Diario adn 17 de febrero 2014

Page 1

Lunes 17 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 / No.139 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

$3.00

Recupera ventas mercado central: tablajeros Pág: 2 4 muertos por Inhabitables 10 colonias en enfrentamiento en Zihuatanejo Chilpancingo Pág. 5

Pág. 7

Bruno Placido niega atentado contra comunicador

Pág. 7

Mentiroso le dicen a Vicario Portillo en su informe

Pág. 8

Acordaron no sumarse a la recién aprobada ley durante un foro de análisis y consulta celebrado en El Ocotito

Rechaza Upoeg adherirse a policía rural Pág. 3

PELIGRO CONSTANTE.- Infinidad de personas que habitan sobre los cauces de las barrancas o las laderas de los cerros, aumentan el riesgo de sufrir alguna contingencia debido a que dichas zonas están catalogadas por las autoridades como de alto riesgo, sin que las familias que ahí viven tomen las medidas de seguridad necesarias, para evitar accidentes de lamentables consecuencias, muchas veces consentidos por la autoridad. Las imágenes sobre la barranca Chuchululuya. Fotos: ANG

LA FLECHA CHUECA

Al alcalde de Zumpango, Ignacio Basilio García le fue entregado hace unos días el premio Tlatoani que lo considera como uno de los mejores presidentes municipales del país. El grado de violencia es tal en su municipio que el sábado se registró una balacera que terminó con la muerte de cuatro presuntos sicarios y dos elementos federales. ¿Qué fue lo que se le premió?


2

Lunes 17.02.2014

Perspectiva ciudadana José Alberto Morales TENGO AMENAZAS DE MUERTE DEL COMANDANTE DE LA POLICÍA COMUNITARIA DE CAJELES, LUCIO PACO PEÑA, LA CUCHA. Estos días han sido difíciles para mi familia en la comunidad de Cajeles; mi mamá y mis hermanos fueron intimidados por los policías comunitarios adscriptos a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) que dirige Bruno Plácido Valerio. El pasado jueves a las 3:30 de la tarde irrumpieron en mi domicilio para “DETENERME”; llevaban en sus manos una copia de mi columna titulada “LOS POLICÍAS COMUNITARIOS Y SUS ATROPELLOS A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL VALLE DE EL OCOTITO”, situación que incomodó a estos señores que actúan dentro de la ilegalidad con el aval de las autoridades de los tres niveles de gobierno; en ese escrito narro las torturas a la que son sometidos jóvenes del poblado ajenos a los grupos delictivos y que luego son liberados porque se dan cuenta que nada tienen que ver con la delincuencia. Las familias de la parte alta de Cajeles han decidido partir porque sus hijos son acosados por estos “policías comunitarios”, LO TRISTE ES QUE LA ESCUELA PRIMARIA “BALTAZAR R. LEYVA MANCILLA” SE ESTÁ QUEDANDO SIN ALUMNOS PORQUE HAY GRUPOS CON SOLO DIEZ NIÑOS. Preocupa que los que nos dedicamos a la labor periodística tengamos que cuidarnos de las autoridades, del crimen organizado y ahora de la policía comunitaria; so-

mos un gremio que está en total indefensión. Bruno Plácido Valerio, cuando incursione a Chilpancingo – que dudo que eso llegue a pasar - ¿hará detención de varios periodistas que simplemente no simpatizan con que esté actuando fuera de la legalidad? Urge, pues, que el gobernador Ángel Aguirre Rivero apresure a su premiado como el mejor Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo a que agilice el establecimiento legal de la Policía Rural, para que la Upoeg forme parte de ella o de lo contrario se les aplique la ley. “MIRE SEÑORA, DONDE LO ENCUENTRE LO VOY A MATAR”, dijo el comandante de la policía comunitaria de Cajeles, Lucio Paco Peña, la Cucha, a mi mamá cuándo ésta le señaló que yo no estaba en su casa y es que efectivamente yo no radico en la comunidad. Por estas amenazas ya interpuse demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) donde se canalizará a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas y quedó asentada en el expediente A.P PGR/ GRO/CHI/V/191/2014. GRACIAS A MIS COMPAÑEROS PERIODISTAS POR LA SOLIDARIDAD. Nos leemos mañana, mientras el pasado sábado fue cumpleaños de mi mamá Jovi pero como he sido exiliado de la tierra que me vio nacer, “Cajeles”, no pude estar con ella como lo teníamos planeado y desde este bendito espacio quiero expresarle todo mi amor. Le adoro con el alma mamá Jovi. Comentarios, sugerencias y denuncias moralessantosjosealberto@gmail.com

Recupera ventas mercado central: tablajeros Alejandro Ortiz / ANG

Chilpancingo

T

ablajeros del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, revelaron que poco a poco las ventas se han ido recuperando tras la falsa alarma por el supuesto secuestro de cinco carniceros que se dio semanas atrás, la cual afirman provocó una caída considerable en sus ventas. Destacaron que los operativos de seguridad que desde hace un par de meses se implantaron en la central de abastos, ha disminuido notablemente actos delictivos y que el motivo de que la gente se haya ausentado “fue solo por algunos días”, destacó María Valle, comerciante de la nave tres del mercado. Por su parte, el administrador del inmueble Estanislao Méndez Dávalos recalcó que ha sido gracias a los operativos por parte de efectivos policiacos, que la seguridad tanto de comerciantes como de consumidores

está garantizada. “Tras la alarma que se suscitó semanas atrás en la central, los tablajeros denunciaron que habían caído sus ventas casi en un 50 por ciento; sin embargo, las ventas se han recuperado casi en su totalidad”, declaró. Agregó que junto con las autoridades municipales –sobretodo-, se han mantenido lazos estrechos con respecto a los temas de seguridad, ya que la central de abastos fue uno de los focos rojos en este tema durante algunas semanas. “Sí hay actos de delincuencia pero son menores y estaremos buscando que continúen los operativos para seguir trayendo a consumidores al mercado”. Finalmente, el administrador del mercado consideró importante que las condiciones para los consumidores sean óptimas y que los comercios podrán competir contra las cadenas nacionales que se han instalado en la capital

Jajaja humanos DESTROZADAS.- Daños que presenta la calle que comunica a las colonias Indeco y Cooperativa, la cual se encuentra llena de baches, lo que provoca molestia entre los automovilistas que por ahí tienen que pasar diariamente, debido a las descomposturas que han sufrido en la suspensión de su carros. Foto: ANG

Perredistas de Apango no permitirán imposiciones de alcalde para relevarlo

Salomón Flores Chilpancingo

L

íderes del PRD del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), denunciaron que no van aceptar imposiciones ni del actual presidente municipal José Guadalupe Rivera Ocampo, ni de ningún otro ya que algunos personajes ligados a las cúpulas ya andan moviendo a sus cuadros. Algunas personas de las comunidades del balsas, han denunciado que el edil anda promocionado a su secretario general, Cesar López para que el siga en ese anhelado puesto, por lo que muchos han asegurado que no votarán por esos personajes ya que nunca ayudan al pueblo y su secretario es alguien muy déspota. Otro caso similar aseguran es el hecho del grupo del ex presidente municipal, Gerardo Celino Flores, el cual también ya anda viendo y tocando Periodismo con responsabilidad social

simpatías para su gente pero muchos dudan que llegue por el PRD, ya que el partido Morena les está quitando mucha gente y esto por su puesto los está poniendo nerviosos. Hay otros caso de personas que también ya se andan moviendo como es el caso de Eliseo Alonso, el cual de acuerdo a muchos perredistas le están pidiendo que regrese a su otrora partido, ya que hoy los cuadros que aparecen en el partido amarillo se están caracterizando por no tener trabajo y por querer ser impuestos por sus padrinos políticos. Las visitas de varios líderes empiezan a ser muy constante como el hecho de que Brígido Campos, el eterno líder y secretario general de la comisaria de Tlamamacan, el cual ya está negociando 150 votos para José Guadalupe Rivera a cambio de que lo apoye a pesar de que él iba como candidato del panal en el pasado proceso electoral.


