofe con el estado convulso de Michoacán. El mandatario estatal, fue entrevistado luego de dar el banderazo de inicio a la obra “magna” del gobierno municipal, consistente en dotar de agua potable por gravedad a la cabecera municipal, cuyo costo total de la obra llegará a los 47 millones de pesos. Aguirre Rivero, confirmó que “afortunadamente no tuvimos bajas. Logramos el aseguramiento de una granada de fragmentación así como
un arma larga”, por lo que volvió a poner énfasis al asegurar que existe una buena coordinación con la Marina y el Ejército, “porque lo importante es que se vea que el gobierno está dispuesto a combatir a los grupos criminales que intenten cruzar la frontera entre Guerrero y Michoacán”. Dijo que “en el caso de la fuerza estatal contamos con mil 500 efectivos” para que cubran bien los municipios limítrofes con Michoacán, además agregó que se les dará seguridad a los maestros en la sierra de Coyuca de Benítez. Y dijo que él no tuvo ninguna injerencia en la designación de Ramón Navarrete Magdaleno como presidente de la Coddehum en el estado. Sobre los hechos del municipio de Atoyac, donde perdieron la vida dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa la semana pasada, donde además tres alumnos resultaron gravemente heridos, Aguirre explicó que “al parecer ya se le dictaron 30 años de prisión” al conductor del tráiler que arroyó a los alumnos de ese plantel escolar.
Reconoce Lugo Cortés a Ramón Navarrete como presidente interino
Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo
E
l día de ayer Hipólito Lugo Cortés, quien se encontraba como encargado de despacho de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero (Coddehum), reconoció a Ramón Navarrete Magdaleno como presidente interino de esta dependencia. A pesar de que existía inconformidad por parte del comité técnico de la Comisión de Derechos Humanos, quienes argumentaban que el ejecutivo estatal no era el responsable de imponer a quien se quedaría al frente de esta instancia, Navarrete Magdaleno estará temporalmente al frente a la Coddehum Lugo Cortés, señaló que la decisión de refrendar su apoyo al presidente designado por el gobierno estatal, compete meramente al compromiso de mejorar el tema de Derechos Humanos en el estado, los cuales han sido muy pisoteados. También desmintió que existiera presión por parte de autoridades para Periodismo con responsabilidad social
ceder el despacho de la Coddehum. Ramón Navarrete Magdaleno, adelantó que buscará trabajar de manera conjunta con el consejo técnico de la Coddehum para avanzar en el tema de Derechos Humanos y dar avances visibles en este rubro. Tras su presentación, Navarrete Romero evitó dar declaraciones sobre el tema de violaciones en Derechos hacía luchadores sociales y activistas, entre otros. De la misma forma, negó que su llegada a la Coddehum se trate de una imposición por parte del gobernador Aguirre Rivero y adelantó que en cuanto tenga el conocimiento específico de los casos más sobresalientes que se traten en la entidad, podrá emitir una opinión con respecto a estos. “El informe que se presentará al Congreso es mayormente lo que había avanzado Juan Alarcón Hernández (qepd), con respecto a recomendaciones y otros temas, y serán los legisladores quienes más adelante nombren a quien quedará al frente de la Coddehum en el estado”
sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo y que se tomó un tiempo para saludar a los integrantes de la asociación, quienes le clamaban por ayuda para poder salir adelante de la crisis económica que enfrentan. Explico que durante la charla sostenida con el mandatario estatal, le agradecieron el apoyo para la celebración de su Centenario, además se comprometió a establecer una mesa de trabajo para que lleguen proyectos en materia de infraestructura y promoción turística.
“El gobernador dijo que se sentía contento, que tenía ganas de visitarnos y que nos tiene en la mente para proyectar acciones en esta zona”. Recordó que en la pasada temporada vacacional, a Bahías de Papanoa llegó turismo nacional y extranjero. Catalán Martínez, dijo que el mandatario estatal les aseguró que no se preocuparán de la discriminación en materia turística por parte del titular de Turismo en Guerrero, Javier Aluni Montes, porque él personalmente trabajará con el desarrollo del destino.