Lunes 17.02.2014

Centro Acordaron no sumarse a la recién aprobada ley durante un foro de análisis y consulta celebrado en El Ocotito

Rechaza Upoeg adherirse a policía rural

ANG

Ocotito

D

urante el primer foro de análisis y consulta del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, pobladores de comunidades adheridos a la UPOEG y policías ciudadanos rechazaron la propuesta del gobierno del estado de integrarse como policía rural y pidieron que se respete la decisión emanada por el pueblo. En la explanada de la cancha deportiva de la escuela secundaria técnica número 11, ubicada en esta comunidad, perteneciente a Chilpancingo, durante cinco horas se analizaron en tres mesas de trabajo los temas como “El Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana desde la perspectiva de la democracia, la diversidad cultural y el pluralismo jurídico y su contribución a la erradicación de la violencia, el crimen y la creación de un ambiente de paz y armonía en sus comunidades•. En la mesa II fue el tema “Propuestas concretas para que el gobierno respete el SSJC y sus formas de coordinación con el Consejo Estatal de Seguridad Pública y con las Fuerzas Armadas”. En la mesa III, se analizó las “Propuestas para la elaboración del Reglamento propio del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana y los mecanismos para su coordinación municipal, regional y estatal”. En el foro previo de análisis del SSJC participaron comisarios, coordinadores y promotores de la UPOEG de los 15 municipios que han sido declarados territorio comunitario, donde informaron que con la llegada de la policía ciudadana los delitos de secuestro, asaltos, extorsiones y asesinatos han disminuido. Los pobladores que participaron en el foro portaron pancartas para exigir paz para sus comunidades que han sido víctimas de la violencia. Durante las conclusiones en las tres mesas de trabajo, coincidieron en que se mantenga la policía ciudadana en sus comunidades y rechazaron formar parte de la policía rural que propone el gobierno del estado para regularse. “La Asamblea rechaza la Policía Rural y solicita que se conforme y se respete a la policía ciudadana ya que ha sido responsable, transparente y eficaz”, dijo Lorena Ortiz relatora de la mesa II. Asimismo, refirió que la asamblea exige a los legisladores locales que hagan una iniciativa de ley con la consulta de los pueblos para el reconoci-

miento legal del Sistema de Seguridad de Justicia Ciudadana. “La asamblea exige la aceptación y el respeto a las decisiones emanadas del pueblo para la conformación del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana ya que la asamblea es el máximo órgano de decisión del pueblo sustentado en el artículo 39 de la Constitución Política Mexicana”, señala la relatora de la mesa II. Mientras que en los relatores de la Mesa I y III, también demandaron que el gobierno del estado y el gobierno federal reconozca y respete a la policía ciudadana y exigen que revisen su sistema de seguridad y aquellas que no funcionen las eliminen. “La asamblea exige que la policía ciudadana se maneje de acuerdo a los usos y costumbres de la ciudadanía para que se mantengan de manera transparente”, acordaron los pobladores y policías ciudadanos. En el primer foro donde participaron abogados, abogadas y comisarios se propuso realizar un reglamento interno del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, y también se pidió buscar un sustento jurídico o un marco o nombre legal que permita que las policías ciudadanas puedan desplazarse libremente en todo el territorio comunitario para evitar ser hostigados por las fuerzas federales. “Proponemos un Reglamento con claridad para las sanciones a las que se hacen acreedores aquellos que incurren en la comisión de un delito, falta o error, así como los procedimientos legales para ejecutarlas. Un reglamento interno que fortalezca al Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, con un enfoque de prevenir el delito mediante acciones de vigilancia, retenes y campañas de educación en las comunidades”. También durante la asamblea se escucharon propuestas como de que la policía ciudadana sea de por vida y que se fortalezca trabajando de manera estrecha con la policía de otras comunidades. Por su parte, el dirigente de la UPOEG, Bruno Placido dijo que este es el primer foro sobre la seguridad y justicia ciudadana. Comentó que mañana en la comunidad de Buena Vista de la salud, sostendrá otra reunión previa antes de reunirse con los diputados locales donde le hará llegar las conclusiones del primer foro del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana donde los pobladores y policías ciudadanos rechazan formar parte de la policía rural.

“Este previo se le va a presentar a los diputados y vamos a seguir buscando el diálogo que no tiene límites, que es un dialogo permanente para reconstruir todo el tejido social y toda la reestructuración del funcionamiento de las comunidades y la relación que debemos de tener con el gobierno y el funcionamiento del sistema”. Insistió que durante el foro la población pide respeto y exige que su

3

participación sea tomado en cuenta, “la gente quiere estar regulado pero bajo el condicionamiento de las asambleas de los pueblos no del gobierno”. Informó que la próxima semana espera respuesta sobre el amparo que solicitaron a un juez federal ante el rechazo de la ley estatal de seguridad que pide la regulación de las policías ciudadanas o autodefensas como policía rural. Aseguró que no hay confrontación con las autoridades, pero si se trata de restablecer el orden y por eso este foro será uno de varios que se realizarán para ver el tema de la seguridad y la regulación. Recordó que en Playa Ventura, comunidad perteneciente al municipio de Copala en la Costa Chica del estado y declarado como territorio comunitario, pobladores de esa región aceptaron la policía rural pero después la rechazaron y señalaron que no serían empleados del gobierno sino que trabajaría de manera conjunta con ellos

DAÑOS.- Llena de grafitis hechos por vándalos, se encuentra la fachada principal de la escuela primaria “Justo Sierra” ubicada en la colonia Los Ángeles, sin que hasta el momento las autoridades puedan ponerles un alto a este tipo de personas que expresan su “arte” de esta manera causando daños a inmuebles. Foto: ANG

Propeg realiza inspecciones ambientales en la zona norte José Alberto Morales

Chilpancingo l Procurador de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (Propeg), Julio César Aguirre Méndez realizó por la zona norte distintas acciones encaminadas hacia la prevención del deterioro ambiental, el cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales, y la protección al ambiente. Aguirre Méndez junto con el director de Inspección y Vigilancia, José Pérez Victoriano; la Directora de Educación Ambiental y Acciones Preventivas, Gladis Pérez López; el Jefe de Recursos Materiales, Abel Pastor Rodríguez, así como los inspectores ambientales Moisés Olivares Serna y Marco Antonio Vega Reynoso, se trasladaron a la ciudad de Iguala de la Independencia para iniciar las actividades en aquella región. En dicha ciudad se atendió la solicitud del colegio de Bachilleres plantel 3, de llevar una plática a alumnos de sexto semestre sobre “Cambio Climático”, al mismo tiempo los inspectores ambientales realizaron una visita de inspección al municipio de Cocula. El funcionario estatal, señaló que celebraron una reunión en la sala de cabildos del Ayuntamiento de Iguala

E

con la Regidora de Educación, Soledad Mastache; el Secretario General del municipio, Humberto Villalobos Domínguez y el regidor de Ecología, Nicolás Guerrero González. En la reunión, además de tratar sobre los trabajos conjuntos que se pueden realizar ambas partes, se dio una plática a los trabajadores de las áreas de Obras Publicas y de Ecología, sobre las atribuciones y competencias de la PROPEG y su marco normativo. El Procurador de Protección Ecológica, visitó el sitio de disposición final de residuos sólidos del municipio para verificar su funcionamiento; en el lugar se reunió con el encargado de la empresa SANEA, que es la encargada de operarlo y al cual se le hicieron observaciones que a la brevedad regularizarán para su buen funcionamiento, toda vez que por no haber cumplido las observaciones hechas con anterioridad, el Ayuntamiento se había hecho acreedor a un procedimiento administrativo que derivó en una multa. También visitó la ciudad de Taxco de Alarcón, donde hizo visitas de inspección y supervisó el sitio de disposición final de residuos sólidos, en el cual se observaron algunas anomalías y se advirtió que regresará con una visita formal de inspección. Periodismo con responsabilidad social


4

Lunes 17.02.2014

Centro

Salomón Flores Chilpancingo

S

upervisoras de preescolar de la Costa Chica, denunciaron que hacen falta maestros, materiales didácticos y mobiliario en los jardines de niños, por lo que urgieron a las autoridades educativas atender este problema que está afectando a los niños y a ellas mismas para poder cumplir con su trabajo. En una reunión que llevaron a cabo en la jefatura de educación preescolar en el municipio de Ometepec, alrededor de 20 supervisoras de ese nivel educativo denunciaron que hay muchas carencias tanto en personal como en materiales, por lo que aseguraron las cosas para el sector educativo es preocupante, señaló lo anterior la supervisora de la zona número 93, que corresponde a Cuajinicuilapa, Evelia Montalván Ramírez. Prueba de que carecen de muchas

Sector preescolar de Costa Chica carece de material y mobiliario: supervisoras

cosas sostuvo lo anterior, es que ellas deben de entregar documentación elaborada en computadora, pero nunca les han entregado ningún equipo “o que nos digan cuando nos ha entregado alguna”, por lo menos una a los supervisores o un cañón para poder proyectarles a nuestras compañeras docentes o a nuestros directivos toda la información que recibimos o de los cursos que nos dan”. Aseguraron que están sin herramientas para poder poner en práctica sus conocimientos o para dárselos a sus demás compañeros o compañeras, “no se puede hacer mucho y solo

INE rebaja autoridad a los estados: Román Salgado

Francisco Paz

Chilpancingo osé Guadalupe Román Salgado, presidente del Instituto Electoral del Estado, señaló que con la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE) se estaría rebajando la autoridad de los estados del país, aunado a que estará entrando en funciones en comicios complicados. Asimismo, agregó que el INE se estaría sumando a las elecciones de regidores de mayoría por demarcación geográfica y en el caso de Guerrero, el instituto electoral trabaja en la posible elección de autoridades municipales por usos y costumbres, en acatamiento a la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El presidente del Instituto Electoral del Estado, comentó que el nuevo INE que remplazará al Instituto Federal Electoral (IFE), atenta contra el federalismo debido a que les resta la facultad de organizar elecciones a los estados de la república y al Distrito Federal “lo que es evidente la disminución el mando a las

J

Periodismo con responsabilidad social

entidades”. “Se avecina una elección complicada en Guerrero y en el país para gobernador, diputados locales y federales, Ayuntamientos y de regidores de mayoría por demarcación territorial, al menos que el Congreso del estado la posponga o en su caso la cancele definitivamente de la Constitución Política local”, puntualizó. Y dijo que con la creación del INE, causó duda entre los consejeros electorales y de la estructura directiva y administrativa del Instituto Electoral del estado, debido a que los nuevos consejeros nacionales van a determinar a los consejeros de todo el país incluyendo al Distrito Federal, “desconocemos que va a pasar con la estructura administrativa de los institutos y consejos electorales de las entidades”, aclaró. José Guadalupe Román dijo que estarán en espera de ser notificados que determinar su situación, dado que ellos fueron electos por un periodo de cuatro años con la posibilidad de ser ratificados por otro periodo.

se trabaja con lo que hay o con lo que algunas tienen”, por eso reiteraron que la Secretaria de Educación cumpla con lo que ella misma promete y no vaya a pasar cuando tomaron un curso en el puerto de Acapulco, donde se les dijo que se iba a dotar de computadoras y cañón a todas las supervisiones escolares del nivel básico. Por su parte la jefa de sector 08 de educación preescolar, Judith Margarita Torres Ponce admitió que efectivamente a pesar que han hecho múltiples solicitudes a sus superiores jerárquicos, estos no les han respondido y por esa causa hay jardines de niños sobre todo en comunidades alejadas que no tienen clases por falta de

maestros. Las supervisoras informaron que ese cuadro de necesidades esta reportado hasta la dirección inicial y preescolar ante la jefa del departamento ante la delegada regional y pues sin los recursos no se puede hacer gran cosa, “se trabaja con lo que se puede y hay pero ante esa negligencia de las autoridades educativas, los padres de familia de algunos lugares como Xochistlahuaca, Cozoyoapan han manifestado que se van a movilizar y pues ante ello no se puede hacer nada, más que sumarnos a la demanda que manden maestros y materiales para que se pueda trabajar y ya no se siga afectando a los niños”.

Hoyo en la lateral de la Avenida Insurgentes.- En la calle lateral de la Avenida Insurgentes hay un enorme hoyo que puede ocasionar accidentes automovilísticos y las autoridades no hacen nada al respecto (Fotos: Anwar Delgado).

El Enjuiciado

E

Pedro Arzeta Garcia l bullicio de la ciudad desapareció en este fin de semana del mes de febrero del 2014, las olas del mar aparecieron en una noche de luna llena y con ellas el llanto de la familia por la pérdida irreparable de mi querida tía “Eve” hermana de mi madre. Hoy, de este tronco familiar solo queda mi tío Justino García Téllez. La vida es así pero…Difícil es aceptarla. Descanse en Paz. Sigue la entrega de apoyos El acto mediático en el que se ha movido la escena política en los últimos días, tiene que ver más con un asunto político y no social. Los detractores del sistema, los que cobran con la derecha y golpean con la izquierda han revivido en un asunto netamente risible si vemos el contexto general de lo que realmente le pasa a Guerrero. La alarma de las despensas es manifiesta por un asunto que pretende desordenarse para que los líderes más vivos asuman el control de los beneficios. Toda reunión, organización social ó política requiere de un orden para no caer en el caos. La cabeza de Constantino González Vargas ha rodado y todavía faltan más. Cuando hablo de orden me refiero a que todo debe de repartirse de acuerdo

a la programación. Laura del Rocío Herrera de Aguirre ha sido una incansable promotora de las cusas justas y nobles, a diario visita colonias, comunidades y municipios de la región Montaña, Costa Chica y Grande, Norte, Centro, Tierra Caliente y Acapulco llevando ayuda a los más necesitados, siempre pendiente de que todo se entregue y se consuma. La falta de visión y operatividad de quienes debieran atender y resolver este tipo de asunto evidencia su falta de compromiso. No se trata solo de cobrar un sueldo o compensación y hacer wey, se trata de apoyar en las buenas y en las malas. Y es que ahora resulta que todos sabían pero nadie decía nada de los apoyos que entrega a diario la señora Laura del Rocío Herrera en todo el estado. Se trata de entender que el gobierno humanitario ayuda, pondera y resuelve las demandas sociales y políticas que se plantean. Que cesa a quien tiene que cesar pero no consiente la inoperancia como en el caso de Constantino González Vargas en la subsecretaría de Protección Civil. Las olas vienes y se van, a muchos mojan a otros no. Comentarios:pedro_arzeta@hotmail.com


Lunes 17.02.2014

Centro

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo No son aptas para vivir diez colonias populares asentadas en zona federal, las cuales cuentan con un dictamen de Protección Civil Estatal, que la considera de alto riesgo debido a que están ubicadas principalmente en cauce de barrancas y donde se abrieron brechas, dio a conocer el director de Tenencia de la Tierra del Ayuntamiento de Chilpancingo, Lázaro Ríos Pastor. El funcionario municipal, informó que tras las lluvias del mes de septiembre, las colonias populares, Huiteco, parte baja de la Plan de Ayala, Amelitos 1, Amelitos 2, Parte Baja de la Renacimiento, Primero de Mayo, Ampliación Corregidora, entre otras,

Inhabitables 10 colonias en Chilpancingo: Ayuntamiento sufrieron de reblandecimiento de la tierra lo que provocó que en su mayoría se abrieran boquetes, brechas o se cuarteará el pavimento, lo que pone en riesgo a los habitantes de estos lugares que de manera irregular se asentaron sobre cause de barranca. Aseguró que de acuerdo al atlas de riesgo del municipio, estos lugares que colinda directamente con barran-

Las mujeres están preparadas para cualquier reto: Beatriz Mojica ANG

Chilpancingo

E

n Guerrero la mujer se ha empoderado en los diferentes ámbitos de la vida, su contribución es fundamental en el desarrollo del estado, incluso el 30 por ciento de las familias están jefaturadas por una mujer, sostuvo la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga. Destacó que es importante festejar el 15 de febrero a la mujer mexicana, porque las mujeres están cada vez más empoderadas en la vida social, económica y política del estado, “es importante reconocerles su trabajo y esfuerzo para que cada día sus familias, municipios y estado tengan un mejor desarrollo”. Beatriz Mojica, destacó que las mujeres diariamente hacen su mejor esfuerzo para que el estado tenga un mejor futuro, “las mujeres están preparadas para cualquier trabajo, no tienen límites para atender y resolver cualquier exigencia, hacen que las cazuela de frijoles alcance para todos, siempre tiene mucha

5

voluntad y esfuerzo”. Abundó que las mujeres aportan más al Producto Interno Bruto, por los tiempos de cuidado a los hijos, ancianos, enfermos; trabajan organizadamente en las comunidades, barrios, organizaciones para conseguir mejores servicios públicos “hasta para una fiesta religiosa están en mayor cantidad, aportan en acciones sociales, en momentos de desastres naturales son las que contribuyen más a la normalización, buscan apoyo para alimentación, agua, medicinas y restablecimiento de servicios”. Destacó que a pesar de que hay avances muy importante en el reconocimiento y contribución de la mujer, hace falta redoblar los esfuerzos para estar acorde a los nuevos tiempos y ámbitos laborales, ”todavía hay mucho trabajo por hacer, debe seguir contribuyendo al esfuerzo y desarrollo del estado Hace falta redoblar los esfuerzos para que las legislaciones vayan acorde a los nuevos tiempos, se tienen que reforzar las políticas públicas para que más mujeres estén en todos los ámbitos de la sociedad

ca estarán estrictamente vigilados por el Ayuntamiento durante el próximo temporal de lluvias, esto a pesar de que la responsabilidad directa es de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Por lo que a través de protección civil municipal y estatal se les notificará nuevamente sobre el riesgo que corren por estar asentados en estas colonias, dijo que por parte del Ayuntamiento, administrativamente a cada regidor le fue asignada una barranca, como su responsabilidad. Por lo que a partir del mes de mayo, cada representante popular tendrán que visitar, notificar, colocar lonas, avisos y entregar las recomendaciones a los vecinos de las barrancas esto en compañía de personal de PC.

Ríos Pastor, reiteró que las personas que están asentadas en estos lugares, no cuentan con escrituras, debido a que son zonas federales y las familias a pesar de conocer el riesgo que corren sobre estos lugares, se siguen manteniendo en estas colonias, por lo que hizo un llamado a la población de Chilpancingo, a verificar las condiciones y riesgos de sus terreno, antes y durante el proceso de adquirirlo. “Son zonas que por su condición de terreno en muchas de ellas, hay un dictamen de protección civil del gobierno del estado, que no son zonas aptas para viviendas pero entonces los habitantes que se asientan ahí, saben de las condiciones del lugar en las que están viviendo y no se quieren salir” acotó

CUIDADO AL COMER ALIMENTOS EN LA CALLE.- Muchas personas expenden alimentos en la calle sin tener las mínimas medidas de higiene y sin tener el cuidado necesario de su conservación, ya que al exponerlos a la intemperie estos pueden descomponerse de manera rápida debido al intenso calor que se ha registrado a últimas fechas en la capital del estado, lo cual podría causarles enfermedades gastrointestinales graves, ojalá las autoridades competentes regulen a este tipo de comercios informales. Foto: ANG

Campesinos actuarán si recursos públicos se manejan con fines electoreros Francisco Paz

Chilpancingo as Organizaciones de Productores del Sector Agropecuario de Guerrero, amenazaron con la toma de las oficinas de las delegaciones de dependencias federales, cuando descubran que sus titulares o mandos superiores manipulen los recursos públicos destinados al campo con fines electorales. El diputado local Evencio Romero Sotelo, señaló que el convenio de menos 60 organizaciones de productores campesinos, determinaron investigar los montos dirigidos a Guerrero para el sector agrario y en el caso de descubrir que son desviados los recursos para acciones políticas o electorales, de inmediato estarían tomando las oficinas federales. Además, puntualizó que con las más de 20 organizaciones sociales que integran el Foro Permanente de Organizaciones Sociales, determinaron realizar las investigaciones exhaustivas y así con pruebas en las manos realizar la denuncia correspondiente y sean castigados, y no esperar a que la Contraloría cese a los funcionarios corruptos.