Alberto Solís / ANG
rados porque no crecen políticamente; por lo que adelantó que su partido político y sobre todo la agrupación a la cual pertenece cerrarán filas en torno a Reyes Torres y su hermano para defenderlos de dichos ataques mediáticos. “La verdad que estoy seguro que no nos afecta como grupo, eso no va a trascender, vamos acerrar filas sobre este tipo de situaciones que sabremos enfrentar con el apoyo del gobernador Ángel Aguirre”, por lo que auguró que su partido hará todo lo posible por seguir ganando elecciones, ya que no ve un mal panorama para el PRD y adelantó que él seguirá adelante en la política gobernando bien a Tecpan y después valorará si decide contender por la diputación local por el distrito décimo
Ligar a Carlos Reyes con el narco es para desestabilizar al PRD: Crisóforo Otero Tecpan de Galeana Tanto el amigo Carlos Reyes Torres como el alcalde de La Unión, el compañero Crescencio Reyes no están ligados a actos de corrupción ni con gente de la delincuencia organizada”, lo que buscan quienes los acusan es desestabilizar políticamente al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Grupo Guerrero (GG), declaró enfático el coordinador de los presidentes municipales de ese partido en la entidad, Crisóforo Otero Heredia. Entrevistado ayer miércoles, previo al acto de inicio de los trabajos de la obra de introducción de agua potable por gravedad a la ciudad, el munícipe tecpaneco sostuvo que “sabemos que es un comentario mal intencionado” de parte de quienes se sienten desespe-
“
Alerta de USA apartada de la realidad: SECTURA E
Jueves 16.01.2014
ANG
Acapulco
l Secretario de Turismo de Acapulco (SECTURA), Netza Peralta Radilla consideró no compartir la actualización de la alerta de viaje de Estados Unidos a sus connacionales, pues la catalogó que nada tiene que ver con la realidad de Acapulco, además de que la mejor prueba de demostrar que el puerto está en óptimas condiciones para recibir a los turistas es el resultado de la pasada temporada vacacional de Diciembre. Tras el arribo del crucero de bandera Alemana “Amadea” al puerto, con más de 900 personas entre turistas y tripulantes a bordo, el funcionario municipal dio a conocer que en breve, en conjunto con la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) del gobierno del estado, darán la postura oficial ante la actualización de la alerta emitida hace algunos días. “Esta alerta que han emitido ellos por su puesto no estamos de acuerdo y no tiene nada que ver con la realidad de Acapulco (…) Por supuesto que no estamos de acuerdo en esa alerta pero yo quiero decirte que esta es una actualización
y esperemos que no pueda afectar; es para que no salgan de las áreas turistas, Acapulco está listo para recibir a los turistas con seguridad garantizada”, indicó. El pasado fin de semana, Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México para informar a sus connacionales viajeros de la situación en cada estado y anunció nuevas restricciones en los desplazamientos de sus ciudadanos como consecuencia de la violencia provocada por el crimen organizado en el país. “El crimen y la violencia son problemas serios (en México) y pueden ocurrir en cualquier lugar. La localización y el momento de los futuros sucesos violentos son imprevisibles. Recomendamos evitar viajar a ciertos estados y extremar la precaución cuando se viaja por las zonas fronterizas”, reza la alerta emitida por el Departamento de Estado y que sustituye a la del 12 de julio de 2013. “Esa es una medida precautoria que previene a los turistas y que no solamente es para Acapulco sino para 19 lugares del país y para varios países, estas medidas no de-
Marchan pescadores de Petacalco y exigen a Aguirre entrega de apoyos ANG
Acapulco
P
escadores de la comunidad de Petacalco, perteneciente al municipio de La Unión, marcharon por la carretera federal hasta llegar a las instalaciones de la central termoeléctrica “Plutarco Elías Calles” y exigieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero la entrega de la tarjeta la cumplidora, la construcción de un hospital y que intervenga ante la CFE para que entregue los proyectos productivos y obras sociales que no se han realizado. Los inconformes entre pescadores, mangueros y pobladores, advirtieron al gobernador del estado que sino los atienden bloquearán la carretera federal Zihuatanejo- Lázaro Cárdenas a partir de la próxima semana. Luego de marchar por la carretera federal, los inconformes con mantas donde lanzaban consignas en contra de la CFE y el gobierno de Guerrero, estuvieron media hora en plantón afuera de la puerta 1 de la central de la termoeléctrica de Petacalco. En las mantas que exhibían los inconformes, exigían al gobernador del estado, Ángel Aguirre que cumpliera con sus promesas de campaña, como la entrega de la tarjeta la cumplidora, su apoyo para resol-