L

Por lo que enfatizó que en Guerrero debe de acabarse la práctica de lucrar con los recursos públicos para cuestiones personales o electorales, sobre todo porque en este año habrá bastantes recursos económicos para la entidad con motivo de la reconstrucción del estado tras el paso de la tormenta “Manuel e Ingrid”. “Por ejemplo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que tiene al frente Héctor Vicario Castrejón estará trabajando con muchos recursos para viviendas”, comentó y dijo que para Guerrero habrá alrededor de 42 millones de pesos para la reconstrucción y diversas acciones a ejecutar, lo que significa que habrá muchos personajes que traigan aspiraciones políticas. Romero Sotelo, advirtió que estarán solicitando que sean encarcelados todos aquellos delegados corruptos, “estaremos exigiendo cárcel para todos esos delegados federales y sus gentes colmilluda que quiera hacer de las suyas con los dineros destinados al campo; se topará con todos los miembros de las organizaciones, que somos muchos” Periodismo con responsabilidad social


6

Lunes 17.02.2014

ANG Acapulco

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó una reunión de trabajo con sus secretarios de despacho y delegados federales, con el objetivo de darle seguimiento a las demandas del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña. En sus oficinas de la Promotora Turística, el titular del Poder Ejecutivo en el estado expresó que su gobierno tiene claro su compromiso de apoyar a los habitantes de las comunidades que no han recibido el apoyo institucional. Reiteró su disposición para mez-

Aguirre al pendiente de demandas de damnificados clar recursos con el gobierno federal a efecto de poner en marcha un programa de distribución de granos básicos, para atender la principal demanda de este Consejo como es el abastecer a comunidades indígenas de maíz, frijol y arroz. Solicitó que en la compra de los granos se beneficie a productores guerrerenses, con lo que se reactivaría la economía en el sector produc-

tivo. Hizo un llamado para que con las dependencias del gobierno federal se alineen estrategias para hacer más efectiva la atención a la población vulnerable de la Montaña. En la reunión se informó que se inició el proceso para elaborar un solo padrón de atención a las comunidades indígenas que están adheridas a este Consejo. Asimismo, habrá una reunión intersecretarial con integrantes del

Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan para darles a conocer la propuesta de entrega de los granos y su proceso de distribución. En la reunión también se analizó la situación de los campamentos en la Montaña, principalmente los de Malinaltepec, así como el proceso de construcción y rehabilitación de viviendas afectadas por las lluvias de septiembre pasado.

AÑEJO PROBLEMA.- Diariamente así se observan las principales avenidas de la ciudad, donde personas irresponsables depositan infinidad de bolsas con grandes cantidades de basura, lo que genera no solo contaminación al medio ambiente si no una mala imagen a la capital del estado. Fotos: ANG

2 muertos y cinco detenidos por enfrentamiento en Tierra Caliente ANG

Chilpancingo

E

lementos del ejército mexicano detuvieron a cinco presuntos delincuentes y dos más murieron luego de que se enfrentaron a balazos en el poblado de Jabalí, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán en la región de la Tierra Caliente. Los hechos de acuerdo al reporte del Ministerio Público en esa región, se registró la mañana de este domingo, cuando militares que realizaban un recorrido de vigilancia observaron hombres armados en un campamento y al pedirles que entregarán sus armas, los presuntos delincuentes dispararon contra los efectivos.

Periodismo con responsabilidad social

Durante el enfrentamiento, dos presuntos delincuentes murieron por impactos de bala y cinco más lograron ser detenidos al deponer las armas. Los detenidos fueron identificados como Fabián Pérez Ugarte de 24 años, Gustavo López Roger de 23, Gilberto Victoria Sandoval de 20, José Eduardo López Miranda de 18 y de Gustavo Aguilar Briseño 16 años. A los cinco presuntos delincuentes se les decomisaron ocho fusiles de asalto calibre 7.62x39 milímetros, conocidos como cuernos de chivo. Las armas y los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, así como dos vehículos que aparentemente utilizaban los jóvenes para desplazarse

Una mujer y su nieta llevan jugo y un poco de comida después de cocinar para el programa Cruzada Contra el Hambre, “promotores nos dijeron que si no comíamos allí nos quitarían Oportunidades y a los hombres Procampo, por eso comemos pero hay cosas que saben raras, que nosotros no comíamos y luego nos hacen daños”, indicó un habitante de esta comunidad na savi de Tlapa. Foto: Sergio Ferrer

Habrá cielo despejado en Guerrero: PC Francisco Paz

Chilpancingo revalecerá cielo despejado y temperatura variable, de templada a cálida, en las siete regiones del estado, informó la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado de Guerrero. Asimismo, habrá viento del este y sureste, de 20 a 35 kilómetros, y temperatura mínima de hasta cinco grados centígrados en la zona de la sierra de esta entidad suriana.

P

El ingreso de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe ocasionará potencial de lluvias ligeras aisladas en Oaxaca y Tabasco, con puntuales moderadas en Chiapas. Además, el sistema de alta presión favorecerá a tener tiempo estable, con bajo potencial de lluvias y temperaturas calurosas en la mayor parte del país, aunque por las mañanas y noches se prevén temperaturas frías a frescas.


Lunes 17.02.2014

Alejandro Ortiz / ANG Chilpancingo

E

l líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, negó tajantemente que se haya intimidado al reportero José Alberto Morales Santos, ni que haya existido hostigamiento por el desarrollo de su labor. Explicó que el hecho de haber entrado en su domicilio, competía meramente a indagaciones por parte de la UPOEG, ya que anterior-

7

Bruno Placido niega atentado contra comunicador mente el hermano del comunicador había sido asesinado supuestamente por integrantes del crimen organizado. “La vivienda colindaba con un predio en la comunidad de Cajeles en donde nos habían reportado que se encontraban armas de fuego”,

declaró. Plácido Valerio, reconoció que siempre ha tenido buenas relaciones con los comunicadores y que respeta la labor que desempeñan en la entidad y reiteró que jamás existieron tales señalamientos que hizo el compañero Morales Santos. “No podemos perseguir a cada periodista que no comparta las ideas de la unión, todos los comunicadores han constatado que siempre se les ha dado acceso a la información del SSCJ y de la UPOEG y hay quienes se meten a lo más profundo de

nuestro sistema de operación, eso data que no hemos nunca coartado la labor de los periodistas”. Agregó que siempre ha tenido una relación cordial con los periodistas y ha instruido a sus policías que den la misma atención para el desarrollo del trabajo de los medios de comunicación. Finalmente, aceptó que el comunicador está en pleno derecho de hacer las denuncias que le parezcan pertinentes; sin embargo, reiteró que no ha existido hostigamiento y que en caso de tener que dar la cara para explicar tal situación, lo hará.

Apatía de Gastelum por toma de presa “Revolución Mexicana”

Efraín López / ANG San Marcos

T

Un hombre trabaja tejiendo sombrero bajo la sombra de la comisaría municipal de esta localidad na savi de Tlapa, la cual tiene una serie de obras que tanto Ayuntamientos, instancias como la CDI y consultoras han dejado incompletos. Foto: Sergio Ferrer

Demandan indígenas de Ometepec atención de Ayuntamiento ANG

Ometepec

P

or separado los pueblos indígenas de Zacualpan y Cochoapan reprocharon al presidente municipal de Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez, la marginación en que los ha tenido y el engaño con obras que no iniciaron a pesar que estaban programadas desde el año pasado. También le recriminaron la opacidad con que maneja el presupuesto para la obra pública, pues a pesar que le han insistido en conocer el monto de la inversión que corresponde a sus comunidades, les ha respondido que no puede darles esa información. Gloria Domínguez Rojas, comisaria municipal de Cochoapa dijo que apelando al derecho de acceso a la información pública y a la transparencia con que debe conducirse el gobierno, acudieron a palacio a preguntar por el monto de la inversión que por concepto de obra pública está destinado para ese pueblo indígena en este 2014. Abundó que del presupuesto del año pasado quedó pendiente el te-

chado de la escuela secundaria, sin que conozca el monto que se había presupuesto pues a pesar que le ha preguntado al primer edil, “él dice que no puede informar”. Por separado también acudió a palacio municipal la comisión representativa de Zacualpan, encabezada por el comisario Rafael Encarnación Santiago. Miguel Fernanda Santiago de la Cruz, uno de los once comisionados de Zacualpan, recordó que del año pasado quedaron pendientes varias obras, entre ellas pavimentación de calles, construcción de tres puentes, bardado y techado del Centro de Salud, generando la inconformidad del pueblo. Este sábado, luego de una reunión a puertas cerrada con el alcalde firmaron una nueva minuta de acuerdos que incluye las obras programadas desde el año pasado, aunque no tienen la confianza de que el presidente municipal les cumpla. Pero si esta vez vuelve a fallar en los compromisos le tomarían el palacio municipal, advirtió Miguel Fernanda Santiago de la Cruz

ras varias semanas de estar tomada por ejidatarios la presa “Revolución Mexicana”, este sábado el gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Humberto Gastelum desairó la reunión que tenía programada con los habitantes del Carabancilito, donde se pretendía destrabar el conflicto de pago de hectáreas, por la construcción de la hidroeléctrica. Situación por la que afirman los comuneros continuarán con sus protestas A la cita, el titular de CONAGUA solo envió a su secretario particular Raúl Díaz Hernández, quien fue rechazado por los ejidatarios y exigieron indemnización, por lo que sigue la suspensión del riego en afectación de miles de hectáreas en Las Vigas, municipio de San Marcos. Raúl Díaz llegó a las 12.30 horas, pero los 40 ejidatarios de Carabancilito dijeron que solo dialogarían con su jefe Humberto Castelum, a cuya

dependencia Conagua reclaman la indemnización de 200 mil pesos por cada una de las 19 hectáreas afectadas por la construcción de la presa hace 35 años, debido a que entonces no se les pagó por el uso de su tierra para la construcción de esa obra. El delegado regional de Gobernación estatal, Agustín Germán Herrera Clemente, indicó también que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) enviaría el lunes pasado un topógrafo que corroboraría la extensión del terreno afectado con la construcción de la presa, pero no acudió, lo cual tiene incómodo a los ejidatarios encabezados por Alejo Ávila Meza. La toma de la derribadora de agua está afectando a miles de hectáreas de cultivo en perjuicio de cientos de campesinos, debido a la sequía que están padeciendo sus siembras de maíz, entre otros productos del campo. De momento se desconoce alguna fecha en que Humberto Gastelum acuda a atender la exigencia de los ejidatarios de Carabalincito

4 muertos por enfrentamiento en Zihuatanejo

ANG

Zihuatanejo

E

lementos de las Bases de Operaciones Mixtas (Bom), se enfrentaron a balazos con un presunto grupo de delincuentes que los atacó cuando circulaban por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del puente de Pantla, perteneciente a este municipio en la Costa Grande del estado, dejando el saldo de cuatro muertos, armas decomisadas y dos camionetas. Los hechos de acuerdo al reporte preliminar de la policía estatal, el ataque se registró alrededor de las 11:00 de la mañana, cuando elementos de las Bom realizaban un recorrido de vigilancia sobre la carretera federal y fueron sorprendidos a balazos. Los elementos del ejército, mari-

na, policía estatal, policía federal y policía ministerial repelieron la agresión y durante el ataque dejaron el saldo de cuatro personas muertas por parte de los presuntos delincuentes; quedando uno cerca del río Pantla y tres más en el interior de un potrero. Los elementos de la Bom buscaron al resto de los presuntos delincuentes que lograron huir entre la maleza y el cerro que se ubica cerca del lugar de los hechos en el poblado de Pantla. Durante la búsqueda los elementos policiacos encontraron en una huerta dos camionetas suburban abandonadas y seis armas largas y una pistola que fueron aseguradas. Los cuerpos de los cuatro presuntos delincuentes están en calidad de desconocidos Periodismo con responsabilidad social


8

Lunes 17.02.2014

Montaña

Sergio Ferrer Amate amarillo

N

a savi de Amate Amarillo, localidad de Tlapa denunciaron a la consultora Aprexgro por incumplimiento de contrato para la elaboración y puesta en marcha de un estanque de peces, ya que aunque el plazo señalado venció, no han cumplido con el proyecto que tiene recursos asignados por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). La consultora cuya representante legal es Gladys Ibarra Molina, ha recibido 113 mil pesos de un total de 123 que son recursos del programa de apoyo a mujeres (POPMI), el cual fue entregado vía cheque en La Soledad por la secretaría de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga a un grupo de nueve mujeres. El grupo de trabajo lo llevó al banco para que les dieran una chequera la cual es entregada a funcionarios del Centro coordinador de la CDI y solo les llaman a las mujeres para que firmen el cheque. Una funcionaria de la CDI a quienes los indígenas conocen como la doctora Virginia, les recomendó a la licenciada Ibarra Molina porque les decían que era gente de Marcelo Tecolapa, la mujer les prometió que la obra sería terminada y se haría rápido el proyecto, después solo regresó una vez “enojada porque la habíamos acusado con CDI”, recordó un na savi. Trabajadores contratados por la consultora solo laboran del 15 al 20

Incumplen obra para indígenas en Tlapa

de octubre cuando hicieron el hoyo en el cerro, después la encargada de la realización del proyecto no se presentó hasta enero cuando “molesta ni nos habló solo mando a la promotora de la CDI a que nos amenazara que si queríamos que trabajara o les regresaba su dinero”, comentaron pobladores. “Nos engañan, los que estudian abusan, les damos confianza”, reclamaba en tu´un savi una mujer con su niño en brazos. El contrato del proyecto menciona la elaboración diseño y puesta en marcha del proyecto de estanque de peces funcionando correctamente, señala también que el término del mismo es a la primera cosecha la cual se obtendrá a los 75 días naturales de la firma del contrato que fue en agosto. A la consultora ya le fue otorgado más del 90 por ciento del presupuesto pero solo hay rejas y un hoyo en donde ya debería haber un estanque con peces. Sin embargo, Óscar habitante de la comunidad recordó que un ingeniero de la CDI de nombre Samuel les dijo al principio, “los proyectos no funcionan porque ustedes son los flojos que no trabajan”. Aunque pobladores de Amate Amarillo resisten en sus tradiciones y mantienen una nueva generación de músi-

Niñas y niños de la nueva generación de músicos del pueblo ensayan en el atrio de la iglesia del poblado na savi de Tlapa. Foto: Sergio Ferrer

Salud no atiende a enfermos y discapacitados en la Montaña Sergio Ferrer

Tlapa de Comonfort

L

os familiares de Fátima Monserrat Inés Osorio, niña de tres años a quien después de visitar varios médicos en Tlapa sin que le dieran diagnóstico correcto acudió a terapias en Puebla para tratar su leucemia, tienen que juntar dinero para los gastos que origina llevar a la niña a sus sesiones. Ellos han solicitado apoyo al DIF municipal, aunque primero los apoyaban con 500 pesos la penúltima vez les dijeron que no había dinero en tesorería; sin embargo, tras publicarse la noticia de su caso, la visitaron y la apoyarán con mil pesos cada viaje. Periodismo con responsabilidad social

Aunque no es lo suficiente, la tía de Fátima aseguró en entrevista que agradecen el apoyo y mientras la demás familia de la pequeña trabajan para que pueda seguir su tratamiento. En la Montaña, debido a la falta de seguimiento de historial clínica o conocimiento de casos de discapacidad, problemas sicomotrices, de salud, hay niñas y niños que no llevan un tratamiento adecuado para sus padecimientos Por parte del gobierno estatal no hubo alguna respuesta o atención ni a la niña ni al joven indígena que requiere aparatos auditivos, habitante de la comunidad de Unión de las Peras, una de las afectadas por los meteoros Ingrid y Manuel.

cas y músicos, por otro lado han sido engañados en varias ocasiones como con la obra del drenaje de la actual administración del petista Victoriano Wences que no ha sido terminada, un techado de cancha sin concluir del pe-

riodo de Willy Reyes Ramos o la falta de presencia médica, pero por otra parte son amenazados con quitarles el Procampo u Oportunidades si no se comen el huevo en polvo o la comida de la Cruzada contra el Hambre.

Mentiroso le dicen a Vicario Portillo en su informe Nicasio de Jesús Tlapa de Comonfort

C

on una marcha de cerca de 2 mil asistentes, el diputado federal perredista Vicario Portillo Martínez, rindió su informe de actividades legislativas quien aseguró que como representante del V Distrito ha logrado gestionar para sus representados para los municipios de la Costa Chica y Montaña un monto de 283 millones, 688 mil, 351 pesos. José Ángel Romero, alcalde perredista de Tlalixtaquilla, al expresar las palabras de bienvenida dijo que el trabajo del diputado federal Vicario Portillo Martínez, es para cambiar el rostro de los municipios de esta región de la montaña y que la confianza se la ha ganado con mucho trabajo y de sus acciones. Vicario Portillo Martínez, dijo que presentó iniciativas y decretos para apoyar, y fortalecer la medicina tradicional, la creación de los bachilleratos bilingües, lo de la entrega de los útiles y uniformes escolares para los niveles preescolar, primaria y secundaria. Impulsó foros, conferencias magistrales que se relacionan con los problemas de los indígenas. Además, logró etiquetar recursos para la rehabilitación y construcción de 9 carreteras en varios municipios; se pavimentaron 11 calles en varias comunidades importantes; se construyen tres unidades deportivas: Se techaron 9 canchas; se construyen 5 casas de la cultura y 6 obras sociales las gestionó ante el Gobierno del Estado. Portillo Martínez, reconoció la labor cotidiana que realiza el gobernador Ángel Rivero siempre a favor de todos los guerrerenses. El acto de informe del legislador que se define como comunitario Vica-