ver los problemas con la CFE y que construya el hospital en ese poblado donde sólo colocó la primera piedra. Asimismo, los pescadores del poblado de Petacalco, encabezados por Gilberto Barrera Reyes, denunciaron que la planta generadora de energía solo vino a contaminar sus aguas y se han visto afectados en la pesca. Exigieron al gobierno del estado que reactive la economía en esa zona con la entrega de proyectos productivos para que los pescadores tengan otras opciones para llevar el pan de cada día a sus familias. Lo mismo solicitaron los productores de mango donde señalan que debido a la contaminación del agua, sus huertas de mango ya no producen. “Exigimos que se pavimenten las principales calles de Petacalco y otros poblados y se construya una clínica de especialidades donde se trate el cáncer”, dijeron los inconformes. Recalcaron que la siguiente manifestación será un bloqueo en el que van a estar presentes no solo los pescadores y productores de mango, sino los familiares de las personas que han muerto de cáncer y de los que tienen el padecimiento debido a la contaminación de sus aguas por la presa termoeléctrica de Petacalco.
terminan a un turista para que no viajen, sino para que no se desvíen de las zona turística y la mejor manera de decirles y demostrarle a toda esta gente como se encuentra el puerto desde la pasada tempo-
9
rada de diciembre”, insistió el funcionario. Celebró la llegada del crucero de bandera Alemana “Amadea” al puerto, con más de 900 personas entre turistas y tripulantes a bordo, quienes permanecerán hasta el jueves en este puerto, donde los tres órdenes de gobierno han edificado un esquema de seguridad para la vigilancia y cuidado de los visitantes.
Discriminan a veteranos en la Policía Auxiliar Estatal
Rosario Hernández / ANG
Chilpancingo lementos de la tercera edad incorporados al Instituto de la Policía Auxiliar del Estado de Guerrero (IPAEG), denunciaron que sufren discriminación por parte de sus superiores, además de que no les son respetados sus derechos laborales, para poder jubilarse como lo estipula la ley. Alrededor de 10 policías del IPAEG, quienes prestan su servicio en el sector empresarial privado y quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, informaron que dentro de esta corporación no han tenido prestaciones de ley, seguridad social y no se les ha reconocido su antigüedad laboral lo que dificulta puedan jubilarse “dignamente”. Informaron que a pesar de que esta corporación cobró de 15 a 22 mil pesos por elemento a órganos federales y empresas por sus servicios el año pasado, ellos no recibieron nada, dijeron que la falta de derechos laborales les ha traído problemas, ya que por su edad en diversas empresas los han despedido, ejemplificando a sus compañeros de la mina de Mezcala
E
quienes fueron dados de baja en el pasado mes de diciembre. También denunciaron al primer comandante del sector segundo, Raymundo Piedra Soriano y el segundo comandante Domingo Nava Torres a quienes señalan como los principales mandos que los discriminan y ensañan con sus compañeros que son de la Montaña. “El señor está acostumbrado a tratar con la punta del pie a los compañeros, motivo por el cual lo corrieron de Cometra y por robo a la misma, y no teniendo la antigüedad de ser comandante, y su gato el segundo comandante Domingo Nava Torres, compraron sus cargos habiendo comandantes que por no dar sobornos, no los hicieron comandantes”, refirieron. Por lo que hicieron un llamado al gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, autoridades de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum-Gro) y de la Secretaría del Trabajo y Conciliación y Arbitraje, para que se revisen sus casos y se regularice el apoyo que otorga el gobierno estatal y con ello puedan jubilarse conforme derecho.