rio Portillo, fue arropado por los presidentes municipales Israel Romero Sierra (Iliatenco), Marco Antonio García Morales (Alpoyeca), Fermín Rivera Peña (Xochihuehuetlán), Omar González (Igualapa), Osiel García Trujillo (Florencio Villarreal). También acudió su homologo Sebastián de la Rosa Peláez, diputado por el distrito de la Costa Chica y Filemón Navarro Aguilar actual Secretario de Asuntos Indígenas (SAI). Vicario Portillo, expresó su reconocimiento al voto y a la confianza de los ciudadanos, que siempre le servirá a todo el pueblo y a sus comunidades como vocero y su representante legítimo. DE MENTIROSO CALIFICAN A VICARIO PORTILLO Mientras que voces legítimas de esta región de la montaña, quienes acudieron a escuchar el primer informe del legislador Vicario Portillo Martínez, descalificaron lo que escucharon y lo calificaron de mentiroso. Los indígenas tlapanecos de la Escuela Primaria Francisco y Miguel Sánchez del municipio de Malinaltepec, aseguraron que fueron engañados por el legislador Vicario Portillo Martínez, ya que nunca les dio respuesta favorable de una petición que le presentaron el 29 de noviembre del 2013. Los denunciantes dicen que al término del informe quienes buscaron la forma de entrevistarse con el diputado federal Vicario Portillo, este se mostró soberbio y prepotente. Finalmente, le dejaron las claves de sus escuelas para que se acuerde de las peticiones y que son: FRANCISCO SANCHEZ C.C.T. 12DPBO803Q Y MIGUEL SANCHEZ 12DCC08820B, ambas instituciones son del municipio de Malinaltepec.


Norte

ANG Iguala

E

l senador del PRD, Sofío Ramírez Hernández declaró que es noble la función de los grupos de autodefensa, pero exhortó a la ciudadanía interesada en crearlos a que se integren en la Policía Rural o la Comunitaria para estar dentro del marco de la legalidad. En el tema de los grupos de autodefensa que avanzan hacia la capital del estado y que han permanecido en el valle de El Ocotito, externó que la tarea que vienen desarrollando, siempre y cuando sea para cuidar los intereses del pueblo y de la gente, es noble y hasta ponen en riesgo su inte-

ANG

E

l líder estatal de la corriente perredistas Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo no descartó buscar la dirigencia del Comité Ejecutivo Estatal que preside Carlos Reyes Torres y pidió que sea a través de las urnas en una elección abierta, la renovación de las dirigencias en el PRD. A pregunta de su interés de buscar la dirigencia estatal del PRD, Jiménez Rombo respondió “yo no he dicho si porque todavía no hay convocatoria, pero a mí me parece interesante que para el cambio de presidente pueda lanzarse la convocatoria y si tenemos interés vamos a participar”. Y agregó, “nada me gustaría más que una elección abierta y en urnas para renovar a la dirigencia estatal, municipal y nacional del PRD”. Dijo que buscarán una renovación del CEE del PRD, el cual tendrá que presidir la corriente política que tenga más fuerza, “el que tenga más saliva que coma más pinole”. El sábado primero de febrero, la corriente Grupo Guerrero sostuvo en esta ciudad una asamblea regional en la que se confirmó el interés de Jiménez Rumbo de participar por la dirigencia de estatal del PRD y donde el mis-

gridad física y su vida. En declaraciones hechas ayer vía telefónica, Ramírez Hernández agregó que lo único que se les pide es que todos estemos en el marco de las instituciones, “porque no somos una isla, no somos un territorio con una autonomía plena, somos parte de una federación”.

mo David Jiménez se autoproclamó como el próximo dirigente del PRD en relevo de Carlos Reyes Torres, quien también es miembro de esta corriente política. A pregunta de los señalamientos en contra del dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres de tener presuntos vínculos con el crimen organizado según declaraciones del líder del cartel de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez (a) La Tuta o el Profe, Jiménez Rumbo negó los señalamientos y defendió que “Grupo Guerrero” es un grupo político que solo se dedica a hacer política en el estado. Dijo que en el asunto de la delincuencia organizada “nunca hemos sido señalados, aquí esta David Jiménez Rumbo, mi lucha se conoce desde la juventud y estoy a salvo de esos señalamientos”. Se le preguntó si la corriente Nueva Izquierda (NI), quienes han pedido el esclarecimiento de este señalamiento, tendría intereses en afectar a esta corriente política Grupo Guerrero, Jiménez Rumbo descartó la posibilidad y dijo “están muy chiquitos”, en referencia a Nueva Izquierda que dirige en el estado el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez.

Verificará Profeco establecimientos ANG en la Feria detengan la Bandera Iguala preciadores de sus productos y

E

l subdelegado regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Saúl Montufar Mendoza informó que la dependencia a su cargo verificará los establecimientos en la “Feria de la Bandera Iguala 2014” para evitar abusos en contra de los visitantes y advirtió sanciones o suspensiones de servicios para quienes incumplan con la norma. “Vamos hacer un recorrido en los mercados, tiendas de autoservicio y los comercios establecidos en la Feria de la Bandera, para que se ajusten a las disposiciones establecidas con el fin de que el consumidor pueda diferenciar donde pueden comprar más barato”, dijo en declaraciones el funcionario federal. Montufar Mendoza, explicó que éstos operativos que estarán aplicando es porque habrá comercios que no

9

Exhorta Sofío a las autodefensas integrarse a la Policía Rural

Jiménez Rumbo buscará dirigencia estatal del PRD

Iguala

Lunes 17.02.2014

los que no tengan a la vista los precios se les va a realizar una invitación y de no hacerlo van aplicar las sanciones establecidas por PROFECO. Aseguró que aquellos establecimientos que no tengan los preciadores, se los colocarán dejándoles actas de verificación y los que de plano no cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor o la Norma Oficial Mexicana, primeramente colocándoles sellos de suspensión de servicio y posteriormente la sanción que se les encuentre. Exhortó a la ciudadanía que si encuentran alguna irregularidad en algún establecimiento, que lo den a conocer con solo una llamada telefónica a la Profeco para poder hacer las verificaciones a los negocios y se actúe en consecuencia, y así evitar que haya abusos en contra de los consumidores.

Señaló que independientemente que en los pueblos originarios prevalezcan los usos y costumbres, la CRAC ha puesto el ejemplo de que los pueblos originarios “ellos si están dentro del marco legal en la ley 701”. Lanzó un exhorto a los ciudadanos que deseen organizarse a que sin perder los procedimientos de usos y costumbres y de asambleas, que acrediten de manera plena su reconocimiento a través de la Policía Rural o de la Policía Comunitaria. A pregunta de que el surgimiento de las autodefensas es ante la falta de garantías de seguridad por parte del estado, declaró que estas son formas de organización social y reconoció la participación de la ciudadanía que aun poniendo en riesgo su propia integri-

dad física y hasta su propia vida, coadyuven en materia de seguridad de la cual tiene la responsabilidad directa el estado mexicano. Dijo que ve las autodefensas de manera “muy natural” al haber sido su padre un policía comunitario. Destacó que la policía comunitaria en su origen puede ser un gran modelo a nivel nacional en materia de prevención del delito y de reeducación comunitaria, ya que en las comunidades quienes cumplen con ese papel no son designados por un presidente municipal o de un síndico, sino de una asamblea. Señaló que a un policía comunitario no lo legitima ni le da respeto el calibre del arma que porte sino la confianza que le da la asamblea en designarlo como tal.

Organiza Club Rotario conferencia “Fortaleciendo a la Familia” en Taxco

Alejandro Gómez

Taxco de Alarcón

E

l Club Rotario de la Borda, organizó la conferencia “Fortaleciendo a la Familia” a cargo de la conferencista y ex gobernadora del distrito 4170 del Rotary International que abarca el Distrito Federal y Estado de México, Adriana De la Fuente, cuyo objetivo es fortalecer los valores familiares y reconstruir el tejido social. Adriana de la Fuente nació en Piedras Negras, Coahuila, es promotora de labores altruistas en apoyo a comunidades indígenas y marginadas; fue la primera gobernadora mexicana durante 2008-2009 y la séptima mujer gobernadora en casi 100 años del rotarismo en México, “Coach Senior desde hace 9 años”, expresa un pequeño fragmento de su extenso historial profesional. En conocido salón de la ciudad, los socios rotarios y el comité de damas rotarianas dieron la bienvenida a unos 350 asistentes de distintos sectores de la sociedad, quienes se dieron cita para escuchar la conferencia de Adriana de la Fuente, quién fue distinguida por el ex presidente de Brasil, Lula Da Silva, como la “Representante de la Mujer Latinoamericana” en el marco del “Día Internacional de la Mujer” en 1996. La plática duró cerca de dos horas, tiempo en el que fueron tocadas las fibras más sensibles de las familias asistentes, ante el intercambio de experiencias, vivencias y el panorama desolador por el que atraviesan los matrimonios y jóvenes principalmente, por la falta de valores y comunicación. Al término del encuentro, el presidente del Club Rotario de la Borda, Víctor Uribe Landa, se dijo sorprendido por el número de asistentes a la

conferencia “Fortaleciendo a la Familia” promovida y organizada por los integrantes de la agrupación altruista, pues a través de los servicios a la comunidad del Rotary se tomó la decisión de traer una exponente de calidad profesional y humana que ha visitado más de 49 países del mundo. Dijo que uno de los objetivos del Club Rotario de la Borda, es trabajar para rescatar y promover los valores familiares que por distintas circunstancias se han perdido y generado desintegración en los hogares y conductas inadecuadas de los jóvenes, “porque nosotros somos un club de servicio y no un club social”. Uribe Landa, expuso que los socios rotarios a través del engranaje que es su símbolo, quieren mover a la sociedad por medio de los valores familiares y la promoción de distintos proyectos de beneficio social y puso como ejemplo la conferencia de Adriana de la Fuente, la cual fue posible con el patrocinio de quienes integran el Club Rotario de la Borda y el respaldo de empresarios interesados en esos temas. Reconoció que rescatar la familia por medio de ese tipo de conferencias, también significa salvar una sociedad en decadencia por la pérdida de valores, porque en las grandes ciudades se habla de un 80 por ciento de familias disfuncionales, divorcios y una tendencia preocupante de jóvenes que abandonan el hogar para dedicarse a actividades negativas. Víctor Uribe, puntualizó que en la actualidad es preocupante la desintegración familiar por la falta de comunicación, aunado al camino equivocado tomado por muchos jóvenes ante la ausencia de orientación de sus padres, amor, cariño, comprensión y confianza para construir la brecha a seguir y cumplir sus objetivos. Periodismo con responsabilidad social


10

Lunes 17.02.2014

Deportes

RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES DEL TORNEO DE BIENVENIDA. El Profr. Edgardo Valle, coordinador de los juegos de bienvenida de fútbol rápido nos dio a conocer los resultados de las semifinales en las categorías varonil y femenil, en la rama varonil se enfrentaron a las 10:00 horas “Daríos” le gana 9 – 6 al Real Piojito anotando por el equipo ganador Hurbert Santos, 3 goles; Francisco Salazar, 2; Edgar Pacheco, 2; Daniel Ramírez, 1 y Javier Pérez, 1; por el equipo perdedor anotaron Ángel Bibiano, 3 goles; Luis de la Cruz, 1; Gabriel Ramírez, 1 y Luis González, 1. En el mejor partido de las semifinales, se enfrentaron los dos equipos favoritos del torneo para muchos la final adelantada; a las 11.00 horas “El Regreso de los Campeones” vencen apuradamente 4 – 3 a los “Jumiles de Chacotla”, que tuvo para ganar donde le marcaron a favor un penalti y un shoot out, pero su jugador Mauricio Domínguez desaprovechó las oportunidades que se le presentaron a su equipo y se llevaron la derrota, los goles del equipo ganador fueron de Enrique Helguera, 2 goles; Josué López, 1 y Ángel Rodríguez, 1; por el equipo perdedor anotaron Víctor Jerónimo, 2 tantos y Misael Silva, 1.

Las Chiqui Babys van por el campeonato en la categoría femenil del torneo de bienvenida su rival no es nada fácil pero confían en que saldrán victoriosas.

En la categoría femenil, los encuentros también se llevaron a cabo las semifinales a las 12:00 horas: “Como quieras quiero” le gana 4-2 a las “Jumilinas de Chacotla”, anotando por el equipo ganador Verónica García, 1 gol; Blanca Pastrana, 1 y con 2 goles Diana Lorenzo; por el equipo derrotado anotaron Rosy Cantoral, 1 gol y Cristina Cisneros. En el último partido, a las 13:00 horas “Chiqui Babys” no tuvo piedad y le propinó goliza de 9-0 al equipo de “Furia Roja” anotando Anilene Cortés, 2 goles; Jazmín Pastrana, 2 y con 5 tantos Gisela Hernández, las finales se jugarán el día lunes 17 de febrero del presente año, los partidos serán a las 11:00 horas “Los Daríos” vs “El regreso de los Campeones” en la rama varonil y a las 12:00 horas “Como quieras quiero” vs “Chiqui Babys” en la categoría femenil. ROLL DE JUEGOS DE FUTBOL SOCCER TORNEO LOS GRANDES DEL FUTBOL PROFR. EDUARDO OLGUIN HERNÁNDEZ. CANCHA: UAG JORNADA:5

Tr a s s u e m p a t e a u n g o l l a s Á g u i l a s d e l a U A G , s e l e s c o m p l i c a su pase a la siguiente ronda del torneo de los grandes del fútbol.

LUNES 17 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 COMPU-PLUS vs LA TRIPLE ALIANZA 18:00 CHIVERIANOS F.C. vs SELECC. PETAQUILLAS MARTES 18 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 SABRITAS vs 18:00 SELECC. CHILAPA vs

DEPVO. LIBERTAD SELECC. ZUMPANGO

MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 ÁGUILAS UAG vs EDSON MAZATLAN. 18:00 GASOLINERA ZUMP. vs LOMA DEL PORVENIR JUEVES 20 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 SOL BOULEVARD vs TIERRA CALIENTE 18:00 VIDRIOS STEVENS vs SELECC. TIXTLA VIERNES 21 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: EQUIPOS. 16:30 LIGA C.N.O.P. vs BACHILLERES 18:00 LA SONAJA vs CHILPANCINGO MPAL.

DIRECTORIO

El equipo revelación del torneo de bienvenida que organiza el Departamento de Actividades Recreativas y Deportivas de la UAG; los Daríos en su primera participación en este tipo de torneos saldrán en busca del triunfo, su rival nada menos que el campeón del torneo pasado El Regreso de los Campeones, que van por el bicampeonato, en hora buena y suerte a los dos mejores equipos del torneo.

Director: Mardonio Ramírez García Directora Adjunto: Cinthia Romero Gonzalez Publicidad: Ericka Romero Gonzalez Jefe de información: José Alberto Morales Coordinadores de información: Zona Centro: José Alberto Morales, Elda Berenice Carbajal Acapulco y Costa Chica: Marino D. Valdez Tierra Caliente: María Reyes Alonso Montaña: Sergio Ferrer Deportes: B.J.; Jesús Chávez Fotografía: Anwar Delgado, Armando Leyva Ocampo, ANG Distribución: Ernesto Ramirez Nava Opinión: Enrique Díaz Clavel José Alberto Morales, Pedro Torreblanca Taquillo, Gerardo Arturo Vega, Sharon Torres. Servicios informativos: ANG Reserva de derechos de autor 04-2013-061311524900-101. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Cerrada de Jazmín No. 7, Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. C.P. 39010. Impreso en los talleres de la IMPRENTA SION, Prolongación Valerio Trujano No. 24 Col. Progreso C.P. 39050 Cel. 7471 21 6936. Chilpancingo, Guerrero. Distribuído por la Unión de voceadores de los Bravo A. C. y la Unión Libre de Voceadores del Estado de Guerrero. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida su reproducción total o parcial de la información publicada. Contáctanos: (747) 47 26551 E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com, Cerrada de Jazmín No. 7 Col. 10 de Abril, Chilpancingo, Guerrero. www.adnguerrero.com Facebook.com/adnguerrero Twitter: @adnguerrero1

Periodismo con responsabilidad social


Lunes 17.02.2014

11 balaceras y 17 ejecutados en zona Centro en 2014

Rosario Hernández / ANG Chilpancingo

D

iecisiete ejecutados, 11 balaceras, 23 detenidos y 2 osamentas humanas, es lo que se ha registrado en los municipios de Chilpancingo, Zumpango y Heliodoro Castillo; acciones generadas principalmente por el crimen organizado. Asimismo se ha observado en esta zona del estado, el empoderamiento e irrupción de policías ciudadanas, pertenecientes a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en las comunidades del Valle del Ocotito, Cajeles, Dos Caminos, Julián Blanco, Buena Vista de la Salud, Carrizal de la Vía, Rincón de la Vía, Mojoneras y la Hacienda en Chilpancingo. De acuerdo con un recuento de información, se han contabilizado atentados contra empresarios, defensores de derechos humanos, -esto sin contar los secuestros-. También se ha dado el decomiso de uniformes policiales, armas, amapola, mariguana, cartuchos útiles de diversos calibres, aparatos eléctricos, automóviles y la localización de un narco laboratorio, estos datos corroborados con información de la Procuraduría General de Estado y Protección Civil. Al inicio del año 2014, la madrugada del primero de enero en Chilpancingo, fueron ejecutados dos jóvenes quienes se encontraron amordazados y acribillados al lado del edificio Vicente Guerrero, en plena avenida Presidente Benito Juárez; las víctimas fueron entre 18 y 24 años de edad. El 3 de ese mes, un hombre de 61 años de edad fue hallado descuartizado, su cuerpo fue deposita-