La Sociedad Civil de Chilapa inculca el deporte a los niños Salomón Flores Chilpancingo
N
o hay mejor forma que encaminar a los niños a hacer deporte, eso si queremos tener a gente saludable y sobre todo con ganas de salir adelante, y con ello evitar que caigan en las garras de los vicios o en cosas malas, afirmó lo anterior el entrenador de la selección de basquetbol infantil de Chilapa, Javier Alejandro García Salgado. Aseguró que muchas veces los niños quieren practicar algún deporte, pero muchas veces nosotros como padres no nos damos cuenta de eso y es ahí donde debemos de poner mucha atención y de ese modo evitar que se vayan por otros caminos que al final los pueden afectar. El también profesor de educación física, hizo un exhorto a los padres de familia en general a inculcar el deporte en sus hijos. Y es que dijo que al practicar algún deporte fortalece a los niños tanto en su carácter, en su salud y anímicamente “yo a los ni-
ños y niñas que yo pueda ayudar los seguiré ayudando hasta que dios me permita atenderlos”. García Salgado, subrayó que él tiene practicando el deporte desde hace más de 30 años, es por eso que conmina a la población a practicarlo. A pregunta expresa sobre qué es lo que sigue para este nuevo año para la selección infantil de Chilapa, a lo que respondió: ”tenemos varias participaciones, vamos a seguir llevando a nuestros niños a un nivel estatal y a nivel nacional si es posible”. Agradeció el apoyo de los padres de familia de los niños, además de las autoridades municipales, ya que dijo que han estado atentos de los juegos de la selección de este municipio. Finalmente, Javier Alejandro García puntualizó que él quiere que nuestra niñez y juventud de este municipio salga adelante en el deporte, en especial en el básquetbol que a Chilapa le ha dado muchos premios desde hace ya varios años.
Periodismo con responsabilidad social
10
Jueves 16.01.2014
Deportes
Resultados de futbol rápido del torneo de Bienvenida. El Coordinador del torneo de Bienvenida el Profr. Edgardo Valle, del Departmento de Actividades Deportivas de la UAGro, nos informó de los resultados que se dieron el día 14 de enero del presente año. a las 8:00 horas, el equipo de “El Regreso de los Campeones” le ganó 7- 3 al “Barcelona” anotando por el equipo ganador Enrique Helguera, 1 gol; Mario Astudillo, 1; Wilfredo Alarcón, 2 y 3 más de Ángel Rodríguez. Por el perdedor anotaron Gilberto Jiménez, 1 gol; Samuel Meza, 1 y José Luis Cazares, 1, a las 9:00 horas los “Jumiles de Chacotla” vencen 2 - 1 al “F.C. Borrussia Dortmund” anotando Kevin Avilés, 1 gol; Abraham Pineda, 1 y por el equipo perdedor anotó Antonio Mendoza, 1; a las 10:00 horas “Daríos” derrota 6 - 2 al Depvo. Manitos con goles de Josué Vázquez, 1 gol, Geovani Garcia, 1 y con 4 goles Rubén Díaz, descontando Cesar Cortez, 2 goles; en el encuentro de las 11.00 horas, el “Grupo 507” la gana 3 - 2 al “Real Dortmund”, anotando por el 507 Ángel Bibiano, 3 goles, por el perdedor anotaron Daniel Bello, 1 gol y Aníbal Villegas, 1, a las 12:00 horas “Los Lácteos” le ganan por default al “Real Madrid”, en el partido de las 13:00 horas; el “Real Piojito” vence 5 - 4 al “Galaxi anotando por el ganador Gabriel Remigio, 1 gol; José Luis Cruz, 1 y con 3 goles Ángel Díaz, por el “ Galaxi” anotaron Erick Hilario, 1 gol; Víctor Bibiano, 1 y con 2 goles Javier Francisco; a las 14 horas, “Forever” le gana por default al “Juventus”, a las 15.00 horas, los “ Triquis” vencen por default a los “Galácticos” , a las 16:00 horas, el equipo de “España” le gana 2 - 1 a los “Mimirris” anotando Eduardo Nava, 1 gol y Héctor Cabrera, 1, descontando Rutilo Milán, 1, en el último encuentro de la jornada; a las 17:00 horas, “Los Compis” derrotan 3 - 1 al “Grupo 104” con goles de Miguel Ramírez, 1 gol; Enrique Galeana, 1 y Martin Leyva, 1, por el 104 anotó Cesar Osorio.
“ El D epvo. M anitos” suf r i ó una dolorosa der rot a 6 - 2 y se aleja de la c lasif ic ac i ón para la liguilla.
ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL RAPIDO DEL TORNEO DE “BIENVENIDA”. NIVEL MEDIO SUPERIOR. CATEGORIA: VARONIL Y FEMENIL CANCHA: UAG. JUEVES 16 DE ENERO DE 2014. HORA. 08.00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00
DARIOS GALAXI FOREVER LOS COMPIS GALACTICOS LAS AMERICAS DEPVO. CHIVAS FURIA ROJA LAS CHICHARITAS LAS AGUILITAS
EQUIPOS. CATEGORIA. VS. LOS LACTEOS VARONIL VS. LOS TRIQUIS VARONIL VS. ESPAÑA VARONIL VS. 507 VARONIL VS. LOS MIMIRRIS VARONIL VS. CRISSMESS FEMENIL VS. LAS DEPORTIVAS FEMENIL VS. CHICAS BEBYS FEMENIL VS. COMO QUIERAS QUIERO FEMENIL VS. REAL MADRID FEMENIL
“Real Piojito” se llevó un impor tante triunfo 5 - 4 al vencer al difícil “Galaxi”.
VIERNES 17 DE ENERO DE 2014. CATEGORIA: VARONIL HORA. 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00
DARIOS LOS COMPIS GALAXI REAL DORTMUND BARCELONA FOREVER DEPVO. MANITOS ESPAÑA R. DE LOS CAMPEONES F.C. BORUSSIA DORTMUND
DIRECTORIO
EQUIPOS. VS. JUVENTUS VS. JUMILINES VS. LOS MIMIRRIS VS. LOS LACTEOS VS. GRUPO 104 VS. GALACTICOS VS. 507 VS. REAL MADRIZA VS. LOS TRIQUIS VS. LOS PIOJITOS
Por más que lucharon dentro del terreno de juego los “Mimirris” calleron 2 - 1 tendrán que ganar sus siguientes partidos para no alejarse de la clasificación.