do en un costal y abandonado en la carretera de la comunidad de Julián Blanco, en Chilpancingo, más tarde se conoció que se trató de Martiniano Salmerón Ríos. El 5 de enero ejecutan al abogado Adrián Villalobos Arellano, en el estacionamiento del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo y fueron detenidos los dos responsables, luego de enfrentarse a balazos con los custodios del penal al intentar huir. Asimismo, un hombre fue encontrado atado de pies y manos y amordazado en la carretera que conduce a Amojileca municipio de esta ciudad. El 22 de enero, unos 400 civiles de un grupo de autodefensa retuvieron durante aproximadamente 3 horas a 40 efectivos de la policía federal, a quienes acusaban de irrumpir e intimidar a niños y mujeres de los poblados de Filo de Caballo, Campo de Aviación y los Morros en el municipio de Leonardo Bravo. El día siguiente, nueve comunidades de Chilpancingo entraron cerca de mil policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), catearon casas de los poblados del Valle del Ocotito, Mohoneras, El Rincón, Cajeles, Carrizal de la Vía, Dos Caminos, Buena Vista de la Salud y la Haciendita, en la que detuvieron a 10 presuntos integrantes del crimen organizado. El 25 de enero, los policías ciudadanos encontraron dos hectáreas de Amapola en la comunidad de Cajeles en esta ciudad. El 28 de ese mes, mientras regresaba de una asamblea con el sis-

tema de Seguridad y justicia Ciudadana en Ocotito, frente al Parador del Marqués al sur de Chilpancingo, el empresario Pioquinto Damián Huato fue atacado por un comando armado, en la camioneta donde viajaba quien resultó ileso, mientras que su hijo Walter Damian fue herido de bala en la mano y la esposa de éste; Laura Rosas Brito murió y hasta el momento existe averiguación previa para diez personas supuestamente vinculadas a este hecho. Hombres armados atentan contra los integrantes de la Comisión de la verdad, Nicomedes Fuentes y Pilar Noriega en la carretera federal Iguala - Chilpancingo cerca de Casa verde. El 30 de enero, policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), hallaron en una caverna de la comunidad de Cajeles uniformes de la policía estatal, semilla de mariguana y juguete. Al inició de febrero la policía ciudadana de la UPOEG, hallaron dos cráneos humanos en Cajeles, antes de llegar al lugar del hallazgo escucharon detonaciones de armas de fuego, sin que se suscitará algún enfrentamiento. Y dos hombres fueron ejecutados por supuestos sicarios en el poblado de Xocomanatlán en Chilpancingo, versiones no confirmadas aseguraron que se trató de un enfrentamiento. El siete de febrero dos hombres fueron ejecutados en distintos puntos de esta ciudad, el primero, José Guadalupe Pérez Morales fue perseguido por varias calles de la colonia el Amate y ultimado en la taquería

11

“Tabachines”. Ese día a las 7 de la mañana en la plaza Unidos por Guerrero, un hombre fue hallado asesinado quien estaba amarrado de pies y manos, tenía la cabeza cubierta con su playera a rayas, y a un costado se encontró un narcomensaje. El nueve de este mes, la policía ciudadana halló en Palo Blanco un laboratorio de opio, donde se encontró aproximadamente 2 kilos y medio de goma de amapola, cartuchos útiles de diversos calibres y aparatos eléctricos. El mismo día, a la una de la mañana en el bar “El Rey”, ubicado en la colonia Benito Juárez de Chilpancingo, un comando armado mato a dos jóvenes e hirió a uno. Las víctimas Osvaldo Manzanares barragán de 20 años de edad, otro joven que no fue identificado y Francisco Castro quien resulto herido. Hace ocho días en las colonias Jacarandas, Guerrero 200 y 20 de noviembre, ocurrió una persecución entre pistoleros de dos grupos criminales antagónicos, desató balaceras, cerca de las 12: 30 de la noche. El mismo 10 de febrero, se reportó el hallazgo de un hombre asesinado a balazos y atado de pies y manos, el cual fue encontrado en una barranca de la colonia el Huajal, en Chilpancingo. El jueves, policías ciudadanos de la UPOEG se enfrentaron a balazos y persiguieron a supuestos sicarios de la banda de Los Rojos en el poblado de Acahuizotla, iban atrás un delincuente que responde al apodo de “El Chaparro”, aseguraron auto y armas. El sábado cuatro presuntos sicarios muertos, un detenido -agente de tránsito- y tres heridos -dos policías federales- fue el resultado de la balacera en el centro del municipio de Eduardo Neri, hubo decomiso de armas, un automóvil y dinero en efectivo

Inicia AGE recepción de Celebran tixtlecos resultados de Semana Altamiranista cuenta pública ANG

Chilpancingo

A

partir de este día y hasta el próximo 28 de febrero, los 81 Ayuntamientos Municipales, 51 Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s), 5 Órganos Autónomos y los 3 poderes – Ejecutivo, Legislativo y Judicial están obligados a entregar al Congreso Local, a través de la Auditoría General del Estado, el segundo informe financiero semestral y la cuenta pública del ejercicio fiscal 2013. Arturo Latabán López, Auditor General del Estado, consideró que el cumplimiento de esta obligación genera confianza ciudadana y fortalece a las instituciones porque se transparenta ante la sociedad el buen uso de los recursos públicos. Informó que a partir del 17 de febrero se instalarán en la AGE las

mesas de recepción para dar inicio al ejercicio de rendición de cuentas más importante que deben realizar los servidores públicos. Destacó que previo a este proceso, la AGE capacitó a 700 trabajadores de los Ayuntamientos, OPD´s y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sobre los lineamientos requeridos para la correcta presentación de sus informes y cuenta pública. Arturo Latabán, convocó a cumplir lo mandatado en la Carta Magna y las Leyes estatales, y evitar sanciones por incumplimiento, que pueden ir desde un requerimiento directo, un procedimiento administrativo –que contempla la amonestación, suspensión, destitución del puesto, multa o inhabilitación- hasta la denuncia penal, según lo señalado en los artículos 131 y 156 de la Ley 1028 de Fiscalización

Salomón Flores

Chilpancingo

H

abitantes del municipio de Tixtla, calificaron como buena la semana Altamiranista por los diversos eventos que se realizaron; por lo que aseguran hasta que por fin les están dando su lugar a uno de los hombres más prolíficos, “solo falta que año con año esto vaya mejorando”. Las señoras Julissa Fernández, Rosario Bello, Edelmira Blanco, entre otras, aseguraron que ya tenían desconfianza en que esta semana altamiranista fuera como la de años pasados donde solo asistía un pequeño grupo de personas que en su mayoría eran funcionarios, porque los eventos que se hacían eran de muy poca calidad. “Hoy pudimos ver que no solo hubo conferencias, eventos artísticos, deportivos, si no que hoy vinieron artistas de renombre y eso, por

su puesto a la gente le gusta que a esta semana y al gran hombre como es don Ignacio Manuel Altamirano, le den su lugar y en verdad le reconozcan todo ese gran acervo que tenía”, expresaron las entrevistadas. ¿Qué es lo que le faltó a esta semana? Para empezar estuvo bien, no podemos exigir mucho porque sabemos que esto va a poco a poco, pero si podemos decir que hoy si hubo eventos de calidad y eso, por su puesto fue del agrado de la gente. Las entrevistadas coincidieron en señalar que esperan que los próximos años, así se vaya haciendo con eventos de calidad, con artistas de renombre algo que ya se estaba perdiendo, porque en años pasados esto solo era algo simple y hoy, las cosas mejoraron y por eso mucha gente pudo asistir, porque hoy pudieron disfrutar de eventos buenos. Periodismo con responsabilidad social


Lunes 17 de Febrero de 2014,Chilpancingo, Gro. / Año 00 /No.139 / www.adnguerrero.com / facebook.com/adnguerrero / E-mail: diarioadnguerrero@gmail.com

Nacionales

11 balaceras y 17 ejecutados en zona Centro en 2014

Pág. 11

Alfonso Cuarón, mejor director en los BAFTA por “Gravity” El mexicano Alfonso Cuarón se llevó el premio BAFTA a mejor director por su filme Gravity. La película del director compitió por 11 premios de los cuales se llevó seis galardones, siendo la cinta más premiada de la noche en el Royal Opera House de Londres. En la categoría a mejor película, el drama espacial fue derrotado por la cinta “12 años esclavo” del director Steve McQueen. Gravity también obtuvo los premios de mejor película británica, mejor sonido, mejor música original, mejores efectos especiales y mejor fotografía, por el trabajo de Emmanuel Lubezki

Detienen a dos terroristas de la ETA en Puerto Vallarta Juan Jesús Narváez Goñi, alias Pajas e Itziar Alberdi Uranga conocida como María, dos miembros del grupo terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) fueron detenidos en Puerto Vallarta, Jalisco, confirmaron autoridades españolas. Fue a través de un operativo coordinado con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía de España y con base a investigaciones del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) que se logró dar con el paradero de la pareja a la que se le responsabiliza de al menos 18 homicidios y que tendrían 22 años prófugos de la justicia española.

Confiable, proceso de renovación del PAN: Madero

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero garantizó un proceso de renovación interna “confiable y escrupuloso”, al tiempo de afirmar que los panistas saldrán unidos y fortalecidos de la contienda por la dirección nacional del blanquiazul. Sostuvo que los militantes y líderes de Acción Nacional encaminarán el proceso para dejar fuera la difamación y la falta de respeto a la dignidad humana, y privilegiar, en cambio, las ideas y las propuestas. Dijo que la convocatoria a la renovación de los órganos directivos del partido establecerá los requiSE SIENTEN DUEÑOS.- Utilizando todo tipo de objetos personas siguen realizando apartados de lugares para poder sitos y tiempos, y con ello se desestacionar sus vehículos, sin que sean sancionados por la autoridad. La imagen sobre la calle Leona Vicario. Foto: ANG pejarán muchas especulaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.