Director: Mardonio Ramírez García Gerente: Cinthia Romero Gonzalez Relaciones Públicas: Mariel Cruz Rivera Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Mario Terrero Vazquez Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1
Periodismo con responsabilidad social
Jueves 16.01.2014
Policiaca ANG Acapulco nte el olvido del gobierno de las comunidades pertenecientes a los Bienes Comunales de Cacahuatepec y por el incumplimiento de las promesas de desarrollo y seguridad, habitantes de ese núcleo poblacional ubicado en la zona rural de Acapulco, acordaron en asamblea conformar su propia policía comunitaria, con asesoría de la CRAC. Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), levantó la votación de los habitantes de esa zona y coincidieron en que es tiempo de la conformación de su policía comunitaria, donde no amenazaron, sino emplazaron al gobierno estatal a que cumpla con lo prometido, de lo contrario establecerán su propio sistema de seguridad. “Ya estamos desesperados, vemos aquí al compañero Pablo Guzmán de la CRAC; le vamos a pedir hoy mismo que nos empiece a dar los requisitos para ir conformando nuestra propia policía comunitaria, porque tal parece que el gobierno no ha entendido que los únicos que mandamos, que los únicos que decidimos en nuestras tierras somos nosotros los campesinos”, apuntó. Ante cientos de comuneros, Suástegui Muñoz le recordó al gobierno que su lucha es pacífica y que es a través de los tribunales, de las instituciones pero –indicó- que “no han hecho caso a nuestras palabra y ahora están en riesgo los del gobier-
A
Cacahuatepec conformará su policía comunitaria
no a que nosotros en Cacahuatepec nos levantemos para crear nuestra propia policía comunitaria y defendernos de los saqueadores del río Papagayo compañeros”. “Le hemos dicho de una y mil maneras, los compañeros de la CRAC han dado muestra en los últimos 18-19 años que su policía ha funcionado; se han disminuido los crímenes, los asaltos, los delitos de un 100 por ciento hasta un 80 por ciento, quiero decir que la CRAC ha sido un modelo a seguir y de ser necesarios compañeros levanten la mano si están de acuerdo en que iniciemos también el proceso de crear nuestra propia policía comunitaria. Levanten las dos manos compañeros”, aseveró. Reiteró que el gobierno estatal no les deja otra salida que la conformación de la policía comunitaria, y que desde hace tiempo no los ha atendido en la solicitud de la cancelación de órdenes de aprehensión y siguen en su papel de amenazar, de detener y de trasladar al penal de Nayarit a varios compañeros, como si fueran delincuentes.
Diferencias entre líderes en Ometepec deja mujeres lesionadas
Salomón Flores Chilpancingo
P
or la disputa del poder y de tener más adeptos, dos líderes de la comunidad de San José del municipio de Ometepec se agarraron a golpes junto con sus seguidores, derivando que algunas mujeres salieran lesionadas entre las que destaca la comisaria del lugar Luz Evelia Benito Jiménez. Los hechos se suscitaron ayer a las once de la mañana, cuando tenían una reunión en el centro de la localidad con supervisores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, para tratar el asunto de la ampliación de electrificación y fue cuando ahí llego una líder y se dieron los señalamientos y después llegaron a los golpes. A decir de la comisaria, fue la líder de la comunidad quien es militante del PRD Irma Vidal Zurita, quien acusó a la comisaria de
robarse postes de luz, pero como estaban en una reunión no le dieron importancia y fue eso lo que provoco que los ánimos subieran de tono, y después se abalanzara contra la autoridad local. Primero se fue contra mí y mi mamá a golpearnos junto a otras personas y pues al ver varias, nos defendimos como pudimos pero fueron muchos golpes los que recibimos, en los brazos y piernas, pero el caso que más preocupa es el de mi mamá Alba Jiménez Vidal la cual fue trasladada al hospital del municipio para ser atendida. La comisaria municipal, aseguró que ante la agresión que sufrió va a interponer una denuncia y que sean las autoridades las que determinen, quien es culpable. ¿Por qué se da esa agresión? Bueno, lo que pasa es que ella tiene a un grupo de artesanas que realizan blusas y monederos de chaquira, y el recurso que les
“Lo único que pedimos fue la reconstrucción de nuestras viviendas, lo único que le pedíamos al gobierno era agua para beber porque no se podría beber del río, lo único que pedíamos era abrir nuestras carreteras y a donde han llegado a querernos meter a la cárcel, cosa que no vamos a permitir (…) El rumbo del Cecop ha seguido sobre una línea: defender las tierras y ahora recuperar el desarrollo y la seguridad que nunca nos han ofrecido”, agregó. Guerrero se empieza a prender la llama como en Michoacán Justificó la situación de las policías ciudadanas en Michoacán, donde argumentó que todo lo está provocando el gobierno del estado y del municipio, por pasarse de listos; por lo que adelantó que en las comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec no se van a dejar y van a hacer que se respete la voluntad de los campesinos. “La situación que se vive en el estado de Michoacán está contagiando a Guerrero; Michoacán está llega siempre le dan otro fin; es decir para usos personales y como yo no me dejo, y trato de que se
11
que arde pero Guerrero ya es un gran incendio en llamas, y yo creo que entre Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, está la solución para contrarrestar la embestida del gobierno federal (…) Perdieron su oportunidad el presidente municipal, Luis Walton, el gobernador Ángel Aguirre, de estar bien con el pueblo, se los advertimos; les dijimos o están con el pueblo o están contra el pueblo pero tal parece que es lo segundos para ellos, están contra los más pobres”, agregó. Asesora CRAC para conformación de la policía en Cacahuatepec Ante la presencia de Pablo Guzmán Hernández, fundador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Suástegui Muñoz se comprometió junto con los comuneros a respetar los reglamentos de la policía comunitaria, que están encaminados a que no haya la violación de los derechos humanos y que haya capacitación de los hombres y mujeres que la conformen. “Bien sabemos que las policías comunitarias tienen que recibir capacitación en derechos humanos, Protección Civil, primeros auxilios, en uso y manejo de armas y en el trato a la ciudadanía (…) No solamente el gobierno puede dar seguridad; quien garantiza la verdadera seguridad son los pueblos, en este tiempo la seguridad oficial está completamente fracasada, todas las policías están infiltradas y ahí mismo están los narcotraficantes, el sistema de justicia solamente sirve para encarcelar a los luchadores sociales”, puntualizó. apliquen como tal, pues eso le incomoda y por eso al ver que no ha podido optó por agredirme.
Periodismo con responsabilidad social
Jueves 16 de Enero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.118 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com
Nacionales Pedirá CNDH a Ejército informe de muertes en Michoacán
Cuidad de México.- El segundo visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Marat Paredes confirmó que la CNDH solicitará al Ejército un informe de los hechos registrados la noche del lunes cuando inició el desarme de grupos de autodefensa en Michoacán -hechos en los que se confirmó la muerte de dos personas. “Desde luego vamos a solicitar un informe al Ejército para conocer y hacernos de toda la evidencia”, dijo en entrevista.
Alfredo Castillo deja Profeco; va a Michoacán
Ciudad de México.- Alfredo Castillo será nombrado Comisionado del gobierno federal a cargo del nuevo operativo de seguridad en la entidad. Castillo dejará la dirección de la Profeco. Castillo ha sido subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR. Ur vanero se pasa el semáforo Rojo. - Una muestra más de cómo los ur vaneros del ser vicio público Anteriormente fue subprocurador en cometen infracciones sin que las autoridades los sancionen como se obser va en la gráfica donde se Cuautitlán Izcalli y procurador de justipasa el semáforo Rojo en la calle Juárez (Fotos: Anwar Delgado). cia del Estado de México con el entonces gobernador Enrique Peña Nieto.
Cacahuatepec conformará su policía comunitaria Pág. 11
Periodismo con responsabilidad social
Reporta Segob un muerto; la CNDH cuatro
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong indicó que en el incidente que se registró la noche del lunes entre el Ejército y un grupo de civiles sólo hubo un muerto, mientras que el ombudsman nacional tiene confirmadas cuatro víctimas. En un acto en Veracruz, el secretario de Gobernación dijo que mientras el Ejército se trasladaba a Apatzingán ayer por la noche se registró un forcejeo con un grupo de personas, “que seguramente no estaban bien enteradas de las labores del Ejército y de la Policía Federal, por lo que un soldado abrió fuego, lo que provocó la muerte de una persona y heridas a una más.